DOCUMENTOS DE INSCRIPCIÓN PARA MATERNAL, PREESCOLAR Y PRIMARIA CICLO ESCOLAR

  DOCUMENTOS DE INSCRIPCIÓN PARA MATERNAL, PREESCOLAR Y PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 MÉXICO, D.F. a de__________DE 20 _. DOCUMENTOS PARA ENTR

0 downloads 67 Views 401KB Size

Recommend Stories


COLEGIO TERRANOVA REGLAMENTO ESCOLAR MANUAL ESCOLAR DEL ALUMNO CICLO ESCOLAR PREESCOLAR CT 14PJNO546E PRIMARIA CT 14PPR02931
REGLAMENTO ESCOLAR 20152016 COLEGIO TERRANOVA MANUAL ESCOLAR DEL ALUMNO CICLO ESCOLAR 2015-2016 PREESCOLAR CT 14PJNO546E PRIMARIA CT 14PPR02931 C

OBJETIVOS DE SEPTIEMBRE CICLO ESCOLAR SEGUNDO DE PREESCOLAR
OBJETIVOS DE SEPTIEMBRE CICLO ESCOLAR 2013-2014 SEGUNDO DE PREESCOLAR ESPAÑOL TOBOGAN 2 MATEMÁTICAS PÁGINAS: Págs.: 10 – 29.  Visualización del numer

PROYECTO DE CAMBIOS DE ADSCRIPCIONNIVEL PREESCOLAR CICLO ESCOLAR
ZONA SECTOR LOCALIDAD 1 1 VIRR710325CE5 VILLANUEVA RAMIREZ 07662100.0E018 ROSARIO 1120435 16/06/1995 12DJN3367K OSCAR GONZALEZ BLACKALLER 07

Lista de Libros y útiles escolares Ciclo escolar Primaria
Lista de Libros y útiles escolares Ciclo escolar 2016-2017 1° Primaria LIBROS Ortografía y Redacción Divertidas 1 Paquete de Lectura 1o. GRADO (5 LIBR

Story Transcript

  DOCUMENTOS DE INSCRIPCIÓN PARA MATERNAL, PREESCOLAR Y PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 MÉXICO, D.F. a

de__________DE 20

_.

DOCUMENTOS PARA ENTREGAR Nombre del niño (a) Nombre del responsable del niño(a) El responsable del alumno (a) se presentara con la siguiente documentación completa y los documentos que se tengan que llenar se entregaran con todos los datos completos, el día de su inscripción. Para Escuela: ( ) Copia de Acta de Nacimiento. (Acta original y copia únicamente para nuevo ingreso) ( ) Boleta de calificaciones del ciclo escolar anterior en caso de nuevo ingreso ( ) 2 Fotografías tamaño infantil del alumno(a) ( ) Carta de buena conducta (Alumnos de nuevo ingreso) ( ) Tarjetón de pagos cubierto hasta el mes de Junio o Carta de no adeudo ( ) Cedula de referencia de salud del alumno (a) ( ) Carta de Autorización en caso de accidentes ( ) Hoja de datos del alumno ( ) Hoja de datos de los padres Trabajo Social ( ) Constancia laboral del responsable del alumno (a) ( ) Copia de comprobante de ingresos (Recibo de Pago) ( ) Comprobante de domicilio (agua, luz, predio, teléfono) ( ) Copia de afiliación al Seguro Social, ISSSTE, SSA,Seguro Popular ( ) 4 Fotografías tamaño infantil del alumno (a) ( ) 3 Fotografías del responsable del alumno(a) ( ) 1 Fotografía de cada una de las personas para recoger al menor ( ) Hojas de solicitud de Beca ( ) Autorización de Permisos ( ) Autorización de Inscripción ( ) Autorización de toma de fotos / videos ( ) Hoja de datos del alumno ( ) Hoja de datos de los padres ( ) Reglamento Escolar Nombre y Firma de Recibido

  DATOS PARA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 FICHA DE DATOS GENERALES

DATOS DEL ALUMNO (A) Nombre

CURP Grado escolar en que se inscribe: Lugar y fecha de nacimiento Tipo de sangre Alérgico a ¿ Usa lentes ¿ Discapacidad visual Discapacidad Motriz Discapacidad Auditiva Discapacidad Intelectual Otras Servicio Médico con el que cuenta

Interno ( )

Medio Interno ( )

Si ( ) No ( ) Si ( ) No ( ) Si ( ) No ( ) Si ( ) No ( ) Si ( ) No ( ) IMSS ( ) ISSSTE ( ) No. De Afiliación Si ( ) No ( ) ¿ Cuál ¿ Si ( ) No ( ) ¿ Cuál ¿

¿Se considera perteneciente a algún Grupo Indígena¿ ¿ Habla alguna Lengua Indígena ¿

SSA ( )

Talla Peso Estatura Calzado

CALLE

_NO. EXT.

COLONIA

_C.P.

DELEGACIÓN_

CIUDAD/EDO

TELEFONO

CELULAR

NOMBRE DEL RESPONSABLE EN CASO DE EMERGENCIA

TELÉFONOS

NO. INT.

_

_ _ _ _

CELULAR

** ES OBLIGACIÓN DEL PADRE DE FAMILIA NOTIFICAR A TRABAJO SOCIAL CUALQUIER CAMBIO EN LOS DATOS ANTERIORES, QUE PERMITA ACTUALIZARLOS Y BRINDAR UNA MEJOR ATENCIÓN A SU HIJO.

 

FICHA DATOS PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

MADRE Nombre Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Nivel de estudios Ocupación Empresa Horario de Trabajo Antigüedad Ingresos mensuales Domicilio

PADRE

Calle: Colonia: Delegación: Casa: Nombre: Nombre: Nombre: Matrimonio ( ) Divorcio ( ) Otra ( )

Teléfonos Para recados

Situación Familiar

Domicilio Trabajo MADRE ¿Se considera perteneciente A algún grupo Indígena¿

Calle: Colonia: Delegación: Si ( ) ¿ Cuál ¿

¿Habla alguna Indígena ¿

Si ( ) ¿ Cuál ¿

Lengua

Domicilio Trabajo PADRE ¿Se considera perteneciente A algún grupo Indígena¿

Calle: Colonia: Delegación: Si ( ) ¿ Cuál ¿

¿Habla alguna Indígena ¿

Si ( ) ¿ Cuál ¿

Lengua

Número: C.P. Celular: Tel. Tel. Tel. Viudez ( ) Separación ( )

Número: C.P. No ( ) No ( ) Número: C.P. No ( ) No ( )

 

CONSTANCIA LABORAL México D.F. a

de

de 20

Por este medio hago constatar que: Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre (s)

Labora en esta Empresa en el puesto de: Realizando las funciones En un horario de:

a

Hrs.

Días de trabajo Con un sueldo mensual de $ ( 00/100 M.N) Así mismo informo que conozco a esta persona desde años y extiendo mi recomendación ampliamente, ya que necesita apoyo para la educación de su hijo (a) del grado: Además le otorgara las facilidades necesarias para que asista a la Escuela para padres cuando se le solicite, asistir a reuniones que se organicen, recoger a su hijo si este presenta problemas de salud, para su atención médica

DATOS DEL PATRÓN ó EMPRESA: Nombre o Razón Social Domicilio Teléfono(s) Horario Sello de la empresa ATENTAMENTE Nombre y Firma del Patrón

 

CARTA DE AUTORIZACIÓN FOTOS Y VIDEOS CICLO ESCOLAR 2015 – 2016

MÉXICO, D.F. A

DE

DE 20

.

YO SR. (A) AUTORIZO A LA INSTITUCIÓN A FAVOR DEL NIÑO I.A.P. A QUE MI HIJO(A), EL ALUMNO(A) DE ESTA INSTITUCIÓN SEA FOTOGRAFIADO Y / O VIDEO GRABADO Y SE PUEDA UTILIZAR SU IMAGEN PARA CUALQUIER MEDIO PROMOCIONAL, DIGITAL E IMPRESO, QUE LA INSTITUCIÓN CONSIDERE NECESARIO PARA LLEVAR A CABO SU ACTIVIDAD SIN FINES DE LUCRO. ATENTAMENTE NOMBRE: FIRMA DE AUTORIZACIÓN:

 

AUTORIZACIÓN DE INSCRIPCIÓN CICLO ESCOLAR 2015 - 2016

MÉXICO, D.F. A

_DE

_DE 20

.

SR. (A) AUTORIZO QUE MI HIJO(A), EL ALUMNO(A) ESTE INSCRITO EN: GRADO EN ESTA INSTITUCIÓN A FAVOR DEL NIÑO I.A.P., EN LA MODALIDAD DE: MEDIO INTERNO ( ) INTERNO ( ) ATENTAMENTE NOMBRE: FIRMA DE AUTORIZACIÓN:

 

ANEXO   ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D.F. COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA N° 3 EN EL D. F.

CARTA DE AUTORIZACIÓN ESCUELA: CLAVE: DIRECTOR PROFR (A): PRESENTE El que

suscribe,

Sr. (a) Padre, Madre o tutor del alumno (a) Inscrito en el grado, grupo: por medio de la presente (SI) (NO), autorizo a usted, para que en el caso de que mi menor hijo (a) sufra algún accidente o requiera atención médica urgente, sea atendido en el Consultorio, Clínica u Hospital más cercano a la Escuela y/o sea canalizado a la institución o instancia con capacidad técnica y profesional necesaria para su atención, así mismo lo faculto o a persona designada por usted, para que autorice el tratamiento de emergencia necesario para atender adecuadamente la urgencia en su caso; solicitado se me comunique de inmediato a los teléfonos: 1. (casa) 2. (trabajo) 3. (familiar) 4. (familiar) Así mismo, le informo que mi hijo (a) padece y es alérgico a tipo de sangre También hago de su conocimiento que somos derechohabientes de la siguiente institución de seguridad social: (IMSS) AFILIACIÓN N° (ISSSTE) (SSA) OTROS: Lo que entero a usted para los fines legales, administrativos y escolares a que haya lugar. ATENTAMENTE

NOMBRE  Y  FIRMA   DEL  PADRE  O  TUTOR  

C.

3

 

EX10 CÉDULA DE REFERENCIA DE SALUD DEL ALUMNO Reporte que genera el SIIEP Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio

CÉDULA DE REFERENCIA DE SALUD DEL ALUMNO

México D. F., a: Escuela:

C.C.T.:

Nombre del Alumno: Grado:

GRUPO:

Presentó examen médico el padre de familia o tutor: (si) (no) El examen médico entregado a la escuela indica que está apto por realizar actividad física (si) (no) Es cual:

alérgico

a

algún

medicamento:

(si)

(no)

a

El alumno presenta algún padecimiento crónico (si) (no) Indique cuál: Escriba a qué hora le es subministrada la primera toma del día antes del ingreso al plantel: Número de la dosis al día : Horarios en los que se administra el medicamento: 6 hrs. ( ) 8 hrs ( ) 12 hrs ( ) En caso de que el alumno requiera atención a causa del padecimiento, indique cuál es el procedimiento a seguir:

Si el alumno requiere atención médica a causa de su padecimiento o por alguna otra causa, autorizo a que sea trasladado para recibir dicha atención: (si) (no) a la institución (IMSS) (ISSSTE) (Secretaria de Salud). Otro, describa cual: Acepto de conformidad la información mencionada en la presente ficha

Nombre y firma del padre o tutor

 

SOLICITUD DE BECA ASISTENCIAL CICLO 2015-2016 Favor de llenar todos los espacios que apliquen en su caso, utilizando letra legible de molde. Si en algún caso faltara espacio, utilice el reverso de las hojas o anexe carta confirma y fecha de solicitud. ****************************************************************************************************************

DATOS ALUMNO NOMBRE: _ Apellido Paterno EDAD:

Apellido Materno

Nombre(s)

_ LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:

NACIONALIDAD:

No. DE HIJOS: ANTECEDENTES ESCOLARES

¿Cuál fue el promedio que obtuvo su hijo (a) en el ciclo escolar inmediato anterior? 2. Favor de anotar los datos de las escuelas a las que ha asistido el (la) beneficiario (a) Nivel de estudios

Institución Períodos

Promedio

Si tiene Certificado

No tiene Certificado

MATERNAL KINDER PRIMARIA 3. Señalar si algún cambio de escuela ha sido ocasionado por problemas de conducta:

4. ¿Por qué eligió la escuela a la que asiste su hijo(a)? 5. ¿En qué se traslada su hijo(a) a la escuela? ( ) Automóvil ( ) Taxi ( ) Transporte público ( ) Transporte escolar ( ) Caminando 6. ¿Cada cuándo asiste usted a la escuela de su hijo(a) para preguntar sobre su rendimiento académico? ( )En firma de boletas ( )Cada semana ( )Cada quincena ( )cada mes ( )Nunca 7. ¿En qué se apoya su hijo(a) para hacer sus tareas escolares? ( ) Libros o enciclopedias ( ) Biblioteca ( ) Internet ( ) Apuntes escolares ( ) Otros (especificar) ¿A qué hora? 8. ¿En casa quién supervisa la tarea de su hijo (a)? ( ) Papá ( ) Mamá ( ) Ambos Padres ( ) Hermanos ( ) Otro (especificar) _ ¿A qué hora?

( ) Nadie

9. En caso de contar con internet, favor de anotar su correo electrónico: 10. ¿Qué actividades adicionales a la escuela realiza su hijo(a)? (clases de algún idioma, práctica de algún deporte, talleres o clases particulares (especificar)

_

 

ESTRUCTURA FAMILIAR 1. Favor de indicar todas las personas que habitan en la misma casa, incluyendo al (la beneficiario (a) Nombre

Edad

Estado Civil

Parentesco con el(la) beneficiario(a)

Ocupación actual

Escolaridad

2. Describa brevemente su situación familiar actual: (con quién viven los hijos, quién los atiende, quien aporta los ingresos para el sustento familiar, etc.)

_ 3. En dónde y con quién pasa el (la) menor la mayor parte del tiempo?

4. Describa las actividades que realizan los miembros de la familia los fines de semana:

5. Describa las actividades que realizan los miembros de la familia en vacaciones: _ 6. Describa las actividades de acción social que realizan los miembros de la familia (asistir a una iglesia, deportivo, etc.) _

7. En términos generales, indicar qué tipo de alimentación consume su familia y cuántas veces a la semana consume carne: _ _

 

INGRESOS FAMILIARES MENSUALES Concepto Sueldo Bruto: Más Prestaciones Pensiones Ventas Otros (especificar) Menos: IMSS o ISSSTE SAR INFONAVIT ISR Seguros (de vida, gastos médicos, casa habitación u otros) Crédito hipotecario Otros créditos a corto plazo Intereses Otros (especificar)

Padre

Madre

Hijos

Otros (especificar)

Total de Ingreso Neto ***************************************************************************************************************** **************** COMENTARIOS ADICIONALES: _ _ _ _

 

EGRESOS FAMILIARES MENSUALES GASTOS DE VIVIENDA Renta Predial Agua Luz Gas Teléfono fijo Teléfono celular Mantenimiento de casa Suma gastos de vivienda

$ $ $ $ $ $ $ $ $

GASTOS DE SUSTENTO Alimentación Vestido y Calzado Artículos de limpieza Suma de gastos de sustento

$ $ $ $

DEUDAS Crédito Hipotecario

$

Tarjeta de Crédito Crédito de automóvil Otros Créditos bancarios

$ $ $

Préstamo personal (de familiares, amigos, etc.) Crédito prendario (Monte de Piedad, Monte Pio, etc.) Compras a Plazos (computadoras, centros comerciales, FONACOT, Elektra, etc.)

GASTOS ESCOLARES Inscripciones Seguro escolar Uniformes Libros y útiles Colegiaturas Material escolar Clases particulares Lunch Dinero para gastar Transporte escolar Transporte público Suma gastos escolares OTROS GASTOS Recreación TV por cable Internet Gastos médicos (consultas y medicamentos) Gasolina Transporte público Seguros (médico, vida y auto) Suma Otros Gastos

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

$ $ $ $ $ $ $ $

$ $

$ $

SUMA TOTAL DE EGRESOS

Suma Deudas

$

En caso de existir déficit (ingresos menos egreso). ¿Cómo lo cubre? _ Si tiene Crédito Hipotecario, favor de indicar: ¿A cuántos años? ¿Con quién? : Banco

Infonavit:

¿Desde cuándo? _ FOVISSSTE

_ _

Institución Hipotecaria Importe de pago mensual: ¿Está al corriente de sus pagos?: Importe total pendiente de pago: $

Si

No

_

(¿desde cuándo?):

_

  Si tiene tarjeta de crédito, favor de indicar: ¿Cuántas?

Suma total del crédito otorgado:

¿Está al corriente en sus pagos? Si

No

_

¿desde cuándo?

Si tiene automóvil, favor de indicar: ¿Cuántos?

_ Marca:

Año

¿Ya pagado?

Si es a crédito ¿está al corriente en sus pagos? Si

No

¿A crédito?

¿desde cuándo?

Importe total pendiente de pago: $_

_

Si tienes computadora, indicar lo siguiente: Si es a crédito ¿está al corriente en sus pagos? _

Si

No

¿desde cuándo?

Importe total pendiente de pago: $ ***************************************************************************************************************** DATOS DE VIVIENDA Tipo de vivienda: Casa:

( ) propia

( ) rentada

( ) prestada

( ) compartida

( ) otro (especificar) Departamento: :

_

( ) propia

( ) rentada

( ) prestada

( ) compartida

( ) otro (especificar) Metros cuadrados de terreno:

_

Metros cuadros construidos:

No. De cuartos (recámaras, baños, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, etc.) ¿Cocinan y duermen en el mismo cuarto?:

( ) Si

Características del baño: ¿Dentro de la vivienda? ¿Medio? Materiales de vivienda:

( ) No ( ) Si

( ) No

¿Completo?

. Del techo:

_ De la pared

Del piso

Estado físico de la vivienda:

( ) bueno

.

( ) malo

( ) regular

_

  Estado físico del mobiliario:

( ) bueno

( ) malo

( ) regular

Condiciones socioeconómicas de la colonia donde vive: Alumbrado público:

( ) Si

( ) No

Tiendas de Autoservicio

( ) Si

( ) No

Pavimentación:

( ) Si

( ) No

Bancos:

( ) Si

( ) No

Banquetas y guarniciones:

( ) Si

( ) No

Iglesias:

( ) Si

( ) No

Suministro de agua:

( ) Si

( ) No

Escuelas:

( ) Si

( ) No

Teléfonos públicos

( ) Si

( ) No

Parques y jardines:

( ) Si

( ) No

Líneas telefónicas

( ) Si

( ) No

Deportivos:

( ) Si

( ) No

Transporte público:

( ) Si

( ) No

Centros comunitarios o casas de cultura

( ) Si

( ) No

***************************************************************************************************************** DECLARATORIA Los que firmamos esta solicitud, hacemos constar que hemos revisado cuidadosamente los datos que nos solicitan, así como los documentos adicionales, declarando que toda la información se apega a la verdad y damos nuestra autorización para verificarla. Lugar y fecha: Firma del (la) beneficiario (a):

_

Firma de los padres o tutores:

_

***************************************************************************************************************** DOCUMENTACIÓN ADICIONAL A ENTREGAR Favor de anexar a esta solicitud, copias de los siguientes documentos: 1. Acta de nacimiento del (la) beneficiarios (a) 2. Identificación oficial de los padres o tutores. 3. 1 Fotografía familiar reciente ( no más de 3 meses de antigüedad)de los responsables para recoger al menor 4. Comprobante de ingresos de los padres o tutores, de 1 mes a la entrega de la solicitud. 5. Comprobantes recientes de pagos de servicios (teléfono, luz, predial y agua), con vigencia no mayor a 1 mes. En caso de no tener los comprobantes a su nombre, indicar el motivo. 6. Croquis de ubicación de la vivienda, 7. Comprobantes de no adeudo de cuotas *****************************************************************************************************************

  REGLAMENTO DE PARA LAS FALTAS DE CONDUCTA Y ACADEMICAS FALTAS ACADÉMICAS: • SE ENVIARA UNA TARJETA AL PADRE DE FAMILIA INDICANDO LA DIFICULTAD QUE PRESENTA. • SI CONTINUA LA MALA ACCIÓN SE CITARA AL PADRE DE FAMILIA PARA ESTABLECER LAS MEDIDAS PEDAGÓGICAS DE CORRECCIÓN Y SE REGISTRARAN LOS ACUERDOS Y SEGUIMIENTOS EN LA “FICHA DE ACUERDOS” • SI CONTINUA CON LAS FALTAS ACADÉMICAS SE LE DARÁ UN PRIMER AVISO • SI CONTINUA LA MALA ACCIÓN SE CITARA NUEVAMENTE AL PADRE DE FAMILIA Y SE RETOMARAN LAS ACCIONES QUE SE REGISTRARON EN LA FICHA DE ACUERDOS Y SE ESTABLECERÁN NUEVAS ACCIONES DE ACUERDO AL MARCO PARA LA CONVIVENCIA • SI CONTINUA CON LAS FALTAS ACADÉMICAS SE LE DARÁ EL SEGUNDO AVISO, HASTA LLEGAR AL CUARTO. • DESPUÉS DEL CUARTO AVISO SE GENERA EL PRIMER REPORTE CON 5 EN CONDUCTA EN ESE BIMESTRE Y UN DÍA DE SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES VESPERTINAS. • DESPUÉS DEL PRIMER REPORTE DE PRESENTAR OTRA FALLA ACADÉMICA SE REALIZA EL MISMO PROCEDIMIENTO ANTERIORMENTE DESCRITO HASTA LLEGAR AL TERCER REPORTE QUE ES SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LAS ACTIVIDADES VESPERTINAS Y EL CUARTO REPORTE SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES VESPERTINAS DEFINITIVAMENTE Y LA CANCELACIÓN DE LA REINSCRIPCIÓN. FALTAS DE CONDUCTA: • SE ENVIARA UNA TARJETA AL PADRE DE FAMILIA INDICANDO LA DIFICULTAD QUE PRESENTA. • SI CONTINUA LA MALA ACCIÓN SERÁ ACREEDOR A UN AVISO Y SE CITARA AL PADRE DE FAMILIA PARA ESTABLECER LAS MEDIDAS PEDAGÓGICAS DE CORRECCIÓN Y SE REGISTRARAN LOS ACUERDOS Y SEGUIMIENTOS EN LA “FICHA DE ACUERDOS” • SI CONTINUA CON LAS FALTAS DE CONDUCTA SE LE DARÁ UN SEGUNDO AVISO • SI CONTINUA LA MALA ACCIÓN SE CITARA NUEVAMENTE AL PADRE DE FAMILIA Y SE RETOMARAN LAS ACCIONES QUE SE REGISTRARON EN LA FICHA DE ACUERDOS Y SE ESTABLECERÁN NUEVAS ACCIONES DE ACUERDO AL MARCO PARA LA CONVIVENCIA • SI CONTINUA CON LAS FALTAS ACADÉMICAS SE LE DARÁ EL TERCER HASTA LLEGAR AL CUARTO.

AVISO,

• DESPUÉS DEL CUARTO AVISO SE GENERA EL PRIMER REPORTE CON 5 EN CONDUCTA EN ESE BIMESTRE Y UN DÍA DE SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES VESPERTINAS. • DESPUÉS DEL PRIMER REPORTE DE PRESENTAR OTRA FALLA ACADÉMICA SE

  REALIZA EL MISMO PROCEDIMIENTO ANTERIORMENTE DESCRITO HASTA LLEGAR AL TERCER REPORTE QUE ES SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE LAS ACTIVIDADES VESPERTINAS Y LA CANCELACIÓN DE LA REINSCRIPCIÓN Y EL CUARTO REPORTE SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES MATUTINAS Y VESPERTINAS DEFINITIVAMENTE Y LA CANCELACIÓN DE LA REINSCRIPCIÓN. *EN EL CASO DE PRESENTARSE UNA FALTA DE NIVEL 5 SE REALIZARAN LAS ACCIONES QUE SE CAUSAS DE SUSPENSIÓN DEFINITIVA. LOS ALUMNOS (AS) SE HARÁN ACREEDORES A SANCIONES CONSISTENTES EN SUSPENSIÓN O EXPULSIÓN DEFINITIVA A JUICIO DE LAS AUTORIDADES DE LA INSTITUCIÓN, EN LOS SIGUIENTES CASOS: QUE LOS ALUMNOS (AS) Y/O PADRES DE FAMILIA INCURRAN EN: • LA OPOSICIÓN O CRÍTICA DESTRUCTIVA CONTRA LA FILOSOFÍA, MODELO PEDAGÓGICO, PRINCIPIOS, REGLAMENTOS Y AUTORIDADES DE LA INSTITUCIÓN. • FALTA DE RESPETO A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y/O MORAL O COMETER AGRESIÓN FÍSICA O VERBAL POR PARTE DE LOS ALUMNOS O PADRES DE FAMILIA HACIA CUALQUIER MIEMBRO DE LA COMUNIDAD DE A FAVOR DEL NIÑO, ENTIÉNDASE PERSONAL DE CUALQUIER ÁREA, ALUMNOS (AS), PADRES DE FAMILIA, REQUIERA DE LAS FAMILIAS • FALTAS A LA MORAL Y BUENAS COSTUMBRES. • TODO ABUSO, HOSTIGAMIENTO, CONTRARIAS A LA MORAL.

ACTOS

O CONDUCTAS SEXUALES

• ROBO O DETERIORO INTENCIONAL A LAS INSTALACIONES, EQUIPO O MATERIAL ESCOLAR, ASÍ COMO A LAS PERTENENCIAS DE CUALQUIER MIEMBRO DE NUESTRA COMUNIDAD. • PORTAR O INTRODUCIR OBJETOS O SUSTANCIAS QUE PONGAN EN PELIGRO A CUALQUIER MIEMBRO DE LA COMUNIDAD. • PROVOCAR O PARTICIPAR EN PLEITOS O RIÑAS QUE ALTEREN EL ORDEN DENTRO O FUERA DE LAS PUERTAS DE LA INSTITUCIÓN. • ENCUBRIR A QUIEN COMETA CUALQUIERA DE LAS FALTAS ANTERIORES • NO CUMPLIR CON LO ESTIPULADO EN EL PRESENTE REGLAMENTO • CUALQUIER SITUACIÓN QUE OPERATIVO DETERMINE LA EXPULSIÓN.

POR

SU GRAVEDAD EL COMITÉ

  EN A FAVOR DEL NIÑO LOS PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS, PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO NOS COMPROMETEMOS A VIVIR LA RESPONSABILIDAD Y EL RESPETO, A FIN DE FAVORECER, ESPECIALMENTE EN LOS EDUCANDOS UN CRECIMIENTO INTELECTUAL, FÍSICO. SOCIAL, MORAL Y ESPIRITUAL. DISPOSICIONES GENERALES • ESTE REGLAMENTO SERÁ COMUNIDAD EDUCATIVA

DE

OBSERVANCIA OBLIGATORIA PARA TODA LA

• LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS VIGILARÁN EL CUMPLIMIENTO, ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE LAS MODIFICACIONES Y SANCIONES NECESARIAS. • CADA PUNTO DEL REGLAMENTO QUE NO SEA CUMPLIDO, SERÁ REGISTRADO Y SANCIONADO POR LA AUTORIDAD COMPETENTE. • AL INSCRIBIR A SUS HIJOS (AS), LOS PADRES DE FAMILIA SE COMPROMETEN A CUMPLIR TODAS LAS DISPOSICIONES QUE LA INSTITUCIÓN ESTABLECE, TANTO EN MATERIA DE DISCIPLINA, COMO ACÁDEMICA. • LOS CASOS NO PREVISTOS EN ESTE REGLAMENTO SERÁN OBJETO DE ESTUDIO DEL COMITÉ OPERATIVO Y DEL PATRONATO.. • LA ADMISIÓN DEL NIÑO (A) EN LA INSTITUCIÓN, SE SUJETARÁ AL CRITERIO DEL PATRONATO Y DEL COMITÉ OPERATIVO. PARA LO CUAL SERÁ NECESRIO PRESENTAR. • CUALQUIER INCONFORMIDAD EN EL SERVICIO QUE RECIBE POR PARTE DEL ÁREA DEBERA SER INFORMADA OPORTUNAMENTE A LA COORDINACIÓN PARA DARLE SEGUIMIENTO A TRAVÉS DE UNA CITA. • TODA DOCUMENTACIÓN EXPEDIDA POR PARTE DEL ÁREA, DEBERÁ SER FIRMADA DE RECIBIDO EN ORIGINAL Y COPIA. • HORARIOS LUNES, MARTES, JUEVES Y VIERENES 7:30 –17:30 HRS. MIERCOLES 7:30 – 14:00 HRS. DESPÚES DE COMIDA. SER PUENTUALES PARA RECOGERLOS. ALUMNOS • LA ENTRADA PARA LOS ALUMNOS MEDIO INTERNOS SERÁ LOS DIAS LUNES DE 7:30 A 7:45. LOS ALUMNOS QUE LLEGUEN TARDE ENTRARAN DESPUES DE LOS HONORES A LA BANDERA DE PRIMARIA SIN DERECHO A DESAYUNAR EN LA INSTITUCION, LA HORA LÍMITE PARA RECIBIR A LOS ALUMNOS RETARDADOS SERÁ LAS 8:00 A 8:10 AM. DESPÚES DE ESTA HORA YA NO SE RECIBIRÁN ALUMNOS. LA SALIDA DEL DÍA SIGUIENTE PARA RETARDADOS SERA A LAS 13:00, SIN EXCEPCIÓN NI CAMBIO DE DÍA.

 

TODOS LOS ALUMNOS, TANTO INTERNOS COMO MEDIO INTERNOS DEBERAN PRESENTAR SU CREDENCIAL PARA ENTRARA LA INSTITUCIÓN, Y DURANTE SU PERMANENCIA EN LA MISMA DEBERÁN PORTAR LA CREDENCIAL QUE LOS ACREDITA COMO MIEMBROS DE A FAVOR DEL NIÑO. • PARA LOS ALUMNOS DE PREESCOLAR MEDIO INTERNOS QUE NO TIENEN HERMANOS EN PRIMARIA, LA SALIDA SERÁ A LAS 17:30 • PARA LOS ALUMNOS DE PRIMARIA MEDIO INTERNOS, LA SALIDA SERÁ DE 17:30 A LAS 17:45, A EXCEPCIÓN DE LOS ÚLTIMOS VIERNES DEL MES. • CONSIDERÁNDOSE COMO RETARDO ACUMULATIVO A PARTIR DE LAS 18:00 HRS. REGISTRÁNDOSE EN SU TARJETÓN. • A LA ENTRADA SE REVISARÁ EL UNIFORME, EL CUAL SE DEBERÁ PORTAR, COMPLETO Y LIMPIO • EL ALUMNO DEBERÁ ENTRAR CON SUS ÚTILES ESCOLARES COMPLETOS, MOCHILA MARCADA CON SU NOMBRE Y SIN RUEDAS. (NO SE RECIBIRAN UTILES Y TAREAS EN RECEPCION, NI EN TRABAJO SOCIAL). • SE EXIGIRÁ DIARIAMENTE: BAÑO, MANOS LIMPIAS, UÑAS RECORTADAS SIN BARNIZ Y EL USO DE DESODORANTE PARA LOS ALUMNOS DE 5º. Y 6º. • RESPETARÁ TODA PROPIEDAD AJENA COMO MOCHILAS, LIBROS, LENTES, CUADERNOS, ROPA, ETC. DEBERÁ REPONER TODO AQUELLO QUE DESTRUYA O DETERIORE, O TOME SIN AUTORIZACIÓN. • LOS ALUMNOS NO PODRÁN PRODUCTO DENTRO DEL PLANTEL.

VENDER

E INTERCAMBIAR CUALQUIER

• TODAS LAS PRENDAS DEL UNIFORME DEBERÀN SER MARCADAS DE MANERA DISCRETA CON EL NOMBRE Y GRADO DEL ALUMNO. • LAS PRENDAS QUE POR DESCUIDO DE SUS DUEÑOS SE ENCUENTREN ABANDONADAS Y NADIE LAS RECLAME, SERÀN DONADAS A LOS SEÑORES QUE RECOLECTAN LA BASURA. • EVITARÀN TRAER AUDÌFONOS, GRABADORAS, MUÑECAS, JUGUETES, DINERO EN EFECTIVO, DULCES, REVISTAS, CELULARES Y DEMÀS OBJETOS QUE LES DISTRAIGAN DE SUS ACTIVIDADES. LOS OBJETOS CONFISCADOS NO SERÀN DEVUELTOS Y SE DARÀN A OTRA INSTITUCIÒN • DENTRO Y FUERA DE LAS INSTALACIONES DEBERÀN MANIFESTAR UNA CONDUCTA Y VOCABULARIO RESPETUOSOS. • EVITARÀ COMENTARIOS E INSULTOS ( VERBALES Y ESCRITOS ) QUE DAÑEN LA DIGNIDAD DE CUALQUIER PERSONA, • NO PARTICIPARÀ EN ACCIONES QUE AFECTEN A TERCEROS COMO AGREDIR FÌSICAMENTE A SUS COMPAÑEROS, MAESTROS O PERSONAL DE LA INSTITUCIÒN. • ATENDERÀ Y OBEDECERÀ DE MANERA RESPETUOSA LAS INDICACIONES QUE RECIBA DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA INSTITUCIÒN. • EVITARÀ

RAYAR

O

MALTRATAR

LAS INSTALACIONES Y EL MOBILIIARIO

  ESCOLAR. TODO DAÑO MATERIAL SERÀ REPARADO POR EL PADRE O TUTOR EN UN LAPSO NO MAYOR DE CINCO DIAS. • LOS ALUMNOS NO DEBERÁN TRAER DINERO A LA INSTITUCIÓN. UNIFORME DE DIARIO AUTORIZADO

PARA LAS ALUMNAS:

• JUMPER AZUL MARINO • BLUSA BLANCA TIPO POLO. • ZAPATOS NEGROS LUSTRADOS • CALCETAS BLANCAS HASTA LA RODILLA • SUÉTER ROJO ABIERTO C/ BOTONES Y EL ESCUDO DE LA INSTITUCIÓN DEL LADO IZQUIERDO. • CABELLO RECOGIDO, BIEN PEINADO, CON MOÑOS O ADORNOS BLANCOS, SIN TINTE NI BASE. • SIN MAQUILLAJE. • CABELLO

HASTA

LOS

HOMBROS

PARA INTERNOS

UNIFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA: • PANTS COMPLETO AZUL MARINO, DE FELPA O ALGODÓN, NO DE LYCRA, SIN ADORNOS, LETRAS O LOGOTIPOS, CON EL ESCUDO DE LA INSTITUCIÓN DEL LADO IZQUIERDO. • BLUSA BLANCA TIPO POLO. • SHORT AZUL MARINO. • TENIS BLANCOS • CALCETAS BLANCAS HASTA LA RODILLA LAS ALUMNAS PODRÁN PORTAR ARETES DE TAMAÑO DISCRETO. ACCESORIOS COMO CINTAS, PULSERAS, ANILLOS, COLLARES, Y DEMÁS OBJETOS AJENOS AL UNIFORME ESCOLAR SERÁN RECOGIDOS SIN DEVOLUCIÓN ALGUNA. UNIFORME DE DIARIO AUTORIZADO PARA LOS ALUMNOS: • PANTALÓN

AZUL

MARINO,

PLAYERA BLANCA TIPO POLO.

• ZAPATOS NEGROS LUSTRADOS. • CALCETINES COLOR AZUL MARINO. • SUÉTER ROJO CUELLO “V” CON EL ESCUDO DE LA INSTITUCIÓN DEL LADO IZQUIERDO. • CABELLO

CON

CORTE

DE

CASQUETE CORTO SIN TINTE NI MECHONES.

  UNIFORME PARA ACTIVIDADES VESPERTINAS • PLAYERA DEL CON ESCUDO

COLOR

(SIN

ESTAMPADO) ASIGNADO PARA CADA GRUPO

REGLAMENTO INTERNO DEL AREA DE TRABAJO SOCIAL • EL HORARIO DE ATENCIÓN DE TRABAJO SOCIAL ES DE LAS 09:30 A.M. A LAS 12:30: P.M. Y DE 15:00 P.M. A 16:30 P.M. • PARA EL CASO EN QUE SE REQUIERA LA AUTORIZACIÓN DE SALIDAS TEMPRANAS, LA PERSONA RESPONSABLE DEL ALUMNO DEBERÁ INFORMAR CON AL MENOS 1 DÍA DE ANTICIPACIÓN ANOTARSE EN LA LIBRETA DE RECADOS PARA PADRES DE FAMILIA, SALVO CASOS DE FUERZA MAYOR, Y LA HORA DE SALIDA SERÁ A LAS 13:00 P.M. • PARA LA SALIDA ANTICIPADA DE ALUMNOS INTERNOS, LA AUTORIZACIÓN LA DARÁN LAS HERMANAS, POR LO QUE EL PADRE DE FAMILIA DEBERÁ COMUNICARSE PRIMERAMENTE CON ELLAS PARA SOLICITAR DICHA AUTORIZACIÓN. • TRABAJO SOCIAL NO ES RESPONSABLE DE “REPARTIR” COSAS QUE EL ALUMNO HAYA OLVIDADO Y QUE EL PADRE DE FAMILIA LO DEJE EN VIGILANCIA, TALES COMO TAREAS, TRABAJOS, ROPA, YA QUE ES UNA OBLIGACIÓN COMPARTIDA ENTRE ALUMNO Y PADRE DE FAMILIA EL VERIFICAR EL MATERIAL QUE DEBEN LLEVAR A LA ESCUELA. • A LA HORA DE SALIDA TRABAJO SOCIAL SE ENTREGAR

ENCARGARÁ

ÚNICAMENTE

DE

TARJETONES Y DE MENORES, NO PODRÁ ATENDER A LOS PADRES DE FAMILIA, POR LO QUE DEBERÁN ACUDIR EN LOS HORARIOS DE ATENCIÓN ARRIBA MENCIONADOS. • ES OBLIGACIÓN DEL PADRE DE FAMILIA NOTIFICAR A TRABAJO SOCIAL CUALQUIER CAMBIO EN SU DIRECCIÓN, TELÉFONO DE CASA Y/O DE TRABAJO. • SE REALIZARÁN TRES PERIODOS DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS, SI EN ALGUNO DE LOS TRES PERIODOS NO REALIZA LA ACTUALIZACIÓN DE DATOS, QUEDA AUTOMÁTICAMENTE CONDICIONADA SU REINSCRIPCIÓN. • LOS PADRES DE FAMILIA DEBERAN ENTREGAR LA DESPENSA MENSUAL. • ES DE SUMA IMPORTANCIA INFORMAR CUALQUIER CAMBIO DE DOMICILIO, LUGAR PARA TENER SUS DATOS ACTUALIZADOS.

A LA TRABAJADORA SOCIAL DE TRABAJO, TELEFONO, ETC.

• TODA LA INFORMACIÓN SOCIECONÓMICA REQUERIDA POR TRABAJO SOCIAL Y PRESENTAR LOS EXÁMENES Y ENTREVISTAS CON LAS DIVERSAS ÁREAS. DISPOSICIONES GENERALES AL INSCRIBIR A SUS HIJOS (AS), LOS PADRES DE FAMILIA SE COMPROMETEN A CUMPLIR TODAS LAS DISPOSICIONES QUE LA INSTITUCIÓN ESTABLECE, TANTO EN MATERIA DE DISCIPLINA, COMO ACADÉMICA. LOS CASOS NO PREVISTOS EN ESTE REGLAMENTO SERÁN OBJETO DE ESTUDIO DEL COMITÉ OPERATIVO Y DEL PATRONATO.

  LA ADMISIÓN DEL NIÑO (A) EN LA INSTITUCIÓN, SE SUJETARÁ AL CRITERIO DEL PATRONATO Y DEL COMITÉ OPERATIVO. PARA LO CUAL SERÁ NECESARIO PRESENTAR TODA LA INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA REQUERIDA POR TRABAJO SOCIAL Y PRESENTAR LOS EXÁMENES Y ENTREVISTAS CON LAS DIVERSAS ÁREAS. • EL ALUMNO QUE REPRUEBE EL CICLO ESCOLAR, AUTOMATICAMENTE PIERDE EL DERECHO DE REINSCRIPCIÒN. LA SOLICITUD Y/O REPOSICIÓN DE TODO TIPO DE DOCUMENTOS ESTARÁ SUJETA A UN CARGO EXTRA QUE DEBERÁ SER CUBIERTO EN EL MOMENTO DE SOLICITARSE. UNA VEZ ACEPTADO (A) EL ALUMNO, DEBERÁ HACER LOS TRÁMITES Y PAGOS CORRESPONDIENTES EN UN PLAZO NO MAYOR A 5 DÍAS, DE LO CONTRARIO, SE PERDERÁ EL DERECHO DE ADMISIÓN. TODA INFORMACIÓN BRINDADA AL ÁREA, TANTO DE ALUMNOS COMO DE PADRES DE FAMILIA, SERÁ UTILIZADA CONFIDENCIALIDAD.

CON

FINES

TERAPÉUTICOS EN

UN

MARCO

DE

SI EL ALUMNO (A) REQUIERE DE ACUERDO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS EVALUACIONES DE ALGÚN SERVICIO ESPECIALIZADO (NEUROLÓGICO, PSIQUIÁTRICO, FONIÁTRICO, ETC ) ES RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA ASUMIR EL COMPROMISO DE LLEVAR A SU HIJO (A) ALGUNA INSTITUCIÓN EXTERNA PARA SU ATENCIÓN, SEGUIR EL TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES INDICADAS ( TERAPÉUTICO O FARMACOLÓGICO ) MANTENIENDO INFORMADO AL ÁREA DEL PROCESO DE MANERA CONSTANTE, FACILITANDO RESÚMENES CLÍNICOS OTORGADOS POR LA DEPENDENCIA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SU EXPEDIENTE. EN EL CASO DE REQUERIR ALGÚN INFORME ACERCA DEL DESEMPEÑO ACTUAL DEL ALUMNO (A) SE DEBERÁ SOLICITAR CON 5 DÍAS DE ANTICIPACIÓN. CUALQUIER DUDA SOBRE EL TRATAMIENTO, EVALUACIÓN O SEGUIMIENTO DE SU HIJO (A) DEBERÁ SE TRATADOR DIRECTAMENTE CON EL TERAPEUTA ASIGNADO. CUALQUIER INCONFORMIDAD EN EL SERVICIO QUE RECIBE POR PARTE DEL ÁREA DEBERÁ SER INFORMADA OPORTUNAMENTE A LA COORDINACIÓN PARA DARLE SEGUIMIENTO A TRAVÉS DE UNA CITA. TODA DOCUMENTACIÓN EXPEDIDA POR PARTE DEL ÁREA, DEBERÁ SER FIRMADA DE RECIBIDO EN ORIGINAL Y COPIA. TODA DOCUMENTACIÓN QUE INGRESE AL ÁREA DEBERÁ SER FIRMADA DE RECIBIDO EN ORIGINAL Y COPIA POR EL PERSONAL. LAS CARTAS REALIZADAS POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA DONDE SE EXPRESEN QUEJAS O SUGERENCIAS DEBERÁN SER ESCRITAS A MANO Y FIRMADAS POR EL RESPONSABLE, DE LO CONTRARIO NO SE LES DARÁ SEGUIMIENTO.

  COMEDOR: NO SE PROPORCIONARÁN DIETAS ESPECIALES. EL ALUMNO CONSUMIRÁ TODO EL ALIMENTO QUE SE LE SIRVA, EN EL TIEMPO ESTABLECIDO, LOS CONTINUOS RETRASOS SERÁN REGISTRADOS. TRES RETARDOS A LA SEMANA, LE CORRESPONDERÁ 1 FALTA EN LA BOLETA. EVITARÁ DURANTE SU ESTANCIA EN EL COMEDOR CUALQUIER AGRESIÓN FÍSICA O VERBAL, TANTO A LOS COMPAÑEROS COMO CON EL PERSONAL. NOTA: EL ALUMNO RESPETARÁ Y SEGUIRÁ CORRECTAMENTE LAS NORMAS ESTABLECIDAS DURANTE SU ESTANCIA EN EL COMEDOR PADRES DE FAMILIA • DEBERÁ ASISTIR PUNTUALMENTE A LAS REUNIONES O JUNTAS INFORMATIVAS TANTO GENERALES COMO DE GRUPO. NO SE DARÁ INFORMACIÓN FUERA DE TIEMPO • DEBERÁ PRESENTARSE JUSTIFICANTES O BOLETAS EN LA FECHA IN TRATARÁN CON EL

A

LA

FIRMA DE

DICA DA, DE LO



LOS

ACLARACIONES

PERMISOS, SE

CONTRARIO SE ANOTARÁ EN LA BOLETA “NO SE PRESENTO A FIRMAR” • ES RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA LEER LOS COMUNICADOS QUE SE COLOQUEN EN LAS PUERTAS DE ENTRADA Y PIZARRÓN DE AVISOS. • ES RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA LLENAR Y ENTREGAR LOS PERMISOS DE LOS PASEOS EN LA FECHA INDICADA, DE LO CONTRARIO EL ALUMNO NO PODRÁ ASISTIR AL EVENTO. • EVITARÁ RECLAMAR A OTROS PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y PERSONAL, POR SITUACIONES PROBLEMÁTICAS QUE SE VIVAN DENTRO DE LA INSTITUCIÓN. LAS ACLARACIONES DEBERÁN SER DIRECTAMENTE CON EL DIRECTOR • LOS MAESTROS DEL TURNO MATUTINO O VESPERTINO NO PUEDEN ATENDER A LLAMADAS TELEFÓNICAS EN HORARIO DE CLASE, TENDRÁN QUE DEJAR RECADO CON EL TRABAJADOR SOCIAL. • EL PERSONAL QUE LABORA EN LA INSTITUCIÓN PODRÁ ATENDER A LOS PADRES DE FAMILIA PARA CUALQUIER ACLARACIÓN O INFORMACIÓN, PREVIA CITA SOLICITADA A TRABAJO SOCIAL POR MEDIO DE LLAMADA TELEFONICA O ANOTANDO SU PETICIÒN EN LA LIBRETA. DIRECTOR O EN SU AUSENCIA CON TRABAJO SOCIAL, QUE A SU VEZ INFORMARÁ A LAS DIFERENTES ÁREAS. • DENTRO DEL PLANTEL NO PODRÁN VENDER PRODUCTOS. • CUBRIRÁ CON MATERIAL O EN EFECTIVO LOS DAÑOS MATERIALES QUE SU HIJO CAUSE A LA INSTITUCIÓN.

  • SE DIRIGIRÁ CON RESPETO LABORA EN LA INSTITUCIÓN

EN

MODALES Y PALABRAS AL PERSONAL QUE

•ES RESPONSABILIDAD DEL PADRE DE FAMILIA PRESENTARSE A LAS CITAS CON LOS MAESTROS O DIRECTIVOS EN EL DIA Y HORA INDICADA; EN CASO DE NO PODER ASISTIR EL PADRE DE FAMILIA DEBERA AVISAR A TRABAJO SOCIAL PARA QUE SE LE PROGRAME LA CITA. • ES RESPONSABILIDAD DEL PADRE DE FAMILIA LEER EN CASA CON SUS HIOS • ES RESPONSABILIDAD DEL PADRE DE FAMILIA SUPERVISAR QUE SU HIJO(A) REALICE EJERCICIOS DE TAREA Y FIRMAR LOS EJERCICIOS. • EL ALUMNO QUE TENGA TRES AVISOS PREVENTIVOS SERÀ ACREEDOR A UN PRIMER REPORTE DE CONDUCTA; SUSPENSIÒN DE UN DÌA DEL SERVICIO DE ALBERGUE Y 5 DE CALIFICACIÒN EN EL RUBRO DE CONDUCTA DEL BIMESTRE. • LOS PADRES DE FAMILIA DEBERÀN APOYAR Y PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA ESCOLAR DE LA SECRETARÌA DE EDUCACIÒN PÙBLICA. SANCIONES. • EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL ALUMNO DE CADA UNO DE LOS PUNTOS DEL REGLAMENTO SERÁ SANCIONADO DE LA SIGUIENTE MANERA: • SE GENERAN 2 TIPOS DE AVISOS PARA LAS FALTAS: TIPO A: FALTAS DE DISCIPLINAS Y TIPO B: FALTAS DE CONDUCTA Y DAÑOS A TERCEROS • EL ALUMNO QUE TENGA TRES AVISOS PREVENTIVOS SERÁ ACREEDOR A UN PRIMER REPORTE DE CONDUCTA: SUSPENSIÓN DE UN DÍA DEL SERVICIO DE ALBERGUE Y 5 DE CALIFICACIÓN EN EL RUBRO DE CONDUCTA DEL MES CORRESPONDIENTE. • EL ALUMNO QUE TENGA SEIS AVISOS PREVENTIVOS: SE HARÁ ACREEDOR AL SEGUNDO REPORTE DE CONDUCTA Y A SUSPENSIÓN POR DOS DÍAS, 5 DE CALIFICACIÓN EN CONDUCTA Y CONDICIONAMIENTO PARA REINSCRIPCIÓN DEL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR. • EL ALUMNO QUE TENGA NUEVE AVISOS PREVENTIVOS, SE HARA ACREEDOR AL TERCER REPORTE Y A UNA SEMANA DE SUSPENSION DEL SERVICIO DE ALBERGUE, TENDRÁ 5 DE CALIFICACIÓN EN CONDUCTA Y LA CANCELACIÓN DEFINITIVA A REINSCRIPCIÓN PARA EL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR. • EL ALUMNO QUE TENGA 12 AVISOS SE HARA ACREEDOR AL CUARTO REPORTE Y TENDRÁ SUSPENSIÓN INMEDIATA Y DEFINITIVA DE LA INSTITUCIÓN, LA NO REINSCRIPCIÓN AL SIGUIENTE CICLO ESCOLAR

  REGLAMENTO

INTERNO

DEL

ÁREA

DE PSICOPEDAGOGÍA



DEBIDO A LA IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL Y PEDAGÓGICO DE SU HIJO, TODAS LAS CITAS PSICOPEDAGÓGICAS TIENEN CARÁCTER DE OBLIGATORIAS.



LAS CITAS CON LOS PADRES / MADRES DE FAMILIA SERÁN PROGRAMADAS EN EL TURNO MATUTINO O VESPERTINO CUANDO SE REQUIERE ORIENTACIÓN EN EL ÁREA EMOCIONAL O DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIAL.



LAS CITAS SE REALIZARÁN A TRAVÉS DE UN CARNET O CITATORIO DONDE SE ESPECIFICARÁ EL DÍA, LA HORA Y EL TERAPEUTA CON LA QUE DEBERÁ DIRIGIRSE.



ES IMPRESCINDIBLE PRESENTARLO EN CADA CITA O SESIÓN ASÍ COMO LA RESPONSABILIDAD DE MANTENERLO EN BUENAS CONDICIONES.



SE DARÁ UNA TOLERANCIA DE 10 MINUTOS EN EL ENTENDIDO DE QUE ES APLICABLE A SITUACIONES DE FUERZA MAYOR Y NO A UNA COSTUMBRE DE INICIAR TARDE.



ES REPESPONSABILIDAD DE LOS PADRES TRAER ACTUALIZACIÒN DE CITAS MÈDICAS, RECETAS, ETC.



LOS PADRES / MADRES DE FAMILIA QUE ACUMULEN 3 INASISTENCIAS O QUE NO SEAN PUNTUALES A LAS CITAS QUE EL ÁREA LES INDIQUE, PERDERÁN EL DERECHO A LA ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA, SIENDO RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES EL SOLICITAR LA ATENCIÓN TERAPÉUTICA EN OTRA INSTITUCIÓN.



EN CASO DE NO PODER ASISTIR A LA CITA, ES OBLIGACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA CANCELAR CON 24 HORAS DE ANTICIPACIÓN, Y ES SU RESPONSABILIDAD SOLICITAR UNA NUEVA CITA EN UN PLAZO NO MAYOR A TRES DIAS HÀBILES.



CUALQUIER CANALIZACIÓN AL ÁREA DE PSICOPEDAGOGÍA SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN ESCOLAR O POR UNA SOLICITUD ESCRITA DEL PADRE/MADRE O TUTOR ENUNA HOJA ESCRITO A MANO Y FIRMADA DIRIGIDA A LA COORDINACIÒN DE PSICOPEDAGOGÌA.



TODA CANALIZQACIÒN A SERVICIOS DE VALORACIÒN PADIOPSIQUIATRICA, NEUROLOGICA, CENOVAJE ETC. SON DE CARÀCTER OBLIGATORIO ACUDIR E INFORMAR DEL PROCESO DEL MISMO, SEGUIMIENTO, TRATAMIENTOS Y CAMBIOS EN SU DOSIFICACIÒN DE FARMACOS EN CADA CASO EN PARTICULAR A TRAVÈS DE LAS COPIAS DE INFORMES, CARNET, RECETAS, ETC. LOS PADRES TIENEN LA LIBERTAD DE ELEGIR LA INSTITUCIÒN O MÈDICO TRATANTE PARA REALIZAR LA VALORACIÒN REQUERIDA.



EN EL CASO DE QUE EL ALUMNO (A) REQUIERA DE LOS SERVICIOS DEL ÁREA DE PSICOPEDAGOGÍA, SE LE NOTIFICARÁ A LOS PADRES /MADRES O TUTOR EN UNA PRIMERA ENTREVISTA Y POR ESCRITO MISMO QUE

LAS

COPIAS

DE

  FIRMARÁN DE ENTERADOS. •

CUANDO EL ALUMNO (A) SE ENCUENTRE EN ALGÚN PROCESO TERAPÉUTICO Y PRESENTE MÁS DE 3 FALTAS EN EL BIMESTRE, SE DARÁ EL LUGAR A OTRO ALUMNO.



EL ALUMNO (A) O PADRE / MADRE QUE REQUIERAN DE LOS SERVICIOS DEL ÁREA DE PSICOPEDAGOGÍA SE COMPROMETEN A CUMPLIR CON EL REGLAMENTO MISMO QUE SE LES PROPORCIONARÁ POR ESCRITO.



ES IMPORTANTE QUE LOS PADRES DE FAMILIA SE COMPROMETAN A SEGUIR LAS INDICACIONES TERAPÉUTICAS ASÍ COMO CON EL MATERIAL REQUERIDO PARA SU TRATAMIENTO EN FORMA CONSTANTE. EN EL CASO DE REQUIERA ATENCIÒN PSICOPEDAGÒGICA.

REGLAMENTO ACTIVIDADES VESPERTINAS CLUB “A FAVOR DEL NIÑO” • RESPONSABLE.- CADA GRUPO TENDRÁ UN RESPONSABLE Y LOS ALUMNOS DEBERÁN RESPETARLO COMO UN TITULAR DE TURNO. • TORNEO PERMANENTE.DURANTE EL AÑO ESCOLAR TENDREMOS UN TORNEO PERMANENTE DE ASEO, PUNTUALIDAD, CONDUCTA Y APROVECHAMIENTO LOS MEJORES GRUPOS TENDRÁN DERECHO A LOS PREMIOS Y PASEOS QUE SE LOGREN DURANTE EL CICLO ESCOLAR, SE COLOCARA UN TABLERO CON LAS PUNTUACIONES DE CADA GRUPO PARA QUE PUEDAN OBSERVAR SU POSICIÓN EN LA TABLA. • SANCIONES.- LAS ACTIVIDADES VESPERTINAS SON UNA EXTENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES MATUTINAS POR LO TANTO SE APLICARAN LAS MISMAS SANCIONES DEL REGLAMENTO INTERNO. • PADRES DE FAMILIA.- LOS PADRES DE FAMILIA DEBERÁN DE PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO EDUCATIVO, INVOLUCRÁNDOSE EN LAS ACTIVIDADES Y EN LOS APOYOS QUE SE LES SOLICITEN, ACUDIRÁN A LAS JUNTAS Y LOS FINES DE SEMANA TENDRÁN QUE REALIZAR LAS TAREAS CON SUS HIJOS EN CASA, REVISAR LA MOCHILA Y LAVAR LA PLAYERA DE COLOR QUE LES CORRESPONDA, EN ALGUNAS OCASIONES TENDRÁN QUE TRAER EL MATERIAL PARA LAS ACTIVIDADES, SI EL ALUMNO NO CUMPLE PIERDE PUNTOS Y PERJUDICA A SUS COMPAÑEROS. • SALIDA.-DEBERAN SER PUNTUALLES EN RECOGER A SUS HIJOS LA HORA DE SALIDA DE LA INSTITUCION ES A LAS 17:30- 18:00 ES IMPORTANTE VIVIR ESTE VALOR CON RESPONSABILIDAD, RECUERDEN QUE SE EDUCA CON EL EJEMPLO Y NUESTRAS ACCIONES SE GRABAN EN NUESTROS HIJOS. EL RETARDO SERA CAUSAL DE LA SUSPENSIÓN AL DÍA SIGUIENTE. • COMUNICACIÓN.ES MUY IMPORTANTE MANTENER UNA COMUNICACIÓN TRANSPARENTE Y SANA, CUALQUIER ACLARACIÓN Y DUDA FAVOR DE ACUDIR CON LOS RESPONSABLES PRESENTAR.

PARA

RESOLVER

LOS PROBLEMAS QUE SE PUEDAN

  REGLAMENTO PARA EL PAGO DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN POR SERVICIO ASISTENCIAL EL PAGO DE LA CUOTA DE RECUPERACIÓN POR SERVICIO ASISTENCIAL, ES FIJA, DICHA CUOTA DEBERÁ SER CUBIERTA DENTRO DEL MES AL QUE CORRESPONDA YA QUE DE ESTA MANERA SE OBTENDRÁ UN DESCUENTO SOBRE LA MISMA. EL COSTO DE LA INSCRIPCIÓN PARA LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO Y PARA LOS ALUMNOS DE REINSCRIPCIÓN, SERÁ EL EQUIVALENTE A LA CUOTA DE RECUPERACIÓN MENSUAL FIJADA PARA EL CICLO ESCOLAR QUE INICIA. EL PAGO DE LA CUOTA DE RECUPERACIÓN SERÁ DE 10 MESES COMPRENDIDOS DE SEPTIEMBRE A JUNIO DEL CICLO ESCOLAR QUE CORRESPONDA. LOS PAGOS DE LA CUOTA DE RECUPERACIÓN DEBERÁN EFECTUARLOS LOS PADRES DE FAMILIA O EN SU DEFECTO PERSONA AUTORIZADA QUE A SU VEZ NO ESTE VINCULADA CON LA INSTITUCIÓN Y NO SEA MENOR DE EDAD. DICHOS PAGOS SERÁN EFECTUADOS ÚNICAMENTE EN LA OFICINA DE CONTABILIDAD DE LUNES A VIERNES, EN UN HORARIO DE 8:00 A 10:00 HRS. Y DE 16:00 17:00 HRS. LOS JUEVES Y VIERNES DE ESCUELA PARA PADRES O JUNTA CON LAS RELIGIOSAS SERÁ DE 08:0 A 10:00HRS. Y DE 16:00 A 16:45 HRS. TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LOS DÍAS EN QUE EL ALUMNO SALGA TEMPRANO POR DISPOSICIONES DEL

CALENDARIO

ESCOLAR

Y/O

DE

LA

DIRECCIÓN, LA RECEPCIÓN DE LAS MISMAS SERÁ SOLAMENTE EN EL HORARIO DE 08:00 A 10:00 HRS. SIN OBLIGACIÓN ALGUNA POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN A RECIBIR DICHOS PAGOS FUERA DEL HORARIO ESTABLECIDO. PARA QUE LA CUOTA DE RECUPERACIÓN SE RECIBA CORRECTAMENTE, SERÁ NECESARIO PRESENTAR AL MOMENTO DEL PAGO EL TARJETÓN ASIGNADO PARA TAL EFECTO, ASÍ MISMO EN PERIODO DE REINSCRIPCIÓN SE TENDRÁ QUE PRESENTAR EL MISMO CON LA TOTALIDAD DE LAS CUOTAS PAGADAS. EN CASO DE PERDIDA O EXTRAVIÓ DE TARJETÓN SERÁ NECESARIO SOLICITAR SU REPOSICIÓN EN LA OFICINA DE TRABAJO SOCIAL, SIENDO EL COSTO POR REPOSICIÓN DE $ 30.00 (TREINTA PESOS 00/100 M. N.) CUALQUIER RETRASO EN EL PAGO DE LA CUOTA DE RECUPERACIÓN EQUIVALENTE A UNO O DOS MESES, CAUSARÁ BAJA INMEDIATA DEL ALUMNO EN INICIO POR EL SERVICIO ASISTENCIAL Y EN UN TÉRMINO DE 15 DÍAS LA POSIBLE BAJA DEFINITIVA DEL PLANTEL, A LOS TRES MESES DE ADEUDO CAUSARA BAJA DEFINITIVA DE LA INSTITUCION, SIN CAUSAR RESPONSABILIDAD POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 7° DEL ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES MÍNIMAS DE INFORMACIÓN PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS

  EDUCATIVOS QUE PRESTAN LOS PARTICULARES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 10 DE MARZO DE 1992 CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LA INFORMACIÓN ARRIBA DETALLADA, SERÁ PROPORCIONADA EN LA OFICINA DE CONTABILIDAD, DENTRO DEL MISMO HORARIO YA MENCIONADO. REGLAMENTO INTERNO DEL AREA DE SALUD: ES OBLIGACIÓN DE TODOS LOS PADRES O TUTORES

DE CADA UNO

DE LOS NIÑOS(AS): • ES RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES DE FAMILIA REALIZAR EL FILTRO SANITARIO DESDE CASA PARA PREVENIR CONTAGIOS. • FIRMAR UN FORMATO DE AUTORIZACIÓN EN CASO DE ENFERMEDAD, ACCIDENTE Y/O EMERGENCIA MEDICA PARA MANTENER LA SALUD DE SUS HIJOS (AS) EN BUEN ESTADO, DELEGANDO LA RESPONSABILIDAD INMEDIATA PARA TOMAR DECISIONES A LA INSTITUCION “A FAVOR DEL NIÑO IAP” Y A SUS REPRESENTANTES, EN NOMBRE DE LOS PADRES O TUTORES, EL ÀREA DE SALUD DEBERÀ AVIASAR A LOS PADRES O TUTORES A LA BREVEDAD POSIBLE, EL LUGAR A DONDE DEBEN ACUDIR DE IMNEDIATO PARA ACOMPAÑAR O RECOGE A SUS HIJOS. EN CASO DE NO CUMPLIR AL LLAMADO, ESTARÀN SUJETOS A LAS SANCIONES QUE EL MISMO REGLAMENTO ESTABLECE. • ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA DOCUMENTOS

DE

LA

HOJA

DE CONTROL DE

• EN CASO DE QUE SOLICITE QUE LE ADMINISTREMOS ALGÚN MEDICAMENTO A SU HIJO (A) DEBERÁ ENTREGAR LA RECETA OFICIAL DEL MÉDICO EN DONDE SE INDIQUE LA DOSIFICACIÓN, EL HORARIO Y EL TIEMPO QUE SE DEBERÁ ADMINISTRAR, DEBERÁ ESTAR FIRMADA. • AUTORIZACION DE PARTE DE LOS PADRES O TUTORES JUNTO CON LA RECETA Y SU AUTORIZACION, DEBERÀN ENTREGAR LOS MEDICAMENTOS QUE EN LA MISMA INDIQUEN, A LA PERSONA O LUGAR ASIGNADO POR ÀREA DE SALUD, NO DEBERÀN ENVIARSE EN LA MOCHILA DE SI HIJO (A), • RECOGER A SU HIJO (A) A LA BREVEDAD POSIBLE CUANDO EL ÁREA DE SALUD LES LLAME PARA AVISARLES QUE SE ENCUENTRA ENFERMO (A) • ACUDIR DE INMEDIATO A LA INSTITUCIÓN SI ES AVISADO QUE SU HIJO (A) PRESENTE ALGUNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA, POR SU SEGURIDAD Y LA DE SUS COMPAÑEROS. • SI SU HIJO (A) ESTA ENFERMO, NO DEBERÁ TRAERLO A LA INSTITUCIÓN PARA JUSTIFICAR LAS FALTAS; ENTREGARAN COPIA DE LA RECETA DEL MÉDICO QUE LO ATENDIÓ.

  •ACUDIR A CITAS CUANDO SEA NECESARIO ACOMPAÑAR A SU HIJO (A) AL MÉDICO PARA QUE LE INFORMEN SU ESTADO DE SALUD. • ME COMPROMETO A AVISAR INMEDIATAMENTE AL CASO DE CAMBIO DE DOMICILIO, TRABAJO O TELÉFONO.

ÁREA

DE

SALUD, EN

REGLAMENTO INTERNO DEL AREA DE PRECEPTORIA ECUELA PARA PADRES 1. EL HORARIO DE ESCUELA PARA PADRES ES DE 17:00 A 18:00 HRS. TODOS LOS DÍAS VIERNES, A EXCEPCIÓN DE LOS VIERNES ÚLTIMO DE MES Y EN SU CASO EL DÍA QUE LA COORDINADORA DE PRECEPTORÍA SE LOS INDIQUE. 2. LOS PADRES O TUTORES TENDRÁN 10 MINUTOS DE TOLERANCIA PARA LLEGAR AL SALÓN DE CLASE. 3. Y DEBERÁN CUBRIR UN 80% COMO MÍNIMO DE ESCUELA PARA PADRES,

ASISTENCIAS

A

LA

4. DE LO CONTRARIO, PERDERÁN EL DERECHO A LA REINSCRIPCIÓN DE SUS HIJOS (AS). 5. NO SE PERMITE SUPLENCIAS, LA PERSONA QUE ESTE A CARGO DEL NIÑO ES QUIEN DEBE ASISTIR A CLASE. PRECEPTORIA. 1. TODAS LAS MAMÁS (O ENCARGADAS DE LOS NIÑOS) DEBERÁN ASISTIR POR LO MENOS 3 VECES AL AÑO A UNA ENTREVISTA CON LA PRECEPTORA DE SU HIJO (PREVIA CITA) 2. NO SE PONDRÁ SANCIÓN EN CONSULTARLO CON EL COMITÉ

CASO

DE INCUMPLIMIENTO HASTA

REINSCRIPCION PADRES DE FAMILIA ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE CONSIDERE LOS PUNTOS QUE A CONTINUAQCION SE MENCIONAN PARA LA REINSCRIPCION DE SUS HIJOS PARA EL CICLO ESCOLAR QUE ENTRA. 1. ESTAR AL CORRIENTE HASTA EL MES DE JUNIO

DEL PAGO EN SUS CUOTAS DE RECUPERACION

2. CONTAR CON UN PROMEDIO MINIMO DE OCHO PARA NIVEL PRIMARIA 3. CONTAR CON BUEN APROVECHAMIENTO Y CONDUCTA EN PREESCOLAR 4. CONTAR CON UN PROMEDIO MINIMO DE OCHO EN CONDUCTA 5. NO TENER EL TERCER REPORTE DE CONDUCTA 6. NO TENER HORARIO CONDICIONADO DE 08:00 A 13:00 HRS.

 

• CONTAR PADRES

CON

UN

MINIMO

DE

80%

DE ASISTENCIA A ESCUELA PARA

• HABER CUMPLIDO CON EL REGLAMENTO DEL AREA DE SALUD • HABER ASISTIDO A LAS SESIONES DE TERAPIA DEL RA DE PSICOPEDAGOGIA PARA ALUMNOS Y FAMILIAS QUE SE LES REQUIRIO • HABER CUMPLIDO CON EL REGLAMENTO DEL AREA DE HOGAR PARA ALUMNOS INTERNOS • LOS ALUMNOS DEBEN CUBRIR CON EL MINIMO DE 80 % MINIMO DE ASISTENCIA A CLASES, ASI COMO LLEGAR Y RECOGERLOS PUNTUALMENTE ACEPTO CUMPLIR Y HACER CUMPLIR ESTE REGLAMENTO NOMBRE COMPLETO DEL RESPONSABLE O TUTOR NOMBRE DEL ALUMNO GRADO:

A FAVOR DEL NIÑO I. A. P. ES UNA INSTITUCION DE ASISTENCIA PRIVADA SIN FINES DE LUCRO, CONFORMADA POR PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD QUE APOYAN A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS OFRECIENDOLES UN PROGRAMA EDUCATIVO INTEGRAL BASADO EN VALORES PARA QUE SUS HIJOS SE ORIENTEN A UN PROYECTO DE VIDA DIGNO.

UNA VEZ LEIDO EL REGLAMENTO GENERAL, SE DEBERA FIRMAR TODAS Y CADA UNA DE LAS PAGINAS.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.