Documento de consulta a las partes interesadas Comercio justo FAIRTRADE:

Documento de consulta a las partes interesadas Comercio justo FAIRTRADE: Revisión de Criterios de Comercio Justo FAIRTRADE Flores y Plantas en cuanto

8 downloads 153 Views 82KB Size

Recommend Stories


CRITERIOS DE COMERCIO JUSTO FAIRTRADE PARA Fruta (excepto Bananos) y Verdura Frescas
FAIRTRADE LABELLING ORGANIZATIONS INTERNATIONAL CRITERIOS DE COMERCIO JUSTO FAIRTRADE PARA Fruta (excepto Bananos) y Verdura Frescas PARA Organizac

Vive el Comercio Justo en las aulas
Guía didáctica Vive el Comercio Justo en las aulas IVo YO V M el CO ERC JUST IO O Centros educativos por el Comercio Justo Guía didáctica

AGRICULTURA ECOLÓGICA COMERCIO JUSTO
AGRICULTURA ECOLÓGICA La agricultura ecológica es un método de producción caracterizado por mantener la fertilidad de la tierra, no aplicar productos

Story Transcript

Documento de consulta a las partes interesadas Comercio justo FAIRTRADE: Revisión de Criterios de Comercio Justo FAIRTRADE Flores y Plantas en cuanto a la composición de los buqués, las condiciones de pago y la descripción del producto. Período de consulta

23.10.2012 – 23.11.2012 Juan

Carlos

Isaza,

[email protected], Coordinador del proyecto

Standards Teléfono:

Project

Manager,

+49-228-94923-271,

skype: juan.isaza.flo

PARTE 1 Generalidades

1. Introducción general Los Criterios de Comercio Justo FAIRTRADE apoyan el desarrollo sostenible de pequeños productores y trabajadores de países en desarrollo. Tanto productores como comerciantes tienen la obligación de conocer los Criterios Comercio Justo FAIRTRADE que son aplicables a sus productos para que puedan ser certificados como tal. Dentro de Comercio Justo FAIRTRADE Internacional FLO, la Unidad de Criterios es la responsable de establecer los Criterios Comercio Justo FAIRTRADE. Estos procedimientos se corresponden con todos los requisitos del Código ISEAL de Buenas Prácticas para Establecer Estándares Sociales y Ambientales. Todo este proceso incluye una amplia consulta a las partes interesadas para garantizar que tanto la revisión como el establecimiento de nuevos criterios reflejen los objetivos estratégicos de Comercio Justo FAIRTRADE Internacional FLO y estén basados en la realidad de productores y comerciantes además de responder a las expectativas de los consumidores.

Los invitamos cordialmente entonces a que participen en esta consulta sobre la composición de los buqués, las condiciones de pago y la descripción del producto para los Criterios de Comercio Justo FAIRTRADE Flores y Plantas (Sección C requisitos de comercio 9, 8.4 y 1). Con este propósito les pedimos cordialmente que comenten los requisitos que se plantean en este documento y los alentamos a que desarrollen explicaciones, análisis y ejemplos que sustentan sus argumentos. Toda la información que obtengamos de nuestros encuestados será analizada cuidadosamente y será considerada confidencial.

1

Por favor envíen sus comentarios al Coordinador del proyecto Juan Carlos Isaza a: [email protected] alrededor del 19.11.2012. En caso de alguna pregunta sobre el borrador del Criterio o el proceso de consulta, favor de contactar al Coordinador del Proyecto a través del correo electrónico, el teléfono o skype.

Posteriormente al proceso de consulta se preparará un documento que contendrá los comentarios recibidos. Teniendo en cuenta estos comentarios, se modificará el borrador del Criterio para someterlo a la aprobación del Comité de Criterios a principios de 2013.

2. Antecedentes La Unidad de Criterios ha identificado la necesidad de explorar y consultar opiniones sobre los requisitos de la Sección C de los Criterios Comercio Justo FAIRTRADE para Flores y Plantas: (a) requisito 9 sobre la composición de los buqués, (b) 8.4 sobre las condiciones de pago y (c) 1 sobre la descripción del producto. Esta revisión se concentra en estos 3 aspectos y no incluye la revisión de ningún otro requisito de comercio como, por ejemplo, la prima de Comercio Justo FAIRTRADE, y tampoco incluye la revisión de ningún requisito social o medioambiental.

a) Composición de los buqués (Sección C –requisito 9) Buqué es el nombre genérico que recibe un surtido de arreglos ornamentales hechos con diferentes tipos de flores y follajes de plantas decorativas (también conocido como verdes o rellenos). Existe una gran variedad de oferta de buqués en el mercado que pueden variar según la estación y los gustos del cliente.

Las flores Comercio Justo FAIRTRADE se venden principalmente en supermercados o en grandes cadenas de distribución al por menor. La mayoría de las flores Comercio Justo FAIRTRADE que se 1

distribuyen son rosas procedentes de África oriental . Varios comerciantes e iniciativas de sello Comercio Justo FAIRTRADE han señalado que nuestros requisitos actuales sobre la composición de los buqués limitan el crecimiento potencial de las ventas de flores certificadas-Comercio Justo FAIRTRADE en el canal de distribución de supermercados y, por lo tanto, los pagos de primas a los trabajadores. Nuestro objetivo es, entonces, explorar alternativas a los requisitos actuales sobre la composición de los buqués para contribuir al incremento de estas ventas.

1 The European Market for Fair and Sustainable Flowers and Plants. BTC Trade for development, 2010. Milco Rikken, Proverde.

2

La actual regla para la composición de los buqués, adoptada en junio de 2008, establece que “todos los componentes incluidos en un buqué certificado-Comercio Justo FAIRTRADE tienen que ser certificados-Comercio Justo FAIRTRADE. En caso de que los productores no sean capaces de obtener ellos mismos un follaje de corte certificado-Comercio Justo FAIRTRADE para incluirlo en un buqué, o no sean capaces de adquirirlo de otro productor certificado de su país, deberán recurrir al certificador para que este autorice una excepción. Los productores solo estarán autorizados a utilizar 2

esa excepción por dos períodos consecutivos de un año cada uno.” Además, no se autoriza el uso de ninguna flor o follaje producido en el norte en los buqués Comercio Justo FAIRTRADE. Actualmente hay un surtido limitado de flores y follajes certificados Comercio Justo FAIRTRADE disponible para conformar buqués que cumplan con las expectativas de los consumidores. La categoría de buqué convencional está dominada por arreglos que incluyen gran variedad de flores y follajes. Debido a la variedad limitada de flores y follajes de los cultivos Comercio Justo FAIRTRADE, los productores carecen de la posibilidad de crear buqués que sean atractivos al consumidor general y por lo tanto gran parte del mercado queda fuera de su alcance. Además, el Sello Internacional (FCM) no puede usarse en buqués o ramos que incluyan flores o follajes que no estén certificados. Una encuesta reciente por parte de la Unidad de Criterios, realizada en el marco de este proyecto de revisión de los criterios, ha revelado interrogantes relacionadas con, el hecho de si los productores pudieran cultivar las variedades de flores y follajes solicitadas en el mercado para los buqués y a la vez mantener precios competitivos de buqués. Por otra parte, determinar si la amplia variedad de flores y follajes cultivados en el norte pudiera, en caso de estar incluido alguno de estos elementos en un buqué con materiales Comercio Justo FAIRTRADE, podrá servir de vehículo para aumentar las ventas de los tallos Comercio Justo FAIRTRADE sin que este hecho dañe el mensaje Comercio Justo FAIRTRADE dirigido a los consumidores. Se ha señalado que esta posibilidad permitiría encontrar un punto de confluencia entre la defensa de la compra de productos locales y la compra de productos Comercio Justo FAIRTRADE3. Existe el interés por parte de algunos comerciantes e iniciativas de sello Comercio Justo FAIRTRADE de concebir una estrategia más flexible en la creación de buqués Comercio Justo FAIRTRADE que incluya una mayor diversidad y poder satisfacer así los deseos de los consumidores. Todo lo cual pudiera incrementar potencialmente las ventas totales de los tallos certificados-Comercio Justo FAIRTRADE y por tanto incrementar el pago de primas a los trabajadores. El objetivo principal de esta consulta es conocer cuáles serían, según el punto de vista de las partes interesadas, los beneficios y los riesgos de flexibilizar las reglas de la composición de los buqués para permitir la inclusión de flores y follajes no certificados. Otro objetivo sería, además, dotar a nuestro equipo de trabajo de una mejor comprensión de cómo se percibe el incremento potencial en 2

Criterio Comercio Justo FAIRTRADE Flores y Plantas para Trabajos Contratados, versión actual 01.05.2011, FAIRTRADE Internacional FLO. 3 Se podrá consultar un informe sobre las dinámicas a través de las cuales Comercio Justo FAIRTRADE y los productores del norte pueden compartir objetivos y encontrar un terreno común en este documento de la Fundación Comercio Justo FAIRTRADE http://www.FAIRTRADE.org.uk/includes/documents/cm_docs/2011/F/Fair%20and%20local%20%20Farmers%20of%20the%20world%20unite.pdf

3

el mercado que esta flexibilización pudiera traer consigo. Esta revisión ofrece un espacio para debatir las diferentes opiniones de las partes interesadas e identificar las oportunidades de incrementar las ventas de tallos Comercio Justo FAIRTRADE a través del canal de distribución de los supermercados.

b) Condiciones de pago (Sección C –requisito 8.4) Asimismo, esta consulta explora el impacto potencial de la extensión del plazo para el pago de 15 a 30 días pues algunos comerciantes consideran que esta medida pudiera facilitar los negocios. La revisión de este requisito pretende también aclarar a cuáles pagos se hace referencia en el Criterio.

c) Descripción del producto (Sección C –requisito 1) La revisión también tiene la intensión de aclarar el alcance del Criterio en cuanto a productos ornamentales como bulbos, plantas de maceta, árboles y otros. Se valorará además si la definición del producto en el Criterio es clara y no dificulta un acceso eventual al mercado de los productores certificados o potencialmente certificados.

3. Objetivos •

Mejorar las reglas relacionadas con los buqués para incrementar las ventas y los beneficios



Consultar si eventuales cambios en los plazos de pago facilitarían los negocios sin tener

4

para los trabajadores.

efectos negativos en los beneficios de los trabajadores. •

Identificar si la descripción del producto requiere aclaraciones y, por ende, modificaciones.



Revisar otras cuestiones comerciales relacionadas (excepto las Primas) que pudieran ser incluidas posteriormente en el proyecto, si se considerara necesario a partir de las respuestas a este proceso de consulta.

4. Proyecto y Proceso de información. El proyecto comenzó en septiembre de 2012 y su descripción está disponible en el sitio web de Comercio Justo FAIRTRADE Internacional FLO: http://www.FAIRTRADE.net/fileadmin/user_upload/content/2009/standards/documents/2012-0907_ProjectAssignment_Flowers.pdf. El actual Criterio Comercio Justo FAIRTRADE Flores y Plantas para Trabajos Contratados está disponible en el sitio web de Comercio Justo FAIRTRADE Internacional en:

4

En el canal de distribución de los supermercados. 4

http://www.FAIRTRADE.net/fileadmin/user_upload/content/2009/standards/documents/2012-0327_EN_Flowers_and_Plants_HL_01.pdf La siguiente tabla describe las etapas del proyecto.

Cronograma y próximas etapas 08. 2012

09.2012



Definir alcance y planificación del proyecto.



Contactar a las partes interesadas para definir los objetivos del proyecto.



Trabajo de mesa. Recopilación y análisis de la información.



Preparación de propuestas para la consulta.

10-11.2012



Consulta a las partes interesadas.

11.2012



Recopilación de respuestas resultantes del proceso de consulta.



Presentación ante el Comité de Criterios. Noviembre, para orientación.

12.201201.2013



Preparación de una propuesta final para someter a la decisión de la Unidad de Criterios.

02.2013



Decisión de la Unidad de Criterios.

02.2013



Publicación de Criterios nuevos y/o revisados y otras revisiones.



Propuesta de fecha de validación del nuevo Criterio.

X

5. Confidencialidad Toda la información que obtengamos de nuestros encuestados será analizada cuidadosamente y será considerada confidencial. Los resultados de esta consulta solo serán anunciados de manera global. Se analizarán y utilizarán todos los comentarios en la concepción de la propuesta final. Sin embargo, cuando analicemos los datos necesitaremos saber a quién corresponde cada respuesta, si a productores, comerciantes, licenciatarios, etc., les rogamos entonces que indiquen el nombre de su compañía.

6. Siglas y definiciones Ramo (Bonches) – grupo del mismo tipo de flores de corte o follaje de corte pre-empacadas juntas. Buqué (definición actual, esta consulta ofrece una formulación alternativa) – arreglo floral compuesto por flores de corte (del mismo o de diferente tipo) y follaje de corte. Follaje (también conocido como verdes o rellenos) – incluye hojas, ramas pequeñas, ramas y cualquier otro material decorativo procedente de plantas. Se utiliza como suplemento decorativo en un bouquet/arreglo floral o arreglo floral. 5

Sur – se refiere a los países por debajo de la media de los índices de desarrollo de acuerdo al OECD-DAC, y donde el sistema Comercio Justo FAIRTRADE certifica5 . En el caso de Flores y Plantas los productores que están certificados actualmente se encuentran en, aunque no es una lista excluyente, Kenia, Zimbabue, Etiopía, Tanzania, Sri Lanka, Islas Mauricio, Egipto y Ecuador. Norte – se refiere a los países con altos índices de desarrollo de acuerdo al OECD-DAC, es allí donde actualmente se comercializan las flores y plantas Comercio Justo FAIRTRADE, es decir, Europa, América del Norte y Japón. Iniciativa de sello Comercio Justo FAIRTRADE (LI): organizaciones en los mercados consumidores de los países Comercio Justo FAIRTRADE.

Nota:

Para el propósito de esta consulta el término “Buqué Comercio Justo FAIRTRADE” (Fairtrade bouquet) se utiliza tanto para un buqué con 100% de material certificado, como para un buqué donde haya mezcla de material certificado y no-certificado.

7. Notas explicativas. Los grupos incluidos en esta consulta son: •

Compañías productoras que ya posean certificación o que estén interesadas en obtener la certificación según el Criterio Comercio Justo FAIRTRADE Flores y Plantas para Trabajos Contratados y/o licenciatarios de una Iniciativa de sello Comercio Justo FAIRTRADE y comerciantes certificados o interesados en obtener la certificación según el Criterio Comercio Justo FAIRTRADE Flores y Plantas para Trabajos Contratados.



Iniciativas de sello Comercio Justo FAIRTRADE, Redes de productores, Comercio Justo FAIRTRADE Internacional, FLO-CERT, ONG, investigadores, etc.

Existe un cuestionario específico para cada uno de las siguientes partes interesadas: -

Productores

-

Comerciantes y licenciatarios

-

Iniciativas del sello Comercio Justo FAIRTRADE

5

La lista de países que el sistema Comercio Justo FAIRTRADE incluye puede encontrase en: http://www.FAIRTRADE.net/fileadmin/user_upload/content/2009/standards/documents/2011-0701_Geographical_Scope_policy_EN.pdf

6

Si usted no pertenece a ninguno de estas partes interesadas y quisiera hacernos llegar sus comentarios, por favor, sírvase del cuestionario que más se aproxime a su labor o interés o realice comentarios solo en la propuesta opción B que podrá encontrar en todos los cuestionarios.

El cuestionario está organizado de la siguiente forma: 1. Información sobre su organización 2. Composición de los buqués – Preguntas sobre opciones a las reglas de composición de los buqués. 3. Composición de los buqués – Preguntas para entender mejor su opinión sobre las opciones. 4. Condiciones de pago – Requisito alternativo a las condiciones de pago. 5. Descripción del producto – Indagación para confirmar si la descripción del producto debe modificarse.

Por favor, utilice tanto espacio como estime necesario para responder a las preguntas.

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.