DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013 QUINTANA ROO

Foto | Tomás Álvarez PRECIO: $8.00 Año XXXIX No. 13,406 opciones: Universidades tendrán la opción en línea. Imponen a escuelas carreras en línea w

1 downloads 67 Views 8MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO División de Ciencias Políticas y Humanidades El impacto de las crisis económicas en la relación comercial entre el sur de

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Estudio Interinstitucional del mercado laboral en Cozumel, Quintana Roo de las carreras de Profesional Asociado En Inform

Story Transcript

Foto | Tomás Álvarez

PRECIO: $8.00 Año XXXIX No. 13,406

opciones: Universidades tendrán la opción en línea.

Imponen a escuelas carreras en línea

www.sipse.com

DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013 • QUINTANA ROO

Acaparan 8 zonas el Banco de Alimentos > Más de la tercera parte de las donaciones van para colonias cancunenses en aguda pobreza, ante el alto número de habitantes del municipio; ayudan a 19 mil personas al mes en territorio quintanarroense ¥ ¥ ¥

Esmeralda Espinoza

L

Sitia mega tormenta a los Estados Unidos

Esmeralda Espinoza

esde el próximo ciclo escolar, las 20 instituciones públicas de educación Superior en Quintana Roo ofrecerán como mínimo una carrera en línea, para acrecentar las opciones educativas de los jóvenes, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). Se incluye a las universidades Politécnica de Quintana Roo, en Chetumal, y su campus Bacalar; Intercultural Maya de Quintana Roo; Tecnológica de la Riviera Maya, Chetumal y Cancún; de Quintana Roo en la Riviera Maya y en Cozumel; Tecnológico de Chetumal, Cancún, Tulum y de la zona maya, y Felipe Carrillo Puerto, además de la Universidad del Caribe y la Pedagógica Nacional. Por su parte, la Universidad Tecnológica de Cancún ofrecerá programas de manera línea-presencial, al considerar necesario que los alumnos realicen actividades en los talleres del plantel, anunció la rectora, Leslie Hendricks Rubio.

Foto | AP

D

¥Una gigantesca tormenta invernal sacudió el noreste del los Estados Unidos con vientos huracanados, que propiciaron la cancelación de cinco mil 300 vuelos y el cierre de los tres aeropuertos de la ciudad de Nueva York. Info. |El País y el Mundo

Info. Pág.|6

as colonias La Chiapaneca, El Milagro, Valle Verde, Avante, Tres Reyes, Francisco May, Leona Vicario y Rancho Viejo acaparan más de la tercera parte de los productos de los bancos de alimentos del estado. La asociación civil Cáritas, a través del Banco de Alimentos ayuda a más de 19 mil personas cada mes en la entidad, de las cuales más de siete mil son de Cancún, distribuidos en unas dos mil familias, explicó José Ángel Romero Espinoza, coordinador del organismo. Dijo que en Quintana Roo recolectan entre 150 y 160 toneladas de alimentos que donan supermercados, y aunque la población en condiciones de pobreza extrema se concentra en la zona sur, por su número de habitantes, Cancún se lleva el mayor número de víveres. Además de las zonas marginadas del municipio de Benito Juárez, se apoya a más de 35 comunidades. En el reporte de octubre pasado se informó que se atendió a 19 mil 123 personas, de los cuales más de siete mil son niños, dos mil 500 jóvenes mayores de 13 años de edad, siete mil 900 adultos y mil 41 de la tercera edad. Los bancos de alimentos están distribuidos en cinco ciudades: Playa del Carmen, Cozumel, Carrillo Puerto, Chetumal y tres puntos de Cancún. Info. Pág.|5

¥¥

el Ejército su lealtad al presidente de México Info.|El País y el Mundo

¥ ¥

Ignoran los hoteleros la certificación de sus playas Renán Moguel

D

e 86 centros de hospedaje en la zona hotelera de Cancún, sólo uno tiene certificada su playa del litoral concesionada dentro de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat). Viviana Fernández Camargo, directora general del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (Imnc), informó que la playa del hotel Real Resort, de alrededor de 300 metros lineales, es la única concesionada que cuenta con la certificación de garantizar un espacio limpio. Explicó que buscarán trabajar con el sector hotelero de

CHIVAS SALE CON 3 PUNTOS DE MONTERREY

¥ ¥

En 10 años Carnaval será competitivo

Hechos

¥¥ Las únicas playas públicas certificadas en Cancún son Las Perlas y Delfines; en la Riviera Maya están las del hotel Grand Velas y y la del complejo turístico Bahía Príncipe. Cancún, porque muchas playas son administradas por los inmuebles y su imagen les favorece y beneficia para atraer turistas. “Deben de estar convencidos del proceso que se realiza, de la certificación y de la perdurabilidad, ya que de nada sirve que tengan la certificación y la pierdan”, aseguró. Dijo que quizá falta difusión y comunicación a este programa, dado que el proceso de certificación tiene tres años, porque cuando se les plantea que tienen que hacerlo, los empresarios lo ven como algo difícil. Info. Pág.|8

¥ ¥

> Desaprovechada, la fiesta en Cancún para atraer mayor número de turistas Renán Moguel

A

pesar que Cancún atrae a turistas de diversos segmentos por sus bellezas naturales, espectáculos artísticos y deportivos, el Carnaval es el único evento multitudinario que es desaprovechado para incrementar la afluencia de visitantes durante febrero, normalmente de baja ocupación. Aunque las autoridades municipales reconocen que el Carnaval de Cancún, por su corta vida, aún no puede competir con los de Veracruz, Campeche, Mérida, e incluso Cozumel, confían que en un período de entre cinco y 10 años será considerado

MULTITUDINARIOS PASEOS

Estadio Corona TSM 16:00 hrs. Canal 13

Arrecia

pachuca

Hazaña

americanista en Tijuana

Deportes Págs.|1 y 3

la diversión carnavalesca

Municipios

el 7 de los corrientes y concluirá el 12, cifra que superaría a los 30 mil asistentes de 2012 e implantaría nuevo récord de concurrencia. Info. Pág.|3

HIJAS DE FAMOSAS CONQUISTAN HOLLYWOOD

belleza y talento

tigres

Vs.

santos

uno de los mejores y más concurridos de la Península. En esta ocasión se espera la asistencia de cuando menos 40 mil personas durante los seis días que tardarán las fiestas del “rey Momo”, que comenzó

Heredan

Vs.

toluca

emergente: El Carnaval cancunense, aunque mejora en asistencia año con año, no influye decisivamente en la llegada de turismo al destino.

¥ ¥

juegos para hoy Estadio Nemesio Díez 12:00 hrs. Canal 2

Foto | Tomás Álvarez

Refrenda

Escena Pág.|5

2

ciudad

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013 Editores: R. Cruz | B. Hipólito | N. Hernández

e-mails: [email protected] - [email protected]

Realizan consulta en la alcaldía

especial

Susana Mariscal

El desarrollo no traerá nada bueno, afirman

Rechaza

puerto morelos el dragon mart > En una encuesta organizada por el Partido Acción Nacional, los habitantes manifestaron su desacuerdo con el complejo de inversión china. Sin embargo, creen que las autoridades avalarán el proyecto a pesar de sus protestas

4

V¥CES

No estoy de acuerdo con la construcición del Dragon Mart, y voy a darle seguimiento para ver en qué acabará”

Va a pasar como un hotel que están haciendo: el portomorelense pide trabajo y ya no hay porque ellos traen su gente”

Adriana Hernández Recepcionista

¥ ¥

Pedro López Pérez

No hay un beneficio para la comunidad, motivo suficiente para que no esté acá el proyecto Dragon Mart” Víctor Paz Mireles

Prestador de servicios turísticos

5

Guía de turistas

Entorno

¥ El Dragon Mart Cancún es un desarrollo inmobiliario cuya ubicación estará entre el Aeropuerto Internacional de Cancún y Puerto Morelos en un predio de 500 hectáreas. El complejo fue diseñado como un centro internacional de negocios, con 14 secciones para exhibición y venta de mercancía de comercio exterior para la pequeña y media empresa. En el proyecto se construirán 3 mil 40 locales para mercancía tanto china, como mexicana, canadiense, brasileña, coreana y vietnamita; así como restaurantes y locales de comida rápida. Además incluye 722 viviendas, así como bancos, oficinas, agencias aduanales, despachos de contadores y abogados; también una plaza cultural, bodegas y almacenes. El proyecto se anunció en marzo de 2011 y en agosto del año pasado el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental, otorgó la Manifestación de Impacto Ambiental, pero falta por obtener la licencia de construcción que otorga el gobierno municipal de Benito Juárez. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) denunció que el proyecto Dragon Mart sobrepasa la jurisdicción estatal y debe solicitar permisos de carácter federal en materia ambiental.

Fotos | Tomás Álvarez

L

os pobladores de Puerto Morelos rechazaron el proyecto del Dragon Mart Cancún, esto mediante la encuesta que se organizó el Partido Acción Nacional (PAN), en el puerto, colonias y fraccionamientos de esta alcaldía. La mayoría de los encuestados consideraron que no tendrán ningún beneficio, ni oportunidad para las fuentes de empleo, por el contrario, creen que se pondrá en riesgo el medio ambiente. Asimismo, parte del sentir general es que pese a la oposición que hay en la comunidad, las autoridades terminarán imponiendo el proyecto, por los acuerdos o convenios que se hicieron con anterioridad. Además de esta encuesta, hoy domingo en el transcurso de la mañana, está prevista una marcha hasta la zona donde se pretende construir el proyecto; en el cual participarán los portomorelenses como de algunos políticos y representantes populares. Éste sábado militantes y simpatizantes del mil encuestados PAN se dieron a la tarea § atendió el PAN de acercarse a los portoen la alcaldía de morelenses, ir casa por Puerto Morelos casa para conocer su opinión a través de una breve encuesta de cuatro preguntas, cuyos resultados serán entregados a las autoridades municipales, quiénes son los que otorgarían la licencia de construcción. Alrededor de las 11:30 horas, entre los porteños se mezclaron miembros del equipo del Comité Municipal blanquiazul, encabezados por su presidenta, Jessica Chávez García, quién explicó que se determinó hacer la encuesta en tres zonas importantes de la comunidad: Villas Morelos I y II; la colonia Zetina Gasca; la de los Pioneros, y en el puerto. En el kiosco del parque central portomorelense, se instaló una de las mesas, con lonas y banderines panistas. Otros equipos se distribuyeron en las zonas, sumando 80 los “brigadistas” albiazules que llegaron a la alcaldía. En un volante de media carta, encabezado con el logo del partido y la frase “Ciudadanos que Movemos a Cancún”; tras un breve párrafo de cuatro líneas de explicación sobre la consulta, se esgrimieron las cuatro preguntas: ¿Conoces el proyecto del “Dragon Mart Cancún”, su impacto ambiental, social, cultural y comercial?; ¿Sabes qué beneficios y/o desventajas traería para nuestro municipio y para el estado?; ¿Estás de acuerdo

con el proyecto “Dragon Mart Cancún” y por qué?; y por último, ¿Quisieras recibir información del municipio y seguir participando con opiniones? Además se solicitaba el nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del encuestado; al tiempo que se les exhortaba a enviar opiniones al comité directivo panista. Amas de casa, prestadores de servicios turísticos, comerciantes y público en general, manifestaron no querer tener cerca el proyecto, porque no representa ninguna esperanza de mejora para ellos. “Ellos traen su gente, para el mexicano no habrá nada”, “ellos mismos van a vender sus productos”, “es un desastre pero nosotros, ¿qué más podemos hacer?”. Fueron parte de las expresiones que se escucharon y manifestaron en la encuesta. Resalta el hecho de que además de las expresiones en contra del Dragon Mart, los portomorelenses dijeron considerar que era en vano pedir sus opiniones, pues según ellos, el dinero estaba por encima y ellos saldrían “bailando”: “nuestros comentarios salen sobrando, la última palabra es del gobierno”. mil 500 empleos Tampoco faltaron aquellos que se negaron § es lo que se espera a responder a la encues- crear con el proyecto ta, pero sí lanzaron co- Dragon Mart mentarios de repudio, más que al proyecto mismo y lo que representa, como a las imposiciones de los gobiernos. La gente aseguró tener conocimiento sobre el tema por lo que se ha vertido en los medios de comunicación, y comentarios de conocidos. Sin embargo, algunos de los encuestadores indicaron que también había gente que desconocía por completo el proyecto Dragon Mart. Otro aspecto que predominó es el espíritu de lucha con el que se han distinguido los portomorelenses, ya que pese a que en ocasiones pasadas se autorizaron proyectos, los ciudadanos se manifestaron en contra; por lo que no dudaron que una vez más la comunidad se unirá para manifestar su repudio, ahora contra el Dragon Mart. “Van a venir a comerse a nuestros perros”, fue el comentario lanzado por la familia Cruz Carmona, en claro rechazo al proyecto chino. Por su parte, la presidenta del comité municipal panista, Jessica Chávez García, dijo que con esta encuesta no se buscaba un clima de revuelta popular, sino simplemente una manifestación ciudadana. Sobre este tema, dijo que era el momento ideal para acercarse y tener presencia en la comunidad, donde reveló que se e pretende abrir un subcomité.

Prevén leve descenso de la temperatura para Quintana Roo De la Redacción

U

na circulación anticiclónica en el sur del Golfo de México favorece la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que

provoca condiciones estables y tiempo caluroso con nubosidad aislada sobre Quintana Roo, informó en un comunicado la coordinación de Protección Civil. Asimismo, reportan que los remanentes del frente frío débil número 24 que se localiza

sobre el Golfo de México hasta el noreste de la Península de Yucatán, originan un leve descenso de la temperatura sobre su área de influencia. El tiempo probable para la zona norte, que comprende los municipios Benito Juárez, Lá-

zaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad y Tulum, es de cielo despejado de medio nublado a nublado, lluvias aisladas, caluroso, viento del Este y Noreste de entre 15 y 25 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora.

ciudad

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

3

Desaprovechan el carnaval turísticamente > Pese al esfuerzo que hacen las autoridades municipales para posicionarlo, reconocen que falta el apoyo del sector privado

A

pesar que Cancún atrae a turistas de diversos segmentos por sus bellezas naturales, espectáculos artísticos y deportivos, el carnaval es el único evento multitudinario que es desaprovechado para incrementar la afluencia de visitantes durante febrero, que es normalmente de baja ocupación. Aunque las autoridades municipales reconocen que el carnaval de Cancún, por su corta vida, aún no puede competir con fiestas carnestolendas tradicionales como el de Veracruz, Campeche, Mérida e incluso Cozumel, confían que en un período de entre cinco y 10 años será considerado uno de los mejores y más concurridos de la península. En esta ocasión se espera la asistencia de cuando menos 40 mil personas durante los seis días que tardarán las fiestas del “Rey Momo”, que comenzó el 7 de los corrientes y concluirá el 12, cifra que superaría a los 30 mil asistentes de 2012 e implantaría nuevo récord de concurrencia. Sin embargo, datos de la Dirección municipal de Turismo indican que 85% de los asistentes fueron residentes y el resto turistas extranjeros y nacionales. La presencia de artistas de

Para tener un carnaval de prestigio y de renombre se tiene que promocionar con seis meses de anticipación” Alejandro Ramos Hernández Director del instituto de cultura

la talla de Margarita La “Diosa de la Cumbia”, “Merenglass” y Lupillo Rivera, quien realiza un tour en memoria de su hermana recién fallecida: Jenny Rivera, podrían ser imán para que turistas vengan a disfrutar del carnaval. Alejandro Ramos Hernández, director del Instituto Municipal de Cultura, aseguró que para tener un carnaval de prestigio y de renombre se tiene que promocionar con seis meses de anticipación el evento y conformar un comité como hacen en las entidades antes mencionadas. Además que se tendría que pensar en incluir a los diferentes hoteles de la zona de playas para que participen con carros alegóricos, en donde los hués-

pedes tengan la oportunidad de formar parte de la comparsa. Reconoció que, aunque el carnaval de Cancún tiene mucho potencial turístico, está desaprovechado y que el esfuerzo que hace el municipio para lograr posicionarlo como un atractivo más resulta en ocasiones insuficiente, dado que se requiere del apoyo del sector privado. En esta ocasión, el Ayuntamiento Benito Juárez dispondrá de tres a cuatro millones de pesos para organizar las fiestas carnestolendas que se desarrollarán en el Malecón Cancún. Máximo García Rocha, director de Turismo municipal, coincidió con Ramos Hernández al decir que el carnaval de Cancún podría ser un imán para atraer más visitantes al destino y reactivar la zona centro, pero se tiene que trabajar más en su promoción. “Si se hiciera una promoción fuerte de este evento en algunas partes del país, de seguro muchos vendrían a disfrutar de las fiestas carnestolendas a Cancún, ya que en esta época del año las tarifas aéreas y hoteleras son bajas”, comentó. Fernando Alpuche Soberanis, presidente del Club Producto de los Hoteles del Centro, destacó que el carnaval redundará con un incremento de 5% de ocupación, ya que la mayoría de los turistas que vienen a disfrutarlo son de Yucatán y Tabasco,

RETO: Se busca que el carnaval de Cancún sea uno de los mejores de la península, pero es necesaria la participación de los hoteleros y empresarios.

Fotos | Tomás Álvarez

Renán Moguel

Piden empresarios rescatar la zona centro Abigail Becerra

E

n una reunión pactada el viernes pasado con el presidente municipal Julián Ricalde Magaña, representantes de la Confederación de Cámaras Empresariales de Quintana Roo demandaron seguridad pública, pero sobre todo la reactivación del centro de la ciudad. Isaac Reza Martínez, presidente de la confederación, dijo que el alcalde los sorprendió con un proyecto para darle fuerza al centro, el cual contempla un tramo peatonal en la Yaxchilán, Sunyaxchén y Tankah, para fortalecer el acceso de los turistas que acuden a estos puntos de la ciudad o a comprar artesanías y souvenirs al mercado 28. Sin embargo, su mayor interés, comentó, sigue siendo el tema de la presencia policíaca

en las áreas de comercio y actividades económicas de la ciudad para que inhiba o minimice las posibilidades de actos antisociales o antijurídicos en contra de los empresarios, comerciantes y ciudadanía en general. Adelantó que por el momento existe disposición de Ricalde Magaña, tan es así que tendrán una segunda reunión la semana entrante, donde se presentará un video con las propuestas que se han efectuado a favor del centro. Sin embargo, aseguró que ejercerán presión para que antes de que concluya esta administración se logre “amarrar” y fortalecer la imagen del primer cuadro de la ciudad, las vialidades y la seguridad pública para que el turista pueda transitar sin problemas, y no pase como otros trienios donde dejan varados los acuerdos y convenios previamente pactados, lo que provoca que los proyectos se alarguen y muchos “sepultados”. Gabriela Delgado Tiempo, de la Asociación de Empresa-

85%

§de asistentes son locales y el resto nacional y extranjero

que aprovecharán el puente para viajar. Aseveró que el municipio podría aprovechar el Carnaval para a traer turistas de diversas partes del país, dada la conectividad que se tiene en el destino. El hotelero comentó que se pudiera aprovechar más turísticamente el carnaval, ya que el nombre de Cancún a nivel internacional y nacional es muy conocido, pero depende de la voluntad de todos, ya que redundaría en una mayor derrama económica para la población.

¥ ¥

Hechos

¥¥ La zona del centro requiere mantenimiento en su infraestructura para hacerla más atractiva y segura para los turistas que visitan esta parte de la ciudad.

Fotos | Tomás Álvarez

> Se reúnen con el alcalde, quien les presentó un proyecto que fue avalado

40

§mil personas esperan asistan al carnaval Cancún 2013

DETERIORO: El centro de la ciudad luce desolado por los numerosos locales sin actividad comercial. En la gráfica, la avenida Yaxchilán.

rios de la Yaxchilán, consideró buena la reunión, ya que se podrán atender las necesidades de los empresarios, los cuales no sólo son restauranteros, sino que contemplan a muchas cámaras, giros, asociaciones y organizaciones. “Fue una buena charla donde sentimos el compromiso, independientemente del color, bandera o posición política”, apuntó.

ciudad

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

Va centro de residuos en Tulum: Borge > Con este tipo de proyectos se ratifica el compromiso del gobierno con los quintanarroenses, dice el mandatario estatal De la Redacción

E

l gobernador Roberto Borge Angulo ratificó ayer su compromiso con Tulum, al anunciar que este año el noveno municipio tendrá su propio Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos, proyecto que atiende y resuelve una sentida necesidad de los habitantes de ese importante polo turístico. “Ya se tiene el predio disponible el cual consta de 10 hectáreas y está ubicado en el tramo

Así cumplimos compromisos importantes establecidos en el eje Quintana Roo Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016, consistentes en impulsar el manejo adecuado de los residuos sólidos en los rellenos sanitarios” Roberto Borge Angulo Gobernador

Foto | De la Redacción

4

LISTO: Ya se tiene el predio disponible, que consta de 10 hectáreas y está ubicado en el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto, de acuerdo al gobernador.

Tulum-Felipe Carrillo Puerto. Este Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos tendrá de inicio una celda y para su construcción se invertirán 17 millones de pesos”, dijo el mandatario estatal en un comunicado. El jefe del Ejecutivo agregó que cuando esté operando este nuevo relleno sanitario, se saneará el actual tiradero a cielo abierto. Borge Angulo destacó que estas acciones son básicas para tener ciudades limpias y cuidar el ambiente, y se derivan de

una serie de convenios suscritos por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), orientados a mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses. “Así cumplimos compromisos importantes establecidos en el eje Quintana Roo Verde del Plan Quintana Roo 2011-2016, consistentes en impulsar el manejo adecuado de los residuos sólidos en los rellenos sanitarios”, subrayó. El gobernador recordó que en

2012 este tipo de proyectos fueron clave para consolidar la política de manejo de residuos sólidos, en la que destacan la inauguración del relleno sanitario de Lázaro Cárdenas y el inicio de la construcción del Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos Intermunicipal Benito JuárezIsla Mujeres. Por su parte, el titular de Medio Ambiente, Raúl Omar González Castilla, coincidió en que de esta forma se da seguimiento al eje Verde del Plan Quintana

Roo, que tiene como objetivo promover el mejoramiento permanente en los rellenos sanitarios para dar debido tratamiento a los desechos sólidos. El funcionario informó que, en cumplimiento a la instrucción del jefe del Ejecutivo, la Sema trabaja en forma coordinada con el presidente municipal de Tulum, Martín Cobos Villalobos, para cumplir con toda la normatividad y documentación que se requiere para sustentar este proyecto.

Afina el DIF bodas colectivas

ADVERTENCIA: La conjuntivitis bacteriana es contagiosa desde que aparecen los primeros síntomas.

Alertan contra la conjuntivitis

> Llaman a la población a tomar las medidas de higiene adecuadas Abigail Becerra

N

arciso Pérez Bravo, subjefe de Jurisdicción Sanitaria Número 2, llamó a la ciudadanía a extremar las medidas de higiene para prevenir la conjuntivis, enfermedad concurrente que afecta a más del 40% de la población en general. La falta de atención -advirtió el galeno- puede desencadenar complicaciones como ulceraciones corneales, superficiales y profundas, inflamación de tipo infeccioso en ojos, extirpación ocular, abscesos y ceguera. La enfermedad suele presentarse mayormente en menores de cinco años de edad, especialmente en primavera o en temporadas de calor, explicó el también pediatra. Dijo que es uno de los padecimientos oftalmológicos más comunes, pero también tratables, siempre y cuando los pacientes acaten las indicaciones médicas. La patología, que se identifica por presentar una inflamación de la conjuntiva (el tejido que recubre el interior del párpado, el cual ayuda a mantener el globo ocular hidratado) puede ser causada por

¥ ¥

Hechos

¥¥ La conjuntivitis es la inflamación de la capa conjuntiva, membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y que se extiende a la parte anterior del globo ocular. agentes de tipo alergénicos, bacterianos o virales, donde las primeras manifestaciones son enrojecimiento del ojo, lagrimeo constante, aumento de las secreciones o lagañas, comezón intensa y visión borrosa o nublada. Pérez Bravo explicó que cuando más de un miembro de la familia padece la infección, debe ponerse énfasis en prevenir la diseminación, lo cual se logra mediante el lavado de manos así como una meticulosa limpieza y manejo de cualquier objeto que pueda entrar en contacto con secreciones oculares o respiratorias. La conjuntivitis bacteriana es contagiosa desde que aparecen los primeros síntomas hasta que cesa la secreción o se administra un tratamiento a base de antibiótico, agregó. La presencia de mucho dolor, la imposibilidad de abrir los ojos, hinchazón significativa de los párpados y los tejidos adyacentes de la cara, especialmente con fiebre, o si la persona no mejoría en cuatro a cinco días, debe ser motivo para contactar con el médico de forma inmediata, concluyó.

Licety Díaz

U

n día emotivo es el que les espera a las cientos de parejas que decidieron registrarse en el del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, para concretar su prueba de amor en el Día de San Valentín, el 14 de febrero próximo. El pasado 7 de febrero se cerró el registro para las bodas colectivas, una buena opción para los que deciden contraer nupcias en esta fecha. Aurora del Río Ramírez, coordinadora de Desarrollo Social Comunitario del (DIF) Benito Juárez, comentó que los matrimonios se realizan en coordinación con la oficialía número seis del Registro Civil. El registro fue abierto el 15 de enero y culminó el 7 de febrero, por la buena respuesta de la gente. En total, 467 parejas se registraron, 126 más que el año pasado, con 341 parejas. Alrededor de 333 personas concretaron su unión, porque algunas desisten al último momento. Ahora están en el marco de las pláticas prenupciales, donde se les habla acerca del tema

Foto | De la Redacción

Foto | De la Redacción

> La ceremonia se realizará el 14 de febrero a las 16 horas en Las Palapas

PREPARATIVO: Las parejas que contraerán matrimonio el 14 reciben pláticas prenupciales.

467 parejas

§se registraron ante el DIF para contraer matrimonio

legal de la unión de la familia y el apoyo entre parejas. También sobre la seguridad de los niños, así como los deberes, derechos y obligaciones de los miembros del núcleo familiar.

126 personas

§más que el año pasado, donde se registraron 341 parejas

Del Río Ramírez agregó que la recepción de las pláticas hasta ahora es buena, pues al ser ágiles y directas, la gente se va contenta. Una joven de 16 años y un

Se amplía el padrón electoral > Más de 20 mil jóvenes de 18 años votarán por primera vez el 7 de julio Claudia Olavarría

H

ace por más de tres meses, más de 20 mil jóvenes quintanarroenses con 18 años cumplidos engrosaron la lista nominal y pasaron a ser ciudadanos con derecho a decidir a sus gobernantes, por lo que su primera votación será el próximo 7 de julio para elegir presidentes municipales y legislado-

res locales, dijo Abigail Zapata Carvajal, vocal del Registro Federal de Electores. Los jóvenes se registraron durante la campaña anual intensa que inició el primero de octubre de 2012 y concluyó el 15 de enero pasado, quienes al momento de solicitar el documento ya tenían los 18 años cumplidos. Al 30 de noviembre de 2012 la cifra era de 19 mil 244 jóvenes, de los cuales nueve mil 797 son hombres y nueve mil 447 mujeres; actualmente son 20 mil 71 nuevos electores. Desde el 16 de enero y hasta el 30 de abril el Instituto Federal Electoral (IFE) realiza la

campaña anual permanente para el proceso electoral local 2013, por lo que las personas pueden acudir a los módulos correspondientes para obtener por vez primera la credencial, renovarla o actualizar sus datos. En noviembre pasado el padrón electoral era de 971 mil 839 votantes, y actualmente es de 979 mil 498. La lista nominal era de 935 mil 40 y ahora es de 940 mil 66 personas. Los electores de entre 25 y 29 años de edad son mayoría en la lista nominal, con 141 mil 519, mientras que los de 18 años son la minoría, con 17 mil 389.

muchacho de 16 fue la pareja más joven que se inscribió. Sobresalen las parejas más longevas; en el primero de los casos ambos tienen 74 años de edad. Le sigue una mujer que tiene 64, y su futuro esposo tiene 77 años. La ceremonia se llevará a cabo el 14 de febrero a las 16 horas en el parque de Las Palapas.

¥ ¥

Hechos

¥¥ Demetrio Cabrera Hernández, consejero presidente de la Junta Local 03 del IFE, invitó a los jóvenes que cumplirán 18 años, entre el 16 de marzo y el 7 de julio, a realizar desde ahora el trámite para tener su credencial.

ciudad

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

5

Va a cancunenses la mayoría de productos del Banco de Alimentos Esmeralda Espinoza

L

a Chiapaneca, El Milagro, Valle Verde, Avante, Tres Reyes, Francisco May, Leona Vicario y Rancho Viejo se llevan más de la tercera parte de los productos que llegan a todos los Bancos de Alimentos en Quintana Roo. La asociación civil Cáritas, a través del Banco de Alimentos, ayuda a más de 19 mil personas cada mes en toda la entidad, de los cuales más de siete mil beneficiarios son de Cancún, distribuidos en aproximadamente dos mil familias, explicó José Ángel Romero Espinoza, coordinador del organismo. Dijo que en todo Quintana

Retrasan instalación de semáforos inteligentes Licety Díaz

L

a colocación de postes para la instalación de semáforos inteligentes en Cancún lleva más de dos semanas de retraso. El comandante José Manuel García Cohuó, del Departamento de Coordinación de Ingeniería de Tránsito, aseguró que este fin de semana comenzaría la instalación. “Ya hablamos con Semáforos de México (Semex), y aunque estamos algo atrasados por problemas de ajuste de su parte, ya el viernes o sábado (antier y ayer) arrancamos”, comentó. Se instalarán 17 postes en cruceros con 28 semáforos inpostes teligentes, para reem§serán plazar a los instalados en cruceros, según ubicados en la dirección de la avenida Nichupté Tránsito con Bonampak; Andrés Quintana Roo con Kabah; Xcaret con Yaxchilán; Cobá con La Costa, entre otras. A estos postes se les colocarán cámaras de vialidad, junto con sus cajas programadoras y se les adicionarán también señalamientos informativos, informó García Cohuó. Sin embargo, hasta que la Central de Semáforos no entre en funcionamiento, los postes y semáforos no trabajarán al cien por ciento. Este tipo de postes están contemplados para soportar huracanes y, según sus características, si la avenida es ancha se colocarán a todo lo largo. El costo de los aparatos oscila entre 700 mil a un millón de pesos. A los semáforos del centro de la ciudad en buenas condiciones sólo se les colocará las cámaras y la caja programadora, que estará conectada con la red computarizada de la dirección de Tránsito.

17

PRECIO: El costo de los aparatos oscila entre los 700 mil y un millón de pesos.

Las personas se acercan a los bancos de alimentos y presentan documentación oficial en copia para que personal del Banco de Alimentos realice un estudio socioeconómico” José Ángel Romero Espinoza Coordinador de Cáritas

Roo recolectan entre 150 y 160 toneladas de alimentos no perecederos, perecederos, abarrotes y no comestibles que donan supermercados, y aunque la población en condición de más pobreza se concentra en la zona sur,

por el número de población que tiene Cancún, es la ciudad que se lleva el mayor número de víveres. Además de las zonas marginadas del municipio de Benito Juárez, apoyan a más de 35 comunidades en otras zonas de la entidad. En el reporte de octubre atendieron a 19 mil 123 personas, de los cuales más de siete mil son niños; dos mil 500 jóvenes mayores de 13 años de edad; siete mil 900 adultos y mil 41 personas de la tercera edad. Los bancos de alimentos están distribuidos en cinco ciudades: Playa del Carmen, Cozumel, Carrillo Puerto, Chetumal y tres puntos en Cancún, con un centro ubicado al interior de la Central de Abastos en Cancún. “Las personas se acercan a los

Foto | Tomás Álvarez

> La tercera parte de los alimentos se destina a más de 7 mil personas que viven en zonas marginadas del destino turístico

RESPALDO: Miles de cancunenses dependen de la ayuda que le proporciona el Banco de Alimentos. bancos de alimentos y presentan documentación oficial en copia para que personal del Banco de Alimentos realice un estudio socioeconómico y poder integrarlos al padrón de apoyo”. La mayoría de los solicitantes logran ingresar al padrón, ya que son personas que no tienen

trabajo, o tienen familiares en prisión o enfermos a los cuales ayudar. Las personas pagan una cuota de recuperación del 10% de todo lo que se llevan a sus casas para el consumo familiar y reciben la despensa cada una, dos o tres semanas y en el caso de las zonas de difícil acceso como

las zonas indígenas deben dar un plus de esfuerzo para llegar. “Cada día repartimos despensas a la población, es un trabajo arduo pero que nos llena de satisfacción por tener la finalidad de brindar un apoyo a personas más necesitadas que uno mismo”, apuntó.

6

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

ciudad

Foto | Jesús Tijerina

Anuncian carrera en línea en 20 planteles > La Secretaría de Educación de Quintana Roo informó que esta modalidad deberá ser aplicada el próximo ciclo escolar. Varias universidades avalan la medida

ACLARACIÓN: Las carreras que se impartirán en la Universidad Tecnológica de Cancún no serán todo en línea.

Esmeralda Espinoza

Se suma UT a la nueva modalidad

P

> La casa de estudios busca consolidar la educación abierta y a distancia Esmeralda Espinoza

L

Foto | Jesús Tijerina

ara el próximo ciclo escolar, las 20 instituciones públicas de educación superior en Quintana Roo deberán ofrecer como mínimo una carrera en línea ya sea licenciatura o ingeniería, para acrecentar las opciones educativas de los jóvenes insertados en el mercado laboral, dijo la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). La Universidad Politécnica de Quintana Roo en Chetumal y su campus en Bacalar; la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo; la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya (UT), en Chetumal y Cancún; la Universidad de Quintana Roo en la Riviera Maya y en Cozumel; los institutos tecnológicos de Chetumal, Cancún, Tulum, de la zona maya, y Felipe Carrillo Puerto, además de la Universidad del Caribe y la Universidad Pedagógica Nacional 231 Cancún, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto adoptarán esta medida. Eduardo Patrón Azueta, titular de la SEQ, dijo que esta decisión se tomó por la situación que aqueja desde hace años a la dependencia. Informó que en el marco del Sistema Estatal de Educación Abierta y también a Distancia, ofrecerán este servicio en línea debido a las propias características de la población en la entidad en edad de cursar sus estudios universitarios, puesto llegan a Quintana Roo en busca de trabajo y muchas veces no les queda tiempo para estudiar.

OPORTUNIDAD: Con las carreras en línea, los alumnos tendrán la oportunidad de continuar con sus estudios y también trabajar, asegura Eduardo Patrón Azueta, titular de la SEQ. ¥ ¥

Entorno

¥La tecnología detona nuevas modalidades de estudio, muestra de ello son las aulas sin paredes que crecen mediante el uso de la red y permiten estudiar licenciaturas y maestrías a larga distancia de forma virtual. La directora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Karla Galván, afirmó que en México los estudios profesionales a través de aulas virtuales están en ascenso, debido a que apoyan a estudiantes que por alguna razón no pueden acudir a un espacio físico. Con esta modalidad -dijo el funcionario- las personas podrán trabajar y estudiar. “Lo que nosotros estaremos haciendo en este año es tratar

de incrementar el porcentaje lo mayor posible, mediante el uso de las nuevas tecnologías para efecto de ofrecerles mediante el sistema a distancia una amplia

gama de oferta educativa, como mínimo una carrera por institución”, agregó. Patrón Azueta desconoce qué porcentaje de cobertura tendrán con esta nueva medida, pero a nivel nacional es del 32%. “En este 2013 esperamos la consolidación de las instituciones que ya tenemos en el estado y de las que se agregaron en los últimos dos años como son la Universidad Politécnica de Bacalar, el Instituto Tecnológico de Tulum y la Universidad Tecnológica de Chetumal”, concluyó.

a Universidad Tecnológica de Cancún (UT) ofrecerá programas de manera línea-presencial, al considerar necesario que los alumnos realicen parte de sus actividades en los talleres de la casa de estudios. Leslie Hendricks Rubio, rectora de la institución educativa, explicó que desde hace dos años empezaron a analizar esta posibilidad como una opción educativa y desde entonces los docentes son capacitados en el diseño y elaboración de los programas con la plataforma en línea, mismos que esperan ofrecer al 100% en el 2013. “Queremos consolidar la parte de educación abierta y a distancia, puesto que ya contamos con la plataforma; considero que de alguna manera contribuye a elevar la cobertura en educación superior y que a la vez no los limite en espacios físicos”, dijo la

¥ ¥

Hechos

¥¥ La Universidad Tecnológica de Cancún (UT) tiene como objetivo alcanzar una matrícula de tres mil estudiantes para el próximo ciclo escolar 20132014. rectora. Explicó que en el caso de la UT tendrían un modelo presencial y también en línea, al considerar que las carreras no sean del todo en línea, puesto que cuando sea necesario tendrán que citar a los estudiantes a la institución para realizar las prácticas profesionales en los distintos talleres y laboratorios. “Sólo algunos cursos o especialidades podrían ofrecerse del todo en línea, pero no una carrera en la totalidad de sus programas”, aclaró. Consideró que sin duda crecerá la matrícula, pero no han contemplado qué programas tendrán en esta opción o el número de matrícula, aunque considera que es un programa que se puede atender. Por el momento esperan la terminación del edifico M para tener una matrícula de tres mil alumnos.

Vecinos de la 67 agradecen las acciones de Julián Ricalde Fotos | De la Redacción

> El alcalde participa en una jornada más del programa de limpieza Buen Vecino De la Redacción



Los vecinos de la Supermanzana 67 estamos muy agradecidos con su gobierno por los apoyos que otorga al pueblo como: los útiles escolares, la pavimentación de calles con concreto hidráulico y los programas de limpieza. ¡Sea bienvenido!”, expresó Milka Saraí Francisco José, en representación de los vecinos de la colonia, durante una edición más de las jornadas de limpieza “Buen Vecino” que encabeza Julián Ricalde Magaña, presidente municipal de Benito Juárez. Durante el evento, en el parque El Chetumalito, el mandatario municipal invitó a todos los colonos a participar con su go-

VISITA: El presidente municipal, Julián Ricalde, entregó reconocimientos a vecinos de la Región 67. ¥ ¥

LLAMADO: Las autoridades instan a la población a limpiar el frente de sus casas. bierno, a fin de mantener limpia la ciudad en beneficio de todos. “Es un trabajo en conjunto, es una obligación compartida. Nosotros venimos a levantar conciencias para que nos ayuden a mantener las calles y los parques en buen estado”. Asimismo escuchó las peticiones de los vecinos y sus necesidades más urgidas en materia de obras y

servicios públicos. En compañía de su equipo de trabajo, Ricalde Magaña destacó en un comunicado que con base en el Bando de Gobierno y Policía, es obligación del ciudadano barrer el frente de su casa y hasta el arroyo vehicular, al tiempo que comentó que hay varios buenos vecinos que así lo hacen. “Hacemos un reconocimiento a

Hechos

¥¥ Durante la jornada, se recolectaron más de dos toneladas de cacharros, se repararon 32 luminarias, se podaron 50 árboles, se hicieron 170 metros cuadrados de bacheo y se desazolvaron cinco pozos. los buenos vecinos, aquellos que están barriendo, a los que recogen el excremento del perro, a los que invitan a otros a sacar la basura antes de que pase el camión. Todos, autoridades y ciu-

dadanos, debemos apoyar para tener una ciudad más bonita”. Ante un público que sostenía pancartas de bienvenida al presidente municipal y expresaban su gratitud por otorgar útiles escolares gratuitos, el munícipe destacó las obras de calles con concreto hidráulico que se han realizado en 40 regiones de la ciudad, que suman ya un millón de metros cuadrados de calles nuevas, la mejora de parques, las acciones de su gobierno en pro de la niñez y la juventud, como el programa de Útiles Escolares Gratuitos y becas escolares,

así como las enfocadas a hacer más eficiente el servicio de recolección de basura. Por su parte, el director de Obras y Servicios Públicos Municipales, Jorge Carlos Aguilar Osorio, señaló que el programa “El Buen Vecino”, pretende hacer conciencia entre los ciudadanos para realizar un trabajo unido. “Este programa se trata de que nosotros ponemos nuestro gratito de arena para que la ciudad se encuentre limpia. En el gobierno hacemos la parte que nos corresponde pero ustedes también ayúdenos”.

ciudad

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

7

Falta de infraestructura y maestros fomentan obesidad Abigail Becerra

D

Foto | Tomás Álvarez

ebido a que el sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones se encuentran entre los problemas de salud pública más importantes, la Secretaría de Educación Pública federal puso en marcha estrategias para combatir estos problemas en el país, pero no se aplican en todas las escuelas. Quintana Roo no es la excepción, sobre todo cuando en la Encuesta Nacional de Salud hecha en 2006 fueron contabilizados 21 mil 300 niños y niñas entre cinco y 11 años de edad con obesidad, 33 mil 900 con sobrepeso y 55 mil 200 con sobrepeso y obesidad. Ante este problema, todas las escuelas estuvieron comprometidas desde 2010 a ofre-

respaldo: El DIF municipal ayuda a los niños y a las mujeres.

DIF municipal refrendará convenios de apoyo social Stephani Blanco

P

arte del trabajo de la nueva dirección del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) será continuar con los programas de beneficencia en favor de la comunidad. Luz Fabiola Ballesteros Xicoténcatl, encargada de la dirección, comentó que aunque la administración cerrará en septiembre, se refrendarán convenios de manera anual y que éstos sigan su curso. “Estamos trabajando para entregar un balance y saber cuánta gente resultó beneficiada para el 2012, para tener cuentas claras”, dijo. Algunos de los proyectos que continuarán será el que se está trabajando con el club deportivo Atlante, con el que se beneficia a los niños de la Casa de Asistencia Temporal con actividades recreativas y educativas, también continuarán trabajando con el Sindicato de Taxistas. Para este año se busca implementar un programa contra la prevención de la trata de mujeres y comercio infantil en el que la directora del Programa de Atención de Menores y Adolescentes en Riesgo (Pamar), Patricia López Mancera, firmará convenio con los hoteleros. “Ya se encuentra en los últimos ajustes del programa, se espera una reunión con ellos para que esté en marcha”. También se tiene contemplada la construcción de un desayunador en Puerto Juárez, para continuar con los alimentos escolares en esta zona. Ballesteros Xicoténcatl comentó que aunque falta consolidar algunos programas como el de “Abuelito estoy contigo”, se tiene tiempo para trabajar y que este año sea un mayor número de beneficiarios que años anteriores.

Los niños hoy en día son más inquietos, de nada sirven los ejercicios militarizados que van en secuencia, ellos se motivan con actividades recreativas y con movimiento” Alfonso Mendieta Parrazal Maestro de educación física

cer atención adecuada sobre temas de orientación alimentaria, cuidado de la salud y activación física, sin embargo, esta última no ha sido del todo aplicada al menos en el municipio de Benito Juárez, ya que pese a que existe un padrón de 800 maestros de educación física, según informó Jorge Coral Coral, coordinador de Edu-

cación básica en la zona norte de Quintana Roo, hay escuelas sin titular. Tal es el caso de la escuela primaria “Héroes de México”, ubicada en el fraccionamiento Villas del Mar, que por lo agobiante que es realizar cualquier actividad física bajo los rayos del sol, los menores muestran apatía en realizar su activación matutina, así como participar en educación física, porque no cuentan con domo deportivo, además de la ausencia de profesor en la disciplina, lo que puede favorecer la obesidad, comentaron padres de familia. El director del plantel, Emiliano Qui Cam, calcula que hay un incremento de 2% de sobrepeso en los menores en comparación con el año anterior, de una matrícula de 470 estudiantes.

Alfonso Mendieta Parrazal, con más de 10 años de experiencia como maestro de educación física, dijo que cada vez emplea más estrategias interactivas entre sus alumnos para hacerlos más participativos en clase, ya que algunos menores, los cuales considera minoría, muestran apatía para realizar las actividades propias de la materia escolar y casualmente son lo que tienen sobrepeso. Sin embargo, expresó que el interés de los alumnos debe ser generado por los mismos profesores, tanto en las actividades que imparte como en el material utilizado. “Los niños hoy en día son más inquietos, de nada sirven los ejercicios militarizados que van en secuencia, ellos se motivan con actividades recreativas y con movimiento”.

Foto | Tomás Álvarez

> Los alumnos muestran apatía por las actividades físicas porque no hay domos que los proteja del sol o profesores en la materia, como en la escuela ‘Héroes de México’

MEDIDA: Una de las estrategias a nivel nacional para combatir la obesidad y el sobrepeso es fomentar la educación física en los estudiantes.

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

ciudad

Cuenta sólo un hotel con playa certificada

> De 86 centros de hospedaje de Cancún, sólo el Real Resort está avalado Renán Moguel

lo, los empresarios lo ven como algo difícil. e 86 centros de “Es cuestión de que uno lo hospedaje que haga y obtenga beneficios y hay en la zona difusión de que las personas hotelera de Can- llegan más cómodas a una cún, solamente uno tiene cer- playa limpia, será un proceso tificada su playa del litoral en el cual los hoteles también concesionada dentro de la Zo- buscarán su certificación”, na Federal Marítimo Terrestre precisó. (Zofemat). Además del hotel Real ReViviana Fernández Camar- sorts, las playas públicas Las go, directora general del Ins- Perlas y, recientemente, Delfitituto Mexicano de Normali- nes, son las únicas que las tiezación y Certificación nen en Cancún; mien(Imnc), dio a conocer tras que en la Riviera que en el polo turísMaya, la obtuvieron el tico la playa del hotel hotel Grand Velas y el Real Resort, que son complejo residencial alrededor de 300 meturístico y hotelero tros lineales, es la úniBahía Príncipe. ca concesionada que Fernández Cacuenta con la certifi- §metros margo aseveró que es cación que brindan y lineales tiene la preocupante que los que la garantiza como playa del hotel hoteles de un destiReal Resort, en no turístico no certifiun espacio limpio. Explicó que bus- la zona hotelera quen sus playas, auncarán trabajar con que quizá no quieran el sector hotelero de Cancún, invertir en la adecuación de porque muchas playas son ad- sus instalaciones como son ministradas por los inmue- los accesos para personas mibles y la imagen de sus playas nusválidas, baños y botes de les favorece y beneficia para basura en la playa, así como atraer turistas. pagar el estudio de la calidad “Deben de estar convenci- del agua. dos del proceso que se realiza, “Estas adecuaciones son de la certificación y de la per- inversiones y los inversionisdurabilidad, ya que de nada tas tienen que estar convensirve que tengan la certifica- cidos de que lo tienen que ción y la pierdan”, aseguró. hacer, ya que la certificación Dijo que quizá falta difu- cuesta alrededor de 30 mil sión y comunicación a este pesos, pero lo caro es manteprograma, dado que el proce- nerlo, porque tiene un períoso de certificación tiene tres do de duración de dos años el años, porque cuando se les documento y una vigilancia plantea que tienen que hacer- al año”, dijo.

D

300

Foto | Jesús Tijerina

8

CALIDAD: La certificación es un plus fundamental que los centros de hospedaje brindan a sus huéspedes.

Agrupa asociación de Cancún hoteles de la Riviera Maya > Los Riu, el Iberostar y el Presidente, están fuera de la AHC Renán Moguel

D

e los 143 hoteles que hay en el destino, solamente 115 se encuentra afiliados a la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), que representaría 80% del total, aunque esta agrupación también alberga a inmuebles de la Riviera Maya e Isla Mujeres. La AHC informó, a través de su publirrelacionista Katinka Lira Vado, que las afiliaciones son voluntarias y que el objetivo de la agrupación es fortalecer a la hotelería organizada, así como darles a conocer los programas y beneficios que esto conlleva. El número de hoteles de la zona de playas afiliados a la agrupación son 86 y el resto lo completan inmuebles del primer cuadro de la ciudad, que son los más favorecidos con proyectos nuevos de turismo o de promoción.

Detalló que hoteles de la Riviera Maya como el Maroma, Paraíso de la Bonita, Dorado Real, Fairmont Mayakoba; al igual que los Rolandi’s, de Isla Mujeres, son los inmuebles fuera de Cancún que están afiliados a la asociación de hoteles. Sin embargo, explicó que esto no implica que esos hoteles no estén afiliados con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, ya que cada agrupación maneja un concepto diferente de mercado. Algunos de los inmuebles en Cancún que no están afiliados a la AHC se encuentran la cadena hotelera RIU, el Iberostar y el Presidente, esto debido a que en los últimos años sufrieron rehabilitaciones en sus instalaciones y cambio de propietarios. “Muchos inmuebles dejan de pagar su cuota debido a lo antes mencionado, ya que se les cobra de acuerdo al número de estrellas y de habitaciones con que cuentan”. Recordó que hasta antes del huracán Wilma en 2005, los hoteles de Holbox estaban afiliados a la asociación, pero a raíz del fenómeno, decidieron conformar su propio gremio.

finanzas

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

Controlan cinco bancos los créditos de nómina

Aumenta el canje ilegal de dólares en México

Durante 2012, cinco de 16 instituciones concentraron la colocación de este producto financiero, al detentar 94.1% de la cartera de préstamos no revolventes de este tipo.

$117 mil 605 millones

Aumento en un año

24.4% préstamos

monto de prÉstamos otorgados

Monto (Mlls. de pesos)

13 mil 249 14 mil 522

Banamex

Santander

morosidad

Morosidad (%)

Banorte

Inbursa

Costo Anual total: Es un indicador que resume cuánto cuesta el crédito en un año.

2012

2011

el universal

16.76

requiere garantías ni avales, pues toma como respaldo la paga que se recibe por el trabajo.

273 2 mil 94

28 mil 517 34 mil 873

BBVA Bancomer

2012

9 mil 338 14 mil 238

30 mil 39 35 mil 954

2011

> Pese a medidas, abundan operaciones anómalas, aceptan centros cambiarios

4.05%

¿Qué es el crédito de nómina? ¥ Es un préstamo que no

4.71 4.06 3.73 2.06

México, D.F. | Febrero 9

A

ún con las modificaciones a la ley que obliga a los centros cambiarios a registrarse ante la autoridad; continúa en ascenso el mercado negro de divisas, afirmó Germán Castro. El presidente de la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero (ANCE-TD), alertó que hay establecimientos que realizan operaciones ilegales de compraventa de dólares. En entrevista, el empresario precisó que hay casi mil 500 negocios que realizan transacciones con divisas y no tienen registro ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (Cnbv). En la actualidad, hay mil 570 centros cambiarios y transmisores inscritos ante la Cnbv y que sí pueden realizar la actividad. El presidente del organismo del sector privado manifestó que es primordial que se ataque el mercado informal, “porque sólo de esta forma se podrá

2.41 4.06 2.10 2.64 4.80

Comisión por apertura: Es una cantidad que cobra el banco por tramitar el préstamo.

Fuentes: Comisión Nacional Bancaria y de Valores | Notimex | Condusef

BBVA Bancomer

Banamex

Santander

Banorte

Inbursa

Preparan operativos sorpresa en gasolineras México, D.F. | Febrero 9

A

fin de detener las prácticas abusivas en la venta de gasolina en el país, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) realizará operativos las 24 horas del día. De acuerdo con instrucciones del titular del organismo, Humberto Benítez Treviño, se pretende detectar en horarios no hábiles en las estaciones de servicio cualquier tipo de prácticas abusivas en detrimento de la economía de los consumidores.

1.5 litros

§ faltantes por cada 20 despachados, se detectaron en la capital del país

El director general de verificación de combustibles de la Profeco, Tomás Manuel Sánchez Robles, destacó que esta acción responde a que presumiblemente las estaciones despachadoras de gasolina alteran sus instrumentos en horarios no hábiles a fin de realizar la venta de litros incompletos. Dejó en claro que en la Procuraduría no hay horarios para

las verificaciones, por lo que éstas se mantendrán aleatorias, las 24 horas los siete días de la semana en todo el país. En el caso de la Ciudad de México, la Procuraduría contará con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Reiteró que con apego a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor, al Reglamento y a la Ley Federal de Procedimientos Administrativos, la dependencia solicitó el apoyo de la fuerza pública a fin de garantizar que la verificación se realice en beneficio de los bolsillos de los

consumidores. En el operativo que se realizó la víspera en la capital del país, la Profeco inmovilizó al menos 27 instrumentos de despacho de un total de 28 verificados, por presentar irregularidades como no despachar litros completos, contar con faltantes de hasta 1.5 litros por cada 20 litros expedidos, fugas y no acreditar la documentación correspondiente. Finalmente, Sánchez Robles destacó que estas acciones de verificación de la Procuraduría, se realizarán de manera aleatoria y sorpresiva en todos los estados del país.

limpiar al sector”. El empresario advirtió a los centros cambiarios que operan fuera de la ley que busquen nuevos horizontes porque tarde o temprano la ley se aplicará con todo rigor. Y aunque reconoció que se avanza con las autoridades para sanear al mercado de cambios, falta que se castigue a aquellos negocios que operan al margen de la ley. § 500 centros Hace vade canje rios meses, ilegal están la Cnbv adidentificados virtió que por las se sancioautoridades nará con todo rigor a los comercios que efectúen transacciones cambiarias y que no cuenten con el registro ante las autoridades. No obstante, la dependencia admitió que personas físicas que operaban como centros cambiarios interpusieron amparos en contra de las disposiciones que obligan a estas entidades a constituirse como empresas y registrarse ante la autoridad para cumplir las medidas antilavado.

Mil

Foto | De la Redacción

> La Profeco busca evitar los casos de fraude en el despacho de combustibles Notimex

9

control: Piden aumentar los requisitos que deben de cumplir los centros cambiarios para abrir una cuenta en el banco.

10

seguridad

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

BREVES

Menor de dos años fallece calcinada en Puerto Morelos

Fue sometido en la 69

Detienen a sujeto por apedrear una camioneta ¥¥ Humberto Naal Meza, de

35 años, y originario de Campeche, decidió lanzar rocas a una camioneta color roja, por tal motivo fue detenido por la policía. En la Supermanzana 69, manzana 8, lote 56, en la avenida conocida como “Torcasita”, el dueño sorprendió a Naal Meza, por lo que solicitó la presencia de la policía, misma que detuvo y canalizó al sujeto al Ministerio Público por daños. Plataforma México arrojó que el agresor ha sido remitido nueve veces al juez cívico, y una al Ministerio Público, por allanamiento de morada.

> La pequeña inició el siniestro al jugar con un encendedor sobre un colchón, según las autoridades Juan Estrada

DE UN VISTAZ¥

N

.S.A.G., de dos años de edad, perdió la vida en un incendio. Al parecer, según las autoridades, la pequeña tomó un encendedor y lo prendió, lo que provocó que un colchón ardiera y, por ende, la envolviera en llamas. En Puerto Morelos, calle 50, manzana 24, colonia 23 de Enero, ya se encontraban los bomberos, ambulancias, judiciales y policías; era evidente la mirada confusa de los vecinos del lugar, de lágrimas y llantos; poco a poco asimilaban la trágica realidad del incidente: que el cuerpo calcinado no era de un adulto, sino de una pequeña. Los peritos revelan que la niña se encontraba sola en casa cuando sucedió el siniestro; en la banqueta frente a la vivienda una joven lloraba. Dijo que la menor calcinada era su sobrina. El padre de la menor responde al nombre de Rubén Aguirre Escalante. Karla Aguirre Gutiérrez, madre de la menor fallecida, fue trasladada en ambulancia a Cancún junto con su hermana Carmen, debido a que ambas sufrieron quemaduras en 25% de su cuerpo. La cinta roja que delimitaba el paso era constantemente ignorada por los curiosos, quienes eran detenidos y conminados a respetar el área de trabajo de los agentes de Protección Civil, policía y bomberos, ya que en el interior de la choza aún se observaba algunas partes humeantes, y en el interior había un tanque de gas. Se sabe que el reporte del in-

¥ ¥

Hechos

¥¥ Los bomberos acudieron al lugar debido a que uno de ellos se percató de una columna de humo en la colonia. Pasada la una de la tarde, el incidente ya estaba controlado.

Fotos | Juan Estrada

¥N.S.A.G. estaba sola en la casa ubicada en la colonia 23 de Enero, en Puerto Morelos, y de acuerdo con testigos y peritos, jugaba con un encendedor. Su madre y tía fueron trasladadas a un hospital ya que también sufrieron quemaduras. La abuela fue tratada en el lugar por una crisis nerviosa.

cendio no llegó como la mayoría de las veces al número de emergencias 066; esta vez los bomberos se percataron de una columna de humo negro, por lo que tomaron su equipo y salieron a toda prisa para enfrentarse a las llamas que envolvían una choza del predio, al fondo de un pasillo. Frente al lote había un cuarto de blocks pintado de color azul, con un letrero de madera que decía “BX33”; detrás había otro cuarto sin pintar; y hasta atrás, la vivienda calcinada con el número 4712 en la puerta de madera. Poco antes que el reloj marcara las 13 horas, ya habían arribado elementos del Ejército para corroborar los hechos. Entre la multitud, una señora de cabello rojo entró corriendo al inmueble: se trataba de la abuela de la menor fallecida, misma que tuvo que ser controlada por elementos de la policía, ante su estado de turbación. A las 13:16 horas, dos patrullas de la policía municipal seguían bloqueando la calle; los bomberos retiraban el carropipa, esperando la llegada de los peritos y demás autoridades para la revisión de la escena del trágico incidente. Pasando la reja de madera del predio, el ambiente era de llantos y miradas perdidas, buscando respuesta.

Caen sujetos por robar trajes de baño > Dos menores fueron procesados por un asalto cometido en la Región 107 Juan Estrada

remitidos: Los menores intentaron robar un celular.

a madrugada de ayer, T.B.C. de 38 años, hizo señales a una patrulla sobre la avenita Nichupté, a un costado de una tienda de conveniencia, en la Región 517. El sujeto, con huellas de haber sido golpeado, reportó a los agentes que dos sujetos lo interceptaron y atacaron para robarle.

E

leazar Suárez Hernández se accidentó mientras laboraba en la obra que próximamente será el nuevo hospital general; asegura que no le quieren pagar su incapacidad debido a que no tienen seguro. Suárez Hernández asistió con su esposa al programa de TVCUN, “Cancún Vive”, donde presentó su caso y mostró la herida en la frente que se hizo en la obra, la cual apenas habían retirado los puntos, también presentaba algunas raspaduras pequeñas en brazos y pierna derecha. El afectado narró que mientras trabajaba como maestro “fierrero”, bajó de su área de trabajo para tomar algunas maderas y herramientas, pero mientras regresaba a la planta alta, se atoró su cinturón de trabajo, haciéndole retroceder un paso, mismo por el cual perdió el equi-

supieron que decir, pero terminaron confesando que los habían robado, para venderlos en el mercado Coral Negro. El chofer del taxi indicó que sólo prestaba un servicio a los sujetos, por lo que los agentes permitieron que se retirara sin cargos. Plataforma México indicó que López Uscanga ha sido remitido 17 veces al juez cívico, y dos al Ministerio Público; mientras que su cómplice ha sido enviado al Ministerio Público siete veces. En el tercer hecho delictivo, J.A.A., de 15 años; y J.A.M.T. de 16., fueron sorprendidos en la Región 107, mientras forcejea-

¥¥De acuerdo con la averi-

guación previa PGJE/DP/SCJ/ SGJ/SBAZN/1-12/02/2000, el vehículo Tsuru, color blanco con placas UUZ8993, había sido robado, sin embargo, ayer a las 10:15 horas elementos municipales localizaron dicho vehículo en la Región 103, manzana 84. Los oficiales solicitaron información para verificar si había algún registro, el cual resultó positivo: el vehículo tenía reporte de robo desde el 2000. Los policías trasladaron el auto al Ministerio Público del Fuero Común, para después canalizarlo al corralón.

¥ ¥

Hechos

¥¥ Alejandro López Uscanga y Juan Hernández López, fueron capturados en un taxi cuando se dirigían al mercado Coral Negro, para vender las prendas. ban con una menor de 16 años para intentar arrebatarle su teléfono celular.

Frustran una invasión en la 21 Foto | Tomás Álvarez

Construyen hospital... y no tienen seguro Juan Estrada

levar Kukulcán, se percataron que dos sujetos que viajaban a bordo de un taxi y que se agachaban para no ser vistos, por lo que siguieron a la unidad de alquiler y le ordenaron que se detuviera. Los agentes indicaron al chofer, y a los pasajeros del taxi, Alejandro López Uscanga, y Juan Hernández López; que se les haría una revisión de rutina, en la que se encontró dentro del vehículo, una bolsa color negro con 10 trajes de baño. Los municipales preguntaron por qué las prendas aún conservaban los censores y etiquetas de la tienda Wal-Mart, y al principio los pasajeros no

Recuperan un vehículo robado

Versión: Encargados de la construcción del nuevo hospital, no permitieron al personal de Novedades de Quintana Roo acercarse a la zona.

2

mil 400 pesos

§ debía cobrar, pero le descontaron a pesar del accidente

librio y cayó del andamio. Cuando la Cruz Roja llegó, su jefe, el ingeniero Carranza, solicitó a los paramédicos que no se llevaran a Suárez Hernández, ya que él se encargaría de trasladarlo al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”; pero cuando el afectado preguntó sobre la situación, dijo que el ingeniero le contestó que se callara y no armara escándalos. El denunciante indicó que como trabajadores, no tienen seguro y que los “cabos” -quienes inspeccionan las obras-, los “corretean” para que terminen

más rápido; dijo también que no cuentan arneses de seguridad ni medidas preventivas en la construcción. Novedades de Quintana Roo acudió al sitio de la obra para tratar de obtener la versión de los hechos del ingeniero u otra persona a cargo de la obra, pero se prohibió el paso al reportero y fotógrafo. En la zona se pudo ver que algunos trabajadores tienen arneses y cascos, otros no; otros comentaron que sí tienen seguro, pero otros prefirieron no hablar. Suárez Hernández acudió en días pasados a cobrar dos mil 400 pesos, de los cuales le dieron mil 550; reveló que al cuestionar el por qué del pago, le dijeron que fue por haber faltado a trabajar. Con respecto a la incapacidad y medicamentos, dijeron que eso tenía que correr por su cuenta.

> Una mujer y tres menores forzaron la puerta; dijeron que se “mudaban” Juan Estrada

U

n vecino sorprendió a un adulto y tres menores de edad forzando el protector y seguros de la casa de su vecino; los invasores le dijeron a la policía municipal que se estaban mudando de casa. En la Supermanzana 21, manzana 52, lote 01; una dama de 37 años originaria de Michoacán, quien respondió al nombre de María Guadalupe Piñón Suárez; arribó con tres menores de edad al lugar, E.Y.P.P., de 14 años, originario de Mérida, Yucatán; A.R.C. de 17, también procedente de Yucatán; y C.M.C. de 14 años, nacido en Quintana Roo. La mujer y los tres menores merodeaban la zona buscando un lugar para establecerse, pero en su búsqueda eran observados por un vecino de la zona, quien siguió sus pasos para to-

Foto | De la Redacción

Foto | De la Redacción

L

Una vez que los oficiales recibieron la descripción de los bandidos, lograron localizar a uno de ellos, quien respondió al nombre de Irvin Geovanny May Martín, de 18 años. May Martín fue llevado hacia el afectado, quien indicó que efectivamente se trataba de uno de sus atacantes, por lo que fue subido de nuevo a la patrulla. El segundo caso de la noche se registró en la tienda WalMart de la Supermanzana 21, hacia donde se dirigieron unidades de la policía municipal y turística. Sin embargo, este hecho delictivo fue rápidamente resuelto, ya que unos agentes que transitaban sobre el bu-

Estaba en la Región 103

Detenidos: María Guadalupe Piñón Suárez; C.M.C., A.R.C., y E.Y.P.P., fueron acusados por allanamiento de morada. ¥ ¥

Hechos

¥¥ Un sujeto se percató que la mujer y los menores entraron en el domicilio de su vecino, por lo que alertó a la policía. Los ocupantes dijeron que se habían mudado, pero no justificaron el haber forzado la entrada. mar nota de que harían al acercarse a la casa de unos de sus vecinos, la 1550-A. Los sospechosos comenzaron a forzar el protector de la puerta, y una vez que lograron desprenderlo con herramientas y una “pata de cabra”, procedie-

ron a romper la cerradura de la puerta. El vecino solicitó apoyo por medio del número de emergencias 066; por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal (SSP) llegaron al lugar y se entrevistaron con el denunciante, quien les señaló el inmueble invadido y la descripción de los “nuevos inquilinos”. Cuando la policía se apersonó en el domicilio, la mujer y los tres menores dijeron que se estaban mudando de hogar, pero no pudieron justificar el por qué derribaron los protectores y la puerta.

península >> Puede hacerse por internet

Este año hay tres mujeres

Exhorta el IMSS a los patrones a declarar

Comienzan conscriptos el Servicio Militar Nacional

> Con el objetivo de fomentar la seguridad y

> Un total de 653 conscriptos y tres mujeres

Yucatán SIPSE

E

n sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Mérida autorizó la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado en dos rubros relativos a la seguridad pública y tránsito. El acuerdo forma parte de los lineamientos del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y busca la coordinación eficaz de las acciones entre los respectivos órdenes de gobierno para ejercer la seguridad pública y la prestación del servicio de policía preventiva en el municipio de Mérida. Mediante este convenio el gobierno estatal delegará al Municipio las atribuciones que le confiere la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán, para dictar y hacer cumplir las disposiciones legales tendientes a regular el tránsito de vehículos y de personas en todas las vías públicas de comunicación terrestre del municipio, de manera que queden protegidas personas y propiedades. En materia de seguridad pública, el 18 de enero pasado el Consejo Estatal de Seguridad Pública aprobó dos proyectos para garantizar la seguridad y la justicia, que van desde la adquisición de 200 unidades de vigilancia para los 106 municipios y la instalación de 300 cámaras de video, hasta la construcción del edificio para juicios orales en Mérida. Se trata del “Blindaje del Estado en Materia de Seguridad Pública”, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública, y la consolidación de la reforma en materia de justicia penal, a cargo del Poder Judicial, y que el gobierno estatal busca financiar con un monto de 317 millones de pesos.

¥ ¥

voluntarias de la clase 1994, anticipados y remisos, se presentaron a las bases militares de Campeche para iniciar su Servicio Militar Nacional , por lo que en las instalaciones del 10 Batallón de Infantería de la 33 Zona Militar de la capital del estado se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida.

Yucatán SIPSE

Inicia el programa estatal “Recicla por tu bienestar” > El gobernador Rolando Zapata Bello realizó un recorrido por la zona de acopio en el parque de la colonia San Antonio Xluch; buscan inhibir futuros contagios de dengue Yucatán

E

n las primeras cuatro jornadas del programa “Recicla por tu bienestar” que recolecta cacharros y plásticos a cambio de artículos de la canasta básica, el Gobierno del Estado ya recolectó 26.8 toneladas que serán reutilizadas. Las empresas Recycle, Scrap Digital, y A.V. Reciclados S.A. de C.V., son las encargadas de tratar los desechos electrónicos, plásticos y otros aparatos eléctricos que requieren un procesamiento específico. Ayer, el gobernador Rolando Zapata Bello recorrió la cuarta jornada del programa, -a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, y la participación de las secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la de Salud-, que se llevó a cabo, el parque de la colonia San Antonio Xluch, al sur de Mérida, en la que al menos se recolectaron cuatro toneladas de cacharros, plástico duro, archivo muerto, periódico, cartón, nylon, aluminio, chatarra, cobre, bronce, llantas y baterías. El director de Vinculación Territorial de la Sedesol esta-

Recursos: Para la realización del programa se integró un cuadro básico de despensas, en las que erogan 85 mil pesos por evento para mercancía de abarrotes. ¥ ¥

Hechos

¥¥ En el evento de ayer participaron 80 voluntarios, la mayoría integrantes de la sociedad civil y de asociaciones como Scouts de México y del programa Un Kilo de Ayuda. tal, Alfredo Cárdenas Palomo precisó que “Recicla por tu bienestar” tiene tres objetivos: ayudar en la lucha contra el dengue, reforzar la cultura de reciclaje entre la población y

aplicar una política de apoyo a la política familiar. Dijo que en total se realizarán 48 jornadas en diferentes puntos de esta ciudad capital y del interior del estado en el esperan atender al menos a 30 mil familias; agregó que al inicio del proyecto la expectativa era atender a 400 personas por jornada sin embrago esta se ha superado al doble al atender a 800 personas. La mecánica consiste en recibir hasta 25 kilos de cacharros y botellas de plástico por

persona, a cambio se le entregan unas fichas denominadas “bonos” que tiene un valor de hasta 100 puntos; éstos a su vez se pueden cambiar por diversos artículos de la canasta básica de manera gratuita. “Estamos atendiendo las ciudades de más de 40 mil habitantes en la entidad, en Mérida es donde más se estará trabajando, para combatir el dengue. La próxima semana en el parque de Juan Pablo II la Secretaría de Salud arrancará su campaña intensiva contra el dengue”.

Rechazan formación de la policía rural en Campeche > Consideran que no hay necesidad de crear nuevos órganos de seguridad campeche SIPSE

D

elitos como el abigeato, tráfico de indocumentados y de maderas, son más frecuentes en el Sur de la geografía estatal, especialmente en la zona fronteriza, pero no tan alarmantes para argumentar que se debe conformar la policía rural, reconocieron autoridades. En entrevista, el alcalde de Candelaria, Candelario Salomón Cruz reconoció que el panorama de la delincuencia ya preocupa en esa región, pero

os diputados del Congreso de Yucatán y los desarrolladores de vivienda comenzaron a ponerse de acuerdo para actualizar la Ley de Condominios vigente, crear la Ley de Aguas del Estado y lograr un marco jurídico que garantice la inversión. El punto principal fue la vivienda de tipo social en desarrollos verticales, una realidad que ha comenzado a despuntar en Yucatán y que hoy es una tendencia mundial. Uno de los objetivos es que años los usuarios de los con- § de atraso d o m i n i o s tienen las leyes a dq uiera n condominales, derechos y aseguran los obligaciones. inversionistas La ley vigente no está preparada para los cambios que se avecinan y Yucatán tiene un atraso de más de 50 años en este tema, destacaron ayer empresarios ante los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura. Los legisladores escucharon los planteamientos del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Yucatán, donde se advirtió que, de no preparar el marco jurídico para regular este tipo de desarrollos que va en crecimiento, se corre el riesgo de enfrentar un problema de “salud pública”. El presidente de la Canadevi Yucatán, Carlos Medina Rodríguez, dijo que lo que se busca es “vivir en comunidad” y tener ciudades autosuficientes.

50

Israel Cárdenas / SIPSE

no es tan alarmante como para que los habitantes de las comunidades conformen las llamadas “policías rurales”. “Hay que aclarar que los delitos que se han registrado en el municipio no son una bomba de tiempo, y bueno, hay problemas de inseguridad por ser un municipio fronterizo”, dijo. Además de que hay conflictos e irregularidades por tierras, mismos que ya los atienden las autoridades competentes. “Realmente se ha dado respuesta a lo necesario, porque en lo que se refiere a la tala ilegal de madera, el asunto corresponde a otro ámbito atenderlo y en ese caso, las autoridades municipales hacen lo que se puede”, indicó. Consideró que por eso no son válidos los argumentos para que las propias locali-

Constitucionalmente está prohibido hacerse justicia por propia mano, para eso existen los órganos públicos, los tribunales y el Congreso local, para legislar en la materia” Candelario Salomón Cruz Alcalde de Candelaria

robo: El abigeato y el tráfico de maderas, son los principales hechos delictivos en las zonas rurales de Campeche. dades conformen sus “policías rurales”. “Claro que Candelaria no es un municipio ajeno a los hechos

delictivos, incluso por sus colindancias con Guatemala, tiene conflictos que datan de muchos años, pero que paulatinamen-

te se van resolviendo”, apuntó. “Constitucionalmente está prohibido hacerse justicia por propia mano, para eso existen los órganos públicos, los tribunales y el Congreso Local, para legislar en la materia”, añadió. Sin embargo, comentó que para fortalecer la vigilancia en Palizada, se cuenta con la colaboración de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), el Ejército Mexicano, la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Procuraduría General de la República (PGR).

de última hora

Chayanne y Anthony “arrasan” el zócalo Agencias México, D.F. | Febrero 9

l cantante puertorriqueño Marc Anthony abre el concierto en el zócalo capitalino en punto de las 20 horas. A unas horas de que se llevara a cabo el concierto de Chayanne y Marc Anthony en el Zócalo capitalino, la fiesta comenzó para algunos que gustosos disfrutan de las pruebas de sonido realizadas en el lugar, sin la presencia de los intérpretes. Centenares de personas disfrutaron de la música de los

¥ ¥

Invita el Ejército a participar en el intercambio de armas > El programa se realizará en Cancún del 29 de marzo al 5 de abril

Hechos

¥¥ El primero en salir al escenario fue el ex esposo de Jennifer López, quien contagió a los capitalinos con ritmos que van del bolero a la balada pop y de salsa. artistas, gracias a las pruebas de sonido previas al denominado espectáculo “2 grandes en el zócalo: Chayanne y Marc Anthony”, esperando la hora de que los cantantes subieran al escenario. Para esta velada se montó un fuerte dispositivo de seguridad de cerca de dos mil policías más 300 de seguridad privada, que no sólo se concentran en el primer cuadro de la Plaza de la Constitución, sino también

Foto | El Universal

> Los asistentes corearon el famoso “Fiesta en América” del puertorriqueño

E

L

Foto | SIPSE

Entregan a Mérida control del tránsito

11

Preparan mejoras en el desarrollo condominal

Foto | SIPSE

Foto | SIPSE

favorecer la productividad de las empresas, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Yucatán recordó a los patrones y empresarios que este mes de febrero deben presentar la Determinación de la Prima del Seguro de Riesgos de Trabajo, misma que puede realizarse en la subdelegación o vía internet.

Acuerdo: El Cabildo formalizó un acuerdo con el estado.

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

Concierto: Chayanne inició su presentación con “Baila baila, mi morena”. en sus alrededores, con el fin de evitar desmanes durante la presentación de los intérpretes. Asimismo, se han realizado los cortes pertinentes a la circulación, mientras que el Sistema de Transporte Colectivo Metro se prevé estará en servicio hasta las dos de la mañana del domingo, con el fin de transportar a

los asistentes. Al cantar “Un siglo sin ti” Chayanne fue acompañado por Marc Anthony, lo que provocó la ovación de los presentes en la Plaza de la Constitución. Previamente, Marc Anthony calentó los ánimos con “¿Y cómo es él?”, canción con la que se hincó a besar el escenario.

De la Redacción

E

l gobierno del Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 34 Zona Militar, informa a la opinión pública por medio de un comunicado de prensa, que del 1 de marzo al 5 de abril del año en curso, se implementará la campaña de “Donación de Armas de Fuego 2013”, denominada “Por un Quintana Roo más Seguro”. Por cada arma de fuego de cualquier tipo, se hará entrega al donante de un estimulo

económico que podrá ascender hasta los 4 mil pesos, de acuerdo al tipo y características de la misma. A fin de incentivar la participación ciudadana, la donación se realizará de manera anónima, sin investigación del origen del arma, y sin que implique responsabilidad legal alguna para los donantes. Por lo anterior, se hace una invitación a la población en general a participar, acudiendo a los módulos que que funcionarán de lunes a viernes de 9 a 15 horas; en las siguientes fechas: del 1 al 8 de marzo, en los municipios de Cozumel, Bacalar y Tulum; del 15 al 22 de marzo, en Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad; y del 29 de marzo al 5 de abril, en las sedes de los ayuntamiento de Benito Juárez y Othón P. Blanco.

12

QUINTANA ROO • DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2013

PUBLICIDAD

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.