Dossier de prensa
Exposición “Érase una vez Balay” Del 22 mayo al 27 noviembre de 2015
Una historia sobre nuestra historia
La exposición Después de tantos años de actividad, Balay es algo más que una empresa industrial. Ha creado vínculos con sus trabajadores, con la ciudad de Zaragoza y con toda la sociedad. Y así lo quiere mostrar con una exposición que recorre la historia de Balay desde su fundación y a lo largo de sus casi 70 años. Bajo el nombre: Érase una vez Balay, la marca recoge una exposición dinámica e interactiva, en la que los asistentes pueden asomarse por una ventana al pasado de Balay y de sus propios recuerdos. Y es que Balay ha estado presente en la vida de muchas familias, por lo que contar su historia es contar la historia de todos ellos. La exposición dirigida a todos los públicos y con entrada gratuita permanecerá abierta del 22 de mayo al 27 de noviembre (excepto del 1 al 23 de agosto, que estará cerrada). En horario de lunes a viernes de 9:30 h a 13:30 h y de 16:30 h a 20:00 h. La muestra está dividida en varias
secciones temáticas que repasan: los principales hitos históricos, la gente que ha formado parte de Balay estos años, las fábricas, los electrodomésticos más representativos de la marca y la publicidad que Balay ha realizado en televisión, radio y prensa a lo largo de su trayectoria. La exposición se dará a conocer a través de una campaña de comunicación con el fin de que todos los zaragozanos estén informados y puedan tener ocasión de ir a visitarla. La muestra también se podrá seguir a través de la red social Twitter #ÉraseUnaVezBalay, mediante el cual además se podrá participar en un sorteo de una lavadora. Para ello, los visitantes sólo tendrán que subir fotos de la exposición: tanto espontáneas que vaya surgiendo durante el recorrido; como de las que se puedan hacer en una zona habilitada para tal fin en la cocina recreada de los años 70, donde además encontrarán atrezzo para caracterizarse de esa época.
El colaborador: Ricardo Giner Ricardo Giner es un antiguo empleado que trabajó más de cuarenta años para la compañía y que desde que conoció el proyecto se implicó en cuerpo y alma con el equipo de marketing de Balay. Como todo lo que hace Balay, esta nueva iniciativa lleva el sello de sus empleados. Gracias a trabajadores como él, la marca puede ofrecer un espacio que recoge todos los esfuerzos e ilusiones que ha tenido a lo largo de su historia.
Libro historia de la marca
Al mismo tiempo, Ricardo Giner está redactando un libro sobre la historia de la marca con la ayuda de antiguos empleados de la empresa, que están colaborando en su reconstrucción. Un libro hecho por alguien que conoce a la perfección los entresijos de la marca y que ha vivido su historia desde dentro.
1
Una historia sobre nuestra historia
Recorrido por la exposición La muestra está divida en seis grandes áreas, dedicadas a repasar la historia de Balay desde distintos enfoques:
Hace mucho tiempo en un pequeño taller El recorrido se abre con el sueño de dos aventureros que se lanzaron a crear su propia empresa con la ilusión de lograr algo grande: D. Esteban Bayona y D. José María Lairla. Descubrir quiénes eran realmente y cómo fueron sus inicios que transcurrieron en un local de 70 m2 con cuatro trabajadores, son algunas de las cosas que se pueden ver en la exposición. Se podrán repasar los principales hitos, como por ejemplo que durante los primeros años Balay fabricaba transformadores de radio en serie, pero poco después comenzó a producir aparatos eléctricos y en 1956 se lanzó a fabricar electrodomésticos. En 1966 lanzó su primera lavadora automática, en 1970 el primer lavavajillas y desde finales de los 80 camina de la mano de BSH Electrodomésticos.
Tal como éramos: los protagonistas de nuestra historia En esta parte del recorrido el visitante podrá ver a las personas que han formado parte de la historia de Balay: sus empleados. Una selección de fotos que muestra los momentos vividos juntos durante todos estos años. Con ello Balay quiere darles las gracias ya que sin ellos esta historia de éxito no hubiera sido posible.
Balay: en Zaragoza y con Zaragoza Esta es una sección dedicada a ilustrar el gran vínculo que existe entre Balay y Zaragoza, ya que durante estos casi 70 años el crecimiento ha sido paralelo. Balay quiere transmitir el orgullo que supone pertenecer a Zaragoza y los momentos vividos con la ciudad: “apoyamos la Expo del agua”, “fuimos parte de los equipos deportivos” y “vivimos las Fiestas del Pilar contigo”.
2
Una historia sobre nuestra historia
Fábricas Balay: el corazón de una marca
Electrodomésticos Balay, ideas que han hecho historia
Balay: la historia de la comodidad
Espacio dedicado a las distintas plantas que la compañía tiene. En este tramo de la exposición se recrea un “túnel del tiempo” donde se muestran detalles curiosos de las fábricas de Balay: procesos de producción, empleados, cómo era la fábrica por fuera…, así como referencias al servicio técnico oficial y las delegaciones de Balay en España.
Este apartado tiene como protagonistas principales a los electrodomésticos de Balay y cómo han contribuido a hacer la vida más cómoda a los usuarios. Se hace un repaso de las patentes y de los principales logros en innovación de Balay. Así como de la evolución de las cocinas o las lavadoras o sus modelos más antiguos y singulares. Hasta una recreación de una cocina de los años 70 equipada con electrodomésticos Balay de la época.
En esta parte de la exposición se muestran distintas piezas publicitarias, que a través de los distintos medios de comunicación, han estado presentes en los hogares españoles.
En resumen, un espacio destinado a descubrir todos los secretos de los productos de Balay que el visitante jamás se hubiera imaginado.
Uno de los eslogans más recordados de la marca es “Ay, prefiero una Balay” en palabras de una mujer rubia, la cual, se acabó convirtiendo en símbolo de la marca y que ahora se ha rescatado para ser la imagen de la exposición. En esta sección se pueden encontrar televisiones con spots antiguos de la marca, paneles con anuncios en prensa y curiosidades de la publicidad de la compañía.
3
Una historia sobre nuestra historia
Más allá de la exposición Balay además organiza distintas actividades paralelas y afines a la exposición:
Talleres de creación de imanes de frigorífico: para hacer de sus frigoríficos algo personalizado y único.
Visitas de colegios: los centros escolares de Zaragoza pueden programar visitas a la exposición que harán que los alumnos disfruten de un gran día y de una gran experiencia.
“Cocina de ayer con electrodomésticos de hoy”: una jornada donde se mostrará al público cómo las recetas de ayer pueden cocinarse con electrodomésticos de hoy, reinterpretándolas y adaptándolas a los recursos con los que se contaba antes. Una bonita manera de contar cómo los electrodomésticos Balay siempre van por delante pudiendo utilizarse hoy en día como antaño.
Talleres de decoración de galletas: donde los pequeños de la casa aprenderán a decorar con todo tipo de toppings.
Información de contacto Del 22 de mayo al 27 de noviembre (excepto del 1 al 23 de agosto, que estará cerrado). De lunes a viernes de 9:30h a 13:30h y de 16:30h a 20:00h. Entrada gratuita. Para todos los públicos.
Para más información: Contacto Prensa: www.balay.es/erase-una-vez-balay.html Cristina Espinosa #ÉraseUnaVezBalay Tel. 976 578046 Mail:
[email protected] Andrea Félix Tel. 976 102873 Mail:
[email protected]
4
balay.es
facebook.com/Electrodomesticos.Balay
twitter/balay
googleplus/balay
Balay Blog
flickr.com/mundobalay
flickr.com/mundobalay
youtube.com/mundobalay
© 2015 BSH Electrodomésticos España, S.A.
Parque Empresarial PLAZA. Ronda del Canal Imperial, 18-2 50197 Zaragoza0