Conocimiento actual de plantas tintóreas por los pobladores del valle de Guasapampa, provincia de Córdoba

Tomo 33 (1). Volumen especial de Etnobotánica: 65-71. 2007 KURTZIANA Conocimiento actual de plantas tintóreas por los pobladores del valle de Guasap

6 downloads 115 Views 159KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Tomo 33 (1). Volumen especial de Etnobotánica: 65-71. 2007

KURTZIANA

Conocimiento actual de plantas tintóreas por los pobladores del valle de Guasapampa, provincia de Córdoba Cecilia Trillo 1, 2, Pablo Demaio 2, Sonia Colantonio 1, 3 & Leonardo Galetto 4, 5 1

Cátedra de Antropología biológica y cultural. UNC. E-mail: [email protected]

2

Ecosistemas Argentinos. E-mail: [email protected]

3

UNC. CONICET. E-mail: [email protected]

4

IMBIV. UNC. CONICET. E-mail: [email protected]

5

Autor para correspondencia: [email protected]

Resumen Trillo, C., P. Demaio, S. Colantonio & L. Galetto. 2007. Conocimiento actual de plantas tintóreas por los pobladores del valle de Guasapampa, provincia de Córdoba. Kurtziana 33 (1). Volumen especial de Etnobotánica: 65-71. Los productos colorantes figuran entre los recursos silvestres de uso universal. Las comunidades tradicionales poseedoras del conocimiento acerca de especies y técnicas apropiadas pierden rápidamente la información al integrarse cada vez más al mercado globalizado. En la provincia de Córdoba, Argentina, el conocimiento y uso de plantas tintóreas se concentra en las comunidades rurales de pequeños productores ganaderos del noroeste. Este trabajo relevó y sistematizó la información sobre plantas asociadas al lavado, mordentado y teñido de lana que aún persiste en la memoria de los habitantes del área del valle. Se entrevistó a 57 pobladores con encuestas semiestructuradas que incluyeron la identificación de plantas herborizadas. Se registró el conocimiento de 36 especies tintóreas, dos mordientes y una para el lavado de lana. La mayoría de los entrevistados mencionaron entre 0 y 3 especies y 12 personas citaron más de 3. Las mujeres citaron un promedio de 2,8 especies, mientras que los hombres 1,3. Del total de especies tintóreas disponibles en los ambientes cercanos a las viviendas los pobladores reconocieron el 72%, mientras que considerando los ambientes aledaños el porcentaje disminuyó a 65%. Los resultados sugieren que los pobladores mantienen un elevado conocimiento sobre plantas tintóreas, aunque en la actualidad casi no se las utiliza. Palabras clave: colorantes vegetales, teñido, pequeños productores ganaderos, Chaco seco.

Abstract Trillo, C., P. Demaio, S. Colantonio & L. Galetto. 2007. Current information about the dyeing plants existing in the valley of Guasapampa, Province of Córdoba. Kurtziana 33 (1). Volumen especial de Etnobotánica: 65-71. Dyeing products are among the wild resources of universal use. Traditional communities, which know about species and the appropriate techniques, quickly lose this knowledge when they became members of the global market. In the north-western region of the province of Córdoba, (Argentina), rural communities of small cattle breeders are knowledgeable about dyeing plants and their use. This work revealed and systematized the information about natural products that can be associated to the washing, mordant, and dyeing of wool. The people of the valley of Guasapampa still remember these facts. It was carried out a survey among 57 dwellers. This survey included not only questions but also the identification of herb plants. 36 dyeing species, 2 mordants species, and 1 for wool laundry were registered. Most of the interviewees mentioned between 0 to 3 species and 12 persons more than 3. Women mentioned an average of 2.8 species, while men 1.3. Residents were able to recognise 72% of the total amount of dyeing species available in the environment near to their houses. This percentage

66

Tomo 33 (1). Volumen especial de Etnobotánica: 65-71. 2007

KURTZIANA

was reduced to 65% when the bordering environment is also considered, mainly because it produces comparatively higher access difficulties. Results suggest that residents have extensive knowledge of dyeing plants although they almost do not use them. Key words: dyeing plants, small cattle breeders, dry Chaco.

Introducción Desde el nacimiento de la Etnobotánica los investigadores han registrado el conocimiento ecológico de quienes habitan los bosques y selvas, de los agricultores tradicionales, de los pastores y, en general, el de cualquier persona que viva en cercanía de la naturaleza. En la actualidad existe consenso respecto a la importancia de la información aportada por las comunidades locales en proyectos cuyos objetivos sean descubrir usos de la vegetación, calcular su valor económico y conservarla (Berlin, 1992; Martin, 1995; Begossi, 1996; Berkes, 1999). Los recursos naturales silvestres son vitales en economías rurales marginales o de subsistencia especialmente en zonas con suelos de potencial agrícola marginal (Cunningham, 2001) Entre los recursos silvestres de uso universal figuran los productos colorantes y tintóreos. La importancia alcanzada antaño por los principios colorantes vegetales y la que aún gozan numerosas sustancias curtientes y tintóreas, constituye un motivo de real interés para indagar el origen de su empleo y el desarrollo o decadencia de sus industrias (Marzocca, 1959). A pesar del uso generalizado de fibras y colorantes sintéticos, existe un interés creciente en el consumo de productos obtenidos con técnicas tradicionales de hilado de fibras animales y vegetales, y teñido con tintes naturales (Ortiz Garmendia, 1968; Cardon, 2000). En Argentina, el interés por las tinturas naturales se ha renovado y los productores de tejidos tradicionales aprecian la posibilidad de aumentar el valor agregado a sus productos (Stramigioli, 2000). Sin embargo, las comunidades tradicionales que poseen el conocimiento sobre plantas y técnicas apropiadas para la tinción, por múltiples causas pierden rápidamente la información en el contexto de su integración creciente al mercado global. Un caso documentado de este proceso se observa en comunidades rurales indígenas de la provincia de Neuquén, donde la conservación del conocimiento sobre el uso de plantas silvestres alimenticias en las

generaciones más jóvenes se debe, entre otros motivos, a la visita de vendedores ambulantes y a la posibilidad económica de comprar sus productos (Ladio, 2001). En la provincia de Córdoba, el conocimiento y uso de plantas tintóreas se concentra en las comunidades rurales de pequeños productores ganaderos del noroeste provincial, tradicionalmente marginales a los modernos procesos de producción y consumo. Río & Achával (1905) mencionaban, a comienzos del siglo XX: “…no son escasas en el territorio de la provincia las materias tintóreas, pero su aplicación industrial encuéntrase hoy tan reducida que puede considerarse como nula. (…)Los “yuyos” del campo, de que se obtenían hermosos colores, han sido abandonados por los productos de la química moderna. Tan sólo en algunas localidades aisladas del Norte y de las Sierras se conservan todavía los procedimientos tradicionales”. Los pobladores del valle intermontano de Guasapampa (Departamento Minas) se encuentran precisamente en esta región geográfica y son pequeños productores ganaderos que aún complementan sus entradas de dinero con el hilado de lana y la confección de tejidos. Este trabajo se propuso como objetivos relevar y sistematizar la información sobre productos naturales asociados al lavado, mordentado y teñido de lana que aún persiste en la memoria de los pobladores del área del valle de las Sierras de Guasapampa.

Materiales y Métodos Área de estudio El valle de Guasapampa se ubica en el Departamento Minas de la Provincia de Córdoba, con centro en los 31º de latitud Sur y los 65º 22´ de longitud Oeste. Mide aproximadamente 20 Km. de longitud y 6 Km. de ancho, y la altura sobre el nivel del mar varía entre los 750 m y los 540 m. La temperatura media anual es de 18 ° C, registrándose una media anual máxima entre 24° y 26° y una mínima de 11°.

TRILLO, C. et al. Conocimiento actual de plantas tintóreas por pobladores de Guasapampa

Las precipitaciones oscilan entre los 400 y los 500 mm anuales, concentradas en los meses estivales (Di Tada & Bucher, 1996). La mayor parte de la población se encuentra concentrada en las localidades de Guasapampa, La Playa y Totora Huasi (con 163, 193 y 24 habitantes respectivamente), parajes en los que se realizaron las entrevistas a los pobladores (Fig. 1). Las poblaciones estudiadas se ubican en comunidades vegetales representativas del piso inferior del distrito Chaqueño Serrano o Bosque Serrano (Cabrera, 1976, Luti et al, 1979; Cabido y Zak, 1999). En la flora predominan Aspidosperma quebracho-blanco, Schinopsis marginata, Lithrea molleoides, Prosopis flexuosa, Acacia aroma, Flourensia oolepis, Ruprechtia apetala, Celtis pallida, Acacia furcatispina, Larrea divaricata, entre otras. La mayor parte del área ha sido perturbada por la extracción forestal y el sobrepastoreo, y se conservan casi exclusivamente bosques secundarios o fachinales, caracterizados por un arbustal denso con pocos árboles (Cabido & Pacha, 2002). Colindantes al área de estudio se encuentran comunidades vegetales del Romerillal o Arbustal, correspondientes al piso intermedio del Chaco Serrano (Luti et al., 1979; Cabido y Zak, 1999), y del

67

Chaco Occidental (Cabrera, 1976), Chaco árido (Morello et al., 1985) o Distrito de Los Llanos (Ragonese y Castiglioni, 1970). En esta última región aparecen comunidades de especies halófilas, asociadas a las Salinas Grandes (Ragonese, 1951). Según el último censo, el Departamento Minas posee 4.874 habitantes, con una densidad de 1,3 hab. /km2 (INDEC, 2002). Constituye una de las regiones más relegadas de la provincia de Córdoba, poseedora de los niveles sociales más críticos de analfabetismo, de instrucción de los jefes de hogar, de categoría ocupacional y de empleo de la provincia (González, 1999). Los sistemas de producción principales en el área considerada son la ganadería extensiva, con crianza de terneros y cabritos, la explotación forestal, la extracción minera y la agricultura de secano. Dentro de las poblaciones estudiadas se encuentran pequeños productores de corte familiar, capitalizado o no (Bergamín, 1992). La rentabilidad de la región es baja debido al estado de los recursos naturales, a los esquemas de producción y manejo citados, al tipo de productos de bajo valor obtenidos y al sistema de comercialización existente (Karlin et al., 1992). Obtención de datos El primer paso en la metodología empleada consistió en generar un herbario de reconocimiento en salidas a campo con informantes claves, indicados por los pobladores en viajes anteriores a este sitio. Posteriormente se llevaron adelante entrevistas semiestructuradas con preguntas abiertas relativas a la valoración y uso del monte, por ejemplo: ¿Se realizan Festividades relacionadas con el uso de las plantas?, ¿qué necesidades puede usted satisfacer con el monte? Forraje, sombra, leña, etc. A partir de este cuestionario se confeccionó una lista (“free list”) de los vegetales que utilizan y que en ese momento recuerdan (Bernard, 1995). Por último, el entrevistado observó cada una de las especies del herbario de reconocimiento, con el objeto de identificar especies e indicar sus usos (Arenas, 1995). Se entrevistó a 57 pobladores de ambos sexos de las tres localidades mencionadas, procurando una entrevista por grupo familiar. Los entrevistados desarrollan actividades económicas variadas: pequeños productores, hilanderos, yuyeros, maestros, comerciantes, mineros, policías y jubilados.

Fig. 1.- Situación geográfica del Departamento Minas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Los datos obtenidos por los dos procedimientos se sistematizaron en una única lista ordenada de especies por familia. Se confeccionó además, de acuerdo a la bibliografía, un listado de la totalidad de las especies tintóreas disponibles potencialmente para los

68

Tomo 33 (1). Volumen especial de Etnobotánica: 65-71. 2007

pobladores en su ambiente inmediato, entendiendo como tal al área comprendida dentro de los límites del valle de Guasapampa. Los pobladores acceden a este ambiente caminando o a caballo, mientras realizan sus actividades cotidianas relacionadas con el cuidado del ganado. Asimismo, se elaboró un listado de la totalidad de las especies disponibles considerando conjuntamente al ambiente inmediato y los aledaños, definidos estos últimos como las áreas periféricas al valle de Guasapampa. Los pobladores acceden de manera ocasional a esta área más amplia, cuando se movilizan en vehículos motorizados por distintas razones a otras localidades. Ambos listados se elaboraron en base a la información disponible sobre plantas tintóreas nativas de la región y que es mencionada en la bibliografía (Río & Achával, 1905; Marzocca, 1959; Marzocca, 1993; Ortiz Garmendia, 1968; Stramigioli, 2000). Se analizaron las diferencias entre sexos y edades con el paquete estadístico SPSS, utilizando prueba t para diferencia de medias.

Resultados y Discusión Del análisis de las entrevistas realizadas se confeccionó un listado de 36 especies tintóreas mencionadas por los pobladores, pertenecientes a 31 géneros y 15 familias botánicas (Tabla 1). De ese total de especies, 17 contaron con un amplio consenso entre los pobladores (Tabla 2). Además de las especies tintóreas mencionadas, los entrevistados citaron hollín de las chimeneas como sustancia tintórea, hojas y frutos de Aspidosperma quebracho-blanco y Flaveria bidentis como mordientes (sustancias que predisponen químicamente a la hebra de lana a reaccionar con el tinte) y frutos de Solanum elaeagnifolium para lavar la lana. El conocimiento sobre especies tintóreas varió ampliamente dentro del grupo estudiado. La mayor frecuencia de respuestas entre todos los pobladores entrevistados correspondió a los que manifestaron no conocer ninguna. De los entrevistados que expresaron conocer plantas tintóreas, la mayor parte mencionó entre 1 y 3 especies. Sólo 12 personas citaron más de 3 especies (Fig. 2). La distribución de la información dentro de la comunidad no es homogénea en relación al sexo de los entrevistados, ya que el promedio de especies citadas por mujeres fue significativamente mayor que el de hombres (2,8 y 1,3 plantas res-

KURTZIANA

pectivamente; prueba t, p = 0,039). No existen diferencias significativas entre el promedio de edad de varones y mujeres (prueba t, p = 0,11), lo que permitiría descartar una influencia importante de este factor en los resultados obtenidos. La diferencia observada entre sexos podría explicarse por ser el hilado una actividad fundamentalmente femenina. Las mujeres se encargan del lavado, formación de roscas, hilado y en algunos casos la confección de prendas, tapices y mantas. Los hombres colaboran en algunas oportunidades con la esquila (C. Trillo, obs. pers.). De las 36 especies citadas, 31 son plantas tintóreas ampliamente reconocidas y registradas en la bibliografía específica para la región (Río & Achával, 1905; Marzocca, 1959; Marzocca, 1993; Ortiz Garmendia, 1968; Stramigioli, 2000). Sólo cinco especies que citaron los pobladores no están registradas en la bibliografía mencionada: Baccharis articulata y Trixis divaricata (Asteraceae), y Aloysia gratissima, Lippia integrifolia y Lippia turbinata (Verbenaceae). Es importante señalar que se mencionó durante las entrevistas el uso tintóreo de “cochinillas” (Dactylopius spp.), insectos que parasitan los tallos de Opuntia sulphurea (Cactaceae). Del total de especies presentes en el área de estudio que, según la bibliografía, son

Fig. 2.- Distribución de frecuencia del número de especies tintóreas citadas por los habitantes del valle de Guasapampa (Córdoba, Argentina). N = 57 encuestas.

Zygophyllaceae

Rutaceae Salicaceae Solanaceae Verbenaceae

Subfamilia Papilionoidae Loranthaceae Olacaceae Polygonaceae Rhamnaceae

Chenopodiaceae Fabaceae Subfamilia Mimosoidae

Apocynaceae Asteraceae

Familia Usneaceae Anacardiaceae

18-Acacia caven (Mol.) Mol. 19-Prosopis chilensis (Molina) Stuntz 20-Prosopis flexuosa DC. 21-Prosopis torquata (Cav. ex Lag.) DC. 22-Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart 23-Senna aphylla (Cav.) H.S. Irwin & Barneby 24-Ligaria cuneifolia (Ruiz & Pav.) Tiegh. 25-Ximenia americana L. 26-Ruprechtia apetala Weddell 27-Condalia buxifolia Reissek 28-Ziziphus mistol Griseb. 29- Zanthoxylum coco Gillies ex Hook. f. & Arn. 30-Salix spp. 31-Cestrum parqui L´Hér. 32-Aloysia gratissima (Gillies & Hook.) Tronc. 33-Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron. 34-Lippia turbinata Griseb. 35-Larrea divaricata Cav. 36-Larrea cuneifolia Cav.

Nombre Científico 1- Usnea amblyoclada (Müll. Arg.) Zahlbr. 2-Lithraea molleoides (Vell.) Engler 3-Schinopsis marginata Engler 4- Schinus fasciculatus (Griseb.) I.M. Johnst. 5-Aspidosperma quebracho-blanco Schltdl. 6- Achyrocline satureioides (Lam.) DC. 7-Baccharis articulata (Lam.) Pers. 8-Baccharis salicifolia (Ruiz & Pav.) Pers. 9-Cyclolepis genistoides D. Don 10-Flaveria bidentis (L.) Kuntze 11-Flourensia oolepis S.F. Blake 12- Grindelia discoidea Dunal 13-Heterothalamus alienus (Spreng.) Kuntze 14-Tessaria dodoneifolia (Hook. & Arn.) Cabrera 15-Trixis divaricata (Kunth) Spreng. 16-Zinnia peruviana (L.) L. 17- Atriplex undulata (Moq.) D. Dietr. “espinillo” “árbol” “árbol” “tintitaco” “chañar” “pichana” “liga roja” “albarillo” “juda” o “manzano del campo” “piquillín” “mistol” “coco” “sauce” “duraznillo negro” palo amarillo incayuyo poleo jarilla hembra jarilla macho

Nombre popular “barba de piedra” “molle de beber” “orco quebracho” “molle pispo” “quebracho blanco” “vira-vira” “carqueja” “chilca amarga” “palo azul” “fique”, “chilquilla” “chilca” “botoncito” “romerillo” “chilca dulce” “contrayerba” “clavelillo” “cachiyuyo” Frutos Lloro o resina Lloro o resina Raíz Corteza No mencionada No mencionada Raíz Cascara; Raíz Raíz Cascara; raíz No mencionada No mencionada Frutos Tallos No mencionada Raíz Hojas Hojas

Parte utilizada No mencionada Corteza; raíz Corteza Corteza Corteza Toda la planta No mencionada Hojas No mencionada No mencionada Corteza No mencionada No mencionada Hojas No mencionada No mencionada No mencionada No mencionado Marrón Marrón natural No mencionado No mencionado No mencionado No mencionado Rojizo; bayo Rojizo Rojizo Amarillo No mencionado No mencionado Amarillo Natural Anaranjado No mencionado No mencionado

Color No mencionado Marrón Rojo; amarillo No mencionado Rosado; amarillo No mencionado Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Amarillo Rosado Amarillo Amarillo No mencionado Verde Amarillo

Tabla 1 Lista de especies tintóreas mencionadas por los habitantes del valle de Guasapampa (Córdoba, Argentina), los órganos de la planta utilizados y el color obtenido.

TRILLO, C. et al. Conocimiento actual de plantas tintóreas por pobladores de Guasapampa

69

70

Tomo 33 (1). Volumen especial de Etnobotánica: 65-71. 2007

KURTZIANA

Tabla 2 Especies tintóreas citadas por los habitantes del valle de Guasapampa (Córdoba, Argentina) con mayor consenso. Especie Ruprechtia apetala Schinus marginata Prosopis chilensis Prosopis flexuosa Flourensia oolepis Larrea divaricata Larrea cuneifolia Ziziphus mistol Baccharis salicifolia Tessaria dodoneifolia Aspidosperma quebracho-blanco Acacia caven Geoffroea decorticans Ximenia americana Lithraea molleoides Condalia buxifolia

tintóreas, los pobladores conocen el 72%. Este valor refleja el conocimiento sobre plantas que pueden encontrarse en los ambientes cercanos a las viviendas y cercos de ganado. Si consideramos los ambientes aledaños a los poblados, donde aumenta el número de especies disponibles aunque también aumentan las dificultades de acceso y la distancia, el porcentaje disminuye a un 65% (Tabla 3). Los datos aportados por los pobladores del valle de Guasapampa revelan que, si bien el conjunto de la población local conoce una proporción elevada de los recursos tintóreos disponibles en la zona, esta información está concentrada en pocas personas (Fig. 2). Distribuciones similares se han mencionado para otros ambientes de América del Sur (Phillips & Gentry, 1993, Ladio & Rapoport, 1999; Benz

Número de citas 17 15 15 15 12 11 11 8 6 6 6 6 5 4 4 4

et al., 2000). La desaparición de unos pocos pobladores “clave” (en el sentido de conocer muchas especies y técnicas) podría implicar la pérdida para la comunidad de una importante fuente de información sobre este recurso. Durante el periodo en que se llevaron adelante las entrevistas se registró un solo evento de tinción de lana efectivamente realizado por las tejedoras. Esto es otro indicio del peligro que corre la conservación de la información sobre plantas tintóreas en el seno de la comunidad, ya que el uso efectivo de los recursos es lo que aseguraría que el conocimiento sobre los mismos no se pierda. Según Benz (2000) “dicho conocimiento puede perdurar frente al proceso de modernización actual en los lugares donde el conocimiento sobre el uso tradicional de los recursos juega un papel en la subsistencia de

Tabla 3 Relación entre el número de especies potencialmente disponibles para la región del Valle de Guasapampa (Córdoba, Argentina) según los listados bibliográficos y el número de plantas utilizadas por los pobladores del área de estudio considerando el ambiente restringido y amplio en torno a sus viviendas

Ambiente considerado

Nro. de especies disponibles (*) Nro. de especies usadas % de especies usadas

Ambiente restringido y cercano a las poblaciones estudiadas (Bosque Serrano, Chaco occidental) 35 26 72

Ambiente amplio (Bosque Serrano, Chaco occidental, Romerillal, Vegetación de salinas) 46 30 65

(*) Datos obtenidos de Río y Achával, 1905; Marzocca, 1959; Marzocca, 1993; Ortiz Garmendia, 1968; Stramigioli, 2000).

TRILLO, C. et al. Conocimiento actual de plantas tintóreas por pobladores de Guasapampa

las personas. El uso y la importancia que se le adjudica al bosque serían factores claves en la conservación del conocimiento tradicional sobre el uso de las plantas”.

Agradecimientos A los pobladores del valle de Guasapampa por compartir sus conocimientos, a dos revisores anónimos por las sugerencias sobre versiones anteriores de este manuscrito y a SECyT (UNC) por el financiamiento otorgado. SC y LG son miembros de la Carrera del Investigador de CONICET.

Referencias bibliográficas Arenas P. 1995. Encuesta etnobotánica aplicada a indígenas del Gran Chaco, en Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, Vl, pp 161-178. Centro del Hombre Antiguo Chaqueño, Las Lomitas, Argentina. Begossi, A., Hanazaki, N. & Tamashiro, J. 2002. Medicinal plants in the Atlantic forest (Brazil): knowledge, use and conservation. Human Ecol., 30 (3): 281-299. Benz, B. F., Cevallos, J., Santana. F. Rosales, J. & Graf, M. 2000. Losing knowledge about plant use in the Sierra de Manantlan Biosphere Reserve,México. Econ. Bot. 54 (2): 183-191. Bergamin, G. 1992. Conceptualización sobre marginalidad, tipología de productores y desarrollo para caracterizar el Chaco Árido, en Karlin, U. O. & R. Coirini (Eds.). Sistemas agroforestales para pequeños productores de zonas áridas, pp. 13-17. Proyecto Desarrollo Agroforestal GTZ, Córdoba, Argentina. Berkes, F. 1999. Sacred ecology.Traditional ecological knowledge and resource management. Taylor & Francis, UEA. Berlin, B.1992. Ethnobiological classification. Principles of categorization of plants and animals in traditional societies. Princeton University Press, UEA. Bernard, H. R.1995.Research Methods in Anthropology Qualitative and Quantitative Approaches. Altamira Press, UEA. Cabido, M. & Pacha, M .J. 2002. Vegetación y Flora de la Reserva Natural Chancaní. Publicaciones Técnicas serie C. Agencia Córdoba Ambiente, Argentina. Cabido, M. & M. Zak. 1999. Vegetación del Norte de Córdoba. Inst. Multidisciplinario de Biol. Vegetal. U.N.C y CONICET. Córdoba, Argentina. Cabrera, A. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas, en Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, tomo 2, fascículo 1. Editorial ACME, Argentina. Cardon, D. 2000. Las tinturas naturales. Investigación y Ciencia 286: 78-83. Cunningham, A. B. 2001.Etnobotánica aplicada. Pueblos, uso de plantas silvestres y conservación. WWF – UK, UNESCO, Royal Botanic Gardens, Kew, United Kingdom. Ediciones Nordan Comunidad, Uruguay.

71

Di Tada, L. E., & E. H. Bucher (Eds.). 1996. Biodiversidad de la Provincia de Córdoba. Volumen 1-Fauna-, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina. González, L. 1999. Estimación de los niveles de Desarrollo Socio-Demográfico en la Provincia de Córdoba. Colección de Tesis de Maestría UNC. Argentina. Karlin, U. O., Coirini, R., Pietrarelli, L. & E. Perpiñal. 1992. Caracterización del Chaco Árido y propuesta de recuperación del recurso forestal, en Karlin, U. O. & R. Coirini (Eds.). Sistemas agroforestales para pequeños productores de zonas áridas, pp. 13-17. Proyecto Desarrollo Agroforestal GTZ, Córdoba, Argentina. Ladio A. & E. Rapoport. 1999. El uso de plantas silvestres comestibles en una población suburbana del noroeste de la Patagonia. Parodiana 11 (1-2): 49-62. Ladio, A. 2001.The maintenance of wild edible plant gathering in a Mapuche community of Patagonia. Econ. Bot. 55 (2): 243-254. Luti, R., M.A.B. de Solis, F.M. Galera, N. Müller, M. Berzal, M. Nores, M. A. Herrera & J. C. Barrera. 1979. Vegetación, en J.B. Vázquez, R.A. Miatello & M.E. Roqué. (Dirs.), Geografía Física de la Provincia de Córdoba, pp. 297-368. Ed. Boldt, Buenos Aires, Argentina. Martin, G. J. 1995. Etnobotánica. Manual de métodos. WWF – UK,UNESCO, Royal Botanic Gardens, Kew, United Kingdom. Ediciones Nordan Comunidad, Uruguay. Marzocca, A. 1959. Historia de plantas tintóreas y curtientes. INTA. Secretaría de Estado de Agric. y Ganad. de la Nación, Argentina. Marzocca, A. 1993. Index de plantas colorantes, tintóreas y curtientes. Manual de las especies de Argentina. Serie de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria Nro. 9, Buenos. Aires., Argentina. Morello, J., Protomastro, J. Sancholuz, L. & C. Blanco. 1985. Estudio macroecológico de los Llanos de La Rioja. Serie del Cincuentenario de la Administración de Parques Nacionales, Argentina. Ortiz Garmendia, J. 1968. Plantas tintóreas de las zonas del desierto y la estepa septentrional chilenas. Contribuciones arqueológicas Nro.7. Museo de La Serena. Chile. Phillips, O. & A. H. Gentry 1993. The useful plants of Tambopata, Perú: ll Additional hypothesis in quantitative ethnobotany. Econ. Bot. 47 (1): 33-43. Ragonese, A. 1951. Estudio fitosociológico de las Salinas Grandes. Rev. Invest. Agric. Buenos Aires 5: 1-233. Ragonese, A. & J. Castiglioni. 1970. La vegetación del Parque Chaqueño. Bol. Soc. Arg. Bot. 11: 133-160. Río, M. & L. Achával. 1905. Geografía de la Provincia de Córdoba. Volumen II. Gobierno de la Provincia de Córdoba, Argentina. Stramigioli, C. 2000. Teñido con colorantes naturales. Recuperación de una técnica tradicional. GalernaBúsqueda de Ayllu, Argentina.

Original recibido el 4 de marzo de 2006; aceptado el 2 de julio de 2007.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.