Story Transcript
1
CEMEX CEMEX –– ¿Quien ¿Quien somos? somos? • Materiales de Construcción: Cemento, Concreto, Agregados • Ventas US$ 15.3 B y EBITDA US$ 3.6 B • Operaciones en 50 paises • 1985-2005 promedio crecimiento anual de 22% • 1985-2005 Promedio de retorno en inversión: 26% • Listado en el NYSE y la Bolsa de Valores Mexicana
2
En ltimos 20 ños, CEMEX íder En los los úúltimos 20 aaños, CEMEX se se posiciona posiciona como como llíder global ón global en en materiales materiales de de construcci construcción 1985: áfico en éxico con 1985: Foco Foco geogr geográfico en M México con portfolio portfolio diversificado diversificado de de negocios negocios Cemento: Productor regional en la parte norte de México
2005: ón geografica 2005: Diversificaci Diversificación geografica,, foco foco en en la la cadena cadena de de valor valor de de la la industria industria
Turismo: Asociación con Marriott
Cemento: 3er productor mundial de cemento, líder global en cemento blanco, 2do trader de cemento mundial
Petroquimica: Participación en Celanese Mexicana
Concreto: 1er productor mundial de concreto mundial
Minería: Varios proyectos
Agregados: de los 10 más importantes globales, 2do entre cementeros
Otros: Evaluando oportunidades para aumentar la diversificación
3
La La Posición Posición de de CEMEX CEMEX en en 1985 1985 era era Regional Regional yy con con riesgos riesgos Foco en mercado Mexicano
Participació Participación limitada en Mexico
Ventas Cemex
Mercado Mexicano de Cemento (1985, en volume)
(1985)
91% 6.8 M tons
Mexico
Escala Limitada para Competir 60
33%
9% Exports
CEMEX
Presencia de Líderes Globales Presencia Holcim en North America
Capacidad de Cemento
(1985)
(1985, M Tons)
40 20 0
11 Hol Laf BCI Hei Ita Voto Nih Mit Ono Cx Dyc
4
5
Primer paso fué fortalecer la base de CEMEX’s en México 1985
1990
CAGR
Sales
0.28
1.3
36%
EBITDA
0.08
0.3
31%
B US$
1985 1985 -- 1990 1990 Anáhuac 1987 CEMEX de productor regional a nacional Tolteca 1989 CEMEX consolida su posición en México Entrada al mercado del sur de EEUU
6
Globalizaci ón Progresiva de Globalización 1991 - 1995 1996 - 2000 CEMEX en los aaños ños 1990s
B US$ Sales EBITDA
1985
1990
1995
CAGR
0.28 0.08
1.3 0.3
2.6 0.8
25% 26%
Líder de mercado en Españ España – Aceso a fuentes de financiamiento atractivas Creació Creación de Red regional integrada – Venezuela, Repú República Dominicana, Dominicana, Panama
B US$
1985 Sales 0.28 EBITDA 0.08
1990 1.3 0.3
1995 2.6 0.8
2000 5.6 2.0
CAGR 22% 24%
Southdown: Adquisició Adquisición del participante #2 en los EEUU – Posició Posición de liderazgo en Norte Amé América – Egipto Entrada a Asia: Filipinas, Indonesia
La Adquisición de RMC en 2005 es el más grande de CEMEX Sales
0.28
1990 1.3
EBITDA
0.08
0.3
B US$
1985
1995 2.6
2000 5.6
2005
CAGR
15.3
22%
0.8
2.0
3.6
21%
7
2001 2001 -- 2005 2005 Thailand Puerto Rico RMC Fortaleciendo posiciones en la cadena de valor Aumento de alcance global CEMEX consolida posición de líder global de proveedor de soluciones para la industria de la construcción
Por m ás de 20 aaños, ños, CEMEX logra más crecimiento de ventas y EBITDA Ventas y EBITDA superior a los 20% US$ B
18 18
CAGR 22 % 21 %
Sales 19851985-2005: EBITDA 19851985-2005:
16 16 14 14 12 12 10 10 88 66 44 22 00 8855
8866
8877 8888
8899 9900
9911
9922 9933
9944
9955 9966
9977 9988
9999
0000 0011
0022 0033
0044
0055
8
… … con con posiciones posiciones de de liderazgo liderazgo en en la la cadena cadena de de valor valor Productores globales de cemento – Posiciones en cadena de valor CEMENTO
CONCRETO
AGREGADOS
Capacidad Instalada Millones de toneladas métricas
2005 Producción Millions of m3
2005 Producción Millones de toneladas metricas
151 138 240
76
98
175
169
79 62
39
38 98
28 21
LFG HOL CX
HEI ITA
CX LFG HOL HEI ITA
54
LFG CX HOL HEI ITA
9
… … Constuyendo Constuyendo un un portafolio portafolio con con foco foco vertical vertical pero pero con con
diversificación diversificación geográfica geográfica CEMEX 2005 EBITDA
Foco Foco Vertical Vertical
Diversificaci ón Geografica Diversificación Geografica
Aggregates Others 4% 9% Concrete 15%
SAC 10%
Africa & Middle Asia East 2% 4%
Mexico 33%
Rest of Europe 9% UK 4% Cement 72%
Spain 11%
USA 27%
10
Inherente ítico al Inherente yy cr crítico al proceso proceso es es el el desarrollo desarrollo de de habilidades habilidades mejores mejores mundiales mundiales gerenciales gerenciales • Habilidades PMI • Trader Internacional de cemento / clinker • Estrategia integral de energéticos • Plataformas de IT • Desarrollo de Capital Humano • Prácticas comerciales innovadoras
11
Transformación Transformación de de CX CX México: México: Mejora Mejora Continua Continua ee Innovación Innovación Imperativos estratégicos de CEMEX México
Mejora Continua
Eficiencia Eficiencia yy Productividad Productividad
Efectividad operacional, reducciones de gasto y SG&A
Valor Valor
Cultura de Innovación
Crecimiento Crecimiento comercial comercial:: diferenciaci ón sostenible diferenciación sostenible
Proveedor de soluciones para la industria
En un Contexto de Responsabilidad Social
12
La cultura de innovación en CEMEX captura valor a través de iniciativas basadas en diferenciación sostenible
Propuestas de valor altamente innovadoras a los usuarios de productos CX – Distribuidores – Construcción
Mejorar ofertas de valor a los clientes finales de los productos CX – Financiamiento – Marcas
Cemento , Concreto Cemento, Concretoyy Agregados Agregados
Nuevos productos – Multiproductos – Cal
Nuevos servicios – Financieros – Logisticos 13
Área Área Desarrollo: Desarrollo: Fortalecer Fortalecer Relaciones Relaciones con con el el Entorno Entorno ee Identificación Identificación de de Nuevas Nuevas Oportunidades Oportunidades de de Negocio Negocio •
Ofertas de valor para clientes de cemento y concreto – Crear alianzas con clientes – Diferenciación de la oferta versus la competencia » Aumentar la facilidad de hacer negocios con CEMEX – Aumentar el costo de cambio
•
Nuevos Modelos de Negocio Aumentan Ingresos – Ingreso complementario al negocio core – Eficiente evaluación de nuevas oportunidades de negocio
•
Relaciones con el Entorno – Mejor entendimiento del canal y de la industria en general 14
VP VP Desarrollo: Desarrollo: Fortalecer Fortalecer Relaciones Relaciones con con el el Entorno Entorno ee Identificación Identificación de de Nuevas Nuevas Oportunidades Oportunidades de de Negocio Negocio •
Materiales Complementarios – Multiproductos » Fabricación de Cal
•
Financiamiento – Construcard – Construnómina – Construapoyo – Otros
15
Objetivos Objetivos del del Negocio Negocio de de Materiales Materiales •
Dar valor al canal de distribución a través del acceso a una oferta de productos básicos de construcción – Incrementar rentabilidad de distribuidores – aumentar demanda reducir capital de trabajo – Generar un blindaje versus nuevos modelos – Generar rentabilidad para CEMEX
•
Disminuir la dependencia de nuestra red en mayoristas de acero
•
Bajar la presión sobre el precio de cemento – Proporcionar una oferta de productos diversificada. – Contar con una oferta que aproveche los activos actuales de Cemex » Canales de distribución, sistema de distribución logística, cobertura, fuerza de ventas, capacidad financiera, escala de compra.
•
Aumentar participación de CEMEX en la industria de materiales para construcción
16
El El Mercado Mercado de de Materiales Materiales de de Construcción Construcción Suma Suma US US $18B $18B Mercado de Materiales de Construcción en México Total US$ 17,870 Mm Obra Negra 53%
Obra Gris 19%
Acabados 21% Otros 7%
Familia Cemento Acero Yeso Prefabricados Cal Otros Agregados Electricidad e iluminación Plomería Puertas y ventas Techos y cubiertas Muebles sanitarios y accesorios Madera Pintura Pisos y azulejos
US$ Mm 3,355 3,876 66 226 299 1,630 1,971 1,320 210 249 636 659 841 1,216
Ferretería y tlapalería
825
Herramientas de mano
405
Posicionamiento de la Red Principalmente en productos de Obra Negra
17
Objetivos Objetivos del del Negocio Negocio de de Multiproductos Multiproductos •
Productos – Aceros: varilla, malla electro soldada, alambrón, recocido, castillos, etc. – Polvos: Yeso, cal, pega-azulejos, morteros – Plomería: Productos de PVC y cobre – Otros: madera, herramientas, tablarroca, panel
•
Diferenciación de Servicio al Cliente – Almacenamiento en mas de 80 Cds – Entrega en 24 horas o menos a la mayoría de la Red » Pedidos pequeños de múltiples productos facilita la reducción de inventario en el canal – Planeación de oferta para soportar obras de mayor tamaño » Clientes de concreto » Entregas diarias según los avances de obre
18
Implicaciones Implicaciones aa la la Infraestructura Infraestructura CEMEX CEMEX •
Compras – De comprar para usar a comprar para vender – Conocimiento de la industria, mercado de los productos a comercializar
•
Logística – Un solo producto pesado en bolsa ó granel a múltiples productos con características diferentes – De productos de bajo valor por tonelada a alto valor por pieza – De planeación a la producción a un sistema de planeación a la distribución
•
Comercial – De un producto a muchos productos (al negocio completo del cliente)
•
Servicio – De una sola oferta de servicio a una oferta en función al producto – Adecuación de servicio de fabricante a mayorista local
19
VP VP Desarrollo: Desarrollo: Fortalecer Fortalecer Relaciones Relaciones con con el el Entorno Entorno ee Identificación Identificación de de Nuevas Nuevas Oportunidades Oportunidades de de Negocio Negocio •
Materiales Complementarios – Multiproductos » Fabricación de Cal
•
Financiamiento – Construcard – Construnomina – Construapoyo – Otros
20
El gasto en ampliación y remodelación de vivienda presenta una oportunidad importante para que CEMEX participe Gasto Anual en Remodelació Remodelación y Construcció Construcción de Vivienda 3,500 3,500 3,000 3,000 2,500 2,500
USD $MM
2,000 2,000
3,008
Vivienda Nueva Ampliació Ampliación y Remodelació Remodelación
2,278 1,556 1,556 913 913
1,500 1,500
1,759 593 593
623
636
1,167 1,167
885 129 129
211 211 413 413
191 191 445 445
756 756
C C
D+ D+
D D
E E
1,000 1,000 500 500
1,452 1,452
1,365 1,365
00 A/B A/B
C+ C+
Nivel Socio Econó Económico
Es nciamiento que fina Es por por ello ello que que en en Enero Enero de de 2003 2003 CEMEX CEMEX lanza lanza iniciativas iniciativas de de financiamiento financiamiento que incentivan incentivan el el consumo de materiales para la construcció ó n consumo de materiales para la construcci construcción Fuente: INEGI
21
Construcard: Construcard: Oferta Oferta de de financiamiento financiamiento aa Segmentos Segmentos C-, C-, D D Construcard es una tarjeta de crédito de pagos fijos, que ofrece financiamiento de materiales de construcción para el consumidor final sin experiencia de crédito
Objetivos de Construcard • Satisfacer una necesidad básica de la población que no tiene acceso a crédito fácilmente, ofreciendo un esquema flexible, sencillo y en cómodos pagos. • Incentivar la demanda de materiales para la construcción
1234 5678 9101 1234
• Apoyar a los concesionarios Construrama mediante una oferta diferenciada
Daniel Lozano Gonzalez Validez 10/06
22
Financiamiento Financiamiento Accesible Accesible al al Consumidor Consumidor de de Bajos Bajos Ingresos Ingresos •
Mercado principal son aquellos que no tienen acceso a crédito bancario ni capital para construir – Nivel socio económico C-, D, mayor a 4 VSM
•
El socio financiero es GE Capital Bank – Modelos de evaluación de riesgo
•
El limite inferior es de $3,000 y el superior es de $25,000 – Depende del ingreso del cliente
•
El cliente puede elegir entre 12, 18 meses, en pagos semanales, quincenales
•
Los abonos se efectúan en todas las tiendas Construrama a través de un equipo de computo que cuenta con el programa Sistema Punto De Venta
•
Los materiales se venderán a precio de contado cuando se pague con Construcard 23
Construcard Construcard Genera Genera Beneficios Beneficios Al Al Entorno Entorno CEMEX CEMEX Clientes Clientes
– Incrementan su patrimonio, mejorando su calidad de vida » Consiguen financiamiento accesible » Aceleran el proceso de construcción
Construrama Construrama
– Esquema de crédito sin comprometer el flujo del negocio – Consiguen ventas adicionales (+20%)
Empleado Empleado Construrama Construrama
– Comisión por aperturas de crédito y por primera venta – Mayor motivación
GE GECapital Capital Bank Bank CEMEX CEMEX
– Nuevos segmentos » Diversificación de productos – Contribuye al desarrollo de la vivienda en México » Amplía la oferta de servicios de valor a su red 24
Resultados Resultados Contrucard Contrucard aa la la Fecha Fecha •
550,000 Tarjeta habientes
•
Participación de principales distribuidores Construrama – Inicia oferta a Detallistas, pequeños distribuidores de CEMEX
•
Información de mas de 1 millón de aplicaciones – Información para ofertar otros productos
•
Infraestructura tecnológica para soportar crecimiento hacia el futuro
•
Incremento de los aprendizajes de financiamiento al consumidor
25
Construnómina: Financiamiento a Segmentos B y C+ Plan Plan de de Expansión Expansión Nacional Nacional
En Noviembre 2007 se contempla tener operaciones en 54 ciudades y 29 estados (incluyendo DF) Mercado potencial de por lo menos 3.2 millones de personas – 14,600 empresas
Detalles Detalles del del Programa Programa Estructura de la Oferta: • Clientes salariados • Descuento vía nómina • Plazos de 6, 12 y 18 Meses Tasas • Sobreprecio de acuerdo al programa Standard del 16-28%, tasa 23-51% • Proyecto con sobreprecio hasta 17%
26
Se Apalanca la infraestructura financiera para lanzar a ConstruApoyo como nuevo servicio financiero Funcionamiento – Tarjeta prefondeada – Fondos predestinados para materiales de Construcción • Beneficiarios designados por gobierno – Apalancamiento con red Comercial - Logística CEMEX – Construrama • Precios fijos en PDVs participantes • Lugar y día de entrega definido para asegurar coordinación logística – CEMEX ofrece infraestructura de IT para soportar la operación Resultados • Proyecto con INVI Chiapas / SEDESOL • Fundación Telmex/ SEDESOL – Colegios rurales
Acercamiento y facilitación de nuevas iniciativas con Gobiernos Estatales
27
Los Los conceptos conceptos de de transferencia transferencia de de recursos recursos yy la la infraestructura infraestructura CEMEX CEMEX facilita facilita iniciativa iniciativa ConstruVivienda ConstruVivienda INFONAVIT con créditos al segmento de bajos ingresos Segmento (veces SM)
>11 7 – 10.9
Concentración de afiliados
5% 4%
Líneas de Crédito INFONAVIT Créditos 2005
Características
LL II
0.0%
Crédito Puente para desarrollo de conjuntos habitacionales
LL IIII
92.6%
Adquisición de Vivienda
LL III III
1.7%
Construcción en terreno propio
Créditos asignados
10.2% 8.8%
4 – 6.9
10%
24.6%
2 - 3.9
26%
48.4%
LL IV IV
0.2%
Reparación y Ampliación
0 - 1.9
55%
8.0%
LL VV
1.0%
Pago de Pasivos
El Eldéficit déficitcrediticio crediticiomas masimportante importantese seencuentra encuentraen ensegmento segmentocon conpercepciones percepcionesmenores menoresaa1.9 1.9VSM VSM28
Cemex Cemex recibe recibe recursos recursos para para materiales materiales en en una una sola sola ministración ministración yy supervisa supervisa avances avances de de obra obra Recursos Materiales Otros Proveedores
Promoción + Supervisión
Recursos Mano de obra Derechohabiente
Objetivo Objetivo de de aumentar aumentar de de 6% 6% de de créditos créditos designados designados aa Línea Línea III III
29
Conclusiones Conclusiones •
Área de Desarrollo muy alineado con la estrategia comercial de CEMEX – Rentabilizando socio comerciales » Fortaleciendo posicionamiento competitivo » Relaciones con el entorno – Evaluando e generando nuevos negocios – Impactando resultados con nuevos ingresos
30
31