DOMINICAL. Foto: AP. Faycal Cheffou es el cuarto autor de los atentados, identificado como el hombre del sombrero

27 de marzo de 2016 Año C Tomo II, No. 35,998 Ciudad de México 72 páginas $15.00 DOMINICAL 1 11 ADRENALINA RETRATO HABLADO LOUREIRO SABE OÍR AL C

17 downloads 19 Views 4MB Size

Recommend Stories


EL CUARTO DE LOS RATONES
C E L E B R A C I O N E S Y F I E S T A S EL CUARTO DE LOS RATONES Nos complace presentarle nuestros servicios de animaciones par

ANTROPOLOGIA: EL HOMBRE COMO PROBLEMA
INSTITUCION EDUCATIVA LA GARITA GUIA ESTUDIO ESTUDIANTE_________________________________________________ AREA: Filosofía. GRADO DECIMO. FECHA: JULIO _

Story Transcript

27 de marzo de 2016 Año C Tomo II, No. 35,998 Ciudad de México 72 páginas $15.00

DOMINICAL

1 11

ADRENALINA

RETRATO HABLADO

LOUREIRO SABE OÍR AL CLIENTE Guilherme Loureiro llega de Brasil a dirigir las operaciones de Walmart en México y Centroamérica, con la filosofía de saber escuchar al consumidor. Sus conocidos lo describen como una persona sencilla, amable y con energía para transformar el negocio.

SAN DIEGO

¡PUES NI TAN PADRES!

En el primer juego de la Mexico City Series, los Astros de Houston al fin lograron una victoria en suelo azteca y dieron una paliza a los Padres de San Diego. Con este partido terminan 12 años de ausencia del beisbol de las Grandes Ligas en la Ciudad de México.

Foto: EFE

PRIMERA | PÁGINA 15

FUNCIÓN

COMEDIAS SE QUEDAN HABLANDO SOLAS Atrás quedaron los tiempos en que las telenovelas tenían altos ratings, como Cuna de Lobos. Ahora el televidente tiene más opciones de entretenimiento con la aparición de otras plataformas. Actores y productores polemizan sobre la “crisis” en el medio.

PÁGINAS 1, 8 Y 9

ESCRITORA BRILLANTE Y TRÁGICA

Avanza nacionalización de Basílica de Guadalupe El gobierno tiene la aceptación de la Iglesia católica para que el nuevo recinto mariano, atrio y anexos pasen a formar parte del patrimonio inmobiliario federal POR JUAN PABLO REYES

El gobierno federal recibió el aval de la Iglesia católica para llevar a cabo el proceso de nacionalización de la nueva Basílica de Guadalupe. Fuentes del Episcopado Mexicano, de la Arquidiócesis de México y del propio Cabildo de Guadalupe, así como de la Secretaría de la Función Pública confirmaron que no se interpondrá inconformidad para concretar el proceso. Con ello, la declaratoria

oficial por la que se formaliza la nacionalización del inmueble denominado “Templo Nueva Basílica de Guadalupe, Atrio y Anexos”, ubicado en Plaza de las Américas números 1 y 2, en la colonia Villa de Guadalupe, está a días de ser emitida en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En el DOF se publicó el 28 de octubre de 2015 la notificación a las partes interesadas del inicio del proceso y se les otorgó 15 días para presentar impugnaciones, en su caso.

Como no las hubo, el proceso avanza de común acuerdo con el gobierno. El recinto mariano, inaugurado en octubre de 1976, no estaba inscrito en el Registro Público de la Propiedad, pero tampoco la Iglesia podía reclamarlo como suyo. De acuerdo con la ley, los templos abiertos al culto antes de la reforma de 1992 deben pasar a manos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

EL PROCESO

Los templos abiertos al culto público antes de la reforma que regula las relaciones Iglesia-Estado deben pasar a manos de la nación.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) emite la notificación del inicio del proceso de nacionalización del templo dedicado al culto.

La Función Pública Si en un plazo de 15 formaliza en el Diario días hábiles no se presentan impugna- Oficial la declaratoria ciones por parte de de nacionalización del los actores interesa- inmueble. Su administración no cambia, das o afectados, el pero la propiedad sí. proceso avanza.

PRIMERA | PÁGINAS 6 Y 7

TRUMP, EL VILLANO FAVORITO

BRUSELAS ATENTADOS

4 8 8 9 9 2 2

BRUSELAS.— Autoridades belgas informaron que han sido identificadas 24 víctimas mortales de los atentados en Bruselas, mientras que 101 personas aún permanecen hospitalizadas. En los ataques contra el aeropuerto de Zaventem y el Metro de Bruselas murieron 31 personas, entre ellas tres atacantes suicidas. En los fallecidos hay 13 belgas y 11 extranjeros de ocho nacionalidades. Por otro lado, la Fiscalía belga inculpó al cuarto autor del atentado, identificado como Faycal Cheffou, detenido en una redada. Según la prensa es el “hombre del sombrero” que figura en las imágenes captadas por una videocámara del aeropuerto de Zaventem. Y está acusado de ser jefe de un comando terrorista. En su mensaje semanal,

Foto: Cuartoscuro

AFP, AP, EFE Y REUTERS

Mañana se cumplen 75 años de la muerte de la autora británica Virginia Woolf, quien se suicidó por depresión hundiéndose en el río Ouse. De su esposo Leonard Woolf heredó la pasión novelística e inició su carrera con Fin de viaje, a la que siguieron Noche y día y El cuarto de Jacob.

Carlos Ornelas Rafael Álvarez Cordero Gustavo Mohar Viridiana Ríos Francisco Javier Acuña Esther Shabot GLOBAL Kimberly Armengol GLOBAL

NO TENÍA DUEÑO, TRAS LA REFORMA DE 1992

Logran identificar a 24 de las víctimas

EXPRESIONES

HOUSTON

GUERRERO

VIOLENCIA IMPARABLE

En la calle Oriente 30, colonia Merced Balbuena de la capital (foto), Iztapalapa y otras ciudades del país, los habitantes se dieron gusto este Sábado Santo prendiéndole fuego a la imagen de Judas de Donald Trump, aspirante republicano a la Presidencia de EU. COMUNIDAD | PÁGINA 4 PRIMERA | PÁGINA 16

Militares retiran una granada que no explotó y que fue lanzada contra una base de taxis en Acapulco. Van al menos 38 asesinatos en la última semana en ese puerto.

PRIMERA | PÁGINA 16

Foto: AP

Faycal Cheffou es el cuarto autor de los atentados, identificado como “el hombre del sombrero”.

el presidente Barack Obama criticó que se estigmatice a los musulmanes, pues eso le hace el juego a los yihadistas, “que quieren que nos enfrentemos entre nosotros”. GLOBAL | PÁGINA 1

TWITTER ES POCA Y LA RIEGAN Hasta ayer iban 24 detenidos por desperdiciar agua en la capital.

@MARIANAGC SENADORA

COMUNIDAD | PÁGINA 4

Foto: Eduardo Jiménez

26 MIL

menores huérfanos se han beneficiado del Seguro de Vida para Jefas.

SEDESOL GARANTIZA EDUCACIÓN A HUÉRFANOS Un total de 26 mil 636 menores de edad en situación de orfandad materna han recibido apoyos económicos para que continúen sus estudios hasta terminar una carrera profesional, en el marco del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia. Dicha cantidad de niños y jóvenes se obtuvo de los beneficios

que se han otorgado desde el 13 de marzo de 2013 hasta la fecha, precisó la Sedesol en un comunicado. A este seguro de vida se han sumado más de seis millones 100 mil mujeres interesadas en que, en caso de morir, sus hijos puedan contar con un apoyo de hasta dos mil 40 pesos al mes. —— Notimex

2

EXCELSIOR

POLITICA NACIONAL

domingo 27 de marzo DE 2016

@Excelsior

Foto: Especial

José Antonio Meade señaló que el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.

REFORMAS AL CÓDIGO PENAL FEDERAL

Plantean endurecer ley contra aviadores

Foto: Luis Enrique Olivares/Archivo

El PRD enfatizará la información de protección a los derechos políticos de las mujeres en los estados que tienen elecciones.

Urgen a frenar el desvío de recursos que representa la contratación de personal que no genera beneficios

PROTOCOLO PROCESO ELECTORAL

Buscan erradicar violencia política hacia las mujeres

Los servidores públicos tienen la obligación de conducirse en sus funciones con estricto apego a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.” JUAN FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

DE LA REDACCIÓN [email protected]

En este proceso electoral no podemos permitir que haya una mujer políNOTIMEX tica violentada.” [email protected] PALOMA CASTAÑÓN A fin de mantener el proto- SECRETARIA DE DERECHOS

colo de la erradicación de HUMANOS DEL PRD la violencia política contra las mujeres, el Partido de la Revolución Democrática de acción para resguardar (PRD) iniciará talleres para la integridad de las fémidar a conocer las formas de nas que sean candidatas a actuación en ese sentido. cualquier cargo de elección Dichos talleres se im- popular y con ello prevenir partirán en cada estado conductas que pudieran de la República, princi- transgredir sus derechos palmente en las entidades políticos. en las que haMencionó que brá elecciones, el partido impulLUCHA coincidieron las La batalla por los sará talleres para s e c re t a r i a s d e derechos políticos erradicar ese D e r e c h o s H u - de la mujer no sólo problema y, sobre manos, Paloma ha sido en el ámbito todo, para dar a Monserrat Cas- legislativo, también conocer el prototañón, y de Co- en el jurídico. colo y las formas municación, Ana de actuación, Montaño. pues la idea es impartir un Paloma Castañón se taller informativo en cada refirió al Protocolo para entidad del país, princiAtender la Violencia Polí- palmente en los 13 estados tica Contra las Mujeres que donde habrá elecciones el presentó el Instituto Nacio- próximo mes de junio. nal Electoral (INE) y el Tri“En este proceso elecbunal Electoral del Poder toral no podemos permitir Judicial de la Federación que haya una mujer política (TEPJF) en días pasados. violentada y mucho menos Dicho protocolo, des- dentro del PRD”, expresó tacó, define líneas básicas Castañón Hernández.

SENADOR DEL PAN

51,000

Foto: Especial

El senador panista Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro urgió a abatir el desvío de recursos por parte de los servidores públicos que contratan aviadores que no generan ningún beneficio y sólo representan un costo para el Estado. Adelantó que propondrá reformas al Artículo 215 del Código Penal Federal para endurecer las sanciones para quienes contraten a personas en esa modalidad y quienes acepten esos puestos. Las fracciones X a XII de ese apartado prevén conductas relativas a la contratación de personas que no son aptas para el servicio público o que no realizarán las actividades por las que son contratados. Sin embargo, dijo Fernández Sánchez Navarro, se ha considerado que esa medida no ha resultado suficiente para disminuir tales conductas, pues frecuentemente resaltan noticias que denotan la existencia de aviadores en distintas instancias federales y locales. De ahí que se propone “elevar la pena para quedar de dos a nueve años de prisión, de 70 hasta 400 días de multa y destitución e inhabilitación de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos”. El senador del Partido Acción Nacional (PAN) expuso que esas personas ocupan lugares que podrían ser cubiertos por trabajadores con el perfil requerido.

El PRD impartirá talleres en los estados para definir líneas de acción para resguardar su integridad

MILLONES

de pesos anuales cuestan al erario las anomalías de la nómina magisterial, según México Evalúa.

400

LIMPIEZA

VERACRUZ. En octubre de 2015, el gobernador de de multa proponen Veracruz, Javier Duarte, dijo que 2 para servidores mil 173 plazas en el área de educación que contraten fueron eliminadas por estar en manos de a aviadores. aviadores, con lo que ahorrará 815.3 millones de pesos anuales. MICHOACÁN. En septiembre de 2015, Mexicanos Primero reveló que Michoacán pierde alrededor de 833 de inhabilitación se millones 280 mil pesos en pagos irregulares a mil 778 aplicaría a quienes aviadores; 2 mil 660 personas que cobran la plaza de violen la ley. personal jubilado o fallecido; 2 mil 93 personas que no laboran en su plantel escolar y 413 comisionados sindicales.

DÍAS

AÑOS XX 9

O bien, en caso de no ser necesarias podrían ser eliminadas como parte de los esquemas de reducción de gasto, destinando dichos recursos a otros rubros que dentro del aparato de gobierno reflejen verdaderos beneficios.

“Esto involucra a todos los servidores públicos, quienes tienen la obligación de conducirse en sus funciones con estricto apego a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia”.

Es decir, “no basta que las reglamentaciones administrativas lo contengan, sino más bien una estricta regulación penal que permita su eficacia en el combate contra los servidores públicos que abusan de su autoridad”, remarcó.

EL RADAR EXCÉLSIOR @Excelsior

TODO MÉXICO

CINCO AÑOS DE ADVERSIDAD ECONÓMICA

No los olvidan Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos sembraron flores nomeolvides alrededor de la escultura +43, ubicada en Reforma, que conmemora la tragedia de Iguala sucedida hace 18 meses.

RUMBO 1917. sus primeros A LOS En cinco años de vida, 100 AÑOS Excélsior enfrentó

serias adversidades económicas. No había dinero ni para pagar la nómina de redactores y talleres de impresión. Además de que no tenía un equipo de publicidad propio.

Héctor Baca Coordinador

Francisco Rosas Editor

Deneb Jácome Coeditora Visual

Daniel González Coeditor Visual

Foto: Héctor López

[email protected]

Elena Ayala

Editora de Fotografía

EXCELSIOR : domingo 27 de marzo DE 2016

PRIMERA

3

4

PRIMERA

domingo 27 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR

OPINIÓN DEL EXPERTO

[email protected]

López Obrador y la Sección 22 POR CARLOS ORNELAS*

Un adiós a Fernando Solana Morales, dos veces secretario de Educación Pública y secretario general de la UNAM en el turbulento 1968.

P

ara nadie es un secreto que Andrés Manuel López Obrador anda en lo suyo, en la política de contacto directo con la gente. No toma reposo en su campaña por la Presidencia de la República, siempre enviando mensajes con su discurso agresivo contra la “mafia del poder”. Es un experto en el manejo de los símbolos. A pesar de ello, pienso que la firma de un convenio entre el Movimiento Regeneración Nacional e integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca —la golpeada cabeza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación— le acarreará más efectos dañinos que a favor. Primero, el mensaje. Queda claro que AMLO está anclado en el pasado; su lucha no es para renovar a México, sino para restaurar el régimen de la Revolución Mexicana y el nacionalismo revolucionario. Es un defensor de lo que existió, de lo que la globalización y el neoliberalismo enterraron. Su mirada no es al futuro, es al pasado. Este asunto se ratifica con el punto IV del acuerdo: “El gobierno democrático promoverá ante los tres Poderes de la Unión la cancelación de la mal llamada Reforma Educativa”. Siempre y cuando los miembros de la S22 y sus familias sufraguen por Morena y su candidato a gobernador, Salomón Jara Cruz. Éste se comprometió a “regresar la rectoría de la educación estatal a la Sección 22, al abrogar el decreto de julio de 2015”. El que le quitó el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a los maestros disidentes. Segundo, el símbolo. La fecha que eligió para la firma del pacto entre Morena y maestros disidentes fue el 21 de marzo, cuando en Oaxaca, más que en otras partes de México, se conmemora el natalicio de Benito Juárez. Tuvo frutos: fue una nota que apareció en los diarios nacionales, incluso en primera plana, en noticiarios y comentado en las redes sociales. Le dio

visibilidad al asunto en todo el país. Tercero, el descuido táctico. No obstante que AMLO conocía que el pacto era sólo con un grupo de la S22 —pienso—, lo manejó como si fuera con sus más de 80 mil miembros. La S22 es una federación de corrientes en la que caben todas las izquierdas, incluso algunos seguidores —sí, todavía— de Enver Hoxha, el dictador de Albania, hasta 1985. El PRI también tiene valedores en la S22, aunque pocos. La mayoría de las tendencias no apoyaron el pacto con Morena. Su rechazo a los partidos políticos sigue vigente; el dirigente formal de la S22, Rubén Núñez, fue tajante al censurar el pacto. Cuarto, la equivocación estratégica. Si uno hace caso a las encuestas para medir el ánimo de las personas, la “reconquista” del IEEPO por parte de los gobiernos federal y estatal alcanzó un alto consenso popular. Además, fuera del contexto de la educación —y también en grandes porciones dentro de él— la S22 acumula más desprestigio que créditos. Una alianza con ella, en consecuencia, arroja más débito que solvencia.

AMLO está anclado en el pasado; su lucha no es para renovar a México. Pienso que este pacto, si bien le dio más visibilidad a AMLO y a Morena, no le traerá votos en Oaxaca en este 2016; tal vez lo contrario. Ofrece argumentos a sus adversarios para atacar sus propuestas. Por lo pronto, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática ya salió a la palestra; dijo que AMLO quiere regresar al SNTE a la época de Elba Esther Gordillo. Lo equipara con quien fuera una de sus enemigas juradas. Es posible que vengan otras embestidas —y no sólo de la mafia en el poder— contra Morena y AMLO cuando comiencen las campañas. RETAZOS Todo el apoyo al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue. El Auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras debe regresar al seno universitario. ¡Fuera vándalos! *Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana

POLÉMICA INTERNET

Fox llama a Donald Trump “falso profeta e ignorante” En un video de YouTube, el expresidente pide a EU despertar “de esta pesadilla republicana” POR ANDRÉS GUARDIOLA C or res p on s a l [email protected]

RANCHO SAN CRISTÓBAL, Gto.— El expresidente Vicente Fox arremetió contra el precandidato presidencial estadunidense Donald Trump, calificándolo de “falso profeta” e “ignorante”, y acusándolo de racista y segregacionista, situaciones que, dijo, deben preocupar porque sólo aislarían a su país del mundo. “Si Trump agrega impuestos a autos importados, el auto que tú como ciudadano estadunidense estás comprando, en lugar de pagar 20 mil dólares, te costaría 28 mil dólares. Entonces, ¿quién está pagando el muro? ¡Yo no voy a pagar ese jodido muro! Trump tampoco debería pagarlo. Tú tampoco deberías pagarlo… Todos estamos avergonzados de este falso profeta”. Aseguró que todo el mundo está avergonzado y ofendido por Trump y su egocentrismo. Fox resaltó que lo que promueve Trump es una situación de “perder-perder”, en donde nadie ganaría y todos perderíamos. Al igual que su amigo y excanciller durante su administración, Jorge Castañeda, el político guanajuatense lanzó un video en YouTube en la cuenta del Centro Fox, que dura seis minutos y 46

Foto: Imagen tomada de YouTube

El expresidente mexicano Vicente Fox aseguró, en un video, que todo el mundo está avergonzado y ofendido por Trump y su egocentrismo.

CONTRA TRUMP El expresidente mexicano critica al polémico candidato a la Casa Blanca Donald Trump; para más información escanea este código: segundos, y que cuenta con 23 “El falso profeta, Donald mil 168 visitas, en el que inicia: Trump, sin compasión e ig“¡Despierta, América (EU), de norancia total de la historia y esta pesadilla republicana!” economía, está repitiendo las Fox pide en su mensa- políticas y estrategias del preje, imaginar a Estados Uni- sidente Hoover, mismas que dos liderado por el trajeron la más magnate, quien es grande depresión DAÑOS un total ignorante, Vicente Fox asegura en la economía y la crisis en la que que las medidas de estadunidense”. quedaría ese país y Trump, en caso de ser Explicó que auel mundo. mentar aranceles a presidente, traerían Recordó que pérdidas económicas las importaciones si Estados Unidos para todos. provoca exactacuenta con 300 mente lo contrario millones de consumidores, el a la protección de los producmundo tiene seis billones, y el tos de EU, y propiciará desemmundo seguiría con sus inter- pleo y hambre. “Construyendo cambios comerciales, mientras muros y promoviendo guerras que EU quedaría al margen. comerciales. Discriminando, Y cuestiona, ¿quién va a re- ofendiendo y dividiendo a sus parar las pérdidas de empre- comunidades, su nación y el sas transnacionales? mundo”.

EXCELSIOR : domingo 27 de marzo DE 2016

PRIMERA

Las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República nos unimos a la pena que embarga al

Senador Teófilo Torres Corzo Por el sensible fallecimiento de su señora esposa

Doña Carmenchu Vilet de Torres Corzo, Acaecido el sábado 26 de marzo en la ciudad de San Luis Potosí, SLP. Expresamos a la familia Torres Corzo Vilet, familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias y el deseo de pronta resignación ante tan irreparable pérdida.

Descanse en paz.

OBITUARIO FÉLIX CUEVAS

SULLIVAN

COLIMA

CUERNAVACA

Sra. Juanita Morales Escobar Falleció a los 85 Años.

Óbito Fem. Hernández Iribe. Falleció a las 23 Semanas.

Sr. José Luis Cruz Solache. Falleció a los 66 Años.

Sr. David Thierry y Camargo Falleció a los 86 Años.

Sra. Rosa María Tapia Vda. de Herrera Falleció a los 96 años.

Sr. Gustavo Adolfo Córdova Rayas Falleció a los 53 Años.

Sr. Angel Castelán Ramírez Falleció a los 50 Años.

Sr. Raúl Cárdenas de la Vega Falleció a los 87 Años.

Sra. Concepción Delgado de Stahl Falleció a los 97 Años.

Sr. Carlos Mojarro Autran. Falleció a los 81 Años.

Sra. Estefanía Clotilde Grimaldo Morín Falleció a los 59 Años.

Sra. María Elena Iturbe y Morales Falleció a los 86 Años.

Sr. Eduardo Ruíz Briones Falleció a los 76 Años.

Pedro Velasco Hernández Falleció a los 84 Años.

Sra. Gloria Juárez Olmos Falleció a los 88 Años.

Sra. María Trinidad Favila Ruíz Falleció a los 86 Años.

Sra. Ana María Salgado Aguilar Falleció a los 86 Años.

Sra. María Fonseca Rojo Falleció a los 90 Años. Sra. Clara Mercado Escutia Falleció a los 77 Años.

La primera agencia funeraria en México

5

6

PRIMERA

domingo 27 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR

GOBIERNO E IGLESIA LLEGAN A UN ACUERDO

ACEPTAN EXPROPIAR A 40 años de su inauguración, se encuentra en marcha el proceso para nacionalizar el templo que resguarda la tilma de San Juan Diego, por no estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad. El Episcopado Mexicano, la Arquidiócesis de México y el propio Cabildo de Guadalupe no se oponen. Sin embargo, aún no está claro qué anexos al inmueble también serán expropiados, lo que preocupa a vendedores y locatarios

La Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, así como el Viejo Templo Expiatorio a Cristo Rey, son los principales recintos religiosos de la Ciudad de México dedicados al culto mariano. MUSEO DE LA BASÍLICA TEMPLO EXPIATORIO A CRISTO REY BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

SÍMBOLOS DE LA FE

POR JUAN PABLO REYES [email protected]

L

CALZ

ADA

DE L OS M

ISTE

RIOS

a nacionalización de la Su colección está formada por Principal recinto Conocida como Basílica Antigua, NUEVA BASÍLICA FICHA TÉCNICA Nueva Basílica 1564 piezas. Este acervo artístico católico de América y este templo fue construido en el de GuadaluBasílica guadalupano es el más imporTIPO Basílica TIPO uno de los más siglo XVIII con la finalidad de ser un pe avanza sin tante debido a que incluye un Nuestra Señora ADVOCACIÓN Nuestra Señora ADVOCACIÓN visitados en el mundo. recinto dedicado a la veneración de contratiempos. gran número de pinturas y de Guadalupe de Guadalupe El 12 de diciembre se la Virgen de Guadalupe; en 1749 Tanto la Iglesia Católica como múltiples manifestaciones CULTO Iglesia católica CULTO Iglesia católica el gobierno federal decidiefesteja a la Virgen de recibió el título de colegiata. En artísticas (de tema religioso y civil, Arquidiócesis de 1904 es elevada a Basílica. Para ron allanar el camino jurídico DIÓCESIS Guadalupe. Arquidiócesis de DIÓCESIS pero esencialmente guadalupay evitar las impugnaciones. México mediados del siglo XX sufría un México no): escultura, técnicas mixtas, Tras la notificación publiCONSTRUCCIÓN 1695-1709 gran deterioro estructural que CONSTRUCCIÓN 1930-1976 grabado, orfebrería, artes cada en el Diario Oficial de la obligó a su cierre y la construcción Federación, el 28 de octubre aplicadas, literatura y arquitectuARQUITECTO Pedro Ramírez de un templo más grande. de 2015— la Iglesia tenía un ra. Las primeras copias guadaVázquez plazo de 15 días para inconlupanas tomadas del original formarse. Pero no lo hizo. datan de principios del siglo XVII. Por su parte, el Arzobispado Primado de México no presentó ningún recurso de inconformidad, por lo que el siguiente paso será emitir la declaratoria administrativa por la que se formalice la nacionalización del inmueble A partir de ese momento, el Estado asumirá y el control de la propiedad, así como la administración del templo que resguarda la tilma de San Juan Diego, en la cual se encuentra plasmada la imagen de la Virgen de Guadalupe. Pese a todo, la nacionalización no sorprende a las autoridades eclesiásticas. No es Gustavo A. la primera vez que sucede. Así está estipulado en la Ley Madero Ciudad de Asociaciones Religiosas y CANTERA de México Culto Público. Dicha legislación —publicada en el Diario Oficial de la TEMPLO DEL CERRITO Federación el 15 de julio 1992 y puesta en vigor el 16 de julio de ese mismo año—indica CEMENTERIO que todos los templos abierCAPILLA DEL POCITO DEL TEPEYAC tos al culto público antes de ZONA NACIONALIZADA enero de 1992, año en que se concretó la reforma en materia religiosa, impulsada por PARROQUIA DE INDIOS el expresidente Carlos Salinas ANTIGUA BASÍLICA de Gortari, pasarán a ser proCAPILLA DE LAS CAPUCHINAS piedad de la nación. PLAZA MARIANA Debido a que la Nueva El día 12 de octubre de 2011 la Fundación Basílica de Guadalupe fue ZONA A NACIONALIZAR Carlos Slim entregó la donación de la construida en 1979, antes de construcción de la Plaza Mariana a la la mencionada reforma, no BASÍLICA DE NUESTRA Basílica de Santa María de Guadalupe. Fue 164 metros pudo ser inscrita en el RegisSEÑORA DE GUADALUPE PLAZA MARIANA concebida para poder recibir a los peregrinos tro Público de la Propiedad. 230 metros que visitan a la Virgen de Guadalupe. La De acuerdo con el mandato federal —y obedecienplaza cuenta con: Centro de Evangelización, 510 metros do a la notificación publicada Museo Guadalupano, columbario, explanada, en el Diario Oficial de la Feestacionamiento y un gran mercado público. deración, el 28 de octubre de FRAY JUAN DE ZUMÁRRAGA 2015— referente a la Ley de Infografía: Érick Zepeda Nacionalización de Bienes, ya ha comenzado el trámite de estatificación. Dicho recurso, cabe su- Guadalupe, Delegación Gus- liturgia continuaría bajo la tu- impugnación. Tanto el gobier- Plaza Mariana, la construcción especificara en un mapa cuátela del Arzobispado Primado no federal como la Iglesia han más moderna del complejo les son estos anexos. brayarlo, se pone en marcha tavo A. Madero”. Por otro lado, una organiPor tal motivo, la naciona- de México y de la Conferen- mostrado un acuerdo mutuo. guadalupano, lo cual, a decir justamente “cuando un bien Si las autoridades eclesiás- de autoridades del Gobierno zación de vendedores tamperteneciente a alguna aso- lización de la Nueva Basílica cia del Episcopado Mexicano ticas continúan con dicha pos- de la Ciudad de México, podría bién exige aclarar, “para evitar (CEM). ciación religiosa no está inscri- de Guadalupe sólo tura, no será necesario acudir ocasionar una serie de proble- cualquier tipo de fraude”, la sito en el Registro Público de la implicaría al edifiBALANCE ante instancias judiciales para máticas con los comerciantes tuación del procedimiento de LA IGLESIA cio que comprende La Secretaría de la Propiedad.” nacionalización iniciado por el cumplir con el proceso de na- establecidos. NO SE OPONE El documento que se le el Atrio, además de Función Pública En ese sentido, el jefe dele- gobierno federal y señalar qué hizo llegar a las autoridades algunos “Anexos”, será la encargado de Por su parte, ni el cionalización del santuario del recinto guadalupano ex- que no son especi- llevar de manera for- Episcopado Mexi- guadalupano, dirigido actual- gacional de Gustavo A. Made- puntos de la Basílica pasarán a CULTURA “Se noti- ficados en el oficio. plica claramente: mal el inventario del cano ni la Arqui- mente por el sacerdote Enri- ro, Víctor Hugo Lobo, explicó ser propiedad del Estado. Esta situación podría que la Plaza Mariana incluye diócesis de México que Glennie Graue. En otras pala- templo mariano. fica la nacionalización del ANTIGUA mercados y espacios en don- provocar que se inicie un ni el propio Cabilsólo se estaría inmueble denominado Tem- bras,BASÍLICA de se encuentran, por cierto, litigio para impugnar el procenacionalizando PERDÓN la construc- do de Guadalupe, mostraron POSIBLE LITIGIO plo Nueva Basílica deDE GuadaLUGAR ENCUENTRO, lupe, Atrio y Anexos ubicado ción. Aunque la adminis- rechazo por la nacionaliza- Sin embargo, la nacionaliza- un par de estacionamientos de dimiento, en el cual intervenY PAZ tración pasaría a manos del ción. Hasta ahora, ninguno ción del templo implica que la delegación, por lo que sería gan la Procuraduría General en Plaza de las Américas nú- ESPIRITUAL Lic. Gabriela Treviño González todo lo referente a la ha interpuestoso recurso de también se nacionalice la adecuado que la notificación de la República como el Poder meros 1 y 2, colonia VillaColaboración de Estado, de: Roberto Mora

L

“Encuéntrate a ti mismo; aprecia, perdona y compadece”

1 de mayo de 1709

12 de julio de 1859

Julio-diciembre de 1859

24 de Mayo de 1904

EDIFICAN LA ANTIGUA BASÍLICA Francisco de Aguiar y Seijas, colo- adquirido por la presencia de Macó la primera piedra, bajo la direc- ría; integrando a un gran Cabildo La Antigua Basílica de Guadalupe abrió ción del Arq. Pedro de Arrieta. (grupo de Sacerdotes, dedicados a atender las necesidades sus puertas como iglesia colegiata; fuepastorales Fue dedicado solemnemente el 27 y administrativas del lugar) que a construida los30arquitectos José Durán de Abril de 1709por y el día del su vez, se daría a la ardua laboryde mismo mes se trasladó la portento- adecuar y restructurar el espacio, Pedro de Arrieta entre 1695 y 1709. sa imagen de Santa María de Gua- haciendo gala de una muestra ex-

SEPARACIÓN IGLESIA-ESTADO El entonces presidente Benito Juárez decretó la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos y de Separación de la Iglesia y el Estado.

NACIONALIZAN LA ANTIGUA BASÍLICA El Estado mexicano formaliza la tenencia de la ahora denominada Antigua Basílica de Guadalupe, tras la reforma de 1859, en la que se nacionalizaron los bienes eclesiásticos.

CRECE LA IMPORTANCIA DEL CULTO La Colegiata de Nuestra Señora de Guadalupe fue elevada a Basílica Menor, debido al incremento del culto en la zona.

a Gran maravilla del Cielo, la Santísima Virgen de Guadalupe, entregó un mensaje de amor y de esperanza en el cual encomendó al obispo de México a través de San Juan Diego, la misión de construir un templo. Fue así como se construyó la primera ermita, su templo de 1531, y la ampliación en 1555.

SANTUARIO DE TRES SIGLOS

El fervor por la Virgen de Guadalupe transformó durante A inicios del Siglo XVII debido a más dela300 años una gran devoción y concurrencia de los fieles, el cabildo de la Capequeña ermita en tedral de México y el Arzobispo de ladel Serna, precisaron la zonaJuan delPérez cerro y emprendieron la construcción de Tepeyac el morada más más espaciosa, unaen nueva la Virgen; la cual abriría sus grandepara recinto de la puertas en 1622 a los peregrinos y sería católica conocida bajo devoción enel nombre de “Iglesia Artesonada”, por la forma México.en que se encontraba decorada. En virtud del llamado de la Virgen a sus hijos, la iglesia artesonada también resultaría insuficiente por lo que se iniciaron trabajos para construir un nuevo Santuario. El 25 de Marzo de 1695, el Arzobispo 20 • BOLETÍN • 2013

dalupe.

quisita del barroco, en los acabados y decoración que recibirían a En el año de 1749 el Papa Benedic- los peregrinos a su llegada. Se poto XIV, eleva el Santuario al rango dría disfrutar de todo ello, hasta lo de Colegiata, debido al prestigio que fuera la 1era. Reforma Artísti-

1974

EXCELSIOR : domingo 27 de marzo DE 2016

PRIMERA

7

LA NUEVA BASÍLICA PROCESO DE NACIONALIZACIÓN

Los templos y edificios dedicados al culto público construidos antes de la reforma del 28 de enero de 1992 deberán ser registrados ante el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

NOTIFICACIÓN

La Secretaría de la Función Pública, da a conocer a través del Diario Oficial de la Federación el inicio del proceso para la formalización de la nacionalización de algún inmueble destinado al culto religioso desde antes de la reforma de 1992.

CONCILIACIÓN

Se otorga un plazo para que las partes involucrados externen su beneplácito o desacuerdo con el procedimiento iniciado.

CONVENTO Y CAPILLA DE LAS CAPUCHINAS

IMPUGNACIÓN

LUZ VERDE

Si todas las partes involucradas están de acuerdo con el procedimiento, se da paso a la nacionalización del inmueble.

Si alguna de las partes no está de acuerdo con el proceso, éste debe suspenderse para dar aviso a la PGR, así como a autoridades judiciales para iniciar un litigio y resolver las impugnaciones.

OTROS MONUMENTOS DE LA BASÍLICA

Sirvió de convento para las monjas capuchinas de la orden de San Francisco, también como santuario de la Virgen de Guadalupe. Se comenzó a construir el 14 de octubre de 1782 , terminándose la obra el 30 de octubre de 1787. Durante el gobierno de Benito Juárez (1863) fueron exclaustradas. Durante la época de Maximiliano regresaron a habitar el convento y de nuevo fueron expulsadas cuando los gobiernos liberales expropiaron el templo.

PARROQUIA DE INDIOS

Fue construida entre 1640 y 1650. En este sitio estuvo la tilma hasta 1709 cuando fue trasladada a la colegiata (lo que tiempo después seria la antigua basílica). Fue en un principio la morada de Juan Diego durante 17 años.

CAPILLA DEL POCITO

Comerciantes que fueron colocados en las zonas aledañas a la Basílica de Guadalupe se dicen temerosos por lo que pueda ocurrir tras la nacionalización de la Nueva Basílica de Guadalupe. En las últimas semanas, líderes de comerciantes han externado su preocupación por un punto del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación que indica que la nacionalización se hará sobre el templo y el atrio pero también sobre sus anexos. Ante esto, grupos de locatarios le han pedido a las autoridades de la delegación Gustavo A. Madero que se opongan a la declaratoria de nacionalización argumentando la falta de especificación sobre cuáles son los anexos que se pretenden nacionalizar. Sostienen que la Plaza Mariana incluye otros espacios,

Fotos: Especial

CARRILLÓN GUADALUPANO

6

MILLONES acudieron a la Basílica el pasado 12 de diciembre.

¿QUÉ SIGUE? Una vez que se formalice el proceso de nacionalización de la Nueva Basílica de Guadalupe, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, órgano desconcentrado de la Secretaría de la Función Pública será el encargado de llevar de manera formal el inventario del templo.

A pesar de que apenas se está formalizando la nacionalización del recinto, lo cierto es que durante casi 40 años las inmediaciones de la Nueva Basílica de Guadalupe, inaugurada el 12 de octubre de 1976, han permanecido custodiadas por autoridades federales. Esto se debe a que la Antigua Basílica con su atrio, consagrada en mayo de 1709, en su momento, también ya había sido nacionalizadas, por lo cual esa área del cerro del Tepeyac es considerada como zona federal.

12 de octubre de 1976

LA BASÍLICA MODERNA Inicia la construcción de la Basílica de Guadalupe, a cargo de Pedro Ramírez, José Luis Benlliure, Alejandro Schoenhofer y fray Gabriel Chávez de la Mora.

ABRE EL TEMPLO La nueva Basílica de Santa María de Guadalupe ocupa diez mil metros cuadrados y es el más grande recinto de la devoción católica en México.

2

PAPAS han visitado el santuario guadalupano.

20

MILLONES aproximadamente visitan el santuario cada año.

Se inscribe la declaratoria en el Registro Público de la Propiedad Federal y en el Registro Público de la Propiedad de la entidad que corresponda.

Comerciantes procupados por nacionalización

TEMPLO DEL CERRITO

Único camposanto de la época virreinal para liberales, conservadores y artífices del porfiriato, pintores, músicos y poetas, románticos e idealistas, héroes y villanos. Es un conjunto de monumentos históricos y artísticos que representan una muestra del sentir de la época y conservan su contenido antropológico.

INSCRIPCIÓN

TEMOR GUSTAVO A. MADERO

200 locatarios piden a las autoridades delegacionales que se opongan a la expropiación

EL CEMENTERIO DEL TEPEYAC

Judicial de la Federación, para que se determine la situación jurídica de los anexos y, de ser el caso, lleguar a un acuerdo con los inconformes.

Se publica en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria por la que se formaliza la nacionalización del inmueble señalado.

Templo de estilo barroco. Construido entre 1777 y 1791. En 1815 al insurgente José María Morelos se le permitió como última voluntad ir a orar ante la Virgen de Guadalupe en este templo antes de ser ejecutado en San Cristobal, actual municipio de Ecatepec de Morelos. Fue levantado en el sitio en que la Virgen de Guadalupe se apareció a Juan Diego. En 1660 se mandó construir una pequeña capilla en este lugar para conmemorar los tres apariciones de la Virgen. A principios del siglo XVII se erigió un pequeño panteón.

Es un instrumento musical de 48 campanas; puede tocar hasta cincuenta melodías retenidas en una memoria electrónica. Cuenta con cuatro relojes: astronómico, solar, calendario azteca y tiempo actual.

DECLARATORIA

POR JUAN PABLO REYES [email protected]

como el mercado y el estacionamiento aledaño, por lo que exigen más claridad. Por su parte, autoridades de la Basílica de Guadalupe publicaron en su portal de internet que habían circulado especulaciones deformadas sobre algunas situaciones relativas a Plaza Mariana. Dicha plaza está conformada por un conjunto arquitectónico de dos niveles que ocupa el lado oriente del atrio y se extiende hasta lo que era el viejo mercado de La Villa. También incluye un museo de arte guadalupano, un centro de evangelización, un mercado de artículos religiosos, un centro de salud, dos estacionamientos y un columbario, es decir: un lugar especial para 120 mil nichos. Cabe señalar que los más de mil 200 locatarios del mercado de recuerdos religiosos, quienes se encuentran preocupados, deben pagar una renta cuyo monto establece y cobra la propia delegación Gustavo A. Madero. La Plaza Mariana, por otro lado, se encuentra dividida en cuatro áreas que, a su vez, estarán conectadas por un corredor que, visto desde las alturas, simboliza una cruz gigante.

En Puebla, la Suprema Corte de Justicia falló en favor del Estado POR JUAN PABLO REYES [email protected]

Con el argumento de que había sido inaugurado tras la reforma en materia religiosa de 1992 — impulsada por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y el papa Juan Pablo II—, la congregación dueña de un recinto religioso en Puebla, en proceso de nacionalización, acudió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el objetivo de revertir el trámite.

27 de enero de 1979

LA VISITA DE JUAN PABLO II El papa Juan Pablo II realiza su primera visita a México y acude a la Nueva Basílica de Guadalupe el 27 enero de 1979.

La congregación alegó que el proceso era irregular, por lo que el santuario no debería ser propiedad del Estado. EL REVÉS Sin embargo, la Primera Sala de la SCJN determinó negar el amparo a la congregación Hermanas Guadalupanas de la Reparación, pues, según las pruebas, en el predio en litigio ya se celebraba misa y se efectuaban actividades religiosas antes 1991. “Desde el año de 1991, el

predio se encuentra abierto al culto público, por ello, dicho inmueble es propiedad de la nación, de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 27, párrafo II, de la Carta Magna, vigente antes de su reforma de 28 de enero de 1992”, se expuso en el resolutivo. Se trata del Convento Juniorado de San Sebastián Mártir, localizado en el paraje Los Alducines, dentro del municipio de Palmar de Bravo, Puebla.

28 de enero de 1992

28 de octubre de 2015

LOS CAMBIOS DE SALINAS Reforma constitucional impulsada por Carlos Salinas con la que se restablecen las relaciones entre la Iglesia y el Estado.

BUSCAN FORMALIZAR LA TENENCIA El Estado mexicano inicia el procedimiento administrativo para nacionalizar la Nueva Basílica de Guadalupe. Fotos: Especial

8

PRIMERA

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2016 : EXCELSIOR

GUSTAVO MOHAR Director de Grupo Atalaya Twitter: @GustavoMohar

La cucaracha ya no puede caminar…

[email protected]

L

os pasados 22 y 23 de marzo se celebró en Washington la Cumbre de Investigación en Neurociencia sobre Mariguana y Cannabinoides que organizó el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (los videos sobre las ponencias presentadas se pueden ver en www.nida.nih.gov), que dirige la doctora Nora Volkow, egresada de la UNAM y una de las especialistas más reconocidas en el mundo por sus investigaciones sobre el efecto de las drogas en el cerebro. La reunión tuvo como objetivo abrir el diálogo entre los diferentes actores responsables de la política pública en esta materia, con base en las evidencias que presentan las investigaciones científicas en distintos aspectos de este tema. Desde 1997 no se había celebrado una reunión como esta, por lo que ante el movimiento global que existe hoy para legalizar la mariguana no pudo ser más pertinente. La variedad de puntos de vista, la profundidad de las investigaciones reportadas, las múltiples lecciones y experiencias empíricas sobre las modalidades que se han adoptado en Estados Unidos y en el mundo para legalizar o despenalizar el consumo de la mariguana hicieron evidente que se está apenas en una fase inicial de conocer sus repercusiones, en particular sobre los efectos neurológicos y siquiátricos que su consumo conlleva. La primera enseñanza parte del nombre de la cumbre Mariguana y Cannabinoides, que no son lo mismo, la primera es una planta que se consume fumada o en otras modalidades para alcanzar placer, los segundos son dos de los más de 400 componentes químicos que contiene dicha planta: el CBD (siglas de su nombre químico en inglés), del cual se ha descubierto que tiene potencial curativo, en particular para algún tipo de epilepsia y manejo de dolor, y el THC (también por sus siglas en inglés), el cual produce que la gente logre placer. Respecto al segundo mencionado se sostuvo que tiene efecto adictivo, como lo demuestran varias de las investigaciones científicas presentadas en la cumbre. Se tiene evidencia que disminuye la memoria, la capacidad cognitiva y el aprendizaje en los jóvenes, tanto más negativo es este efecto cuanto más pequeños empiecen a consumirla y mayor sea el contenido de THC de la mariguana a la que tengan acceso. En Colorado y Washington, estados donde se ha liberado su producción, comercialización y consumo, se vende ahora mariguana alterada con altos contenidos de THC para potenciar la sensación de placer. El efecto que provoca cuando los jóvenes la consumen hace que su percepción del riesgo disminuya, con lo cual menos pueden evaluar las consecuencias que podría tener a lo largo de su vida. La experiencia de nuestro vecino del norte confirma que los jóvenes tienen la percepción de que consumirla no es malo, pues “cómo me va a hacer daño si es medicina”. Además, en este país han aumentado los accidentes vehiculares de adultos, pues su consumo aletarga la capacidad de reaccionar. Respecto al uso medicinal del componente CBD, los reportes clínicos sostienen que puede ser benéfico en el tratamiento de analgesia, algunos tipos de epilepsia, esclerosis múltiple y estrés postraumático. Concluyeron que la evidencia científica es todavía limitada, por lo que requiere mayor investigación para conocer efectos secundarios no deseables y definir la mejor forma de prescribirlos. En Estados Unidos, el uso de esta droga como medicina se hace en pastillas o inyecciones reguladas por la autoridad sanitaria. En el debate que tenemos en México se confunde si al hablar de mariguana medicinal nos referimos a la planta o a una aburrida medicina. La doctora Volkow destacó que en Estados Unidos las muertes derivadas del uso de las dos drogas legales: tabaco y alcohol, ocupan el primer y tercer lugar del número de fallecimientos que podrían ser prevenidos, al ser drogas legales son accesibles, promocionadas para su consumo. Habrá que considerar, como lo sostuvo el influyente investigador, doctor Stanton Glanz, de la Universidad de California, ante el uso generalizado de la mariguana, que es muy probable que los inversionistas vean en ello una oportunidad de negocio. Advirtió que lo más preocupante con relación al impacto de la legalización para uso recreativo es la muy posible entrada de la industria como jugador activo del mercado, la cual no escatimaría en mercadotecnia y diseño —para crear presentaciones novedosas— y publicidad —para promover consumo— con el fin de incrementar sus ventas y ganancias. Ante el dilema de reconocer que la tendencia global es legalizar el consumo de esta yerba, los ponentes sostienen que la mejor opción es descriminalizar su consumo. Esta medida implicaría permitir la posesión de un monto mayor de mariguana, sin que ello se considere un delito; se evitaría que un gran número de consumidores, en su mayoría de grupos vulnerables, sean encarcelados con las graves consecuencias sociales, sicológicas y humanas que ello significa. En México, ante el debate que se enfrenta en torno a la legalización del uso recreativo de la mariguana, las enseñanzas que arrojó esta cumbre son útiles para evitar que éste se fundamente en lo “políticamente correcto”, en anécdotas, actos de fe y en el “me late”.

GUSTAVO MOHAR Especialistas advierten que lo más preocupante con relación al impacto de la legalización de la mariguana para uso recreativo, es la muy posible entrada de la industria como jugador activo del mercado.

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO ¿Y qué es lo que sentimos quienes estamos en Europa tras el atentado en Bélgica? Hay una percepción de peligro latente, porque el mundo cambió y la muerte puede estar a la vuelta de la esquina.

VIRIDIANA RÍOS El terrorismo internacional no es algo ajeno a México. Siendo EU nuestro principal socio comercial y político y uno de los flancos más importantes del terrorismo, México se ve afectado directamente.

FRANCISCO JAVIER ACUÑA LLAMAS Es necesario considerar que las sociedades más avanzadas dan a los archivos públicos un valor superior porque, indudablemente, son el epicentro de la memoria y de la verdad.

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO Médico y escritor

[email protected]

Facebook: Bien y de Buenas – Rafael Álvarez Cordero

Uno más…

a Europa, que no está preparada para recibir tal cantidad de migrantes; en los últimos años y sobre todo durante los últimos meses hemos visto cómo los eslán, Rusia, 2004: 334 muertos; Madrid, migrantes buscan por todos los medios España, 2004: 191 muertos y dos mil llegar a Europa, miles mueren en el intento y al llegar se encuentran barreras heridos; Londres, Gran Bretaña, 2005: 56 alambres de púas que les impiden el muertos y 300 heridos; Moscú, Rusia, 2011: de paso. Ante la migración, los europeos no 36 muertos y 130 heridos; Oslo, Noruega, saben cómo reaccionar; algunos como 2011: 77 muertos; París, Francia, 2015: Angela Merkel consideran que por hu12 muertos en enero, 130 muertos y 300 manidad se debe aceptar a los migrantes, otros, como David Cameron y casi heridos en noviembre; Bruselas, Bélgica, el martes pasado: todos los partidos de derecha, se opo34 muertos y 300 heridos. nen e incluso culpan a los migrantes de los atentados recientes; el hecho es A la larga lista de atentados se suma el de esta semana en que, tanto en Francia como en otros países, la ola de inmigrantes el aeropuerto de Zaventem y el metro de Maelbeek en Bélgica, supone un grave problema de alimentación, salud, empleo pero que de nuevo pone de cabeza a todo el mundo y confirma que sobre todo de humanidad. el objetivo del terrorismo: no sólo es matar, sino también causar Y el tercer motivo por el que estamos viendo lo que ocurre es miedo generalizado, se cumple cabalmente en todos los países y la falta de integración de los países de la Unión Europea, que en ahora en especial en los de la Unión Europea. el papel tienen todo perfectamente arreglado —el euro se acepEl de Bélgica se puede llamar “crónica de un atentado anunta en casi toda la región—, pero que en la realidad distan muciado”, porque muchos pensamos y comentamos que la detencho de ser una Unión, porque las tendencias políticas de cada ción de Salah Abdeslam el viernes anterior, acusado de ser la país no son compatibles, sus objetivos no son los mismos, sus cabeza de los actos terroristas de París, inevitablemente tendría procedimientos administrativos y policiacos son diferentes; y en una reacción en la propia ciudad donde fue detenido; así sucedió materia de seguridad parece ser que no hay comunicación eny la lista sigue y seguirá por mucho tiempo, ya que están dadas tre ellos, porque con los atentados de París nos enteramos que las condiciones para que esto ocurra particularmente en Europa Bélgica no informó a Francia de la presencia de los sospechosos y es necesario considerarlas todas, de otra forma nunca se podrá que habían entrado y salido del país sin ser detenidos; después solucionar este conflicto mortal. de lo ocurrido el martes, sabemos que conocían, enfrentaron y La primera es histórica y no tiene vuelta, desde siglos atrás mataron a Mohamed Belkaid, compañero de Abdeslam, pero —podemos remontarnos a las Cruzadas, entre 1095 y 1272— las que Mohamed Abrini y Najim Laachraoui están libres, y de esto incursiones de los europeos a los “santos lugares” terminaron la policía francesa no tenía la menor idea. Y ahora los altos funmuchas veces con sangrientas masacres que los europeos hiciecionarios toman la palabra: Charles Michel, primer ministro de ron en nombre de la religión, y el destierro de los árabes de la Bélgica; Kristalina Georgieva, vicepresidente de la Unión Europenínsula ibérica en tiempo de Isabel la Católica en 1483 deripea; François Hollande, presidente de Francia; Vladimir Putin, vó en un resentimiento perenne contra todos los “infieles” que presidente de Rusia, y David Cameron, primer ministro de Gran no reconocen a Alá. En el siglo pasado, además, la codicia por el Bretaña, ofrecen hacer todo lo posible por “llevar a los culpables petróleo ocasionó divisiones entre los pueblos de la región y las ante la justicia”; y a ellos le hacen coro Obama, Francisco, Peña diversas naciones fueron manipuladas por los países europeos Nieto y otros jefes de Estado del mundo; palabras huecas que no y también por Estados Unidos; las luchas de independencia y tendrán ningún efecto hasta que realmente trabajen en conjunto rechazo a lo occidental fueron numerosas y se acrecentaron con para enfrentar ésta que es una grave amenaza mundial. la llegada de los judíos a un territorio que era palestino hasta me¿Y qué es lo que sentimos quienes estamos en Europa?; cierdiados del siglo pasado. tamente hay una percepción de peligro latente, porque el mundo La segunda causa de lo que está ocurriendo es la migración; cambió y la muerte puede estar a la vuelta de la esquina, en un con ese resentimiento ancestral, las múltiples luchas en esa recafé, un aeropuerto, un cine o un hotel; y si para algo sirve este gión traen por consecuencia la pobreza, la miseria y la desessentimiento, es para que amemos más la vida y la vivamos plenaperación, miles, cientos de miles de hombres, mujeres y niños, mente cada día. Porque el más reciente atentado fue en Bélgica, intentan encontrar primero la paz y luego la comida migrando pero habrá más.

B

DE LA TORRE

EXCELSIOR : DOMINGO 27 DE MARZO DE 2016

PRIMERA

9

VIRIDIANA RÍOS

Doctora en Gobierno por la Universidad de Harvard

LLERA

Twitter: @Viri_Rios

México, víctima indirecta del terrorismo

E

l terrorismo no es sólo una tragedia humana, es el inicio de lo que puede ser un cambio sin precedentes en la relación con nuestro principal socio comercial: EU. El caso de Bélgica podría empoderar a Trump, aumentar el costo de hacer negocios con EU y cambiar la dinámica de colaboración en materia de seguridad entre ambos países.

FRENTES POLÍTICOS

I.

Un país de rating. Este tipo de cosas no sólo pasa en Estados Unidos, con personajes populares como Donald Trump. Aquí, en Tamaulipas, Sandra del Carmen Casar Shira, exparticipante del reality show Big Brother, se registrará hoy domingo como candidata a la alcaldía de Ciudad Victoria. Es ridículo. La actriz, concursante de fisiculturismo y sicóloga contenderá por la capital tamaulipeca por el Partido de la Revolución Democrática. La joven ha laborado durante ocho años en el área administrativa del Congreso de esa entidad, aunque no ha ejercido la política como tal. Lo malo sería que su popularidad televisiva le diera la silla. Otro símbolo de la decadencia en la que estamos metidos. De pena.

II.

Los necios. Vicente Fox Quesada, expresidente de México, ataca de nuevo. Está clavado en su confrontación con Donald Trump, precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. Compartió un video en el que lo llama racista, en especial por su idea de construir un muro fronterizo con México. “Yo no pagaré por ese jodido muro y tú tampoco deberías pagarlo. ¿Aislarse del mercado mundial? Las pérdidas serían millonarias. Estados Unidos, a lo mucho, tiene 300 millones de consumidores, el resto del mundo posee seis billones”. Fox aseguró también que todos hemos sido ofendidos por la mera idea de construir esta estructura. A palabras necias, oídos sordos. El futuro es más incierto que nunca. Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

III.

Por las malas. La procuraduría estatal de Michoacán difundió información dura que pone en vilo la fortaleza de las instituciones. Presuntos prestamistas de ese estado usaron a un grupo criminal para cobrar a sus deudores con sus inmuebles, reveló la procuraduría. El grupo criminal se dedicaba a secuestrar a los morosos para obligarlos a que entregaran sus casas como pago. Derivado de varias acciones de inteligencia, se aseguraron siete inmuebles que se habían obtenido a través de ese procedimiento en el municipio de Zamora. Se trata de cinco casas y dos predios que, de acuerdo con los datos recabados por la Fiscalía Regional, fueron despojados a sus dueños originales en 2011. ¿Quién manda en México? ¿Gobierno a criminales? ¿O ambos? ¿O son lo mismo?

IV.

Sábado de Gloria. A pesar de que las autoridades de Iztapalapa, delegación con severos problemas de falta de agua, anunciaron multas de hasta 15 mil pesos para quienes desperdiciaran el vital líquido, no faltó aquel que, poniendo como pretexto el festejo del Sábado de Gloria, “bañó”, por decirlo de alguna manera, a vecinos, familiares y hasta a los perros. ¿Dicho comportamiento es a causa de inconsciencia, burla o desafío?, ésa es la pregunta que se hacen en estas fechas los miles de habitantes de la demarcación que sufren un viacrucis diario por la falta de este líquido.

V.

¿Adiós a una era? Ayer, el diario británico The Independent publicó su última edición en papel para apostar por su plataforma digital, en la cual el número de visitas aumentó 33% en los últimos 12 meses. El periódico, que se despidió con una portada en la que se destacó una operación antiterrorista en Bruselas, Bélgica, abrió un debate mundial: ¿será el momento de parar las rotativas y enfocarse en el medio digital? ¿O quizá es el momento de que el periodismo impreso se adapte a la innovación tecnológica y a los cambios generacionales? Sólo el tiempo lo dirá…

Olegario Vázquez Raña

Olegario Vázquez Aldir

Presidente

Vicepresidente

Ernesto Rivera Aguilar

Pascal Beltrán del Río

Director General

Director Editorial

Gerardo Galarza Torres

Mario Pintos Gutiérrez

Director Editorial Adjunto

Director de Relaciones Institucionales

Ignacio E. Anaya Cooley

José Yuste del Corral

Director de Noticias y Contenidos de GIM

Asesor de la Dirección Editorial

Carlo Pini Riobó

Alexandro Medrano Oliva

Director de Información Multimedia

Director de Operaciones y Plataformas Digitales

Gilberto Téllez Samaniego

Oscar Jiménez Vega

Director de Administración

Director de Contraloría

Roberto Miles López

Fabiola Guarneros Saavedra

Director Comercial

Subdirectora Editorial

Armando Heredia Suárez

Gabriel Ramos

Director de Producción

Subdirector de Circulación

Marco Gonsen

Lorena Rivera

Editor General

Coordinadora General de Opinión

Marco Antonio Román

Oscar Cedillo Serrano

Subdirector de Operaciones

Director de Internet

Periódico Excélsior, publicación de circulación diaria. Año XCIX. Número de Certificado de Licitud de Título: 7799. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 5527. Expediente 1/432”93”/9747. Número de Certificado de Reserva de Uso Exclusivo del Título: Reserva 04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por Periódico Excélsior, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, D.F. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, D.F. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Fueron 34 las personas que murieron en el ateny 500 empleos. Los costos para México podrían ser tado terrorista de Bélgica. Pocas comparadas con el altísimos, sobre todo considerando que los únicos atentado de París, que causó 130 muertes, pero en estados que crecen y generan empleos formales en mi opinión mucho más significativas, al menos para nuestro país son los exportadores. México. Tercero, el atentado de Bélgica afecta a México No tengo duda cuando digo que México será vícporque aumentará los incentivos de EU para apoyar tima indirecta de las consecuencias de Bélgica, y lo nuestra reforma policial y de justicia. En cierta forma, será más de lo que esperamos. Las razones son varias, esto es positivo. El ataque terrorista mostró que fuepero destaco tres: ron las fallas en materia de seguridad de Bélgica las Primero, Bélgica será más significativo que París que ocasionaron que los terroristas no pudieran ser para México por el momento en el que sucede. Ocurre arrestados antes de su ataque. Ante ello, contribuir justo cuando la arena electoral de EU se está consocon arreglar el sistema judicial de México se vuelve lidando, en el momento en el que EU, nuestro princimás relevante para EU. pal socio comercial y aliado en materia de seguridad, está definiendo a sus dos principales candidatos a la Presidencia. El atentado de Bélgica impacta a México porque El republicano, xenofóbico y populista Donald Trump se empoderará con provoca el cierre de fronteras por seguridad y Bélgica. Lo hará porque el ataque deja aumenta los costos de comerciar con EU. Bélgica al electorado americano con más miedo dejó claro que las células terroristas han dejado de y más susceptible a escuchar y aceptar los mensajes simplistas de Trump con operar y gestarse en países islámicos. propuestas como legalizar la tortura como mecanismo para obtener confesiones. Los ataques terroristas aumentarán los votos para Trump y los problemas bilaterales para México Cambios importantes se pueden dar en la llamaen caso de que él logre ganar la Presidencia. da Iniciativa Mérida, el acuerdo con el que EU brinda Segundo, el atentado de Bélgica impacta a México recursos a México para luchar contra el crimen orporque provoca el cierre de fronteras por seguridad y ganizado, incrementar la seguridad de las fronteras, aumenta los costos de comerciar con EU. Bélgica dejó prevenir el crimen e implementar la reforma de jusclaro que las células terroristas han dejado de operar ticia y de policía. La Iniciativa podría verse renovada, y gestarse en países islámicos, y que ahora se incuban con mayores fondos y mejores programas. Si logray esconden en países vecinos, sobre todo en aquellos mos negociar buenas condiciones para aumentar el con poca seguridad. Muchos argumentan que los tetamaño e impacto de la Iniciativa Mérida en México, rroristas pudieron esconderse en Bélgica para planear Bélgica pudiera tener repercusiones tangibles para ataques en otros países, porque las fronteras entre los nuestro país. países de la Unión Europea están abiertas al libre flujo Es momento de dejar de discutir al terrorismo inde personas desde 1985 cuando se firmó el Acuerdo ternacional como algo ajeno a México. No es así. Siende Schengen. do EU nuestro principal socio comercial y político, y Si EU decide reforzar la seguridad de sus fronteras siendo EU uno de los flancos más importantes del teen respuesta a Bélgica, México se verá severamente rrorismo, México se ve afectado directamente. Debeafectado económicamente. Las inspecciones detallamos estar atentos y preparados para los cambios que das ocasionan retrasos en el comercio y dificultan la se vendrán en EU, y para negociar que éstos se hagan logística de exportar. El Departamento de Comercio en los mejores términos posibles. Bélgica bien podría de EU estima que por cada minuto adicional de esvolverse el inicio de una relación bilateral de pesadilla pera en la frontera se pierden 100 millones de dólares entre México y EU.

FRANCISCO JAVIER ACUÑA LLAMAS Comisionado del Inai Twitter: @f_javier_acuna

El derecho a la verdad, ¿socialmente útil?

L

a memoria pública impide olvidar aquellos acontecimientos trágicos que flagelaron a personas concretas (víctimas ciertas y conocidas), pero no solamente por solidaridad a sus familiares, pues esos crímenes y vejaciones nos alcanzan a todos; enlutaron a la humanidad entera y pusieron en quiebra los ideales y los valores de convivencia armónica, que han sido edificados para tutelar los derechos fundamentales de la sociedad contemporánea. A pesar de tener conciencia universal de esas atrocidades, la terca realidad nos avisa a diario que no cesan las más crueles formas de segregación y tortura de civiles por parte de las autoridades policiacas o castrenses de gobiernos represores y, lo peor, también por oficiales o agentes de gobiernos supuestamente democráticos. Hace unos días, mi colega Areli Cano Guadiana publicó el artículo Derecho a la verdad y acceso a la información pública (La Silla Rota, 24 de marzo). Se trata de un atinado texto difundido el Día Internacional del Derecho a la Verdad, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dedica para promover la memoria de las víctimas de la violencia política generadora de graves violaciones a los derechos humanos a lo largo de la historia y, especialmente, a partir de la segunda mitad del siglo pasado. El día 24 de marzo nos recuerda el asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, en 1980. Su muerte apagó su lucha por

denunciar las violaciones a los derechos humanos en el contexto de su país, atribulado por las disputas entre las juntas militares y los grupos paramilitares. Entre enero y marzo de aquel año 1980 existen registros de, por lo menos, un millar de salvadoreños asesinados, población civil no perteneciente a los bandos enfrentados; la víspera de su homicidio, monseñor Romero había pronunciado un enérgico reclamo a los militares para frenar y hacer frenar las matanzas y la represión de civiles. La trascendencia de la celebración del Derecho a la Verdad que cada 24 de marzo se vuelve necesaria, se suma a la oportunidad de reflexionar en torno a la urgencia de recuperar la memoria pública. De un lado, la celebración sirve para patentizar que vivir en civilización implica repudiar la violencia en todas sus modalidades y en el deber de prevenir su repetición a través de ejercicios ciudadanos inspirados en la democracia. De otro lado, está el deber de reconocer el derecho a la verdad como una ecuación que se logra sólo si se preserva la información que hace posible la memoria colectiva (los archivos de la gestión pública, que incluyen los hechos sociales cualesquiera que sea su signo o efecto). El derecho a la verdad sólo puede ocurrir en un esquema en el que la memoria pública se componga de registros completos y que dichos acervos sean accesibles a quienes quieran conocerlos, pero yendo más lejos que esos fondos sean difundidos como parte de la historia socialmente útil. Un ejemplo del beneficio práctico del derecho a la verdad puede verse en la reinterpretación y reivindicación formal —apenas evidente— de la obra del mismo Óscar Romero, quien injustamente fue un marginado de los suyos por parecer un precursor del comunismo rencoroso desde la fe, mientras, paradójicamente, era reconocido como un mártir por otras comunidades religiosas y organizaciones defensoras de la dignidad humana más allá de las creencias y las convicciones espirituales. Creíamos que nunca más habría una matanza como la de Tlatelolco y las de la “guerra sucia”, pero los incidentes similares o parecidos siguen, entre otros, Aguas Blancas, Acteal, Atenco, San Fernando, Ayotzinapa, Tlatlaya y Tanhuato. Las sociedades más avanzadas dan a los archivos públicos un valor superior porque son el epicentro de la memoria y de la verdad.

10

PRIMERA

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2016 : EXCELSIOR

LLAMAN A NO COMER EN LA CALLE

Alertan de males diarreicos por calor Entre las principales infecciones están gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea y cólera

Foto: Archivo

De acuerdo con la Ssa, la obesidad y el sobrepeso son las principales causas de muerte en México.

FACTORES OBESIDAD

OMS: enfermedades no contagiosas aumentan

POR LAURA TORIBIO [email protected]

Con la temporada de calor se da un aumento en el número de infecciones como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea, cólera y enfermedad por rotavirus. En el primer nivel de atención, nueve de cada diez pacientes que acuden a consulta presentan un cuadro de enfermedades gastrointestinales derivadas del consumo de alimentos y agua contaminados. Ante ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a la población no ingerir en la calle alimentos como carne, leche y derivados, así como pescados y mariscos, ya que son los productos que se deterioran con mayor facilidad y pueden provocar dichos padecimientos. Consumir alimentos naturales, preparar sólo los que se comerán durante el día, así como mantenerlos en lugares frescos son otras de las medidas de prevención que recomienda el IMSS para evitar problemas gastrointestinales

Al año mueren 38 millones por padecimientos de este tipo ADVERTENCIA. Autoridades sanitarias recomiendan no comer en la calle en temporada de calor para evitar enfermedades. Foto: Archivo

Es necesario tomar medidas precautorias en el consumo de víveres, tanto en casa como en la calle.” TERESA SALAZAR

JEFA DEL DEPARTAMENTO CLÍNICO DE LA UMF 45 DEL IMSS

por la ingesta de víveres contaminados o echados a perder. Además de consumir los alimentos en el menor tiempo

posible y evitar guardarlos por periodos prolongados en el refrigerador. Esto porque pueden producirse algunas toxinas por la degradación propia del alimento. “Es necesario tomar medidas precautorias en el consumo de víveres, tanto en casa como en la calle, ya que a través de éstos, las bacterias, virus y parásitos ingresan al organismo y ocasionan infecciones, como gastroenteritis, salmonelosis, tifoidea, cólera y enfermedad por rotavirus”, advirtió Teresa Salazar Cordero, jefa del Departamento Clínico de la Unidad de Medicina

Familiar (UMF) número 45 del IMSS. Detalló que este tipo de enfermedades se manifiestan con fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento y deshidratación. Por ello, exhortó a la población a que ante la presencia de algunos de estos síntomas, acudan a su UMF correspondiente para recibir diagnóstico y tratamiento oportunos. El tratamiento que se otorga es con base en medicamentos y electrolitos orales (suero), así como indicaciones dietéticas e higiénicas.

POR LAURA TORIBIO [email protected]

La magnitud y la trascendencia de las enfermedades crónicas no transmisibles son tales que, además de representar 75% de todas las muertes en el país, son responsables de 68% de los años de vida potencialmente perdidos a escala nacional. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la carga de enfermedades no transmisibles sigue en aumento a nivel mundial, siendo la primera causa de muerte en el mundo, provocando un total de 38 millones de defunciones anuales. El 75% de los decesos ocurren en países de bajo y mediano ingreso y más de 40% en menores de 70 años. En un artículo publicado en el más reciente boletín

75

POR CIENTO de las muertes por males no contagiosos es en países de bajo ingreso.

epidemiológico de la Secretaría de Salud, se advierte que si bien existen múltiples factores de riesgo, como el tabaquismo y el uso nocivo de alcohol, es la obesidad y el sobrepeso el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónico no transmisibles. Y estos factores de riesgo también se han incrementado en los últimos años, como ejemplo, la obesidad, que se ha duplicado desde 1980 a la fecha, siendo las mujeres las más afectadas.

EXCELSIOR : DOMINGO 27 DE MARZO DE 2016

11

PRIMERA

No es sólo una casa propia, es el lugar que llamarán hogar.

No conocemos imposibles

¡Felicidades a nuestros clientes adjudicados! Este mes de marzo adjudicamos 219 contratos para 125 clientes por un monto de:

Gracias a la confianza de nuestros clientes hemos alcanzado el acumulado en adjudicaciones de:

$ 101,574,598.24

$ 14,414,442,337.77

PRÓXIMOS EVENTOS DE ADJUDICACIÓN: 15 DE ABRIL, 20 DE MAYO Y 17 DE JUNIO DE 2016

GRUPOS 38, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 601, 602, 603, 604, 681, 682, 683, 684, 685, 686 y 687. Dirección: Av. Coyoacán No.1622, Edificio 3, Col. Del Valle, Del. Benito Juarez C.P. 03100, México D.F. GRUPO

CLIENTE

CONTRATO

046 046 046 047 048 048 049 049 049 050 050 057 057 057 058 058 059 059 059 060 060 061 061 061 062 062 062 063 064 065 066 067 068 068 069 070 070 070 071 071 072 073 074 074 074 075 075 075 076 076 077 078 078 079 079 079 080 080 080 081 081 081 081 082 082 082 082 083 083 084 084 084 085 085 086 086 086 086 086 086 086 086 086 086 087 087 088 088 088 089 089 090 090 090 090 090 090 090 090 090 090 090 090 090 090 090 090 090 091 091

EGDAR GENARO GAYOSSO FAVELA YAQUI ANDRES MARTINEZ ROBLES YAQUI ANDRES MARTINEZ ROBLES LORENA EDITH PADILLA GUATI-ROJO ANDRES ALFONSO PLATAS OCHOA VELIA GREGOR LOPEZ SANDRA ELENA CALVO REYES RICARDO CÉSAR MATA VÁZQUEZ RICARDO CÉSAR MATA VÁZQUEZ CLAUDIA AVILA VAZQUEZ SILVIA ALEJANDRA BONILLA ROMERO CRISTINA VAZQUEZ GUERRERO MARIA DE LOURDES GUZMAN CONTRO MARIA DE LOURDES GUZMAN CONTRO MARIA GUADALUPE MORENO MARTINEZ FERNANDO MARIN ORNELAS JOSUE MANUEL PARRA HERNANDEZ SARAI BERENICE LIMON CORTES ANGEL EDUARDO CHAVEZ CAMACHO FERNANDO PARGA BOZADA MARIA DE LOURDES VIVIAN RAMIREZ LUIS CABRERA MARTIN SANCHEZ OSCAR IVAN NEGRETE RODRIGUEZ OSCAR IVAN NEGRETE RODRIGUEZ JOSE RODRIGO FARFAN RAMIREZ MIGUEL ANGEL MENDOZA MALDONADO MIGUEL ANGEL MENDOZA MALDONADO JAVIER DIEGO AJA OMAR BARRANCO GARCIA MARÍA ELENA PARTIDA TORRES LIZBETH MUÑIZ BAUTISTA ARTURO BARAJAS HERNANDEZ ALEJANDRO GONZALEZ PACHECO ALEJANDRO GONZALEZ PACHECO MARTHA ELBA AGUILERA RIESTRA MARCELA ALAVEZ GALAN MARTIN GIL PIRIL MARTIN GIL PIRIL MARLEM OSORIO LOPEZ MARLEM OSORIO LOPEZ LESLIE CHENDELL VELAZQUEZ CEJA ERNESTO MATA MARES MARÍA LUISA TOVAR MUÑOZ EDGAR DE LEÓN CASILLAS EDGAR DE LEÓN CASILLAS PATRICIA DOLORES LARIOS CHACON PATRICIA DOLORES LARIOS CHACON DIANA MELCHOR VAZQUEZ JULIO CESAR FERNANDEZ PEREYRA JULIO CESAR FERNANDEZ PEREYRA BRAULIO MARTINEZ BENITEZ GERARDO MEADE MORENO MARIA DEL ROCIO RIVAS OLMEDO EMILIO JOSE OLAYA GUZMAN EMILIO JOSE OLAYA GUZMAN EMILIO JOSE OLAYA GUZMAN MARCOS QUITERIO VAZQUEZ DAVID EDUARDO ROSALES HERNANDEZ JOSE LUIS HERRERA JIMENEZ ALDO JAVIER ESPINOSA MACEDO ELI TONATIUH SELVA HERNANDEZ ELI TONATIUH SELVA HERNANDEZ VICTOR HUGO RUIZ ORTIZ LAURA ZAVALA MORALES MAURICIO MARCIAL CHAVEZ TINOCO CECILIA ADRIANA GARCIA DIAZ CECILIA ADRIANA GARCIA DIAZ ARMANDO MARTINEZ CAMPOS JOSÉ ALBERTO HIGUERA ARAGÓN KELVIN IVAN MARTINEZ CELAYA GUILLERMINA MAGDALENA ILLESCAS SANDOVAL JULIO RODRIGO DIAZ CASAS MAGDALENA GUZMAN CRUZ MAGDALENA GUZMAN CRUZ NATALIA ITZEL MUÑOZ CRUZ NATALIA ITZEL MUÑOZ CRUZ NATALIA ITZEL MUÑOZ CRUZ NATALIA ITZEL MUÑOZ CRUZ VERONICA RAMIREZ SALAZAR NAYELI RAMIREZ GAYTAN OMAR RAMIREZ ALBARRAN VERONICA ALMARAZ ALMARAZ VERONICA ALMARAZ ALMARAZ VERONICA ALMARAZ ALMARAZ DANIEL LOPEZ DE HARO JOSE DE JESUS EDMUNDO GARRIDO MONTAÑEZ AURORA PAZARAN TRUJILLO NAYELLI PEÑA COMPAÑ KARINA VILLA SANDOVAL PEDRO ANGELES AVILES ROXANA DEL CARMEN REYES FRANCO KARLA ARIADNA VILLANUEVA CADENA KARLA ARIADNA VILLANUEVA CADENA ALFREDO MALDONADO PANTOJA VICTORIA EUGENIA IRIGOYEN GARCIA VICTORIA EUGENIA IRIGOYEN GARCIA HUMBERTO MILLEN GARCIA HUMBERTO MILLEN GARCIA HUMBERTO MILLEN GARCIA HUMBERTO MILLEN GARCIA HUMBERTO MILLEN GARCIA HUMBERTO MILLEN GARCIA ROSA VIRGINIA ALVAREZ VALADEZ ROSA VIRGINIA ALVAREZ VALADEZ ROSA VIRGINIA ALVAREZ VALADEZ ROSA VIRGINIA ALVAREZ VALADEZ ISMAEL LOPEZ HERNANDEZ ISMAEL LOPEZ HERNANDEZ JEMILE ATRI RAYEK DIANA ZAZIL CASTILLO GARDUÑO

00460282/89 00460478/34 00460495/83 00470166/13 00480333/43 00480377/62 00490117/93 00490215/41 00490394/92 00500161/23 00500205/32 00570165/33 00570311/84 00570312/47 00580436/80 00580520/13 00590015/82 00590233/36 00590513/11 00600320/12 00600414/60 00610052/10 00610133/06 00610134/66 00620083/55 00620183/26 00620221/63 00630138/74 00640154/44 00650150/76 00660428/58 00670473/69 00680426/94 00680427/57 00690402/91 00700016/85 00700105/27 00700129/11 00710209/25 00710210/36 00720209/06 00730259/26 00740095/89 00740270/84 00740272/10 00750007/81 00750008/44 00750513/53 00760161/69 00760162/32 00770029/04 00780325/46 00780590/53 00790449/79 00790450/90 00790451/53 00800127/68 00800225/16 00800304/86 00810493/87 00810501/23 00810502/83 00810260/58 00820111/89 00820353/27 00820522/99 00820591/16 00830457/25 00830515/97 00840156/33 00840201/53 00840478/04 00850109/58 00850110/69 00860108/76 00860109/39 00860116/22 00860130/85 00860191/56 00860343/79 00860397/67 00860502/85 00860503/48 00860504/11 00870009/49 00870367/44 00880044/91 00880212/06 00880514/39 00890092/88 00890373/26 00900019/37 00900030/17 00900222/13 00900321/21 00900322/81 00900416/32 00900417/92 00900418/55 00900419/18 00900420/29 00900421/89 00900541/95 00900542/58 00900543/21 00900546/07 00900589/63 00900590/74 00910002/17 00910059/88

MONTO ADJUDICADO

TIPO DE ADJUDICACIÓN

NO. CUOTAS

$310,455.77 $620,911.55 $620,911.55 $496,729.24 $369,725.49 $431,346.40 $305,786.41 $611,572.83 $366,943.70 $304,679.41 $365,615.29 $363,132.70 $605,221.17 $605,221.17 $600,956.87 $480,765.50 $318,507.14 $598,890.70 $317,412.07 $596,752.34 $470,666.88 $594,651.23 $297,325.62 $297,325.62 $470,666.88 $354,200.36 $354,200.36 $338,799.00 $292,106.27 $582,092.74 $575,860.70 $571,779.52 $604,708.66 $604,708.66 $567,623.56 $452,488.74 $340,574.13 $340,574.13 $507,320.71 $507,320.71 $279,912.45 $550,198.56 $552,092.16 $552,092.16 $552,092.16 $550,198.56 $550,198.56 $353,457.21 $490,496.00 $490,496.00 $541,515.25 $533,788.84 $479,140.23 $530,984.20 $530,984.20 $530,984.20 $264,073.01 $528,146.02 $525,423.45 $522,997.42 $522,997.42 $522,997.42 $524,200.31 $520,500.37 $338,325.24 $285,618.28 $285,618.28 $362,686.04 $485,921.97 $257,198.72 $284,316.05 $310,162.96 $515,692.01 $515,692.01 $514,397.44 $514,397.44 $360,078.21 $360,078.21 $514,397.44 $257,198.72 $462,957.70 $513,178.64 $513,178.64 $513,178.64 $511,903.15 $511,903.15 $513,178.64 $511,903.15 $307,141.89 $459,563.93 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $509,348.97 $457,225.29 $457,225.29 $508,028.10 $508,028.10

LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA NATURAL NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA NATURAL LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA NATURAL OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA

70 70 72 70 68 68 66 66 66 72 65 63 63 63 61 61 61 60 60 59 68 60 58 58 58 58 58 55 53 68 58 51 61 61 56 59 56 56 57 57 53 54 56 56 56 90 91 76 58 58 51 63 64 69 69 69 58 58 58 69 81 81 92 69 71 83 83 67 71 65 64 83 80 80 85 85 85 85 67 84 86 84 84 84 59 63 90 64 92 61 64 84 84 63 85 85 84 84 84 84 96 84 87 87 87 87 84 84 61 87

GRUPO

091 091 091 091 091 091 091 092 092 092 092 092 092 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 093 094 094 094 094 094 094 094 094 094 094 094 094 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 095 601 601 601 601 601 601 602 603 603 604 681 682 682 682 683 683 684 685 686 686 686 687 687 687 687 687 687

CLIENTE

DIANA ZAZIL CASTILLO GARDUÑO DIANA ZAZIL CASTILLO GARDUÑO LORENA GALAN ESCAJADILLO LORENA GALAN ESCAJADILLO LORENA GALAN ESCAJADILLO LORENA GALAN ESCAJADILLO MARIANA MORALES BRICEÑO RICARDO CORTES HERNANDEZ RICARDO CORTES HERNANDEZ JOSE EDGARDO MIRANDA RODRIGUEZ ALFONSO RODILES DIAZ DANIEL ALFREDO TORRES RAMIREZ ADRIAN ALEJANDRO OLMEDO JUAREZ VALERY BARRERA VEGA VALERY BARRERA VEGA EDUARDO ARISTOTELES RIZO RICALDE DANIEL ALFREDO TORRES RAMIREZ IRMA MONICA MURILLO LEON GUILLERMO IBARRA BELTRAN MIRANDA CECILIA BANDALA LARA MIRANDA CECILIA BANDALA LARA MIRANDA CECILIA BANDALA LARA MIRANDA CECILIA BANDALA LARA MIRANDA CECILIA BANDALA LARA MIRANDA CECILIA BANDALA LARA EDUARDO LINARES PERALES EDUARDO LINARES PERALES EDUARDO LINARES PERALES EDUARDO LINARES PERALES IRMA MONICA MURILLO LEON ALFREDO REYES AGUILAR IRMA MONICA MURILLO LEON IRMA MONICA MURILLO LEON MIREYA BENITEZ RIOS MIREYA BENITEZ RIOS PAOLA AXXELY HAUFFEN ORTEGA JEMILE ATRI RAYEK VALERY BARRERA VEGA JAVIER GUTIERREZ DIAZ COVARRUBIAS DIANA GUADALUPE AGUILAR ROSALES JAVIER GUTIERREZ DIAZ COVARRUBIAS DIANA GUADALUPE AGUILAR ROSALES JAVIER GUTIERREZ DIAZ COVARRUBIAS JAVIER GUTIERREZ DIAZ COVARRUBIAS DIANA GUADALUPE AGUILAR ROSALES MARIANA MORALES BRICEÑO MARIANA MORALES BRICEÑO MARIANA MORALES BRICEÑO VALERY BARRERA VEGA VALERY BARRERA VEGA ADRIAN ALEJANDRO OLMEDO JUAREZ MIGUEL ENRIQUE BLANCO DEL TORO MIGUEL ENRIQUE BLANCO DEL TORO MIGUEL ENRIQUE BLANCO DEL TORO SILVIA SANCHEZ ESPINOSA DANIEL ALFREDO TORRES RAMIREZ DANIEL ALFREDO TORRES RAMIREZ SILVIA SANCHEZ ESPINOSA SILVIA SANCHEZ ESPINOSA SILVIA SANCHEZ ESPINOSA SILVIA SANCHEZ ESPINOSA MARIANA MORALES BRICEÑO JULIO CESAR AVALOS MONZON ALFONSO SARABIA CAMARILLO ALFONSO SARABIA CAMARILLO ADRIAN ALEJANDRO OLMEDO JUAREZ MARGARITA TRUJILLO LOPEZ PAOLA AXXELY HAUFFEN ORTEGA VALERIA HERRERA GARZA VICTORIA EUGENIA IRIGOYEN GARCIA MARIANA MORALES BRICEÑO DANIEL ALFREDO TORRES RAMIREZ DANIEL ALFREDO TORRES RAMIREZ VALERIA HERRERA GARZA VALERIA HERRERA GARZA MARIA ENRIQUETA RODRIGUEZ SOLIS MARIA ENRIQUETA RODRIGUEZ SOLIS MARIA ENRIQUETA RODRIGUEZ SOLIS SAMUEL HERNANDEZ MAYORQUIN SAMUEL HERNANDEZ MAYORQUIN SAMUEL HERNANDEZ MAYORQUIN MARIANA MORALES BRICEÑO ARIEL FUENTES CARRASCO ARIEL FUENTES CARRASCO ARIEL FUENTES CARRASCO ARIEL FUENTES CARRASCO ARIEL FUENTES CARRASCO ARIEL FUENTES CARRASCO LORENA CORTES VAZQUEZ MARTHA RUIZ DOLORES JAVIER AVILA MENA ENRIQUE ARTEAGA JAIMES JOSE DE JESUS ASCENCIO DIAZ PATRICIA ZAPATA OLVERA PATRICIA ZAPATA OLVERA ISMAEL CALIXTO TOVAR MIGUEL ANGEL LOPEZ SANTANDER IGNACIO REYES URRUTIA DONOVAN RADAMES VALVERDE TOVAR MARIA DE LA LUZ ABREGO SALAZAR PEDRO LOPEZ GUERRERO RAUL BENITEZ RUIZ GABRIELA ORNELAS FREGOSO MARTHA PATRICIA ARES DE LA CONCHA MARTHA PATRICIA ARES DE LA CONCHA RICARDO TINOCO BARRON MARTHA PATRICIA ARES DE LA CONCHA MARTHA PATRICIA ARES DE LA CONCHA JOEL HERNÁNDEZ FLORES

CONTRATO

00910060/99 00910061/62 00910079/26 00910123/83 00910173/25 00910186/77 00910585/95 00920075/58 00920076/21 00920145/25 00920164/97 00920426/60 00920580/67 00930018/17 00930019/77 00930041/86 00930093/51 00930169/87 00930181/30 00930202/18 00930247/97 00930251/94 00930263/86 00930271/32 00930280/38 00930429/27 00930430/38 00930431/98 00930436/10 00930440/07 00930449/62 00930473/94 00930474/57 00930510/71 00930511/34 00930514/20 00940003/20 00940026/41 00940135/18 00940262/07 00940333/34 00940354/32 00940378/16 00940379/76 00940435/28 00940508/78 00940539/45 00940542/79 00950003/98 00950005/24 00950099/82 00950165/03 00950166/63 00950167/26 00950236/30 00950240/27 00950241/87 00950242/50 00950243/13 00950244/73 00950245/36 00950252/19 00950340/95 00950355/73 00950356/36 00950371/62 00950378/94 00950379/57 00950422/54 00950424/77 00950425/40 00950444/15 00950445/75 00950478/65 00950479/28 00950553/89 00950554/52 00950555/15 00950561/35 00950562/95 00950563/58 00950593/62 06010516/59 06010519/45 06010520/56 06010523/42 06010524/05 06010525/65 06020282/58 06030307/73 06030360/49 06040454/78 06810361/11 06820410/58 06820411/21 06820421/87 06830200/31 06830293/29 06840009/28 06850031/18 06860078/04 06860191/75 06860358/76 06870252/17 06870253/77 06870308/18 06870551/64 06870552/27 06870560/70

MONTO ADJUDICADO

$508,028.10 $508,028.10 $508,028.10 $508,028.10 $508,028.10 $508,028.10 $500,000.00 $405,402.21 $405,402.21 $506,752.77 $506,752.77 $334,000.00 $500,000.00 $505,468.04 $353,827.63 $505,468.04 $500,000.00 $382,000.00 $505,468.04 $501,604.17 $501,604.17 $501,604.17 $501,604.17 $501,604.17 $501,604.17 $502,916.70 $402,333.36 $402,333.36 $276,604.18 $500,000.00 $250,000.00 $500,000.00 $500,000.00 $252,734.02 $252,734.02 $505,468.04 $504,194.94 $504,194.94 $502,916.70 $350,000.00 $502,916.70 $350,000.00 $502,916.70 $502,916.70 $301,750.02 $500,000.00 $500,000.00 $500,000.00 $502,916.70 $502,916.70 $500,000.00 $250,802.08 $250,802.08 $300,962.50 $501,604.17 $500,000.00 $500,000.00 $501,604.17 $501,604.17 $501,604.17 $501,604.17 $400,000.00 $421,347.50 $501,604.17 $501,604.17 $400,000.00 $501,604.17 $250,802.08 $501,604.17 $501,604.17 $300,000.00 $500,000.00 $500,000.00 $501,604.17 $501,604.17 $401,283.33 $401,283.33 $401,283.33 $501,604.17 $501,604.17 $300,962.50 $300,000.00 $592,920.27 $592,920.27 $592,920.27 $592,920.27 $592,920.27 $592,920.27 $585,481.08 $581,796.56 $349,077.94 $291,466.31 $592,299.92 $485,842.81 $485,842.81 $520,137.59 $452,990.02 $563,504.52 $483,465.17 $268,356.23 $536,712.46 $427,893.73 $534,867.16 $532,968.46 $532,968.46 $532,968.46 $307,760.91 $307,760.91 $423,374.10

TIPO DE ADJUDICACIÓN

NO. CUOTAS

OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL NATURAL OBLIGATORIA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA

87 88 86 86 97 98 84 84 84 60 84 84 84 59 59 67 84 84 85 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 85 58 58 84 84 84 84 86 86 84 84 84 84 57 57 84 86 86 86 84 84 84 84 84 84 84 84 85 86 86 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 61 61 61 61 61 61 51 56 57 52 56 72 70 55 56 57 49 52 68 68 68 68 68 64 68 68 61

Compra, construye o remodela tu patrimonio. Resultados del Evento de Adjudicación del 18 de marzo de 2016, ante la fe de hechos del corredor público No. 31 del D.F, Lic. Federico Gabriel Lucio Decanini , conforme a las Normas Oficiales Mexicanas, Registros de contratos ante la PROFECO, Ley Federal de Protección al Consumidor y al Reglamento de Sistemas de Comercialización consistente en la integración de grupos de consumidores que la Secretaría de Economía publicó el 10 de marzo de 2006, según corresponda a cada grupo.

Ingresa a hircasa.com o llámanos al 5511.9910 / 01 800 hircasa

Empresa certificada ISO 9001 - 2008

MUNICIPIOS tiene Hidalgo; en cuatro hay pueblos mágicos.

PACHUCA.- Elementos de seguridad pública del municipio de Mineral del Monte la emprendieron en contra de comerciantes establecidos, quienes con motivo del periodo de asueto de Semana Santa decidieron colocar cartulinas con reclamos en contra del alcalde Camilo Nava.

Ante la confusión e incertidumbre de cientos de turistas, elementos de la corporación policiaca municipal recorrieron uno a uno los establecimientos en que se colocaron cartulinas contra el edil para romper los cárteles de manera intimidatoria.

Foto: Cuartoscuro

84

AMEDRENTAN A COMERCIANTES

—— Emmanuel Rincón

12

EXCELSIOR

domingo 27 de marzo DE 2016

@Excelsior

PULSO NACIONAL

CARRETERAS

ACCIDENTE EN EDOMEX Dos personas murieron y tres más resultaron gravemente lesionadas al registrarse una volcadura en el kilómetro 22 de la autopista México-Pirámides, en el Estado de México

AGENTES CHOCAN CON CRIMINALES

Matan en Veracruz a 3 secuestradores Foto: Archivo

Elementos de la policía Federal mantienen el operativo de vigilancia con motivo de las vacaciones de Semana Santa.

SEMANA SANTA RESPUESTA

Policía Federal atiende 18 mil tareas de apoyo Preguntas de tránsito y respaldo médico, las principales solicitudes

datos sobre la aplicación de infracciones vehiculares, particularmente por faltas como el no respetar los límites de velocidad, conducir sin el cinturón de seguridad o no portar la documentaPOR CARLOS QUIROZ ción obligatoria”, detalló la c.quiroz�gimm.com.mx corporación. Igualmente, se recibieMás de 18 mil solicitudes a ron vía telefónica o digital, través de los servicios de mil 752 denuncias por dienlace, el número telefóni- versos ilícitos a las que se les co 088 y la aplicación para dará seguimiento, además teléfonos celulares PF Móvil, de 474 que fueron canalizaprincipalmente relaciona- das a autoridades locales, de das con turistas nacionales acuerdo a su competencia. y extranjeros que se desplaSe recibieron 644 felicizan a lo largo y ancho del te- taciones para elementos de rritorio nacional, han sido la Policía Federal quienes atendidas por la Policía Fe- auxiliaron a los turistas en deral en el marco distintos puntos del Operativo Sede la República APP mana Santa, des- La Policía Federal y se tomaron 64 de el pasado 18 también tiene la apli- reportes por pode marzo y hasta cación para teléfonos sibles actuacioel viernes. inteligentes, la cual nes fuera de la “De acuerdo está disponible para norma, las cuacon los datos del su descarga. les son atendidas Centro Nacional por la Unidad de de Atención Ciudadana de la Asuntos Internos. Comisión Nacional de SeguEl día en que más conridad que concentra esta in- tactos se han recibido fue el formación, de las 18 mil 339 pasado viernes, donde dos acciones de contacto ciuda- mil 81 ciudadanos fueron dano registradas por estas atendidos, con 616 reportes vías, 15 mil 879 están rela- de emergencia, 151 consulcionadas con servicios que tas sobre la situación en capresta o canaliza para segui- rreteras, 154 denuncias por miento la Policía Federal. distintos delitos, 114 felicita“En este periodo, cua- ciones a elementos de la Potro mil 344 ciudadanos so- licía Federal y ocho quejas, licitaron apoyo médico o entre otras solicitudes. mecánico para atender una La Policía Federal recoremergencia; dos mil 61 con- dó que está a su disposición sultaron información sobre para cualquier solicitud de el tránsito en las carreteras apoyo el número telefónico y dos mil 584 consultaron 088.

Los plagiarios habían matado a tres presuntas víctimas en el sur del estado POR LOURDES LÓPEZ c or res p on s a l [email protected]

COATZACOALCOS.- Un enfrentamiento entre integrantes de una banda y policías de la Fuerza Civil dejó un saldo de tres muertos y otras tres supuestas víctimas de plagio amordazadas y ejecutadas. Todo hace suponer a las autoridades que tres de los fallecidos habían sido víctimas de un secuestro y aparentemente serían arrojados en el lugar donde se produjo la refriega y que es denominado Las Matas, al sur de Veracruz. Estos hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 de la madrugada del sábado cuando los sospechosos se encontraban en el predio usado como basurero a cielo abierto y que se ubica en el tramo de la carretera federal Minatitlán-Coatzacoalcos a donde fueron sorprendidos por los elementos de la Fuerza Civil que recorrían el lugar con las luces apagadas. De acuerdo con lo reportado por las autoridades de Seguridad Pública en el sur de la entidad, los policías observaron que al fondo del predio había dos vehículos y al tratar de aproximarse fueron recibidos a balazos, por lo que también abrieron fuego para repeler la agresión. No tardaron mucho en caer los sospechosos y, al aproximarse, los elementos de la Fuerza Civil encontraron un automóvil Bora, gris, placas YKU-26721 y en su interior yacía una mujer y a su lado un arma de fuego. En la cajuela del vehículo fue encontrado el cadáver de otra mujer. Afuera del vehículo encontraron otras dos personas sin vida, una de ellas degollada, con las manos atadas hacia atrás con cinta gris. Entre el

Foto: Especial

El sitio

El enfrentamiento se suscitó sobre la carretera federal Minatitlán-Coatzacoalcos, en Veracruz.

HOMICIDIOS dolosos hubo en Veracruz el año pasado.

131

116

CASOS de extorsión fueron denunciados en Veracruz el año pasado.

SECUESTROS fueron denunciados en la

1,124

entidad el año pasado.

HOMICIDIOS hubo en Veracruz en 2015.

Bora y un carro Ibiza, blanco, placas YJR-9023, la policía localizó otro cuerpo más, el cual tenía el rostro cubierto con un pasamontañas. La policía también localizó un sexto cuerpo sobre un sofá, el cual tenía el rostro cubierto con una cinta gris y también presentaba signos de haber sido degollado. Las autoridades presumen que las víctimas, es decir, la mujer de la cajuela y los dos cadáveres con signos de degollamiento, serían abandonadas por los delincuentes en ese lugar, cuando fueron sorprendidos y en un acto desesperado abrieron fuego. LEVANTADOS Cabe recordar que el pasado viernes, en la zona de Coatzacolacos, familiares denunciaron que fueron levantados cuatro jóvenes. Según los quejosos, Fausto Isaac Cruz, Mario Antonio Ahedo, Jonatan Eduardo Guillén y Cristian Francisco Hernández desaparecieron la madrugada del jueves. Familiares afirmaron que los victimarios se trasladaban en autos de lujo sin placas.

SONORA ZONA TURÍSTICA

Cae operador del cártel del Pacífico

Según autoridades de Sonora, Raúl Quintero portaba armas y tenía en su poder dos vehículos robados.

Raúl Beltrán Quintero iba con ocho personas más DANIEL SÁNCHEZ C or res p on s a l nacional�gimm.com.mx

Foto: Especial

HERMOSILLO.- En un concurrido balneario durante un operativo para garantizar la seguridad de los vacacionistas, policías estatales identificaron y arrestaron a Raúl Beltrán Quintero, El 9 y/o El Wico, identificado como

operador del cártel del Pacífico en Sonora. En un comunicado de prensa, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública detalla que el arresto ocurrió la madrugada del sábado en las playas de Puerto Lobos, en el sitio conocido como El Charco, que se ubica a 94 kilómetros de la cabecera del municipio de Caborca, muy cerca de la frontera al Noroeste del país. “Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública detuvieron a Raúl Beltrán

2

PERSONAS murieron ayer en una playa de Sonora, tras un enfrentamiento.

Quintero, de 50 años de edad, y a otras ocho personas, entre ellos un menor de edad; en el operativo se logró el aseguramiento de un Toyota línea FJ

Cruiser, modelo 2012 y un Cadillac Escalade modelo 2007, ambos con reporte de robo en Estados Unidos. También se les decomisaron ocho armas cortas de diferentes calibres, cargadores y cartuchos. Los detenidos fueron identificados como Ricardo Méndez, de 22 años; Geu Hernández, de 28 años; Adrián Valenzuela, de 24; Eder Román de 29; José Beltrán, de 62; Crispín Salazar, de 42, y Manuel de Jesús Muñoz, de 38, así como un menor de edad.

EXCELSIOR : domingo 27 de marzo DE 2016

PRIMERA

13

14

PRIMERA

domingo 27 de marzo DE 2016 : EXCELSIOR

SE HAN EMITIDO SEIS AVISOS

ÉXITO EN ALERTAS RADIACTIVAS

VULNERAN SEGURIDAD

En el presente sexenio ha habido seis robos de fuentes radiactivas:

Como en ningún otro país del mundo, actualmente en México se tiene un ciento por ciento de efectividad en la localización de las fuentes hurtadas, asegura la Secretaría de Gobernación

POR ERNESTO MÉNDEZ [email protected]

E

n lo que va de la presente administración federal se han emitido seis alertas públicas por el robo de fuentes radiactivas, que prendieron los focos rojos en el país para dar con su paradero y evitar posibles daños a la población, al ser manipuladas para extraer su contenido. En entrevista con Excélsior, Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó que esta modalidad de informar a la sociedad es nueva, ya que gobiernos anteriores no daban parte a la ciudadanía y mucho menos lograban localizar los materiales extraviados. Aseguró que como en ningún país del mundo, actualmente en México se tiene un ciento por ciento de efectividad en la localización de las fuentes radiactivas perdidas, gracias a la colaboración de la gente y los medios de comunicación que difunden las alertas emitidas por la Coordinación Nacional de Protección Civil. “En sexenios anteriores se habían dado extravíos de fuentes radiactivas, pero no se habían dado alertas públicas y también tenemos conocimiento de que no se había llegado a la localización de este material”, detalló. De la Cruz Musalem indicó que en todos los casos registrados de diciembre de 2012 a la fecha, se descarta la participación de cárteles de la droga o grupos subversivos que quisieran utilizar los materiales peligrosos con otros fines, ya que se trató de robos comunes de vehículos que transportaban los contenedores y que lograron ser recuperados en unos cuantos días. “Hemos tenido la poca fortuna de que en el traslado se han robado los vehículos y ahí va la fuente, nosotros hemos emitido alertamientos para que la persona que la tiene en su poder sepa que está corriendo un riesgo”, señaló. Destacó que las alertas públicas son regionales y se emiten una vez que se presenta una denuncia formal ante el Ministerio Público y

6

Enferman rateros

ROBOS de fuentes radiactivas se han contabilizado este sexenio.

4

1

se hurtó Iridio-192, se usa para radiografías.

ocurrió en 2013, fue el más grave.

VECES

6

CASO

LADRONES

son atendidos por las secuelas de la radiación

AFECTACIONES DE LA RADIACIÓN PIEL. Enrojecimiento y sensación de sufrir quemaduras. ESTÓMAGO. Náuseas, vómitos y diarrea aguda.

LETALIDAD. Cáncer de piel, pulmón y senos.

COSMÉTICA. Caída de cabello y vello corporal

El caso más grave de robo de tal General de Pachuca por una fuente radiactiva se relesiones permanentes ocagistró la madrugada del 2 de sionadas por la radiación, diciembre de 2013 en Tizaquienes hasta la fecha reciyuca, Hidalgo, cuando una ben atención médica. banda de asaltantes de trans“Afortunadamente no portistas se llevó a punta de hubo muertos, sin embargo, pistola un camión cargado hay que tener muy en cuencon instrumental ta que, cuando es médico que tenía radiación, no se TRÁFICO residuos de Cobalto Ladrones abrieron puede percibir con 60, un material al- la cápsula que pro- los sentidos, como tamente peligroso. tegía una fuente si fuera, por ejemA pesar de que radiactiva para ven- plo, un químico que Protección Civil de der el metal como huele; la gente a vela Segob lanzó la ces por curiosidad fierro viejo. alerta pública para abre las cosas y no siete estados, la cápsula de saben el riesgo que implica”, metal que protegía el matecomentó el director general rial radiactivo fue abierta por de Protección Civil, Ricardo los responsables en un desde la Cruz Musalem. huesadero donde pretendían Abundó que en todos los venderla como fierro viejo. robos de fuentes radiactivas, El hallazgo se hizo el 4 de incluida la de Cobalto 60, se diciembre en el municipio de capturó a los responsables. Hueypoxtla, Estado de Méxi“También han habido sanco, donde también cayeron ciones a las empresas, esto es enfermas seis personas que importante, si nosotros idenviolaron el blindaje del cabe- tificamos que hubo negligenzal radiactivo, propiedad del cia... que se violó el protocolo IMSS. de transportación, también Los involucrados fuehay sanciones”. —— Ernesto Méndez ron atendidos en el Hospi-

LOS ROBOS Si deseas conocer la cobertura sobre los hurtos de material radiactivo escanea el siguiente código.

RECOMENDACIONES ALÉJESE. En caso de encontrarlo no se debe manipular y debe retirarse.

PROTECCIÓN. Establecer un perímetro de seguridad de 30 metros.

REPORTE. Notificar el hallazgo a las autoridades.

LLAMADA. Comunicarse al número 088 con la Comisión Nacional de Seguridad. Ilustración: Emmanuel Urrueta

HIDALGO En Tepojaco, Hidal go fue robada una fu , ente de Cobalto-60. El contenedor fue abandonado en H ue estado de México. ypoxtla,

Jun 2014 ESTADO DE MÉXICO

Un equipo con fuente radiactiva con Americio-241/Berilio Cesio 137 fue robada de una bodega en Tultitlán. Jul 2014 O ESTADO DE MÉXIC En Tlanepanta, también se registró el robo de una fuente camioneta con de Iridio-192 con una ías. material para radiograf

Feb 2015

GUANAJUAT O

En Salamanca ,G se robaron tres uanajuato, unidades con Iridio-192 que posteriormente fueron encont rada Tizayuca, Hidal s en go.

Abr 2015 TABASCO Se reportó el robo de una fuente radiactiva en Cárdenas, Tabasco.

DEFENSAS. Hay pérdida de glóbulos blancos e infecciones.

ENDOCRINO. Daño a glándula tiroides.

Dic 2013

Foto: Archivo

En diciembre fue hurtada una fuente de Cobalto 60, propiedad del IMSS, seis personas cayeron enfermas por violar el blindaje.

el aviso es corroborado por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS). Dijo que cada vez hay regulaciones más estrictas por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la CNSNS para revisar los permisos de empresas que transportan estos materiales por la red carretera nacional, con el fin de que los vehículos tengan GPS y que los choferes sepan qué cargan y qué hacer en caso de un accidente, además de que haya agentes

de seguridad custodiando los contenedores. De acuerdo con la Dirección General de Protección Civil de la Segob, en 2013 se emitió una alerta por el robo de una fuente radiactiva, en 2014 se reportaron dos extravíos, en 2015 también hubo dos casos y en lo que va de 2016 se emitió una alerta pública lanzada el 28 de febrero por el robo de instrumentos para la práctica de radiografía industrial con Iridio-192, en San Juan del Río, Querétaro, mismo que fue localizado el 8 de marzo en una carretera del Estado de México.

Se emitió una alerta para cinco estados.

Feb 2016 QUERÉTARO El pasado 28 de febrero se robaron instrumental para la práctica de radiografías en San Juan del Río, Querétaro; se localizó en marzo.

EXCELSIOR

domingo 27 de marzo DE 2016

:15

RETRATO HABLADO GUILHERME LOUREIRO, PRESIDENTE EJECUTIVO Y DIRECTOR DE WALMART DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

EL BRASILEÑO QUE AMA A MÉXICO El nuevo directivo conoce de cerca el país, es experto en economía y sabe cómo tratar las crisis en las compañías que comanda POR ERÉNDIRA ESPINOSA [email protected]

G

uilherme Loureiro es, desde hace unas semanas, el presidente ejecutivo y director de Walmart de México y Centroamérica. Brasileño de nacimiento, conoce muy bien a los consumidores de nuestro país desde hace tiempo. A sus 49 años, Loureiro ya dirigió las operaciones de Unilever en México y también las de Walmart en su país natal. Ahora llega entusiasmado a dirigir un negocio que se encuentra frenado en expansión, pero no teme al reto, pues es un ejecutivo que desde muy joven ha desempeñado cargos relevantes. Así, de buscar la “belleza real” a través de marcas como Dove, en Unilever, el directivo logró convertirse en un cazador de precios bajos mediante Walmart. Los trabajadores de la empresa aseguran que a finales del mes pasado Loureiro hizo un recorrido por las oficinas de Walmex, saludó a los empleados y platicó algunos minutos con ellos, de ahí que quienes lo conocen lo describen como una persona sencilla, amable y con energía para transformar el negocio. Loureiro dejó la dirección de Walmart en Brasil para regresar a México. La gente cercana a este ejecutivo asegura que para él ésta es su segunda patria, pues aunque ha vivido en Gran Bretaña, Estados Unidos y Chile, a su familia le gusta más nuestro país. Inclusive, el propio Loureiro ha dicho que México recibe muy bien a los extranjeros y que sus habitantes son personas orgullosas de su país. Además, vivir en otros lugares le ha permitido conocer a gente con diferentes puntos de vista, lo que ha enriquecido su propia perspectiva. APASIONADO DE LA ECONOMÍA Desde muy joven fue un apasionado de la economía. Estudió administración de empresas y hasta hizo un doctorado en la materia en la Fundación Getulio Vargas en Sao Paulo, Brasil. Asistió al curso The General Manager Program de la Escuela de Negocios de Harvard, un programa diseñado para desarrollar líderes. A decir del propio ejecutivo, su profesión siempre le ha apasionado y esa razón es la que le ha permitido llegar a puestos importantes, como la dirección de Unilever en México. Basta señalar que en Walmart incursionó en 2012 como vicepresidente de Walmart Brasil y solamente cuatro años después logró convertirse en director de la compañía en México, uno de los mercados más importantes para la cadena a escala mundial. En diferentes entrevistas, Loureiro ha dicho que si una persona hace algo que le apasiona, le dedicará tiempo y todo su esfuerzo, no importa la actividad que sea, puede llegar a ser el mejor. CREATIVIDAD, EL SECRETO DEL ÉXITO Sin embargo, este profesional también ha tenido que hacer uso de otra herramienta en momentos de crisis, se trata de la creatividad. Y es que también se ha enfrentado a importantes retos, el último fue en Brasil, donde la economía no está en su mejor momento. En su país tuvo que implementar medidas para que los compradores

Ilustración: Daniel Rey

siguieran asistiendo a sus tiendas, entre ellas abrir más unidades de descuento. Además en México, cuando encabezaba Unilever, compañía dueña de marcas como Helados Holanda, Hellman’s, Rexona o Ades, también tuvo que hacer uso de la creatividad para seguir vendiendo sus productos durante la crisis de 2009, por lo que decidió tanto la modificación de empaques para que fueran más fáciles de transportar, como el desarrollo de presentaciones de menor tamaño para hacer sus artículos accesibles a los diferentes presupuestos del comprador. De ahí que para Loureiro los momentos de crisis son para ponerse innovadores. “Es una oportunidad de hacer mejor las cosas, no puedo sentarme a llorar y echarle la culpa a alguien por la crisis, hay que ponerse a trabajar y ser creativos”, dijo a Excélsior en una entrevista realizada en aquel año.

Es justamente por medio de una mejor experiencia al cliente que una empresa va a presentar una mejor rentabilidad y generar satisfacción para los accionistas. Los consumidores señalan defectos y ven oportunidades en el equipo.” GUILHERME LOUREIRO

PRESIDENTE EJECUTIVO Y DIRECTOR GENERAL DE WALMART DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

ESCUCHAR A LOS CONSUMIDORES: CLAVE Durante toda su carrera Loureiro ha dejado algo en claro: hay que saber escuchar a los consumidores. En 2014, cuando el ejecutivo estaba al frente de Walmart Brasil, asistió a una conferencia en donde habló sobre los retos para generar mayor rentabilidad. “Es justamente por medio de una mejor experiencia al cliente que una empresa va a presentar una mejor rentabilidad y generar satisfacción para los accionistas”, explicó el directivo. Loureiro añadió que “los consumidores señalan defectos, ven oportunidades no vistas por el equipo interno”. Así, de acuerdo con el nuevo director general de Walmex, lo que ven los consumidores se puede traducir en nuevos procesos de trabajo, que sean más eficientes para la compañía.

Y si se trata de otras empresas, se sabe que el ejecutivo tiene buena relación con Pedro Padierna, presidente de PepsiCo; Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo, y Pablo González, al frente de Kimberly Clark. Ya al mando de esta empresa de cadenas de tiendas minoristas, Loureiro comenzó a imprimir su sello. Según un comunicado de la compañía enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), “Walmart de México y Centroamérica invertirá 14 mil 700 millones de pesos (822.6 millones de dólares) en 2016, lo que representa 17 por ciento más que en 2015. En el documento, Walmart afirmó que 39 por ciento del monto total de inversión se destinará a unidades nuevas, 31 por ciento a remodelaciones y mantenimiento de unidades existentes, 24 por ciento a tecnología y eCommerce, y seis por ciento restante a mejorar la logística. Todo de la mano del nuevo directivo.

3

EJEMPLARES de vaquita marina han sido hallados muertos en menos de un mes en Baja California.

HALLAN OTRA VAQUITA MARINA MUERTA EN BC A pesar de la prohibición de utilizar redes de pesca en el Alto Golfo de California y el operativo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar), un tercer ejemplar de vaquita marina fue hallado muerto el jueves pasado, cerca del Puerto de San Felipe, Baja California.

El diagnóstico de expertos del Marine Mammal Center (CMM) y del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) es que las vaquitas marinas perdieron la vida debido a un posible enmallamiento, ya que en los cadáveres se observaron escoriaciones y laceraciones provocadas al parecer por cuerdas o hilos. —— Ernesto Méndez

16

EXCELSIOR

TODO MEXICO

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2016

@Excelsior

SEMANA SANTA

Foto: Especial

La Profepa indicó que los trabajos clínicos de investigación se llevaron a cabo en las instalaciones del Parque Zoológico Internacional.

CD. DE MÉXICO

Asesinan a 38 en Acapulco Foto: Eduardo Jiménez

CHAMUSCADO. En la colonia Merced Balbuena, en la Ciudad de México, la atracción principal del Sábado de Gloria fue la quema de un Judas que representó a Donald Trump, precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos.

Trump se convierte en el Judas predilecto Foto: Cuartoscuro

Elementos de la Marina vigilan las abarrotadas playas del puerto de Acapulco, Guerrero, durante el periodo vacacional.

Lanzan granada que no explota en la periferia de la ciudad; el puerto registra 92% de ocupación hotelera POR ROLANDO AGUILAR C or res p on s a l [email protected]

ACAPULCO.— Entre el Domingo de Ramos y el Sábado de Gloria, al menos 38 personas murieron en este puerto, que pese a la violencia registró una ocupación hotelera de 92%, de acuerdo con autoridades locales. Ayer, un hombre fue asesinado en una colonia de la periferia de la ciudad y, en un sitio de taxis cercano, fue lanzada una granada que no llegó a explotar. La violencia se recrudeció pese al llamado que hizo el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlo, a los grupos delincuenciales para hacer una tregua, ante la temporada de vacaciones de Semana Santa, ya que se podría afectar la principal actividad del estado, el turismo. En la última semana, 38 personas fueron ejecutadas en diferentes puntos de la ciudad, pese al reforzamiento de la seguridad con motivo del periodo vacacional de la Semana Santa, durante el cual se desplegaron cuatro mil 500 integrantes de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, incluyendo al Ejército y la Armada de México. En el operativo también participan tres helicópteros, 350 vehículos, 70 motos, 18 cuatrimotos, seis embarcaciones. Ayer, Excélsior dio a conocer que, en lo que va del año, el municipio de Acapulco ha vivido jornadas violentas que han dejado un saldo de 204 personas ejecutadas. Sobre este incremento en la violencia, el gobernador

204 PERSONAS

han sido ejecutadas en Acapulco en lo que va del año.

903

Donald Trump, precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, se convirtió en el Judas favorito de este Sábado Santo. En la Ciudad de México, Puebla y Nuevo León se pudieron ver muñecos hechos de carrizo y papel de china inspirados en el político estadunidense. La tradición de la quema de Judas se lleva a cabo entre la comunidad católica cada Sábado de Gloria. Los muñecos de cartón representan al apóstol que traicionó a Jesús, y su quema

significa la lucha y victoria sobre el mal. En la capital de Puebla, nativos y turistas fueron testigos de la quema de diez muñecos que organizó la Asociación de Artes Plásticas del Barrio del Artista. Entre las figuras de carrizo y cartón se pudieron apreciar las figuras de Donald Trump, Barack Obama, Fidel Castro, Kate del Castillo y Joaquín El Chapo Guzmán, entre otros personajes. En la colonia Obrerista de Monterrey, Nuevo León, también se dio continuidad

a la tradición que se celebra desde hace 74 años en la zona. El personaje elegido por la mayoría de los vecinos para ser reducido a cenizas fue Donald Trump. Francisco Haros, quien desde hace 50 años está al frente de la organización del evento, dijo que realizaron un sondeo entre los vecinos del sector y mencionaron a Trump, como uno de los personajes que preferían como Judas. En la Ciudad de México, los organizadores de la

quema de Judas en la colonia Merced Balbuena también eligieron al precandidato republicano para verlo arder. Donald Trump se ha ganado el rechazo de los mexicanos debido a sus comentarios en contra de los migrantes y su intención de construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos, que además debería pagar México, con el objetivo de frenar la inmigración ilegal. —— De la Redacción, con información de Aracely Garza y Notimex

MORELOS

NUEVO LEÓN

HOMICIDIOS

se perpetraron en el municipio de Acapulco durante 2015.

Héctor Astudillo, en declaraciones a la prensa, aseguró que la disputa por territorio, para la venta de “cosas ilícitas” es el motivo que genera la ola de asesinatos y ataques. Por su parte, el fiscal General de Guerrero, Javier Olea, dijo que “el aumento en la venta de droga, por las vacaciones, es lo que genera la violencia”. A pesar de la violencia, aunque el periodo vacacional comenzó flojo, la ocupación hotelera en los tres principales destinos turísticos de Guerrero ha ido en incremento, logrando, en Acapulco, llegar a un máximo de 92%; en Ixtapa-Zihuatanejo, 95%; y en la ciudad colonial de Taxco casi 100%. Entre las víctimas de la violencia de esta semana se cuenta a un funcionario del sistema de agua potable municipal del puerto de Acapulco. También dos hombres que fueron asesinados en la playa La Angosta, a unos metros de la famosa Quebrada de Acapulco, en plena zona turística.

Foto: Notimex

Foto: Aracely Garza

Vecinos de la colonia Obrerista, en Monterrey, prepararon a los Judas que fueron quemados ayer, entre ellos un Donald Trump.

En el Jardín Borda de Cuernavaca, Morelos, también llevaron a cabo la tradicional quema de Judas del Sábado de Gloria.

JALISCO

GUERRERO

Foto: Notimex

Miles de turistas disfrutaron del Sábado de Gloria —cuando mojarse es una costumbre— en las playas de Acapulco, Guerrero.

Foto: Cuartoscuro

Familias tapatías disfrutaron los días santos y la tradicional mojada del Sábado de Gloria en Tlajomulco, Jalisco.

EXCELSIOR : DOMINGO 27 DE MARZO DE 2016

PRIMERA

PROTECCIÓN CAMBIO DE SUELO

Profepa frena desarrollo inmobiliario en Yucatán En el Estado de México, la dependencia clausuró dos predios más NOTIMEX [email protected]

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detuvo la construcción de un desarrollo inmobiliario en un predio de 16.2 hectáreas de selva conocido como Rancho Bravo, en el norte de Yucatán. La obra, que carecía del permiso para el cambio de uso de suelo forestal que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya había afectado 9.9 hectáreas de vegetación tipo selva baja caducifolia. Por ello, la dependencia procedió a imponer la medida de clausura temporal total y el cese de toda actividad en el predio, además de abrir un procedimiento administrativo. La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable impone multas de cien a 20 mil veces el salario mínimo, mientras el Código Penal Federal establece de seis meses a nueve años de prisión al que ilícitamente cambie el uso de suelo forestal. Por otra parte, la Profepa clausuró dos predios forestales en los municipios de Temascaltepec y Coatepec Harinas, Estado de México, debido a las actividades de

Foto: Especial

La Profepa clausuró la construcción de un desarrollo inmobiliario en un predio de 16.2 hectáreas de selva.

MEDICIÓN La evaluación de impacto ambiental es un instrumento de la política ambiental, cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente, así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente y en la salud humana. nn El objetivo de la evaluación del impacto ambiental es la sustentabilidad, pero para que un proyecto sea sustentable debe considerar además de la factibilidad económica y el beneficio social, el aprovechamiento razonable de los recursos naturales, de acuerdo con la Semarnat. nn

extracción de materiales pétreos y remoción de cubierta vegetal. La Profepa en la entidad realizó una visita de inspección por cambio de uso de suelo en el predio del municipio de Temascaltepec, donde constataron el derribo de arbolado en una superficie total de 785.3 metros cuadrados de terreno forestal. La segunda acción se llevó a cabo en el municipio de Coatepec Harinas, en materia de impacto ambiental, donde los inspectores de la Procuraduría observaron una afectación forestal de una hectárea, a causa de la extracción de materiales pétreos y remoción de la cubierta forestal. Los responsables de las actividades en dichos predios no mostraron las autorizaciones para realizar actividades de Cambio de Uso de Suelo (CUS).

17

18: EXCELSIOR

A VIVIR SEGUROS

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2016

TEMA DEL DÍA PERISCOPIO

CREAN JOYAS ANTIRROBOS Ante la ola de violencia e inseguridad, una familia michoacana realizó collares y brazaletes con botón de pánico

Foto: Especial

Cada mexicano produce entre siete y nueve kilogramos de basura electrónica al año.

ALERTA

México, tercer país en desechos electrónicos NOTIMEX [email protected]

Cada mexicano produce entre siete y nueve kilogramos de basura electrónica al año, lo que lleva a que el país ocupe el tercer lugar en el mundo en generar desechos de este tipo, dijo el investigador de la UNAM, Heberto Ferreira Medina. El académico del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia, explicó que si

se multiplica ese dato por los 120 millones de habitantes, la cifra llegaría de 840 a mil 80 toneladas de desperdicios, lo que derivaría en un serio problema. Mediante un comunicado, refiere que en 2015 se tiraron unas 900 mil toneladas de equipo que en caso de ser almacenadas se llenaría una plancha del Zócalo capitalino por año y, de continuar con esa tendencia, cada dos años podría atiborrarse el Estadio Azteca. “Son desechos que pueden llegar a contaminar los mantos freáticos y los hábitats”, resaltó.

Foto: Especial

Durante el tratamiento no hay pérdida de material, lo cual evita la penetración de fluidos y bacterias.

PARA BRACKETS

Lanzan ayuda dental NOTIMEX [email protected]

Investigadores desarrollaron un nuevo pegamento para el tratamiento con brackets, el cual presenta mayor estabilidad y adhesión, además conserva la estructura del diente y su tiempo de endurecimiento es menor. Este nuevo adhesivo está basado en un polímero llamado Trimetilolpropano Trimetacrilato o TMPTMA, 99% diferente al resto de los pegamentos

comerciales, resistente al esfuerzo mecánico del tratamiento de ortodoncia. El proyecto está a cargo de la maestra de la Facultad de Odontología de la UNAM, Eira López Palacios, con ayuda del tutor, Gabriel Sáez Espínola, y del asesor, Carlos Álvarez. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), López Palacios mencionó que el adhesivo no presenta sorción ni solubilidad.

POR KARLA TREJO [email protected]

Los altos índices de violencia e inseguridad que registra Michoacán –y México, en general– inspiraron a una familia del estado a crear joyería inteligente, con la que buscan proteger a la ciudadanía. Dos asaltos a su negocio propio y otros más en lugares públicos, como cafeterías, llevaron a los Álvarez Cisneros a desarrollar Geek & Chic, que consta de un botón de pánico incrustado en brazaletes y otros accesorios. Dicho botón está sincronizado a una aplicación móvil (que únicamente debe tener el usuario de la joyería) que envía mensajes SMS o de WhatsApp a diversos contactos para pedir ayuda. Aunado a los mensajes, la aplicación proporciona, en menos de un minuto, la ubicación exacta del usuario en peligro para que los servicios de auxilio acudan al llamado sin problemas, explicó el ingeniero en tecnologías de la información y comunicaciones, egresado del Tecnológico de Morelia, Michoacán. Geek & Chic se creó a finales de 2015; sin embargo, agregó David Álvarez, sus padres (joyeros), su hermana (especialista en marketing) y él iniciaron una investigación previa para conocer las posibilidades de efectividad que tendría el sistema en su localidad. Como parte del estudio, que duró aproximadamente tres meses, la familia Álvarez Cisneros repartió los accesorios inteligentes entre comerciantes del centro de Morelia, donde incluso existe un equipo de seguridad privada contratada por los mismos habitantes. Cierto día, platicó, se registró un intento de asalto al interior de una tienda. En el momento, el encargado de ésta presionó el botón de pánico del grupo privado de seguridad y, al mismo tiempo, el de Geek & Chic, que tenía en un brazalete. Aunque ambas alertas funcionaron, la aplicación móvil tardó menos tiempo en reaccionar y colaboró significativamente en las acciones de auxilio y a evitar que se desarrolle el delito. A diferencia de otros objetos de seguridad, como los paralizadores eléctricos y el gas pimienta, Geek & Chic no es agresivo y es bastante discreto, comentó David. De tal forma que evita que el afectado se enfrente al agresor o que provoque un ataque más severo.

Opciones

Existen distintos diseños en los que se puede colocar el botón de pánico.

PARA SABER

Con la intención de que Geek & Chic sea cada vez más funcional para los usuarios, David Álvarez ya está desarrollando software con alertas aplicadas a la salud.

El objetivo es que el dispositivo pase inadvertido ante los ojos de los delincuentes. Por ello se colocó en diversos accesorios de uso personal, como pulseras, collares con dijes, brazaletes y llaveros, los cuales están diseñados para quienes gustan del ejercicio o para ocasiones formales, en plata u oro. Su precio, mencionó David, es de entre 650 y mil 600 pesos, depende el diseño y la cantidad de objetos que se deseen. Incluso, destacó, es posible comprar únicamente el botón y ajustarlo a los diferentes accesorios y así se evita utilizar la misma prenda todos los días.

Fotos: Especiales

Los diseños buscan que el botón de pánico sea imperceptible para los delincuentes.

Es importante empoderar a las personas para que vivan sin miedo; con la joyería podemos lograrlo.” DAVID ÁLVAREZ CISNEROS DIRECTOR DE GEEK & CHIC

EXCELSIOR : domingo 27 de marzo DE 2016

PRIMERA

19

20

PRIMERA

DOMINGO 27 DE MARZO DE 2016 : EXCELSIOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.