DOSSIER DE PRENSA. DELEGACIÓN DE COMUNICACIÓN GABINETE DE PRENSA Tlf.: Fax.:

~ AYUNTAMIENTO DE ROTA DOSSIER DE PRENSA - ~ - 6 DE OCTUBRE DE 2008 DELEGACIÓN DE COMUNICACIÓN GABINETE DE PRENSA Tlf.: 956 84 61 73 Fax.: 956 8

0 downloads 129 Views 4MB Size

Recommend Stories


DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Happy Sundays llega a Madrid para revolucionar los domingos de primavera con una propuesta d

DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa
DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (1) Dossier de Prensa Septiembre de 2014 1 DOSSIER DE PRENSA GOIENER S. COOP (2) GOIENER es una cooperativa en

Dossier de Prensa
Dossier de Prensa www.bimbo.com www.reposteriamartinez.es www.saraleebakerygroup.com www.eurodough.fr www.saralee.com www.saraleebakery.com.au Octub

12 DOSSIER DE PRENSA
UEFA EUROPA LEAGUE TEMPORADA 2011/12 DOSSIER DE PRENSA FC Salzburg Athletic Club Grupo F - Jornada 4 Stadion Salzburg, Salzburgo Jueves 3 de noviemb

DOSSIER DE PRENSA 2011
DOSSIER DE PRENSA 2011 ENERO FEBRERO MARZO MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ABRIL 22/01/2011 Diario Palenti

Story Transcript

~

AYUNTAMIENTO DE ROTA

DOSSIER DE PRENSA -

~

-

6 DE OCTUBRE DE 2008

DELEGACIÓN DE COMUNICACIÓN GABINETE DE PRENSA Tlf.: 956 84 61 73 Fax.: 956 84 02 00 E-mail: [email protected]

FUNDADO

LUNES6 DE OCTUBREDE 2008. Año 142. NQ47.769. 1€.

EN 1867

,,,,,.,,'',""" ."'W'''''''. "~",,,,.",,,,,", '

;t'.'!\:,." ,.,

Seestuaian dósnuevos

.-

ruselas quiere dúplic'ar:

la cqbertura

parkingen SanlÚc:ar P24

mínima

depósitos bancarios

de los P31

2-3 LOSPROBLEMASDE LA BUROCRACIA Y LA CRISISECONÓMICA

Los principales

planes turísticos dela provincia acumulan años

de retraso GRANDES'OPERACIONES'O!..VIDADJ ORIGEN

PROYECTO 1 GólfY hotelesen Medina 2 las ampliacionesde Atlanterra 3 GolfResort Esperay Bornos 4. la ciudaddel Caballodeyejer . 5 CostaBallenaen Chipiona

.2004 Principios deladécada 2003 -~ Mediados delos90' 1997 " ,~

,

21 COMERCIO

El centro de Bahía Sur podría crecer por el Club Las Salinas .

Vuelven

las negociaciones

19 TRANSPORTE

La

lOF

Carlos, autor de dos goles, encara a un rival observado por Fleurquin.

ante la necesidad

Regreso allideratoten Linarejos

. El Cádiz recurre al oficio y al buen partido de Carlos para vencer al Linaresy recuperar la primera plaza

de espacio

El Cádiz consiguió ayer un valioso triunfo en Linarejos (1-3) pese a no completar un gran partido. El oficio y la buena actuación de Carlos, autor de dos goles contra su ex equipo, permitieron a los amarillos sumar su sexta victoria y recuperar el liderato por el empate delJ aén.

3¡SSENTENCIA PIONERA

MARíTIMO

avería deuno delos

na Audienciaestima ~ueel tabacoes éancerígenopero exoneraal Estado

catamaranesobliga a alquilar un crucero utilizado en lasislas'

8-11 ~EGUNDA B Tablas en el Portuense-Balona y triunfo isleño sobre el Poli Ejido .15-17 PRIMERA El RealMadrid empata con el Espanyoly el Valencia gana en Valladolid e 28 MpTOS Bautista, único podio español en Australia

.

~

~: ~¡,

(j:

O€PARA TI

I~: ¡~: "'o ~:

y BESOS PARA TU MADRE e

~¡ ~j

'/

/

06

Te damos lo mejor para ti y los tuyos. ahorra hasta SOO€:

TráeJos iONOy HOVCÓN

~

EL DIARIO

"f. MOLDES.COCINA. . 1" cupón parai¿onseguite! " VIERNES las PINZAS por s6!o1€

,

l-ol~~.!?

Oíd" v,¡¡da ;:a'a "'.,.,tes ~'.':'_':':'...,:,.~ímo_or cada amigDqu. Conse,,", deto:'", ycondK"''''''!:'c

wntr"', ONO ono,e,!"",'f'::~.

-_o

_n_u-

----

2

LUNES.6bEOCTUBREDE2008.

DiariodeCádiz

En Portada

El limbo delos proyectos turísticos Los ocho planes más importantes de la década en Cádiz apenas pasan hoy de ser documentos de grandes expectativas y escasas realidades a causa de la burocracia

de Atlanterra y de las lujosas residencias de Cabo de Plata. La inmobiliaria promociona el proyecto en su página web como "una de las actuaciones turístico-urbanísticas más importantes del litoral andaluz". El alcalde ha insistido en que hay muchas posibilidades de que las nuevas normativas urbanísticas de Andalucía, que obligaron a cambiar el avance del Plan General de 2004, dejen fuera del nuevo planeamiento la ambiciosa reclasificación del Cortijo del Moro.

GOLF RESORT ESPERA y GOLF RESORT BORNOS Dos grandes'planesruristicosy

Material de obra en una de las primeras parcelas en empezar su desarrollo urbanístico en Costa Ballena Chipiona.

Jorge Garret / CÁOIZ Cientos de segundas residencias y otras tantas lujosas habitaciones de hotel; lucrativas y masivas reclasificaciones de suelo; inversiones espaciales; máquinas de generar empleo; poderosas cemen. teras; fértiles promesas electorales; y, sobre todo, pura carne de burocracia. El guión de cualidades es compartido podas ocho planes runsticos másimportantes de Cádiz. Ocho gigantes históricos que llegan al final de la década sin pasar del papel en el que fueron redactados, en una suerte. de limbo de los eternos proyectos, de las grandes exp'ectativas y las escasas realidades. Los cambios en las normas urbanísticas, las dificultades financieras y, sobre todo, unas embarradas tramitacio. nes, explican el fenómeno.

LA CIUDAD DEL CABALLO DE VEJER El histórico proyecto de ampliación de Montenmedio -el centro hípico, deportivo y ruríslico de

""",,,,~

,.,,

',".,.-.::',:.:.".,...,"'"

Vejer- sigue paralizado por la Junta de Andalucia después de una penosa disputa judicial que se prolonga desde principios de la década. La iniciativa del empresario Antonio Blázquez fue paralizada en 2001 por la Administra' ción regional, que determinó que la opción de explotar una cantera que existe en la zona debía prevalecer, en favor del interés público, ,sobre su clasificación como suelo turístico, hoteleroyresidencial. . El Ayuntamiento vejeriego y la promotora Ibercompra presentaron un recurso en favor de la Ciudad del Caballo y, en enero de 2006, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucia (TSJA) les dio la razón y obligó a la Junta a rectificar y admitir el proyecto. Blázquez preparaba su inversión multimillonaria y buscaba el respaldo de firmas. hoteleras de primer nivel mundial cuando la Junta, en febJ¡érode este año, volvió a paralizar. el plan al conocer que la empresa arenera que explotaba la cantera había recurrido la sentencia del TSJA ante el Tribunal Supremo. El plan está parado desde entonces. La exclusiva Ciúdad del Caba-

",',::,:.:.:",,:,:""""".

.

110debe "marcar un antes y un después" en el rurismo de la provincia, según ha defendido Blázquez, que mantiene su apuesta por el proyecto pese al obligado derribo de la casa club dé Montenmedio. Cúatro hoteles y 51viviendas de máximo lujo, un campo de golf, una playa artificial y pistas hípicas completarían la oferta del complejo acrual, que ya recibe20.000visitantesanualesy acoge el Circuito del Sol, una de las competiciones hípicas más importantes del mundo.

LAS AMPLIACIONES DE ATLANTERRA Tarifa sigue pendiente de cobrar los últimos réditos urbanísticos del Plan General de 1990 en el complejo turístico de Atlanterra, consolidado como uno de los peores desarrollos urbanísticos de la provincia después de tres décadas de construcción de bloques junto al mar. El obsoleto I>laneamiento declara urbanizable una amplia p¡¡rcel!l en la segunda línea de AtI!lnterra, en la que un proyecto para construir un millar

80RJA

BENIUMEDA

de viviendas, 1.300 plazas hoteleras y un campo de golf' aguarda el visto bueno de la Junta de Andalucia. El plan SA-l Cabo de Plata, promovido por Grupo Q, tiene su origen en el mandato local del PP entre 1999 y 2003, con el supuesto objetivo de dotar de infraestructuras turísticas a Atlanterra. En 2007 fue paralizado por la Comisión Provincial de Obras Públicas en una resolución que ahondaba en las deficiencias de servicios e infiaestructuras que siempre han caracterizado al complejo. En 'mayo, el Consistorio, dirigido por Miguel Mane1la (PSOE), volvió a aprobar el proyecto tras corregir estos defectos. Ahora le quedan meses en los despachos. El plan Cabo de Plata no es el único existente en la costa tarifeña, ni el único bloqueado. El actual equipo de Gobierno y la promotora Grupo Veintidós firmaron en 2004 un convenio para la construcción de otro macrocomplejo turístico y residencial con campos de golf en el Cortijo del Moro, a la espalda

. residenciales para dos pequeños y empobrecidos pueblos del antiguo PER (Plan de EmpleoRural). Los alcaldes de Bornos y Espera, Fernando García (PP) y Pedro Romero (IU), presentaron hace más de tres años planes vinculados al golf como "esperanza". para la economía de sus vecinos y para la supervivencia de sus municipios, cada vez más despoblados y menos abonados para las inversiones, de ningún tipo. La promotora española Armoniza lideraba ambas iniciativas con el objetivo de impulsar un destino turístico en el triángulo Bornos, Espera y Arcos, a base de golf de primera categoría y amplias urbanizaciones que atrajeran a residentes y a turistas tanto españoles como extranjeros. Los ayuntamientos de Bornos y Espera y los propios empresarios solicitaron el respaldo de la Junta de Andalucía en la gestión de sus iniciativas. Sin embargo, se toparon con una oleada normativa más restrictiva con los desarrollos urbanísticos en la región, y con una moratoria de hecho aplicada a los proyectos de estas ca. racterísticas por la propia Administración para controlar el segmento del golf residencial tras los desmanes de la Costa del Sol. La congelación de la tramitación de estos proyectos durante los dos últimos años ha desanimado a Armoniza, que está ahora c;oncentrada en nuevas actuaciones en Panamá a la espera de que se desbloquee el sector.."Seguimas interesados en Cádiz, pero nuestros planes están igual que hace cinco años, o hasta peor", declaró enjunio ISidroMartín, vicepresidente de Armoniza.

EL PLAN HOTELERO

DE TRAFAlGAR Las cadenas hoteleras Hipotels y Robinson Club (TUl) firmaron en 2002 un convenio urbanístico con el Ayuntamiento de Barbate para construir un complejo hotelero junto al faro de Trafalgar. Este proyecto se convirtió en la esperanza de futuro para un pueblo derrotado por una profunda crisis pesquera,

~-DiariodeCádiz

3

e LUNES:6DEOCTUBREDE2008

EnPortada

-económica y social. Seis años después, los hoteles no han dejado de ser aquel eterno documento, convertidos ahora en un ejemplo .de politización del urbanismo, de lentitud burocrática, de contratiempos y de desencuentros. El Consistorio barbateño (Pp) tardó hasta cinco años en conseguir el visto bueno de la Junta de Andalucia (PSOE) en una tramitación que se convirtió en una disputa política. La aprobación definitiva, en noviembre de 2007, terminó reduciendo un tercio las dimensiones del plan, de las 900 habitaciones previstas a un máximo de 600, pese al disgusto. de los empresarios, que insistieron en que la iniciativa 'no era viable con esas condiciones. aunque decidieron seguir adelante. ' Cuando el plan hotelero parecía tener vía libre, alejado ya . de los despachos de la'Administración, surgió un conflicto entre los hoteleros y los propietarios de la parcela sobre las con- . diciones de la compraventa del suelo. La disputa lÍa mantenido bloqueado el proyecto durante casi dos años. En este periodo, la inversión hotelera de Trafalgar ha perdido valor y la, iniciativa se ha ido enfriando hasta . chocar con la actual crisis financiera y económica. . El alcalde de Barbate, Rafael Quirós (PSOE), ha anunciado que comenzará a desarrollar el plan parcial de la ensenada de Trafalgar -que regula la construcción de los hoteles- sin contar con los empresarios ni con los propietarios del suelo con el objetivo de que el municipio pueda beneficiarse de unos terrenos cuyo uso turístico ya está avalado por la Administración regional.

MEDINA VILLAGE RESORT En la finca Pocasangre de Medina -en la salida del municipio hacia Chiclana- habrían comenzado ya las obras de dos campos de golf, más de 2.000 viviendas, tres hoteles, un centro hípico y una escuela internacional si hubiesen prosperado los planes del Ayuntamiento y la promotora Malvern States, Consistorio y empresarios firmaron en 2004 el convenio para desarrollar Medina Village Resort, la mayor operación urbanística y turística del interior. Dos años después de aquella rúbrica, los promotores británicos anularon el convenio desesperados por los retrasos en su planificación y por los movimientos normativos de la Junta para controlar el desarrollo de golf y la expansión urbanística de los municipios. Malvern States insistió en su interés en el Medina pese a haber acabado con su convenio e incluso elaboró un nuevo borrador de su plan en el que reducía el número de casas previstas. Hoy la pro,

..---

Proyecto

/ Promot

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.