Domingo 4 de Diciembre: (Lectores) Misa en honor a Gomez Landscaping y Figueroa Tires en San Patricio, a las 12:00pm

Sabado 3 de Diciembre: (Grupo de Oración) Misa en honor a “Bautista Farms”, comenzando con la Peregrinación desde la escuela Harloe hasta la Iglesia d

5 downloads 36 Views 2MB Size

Story Transcript

Sabado 3 de Diciembre: (Grupo de Oración) Misa en honor a “Bautista Farms”, comenzando con la Peregrinación desde la escuela Harloe hasta la Iglesia de San Patricio, a las 6:00pm. Domingo 4 de Diciembre: (Lectores) Misa en honor a “Gomez Landscaping” y “Figueroa Tires” en San Patricio, a las 12:00pm. Lunes 5 de Diciembre: (Hospitalidad) Misa en honor a “Botellos Landscaping”, “Macrina Cervantes Daycare” y “Luz Lara Daycare” en San Francisco de Asís a las 6:00pm. Martes 6 de Diciembre: (Eucaristía) Misa en honor a “Deportes Rulas” y “Central Market” en San Patricio a las 6:00pm. Miercoles 7 de Diciembre: (Jóvenes) Misa en honor a “Teresa Cervantes Daycare” San Francisco de Asís en Océano, a las 6:00pm. Jueves 8 de Diciembre: (Matrimonios) Misa en honor a “Pérez Day Care” en San Patricio en Arroyo Grande a las 7:00pm. Viernes 9 de Diciembre: (Catecismo) Misa en honor a “La Tapatia Market” y “Organo Gold” en San Francisco de Asís en Océano, a las 6:00pm. Sabado 10 de Diciembre: (Grupo de Niños/as) Misa en honor a “Quintana Gardening” y “Quintana Fam Day Care” en San Patricio en Arroyo Grande, a las 6:30pm.

¿Que Simboliza Esta Imagen? La Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, con una antigüedad de 452 años, es mucho mas que una simple pintura. La imagen contiene símbolos—en cierto sentido, jeroglíficos, o una historia en graficas que revelan parte del mensaje que Nuestra Santa Madre, a través de Juan Diego, trajo a los indígenas de México y a todos los habitantes de América. Los símbolos tenían un significado especial para los indios, los cuales, en virtud de su cultura, podían descifrar el códice de la Imagen. 1. Los Ojos: Los ojos de la Imagen están viendo hacia abajo, una posición de humildad que revelaba que, grande como Ella era, no era un Dios. Los Dioses nunca miraban hacia abajo, sino hacia adelante. 2. La Cara: El rostro de mujer muestra una gran compasión. Los indígenas decían que la cara era la ventana de la personalidad interior, a través de la cual uno podía leer como era la persona y como esta podría actuar. Una buena mujer para los indios debía mostrar una gran feminidad en su cara. La cabeza de la mujer en la Imagen la muestra como piel obscura y pelo oscuro, como eran los indígenas. 3. Las Manos: Sus manos no aparecen como el estilo occidental de orar, sino a la manera de los indígenas, indicando que algo estaba ofreciendo, que algo habría de venir de ella. 4. La Cinta de Maternidad: La cinta de maternidad alrededor de la cintura femenina significaba una mujer embarazada, una madre que esta a punto de dar a luz; esta era una señal para los indios de que alguien mas habría de venir.

Buenos Dias Paloma Blanca Buenos días Paloma blanca hoy te vengo a saludar, saludando a tu belleza en tu reino celestial. Madre eres del Salvador y a mi corazón en salsa yo festejo con amor, buenos días paloma blanca. Niña linda, niña santa tu dulce nombre alabar; porque eres tan sacrosanta, hoy te vengo a saludar. Reluciente como el alba, pura, sencilla y sin mancha con gusto recibe mi alma, buenos días paloma blanca. Que linda esta la mañana y el aroma de las flores despiden suaves olores antes de romper el alba. Mi pecho con voz ufana gracias te da Madre mía, en este dichoso día antes de romper el alba. Cielo azul yo te convido en este dichoso día, a que prestes tu hermosura a las flores de María. Madre mía de Guadalupe dame ya tu bendición; recibe estas mañanitas de mi humilde corazón. Oración Oh Virgen Inmaculada! Escucha la que te dirigimos y a tu Hijo Jesús. Da la paz, la justicia y la prosperidad a nuestro pueblo. Queremos ser totalmente tuyos y fieles siempre a Jesucristo en su Iglesia. Virgen de Guadalupe, bendice a nuestras familias. Compadécete de nosotros y guíanos a Jesús. Y así, libres de todo mal, podremos llevar a los demás la alegría y la paz que solo pueden venir de tu Hijo Jesucristo. Amén. Un Padre Nuestro, Ave Maria y Gloria...en agradecimiento por el milagroso Retrato y continuo testimonio.

Oh María, Madre Mía Oh María, Madre mía, Oh consuelo del mortal, amparadme y guiadme a la patria celestial; amparadme y guiadme a la patria celestial. 1. Con el ángel de María las grandezas celebrad; transportados de alegría sus finezas publicad. 2. Salve Júbilo del cielo del excelso dulce imán; salve hechizo de este suelo triunfadora de Satán. 3. Quien a ti ferviente clama, halla alivio en el pesar; pues tu nombre luz derrama gozo y bálsamo sin par. 4. De sus gracias tesorera la nombró tu Redentor; con tal madre y medianera nada temas, pecador. 5. Pues te llamo con fe viva, muestra, oh Madre, tu bondad; a mí vuelve compasiva tu mirada de piedad. 6. Hijo fiel quisiera amarte y por ti no más vivir; y por premio de ensalzarte, ensalzándote morir. 7. Del eterno las riquezas por ti logré disfrutar; y contigo sus finezas para siempre publicar.

Continuacion “Que significa la Imgen”

5. Las Estrellas: Las estrellas en el manto son el signo de que una nueva civilización una nueva era empezaría. La tradición india reconocía el final y el principio, a través de los siglos por un cometa o una constelación de estrellas. Las profetas indígenas, aun antes de la llegada del conquistador don Hernán Cortes ya habían predicho el final de su propia civilización. 6. Los Rayos Solares: Los rayos del sol indicaban a los indígenas que el sol juagaba un papel muy importante en su civilización, pero que la mujer de la Imagen era aún más grande que el sol. Ella oculta al sol y sólo sus rayos se proyectan. Ella oculta el Sol pero no lo extingue. 7. El Manto: El color predominante en el manto es el Turquesa, el color azul-verde reservado para el gran dios Omecihuatl. A pesar de que los indígenas tenían muchos dioses menores o intermediarios, Omecihuatl era considerado el dios supremo. Este era un Dios padremadre que algunas veces era representado como hombre y otras veces como mujer. El dios era una fuente de unidad de todo lo existente. 8. La Luna: La mujer de pie sobre la luna, señalaba que era más grande que la diosa de la noche, la diosa luna. 9. El Ángel: El “ángel” a los pies de la Imagen fue visto por los indígenas como un “dios intermediario” que conducía a una nueva era, era el principio de una nueva civilización. Una era finalizada— moría-en tanto que una nueva era comenzaba—nacía.

Mañanitas Rancheras A ti Virgencita, mi Guadalupana, yo quiero ofrecerte un canto valiente que México entero te brinda sonriente. Yo quiero decirte, lo que tú ya sabes, que México te ama, que nunca esta triste, porque de nombrarte, hasta el alma se inflama. Tu nombre es arrullo, y el mundo lo sabe, tu eres nuestro orgullo mi México es tuyo tu guardas la llave. Que viva la Reina de los Mexicanos, la que con sus manos, sembró rosas bellas y puso en el cielo millares de estrellas. Yo se que en el cielo, escuchas mi canto, y sé que con celo nos cubre tu manto, Virgencita chula tu eres nuestro encanto. Por patria nos diste, este lindo suelo, y lo bendijiste porque era tu anhelo, tener un Santuario cerquita del cielo. Mi Virgen morena, mi Virgen Ranchera, eres nuestra Reina, México es tu tierra y tu su bandera. Que viva la Reina de los Mexicanos, la que con sus manos, sembró rosas bellas y puso en el cielo millares de estrellas. Oración Para Las Esposas y Esposos

Señor, inspira estos hombres y mujeres que llevan los títulos de “Esposo” y “Esposa”. Ayúdalos a mirarte a Ti, a ellos mismos, uno al otro, para redescubrir la plenitud y el misterio que una vez sintieron en su unión. Haz que sean lo suficientemente honestos para preguntarse: “Dónde hemos estado juntos y hacia donde estamos yendo?” Haz que sean lo suficientemente valientes para preguntarse: “En que hemos fallado?” Haz que sean lo suficientemente fuertes para decir: “Para mi, nosotros estamos primero”. Ayudalos, juntos a reexaminar su compromiso bajo la luz de Tu amor, de buena voluntad, abiertamente, con compasión. Un Ave Maria….. Oh, Virgen de Guadalupe. Colocamos bajo tu poderoso patronazgo la pureza e integridad de la Santa Fe en México y en todo el Continente Americano, porque estamos seguros que mientras seas reconocida como Reina y Madre, América y México y nuestro matrimonio serán salvados…

Virgen Mexicana

Caminos de la ciudad un buen indio una mañana cuando iba al templo a rezar al pasar por Tepeyac se le ilumino la cara y allí se puso a rezar. Cuando Juan Diego conto lo que le había pasado que falta de devoción que hasta el Obispo dudo que un indio desarrapado viese a la Madre de Dios. Al ser de día Ave María una mañana Guadalupana descendiendo de los cielos se le apareció a Juan Diego nuestra Virgen Mexicana. Cuando el obispo al pensar lo que el indio le contaba para ver si era verdad la historia del Tepeyac lo mando a que cortara rosas sin haber rosal. Cuando Juan Diego mostro aquellas rosas tempranas la tela se transformo la Virgen se apareció María Guadalupana y México le rezo. Al ser de día Ave María una mañana Guadalupana descendiendo de los cielos se le apareció a Juan Diego nuestra Virgen Mexicana. (2xs)

Memorare Acuérdate, oh misericordiosisima Virgen de Guadalupe, que ninguno de los que han acudido a tu protección, implorando tu asistencia y reclamando tu Socorro ha sido abandonado por ti. Animado con esta confianza a ti acudo. Oh Virgen Madre! Y aunque gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu presencia soberana. No deseches Oh Madre de Dios! Mis humildes suplicas, antes bien inclina a ellas tus oídos y dígnate atenderlas favorablemente. Amén. Cinco Ave Marías...en gratitud por las cuatro apariciones a Juan Diego y una a Juan Bernardino.

Oración Virgen Santísima de Guadalupe, Madre de Dios, Señora y Madre nuestra! Venimos aquí postrados ante tu santa imagen, que nos dejaste estampada en la tilma de Juan Diego, como prenda de amor, bondad y misericordia. Aún siguen resonando las palabras que dijiste a Juan con inefable ternura: “Hijo mío queridísimo, Juan a quien amo como a un pequeñito y delicado”, cuando radiante de hermosura te presentaste ante su vista en el cerro del Tepeyac. Haz que merezcamos oír en el fondo del alma esas mismas palabras. Sí, eres nuestra Madre; la Madre de Dios es nuestra Madre, la mas tierna, la mas compasiva. Y para ser nuestra Madre y cobijarnos bajo el manto de tu protección te quedaste en tu imagen de Guadalupe. Virgen Santísima de Guadalupe, muestra que eres nuestra Madre. Defiéndenos en las tentaciones, consuélanos en las tristezas, y ayúdanos en todas nuestras necesidades. En los peligros, en las enfermedades, en las persecuciones, en las amarguras, en los abandonos, en la hora de nuestra muerte, míranos con ojos compasivos y no te separes jamás de nosotros. Amén. Un Padre Nuestro, Ave María y Gloria….en agradecimiento por el milagroso Retrato, milagro y continuo testimonio.

Misterios del Rosario MISTERIOS GOZOSOS (LUNES Y SÁBADO) 1. 2. 3. 4. 5.

La Encarnación del Hijo de Dios. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel. El nacimiento del Hijo de Dios. La Presentación del Señor Jesús en el Templo. El Niño Perdido y encontrado en el Templo.

MISTERIOS DOLOROSOS (MARTES Y VIERNES) 1. 2. 3. 4. 5.

La Oración de Ntro. Señor en el Huerto de Getsemaní. La Flagelación del Señor. La Coronación de Espinas. El Camino del Monte Calvario cargando la Cruz. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.

MISTERIOS GLORIOSOS (MIÉRCOLES Y DOMINGO) 1. 2. 3. 4. 5.

La Resurrección del Señor. La Ascensión del Señor. La Venida del Espíritu Santo. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos. La Coronación de la Santísima Virgen

MISTERIOS LUMINOSOS (JUEVES) 1. 2. 3. 4. 5.

El Bautismo en el Jordán. El Milagro en las bodas de Cana. La Proclamación del Reino de Dios. La Transfiguración. La Institución de la Eucaristía.

Himno Guadalupano Desde el cielo una hermosa mañana (2x) La Guadalupana (2x) La Guadalupana bajó al Tepeyac. La Guadalupana (2x) La Guadalupana bajó al Tepeyac. Su llegada llenó de alegría (2x) De paz y armonía (2x) De paz y armonía y de libertad. De paz y armonía (2x) De paz y armonía y de libertad. Por el monte pasaba Juan Diego (2x) Y acercose luego (2x) Y acercose luego al oir cantar. Y acercose luego (2x) Y acercose luego al oir cantar. Juan Dieguito la Virgen la dijo (2x) Este cerro elijo (2x) Este cerro elijo para hacer mi altar. Este cerro elijo (2x) Este cerro elijo para hacer mi altar. Suplicante juntaba las manos (2x) Era mexicana (2x) Era mexicana su porte y su faz. Era mexicana (2x) Era mexicana su porte y su faz. En la tilma entre rosas pintadas (2x) Su imagen amada (2x) Su imagen se digno dejar. Su imagen amada (2x) Su imagen se digno dejar. Desde entonces para el mexicano (2x) Ser Guadalupano (2x) Ser Guadalupano es algo esencial. Ser Guadalupano (2x) Ser Guadalupano es algo esencial.

Oración Oh Purísima Virgen de Guadalupe alcánzame de tu Divino Hijo el perdón de mis pecados, bendición para mi trabajo, remedio a mis enfermedades y necesidades y todo lo que tu creas conveniente pedir para mi y mi familia. Oh Santa Madre de Dios! No desprecies las suplicas que te dirigimos en nuestras necesidades, antes líbranos de todos los peligros. Oh Virgen llena de gloria y bendición! Por Cristo Nuestro Señor, Amén. Un Padre Nuestro, Ave Maria y Gloria… en agradecimiento.

Domingo 11 de Diciembre: (Coros) Misa en honor a “Efrens Deli”, “Aguirre Fam Child Care”, “La Fiesta” y “El Mirador Restaurant” en San Patricio en Arroyo Grande a las 12:00pm y Misa a las 12:15pm. En el Día de Nuestra Sra. de Guadalupe 12 de Diciembre tendremos las mañanitas en San Patricio en Arroyo Grande a las 4:00am y seguido por la Santa Misa a las 5:00am. Lunes 12 de Diciembre: Misa en honor a “Discotecas Miramar” y “Todos los Ministerios Parroquiales” en San Patricio en Arroyo Grande a las 7:00pm.Favor de vestir a sus niños/as como Juan Dieguitos o nativos.

Magnificat Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. El hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia como lo había prometido a nuestros padres en favor de Abrahán y su descendencia por siempre. Gloria al Padre.

El Viernes 24 de Diciembre tendremos la víspera de la Navidad en la Iglesia de San Patricio a las 7:30pm. Y el día de la Navidad habrá una misa a las 12:15pm. En la Parroquia de San Patricio. Habrá Misa en San Francisco Océano el Domingo a las 9am.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.