5:1, o sea cada 50 minutos de trabajo aplico 10 de descanso.    Otras investigaciones hablan de la influencia de pausas cortas pero con una alta frecuencia durante la jornada laboral.  En otros casos solo hacen falta pausas más extensas un par de veces al dÃ−a.  De lo anteriormente descrito se expresa la importancia de contar con un estudio ergonómico acabado al inicio de cualquier acción de este tipo para detectar cientÃ−ficamente los factores que influyen sobre las personas en su puesto de trabajo.  Determinar los movimientos más adecuados para cada situación en particular, pues la labor de oficina frente a un computador es muy diferente a la de un trabajador que levanta y transporta carga muy pesada y en condiciones ambientales muchas veces adversas.  Garantizar mejoras en las condiciones de trabajo y aplicar programas que tiendan a mejorar la salud y productividad son la base en todo proceso que implica la interacción entre máquina y hombre, por ende obtener una vida más saludable.  Â