Ciencias Sociales

Edudación. Psicopedagogía. Aprendizaje. Técnicas de enseñanza. Etapas de la historia. Ubicación temporal. Orientación. Cronología

1 downloads 166 Views 55KB Size

Story Transcript

TEMA 3. EL APRENDIZAJE DE LAS NOCIONES Y LOS CONCEPTOS SOCIALES Y TEMPORALES. 3.1. Cómo percibe el tiempo el niño. (¿Cómo aprende el niño el tiempo? Exa.) Es preciso conocer cómo los niños de Primaria aprenden lo temporal. Es cierto que con la experiencia de la vida cotidiana todos terminamos aprendiéndolo, aunque es bueno empezar a enseñarlo cuanto antes. Es interesante El niño conquista el medio (HANNOUN, Hubert), actividades en la escuela primaria. Edición 1977. Edit. Kapelusz. La apreciación que los niños tienen de los temporal está condicionado por unos rasgos psicológicos de la edad, se trata del egocentrismo y del sincretismo. Esto implica que los niños son incapaces de tener una visión objetiva de la realidad, la tienen subjetiva y en cuanto a su persona. Las nociones de antes, después, durante... no son nociones innatas, sino culturales que se van adquiriendo mediante experiencias reiteradas y de manera progresiva. • Egocentrismo: Los niños no sitúan nada fuera de su tiempo, y no entienden que haya nada antes y después de ellos mismos. La extensión del tiempo la tienen confundida con sus propias vivencias. Así pues no entienden tampoco la noción de duración, salvo lo referido a su persona (antes del desayuno, después de las vacaciones...) mientras que los puntos de referencia objetivos para los adultos son las fechas (que también pueden tener un significado personal). El egocentrismo dificulta que el niño aprenda las nociones temporales, pero tampoco lo impide, simplemente representaría una limitación, por eso es bueno trabajarlas cuanto antes. • Sincretismo: Confunden, mezclan, globalizan... Los niños no distinguen los momentos independientes de la trama del tiempo, pues no conocen bien las estructuras temporales. A lo largo de la vida infantil se van adquiriendo progresivamente estos conceptos. Hay tres fases de aprehensión: • Estadio del tiempo vivido. • Estadio del tiempo percibido. • Estadio del tiempo concebido. • Estadio del tiempo vivido: En los primeros años, los niños conocen lo temporal a través de su propio cuerpo en movimiento. Es algo biológico−perceptivo−intelectual. Viven el tiempo por medio de su cuerpo en movimiento cuando corren, saltan, andan... Es además una experiencia del tiempo inseparable a la del espacio, porque el niño a la vez que juega también siente el espacio. • Estadio del tiempo percibido: Supone aprender el paso del tiempo por medio de los sentidos, principalmente de la vista: ven moverse las agujas del reloj, como cae la arena en un reloj de arena... a la vez que va pasando el tiempo. 3. Estadio del tiempo concebido: Aquí ya tienen una concepción madura, adulta del tiempo, independientemente de una aprehensión más biológica. Ya no se necesita sentir el cuerpo en movimiento, pues el tiempo está concebido por la mente. Es una concepción más intelectual, abstracta y 1

relacionada con las matemáticas. No se necesitarán más apoyos para entender el tiempo. Se concibe través de una serie de experiencias repetidas. • . Cómo enseñar al niño a situarse y a situar los acontecimientos en el tiempo. Con el término acontecimiento tanto a la historia como a nuestra vida personal. Un acontecimiento suele ser algo poco duradero. 3.2.1.¿Cómo ayudar al niño a tomar conciencia de su tiempo personal? En el tiempo personal se experimentan una serie de acontecimientos en la vida del niño que se repiten con arreglo a un ritmo con que se suceden. Tipos de ritmos: ♦ Biológicos: tienen relación con la vida del niño en acontecimientos como la alimentación, excreción, sueño... Son los primeros en experimentarse desde que nacemos, y se van habituando a estos ritmos de forma inconsciente. Intervalos regularizados. ♦ Perceptivos: Implican una mayor edad. Para tomar conciencia de ellos utilizamos los sentidos, así podemos distinguir la sucesión de días y noches, las sensaciones de calor y frío, la caída de las hojas en otoño... todo ello lo percibimos a través de los sentidos. ♦ Sociales: Son producto de la vida del hombre en sociedad. Por ejemplo ir al colegio, los tiempos de recreo, la recolección de la uva... Debido a estos ritmos se aprenden las primeras categorías temporales: los intervalos de tiempo, relacionados con los conceptos de frecuencia y de regularidad. Frecuencia y regularidad: dos categorías temporales. ♦ Expresiones de frecuencia: a menudo, a veces, raramente, pocas veces... ♦ Expresiones de regularidad: se refiere a los ritmos y si hay intervalos de tiempo regulares o no. Por ejemplo: voy al cine una vez por semana. La frecuencia y la regularidad se refieren a intervalos de tiempo. Pero, ¿cómo hacemos que los niños tomen conciencia de su tiempo personal? Siguiendo dos direcciones: • Descentración: Es decir, sacar al niño de sí mismo, despegar el tiempo del niño, y que lo aprenda de una manera independiente a su propia persona, de manera objetiva. Por ejemplo comparando los horarios de trabajo de los padres con los suyos propios. • Por extensión del concepto: Es decir, que el alumno se de cuenta de que el tiempo va más allá de sí mismo. Se trata de estirar el tiempo. Y que el niño pase por el tiempo vivido, percibido y concebido. Por ejemplo, que se acuerden de lo que han hecho el día anterior, o de las últimas vacaciones de verano, o de qué pueden tener en común las dos últimas vacaciones. 3.2.2. La orientación del tiempo. Orientarse es moverse por el espacio, pero a nivel temporal es moverse por el tiempo en una sola dirección; del pasado al futuro, pasando por el presente. De aquí se derivan tres categorías: pasado, presente y futuro. • Palabras que van asociadas al presente: hoy, ahora, en este momento... 2

• Palabras asociadas al pasado: ayer, hace un mes, en el siglo XIX, antes... • Palabras asociadas al futuro: mañana, dentro de un año, posteriormente, luego, el fin de semana que viene... El conocer estos conceptos supone una mejora del vocabulario. Pero, ¿cómo hacer que tomen conciencia de esto? Igualmente, por descentración y por extensión: • Descentración: tanto el pasado como el presente, y sobre todo el futuro, tienen tantos elementos anteriores como posteriores. Por ejemplo, ¿qué hiciste ayer por la mañana? O ¿qué hiciste el sábado a mediodía? O ¿qué harás el sábado por la tarde? Cualquier momento del tiempo puede servir como referencia temporal que lo permita articular. • Extensión: Se refiere a alargar el tiempo hacia el pasado, el futuro... Los niños sólo viven en el presente, pero también se tienen que dar cuenta de que el tiempo va más lejos. Pero, ¿cómo se extiende el pasado cada vez más lejos? Esto ya implica entrar en la Historia. Hay que hacer que se den cuenta de la profundidad del pasado, por eso es bueno hacer comparaciones con respecto a él. Por ejemplo, la forma de vestir de la época medieval, para lo que se puede visitar el museo de cera...etc. 3.2.3. Las posiciones relativas de los momentos en el tiempo. Es necesario que aprendan a tomar conciencia de la posición relativa de los momentos en el tiempo. Hay momentos concretos en el tiempo que además se pueden relacionar entre sí con arreglo a dos categorías: sucesión y simultaneidad. Es preciso saber que las cosas se suceden unas detrás de otras, y que también a veces suceden a la vez. • Nociones de sucesión: a continuación, después, antes, cada uno cuando le toque, alternativamente, en fila india... (relacionado también con la noción espacial). • Nociones de simultaneidad: a la vez, a la par, simultáneamente, al mismo tiempo... ¿Cómo hacer que las interioricen? • Por descentración: que se den cuenta del orden cronológico de los acontecimientos, que se fijen en los acontecimientos cronológicos más próximos, que se den cuenta de lo que está pasando a la vez, ya que por ejemplo, en su aula y en el de al lado pueden estar sucediendo cosas distintas, o en relación a otros países. Que vean el tiempo fuera de sí mismos. • Por extensión: es decir, saliendo de su entorno. Ver lo que pasa en otros países. Planificar algo en el futuro, acercarse al pasado... La diacronía implica sucesión. La sincronía, simultaneidad. Estos dos términos se refieren a la Historia. ♦ Historia diacrónica: se presenta con un inicio y llega hasta un final. A escala de Primaria, se vería por ejemplo cómo han ido evolucionando los transportes, la forma de vestir... ♦ Historia sincrónica: se refiere a cosas que pasan a la vez, por ejemplo, en la Historia de España del siglo XIX analizando diferentes aspectos sociales y comparándolos a la vez con los del resto de Europa en el mismo momento. 3.2.4. Los contenidos del tiempo: duraciones y velocidades. Los contenidos del tiempo se concretan en dos categorías: duraciones y velocidades. • Duración: La duración es al tiempo lo que distancia es al espacio. (La distancia sería el espacio que media 3

entre dos puntos). Duración y distancia están relacionadas íntimamente, por ejemplo, yo puedo decir que estoy a una hora de Madrid. La distancia es inseparable de la duración, necesaria para recorrerla. Las categorías de la duración son: variabilidad, permanencia y perennidad. • Variabilidad: implica duraciones breves e inestables. Por ejemplo, a penas, poco duradero, fugaz, pasajero... • Permanencia: implica una duración larga. Por ejemplo, duradero, estable, situaciones estables, equilibrio... • Perennidad: es opuesta a variabilidad. Implica una duración muuuuy larga. Por ejemplo, siempre, eterno, de todos los tiempos, infinito, tiempo eterno... Esta idea de infinito es de muy difícil comprensión para los niños e incluso también para algunos adultos. Pero, ¿cómo lograr que tomen conciencia de éstas categorías? • Descentración: haciéndoles ver que el tiempo dura lo mismo se haga lo que se haga. Una hora de clase dura exactamente lo mismo que una hora de juego. Conseguiremos este objetivo por medio del reloj. Tenemos que desarrollar en los niños esa habilidad social para aprender a objetivar el tiempo y de controlar el mundo exterior. • Extensión: es decir, que puedan concebir duraciones cada vez mayores. Pasar de a menudo, a siempre. Ir concibiendo el tiempo cada vez más, en duraciones más largas. ¿Cómo podemos conseguir esto en clase? Planificando el tiempo, por ejemplo el de una clase o el del año escolar. Problema del tiempo homogéneo: Homogeneidad es al tiempo lo que continuidad es al espacio. El tiempo no conoce detenciones, es lo que dura una actividad que el niño está haciendo. En este sentido no hay que forzar a los niños a que comprendan esto inmediatamente, sino que hay que ir poco a poco. • Velocidad: establece la relación entre distancia y duración. Es el tiempo que se tarda en recorrer determinado espacio. Los niños, en principio, comprenden la velocidad como una vivencia, por ejemplo cuando están desayunando les decimos: ¡Corre, date prisa! Hay dos nociones relacionadas con la velocidad: • Lentitud: expresiones: lentamente, despacio, menos rápido que, con calma... • Rapidez: expresiones: veloz, más rápido que, a todo correr, como un cohete... Pero, ¿cómo hacer que aprendan estas categorías? • Por descentración: la velocidad no se relaciona exclusivamente con lo rápido o despacio que los niños puedan correr, vestirse, desayunar... sino que las velocidades son relativas, es un hecho objetivo, que no depende de ellos mismos, más bien de con qué se compare. Hay que separarla de los niños, y hacerles entender de que el mismo objeto dependiendo de con qué se compare puede ser rápido y lento a la vez. Como consecuencia de esta comprensión, llegarán a la noción de velocidad objetiva, que viene del cálculo matemático de la relación entre una determinada distancia y una unidad concreta de duración. Por ejemplo, cuando decimos eso de 100 km/hora. • Por extensión: ¿cómo extender este concepto lo más lejos posible, es decir, que conciban velocidades cada vez mayores? Partiendo de su propia experiencia, haciéndoles ver la percepción de la velocidad en la vida diaria, por ejemplo, lo que tardan en ir al cole, en volver del pueblo... En cambio, las velocidades muy grandes son realmente difíciles de comprender para los niños. Por ejemplo la velocidad de la luz, de 300.000 km/s. Es una velocidad muy difícil de concebir. Por eso hay que ir gradualmente, ya que sólo de una manera mental podemos interiorizar estas nociones, fruto de un proceso largo.

4

3.2.5. La medición del tiempo. ¿Cómo ayudar al niño a medir el tiempo? Si los alumnos aprenden a medir el tiempo, es porque lo han concebido, independientemente de la vivencia personal. En este sentido medir es tener una aprehensión matemática del tiempo. El tiempo, al igual que el espacio, desemboca en cantidades medibles, es decir, cuantitativas. Es necesario que conozcan las unidades de medida del tiempo, por medio del reloj, por ejemplo y del calendario. ¿Cómo comprobar que los niños van aprendiendo? Haciendo que se expresen verbalmente o por escrito (relato verificador). O sea, que ordenen secuencialmente una serie de hechos, que los dispongan, para saber si saben utilizar el lenguaje adecuado. Que lo hicieran correctamente implicaría una maduración en cuanto al vocabulario y en cuanto a la comprensión. El aprendizaje temporal no es sólo necesario para la vida cotidiana, sino también para su desarrollo cognitivo. Es útil para organizar de manera coherente hechos, acontecimientos... lo que tiene como consecuencia un importante logro educativo: la concepción y percepción del mundo. 3.3. Cambios y paisajes históricos. La historia es una ciencia social en sentido amplio. Abarca contenidos sociales y culturales. Entre las edades de 6 a 12 años no se trata de que los alumnos aprendan Historia, sino que lo que se pretende más bien es darles una preparación o una introducción, planteando aprendizajes significativos y no puramente tradicional, memorístico. Lo cual no quiere decir que la memoria no tenga un papel importante en esta materia (fechas, nombres de personajes...). ¿Qué es la Historia entre las Ciencias Sociales y las disciplinas científicas? Las teorías de la Historia son lo que se ha pensado qué es la Historia, y de qué va. Las teorías de la Historia son unos principios generales que pretenden explicar cómo ha evolucionado la humanidad, el ser humano como ser social desde que aparece hasta nuestros días. Este es un período extraordinariamente largo. Es decir, que se ocupan de qué cambios se han producido en esa evolución y cómo. (avances, estancamientos...) Son como unas leyes últimas que rigen el desarrollo histórico, para intentar darle un sentido a la Historia. Para tratar de establecer estas leyes últimas, debemos repasar la ciencia historiográfica o la historiografía, o sea, la historia de la Historia, lo que se ha pensado qué es la Historia. 3.3.1. Evolución de la ciencia historiográfica. PREHISTORIA: Nos remontamos a los comienzos de la Historia, la etapa más larga de la vida humana donde no existía aún la escritura. ¿Qué se pensaba entonces de la Historia? Difícilmente lo podemos saber, al no haber escritura. Pero lo cierto es que al hombre siempre le ha interesado el mundo que le rodea y saber cuál es su origen y de dónde viene, se preocupa por su propio pasado, etc... 5

En esta etapa la Historia está relacionada con el mito como concepción religiosa de la realidad, y no se diferencia claramente entre Historia y religión. Esto se puede comprobar si hacemos alusión a las grandes obras literarias de la Antigüedad, como la Odisea y la Ilíada, que recogen historias que antes habían circulado de manera oral, y que se refieren a épocas muy anteriores a la que se escribieron. Tienen un fondo histórico que tiene poco de Historia objetiva porque también interviene lo mitológico relacionado con los dioses. (En el antiguo Egipto también existía esta concepción sobre la Historia.) ANTIGÜEDAD: Se refiere a la Antigüedad Clásica, de Roma y sobre todo de Grecia. Surge un pensamiento distinto en cuanto a la Historia, que ya prescinde de lo religioso. El historiador griego Erodoto, va a procurar hacer una Historia lo más objetiva posible y real recogiendo los hechos humanos independientes de la religión, pues él es laico, profano, y su conciencia histórica puede considerarse por ello moderna y actual. Según Herodoto la Historia tiene la finalidad de narrar y recoger por escrito los acontecimientos para que se puedan recordar en un futuro. EDAD MEDIA: (en Europa) Se da un paso atrás respecto a la etapa anterior, porque se vuelve a mezclar la religión (cristianismo) con lo profano. Esta religión tiene tanto peso que naturalmente influye en la concepción histórica: providencialismo cristiano. Se refiere a que Dios interfiere en todos los órdenes de la realidad humana, y que todo lo que ocurría era porque Dios quería. El gran historiador de esta época es San Agustín, obispo de Hipona. Considera que la Historia de la Humanidad es consecuencia directa de la voluntad de Dios, y que la Historia es como es porque Dios lo quiere así. RENACIMIENTO: Surge en Italia a comienzos del s. XVI y no se difunde por el resto de Europa hasta el s. XVI. La Edad Moderna empieza en 1453, con la caída de Constantinopla. El término alude a lo cultural en el campo del pensamiento, el arte, música, literatura... es una nueva forma de concebir la realidad. ♦ Hay una preocupación científica propia del espíritu moderno, una desvinculación de lo religioso, lo que no quiere decir que ésta deje de ser importante, pero se pretende crear una sociedad laica. ♦ Humanismo: Se pretende conciliar la cultura antigua con el cristianismo. Desde el punto de vista historiográfico hay dos actitudes: • Preocupación crítica: Para escribir Historia hay que comprobar minuciosamente los hechos que se van a narrar, verificarlos mediante la confrontación de textos. • Preocupación descriptiva: Hay que confrontar diferentes tipos de hechos. Para tener una visión más objetiva de la realidad hay que desglosarlos en hechos políticos, sociales, culturales...

6

ILUSTRACIÓN: (en Europa) Nace en Inglaterra en el s. XVII y también es un concepto de orden cultural como el anterior en cuanto a pensamiento, filosofía, desarrollo de las ciencias positivas... El pensamiento va a ser racionalista, la razón se antepondrá a todo. El ser humano para entender la realidad sólo dispone de su razón e inteligencia. Se desvincula la razón de la creencia religiosa, es laica. Importante autor inglés: Hobbes. En Francia este movimiento se afianza en el siglo XVIII con Montesquieu, Rousseau, Voltaire... aparece la enciclopedia que trata de recoger todo el saber. Consecuencia de este pensamiento es la Revolución Francesa, que rompe con el orden político y social de la época, organizada por estamentos: nobleza y clero eran las clases privilegiadas (que tenían un derecho privado y que no pagaban impuestos) y el pueblo llano. Con todo ello acaba dicha revolución, y aparece una nueva clase beneficiaria: los burgueses., que surgen en los burgos o ciudades. Pertenecen al pueblo llano pero cada vez más cogiendo más poder económico. Son emprendedores en el comercio, artesanía... y crearon un régimen social, legislativo, político... a su medida. S. XIX: Es el siglo de la burguesía. Se producen grandes avances científicos, y la mentalidad es pragmática y racionalista. Desde el punto de vista historiográfico: ♦ Diversificación de las materias técnicas históricas. Lo que hasta ese momento era un todo, ahora surgen nuevas materias que se despegan del cuerpo de la Historia, como la arqueología, la historia del arte, la filología... ♦ Recopilaciones de fuentes históricas: son vestigios del pasado gracias a los cuales se conoce el mismo. Se le otorga importancia a los documentos escritos y hay un gran afán por recogerlos y conservarlos, como los archivos, museos de arte... ♦ Se escriben las grandes historias nacionales, por ejemplo en España Historia de España de Maestro Lafuente. También se hizo en Alemania, Francia, Italia... Cada estado quiere escribir sobre su propia historia, consecuencia de los nacionalismos. ♦ Aparecen dos concepciones: • Positivismo: formulado sobre todo en Francia por Taine. Es la consecuencia del racionalismo. Consiste en llevar la racionalidad lo más lejos posible, y que hay que atenerse a lo dado, a lo positivo, a lo seguro y objetivo partiendo de lo comprobado. • Materialismo histórico: hay dos pensadores que lo crean y lo desarrollan: K. Marx y Engels (alemanes). Quieren decir que lo que mueve la Historia es la necesidad del ser humano de procurarse los bienes que necesita para su sustento, de obtener los bienes materiales que necesitamos. Estas dos concepciones influirán mucho en la historiografía. S. XX :

7

Es un siglo de antagonismos sociales y políticos. Se darán por ejemplo las dos guerras mundiales, la primera 1914−1919 y la segunda 1939−1945. ¿Causas? Expansión territorial, causas ideológicas (totalitarias y extremistas) como el fascismo y comunismo, que provocaron la segunda Guerra Mundial. Finalmente queda derrotado el nazismo, mientras que el comunismo se mantuvo durante más tiempo. Estos antagonismos también influyeron en la historiografía, que en esta época tiene 4 rasgos distintivos: • Reaparición de corrientes ideológicas y espiritualistas (neoidealismos) • Aparición de una escuela de pensamiento de historiadores en Francia: los Annales. Recibe este nombre por una revista científica de divulgación sobre Historia a la comunidad científica. Esta corriente aún sigue influyendo en la Historia de hoy día. • Historia económica: adquiere en este siglo un gran desarrollo. El padre de la historia económica es Adam Smith. Es como una historia de la economía. • Desarrollo del materialismo histórico. Escuela de los Annales: Historiador: F. Braudel: La Historia y las Ciencias Sociales. Tiene 8 rasgos característicos: ♦ El objeto de estudio de la Historia es el ser humano en sociedad. ♦ La Historia como síntesis de todas las manifestaciones históricas. Tiene que ver con la diversificación de la Historia en el siglo XIX, por ejemplo la historia del arte... Aunque todas tienen en común ese paso del tiempo. ♦ La Historia debe tener una dimensión universal espacial y temporal, debe concebirse como algo unitario. ♦ Sin perjuicio de prestar una atención especial a sociedades concretas en el espacio y en el tiempo. ♦ Se establecen distintos ritmos de evolución temporal. Braudel habla de un tiempo corto: el de los acontecimientos, un tiempo medio: lo coyuntural, y un tiempo largo: el de las estructuras, como puede ser lo relacionado con las creencias, la religión, la esclavitud, la monarquía... ♦ Se considera fundamental para hacer Historia la formulación de hipótesis. ♦ Hay múltiples fuentes para el conocimiento histórico, las más válidas suelen ser las escritas, pero también cuentan los hechos del ser humano. ♦ La Historia debe colaborar con otras disciplinas y tener en cuenta sus aportaciones, no sólo las de las Ciencias Sociales, sino también las de las Ciencias Experimentales. Por ejemplo, el carbono 14, la termoluminiscencia, las prácticas forenses... Materialismo histórico: Entiende que el motor de la Historia es la economía, que el ser humano se procura lo que necesita para su vida cotidiana. Para Marx su objetivo no era tanto explicar lo que movía a la Historia, sino que también quiso cambiar el curso de la misma. Se da en varias fases: 1 momento importante: época de Lenin, Historia económica y social, donde analiza las interacciones entre los distintos sectores económicos. 2 momento importante: con el triunfo de la revolución soviética (1917). Historiador: Prokovski, con Historia de Rusia desde tiempos remotos. 3 momento importante: con Stalin. Se beneficia de la derrota del nazismo. Estabilización completa de la revolución soviética. El materialismo histórico adquiere su carácter más dogmático, su punto álgido. Aunque 8

poco a poco se irá produciendo un ablandamiento,(lo que no quiere decir que desaparezca). ACTUALIDAD: En el presente el materialismo histórico no es tan radical como en la etapa anterior, se da una mentalidad más abierta y no se niegan otras razones por las que la Historia se mueva, a parte de las económicas. Lo que hoy en día se piensa que es la Historia es consecuencia de los pensamientos anteriores. Hay 4 matices o nuevos enfoques que caracterizan la historiografía del presente: • Preocupación por el espacio (unido al tiempo): Conquista de territorios... Se le da más importancia a lo espacial que a lo temporal. Obra ejemplar de Braudel: El Mediterráneo y El mundo mediterráneo en la época de Felipe II. • Importancia de la Historia local: como entidad concreta pero sin perder de vista la unidad global, así podemos hablar por ejemplo de Historia de Madrid (entorno próximo). Esto recibe influencia de los Annales. (lo que pasa en Madrid, pasa también en España). • Historia del clima: hay investigaciones en torno a este tema que estudian cómo el clima ha influido en la evolución histórica, es decir, qué consecuencias ha tenido el clima en la Historia, como hambrunas, epidemias, glaciaciones... • Historia de la cultura, de los sentimientos, de la vida cotidiana: es como una intrahistoria, se trata de valorar al ser humano anónimo, y no especialmente a los grandes personajes, y de considerar lo rutinario como un componente importante de la Historia. Abarca la historia de las mentalidades, las formas de pensar... Así podemos hablar de la Historia de la alimentación, del vestido, del transporte, de la vivienda... Obra importante sobre este tema: Historia de la vida privada, de Georges DUBY. 3.3.2. El objeto de estudio de la Historia. Este ha dependido de las distintas teorías, pero sobre todo se ha venido centrando en acontecimientos políticos (guerras, leyes, tratados, instituciones...) que afectaban a los estados y a los soberanos, es decir, vida y obra de grandes personajes en general y el estudio de las minorías dirigentes en cada momento histórico. Actualmente todo esto también le sigue interesando a la Historia como objeto de estudio, pero no es lo único, sino que también interesan otras muchas cosas, constituye un estudio más amplio porque ahora no sólo importan las personalidades más relevantes, además interesan por ejemplo ahora también las personas anónimas. La escuela de los Annales tuvo repercusión en cuanto al actual objeto de estudio de la Historia, sobre todo la aportación de Pierre Vilar, que dice que hay diferentes tipos de hechos estudiados desde la Historia, son 3: • De masas: considera que hay cantidades de seres humanos y una rama de la Historia que las estudia; la demografía. ♦ Masas de bienes económicos, de consumo (ciencia: economía). ♦ Masas de pensamiento o creencias, mentalidades (ciencias: filosofía, religión...). • Institucionales: fijan las relaciones humanas en unos marcos preexistentes que la sociedad establece, por eje. el derecho civil, (valor normativo) el político, (constituciones políticas) el internacional, el canónico (relaciones entre individuo−iglesia). • Acontecimientos: siempre han interesado a la Historia, como por eje. La aparición de personajes importantes de relevancia política, la aparición y desaparición de grupos sociales que toman medidas y desencadenan acciones que influyen en el curso de la Historia... En resumen, se va a una Historia global y total que procura integrar diversos hechos de naturaleza histórica; 9

acontecimientos políticos, lo cultural, lo económico, lo institucional... 3.4. Tiempo e Historia. • Los problemas de las duraciones temporales. Que los hechos históricos duren más o menos tiempo es algo fundamental en cuanto al tiempo de la Historia. (ej el feudalismo). Las duraciones de los hechos no inciden de igual manera en las distintas sociedades, aunque sean los mismos hechos los que se den en unas y en otras. Un hecho que en España por ejemplo se produjo en una determinada época y que duró un tiempo, en otro país ese mismo hecho pudo suceder en otra época y durar distinto tiempo con respecto a España. Hay diferentes duraciones para hechos de la misma naturaleza, pues se dan distintos ritmos en el desarrollo histórico. Así pues, la revolución neolítica tardó en generalizarse en la Humanidad unos 3 milenios, mientras que la industrial lo hizo en unos 2 siglos. Libros recomendados: ♦ LUC, Lean Noel: La enseñanza de la Historia a través del medio. ♦ PLUCKROSE, Henry: Enseñanza y aprendizaje de la Historia. Las duraciones de los hechos históricos depende de su naturaleza. Braudel habla de 3 tipos de duraciones a escala histórica: ♦ Tiempo corto: poca duración. Acontecimientos. (batallas, tratados de paz, guerra corta...). ♦ Tiempo medio: Coyunturas. ♦ Tiempo largo: larga duración. Estructuras. Los acontecimientos políticos suelen ser de corta duración, los económicos, más duraderos y los sociales los más duraderos y resistentes al cambio, es todo lo relacionado con las mentalidades, las creencias, lo religioso, la situación de la mujer, la esclavitud... • La cronología. La palabra cronología viene del griego cronos, y significa tiempo. Es la ciencia del tiempo histórico. Estudia los diversos sistemas que ha habido en la Humanidad para contar el tiempo, porque cada cultura ha tenido su propia forma de hacerlo, y ha servido para determinar la fecha de los acontecimientos. De ahí surgen los calendarios: Sistema de medición del tiempo ligado a la observación cósmica, y que determina unos ciclos regulares, cuya unidad básica es el día (que percibimos por los sentidos). Pero también hay otro sistema de medición del tiempo más abstracto, cuya unidad es la hora, y así dividimos el día en 24 horas. Esta es una división arbitraria, abstracta y meramente cultural que no tiene que ver realmente con el ciclo natural del día. El origen de la hora viene dado por los diferentes instrumentos de medición utilizados a través de la Historia, por ejemplo, el reloj de arena, de sol, de clepsidras... de donde surge la necesidad de dividir el día en fragmentos del mismo tiempo. Luego están también otros sistemas más modernos y precisos, como el reloj de péndulo, de pilas, los digitales, 10

los cronómetros... Así que calendario y reloj son instrumentos principales en la medición del tiempo. Pero el calendario no sólo sirve para medir el tiempo, sino que también tiene una función social y cultural en cuanto a que va unido a creencias y valores de las sociedades, lo que es consecuencia de que las distintas sociedades han visto en la conquista del tiempo un aspecto importante en su control por parte del hombre, el calendario es gran emblema e instrumento de poder que no sólo mide el tiempo matemáticamente. Antiguamente por ejemplo, el nombre de los meses del año estaba relacionado con las condiciones climatológicas, y así había un mes que se llamaba brumario, otro pluvioso... o también el hecho de empezar a contar con un nuevo calendario estaba relacionado con un gran acontecimiento histórico que serviría como punto de partida o como referencia. Tipos de calendarios. • Calendario occidental: según el cual estamos en el año 2005 y con el que nos regimos. Su punto de partida es el nacimiento de Cristo (acontecimiento religioso). Es prácticamente universal a nivel mundial. • Calendario de la Antigua Grecia: los griegos también tenían su propio calendario. Su cómputo inicial fueron los primeros Juegos Olímpicos, (776 a.C.) que se celebraban cada 4 años. Este era un hecho religioso cuyo valor hoy no se conserva. • Calendario de la Antigua Roma: su punto de partida es la fundación de la propia Roma. (753 a.C.) Además del occidental hoy vigente, ¿cuáles más hay? ♦ El japonés: cuando un emperador empezaba a reinar, se iniciaba una nueva era. ♦ El musulmán: su punto de partida es religioso; la huida de Mahoma a Medina (622 a.C es el año de la Hégira). Este calendario distribuye los meses según el ritmo lunar y para ellos el año tiene 354 días y 12 meses que tienen 30 y 29 días de forma alternativa. Para averiguar en qué año están los musulmanes hay que: Componentes fundamentales: unidades de medida temporal: En primer lugar hay que decir que existe diferencia si el calendario es solar o lunar. Están el día, la semana, el mes y el año que es la principal unidad. Otras: el lustro, (5 años) la década, (10 años) quinquenio, (50 años) el trienio, (3 años) la era, (que no tiene un determinado número de años fijo) el milenio, que es un período muy extenso en Historia, (1000 años) y el siglo, que es el más importante a nivel histórico, es una unidad relativamente pequeña de tiempo pero no para el ser humano. La semana: (cada 7 días). Es una unidad de medida muy importante, porque se adapta muy bien a la sociedad occidental. Antecedentes: para los caldeos, un pueblo de Mesopotamia, el número 7 era nefasto, pero observaron que había 7 astros a los que llamaban planetas, y son éstos los que dan nombre a los días de la semana. (Para ellos la Luna era otro planeta). • Lunes de Luna. 5. Viernes de Venus. • Martes de Marte. 6. Sábado de Sabat (hebreo). • Miércoles de Mercurio. 7. Domingo de Dominicus. • Jueves de Júpiter. (del latín de los romanos: 11

día del Señor) En la Biblia, por ejemplo también hay referencia a la semana, en el Génesis se dice que el Mundo fue creado en 7 días, esta concepción pasaría después a los hebreos y a los griegos. Siempre se reserva un día para el descanso, en el caso del calendario cristiano se trata del domingo, (resurrección de Dios) y posteriormente también el sábado, aunque esto ya sin connotación religiosa. • La periodización y las etapas de la Historia. La periodización se refiere a hacer cortes en el tiempo en la evolución de una sociedad. Esto se hace necesario porque la Historia es muy larga y porque han evolucionado las formas de vida, pues así se facilita el estudio del conocimiento. Pero, ¿dónde se hacen estos cortes? Esto es algo problemático, sobre todo cuando de hacer a escala universal dada la diversidad de ritmos que hay. Se hace siguiendo unos criterios racionales que son 3: las basadas en criterios políticos, el cuatripartidismo clásico en edades y el materialismo histórico. • Las basadas en criterios políticos: estas periodizaciones son las más tradicionales. Supone ajustar los períodos a las cronologías de las distintas jefaturas políticas, y así hablamos por ejemplo de la España de los Austrias, de los Borbones, del franquismo... • Dividir la Historia en dos grandes períodos: la Prehistoria y la Historia. ♦ La Prehistoria es la etapa más larga, consta de 2 grandes subdivisiones: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La Edad de Piedra se divide en Paleolítico y Neolítico. La Edad de los Metales se divide en Edad del Bronce y Edad del Hierro. − La Historia se divide en 4 etapas: Cuatripartidismo: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. Este cuatripartidismo tiene una base objetiva, pero también es arbitrario, porque un acontecimiento puede tener una importancia relativa, es eurocentrista, porque responde más a los acontecimientos de occidente. • Edad Antigua: relación con las civilizaciones del Antiguo Egipto, Mesopotamia... En realidad eran civilizaciones relativamente avanzadas, porque conocían la escritura, la agricultura... Esta etapa termina con la caída de Roma, en el 476 d.C. (y no tiene una fecha concreta de inicio). • Edad Media: (476−1453) caracterizada por el régimen feudal−señorial. Invasión turca otomana. • Edad Moderna: (1453−1789) surge el Renacimiento, el renacer de la cultura griega y romana en Europa, movimiento más bien cultural. Surge también el Humanismo, que consiste en conciliar la religión cristiana con el saber antiguo grecorromano. El Renacimiento generalmente se ubica en el siglo XVI, pero realmente es en Italia donde surge, más concretamente en ¨Florencia a comienzos del siglo XV. También se descubrió América en 1492, lo que supuso un cambio en el conocimiento de la Tierra. Esta etapa termina en 1789 con la toma de la Bastilla, el pueblo francés amotinado tomó la fortaleza de la Bastilla donde estaban encerrados los revolucionarios políticos. • Edad Contemporánea: (desde 1789 hasta hoy) Las razones por las que se hizo este último corte en la Historia son de carácter socio−políticas y económicas por un lado (nuevo régimen) y por otro lado la Revolución Industrial, porque a partir de ese momento se pasó a depender de la industria mientras que la agricultura y ganadería pasaron a un segundo plano. Estas dos razones se consideraron tan importantes en el ámbito histórico que merecen otra nueva etapa, la contemporánea.

12

Hay que señalar también que este cuatripartidismo se da desde una postura eurocéntrica, pensada para occidente. • El materialismo histórico: Como ya hemos dicho, el materialismo histórico surge en la segunda mitad del siglo XIX con Marx y Engels, y con su intención de cambiar el mundo y el futuro. Su base es la Revolución Soviética. ¿Cómo influye el materialismo histórico a la hora de periodizar la Historia? Supone que los períodos históricos son otros tantos modos de producción de los bienes, y que lo que importa es la estructura económica de cada sociedad en las distintas etapas. Marx y Engels hablan de unas formaciones sociales que se corresponden con períodos de la Historia, aunque se van a centrar sobre todo en Europa (eurocentristas). Estas formaciones son 4, y refuerzan el sentido del cuatripartidismo clásico: la tribal, la esclavista, la feudal y la burguesa. • Tribal: se refiere al primer período de la humanidad cuando la sociedad estaba organizada en tribus, es propia de la Prehistoria. ¿Cómo conseguían los bienes de consumo? La tribu estaba formada por personas unidas normalmente por un antepasado común, a veces de tipo mítico, o un animal, una planta... (tótem) era algo sagrado para esa tribu (tabú) y si era un animal, por ejemplo, no se le podía ni comer ni cazar. También había jefes. Las actividades principales eran la caza, la recolecta... se trataba de comunidades primitivas de bienes, donde se ayudaban mutuamente y se hacía un reparto equitativo de los bienes (comunismo primitivo). • Esclavista: vendría a coincidir con la Antigüedad. Había una parte de la población que no tenía derechos ni deberes, sólo eran propiedad de otros. Eran como bienes o cosas que pertenecían a otros, esto es, los esclavos, que eran los que trabajaban sin percibir dinero por ello, sólo la manutención de sus amos. La economía de esta sociedad estaba basada en la mano de obra esclava. Esto no quiere decir que el esclavismo se limite a la Antigüedad, también en el siglo XVIII se tenían criados negros en las casas de los señores para que les sirvieran, es un hecho coyuntural, e incluso estructural, pues aún en el XIX seguía habiendo algunos esclavos, y en la actualidad, excepcionalmente. • Feudal: relacionada con la sociedad medieval de la Edad Media. La sociedad feudal está regida por el régimen señorial. La sociedad tiene forma de pirámide. Una persona pertenecía a un determinado estamento desde su nacimiento, y no era posible el acceso a otro superior. Desde la cúspide, el rey era quien solía tener el poder (a veces absoluto, como el caso del Rey Sol en Francia) los nobles eran los profesionales de las armas, el clero rezaba y el pueblo llano trabajaba. Todo esto era así por gracia de Dios. Así que los reyes se apoyaban en el pueblo llano, este comercia, poco a poco aparece la industria y finalmente la burguesía. Además, el rey repartirá sus tierras entre los nobles para tenerles sometidos (feudos) a cambio de apoyo militar y asesoramieto. Pero en definitiva, quien producía los bienes era el pueblo llano, campesinado libre (relativamente). Por otro lado los monasterios también eran una especie de feudos, porque tenían sus tierras también trabajadas por campesinos. • Burguesía: según Marx y Engels se beneficia de la Revolución Francesa y de la Industrial. Es la clase social dominante de la época y la industria la actividad económica más importante. La burguesía enriquecida era quien ponía el capital para montar las fábricas y los medios de producción. En el siglo XX, momento álgido del marxismo (contexto stalinista) ¿cómo repercute el materialismo histórico? Con la teoría de los 5 estadios. Dice que hay 5 grandes períodos en la Historia que son: comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo, capitalismo y socialismo. Los 4 primeros coinciden con lo visto anteriormente, mientras que el socialismo aparece tras la Revolución Soviética de 1917, y que se caracteriza porque los trabajadores son los rectores de la sociedad, todo es de todos (desaparece la burguesía) y los trabajadores son libres y dueños de los medios de producción.

13

3.5 Enseñar la cronología. Libro recomendado: LUC, Jean Noel La enseñanza de la Historia a través del medio. Edit. Cincel Kapeluss. F. Braudel habla de que el tiempo histórico es una idea muy abstracta para los niños, y que no lo pueden concebir hasta que no han alcanzado un determinado nivel de desarrollo, según Piaget, cuando llegan a la etapa del pensamiento formal (11 ó 12 años). A la hora de visualizar el pasado hay que tener en cuenta estas dificultades psicológicas para entender el tiempo histórico, pero tampoco conviene obsesionarse con ello, ya que esta noción se puede superar e incluso adelantar. Para ello hay un recurso: utilizar los niveles temporales del pasado próximo como recurso pedagógico. 3.5.1 Los niveles temporales del pasado próximo como recurso pedagógico. 3.5.1.1 El tiempo personal. Hay que hacer que los alumnos visualicen su propio tiempo yendo desde lo más próximo y cercano hasta lo más lejano. Consiste en prolongar lo personal hacia el pasado (capacidad intelectual). Tanto el tiempo personal como el histórico se organizan en torno a diferentes puntos de referencia y que utiliza a la persona y a la Historia. Siempre conviene tener un punto de partida del tiempo personal del alumno y que estructure su vida, ¿cómo? Haciéndoles preguntas a cerca de acontecimientos de su vida que recuerden. Estos tienen que ir ligados a fechas concretas, a años, por ejemplo un viaje, un regalo... A estas fechas hay que añadir la del propio nacimiento, aunque sea un acontecimiento que no recuerden. 3.5.1.2 El tiempo familiar. Una vez que tengamos unas cuantas fechas hay que pasar al nivel del tiempo familiar. Es conveniente proponerles a los alumnos que se informen sobre algunos acontecimientos importantes ocurridos en su familia, para lo que usaremos los cuestionarios. Se trata de acontecimientos como matrimonio, nacimientos, defunciones... hasta remontarse como mucho 100 años atrás (padres, abuelos y tatarabuelos) 2 ó 3 fechas por generación. Esto en los niños más pequeños puede suponer algunos traumas, por eso hay que hablar con los padres para explicarles qué es lo que estamos trabajando. (consecuencia). 3.5.1.3 El tiempo histórico local. Supone ya salir del entorno familiar. Para fijarnos en la historia local, del entorno en que nos movemos hay que tener en cuenta los vestigios del pasado, lo que la Historia nos ha dejado. Los vestigios del pasado tienen doble valor: • Testimonio de las sociedades del pasado • Galones cronológicos que se remiten a una fecha. Algunos son: ♦ Edificios públicos: centro escolar, edificio de correos, banco, hospital, ayuntamiento... organizan la vida colectiva. ♦ Diferentes tipos de objetos: monumentos, placas, lápidas, placas de nombres de las calles... (configuración del medio arquitectónico) 14

♦ Acontecimientos importantes: de cuándo data el tendido eléctrico, cuándo llegan los primeros televisores, cuando se abrió la primera estación de metro, fechas de grandes catástrofes... Los vestigios recientes como la construcción de edificios va a formar parte del recuerdo del alumno, y se le pueden proponer actividades como por ejemplo ordenar por orden de antigüedad algunos edificios (tienen que tener en cuenta los hechos sensoriales) para ello preguntarán por ejemplo a sus abuelos para hacer una nueva clasificación, aunque también pueden acudir a otras fuentes, como el archivo de los ayuntamientos. Se trata de ir alcanzando poco a poco precisión, pero lo más importante es que los alumnos vayan estableciendo una ordenación cronológica y que indaguen para ello, es decir, no es fundamental saber si el edificio de correos se construyó en el 54 ó en el 55, simplemente es bastante con saber ubicarlo más o menos en el tiempo. 3.5.1.4 El tiempo histórico nacional. Entrar en este nivel supone salir del entorno cercano. También se refiere al medio internacional, porque hay vestigios que nos permiten acceder a estos medios más amplios. Para ello se puede acudir a los mayores, a la documentación impresa como libros de texto, de consulta... Algunos ejemplos de acontecimientos ligados a la Historia nacional son la Guerra Civil, (1936) la segunda República, (1932) la pérdida de las últimas colonias españolas, (1898) la Constitución, (1978) la muerte de Franco, (1975) ... 3.5.1.5 El tiempo histórico internacional. Algunos ejemplos: Ataque terrorista del 11 de septiembre (2001), 1ª Guerra Mundial, (1914) Segunda Guerra Mundial, (1939) primera travesía del Atlántico, (1927) descubrimiento de la penicilina, (1929) viaje a la luna, (1969) ... De todas formas hay que destacar que hay acontecimientos que unen los dos niveles. 3.6 Procedimientos para trabajar aspectos históricos en E.P Pero, ¿cómo pueden los alumnos visualizar la interacción entre los 5 niveles? 3.6.1 El cuadro cronológico: Conjuga los 5 niveles de manera que quedan integrados. Ayuda a tomar conciencia de las relaciones temporales. 3.6.2 Árbol genealógico: Después convendría hacer un árbol genealógico para que los alumnos se sitúen dentro de su familia y comprendan la sucesión de generaciones. Libro recomendado: CAMPA, Hermenegildo de la: ¿Cómo hacer un árbol genealógico? Narcea, Madrid, 1990. Este autor habla del sentido familiar, es decir, del sentido histórico referido a la familia. Genealógico viene del griego genea (generación) y logo (estudio). Y se denomina árbol porque su disposición tiene ramas que se bifurcan. 15

El término genealogía: ♦ Hace referencia a los ascendientes (o antepasados) del individuo. ♦ Se refiere también a una ciencia auxiliar de la Historia, es una rama emancipada de la misma. Valores educativos: ♦ Aficiona al coleccionismo en los alumnos de Primaria. Por medio del árbol genealógico se cultiva un espíritu de orden, de limpieza, de observación e investigación... ♦ Hace felices a los padres y a los abuelos, porque trae recuerdos. ♦ Imitar lo bueno de los ascendientes que nos dan buenos ejemplos, como trabajo, esfuerzo... ♦ Evitar lo malo, sobre todo en cuanto a enfermedades por matrimonios entre familiares, por consanguinidad. Prevención. ♦ Utilidad pre−matrimonial, impedimentos que prohíben casarse con algún familiar consanguíneo (derecho canónico). ¿Qué es consanguinidad? El vínculo natural que une a quienes descienden del mismo tronco. ¿De dónde se sacan los datos que se necesitan para hacer un árbol genealógico? • Por tradición oral. De esta manera lo deben hacer los niños fundamentalmente, preguntando a sus familiares. 2. Por vía documental. Consiste en acudir a los archivos legales, a las partidas, que son de 3 tipos: de nacimiento, de casamiento y de defunción. En las partidas se recogen también los datos de los padres y de los abuelos. También se puede acudir al Registro Civil del Estado, que aparece en España en el 1870 y se sitúa en los ayuntamientos y juzgados. Pero antes de esta fecha, la Iglesia era quién llevaba estos asuntos: se trataba de los archivos eclesiásticos, en principio centralizados en las parroquias, concretamente en los libros sacramentales (bautismo, matrimonio y defunción) que aparecieron en la segunda mitad del siglo XVI en el Concilio de Trento. Por otro lado, los archivos son los lugares donde se guardan todo tipo de documentos escritos, aparecen en el siglo XIX, aunque anteriormente también existían algunos, como: ♦ Archivo Histórico Nacional (Madrid) creado en 1866 ♦ Archivo de Simancas (Valladolid) de 1540 que guarda la documentación del Reino de Castilla. ♦ Archivo de Salamanca. ♦ Archivo de Indias ( Sevilla) guarda documentación sobre las colonias americanas. ♦ Archivo de Aragón, del siglo IX (Barcelona) También existe el catastro, que es una especie de censo de recuento de personas con todos sus datos, incluido a qué se dedicaban esas personas, con el fin del recaudo de dinero. Por ejemplo el de Marqués de la Ensenada (1753) 3.6.3/4 El friso de la Historia (y el eje cronológico). 16

El friso de la Historia es un procedimiento que permite ver la dimensión temporal de las periodizaciones, y se suele hacer en conjunto por la clase. En realidad un friso es un elemento arquitectónico que consiste en una banda horizontal que puede ser de distintos materiales para ponerlo en una pared como adorno, por ejemplo. Los griegos y los romanos lo utilizaban mucho. Nosotros podemos ponerlo en una de las paredes de la clase, y que sea una banda que tenga más o menos unos 8 metros de largo por 70 cm de ancho. En ella tiene que haber una línea del tiempo, un eje cronológico, donde ya no se va a ir 100 años para atrás, sino 8.000. Ha de haber una proporción, con lo que a cada año le corresponderá un milímetro, a una década 1 cm, a cada siglo 1 dm, y un milenio será 1 m. Por ello esta actividad implica trabajar con una escala más amplia en el tiempo. También se puede poner una línea quebrada al inicio de la banda para indicar que la Historia comienza antes, pero no se trata tampoco de remontarnos a la aparición del hombre, pues tendríamos un friso de varios km de largo. ¿Qué períodos habría que incluir? Básicamente los que recoge la E. P., que se atiene al cuatripartidismo, es decir: la Prehistoria (civilizaciones antiguas), la Antigüedad Clásica (Grecia, Roma, Egipto, Mesopotamia) la Época Medieval y la Edad Contemporánea. Consiste en trazar una línea horizontal del tiempo a lo largo de la banda, marcando los grandes acontecimientos, por ejemplo, cuándo empieza la escritura, la caída de Roma, la de Constantinopla, la Revolución Industrial... para marcar el inicio y final de cada etapa. Se pueden utilizar colores diferentes para cada edad y visualizar claramente la duración de cada período. Los cortes de los colores se pueden hacer con líneas oblicuas para indicar que los cambios son paulatinos, que tan sólo han de tomarse como referencia temporal y que no es algo tajante. Se pueden destacar incluso elementos artísticos, como alguna foto de algún monumento importante, arquitectónico, escultórico o de pintura, reproducción de monedas de diferentes culturas, retratos de personajes importantes, acontecimientos relevantes, grandes inventos... y que aprecien cómo van evolucionando los distintos aspectos históricos. Esta actividad se puede hacer en el 3º ciclo de E.P. TEMA 4. TÉCNICAS Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LOS CONTENIDOS SOCIALES Y TEMPORALES. • Los documentos históricos. Los documentos históricos nos permiten conocer el pasado del ser humano en sociedad. Tradicionalmente han tenido más importancia los documentos escritos, que también de alguna manera han servido para periodizar la Historia. ¿Cómo se analizan? Por medio del comentario de textos históricos, que nos permiten sacar el sentido histórico del pasado. Las fases del comentario son: • Lectura detallada del texto. • Clasificación del texto. • Análisis propiamente dicho. • Comentario. 17

• Bibliografía consultada. • Lectura detallada: se trata de enterarse del documento, anotando, subrayando términos que no se conozcan o lo que tiene más interés, los nombres propios y buscar y consultar aquello que no se sepa. 2. Clasificación del texto: aquí se trata de situarlo en el contexto espacio− temporal y apuntar su naturaleza en cuanto a forma y contenido. Hay que decir de qué tipo es, (en función de su forma y contenido) autor y cronología. En cuanto al tipo: ♦ La forma es cómo está escrito ese texto. Puede ser jurídico, historiográfico, literario y circunstancial. • Jurídicos: es cuando utiliza una fuerza de ley y un lenguaje específico. Suelen estar redactados en forma impersonal o también en artículos. Ejemplos: constituciones, edictos, códigos... • Historiográficos: son relatos históricos escritos por historiadores posteriormente al hecho que describen. Emplean verbos en tiempo pasado, y se aprecia una intención claramente objetiva. • Literarios: además de tener un valor histórico, tienen el artístico e intelectual, y una calidad literaria. Ejemplos: fragmentos de obras literarias, memorias, diarios, cartas, e incluso textos periodísticos. • Circunstanciales: los que no son jurídicos, ni historiográficos, ni literarios... suelen ser los más habituales. Ejemplos: testimonios directos de personas que viven un acontecimiento, proclamas, manifiestos, diálogos... ♦ El contenido se refiere a señalar de qué va el texto, si son hechos religiosos, sociales, políticos, económicos... En cuanto al autor: ♦ Puede ser que el autor venga mencionado al final del texto. Si es así, se debe contar quién es y añadir algún rasgo biográfico de interés con el tema que se esté tratando. ♦ Puede ser que no venga mencionado, por lo cual habrá que intentar saber de quién se trata deduciéndolo, si es posible, del texto, y saber algo de su personalidad, ideología... ♦ También conviene saber si es colectivo o individual y a quién va dirigido, si a una personalidad en concreto o a un grupo o sector de la población, etc... de lo cual se puede deducir la intencionalidad del autor/es. En cuanto a la cronología: ♦ Si el documento no viene fechado entonces hay que enmarcarlo temporalmente en la fecha más adecuada. Para ello hay que tener en cuenta los términos de antequem y postquem (límites temporales establecidos por algún acontecimiento o personajes que narren en el texto). ♦ Si está fechado, se debe aludir a la significación del momento, como a otros hechos 18

contemporáneos que puedan relacionarse con lo que se cita o que pueden incidir al contenido del texto. Si el documento es historiográfico, hay que tener en cuenta la fecha en que se escribe, pero también la que se refiere al texto narrado, que es la más importante. 3. Análisis: supone profundizar en su contenido una vez que ya lo hemos clasificado. Se hará una segunda lectura más detallada para destacar las ideas del texto, lo que no significa entresacar las palabras textuales de forma aislada, sino de dar sentido esto se puede hacer de 3 maneras: ♦ Análisis literal: consiste en ir párrafo por párrafo siguiendo lo que dice al pie de la letra y sacando las ideas independientes, para luego llegar a una conclusión−resumen final. ♦ Análisis lógico: es un poco más complejo, pero a la vez más completo. Intenta resumir las ideas del texto al margen de su exposición literal. Es ir al sentido más profundo independientemente de cómo esté compartimentado el texto en párrafos, para luego llegar a la idea principal como conclusión. 4. Comentario: supone salirse del texto, pero no abandonarlo teniendo en cuenta varios aspectos externos al propio texto, lo que supone: 1. Relacionar el texto con su contexto histórico. 2. Hacer una valoración crítica del texto, es decir, intentar determinar la veracidad del mismo, para lo que habría que confrontar varios texto sobre el mismo tema aunque de otros autores. 3 Si somos capaces, hacer una valoración personal. Este es el aspecto más arriesgado. Debe estar justificada y evitar juicios demasiado radicales y subjetivos. Una obra de arte, como una pintura, por ejemplo, también constituye un documento o fuente histórico de su época. Para este tipo de contenidos también hay recursos específicos, se trata del comentario de una obra de arte. Para abordar su estudio es necesario tener en cuenta ciertos aspectos, como los datos identificativos, el contenido conceptual, los aspectos formales, la historia y la adquisición de determinado vocabulario. (Ver fotocopia). Una obra arquitectónica también constituye una fuente histórica. A la hora de analizarla conviene destacar determinados aspectos. • Los materiales técnicos. Es decir, de qué está hecho el edificio (piedra, madera, barro, arcilla, hormigón...). El sillar, por ejemplo, consiste en piedras perfectamente cortadas de manera que ajustan bien entre sí y por lo tanto no necesitan argamasa. Además hay que tener en cuenta el aparejo, o sea, cómo están dispuestos esos materiales. Todo ello condicionará el aspecto final del edificio. • Los aspectos formales. Es decir, cómo está hecho, cuáles son sus elementos constructivos. Estos pueden ser de dos tipos: elementos sustentantes o soportes (muros, que son continuos y pilares y columnas, no 19

continuos) y elementos sustentados o cubiertas, que descansan sobre los soportes. Existen diferentes tipos de arquitectura: arquitrabada o adintelada, como el dolhmen (cuya función era funeraria) la estructura de armadura, que es un sistema de vigas internas entrecruzadas para conseguir un tejado a dos aguas o a doble vertiente. Las cubiertas en cambio, pueden ser abovedadas, por ejemplo. Se trata de una cubierta curva basada en el arco de medio punto. La bóveda de cañón es similar a medio cilindro. El arco también se utiliza mucho en arquitectura. Tiene partes. Y puede ser de muy distintos tipos. La cúpula es una bóveda que cubre en planta un espacio cuadrado gracias a las pechinas y trompas. Es una cubierta en forma de media naranja. La bóveda de crucería es la más utilizada en España. Está formada por arcos que se entrecruzan en la clave y donde el peso de la cubierta va a parar a los pilares. Cuando estamos hablando de una catedral, por ejemplo, y lo hacemos desde el punto de vista arquitectónico, hablamos de cabecera, que vista desde fuera es denominado ábside, aunque desde el punto de vista litúrgico hablamos de presbiterio. c) Planos. Pueden ser de 3 tipos: • Planta. Es lo que generalmente llamamos plano, la distribución. Es la huella que dejan los soportes cortados a cierta altura del suelo. La planta puede ser de muchos tipos, de cruz latina, de cruz griega... • Alzados. Es el dibujo de uno de los lados del edificio, suele ser la fachada. Se realiza sin deformación de perspectiva. • Secciones. Es decir, cortes del edificio para que podamos ver por dentro la altura del mismo. Es como el alzado, pero por dentro. • Proyección. Se puede decir que es el compendio de estos 3. Añade además la perspectiva. • Los itinerarios histórico−artísticos y las visitas a museos. Ellos también son recursos didácticos para la enseñanza de la historia del arte. El arte nos enseña sobre la historia, y si tenemos una idea del pasado es porque, entre otras cosas, tenemos obras artísticas. Este recurso puede ser de dos tipos: • Observación directa: los alumnos toman contacto directo con las obras, museos, visitas... • Observación indirecta: es imprescindible en el aula. Reproducción por medio de fotos, diapositivas, power point... Es importante recurrir a las obras directamente porque así se aprecia con facilidad y claridad el aspecto real, las dimensiones... en un contexto que las explica, lo que no se puede experimentar indirectamente. Recursos de observación directa: son 3: • Análisis del monumento. Visitar un monumento, analizar de qué está hecho y cómo, sus aspectos formales, la función que desempeñaron en el pasado, su forma y distribución... • Recorrido histórico−artístico. • Visitas a museos y a exposiciones. El llevar a cabo estas actividades: 20

• Facilita el conocimiento del pasado histórico, el entorno cultural y artístico. En nuestro caso nuestro entorno sería Madrid ciudad y comunidad. Se trata este de un entorno privilegiado en cuanto al paso de la historia. • Remite a relacionar el pasado con el presente. Se pueden por ejemplo, comparar planos de otras épocas y actuales sobre el trazado urbano. • Crea en los alumnos una actitud de respeto, de valoración del patrimonio para conservar los legados culturales y artísticos. En Madrid hay muchos museos importantes e interesantes. Por otro lado, las visitas a los monumentos y recorridos son importantes desde el punto de vista arquitectónico, se ha de valorar, entre otras cosas, la ubicación, es decir, la situación en la que se encuentran (castillos, palacios...) así como sus funciones en su época y actualmente. De esta manera, entonces, los maestros actúan como precursores y organizadores de las actividades que serán realizadas por los alumnos. Ventajas pedagógicas de estas actividades: ♦ Educación activa: el alumno es protagonista. ♦ Aprendizaje significativo (observación directa). ♦ Permite agrupar a los alumnos de manera más flexible y se introducen técnicas de investigación diferentes a las que se emplean en el aula (inducción, deducción...). ♦ Relación más directa entre maestro y alumno. ♦ Son importantes para conseguir una educación para el tiempo libre y ocio fuera del aula (lo que constituye un objetivo importante). Visitas a museos: programación. • Objetivos: Comprender y valorar las posibilidades didácticas que ofrecen los museos para la enseñanza de la Historia y de la Historia del Arte. Valorar la importancia de la observación directa de los vestigios del pasado. Conocer y valorar el patrimonio histórico−artístico para conservarlo. Apreciar el papel decisivo del coleccionismo de obras de arte histórico− artísticas en la creación de los museos (teniendo en cuenta el afán coleccionista de los niños). Planificar y llevar a cabo visitas a museos y exposiciones. • Contenidos: • Función del museo hoy día. • Museos y educación. Función pedagógica de los museos. • Programación de visitas a museos y exposiciones. 21

• Utilidad pedagógica. • Criterios a tener en cuenta para la realización de visitas a museos y exposiciones. • Función del museo hoy día. La palabra museo viene del griego museíon, significa templo de las musas. Estas inspiraban a los artistas. En la Antigüedad sobre todo en Grecia (en Antenas) ya había un importante museo de pinturas, una pinacoteca. Pero durante siglos, lo que hubo era colecciones artísticas que pertenecían a reyes, por ejemplo, que en ocasiones (gracias a sus cesiones) han dado paso a los museos. El ICOM define museo como: El museo es una institución permanente, sin ánimo de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierto al público y que hace investigaciones concernientes a los testimonios materiales del Hombre y su entorno, los adquiere, los conserva, los comunica y, sobre todo los expone con fines de estudio, educación y deleite. Por otro lado existen dos saberes específicos para trabajar en museos: la museología (es muy amplia y más bien teórica) y la museografía (más encaminada a la práctica sobre la labor museística. Es más concreta que la otra.) • Museos y educación. Función pedagógica. ¿Qué ofrecen los museos a los centros de enseñanza? Es decir, ¿cuál es la oferta de aportaciones educativas? Por una parte los museos deben ocuparse de la formación de los docentes. Algunos imparten cursos, jornadas... sobre la didáctica museística para que los profesores sepan cómo trabajar con y en los museos. Esto suele hacerlo un departamento pedagógico: personal del museo dedicado a la educación. Algunos museos incluyen también otro infantil (aunque no es lo habitual). Los museos importantes cada vez más, editan materiales didácticos disponibles en los mismos establecimientos, como objetos reproducidos, guías, catálogos, audiovisuales... Algunos incluso tienen materiales que prestan a los colegios para trabajar con ellos durante algún tiempo, o para hacer exposiciones... • Programación de visitas. Las visitas se realizan en 3 fases: • Preparación en el aula. Ello implica ponerse en contacto con el gabinete pedagógico. A los alumnos hay que darles a conocer el contexto social en que se encuentra el museo, explicarles lo que se va a ver... • Realización de la visita propiamente dicha. Hay que atenerse a un recorrido fijado de antemano. No se verá todo el museo. Hay que tener en cuenta el tiempo, la atención de los alumnos... El maestro tendrá que hacer 22

comentarios que expliquen las obras brevemente. Es importante que los alumnos observen con atención y detenidamente, que examinen de manera individual. Para ello se les dará unas hojas didácticas elaboradas por nosotros mismos y que puede ser un cuestionario que tendrán que responder. • Fase en el aula. Actividades de diverso tipo: puesta en común, torbellino de ideas, manualidades... y también una evaluación. • Utilidad pedagógica. ¿Para qué sirven las visitas? Descubrimiento de los objetos culturales artísticos del hombre. Conocer y valorar directamente el patrimonio histórico−artístico. Supone utilizar un método activo, participativo, como el inductivo y deductivo (ir de lo particular a lo general y viceversa). Educación para el ocio y tiempo libre. No debe considerarse como una actividad aburrida y obligada necesariamente ligada a la educación. • Criterios a tener en cuenta para la realización de visitas. Adecuación al nivel evolutivo del alumnado. Duración de la visita y número de alumnos (aunque ello suele estar limitado por los propios museos). Previa selección de las salas y obras de observación para que desarrollen su capacidad de observación. • Actividades: (para maestros) Leer libros sobre didáctica museística o artículos de revistas... Analizar y comentar guías pedagógicas proporcionadas por algún museo. Hacer visitas. Trabajar sobre la aplicación de estas actividades a los distintos niveles de Primaria, recoger materiales didácticos de museos... BIBLIOGRAFÍA: AGUAROD, C. y otros. (1980). Aprender en el museo. Método activo. ICE universidad de Zaragoza. DÍAZ SÁNCHEZ, J. (1988). Excursiones por el museo del Prado. Madrid. Penthalon. GARCÍA BLANCO, A. y otros. (1980). Función pedagógica de los museos. Madrid. MEC. TREPAT, C. Y MASEGOSA, J.J. (1991). ¿Cómo visitar un museo? Barcelona. CEAC. 23

BOU, LL. M. (1989). ¿Cómo enseñar el arte? El arte y la escuela. Desarrollo de temas históricos y artísticos. Visitas activas a monumentos y a museos. Barcelona. CEAC. TREPAT, C. Y MASEGOSA, J.J. (1986). ¿Cómo realizar 45 itinerarios por el arte español? 2vol. Barcelona. CEAC. • Los medios audiovisuales. Empleo del cine didáctico en la enseñanza de la Historia. • Posibilidades del uso del cine en la enseñanza de la Historia. • Tipología del cine histórico. • Procedimiento. • Posibilidades de uso. Son 3: • El cine sirve como fuente o documento para uso del historiador y para conocer el pasado reciente. Este uso está dentro de lo que se llama Historia de las mentalidades, es decir de la vida cotidiana. Toda película se puede leer en clave histórica porque refleja el pensamiento de las personas de la época que trata. • Creadora de un discurso histórico. Hacer una lectura cinematográfica de la Historia. • Permite estudiar la historia de la cinematografía y su evolución tanto artística como técnica. Conviene señalar que estos 3 aspectos no son excluyentes entre sí. De ellos el que más nos interesa a nosotros es el segundo. • Tipología del cine histórico. 2 tipos principales: &Cine de no ficción. Son los documentales y los noticiarios. Recrea el pasado histórico pero pretende hacerlo con la máxima fidelidad y objetividad posible. Se trata de reportajes a pie de la realidad. &Cine de ficción. Son las películas propiamente dichas, con actores. Hay diversos tipos: % Gran espectáculo histórico. Son grandes producciones que cuentan con importantes medios. Empezaron a producirse a partir de los años 70. Ejemplos: Cleopatra, El Cid, Venur, Los 10 mandamientos Muchas veces tratan temática bíblica. % Película de época. Es en las que también se recrea el pasado pero no requiere el esfuerzo ni los medios de las anteriores. Ejemplo: Las amistades peligrosas. % Adaptaciones literarias. Es decir, películas basadas en novelas. Gran número de películas están basadas en la literatura. 24

histórico. Ejemplos: Napoleón, Cleopatra, Lucero % Ficción documentalizada. Son películas de ficción en cuanto a que la trama es inventada, pero se reflejan hechos reales históricos de trasfondo, como en Titanic. % Cine político. Plantea una posición política clara, es decir, que milita en un campo idológico. Ejemplos: El gran dictador, Missing (Desaparecido) A nivel escolar nos interesan más las películas de ficción. • Procedimiento. Varias fases: En el aula, antes del visionado. Hay que proporcionar a los alumnos una ficha técnica (tipo de color, sonido, fotografía, encuadres, iluminación, título, fecha) y artística de la película. (director, actores, música). Breve introducción y rasgos fundamentales del momento histórico que trata la película. Cuestionario general para que los alumnos lo resuelvan con el visionado de la película. Se les puede dar también material complementario, como textos o documentos históricos que ayuden a comprender el momento, gráficos, bibliografía que les faciliten la información. Proyección de la película propiamente dicha. Se puede, por ejemplo, detener la proyección cuando se quiera para que observen ciertos aspectos. Después de la proyección. Actividades, resolver dudas, torbellino de ideas, corrección del cuestionario individual, redacciones, entrevista con algún maestro, alguna pequeña investigación También habrá una evaluación sobre los conceptos clave. Además hay que tener en cuenta que las películas no están hechas para enseñar a los niños, pues el cine es un negocio, una industria, aunque sí en algunos casos sí que puede servir para el aprendizaje de aspectos históricos generales, que reflejan como fue en realidad. De ahí la importancia de saber seleccionar adecuadamente las películas que se les van a proyectar a los alumnos. Bibliografía: 25

FERNÁNDEZ SEBASTIÁN, J. (1989). Cine e historia en el aula. Colección El mochuelo pensativo. Madrid. Akal.

26

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.