DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012 LECTIO JUVENIL EPIFANIA DEL SEÑOR

DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012 LECTIO JUVENIL EPIFANIA DEL SEÑOR “Muchos reyes de los judíos nacieron y murieron, y a ninguno de ellos buscaron los Magos

1 downloads 37 Views 853KB Size

Recommend Stories


VI Semana de Pascua, Ciclo C. Lectio: 6º Domingo de Pascua. Lectio: Domingo
VI Semana de Pascua, Ciclo C Lectio: 6º Domingo de Pascua Lectio: Domingo El Espíritu Santo nos ayudará a comprender las palabras de Jesús Juan 14, 23

LECTIO DIVINA Domingo 3 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 27 de 2013
“Claves de Lectio Divina para Jóvenes” CELAM/CEBIPAL – SOCIEDADES BIBLICAS UNIDAS LECTIO DIVINA Domingo 3 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 27 de 2013 “

DEL 8 AL 24 DE ENERO DE
e en line a C on om lin pr ee a n DEL 8 AL 24 DE ENERO DE 2016 Deco tu ho ra gar CON L OS M EJOR ES PREC TEXT IOS IL HO DECO GAR - CO LCHO RAC

Story Transcript

DOMINGO 8 DE ENERO DE 2012 LECTIO JUVENIL EPIFANIA DEL SEÑOR

“Muchos reyes de los judíos nacieron y murieron, y a ninguno de ellos buscaron los Magos para adorarlo. De manera que no es a un rey de los judíos, cuales solían ser aquéllos, al que estos extranjeros, venidos de tan lejos y que nada tienen que ver con el reino, creen deber rendir este homenaje. Pero conocieron que el recién nacido es tal que no dudan conseguir, adorándole, la salud que es según Dios”. San Agustín “oro, como a un gran rey; mirra, con que se embalsaman los cuerpos de los muertos, indicando que Él moriría por la salud de todos”. San Crisóstomo

La epifanía del Señor nos hace sentirnos hermanos de toda la humanidad. Como Iglesia no somos simplemente los depositarios de la salvación, sino fermento de la salvación: una salvación que abarca a todos los seres humanos. Lectura del libro de Isaías 60, 1 -6 ¡Levántate, resplandece, porque llega tu luz y la gloria del Señor brilla sobre ti!

Porque las tinieblas cubren la tierra y una densa oscuridad, a las naciones, pero sobre ti brillará el Señor y su gloria aparecerá sobre ti. Las naciones caminarán a tu luz y los reyes, al esplendor de tu aurora. Mira a tu alrededor y observa: todos se han reunido y vienen hacia ti; tus hijos llegan desde lejos y tus hijas son llevadas en brazos. Al ver esto, estarás radiante, palpitará y se ensanchará tu corazón, porque se volcarán sobre ti los tesoros del mar y las riquezas de las naciones llegarán hasta ti. Te cubrirá una multitud de camellos, de dromedarios de Madián y de Efá. Todos ellos vendrán desde Sabá, trayendo oro e incienso, y pregonarán las alabanzas del Señor. Palabra de Dios. Salmo Responsorial 71, 1-2.7-8.10-13 R. ¡Pueblos de la tierra alaben al Señor! Concede, Señor, tu justicia al rey Y tu rectitud al descendiente de reyes, para que gobierne a tu pueblo con justicia y a tus pobres con rectitud. R. Que en sus días florezca la justicia y abunde la paz, mientras dure la luna; que domine de un mar hasta el otro, y desde el Río hasta los confines de la tierra. R. Que los reyes de Tarsis y de las costas lejanas le paguen tributo. Que los reyes de Arabia y de Sabá le traigan regalos; que todos los reyes le rindan homenaje y lo sirvan todas las naciones. R. Porque Él librará al pobre que suplica y al humilde que está desamparado. Tendrá compasión del débil y del pobre, y salvará la vida de los indigentes. R. Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso 3, 2-6 Hermanos: Seguramente habrán oído hablar de la gracia de Dios, que me ha sido dispensada en beneficio de ustedes. Fue por medio de una revelación como se me dio a conocer este misterio, tal como acabo de exponérselo en pocas palabras. Al leerlas, se darán cuenta de la comprensión que tengo del misterio de Cristo, que no fue manifestado a las generaciones pasadas, pero que ahora ha sido revelado por medio del Espíritu a sus santos apóstoles y profetas. Este misterio consiste en que también los paganos participan de una misma herencia, son miembros de un mismo Cuerpo y beneficiarios de la misma promesa en Cristo Jesús, por medio del Evangelio.

Palabra de Dios. Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 2, 1-12 Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: «¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo». Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. «En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta: "Y tú, Belén, tierra de Judá, ciertamente no eres la menor entre las principales ciudades de Judá, porque de ti surgirá un jefe que será el Pastor de mi pueblo, Israel"». Herodes mandó llamar secretamente a los magos y, después de averiguar con precisión la fecha en que había aparecido la estrella, los envió a Belén, diciéndoles: «Vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya a rendirle homenaje». Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría y, al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. Y como recibieron en sueños la advertencia de no regresar al palacio de Herodes, volvieron a su tierra por otro camino. Palabra del Señor. LECTIO DIVINA DOMINICAL Hoy sigue resonando en nuestros corazones la alegría de la Navidad, el Nacimiento de Jesús como centro de toda nuestra vida, ojalá que este año 2012 sea bendecido en todos los niveles de nuestras vidas. Bienvenido año nuevo, vida nueva, renovados porque ante la noticia todos corremos a buscar a Jesús el Hijo de Dios. ¿Qué significa aquí la palabra magos? Entre los persas, medos y caldeos, los magos formaban una clase sacerdotal que cultivaba las ciencias ocultas, la astrología, la medicina, apareciendo con frecuencia como consultores de los reyes (cf. Dan 1, 20-22.48, etc.). Sobre su número nada nos dice el evangelio. La tradición popular, que aparece ya en Orígenes y otros Padres y en algunos monumentos antiguos, supone que eran tres, y esto parece indicar los tres dones que ofrecieron al niño. Tampoco sabemos nada cierto sobre sus nombres. Los que hoy generalmente les atribuye la piedad cristiana, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el siglo VIII en las obras dudosas de San Beda, y en el siglo IX en un mosaico de Ravena. Parecidos son los nombres que encontramos en un manuscrito de la Biblioteca Nacional de París del siglo VII u VIII: Bithisarea, Melchior, Cataspa. ¿De qué región vinieron? El evangelista sólo dice que del Oriente. Este nombre genérico podía significar, para un habitante de Palestina, o la Arabia, o Persia, o Caldea.

Piadosas leyendas fueron entretejiendo alrededor del relato evangélico una corona de pormenores: revistieron a estos sabios de púrpura real, coronaron sus frentes, retrataron su semblante, y su aspecto exterior y hasta averiguaron sus nombres: “El primero –dice el Venerable Beda- se llamaba Melchor; era un anciano de blancos cabellos y florida barba; ofreció oro al Señor, como a su rey. El segundo llamado Gaspar, joven, barbilampiño, de color rojizo, ofreció al Señor, incienso en homenaje a su divinidad. El tercero, de color negro; de barba cerrada, llamábase Baltasar; la mirra que ofreció figuraba que el hijo del hombre había de morir”. Otras interpretaciones que se han realizado, tienen que ver con la representación de toda la humanidad, por ejemplo, en aquel momento solo se conocían África, Asia y Europa. Por lo cual cada uno perfectamente representaba estos tres continentes identificados en su momento. Hoy en día tendríamos que ampliar el panorama para identificarlo con América, llamado el continente de la esperanza. Claro que es interesante ese reportaje que apareció hace poco en una página WEB sobre entrevistas que les hicieron a los niños que quiero traer en este mensaje dominical: 

Los reyes son los padres… y muchos padres aún no lo saben Una maestra de religión me cuenta que ha pedido a los niños de ocho años que escriban algo a los Reyes Magos y al Niño Jesús. Me envía algunos extractos de las cartas de los niños

"Padre Mario, le remito aquí unos fragmentos de unas cartas que hoy, en clase de Reli, han escrito mis alumnos de 8 años. Sugerencia en clase: escribirle algo a los Reyes Magos y/o al NIño Jesús, (después de algunas palabrillas esto ha salido de sus corazoncitos...), más las que no he leído porque me han dicho que era secreto. Tienen 8 años... "Quiero que Perú sea amable y buenos y que tengan ropa y comida. Que mis abuelos no se enfermen. Quiero que España

crea en Jesús. Quiero que mi papá y mi mamá vuelvan juntos y que nunca se vuelvan a separar" (Una niña). "Queridos Reyes Magos: Me gustaría que hubiese paz en el mundo, una nintendo y que mis padres se llevasen mejor (...) que me dejéis hablar con el niño Jesús". (Una niña) "Quiero un papá". (Un niño) Esta es la más impresionante... (esta niña es un solete, y tiene una delicadeza especial). A los Reyes Magos: "Sé que he sido mala este tiempo por eso sólo os pido un juguete: mis padres se pelearon hace una semana, mis padres se estuvieron peleando y pegando y no quiero que ocurra otra vez, quiero que abras sus corazones, que se sientan mal por lo que han hecho este tiempo, que sepan que sus hijas están mal de que se quieran divorciar, si dais luz a sus corazones os daré un montón de gracias. Decidle al Niño Jesús que felicidades, que el quiero mucho y que le pido perdón por lo que he hecho mal (...). __________ Hoy, más que nunca, los reyes son los padres. Esta afirmación, gran descubrimiento del niño que se hace mayor, resulta que la ignoran aún muchos padres. Urge decirles a los padres de tantos niños que ellos son los que tienen en sus manos el que se hagan realidad los sueños de los más pequeños. Muchos padres todavía no saben que ellos son los reyes magos (lo pongo con minúscula porque no quiero que mi afirmación se confunda con la gloriosa intercesión de los Santos Magos de Oriente, que desde el Cielo nos consiguen tanto regalo del Señor). En esta sociedad que nos gusta llamar moderna, se presenta el divorcio como la única solución a los problemas conyugales, con toda normalidad, por la vía exprés si es necesario, con la atractiva idea – como muestran las series y la vida de los famosos – de rehacer la vida buscando otro amor… como el que cambia de coche o de móvil. Los padres olvidan con demasiada facilidad que en medio de sus problemas, como una bisagra que une la puerta con el marco, están los hijos, que son los que más sufren, como nos demuestran estas cartas.

De nuevo se muestra, esta vez mediante la sencillez de los deseos más íntimos de los niños, que la destrucción de la familia es el gran cáncer de nuestra sociedad. Esta es la verdadera crisis. Porque es el mayor problema y porque nos conduce al resto de los problemas. Ignorarlo y ocuparse sólo de la economía, por ejemplo, es como creer que curando la herida del pie ya estará del todo sano el enfermo que tiene metástasis por todo el cuerpo. Yo también me uno a la petición de estos niños. Ojalá lo hagamos todos; y por aquello del “a Dios rogando y con el mazo dando”, nos esforcemos al máximo, haciendo todo lo que esté en nuestra mano, por cuidar la familia, por ayudar a las familias. Posiblemente tengamos cerca alguna familia en dificultad: entre nuestros parientes o vecinos. No es un problema sólo de ellos. La caridad cristiana nos debe impulsar a ayudarles. ¿De qué forma? La caridad auténtica es muy creativa. No nos rindamos a lo que este mundo nos quiere presentar como inevitable signo de modernidad. Tampoco nos excusemos de forma egoísta. Hay que sacar esta sociedad adelante – lo dicen hasta los políticos recién estrenados en el poder – pero como todo cuerpo, saldrá adelante y mejorará su salud en la medida en que las células estén sanas. Y la célula de la sociedad, nunca lo olvidemos, es y será siempre, la familia. Fuente: http://www.intereconomia.com/blog/barca-pedro/los-reyes-sonlos-padres%E2%80%A6-y-muchos-padres-no-saben-20111222 Frente a la pregunta que hacen los magos al llegar a Jerusalén supone que tenían alguna noticia de la próxima venida de un rey de los judíos. Los judíos, esparcidos por todo el mundo, ya habían dado a conocer LA ESPERANZA MESIANICA. Sin duda que a todo esto hay que añadir, como razón principal, una luz especial de Dios que iluminó su inteligencia para conocer la dignidad de aquel recién nacido.

NOTICIAS ECLESIALES VIGILIA CON LOS PADRES GUILLERMO II JIMÉNEZ Y WILSON SOSSA, Sábado, 28 de enero de 2012 desde la(s) 18:00 al Domingo, 29 de enero de 2012. En Caloto, Cauca.

LECTIO DE UN LAICO DE LA COMUNIDAD DE ALABANZA PUEBLO BAUTIZADO Cada vez que me despierto y abro mis ojos doy gracias a DIOS por todo lo que ha hecho en mi vida, recuerdo hermosos momentos que vivido durante mi vida y que comenzaron desde mi nacimiento, hoy se me viene a mi mente una foto el día de mi bautizo, me encuentro con mis padres, mis padrinos y el sacerdote que me bautizó, estoy jugando con el agua. En ese instante por mi corta edad no entendía todo el significado de vida y salvación que en ese momento se estaba derramando y “ GRATIS”, por obra y gracia del ESPIRITU SANTO estaba recibiendo los dones que el SEÑOR me los obsequiaba y con los cuales me daba la bienvenida como su hijo adoptivo gracias a la intercesión de JESÚS.

Después de muchos años hoy agradezco a mis padres por haber hecho lo que tenían que hacer en el momento preciso, no esperaron mucho tiempo para bautizarme, desde ese momento comenzó una etapa mi vida que gracias a la presencia del ESPIRITU SANTO he podido caminar a pesar de todos los errores y caídas que he tenido a lo largo de mi existencia.

El bautismo tiene un importante significado para todos los cristianos, no olvidemos que cuando Juan bautizaba en el río Jordán, fue abordado por JESÚS quien le pidió que lo bautizara a pesar de ser el hijo de DIOS, pensemos por un momento sobre la humildad de nuestro salvador, no se glorió por nada, simplemente se acercó y siguió el mandato de DIOS como cualquier otro hombre.

Ese instante fue único, los cielos se abrieron, Juan se reconoció indigno de bautizar al hijo de DIOS pero aceptó su voluntad y en ese instante los cielos se abrieron y estas palabras de nuestro padre resonaron con fuerza: «Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto».

El ESPIRITU SANTO bajó y se posó en nuestro salvador, la tierra se llenó de gloria y todo fue alegría, por eso cada vez que se realiza un bautizo en alguna iglesia la santísima Trinidad está actuando para bien de todos nosotros.

Reconozcamos toda la magnificencia que a diario se nos muestra para el bien de todos nosotros, solo es cuestión de dejarnos llevar por EL ESPIRITU SANTO, dejar que nos conduzca e ilumine nuestros pensamientos para que se conviertan en una base donde construyamos las historias más hermosas no solo de nosotros, sino que también de todos nuestros hermanos.

No olvidemos que somos un pueblo bendecido por el SEÑOR, por eso estemos siempre alegres, caminemos seguros, firmes de nuestra fe, abramos las puertas de nuestros corazones y las de aquellos que por cualquier circunstancia han encerrado su vida en un cuarto oscuro y no quieren disfrutar de la felicidad que se nos ha prometido.

Para el SEÑOR todos somos iguales, por eso a pesar de nuestras flaquezas dispongámonos con mucha humildad y roguémosle que nos perdone y nos unja con su SANTO ESPIRITU, con confianza acerquémonos a su corazón, recurramos a su misericordia y a su sabiduría para que haga de nosotros su pueblo, un pueblo que quiere ser mensajero de la buena nueva, que quiere clamar a todo grito que lo ama y que está dispuesto a seguirlo sin importar cualquier obstáculo o tormenta que se pueda presentar.

Caminemos todos juntos, compartamos todo lo que tenemos, seamos felices entregando lo mejor de cada uno de nosotros, busquemos nuestra salvación, luchemos por ella, no desfallezcamos, seamos hombres valientes que no temen hablar de DIOS, revistámonos del ESPIRITU SANTO, no olvidemos que gracias a que fuimos bautizados, nuestro cuerpo se convirtió en un templo en el cual reposa su fuerza que nos hace nacer, crecer, amar, luchar y sobre todo alabar y bendecir a DIOS con todas nuestras oraciones, obras y con todo lo mejor que hay dentro de nuestro ser.

Te invito a que recuerdes tu bautizo para que valores todo lo que se te ha dado sin distinción alguna, solamente por AMOR, de quien nos ha creado y quiere lo mejor para nosotros. DIOS te bendiga… Giovanni

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.