DOSSIER DE PRENSA FUNDACIONES UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

DOSSIER DE PRENSA FUNDACIONES UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Número 24 Del 19 al 25 de julio de 2010 DOSSIER DE PRENSA Durante la pasada semana los c

2 downloads 102 Views 15MB Size

Recommend Stories


Universidad Pablo de Olavide
AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Universidad Pablo de Olavide ALIMENTACIÓN E

I. Introducción. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 30 (2011.2) EL COMPROMISO POLÍTICO: RAZONES PARA ACTUAR INDEPENDIENTEMENTE DEL DESEO Isab

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA Tópicos apologéticos en la obra de Fírmico Materno De errore profanarum religionum Ráquel Dánae Ramírez Blan

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Laboratorio multimedia Informe anual 2011 Vicerrectorado de

Story Transcript

DOSSIER DE PRENSA FUNDACIONES UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Número 24 Del 19 al 25 de julio de 2010

DOSSIER DE PRENSA Durante la pasada semana los cursos de verano que se están celebrando en el Centro Cultural Olavide en Carmona han centrado de nuevo la mayoría de las informaciones publicadas en los medios. En esta ocasión, la temática de los seminarios ha girado en torno a los siguientes temas: la mediación de conflictos, las terapias ecuestres, el pádel, las redes sociales, las dinámicas sociales en Marruecos y el nuevo periodismo. Además, a finales de la semana los medios también han avanzado los temas que se analizarán durante los cursos de la cuarta semana y entre los que destacan: arqueología municipal, hablar bien en público, arteterapia y la certificación europea de inglés comunicativo, entre otros. Por otro lado, los medios también han destacado las fiestas del Olivar, celebradas en Guarromán, municipio que forma parte de la Fundación de Municipios Pablo de Olavide.

MARTEs . lO OE IUlIO DE 2010

30 SEVILLA UN IVE RS IDAD PA BLO DE OLAVIDE

UNA GÁLVEZ. VICERRI:CTO IIA nn POSTGRAOO. INAUGURA (.OS NUEVOS CURSOS

«La colaboración institucional nos ayuda a conocer las necesidades sociales» abordan temas como la mediación de

1O.IHl hura.

Laura Mija res. p ro fesora de l d e pa rt a me n to d e Es tu d ios Árabes e Is lám ico s de la Co m p lut ense . h a blará s obre «Dive rsi dad linguistic a e n la escu ela en Ma rruecos y la inm igración marro q u i e n Esp aña ».

E. DIAZ·B ORREG O

CA" MONA

La inte racción entre la Universidad Pablo de Dlavide y las insti tuciones que. año tras año. colaboran co n los

Mes a red o nd a ..Lenguas. cu ltu ras y co m u nicaci ón e n la ac ure Iid ad e n Marm ecos ~ . moderad a po r Sai d Klrhlani, inves tigad or del lnsti lu lo de Estu di os Soci a les Ava n za d os de l Consejo Superior de Inves tigaciones Cien tíficas.

Cursos d e Verano que ésta organiza 1'11 Carmona. son fu ndamentales para configurar u n programa adapt a-

do a la demanda social ccmoel que la lns tttucién académica ofrece a los participantes en los seminarios de la casa palacio de Los g r íone s. Asi 10 aseguró ayer la vicerrectora de PostLin a calvez. en e l ce n tro, d u ra n te la inaugu ración d e lo s c u rsos . ABe ambos emprenden. como el Verano Cultural 2010. a través del cual se están poniendo en marcha más deJO actividades c ult u ra le s. co nciertos. re presentaciones te atra les. exposiciones y proyecció n de pelíc ula s en las calles y monumen tos de la ciudad. La di rectora de la Fundación Tres Culturas de l Medi te rr á neo valoró finalmente la importancia de las seis ediciones d e los Cursos de Verano que est a insti tución üeva desarrotían do junto a la Olavide. En concreto. esta semana se desarrollan los seminarios «Nuevas din á-

micas sociales en Marr uecos»; «Taller práctico so bre mediación en con ructoeae'reraotas ecuesrres: Una pri mera aproximación teórica y práctica »; «La era d e las re des sociales. Ciencia y gestión del ecosistema d igital pa rticipad o por los ciu dadanos. Cambios sociales. economía. educación. innovación e in formación»; «Medios regionales; Más periodismo. nuevos forma tos. nuevas maneras» e «Iniciación al alto ren d imiento en p ádel». Además se segui rá im partie ndo el curso «English SkiJIs. Formación complementaria».

«Para los jóvenes marroquíes es más importante cruzar la frontera que un diploma» da d marroquí». e l sociólogo explicó que. a l llegar a Es paña. la realidad que se encuen tran los marroquíes es La inmigración fue ayer objeto d e ana- di fere n te a la soñada: «el in migra n te Hsts e n los cu rsos de verano de Olavi- not a el rechazo social al moro. que ilode en Carmona gracias a la conferen- ta en el aire . siendo la comunidad excia que Mokh tar El-Ha rt as. profe sor tranjera que sufre más actosde d iscri de la Un ivers idad Mohamed V de Ra- minación y ma las cond iciones de bat. h a impartido en el sem ina rio vida . Ello provoca tendenci as de aisla..Nuevas dinámicas sociales en Ma- miento social y automargtnaclón». rruecos». El profesor la men tó también que Según Mokh tar El-Hartas. «pa ra la «cuan do el inm igrante llega a Es paña mayoria de los jóvenes marroqui es . no es acogido por nadie. ni los legales cruza r la frontera hacia Espa ñ a es ni los ilega les. por e so nosotros pensamás importan te que obtener un diplo- mos cue España es paésde llegada. no ma . lo que constituye para e llos u n de acogida», Yjustifica su afirmación signo de valen tía y org ullo. el camino en el hech o de q ue hay naciones para conseguir la au tonom ía perso- como Hola nd a e n los que al llegar los nal y la emanci pación ind ivid u al». inmigrantes tiene n que segu ir unos Durante su co n ferencia «Percep- trámi tes. estudia r las costumbres lociones de la e migració n en la socíe- cales.el apren dizaje del idiom a. se les E. DjAZ-BORREGO CA RMONA

.. «Nuevas dinámicas sociales en Marruecos»

11. 00 ho ra s

connietos. las terapias ecuestres o el pádel

ración de los seis nuevos cu rsos que se impartirá n esta semana. «La colaboración institucional nos ayu da a tomar el pulso a las necesidades emergentes de la socie dad». afirmó la vicerrectora. que estuvo acompañada en el acto porel alcalde de Carmona. Anton io Cano; la directo ra de la Fund a ción Tres Culturas. Elvira satnt-ce. rons. y los coo rd inadores de los diferen tes cursos. Asimismo. e l alcalde de Carmona re salt ó la estrecha vinculación e ntre el Ayuntamiento de la ciudad y la Uni· versid ad Pab lo de Olavid e. co mo mu es tran los proyect o s comu nes que

Agenda para hoy

Conferencia «Cultu ra s, iden ti · da de s y leng uas am azighs », im p a rtid a p or Moha nd Til mati n e. p rofeso r d e la Fac ul tad de Fil osofia y Letr as de la Un ive rs idad de Cád iz .

...Comienza n seis nuevos cursos en los que se

grado de la Universidad Pablo de Ola vide. una Gálvez. durante la mauau-

ABC

.""d......;lIu./....II.

ofrece in for ma ción sobre sus de rechos... todo esto facilita su integración en la soci edad. algo q ue. según el ex perto. no ocurre en España. Los ac tos d iscrim ina torios sufrid os por los marroquíes en España son denu ncíados por la prensa marroqut. a seguró Mokh ta r El-Hartas. quien explicó que. n o obstante. esta imagen d ista de la ofrecida por el inmigrante marroqul cuando vue lve a su tierra. valorando su es tancia positivamente. a pesar del trabajo duro. e l con trol policial y el aislam iento social. según el profesor. «En algunos casos. evitan las criticas callando sus eventuales fraca sos. 10qu e les lleva a consumi r y regala r productos modernos adquiridos e n España pa ra proba rel éxito de su emigración». concluyó el experto.

.. (( La era de las redes sociales» 10 ,00 ho ra .

Man ue l Diaz Esca ler a. profe so r de Secu ndaria y creador d el blog de Flsica y Qu im ica )' P remi o E·Twi n n in g de enseñ a n za colaborativa. impa rtirá la confere ncia uLa enseñanza compa rti d a en tre co leg ios de d iversos pa ise s europeos». Franc isco Muño z de la Pe ña. profe so r de Sec und aria)' c read or de Aula 8 10g2 1. ha blará so b re ..Cóm o c rear)' ap ro vech ar la we b 2.0 en e l ám bito e d ucati vo». U _lO hora.

Cr isti na ViIla lb a Ques a da. p rofe so ra de l depa rt a men to dE' Trabajo Social de la otevt ce. ofrecerá la p o ne ncia uEI uso de las redes soc ia les c omo tera p ia p ar a los p rob lemas e n e l se n o de u n a fa m ilia ».

.. «Terapias ecuestres» ....00 h o ra .

Sa n dra de Soto c alvan. im partírá la co n ferencia ..El ca ballo co mo herram ien ta Iun d am en ta l e n los prog ra mas de te rapi as ecu est res ». lI _l 0 h ora s

Cristi na Fe rn ánd ez Déaz. h ab lará s ob re «In tervención ps icol ógica e n te ra p ias ecues -

t res ».

20

MA~TES20DE)ULIODE20 10 .

Diario d e Sewill;o

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Cursos de verano Las redes sociales, lasdinámicas sociales en Marruecos, el nuevo periodismo, el pádel, la mediación en conflictos y lasterapiasecuestres, seminarios de esta semana

Las redes sodaLes segmentadas, una apuesta de presente y futuro

"E '-

neralislas, como Fa«-

book, o llJe/lli ; ylasseg-

romo

Slrcd......;lIu./....II.

Agenda para hoy lo-

«Nuevas dinámicas sociales en Marruecos» 10.00 h"r"-,

La in ve stigad o ra de l ln stil u to de Estud ios Soc ia les Avanzados de l CSIC.Ju an a More no Nieto. im partirá la co n fe renc ia ..La re fo rma de l cód igo de fa m ilia y la pos ición de la muj er e n Mar ru ecos ».

..El experto y profesor del CSIC afirma que en Marruecos «no existe

una lengua árabe com ún»

Ha yal Zira rL profesora d e la Uni versidad Ha ss a n 11 de Moham edi a de Marrue cos. h a blará s ob re «Las muj e res ma rroq u íes : En tre las familias . la in d ivi d u al izaci ón y la a cc ión,..

E. DIAZ·BORREGO

CA" MONA

La variedad de la lengua árabe fue

una de las protagonistas ayer en la casa palaciode Los Briones. El profe-

Ju a n a Moreno Nieto moderará la mesa re don da ..Mujeres y pa rti cipación socia l. política y econ óm ica », en la que par tlclpará n Hayat Zira ri y Na d ia c rm an I. p resid e nta de la Asoci ació n «Al Ama l,. de Ma d r id.

so rdel l ns titu tode Es tudios Soc iales Ava nz ado s del Consejo Su perior de Invest igaciones ctenuncas. Said Kir hl ani fue un o de los que se at rev ieron

a adentrarse en un campo tan como ple¡o. en el marco de la mesa redonda «Leng uas. cu l tu ras y co mu n icació n en la actualidad en Marr uecos» en la que actuaba como moderador. Lo pri mero que hizo en e ldebate e l

exp erto fue deconst rui r u na cree ncia e xte nd ida:..La leng ua á rabe d e la q ue ha bla la Constit ució n de Ma rrue cos no es el idio ma pri nc ipa l de l pa ís». A par tir de ah í. Kirhla ni ex plicó que la Carta Ma gn a árabe se re fiere a ella ..pa ra q ue Mar ru ecos forme parte de la n ación de l Is la m en u n es pacio más a m plio» pero no porq ue su us o sea el más extendido e ntre los marroquíes. De hecho. segú n Kirhlan i. «en Ma· rru ecos se h ab la n d iferent es íd¡oma s ». de pend ie nd o de q uié n sea el e misor y recep tor. as ¡ como tamb ié n. el con te xto en el qu e se dese nvue lva la conversación. El pr ofe sor. pa ra q uien ..la len gua marroqu í es porta-

Kirhl a n i du ra n te la mesa re d on da que mode ró aye r. AFlC dora de cu ltura». di fere nció hasta cuat ro tipos de á rabes: el literario. e l árabe period is tico. q ue es el más mode rn o: los dialectos y por úl timo el árabe estándar. que es un a variante de la lengua á rabe cul ta común.

Medios y lenguaje Atodas estas hab las se suma el ap re ndiz aje de id iomas com o el espa ño l y el holandés pu es to que «el uso de la s dist intas lengu as es u n a priorid ad a la ho ra d e emig rar y en con tra r tr aba jo e n otro país». afi rmó Kirh la n i. Ta nto Kirh la ni co mo sus co m pañeros de mesa . e n tre los que se en co ntraba n el p rofesor d e la facul tad de Fi-

losofl a y Letras d e la Un iversidad de cauta. Moh am ed Tilmatin e. y la profeso ra de l de pa rt ame n to d e Est udios Árabes e Islámicos de la Co mp lute nse. Laura Mijares. se re firieron a los medios m a rr oq uíe s, En este sector. segú n exp us ieron ta mb ién se ut iliz an di s tin tos id iom a s: la p ren s a esc ri ta u tili za u na me zcla d e árabe clásico y francés. los pu blicis ta s en á rabe clásico. en las cam pa ñas e lectorales. cada vez más se utilizan los d ialectos. Una re alid ad que refleja la co mpleji dad lingüística de est e paí s y q ue de riva . como concluyó el experto. «en otro tipo de co nflictos».

.. «Taller práctico sobr e medíacfén en conflictos» 10. 00

12 .1 ~ )

peo q ue se h a co nve rtido en una au té n tica red soci al y q ue considera u no de los progra ma s fundamentales " A u n ntñ o no se le p ueded ejar rna ne- para el aprendizaje d e los niñ os. «Lo q ue se pre ten de con él es Iavo[ar Interne t por si solos: pero si h ay u n con tro l est ricto. es pos itivo que recer el intercambio de ideas ent re usen p rogra ma s infonnáticos co n fi- profesores y alumnos e uropeos» , Por nes educativos», Éstas palabras resu - e llo. e l experto co ns id era correcto el men la tesis qu e e l profe sor de secu n- uso por pa rt e de los alumnos de est a dari a Man ue l Dtaz Escalera.defe ndió nueva herramienta porque. como ase-ayer en su con ferenc ia «La e nsen a n- guró. ..se trata da un medio ed ucativo za co mpartida en tre co legios de d iver- más » con el que los n iños pued en es sos pa ises europe os» en los cu rsos de ta blecer contac tos con mñ os de tod a vera no q ue la Olavide celebra en car- Europa y mejo ra r su n ivel de otros mo na . idiom as. Díaz Esca lera . creador d el blog de En c ua nto a l prem io conseguido «Física y Química » y ga n ador de l pre - por Día z Escalera. és te explicó que Emio «E-Twi rming» de e nseñ anza cota- Tw in ning cu ent a con u n total de bora ttva, centró par ted e su pone ncia 93.600 miemb ros activos y 6.100 proen da r a co noc er es te program a e uro- yec tos ab iertos de los que al final de

cad a cu rso ..cada servidor n acion a l de ca da pa is vo ta por su preferido». Pa ra c rea r un proyecto ..es neces ari o co ntar con dos socios funda dores y redactar un guió n qu e má s tarde pasa rá por los servicios nacion ale s de ap oyo de cada país pa ra aprobarlo». es deci r. se trata de pr oyec tos mu y complejos. según d eta lló el profesor. Entre las ventajas de esta red social. Diaz Esca lera destacó además el con trol q ue se ejerce de sde E-Twin n ing pa ra qu e se pu eda trabajar en u n ámbito seg uro y «los niñ os no pueda n acc eder libreme nte a l pr ogr a ma ». Eso y la pos ib ilid ad de tra baja r con cualqu ier ma te ria su ponen. para el p ro feso r. valores de est a he rra mie n ta para te nerla en cuenta en el proceso d e ap rendizaje infa nt il.

ho ra .•

Ra fae l Nie to Rivera , di rec to r de la Es cuela de Te ra pi a delAlja ra fe. psicó logo y p ro fe so r del Curso d e Esp ecialis ta e n Med ja cton d e la uro h a bla rá s obre «El m étod o case».

El profesor Manuel Díaz Escalera defiende el uso de los programas inform áticos con fines educativos E. Di AZ.BORR EGO CARMON'"

h "r~ s

En e l h o te l Alcázar de la Reina . Ju a n Ca rlos Hierro. ex pe r to e n Med iaci ón y p ro fes or d e l Más ter e n Med iació n de la Olavid e. im pa r ti rá la conrerenera " La co mun icaci ón e n la form aci ón de l med iad o r».

1&.00 ho r a.'

Leuc ía Garcia Villaluenga. profe sora de l á rea de Derech o Civil de la Escuela Un ive rs itaria d e Tra bajo Social de la Un ivers idad Complu te nse de Mad ri d . d iri gi rá enauer pr actí co« Med iac ión fa m ilia r ». lo-

«Medios regionales: Más periodismo. más formatos. nuevas maneras» 10 . 00 ho ra ,

David Maci a s Ce rrolaza impa rtir á la con fe re nc ia ..La Hiperl o ca lid a d: Hueco pa ra n ue vos proyect os ». 1 2.I ~ )

ho ra.,

Mes a red ond a «¿ Dón de es tá la re nt a bilid a d de la Red ? ».

ELCORREODEANDALUCIA

Miércoles 2 1 de julio de 2010

SEVILLA 13 1

» El curso sobre medios regionales insiste en que internet ayuda a poner en evidencia tanto a los malos políticos como a los malosperiodistas

"Un gobierno participativo exige un periodismo responsable" Los expertos destacan que la prensa debe ser transparente y partidpativa SARA PÉREZ l\1I CARMONA Las nuevas tecnologías de la co-

municación pueden aplicarse a nuevas formas de gobierno. El Open Goverment -o Gobierno abierto - es un nuevo modelo de gestión pública, a través de canales de comunicación a disposición de los ciudadanos, que fomenta la participación de éstos en las administraciones públicas. Esta realidad se ha llevado a debate en una mesa redonda del curso Medios regionales: más periodismo, m ás formatos, nuevas mancras celebrado ayer en los cursos de verano de la Olavidc y organizado por El Correo de Andalucía. Según el socio fundador de Autoritas y autor del libro Open Cavermenr, César Calderón, internet ayuda a "desintermediar" la relación entre los políticos y los ciudadanos, aunque expuso que esta apertura no se puede con. vcrtir en márketing gubernamental. Además, sentenció que esta práctica es útil para poner en evidencia tanto a los malos políticos como a los malos periodistas, a aquellos que se "abastecen" de ruedas de prensa. Aunque se piensa que Europa es un continente democrático, "el autoritarismo está resurgiendo'; según este experto en comunicación política 2.0. De hecho, ''los derechos bumanos individuales caen en picado y se sustituyen por otras formas de control ciudadano'; lo que provoca consecuencias en los mercados que "do-

Ayer se impartió el taller La red: la nueva edad de oro de la fotografía, moderado por el editor gráfico de El Correo, Juan Car- . los Rodríguez Aparicio (en el centro de la imagen). Intervinieron Pablo Juliá, director del Centro Andaluz de Fotografía, y el fotógrafo Emilio Morenatti.

El amazige es la lengua del pueblo bereber, una comunidad con origen en el norte de África con una cultura diferenciada. Sin embargo, esta identidad fue camuflada por la islamización del territorio y, actualmente, lucha por reivindicar sus rasgos propios. El profesor de la Universidad de Cádiz Mohand Tilmatine, experto en sociedades y lenguas árabes y bereberes, estudia esas reivindicaciones identitarias. En su conferencia Culturas, identidades y lenguas amaziges, explicó el nacimiento y evolución de esta cultura desde una perspectiva trasnacional, ya que el movimiento trata de extenderse a otros países con población bereber, porque

aunque residen en Argelia y Marruecos, también hay una "diáspora" asentada en países europeos como Francia, España yAlemania.. Por ello, se dice que los amaziges pertenecen a "un mundo con unas categorías diferenciadas'; ya que es una cultura que "abarca espacios de dimensiones contínentales '; según afirmó el ponente. Son comunidades en su mayoria sedentarias que viven en pequeños grupos, entre los que son muy conocidos los Tuareg. Sus métodos son pacíficos y se caracterizan por reivindicar una lengua común. El experto comparó esta situación con la de España, y aseguró que "el concepto de lengua propia de Cataluña es un ejemplo bastante positivo para el movimiento bereber".

~Nuevos proyectos locales. David Macías, director de Periodistas Hoy, dará una charla sobrehiperlocalidad en el curso Medios regionales: más

~Rentabilidad de la red. Mesa redonda con Miguel Mora, director de márketing digital en ElCorreo de Andalucía; Ignacio l.uque, director comercial de Sur. es; y Juan PabloSeijo, experto en márketing digital y creador de SoloRaf, a las 12.00. ~Crear un medio. Paco Torres, responsable de la edición digital de ElCorreo de Andalucía, presentará un taller en el que participaráJavier Barrera, productor del laboratorio 1001 Mediosy periodista de Ideal. De 16.00 a 18.00.

~La familia marroquí. Hayat Zirari, de la Universidad Hassan 11 de Mohamediaen Marruecos, intervendrá en el seminario Las mujeres metro-

quies: entre las familias, la indivi, dualización y la acción. A las.11.

Open Journalism, es decir, un periodismo abierto y responsable, según valoró el responsable de Comunicación 2.0 del Gobierno de canarias y autor del blog Mangas Verdes, Manuel Almeida. Por otro lado, este fenómeno afecta a los medios tradicionales que realizan periodismo de declaraciones, pero ayuda a los nuevos medios que emergen. Para ello, la prensa tiene que ser transparente y fomentar la participación, poniendo de relieve la verdadera vocación del periodista, algo que en los últimos

años se ha llevado a un segundo término, opinó. Y añadió: "Los medios deben ponerse las pilas y realizar una transformación profunda en la participación y en los lenguajes': Otra ventaja que presenta el Gobierno abierto es que la gente puede relacionarse directamente con esos colectivos. e instituciones que le interesan, aunque esta actitud implica hacer muchos cambios en "instituciones que no se han movido desde hace mucho tiempo'; según mantuvo César Calderón.

Cataluña,'ejemplo para los bereberes S.P. l\1I CARMONA

LA AGENDA DEL DIA

periodismo, más formatos, núevas maneras . A las 10.00 horas.

La nueva edad de oro de la fotografía

minan todos los resortes económicos de los países'; aseguró. Por ello, se hace necesaria la implantación de plataformas que fomenten la participación y el control de la ciudadanía. Sin em bargo, "la llegada de internet ha supuesto una auténtica revolución y está siendo en muchos casos una sangría para los medios'; ya que las formas de consumo han cambiado. "Muchos jóvenes ven la televisión con el portátil encima'; ejemplificó. La obligación de los medios ante el Open Goverment es hacer

»»» »»

~PClrticipClción de la mujer. Juan Moreno, del Institutode Estudios Sociales Avanzados, dirigirá la mesa redonda Mujeres y participación

social, política y económica, A

las 12.30 horas. ~Mediación familiClr. Leticia García, directora del curso de Experto en Mediación de la Complutense, dirigirá un tallerpráctico sobre mediación en conflictos , a las 16.00 horas. ~ Taller ecuestre. Sandra de Soto, directora de ia Fundación para el Desarrollo de Israplas Ecuestres ; y PilarVilla, presidenta de ElCaballo Ayuda, coordinarán el taller Primer con-

tacto. Cuidados y manejo del caballo y Entrenamiento del caballo, a las 10.00. ~Redes sociales territoriales. Esteban Rodrigo, consultor de empresas digitalesy social media manager de Ziudad.com, expondrá las oportunidades de las redes sociales ligadas al territorio. A las 12.30.

~ Interacción social. Jos é Antonio Alonso, director de proyectos del Citílabde Comellá, lleva el taller Construir la nueva

interacción social en la vida cotidiana de un municipio. A las 16. ~Alto rendimiento en pádel. Luis Suárez, profesor de la Facultad del Deporte en la Olavíds, participará en el curso

Iniciación aJalto rendimiento en pádel. A las g.OO horas. LENGUAS.Mohand Tilmatine y Thierry Desrues, ayer.

JUEVES.22 DE JULIOOE 2010 .""d......;lIu./....II.

30 SEVILLA UN IVE RS IDAD PA BLO DE OLAVIDE

H AYAl' Z I RAR I, EN [L CU RSO ..NUl:VAS DI NÁ MI CAS SOCIA L.ES EN MA RUUECOS ,.

«Las mujeres están asumiendo tareas políticas por la discriminación positiva» ..La ca tedrática de la

ABC

Agenda para hoy .. «Terapias ecuestres: Una primera aproximación teórica y práctica» Esco lástica Fern ández Rom ero. ma es tra de Edu caci ón Especi al de l Má ste r en Es timulación Te mp ra n a y miem bro de la Fu nd ac ió n para el Des a rroll o d e la s Te ra pias Ecu estres. im partirá la con fe re nci a «La e st im u lación te m pran a en los p ro gram as d e terapi as ec ues t res ».

Un iversidad Hassan JI

dest aca la reforma del Cód igo de Fami lia. q ue ha dado un nuevo

papel a la m ujer E. DIAZ·BORREGO

11•.lO hora_

CA" MONA

Mar cos P rad as, p ro fe so r de l Máster Universitario en Te rap ias Ecues tres d e la c rav tc e. h a blará s ob re «rmportan cia d e la ed ucació n fís ica en e l de po rte de la e quit ació n ».

tacatecrauca ce la Unive rsidad Hassan 11 de Mohamedia Hayal Zirari aseguró ayer que en lo s últimos 10 años.

desde la llegada de l Gobierno de anernancía.tas mujeres están asumiendo responsa bilidades políticas en Ma-

rruecos gracias a la instauración de medida s de discriminación positiva.

Fra nc isc o Obre gón Rojan c ofrece rá la ponencia ~ EI d ep or te adap tado en Andalucía ».

Zirari realizó estas decla raciones du ra nt e el transcurso del seminario "Nuevas dinámicas sociales en Marruecos» que organiza el Cent ro eravi d e en Carmona.

Según la profesora, la situación de las mujeres marroquíes hoy en d ía no es la misma Que en los años 50, justo después de l periodo de la independencia, asegurando Que «ha ha bid o una gran evol ución con respecto al pa pel y el e sta tue d e la mujer en el seno de la fam ilia. a l igua l Que e n el espacio pú blico, Mome n tos muy imoerta n te s d e e sta e volución son las gran des re fonnas Que ha co nocido Ma rruecos. encabezadas por la modificación del Código de la Familia», corre-

"""'

El segu nd o cambio import an te, al entender de Hayat Zira ri. e s el tema

Haya t Zir ari . aye r e n la CMa pa laci o d e Los a n on es. en Ca rmona. ABC de la igualda d en tre las muje re s y los hombres, además del derecho de las mujeres de poder contraer ma trim onioen su propio nombre yla es tipulación de tener la mayoría de edad pa ra poder casarse. Otro indicador tm portante es el acceso de las mujeres al trabajo remunerado, es de cir, Que las mujeres asumen más responsabilidades públicas y políticas: «Nos e ncon tramos an te un Marrue cos Que. sin du da , se mueve y donde la tendencia se di rige h ac ia la construcción de una nueva iden ti dad y una nueva relación

entre hom bres y mujeres», afi rmó. Sin embargo, recon oció Que las desigualdades y las discriminaciones subsisten en los di ferentes ámbitos: «Sin du da, e lcamino es largo y son necesarios realizar muc hos e sfu er zos a nivel de poHticas públicas», ind icó. Por últ imo, la experta admitió Que los marroqu ies viven una sit uación Que proviene del contexto n acio nal. en u n país Que as pira a cambios im porta ntes, pero con u na contingencia económica con dificultades respecto a los recu rsos materiales.

Más del 80%de los intercambios en la UE entre miembros de distintos países se hacen en inglés glish Skills. Formación complementaria». CA RMONA Según el profeso r, la enseñanza de El di rector del Servicio de Id iom as de idiomas e n Es paña debe mejora r, la Universida d PablodeOlavide Fran- puesto que considera que se inviercisco Lorenzo aseguró ayer que más ten mu cho s recursos pero se logra de l 80 por ciento de los intercambios poca ren tabilidad en t érminos de cocom unicativos en Eu ropa ent re nocimiento. «Afortunada mente, hay miembros d e distintas nacionalida- iniciativas co mo los cent ros bllindes se realiza en inglés. aees en el sec tor publico Que consrEn opinión del profesor Lorenzo, guen muy buenos resultados. Adeel número de ha bla n tes de este idio- más. los profesores deben comprenma es incalculable. Sólo 600 millones de r que la profesión docente requie re de person a s lo hablan como lengua una alt a cualificación y una forma materna, «pero 10 interesa n te es Que ció n constante», afirma. Por todo ello, Francisco Loren zo ha y más ha bla n tes de este idioma como lengua segunda Que co mo len - entiende Que e l pr ogreso gene ra l en gua primera. algo Que ocu rre con lo- Españ a pa sa porque exist a una clase das las lenguas internacionales, in- docente entregada a su labor con n icluido el es pañol». explicó Lore nz o veles m uy elevados de autoexígenc¡a: en el transcurso del seminario «En- ..Tod o esto concierne no sólo a PrimaE. D jAZ-BO RREGO

na ySecundaria. sino también a la enseñanza universi taria». Con respecto a las ven tajas profesionales de certifica rse en inglés en los n iveles europeos.ta l ycomosucede en el curso de Engli s h Skills. Lorenzoexplicó Que el conoc trmentode id ioma s necesi ta poder medirse igual que ot ras disciplinas. Sin embargo, el ccnoc¡ míen to de idiomas no era as¡ h asta hace poco. El Consejo de Europa invirtió mu o chos años y rec ursos en realiza r estudios para defi nir categorías de conoci miento de idiomas y a partir de ellas aclarar lo que los hablantes pueden hacer o no con su nivel idiomas. Con el Marco Común Europeo, la transparenc ia en el conocimien to de estos idiomas es total.a lgo fu nda me ntal para la movilidad o contra tación de los e st ud ian tes en el extranjero.

.. (( La era de las redes sociales» 10 .00 ho ra .

En la CMa palacio de Los arten es. Dan iel López Rid ru ejo. fun d ad o r de la em presa de soft wa re Bit Roc k y mi e mbro de la Apac he So ftware Fou n dauc n im pa rt irá la co n fe re ncia «SOCia l Shopping ». 11.00 h" ra .

Se lva Ma ría Orejón. ges to ra d e rep uta ció n on Iíne d e Repsol YPF y vice preside nta de la Asociación Española de Respon sables de Co mu ni d a des On line (Aerco ), hablará sobre ~ E I pa pe l de los community m an a ge r e n 1M re des s ocia les». 12.1O h"ra _

Víctor Alejan d ro Gil, soc ió log o. experto e n te nd e nci as y consumo, y autor d e l lib ro «c c ctn u nñng ». ofre ce rá la ponenci a ..Co nve rti r e n ncgoc ío el conocím ien to co m parti do» ,

.. «Medí os regionales: Más periodismo. más formatos» 10 .00

loor",

So n ia Bla nco o frecerá la po n e n cia «Retos para comun ica r de n tro y fuera de l a u la». 12 .00 loor""

El Pu litze r Ja vie r Bau lu z im parti rá la co n fe re ncia «¿Med ios s in á n imo de lucro? El c aso de Pe riod is mo Huma n o ».

21

Oia rio de Se villa • JUEVES22DE JUlIODE2010

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Cursos de verano Las redes sociales, las dinámicas sociales en Marruecos, el nuevo periodismo, el pádel, la mediación en conflictos y lasterapias ecuestres, seminarios de esta semana

La importanda de La . . , comumcaaon en La mediadón ,.. L mediador es una n. gura relevante en la sociedad actual. Son ronocida. la. figura. internacionales que actúan en conflictos de calado, romo el Palestino, p.~ra tratar de llegar a acuerd05. En ámbi· tos de la vida cotidiana, romo la f3miliao la .-scuela, también surgen ronOict05 que nec.-si· tan de la Intermediacién de es tOS profesionales. Una de las herramientas más importante. para su trabajo es la comumca ción. Juan Carlos Hierro, experto en Med ia ció n y profesor del máster de Mediación de la Universid ad Pablo de Olavide, VerSÓ aye r sobre esta cu estión en el marro de 105 Cursos de Verano organizados por la UPO e n Ql rmo na . "La med iación es un proceso de comunicación. Un COnniCTO noes más que una ruptura de la comunicación en.u sentido mis amp lio. Es clave que el mediador e'lé rorreaooenesta nerrarmenta para ronseguir que las parte. lleguen aacuerd05", replicó.

E

En toda relación social pueden surgir conflicros y, por tanto, se hace necesaria la figura del mediador. Juan Carlos Hierro ha podido constatar su eficacia sebre todo en el terreno fammar: "Laexperiencia.-s muy positiva. Hasta ahora el juzgado era la única solución que quedaba, pero un juez no te deja lomar tus propias decisiones. Con la mediaciónson las propias partes las que deciden y es mucho más satisfactorio. Se aprende a tratar lascosasdeOlras manera~. La formadónjuega un papel muyimportame paraqueel mediador consiga los objetivos marcados. Es fundamental conocer las técnicas y tener unas hebilidades que ayuden a las partes: "E! mediadordet:>., ser al · guien que sepa eo;cuchar muy bien, lo que se dice y lo que no. Eso bayque desarrollarlo". Mediante todas estas técnicas no resulta difícil que en las situaciones más com plejas se pueda llegar a un acuerdo. "La gente sat:>.,que la única manera de ganar algo es cediendo algo", concluyó el profesor Juan Carlos Hierro.

Antonio lo f""nte , d uran te la conferenc ia que imparti6 ¡oyeren Carmona sob re re des "" d ale..

"La ciencia abierta favorece la toma de decisiones públicas" Juan ""rejo

PROVECHAR la tecnologia y la innovación social para el fomento y la divulgación de la ciencia. F..sle fue el inlere· sameargumente que expuso Anronio Lafuente, cientifico del Instituto de Historia (CSIO, impulsor de l Laboratoriodel Procomún yautcr del blog Tocnocidanos. durante la ponencia Lo CI¡llUra de la cifllcia abierm con tecno1o¡:(aabiena, que impartió ayer en carmcnaener marco del curso de verenc scere Lo ero de las redes.sociales. E! cienlifico. en una antena

A

exposición, explicó que existen problemas y amenazas sobre la ciencia abierta: la priVll tización y el fraude se rianalgunade ellas. "En ZOO I seabrió un debate en el que seporuaenceesuón si toscomirés de ética estaban al servicio de las grnndes multinacionales. sesupo , porejemplo, que el 18 % de los miembros de rodaslos camilés de ciencia de Estados Unidos estaban vinculados a las grandes industrias multinacionales" , expuso e lcientífico. El profesor también comentó dillf'rsDS casos de ciencia abierta de iniciativa privada, pública y de los propios ciudadanos. Ha· bl6de un esrudíoreanzadcen el .istema de patentes de Estados Unidos que rec-e ló queenel 59%

El 'Pulitzer' Javier Bauluz clausura hoy el curso sobre medios regionales e. s, E! premio Pulirur Javier BaulUl, director de periodi.smohu. manurom. cierra hoy el curso de Verano Medios regional",: Md> periodismo, md> formatos, nut'l-Wmanerus con la conlerencia ¿Mfdios sin ánim"de lucro? El caso de ~riodismo Humano. Será a las 12:00 en la casa de Los arenes. Previamente, a las 10,00, SOni3 Blanco, doctora en Comunicación, profesora de la Universidad de Málaga ye xperra enpodcast , ofrecerá la ponencia Retos poro comunica r dentro yfueradelaula. EJ curso Lo .ra de/as rfdes ..,.

dales, dedicará lajornada de hoy a las posibilidades económicas que 6tas deparan. A las 10:00, Daniel Wpez Ridruejo, fundador de la empresa de software BilRock y miembro de la Apache Software Foundation, impartirá la conferencia Social ShS han enco ntrado nue vas ma ne ras d.. infor ma r. Un ..j ..mplo so n 1l>S 1.." ..mOlOS de Chil.. o Hailí que fueron recogidos ..n pnmet"a¡>

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.