INVENTARIO DE LA RIQUEZA NATURAL, CULTURAL Y ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE YOHUALICHAN

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA DIVISION DE PROCESOS NATURALES INVENTARIO DE LA RIQUEZA NATURAL, CULTURAL Y ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD
Author:  Felisa Aguirre Gil

0 downloads 70 Views 2MB Size

Recommend Stories


RIQUEZA NATURAL FLORA y FAUNA
RIQUEZA NATURAL FLORA y FAUNA La riqueza natural del conjunto se centra fundamentalmente en la Laguna Chica ya que la Laguna Grande es utilizada con

LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
Adam Smith La riqueza de las naciones Adam Smith LA RIQUEZA DE LAS NACIONES LIBRO PRIMERO De las causas del progreso en las facultades productivas

El órgano de tubos: una riqueza patrimonial y cultural
El órgano de tubos: una riqueza patrimonial y cultural. (Estudio y propuestas) Concurso Esdelibro. Equipo “Hombres del F”: Felipe Heredero, Íñigo Rí

Story Transcript

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DEL ESTADO DE PUEBLA DIVISION DE PROCESOS NATURALES

INVENTARIO DE LA RIQUEZA NATURAL, CULTURAL Y ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE YOHUALICHAN

BRIGADA: “CASA DE LA NOCHE

Angélica Márquez Hernández Francisco Javier Hernández Ramírez Roció de la Cruz Vázquez José Chávez Cano Víctor Hugo Luna Lobato Elias Bautista Reyes Alejandra Huaxin Pochot María Guadalupe Gutiérrez Hernández Camilo Evangelio Olivares Asesor de brigada

Cesar Águila Calderón Docente

Sergio Enrique Hernández Loeza

Huehuetla, Puebla Julio de 2013

Índice. I.

Introducción. ............................................................................................................................... 1

II.

Objetivos. .................................................................................................................................... 3 2.1 Objetivo general ........................................................................................................................ 3 2.2 Objetivos Específicos ................................................................................................................ 3

III.

Localización de la comunidad. ................................................................................................ 4

3.1 Sierra Norte de Puebla............................................................................................................... 4 3.1.1 Geografía ............................................................................................................................ 4 3.2 Cuetzalan del Progreso. ............................................................................................................. 5 3.2.1 Denominación como “Pueblo Mágico”. ............................................................................. 7 3.3 Yohualichan .............................................................................................................................. 8 3.3.1 Generalidades de la comunidad. ....................................................................................... 11 IV.

Marco de referencia. .............................................................................................................. 13

V. Metodología. ................................................................................................................................ 14 VI. RESULTADOS........................................................................................................................... 19 6.1 Capital Natural. ....................................................................................................................... 19 6.2 Capital Cultural. ...................................................................................................................... 21 6.3 Capital Humano. ..................................................................................................................... 23 6.4 Capital Social. ......................................................................................................................... 24 6.5 Capital Político. ....................................................................................................................... 25 6.6 Capital Financiero. .................................................................................................................. 26 6.7 Capital Construido-Físico. ...................................................................................................... 27 VII. Conclusiones y recomendaciones. ............................................................................................. 28 VIII. Referencias Bibliográficas. ...................................................................................................... 29 Anexos............................................................................................................................................... 30

1

I.

Introducción.

La vinculación es una de las características que se presenta en el modelo educativo de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Cuyos principios se basan en el establecimiento de relaciones entre una comunidad y el estudiante con el objetivo de llevar a cabo un intercambio de conocimientos de los alumnos hacia las personas de la comunidad y viceversa, impulsar actividades para compartir, intercambiar y sistematizar saberes, conocimientos, prácticas culturales y tradicionales, para articularlos con actividades académicas desarrolladas en el aula y en el campo. En esta ocasión la vinculación se llevó a cabo en la Junta Auxiliar de Yohualichan, municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla. La finalidad de la realización de un Diagnóstico obedece a los requerimientos del eje metodológico en las distintas licenciaturas e ingeniería de la Universidad (Lengua & Cultura, Desarrollo Sustentable, Turismo Alternativo, Ingeniería Forestal Comunitaria) en el segundo semestre. A lo largo de todo este documento se detallarán los pasos y mecanismos para desarrollar un DRP (Diagnóstico Rural Participativo), sirviéndose de la participación de la gente de la comunidad a través de la aplicación de herramientas que el mismo diagnóstico provee en la realización de talleres. La investigación se basa en el uso de distintos capitales concernientes a los diferentes enfoques que cada una de las carreras tiene, por tanto se vuelve indispensable la multidisciplinariedad así como el trabajo en equipo para la conjunción de esfuerzos y el logro de objetivos comunes. También se mencionarán las limitantes para hacer el DRP, la mecánica de trabajo específica que se siguió y los productos que se obtuvieron de dicha investigación, no sin antes contextualizar cada uno de los aspectos importantes de la comunidad en cuestión. Esperemos que la información aquí sistematizada pueda servir como un panorama general del trabajo realizado por nuestra brigada y como un referente para futuros trabajos similares.

2

II.

Objetivos.

2.1 Objetivo general

Describir el estado actual y las potencialidades de los capitales (cultural, social, político, económico y natural) de la junta auxiliar de Yohualichan y así contar con un diagnostico comunitario que nos será útil para identificar posibles áreas de oportunidad y problemáticas. 2.2 Objetivos Específicos Lengua & Cultura: Identificar las características de los diferentes capitales concernientes a la licenciatura y los ámbitos relacionados a ellos como la historia, cosmovisión, idioma, saberes locales, salud, liderazgo, grupos, organización de gobierno, partidos políticos, organización política tradicional y organización religiosa para tener un panorama general de la dinámica comunitaria. Desarrollo Sustentable: Identificar la situación actual y potencial de los recursos de la comunidad de Yohualichan mediante el enfoque de medios de vida sostenibles y capitales para propiciar el desarrollo sustentable de la comunidad. Turismo Alternativo: Identificar con la población de Yohualichan su potencial turístico y los atractivos naturales y culturales que se localizan en la misma, así como los factores que limitan el desarrollo turístico en la comunidad para que ellos aprendan y tengan una visión de la que podría llegar a ser a futuro. Ingeniería Forestal Comunitaria:

3

III.

Localización de la comunidad.

3.1 Sierra Norte de Puebla. La Sierra Norte de Puebla —o simplemente, la Sierra Norte para los poblanos— es una cadena montañosa que constituye el extremo sur de la Sierra Madre Oriental en México. Tiene una longitud aproximada de 100 kilómetros, con anchuras de hasta 50 kilómetros. Ocupa el norte del territorio de Puebla —de donde toma su nombre— aunque también se extiende hacia el oriente de Hidalgo. La sierra limita al oriente con la Llanura Costera del Golfo, y al poniente y al sur con el Eje Neovolcánico. Alcanza altitudes de entre 1000 y 2000 msnm. 3.1.1 Geografía Como el resto de la Sierra Madre Oriental, la Sierra Norte de Puebla es producto de un proceso orogénico del Período Mesozoico. Por esto, el tipo de rocas características de las montañas que lo constituyen es la andesita. El suelo predominante es el andosol. A diferencia de otras partes del estado de Puebla y de la misma Sierra Madre Oriental, la Sierra Norte posee una alta humedad que favorece la formación de caudalosas corrientes de agua, aunque innavegables. Estas corrientes constituyen cuencas que desaguan al Golfo de México. Entre ellas se encuentran los ríos Necaxa, Tuxpan, Tecolutla, Cazones y Nautla.

FIGURA 1. Vista panorámica de la Sierra Norte de Puebla. 4

3.2 Cuetzalan del Progreso.

Con orígenes prehispánicos este sitio se localiza en el corazón de la sierra norte de Puebla, lugar donde se aprecia un ecosistema principalmente de bosque húmedo, templado y bosque de niebla de altura. En estas tierras se cultiva con gran éxito el café, la canela y pimienta. Se dice que el nombre original de Cuetzalan era Quetzalan, es decir, "lugar donde abundan los quetzales"; aunque la acepción para Cuetzalan es "manojo de plumas rojas con puntas azules preciosas sobre dos dientes", término asociado con el tributo que hacia el pueblo de Cuetzalan al imperio Tenochca. El origen del nombre se debe a la abundancia de pájaros de plumas rojas llamados cuezali por la zona y no a los quetzales (como se suele suponer), ya que éstos son de plumas verdes. Cuetzalan sirvió de sitio de intercambio de plumas preciosas como tributo a Tenochtitlán; de ahí en 1,555, a la llegada de los españoles dicho pueblo se llamó San Francisco, en honor a la orden que se encargó de catequizar la zona. La región donde se ubica Cuetzalan, posee una vegetación típica de bosque y niebla que también se extiende a las vecinas tierras montañosas del norte y centro de Veracruz, constituyendo un llamativo paisaje. Se le considera como uno de los pueblos mágicos más bellos de México, su historia es rica y mantiene enredados a varios historiadores hasta la fecha. Dentro de sus tradiciones más conocidas se encuentra la llamada Danza de los Quetzales, esta es una representación local de la cosmología indígena y su vínculo con la vida de los colectores de plumas, se plantea una actividad que era ofrecida a los dioses para que les fueran propicios. Por parte, existe un rito más, también de gran importancia que es la Danza de los Voladores, existen variantes de esta misma danza en áreas del Golfo de México donde radicaban las tribus totonacas y huastecas, lugares en los cuales se originó.

5

Las fiestas de la región son: Feria del Huipil y Feria del Café. La primera se lleva a cabo el 4 de octubre junto con la de San Francisco de Asís o fiesta patronal, se elige a una reina quien debe de saber tejer su huipil, hablar náhuatl y español y poseer la pureza y la belleza de los rasgos autóctonos. Las participantes deben ir vestidas con su traje tradicional, sin ningún elemento ajeno a su cultura. La segunda fiesta mencionada es realizada el mismo día 4 de octubre, el café por ser uno de los productos base más importante de la región es elemento principal de esta festividad y en la actualidad reúne a los mejores productores de café de la región En cuanto a su gastronomía existe una amplia variedad de platillos que tienen su origen en la combinación de elementos españoles e indígenas. Esto es, que todo turista que visita Cuetzalan puede deleitarse con un buen plato de cecina ahumada con tlayoyos y hongos, acompañados con un vino de maracuyá o yolixpan, así como de un buen café con pan de rodeo o bien, una rica fruta como la macadamia o el maracuya y de postre disfrutar de distintos tipos de dulces tradicionales. Dentro de su producción artesanal se puede encontrar una gran variedad de todo lo relacionado con textiles y prendas fabricadas en el telar de cintura, así como trabajos en cestería y talla en madera que le convierten en un lugar singular con originalidad, creatividad e historia. Todas las técnicas que utilizan son transmitidas de generación en generación. Cuetzalan es un lugar de calidez y de absoluta autenticidad e intensidad. Con increíbles escenarios naturales, lo diverso y colorido de sus tradiciones, la calidez de su gente, ofrece un ambiente especial y único en el estado de Puebla. Por otra parte, brinda una magnífica atmósfera de exuberantes matices fríos y cálidos. Las palmeras y las coníferas junto con la arquitectura colonial son delineadas por los múltiples ríos que aparecen en la zona; el conjunto forja un verdadero pueblo mágico, lleno de secretos y aventuras a la vuelta de la esquina.

6

3.2.1

Denominación como “Pueblo Mágico”.

Se le denomina pueblo mágico a una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad. El entorno de cada uno de ellos varía desde la fuerte influencia del pasado indígena, el gran legado del antiguo imperio colonial español, la preservación de tradiciones seculares y ancestrales, e importantes lugares de acontecimientos históricos en la vida de México El Programa Pueblos Mágicos, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran. Los objetivos del Programa Pueblos Mágicos tienen alcances muy amplios, entre otros, resaltar el valor turístico de localidades en el interior del país, para estructurar una oferta turística innovadora y original, que atienda una demanda naciente de cultura, tradiciones, aventura y deporte extremo en escenarios naturales, o la simple, pero única cotidianidad de la vida rural. Los criterios a considerar para que una comunidad tenga la designación de "Pueblo Mágico" son: Pueblos muy antiguos por historia y cultura, protagonistas de hechos trascendentales y leyendas, y que conserven atributos simbólicos y una bella arquitectura.

FIGURA 2. Parroquia de San Francisco.

FIGURA 3. Gruta del Amocuali. 7

3.3 Yohualichan Yohualichan proviene de la lengua náhuatl y significa “Casa de la noche”. Sus primeros habitantes hablaban totonaco, por lo que es muy probable que el nombre actual sea una traducción de otro, más antiguo pero con el mismo significado. El asentamiento prehispánico se posa sobre las elevaciones de la Sierra Madre que decrecen hacia el norte, rumbo a la costa veracruzana; es un terreno bastante abrupto que aún hoy en día, hace difícil la comunicaciónentre las localidades, a una altura de 700 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente. Actualmente el pueblo de Yohualichan se asienta sobre la zona arqueológica, sus habitantes son indígenas de habla náhuatl, que se caracterizan por la firme persistencia de sus costumbres tanto en el vestido como en otros aspectos. Al parecer los antepasados de estos grupos se asentaron aquí después de haber expulsado a los totonacos, que por más de800 años habían poblado la región. La zona es de particular interés debido a que sus vestigios comprueban la presencia dominante de diferentes grupos. Yohualichan participó en un muy alto porcentaje de la cultura del Tajín, su arquitectura parece, por su similitud, transportarnos al centro de esta enorme zona. Las palmas y yugos de piedra, la cerámica y la arquitectura son testimonios de que formaba parte primordial del antiguo Totonacapan, cuyas cabeceras principales fueron ciudades como el Tajín, Cempoala y Misantla. De acuerdo con la opinión de su explorador, el arqueólogo Daniel Molina, aún faltan muchos datos para poder fijar con precisión en el tiempo el apogeo de Yohualichan. Los primeros materiales y estudios parecen situar el asentamiento más o menos para el siglo V d. C., siendo contemporáneo a algunas fases avanzadas del Tajín, de quien indiscutiblemente era un satélite. Mucho se ha dicho sobre todo en la región de Cuetzalan que los pobladores de Yohualichan salieron de ahí para posteriormente fundar el Tajín, sin embargo los vestigios

8

arqueológicos son contundentes y parecen demostrar que la situación fue exactamente al contrario. Lo más sobresaliente de la arquitectura de Yohualichan es su semejanza conla del Tajín, sobre todo debido al uso de los nichos en los tableros de los cuerpos que conforman las distintas estructuras. Aprovechando y modificando el terreno natural, se asienta el centro ceremonial sobre varias plataformas que según su tamaño, sostienen basamentos piramidales, plazas, un juego de pelota y el área habitacional. De acuerdo a su importancia, los edificios tienen uno o más cuerpos, pero todos comparten la característica de los nichos mismos que se extienden hasta los remates de algunas plataformas. En los aposentos el vano predomina sobre el macizo, y sin embargo los espacios internos no son muy grandes, puesto que no hay necesidad de utilizar apoyos como pilares y columnas. En la construcción de los edificios se utilizaron materiales que abundan en la región; se trata de rocas que se obtienen con mucha facilidad de las canteras y que permiten obtener bloques que requieren de trabajo para tallarse. En el juego de pelota hay bloques de más de tres metros de largo, para los laterales y para las cornisas de las estructuras. Así, en Yohualichan encontramos dos tipos: los verticales, presentes en lostemplos, los horizontales en el juego de pelota; y por otra parte los de los edificios que en realidad son parte del tablero-talud rematado por cornisas. Los edificios tienen grandes escaleras que dan hacia la plaza y/o a los distintos niveles del sitio. En algunos casos se muestran escaleras de doble alfarda o bien de alfardas laterales simples. Es sobresaliente el hecho de unir en ángulo las escaleras de dos edificios comunicados a la plaza. Todas las estructuras estuvieron revestidas de una gruesa capa de estuco burdamente terminada, sin embargo quedan evidencias de que en los tableros hay restos de pintura así como elementos en forma de greca realizados sobre la argamasa en los taludes.

9

En la parte posterior del templo llamada de “La Greca”, pero a un nivel superior al de la plaza, se encuentra el Juego de Pelota, uno de los más grandes que se conocen en Mesoamérica, pues la cancha mide cerca de 90metros de largo. Está tipificado dentro de los juegos con planta en forma “I”, aunque sus cabeceras no tienen la forma tradicional, ya que por el norte la constituye el propio edificio de “La Greca” y por el sur un elemento aún no bien definido. Los laterales de la cancha fueron construidos con grandes lajas que recubrieron el recorte del terreno, descienden hacia la cancha en forma de una suave pendiente y no hay evidencias de los tradicionales aros de piedra. Existen escalinatas tanto en el norte como en el sur de cada lateral seguramente para acceso de los espectáculos al tradicional deporte del Tlachtli que se jugaba con una pelota de hule macizo que podía ser golpeada con los brazos, piernas y caderas, pero no con las manos ni los pies; la habilidad de los contendientes se demostraba en no dejar morir el bote de la pelota y poder mandarla al área contraria. El abandono de la zona parece remontarse a las primeras avanzadas de expansión de los grupos nahuas del centro, empezando por la conquista tolteca, posteriormente la chichimeca y por último el terrible dominio económico de los mexicas de Tenochtitlan, quienes arrojaron hacia la costa a los últimos vestigios totonacos de esta área.

FIGURA 4. Zona Arqueológica de Yohualichan. 10

3.3.1 Generalidades de la comunidad. Su actividad preponderante es la agricultura y también el turismo. El número aproximado de habitantes es de 699. Tiene una distancia a la cabecera municipal de 6 kilómetros de pavimento. La junta auxiliar está integrada por un presidente auxiliar municipal y cuatro miembros propietarios y sus respectivos suplentes; las funciones de esta autoridad son las de auxiliar de la administración municipal. La mayoría de la población es hablante de lengua originaria náhuatl puesto que casi el 90% del territorio del municipio es indígena. Se localiza en la parte noroeste del Estado de Puebla, sus coordenadas geográficas son los paralelos 19º 57’ 00” y 20º 05’ 18” de latitud norte y los meridianos 97º 24’ 36” y 97º 34’ 54” de longitud occidental. Tipos de clima. La región presenta dos climas calido-humedo con lluvias la mayor parte del año y otro semi-calido con precipitaciones escasas en la estación del invierno en la zona baja de la región. (Quiros R.S 1991). Temperatura. Por su situación geográfica es una región muy lluviosa, las temperaturas más bajas ocurren entre diciembre y enero que van desde 3°C, 18°C por la influencia de los vientos fríos del norte que penetran por la vertiente del golfo de México. (Colegio de posgraduados) Heladas. En los últimos años han ocurrido 2 heladas, la más fuerte se vio el 23 de diciembre de 1989, y la más reciente en los días 12 y 13 de diciembre de 1997. Sequías. La época de secas se presentan en los meses de abril y mayo los cuales pueden ocasionar perdidas al cultivo de maíz por la falta de agua, los habitantes sufren por la escases del vital líquido sobre todo en la parte baja. (Tosepan Titataniske) Precipitación pluvial. En la región existe una precipitación media anual de 900 4000 mm. La precipitación del mes más seco mayor de los 40 mm.

11

Tipos de suelo. En su territorio se identifican suelo perteneciente a 4 grupos diferentes: a) Litosol (I ): Son suelos de menos de 10 centímetros de espesor sobre roca o tepetate. No son aptos para cultivos de ningún tipo y sólo pueden destinarse a pastoreo. Es el suelo predominante; ocupan la parte septentrional y a la rivera del Apulco. b) Rigosol (R ): Suelos formados por material suelto que no sea aluvial reciente, como dunas, cenizas volcánicas, playas, etc.; su uso varía según su origen; son muy pobres en nutrientes, prácticamente infértiles, se localizan en área reducida del noroeste. c) Luvisol (L ): Son suelos ricos en nutrientes; con horizonte cálcico, presencia de material calcáreo por lo menos en la superficie. Son de fertilidad moderada a alta. Se localizan a partir del río chichicat hacia el sur ocupan una extensa área y presentan fase lítica profunda (roca entre 50 y 100 centímetros de profundidad). d) Andosol (T): Suelos derivados de cenizas volcánicas recientes; muy ligeras y de alta capacidad de retención de agua y nutrientes por su alta susceptibilidad a la erosión y fuerte fijación de fósforo, se destinan a la explotación forestal o al establecimiento de parques recreativos.

12

IV.

Marco de referencia.

En este apartado se define la perspectiva teórica y conceptual desde la cual se elaboró el presente diagnóstico, se mencionan conceptos útiles para el mayor entendimiento de los términos presentes en cada uno de los ámbitos que sirvieron como base para la brigada realizadora del diagnóstico. Comunidad La palabra comunidad tiene varios significados de acuerdo a cada autor, a continuación se mencionaran algunas definiciones: La noción de comunidad se ha utilizado para describir colectivos humanos, caracterizados por estar asentados en un área geográfica delimitada, tener una población homogénea, compartir intereses y tener prácticas colectivas (Arcouverde, 1985, p. 15). Desde otro punto de vista. La comunidad es un grupo global que debe tener dos características principales: 1. Lugar donde el individuo puede encontrar la mayor parte de las actividades y experiencias. 2. Un grupo unido entre sí, en un sentido compartido de la posesión, así como por un sentimiento de identidad (Broom y Selznick, 1986, p. 27) En un sentido básico comunidad significa “todas las formas de relación que se caracterizan por un elevado grado de intimidad personal, profundidad emocional, compromiso moral, cohesión social y continuidad en el tiempo. Puede encontrarse en una localidad, regio, nación, raza, profesión o causa común. Su principal arquetipo es la familia” (Nisbet, 1984, p. 31)

13

V. Metodología. El término vinculación, para referirse a un proceso como tal, surge a mediados de los años 90, en aquel entonces, la idea básica de la vinculación giraba en cómo darle mayor “utilidad social” al conocimiento generado mediante la investigación, en un contexto en el que aún prevalece la marginación y pobreza, y en el que los actores principales son las organizaciones sociales y las instituciones, y no así las empresas, como sucede en otras regiones. Se partía de que los procesos de vinculación académica deben responder de manera significativa a los problemas del contexto social, político y económico en el cual nacieron, contando con la participación responsable de todos los actores involucrados (externos e internos), pues no basta con transportar conocimientos acabados de las instituciones hacia la sociedad, sino que en la generación de tales conocimientos deben propiciarse mecanismos de interacción que no sólo atiendan los problemas inmediatos, sino que incrementen las capacidades locales para su resolución.

Así, se tomaban en cuenta los puntos de vista de los actores involucrados en tal proceso para que los resultados obtenidos no carecieran de validez y objetividad. En nuestro punto de vista, al ser parte de los procesos de vinculación, esta postura es valida tanto para las personas con las cuales las instituciones (dígase educativas, gubernamentales, etc.) trabajan y para las mismas instituciones.

Según el modelo educativo de las Universidades Interculturales, se plantea la vinculación con la comunidad como un conjunto de actividades que implica la planeación, organización, operación y evaluación de acciones en que la docencia y la investigación se relacionan internamente en el ámbito universitario y externamente con las comunidades para la atención de problemáticas y necesidades específicas. Estas actividades, que contribuyen al desarrollo de proyectos socioeducativos, culturales y productivos, las implementan sus organizaciones sociales y productivas, así como organismos e instituciones públicas y privadas.

14

Las acciones que se pueden realizar son fundamentalmente de carácter económico, cultural y educativo. Por lo tanto, ayudan a alcanzar el desarrollo social, cultural y productivo de las comunidades.

Debido a que el enfoque pedagógico de una Universidad Intercultural se sustenta en el constructivismo sociocultural, que considera a la educación como un proceso en el que el conocimiento se construye de manera colectiva, y plantea que la enseñanza tiene una dimensión social que se apoya en el marco de las experiencias del contexto en el que el individuo se desenvuelve, el proceso de vinculación se basaría también en el intercambio de saberes y conocimientos con las comunidades de una manera recíproca, ya que se deja de lado la concepción tradicionalista de que el conocimiento solo se obtiene en un salón de clase y que el maestro es el poseedor de este; volviendo al alumno en un agente pasivo y receptivo, cuando en base al constructivismo sociocultural el maestro funciona como un intermediario entre el alumno y la producción de conocimiento.

Los principios del constructivismo sociocultural convergen con la intención formativa de la Universidad Intercultural, que pretende abrir un espacio a los conocimientos y saberes alimentados por la experiencia y la axiología de los pueblos de México con el fin de contribuir a su recuperación, análisis y sistematización para lograr una nueva proyección científica de su valor, de la vigencia de su aplicación y de sus potencialidades para complementar y colaborar con la ciencia moderna, así como para enriquecerse con sus avances.

Es ahí donde el alumno como agente activo en el proceso de vinculación se vuelve un vínculo importante para la indagación y sistematización de dicho conocimiento, no dejando de lado el enfoque de su licenciatura, por tanto es indispensable que las brigadas de vinculación estén conformadas por alumnos de las distintas carreras que ofrece la UIEP. Siguiendo esta lógica la conformación de las brigadas de vinculación pide que por lo menos se encuentre un alumno perteneciente a alguna de las licenciaturas (Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentable, Turismo Alternativo) o ingeniería (Ingeniería Forestal Comunitaria) en el equipo. Esta mecánica fue elegida para la conformación de brigadas. 15

Posteriormente, como eran equipos nuevos y sin precedentes en el proceso de vinculación se procedió a elegir un nombre de brigada y una comunidad que contara con las características como que algún alumno fuera originario de dicha comunidad para tener referencias sobre ella o estar ubicada dentro del área de influencia de la UIEP. La comunidad elegida fue la Junta Auxiliar Yohualichan, Cuetzalan del Progreso, Puebla, y el nombre escogido fue “Casa de la Noche” por ser el significado de náhuatl a español del nombre de la comunidad. El objetivo primordial de esta vinculación fue la elaboración de un diagnóstico participativo, por lo que a continuación se señala el tipo de diagnóstico que se realizó.

En las últimas décadas, para echar a andar programas gubernamentales de asistencia a las poblaciones rurales, los investigadores se han servido del uso de diagnósticos para tener a su disposición datos confiables de las necesidades y problemas a los cuales se enfrentan dichas comunidades y que sirvan de base para la futura ejecución de medidas.

El Diagnóstico Rural Participativo (DRP) es un conjunto de técnicas y herramientas que permite que las comunidades hagan su propio diagnóstico y de ahí comiencen a autogestionar su planificación y desarrollo. De esta manera, los participantes podrán compartir experiencias y analizar sus conocimientos, a fin de mejorar sus habilidades de planificación y acción.

Aunque originariamente fue concebido para zonas rurales, muchas de las técnicas del DRP se pueden utilizar igualmente en comunidades urbanas. El DRP pretende desarrollar procesos de investigación desde las condiciones y posibilidades del grupo meta, basándose en sus propios conceptos y criterios de explicación. En lugar de confrontar a la gente con una lista de preguntas previamente formuladas, la idea es que los propios participantes analicen su situación y valoren distintas opciones para mejorarla.

16

Lo rescatable de este método es que valora los saberes locales al incluirlos en la planeación y ejecución de la investigación, así también integra las opiniones y los puntos de vista de las personas originarias de la comunidad en la que se realiza dicha investigación a los resultados obtenidos. Provee de herramientas y recursos a las personas para que ellas mismas identifiquen sus necesidades y áreas de oportunidad y que en un futuro estas puedan ser explotadas y potencializadas para el beneficio comunitario y como una alternativa de desarrollo.

Así como existe el Diagnóstico Rural Participativo (DRP), de igual manera está el Diagnóstico Rural Rápido (DRR) que puede considerarse un antecedente del primero. El Diagnóstico Rural Rápido (DRR), surge a finales de los años setenta, sobre todo en el mundo de habla inglesa, con un fuerte desarrollo en Tailandia y la India. El elemento que pretendió atender fue el conocimiento local técnico, en referencia a lo agrario. Suponía una revalorización del conocimiento agrario indígena (Brokensha et al., 1980).

Un DRR suele realizarse en un ambiente de taller que permite un intenso y continuo debate sobre el proceso y los resultados del diagnóstico. Se trata de llegar a opiniones de consenso e identificar las diferencias entre el colectivo.

La diferencia entre un DRR y un DRP consiste básicamente en que el DRP no sólo atribuye valor al conocimiento de los actores sociales rurales, sino también a sus capacidades de diagnosis y análisis. El agente externo pasa de ser el que explicita información a ser el que cataliza la generación de información, y los protagonistas locales pasan de ser lo que se investiga a investigar su problemática y sus recursos. El cambio puede parecer pequeño, pero es profundo, el conocimiento de los actores rurales no se limita a su sistema agrario, sino que incluye el más amplio espectro de su vivencia social y económica, es capaz de denominar y visualizar su complejidad.

Es por ello, que el DRP fue elegido como método base para la elaboración del presente diagnóstico, ya que ofrece múltiples herramientas para la realización de un trabajo de este tipo tomando como punto de partida el trabajo participativo en campo. Entre las 17

herramientas participativas que decidimos utilizar tenemos (sólo dejar las que utilizaron. Poner una nota a pie de página donde digan que un ejemplo de la planeación de los talleres está en anexos):

Calendarios: Los calendarios permiten analizar todos los aspectos relacionados al tiempo. Se pueden destacar las actividades que más tiempo ocupan en un calendario de actividades o las épocas de los diferentes cultivos y sus respectivas labores en un calendario agrícola. Se pueden cubrir procesos largos en un calendario histórico o la distribución del tiempo en un día habitual de trabajo.

a) Calendario Histórico: Representa los sucesos históricos con los cambios que éstos produjeron en el sistema de producción y al medio ambiente en un tiempo predeterminado. Su propósito es visualizar hechos, experiencias y cambios que han influido de forma decisiva sobre el desarrollo comunitario y el uso de recursos naturales.

Mapas: Los mapas sirven para la planificación, la discusión y el análisis de la información visualizada. Pueden elaborarse sobre papel o con todo tipo de material (piedras, palos, semillas, etc.) sobre el suelo. Los mapas permiten la participación de todos los miembros de la comunidad y constituyen uno de los instrumentos más variables y comunes del DRP. Son instrumentos típicos para la primera fase de investigación. En algunos casos también se pueden utilizar para visualizar diferentes alternativas para la solución de un problema. Como toda la información es generada en grupos se presenta más tarde a toda la comunidad.

a) Mapa de Futuro: Es una proyección de lo que será nuestra comunidad en el futuro,

si logramos superar los problemas actuales. También es posible hacer dos mapas, uno con la situación deseada y otro que muestra la situación futura de la comunidad en el caso de que no se resuelvan los problemas. Su finalidad es generar la discusión sobre las amenazas y oportunidades en el futuro. Facilita visualizar y compartir miedos y visiones. 18

VI. RESULTADOS 6.1 Capital Natural.

El aire de la comunidad es caliente, por los meses de abril-agosto, y por los meses de septiembre-marzo es frio. El agua potable que utilizan algunas de las personas de Yohualichan proviene de Cuetzalan de Progreso, otras utilizan el agua del manantial de comunidad que por cierto solo existe uno, las personas que ocupan el agua del manantial le tienen que dar mantenimiento cada mes para que el agua se mantenga limpia y sana, la gente que utiliza el agua potable de Cuetzalan, pagan una cota cada mes, que es un total de 30 pesos. El suelo de la comunidad es amarillento (barro) pegajoso, húmedo y de color café, esto mantiene a las plantas verdes ya sea de diferente tipo de especie.La gente de la comunidad utiliza los suelos principalmente para cultivos. Los productos que cultivan son el café, pimienta, maíz, frijol, chile, naranja, plátano de toda variedad y muy escaso el mamey. En cuanto al tipo de abono que utiliza la gente de la comunidad, es el orgánico; que usan para su huerto o su parcela, el cual ellos mismos producen en pequeños espacios con desechos orgánicos que utilizan en casa como son: cascarones de huevo, ceniza, pulpa de café, tierra, fruta y estiércol de animales. La biodiversidad de flora y fauna es extensa, ya que representan recursos naturales renovables de gran importancia para el hombre; han constituido la base de su alimentación y atención de materia prima para la elaboración de herramientas y utensilios. Anteriormente en esta comunidad se contaba con una gran variedad de aves entre las cuales se pueden mencionar los quetzales, palomas, colibrís, primaveras, torcazas y otras variedades de aves que se han ido perdiendo según los pobladores, debido a la tala y a la caza indiscriminada. Entre otras especies se encuentran ardillas, tejones, tuzas, cuautuzas, serpientes coralillo, voladoras, nauyaca, mazacuate, chirrioneras y huehuetzin;

19

zorrillo, tlacuache, marta, armadilla, mapachín, zorra, perro de agua, borregillo, grillo, mariposas, zorros, tejones, onzas, venados, gato montés, cacomiztle y tucán. También es importante mencionar que no existe mucha urbanización dentro de la comunidad que cause un impacto en el lugar. Las milpas, los montes, los potreros, los cultivos del frijol, los cultivos abandonados, los cítricos, las orillas de los caminos, los solares de las casas y los cafetales entre otros, son paisajes que han sido transformados por el ser humano, y en este caso por la gente la comunidad, desde hace muchas décadas a partir de las cosmovisiones indígenas locales en donde el cultivo de la tierra va más allá de la producción de alimentos y bienes, estas transformaciones de la tierra y el paisaje están medidos por procesos de reciprocidad con la naturaleza por lo que cada vez que se realice alguna actividad en donde intervenga el suelo o el agua, habrá que pedirle permiso a la naturaleza para no lastimarla y poder vivir en paz con ella. De esta manera, lo que se identifica es que la mayor parte del paisaje ha sido producto de la relación del ser humano con la naturaleza, en un proceso largo, que hoy se encuentra amenazado por las lógicas productivas del mercado.

FIGURA 5. Capital Natural.

20

6.2 Capital Cultural.

Respecto al capital cultural, que enmarca tanto historia, cosmovisión, idioma, lenguaje y saberes locales; el acontecimiento histórico más relevante que trajo consigo toda la dinámica comunitaria actual, enfocada a las actividades principalmente turísticas fue la exploración de la zona arqueológica y la proyección de esta en gran parte de la región a finales de la década de los 70. Otro acontecimiento importante fue el nombramiento de Cuetzalan del Progreso en la categoría de “Pueblo Mágico” a principios de la década de los 2000, evento que significaría mayor atención a las cuestiones culturales y cosmogónicas del municipio en general. A partir de eso, se pensaba en un desarrollo pausado y convencional, pero para esto la comunidad ha tenido varias limitantes, al ser muy difícil la gestión de principalmente obra pública por estar bajo jurisdicción del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), al cual se le deben consultar este tipo de asuntos para que de su aprobación habiendo analizado las posibles amenazas que obras públicas como pavimentación, drenaje, entre otros, significarían para la preservación de la zona arqueológica. En lo que se refiere a cosmovisión, la fiesta patronal de la comunidad es el 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, coincidiendo con el inicio de la temporada de lluvias esenciales para sus cultivos y para la segunda siembra de maíz del año, además se aproxima a la cosecha de pimienta en la región. Otra fiesta relevante es la de la Virgen de Guadalupe realizada el 12 de diciembre coincidiendo de igual manera casi con la primera siembra de maíz del próximo año. En estas celebraciones son muy comunes las danzas, cada una de ellas guarda un significado muy parecido, haciéndose en honor de la madre naturaleza y llenas de simbolismos relacionados con los fenómenos naturales y cósmicos. Los idiomas más hablados en la comunidad son el español y el náhuatl, superando este último en número de hablantes al español, aproximadamente el 30% de la población es bilingüe, es decir habla las dos lenguas, mientras que el otro 70% solo habla náhuatl. 21

El aprendizaje del náhuatl se hace en el hogar, convirtiéndolo en una lengua materna; mientras que el español lo aprenden al asistir a la escuela, ya que los modelos educativos actuales, aún siendo bilingües se enfocan más al uso del español, desplazando de cierta manera el uso de la lengua náhuatl. Hay ciertos contextos en los cuales se habla una u otra lengua; por ejemplo, en la escuela o en los lugares públicos se hablan las dos, pero para platicar con personas mayores se usa solamente el náhuatl, por el contrario para hacer un trámite en instancias públicas como la presidencia auxiliar o la municipal se debe usar mayoritariamente el español por ser un requisito burocrático. Según nuestros encuestados de la comunidad, es importante seguir revitalizando el náhuatl porque es algo que los identifica y que le tienen que heredar a sus descendientes para que no desaparezca, así como también creen necesario que las escuelas cuenten verdaderamente con maestros bilingües.

FIGURA 6. Capital Cultural.

22

6.3 Capital Humano.

En este capital se encuentra el ámbito de la salud. La comunidad cuenta con un centro de salud o clínica ubicado a un costado de la Presidencia Auxiliar. Según los habitantes, la atención por parte de los que ahí trabajan es buena pero tiene ciertas limitantes al no contar con los equipos necesarios para la atención de malestares más complejos. Los principales problemas que se atienden son las heridas comunes y de menor grado como torceduras, quemaduras, enfermedades gastrointestinales, respiratorias, etc. También se les da seguimiento a pacientes con hipertensión, problemas cardiovasculares, mujeres embarazadas, niños en estado de desnutrición, entre otros. Un problema común de este centro de salud es la falta de medicamentos para satisfacer la demanda de toda la población. La mayor parte de las personas cuenta con Seguro Popular. En contraparte, se cuenta con médicos tradicionales, los cuales dan atención en sus domicilios a problemas como el susto o el mal-aire. Hacen limpias con huevo, distintos tipos de té, sirviéndose de plantas medicinales que compran en los mercados o que consiguen directamente del campo. En lo concerniente al liderazgo se da de manera institucional con la Presidenta Auxiliar, la C. Isabel Peralta Crisoles que sirve de intermediaria entre el gobierno municipal y las Junta Auxiliar. Aunque también se da con los comités de las distintas escuelas o los comités de agua potable, etc.

FIGURA 7. Capital Humano.

23

6.4 Capital Social.

Entre las organizaciones se pueden mencionar la Presidencia Auxiliar, el Centro de Salud, la Organización Tosepan, la Iglesia, los Comités de Participación, las distintas escuelas como el Bachillerato “Yohualichan” y la Telesecundaria “Netzahualcóyotl”, etc. Entre las organizaciones mencionadas se dan lazos de cooperación para lograr objetivos en común, por ejemplo en el caso de las fiestas patronales, la Iglesia y la Presidencia coordinan esfuerzos para la organización y realización de estas. Los habitantes, principalmente la población joven, poseen un sentido de futuro compartido ya que vislumbran a su comunidad en 15 años como un sitio desarrollado, obteniendo beneficios de las actividades turísticas y sacando provecho de sus potencialidades y áreas de oportunidad. De acuerdo a la herramienta “mapa de futuro”, se nota como las prioridades cambian de acuerdo al contexto y a la edad de las personas; por ejemplo, los jóvenes de la Telesecundaria “Netzahualcóyotl” piensan que su comunidad necesita un hospital general para evitar tener que trasladarse hasta la cabecera municipal por cualquier tipo de malestar, también que hacen falta más obras públicas como el pavimento en el acceso principal a la comunidad, aunque tienen claro que eso repercutiría en la pérdida de originalidad de la misma. Por el contrario los jóvenes del Bachillerato “Yohualichan” coinciden en que hace falta una Universidad en su comunidad para ahorrarse tener que emigrar hacia otros lugares en búsqueda de superación personal. En ambos casos, el desarrollo que mencionan es muy apegado a la noción de desarrollo occidental porque también consideran necesaria la creación de comercios como “Bodega Aurrera”, “Oxxo”; espacios como Aeropuertos, Estacionamientos, Parques de diversiones, dejando de lado la cuestión cultural ya que ninguno mencionó la importancia de la difusión de la zona arqueológica o la implementación de medidas que favorezcan su revitalización y conservación.

24

6.5 Capital Político.

El capital político se refiere a la toma de decisiones colectivas, a la manera en la que la comunidad se organiza para trabajar en conjunto. La organización de gobierno se da de manera democrática mediante el uso de técnicas como el plebiscito, cada aspirante al puesto de presidente auxiliar que es la máxima autoridad en la junta auxiliar, reúne a sus colaboradores y forma una planilla, la cual tratará de conseguir el apoyo de la gente para un buen resultado en el plebiscito. La relación que se mantiene entre la Junta Auxiliar y la cabecera municipal es muy buena, hay lazos de cooperación mutua para el cumplimiento de objetivos comunes. Los partidos políticos presentes son el PAN (actualmente en el poder), PRI y PRD, aunque también existen comités como el de la Iglesia, de la Casa de Salud, de Agua Potable y del programa Oportunidades. En relación a los cargos de la Iglesia podemos mencionar los mayores, los topiles y los fiscales que tiene gran injerencia en los asuntos religiosos. La toma de decisiones se hace por medio de comités y por reuniones comunitarias.

FIGURA 8. Capital Político.

25

6.6 Capital Financiero.

La gente de la comunidad desde años se dedicaban mucho mas al campo, en el cual producían mas café y lo distribuían a diferentes como lugares como venta pero con la era industria la gente emigra por lo mismo que se abstiene a otras formas de vidas y así es que la gente de la comunidad se empezó a desintegrar. Las personas ahora dependen de algún apoyo económico de la presidencia, como; programas de traspatio y Procampo, para sus hogares, pero no se tiene un

buen

funcionamiento ya que se debe a que no le dan seguimiento y no le dan una supervisión. Los gastos de las personas son muy elevados, por lo mismo que no coexiste el empleo y tienen que emigrar a diferentes lugares para lograr sobrevivir y tener una buena calidad de vida. Las personas con mayor edad se quedan a cultivar sus tierras, porque no les queda de otra, pero además realizan esto por costumbre y porque es una tradición cultivar el campo. Las personas para cultivar sus tierras le invierten, semillas y la mano de obra, no utilizan la fertilización por que no cuenta con un ingreso económico para invertirle, la producción que se obtiene es solo para consumo familiar. En caso del café alguno de las personas lo utilizan para venta o consumo familiar, otras personas utilizan la mano vuelta (trueque), ósea que intercambian cultivos y así mantener la supervivencia como comunidad. Muchas de las personas de la comunidad rentan el terreno para cultivar maíz y frijol, unas personas son propietarios de sus terrenos. Las personas no utilizan fertilización para el cultivo, por lo mismo que no cuentan con suficiente recurso económico: para esto se promovió; la composta, un proyecto fácil de forjar en sus hogares, para generar abono orgánico y así mismo se mantengan la sustentabilidad y conserven tierras fértiles en sus hogares.

26

6.7 Capital Construido-Físico.

Vivienda. Con lo que respecta a vivienda, dentro de esta comunidad las casas que se encuentran son en su mayoría de techos de teja y muy pocas con de colado, sus paredes son construidas con block. En los alrededores de esta misma comunidad se encuentran casas que tienen el techo de cartón, lamina y casas con paredes de tablas y de igual manera de block. La mayoría de las casas por lo regular cuentan con tres habitaciones que ocupan ya sea para cocina y/o cuartos. Infraestructura, carreteras, caminos. Esta comunidad cuenta con un kínder ubicado en la parte baja de la comunidad el cual tiene tres aulas, la dirección y sus baños. También con una secundaria ubicada en la parte alta llamada “Netzahualcóyotl”, esta secundaria de igual forma cuenta con tres aulas una dirección y sus baños. En la entrada de yohualichan se encuentra el bachillerato “Yohualichan” contando con tres aulas, una dirección y los baños. También cuenta con un pequeño panteón, se encuentran calles pavimentadas, calzadas, terracerías y brechas. Servicios públicos: En el centro de la comunidad algunas de las personas cuentan con automóvil propio aunque no en su mayoría, se cuenta con una tienda que está muy bien surtida y en la hay teléfono público, las casas cuentan con luz eléctrica, también se cuenta con un pequeño restaurant y un puesto de comida. También hay un centro de salud. Energía y telecomunicaciones: En este lugar no se tiene una buena recepción telefónica, solo se cuenta con un teléfono público, no se cuenta con un ciber.

27

VII. Conclusiones y recomendaciones.

Para hacer este Diagnóstico Rural Participativo nos encontramos con diversas limitantes en cuanto a la logística, además de la poca participación de los habitantes de la comunidad; es de resaltar la disponibilidad de las autoridades para la realización de nuestro trabajo. En la comunidad, ciertamente hay muchas potencialidades y áreas de oportunidad; las cuales podemos aprovechar para la realización de propuestas de solución y aprovechamiento de estas; es claro que lo necesario principalmente es tiempo. El proceso de vinculación comunitaria es una alternativa para la aplicación de los conocimientos adquiridos en la Universidad y también para la adquisición de nuevos a partir de la interacción con la gente de los lugares. Sin embargo, tiene muchas deficiencias tanto en la manera de aplicar los métodos como en los tiempos que se le dan. Pudimos adentrarnos un poco en la dinámica comunitaria y obtener la confianza de la gente, pero todo lo logrado se pierde si no se le da el debido seguimiento a todas las actividades propuestas en nuestra estancia. Consideramos que la Universidad debe crear lazos de cooperación con otras instituciones para lograr objetivos comunes en cuanto al proceso de vinculación. En cuanto al estado de los capitales, hay varias problemáticas visibles, las cuales se detallaron con anterioridad esperando adquirir en los próximos semestres las herramientas y los conocimientos necesarios para el tratamiento de dichas problemáticas y así brindarles la atención debida. Cada experiencia de este tipo enmarcada en el perfil del profesionista deseado por la Universidad y brinda los aspectos necesarios para un buen cumplimiento futuro de cada una de las carreras en las cuales nos desempeñaremos.

28

VIII. Referencias Bibliográficas.

Flora, c.b., emery. M. fey.s.,bregendahl.c. (2004a). community capitals: a tool for evaluating strategic interventions and roject en linea. North central regional center for rural development.Lowa state university.2p consultado 18jun.2007. Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Gobernación, Los Municipios de Puebla,1ª edición 1988. Expósito, V.M. (2003). Diagnostico Rural participativo, una guía práctica. República dominicana: centro cultural Poveda. Geilfus, F. (1997). 80 herramientas para el desarrollo rural participativo: diagnostico, planificación, monitoreo, evaluación. México: sagar Jara M.M, et al (2007).Metodología y taller de investigación. México: ultra.

29

Anexos.

Realización de talleres para la aplicación de herramientas del DRP. (Secundaria y Bachillerato)

30

Productos de los talleres. Herramienta “Mapa de Futuro.”

31

Realización de taller para la elaboración de mermelada.

Limpieza de lugar para la realización de composta.

32

Limpieza del parque de la comunidad.

33

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.