LA VERDAD SOBRE LA GUERRA JUSTA THE TRUTH ABOUT JUST WAR

Artigo Original – Original Article 1 LA VERDAD SOBRE LA GUERRA JUSTA THE TRUTH ABOUT JUST WAR Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo Licenciado en

2 downloads 82 Views 479KB Size

Story Transcript

Artigo Original – Original Article 1

LA VERDAD SOBRE LA GUERRA JUSTA THE TRUTH ABOUT JUST WAR

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo Licenciado en Derecho y Maestro en Política Criminal y Seguridad Pública por la Universidad del Pedregal, México Subdirector de Área en la Secretaría Técnica de la Comisión de transparencia del consejo de la Judicatura Federal, México [email protected]

Resumen: La guerra es un objeto de estudio sumamente complejo y no se puede analizar desde una única perspectiva. Esta constante tensión no necesariamente implica contradicción, simplemente nos recuerda que no debemos perder de vista que tanto Ares como Atenea juegan un papel importante en el desarrollo de los conflictos bélicos y que, a fin de cuentas, seguimos siendo humanos los que peleamos las guerras, por lo que no existe tal cosa como un “enemigo de la humanidad” a quien combatir.

Palabras clave: Derecho Internacional Humanitario; Política Internacional; Sistema Europeo de Estados.

Abstract: War is a highly complex subject of study and it can’t be analyzed from a unique perspective. This constant tension is not necessarily contradictory, it just remembers us not to forget that both Ares and Athena play an important role in the development of armed conflicts and that, ultimately, we who fight wars are still humans, so there is no such thing as an "enemy of humanity" against who we must fight.

Keywords: International humanitarian law; Foreign Policy; European State System.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016.

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

I.

INTRODUCCIÓN

La guerra es una actividad humana de la mayor trascendencia, tanto por sus consecuencias inmediatas como por sus implicaciones históricas en el largo plazo. Hablar de la guerra, no obstante, no es sencillo. La tradición pacifista de nuestro país y la relativa seguridad de amenazas externas, generan cierto desinterés por algo que sentimos tan lejano. Como resultado, frecuentemente escuchamos hablar de “guerra contra las drogas” o “guerra contra el crimen” con la atrevida ligereza e irresponsabilidad que impulsa la ignorancia, queriendo atribuir a lo conocido, elementos de lo que se desconoce. La guerra es un objeto de estudio sumamente complejo, donde convergen disciplinas de diferentes ramas del conocimiento. La guerra no es una ciencia, pero sí puede estudiarse científicamente. Esto no quiere decir que uno deba ser un experto en Ética, Derecho Internacional, Teoría de Juegos y demás áreas; sólo que, cuando menos, hay que tener una noción para poder hablar el mismo idioma. Con este trabajo, mi objetivo no es explicar los lugares más recónditos de la Teoría de la Guerra, sino invitar a la reflexión sobre este fenómeno. El ser humano siempre busca justificar sus acciones, como natural resultado de la convivencia en sociedad, pero la pregunta que quiero formular y pretendo responder desde mi muy particular punto de vista, es si cabe hacer juicios morales sobre la guerra, y bajo qué condiciones. Considero importante esta formulación, dado que la guerra sigue y, al menos por el futuro previsible, seguirá formando parte de la cotidianeidad. El estudio de la guerra no es sólo un asunto de militares y políticos, sino que concierne a la sociedad en su conjunto, dado que todos la padecen. El hecho de que nuestro país no haya entrado en un conflicto bélico internacional desde la Segunda Guerra Mundial, no nos garantiza la paz perpetua. No estamos aislados respecto del resto del mundo, allá afuera ocurren cosas sobre las que, desgraciadamente, se opina mucho y se argumenta muy poco.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

139

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

II. 1.

Consideraciones Históricas De la Guerra Justa al Derecho de Guerra Se considera que el sistema europeo de estados nació con la firma de los tratados de

Münster1 y Osnabrück que dieron fin a la Guerra de los Treinta Años en 1648, lo que se conoce como la “Paz de Westfalia”. Este evento, es tradicionalmente reconocido como el que consolida la soberanía y los estados nacionales. 2 Antes de dicha consolidación, la guerra era conducida por señores feudales, familias e, inclusive, por quienes simplemente tuvieran suficiente dinero para pagar mercenarios que pelearan por ellos. Los motivos de las guerras iban desde cuestiones religiosas hasta venganzas familiares. Por lo mismo, no se hacía diferencia entre combatientes y no combatientes: el saqueo, el rapto, las violaciones, las masacres; todo ello eran consecuencias normales en los conflictos armados. Esta forma de hacer y conducir las guerras alcanzó su máxima expresión en la Guerra de los 30 años, que implicó la pérdida de la vida de casi tantos civiles como militares, y que dejó Europa devastada. Westfalia (no el acontecimiento, si se quiere, sino el proceso histórico que llamamos así) cambió todo eso. En el afán de evitar que se repitieran las cataclísmicas consecuencias de aquella guerra, para la que sirvieron de pretexto motivos religiosos, se impusieron reglas. La más importante de estas reglas, es la distinción entre combatiente y no combatiente (el uniforme, ausente hasta entonces, ayudó a tal fin en años posteriores), lo que trajo como consecuencia, por ejemplo, que las batallas se libraran lo más lejos posible de los centros de población. En este contexto, es claro que se abandonó el viejo orden de la “guerra justa” (en que todo se vale, con tal de alcanzar la victoria), para imponerse un nuevo orden de lo que podríamos llamar “enemigo justo” (BENOIST, 2013), es decir, un trato entre iguales, entre caballeros que juegan una partida de ajedrez. Al final del día, los generales se acercaban, estrechaban manos y los jefes de estado firmaban un tratado de paz. En efecto, esto también 1

No debe confundirse este tratado de paz entre el Sacro Imperio Romano Germánico y el Reino de Francia, firmado en octubre de 1648; con el Tratado de Münster de Enero del mismo año, por el que España reconocía la independencia de las Provincias Unidas de los Países Bajos. Véase, v. g. Osiander, Andreas. “Sovereignty, International Relations, and the Westphalian Myth.” International Organization, Vol. 55, No. 2 (Spring, 2001), p. 268. 2 Desde finales del siglo XX, varios autores han controvertido la relevancia de la Paz de Westfalia, en parte porque no hay ninguna disposición en el texto mismo de los tratados que impusiera el Estado-Nación como lo entendemos ahora. Atender esta cuestión aquí excedería los límites de este trabajo, por lo que decidí hacer referencia al hecho generalmente aceptado por los historiadores y estudiosos de las Relaciones Internacionales, más por su utilidad práctica como “mito” fundacional, que por tomar partido en este sentido.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

140

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

tiene su origen en la Edad Media, pero no en los trabajos de los teólogos (primeros teóricos de la guerra justa), sino en los conocidos duelos caballerescos que llamaban “justas”, entre aristócratas. La guerra era ahora una actividad exclusiva y discrecional de los soberanos, ya no se pelearían más guerras por motivos distintos de la “razón de Estado”. Parafraseando a Lord Palmerston, las naciones, en tanto que se veían en un plano de igualdad y no ya en términos maniqueos, ya no tenían aliados o enemigos tradicionales, sino únicamente intereses permanentes. Este nuevo paradigma, trajo consigo otras bondades. La disciplina al interior de los ejércitos nacionales era un reflejo del orden que imperaba en el campo de batalla, por lo que los oficiales eran responsables de hacer cumplir el Derecho de Guerra entre sus tropas. En ese sentido, el soberano escapaba a cualquier juicio moral sobre su decisión pues, se entendía, la decisión siempre se tomaba en virtud del citado “interés nacional”.

2.

La Crisis del Sistema Westfaliano Las causas de la crisis del sistema europeo de estados son muy numerosas para ser

mencionadas, por lo que expondré las conducentes para efectos de este trabajo. Antes de la Revolución Francesa, los ejércitos no eran muy numerosos. Su tamaño estaba limitado al número de soldados que los líderes (frecuentemente los nobles) podían reclutar y, de acuerdo con William Lind, la principal preocupación de un soldado del siglo XVIII era huir del campo de batalla, de esa feroz disciplina, de esa cultura del orden (LIND, 2014). La revolución y el nacionalismo invirtieron esta situación. Ahora se hacían levas en masa, y las personas querían pelear por su país. En el orden westfaliano, se procuraba tener una buena logística para mantener a los ejércitos en operaciones sin tener que recurrir al saqueo, afectando con ello a la población civil. Con ejércitos tan numerosos, la logística tradicional ya no era suficiente, habría que “vivir de la tierra” donde se efectuara la operación. Desde luego, en el afán de no tener que saquear en casa, se adoptaron políticas ofensivas, de tal suerte que el saqueo se llevara a cabo en suelo extranjero (SHEEHAN, 2013). Esto genera, desde luego, resentimiento en la población civil y, como consecuencia tangible, partisanos. Como consecuencia de las Guerras Napoleónicas, la Europa de los Congresos decidió hacer algo para mantener el continente libre de conflicto entre las potencias mayores, y por un breve periodo logró una relativa paz sin precedentes. Hacia mediados del siglo XIX, no obstante,

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

141

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

Napoleón III y Bismarck se encargarían de reafirmar la razón de Estado que, sólo cambió su viejo nombre por el de realpolitik. Hacia finales del siglo, este resentimiento por las nuevas guerras, cada vez más devastadoras y menos discriminatorias para con los civiles, aunado al sentimiento nacionalista y el imperialismo colonial llevarían poco a poco al límite a la Europa de Westfalia. En los albores del siglo XX, el proceso se completó. En gran parte por este proceso histórico y en otra tanta por la influencia del Presidente Wilson de los Estados Unidos, el sistema colapsó con un breve y sencillo artículo en el Tratado de Versalles, en que se estableció que el Káiser ya no era un enemigo justo, era un “criminal” a quien se le acusaba de la “ofensa suprema contra la moral internacional y la santidad de los tratados” (Artículo 227). No hace falta relatar aquí el conocido desatino que, en virtud de este nuevo paradigma moralista americano, representó el tratado en su conjunto. Los alemanes pelearon por su patria, al igual que los ingleses, los franceses y los americanos. Sin embargo, se les trató como criminales, se les humilló y culpó. ¿El resultado? Más resentimiento que supo aprovechar un hombre que desataría el infierno en la Tierra, aquello que el sistema westfaliano tanto buscaba impedir: la “guerra total”. Hizo falta esta “segunda guerra de treinta años” (en la que, casualmente, al igual que en la primera, murieron tantos civiles como militares), para que comprendiéramos que el infierno podía volver, sobre todo ahora que las superpotencias contaban con armas nucleares. En ese contexto nacieron los “estudios estratégicos”, como se les llamaba en Inglaterra, o “estudios de seguridad nacional”, en Estados Unidos. Con el fin de la Guerra Fría y el advenimiento de los Estados Unidos como la indiscutida primer potencia, muchos analistas adelantaron la posibilidad, un tanto ingenua, de que las guerras podrían haber llegado a su fin. Los estudios estratégicos también entraron en una especie de “crisis” dado que, se decía, ya no tenían ese propósito al que servir. Terrible forma de pensar aquella, aunque no necesariamente mal intencionada, y es que no es la primera vez que ello ocurre, se decía de la Primera Guerra Mundial, que habría de ser “la guerra que terminaría con todas las guerras”.3 Es, por tanto, una idea recurrente en el hombre erradicar la guerra, no obstante que siempre pruebe su falsedad en el corto plazo. Los pensadores realistas, sin embargo, siempre se han mantenido alerta. Si bien resultó 3

Alain de Benoist ubica el nacimiento de esta idea de que uno podía suprimir definitivamente la guerra en la obra Querela pacis de Erasmo de Rotterdam, donde afirmaba que “no hay paz, incluso si es injusta, que no sea preferible a la más justa de las guerras”. Véase Benoist, Alain de. Carl Schmitt Today: Terrorism, ‘Just’ War, and the State of Emergency. Arktos Media Ltd., London, 2013.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

142

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

sorprendente para algunos de ellos que no se formara una especie de “coalición antiamericana” en los años noventa, para contrarrestar el poder del vencedor de la Guerra Fría, los eventos de septiembre de 2001 y años posteriores pondrían de manifiesto que la guerra (y, por tanto, su estudio más allá del ámbito histórico) es un tema vigente.

III. 1.

Consideraciones Teóricas Las tres perspectivas sobre la guerra De acuerdo con Anatol Rapoport (WILLIAMS, 2013), hay tres filosofías de la guerra:

la política, la escatológica y la cataclísmica. La primera y la última son más sencillamente explicables si las etiquetamos en una antigua deidad griega. La visión cataclísmica es Ares, dios de la guerra como violencia irracional, como un fuego o una enfermedad que se esparce sin control, un mal que aqueja a la humanidad con el azote de su crueldad. La visión política, por otro lado, es Atenea, diosa de la guerra como juego de ajedrez, es la parte estratégica, racional de la confrontación bélica. ¿Qué decir de la visión escatológica? Para ponerlo en términos sencillos, sin pretender sobresimplificar el asunto, es la Cruzada, la Yihad, la guerra justa librada contra los enemigos de Dios (sea cual sea el nombre que se dé a Dios). Como puede apreciarse, entre la filosofía política de la guerra y la cataclísmica, la diferencia reside en que la primera ve en el fenómeno una utilidad práctica, 4 mientras que la última no encuentra ninguna, sólo ve destrucción irracional. Asimismo, la diferencia entre la visión política y la escatológica, reside en la intensidad del conflicto. Mientras en la filosofía política de la guerra, se reconoce al enemigo como “enemigo justo”, como igual, como una entidad pública equivalente a la propia; en la filosofía escatológica se ve al enemigo como “enemigo total”, como representante del mal a quien necesariamente hay que destruir. En resumen, lo que diferencia a Atenea de Ares es la racionalidad en la guerra, lo que diferencia la justa medieval de una Cruzada es la motivación que lleva a la guerra y determina su conducción. Adoptar una filosofía u otra, incide directamente en la actitud que tomamos ante la guerra. Quien la ve como un cataclismo, procurará evitarla a toda costa; quien la ve como un instrumento de la política, buscará aprovecharla; finalmente, quien la vea como algo “justo”,

4

Recuérdese el famoso pasaje de von Clausewitz, donde define la guerra como “la continuación de la política por otros medios”. Clausewitz, Karl von. De la Guerra. Terramar, Buenos Aires, 2008, p. 46.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

143

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

querrá pelearla. Estas breves referencias teóricas nos serán útiles para comprender los extremos de la “guerra justa”.

2.

Crítica de la Teoría de la Guerra Justa Para explicar mi punto, quiero traer a colación un magnífico ensayo donde George

Friedman (FRIEDMAN, 2015) (Socio fundador de Stratfor, una de las empresas de inteligencia estratégica más prestigiadas) da una explicación histórica sobre la lógica militar que llevó a las detonaciones sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945, en el marco de los 70 años que se cumplen del terrible evento. No repetiré lo dicho por Friedman, sino que intentaré poner en contexto su tesis principal, para establecer que los juicios morales que se pretendan hacer sobre la guerra y las decisiones que se toman en ella, deben comprender primero esta lógica. El autor sostiene que Hiroshima no es Hiroshima, sino un proceso histórico de muchos siglos que inició en la Baja Edad Media, con el advenimiento de las armas de fuego. Con el tiempo, la industrialización comenzó a diluir la distinción entre combatientes y no combatientes. De eso se trata la famosa blitzkrieg, de destruir la capacidad industrial del enemigo para mermar, en consecuencia, su capacidad de combate, y la forma de hacer esto era atacando las fábricas que se encontraban en las ciudades, con el inevitable efecto de causar bajas civiles, como ya se mencionó con anterioridad. Estos “bombardeos estratégicos” estaban justificados por los teóricos del poder aéreo del periodo de entreguerras, como bien hace ver el autor. Ya hemos establecido que, por diversas circunstancias históricas, para el siglo XIX hubo un incremento en los efectivos de los ejércitos combatientes. 5 El argumento tecnológico del autor tiene sentido, aunque para mi gusto se queda corto. En palabras del Coronel J. Boone Bartholomees, Jr., mientras que la tecnología avanza predeciblemente, su aplicación no necesariamente lo hace, sino que tendemos a “reinventar la rueda” (BARTHOLOMEES, 2012), es decir, que frecuentemente desempolvamos viejas tácticas para aplicarlas a determinadas situaciones. Las armas de fuego disparan proyectiles a distancia, lo que las hace, en esencia, no muy distintas de un arco y una flecha, la diferencia radica en la distancia a la

5

Friedman, por ejemplo, lo atribuye a la imprecisión de las armas de fuego, (dado que a mayor número de soldados con armas de fuego, mayor la posibilidad de infligir daño en los efectivos del enemigo).

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

144

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

que pueden dispararse, y la potencia de fuego, y si bien es cierto que su imprecisión podría ser una causa de emplearlas en grandes números, lo cierto es que el arco y flecha también son todo lo precisos que la pericia y temple de su dueño les permiten, y también se empleaban en masa en batallas grandes. En ese sentido, son muy pocas las verdaderas revoluciones en la forma de hacer la guerra, y me parece que parte del argumento central de Friedman reside exactamente en esta coexistencia del cambio y la continuidad en la guerra. Cambiemos por un momento el adjetivo “justa” por “honorable”, para seguir con esta lógica de cambio y continuidad. Hace tiempo me preguntaron ¿te parece que las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki fueron un acto honorable? No fue una pregunta sencilla de responder, pues se trata de una cuestión de empleo del lenguaje. Veamos un ejemplo en dos situaciones que se presentaron en momentos distintos de la Guerra de los 100 años: al principio de la guerra, los ingleses iban ganando, en parte gracias a la invención de una de las armas más mortíferas de la Edad Media: el arco largo. Su eficacia era tal, que los franceses amenazaban con cortar tres dedos de la mano derecha a los arqueros ingleses que capturaran, para que nunca volvieran a disparar tal arma. De antaño, siempre se consideró más honorable combatir cuerpo a cuerpo, de modo que los franceses (acostumbrados desde la época de Carlos Martel a luchar principalmente con la caballería pesada dirigida por sus nobles) lo consideraban “poco honorable”, por el poco peligro que corrían los arqueros disparando desde lejos, así que lanzaban románticamente su caballería contra la infantería inglesa, cubierta por una lluvia de flechas, lo que hacía sus cargas inútiles. Hacia finales de la guerra, serían los franceses quienes desarrollarían la nueva arma letal: la artillería. Cabe destacar que los ingleses consideraban su uso “deshonroso”, curiosamente por las mismas razones que tenían los franceses contra el arco largo. La artillería ganaría para los franceses la batalla de Castillon, que puso fin a la guerra en 1453. Ese mismo año la nueva arma también probaría su eficacia en la toma de Constantinopla a cargo de los turcos, lo que supone el fin mismo de la Edad Media.6 Nótese cómo cada innovación resulta útil a los desarrolladores y “deshonrosa” para quienes padecen sus efectos. Las armas contemporáneas permiten atacar al enemigo desde distancias estratégicas. ¿Qué son los misiles balísticos intercontinentales, sino flechas lanzadas desde una distancia segura? La diferencia es que va cargada de una o varias cabezas 6

El libro de Isaac Asimov La Formación de Francia. Alianza Editorial, México, 1983; no es a mi parecer la versión más exhaustiva de estos hechos, pero sí la más accesible, por lo que es ampliamente recomendable.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

145

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

nucleares, lo que nos horroriza, pero difícilmente nos horroriza más de lo que un proyecto de ametralladora horrorizó a Luis XVI cuando le dijeron la cantidad de disparos que podía hacer en poco tiempo. Otra vez, la diferencia es que a las ametralladoras ya estamos acostumbrados. ¿Dónde reside esa “honorabilidad”?, ¿dónde reside la justicia en la guerra? Como ya hice evidente, no puede decirse que una guerra es injusta sólo porque un bando tiene mejores armas que otro, porque tiene mayores soldados, porque estén mejor entrenados, o porque simplemente aprovecha su astucia y las oportunidades que le ofrece. Si ese fuera el caso, ninguna guerra podría llamarse “justa”. Es el viejo dilema entre Ares y Atenea o, como diría Lawrence Freedman, entre los héroes homéricos Aquiles y Odiseo: “The man of action could either be admired for his courage or dismissed as a fool for his sole reliance on strength, while the man of words could be celebrated for his intelligence or treated warily because words could be deceive” (FREEDMAN, 2013). Si hablamos de la guerra en abstracto, y no de alguna guerra en particular, la respuesta sí es simple: no hay honor alguno, así como tampoco una calificación moral posible al fenómeno mismo de la guerra, pues es un efecto sistémico de la convivencia humana. Volviendo a Hiroshima, mucho menos podemos juzgar el empleo de un arma cuyos efectos no se comprendían a cabalidad en su momento (cantidad de muertos, radiación, etc.). Los estrategas de las superpotencias durante la Guerra Fría, salvo algunas (esas sí honrosas excepciones), no se contuvieron de emplear las armas nucleares por juicios morales, sino por razones estratégicas. Por estas razones, es que la Teoría de la Guerra Justa sólo es aplicable casuísticamente, es decir, analizando guerras particulares. La doctrina que llamamos “Guerra Justa” es una herencia del pensamiento religioso de la Edad Media. Presupone, desde luego, que hay tanto guerras “justas”, como guerras “injustas”. Aquellos tratadistas dividieron este “Derecho de Guerra” en dos partes, ambas igualmente interesantes e igualmente complejas: ius ad bellum y ius in bello, el derecho a hacer la guerra y el derecho en la guerra, o Derecho de Guerra propiamente dicho. Este Derecho de Guerra en sentido estricto, estudia la forma en que se conduce la guerra desde un ámbito moral, y sólo en tiempos más recientes, jurídico; esta rama es lo que actualmente llamamos Derecho Internacional Humanitario, que se condensa mayoritaria, aunque no exclusivamente, en lo que conocemos como Derecho de Ginebra, Derecho de la Haya y Derecho de Nueva York; son las reglas de combate que, de ser violentadas constituyen lo que

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

146

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

el Estatuto de Roma, remembrando los juicios de Nüremberg, llama “crímenes de guerra”. La otra rama, analiza las razones que llevan a los estados a ir a la guerra, y repara en la justicia de dichas razones, en caso de resultar injusta lo llamamos “crimen de agresión”. La diferencia radica en la gramática, el ius ad bellum analiza si la guerra es justa, es decir, se trata de un adjetivo; mientras el ius in bello analiza si la guerra es luchada justamente, es decir, es una función adverbial (WALZER, 2000). Como ya se expuso anteriormente, la Teoría de la Guerra Justa decayó junto con la Res Publica Christiana, como consecuencia de la crisis del universalismo imperial y pontificio (TRUYOL, 2001), y cedió el paso al sistema westfaliano y, con él, a la regulación de la guerra. Al abandonarse el ius ad bellum y quedarse únicamente con el ius in bello, los europeos hicieron algo más que darse la mano, aseguraron la supervivencia del sistema, al menos por unos siglos. Esto es lo que Carl Schmitt llamaría el Jus Publicum Europaeum, lo único que evitaba que se desatara el infierno, lo único que impedía que los estados europeos se destruyeran unos a otros, el katechon. ¿Cuál es la crítica a la Teoría de la Guerra Justa?, ¿acaso no busca acabar con las guerras?, ¿no es mejor tratar de terminar con todas las guerras a sólo aceptar que ocurran? La crítica viene, precisamente, de Schmitt. Esto es a lo que volvimos después de las guerras mundiales, a la visión escatológica, aunque con una ligera diferencia: ya no se interviene en otro país en nombre de Dios, ahora se hace en nombre de los Derechos Humanos, es decir, defendiendo a la Humanidad como si, por tanto, el enemigo no sólo fuera nuestro enemigo, sino enemigo de la Humanidad. En palabras del famoso teólogo: “Si un Estado combate a su enemigo en nombre de la humanidad, la suya no es una guerra de la humanidad, sino una guerra por la cual un determinado Estado trata de adueñarse, contra su adversario, de un concepto universal, para poder identificarse con él (a expensas de su enemigo), del mismo modo que se pueden utilizar distorsionadamente los conceptos de paz, justicia, progreso, civilización, a fin de reivindicarlos para sí y expropiárselos al enemigo.” (SCHMITT, 2001).

Cuando la “humanidad” lucha, lo hace necesariamente contra lo que le es ajeno, contra otro grupo que no es la humanidad, si seguimos esta lógica, terminamos por deshumanizar al enemigo, lo que es, desde luego, inaceptable. La catástrofe igualmente sobreviene cuando a alguien se le ocurre propagar de nuevo la idea de que el enemigo es “malo”. Este calificativo moral cambia radicalmente la dinámica de la guerra, ya no son dos caballeros en un tablero de ajedrez, si existen malos, necesariamente existen buenos. Si el enemigo es el “malo” entonces

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

147

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

nosotros somos… ¿los “buenos”? ¿Qué nos hace pensar que el enemigo no cree que él es el bueno y nosotros los malos? Bajo estas circunstancias, no cabe detenerse a negociar la paz con el enemigo al alcanzar nuestros objetivos, porque no hay nada que negociar, porque nuestro objetivo es destruirlo, por el mal que representa. Eso sintieron los americanos al no tomar Bagdad la primera vez, en 1991, por eso volvieron. Esta lógica está en los discursos del Presidente Bush y de Osama Bin Laden. Eso es a lo que llamamos “guerra total”, un estado de cosas en que se utilizan todos los recursos del poder nacional para el esfuerzo de la guerra, por tanto no es válido detenerse a pensar en las reglas de combate, sólo importa ganar, a cualquier precio. ¿Por qué? Porque si ganamos derrotamos al mal, acabamos “con todas las guerras”. ¿Se nota cómo el empleo del lenguaje nuevamente hace de las suyas? Recuerde, amable lector… si para derrotar al enemigo hay que destruir su capacidad industrial, está “justificado” bombardear las fábricas con civiles dentro o en los alrededores. En este estado de “suprema emergencia” como lo llamó Churchill, estaba “justificado” bombardear a los civiles, para que la presión de la población obligara al enemigo a rendirse incondicionalmente.7 Todo ello, en el afán de alcanzar la victoria sobre el mal. Fiat iustitia, pereat mundus!, reza la máxima latina, ¡Que se haga justicia, aunque perezca el mundo! Bernard Brodie se refería a la bomba atómica como “el arma absoluta”8 por su capacidad destructiva, y sin embargo resultó no ser tan absoluta, pues se trataba de una bomba “A”, de fisión; poco pasaría para que se desarrollara la bomba “H”, de fusión de la que, en palabras del propio Churchill, bastarían unas cuantas detonaciones para dejar inhabitable a su país (GADDIS, 2011).

9

En términos estratégicos clásicos, la guerra no es violencia pura y

desenfrenada, sino un medio para alcanzar fines políticos, consistentes en la imposición de la voluntad de una nación sobre otra. Si la segunda nación es destruida, la guerra no tuvo sentido alguno, dado que ya no hay a quien imponerle absolutamente nada, es el triunfo de Ares. Ahora bien, desde el principio de este artículo he partido de tipos ideales. Incluso en las guerras más “civilizadas” se han cometido atrocidades y, de igual forma, en plena tercera cruzada Ricardo y Saladino eran capaces de verse mutuamente como legítimos enemigos. El mejor defensor de la guerra justa en nuestro tiempo, Michael Walzer, asegura que el mal tanto 7

Sobre esto consúltese el trabajo de Walzer, Michael. “Emergency Ethics”. En Walzer, Michael. Arguing About War. Yale University Press, New Haven & London, 2004. 8 Véase Brodie, Bernard. “The Absolute Weapon”. En Mahnken, Thomas G. & Maiolo, Joseph A. (Editors) Strategic Studies: A Reader. Routledge, London & New York, 2014, pp. 207-222. 9 Gaddis, John Lewis. Nueva Historia de la Guerra Fría. Fondo de Cultura Económica, México, 2011, pp. 8788.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

148

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

del presidente Bush padre como del hijo fue, precisamente, confundir la guerra justa con una cruzada (WALZER, 2004). Como ya expuse, pasamos de un tipo ideal de guerra justa en donde todo se vale, con tal de obtener la victoria en contra de los “infieles”, a un sistema donde no se requería justa causa, sino razón de Estado, y donde la guerra se peleaba de acuerdo con reglas establecidas. La moderna teoría de la guerra justa pretende que sólo se pelee por causas justas, y siempre con las reglas consensuadas por la comunidad internacional de por medio. No puede dejar de reconocérsele a Walzer que entiende los peligros de creer que sólo hay guerra justa cuando las fuerzas del bien combaten a las del mal. No obstante el loable esfuerzo teórico de Walzer, tengo mis dudas en cuanto a su principal argumento para fundamentar su Teoría de la Agresión: la analogía doméstica. Las naciones no se comportan como los individuos, en el sistema internacional no hay (y no habrá en el futuro previsible) algo similar a un “gobierno mundial” y Walzer lo sabe. Sin embargo, decide emplear dicha analogía, pues la considera una herramienta útil para aproximarse al problema de la guerra desde una perspectiva moral (y casi jurídica). No concuerdo. Al constituirse en la mayor potencia, los Estados Unidos no han comprendido este nuevo significado de “justicia”, en el mejor de los casos, o bien han sacado el mejor provecho del renacimiento de esta teoría para imponerse como una especie de “policía internacional”. La distinción entre policía y ejército se diluye, al igual que la distinción entre combatiente y no combatiente. En esta “Guerra Global contra el Terrorismo” los ejércitos realizan acciones policiacas contra los “Estados Criminales”, 10 mientras las policías aseguran el orden interno por medios militares. Asimismo, los americanos imponen un orden para el que ellos mismos son “excepcionales”, pues no están sujetos a las mismas reglas que los demás miembros de la comunidad internacional. Los Estados Unidos sistemáticamente actúan de manera unilateral, violentando los principios que ellos mismos alegan que los demás países deben seguir, baste presentar tres ejemplos. Rehusaron unirse a la Liga de las Naciones, por un lado, y por otro se reservaron el derecho de juzgar lo que constituía una agresión. Asimismo, financiaron la creación de la Corte Internacional de Justicia, pero no reconocen su autoridad, alegan, por respeto a sus ciudadanos. Finalmente, invadieron Irak sin la aprobación de las Naciones Unidas, y con la mayoría de la comunidad internacional en contra (BENOIST, 2013).

10

En inglés Rogue State. El término fue desarrollado durante la administración Clinton, aunque no hay una definición universalmente aceptada de los elementos que lo constituyen.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

149

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

La tipificación del crimen de agresión aún está en desarrollo, pero dudo mucho que la entrada en vigor el próximo año (si es que se cumplen los requisitos para tal efecto), y posterior implementación de las Enmiendas de Kampala al Estatuto de Roma cambien radicalmente el panorama. No digo que el Derecho Internacional no sea de utilidad, pues de un modo u otro incide en la toma de decisiones de los gobiernos pero, en vista de los numerosos antecedentes que todos conocemos, ser optimista desde una posición realista no es sencillo sino que, por lo menos, resulta un poco ingenuo pensar que con ello podremos evitar todas las guerras futuras. La doctrina Wolfowitz-Bush11 sólo está momentáneamente congelada, no obstante todo lo “inmoral” que se le considere, y nos demuestra que los americanos tienen la intención de detener preventivamente a cualquiera que se atreva a amenazar su posición como primer y única superpotencia. ¿Suena familiar? ¡Claro! Es la teoría del equilibrio del poder12 que, a pesar de la retórica escatológica en que quiera contextuarse, parte de las premisas realistas que se derivan de la visión política de la guerra. Que no nos engañe el discurso. El mundo no va a funcionar como nosotros quisiéramos, por eso primero hay que tratar de entender cómo realmente funciona, para después intentar cambiarlo, es decir, empujar la esfera del “ser” hacia el dominio de la del “deber ser”, tratar de que empaten, pero para eso hay que poner los bueyes delante de la carreta, y no al revés. A mi parecer, el realismo en general sigue dándonos la cuenta más acertada de cómo funciona el sistema internacional, y por eso está vigente.

IV.

CONCLUSIONES Las formas de hacer la guerra pueden cambiar con el tiempo, y la guerra misma puede

estudiarse desde muchas perspectivas, pero su naturaleza siempre se ha mantenido intacta: es un cálculo frío para obtener la victoria sobre el enemigo, por lo que sí debe regularse la conducción de las hostilidades, pero no por ello adjudicar calificativos morales al enemigo en abstracto. Como el propio Friedman advierte sobre Hiroshima, las discusiones al respecto suelen tener menos que ver con honrar a los muertos y más con poner en duda la calidad moral de los Estados Unidos. En este punto quiero hacer una recomendación: un magnífico 11

Sobre la Doctrina Wolfowitz-Bush, véase Jervis, Robert. American Foreign Policy in a New Era. Routledge, London & New York, 2005. En especial consúltese el capítulo 4. 12 Sobre el “equilibrio de poder” la mejor aproximación, desde mi punto de vista, la da Kissinger, Henry. La Diplomacia. Fondo de Cultura Económica, México, 2001.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

150

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

trabajo (disponible en www.fallen.io) consistente en un video que muestra las bajas causadas en la Segunda Guerra Mundial. Como dice el multicitado autor, las ciudades ya estaban siendo destruidas con el propósito de rendir al enemigo, y los japoneses resistían hasta la muerte, baste analizar las gráficas proporcionadas por el video en comento, para percatarse de que el número de muertos por las bombas atómicas no supera por mucho al causado en los bombardeos incendiarios a otras ciudades japonesas. La guerra está regulada por disposiciones internacionales, pero más que por un imperativo moral, por la conciencia de que seguimos siendo humanos los que peleamos la guerra, y ya conocemos las consecuencias de una guerra total y sin restricciones, además, no tenemos que iniciar un ataque nuclear para estar seguros de que podríamos destruirnos a nosotros mismos en el proceso. Si somos humanos los que peleamos las guerras, no existe tal cosa como un “enemigo de la humanidad” a quien combatir, al menos no en este planeta (SCHMITT). Coincido con Walzer en cuanto a que hay que regirse por un criterio de “necesidad”, pero si la Teoría de la Guerra Justa volvió para ser empleada como arma retórica, con el único objetivo de justificar acciones meramente políticas, debemos rechazarla enfáticamente, diga lo que diga la teoría. Tanto Ares como Atenea juegan un papel importante en el desarrollo de los conflictos bélicos. La guerra inevitablemente implica violencia, por lo que hay que procurar evitarla, pero sin perder de vista que a veces es necesaria. Los estrategas realistas (entre los que me gusta contarme), no somos hombres desalmados y sedientos de sangre. Por el contrario, un verdadero discípulo de John Herz no es un realista duro, sino un partidario de un “Realismo Liberal”,13 comprometido con la paz, pero consciente de que hay que luchar por ella. En sus propias palabras: “…a conscious balance-of-power policy, despite the opprobrium attached to the term, has in modern times maintained a system of major and smaller nations which, while not able to prevent wars, injustice, or even the independence of all units in the system, at least preserved many of them from total subjugation at the hands of one hegemonial power.”14 13

John Herz, uno de los primeros grandes teóricos de los Estudios Estratégicos, padre del famoso “dilema de la seguridad”, argumentaba en favor de un “Realismo Liberal”, que superara los cálculos fríos y deshumanizados del realismo crudo, pero sin caer en la ingenuidad del idealismo utópico. Véase Herz, John H. “Idealist Internationalism and the Security Dilemma”. World Politics, Vol. 2, No. 2 (January, 1950): pp. 178-179. 14 Ibidem, p. 180. Resaltado en el original.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

151

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

Decidí escribir esta personal opinión, porque creo que desde nuestra privilegiada posición (posterior a los eventos) juzgamos muy rápidamente el pasado, a veces sin comprenderlo. Mi intención, que siento como mi responsabilidad por haber dedicado años al estudio de la guerra, es ayudar a esa comprensión, y ayudar a que no se olvide la lección histórica que nos dejó la última gran guerra, la locura más grande que ha cometido la humanidad, pues esa comprensión del pasado nos da la perspectiva que nos permitirá, si no erradicar la guerra, disminuirla lo más posible en el futuro. Todos queremos, idealmente, un mundo donde reine una paz justa. No obstante, la realidad nos golpea con cualquier cantidad de guerras discutiblemente llamadas “justas” y aún más ejemplos donde la paz es injustamente impuesta. Por tanto, estoy convencido de la conclusión a la que llega John Garnett (GARNETT, 2013), en el sentido de que en el interés de ese ideal de paz, quizá sea tiempo de volver a luchar las guerras que son necesarias, antes que las que son “justas”.

V.

REFERENCIAS

BARTHOLOMEES, J. Boone. “Continuity and Change in War”. En Bartholomees, J. Boone (Editor). U.S. Army War College Guide to National Security Issues. Volume I: Theory of War and Strategy. U.S. Strategic Studies Institute, Carlisle, 2012. BRODIE, Bernard. “The Absolute Weapon”. En Mahnken, Thomas G. & Maiolo, Joseph A. (Editors). Strategic Studies: A Reader. Routledge, London & New York, 2014. CLAUSEWITZ, Karl von. De la Guerra. Terramar, Buenos Aires, 2008. BENOIST, Alain de. Carl Schmitt Today: Terrorism, ‘Just’ War, and the State of Emergency. Arktos Media Ltd., London, 2013. FREEDMAN, Lawrence. Strategy: A History. Oxford University Press, New York, 2013. FRIEDMAN, George. Debating the Morality of Hiroshima. Disponible en www.stratfor.com, publicado el 11 de agosto de 2015, consultado el 20 de octubre de 2015. GADDIS, John Lewis. Nueva Historia de la Guerra Fría. Fondo de Cultura Económica, México, 2011. GARNETT, John. “The Causes of War and the Conditions of Peace”. En Baylis, John; Wirtz, James J. & Gray, Colin S. (Editors) Strategy in the Contemporary World. Oxford University Press, Oxford, 2013.

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

152

Rafael Alejandro Anzures Mercado Ocampo ISSN 2359-1366

HERZ, John H. “Idealist Internationalism and the Security Dilemma”. World Politics, Vol. 2, No. 2 (January, 1950): pp. 157-180. Isaac Asimov. La Formación de Francia. Alianza Editorial, México, 1983. JERVIS, Robert. American Foreign Policy in a New Era. Routledge, London & New York, 2005. KISSINGER, Henry. La Diplomacia. Fondo de Cultura Económica, México, 2001. LIND, William. Four Generations Of Modern War. Vox Day, Kouvola, 2014. OSIANDER, Andreas. “Sovereignty, International Relations, and the Westphalian Myth.” International Organization, Vol. 55, No. 2 (Spring, 2001): pp. 251-287. SHEEHAN, Michael. “The Evolution of Modern Warfare”. En Baylis, John; Wirtz, James J. & Gray, Colin S. (Editors) Strategy in the Contemporary World. Oxford University Press, Oxford, 2013. SCHMITT, Carl. “El Concepto de lo ‘Político’”. En Orestes Aguilar, Héctor (Compilador). Carl Schmitt, Teólogo de la Política. Fondo de Cultura Económica, México, 2001. TRUYOL Y SERRA, Antonio. “Primera Parte. La expansión de la Sociedad Internacional en los siglos XIX y XX”. En Cid Capetillo, Ileana (Compiladora) Lecturas básicas para Introducción al estudio de Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México, 2001. WALZER, Michael. “Emergency Ethics”. En Walzer, Michael. Arguing About War. Yale University Press, New Haven & London, 2004. ______. Just and Unjust Wars. A Moral Argument with Historical Illustrations. Basic Books, New York, 2000. ______. “The Triumph of Just War Theory (and the Dangers of Success)”. En Walzer, Michael. Arguing About War. Yale University Press, New Haven & London, 2004. WILLIAMS, Paul D. “War”. En Williams, Paul D. (Editor) Security Studies: An Introduction. Routledge, London & New York, 2013.

Recebido em 11.05.2016 Aceito em 30.06.2016

AMPLIANDO Revista Científica da Facerb, v. 3. n. 2. Jul./Dez.2016

153

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.