DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL EL TOBOSO 25 DE ABRIL DE 2015

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL EL TOBOSO 25 DE ABRIL DE 2015 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 25 23 - 24. [email protected] loteri
Author:  Luz Blanco Espejo

3 downloads 75 Views 2MB Size

Recommend Stories


25 Aniversario DOSSIER DE PRENSA
25 Aniversario DOSSIER DE PRENSA www.madrid.org/madridendanza www.madrid.org/madridendanza 1 Foto: Lina Cruz www.madrid.org/madridendanza www.ma

DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Happy Sundays llega a Madrid para revolucionar los domingos de primavera con una propuesta d

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL SAN FERNANDO (CÁDIZ) 5 DE MARZO DE 2016
DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL SAN FERNANDO (CÁDIZ) 5 DE MARZO DE 2016 DIRECCION DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 27 74 - 25 23. prensa@se

DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ALAQUÀS (VALENCIA) 20 DE FEBRERO DE 2016
DOSSIER DE PRENSA SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL ALAQUÀS (VALENCIA) 20 DE FEBRERO DE 2016 DIRECCION DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 27 74 - 25 23. prensa@s

Story Transcript

DOSSIER DE PRENSA

SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL EL TOBOSO 25 DE ABRIL DE 2015

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 25 23 - 24. [email protected] loteriasyapuestas.es

ÍNDICE - Sorteo de Lotería Nacional - El Toboso (Toledo) ................................................ 2 - Programa de premios ......................................................................................... 3 - Breve reseña de El Toboso ............................................................................ 4 - 6 - Puntos de venta en Toledo .................................................................................. 7 - Toledo en los décimos de Lotería Nacional .................................................. 8 - 13 - Premios mayores recaídos en la provincia de Toledo en 2014 - 2015 .............. 14 - Los Sorteos Viajeros ........................................................................................ 15 - Guión del sorteo ........................................................................................ 16 - 17 - Próximo Sorteo de Lotería Nacional ................................................................. 18

SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL EL TOBOSO 25 de abril de 2015 El sábado día 25 de abril, a las 13 horas, se va a celebrar un Sorteo de Lotería Nacional por el sistema de bombos múltiples, desde el Centro Cultural José Ángel Muñoz de El Toboso (Toledo), c/ Monjas Trinitarias s/n. La emisión consta de DIEZ series de 100.000 billetes cada una a 60 euros el billete, dividido en décimos de 6 euros. En total se distribuirán en premios el 70 % de la emisión: 42 millones de euros. El reparto de premios será el siguiente: - Un Premio Especial acumulado de 3.000.000 de euros a un solo décimo. - Un Primer Premio de 600.000 euros por serie. - Un Segundo Premio de 120.000 euros por serie. - 3.584.100 premios.

Viñeta del décimo

Corresponde a este Sorteo una viñeta con el siguiente texto: EL TOBOSO (Toledo). Monumento a Dulcinea y Don Quijote. IV Centenario 2ª parte El Quijote.

2

PROGRAMA DE PREMIOS 10 series de 100.000 billetes a 60 euros.................................................60.000.000 70 % para premios................................................................................42.000.000 Premio al Décimo 1 Premio especial acumulado de 3.000.000 de euros para una sola fracción de uno de los billetes agraciados con el primer premio................................3.000.000 PREMIOS POR SERIE 1 1 40 1.500 3.000 2 2 99 99 99

999

9.999 10.000

10.000

EUROS

De 600.000 euros (una extracción de 5 cifras).......................................600.000 De 120.000 euros (una extracción de 5 cifras)........... ...........................120.000 De 1.500 euros (cuatro extracciones de 4 cifras).....................................60.000 De 300 euros (quince extracciones de 3 cifras)......................................450.000 De 120 euros (tres extracciones de 2 cifras)..........................................360.000 Aproximaciones de 12.000 euros cada una, para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio primero..........................24.000 Aproximaciones de 7.080 euros cada una, para los números anterior y posterior al del que obtenga el premio segundo.........................14.160 Premios de 600 euros cada uno, para los 99 números restantes de la centena del premio primero..............................................59.400 Premios de 600 euros cada uno, para los 99 números restantes de la centena del premio segundo.............................................59.400 Premios de 600 euros cada uno, para los billetes cuyas tres últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio primero...............................................59.400 Premios de 300 euros cada uno, para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el premio primero....................................................299.700 Reintegros de 60 euros cada uno, para los billetes cuya última cifra sea igual a la del que obtenga el premio primero....................599.940 Reintegros de 60 euros cada uno, para los billetes cuya última cifra sea igual a la que se obtenga en la primera extracción especial de una cifra ............................................................................600.000 Reintegros de 60 euros cada uno, para los billetes cuya última cifra sea igual a la que se obtenga en la segunda extracción especial de una cifra .............................................................................600.000

35.841

3.906.000 Los billetes estarán divididos en décimos de 6 euros.

3

BREVE RESEÑA DE EL TOBOSO

El Toboso es un pueblo toledano de 2.100 habitantes situado en el centro de La Mancha en el límite de tres provincias Toledo, Cuenca y Ciudad Real, que ha sabido mantener su legado artístico, su patrimonio cultural y la fisonomía dual de un pueblo castellano y manchego, que conserva y mantiene un gran e interesante patrimonio arquitectónico: calles, plazas, fachadas castellanas y patios. Dos de nuestros principales monumentos son considerados BIC, como son la Iglesia de advocación a San Antonio Abad, que por su grandiosidad se le conoce como la “Catedral de la Mancha”, y las Monjas Trinitarias, que por sus características arquitectónicas es llamado “El pequeño Escorial de la Mancha”. Conjuntamente, con estas dos maravillosas obras monumentales, posee otros edificios y lugares de sumo interés, como son casas castellanas con escudos nobiliarios, patios de columnas, corredores de madera, suelos empedrados del siglo XVII, antiguas murallas de finales del siglo XIII, cuevas con tinajas fabricadas en El Toboso, ermitas, conventos y otros rincones de singular belleza, monumentos, esculturas, manteniendo una fisonomía única, que la hacen una de las ciudades de Castilla-La Mancha, con uno de los conjuntos patrimoniales arquitectónicos y culturales mejor conservados de nuestra región. Tiene además una valiosa oferta en Museos: La Casa Museo de Dulcinea, rica casa castellanomanchega del siglo XVII que recrea en su planta baja las labores agrícolas de la época del cereal, bodega, almazar, cocina y palomar, y en la parte superior el elegante palacete digno de la princesa de Don Quijote. El MuseoBiblioteca Cervantina con más de 600 obras de colección de Quijotes en 60 idiomas, con firmas importantes de la vida política, cultural del siglo pasado y actual; cuenta con los grabados más importantes desde el más conocido Gustavo Doré a Dalí, Mingote, Segrelles, libros de artistas, libros objetos, libros grabado de madera, El Quijote más grande del mundo, realizado artesanalmente o un conjunto de colecciones únicas; el Museo Humor Gráfico Dulcinea, homenaje del mundo de las viñetas con los más importantes dibujantes españoles, como el mismo fundador Martín Mena, además de Mingote, Forges, Chumy Chumez, Cabañas. El humor gráfico eterno, con los personajes cervantinos: Don Quijote, Sancho Panza y Dulcinea; Museo

4

Trinitario, valioso museo sacro-religioso con la recreación de la celda dormitorio de la fundadora, valiosas piezas ornamentales, orfebrería, reliquiario, pinturas, esculturas de los siglos XVII, XVIII; la Sala Domus-Artis, las antiguas caballerizas y pajar del s. XVII pertenecientes al convento de las Monjas Trinitarias, construcción de piedra, madera y recias columnas cuadrangulares que albergan una importante colección de instrumentos musicales de todos los continentes, cerámica de España y resto del mundo: una sala de exposiciones única. También podemos encontrar la ruta literaria homenaje de El Toboso al gran libro con frases del capítulo IX de la 2ª parte de El Quijote de la Mancha, letras esculpidas en hierro fijadas en las paredes que nos guían por las calles y plazas desde la entrada del pueblo hasta la Casa Museo Dulcinea, recreando la visita de don Quijote y Sancho en búsqueda de Dulcinea. Sobresalen además los antiguos abrevaderos, brocal y pozo, pieza únicas labradas en piedras, auténticas joyas de los siglos XVI y XVII, valor único de España, y posiblemente de Europa con un conjunto de ocho obras diseminadas en el interior de la población y el extrarradio. Belén es a la Biblia como El Toboso al Quijote, que hace que sean los dos pueblos más universales y conocidos de todos los tiempos. El Toboso tiene el encanto de los pueblos manchegos, de los pueblos castellanos medievales, con un atractivo especial, en el que se saborea el espíritu cervantino y el sosiego y la quietud que acompañan al visitante y le embriagan de la luz y el color de sus cielos, calles y el aroma de su belleza. El Toboso tiene un color especial de la luz manchega reflejada tanto en el fulgurante blanco de sus fachadas como en el dorado de sus piedras, y al llegar la noche, nos envuelve en el sosegado silencio y el espíritu quijotesco que embriaga el alma de los soñadores. La economía toboseña se basa en la agricultura, principalmente el viñedo y tiene varias bodegas, con vinos de excelente calidad. Con menor peso el olivo y el cereal, también la ganadería, con varias queserías, e industrialmente destaca una de las principales fábrica de velas y derivados de la parafina a nivel nacional. El sector de la construcción y servicios también es destacado, pero el sector consolidado es referente al turismo, con una hostelería importante de calidad y precio, casas rurales y alojamientos, que hacen de El Toboso, uno de los pueblos con mayor número de plazas de alojamiento de Castilla-La Mancha.

5

Mantiene un gran patrimonio artístico, cultural e histórico, y tiene una gran oferta festiva, con fiestas singulares únicas, desde los Carnavales (de los primeros de España en enero) hasta la exaltación del mundo quijotesco con una Jornadas Cervantinas (a final del mes de abril), declaradas de Interés Turístico Regional con teatro de calle, exposiciones, mercado cervantino. La Romería de San Isidro, la jornada de Patios Abiertos conjuntamente con el Corpus Christi y la Feria en honor de San Agustín. En servicios municipales es un pueblo que dispone de una buena infraestructura en servicios sociales como, por ejemplo tiene una residencia con magníficas instalaciones deportivas, pabellón municipal, gimnasio, complejo deportivo de piscina, pistas de tenis, pádel, campo de fútbol,etc. En definitiva, El Toboso tiene una situación privilegiada, a una distancia de 100 y 120 kms de Madrid, Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real, y desde hay podemos desplazarnos a visitar molinos, castillos o las Lagunas de Ruidera. Tiene un paisaje leve ondulado, rico en la diversidad de color y unas puestas de sol que encandilan al comtemplarlas.

6

PUNTOS DE VENTA DE LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO EN TOLEDO.

CAPITAL

PROVINCIA

TOTALES

ADMINISTRACIONES

10

40

50

MIXTOS

18

121

139

TOTAL

28

161

189

7

TOLEDO EN LOS DÉCIMOS DE LOTERÍA NACIONAL 5 de febrero de 1962. CASTILLO DE GUADAMUR - TOLEDO.

25 de septiembre de 1962. ALCÁZAR Y PUENTE DE ALCÁNTARA - TOLEDO.

15 de enero de 1965. RUTA DE EL QUIJOTE. EL TOBOSO.

5 de octubre de 1966. FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO LAGARTERA (TOLEDO).

25 de agosto de 1967. LA TOMA DE MARBELLA. CATEDRAL DE TOLEDO.

25 de noviembre de 1967. CARLOS V. ALCÁZAR DE TOLEDO.

8

TOLEDO EN LOS DÉCIMOS DE LOTERÍA NACIONAL 7 de mayo de 1977. TOLEDO. PUERTA DE BISAGRA.

4 de noviembre de 1989. "BELLEZAS DE ESPAÑA". La Puerta del Sol (Toledo), levantada en la antigua muralla, constituye una extraordinaria muestra de arquitectura militar mudéjar.

17 de noviembre de 1990. "BELLEZAS DE ESPAÑA". El castillo de Guadamur, construido por Pedro López de Ayala, es uno de los ejemplares más característicos de castillopalacio del siglo XV en la región toledana.

1 de agosto de 1992. "ARQUITECTURA ESPAÑOLA". Plaza Mayor de Tembleque (Toledo). Porticada en tres de sus lados, con dos pisos de galerías, estaba concebida en su origen como centro comercial y festivo. 15 de enero de 1994. "CASTILLOS DE ESPAÑA". Fortaleza medieval de Almonacid (Toledo). Está enclavada en un cerro al sur de la población de su mismo nombre y se conoce su existencia desde el siglo VIII. 9

TOLEDO EN LOS DÉCIMOS DE LOTERÍA NACIONAL 20 de enero de 1996. "ARTE EN LAS CATEDRALES ESPAÑOLAS". El Greco aúna en su magnífica obra El Expolio, realizada para la Catedral de Toledo en 1577, su herencia bizantina con la técnica veneciana y el influjo español. 8 de junio de 1996. "ARTE EN LAS CATEDRALES ESPAÑOLAS". Gran Custodia de plata dorada y oro, obra maestra del orfebre de origen alemán Enrique de Arfe, realizada entre los años 1517 - 1524. Catedral de Toledo.

5 de enero de 1997. "ADORACIÓN DE LOS MAGOS". Escena del Retablo Mayor de la Catedral de Toledo, una de las últimas obras del gótico florido. En él trabajaron eminentes artistas del momento. Se acabó en 1504.

17 de abril de 1997. Toledo - CASTILLA-LA MANCHA.

19 de abril de 1997. "ARTE EN LAS CATEDRALES ESPAÑOLAS". Hermosa imagen de la Virgen Madre con Jesús en los brazos, que preside el Transparente de la Catedral de Toledo. Obra de Narciso Tomé, concluida en 1732. 10

TOLEDO EN LOS DÉCIMOS DE LOTERÍA NACIONAL 4 de julio de 1998. "TOLEDO". Toledo, Patrimonio Cultural de la Humanidad. "Gloria de España y luz de sus ciudades" (Cervantes). Monumento: Puerta del Sol.

8 de mayo de 1999. "BOROX". Casa Consistorial. Edificio construido en 1796 por Julián Antonio Rodríguez. Borox (Toledo). Patria de hombres ilustres y de toreros famosos como Domingo Ortega.

23 de octubre de 1999. "REAL FUNDACIÓN DE TOLEDO". Museo Victorio Macho-Roca Tarpeya. Institución cultural privada, sin fines de lucro, para contribuir a la conservación, revitalización y difusión del Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad de Toledo.

27 de noviembre de 1999. "MEZQUITA DEL CRISTO DE LA LUZ". Milenario de la Mezquita del Cristo de la Luz, o de Bab Al Mardum. Toledo 999 - 1999.

1 de abril de 2000. "MADRIDEJOS". Rollo jurisdiccional siglo XVI. Madridejos, villa de Toledo. Centro Geodésico de España.

11

TOLEDO EN LOS DÉCIMOS DE LOTERÍA NACIONAL 11 de noviembre de 2000. "POLÁN". Iglesia parroquial de Polán (Toledo), siglo XVI. En reconstrucción por suscripción popular.

21 de julio de 2001. "GUADAMUR". Iglesia parroquial de Santa María Magdalena. Guadamur (Toledo).

13 de abril de 2002. EL TOBOSO. Iglesia de San Antonio Abad, siglos XVI y XVII. Con tres naves y bóbeda de cruceria. Confluyen varios estilos: gótico tardío, renacentista y plateresco.

3 de mayo de 2003. "XII JORNADAS CERVANTINAS". Casa-Museo del S. XVI - XVII donde, según la tradición, vivió Ana Martínez Zarco, personaje que inspiró a Cervantes la figura de Dulcinea en su obra "Don Quijote" (El Toboso, Toledo). 22 de abril de 2006. "TOLEDO". Vigésimo Aniversario de la declaración por la UNESCO de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986. 12 de agosto de 2010. "ERMITA DE NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE PASTORES". Centenario de su construcción, 1910 - 2010 . Huerta de Valdecarábanos (Toledo). 12

5 de abril de 2014. "VISTA Y PLANO". Museo del Greco, Toledo. IV Centenario del Greco.

18 de abril de 2015. OROPESA - 2015. V Centenario del Nacimiento. D. Francisco de Toledo. Virrey del Perú.

..........................

.......................... 13

PREMIOS MAYORES RECAÍDOS EN LA PROVINCIA DE TOLEDO. AÑO 2014 - 2015.

FECHA POBLACIÓN

NÚMERO

PREMIO

06-01-14 ....... Illescas.......................................... 69.362 .............. 75.000 euros 06-01-14 ....... Talavera de la Reina ..................... 69.362 ......... 1.500.000 euros 06-01-14 ....... Miguel Esteban ............................. 69.362 ............ 750.000 euros 05-04-14 ....... Illescas.......................................... 19.623 ............ 130.000 euros 31-05-14 ....... Ugena ........................................... 48.033 .............. 60.000 euros 31-07-14 ....... Illescas.......................................... 35.807 .............. 30.000 euros 21-08-14 ....... Bargas .......................................... 24.716 ............ 150.000 euros 06-11-14 ....... Cedillo del Condado ...................... 24.823 ................ 6.000 euros 22-12-14 ....... Illescas.......................................... 74.012 ................ 6.000 euros 22-12-14 ....... Villatobas ...................................... 67.924 ................ 6.000 euros 22-12-14 ....... Quintanar de la Orden .................. 60.090 .............. 60.000 euros 22-12-14 ....... Toledo ........................................... 67.009 ............ 100.000 euros 22-12-14 ....... Talavera de la Reina ..................... 07.617 .............. 20.000 euros 22-12-14 ....... Yuncos .......................................... 07.617 .............. 20.000 euros 22-12-14 ....... Toledo ........................................... 92.845 ............ 250.000 euros

17-01-15 ....... Toledo ........................................... 59.102 .............. 25.000 euros 14-02-15 ....... Toledo ........................................... 54.549 ............ 250.000 euros 21-02-15 ....... Illescas.......................................... 06.784 .............. 12.000 euros

¿Sabía usted? Que la primera vez que cayó el primer premio en la provincia de Toledo fue el día 12 de julio de 1824 en Talavera de la Reina, en el número 17.673, con un premio de 10.000 pesos fuertes. 14

LOS SORTEOS VIAJEROS Lotería Nacional, animada por la idea de estar cerca de los muchísimos aficionados que tiene por toda la geografía española, a partir de 1964 comenzó la celebración de sorteos fuera de su sede habitual en Madrid. El primer sorteo viajero celebrado fue el 5 de septiembre de 1964 en San Sebastián (Guipúzcoa), denominado "Del Turista". Desde entonces, ya son 364 los sorteos celebrados fuera del Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, habiendo sido visitadas prácticamente todas las provincias españolas. SORTEOS VIAJEROS CELEBRADOS EN LA PROVINCIA DE TOLEDO LOCALIDAD

FECHA

DENOMINACIÓN SORTEO

Toledo

06 - 06 - 69

Cruz Roja

Toledo

14 - 03 - 92

Cruz Roja

Toledo

04 - 07 - 98

Extraordinario del Turista

Borox

08 - 05 - 99

Sorteo de Lotería Nacional

Madridejos

01 - 04 - 00

Sorteo de Lotería Nacional

Toledo

30 - 09 - 00

Sorteo de Lotería Nacional

El Toboso

03 - 05 - 03

XII Jornadas Cervantinas

Toledo

22 - 04 - 06

Sorteo de Lotería Nacional

Toledo

05 - 04 - 14

Sort. Extraordinario de Primavera

15

GUIÓN DEL SORTEO 25

abril

16

15

34

15

GUIÓN DE SORTEO 25

abril

17

15

34 15

PRÓXIMO SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL El sábado día 2 de mayo se va a celebrar a las 13 horas, un Sorteo de Lotería Nacional, desde el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado por el sistema de bombos múltiples. La emisión consta de DIEZ series de 100.000 billetes cada una, al precio de 60 euros el billete, dividido en décimos de 6 euros. En total se distribuirá en premios el 70 % de la emisión: 42 millones de euros. El reparto de premios será el siguiente: - Un Premio Especial acumulado de 3.000.000 de euros a un solo décimo. - Un Primer Premio de 600.000

euros por serie.

- Un Segundo Premio de 120.000 - En total este sorteo reparte

euros por serie.

3.584.100 premios.

18

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Tel.: 91 596 25 23 - 24. [email protected] loteriasyapuestas.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.