DOCUMENTO. Los efectos agudos de la contaminación del aire en la salud de la población: evidencias de estudios epidemiológicos

DOCUMENTO Los efectos agudos de la contaminación del aire en la salud de la población: evidencias de estudios epidemiológicos. 1 Documento EFECTOS

1 downloads 9 Views 1MB Size

Recommend Stories


Lección 2. Los efectos de la contaminación del aire. Los efectos de la contaminación del aire 2-1
Lección 2 Los efectos de la contaminación del aire Los efectos de la contaminación del aire 2-1 Preguntas que se deben considerar ¿Cuáles son los e

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
C APÍTULO 5 EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Fuente: http://www.epchc.org/new_page_7.htm INTRODUCCIÓN Las actividades humanas han tenido un ef

Contaminación Ambiental. Vector Aire Efectos en los Ecosistemas y en la Salud Animal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Carrera Medico Veterinario Materia Ecología Facultad de Agronomía y Zootecnia Contaminación Ambiental Vector Aire Ef

EFECTOS DE LA REFORMA SOBRE LOS PLANES DE SALUD
EFECTOS DE LA REFORMA SOBRE LOS PLANES DE SALUD Departamento de Estudios y Desarrollo Enero de 2005 En este documento se proporciona una visión preli

LOS EFECTOS DEL ARTE EN LA ADOLESCENCIA
LOS EFECTOS DEL ARTE EN LA ADOLESCENCIA Ana Bonilla Rius ARTETERAPIA Y EDUCACIÓN Comunidad de Madrid Introducción: Cuando tomé la decisión de estud

Efectos de la contaminación electromagnética en la salud de la población urbana de la región Lima
Efectos de la contaminación electromagnética en la salud de la población urbana de la región Lima Effects of electromagnetic pollution on the health o

Story Transcript

DOCUMENTO Los efectos agudos de la contaminación del aire en la salud de la población: evidencias de estudios epidemiológicos.

1

Documento

EFECTOS EN SALUD POR CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

CEVECE2 Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades

Zona metropolitana del Valle de Toluca En la actualidad la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) se compone de 7 municipios que alberga a 1.6 millones de residentes. En 1970 estaba conformada sólo por 270 mil habitantes de Toluca y Metepec.Dicha cifra ha superado la cantidad de población que tienen, por separado, 11 entidades del país como Morelos, Querétaro y Durango. Los municipios que integran la Zona Metropolitana del Valle de Toluca son: Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Xonacatlán. El crecimiento de la ZMVT ha sido constante y actualmente es la quinta más grande a nivel nacional, después del Valle de México, Monterrey, Guadalajara y Puebla-Tlaxcala. De seguir esta tendencia, el Conapo proyecta que en el 2030, esta zona concentrará a 2 millones de habitantes. Municipios como Toluca tendrán hasta un millón de habitantes, Metepec más de 320 mil y Zinacantepec, Almoloya de Juárez y Lerma con unas 200 mil personas cada uno, según el documento “Proyecciones de la Población en México”. Los efectos de los contaminantes atmosféricos en la salud humana son: • • • • •

Ingresos hospitalarios Ingreso a salas de emergencia Demanda de servicios médicos Funcionamiento pulmonar Mortalidad

En México, los estudios epidemiológicos atmosféricos son: • • • • •

de los efectos de los contaminantes

Disminución en la función pulmonar Incremento en ausentismo escolar Aumento en el número de consultas por asma Exacerbaciones de asma infantil Incrementos de síntomas respiratorios

3

• Mortalidad A través de: • Sistema de vigilancia epidemiológica ambiental.

¿Fracción de la enfermedad atribuible a la contaminación del aire?

Otros factores de riesgo para el asma: • Alergias • Humo de cigarrillo • Infecciones virales • Genética • malnutrición • Acceso a servicios de salud • Emociones intensas • Ejercicio PROPOSITO

4

Propósito Calcular el número esperado de casos, ingresos a hospitales, salas de emergencia, ausentismo por causas medicas debido a la asociación de PM10 con los indicadores de efectos en salud en la zona metropolitana de Toluca para el Proaire 2012-2017. Caracterizar, desde un enfoque ecosistémico, los riesgos a la salud por la contaminación atmosférica en la ZMVT y la magnitud del daño y de sus alternativas de solución, para con ello sustentar las políticas de manejo ambiental del Gobierno del Estado de México.

Reducción del impacto salud La reducción de los eventos (efectos en la salud) debido a la disminución en la exposición a PM10 se calcula por la fórmula:

I = DY * Y * DC b

Popw

* Pop

I = Impacto DY = % Cambio/Conc. Yb = Tasas Basales (Impacto/ 100 000 Hab.) DCPopw = Exposición ponderada por la Población Pop = Población expuesta

5

IMECA CALIDAD

EFECTOS

DEL AIRE

0-100

101-200

Satisfactoria

Situación favorable para la realización de todo tipo de actividades

No Satisfactoria Aumento de molestias menores en personas sensibles

201-300

Mala

301-500

Muy mala

Aumento de molestias e intolerancia relativa al ejercicio en personas con padecimientos respiratorios

Aparición de diversos síntomas e intolerancia al ejercicio en la población

Asimismo, es muy común encontrar subdivisiones dentro de los rangos 0 al 300:

IMECA

Satisfactorio

No Satisfactorio

No Satisfactorio

Malo

0 - 100

100 - 150

150 - 200

200 - 300

6

Año típico para PM10 en la ZMVT 2011 400.00  

350.00  

300.00  

250.00  

mgr/m3  

200.00  

150.00  

100.00  

0.00  

1   11   21   31   41   51   61   71   81   91   101   111   121   131   141   151   161   171   181   191   201   211   221   231   241   251   261   271   281   291   301   311   321   331   341   351   361  

50.00  

días   Fuente:  Red  Automá9ca  de  Monitoreo  Atmosférico  del  Valle  de  Toluca.  GEM.  2011  

Por estaciones de monitoreo Distribución  en  año  5pico  de  PM10    en   estación  SC.  2011  

Distribución  en  año  5pico  de  PM10    en      estación    APP  2011  

600  

600   500  

400  

Título  del  eje  

Título  del  eje  

500  

300   200  

400   300   200  

100  

100  

0  

0  

7

Distribución  de  año  5pico  de  PM10  en   estación  CBP    2011  

Distribución  en  año  5pico  de  PM10  en   estación  SM  2011  

350  

500  

300   Título  del  eje  

Título  del  eje  

400   300   200   100  

250   200   150   100   50  

0  

0  

Estimación de función-respuesta por exposición de PM10 en la ZMVT en la población general Indicador  

%  de  cambio  por  cada     10  µg/m3  de  PM10  

Admisiones  en  hospitales    Causa  respiratoria  

1.39  

   Causa  Cardio-­‐vascular  

0.60  

   Falla  congesDva  del  corazón  

1.22  

Visitas  a  sala  de  emergencia      Respiratoria  

3.11  

Dias  de  acDvidad  restringida        Total  (adultos)  

7.74  

   Dias  laborales  perdidos  (adultos)  

7.74  

   Total  (niños)  

7.74  

   Dias  laborales  perdidos  de  mujeres  

7.74  

     Dias  de  acDvidad  restringida  menor          Total  (adultos)  

4.92  

8

Estimación de función-respuesta por exposición de PM10 en la ZMVT en la población general

Efectos  en  asmá-cos   Ataques  de  asma   Tos  sin  flema   Tos  con  flema   Tos  con  flema  y  uso  de  broncodilatador   Sintomas  respiratorios   Sintomas  en  vías  respiratorias  superiores   Sintomas  en  vías  respirarías  inferiores   Bronqui-s  Aguda   Morbilidad    Crónica   Bronqui-s  Crónica   Tos  crónica  (niños)   Mortalidad  por  enfermedad  crónica   Total   Mortalidad  Aguda   Total   Infan-l  

9

7.74   4.54   3.32   10.22   4.39   6.85   11.0   3.60   0.30   3.84   1.01   3.52  

Estimación de función-respuesta por exposición de PM10 en la ZMVT en la población general

Indicador  

Admisiones  en  hospitales    Causa  respiratoria      Causa  Cardio-­‐vascular      Falla  conges9va  del  corazón  

%  de  cambio  por   Es9mación  de  casos  para  el   Es9mación  de  casos   cada     Valle  de  Toluca   atribuidos  a  la  CA  en  el   10  µg/m3  de  PM10   Valle  de  Toluca   1.39   0.60   1.22  

245  

25  

564  

25  

0,36  

0,032  

Visitas  a  sala  de  emergencia      Respiratoria   Días  de  ac2vidad  restringida  

3.11  

11,858  

2765  

     Total  (adultos)      Días  laborales  perdidos   (adultos)      Total  (niños)      Días  laborales  perdidos  de   mujeres        Días  de  ac2vidad  restringida   menor          Total  (adultos)   Efectos  en  asmá2cos   Ataques  de  asma   Tos  sin  flema   Tos  con  flema   Tos  con  flema  y  uso  de   broncodilatador  

7.74   7.74  

4,102,282  

2,381,374  

998,116  

579,406  

1,630,710  

946,627  

428,269  

248,610  

7.74   7.74  

4.92  

0  

7.74   4.54   3.32   10.22  

4,444  

2,579  

1,569  

534  

115  

28   0  

10

Estimación de función-respuesta por exposición de PM10 en la ZMVT en la población general Síntomas  respiratorios   Síntomas  en  vías  respiratorias   superiores   Síntomas  en  vías  respiratorias   inferiores   Bronqui:s  Aguda   Morbilidad    Crónica   Bronqui:s  Crónica   Tos  crónica  (niños)   Mortalidad  por  enfermedad   crónica   Total   Mortalidad  Aguda   Total   Infan:l  

4.39   0  

6.85   0  

11.0  

2269   0  

0  

3.60   0.30  

3,063  

827  

574  

12  

3.84  

3,817  

1099  

1.01   3.52  

5,703  

432  

660  

174  

CEVECE.Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades

Tel. 2193887 2124639 Pagina Web: http://salud.edomex.gob.mx/cevece/ Correo electrónico: [email protected]

11

1871  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.