Documentos Conceptuales

Documentos Conceptuales Ampliación del Análisis de la Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing+15 en el 2009 y El Impacto de la

3 downloads 168 Views 996KB Size

Story Transcript

Documentos Conceptuales Ampliación del Análisis de la Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing+15 en el 2009 y El Impacto de la Crisis Económica en la Vida de las Mujeres Indígenas

Foro Internacional de Mujeres Indígenas

1

International Indigenous Women´s Forum - IIWF Foro Internacional de Mujeres Indígenas - FIMI FIMI / IIWF es una red de Mujeres Indígenas líderes articuladas a redes de organizaciones locales, nacionales y regionales de Asia, África y de las Américas, quienes en conjunto trabajan para coordinar los programas, construir la unidad y el liderazgo, a fin de incrementar el rol de las Mujeres Indígenas en procesos de toma de decisión internacionales, y avanzar en la defensa de sus Derechos Humanos. FIMI desarrolla cuatros programas estratégicos: Participación Política, Formación y Capacitación, Fondo de Mujeres Indígenas y Fortalecimiento Institucional. Cabe destacar que en el proceso de lucha por lograr los derechos de las mujeres indígenas, surge la necesidad de abordar también otros temas emergentes. Es por eso que paralelo a los programas estratégicos se ha desarrollado e integrado el área de Proyectos Especiales, área diseñada para trabajar a nivel mundial en armonía con los planes regionales del resto de redes de FIMI y para profundizar en el contenido sustancial sobre temas como violencia en contra de las mujer indígenas, arte y cultura, cambio climatico, entre otros. La Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer se enmarca dentro del programa de participación política, que tiene como objetivo fomentar la participación política y el liderazgo de mujeres indígenas en procesos de toma de decisiones a nivel internacional, garantizando la coherente y seria inclusión de las perspectivas de las mismas en todos los debates de los derechos humanos. Para mayor información, se invita a visitar nuestra página web: http://www. fimi-iiwf.org/ o escribiéndonos al siguiente correo electrónico: [email protected] 2

Índice Primer Documento Ampliación del Análisis de la Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing+15 en el 2009...........................................................................5 Resumen Ejecutivo.................................................................................................6 1. Introducción........................................................................................................8 2. El marco de los derechos de las mujeres indígenas......................................8 3. Las mujeres indígenas construyen y exigen sus derechos humanos..........9 4. La aplicación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing por parte de los Estados, vista por las mujeres indígenas.....................................10 4.1 Legislación.....................................................................................................13 4.2 Políticas Públicas...........................................................................................14 4.3 Desarrollo institucional con enfoque de género............................................15 5 Recomendaciones.......................................................................................16 6

Anexo Buenas prácticas...............................................................................17

Segundo Documento El Impacto de la Crisis Económica en la Vida de las Mujeres Indígenas..............26 Resumen Ejecutivo..............................................................................................28 1. Introducción......................................................................................................30 2. El Marco de la crisis económica......................................................................30 3. Del conocimiento al reconocimiento..............................................................32 4. Pobreza y mujeres indígenas..........................................................................33 5.Los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos colectivos.............................................................................................................35 6. Las Relaciones de Género..............................................................................36 7.Temas estratégicos para las mujeres indígenas que viven en condición de Pobreza.................................................................................................................36 8.

La violencia contra las mujeres indígenas.............................................37

9.

La mortalidad materna..............................................................................38

10. El acceso a los recursos financieros......................................................39 3

4

11.

El acceso de as mujeres indígenas a la participación política.............40

12.

Recomendaciones.....................................................................................41

Primer Documento Ampliación del Análisis de la Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing+15 en el 2009

“La invisibilización de los pueblos originarios es una de las formas de discriminación. En la medida en que se niega la existencia, los pueblos indígenas reclaman derechos que no les dan y no se los dan porque “no existen”. Entonces, a los pueblos indígenas se les está negando la propia existencia. Ya no se les niegan los derechos, se les niega la existencia. Es una negativa más radical. “No tenemos el problema indígena en Argentina.” Como si los indígenas fueran un problema. Eugenio Raúl Zaffaroni En : Dialogo con Eugenio Raúl Zaffaroni, Ministro de la Corte Suprema, sobre la situación de los aborígenes. Entrevistado por Darío Aranda

FORO INTERNACIONAL DE MUJERES INDIGENAS – FIMI INTERNATIONAL INDIGENOUS WOMEN’S FORUM - IIWF 121 W. 27th Street, #301; New York, NY 10001, (212)627-0444 [email protected] / www.indigenouswomensforum.org

5

Ampliación del Análisis de la Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing+15 en el 2009

Resumen Ejecutivo El documento tiene como objetivo ampliar el análisis del estado de implementación de la Plataforma de Acción de Beijing que se realizó en 2009 a partir del documento “Análisis de los Hallazgos Encontrados e los reportes realizados por los países latinoamericanos sobre la aplicación de la declaración y Plataforma de Acción de Beijing+15 en el 2009”. Este documento es reciente con excelente información. Sin repetir el análisis desarrollado de los reportes, el trabajo se propone visibilizar el rol de las mujeres indígenas en los avances, reconocer sus aportes y sus alianzas además de identificar algunos de los obstáculos que dificultan el ejercicio pleno de sus derechos. Además se reportan buenas prácticas que han contribuido a la aplicación efectiva de la Plataforma de Acción de Beijing. Contexto: a partir de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, se avanza en la construcción de los derechos específicos de los diferentes grupos sociales: niñas y niños, mujeres, migrantes, etc.. Con la Convención Contra Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer 1979. Los Estados parte se comprometen a garantizar los derechos de las mujeres y erradicar la discriminación en todas sus manifestaciones. .La incidencia de los movimientos de mujeres promovió la creación de instrumentos internacionales para garantizar sus derechos, asimismo se crearon mecanismos para vigilar y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos de los Estados de garantizar los derechos humanos. Los Estados se reunieron en el marco de las Naciones Unidas en cuatro Conferencias Internacionales sobre la Mujer en México 1975, Copenhague 1980, Nairobi 1985 y Beijing 1995, en la que 189 países adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. No es sino hasta el 13 de septiembre de 2007 que los Estados parte del Sistema de las Naciones Unidas en la Asamblea General suscriben la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Que da lugar al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. En el Trigésimo tercer Periodo de Sesiones de la CEPAL, se discutió sobre la situación actual de América Latina y el Caribe, se llegó a la conclusión de la necesidad de un cambio de modelo económico, la propuesta es: “Llegó la hora de la Igualdad” y en la undécima Conferencia de la Mujer de América Latina y e Caribe, se hace la pregunta: “Qué Estado para qué Igualdad?”. En el momento en que los Estados afrontan la crisis, es la hora de ver, de comprender, de escuchar las voces de las mujeres indígenas. Contenido: Las mujeres indígenas son al menos 20 millones en América Latina y son parte tanto del movimiento de los pueblos indígenas como del de las propias mujeres; en ambos su protagonismo se ha construido de manera compleja. Aún cuando los principios básicos de los derechos de los pueblos indígenas y los derechos de las mujeres no son excluyentes, los procesos de construcción de los mismos, tienen diferentes dinámicas. Hay desconocimiento de las sociedades y los sistemas educativos sobre los saberes, lenguas y propiedad intelectual de las mujeres indígenas, porque los Estados no han cumplido con su obligación de garantizar sus derechos ciudadanos, no las cuentan, no las identifican y no valoran sus capacidades y aportes. A pesar de su dispersión e incomunicación y condición de pobreza, las mujeres indígenas han desarrollado y fortalecido sus organizaciones, han tejido redes a todos los niveles, comunitarios, locales, nacionales, regionales e internacionales, las mujeres indígenas viviendo en sus comunidades han construido su propio territorio organizativo y actualmente las encontramos unidas a traves de redes regionales y globales como el Enlace Continental de Mujeres Indígenas o el el Foro Internacional de Mujeres Indígenas.

6

Las mujeres indígenas han logrado la construcción de liderazgos y se han propuesto ser representativas, articular los procesos desde las comunidades hasta las los foros nacionales, regionales e internacionales; han negociando sus posiciones al interior de sus pueblos, en un diálogo difícil con el movimiento feminista y construyendo sus posiciones dentro de sus diversidades. Los Estados al tratar de mujeres indígenas, toman medidas especiales para “minorías”, es importante ver los cuadros de la población indígena en las Américas, para tener una idea más clara de la proporción de población indígena en el Continente. Las nuevas constituciones han incorporado especificidades de los pueblos indígenas como parte de la población de los países latinoamericanos. Es importante valorar y medir los impactos del adelanto de las mujeres indígenas, cuando los Estados incluyen en sus marcos legislativos, los derechos de los pueblos indígenas al más alto nivel. La violencia contra las mujeres es un obstáculo estructural para el desarrollo, la violencia contra las mujeres indígenas tiene manifestaciones y procesos diferentes, por lo que es importante, en las iniciativas de erradicación de la violencia contra las mujeres indígenas, desarrollarlas desde la perspectiva, participación, conocimientos y experiencia de las mujeres indígenas. Se ha adelantado en incorporar de manera explícita o bien priorizar a las mujeres indígenas en las políticas sociales. Sin embargo, la forma en que las mujeres indígenas quedan visibilizadas como destinatarias de las políticas públicas, por lo general, las coloca en los espacios de la vulnerabilidad sin ningún reconocimiento a sus capacidades y potencialidades. En cuanto a la asistencia y desarrollo social. Es importante considerar que estas políticas sociales deben proteger a las personas, no mantenerlas en la condición de vulnerabilidad. En cuanto a desarrollo económico, es importante que los Estados consideren a las mujeres indígenas como agentes económicos eficientes, que desarrollen alternativas económicas rentables, que aprovechen los conocimientos, los recursos y las posibilidades locales, asimismo que acompañen el desarrollo de las capacidades productivas con inversión suficiente, asistencia técnica oportuna y reconocimiento del trabajo en su justo valor. Sólo así se podrá impulsar cambios. Reducción de la pobreza: en estos momentos de reflexión para el cambio de modelo económico se requiere que los Estados consideren la multi-dimensionalidad de la pobreza y sobre todo las causas estructurales de la misma. Habrá mejores resultados si las políticas se orientan a reducir la desigualdad. La institucionalización de los datos estadísticos con enfoque de género y de diversidad étnica, también es una forma de desarrollo institucional. En cuanto a la educación y ampliación de capacidades es donde hay menos desigualdad entre mujeres y hombres, sin embargo aún persiste esta desigualdad entre la población indígena y la no indígena, de manera especial con las mujeres indígenas, quienes acusan el mayor rezago educativo. La educación bilingüe intercultural, sólo existe en Bolivia, México y Paraguay. Se requieren modelos de educación que incorporen y sistematicen los conocimientos ancestrales, que promuevan la reflexión para desarrollar nuevos conocimientos, disciplinas y metodologías. El enfoque de interculturalidad en los servicios de salud aún es incipiente y es estratégico para la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres indígenas, ya que la sexualidad se encuentra atravesada por la cultura de cada pueblo ; los mayores índices de mortalidad materna en la población latinoamericana, se presentan en las poblaciones indígenas. La participación de las mujeres indígenas en la vida política y en la toma de decisiones, está pendiente en la agenda de la igualdad; las cuotas máximas de un sexo para las candidaturas no se han propuesto para la participación políticas de mujeres con identidad diferenciada.

7

Los movimientos de mujeres indígenas desarrollan una intensa actividad política; existe una consciencia en el movimiento de las mujeres indígenas sobre la importancia del poder político para la transformación de la realidad. Termina el documento presentando buenas prácticas en la aplicación de la Plataforma de Beijing y algunas recomendaciones en el marco de los conocimientos y la experiencia de las mujeres indígenas.

1.

Introducción.

Este documento tiene como objetivo ampliar el análisis del estado de implementación de la Plataforma de Acción de Beijing que realizó en 2009 el Foro Internacional de Mujeres Indígenas y plasmó en el documento “Análisis de los Hallazgos Encontrados e los reportes realizados por los países latinoamericanos sobre la aplicación de la declaración y Plataforma de Acción de Beijing+15 en el 2009”. 1 Dado que la información del citado documento es reciente y de excelente calidad, la ampliación del análisis que se propone en este documento de trabajo es hacer visibles los roles de los actores responsables de la implementación de la Plataforma. Tomando como marco el tema principal de la Undécima Conferencia Regional, “Qué Estado para qué Igualdad” queremos analizar el estado de la implementación desde la acción del movimiento de las mujeres indígenas y desde los Estados latinoamericanos. Se propone hacer visibles los avances en la relación del Estado y el movimiento de mujeres indígenas, asimismo identificar algunos obstáculos que aún frenan el avance de las mujeres indígenas, por último se hará una presentación de algunas iniciativas en desarrollo que se pueden calificar como buenas prácticas y que necesitan un mayor impulso para que las mismas se traduzcan en efectiva protección y promoción de los derechos de las mujeres indígenas.

2.

El marco de los derechos de las mujeres indígenas 2

Los derechos humanos de las personas, se han construido con la sabiduría, con la fuerza de las organizaciones y las redes, con la fuerza de la lucha, con la fuerza de la resistencia, con el compromiso de millones de personas que se niegan a sufrir y a ejercer la discriminación. Se institucionalizan a partir de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 (Resolución 217 A III de la Asamblea General de la ONU) y avanzan en la construcción de los derechos específicos: los derechos de la niñez, los derechos de las mujeres, los derechos de los migrantes, etc. La Convención Contra Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer 3, suscrita por los Estados por la demanda de las organizaciones de mujeres, inicias su implementación en 1981, en esta Convención, los Estados parte se comprometen a garantizar los derechos de las mujeres indígenas y erradicar la discriminación en todas sus manifestaciones. La incidencia de los movimientos sociales de las mujeres ha dado lugar a la creación de mecanismos internacionales para vigilar y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos de los Estados que los obligan a garantizar, proteger y promover los derechos humanos de las mujeres. Para dar seguimiento a los procesos, los Estados se han reunido en el marco de las Naciones Unidas en cuatro Conferencias Internacionales sobre la Mujer, la primera de éstas celebrada en la ciudad de México en 1975, seguida de Copenhague (1980), Nairobi (1985) y por último Beijing (1995). Esta última Conferencia de trascendental importancia ya que 189 países adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que se encamina a erradicar todos los obstáculos para la participación de las mujeres en todas las esferas de la vida pública y privada dentro del estado en un plazo de 15 años. La Plataforma se centra en 12 temas: 1) la pobreza, (1)  Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI).- Análisis de los Hallazgos Encontrados en los Reportes Realizados por los Países Latinoamericanos sobre la Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing+15 en el 2009. (2) 

Véase resumen de actividad, Mujeres Indígenas juntas por el cambio y avanzando desde 1995, http://indigenouswomensforum.org/beijin15esp.html

(3) 

Adoptada y abierta a la firma y ratificación, o adhesión, por la Asamblea General en su resolución 34/180, de 18 de diciembre de 1979.

Entrada en vigor: 3 de septiembre de 1981, de conformidad con el artículo 27 (1) Serie Tratados de Naciones Unidas Nº 20378, Vol. 1246, p. 14

8

2) educación y capacitación, 3) la salud, 4) la violencia, 5) los conflictos armados, 6) la economía, 7) el ejercicio del poder y la toma de decisiones, 8) mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer, 9) los derechos humanos, 10) los medios de difusión, 11) la mujer y el medio ambiente, 12) las niñas. En este proceso de construcción de los Derechos, el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas ha sido más complejo, difícil y tardado, pues no es sino hasta el 13 de septiembre de 2007 que los Estados parte del Sistema de las Naciones Unidas en Asamblea General suscriben la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. 4 La discriminación por razones de pertenencia étnica, herencia del pasado colonial, persiste y continúa minando las sociedades latinoamericanas. En el reciente Trigésimo tercer Periodo de Sesiones de la CEPAL (http://www.eclac.cl/pses33/) Se discutió ampliamente sobre la situación actual de América Latina y el Caribe, se llegó a una nueva propuesta: …“Llegó la hora de la Igualdad”; en la undécima Conferencia de la Mujer de América Latina y e Caribe, se pregunta, en la hora de la igualdad es necesario preguntar: “Qué Estado para qué Igualdad?”. Los gobiernos de América Latina se han puesto de acuerdo en que, para salir de la crisis, hay que resolver las desigualdades y esto implica un cambio de modelo de desarrollo, esto implica abrirse a nuevas visiones, a retrospectivas críticas, es la hora de ver, de comprender, de escuchar las voces de las mujeres indígenas.

3.

Las mujeres indígenas construyen y exigen sus derechos:

Las mujeres indígenas son la mitad de la población indígena, al menos 20 millones en América Latina, las mujeres indígenas son parte tanto del movimiento de los pueblos indígenas como del movimiento de las mujeres, en ambos su protagonismo se ha construido de manera compleja ya que identificarse como mujeres en los pueblos indígenas y como indígenas con las organizaciones de mujeres no siempre ha sido fácil. Podemos afirmar que por las condiciones de pobreza en las que viven la mayor parte de las mujeres indígenas, por el aislamiento, por la dispersión y sobre todo por la diversidad cultural, las mujeres indígenas han tenido grandes obstáculos para su desarrollo organizativo, aún cuando los principios básicos de los derechos de los pueblos indígenas y los derechos de las mujeres no son excluyentes, los procesos de construcción de los mismos, tienen diferentes dinámicas. Las mujeres indígenas se han comprometido en estos dos procesos, difíciles, complejos, diversos y no siempre coincidentes, han desarrollado su imaginación y estrategias para construir su propio movimiento en el marco de los derechos individuales y colectivos, en el marco de los derechos de las mujeres. Por lo anterior, es importante y oportuno hacer un reconocimiento a su lucha y sus logros, este reconocimiento es no solamente justo, sino necesario, en aras de mover a las mujeres indígenas del lugar en donde la cultura de la discriminación las quiere ver y sobre todo mantener: en el lugar de la miseria por haber sido despojadas de sus territorios, de sus riquezas naturales y sus medios de vida; en el lugar de la ignorancia por estar excluidas de la educación formal y por el desconocimiento que las sociedades y los sistemas educativos tienen de sus saberse, de sus lenguas y de su propiedad intelectual; en el lugar de la vulnerabilidad porque los Estados no han cumplido con su obligación de garantizar sus derechos ciudadanos, no las cuentan, no las identifican y no valoran sus capacidades y aportes. Para poder reconocerlas, es importante ubicarlas en los espacios en los que, con sus demandas y sus luchas han avanzado, hay que verlas en el proceso, considerando: • Que, las mujeres indígenas pertenecen a pueblos indígenas diversos, más de 400 grupos étnicos en América Latina, diferentes lenguas, diferentes culturas, diferentes espacios territoriales; además por lo general las comunidades de estos pueblos diversos se encuentran dispersas, incomunicadas y en condición de pobreza. A pesar de esto, y superando todos los obstáculos, las mujeres indígenas han desarrollado sus organizaciones, han tejido redes a todos los niveles, comunitarios, locales, nacionales, regionales e internacionales, las mujeres indígenas viviendo en sus comunidades han construido su propio territorio organizativo y actualmente las (4) 

Véase la resolución 2200 A (XXI), anexo. A/CONF.157/24 (Part I), cap. III. Resolución 217 A (III). www.un.org/esa/socdev/unpfii/es/drip.html

9

encontramos en el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (www.fimi-iiwf.org), en el Enlace Continental de Mujeres Indígenas (http://enlace.nativeweb.org/) a nivel de las Américas, la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México para la región mesoamericana de nuestro continente (http://indigenouswomensforum.org/ programs/encuentroalianza-s). Todas estas redes, incorporan a cientos de organizaciones comunitarias, locales y territoriales de los países. • Que, las mujeres indígenas han logrado la construcción de liderazgos que, en las mismas difíciles condiciones, se han propuesto: ser representativas, articular los procesos desde las mujeres indígenas en las comunidades hasta las mujeres indígenas en los foros nacionales, regionales e internacionales. Esta construcción de liderazgos, han sido apoyados por diversas iniciativas, sobre todo iniciativas de la cooperación internacional. La cooperación ha sido estratégica. Sin embargo estos esfuerzos de construcción de liderazgos no siempre han contado con la confianza, solidaridad y comprensión de otros movimientos, de la misma cooperación, del mismo movimiento de mujeres. Muchas veces, sin considerar que los procesos son recientes, se exige a las organizaciones de mujeres indígenas más que a otras organizaciones; esta exigencia pasa muchas veces por someterlas a tutelas de otras organizaciones y otros liderazgos que, muy probablemente, con buenas intenciones, han contribuido al fortalecimiento organizativo, sin embargo en algunos casos han retrasado, invisibilizado y silenciado la presencia y las voces de las propias mujeres indígenas. Los procesos organizativos de las mujeres indígenas necesitan confianza, apoyo y autonomía. Las mujeres indígenas las mujeres indígenas están absolutamente convencidas de que es necesario ampliar y multiplicar los liderazgos, también están de acuerdo en profesionalizarlos y en desarrollar diversidad de procesos, sin embargo es importante el respeto a sus procesos y, es necesaria la contribución y el fortalecimiento de los liderazgos existentes, para desarrollar nuevos liderazgos y nuevas áreas de acción. Las mujeres indígenas demandan tanto respeto y confianza, tanto de las instituciones gubernamentales, como de los movimientos que antes que el suyo han recorrido la misma ruta y han logrado un buen desarrollo organizativo. • Que, las mujeres indígenas han participado en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas, han luchado por los derechos individuales y colectivos, desde cada comunidad, desde cada pueblo, desde cada organización; al mismo tiempo se han ocupado de resolver diferencias y contradicciones con los liderazgos masculinos, han identificado las desigualdades que padecen dentro de sus comunidades y han desarrollado estrategias con sus organizaciones y redes para erradicar la discriminación y sobre todo la violencia que sufren en e seno de sus espacios de vida (comunitarios, locales, nacionales e internacionales). • Que, en condiciones difíciles y adversas, negociando sus posiciones al interior de sus pueblos, en un diálogo difícil con el movimiento feminista y construyendo sus posiciones dentro de sus diversidades, llegan en los años noventa a posicionarse de manera organizada y cohesionada en los niveles regionales e internacionales a constituirse, las mujeres indígenas, en un movimiento social. En este periodo, la celebración de la Cuarta Conferencia Internacional en Beijing, fue de fundamental importancia para las mujeres indígenas, ya que en toda la Plataforma se hacen explícitos los derechos de las mujeres indígenas, sus condiciones de vida, la interculturalidad de las sociedades; de manera muy especial quedan plasmados los derechos económicos de todas las mujeres y en especial los de las mujeres indígenas.

4. La aplicación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing por parte de los Estados, vista por las mujeres indígenas. Como señala el documento de FIMI, los quince Estados que presentaron reportes en 2009 sobre los avances en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing+15, en lo concerniente a las mujeres indígenas, informaron sobre los logros alcanzados, sobre la institucionalidad y sobre los obstáculos que aún frenan el avance del cumplimiento de sus compromisos como Estados garantes de los derechos de las mujeres indígenas. Nos parece importante señalar, que de alguna manera cuando los Estados informan sobre sus políticas dirigidas a los pueblos indígenas y especialmente a las mujeres indígenas, lo hacen en el entendido de que se están tomando 10

medidas especiales para “minorías”, por esto es importante ver el cuadro de la población indígena en las Américas, en donde hemos señalado con color, los países que presentaron reporte sobre la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing, asimismo con esa información, se elaboró un cuadro que visibiliza la importancia proporcional de la población indígena en esos países. Si se toma en cuenta, la información de los cuadros, y si consideramos que aproximadamente el 50% de la población en los países corresponde a ciudadanas mujeres, podemos afirmar que México, Perú, Guatemala, Bolivia, Ecuador y Honduras tienen el 86.8% de la población indígena, con 47,44 millones de personas, lo que significa que al menos se cuenta con 23 millones de mujeres indígenas.

Cuadro 1 Población Indígena Estimada en América: Comparación por Países y Porcentajes N°

País

1 México 2 Perú 3 Guatemala 4 Bolivia 5 Ecuador 6 Estados Unidos* 7 Chile 8 Honduras 9 Colombia 10 Canadá* 11 Venezuela 12 El Salvador 13 Argentina 14 Brasil 15 Nicaragua 16 Rep. Dominicana 17 Panamá 18 Paraguay 19 Puerto Rico 20 Guyana 21 Jamaica 22 Belice 23 Costa Rica 24 Surinam 25 Trinidad y Tobago 26 Guyana Francesa 27 Guadalupe 28 Bahamas 29 Barbados 30 Martinica 31 Uruguay Total General

Población Nacional 100,350,000 27,013,000 12,640,000 8,329,000 12,920,000 247,300,000 15,211,000 6,250,000 42,975,000 26,300,000 23,542,649 6,122,515 36,955,182 166,113,000 4,812,569 8,442,533 2,808,268 5,585,828 3,600,000 697,286 2,652,689 250,000 3,644,000 431,303 1,292,000 100,000 280,000 294,982 274,540 73,000 3,278,000 770,539,059

Población Indígena Estimada 14,049,000 12,696,110 8,342,400 5,913,590 5,555,600 1,900,000 1,216,880 937,500 785,356 580,000 470,852 428,576 369,551 332,226 240,628 168,850 168,496 167,574 72,000 56,294 53,053 47,500 36,440 25,878 25,840 4,000 3,000 2,949 2,745 730 524 54,654,142

Porcentaje 14,00 47,00 66,00 71,00 43,00 0,77 8,00 15,00 1,83 2,21 2,00 7,00 1,00 0,20 5,00 2,00 6,00 3,00 2,00 8,07 2,00 19,00 1,00 6,00 2,00 4,00 1,07 1,00 1,00 1,00 0,02 7,09

Fuente: Roldán, Roque. Ponencia elaborada para el Banco Interamericano de Desarrollo. Desarrollo de las Economías rurales en América Latina y el Caribe: manejo sostenible de los recursos naturales, acceso a la tierra y finanzas rurales. Estimativos del autor en base a porcentajes de la OIT. Fortaleza, Brasil, marzo de 2002. *

Para estos países se tomó como fuente el Instituto Indigenista Interamericano, I.I.I. Banco de

Datos 1994. América Indígena. Vol. LV, N° 3, julio-septiembre de 1995. p.51, en: Los Pueblos en Dirección General de Asuntos Indígenas, Colombia, 1998, p. 151.

el País y en América,

11

Países que reporaron sobre la Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción Beijinjg+15 en el 2009

Cuadro 2

PAISES QUE PRESENTARON REPORTE EN 2009 CON REFERENCIA A LA POBLACION INDÍGENA Población Indígena en números absolutos y porcentaje de los Países con alta proporción de Población indígena País Población Indígena México 14,049,000 Perú 12,696,110 Guatemala 8,342,400 Bolivia 5,913,590 Ecuador 5,555,600 Honduras 937,500

14,00 47,00 66,00 71,00 43,00 15,00

Total

86,80

47,444,200

%

Países con baja proporción de población indígena País Población % Indígena Chile 1,216,880 8,00 Colombia 785,356 1,83 El Salvador 428,576 7,00 Argentina 369,551 1,00 Rep. Dominicana 168,850 2,00 Panamá 168,496 6,00 Paraguay 167,574 3,00 Costa Rica 36,440 1,00 Uruguay 524 0,02 3,342,247 6.12

Elaboración propia con base en los datos del Cuadro 1. 5

y

Considerando que México, con el 14% de su población, tiene en números absolutos la mayor cantidad de ciudadanas y ciudadanos indígenas (14 millones) y que los porcentajes de población que encontramos en: Perú 47%, Guatemala 66%, Bolivia 71%, Ecuador 43% y Honduras 15% se puede afirmar que la población indígena no puede ser considerada como minoritaria, es importante valorar que los reportes presentados por los países, tomando en cuenta la importancia relativa de la población indígena. Esta información permitirá tener una mejor valoración de los esfuerzos de los Estados y también una mejor valoración de los avances en los Estados en donde la población sea realmente minoritaria. Las áreas estratégicas de los avances reportados son:

(5)  El porcentaje que aparece en la columna del medio en el cuadro de países con alta población indígena, se refiere al porcentaje de la población total de población indígenas total en las Américas (6) 

12

El porcentaje que aparece en la columna final, abajo a la izquierda, también se refiere a la población indígena total

6

4.1

Legislación 7

Los avances legislativos son significativos, las reformas constitucionales y las nuevas constituciones han marcado un hito en lo que se refiere a la incorporación de las especificidades de los pueblos indígenas como parte de la población de los países latinoamericanos. Asimismo, los acuerdo de Paz que se firmaron en los países Centroamericanos en la década de los años ochenta, incorporaron tanto en las legislaciones nacionales como en las estructuras institucionales, las demandas y necesidades de los pueblos indígenas, más concretamente en Guatemala, en donde la población indígena constituye el 66% de la población, se reportó la Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer, en donde se reconoce el carácter pluricultural y multilingüe de la nación. Por su significación, es importante mencionar el caso de Nicaragua, en lo relativo a las legislaciones, ya que en el año 1987 se aprobó el Estatuto de Autonomía de las dos Regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua (Ley N° 28). Esta Ley abrió un marco legislativo general, del que se han derivado leyes y normas que consideran de manera específica los derechos de los pueblos indígenas y comunidades étnicas, de esta manera existe una Política de Igualdad de Género del Consejo de Regional Autónomo de la Región Autónoma del Atlántico Norte, así como otras leyes y normas específicas para las poblaciones indígenas. Sería muy interesante hacer una evaluación sobre el impacto en la vida de las mujeres indígenas, de la existencia de marcos jurídicos que tienen como base los derechos de los pueblos indígenas, como es el caso de la nueva constitución en Bolivia y el caso de Nicaragua con la Ley de Autonomía Regional dentro del marco constitucional del Estado Nicaragüense, es decir el reconocimiento al más alto nivel de los derechos de los pueblos indígenas. Si bien los avances legislativos constituyen un avance estructural en la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing, es importante destacar la necesidad de garantizar también la aplicación efectiva de dichas leyes. Cabe señalar que uno de los principales problemas a los que se enfrenta la aplicación de las leyes son los altos niveles de impunidad y corrupción de las instituciones de impartición de justicia. Como ejemplo se tiene el caso de Guatemala, en donde la existencia de la Defensoría de la Mujer Indígena y de la Ley contra el feminicidio, no ha logrado detener los asesinatos de mujeres en en todo el país, esta situación afecta de manera particular a las mujeres indígenas citamos aquí un Párrafo de una entrevista hecha a la señora diputada Otilia Lux de Cotí sobre el tema: “¿Quien sufre más violencia en Guatemala, la mujer indígena o la mujer mestiza? En términos generales, todas las mujeres. Pero puede haber diferenciaciones porque, en este país, la mujer mestiza sufre violencia categorizada en lo económico, político y social; sin embargo, las indígenas tienen un ingrediente más: la opresión ideológica, por un lado, y la opresión desde la perspectiva racial. Hay agresión eminentemente expresada por el racismo; hemos encontrado violencia en mujeres recolectoras de café y en la zafra, por parte de quien las contrata: muchas veces las golpean. Pero la agresión más profunda se da cuando están en calidad de trabajadoras domésticas, pues se les esclaviza.” 8 (7)  FIMI como parte del programa de Formación y Capacitación organizó la Conferencia de Parlamentarias Indígenas de Latinoamérica y el Caribe realizada en La Paz, Bolivia del 19 al 22 de Enero del 2010, en un momento histórico de transformación y reivindicación de los pueblos indígenas. A la Conferencia, asistieron 87 personas, entre las que se destacaron alrededor de 25 Parlamentarias bolivianas (entre titulares y suplentes), 11 actoras políticas de Estados de Latinoamérica (a nivel de parlamentos y ministerios), 10 invitadas especiales internacionales y 41 mujeres destacadas que han sido actoras del cambio político en Bolivia y en procesos Internacionales. Además de Bolivia estaban representados los siguientes países: Estados Unidos, México, Guatemala, Guyana Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Perú y Argentina. Para mayor información: http://indigenouswomensforum.org/conferenciabolivia010.html (8) 

Trejo, Alba.- Guatemala “El feminicidio es agenda diaria” Entrevista con Otilia Lux, Diputada al Congreso de la

13

Aún queda mucho camino por recorrer, además de promulgar nuevas leyes, es importante promover procesos legislativos para revisar todas las leyes e identificar aquellos artículos que contengan elementos discriminatorios contra las mujeres y especialmente contra las mujeres indígenas.

4.2

Políticas públicas.

Como señala el informe que elaboró el FIMI, los mayores adelantos se han dado, más en el sentido de incorporar de manera explícita o bien priorizar a las mujeres indígenas en las políticas sociales, más que diseñar políticas específicas para ellas. Sin embargo, la forma en que las mujeres indígenas quedan visibilizadas como destinatarias de las políticas públicas, por lo general las coloca en los espacios de la vulnerabilidad sin ningún reconocimiento a sus capacidades y potencialidades, esto queda más claro en las siguientes líneas de políticas: a) Igualdad de Género: Aún cuando se reportan acciones orientadas a desarrollar las capacidades de las mujeres indígenas para promover su acceso a la educación y a la participación en la vida económica y social en términos de igualdad, estas medidas no son suficientes, es importante que los Estados consideren la necesidad de hacer inversiones en infraestructura, tecnología y servicios sociales que realmente promuevan la igualdad. Por el contrario, las medidas de ajuste estructural y las crisis económicas, limitan cada vez más estas inversiones. b) Asistencia y desarrollo social. Estas políticas están orientadas a reducir las brechas de desigualdad, aún cuando las políticas protegen a los grupos de personas en condición de vulnerabilidad, y que, por lo general las mujeres indígenas están sobre-representadas en estos grupos, es importante considerar que estas políticas sociales necesitan estar diseñadas para proteger a las personas y no para mantenerlas en la condición de vulnerabilidad. c) Desarrollo Económico. Estas políticas están dirigidas a desarrollar las capacidades productivas, es importante que en las mismas, los Estados consideren a las mujeres indígenas como agentes económicos activos, que desarrollen alternativas económicas posibles, que aprovechen los conocimientos, los recursos y las posibilidades locales, asimismo sería conveniente acompañar el desarrollo de las capacidades productivas con inversión suficiente, asistencia técnica oportuna y reconocimiento del trabajo en su justo valor. Solo de esta manera, las políticas tendrán como resultado la erradicación de la pobreza. d) Erradicación de la violencia de género. La violencia contra las mujeres, es uno de los indicadores más contundentes de la discriminación de las mujeres, además es un obstáculo estructural para su desarrollo y para el desarrollo social de los países de la región, los Estados están comprometidos a la erradicación de la violencia y han dictado leyes, diseñado programas, campañas y cetros de atención, para prevenir, atender y castigar la violencia contra las mujeres. A pesar de que las mujeres indígenas en estas políticas se encuentran priorizadas, es importante considerar que la violencia contra ellas presenta mayores complejidades por su pertenencia a grupos familiares y comunidades cuya cultura patriarcal dificulta el trabajo contra la violencia. Es necesario que los Estados, dentro de sus políticas, consideren la necesidad de profundizar en los diagnósticos, propuestas y desarrollo de estrategias que, partiendo de la experiencia del trabajo de las organizaciones y redes de mujeres indígenas, desarrollen las alternativas de trabajo efectivo para la erradicación de la violencia contra las mujeres indígenas en todas sus modalidades: violencia institucional, violencia patrimonial, violencia laboral, violencia en las escuelas, violencia comunitaria y violencia familiar. e) Reducción de la pobreza. Las políticas de reducción de la pobreza se centran en la asignación de recursos condicionados entregados a las mujeres para, mediante su administración y cumplimiento de República y Presidenta de la Comisión de la Mujer.- s/fecha. http://www.redsemlac.net/web/index.php?option=com_content&view=article&id=471:guatemala-qelfemicidio-es-agenda-diariaq-entrevista-con-otilia-lux-de-coti-diputada-al-congreso-de-la-republica-y-vicepresidenta-de-la-comision-de-la-mujer&catid=53:violenciade-genero&Itemid=72

14

las condiciones impuestas, mejoren las condiciones de vida de los grupos familiares. Es importante tener en cuenta que en el marco de estas políticas, las mujeres no son el objetivo de las políticas, ellas son consideradas las implementadoras. Es decir ponen al servicio del Estado su capacidad de gestión, su capacidad administrativa y su liderazgo para llevar a los grupos familiares a la superación de la pobreza. Es importante, y sobre todo en estos momentos de reflexión para el cambio de modelo económico que los Estados consideren la multidimensionalidad de la pobreza y sobre todo las causas estructurales de la misma. Habría mejores resultados en la erradicación de la pobreza si las políticas se orientan a reducir las desigualdades que prevalecen en el sistema económico y social.

4.3

Desarrollo de la institucionalidad con enfoque de género

De acuerdo a los reportes, la institucionalidad que más se ha desarrollado es la institucionalidad de atención a los derechos de las mujeres, como es lógico, por lo reciente del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, la institucionalidad para su atención aún e incipiente. Sin embargo, los países que reportaron la incorporación de los derechos de los pueblos indígenas en sus constituciones, también son las que han desarrollado instituciones específicas para los pueblos indígenas. Existen menos instituciones de atención específica a los derechos de las mujeres indígenas, sin embargo encontramos la Defensoría de la Mujer Indígena en Guatemala. Los mecanismos nacionales de las mujeres existen en la mayor parte de los países latinoamericanos, en cumplimiento a la Plataforma de Acción de Beijing, sin embargo estos mecanismos no han tenido la capacidad ni los recursos suficientes para atender las necesidades de las mujeres indígenas. Hay que mencionar, que no basta priorizar en el discurso a las mujeres indígenas, es necesario tener los recursos necesarios e invertirlos de manera integral y programática. Cuando nos referimos a los recursos, nos referimos a los recursos intelectuales, técnicos, institucionales y financieros.

• Información estadística: Es importante señalar, que los procesos impulsados por los movimientos de las mujeres en América Latina y el Caribe, con base en la Plataforma de Acción de Beijing, para el desarrollo de la producción de información estadística con enfoque de género, ha tenido logros significativos, igualmente reportados por los Estados. Asimismo, este proceso ha contribuido también a impulsar las estadísticas con enfoque multiétnico, de esta manera, las oficinas nacionales de estadísticas, con el apoyo de CELADE/CEPAL, han desarrollado iniciativas para visibilizar, dimensionar y conocer con mayor precisión a los pueblos indígenas, sus condiciones de vida y sus demandas. La institucionalización de los datos estadísticos con enfoque de género y enfoque de diversidad étnica, también es una forma de desarrollo institucional.

• Educación y ampliación de capacidades: En la educación es en donde se encuentra la mayor reducción de las brechas de desigualdad entre mujeres y hombre, sin embargo aún persiste esta desigualdad entre la población indígena y la no indígena, y esta desigualdad afecta de manera especial a las mujeres indígenas quienes acusan el mayor rezago educativo. La educación bilingüe intercultural, que responde a las necesidades de la diversidad lingüística de los pueblos indígenas, es aun muy limitada, este tipo de programas solo existen en Bolivia, México y Paraguay, y no se encuentran disponibles para toda la población indígena. Se demanda a los Estados desarrollar políticas e invertir en las instituciones para garantizar el acceso a la educación a las mujeres indígenas. Por otra parte, es necesario desarrollar programas educativos que 15

respondan a las necesidades de los pueblos indígenas, modelos de educación que incorporen y sistematicen los conocimientos ancestrales, que promuevan la reflexión para desarrollar nuevos conocimientos, nuevas disciplinas, nuevas metodologías que además de resolver las desigualdades en educación, pongan a disposición de la sociedad conocimientos que permitan la transformación de los sistemas económicos, sociales, políticos y culturales.

• Salud El acceso de las mujeres indígenas a los servicios de salud, es uno de los compromisos de los Estados latinoamericanos, que aún está pendiente de garantizar. El enfoque de interculturalidad en los servicios de salud aún es incipiente. Bolivia y Ecuador tienen un sistema de salud intercultural y Ecuador construye un modelo de salud intercultural. El enfoque de interculturalidad es estratégico para la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres indígenas, ya que la sexualidad se encuentra atravesada por la cultura de cada pueblo, por las relaciones tradicionales y por los usos y costumbres. Las falta de acceso de las mujeres indígenas a los servicios de salud y la falta del enfoque de interculturalidad tienen graves consecuencias en la vida de las mujeres indígenas, ya que los mayores índices de mortalidad materna en la población latinoamericana, se dan en la población indígenas.

• Participación política La participación de las mujeres en la vida política y en la toma de decisiones, es aún una asignatura pendiente de la agenda de la igualdad; aún cuando las mujeres se han desarrollado por medio de la educación formal. Participan en la vida económica y cultural, sin embargo aún están excluidas del poder político. Esta realidad discriminatoria es aun más rigurosa para las mujeres indígenas, pues si bien en los procesos electorales se han adoptado las medidas de acción positiva, para asegurar cuotas máximas de un sexo para las candidaturas, estas medidas no se han propuesto para la participación políticas de mujeres con identidad diferenciada. Frente a esta realidad, se encuentra los movimientos de mujeres indígenas desarrollando una intensa actividad en el ámbito del poder político, existe una consciencia a nivel del movimiento de las mujeres indígenas sobre la importancia del poder político para la transformación económica y social.

5.

Recomendaciones

En el marco de la Plataforma de Beijing, con base en los reportes de los Estados y en las buenas prácticas identificadas, y en las experiencias de las mujeres indígenas, se hacen las siguientes recomendaciones: 1) Se sugiere desarrollar una relación estratégica con los Estados y particularmente con las instituciones gubernamentales, en donde se defina y se asuman los roles diferenciados de las instituciones y las mujeres indígenas organizadas con respecto a la aplicación de la Plataforma de Beijing. Corresponde al Estado invertir recursos, desarrollar la institucionalidad y desarrollar políticas públicas para garantizar los derechos de las mujeres indígenas.

16

2) Se recomienda a los Estados visibilizar a los pueblos indígenas y en especial a las mujeres indígenas, en las estadísticas, en las políticas públicas en el desarrollo institucional. 3)

Se recomienda, priorizar las necesidades de las mujeres indígenas en los presupuestos públicos.

4) Se requiere una mayor inversión para la erradicación de l mortalidad materna y se sugiere a los Estados reconocer, valorar y co-financiar las experiencias exitosas que las mujeres indígenas organizadas han desarrollado en el marco de sus conocimientos y prácticas tradicionales. 5) Se recomienda desarrollar espacios de encuentro para intercambio, articulación, sistematización de la medicina tradicional y la medicina institucional. Especialmente en la salud sexual y reproductiva. 6) Se recomienda reconocer la complejidad de las organizaciones de las mujeres indígenas, su diversidad, sus procesos comunitarios, su identidad indígena en el movimiento de mujeres y su identidad de género dentro del movimiento de los pueblos indígenas. Para concluir, resaltamos el compromiso del Foro Internacional de Mujeres Indígenas en la implementación de la Plataforma de Acción de Beijing y sus revisiones posteriores y nuestro apoyo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el cumplimineto de su mandato así como a UNIFEM y otras agencias del sistema de Naciones Unidas en la lucha por el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas.

6. Anexo buenas prácticas

Buena Práctica 1: LUGAR: Región Autónoma del Atlántico Norte, Nicaragua PLATAFORMA DE BEIJING: Derechos Humanos Abogadas Populares Un ejemplo de articulación y trabajo conjunto de organizaciones de mujeres, en torno al tema de derecho, es el de este colectivo de doce mujeres que trabajan por la defensa de sus derechos, desde hace 2007 y se encuentran en la zona del triangulo Minero de la Región Autónoma del Atlántico Norte. Este colectivo cuenta con un capital social de unidad de alianza y desarrolla, en la población multiétnica de la Región, un proyecto de formación de promotoras de los derechos de las humanas que unifica a distintas organizaciones de mujeres de esa región. A esta red pertenecen diferentes grupos étnicos, y organizaciones como:

• Movimiento de Mujeres de Rosita Nora Astorga. • Grupo de Mujeres Sumas Rigoberta Menchú. • Movimiento de Mujeres de Siuna Paula Mendoza. • Mujeres en Defensa de la Vida de Siuna. • Movimiento de Mujeres de Bonanza Cristina Rugama Las 12 mujeres que están en el colectivo son líderes de sus comunidades, y recibieron capacitación. Ellas a su vez replicaron sus conocimientos como auxiliares a 125 mujeres de la zona. Las defensoras de derechos humanos 17

tienen entre 18 y 45 años. El trabajo de defensoría es voluntario, pero si reciben un estipendio mínimo. Tienen una pequeña oficina en la Casa de la Mujer de Rosita (cabecera municipal). Entre sus planes tienen la propuesta de realizar una investigación que refleje las experiencias acumuladas. Las doce mujeres Abogadas Populares ya han defendido 75 casos de mujeres que llegan Para resolver sus problemas. Ellas les explican los mecanismos legales para proceder en el juzgado y las acompañan para asesorarlas en la defensa de sus derechos. Las Abogadas Mineras son las buenas prácticas, que hemos identificado. La experiencia nos hablan de mujeres que se organizan y crean alianzas que les permiten unificar esfuerzos para obtener mayores resultados y lograr una mayor cohesión como movimiento de mujeres. Las experiencias logran trascender del ámbito local al nacional e internacional, mediante la pertenencia a las redes nacionales como Red Contra la no Violencia, la alianza con organizaciones regionales como el Enlace Intercontinental de las Mujeres Indígenas y a nivel internacional, con el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI).

Buena Práctica 2: LUGAR: Guatemala PLATAFORMA DE BEIJING: Desarrollo de la institucionalidad Defensoría de la Mujer Indígena La Defensoría de la Mujer Indígena es una institución Gubernamental con participación de las Mujeres Indígenas. Atiende las particulares situaciones de vulnerabilidad, indefensión y discriminación de las Mujeres Indígenas para promover el respeto y cumplimiento de sus derechos. Fue creada por medio del Acuerdo Gubernativo No. 525-99 en cumplimiento a los Acuerdos de Paz, específicamente al Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas. Su objetivo principal es impulsar acciones para la promoción, defensa y pleno ejercicio de los Derechos de las Mujeres Indígenas. Misión de la DEMI Defender y promover el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas para contribuir a la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación contra la mujer indígena. Visión de la DEMI Ser una institución pública consolidada que promueve el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas en base a los principios y valores de los pueblos indígenas. Atribuciones

• Pomover y desarrollar con entidades gubernamentales y no gubernamentales, acciones tendientes a la propuesta de políticas públicas, planes y programas para la prevención, defensa y erradicación de todas las formas de violencia y discriminación contra la Mujer Indígena. • Recibir y canalizar, a donde correspondan, las denuncias de mujeres indígenas violentadas en sus derechos y darles el ordenado seguimiento. • Proporcionar servicio de asesoría jurídica a Mujeres Indígenas víctimas de violencia, malos tratos, discriminación, acoso sexual y otras violaciones a sus derechos, y dar seguimiento a los casos que se le sean planteados. • Proporcionar atención y servicio social y psicológico a las Mujeres Indígenas víctimas de violencia, malos tratos, discriminación, acoso sexual y otras violaciones a sus derechos, y dar seguimiento a los casos que sean 18

planteados.

• Diseñar, coordinar y ejecutar programas educativos de formación y divulgación de los Derechos de la Mujer Indígena; y Proponer al Presidente de la República, anteproyectos de iniciativa de ley en materia de derechos humanos de la Mujer Indígena. Organización Defensora: Representa a la Defensoría de la Mujer Indígena y coordina las acciones a nivel nacional y regional para el logro de los objetivos institucionales Delegadas Regionales de la Defensora: Representan a la Defensora en las regionales. Sus principales atribuciones son identificar violaciones a los derechos de las mujeres indígenas, así como proponer medidas y programas para la defensa y pleno ejercicio de tales derechos en su región Junta Coordinadora: Está conformada por ocho representantes electas en Asamblea del Consejo Consultivo. Sus atribuciones se centran en asesor a la Defensora en las acciones, programas y proyectos para prevención, defensa de los derechos para la prevención, defensa de los derechos de las mujeres indígenas, así como en la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación contra ellas. Consejo Consultivo: Está integrado por una representante de cada comunidad lingüística del país. Sus principales atribuciones son discutir, proponer e informar a las comunidades lingüísticas sobre los planes de la Defensoría de la Mujer Indígena, elegir a la junta Coordinadora, así como opinar sobre el presupuesto anual de la institución en sus respectivas regiones. Área Programática de Promoción y Desarrollo Político Legal Su objetivo es promover y desarrollar propuestas de políticas públicas, planes, programas e iniciativas legales para prevenir y erradicar todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres indígenas. Área Programática de Educación (Formación y Divulgación) Su objetivo específico es diseñar, coordinar y ejecutar programas educativos de formación, divulgación e investigación en materia de derechos de las mujeres indígena.

Buena Práctica 3: LUGAR: Estado de Guerrero en México PLATAFORMA DE BEIJING: Salud sexual y reproductiva Mortalidad materna en el Estado de Guerrero. La muerte materna es un indicador que permite medir el grado de bienestar y el nivel de desarrollo de las mujeres; es la expresión de la injusticia social, discriminación, inequidad y violencia. La entidad ha presentado en los últimos 10 años las mayores tasas de mortalidad materna, superando la media nacional. 74.1 % de los municipios de Guerrero tuvieron al menos una muerte materna en el periodo 2005-2007. En 2006 la razón de mortalidad materna en Guerrero fue de 128, mientras que a nivel nacional fue de 60, es decir, más del doble que a nivel nacional. La mayoría de las muertes maternas son muertes evitables, es decir, aquellas que una atención médica efectiva y oportuna habría impedido. Según datos de la Secretaría de Salud, Guerrero tiene el mayor porcentaje de muertes maternas evitables en el país, con 82.7%. 9

(9)  Véase Gobierno Federal. Estrategia integral para acelerar la reducción de la mortalidad materna. Centro de equidad de Género y salud reproductiva. Secretaría de Salud. México.

19

La Coordinadora Guerrerense de Mujeres Indigenas, conscientes de que dos de los mayores problemas estructurales y emblemáticos del Estado de Guerrero son la mortalidad materna y la violencia contra las mujeres, tomó la iniciativa de promover un proceso de atención y acompañamiento, en las comunidades indígenas para: identificar los embarazos de alto riesgo, dar atención preventiva en las comunidades, asegurar el funcionamiento de la Casa de Salud “Manos Unidas” en Ometepec para recibir y albergar a las mujeres indígenas que deben ser atendidas en el hospital regional, acompañarlas en el hospital para traducir al personal médico y también para exigir los derechos a una atención oportuna, profesional y respetuosa de su cultura. La Casa de la Salud de la Mujer Indígena “Manos Unidas” que fue establecida en 2004 con apoyo de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y Secretaria de Salud con el Gobierno del Estado de Guerrero, dos años después de establecida quedó sin recursos. Frente a esta realidad, mujeres indígenas originarias de la zona y organizadas en la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, se trasladaron a los municipios de mayor pobreza en el país y desarrollaron una estrategia de alianzas y de gestión con los objetivos siguientes: 1. Garantizar el funcionamiento de la Casa de la Salud y el pago del personal que la atiende, gestionando ante la cooperación internacional y nacional. 2. Promueven que tanto el Gobierno Estatal como el Municipal, asuman parte de la responsabilidad para dar atención a la salud de las mujeres y la prevención de la violencia. 3. Generan alianzas comunitarias con los gobiernos municipales (generando espacios de confianza en donde ha predominado la corrupción y la falta de responsabilidad institucional). 4. Priorizan el problema de la mortalidad materna, en el territorio (la tasa más grande del país), misma que está relacionada, no solamente con la falta de acceso a los servicios de salud, sino a las medidas de prevención, a la comunicación y a la atención de la salud con pertinencia cultural. Qué se propusieron las mujeres indígenas Dar continuidad al trabajo de generación de alianzas para, consolidar en Ometepec un modelo de atención a la salud de las mujeres indígenas y a la prevención y atención a la violencia (institucional, familiar, patrimonial, comunitaria, etc.), en los 17 Municipios que componen la Red Roja reconocida por la Secretaria de Salud del Estado como los de mayor índice de muertes maternas, lugares que también son de alta y muy alta marginación según los propios datos oficiales. Resultados obtenidos:

• La Casa de Salud “Manos Unidas” en Ometepec se funciona 24 horas por día durante los 365 días del año. • Desarrolladas las capacidades de 42 parteras y 24 promotoras que dan atención en 39 comunidades de 14 municipios del Estado de Guerrero.

• Establecida una relación operativa con el Hospital Regional • Eliminación de la mortalidad materna en los últimos dos años en las comunidades en donde da atención la Casa de Salud “Manos Unidas”

• De la experiencia de la Casa de Salud “Manos Unidas” el gobierno nacional ha invertido en el establecimiento de 9 casas en áreas de población indígenas.

• El personal de la Casa de Salud de Ometepec asesora el desarrollo de las nuevas Casas de Salud. • Desarrolladas evaluaciones por parte del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

20

El trabajo está orientado a fortalecer la ciudadanía de las mujeres indígenas y su participación en los procesos de desarrollo local. Obstáculos: Esta buena práctica tiene dos problemas fundamentales: 1. Los recursos operativos son escasos e inseguros por lo que las actrividades se desarrollan de manera precaria. 2. Al Estado mexicano corresponde garantizar el derecho de las mujeres indígenas a una atención profesional, oportuna y respetuosa de su cultura, y en en este caso, esto se garantiza con el trabajo voluntario, no valorado y no pagado de las redes de mujeres (parteras y promotoras) que además de acompañar y dar seguimiento a las mujeres embarazadas de sus comunidades, hacen servicio voluntario en la casa de salud para asegurar la atención permanente. Es importante señalar que las mujeres que viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, a pesar de sus condiciones de vida son las que invierten cotidianamente su trabajo, sus recursos (transporte) y sus conocimientos para erradicar la mortalidad materna. 3. Las instituciones de salud en Ometepec, aprovechan el trabajo de la Casa de Salud, incluso les remiten a algunas pacientes para que sean atendidas. Sin embargo no aporta recursos para este proceso.

21

COBERTURA DE LA CASA DE SALUD “MANOS UNIDAS” EN EL ESTADO DE GUERRERO

MUNICIPIO 1 Ometepec

1

Ometepec

2

Tierra blanca

3

Acatepec

2 xochistlahuaca

4 5 6 7 8

Piedra ancha Piedra del tigre Plan juste Cumbre de barranca honda El Santiago

3 Igualapa

9 10

San Miguel tegalpan San José Buena Vista

11 12 13 14 15

Chimalapa Llano Grande de los Hilario Acal maní Chaca lapa Llano Grande de Juárez

16 17

San Luis Acatlan Buena Vista

18 19

Yoloxochil Hondura Tigre

20

Los Achotes

21 22

Potrerillo cuapinole Páscala del oro

23

Tlacoachistlahuaca

24

San Cristóbal

25

Rancho Viejo

6 Malinaltepec

26 27

El Capulín El Rincón

7 Jamiltepec Oaxaca

28

Jamiltepec Oaxaca

8 Azoyu 9 Marque lía

29 30 31

La Boquilla El Carrizo Márquelia

10 Cópala

32 33

Barra de Tecuanapa La Salinas

34 35 36 37 38 39

Buena Vista Cochoapa el Grande Arroyo Prieto Cruz Grande Jalapa El Cuyul

4 San Luis Acatlan

5 Tlacoachistlahuaca

11 San Juan Cacahuatepec 12 Cochoapa el Grande 13 Cruz Grande 14 Metlatonoc 22

COMUNIDAD

Buena Práctica 4: LUGAR: Comunidades de la Región Andina y de la Región Amazónica del Perú PLATAFORMA DE BEIJING:

El ejercicio del poder y la toma dedecisiones.

TALLER PERMANENTE DE MUJERES INDIGENAS ANDNAS Y AMAZÓNICAS DE PERÚ (TPMIAAP) Chirapac ha priorizado los procesos de Formación de liderazgos de mujeres indígenas tanto de las organizaciones de mujeres indígenas como de organizaciones sociales mixtas. El principal objetivo del proceso formativo es contribuir a la formación de lideresas indígenas, potenciando conocimientos y habilidades, desarrollando su autonomía y capacidad de decisión para ganar presencia en el ámbito local, regional y nacional. El logro más importante es la creación indígenas a nivel nacional orientada al fortalecimiento del liderazgo local, regional y nacional. Se trata de una experiencia inédita que busca el reconocimiento mutuo entre las del Taller Permanente de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas, creado a iniciativa de las mujeres participantes en el proyecto, las cuales conformaron por consenso un red de organizaciones de mujeres organizaciones femeninas andinas y amazónicas desde sus respectivos contextos y cosmovisiones culturales, así como su alianza organizada para ser reconocidas por el conjunto de la sociedad civil y el Estado peruano. El Taller ha formado un espacio común de intercambio y reconocimiento que se proyecta en el tiempo a fin de continuar con la formación del liderazgo indígena femenino, y dar seguimiento a la aplicación de las resoluciones de la Plataforma de Beijing con relación a la mujer indígena del Perú. En esta línea, el fortalecimiento del Taller a nivel nacional ha permitido iniciar fructíferas relaciones de intercambio con hermanas indígenas organizadas de otros países del continente y del mundo. El Taller Permanente de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (TPMIAAP) está integrado por las siguientes organizaciones: 1.

Federación de Rondas Campesinas Femeninas de la Región Nor Oriental del Marañó

2.

Federación de Comunidades Nativas Campa Ashaninka – FECONACA (Selva Central)

3.

Confederación Campesina del Perú – CCP (Nacional)

4.

Central de la Organización de Mujeres de Ilave – COMI ( aymara de Puno)

5.

Asociación Departamental de Mujeres Campesinas de Puno – ADEMUC

6.

Asociación de Mujeres de la Provincia de Ayaviri Melgar - AMUAME

7.

Asociación Multisectorial de Artesanas – CAMACANI

8.

Asociación de Mujeres Pachamama

9.

Federación Departamental de Clubes de Madres de Ayacucho – FEDECMA

10.

Federación Agraria del Departamento de Ayacucho - FADA

11.

Federación de Mujeres de Lucanas – FEMU LUCANAS

12.

Asociación de Migrantes Quechua Jatary Ayllu, Zonal Valle del Mantaro (Quechua de Huancayo)

13.

Federación de Mujeres Campesinas de Anta – FEMCA (Quechua del Cusco)

14.

Federacion Agraria Revolucionaria Tupac Amaru del Cusco FARTAC

15.

Consejo Aguaruna y Huambisa (Amazonas)

16.

Federación Aguaruna Domingusa – FAD (Amazonas)

17.

Federación de comunidades Nativas del Rio Nieva – FECONAR

18.

Federación de Comunidades Cacataibos – FENACOCA

19.

Federación de Comunidades Nativas Cocama – FENACU 23

20.

Asociación Indígena para el Desarrollo de Nuestros Pueblos - UCSICEP

21.

Central de Comunidades Nativas de Selva Central – CECONSEC

22. Coordinadora Nacional de Desplazados de Comunidades en Reconstrucción del PerúCONDECOREP 23.

Asociación de Mujeres Campesinas de la Cuenca de Vilca – ASMUC

24.

Organización Indígena Regional de Atalaya - OIRA

25.

Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas

26.

Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes – FENAMAD

2. Promoción para la participación de las mujeres indígenas en sus organizaciones: Dirigido a mujeres que de organizaciones mixtas y/o de mujeres, para que a través de la afirmación de la identidad cultural y de género, mejoren su autoestima y afirmen sus cualidades de dirigentas, a fin de participar activamente en sus organizaciones, compartiendo los espacios y las decisiones con los varones desde su propia especificidad cultural. Este proyecto se desarrolla en base a convenios de apoyo mutuo. Es un esfuerzo compartido entre las participantes, CHIRAPAQ, y las siguientes organizaciones: FEDECMA (Federación de Clubes de Madres del departamento de Ayacucho), FECONACA (Federación de Comunidades Nativas Campa-Asháninka) y FECONAYA (Federación de Comunidades Nativas Yáneshas). El proyecto ha logrado beneficiar directamente a 30 lideresas e indirectamente a 1,800 mujeres indígenas. Logros importantes 1. La revalorización cultural, de género y el conocimiento y ejercicio de derechos. La revaloración y orgullo de las mujeres indígenas por sus raíces culturales, la potenciación de sus cualidades de dirigentas, la participación activa y con propuestas en sus organizaciones y el conocimiento de sus derechos como mujeres con una cultura diferente pero igualmente valiosa a otras culturas. 2. Reconocimiento y valoración de las relaciones de género. El notorio desarrollo en la capacidad de las mujeres para el planteamiento de propuestas y para la discusión y reflexión, les ha permitido ganar el reconocimiento no solo de las mujeres de su base, sino también de los hombres de sus comunidades y de sus familias. El hacer partícipes a los dirigentes varones en algunas de las jornadas de capacitación, ha permitido a éstos tomar conciencia de la necesidad de propiciar el fortalecimiento de las mujeres en ell trabajo organizativo de las comunidades. 3. Las lideresas capacitadas han ganado espacios en las directivas de organizaciones mixtas. Las lideresas que han participado en el proceso, especialmente las amazónicas representantes de organizaciones mixtas han dado pasos cualitativamente significativos al asumir junto a los varones, cargos de responsabilidad en las directivas de sus organizaciones. 4. La constitución del Taller Permanente de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú. Un espacio propio de las mujeres indígenas que constituye una experiencia inédita en el país. Por primera vez las mujeres andinas y amazónicas comparten un espacio de intercambio y reconocimiento que les ha permitido ampliar su formación y visión como lideresas indígenas desde un enfoque intercultural y democrático. Asimismo les ha permitido iniciar relaciones de intercambio con hermanas indígenas de otros países del continente y del mundo, y dar seguimiento a la aplicación de las resoluciones de la Plataforma de Beijing con relación a la mujer indígena. 5. Presencia del Taller Permanente en la Conferencia Permanente de Pueblos Indígenas del Perú (COPPIP). A través de una activa participación, sus aportes son reconocidos y valorados como referentes importantes por otras organizaciones indígenas del país. 6. Reconocimiento de la capacidad y valoración de los aportes y propuestas de las mujeres indígenas en espacios nacionales e internacionales no exclusivos de mujeres indígenas. Gracias a las pasantías 24

nacionales e internacionales, a los diversos intercambios y a la presencia ganada, las mujeres indígenas del Perú, están logrando participar en espacios internacionales como el proyecto denominado Marcha Mundial de Mujeres en el que participan 150 países del mundo. El Perú estuvo representado en el lanzamiento de este proyecto mundial por una lideresa indígena de la Amazonía y otra andina. Beijing+5 recoge por primera vez la participación y la presencia de mujeres indígenas organizadas. El Taller Permanente tuvo también su representante en este importante evento mundial. 7. Lideresas indígenas en capacidad de facilitar procesos formativos. Actualmente las lideresas amazónicas y andinas se encuentran cumpliendo la función de facilitadoras de procesos formativos de un nuevo grupo de lideresas indígenas. Es de anotar también que estas lideresas manejan contenidos e instrumentos metodológicos que les permite capacitar a sus bases. 8. Apertura de otros espacios de entrenamiento, intercambio de experiencias y participación en foros internacionales. Por otra parte, espacios que tradicionalmente han sido vedados para las mujeres indígenas, se abren ahora, gracias al trabajo que se viene desarrollando. Es así como una lideresa indígena andina y otra amazónica asistieron al Seminario Pueblos Indígenas en el sistema internacional llevado a cabo en Groenlandia en julio del 2000. Las lideresas indígenas participaron en capacitaciones de derechos humanos en la Universidad de Verano de Ginebra. Asimismo, las lideresas indígenas participan sostenidamente en las reuniones de los grupos de trabajo del Proyecto de Declaración de los Pueblos Indígenas en la ONU y en la OEA, y en las sesiones del Foro Permanente Sobre Asuntos Indígenas en Nueva York. 9. Desarrollo de una metodología apropiada para mujeres indígenas. Chirapaq ha desarrollado una experiencia de capacitación que parte de varios aspectos: • Las características culturales y de género de las mujeres • Los diferentes niveles de escolaridad • Los diferentes niveles de manejo del idioma castellano hablado y escrito. • El uso de la metodología “aprender haciendo” En esa medida, el proceso que se desarrolla con las mujeres constituye un constante ínter aprendizaje y reflexión que ha posibilitado que los contenidos y materiales didácticos partan de sus propias realidades, modos de vida, experiencias, percepciones, de sus conocimientos , capacidades y habilidades, etc. Tomando en cuenta que una buena cantidad de las lideresas indígenas no han alcanzado los niveles de escolaridad deseables, todo el proceso de ínter aprendizaje se desarrolla en base a dinámicas participativas que posibilitan la reflexión y profundización de los contenidos. En ellas, se recupera la oralidad, las capacidades artísticas y la imaginación de las mujeres. Todo esto en un ambiente que procura el mantenimiento de relaciones de respeto mutuo, desarrollo de la criticidad en forma constructiva y la alegría. El resultado es un material de capacitación, apoyo y reforzamiento que viene siendo utilizado por las mujeres en las réplicas a sus bases. Actualmente contamos con módulos (manuales, cartillas y juegos) validados para la capacitación de mujeres indígenas en los siguientes temas: • Derechos humanos y derechos de las humanas. • Ciudadanía y participación política • Cómo planificar en nuestras organizaciones • Mujer indígena, liderazgo y funciones dirigenciales • Elementos básicos para la elaboración de propuestas de desarrollo • Algunas herramienta para la evaluación de nuestras acciones • Mujer Indígena y Discriminación • Gestión y comercialización 25

10. Publicaciones • Para que Nuestra Voz se Escuche : I Seminario Taller de Mujeres Indígenas a Beijing 95 (1995) • Beijing 1995 - Plataforma de Acción Mujeres Indígenas (1997) • El Andar de las Mujeres Indígenas (1999) • Mujeres Indígenas del Perú : Avances de la Plataforma de Acción de Beijing 1995-2000 (2000) • Plantas Medicinales para la Mujer (1999) • Módulo : Mujer Indígena y liderazgo • Módulo : Mujer Indígena y Derechos Humanos • La Historia de Cirila. Campaña compartiendo tareas en la vida (2000) • Trazando nuestros caminos. Autodiagnóstico del Taller Permanente de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas (2002) • Un continente, un sólo espíritu. IV Encuentro Continental de Mujeres Indígenas- Memoria (2004) • Conociendo nuestros derechos. Capacitación de mujeres indígenas (2005) 11. Videos • “Del Silencio a la Palabra” • “Mensajeras de Esperanza” • “IV Encuentro Continental de Mujeres Indígenas “ • “Mujeres Indígenas. Elaborando nuestro Plan de Acción. Socializando las recomendaciones del IV Encuentro Continental de Mujeres Indígenas”. 12. Discos compactos •

“Mujeres Indígenas. Sintiendo y pensando. Información Selectiva”

13. Participación en redes de mujeres indígenas a nivel continental y mundial. El trabajo que se viene desarrollando ha posibilitado la incorporación de nuestras lideresas a redes específicas de mujeres indígenas y jugar un importante rol en su desarrollo: • Enlace Continental de Mujeres Indígenas, articulación organizativa de las mujeres indígenas de las Américas. Chirapaq es Coordinadora del Enlace Sur que agrupa a las organizaciones de mujeres indígenas de Sudamérica. • Foro Internacional de Mujeres Indígenas. Reúne lideresas indígenas de 5 continentes. Se fundó en el marco de Beijing+5 y tiene como principal antecedente el Encuentro Internacional de Mujeres indígenas realizado por Chirapaq en Lima – Perú en noviembre de 1999. • Grupo focal como miembro del Comité internacional de Mujeres Indígenas, teniendo como mandato principal, organizar las conferencias preparatorias en la región para la Conferencia Mundial sobre Discriminación y Racismo a realizarse en Sudáfrica en el 2001. • Responsables de la Organización del IV Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, en Lima – Perú, marzo 2004, por mandato del III Encuentro realizado en Panamá

26

Segundo Documento El Impacto de la Crisis Económica en la Vida de las Mujeres Indígenas Documento base para la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe: “Qué Estado para que igualdad?”

“La igualdad entre mujeres y hombres desempeña una función central en el desarrollo, especialmente en la lucha contra la pobreza, los derechos humanos y los objetivso de desarrollo del Milenio, en particular los económicos, sociales y los relativos a los derechos sexuales y de salud reproductiva, incluidas la buena gobernanza y las instituciones democráticas, y en la creación de un mundo en el que las personas vivanb libres de temoresy privaciones, en dignidad y paz…” Informe sobre el cuarto período de sesiones (16 a 27 de mayo de 2005) Consejo Económico y Social. Documentos oficiales, 2005 E/2005/43 E/C.19/2005/9

FORO INTERNACIONAL DE MUJERES INDIGENAS – FIMI INTERNATIONAL INDIGENOUS WOMEN’S FORUM - IIWF 121 W. 27th Street, #301; New York, NY 10001, (212)627-0444 [email protected] / www.indigenouswomensforum.org 27

El Impacto de la Crisis Económica en la Vida de las Mujeres Indígenas Resumen Ejecutivo Este documento de trabajo se preparó para la Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, con el objetivo de generar discusión y debate en el marco de la Conferencia. Contexto: En América Latina hay 400 grupos indígenas, que representan entre 40 y 50 millones de personas, de las cuales, aproximadamente el 50% son mujeres indígenas. A partir de los años 80s, el movimiento indígena y su relación con los Estados toma una nueva dimensión, legitima y desarrolla una intensa interlocución, que le permite profundizar y articular con mayor incidencia la demanda del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Por otra parte, la Cuarta Conferencia Internacional de la Mujer en Beijing, constituye un hito para el movimiento de las mujeres y muy particularmente para las mujeres indígenas pues es en este espacio, definen define su identidad de género, y se incorporan como Foro Internacional de Mujeres Indígenas, junto a otras mujeres, para compartir su proceso, sus derechos, coordinar iniciativas y programas, construir la unidad, desarrollar liderazgos y capacidades económicas y en la toma de decisiones; avanzar en sus posicionamientos y propuestas y contribuir al cumplimiento de los acuerdos y planes regionales e internacionales relativos a los derechos de las mujeres. A nivel global, las últimas dos décadas, se caracterizaron en América Latina, por desarrollar un modelo económico neoliberal, que, a pesar de sus expectativas de desarrollo, generó una gran desigualdad social, problemas graves de inseguridad y una quiebra económica de nivel planetario. Ante lo cual, los Gobiernos latinoamericanos y las organizaciones de las mujeres y especialmente las organizaciones de mujeres indígenas, aprovechan el espacio de la Undécima Conferencia para desarrollar alternativas ante la descrita situación. Contenido: El documento analiza el impacto de la crisis económica en la vida de las mujeres indígenas, las propuestas y recomendaciones a los gobiernos, la sociedad civil y a las comunidades de las mujeres indígenas, para superar el impacto de dicha crisis. Asimismo, identifica las voces de las mujeres indígenas que - desde su experiencia, realidad y conocimiento - proponen cambios que transformen crisis en oportunidad. Algunas ideas básicas sobre la crisis son: las diversas vulnerabilidades son parte de la crisis; el aumento de la pobreza y la desigualdad no son resultado sino la esencia de la crisis. La apuesta de los Estados a las especulaciones financieras (financiación) y no a los sistemas de producción con desarrollo de mercados locales, generó políticas empobrecedoras, discriminatorias y promotoras de desigualdades. Aún cuando las mujeres indígenas no participaron en la gestión de la crisis, les afecta gravemente, al atentar directamente contra la esencia de sus derechos colectivos, contra la base material de su identidad y de su cultura: los recursos naturales, sus territorios y sus medios de vida. La contribución de las mujeres indígenas no se registra, no se valora y no se retribuye; no hay información fidedigna, se desconoce su realidad - ejemplo: migración forzada - y se enmascara en los promedios, las profundas desigualdades económicas, sociales y políticas impuestas a los pueblos indígenas. Se requiere caracterizar y valorar la condición de la población y de los pueblos indígenas para la elaboración de mejores políticas públicas. Reconocer que las mujeres indígenas de Latinoamérica, no son grupo vulnerable, no son minorías, no forman parte de los grupos de la niñez ni de la ancianidad, aunque puedan pasar por esas condiciones; son la mitad de 40 o 50 millones de personas indígenas. 28

La falta de reconocimiento es una forma de opresión; las mujeres indígenas son diversas. Reconocer a las mujeres indígenas como agentes económicas, reproductoras de vida, cultura e identidades y que son sujeto de derechos económicos y políticos, de conocimiento y reconocimiento. Al estudiar la economía desde la perspectiva de las mujeres ocurre uno de los encuentros más afortunados del movimiento feminista con las mujeres indígenas. el análisis macroeconómico no es neutro; tiene un sesgo de género; se recomienda crear presupuestos sensibles al género, encuestas de uso de tiempo y el cálculo económico del aporte de las mujeres a las economías nacionales del trabajo no registrado, no valorado y no pagado de las mujeres; reconocer a la “economía del cuidado” como un eje que debe ser protegido y reconocido. Las mujeres indígenas contribuyen a las economías nacionales con el manejo y protección de los recursos naturales, la producción de alimentos, la atención a la salud reproductiva. La conservación es una precondición del desarrollo sostenible. La medición de la pobreza debe ser MULTIDIMENSIONAL; la pobreza tiene también como causas la discriminación y la exclusión. Es preciso visibilizar las diferencias para universalizar los derechos, porque el concepto “humanidad” oculta la dominación histórica patriarcal. Las mujeres indígenas comparten, con todas las mujeres, la opresión de género manifestada en la división social del trabajo, en la distribución de los recursos, monopolizados casi en su totalidad por los hombres: la tierra, la producción, el dinero, la tecnología. El paradigma de los derechos humanos representa un lenguaje, un marco y una estructura legal para las demandas de las mujeres indígenas, pero por carecer del enfoque de los derechos colectivos, deja vacíos La violencia contra las mujeres es un obstáculo estructural para el desarrollo. Para lograr que las mujeres indígenas tengan acceso a una vida libre de violencia, es importante construir su autonomía, desarrollar su empoderamiento económico, no dividir lo público y lo privado, identificar los tipos de violencia y los espacios de la violencia contra las mujeres indígenas y sobre todo partir de la cultura, de los saberes, experiencias y propuestas desarrolladas por las propias mujeres indígenas. La mortalidad materna, uno de los indicadores de pobreza más significativos, tiene diversas causas, algunas de éstas no relacionadas con la salud reproductiva, sin embargo todas las causales se traducen en la desconfianza en los servicios públicos de salud, aunada a la falta de autonomía de las mujeres para decidir sobre su cuerpo y su salud reproductiva. Se recomienda: optimizar los recursos comunitarios y tradicionales de los pueblos indígenas y articularlos con recursos institucionales y retribuir el trabajo de las mujeres indígenas que se ocupan de la salud reproductiva en las comunidades. La falta de escolaridad, barreras lingüísticas y falta de formación en los procesos políticos, constituyen obstáculos para su incorporación en la representación política. La Inclusión de cuotas máximas por sexo en las leyes electorales, han tenido resultados positivos en la participación política de las mujeres; se recomienda que éstas prácticas se extiendan de los partidos políticos a otros espacios de poder. Dar continuidad y fortalecer las iniciativas, propuestas por las mujeres indígenas en los distintos foros. Fortalecer el análisis de la pobreza desde la visión de las mujeres indígenas. Valorar el rol y el potencial de las mujeres indígenas para promover la seguridad y la soberanía alimentarias. Fortalecer el análisis de la condición de pobreza y las mujeres indígenas como sujetos económicos. A los Estados, a los gobiernos, a los organismos financieros de cooperación multi y bi-laterales, a la sociedad civil se les recomienda asignar recursos, dar apoyo, acompañamiento y asistencia para el fortalecimiento de las organizaciones y redes de mujeres indígenas, ya que con estas redes han logrado visibilizar y posicionar su agenda, sus derechos individuales y colectivos, sus aspiraciones de libertad, de autonomía y su propuesta de BUEN VIVIR.

29

1. Introducción: De acuerdo a la solicitud de FIMI y UNIFEM, este trabajo que tiene como tema principal el impacto de la crisis económica en la vida de las Mujeres Indígenas de América Latina y el Caribe, se propone para el debate y la discusión. América Latina y el Caribe, presentan una de las más altas concentraciones de población indígena, de acuerdo a estimaciones elaboradas por el PNUD en 2004 10 , existen alrededor de 400 grupos indígenas en América Latina, que según dicha fuente de información representan entre 40 y 50 millones de personas, de las cuales, de acuerdo al comportamiento de las poblaciones en general en la región, aproximadamente el 50% son mujeres indígenas. Desde la década 1980, el movimiento indígena emerge como un actor social en el escenario político en los niveles nacionales, regionales e internacionales, sus demandas se han escuchado, su presencia se ha sentido, sus derechos empiezan a ser reconocidos y su relación con los Estados ha tomado una nueva dimensión. En este proceso, las mujeres indígenas han participado siempre, su participación, por mucho tiempo fue diferenciada e invisible, sin embargo en el año 2000, en el marco de la Conferencia de Beijing +5, su presencia emerge con mayor ímpetu y define su identidad de género, cuando, mujeres indígenas, activistas, líderes promotoras de los derechos humanos y de los derechos de los pueblos indígenas, se incorporan como Foro Internacional de Mujeres Indígenas, para compartir su proceso y para, con sus voces, sus agendas y sus identidades, hermanarse en la lucha de las mujeres por sus derechos. Su objetivo, además de la alianza, es coordinar las diversas iniciativas y programas, construir la unidad, desarrollar liderazgos y capacidades para promover su participación efectiva en la vida económica de su sociedad y en la toma de decisiones. 10 años después, representantes de las mujeres indígenas de la Región, participan en esta Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, para avanzar en sus posicionamientos, avanzar en las propuestas y así contribuir con sus aportes al cumplimiento de los acuerdos y planes regionales e internacionales relativos a los derechos de las mujeres. Por el contexto actual, es de fundamental importancia presentar, desde la perspectiva de las mujeres indígenas y desde su realidad, cómo la crisis económica ha impactado en sus vidas, asimismo cuales son las propuestas y recomendaciones a los gobiernos y a la sociedad civil y también a sus comunidades, para no solamente superar el impacto negativo y perverso de la crisis económica en la vida cotidiana de las mujeres indígenas, sino desde su experiencia y conocimiento proponer cambios estructurales que logren transformar la crisis en oportunidad.

2. El marco de la crisis económica Los documentos de la Asociación para los derechos de la Mujer (AWID) señalan que: “Las mujeres están en el centro de la crisis actual, que definimos como una crisis sistémica y estructural ya que combina varias crisis interrelacionadas: una recesión económica global, la crisis del cambio climático y la crisis del precio de los alimentos, la crisis energética y la crisis de la economía del cuidado.” y añade: “ A este panorama de crisis sistémica se suma el aumento de la pobreza y la desigualdad en distintas partes del mundo, así como los impactos de la pandemia del VIH/SIDA…” Hay algo importante que señalar en este contexto, si bien es cierto que la crisis económica impacta a los grupos (10)  Del Popolo, Fabiana y Oyarce Ana María. América Latina, Población Indígena: perfil sociodemográfico en el marco de la conferencista internacional sobre la población y el desarrollo de las metas del milenio. 2005.

30

sociales que viven en condiciones de mayor vulnerabilidad, como las mujeres indígenas, también es cierto que las diversas vulnerabilidades son parte de la propia crisis, es decir el aumento de la pobreza y la desigualdad no es un resultado de la crisis, es la esencia de la crisis. La desregulación de las economías por parte de los Estados, el juego del libre mercado para los capitales y las mercancías pero no para la fuerza de trabajo y de la apuesta de los Estados a las especulaciones financieras (financiación) en lugar de a los sistemas de producción nacionales con desarrollo de mercados locales, fueron claramente políticas empobrecedoras, discriminatorias y promotoras de desigualdades. Este sistema, que tiene su origen en los procesos coloniales, dejó en el abandono a los pueblos indígenas que nunca fueron incorporados al desarrollo de las naciones. Las mujeres indígenas, que habitan en sus comunidades y territorios no fueron incorporadas en condiciones de igualdad en los sistemas económicos y sociales en los que se desarrolló la actual crisis económica, fueron sistemáticamente excluidas de las oportunidades y del acceso a los recursos del desarrollo; las mujeres indígenas, por la discriminación y la exclusión no se encuentran incorporadas en los procesos económicos que conforman la economía formal de los países, no se encuentran incorporadas en los empleos formales, tampoco en los informales, no participan en la toma de las decisiones, no tienen acceso a los recursos de la salud pública, a los recursos de la producción, ni a los recursos tecnológicos. Desde la perspectiva de la economía formal de los países latinoamericanos, los pueblos indígenas y en mayor proporción las mujeres indígenas nunca han salido de la crisis económica, nunca participaron ni de los recursos ni de la infraestructura en los períodos de crecimiento y desarrollo. Por eso los indicadores de desarrollo humano de las mujeres indígenas son tan bajos con respecto a los promedios nacionales. Es cierto que el cambio climático, la crisis alimentaria y las políticas de privatización, concesión y explotación de los recursos naturales son los aspectos de la crisis actual que más impacto tienen y tendrán en la vida de las comunidades indígenas y en la vida de las mujeres indígenas. Estos elementos son la nueva faceta de la crisis económica de mayores dimensiones nunca vista ni vivida, aún cuando las economías latinoamericanas están mejor preparadas para la crisis económica, según el análisis de la CEPAL, es claro que aún no hay una idea clara de la gravedad de sus consecuencias, basta sólo ver el desastre ecológico en el Golfo de México, cuántos días, cuántas semanas, cuántos meses de destrucción de cada vez mayores extensiones. En el marco de una economía de libre mercado, en donde las empresas tienen libre acceso a la destrucción de los recursos naturales los gobiernos además de no comprometerse, quedan expectantes discutiendo e intercambiando opiniones, mientras grandes extensiones de mar, de vida y de ecosistemas se destruyen. Aún cuando las mujeres indígenas contribuyen con su trabajo y con sus conocimientos a la vida comunitaria, su vida productiva y reproductiva, raras veces se registra, no se valora y no se retribuye, por lo general no se cuenta con información fidedigna sobre su realidad. Por eso al buscar los datos estadísticos que nos permitan conocer mejor su realidad, lo más que podemos encontrar son algunas aproximaciones o estimaciones. Aún cuando la mayor parte de los pueblos indígenas se encuentran en lugares remotos y muchas veces aislados, la globalización ha trastocado la realidad de las mujeres indígenas, en general de manera negativa, por la expropiación de sus tierras, recursos naturales y medios de vida, por la contaminación y, como resultados de esta depredación, en los últimos años, por la migración forzada que ha instalado el frágil pero estructural vínculo con la economía real, a través de las remesas que llevan en cada caso, un ser amado ausente, una línea telefónica, dinero en efectivo, acceso a la construcción de viviendas más sólidas y recursos para el consumo, por lo general son las empresas transnacionales que venden y aprovechan estos recursos. La falta de recursos para la producción y la falta de alimentos, ha forzado a la migración a miles de mujeres que salen a los mercados internos del trabajo doméstico, en condiciones realmente indecentes, otras que salen y cruzan fronteras también para los trabajos domésticos, o para las maquilas o para los campos productores de alimentos de altos rendimientos. La migración es el puente que conecta a los pueblos indígenas con el sistema económico formal, una vez más en condiciones de desigualdad para las mujeres indígenas. Recapitulando, aún cuando las mujeres indígenas no participaron en la gestión de la crisis, la misma les afecta 31

de manera mucho más grave, porque atenta directamente contra la esencia de sus derechos colectivos, atenta directamente contra la base material de su identidad y de su cultura: los recursos naturales, sus territorios y sus medios de vida.

3. Del conocimiento al reconocimiento Es una realidad que, sólo muy recientemente se han hecho esfuerzos por tener datos estadísticos sociodemográficos que den cuenta de la diversidad étnica. Aún cuando en América Latina, desde hace 20 o 30 años han trabajado profesionales que se han empeñado en el desarrollo de las estadísticas para los diferentes pueblos y comunidades étnicas 11, los avances han sido muy lentos, todavía no existe la comprensión en los espacios de la producción de información estadística sobre la necesidad de invertir recursos de la investigación, humanos y financieros, para conocer, contar, caracterizar y valorar la condición de la población y de los pueblos indígenas para la elaboración de mejores políticas públicas para su buen vivir, es importante señalar que la falta de datos estadísticos sobre la población indígena, enmascara en los promedios, las profundas desigualdades económicas, sociales y políticas impuestas por la discriminación de los pueblos indígenas. A pesar de lo anterior, y por la movilización y la emergencia de los movimientos, se tiene ya un mejor conocimiento de las características socio-demográficas de la población indígena, aún no de los pueblos indígenas. Sin embargo es un primer paso. Ahora bien, el gran reto es el del reconocimiento: es interesante pero aún el día de hoy, cuando se trata el tema de mujeres y en mayor medida el tema de mujeres indígenas, se caracterizan como grupos vulnerables, o bien se incorporan en esa frase tan repetida: “niños, adultos mayores, discapacitados, mujeres y mujeres indígenas….”. Las mujeres, las mujeres indígenas, no son grupo vulnerable, no son minorías, no forman parte de los grupos de la niñez ni de la ancianidad, aunque como personas que son, pueden pasar por esas condiciones etarias, las mujeres son la mitad de la población del mundo y las mujeres indígenas de América Latina son la mitad de esos 40 o 50 millones de personas. Eso se conoce, pero no se reconoce, y la falta de reconocimiento es una forma de opresión 12. La lucha incansable conducida por notables liderazgos lograron el inicio del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y de las mujeres indígenas, en el año 2007, los Estados Parte de las Naciones Unidas suscriben este reconocimiento en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, esta declaración es la plataforma en la que se han de construir los reconocimientos. Es urgente reconocer a las mujeres en su diversidad, las mujeres indígenas son diversas, pertenecen a pueblos diferentes tiene diferentes culturas e identidades, construyen sus relaciones también de manera diferente, viven en zonas agroecológicas también diversas y sólo la discriminación y la exclusión ignora la diversidad y limita la visión de sus vidas en un concepto abstracto, vacío e insignificante. Es urgente reconocer a las mujeres indígenas en sus capacidades creadoras, en sus conocimientos tradicionales, reconocer a las mujeres indígenas como agentes económicas de economías locales y comunitarias, como agentes reproductoras de vida, de cultura y de identidades. Para contrarrestar la imagen que prevalece de la mujer indígena como víctima, como sumisa, como beneficiaria pasiva y estática dependiente de la caridad. Para eliminar la imagen de marginación, pobreza y vulnerabilidad como esencia de lo indígena. Urge el reconocimiento de las mujeres indígenas como sujeto de derechos económicos y políticos; conocimiento (11) 

Fabiana del Popolo, Ana Maria Oyarce, Patricia Fernández Ham, André Quesnel –

entre otros.

(12)  El falso reconocimiento o la falta de reconocimiento puede causar daño, puede ser una forma de opresión que aprisione a alguien en un modo de ser falso, deformado y reducido”. Taylor, Charles. El multiculturalismo y la Política del Reconocimiento. Fondo de Cultura Económica, 1993.

32

y reconocimiento de la forma en que estos derechos han sido negados por las condiciones desiguales en las que han sido relegadas.

4. Pobreza y mujeres indígenas Existe la costumbre, por cierto muy paternalista, de caracterizar a las mujeres indígenas y en general a los pueblos indígenas por sus carencias y sus diversas vulnerabilidades, esta forma de concebirlos promueve diversas iniciativas de apoyo a las mujeres que, lejos de promover sus capacidades para su desarrollo, las dejan en calidad de víctimas permanentes. Las mujeres indígenas saben que son ellas quienes más sufren la marginación, por su triple condición: “ser mujer, ser pobre y ser indígena”. Es cierto, una mujer puede decir que es mujer, que es indígena –las dos características son parte de su identidad forman su SER – sin embargo no ES pobre, puede estar en condición de pobreza, condición que puede cambiar, que debe ser cambiada. El lenguaje del Desarrollismo, define la pobreza como destino, se habla de “los países pobres”, estos países, que tienen una sociedad empobrecida, cuentan con cuantiosos recursos naturales, recursos marítimos, recursos de la biodiversidad, recursos que se encuentran en el centro de las políticas del nuevo orden económico internacional y en el centro de los conflictos geo-políticos, además cuentan con una amplia diversidad humana, diversidad étnica y cultural, diversidad y riqueza de conocimientos, de vínculos y de relaciones. Se habla de los “Pueblos indígenas pobres”, de las “mujeres indígenas pobres”, y no sólo se les califica como tales, sino que la pobreza se concibe como una característica estructural de la población indígena, de la población rural y por supuesto de las mujeres indígenas. Por ello, y porque a las mujeres, la pobreza las afecta de manera diferenciada, las feministas , desde Beijing +5, se han empeñado en estudiar la economía desde la perspectiva de las mujeres; y aquí se da uno de los encuentros más afortunados del movimiento feminista con las mujeres indígenas. Desde hace más de 15 años, economistas feministas, en el mundo, han deconstruido el análisis económico para evidenciar, en primer lugar que el análisis macroeconómico no es neutro que tiene un sesgo de género que invisibiliza y deja a un lado los aportes y las necesidades de las mujeres, que tiene también un sesgo etnocéntrico ya que únicamente considera las agendas y necesidades de la sociedad dominante y deja fuera las necesidades y la agenda de los pueblos indígenas. La Economía Feminista ha desarrollado análisis y también instrumentos analíticos como son los presupuestos sensibles al género, las encuestas de uso de tiempo y de manera muy importante el cálculo económico del aporte de las mujeres a las economías nacionales, aporte que se deriva del trabajo no registrado, no valorado y no pagado de las mujeres. Esta contribución creciente, tiene entre otras causas la carga de trabajo que se impone a las mujeres, que viven en condición de pobreza, por la reducción del gasto social por las medidas de ajuste estructural, que reducen los presupuestos de atención a la salud y al cuidado de las personas. Es hacer hincapié de manera especial el cuidado de las personas, ya que, en el caso de las mujeres indígenas esta actividad tiene múltiples y mayores dimensiones, en primer lugar por la inexistencia de los servicios públicos en los territorios indígenas, lo cual significa que las mujeres indígenas asumen completamente el cuidado de todas las personas: las niñas y los niños, las personas adultas mayores, las personas con capacidades diferentes, las personas desplazadas, etc. Hay que imaginar lo que significa atender a una persona con capacidades diferentes (por ejemplo con parálisis cerebral, con dificultades de movilidad, etc.) en las condiciones rurales. No solamente no hay servicios, sino que no hay tampoco infraestructura ni recursos disponibles para facilitar el cuidado. Esta situación del cuidado de las personas se agrava cuando ocurren desastres por el cambio climático o 33

por fenómenos naturales, los huracanes, tsunamis, terremotos en las condiciones de vulnerabilidad de las comunidades indígenas: “Cuando hay evacuaciones inminentes, las mujeres no pueden siempre abandonar sus casas pues son responsables en un 90% del cuidado de las personas mayores y de los niños pequeños. Por ejemplo, en el tsunami del Océano Indico el 70-80% de las víctimas fueron mujeres o en el ciclón de Bangladesh el 90% de las muertes fueron mujeres.” 13 “¿Y quién asume el cuidado del hogar? Es la niña que estudia y que además tiene que asumir el cuidado de sus hermanos menores mientras la madre trabaja de sol a sol porque es la temporada, tienen que trabajar desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche en horario continuado porque el periodo de la fruta no espera. La fruta se corta, se embala y tiene que salir en su tiempo.” 14 Por otra parte, y o menos importante resulta señalar, que la carga de trabajo y gestión de las mujeres también se ha incrementado por la crisis alimentaria resultado de la destrucción de la producción local de alimentos en favor de las empresas transnacionales que actualmente monopolizan el abastecimiento con bajos precios subsidiados y con enormes costos sociales que resultan de la creciente demanda de servicios de salud por la desnutrición y la obesidad y los costos de la misma crisis alimentaria. Otro aporte significativo de las economistas feministas en este ámbito, se refiere a la crítica sobre la medición de la pobreza, si bien hay una fórmula para definir los países y las personas pobres, fórmula en la que prevalecen los indicadores de la economía formal, las economistas feministas han puesto en la agenda económica de los países, el cuestionamiento de las metodologías de medición de la pobreza así como la evidencia de la MULTIDIMENSIONALIDAD de la pobreza. Gracias a este análisis crítico, hoy, las mujeres tienen valiosa información y saben: en primer lugar que la pobreza es una condición, que tiene, también como causas la discriminación, la exclusión y la desigualdad, que no es destino; también saben que la pobreza es un fenómeno multidimensional y que las mediciones, que hasta la fecha se han hecho simplifican el fenómeno y dejan fuera los aportes económicos y las necesidades económicas de las mujeres. Aún cuando se constatan avances muy importantes en este enfoque, que considera las necesidades, la agenda y los aportes económicos de las mujeres, falta mucho por construir, existe el reto de realizar más estudios y análisis desde la perspectiva de las mujeres indígenas, incorporando elementos tan importantes como la valoración de los conocimientos ancestrales, como los aportes a la conservación del medio ambiente, como los aportes a la seguridad y a la soberanía alimentaria a través de las prácticas comunitarias que, fuera de los sistemas económicos formales, dan sustento, protección y vida a los pueblos indígenas. Es importante profundizar para vincular el análisis económico al ejercicio de los derechos colectivos, este es un espacio que aún no ha sido tocado, pero que propone un nuevo enfoque. Al respecto, citamos a la lidereza quechua de Peru, Tarcila Rivera: “La característica principal es que partimos de nuestro sentir colectivo con reclamos que corresponden al derecho de los pueblos llegando a lo específico desde las mujeres indígenas; el derecho colectivo al territorio, a la cultura, al desarrollo económico y social, al uso de nuestros recursos naturales, al reconocimiento y respeto del conocimiento tradicional, la erradicación de todo tipo de marginación, discriminación y explotación.” 15 Para conocer el impacto de la crisis económica en las mujeres indígenas, es importante caracterizar, medir y analizar las diversas dimensiones de la pobreza, identificar sus causas y en base a un análisis desde la perspectiva de los derechos económicos de las mujeres y desde la perspectiva de los derechos económicos de (13) 

ECO-PORTAL.NET.- Petróleo y Cambio climàtico.- Oilwhat.- 13/03/09

(14)  ENTREVISTA MAFALDA GALDAMEZ.- Directora de la Asociación Nacional Mujeres Rurales e Indígenas (Chile) en MUEVETE POR LA IGUALDAD: ES DE JUSTICIA.- VENTANA DE MUJERES. http://www.mueveteporlaigualdad.org/ventanas/ventanas1208_01.asp (15) 

34

Rivera Zea, Tarcila.- Mujeres indígenas americanas luchando por sus derechos.- Chirapaq, Centro de Culturas.- Indígenas del Perú.- Lima.- Julio, 2004.

los pueblos indígenas desarrollar propuestas para construir un nuevo sistema económico, que registre, valore y retribuya las contribuciones de las mujeres indígenas a las economías de los países latinoamericanos.

5. Los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos colectivos Los derechos humanos se construyen a partir de la acción social, a partir de las luchas por las libertades y por la consolidación de la dignidad humana, asimismo se institucionalizan cuando la sociedad civil, en diálogo con el Estado logra el reconocimiento colectivo y lo transforma en norma jurídica. Este proceso de construcción es complejo, y en el marco de las sociedades desiguales, la universalidad de los derechos humanos también debe construirse, a pesar de los avances en el tema que se evidencia en que los derechos humanos han transitado desde su nominación original como “derechos del hombre” hasta una comprensión más incluyente por las demandas y reivindicaciones de las y los desiguales. “La construcción de derechos humanos paritarios se apoya en el principio de las reivindicaciones vitales, a partir del cual se valora la vida humana. La primera reivindicación vital es que ninguna vida humana vale más que otra. Una segunda reivindicación vital consiste en no aceptar que las personas estén condenadas a tener una vida breve o miserable por su nacionalidad, su clase, su raza, su sexo y su género. La filosofía en que se apoyan la legitimidad ética y la viabilidad política de las reivindicaciones vitales es su universalismo “...como el hilo común que une las exigencias del desarrollo humano de la actualidad con las exigencias del desarrollo del mañana... la meta no puede consistir en sostener la privación humana... Así, desarrollo humano y carácter sostenible son los componentes esenciales de la misma ética universalista de las reivindicaciones vitales” (IDH, 1994:15). El principio político para el logro de las reivindicaciones vitales es la equidad individual y colectiva en las oportunidades para hacer uso de las capacidades vitales.” 16 El movimiento de las mujeres ha reivindicado los derechos de las mujeres, cuestionando el concepto de humanidad como contenedor de hombres y mujeres, es importante visibilizar las diferencias para universalizar los derechos, porque el concepto humanidad oculta la dominación histórica que “…hace a miles de millones de seres, carentes de libertad e implanta la desigualdad como elemento estructurador del orden social” (Marx, 1844) . Hay un camino recorrido, hay logros que celebrar, sin embargo aún está la agenda pendiente del reconocimiento de los derechos específicos de las mujeres indígenas, desde su propia lucha, desde su propia acción social desde una reflexión profunda que incorpore los derechos colectivos y construya y desarrolle, con base a estos conceptos, derechos que surgen en el esfuerzo por cambiar las relaciones de dominación y se concretan al proponer una nueva reorganización social y un Estado renovado, a partir de la perspectiva multicultural y genérica. Los pueblos indígenas y las mujeres indígenas, han encontrado en el paradigma de los derechos humanos un lenguaje, un marco y una estructura legal para sus demandas, sin embargo, los actuales enfoques de los derechos humanos aún no logran proteger adecuadamente los derechos de las mujeres indígenas, por tener solo el enfoque de los derechos humanos individuales y carecer del enfoque de los derechos colectivos. Esta insuficiencia, genera en muchas ocasiones desencuentros entre el movimiento de los derechos humanos y las mujeres indígenas.

(16)  Identidad de Género y Derechos Humanos: la construcciòn de las Humanas.- Marcela Lagarde: http://webs.uvigo.es/xenero/profesorado/marcela_lagarde/construccion_humanas.pdf Citado por Marcela Lagarde en Identidad de Género y Derechos Humanos.

35

Las mujeres indígenas comparten con otros actores sociales su condición de opresión económica y política, comparten la falta de reconocimiento y comparten la visión de ser consideradas desiguales por ser diferentes. Las mujeres indígenas con sus organizaciones y su participación en los foros nacionales, regionales e internacionales están incorporando nuevos enfoques en la construcción de los derechos, es importante que se escuchen sus propuestas y se comprendan sus planteamientos que dan cuenta de sus realidades. En el marco de la crisis económica, el encuentro de los movimientos de las mujeres, de los derechos humanos y de las mujeres indígenas es estratégico para desarrollar alternativas para los derechos políticos y económicos de las mujeres indígenas.

6. Las relaciones de género Así como la exigibilidad de los derechos de las mujeres y particularmente de las mujeres indígenas pasa por el reconocimiento de sus demandas, de sus capacidades y de sus aportes a la vida política, social y económica, las relaciones de género de las mujeres indígenas transitan por los encuentros y desencuentros de sus procesos individuales y colectivos con el movimiento feminista. Una vez más, el tema de los derechos colectivos, y la cosmovisión de la complementariedad entre lo masculino y lo femenino, premisa básica de la mayor parte de las culturas indígenas de América Latina y el Caribe, generan una mayor complejidad que en ocasiones ha dificultado consolidar la alianza de las mujeres indígenas con las mujeres feministas. Aunado a esta dificultad conceptual, la desigualdad que prevalece en contra de la posición y condición de las mujeres indígenas, también ha contribuido a la separación de las mujeres indígenas con los movimientos sociales y con los movimientos de mujeres con quienes comparten la desigualdad. Los desencuentros, en algunos casos han sido graves, dolorosos con consecuencias para las dos partes, sin embargo en todo el proceso se han dado valiosos aprendizajes, se han construido conocimientos que han abierto oportunidades para deconstruir estereotipos y generar posibilidades para el logro de alianzas y la construcción de una complementariedad real de las categorías humanas desde la perspectiva de género y desde las diversidades culturales. A pesar de estas dificultades, y en el marco de la crisis económica, las mujeres indígenas comparten, con todas las mujeres, la opresión de género que se manifiesta en la división social del trabajo, en la distribución de los recursos, monopolizados casi en su totalidad por los hombres: la tierra, la producción, el dinero, la tecnología. El modelo patriarcal, monopoliza, acumula y destruye, con legitimidad, la riqueza social y la vida. “Las mujeres de todos lo países y regiones, de todas las clases sociales y las castas, así como todas las etnias, de diferentes edades, las mujeres de todas las religiones, hablantes de todas las lenguas, son pobres económicamente”. 17 La pobreza económica como resultado de sus relaciones de género, las mujeres que desarrollan las estrategias de sobrevivencia para sus comunidades, desarrollan capacidades y liderazgos para el fortalecimiento de las solidaridad comunitaria, asumen con su participación y conocimientos la salud comunitaria, la salud reproductiva y el desarrollo de la identidad cultural. Las mujeres aportan, construyen, protegen sin embargo el Estado y la sociedad las discrimina.

7. Temas estratégicos para las mujeres indígenas que viven en condición de pobreza (17) 

36

Lagarde, Marcela.- ídem.

Hasta aquí hemos dado un panorama sobre el impacto de la crisis económica en las mujeres indígenas, a través de un análisis crítico sobre el enfoque con el que las instituciones, la cooperación internacional y el análisis económico tradicional, evalúa la pobreza de las mujeres indígenas. En esta segunda parte, vamos a analizar algunos temas estratégicos, que son indicadores puntuales del impacto de la pobreza en la vida de las mujeres indígenas y sobre todo del rol que el racismo, la desigualdad y la discriminación juegan en dicho impacto. Los temas estratégicos son: la violencia contra las mujeres indígenas, la mortalidad materna, el acceso a los recursos financieros y el acceso a la participación política. Por último se presentan algunas propuestas acompañadas de una propuesta concreta a partir de una buena práctica de mujeres indígenas.

8. La violencia contra las mujeres indígenas Para el tema de violencia contra las mujeres indígenas, quiero emplear el enfoque de las capacidades de Martha Nusbbaum, quien señala que… “esta violencia y su constante amenaza interfiere con todas las capacidades más importantes en la vida de una mujer. Luego digo que es el enfoque de las capacidades el que necesitamos si hemos de describir el daño derivado de dicha violencia de la manera más comprensible y dar las recomendaciones más útiles para tratar el problema”. 18 La violencia paraliza, somete y deja a las mujeres en estado de miedo e indefensión, por lo que la violencia es un obstáculo estructural para su desarrollo. 19 El enfoque de las capacidades nos permite hacer frente al relativismo cultural, por el que muchas veces se trata de justificar o de responsabilizar de la violencia contra las mujeres indígenas a su cultura y a ellas mismas. En el Informe complementario al Secretario General de la ONU 20 , que FIMI presenta en el año 2006 deja bien claro que todas las culturas están mediadas por las desigualdades y que, además, se encuentran en continuo movimiento, redefiniendo sus significados con las acciones y las luchas de las personas afectadas, en este caso las mujeres. El enfoque de las capacidades propone:



Que las mujeres tengan la capacidad de elegir, y obliga al Estado a poner las condiciones integrales para el ejercicio de la libre elección.



En segundo establece que todos los derechos humanos tienen un aspecto económico material, en este sentido el ejercicio de todos los derechos se sustentan en la seguridad corporal incluida la seguridad contra la violencia y el empoderamiento económico.



Por último, se propone superar el enfoque occidental de dividir lo público y lo privado, ampliando la perspectiva de lo público y de la protección de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de su vida cotidiana, esta propuesta abre el espacio para trabajar para erradicar la violencia contra las mujeres, considerando (18)  Nusbbaum, Martha.- Los cuerpos de las mujeres: violencia, seguridad y capacidades.- Journal of Human Development.- Vol 6, No. 2, Julio de 2005.- Nations Development Programme. (19) 

Martha Nusbbaum, Idem

(20) 

http://indigenouswomensforum.org/intadvocacy/vaiwreport-sp.html

37

los derechos colectivos. . En América Latina, los Estados y los gobiernos en turno, no han protegido a las mujeres indígenas contra la violencia, por el contrario, frecuentemente los mismos Estados han ejercido violencia contra ellas. En medio de los conflictos armados, las mujeres indígenas han sido violentadas, en los servicios públicos de salud han sufrido esterilización masiva, maltrato, abuso y abandono, además se considera violencia institucional, la falta de acceso a los servicios públicos, siempre escasos y dispersos y limitados. En los espacios laborales, escolares y políticos también han sido violentadas. La discriminación en si es violencia contra las mujeres indígenas, el empobrecimiento por políticas excluyentes también constituye una violencia contra las mujeres indígenas, la violación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas se traducen en violencia contra su salud, contra su integridad y contra su vida. Por todo ello, el FIMI propone desarrollar investigaciones con las mujeres indígenas para identificar los tipos de violencia y los espacios de la violencia contra las mujeres indígenas, asimismo diseñar mecanismos y procesos culturalmente pertinentes para fortalecer los liderazgos, fortalecer las capacidades de las mujeres y empoderarlas económicamente como una estrategia para que tengan acceso a una vida libre de violencia, que les permita por fin lograr su libertad y su autonomía. Para enfrentar el fenómeno de la violencia contra las mujeres indígenas es de fundamental importancia conocer las experiencias y las buenas prácticas que se han desarrollado en diversos espacios, experiencias valiosas muchas de éstas que han surgido de los espacios comunitarios y que han sido acompañadas por centros de educación superior y organizaciones de la sociedad civil, otras experiencias han sido promovidas por los Estados con participación de las mujeres indígenas.

9. La mortalidad materna y las mujeres indígenas Los países latinoamericanos en general, no han logrado reducir la mortalidad materna, de acuerdo con los compromisos acordados en la Cumbre del Milenio celebrada en el año 2000. La mortalidad materna, es uno de los indicadores de violencia y de pobreza que los países latinoamericanos no han logrado abatir. Actualmente la tasa de mortalidad materna en estos países es de 130 mujeres por 100,000 nacimientos. En algunos países, la mortalidad materna no decreció, más bien incrementó. Existen causas estructurales que han impedido reducir las tasas de mortalidad materna en América Latina, una de estas causas estructurales, es que las mayores tasas de mortalidad se dan en la población indígena en donde confluyen causas de diversa índole: médicas, culturales, institucionales y operativas. Es importante dejar claro que cuando hablamos de mortalidad materna, estamos hablando de la mortalidad de las mujeres indígenas. Múltiples factores obstaculizan la atención a la salud materna: la falta de servicios de salud institucionales en las comunidades indígenas, la dispersión y falta de transporte accesible, seguro y oportuno para trasladar a las mujeres en riesgo, el racismo y exclusión del personal médico y paramédico en los centros de atención y en los hospitales, la falta de atención en las lenguas de las mujeres indígenas. Todas estas causales, se traducen en una última causal muy importante: la desconfianza básica de las mujeres en los servicios públicos de salud, esta desconfianza aunada a la falta de autonomía de las mujeres para decidir sobre su salud y muy especialmente sobre su salud reproductiva, es uno de los principales problemas que pone cotidianamente en peligro la vida de las mujeres indígenas gestantes..

38

Ante esta situación, la salud materna va quedando cada vez más en manos de las parteras tradicionales y los recursos comunitarios para su atención y, la mayor parte de las ocasiones, existe un total divorcio entre los servicios de salud tradicionales y los institucionales, de manera que lejos de apoyarse. No obstante lo anterior, existen buenas prácticas, muchas de éstas propuestas por iniciativa de mujeres indígena organizadas que han construido alternativas para optimizar los recursos comunitarios y tradicionales de los pueblos indígenas y articularlos con recursos institucionales. Ahora bien en el contexto de la pobreza de las mujeres indígenas, algo que impacta de estas buenas prácticas, es que, la mayor parte de los costos de estas iniciativas, son asumidos por las propias mujeres indígenas, con su trabajo, con su tiempo y con su conocimiento. Esta es la paradoja, los grandes presupuestos públicos asignados a servicios de salud resultan ineficientes, inapropiados y caros, sin embargo no se logra una comprensión de los procesos que permita aunar esfuerzos y sobre todo recursos para retribuir el trabajo de las mujeres indígenas que se ocupan de la salud reproductiva en las comunidades.

10 El acceso a los recursos financieros Dónde está el dinero de los derechos de las mujeres? Es la iniciativa permanente de investigación acción impulsada por AWID para comprender mejor y buscar los financiamientos para los derechos de las mujeres, esto nos propone otra pregunta Dónde está el dinero para los derechos de las mujeres indígenas? Las mujeres indígenas que viven en las comunidades, que no participan de las economías formales pero que contribuyen de manera sustantiva a las economías nacionales con el manejo y protección de los recursos naturales, con la producción de alimentos, con las atención a la salud reproductiva. “La conservación de la naturaleza tal vez sea una precondición del crecimiento económico, ya que el consumo futuro depende en gran medida del stock del capital natural. La conservación es sin ninguna duda una precondición del desarrollo sostenible que une el concepto ecológico de capacidad de sustentación con los conceptos económicos de crecimiento y desarrollo.” 21 Las mujeres indígenas que requieren los recursos suficientes para recuperar las brechas de la desigualdad que constituyen un obstáculo estructural para su libertad, su autonomía y su buen vivir. En todo este contexto, las mujeres indígenas necesitan el acceso a los recursos de la producción, necesitan recursos para el desarrollo de programas de seguridad alimentaria que protejan a los pueblos indígenas de la crisis de alimentos. Necesitan los recursos para articular sus conocimientos y capacidades con las capacidades institucionales locales para la protección de la salud, para la promoción de la educación y para el desarrollo del concepto de los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas. Estas son las necesidades, sin embargo la crisis económica no solamente limita los recursos para el desarrollo, sino que también existen razones para considerar altos riesgos de que los gobiernos tomen decisiones que afecten la los territorios indígenas y por lo tanto la vida de las comunidades y de las mujeres.

(21)  Martínez, Joan.- (1992:87).- citado por Tibán Guala, Lourdes.- Género y Sustentabilidad: nuevos conceptos para el movimiento indígena.- Publicación mensual del Instituto Científico de Culturas Indígenas.- Año 3, No. 29, agosto de 2001.

39

11. El acceso de las mujeres indígenas a la participación política 22 Los avances de las mujeres en América Latina y el Caribe, son significativos, en el acceso a la educación, en el orden legislativo, en su participación en la vida económica, sin embargo las mujeres tienen aún un rezago considerable en cuanto a la participación política y la toma de decisiones. La participación de las mujeres en los parlamentos en América Latina es aún incipiente, aún cuando en 11 países existe la legislación para promover la participación de las mujeres a través de acciones positiva y cuotas establecidas, la presencia de las mujeres en los parlamentos, no supera por lo general el 20% de participación 23. Si para las mujeres, el acceso a la participación política está limitado, para las mujeres indígenas la situación es aún más difícil y compleja, pues tienen limitaciones como la falta de escolaridad, las barreras lingüísticas y la falta de formación en los procesos políticos constituyen obstáculos para su incorporación en los procesos de selección. “Se debe determinar que la apertura a los procesos de empoderamiento y participación no son procesos fáciles y que se ven agravados al tratarse del involucramiento de las mujeres indígenas debido a la condición de exclusión social en la cual se encuentran. La participación en los espacios políticos dentro y fuera de las organizaciones indígenas mixtas ha sido una de las grandes barreras dados los sentimientos de resistencia por parte de los lideres indígenas hombres.” 24 Aún con las dificultades estructurales, es importante pero sobre todo estratégica la presencia de las mujeres y particularmente de las mujeres indígenas en la toma de decisiones y en la representación política. Es ahí en donde su participación puede lograr transformaciones que realmente contribuyan a construir un nuevo modelo de desarrollo, equitativo, justo, incluyente. Es importante señalar que en los últimos años se han dado avances sobre todo en las legislaciones, en donde la acción afirmativa de incluir en las leyes electorales cuotas para la participación de las mujeres han resultado muy eficientes. Es una medida de apoyo, sin embargo hay que ir más allá en dos sentidos: por ejemplo la acción afirmativa de las cuotas debiera extenderse no solamente a los cargos de elección sino debiera incorporarse en la mayor parte de los espacios de poder. En este sentido, en el ámbito rural, que es donde las mujeres indígenas se desarrollan, la ausencia casi total en los cargos de toma de decisiones es sistemática. Por ejemplo las autoridades municipales es donde la representación de mujeres es más baja, 2, 3 %, solamente vemos mayor participación en El Salvador, en donde los procesos organizativos civiles frente a la guerra en los territorios, incluyó a las mujeres en su proceso de estructuras municipales. Las organizaciones campesinas por ejemplo, están organizadas prácticamente por hombres, y las mujeres campesinas aportan gran parte de la fuerza de trabajo y de las labores organizativas, pero no aparecen en los cargos de responsabilidad o dirección. Es decir es necesario desmontar esas estructuras patriarcales para abrir los espacios políticos a las mujeres (22)  FIMI como parte del programa de Formación y Capacitación organizó la Conferencia de Parlamentarias Indígenas de Latinoamérica y el Caribe realizada en La Paz, Bolivia del 19 al 22 de Enero del 2010, en un momento histórico de transformación y reivindicación de los pueblos indígenas. A la Conferencia, asistieron 87 personas, entre las que se destacaron alrededor de 25 Parlamentarias bolivianas (entre titulares y suplentes), 11 actoras políticas de Estados de Latinoamérica (a nivel de parlamentos y ministerios), 10 invitadas especiales internacionales y 41 mujeres destacadas que han sido actoras del cambio político en Bolivia y en procesos internacionales. Además de Bolivia estaban representados los siguientes países: Estados Unidos, México, Guatemala, Guyana, Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Perú y Argentina. Para mayor información: http://indigenouswomensforum.org/conferenciabolivia010.html (23) 

Donoso, Alina – Valdez Teresa.- Participación Política de las Mujeres en América Latina.- Revisa Global.- 2007.

(24)  Documento Referencial: Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas.- El Empoderamiento para garantizar la plena, activa y propositiva participación de las mujeres indígenas y el fortalecimiento de su liderazgo.- CEIMM/ URACCAN.- 2002.

40

rurales y a las mujeres indígenas. Es importante también reconocer los liderazgos políticos de las mujeres indígenas que por coyunturas históricas y por haber logrado superar todos los obstáculos han llegado a ocupar espacios y cargos en el poder político. El conocimiento y reconocimiento de sus procesos es de vital importancia para animar y promover la participación política de las mujeres indígenas jóvenes. Como señala Tarcila Rivera: “La participación organizada desde el nivel local, nacional y regional les ha permitido (a las mujeres indígenas) avanzar en la confianza en sus capacidades y el manejo de la política para logros que van desde los programas de apoyo para la extrema pobreza hasta la participación con voz propia en comisiones multisectoriales y gobiernos locales.” 25 En este contexto, es de vital importancia promover el desarrollo de las organizaciones y de las redes de las mujeres indígenas, es en el seno de las organizaciones indígenas mixtas y posteriormente en el desarrollo de sus propias organizaciones que las mujeres han tenido acceso a la participación política, por eso es clave el apoyo al desarrollo organizativo, a la formación de liderazgos y a la asignación de recursos para su organización. Tan importante como dar apoyo y sustento a las organizaciones y redes es procurarles el respeto a sus propios procesos y dinámicas; en muchas ocasiones las organizaciones (gubernamentales y no gubernamentales) tienen previstos los procesos que van a apoyar y estas actitudes respaldadas por los recursos retrasan los procesos, corrompen a las organizaciones y destruyen los liderazgos. Es importante reconocer las capacidades y las diversidades del movimiento de las mujeres indígenas, es necesario entender que los procesos no son lineales ni siempre positivos, son procesos complejos que, con recursos, respetos y participación pueden tener resultados excelentes, resultados que ya se han visto en buenas prácticas, presentes en esta Conferencia.

12. Recomendaciones: Aún cuando en el texto anterior se expresan propuestas y recomendaciones, nos parece necesario, en el marco de la reflexión sobre el impacto de la crisis económica en las mujeres indígenas, retomar propuestas concretas que ya han sido expresadas por las organizaciones y redes de mujeres indígenas a lo largo de su proceso organizativo, de su participación en foros, convenciones y reuniones como resultado de sus conocimientos, de su experiencia y de su aprendizaje colectivo. Puede considerarse esta propuesta como una agenda mínima de atención a la Agenda de las Mujeres Indígenas para la erradicación de la pobreza. Recomendaciones: 1. En primer lugar se recomienda dar continuidad y fortalecer las recomendaciones del I Foro Internacional de Mujeres Indígenas, realizado en Lima, Perú del 14 al 16 de abril de 2008. 2. Dar continuidad y fortalecer las iniciativas, propuestas por las mujeres indígenas desde el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas, desde los Seminarios Internacionales de Estadísticas de Género de Aguascalientes, desde las reuniones en el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE- CEPAL), para desarrollar la producción de la información estadística desde la perspectiva de género y de la pertenencia étnica. Es importante visibilizar a las mujeres indígenas y diseñar los indicadores apropiados para conocer su condición y su posición social. 3. Fortalecer el análisis de la pobreza y las mujeres indígenas, con investigaciones que den cuenta de la multi-dimensionalidad de la pobreza, así como de la valoración de los aportes económicos de las mujeres indígenas a las economías nacionales. 4. Valorar el rol y el potencial de las mujeres indígenas para promover la seguridad y la soberanía alimentaria. 5. (25) 

Promover un proceso de incidencia en los gobiernos de los países desarrollados, para prevenir

Rivera Zea, Tarcila.- Mujeres indígenas americanas luchando por sus derechos.- Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú.- Lima.- Julio, 2004.

41

el deterioro y la destrucción de los recursos naturales que constituyen la base material de los derechos colectivos de las mujeres indígenas. 6. Promover el reconocimiento de las mujeres indígenas como propietarias de recursos y capacidades, como agentes activas de la economía y como sujetos de derechos económicos y políticos. 7. Desarrollar el análisis económico feminista y desarrollar los instrumentos del análisis considerando las especificidades de las mujeres indígenas y de sus comunidades; asimismo promover la investigación para el análisis económico desde la perspectiva de los derechos colectivos. 8. Se recomienda el trabajo y desarrollo de metodologías para la aplicación de los siguientes instrumentos en las comunidades indígenas:

• Análisis de la medición de la pobreza desde la perspectiva de las mujeres y desde la perspectiva de los pueblos indígenas.

• Estudio crítico del concepto de desarrollo frente al concepto del Buen Vivir. • Aplicación de encuestas de uso de tiempo (EUT) organizaciones de mujeres indigenas.

26diseniadas

con la participacion de las

• Iniciar estudios para la valoración y registro de la protección y manejo sostenible de los recursos naturales, que, a través de las prácticas tradicionales de las mujeres indígenas se realizan en los territorios indígenas.

• Desarrollar investigaciones, intercambios y foros para profundizar el enfoque de los derechos colectivos en los procesos de construcción de los derechos humanos.

• Desarrollar iniciativas para facilitar el acceso y la participación en términos de igualdad de las mujeres indígenas en los espacios de los movimientos de las mujeres. 9. Sobre el tema de violencia contra las mujeres indígenas se reiteran las recomendaciones del Informe Complementario al Estudio sobre Violencia contra las Mujeres del Secretario General de las Naciones Unidas (FIMI: 2006), en el sentido de crear mecanismos y oportunidades para:

• Desarrollo de conceptos con pertinencia étnica. • Desarrollo de indicadores culturales basados en derechos individuales y colectivos para la medición de la violencia contra las mujeres indígenas.

• Reuniones de expertas indígenas y feministas sobre el tema de violencia contra las mujeres y contra las mujeres indígenas. • Desarrollo de iniciativas de defensa y promoción de las mujeres indígenas • Desarrollo de los liderazgos de las mujeres indígenas. • Desarrollo de iniciativas para ampliar, desde la perspectiva de las mujeres indígenas la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. 10. Sobre el tema de violencia contra las mujeres indígenas se reiteran las recomendaciones del Informe Complementario al Estudio sobre Violencia contra las Mujeres del Secretario General de las Naciones Unidas (FIMI: 2006), en el sentido de crear mecanismos y oportunidades para:

• Desarrollar de conceptos con pertinencia étnica. • Desarrollo de indicadores culturales basados en derechos individuales y colectivos para la medición de la violencia contra las mujeres indígenas.

• Reuniones de expertas indígenas y feministas sobre el tema de violencia contra las mujeres y contra (26)  Las Encuestas sobre Uso del Tiempo permiten conocer los aspectos menos “visibles” del trabajo cotidiano de mujeres y varones. En particular, brindan información que permite cuantificar las desigualdades de género en las cargas de trabajo total y en el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado.

42

las mujeres indígenas.

• Desarrollar iniciativas de defensa y promoción de las mujeres indígenas • Desarrollo de los liderazgos de las mujeres indígenas • Desarrollar iniciativas para ampliar, desde la perspectiva de las mujeres indígenas la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, suscrita por los Estados parte el 13 de septiembre de 2007. 11. Sobre el tema de la mortalidad materna se sugiere, que en el marco de las Metas del Milenio (ODM 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre, ODM 3. Promover la equidad de género y la autonomía de las mujeres, ODM 4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años, ODM 5. Mejorar la salud materna) establecer el indicador de mortalidad materna como estratégico en la población indígena y desarrollar un mecanismo de articulación entre los organismos institucionales y los mecanismos comunitarios, para redoblar la asignación de recursos materiales, financieros y humanos a erradicar la mortalidad materna entre las mujeres indígenas. Se recomienda revisar las buenas prácticas que en algunos países se están desarrollando. 12. Desarrollar procesos de análisis de presupuestos desde la perspectiva de las mujeres indígenas, para mover los obstáculos y abrir el acceso de las mujeres indígenas a los recursos financieros y especialmente a los recursos para la producción. 13. Desarrollar iniciativas y campañas para que los recursos financieros, los recursos técnicos y tecnológicos para la producción, se asignen a las mujeres indígenas considerando por una parte sus capacidades productivas y organizativas. 14. Se recomienda, desarrollar medidas de acción positivas para promover la participación política de las mujeres indígenas, sobre todo en los niveles locales, a través de cuotas de participación, de procesos de fortalecimiento de capacidades así como de acompañamiento al desarrollo de los liderazgos. 15. A los Estados, a los gobiernos, a los organismos financieros de cooperación multi y bi-laterales, a la sociedad civil se recomienda asignar recursos, dar apoyo, acompañamiento y asistencia para el fortalecimiento de las organizaciones y redes de mujeres indígenas. Se debe reconocer que justamente son sus organizaciones y sus redes las que han logrado visibilizar y demandar su agenda, sus derechos individuales y colectivos, sus demandas y sus aspiraciones de libertad, de autonomía y su propuesta de BUEN VIVIR. Para concluir, resaltamos el compromiso del Foro Internacional de Mujeres Indígenas y nuestro apoyo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el cumplimiento de su mandato así como a UNIFEM y otras agencias del sistema de Naciones Unidas en la lucha por el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas.

43

FORO INTERNACIONAL DE MUJERES INDIGENAS – FIMI INTERNATIONAL INDIGENOUS WOMEN’S FORUM - IIWF 121 W. 27th Street, #301; New York, NY 10001, (212)627-0444 44

[email protected] / www.indigenouswomensforum.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.