DOMINGO DE RAMOS.2006 CICLO B. BENDICIÓN DE RAMOS. MONICIÓN DE ENTRADA:

IV Domingo de Cuaresma DOMINGO DE RAMOS.2006 CICLO B. BENDICIÓN DE RAMOS. MONICIÓN DE ENTRADA: Queridos hermanos: ya desde el principio de cuaresma

2 downloads 9 Views 131KB Size

Recommend Stories


Domingo de Ramos Ciclo ( C )
Domingo de Ramos Ciclo ( C ) Texto bíblico: Lucas 19, 28-40 Tema: Entra triunfal de Jesús en Jerusalén 1. Introducción Como sabemos la liturgia –Eucar

DOMINGO DE LA PASION O DE RAMOS (CICLO C)
DOMINGO DE LA PASION O DE RAMOS (CICLO C) La Liturgia del Domingo de Ramos del Ciclo C es la misma que la de los restantes ciclos; solamente varían el

LA MISA DE HOY DOMINGO DE RAMOS (Ciclo C)
PARROQUIA SAN FRANCISCO DE ASIS EL ALTET LA MISA DE HOY DOMINGO DE RAMOS (Ciclo C) Rito de la Bendición de los Ramos SALUDO (sacerdote) Hermanos: Q

SEXTO DOMINGO DE PASCUA CICLO B
Domingo, 10 de mayo de 2015 SEXTO DOMINGO DE PASCUA CICLO B Primera lectura: Hechos 10, 25-26. 34-35. 44-48 Salmo responsorial: Salmo 97 Segunda lect

BENDICIÓN DE RAMOS. DOMINGO DE RAMOS.2007 CICLO C. Entramos en la Semana Santa, en los días que gozan MONICIÓN DE ENTRADA: IV Domingo de Cuaresma
IV Domingo de Cuaresma DOMINGO DE RAMOS.2007 CICLO C. BENDICIÓN DE RAMOS. MONICIÓN DE ENTRADA: Entramos en la Semana Santa, en los días que gozan h

Domingo de Ramos LAUDES Catedral. MISA DE RAMOS
FOTO: G Domingo de Ramos LAUDES 10.00 Catedral. MISA DE RAMOS 7.15 Bendición de ramos en San Julián y procesión hacia San Martín (eucaristía a las 8.

Story Transcript

IV Domingo de Cuaresma

DOMINGO DE RAMOS.2006 CICLO B.

BENDICIÓN DE RAMOS. MONICIÓN DE ENTRADA:

Queridos hermanos: ya desde el principio de cuaresma nos venimos preparando, por medio de la oración y de la penitencia, para las celebraciones pascuales. Hoy, cercana ya la Noche santa de Pascua, nos disponemos a recordar la muerte y la resurrección de Jesucristo, conmemorando su entrada en la ciudad Santa de Jerusalén, entrada que http://www.marinaveracruz.net/liturgia/domingoderamos.CicloB.htm (1 of 9) [4/20/2007 1:38:38 PM]

IV Domingo de Cuaresma

simboliza su llegada victoriosa al reino del cielo. Que estas y los demás actos que celebraremos durante la Semana Santa nos ayuden a acompañar a Jesús participando de su pasión y muerte en la cruz, y así tengamos también parte en su triunfo sobre la muerte, que desde ese momento fue vencida para siempre . *ORACION:(del Misal) *BENDICION DE RAMOS: (del Misal) *ACLAMACIONES:

-

Como una doncella vestida de novia de novia

Coronada con flores de nardos, Vienen tus discípulos a verte Y a iniciar tu pascua con cantos. RESPONDEN todos: GLORIA Y HONOR. -

Ibas como vencedor de la guerra,

Pero le cantan a tus heridas de muerte. Tú, Señor, eres nuestro Rey, Y sobrevivirás sobre la propia muerte. RESPONDEN todos: GLORIA Y HONOR. http://www.marinaveracruz.net/liturgia/domingoderamos.CicloB.htm (2 of 9) [4/20/2007 1:38:38 PM]

IV Domingo de Cuaresma

-Tu, que amas a tu pueblo, te complaces con la gloria de Jerusalén. Bendícenos Señor, con tu divina misericordia Y acógenos en tu seno, como a hijos santos. RESPONDEN todos: GLORIA Y HONOR. *PADRE NUESTRO: *MONICION A LA PROCESION:

El domingo de Ramos, fundamentalmente es un domingo como todos los domingos del año. Se celebra el hecho de la Resurrección del Señor, su victoria. En particular, la procesión es como una aclamación ante la victoria del Señor, cosa que celebramos también cada domingo. La narración de la pasión subraya el aspecto de que la victoria de Cristo, se obtiene a través del sufrimiento y la muerte. Las palmas y los ramos, signos populares de victoria, manifiestan que la muerte en la cruz es camino de victoria, por cuanto esa muerte destruyó la muerte. Con la procesión que vamos a realizar, se trata de celebrar la entrada mesiánica del Señor en su triunfo Pascual a través de la muerte. La procesión, por lo tanto, no http://www.marinaveracruz.net/liturgia/domingoderamos.CicloB.htm (3 of 9) [4/20/2007 1:38:38 PM]

IV Domingo de Cuaresma

tiene simplemente la finalidad de recordar un hecho histórico pasado; sino hacer una solemne procesión de fe en la que la cruz y la muerte de Cristo son, en definitiva, la victoria. Al bendecid los ramos, no se pretende dar unos objetos benditos que aguardamos, sino aclamar con ellos a Cristo en la procesión. Como la muchedumbre que acompañaba a Jesús, acompañaremos también nosotros con júbilo al Señor. *PROCESIÓN: banda, incensario, cruz, ciriales, sacerdote, pueblo. *CANTOS:

(LLEGADA A LA PARROQUIA) *ORACION COLECTA: MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA (Is 50,4-7)

Se trata de un siervo, pero que cariño que respeto, y que confianza en su Señor. Antes de hablar a los que sufren, el mismo pasa por el sufrimiento. El siervo que no se resiste a la palabra de Dios, tampoco pone resistencia a las injusticias humanas, no se revela, no retrocede. Y sí es capaz de soportarlo todo, es porque no se siente solo. Experimenta la fuerza del Señor ¿Quién es ese siervo? http://www.marinaveracruz.net/liturgia/domingoderamos.CicloB.htm (4 of 9) [4/20/2007 1:38:38 PM]

IV Domingo de Cuaresma

*SALMO RESPONSORIAL: (21) MONICIÓN A LA SEGUNDA LECTURA (Flp 2, 6-11):

El siervo, según la lectura cristiana, fue el mismo Cristo, que despojándose de su condición divina, tomó la condición de esclavo. Recibió todos los golpes del mundo, todos los insultos y salivazos. Pero fue como paternal. Por eso no quedó avergonzado, sino que fue exaltado y convertido en Señor y Salvador. CANTO: MONICIÓN A LA PASIÓN

Marcos desarrolla con amplitud el relato de la pasión del Mesías, que escucharemos con el corazón lleno de agradecimiento. Marcos nos acerca más al sufriente de Jesús, si omitir hechos crueles y humillantes, pero con sobriedad. Al final la muerte de Cristo rasga el velo del templo y Dios se hace más cercano. Pongámonos de pie y aclamémosle con FE.

*LECTURA DE LA PASION A TRES VOCES: *HOMILIA: *PROFESION DE FE: PETICIONES:

http://www.marinaveracruz.net/liturgia/domingoderamos.CicloB.htm (5 of 9) [4/20/2007 1:38:38 PM]

IV Domingo de Cuaresma

Unamos nuestras súplicas a la oración de Cristo que clamó al Padre con angustia y confianza y que no deja de interceder por nosotros: 1. Ven, Señor, hasta nosotros y bendícenos con tu paz. ROGUEMOS AL SEÑOR. 2. Que todos los pueblos y ciudades abran las puertas a tu llegada. ROGUEMOS AL SEÑOR. 3. Que el Reino de Dios sea verdad en nosotros. ROGUEMOS AL SEÑOR. 4. Que los Reyes y Príncipes del mundo no pongan obstáculos a tu Reino. ROGUEMOS AL SEÑOR. 5. Que los pastores y responsables de la Iglesia cultiven las semillas del Reino. ROGUEMOS AL SEÑOR. 6. Que todos los que sufren sientan el consuelo y la fuerza de tu espíritu. ROGUEMOS AL SEÑOR. 7. Que todos nosotros seamos argumento de tu presencia. ROGUEMOS AL SEÑOR. 8. Que todos nosotros, nos compenetremos con los sentimientos que movieron a Jesucristo a su pasión y muerte. ROGUEMOS AL SEÑOR. Oremos: atiende, Padre, nuestras súplicas, por la pasión de tu Hijo, que intercede por nosotros. http://www.marinaveracruz.net/liturgia/domingoderamos.CicloB.htm (6 of 9) [4/20/2007 1:38:38 PM]

IV Domingo de Cuaresma

*OFRENDAS:

Pan, vino, cruz revestida de olivo, programa de

Semana Santa y canastillas. *CANTO DE OFERTORIO: *SANTO: *PADRE NUESTRO: Se

reza cogidos de la mano.

*PAZ: *COMUNION:

Cantos

MEDITACIÓN.

1.-Y dijo Dios: 2.-Si nadie te ama, mi alegría es amarte. Si lloras, estoy deseando consolarte. 3.-Si eres débil, te daré mi fuerza y mi energía. Si nadie te necesita, yo te busco. 4.-Si eres inútil, yo no puedo prescindir de ti. Si estás vacío, mi ternura te colmará. 5.-Si tienes miedo, te llevo en mis brazos. Si quieres caminar, iré contigo. Si me llamas, vengo siempre. 6.-Si te pierdes, no duermo hasta encontrarte. Si estás cansado, soy tu descanso. Si pecas, soy tu perdón. Si me hablas, trátame de Tú. http://www.marinaveracruz.net/liturgia/domingoderamos.CicloB.htm (7 of 9) [4/20/2007 1:38:38 PM]

IV Domingo de Cuaresma

7.-Si me pides, soy don para ti. Si me necesitas, te digo: Estoy aquí dentro de ti. 8.-Si me miras verás la verdad en tu corazón. 9.-Si estás a oscuras, soy pan de vida para ti. Si eres fiel, yo soy fiel contigo. Si quieres hablar, yo te escucho siempre. 10.-Si te marchas no quiero que guardes las apariencias. Si piensas que soy tu rival no quiero quedar por encima de ti. 11.-Si quieres ver mi rostro mira una flor, una fuente, un niño. Si estás excluido, yo soy tu aliado. 12.-Mi palabra habitará en tu corazón. PAUTAS DE LA HOMILÍA 1.-INICIO. 1.-Con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén se inicia la gran semana cristiana, la Semana Santa, la Semana de la pasión, muerte y Resurrección del Señor. *Jesús hace su entrada en la ciudad Santa de Jerusalén para cumplir lo que había sido anunciado por los profetas, especialmente la profecía de Zacarías: “Digan a la hija de Sión. Mira que tu rey viene hacia ti, humilde y montado sobre un asno” Estado para identificador de subproceso 0xeb8 6005d1b1 ff5008 call dword ptr [eax+

http://www.marinaveracruz.net/liturgia/domingoderamos.CicloB.htm (9 of 9) [4/20/2007 1:38:38 PM]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.