RESUMEN. Palabras clave: Representaciones Sociales - Escritura Docentes. Autora: Alicia Barberi de Romero cantv

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA ESCRITURA ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE LOS SIGNIFICADOS HACIA LO ESCRITO POR PARTE DE DOCENTES QUE LABORAN EN LA TERCERA

6 downloads 97 Views 469KB Size

Recommend Stories


(Palabras clave: abandono, vejez, representaciones sociales, postmodernidad)
1 RESUMEN El presente trabajo de tesis se centra en el estudio del abandono y de la vejez como representaciones sociales. El objetivo principal fue

RESUMEN. Palabras clave:
RESUMEN Este proyecto trata de aplicar diferentes conceptos de la visión por computador a dos casos prácticos, incluidos en el campo de “interacción p

Story Transcript

REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA ESCRITURA ESTUDIO ETNOGRÁFICO DE LOS SIGNIFICADOS HACIA LO ESCRITO POR PARTE DE DOCENTES QUE LABORAN EN LA TERCERA ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL LICEO NACIONAL “ELOY GUILLERMO GONZÁLEZ” DE SAN CARLOS (ESTADO COJEDES) Autora: Alicia Barberi de Romero e-mail: abarberi @ cantv.net

RESUMEN La escritura, concebida en su dimensión comunicativa - funcional, requiere para su enseñanza de docentes que posean Representaciones Sociales a favor de su práctica en contextos reales. La presente investigación enmarcada en el paradigma cualitativo, empleó el método etnográfico descriptivo, con el objeto de caracterizar las Representaciones Sociales sobre escritura por parte de seis docentes del Liceo Nacional “Eloy Guillermo González” de San Carlos (Estado Cojedes). Se partió de la teoría formulada por Moscovici (1961) dentro del campo de la Psicología Social y de los teóricos del uso funcional de la lengua escrita. Se aplicó un proceso metodológico de carácter deductivo - verificativo. Asimismo, se realizó la triangulación de fuentes, de análisis y teórica. Los resultados mostraron un conjunto de concepciones fuertemente arraigadas y resistentes al cambio. Se concluyó que el conjunto de docentes posee Representaciones Sociales compartidas y generalizadas en torno a la naturaleza de la escritura como expresión gráfica de las ideas, concepción que genera representaciones formales asociadas a la enseñanza tradicional de la Lengua en su aspecto normativo, externo, con sobrevaloración de la ortografía. Las concepciones de los docentes no son significativas para el desarrollo de habilidades escriturarias en los estudiantes y ameritan a posteriori su transformación por parte de los sujetos de estudio. Palabras clave: Representaciones Sociales - Escritura – Docentes

INTRODUCCIÓN La presente investigación inscrita en el paradigma cualitativo, busca mediante la puesta en práctica del método etnográfico descriptivo, penetrar en el campo de la enseñanza de la escritura por parte de sus principales facilitadores, los docentes. ¿Por qué la Escritura? Porque su importancia trasciende las fronteras de la civilización y va más allá. Penetra en el plano psicológico y es la responsable de nuestras capacidades de reflexión y análisis, así como también de nuestra conciencia sobre el lenguaje y nuestros razonamientos Cuando se valora a la escritura como objeto cultural, se proyecta hacia la Escuela la tarea de convertirla en eficaz instrumento de comunicación y al aprendiz o alumno, en productor autónomo de textos. Significa que, a partir del contexto escolar y mediante la intervención de un docente conocedor de la naturaleza del proceso de escritura, se podrá favorecer la tarea de formar alumnos que escriban para sí mismos y para los demás, en lo que sería una enseñanza de la lengua escrita que enfatiza su carácter social y dialógico. Cada profesor posee un entramado de ideas, juicios y opiniones denominadas Representaciones Sociales, las cuales constituyen una Teoría circunscrita al ámbito de la Psicología Social, formulada por el investigador francés Serge Moscovici (1961). Establece como línea general que son formas de pensar e interpretar la realidad cotidiana, determinan una forma de conocimiento social a partir de la intervención de un contexto y se consolidan gracias a la interacción entre los actores sociales que conviven en el mismo, en virtud de su pertenencia a un gremio profesional. Las Representaciones Sociales que los docentes posean con respecto a la escritura se reflejarán en las prácticas que se propicien en el ámbito escolar. La presente investigación constituye un estudio etnográfico descriptivo desde las Representaciones Sociales sobre escritura que fundamentan las prácticas de enseñanza de los profesores. A través del siguiente trabajo se busca indagar en el ámbito escolar del Liceo Nacional “Eloy Guillermo González” de la ciudad de San Carlos (Estado Cojedes), para determinar la influencia que dicho espacio ejerce en seis de sus docentes al tiempo que interpretar las creencias, concepciones y actitudes de estos frente al hecho escriturario. EL PROBLEMA

Enseñar a escribir para sí mismo y para los demás, constituye una de las más importantes funciones del entorno escolar. En los contextos alfabetizadores concebidos según una perspectiva comunicativa y funcional, se produce escritura en situaciones reales, concretas, con propósitos definidos y con individuos constructores de sus propios conocimientos ( Ferreiro, 1994). En este ámbito, el docente hace posible la formación de un aprendiz productor de textos pues, además de conocer cómo se lleva a cabo el proceso cognitivo de la escritura, posee valoraciones, actitudes y creencias favorables al mismo. Estas últimas forman parte del término “Representaciones Sociales”, definido por Cassany (1999b) como el “conjunto de creencias, opiniones, actitudes y puntos de vista que comparten los miembros de una comunidad lingüística sobre un mismo hecho” (p. 88). Las Representaciones Sociales constituyen un importante elemento de estudio, pues las creencias y opiniones que los docentes tengan sobre la escritura influirán notablemente en el diseño y planificación de destrezas para favorecer la producción escrita de los alumnos o aprendices. Ferreiro (1997), destaca cuán determinante es el papel del maestro, quien debe conocer en qué consiste el proceso de escritura y los pasos que éste requiere para ser llevado a cabo. Insiste la investigadora en la adopción de conocimientos y valoraciones a favor de una concepción funcional de la escritura. En este sentido, la escuela venezolana, se ha propuesto en los últimos años, la misión de formar a los docentes en la dinámica de una concepción comunicativa y funcional de la escritura, favorecida por los aportes conceptuales de valiosas teorías lingüísticas, psicológicas y psicolingüísticas. Sin embargo, los resultados que en materia de escritura presentan los estudiantes venezolanos, específicamente los de la Tercera Etapa de Educación Básica, no reflejan las buenas intenciones que animaron a las autoridades a promover la renovación educativa en los docentes. Por el contrario, evidencian lo que ha sido denominado “desempeño deficiente” en el área de la expresión escrita y retroceso en materia de lectura y escritura (Tabuas, 2002). A lo expresado, se suma la experiencia personal como docente en el Liceo Nacional “Eloy Guillermo González” de la ciudad de San Carlos (Cojedes). La observación del quehacer diario en los salones de clase ha servido para constatar prácticas de aula totalmente ajenas a los fines de uso y funcionalidad de la escritura. Al indagar sobre el tema con los docentes, estos manifestaron las opiniones más diversas. Sus

representaciones apuntaron en los

primeros encuentros, hacia una concepción

tradicional basada en la corrección, la práctica convencional de dictados y copias y una valoración muy fuerte hacia la ortografía. En función de las consideraciones expuestas se plantearon como interrogantes: ¿Cuáles son las creencias, actitudes y opiniones que poseen los profesores del liceo acerca de la escritura? ; ¿Qué efecto ejercen las representaciones sociales en la enseñanza de la escritura? Por lo antes expuesto, la presente investigación se enmarcó en las líneas de trabajo que impone el método etnográfico descriptivo con el objeto de caracterizar las Representaciones Sociales de seis docentes, de diferentes áreas curriculares, del liceo “Eloy G González” sobre la escritura, para comprender hasta qué punto son significativas en el desarrollo de las habilidades para la construcción de la escritura por parte de sus alumnos.

OBJETIVO GENERAL Caracterizar las Representaciones Sociales que tienen los docentes del Liceo Nacional “Eloy Guillermo González” de San Carlos (Cojedes) acerca de la escritura. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Identificar las Representaciones Sociales que poseen los docentes del liceo “Eloy Guillermo González” acerca del proceso de escritura y composición. 2.- Describir las Representaciones Sociales que poseen los docentes del liceo “Eloy Guillermo González” acerca del proceso de escritura y composición. 3.- Interpretar las Representaciones Sociales de los docentes sobre el proceso de escritura y composición con el objeto de comprender su efecto en la enseñanza dentro del aula. 4.- Analizar todo el proceso investigativo. MARCO REFERENCIAL Las Representaciones Sociales El término se define como el conjunto de valores, nociones y creencias que permiten a los sujetos comunicarse y actuar y así orientarse en el contexto social donde conviven, racionalizar sus acciones, explicar eventos relevantes y defender su identidad (Moscovici, 1993). Una vez formadas, las Representaciones Sociales son instrumentos que dan significado a los sucesos y los categorizan, permiten emitir juicios y constituyen un sistema que dirige la acción. Implican un continuo intercambio entre las personas que

comparten entre sí conocimientos, explicaciones de sus modelos de mundo, a la vez que comunican sus vivencias. Tienen un origen y una expresión social que se evidencian en los comportamientos y en las prácticas sociales. Contexto Escolar: marco para la formación de Representaciones Sociales en los docentes En el caso presente, la escuela representa el espacio físico común; un ambiente que ejerce influencias determinantes en los maestros quienes a través de la práctica, aprenden a usar los recursos que este espacio les ofrece, de tal manera que llegan a actuar según la forma en que se encuentre organizada la institución, se apropian de sus costumbres y comparten entre ellos, los conocimientos y experiencias en una interacción social permanente (Cornejo, 1999). Representaciones Sociales sobre escritura por parte de los docentes En esta línea de trabajo sobre las Representaciones Sociales, se debe destacar el interés de Cassany (1999a, 1999b, 2000) por indagar en el conocimiento de las actitudes, valores y hábitos que tienen los docentes sobre lo escrito y la composición. Para Cassany (1999a), la posesión por parte de los docentes de un modelo de mundo o concepciones prejuiciadas sobre la escritura, puede constituir un conjunto negativo capaz de provocar respuestas que impiden el desarrollo de las capacidades de composición en los alumnos. En el contexto escolar, el docente constituye el centro a partir del cual se generan transformaciones; las concepciones que posee acerca de la escritura – muchas veces erróneas – se transmiten sin favorecer en el aprendiz la producción de textos significativos. Para el experto, el docente es a la vez víctima y responsable del proceso de transmisión de representaciones. “Somos víctimas porque como miembros de la comunidad mantenemos las mismas concepciones, aunque hayamos tenido más formación y posibilidades de superarlas. También somos responsables por nuestra condición de transmisores y guías de la formación del alumnado” (p. 29). MARCO METODOLÓGICO La utilización del método etnográfico constituyó el camino más apropiado para entrar a conocer el grupo institucional que forma el todo llamado Escuela, donde la realidad adquiere significados especiales y en la cual interactúan reglas, normas y modos de vida propios del grupo. Técnicas empleadas durante la investigación:

Observación no participante: representó una descripción auténtica del quehacer docente en la dinámica de las horas de clase y de su actuación escrituraria frente y con el grupo de educandos. Como técnica simple y primaria, permitió a la investigadora un acercamiento a las costumbres, saberes y modalidades de trabajo asociadas a las Representaciones Sociales sobre la escritura. La entrevista no estructurada: adoptó en la presente investigación, la forma de diálogo o entrevista semi – estructurada. Los docentes sujetos de estudio, respondieron varias preguntas relacionadas con la escritura, su definición, su naturaleza y su práctica. Testimonios Focalizados: constituyeron seis textos espontáneos, manuscritos, producidos por cada docente en contextos distintos al escolar que hicieron posible apreciar valoraciones, actitudes y creencias hacia lo escrito. La información recabada se reflejó con fidelidad en un conjunto sistemático de 18 diarios de campo o registros, presentados de forma descriptiva – narrativa, con mención de hechos que se sucedieron en el tiempo, así como unidad y coherencia, enmarcados dentro de un lenguaje denotativo. Estos sirvieron, a la vez, para la Triangulación que validó los datos y ofreció credibilidad a los hallazgos. VISIÓN EMERGENTE Y TEORÍA ESTABLECIDA: UN DIÁLOGO REFLEXIVO E INTERPRETATIVO El contexto escolar del Liceo Nacional “Eloy Guillermo González” constituyó el marco para la interacción entre los docentes, generando en ellos tanto una serie de actitudes, conocimientos y creencias compartidas, como modelos de actuación llevados a cabo en sus ambientes áulicos. La Visión Emergente muestra el efecto que las Representaciones Sociales sobre escritura ejercen en cada docente durante el desarrollo de las clases. Los sujetos de estudio focalizaron la atención en el aspecto externo y no en los pasos que se siguen para “producir” escritura. El dictado y la copia constituyeron las prácticas más frecuentes, que no las ideales, pues de ninguna manera favorecieron ni el desarrollo de la competencia comunicativa, ni la escritura funcional y con un propósito definido. Todo ello en razón del componente común al grupo, es decir, la concepción de la escritura como “ transmisión de las ideas”. En esta Visión emergió la sobrevaloración de la ortografía como saber ampliamente compartido. Cada uno de los seis docentes enfatizó el valor que le adjudica al aspecto normativo y gramaticalista de la escritura. Todos insistieron en su cuidado y enseñanza sistemática ; asumieron la tarea de “controlar” y “vigilar” el correcto uso de las letras y

criticaron las faltas ortográficas cometidas por los alumno. Al igual que el elemento ortográfico, los docentes valoran otros aspectos formales y externos del escrito, como son la letra clara, la limpieza, el orden y otros de carácter normativo, susceptibles de ser evaluados y controlados durante la clase. A los aspectos meramente formales, se sumaron otras valoraciones referidas al trabajo de los alumnos. Se observó una tendencia al trabajo individual, en silencio y en algunas ocasiones, se les exigió a los alumnos rapidez al textualizar. Los hallazgos anteriores han sido un tema objeto de profundo análisis a partir de la Teoría Establecida, la cual confirma la posesión, por parte de los profesores, de representaciones basadas en el carácter formal y normativo de la Lengua; representaciones que se dan en todas las áreas curriculares y que impiden el acercamiento significativo a la dimensión comunicativa (Tolchinsky y Simó, 2001) Con respecto a la dimensión afectiva, se mostraron representaciones sociales con un claro predominio del estereotipo vinculado al contexto escolar que lleva a trasladar la norma y el control, heredadas de la formación escolar y compartidas luego en la cotidianidad del quehacer académico, a las actividades personales de escritura. Sobre el particular la Teoría Establecida expresa que la Actitud constituye el aspecto más afectivo y primitivo de las Representaciones Sociales, por ser la reacción emocional que las personas manifiestan acerca del objeto, independientemente de que los demás componentes – Información y Campo de Representación – no estén. Es decir, que la Actitud siempre existirá en las personas o grupos, sin necesidad de tener mayor información sobre el fenómeno. CONCLUSIONES Las Representaciones Sociales sobre escritura, por parte del grupo sujeto de estudio, constituyeron un conjunto organizado de valoraciones acerca de dicha actividad; este conjunto se ha formado y desarrollado, en primer lugar a partir de la fuerte influencia del contexto escolar (Liceo “Eloy Guillermo González”, de San Carlos ) como institución social de carácter normativo y disciplinario y luego , gracias a las vinculaciones entre los actores sociales - los docentes- , quienes en virtud de la interacción diaria en la actividad de enseñanza como principal práctica social y por su pertenencia a un mismo gremio profesional, comparten similares conocimientos, creencias y actitudes en torno al objeto de conocimiento escritura. La Representación Social más generalizada y difundida en el grupo está asociada a la naturaleza de la escritura como actividad de transmisión de información, a partir de la

cual generan otras construcciones de la realidad escrituraria estrechamente relacionadas con la concepción gramaticalista de la Lengua. La sobrevaloración de la ortografía constituye una Representación Social ampliamente compartida por los profesores, quienes ven en su enseñanza sistemática la forma adecuada para enseñar a escribir correctamente. La ortografía constituye para el grupo de docentes un signo de prestigio; su uso correcto despierta actitudes valorativas de aceptación y reconocimiento. Las Representaciones Sociales asociadas a elementos externos del escrito como caligrafía, pulcritud y aspectos formales constituyen un conocimiento común al grupo, que ve la escritura como un producto acabado, susceptible de ser evaluado de manera permanente en el aula de clase. El grupo de docentes dirige la práctica escrituraria según el modelo transmisionista de la enseñanza que favorece actividades como la copia y el dictado. Las escasas actividades realizadas de forma poco convencional no hicieron sino repetir el modelo de transcripción de ideas al papel, a la par que responder a las directrices únicas del profesor. Las Representaciones Sociales, desde la dimensión actitudinal, reflejan el fuerte efecto del constructo asociado a “transmisión” y “escuela”, situación que los lleva a considerar a la escritura como un objeto ideal que debe ser preservado desde el espacio único del entorno académico. Tal conocimiento compartido, se traslada al ámbito personal, donde también por efecto de la visión escolarizada de la Lengua escrita, tienden a cuidarla sólo desde el plano externo y a utilizarla únicamente con fines de registro de información y transcripción de ideas. En consecuencia, se afirma que las Representaciones Sociales sobre escritura por parte de los seis sujetos de estudio, impiden el desarrollo de prácticas escriturarias significativas por parte de sus alumnos. Queda establecido, entonces, que poseer creencias inadecuadas sobre el particular, impide el desarrollo de las habilidades escriturarias que hacen posible la formación de un alumno productor de textos REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Camps, A. (2003). Miradas diversas a la enseñanza y el aprendizaje de la composición escrita. Lectura y vida, 4, 1 – 11. Cassany, D. (1999a). Actitudes, valores y hábitos sobre los escrito y la composición. Candidus, 17, 24 – 29. Cassany, D. (1999 b). Construir la escritura. Barcelona (España) : Paidós Cassany, D. (2003). Taller de escritura: propuesta y reflexiones. Lenguaje, 31, 59 – 77.

Cornejo, J. (1999). Profesores que se inician en la docencia: algunas reflexiones al respecto desde América Latina. Revista Iberoamericana de Educación, número 19, enero-abril, Organización de Estados Iberoamericanos, Madrid: España Durán, C. (2002) . La Teoría de la representaciones de Serge Moscovici. Implicancias y posibilidades. Seminario de Psicología Social de la Escuela de Psicología de la Universidad Bolivariana de Santiago de Chile. Ferreiro, E. (1994). Diversidad y proceso de alfabetización: de la celebración a la toma de conciencia. Lectura y vida, 3, 5 – 14. Ferreiro, E. (1997). Alfabetización. Teoría y Práctica. Madrid: S. XXI. Ferreiro, E. (con Castorina,J. Goldin, D. y Torres, R.). (1999). Cultura escrita y educación. México: Fondo de Cultura Económica. Moscovici, S. (1993). Psicología Social. Tomo II. Pensamiento y vida social. Psicología y Problemas. Barcelona (España) : Paidós. Serrano de M, S., Peña, J. y Aguirre de R, R. (2002). Formación de lectores y escritores autónomos. Mérida: Ex Libris. Smith, F. (1981). Mitos sobre la escritura. En Language arts, vol. 58, 7, 792 – 798. Versión de Ana T de Bendito. Tolchinsky, L. y Simó, R. (2001). Escribir y leer a través del currículum. Cuadernos de Educación, 36. Barcelona (España) : Horsori. Tabuas M. ( 2002, octubre 4 ). Venezuela saca mala nota. El Nacional , C - 1

ABORDAJE ESTRATÉGICO DE LA PRODUCCIÓN TEXTUAL UNIVERSITARIA

Domínguez de Rivero, María J. UPEL. I.P.M.“José Manuel Siso Martínez” [email protected] Rosales Delgado, Luis E. UPEL. I.P.M.“José Manuel Siso Martínez” [email protected] RESUMEN El problema de la producción textual en el sistema educativo venezolano tiene una larga data y su incidencia se hace evidente desde la educación básica hasta el nivel universitario. En las propuestas referidas en la presente ponencia se aplica el Enfoque Estratégico y el uso de estrategias instruccionales basadas en procesos cognoscitivos, para mejorar la composición escrita de los estudiantes universitarios (caso UPEL J.M. Siso Martínez). Entre los propósitos más relevantes se encuentra el análisis de la producción textual desde las perspectivas del Enfoque Estratégico con apoyo en la psicolingüística. La metodología aplicada fue de tipo cualitativa de acuerdo a la modalidad de proyecto factible. En los resultados se encuentra una serie de actividades basadas en estrategias instruccionales y estrategias cognitivas y metacognitivas para favorecer el desarrollo de las habilidades en la producción textual. Descriptores: Producción textual, Composición escrita, Enfoque Estratégico, Procesos cognoscitivos básicos, estrategias cognitivas y metacognitivas.

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Una de las competencias vinculadas al aprendizaje que reporta mayor dificultad al individuo al estudiante es la adquisición y desarrollo de un proceso de producción textual a través del cual logre comunicar en forma eficiente sus ideas, creencias, pensamientos. Con respecto a las competencias se han realizado muchos análisis, la mayoría de éstos apunta sólo a la carencia de habilidades del estudiante por la falta del uso adecuado de estrategias de enseñanza por parte del docente. En este sentido, es importante destacar que las instituciones formadoras de docentes han dedicado grandes esfuerzos para que sus estudiantes reciban la formación teórica necesaria para comprender con profundidad todas las implicaciones del proceso de lectura y escritura de sus alumnos, pero han olvidado quizás lo más importante, generar las bases para que el educador logre su propio desarrollo como lector y escritor. (Ferreiro, 2001). La situación de alarma no es reciente. Con respecto a esta temática, Parra (1995), indica que en el nivel de Educación Superior se promueve, a través del maestro, la capacitación de los niños como productores y lectores de textos escritos. Pero, según esta investigadora, no parece importante para las instituciones formadoras de docentes dirigir estrategias para fomentar en los estudiantes la práctica independiente de la lectura y la escritura.

Cabe destacar, que son muchas y variadas las causas que han incidido en el desinterés de los estudiantes universitarios por asumir el proceso de lectura y escritura como elementos clave para su desarrollo académico y personal. Para los fines de la presente ponencia no interesa detenerse sobre ellas ya que no aportarían mayores soluciones a la problemática planteada. Pero sí es necesario, en este instante de reflexión, buscar respuesta a la pregunta ¿qué hacer para solventar las deficiencias existentes? Se cree que no existe una respuesta que ofrezca una solución radical.

Sin

embargo, se considera necesario aportar ideas que promuevan el desarrollo humano y ético del educador, ya que es desde su interior desde donde podrá operarse la transformación de su realidad como usuario de la lengua y como uno de los protagonistas del proceso educativo. En consideración a la problemática planteada se desarrollaron dos investigaciones. En una de ellas se estableció la necesidad de proponer diversas estrategias instruccionales y en la otra la aplicación de estrategias cognitivas y metacognitivas. En ambos casos la finalidad

fue contribuir al desarrollo de las habilidades de los

estudiantes universitarios del IPMJM SISO MARTÍNEZ para la producción de textos escritos. MARCO REFERENCIAL La escritura como proceso Es muy posible que algunas personas tengan una idea muy vaga sobre cómo aprendieron a escribir. Es probable también que dentro de los recuerdos escolares tengan dificultad para evocar el nombre de esa persona que orientó el aprendizaje de las primeras letras y de quien continuó promoviendo el desarrollo de esa competencia durante los primeros momentos de su vida académica. Sin embargo, es muy importante comprender que la escritura es un proceso que tiene un punto de partida sin un límite que establezca cuándo el usuario alcanzó el total de las competencias necesarias para escribir en forma eficiente. Cabe destacar que Enríquez y otros (citados en Domínguez, 2003) establecen al respecto que escribir: Significa producir ideas, conceptos, puntos de vista, textos en general, con el propósito de provocar algún efecto en el destinatario-lector. Para esto es necesario ordenar las ideas, conocer el tipo de texto, las particularidades de

la lengua escrita y la intención de lo que se va a comunicar entre otras cosas. (p. 40) Al revisar algunas de las condiciones necesarias para desarrollar el proceso de producción textual se debe observar que corresponde a un proceso bastante complejo que requiere del escribiente una amplia gama de habilidades que lo conduzcan a la construcción de un texto coherente. Aprendizaje Estratégico La necesidad de accionar hacia la búsqueda de mejores formas de “aprender a aprender” ha generado la posibilidad de abordar el aprendizaje desde el uso eficaz de las estrategias. Esa efectividad se hará evidente cuando el individuo sea capaz de reconocer la forma de aprender en forma significativa y permanente. Bajo este contexto, se definirá como aprendizaje estratégico “el proceso potencialmente consciente e intencional mediante el cual el sujeto organiza y modifica sus planes de acción en función del logro de determinadas metas de aprendizaje” (Ríos, 2003-2004, p. 19). De acuerdo a las ideas expresadas por el citado autor, existen siete factores que regulan el aprendizaje estratégico. Éstos se presentan en el siguiente gráfico:

Factores Factoresque queRegulan RegulanelelAprendizaje AprendizajeEstratégico Estratégico (Ríos, 2004) (Ríos, 2004)

1.1. Conocer Conocerelelárea. área. Poseer Poseeruna unasólida sólidabase basede de conocimientos. conocimientos. Integrar Integrarprocesos procesoscon con contenidos. contenidos.

2.2. Poseer Poseerun unmenú menúde de estrategias. estrategias.

Todo Todoindividuo individuodebe... debe... 3.3. Poseer Poseerconocimiento conocimiento condicional. condicional. Comprender Comprender cuándo, cuándo,dónde, dónde,por porqué quéyy para paraqué quéusar usardeterminadas determinadas estrategias. estrategias.

5.5. Aprovechar Aprovecharlos loserrores errores para paraaprender aprender

4.4. Concientizar Concientizarsus sus capacidades capacidadesyylimitaciones. limitaciones.

6.6. Controlar Controlarlalaacción. acción. Administrar Administrarlos losesfuerzos. esfuerzos.

7.7. Automatizar Automatizartodos todoslos los aspectos aspectosantes antesmencionados. mencionados.

Factores que regulan el Aprendizaje Estratégico. Tomado de Esbozo del Enfoque Estratégico del aprendizaje por P. Ríos, 2003-2004, Cándidus, 4(27-29), 149-22. Gráfico elaborado por Domínguez, 2005. En consecuencia, deberá reconocerse que “el aprendizaje más importante es aprender a aprender y el conocimiento más importante es el conocimiento de uno mismo” (Ríos (2003-2004,p. 22). Se cree que en esta idea se refleja gran parte del sentido del proceso educativo y, por supuesto, la tarea esencial que deberá emprender el docente. En este sentido, las instituciones universitarias, en especial las encargadas de la formación docente, deben unir esfuerzos con la finalidad de promover la formación lingüística del estudiante. Para ello, deberán desarrollar, a través de las diversas modalidades, el Enfoque Estratégico como una posibilidad de solventar la problemática diagnosticada. Los Procesos Cognoscitivos Básicos y su Influencia en la Composición Escrita Los investigadores en el área de la psicolingüística, plantean que existe una interacción entre la composición escrita y el desarrollo del pensamiento (Castelló, 1999). Sin embargo, únicamente explicitan la influencia de la composición escrita en el desarrollo del pensamiento en los seres humanos. Los procesos cognoscitivos básicos, pueden definirse como “todas aquellas operaciones y procesos involucrados en el procesamiento de la información” (Díaz-Barriga y Hernández, 2002, p. 235) y en toda acción vinculada al pensamiento humano. Por lo tanto, la base del pensamiento está constituida por los procesos cognoscitivos básicos. Así como los procesos cognoscitivos básicos son el soporte para el uso y desarrollo de los procesos cognoscitivos complejos o de orden superior y por ende del aprendizaje, puede afirmarse que el conocimiento, uso y desarrollo de los procesos cognoscitivos básicos, tales como: el análisis, la síntesis, la comparación y la clasificación, favorece el desarrollo de la composición escrita. Domínguez (2005) destaca en forma general la importancia de los procesos cognoscitivos en la composición escrita y describe la utilidad de algunos de ellos, entre los cuales está el proceso de comparación en el cual “se presentan semejanzas y diferencias entre objetos, situaciones, procesos, ideas y teorías” (p. 30) y el de

clasificación en el cual “se señala el ordenamiento en el cual están ubicados los objetos, situaciones, procesos e ideas dentro del universo al cual se refieren” (ob. cit.). A continuación se describen algunos usos de los cuatro procesos cognoscitivos básicos requeridos para la producción de textos que puedan ser comprendidos por el lector a quien vayan dirigidos. El proceso de análisis es definido como el proceso mediante el cual se descompone un todo en sus partes y se determina las relaciones entre las mismas (Rosales, 2005). De esta forma, este proceso podría permitir a quien realiza la composición escrita, la descomposición o desagregación de: situaciones, textos escritos, realidades, ideas imaginarias, problemas, u otros, con el fin de favorecer su comprensión y por ende utilizar los elementos como insumo para la composición escrita. Por su parte el proceso de síntesis “consiste en unir partes o elementos entre sí relacionándolos de forma coherente, para obtener un todo” (ob. cit., p. 57). De tal manera, puede afirmarse que este proceso es de carácter insustituible para cualquier nivel y tipo de composición escrita, pues por medio de éste se unen ideas, argumentos y, de forma más específica, se relacionan de forma coherente palabras para construir las ideas a ser expresadas por quien realiza la composición escrita. El proceso cognoscitivo de comparación es definido por Henríquez (2003) como: El proceso de establecer relaciones de semejanzas y diferencias entre elementos. Este proceso es indispensable para una efectiva interacción con el entorno. El ‘yo’ se diferencia del ‘tú’ y del ‘otros’ y en ese diferenciar, establezco mi identidad, pero, a la vez, me relaciono con todo lo que me rodea (p. 12). En este sentido, el proceso de comparación podría permitir a quien realiza la composición escrita, establecer relaciones entre dos o más situaciones, objetos, ideas, personas o cualquier otro elemento, pertenecientes a su entorno o a sí mismo. Esta relación permite, entre otras posibilidades, la toma de decisiones. En cuanto al proceso cognoscitivo de clasificación, Ríos (2004) plantea que “es la agrupación de los elementos de un conjunto en subconjuntos, clases o conceptos clasificatorios que lo dividen de forma disyuntiva y exhaustiva” (p.

53). Así, por medio de la clasificación se permitirá a quien realiza la composición escrita, la agrupación de ideas a incluir en el texto a realizar.

Resultados

Los resultados obtenidos como producto de las investigaciones realizadas por Domínguez (2005) y Rosales (2005)

permitieron reconocer la necesidad

de ofrecer al estudiante universitario, en este caso al estudiante del IPMJM Siso Martínez, herramientas eficaces, las cuales utilizadas en forma reflexiva le permitan desarrollar sus habilidades en la producción de textos coherentes.

ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES ESCRITURALES DE LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INTEGRAL DEL I.P.M. “J.M. SISO MARTÍNEZ” Domínguez de R, María UPEL. I.P.M. “J.M. Siso Martínez” Aspectos Generales de la Investigación El ser humano para lograr su desarrollo personal debe alcanzar múltiples competencias. A través de su proceso de socialización aprenderá, entre otras cosas, a caminar, a hablar, a relacionarse con otros, a leer y a escribir. En relación a este último aspecto es importante destacar, que aún cuando el niño comienza a vincularse con la escritura antes de su inserción en el mundo escolar, esta habilidad muchas veces no ha sido desarrollada por el individuo cuando se produce su egreso de las aulas universitarias. Esta realidad evidencia que la producción textual como parte del proceso de escritura y como manifestación del lenguaje, requiere del usuario el logro de amplias competencias, las cuales se podrán de manifiesto para transmitir sus logros, sus conocimientos, sus inquietudes y su visión del mundo. Es por ello necesario valorar la importancia individual y social de la escritura a través del proceso educativo formal e informal. Es relevante destacar que, a pesar de lo complejo que puede resultar la adquisición y desarrollo de este proceso para el individuo, la escuela venezolana no ha

aplicado los mecanismos pertinentes para proveerlo de las herramientas necesarias que contribuyan al desarrollo de sus competencias para utilizar eficientemente el código escrito. Considerando la importancia que tiene la escritura para el ser humano, en especial para el estudiante de educación (estudiante-docente), se realizó en el año 2002 una investigación que sirvió para diagnosticar las habilidades escriturales aplicadas para la redacción de textos expositivos por el estudiante de Educación Integral del I.P.M.J.M. Siso Martínez, Extensión Nueva Cúa. Los resultados obtenidos durante el proceso de recolección y análisis de la información permitieron corroborar que los sujetos de la investigación desconocen las normas de aplicación de los elementos básicos requeridos para la elaboración de los textos expositivos. Partiendo de estos resultados se realizó la investigación que se señala a continuación donde se propone el uso de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las habilidades escriturales de los estudiantes de Educación Integral del IPM “J.M. Siso Martínez” Objetivos de la Investigación

Objetivo General Proponer el uso de estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las habilidades escriturales de los estudiantes de Educación Integral del IPM “J.M. Siso Martínez” Objetivos Específicos 1. Analizar los enfoques teóricos que fundamentan la aplicación de las estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las habilidades escriturales de los alumnos de Educación Integral del IPM “J.M. Siso Martínez”. 2. Diseñar un manual fundamentado en las estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las habilidades escriturales de los alumnos de Educación Integral del IPM “J.M. Siso Martínez” Estrategias cognitivas y metacognitivas sugeridas para la redacción de textos expositivos PLANIFICACIÓN

Estrategias de Activación Verbal *Activación de conocimientos previos *Hacer y responder preguntas Estrategias de Organización *Mapa Conceptual *Red Semántica Estrategias de apoyo y motivacionales *Organización del tiempo *Motivación al logro de las metas trazadas Estrategias Metacognitivas *Planificación (autorregulación) mediante la revisión de las metas de aprendizaje que se desean alcanzar. REDACCIÓN / TEXTUALIZACIÓN Estrategias de Elaboración Verbal *Estructura del texto *Paráfrasis *Inferencia Estrategias de Apoyo y motivacionales *Búsqueda de recursos humanos y materiales Estrategias de resolución de problemas *Estrategias de resolución de problemas textuales (ortografía, coherencia, fallas gramaticales) Estrategias Metacognitivas *Monitoreo o supervisión: (autorregulación) * Revisión de las metas alcanzadas durante la producción del texto REVISIÓN / EVALUACIÓN

Estrategias Metacognitivas *Modificación o evaluación (Autorregulación) Autoevaluación Coevaluación Evaluación de la eficacia de las estrategias aplicadas

LA ES CRITURA COMO PROCES O DE REFLEXIÓN Y APRENDI ZAJE H.E.T.E.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN

Estrategias Estrategias cognitivas cognitivas

Estrategias de elaboración v erbal

Estrategias de organización

REDACCIÓN REDACCIÓN/ /TEXTUALIZACIÓN TEXTUALIZACIÓN

Estrategias Estrategias Metacognitivas Metacognitivas

Estrategias de apoy o y motiv acionales

Planif icación

Estrategias Estrategias Cognitivas Cognitivas

Estrategias de elaboración v erbal

Estrategias Estrategias Metacognitivas Metacognitivas

Estrategias de apoy o y motiv acionales

Estrategias de resolución de problemas

Monitoreo

Búsqueda de recursos

Resolución de problemas textuales

Superv isión del ef ecto de las acciones

Ortograf ía, coherencia, cohesión, f allas gramaticales

Rev isión de alcances y limitaciones

Activ ación del conocimiento prev io

Mapa conceptual

Organi zación del tiempo

Rev isión de las metas

Estructura del texto

Hacer y responder preguntas

Red semántica

Motiv ación al logro de las metas trazadas

Fortalezas y debilidades

Super estructura

Humanos

Macro estructura

Materiales

Preguntas sobre el desarrollo de las estrategias y la calidad del texto

REVISIÓN REVISIÓN

Estrategias Estrategias Metacognitivas Metacognitivas

Auto-Ev aluación

Co-Ev aluación

Ev aluación del proceso

Adaptación de acuerdo a los resultados

Búsqueda de nuev a inf ormación y estrategias

Micro estructura

Paráf rasis

Inf erencia

LECTURA LECTURA

LECTURA LECTURA

LECTURA LECTURA

Aprendizaje Estratégico

PROPUESTA PARA FAVORECER EL PROCESO DE COMPOSICIÓN ESCRITA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, POR MEDIO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES BASADAS EN PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS Rosales Delgado, Luis UPEL. I.P.M. “J.M. Siso Martínez”

Aspectos Generales de la Investigación Al hablar de fracaso escolar, uno de los aspectos que se plantea vinculado al mismo, son las agudas limitaciones que tienen los aprendices para expresarse en forma escrita de manera efectiva. Desde el nivel escolar al universitario los estudiantes poseen grandes limitaciones en sus habilidades para expresarse de forma escrita (Ferreiro, 2001; Burón, 1999). Numerosas investigaciones realizadas por Castelló, 1999, han arrojado evidencias de la influencia de la composición escrita en el desarrollo del pensamiento, sin embargo no se han encontrado investigaciones que de manera explícita reporten la influencia del desarrollo del pensamiento en el desarrollo de habilidades en la composición escrita. Al respecto, en la presente investigación se estudió acerca de la influencia del uso de estrategias instruccionales basadas en el uso de procesos para favorecer la composición escrita, partiendo de la premisa que la composición escrita es un proceso cognoscitivo de orden superior, el cual pudiera ser favorecido con el conocimiento, uso y desarrollo de los procesos cognoscitivos básicos, tales como el análisis, la síntesis, la comparación y la clasificación. Objetivos planteados Objetivo General: Elaboración de una propuesta para favorecer el proceso de composición escrita en los estudiantes de educación superior, por medio de estrategias instruccionales basadas en procesos cognoscitivos básicos. Objetivos Específicos 1. Analizar la influencia del conocimiento, uso y desarrollo de los procesos cognoscitivos básicos sobre el desarrollo de habilidades para la composición escrita. 2. Establecer los elementos que deben integrar una propuesta para favorecer el desarrollo de habilidades de la composición escrita en estudiantes de educación superior, por medio de estrategias instruccionales basadas en procesos cognoscitivos básicos. 3. Determinar las etapas de una propuesta para favorecer el proceso de composición escrita en los estudiantes de educación superior, por medio de estrategias instruccionales basadas en procesos cognoscitivos básicos.

Marco Referencial

Se revisó una serie de antecedentes vinculados a la presente investigación. En cuanto a los elementos teóricos y referencias estuvieron constituidos por diversos elementos que definen y relacionan aspectos como: composición escrita, procesos cognoscitivos y estrategias instruccionales. Metodología La metodología utilizada fue cualitativa en la modalidad de proyecto factible. El método utilizado fue el método comparativo continuo, basado en la teoría fundamentada de Strauss y Corbin (1997) en combinación con la “maniobra de pinzas” de Bateson (1972). La población estuvo conformada por diez estudiantes de la UPEL, I.P.M. “José Manuel siso Martínez”. Para obtener la validez se aplicó la triangulación en la interpretación de la información obtenida y por medio de la confrontación de la teoría emergente con la teoría vigente. Aspectos Generales de la Propuesta Las etapas de la propuesta quedaron conformadas de la siguiente manera: 1. Diagnóstico del perfil de los informantes clave, así como de los conocimientos previos que tenían acerca de los procesos cognoscitivos básicos (análisis, síntesis, comparación y clasificación) y de la composición escrita. 2. Conceptualización de los procesos cognoscitivos básicos, antes indicados. 3. Aplicación de los procesos cognoscitivos básicos en: a) situaciones particulares de aprendizaje, b) situaciones abstractas (ejemplos) y c) situaciones prácticas (de aplicación). 4. Inferencia de los procesos cognoscitivos y afectivos involucrados en la composición escrita. 5. Discusión y acuerdo en plenaria de los procesos cognoscitivos y afectivos involucrados en la composición escrita. 6. Construcción

grupal

y

consenso

general

de

conjunto

de

recomendaciones para la composición escrita. 7. Motivación para la transferencia del uso de los procesos cognoscitivos básicos en la composición escrita.

8. Ejecución del uso de los procesos cognoscitivos básicos en la composición escrita, mediante la realización de forma libre de un texto escrito. 9. Reflexión de experiencia de participación en talleres y como informantes clave en la investigación realizada. 10. Cierre afectivo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bateson, G. (1972). Steps to an ecology of mind. New Cork: Ballantin Books. Burón, J. (1999). Enseñar a aprender: Introducción a la metacognición. España: Mensajero.

Castelló, M. (1999). El conocimiento que tienen los alumnos sobre la escritura. En J.I. Pozo y C. Monereo (coord.). Madrid: Aula XXI/Santillana. Díaz-Barriga, F. y Hernández R., G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo (2a. ed.). México: McGraw Hill. Domínguez, M. (2003). Habilidades escriturales aplicadas en la redacción de textos expositivos por los alumnos de educación integral del I.P.M. “J. M. Siso Martínez”, extensión Nueva Cúa, período académico 2002-I. Trabajo de ascenso no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Miranda, “José Manuel Siso Martínez”, Nueva Cúa Domínguez, M. (2005). Estrategias cognitivas y metacognitivas para el desarrollo de las habilidades escriturales de los alumnos de educación integral del I.P.M. “J. M. Siso Martínez”. Trabajo de ascenso no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Miranda, “José Manuel Siso Martínez”, Nueva Cúa. Ferreiro, E. (2001). Pasado y presente de los verbos leer y escribir. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Henríquez, G. (2003). Pre-textos. Caracas: Fundadoinex. Ríos, P. (2004). La aventura de aprender. Caracas: Cognitus Rosales, L. (2005). Los procesos cognoscitivos y las estrategias de aprendizaje utilizadas en el curso desarrollo de procesos cognoscitivos de la Upel Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. Trabajo de grado de maestría no publicado, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico J. M. Siso Martínez, Caracas. Parra, M. (1996). Cómo se produce un texto escrito. Santa Fé de Bogotá: Magisterio.

EL PODER LA INTERMEDIACIÓN RADIAL EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

Edíth C Fuentes Z.

RESUMEN La creciente demanda de la participación ciudadana en los movimientos sociales, exige a los medios de comunicación ejecutar su poder de intermediación, es decir facilitar que los ciudadanos ejerzan sus derechos de manera autónoma y crítica. Esta investigación de carácter cualitativo con metodología acción participante propició en los alumnos del 6to grado de la “Unidad Educativa el Socorro” un acercamiento didáctico a la radio, a

través de la producción de textos. Permitió además, que incursionaran en un proceso de socialización e interacción que fue más allá de escribir, narrar o disertar sobre algún tema conocido. Fue una experiencia creativa que les permitió codificar, descodificar, interpretar y reinterpretar el mundo, partiendo de su propia forma de verlo. Ellos como escritores construyeron significados en un contexto determinado y buscaron bajo sus propias motivaciones, estrategias para resolver los problemas a los cuales se enfrentaban al momento de redactar.

Palabras clave: Acción-participante, radio, textos

EL PODER LA INTERMEDIACIÓN RADIAL EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS “El ser humano aprende mucho más construyendo, elaborando personalmente, que repitiendo lo que otros dijeron”. Kaplún.

Cuando se trabaja en un medio de comunicación social, en este caso radio, y se está consciente de su poder de intermediación en la facilitación del ejercicio de la cuidadanía, retumba en la mente una y otra vez, las mismas preguntas: “¿Qué comunicar? y ¿Cómo comunicar?”. Al realizar la maestría lectura y escritura en la Universidad de Carabobo se sumó otra inquietud ya con fines pedagógicos ¿podrá ser la radio un intermediario útil en la producción de textos escritos?.

El uso de la radio como instrumento motivador en la producción de textos escritos no posee un enfoque teórico-metodológico que lo determine. Sin embargo, desde el punto de vista de redacción y de marcas textuales existen elementos psicológicos, pedagógicos y comunicacionales que confluyen en la búsqueda de propuestas educativas e interactivas a la luz de los nuevos tiempos. En este sentido, desde el mes de enero hasta el 15 de agosto de este año se realizó una investigación acción participante con los estudiantes del 6to grado de la Unidad Educativa “El Socorro”, ubicada en la zona sur de Valencia y; durante las 8 sesiones, que tuvieron como escenario el aula de clase y la Radio Universitaria de la UC, se conjugaron una serie de teorías como el interaccionismo simbólico de Blumer y las del aprendizaje constructivista con aportes de Piaget, Bruner, Vygotski y Ausbel para producir una experiencia de carácter pedagógico, en la cual el educando ejerció el rol activo-cognitivo como intérprete y constructor de cultura. Los registros de observación participante, los diarios de campo descriptivos, las fotografías y las grabaciones que se hicieron tanto en el aula como en la radio, dan fe de que los niños formularon sus propias hipótesis creativas y que el proceso de escritura estuvo motivado hacia la producción de un programa radial y todo lo que ello implica. Es decir, la realización del guión de contenido, guión técnico, musicalización, grabación, edición y transmisión del programa. Para la producción de textos se diseñaron 2 actividades que les permitieron descubrir no sólo el tema, sino también la función social de lo que iban a escribir. Les correspondería además, resolver las incógnitas de “qué y para quién voy a escribir” y luego realizar las adaptaciones para transmitirlas a través de la radio. La primera actividad fue elegir el tema que más les gustó de todos los Proyectos de Aula vistos durante el año escolar. Por unanimidad escogieron el proyecto “La paz y la

juventud caminan juntos hacia la democracia de la república escolar”. Y el área de interés que predominó en el grupo, fue el tema sobre la sexualidad. Entraron en la fase de escribir, reescribir, revisar, corregir, hasta llegar al trabajo final de su composición escrita. En esta fase fue de especial ayuda la intervención de los adultos del hogar, ya que en el salón de clase se elaboró el primer borrador; pues el objetivo central de la investigación, más que formar escritores competentes, era motivar su capacidad para desarrollar conciencia de que escribir es un proceso complejo y creativo que requiere de lectura y ejercitación práctica. Los niños cuentan que los adultos les hacían indicaciones sobre los errores de ortografía o de redacción y hasta les aportaban ideas para mejorar sus producciones. Al leer en su casa el primer borrador hecho sobre el tema elegido, venían a su mente historias escuchadas en el barrio, o ideas que les provocaba escribir y esto, les llevó a hacer otros borradores, volver a leer para agregar, cambiar o corregir, hasta llegar a la composición final. Se inclinaron por la redacción de textos narrativos; inventaron personajes y escribieron historias sobre los riesgos que se corre al mantener relaciones sexuales sin preservativos y; al final, la mayoría de los cuentos tenían moraleja sobre la necesidad de aprender a convivir en una sociedad donde hay hijos que se educan sin recursos económicos y en muchos casos, sin el apoyo de la figura paterna. La segunda actividad realizada para estimular sus habilidades como escritores, estaba dirigida hacia el contacto con la literatura venezolana. Se les entregó el cuento “Como besar a un sapo“de la periodista y escritora venezolana Mireya Tábuas, para que lo leyeran en su casa. También se les suministró una hoja con una serie de preguntas relacionadas con el texto, dirigidas a estimular su imaginación y sus conocimientos previos.

Luego, toda esa experiencia la compartieron en el aula. Todos participaron. Manifestaban sus impresiones y lo sorpresivo de que el sapo nunca se convirtió en príncipe. Se les pidió escribieran una nueva historia, que fuera libre. Podían inspirarse en el cuento de Tábuas o por el contrario, crear una historia que no tuviera ninguna relación con lo leído. Se observó que todos leyeron, y la forma de presentar los textos fue más variada que en la primera actividad. En esta oportunidad hubo composiciones poéticas, canciones, cuentos y, de acuerdo a la interacción con el grupo, se apreció que la mayoría hizo textos con rasgos biográficos y soñadores. Al igual que la primera actividad, el proceso de revisión de los textos y de corrección se realizó en sus hogares con la ayuda de los adultos. En algunos casos, hubo participación de abuelos quienes a su vez contaron historias y estas fueron dichas en clase logrando divertir al grupo. Correspondió iniciar la etapa de selección de guiones. Ellos mismos elegían cuál de sus trabajos estaba más apto para ser grabado. Posteriormente se realizó la visita a la radio. Un autobús de la UC los recogió y entre cantos y juegos llegaron con sus composiciones a la radio. En pequeños grupos recorrieron la emisora. Conocieron el área de musicalización, escucharon efectos especiales, y hasta participaban asesorados por el musicalizador en la selección de temas para sus trabajos. Posteriormente cada uno procedió a grabar su composición. Se acercaba la fase de producción final y salida al aire, que por cierto coincidió con el período de vacaciones escolares, así que solo trabajó un pequeño grupo de estudiantes. Ellos fueron 3 veces más a la emisora y escucharon todo el material grabado, lo separaron por tópicos, seleccionaron el orden en el que se transmitirían las composiciones, distribuyeron el libreto, construyeron junto con su docente investigadora el guión final que quedó conformado por 4 segmentos, “compartiendo lo

que aprendimos”, “nuestras reflexiones” ”nuestras composiciones ” y ”nuestros sueños”. El programa se grabó el 10 de agosto y se transmitió el 13 de septiembre en el marco de regreso a clase. Teóricos como van Dijk, Flower y Hayes, Rosenblatt,

Krashen, Bereiter y

Scardamalia, han sido soporte fundamental para motivar el proceso de producción de textos, ya que los participantes descubrieron que la producción escrita es un proceso mental de maduración, complejo en el que permanentemente se realizan transacciones del ambiente personal, social y cultural que les rodea. Esta experiencia permitió que los niños incursionaran en un proceso de socialización e interacción que iba más allá de escribir, narrar o disertar sobre algún tema conocido, fue una experiencia creativa que les permitió codificar, descodificar, interpretar y reinterpretar el mundo, partiendo de su propia forma de verlo. Ellos como escritores construyeron significados en un contexto determinado y buscaron bajo sus propias motivaciones, estrategias

para resolver los problemas a los cuales se

enfrentaban al momento de redactar. Sin duda alguna, la radio además de ser un medio de comunicación sonoro de largo alcance, es un intermediario útil y pedagógico en el fortalecimiento de la lectura analítica, la formación del gusto literario y la producción de textos escritos y este uso permite rescatar la interpretación activa y crítica que deben tener los usuarios de los medios, al tiempo que reconcilia la misión educadora del mismo en función de contribuir con el desarrollo de sus comunidades.

REFERENCIAS CONSULTADAS

BLUMER, H.. (1969) El interaccionismo simbólico: perspectiva y método. Hora S.A: Barcelona. FLOWER y HAYES. (1981). Teorías sobre el proceso de composición. Dossier preparado para la asignatura de Fundamentos de Lectura y Escritura. Maestría de Lectura y Escritura. Universidad de Carabobo. Valencia. (Borrador). GLASER (1991). Constructivismo. (Documento en http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol7_2_99/aci01299.htm

línea).

Disponible:

KRASHEN, S. (1981). Dossier preparado para la asignatura de Fundamentos de Lectura y Escritura. Maestría de Lectura y Escritura. Universidad de Carabobo. Valencia. (Borrador).

KAPLÚN, M. (1998). Procesos educativos y canales de comunicación», en Revista Comunicación. (Aulas Mediáticas), Nº 103:11-16. Centro Gumilla: Venezuela.

ROHMAN, (1965). Dossier preparado para la asignatura de Fundamentos de Lectura y Escritura. Maestría de Lectura y Escritura. Universidad de Carabobo. Valencia. (Borrador).

ROSENBLATT, L. (1983). Modelo transaccional: La teoría transaccional de la lectura y escritura. Dossier preparado para la asignatura de Fundamentos de Lectura y Escritura. Maestría de Lectura y Escritura. Universidad de Carabobo. Valencia. (Borrador).

SMITH, F. (1983). Leer como un escritor. Artículo citado en el capítulo Que es un código escrito. Dossier preparado para la asignatura de Fundamentos de Lectura y Escritura. Maestría de Lectura y Escritura. UC. Valencia. (Borrador). VIGOTSKY (1983) Tomado de “Aprendizaje por descubrimiento”. (Documento en línea). Disponible: http://www.uv.mx/iie/coleccion/N_34/el_lector_alumno.htm

LA ARGUMENTACIÓN ACADÉMICA: ESTRUCTURA ARGUMENTATIVA DE LOS TRABAJOS DE GRADO MAESTRÍA, PRESENTADOS EN EL INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

Campos Fernández, Érika UPEL.I.P.M.“José Manuel Siso Martínez” [email protected]

RESUMEN Esta ponencia presenta los resultados de una investigación, cuyo objetivo general consistió en analizar la dimensión argumentativa de los trabajos de grado de Maestría presentados en el Instituto Pedagógico de Caracas. El estudio se fundamentó en la descripción de la estructura argumentativa, en la identificación los modos de argumentación y en determinar los tipos de argumentos usados en los trabajos de grado. Esta investigación permitió descubrir los mecanismos y formas que adopta la argumentación académica, lo cual puede ser de utilidad no sólo para quienes elaboran trabajos de grado sino también para quienes tienen la responsabilidad de evaluarlos. El marco teórico se fundamentó en los estudios presentados por van Dijk (1983) y Toulmin (1958), con relación a la estructura argumentativa, en la teoría aristotélica de los modos de argumentación y en los trabajos de Ch. Perelman y Olbrechts-Tyteca (1989), relacionados con los tipos de argumentos. El desarrollo metodológico de la investigación consistió en el análisis de una muestra de 10 trabajos de grado de naturaleza argumentativa presentados en distintos programas de Maestría. Se implementó un diseño de campo de carácter descriptivo-explicativo fundamentado en el enfoque del Análisis del Discurso. Los resultados del análisis muestran que el trabajo de grado es un texto de carácter argumentativo ya que cada una de sus partes fundamentales constituye un acto de argumentación, en el cual se privilegia el modo de argumentación por ethos y logos y se desarrollan diferentes tipos de argumentos, tales como los argumentos de autoridad, de hecho y los argumentos causales. Descriptores: Trabajo de grado, estructura argumentativa, modos de argumentación, tipos de argumentos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los estudios realizados en los últimos años en el campo de la Lingüística Textual y del Análisis del Discurso han puesto de manifiesto la importancia que tienen el conocimiento y el manejo de diversos órdenes discursivos y diferentes formas textuales para el desempeño exitoso de un individuo. Llama la atención, no obstante, que uno de los tipos textuales más necesarios para el éxito profesional, que es el Trabajo de Grado (o tesis de grado), ha sido estudiado, más en sus rasgos formales y superestructurales que en su dimensión argumentativa. Siendo este último aspecto muy significativo, ya que se trata de un tipo de texto muy importante. Con López (2002) se entiende el Trabajo de Grado como: Un texto de tipo académico, relativo a la profesionalización y especialización, cuyo orden discursivo predominante es el argumentativo y cuya función social y pragmática consiste en presentar los resultados de una investigación, profundizar en un área de conocimiento, analizar, constatar o explicar una situación, con el fin de obtener un título (p.149). El trabajo de grado ha sido descrito desde el punto de vista superestructural y, hasta cierto punto, desde el punto de vista pragmático. Distintos manuales de tesis, entre los cuales puede citarse como ejemplo el Manual de trabajos de grado de Especialización y Maestría y tesis doctorales de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2003), suelen señalar cuáles son los componentes de su superestructura: introducción, planteamiento del problema, objetivos, justificación, marco referencial, metodología, resultados, conclusiones. Indican además los contenidos típicos y su función pragmática: algunos de estos trabajos constituyen propuestas validadas experimentalmente, otros son proyectos factibles, compilaciones documentales, diagnósticos etc. Muchas de las condiciones de adecuación también suelen estar incluidas en esos manuales: uso de citas, lenguaje impersonal, distribución de la información y otras. No obstante, su carácter como texto argumentativo ha sido poco estudiado. Uno de los aspectos que no ha sido objeto de atención es el modo de argumentación que se emplea en las distintas partes que componen el texto. A priori, podría postularse a modo de hipótesis, que un trabajo de grado parece combinar distintos modos de argumentación. De las tres grandes modalidades que, con base en la tradición aristotélica, describe Rodríguez Bello (1994), ethos, logos y pathos, el trabajo de grado podría emplear dos: ethos y logos. La primera es la argumentación basada en

el criterio de autoridad, la cual es, probablemente, la empleada en las secciones relativas a la justificación del problema o en el sustento teórico de una propuesta. La segunda es la argumentación basada en el razonamiento deductivo y es la que quizás predomina en las conclusiones. La tercera clase, la argumentación por pathos, que apela a las emociones y sentimientos del receptor, parece no tener cabida en este tipo de texto. Del mismo modo, podría postularse como hipótesis que la argumentación académica privilegia el uso de ciertos tipos de argumentos y descarta otros. Si se toma como referencia la tipología de Perelman (2001), que incluye argumentos por analogía, por ejemplificación, argumentos de presunción y probabilidad y algunos más, podría suponerse que en los trabajos de grado se aceptan argumentos basados en la probabilidad, pero no en la analogía: no se suele dar por válida una propuesta sólo porque es similar a otra. Sin embargo, las anteriores son observaciones a priori. No se conoce un estudio sobre las formas que adopta la argumentación académica y sería importante llevarlo a cabo porque la efectividad de un texto descansa sobre la calidad y diversidad de las estrategias discursivas usadas para persuadir al receptor (Perelman, 2001). Este vacío de información lleva a la formulación de las siguientes interrogantes: - ¿Cómo se estructura el cuerpo argumentativo del trabajo de grado? - ¿Cómo se justifica la tesis central o los hechos que constituyen el problema o fenómeno investigado? - ¿Cómo se van organizando los elementos racionales (argumentos) que evidencian un esquema o una estructura propia del discurso argumentativo? Para responder a estas preguntas, se considerará el estudio de una muestra de trabajos de grado de distintas especialidades. Tal estudio tendría como objetivos concretos los siguientes: Objetivos de la Investigación Objetivo general Analizar la dimensión argumentativa de los Trabajos de Grado de Maestría presentados en el Instituto Pedagógico de Caracas. Objetivos específicos 1. Describir la estructura argumentativa de los Trabajos de Grado seleccionados

2. Identificar los modos de argumentación presentes en los trabajos de grado seleccionados. 3. Determinar los tipos de argumentos usados en la muestra seleccionada. METODOLOGÍA

Este trabajo se inscribe dentro de la modalidad investigación de campo, posee un carácter descriptivo e interpretativo, pues lo que se persigue es la caracterización del hecho investigado, para establecer sus elementos constituyentes. Con relación al modelo metodológico este estudio responde a las estrategias propias y características del enfoque del análisis del discurso, pues como señala Bolívar (1998) “el análisis del discurso tiene como objetivo la descripción de un texto, su estructura y su organización” (p. 72). En efecto, Padrón (1996) señala, que el análisis del discurso adopta la forma de un sistema de exploración y ordenamiento de toda la información que cualquier acto de habla revela para un observador, fundamentalmente, cuando dicho acto arroja un gran cúmulo de información, la cual resulta altamente compleja y difícil de organizar, y cuyo abordaje requiere herramientas de interpretación y tratamiento confiables y eficaces. De allí que este enfoque resulte pertinente para esta investigación. El corpus seleccionado para la investigación, y que constituye la muestra de la misma, está compuesto por diez (10) trabajos de grado de Maestría de distintas especialidades, presentados durante el año 2003. Dichos trabajos fueron consultados en sus versiones definitivas, registradas y ubicadas en el CENDIE (Centro Nacional de Documentación e Información Educativa). Para la selección de la muestra, se realizó un estudio de la relación de trabajos de grado por especialidad registrados en el CENDIE, hasta el treinta de abril de 2003. La selección de los trabajos no posee carácter representativo desde el punto de vista estadístico, pues el criterio establecido para su escogencia se fundamentó en el hecho de que los trabajos corresponden a las características textuales que exige este estudio. Como explican Glaser y Strauss (1987), citados por Sanahuja y Silva (2001) los criterios para establecer los límites del corpus a analizar en una investigación en análisis del discurso no obedece a criterios muestrales, como suele suceder en la experiencia cotidiana de la investigación, que basan su validez o representatividad en cálculos

probabilísticos, en este caso se debe tener en cuenta la singularidad de la lógica que el análisis del discurso pone en juego. Registro de los datos Para el registro de los datos discursivos obtenidos, no se precisó el diseño de un instrumento sometido a un riguroso modelo o esquema en particular. Se procedió con una descripción detallada de cada uno de los aspectos observados en los textos analizados. Este procedimiento descriptivo (ad hoc) está fundamentado por un sistema conceptual amplio, sobre bases contextuales y esquemas tipológicos reseñados en el marco teórico. Procedimientos Considerando que los objetivos del trabajo son: (1) describir la estructura argumentativa de los trabajos de grado seleccionados, (2) identificar los modos de argumentación presentes en estos trabajos y (3) determinar los tipos de argumento usados en

la muestra seleccionada, se optó por un procedimiento de carácter

descriptivo, que permitió un tratamiento amplio, pero claramente definido, de los datos discursivos. En primer lugar se procedió a la selección del hábeas, una muestra intensiva más que extensiva de diez (10) trabajos de grado de maestría, presentados para optar al título de Magíster en Educación en diferentes menciones. Luego de seleccionado el corpus se realizó la lectura de cada uno de los trabajos de grado, para analizarlos y contrastarlos en función de los fundamentos de carácter teórico que sustentan esta investigación. La revisión se llevó a cabo por fragmentos, atendiendo a la organización de los trabajos de grado que se especifican en el Manual de Trabajos de Grado, de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales (2003). Esta revisión preliminar, permitió establecer cuáles son los actos de argumentación que hay en un trabajo de grado y cómo organizan los tesistas sus ideas, atendiendo a la lógica del discurso argumentativo. Posteriormente, una segunda evaluación permitió establecer los modos de argumentación que utilizan los tesistas para justificar la hipótesis defendida en sus trabajos, así como las estrategias argumentativas desplegadas por cada investigador,

para llevar a cabo el objetivo de convencer a los receptores de la pertinencia e importancia del estudio que realizan.

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Para el análisis del discurso argumentativo se han desarrollado diversos modelos (Toulmin, 1958; Van Dijk, 1983; Connor y Lauer, 1987); sin embargo, para efectos de este estudio, se prefirió no partir de estas descripciones en particular, sino de una descripción más general, respaldada por las referencias teóricas que sustentan la investigación. Este análisis responde básicamente a la necesidad de comprender, interpretar y explicar cómo es el ordenamiento u organización estructural de los trabajos de grado como textos de orden argumentativo, así como el establecimiento de las relaciones lógicas que se precisan entre cada una de las partes que componen este tipo de texto y permiten definir un procedimiento argumental. En este sentido, en primer lugar, se procedió a verificar los actos de argumentación que estarían presentes en un trabajo de grado, según el análisis realizado, estos corresponden a los siguientes: 1. Justificación del problema: Esta sección del trabajo de investigación representa la tesis central del texto en forma de problema a resolver; en este sentido, el planteamiento debe representar la realidad en los términos que se ajustan a cómo tiene que ser ella. De allí que la organización del discurso de este acto de argumentación se corresponda con una estructura explicativa, que siguiendo un modelo deductivoanalizante, presenta un esquema tesis-demostración, ya que se procura partir de una o varias ideas generales para llegar a establecer una proposición, mediante la exposición de pruebas y argumentos. 2. Justificación de la investigación (importancia): En este acto de argumentación resulta relevante el carácter dialógico que tiene toda argumentación, puesto que se debe tomar en cuenta al destinatario, conocer sus valores y prever su opinión. El investigador debe convencer al receptor de la importancia e impacto que tiene su trabajo para el área de conocimiento que indaga, o para la comunidad científica en general. 3. Justificación de la hipótesis: Al proponer una tesis, basada en investigaciones previas, que sugieren la existencia de un fenómeno que merece ser estudiado, el investigador debe fundamental dicha hipótesis en las evidencias que representan los estudios consultados. En este sentido, un marco teórico se convierte en el argumento de

la propuesta. La estructura encuadrada constituye la forma de organización más pertinente para este caso. 4. Justificación de la metodología: La metodología también puede constituir un acto de argumentación: En función de los objetivos que persigue con su investigación, un tesista decide cuál es el enfoque metodológico más apropiado (puede ser un caso de argumentación implícita), y debe en consecuencia, explicar y justificar su escogencia ante sus receptores, y es imprescindible desarrollar premisas que puedan ser comprendidas por los destinatarios. 5. Justificación de las conclusiones: El fundamento de las conclusiones de un trabajo de grado está constituido por el análisis de la muestra que fue objeto de estudio durante el desarrollo de la investigación, constituye una deducción lógica, una reiteración de la tesis asumida por el investigador, que ha encontrado justificación en las evidencias que respaldan la investigación. Una vez establecidos estos actos de argumentación el objetivo consistió en determinar cómo es la estructura que presentan los argumentos que sustentan la tesis que se defiende, y cómo se va legitimando a lo largo de la cadena argumental que constituye cada parte del trabajo de grado. El análisis de la muestra se realizó por bloques definidos según la organización textual que exhiben los trabajos de grado de Maestría. Esta organización textual o superestructura según el Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales (2003), debe responder a la siguiente estructura: a. Introducción. b. Planteamiento del Problema b.1. Objetivos del Trabajo. b.2. Importancia o Justificación c. Marco Referencial Teórico d. Metodología Una vez determinada la estructura argumentativa, en general los trabajos de grado analizados responden a esta estructura,

se procedió a identificar los modos de

argumentación y a determinar los tipos de argumentos usados en cada uno de los actos de argumentación que constituyen un trabajo de grado de maestría. CONCLUSIONES

Por la relevancia del trabajo de grado como tipo de texto, sobre todo en contextos académicos, el conocimiento de su dimensión argumentativa, de su estructura textual y discursiva, de las estrategias argumentativas y de los elementos de carácter retórico que lo conforman, resulta pertinente para caracterizar en todos sus aspectos (pragmático, estructural y lingüístico) al trabajo de grado, y distinguirlo, por tanto, de cualquier otro tipo de texto del mismo ámbito temático. De esta manera, de la evaluación y del análisis de los textos de la muestra, se puede afirma que un trabajo de grado es un texto de carácter argumentativo. En los trabajos de grado de Maestría hay por lo menos cinco (5) actos de argumentación: justificación del problema, justificación de la investigación, justificación de la hipótesis, justificación de la metodología y justificación de las conclusiones. Cada parte sirve de argumentación para la otra: el problema justifica los objetivos, el marco teórico justifica las hipótesis o la propuesta, los objetivos justifican la metodología, el análisis justifica las conclusiones, y ésta a su vez justifica y verifica la tesis propuesta. Esta red de relaciones supone una estructura explicativa, de forma general para todo el trabajo, aunque en cada una de sus partes fundamentales subyace una estructura particular. Los modos de argumentación que predominan son ethos y logos, como se infirió en el planteamiento de esta investigación la argumentación por pathos no tiene cabida en este tipo de texto académico. Con relación a los tipos de argumentos predominan los argumentos de autoridad, los argumentos causales y los argumentos de hecho. Se quiere, sin embargo, dejar ver que este estudio puede ampliarse con un número mayor de muestras e incluir otros programas y subprogramas de maestría. Esto podría aportar visiones del texto argumentativo y del trabajo de grado desde diferentes perspectivas, y contribuiría a su estudio y caracterización.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bolívar, A. (1998). Discurso e interacción con el texto escrito. Caracas: UCV. Connor, U. y Lauer, J. (1987). Cross-cultural variation in persuasive students writing. En: Bassols, M. y Torrent, A. M. (1997). Modelos textuales. Barcelona, España: Octaedro. López, C. A. (2002). Reflexiones en torno a una tipología de textos académicos. Textura, Nº 1. UPEL- Instituto Pedagógico de Maturín. CETEX. Padrón, J. (1996). Análisis del discurso e investigación social. Temas para seminario. Caracas: Decanato de Postgrado de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Perelman, F. (2001). Textos Argumentativos: su producción en el aula. Lectura y Vida. Año 22. N° 2. Pp; 32-45. Perelman, Ch. y Olbrechts-Tyteca, L. (1989). Tratado de la argumentación. La nueva retórica. Madrid: Gredos. Rodríguez Bello, L. (1994). Argumentos por ethos, logos y pathos. Estudio de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua. Caracas: ASOVELE. Pp.155173. Sanahuja, S. y Silva, A. (2001). Muestreo teórico y estudios del discurso. Una propuesta teórico-metodológica para la generación de categorías significativas en el campo del Análisis del Discurso. En II Coloquio Nacional de Investigadores en Estudios del Discurso. El Estudio del Discurso: Metodología Multidisciplinaria. La Plata, 6 al 8 de septiembre. Toulmin, S. (1958). The uses of argument. Inglaterra: Cambridge University Press. Toulmin, S., T. Rieke y A. Janik (1979) an introduction to reasoning, New York: Macmillan. Vers. Carlos Gutiérrez. [Artículo en línea] (Consulta 06-09-03). http//.strix.ciens.ucv.ve. Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2003). Manual de trabajos de grado, de especialización, maestría y tesis doctorales. Caracas: Autor. Van Dijk, T. (1983). La Ciencia del Texto. Barcelona, España: Paidós Comunicación.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “CREACIÓN LIMONCITO” SAN CARLOS. ESTADO COJEDES

ENSALADA LITERARIA, UNA ESTRATEGIA PARA PROMOCIONAR LA LECTURA AUTORA: Estherzuly Flores FECHA: Octubre 2007 RESUMEN La lectura del conjunto de obras literarias que están sugeridas en el currículo oficial de la asignatura de Lengua y Literatura en los niveles de Educación Media, Diversificada y Profesional puede convertirse en una tarea que vaya más allá de alcanzar los objetivos propuestos en el mismo. Para ello, el docente tiene que estar muy atento a la hora de presentar los textos que sus estudiantes “deberán leer” y planificar, en compañía de los mismos, estrategias de promoción y animación a la lectura. Al realizarlas de manera sistemática en el aula de clase dará a sus estudiantes la oportunidad de que se conviertan en individuos, reflexivos, creativos y que disfruten, verdaderamente, del texto que leyeron o que leerán. Expertos en el área de la animación y promoción de la lectura como Ramos, C. (1997) y Sarto, M. (1998) coinciden en afirmar que ésta hace posible que a través del encuentro con cuentos y poemas los lectores amplíen su experiencia vital y desarrollen su personalidad en el ámbito cognitivo, afectivo y moral (fomentando actitudes como la solidaridad y el respeto). Desde esta perspectiva se ejecutó una estrategia para promocionar la lectura titulada: Ensalada literaria la cual tuvo como finalidad motivar y estimular a los cuarenta jóvenes estudiantes de la sección única del 2do. Año del Ciclo Diversificado, Media Profesional, mención Humanidades del Liceo “Creación”, ubicado en la ciudad de San Carlos, a reflexionar y compartir sus opiniones acerca de la lectura del cuento Manzanita del escritor venezolano Julio Garmendia desde una visión novedosa y lúdica. La ejecución de dicha actividad hizo posible que los jóvenes lectores descubrieran elementos artísticos, simbólicos y socio-culturales que los acercaron a la obra narrativa de dicho escritor y a la producción de textos escritos.

Palabras Clave: Promoción, cuento, lectura

INTRODUCCIÓN Desde la cátedra de Literatura que se dicta en segundo año del Ciclo Diversificado, Media y Profesional, mención Humanidades, del Liceo Creación, en mi rol de pasante de Prácticas Docentes, pude observar que si bien es cierto que un grupo pequeño de estudiantes se sentía atraído e interesado en la lectura de textos literarios;

otro, no menos importante, se mostraba apático a lo que ocurría en el aula de clase al momento de comentar lo que habían leído. Probablemente, este fenómeno se dé como resultado de la difícil tarea de animar el gusto por la lectura de textos artísticos en la etapa de la adolescencia, ya que, los ricos y diversos estímulos que los jóvenes reciben de una sociedad llena de cambios vertiginosos como la Internet, la publicidad, entre otros, dificultan que éstos se acerquen al lenguaje escrito propio de obras narrativas, poéticas y ensayísticas. Al respecto, Domech, C., Martín, N., y Delgado, M. (1994) señalan: “no es fácil para un adolescente descubrir la soledad compartida que ofrece la lectura”. Todo lo expresado con anterioridad, permite reflexionar acerca del papel del maestro-promotor de lectura al momento de presentar a

los posibles lectores un

determinado texto. Para que ese proceso sea verdaderamente significativo “el docente deberá ceder su recinto para compartir lo que leen; oirá las opiniones de sus estudiantes, responderá a sus interrogantes y promoverá el diálogo con el texto. De esa manera, estará ayudando a formar un lector autónomo, libre y creativo” Torres, M. (2005) Por otro lado, debe buscar alternativas novedosas, lúdicas e interesantes que hagan mucho más agradable el encuentro del lector con el texto a fin de “producir un acercamiento afectivo e intelectual a un libro concreto, de forma que este contacto produzca una estimación genérica hacia los libros” Sarto, M. (1999). La problemática descrita orientó mi interés para diseñar en compañía de la docente a cargo de esta sección una serie de estrategias de promoción de lectura con la finalidad que los jóvenes de esa sección entraran en contacto con diversas situaciones de aprendizaje dirigidas a la exploración, construcción y disfrute de la lectura de los textos literarios que les fueron asignados. Para garantizar la efectividad de las estrategias planteadas, éstas se concibieron partiendo de la lectura de un rico material bibliográfico de autores como: Ramos, C. (1997), Vigotsky, L. (1995), Silva, M. (2001), Yepes, O. (2001) y Díaz Barriga, F. G. (2004), entre otros, quienes se relacionan con las siguientes concepciones: 1. El aprendizaje se concibe como una actividad mental, dinámica y particular de cada individuo.

2. La lectura le ofrece al lector la posibilidad de estimular la fantasía, el pensamiento creativo, y desarrollar la atención y la memoria significativa. 3. La lectura es la base de la escritura ya que a partir de las actividades de lectura los jóvenes pueden producir textos. 4. El lector puede realizar transacciones con el texto adoptando dos posturas frente a él: la eferente y la estética. En la primera “la atención está centrada en retener lo leído”; en la segunda “la atención del lector es absorbida por lo que está leyendo durante y a través de la lectura” Rosenblatt, L. (1985). 5. La promoción de la lectura favorece el encuentro con la escritura, el desarrollo de la creatividad, la exploración del mundo imaginario individual y colectivo. A lo largo de los encuentros pedagógicos se realizaron diversas estrategias de promoción y animación a la lectura que se relacionaban con las exigencias curriculares, pero en este contexto sólo se presentará la que se tituló: Ensalada de frutas literaria destinada a propiciar un encuentro diferente y lúdico con la lectura y la escritura a través del cuento Manzanita del escritor venezolano Julio Garmendia. ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LECTURA ENSALADA DE FRUTAS LITERARIA… TÍTULO: Al escribir un cuento, novela o relato el escritor crea una serie de personajes que tienen un rol determinado dentro de la trama de la obra. La diversidad de ellos con sus rasgos físicos, psicológicos, morales e intelectuales hace que se tornen interesantes para el lector, más aún cuando se relacionan entre sí de forma en que los valores y anti-valores socio-culturales se ponen a prueba. Lo anterior, se convierte en la base estructurante de esta estrategia para profundizar en la psicología de los personajes de la obra seleccionada. El título así lo expresa, puesto que, a veces los personajes de una historia se comportan como los ingredientes de una “ensalada de frutas”. PARTICIPANTES: En esta actividad de promoción de lectura participaron cuarenta (40) alumnos del Ciclo Diversificado, Media y Profesional, mención

Humanidades, sección única, del Liceo Creación Limoncito, pero se recomienda para niños, jóvenes y adultos. OBJETIVOS: •

Fomentar la expresión de los sentimientos a través de la lengua oral y la lengua escrita.



Despertar la sensibilidad y el goce estético.



Experimentar el proceso de lectura y escritura en forma cooperativa y autoreflexiva.



Compartir experiencias y sentimientos surgidos a partir del análisis reflexivo de la lectura y escritura del texto seleccionado.



Reafirmar lazos afectivos entre docentes y estudiantes.

REALIZACIÓN: Previa ejecución de la estrategia de promoción, el docentepromotor organizará a los participantes en grupos. Cada uno deberá identificarse con el nombre de la fruta que se le asignó, elaborarla con el material de su agrado y traer al aula (el día señalado para la realización de la actividad) una cantidad razonable de la fruta que se le indicó. En el contexto específico del cuento Manzanita serán: manzana, patilla, cambur, guayaba, piña, naranja, entre otras. 1.-Al inicio de la actividad el docente-promotor solicita a los estudiantes que se organicen según lo acordado y que coloquen en un sitio visible la fruta que elaboraron y que los identifica. 2.-El docente-promotor hace un recuento del cuento leído

y pide a los

participantes su colaboración para describir a los personajes que intervienen en él. A medida que lo hacen anota en la pizarra las impresiones de los participantes. 3.-Posteriormente, elabora conexiones entre los personajes: sentimientos, maneras de actuar, de pensar, si son solidarios, egoístas, injustos, etc.

4.- Introduce el tema de los valores y de los anti-valores que se observan en el texto narrativo Manzanita e invita a los participantes a que establezcan relaciones de oposición y de semejanza entre éstos y los personajes de la historia. 5.- Solicita a los participantes, ya agrupados, que reflexionen sobre lo anterior de forma escrita (deberán hacerlo en forma cooperativa y en voz baja) y que seleccionen a un miembro del grupo para su lectura; esto se puede realizar en un lapso de ocho y diez minutos. 6.- A una indicación del docente-promotor se solicita al portavoz de cada grupo que lea la producción escrita; así, un grupo tras otro. 7.- El docente-promotor puede resumir o resaltar los sentimientos, reflexiones, comentarios e inquietudes surgidas del la lectura y escritura cooperativa. 8.-Al final, Invita a que otros coloquen en un envase destinado para ello las frutas que trajeron y dan inicio al compartir de esta ensalada literaria. APROXIMACIONES FINALES DE LA EXPERIENCIA Las estrategias de animación y promoción de lectura son actividades que contribuyen a motivar a los jóvenes, niños y adultos a que se acerquen a la lectura de un determinado texto antes o después de que el docente lo haya seleccionado. El docente-promotor de lectura debe estructurar cada estrategia desde lo lúdico, pero con una visión educativa y formativa; sin obligatoriedad ni autoritarismo. Debe ser una persona, con buen humor, dispuesta a realizar su tarea con entusiasmo, creativamente y con objetivos bien definidos. Asimismo, el promotor de lectura tiene que ser un lector permanente y atento a los intereses y necesidades de los participantes en las actividades que planifique. En este sentido, la ejecución de la estrategia denominada Ensalada de frutas literaria hizo posible que los jóvenes estudiantes vivieran una experiencia de lectura novedosa que fortaleció sus estrategias lectoras cognitivas, metacognitivas, afianzó lazos de compañerismo, amistad y respeto entre docente- promotor y participantes.

La lectura previa de esta obra literaria facilitó la tarea al momento de realizar la actividad. Por otro lado, establecieron relaciones entre los personajes del cuento y seres de su entorno familiar y escolar. También sirvió de estímulo para la producción de textos escritos en los que la creatividad, la reflexión acerca de sus valores éticos y morales estuvieron siempre presentes. La misión de planificar y ejecutar estrategias como ésta es conseguir que los jóvenes lectores establezcan relaciones entre sus vivencias comos seres de una determinada sociedad y los personajes del cuento seleccionado, para que a través de ello visualicen las diversas posiciones que se pueden asumir en situaciones de conflicto, consoliden los valores de la solidaridad, la paz y la justicia para así asegurar su formación literaria y humana.

REFERENCIAS CONSULTADAS Díaz Barriga, F., (2004). Cómo desarrollar una práctica docente competitiva. Colombia: Mcgraw-Hill Interamericana Editores. Domech, C., Martín, N., y Delgado, M. (1994). Animación a la lectura. ¿Cuántos cuentos cuentas tú? Madrid: Editorial Popular. Garmendia, Julio., (1980). La Tuna de Oro. Caracas: Monte Ávila Editores. Sarto, M. (1998). Animación a la lectura con nuevas estrategias. Madrid: Ediciones SM. Silva, M. (2001). ¿Cómo transformar la escuela en un entorno lector? Escuelas para la lectura. Caracas: Banco del Libro. Ramos, C. (1997). La caja de las palabras mágicas. [Documento en línea] Disponible: http://www.cajamagica.net/experiencia.htm [Consulta:2007 ,Octubre 16] Rosenblatt, L. (1985). Language, literature and values. En S.N: Tchudi (Ed), Lenguaje, schooling and society. New York: Boynton / Cook. Torres, M. (2005). Promoción de Lectura de Poesía Cojedeña con alumnos del primer año de Educación Media, Diversificada y Profesional, Mención Mecánica de la Escuela Técnica Agropecuaria “San Carlos”.Tesis de Magíster en Lectura y Escritura. Valencia: Universidad de Carabobo. Sin publicación Vigotsky, L. (1995). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Ediciones Paidós.

Yepes, O. (2001). La promoción de la lectura: Más allá de la palabra escrita. Candidus, (17), 30-32.

EL DESAFIÓ DE LA EDUCACIÓN PARA EL RESCATE DE LA LECTURA COMO ACTIVIDAD GENERADORA DE CONOCIMIENTO Lic/Esp.Irisol Zambrano E.B. “Ligia Cadenas de Alvarado” [email protected] Tinaquillo Estado Cojedes RESUMEN La presente Propuesta Investigativa titulada: “El desafió de la Educación para el rescate de la lectura como actividad generadora de conocimiento”, esta orientada por la siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar la comprensión lectora en los aprehendientes de 4to “A" de la E.B. “Ligia Cadenas de Alvarado”. El objetivo que planteo es mejorar la comprensión lectora de los niños estudiados y de la población venezolana en general, aplicando las estrategias de la lecto-escritura. La investigación se basa en el enfoque documental-cuantitativo. Por su naturaleza es experimental. Siendo el alcance de la investigación de tipo correlacionar. Es importante resaltar que esta propuesta, deberá aportar o proponer la aplicación de estrategias lectoras (a partir de novelas, material impreso) en niños de educación primaria y en la población en general a partir de la fundación de círculos de lectura o club de lectura con el objetivo de mejorar la comprensión lectora. Palabras Claves: Lectura, Educación, Conocimiento.

INTRODUCCIÓN El libro es por excelencia un instrumento de acceso a la información y al conocimiento, el cual permite un excelente crecimiento personal, el mismo se ha erigido como un pilar de la cultura y la educación. Gracias al libro se puede descubrir y abrir las puertas que te invitan a disfrutar de la imaginación y la curiosidad, se puede observar en la actualidad que la sociedad posee muchas debilidades en la lectura pues es casi nula su práctica la cual se debe rescatar mediante la activación de la lectura en todos los espacios educativos y alternativos de la sociedad. En la contemporaneidad y dentro del enfoque comunicativo existen tres tendencias en la enseñanza de la comprensión de lectura las cuales determinan las debilidades en el aprendizaje de la lengua extranjera y la capacidad comunicacional: una tendencia, que mas bien opera en el plano teórico-conceptual, la cual asume la existencia de la habilidad general; otra, que mas bien domina en el plano empírico, la cual considera la lectura como un agregado de destrezas que sumadas constituyen esa capacidad que permite al aprehendiente acceder al significado del texto; y otra, que a penas se siente, la cual asume el postulado de la comprensión de lectura como un proceso unitario, como habilidad generalizadora, y al mismo tiempo como conglomerado de "habilidades discretas", éstas como contenidos de aquella, estas tendencias, como norma, no conciben la comprensión de lectura como habilidad comunicativa enriquecedora tanto del lenguaje y para el crecimiento personal e individual que no deja de ser colectivo. La idea es que la sociedad vea a la lectura como una actividad recreativa generadora de conocimientos. Planteamiento del problema En todos los niveles de nuestro sistema educativo se observan grandes deficiencias en lo referente a la lectura y escritura lo cual es más evidente en el campo de la escuela primaria, ya que la mayoría lee por leer sin llegar a comprender e interpretar los textos dicha circunstancia en la mayoría de los casos es debido más que a la práctica de la lectura es la ausencia o falta de interpretación pues los aprehendientes leen hasta 4 veces el mismo texto sin llegar a comprenderlo. Como respuesta a estos resultados es que me planteo las propuestas que al final encontraran en el caso principal el gobierno venezolano debe declarar la lectura como actividad obligatoria en el currículo nacional, estadal ya que debemos recordar que cada estado o municipio genera su propio currículo y en ese contexto se piensa que la aplicación de estrategias cognitivas ayudaría a mejorar la comprensión lectora de los niños de educación primaria, por ello se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo superara el desafió la Educación venezolana en el rescate de la lectura como actividad recreativa y generadora de conocimiento?, Para resolver este problema científico, en el presente estudio se plantea que por medio de la aplicación de estrategias metacognitivas de la lectura, se logrará mejorar la comprensión lectora de la población venezolana.

El informe de investigación tiene antecedentes así como el que realiza: ANNA CAMPS (2 005), con su trabajo "La comprensión lectora, problema de todos", donde indica que los niños y jóvenes no desarrollan sus habilidades verbales sólo en la escuela, también menciona que se aprenden fuera de la escuela, formas verbales que ésta no controla, pero que son modos de comunicar en la sociedad. Concluyendo, la posición o tendencia pedagógica que se refleja ante este tema es la del enfoque histórico cultural representada en Psicología por, VIGOTSKY, ofreciendo al docente campos de investigación que van ha responder a los problemas de la escuela y a la búsqueda de soluciones a los retos y problemas que ésta nos plantea. Es importante que el docente desde este enfoque pedagógico reconozca el aporte valioso que hace: Considerar al estudiante como objeto y sujeto de su aprendizaje, asumiendo una participación activa y responsable de su propio proceso de formación. Haciendo un análisis crítico desde el punto de vista la forma de mejorar la comprensión lectora es asumir con responsabilidad y dedicación nuestra tarea docente así como en la aplicación de estrategias metodológicas adecuadas Sahonero (2003), afirma que leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto a través del cual, el lector, construye un significado, a partir de los conocimientos y experiencias previas de él, y con el propósito de satisfacer los objetivos que guían su lectura. Además enfatiza que; entender la lectura tiene diversas implicaciones que son: a) el lector es un sujeto activo que procesa y examina el texto a partir de sus conocimientos y experiencias previas. b) las lecturas tienen siempre un objetivo, su interpretación depende de este objetivo. c) el significado del texto lo constituye el lector. Hay un significado que el autor quiso imprimir, pero son más relevantes los conocimientos y experiencias del lector. d) leer implica comprender la lengua escrita, dependiendo de un proceso activo y permanente de predicción e inferencia. e) definitivamente leer no es sólo decodificar sino también interpretar y comprender lo leído que el conocimiento quede fijado de manera positiva en el lector para que en futuras conversaciones sobre el tema leído el ciudadano pueda participar de la misma. Según Puente (1994), leer es una actividad voluntaria e intencional, que implica decodificar, comprender y aprender del texto y establecer las relaciones para que la lectura sea funcional. Además, sostiene que la lectura va mucho más allá de la simple decodificación. La comprensión literal es requisito para darle significado a lo que se lee; pero no es suficiente, porque comprender implica la interacción de procesos cognitivos de alto nivel, mediante los cuales el lector relaciona el contenido del texto con sus conocimientos previos, hace inferencias, construye y reconstruye cognitivamente el significado de lo que ha leído. Jolibert, Viogeat y Lejuene (1997), señalan que leer es atribuir directamente un sentido al lenguaje escrito. Directamente, quiere decir sin pasar por intermedio ni de la codificación ni de la oralización, asimismo la lectura de estos tiempos el papel del lector en la construcción del significado es un medio que favorece la formación integral de las personas, desarrolla el pensamiento y fortalece la autonomía en el aprendizaje. Desde los primeros niveles educativos hasta los niveles de educación superior universitaria, es de vital importancia que los estudiantes y estudiantes, lean diferentes tipos de textos, con diferentes intenciones y funciones. El que, quien conduzca el aprendizaje de los alumnos en cuanto a comprensión lectora se refiere, conozca los diferentes tipos de lectura y use adecuadamente las

estrategias de metacomprensión lectora dentro de la práctica cotidiana de su labor pedagógica; que sus alumnos desarrollen actividades de extensión de comprensión de textos y estas sean evaluadas a través de diferentes inventarios de comprensión de textos para poder analizar informaciones cuantitativas y cualitativas generadas como resultado de la aplicación de estos instrumentos. La lectura es uno de los aprendizajes de mayor poder adaptativo en el ser humano. Implica, en primera instancia, decodificar signos gráficos que están organizados en morfemas, frases y textos. Pero su objetivo central es la comprensión de aquello que se decodifica, esto es, convertir los símbolos lingüísticos en mentales. El papel de las estrategias de metacomprensión en la comprensión lectora es relevante, a tal punto que se caracteriza al lector con óptimos niveles de comprensión como aquel que sabe predecir, chequear, coordinar información (Universidad Peruana Cayetano Heredia (2001).) La escritura La escritura es la representación gráfica del lenguaje. Su finalidad es fijar las palabras en un soporte más o menos permanente, mediante una serie de signos. Ya en la prehistoria, se planteó la necesidad de comunicarse a distancia y de registrar datos. Los incas, por su parte, utilizaban un complejo sistema de escritura a base de nudos (quipu) que les permitía llevar registros muy pormenorizados. Lectura y escritura Leer y escribir son dos actividades indispensables en la vida de cada ser humano. En la década del setenta tomaba el leer solamente como el pronunciar las palabras respetando la distribución silábica y los acentos dando una debida entonación, así mismo el aprendizaje textual del texto, lo cual era considerado signo de éxito. Por lo tanto, el producto de la lectura es el centro de interés del aprendizaje. Hoy con los nuevos enfoques y de acuerdo con CASSANY (1999), lo que importa es interpretar lo que vehiculan las letras impresas, construir un significado nuevo en nuestras mentes a partir de estos signos, aquí el proceso de la lectura es el centro de interés del aprendizaje. Con el desarrollo de las habilidades lectoras los aprehendientes aumentar la capacidad lectora.

lograrán

Esto requiere el uso de diccionarios, leer prensa, revistas entre otros, estudiar las partes de las palabras y aprender a encontrar el significado de una palabra en referencia al contexto. Los alumnos pueden también aumentar su vocabulario dando atención especial a las nuevas palabras que puedan encontrar para enriquecer su vocabulario La madurez lectora puede tener diferentes niveles indicados por materiales y objetivos diferentes, es útil la práctica de hojear un texto para captar el significado general y analizarlo para una información específica. El desarrollo de las estrategias de estudio eficiente es importante en el aprendizaje de las diversas clases de materias. Una técnica útil de estudio es subrayar, dado que ayuda a incrementar la comprensión de los principales puntos y detalles de un texto. Comprensión lectora

Es un ejercicio de razonamiento verbal que mide la capacidad de entendimiento y de crítica sobre el contenido de la lectura, mediante preguntas diversas de acuerdo al texto, la lectura comprensiva es entendida como un proceso intencionado, en el que el lector desempeña un papel activo y central, desarrollando un conjunto de habilidades cognitivas que le permitan, organizar e interpretar la información textual basándose fundamentalmente, en los conocimientos previos necesarios para llegar a una comprensión eficaz. Comprender un texto no es develar el significado de cada una de las palabras ni siquiera de las frases, o de la estructura general del texto; sino más bien generar una representación mental del referente del texto, es decir, producir un escenario o modelo mental de un mundo real o hipotético en el cual el texto cobra sentido. Durante el transcurso de la comprensión el lector elabora y actualiza modelos mentales de modo continuo. Cooper (1990) Las investigaciones llevadas a cabo por Rockwell (1982), Collins y Smith (1980) y Solé (1987), (citado por Quintana, s/a) revelan que tanto los conceptos de los docentes sobre lo qué es aprender a leer, como las actividades que se llevan a cabo en las aulas no incluyen aspectos relacionados con la comprensión lectora. Esto pone de manifiesto que los docentes comparten mayoritariamente la visión de la lectura que corresponde a los modelos de procesamiento ascendente según los cuales la comprensión va asociada a la correcta oralización del texto. Un aprehendiente lee bien, si puede decodificar el texto, entenderlo; si sólo si puede hablar y entender la lengua oral. Metodología 2.1.-Tipo de investigación La investigación se basa en el enfoque cuantitativo-Descriptivo. Hernández, Fernández y Baptista (2003). Por su naturaleza es experimental. Valderrama .Siendo el alcance de la investigación de tipo correlacional. Hernández y otros (2003). Este trabajo de investigación se ha realizado porque los niños de educación primaria y en menos porcentaje los de otros niveles tienen un bajo nivel de comprensión lectora. Diagnóstico inicial Se aplicó un cuestionario para evaluar el nivel de comprensión lectora a los niños del Grupo Control(GC) y del Grupo Experimental(GE), en los primeros días del mes de Enero, siendo esta la aplicación inicial a cargo del profesor de aula, después de una lectura seleccionada por la investigadora. La selección de ítems se realizó en función a las estrategias metacognitivas. Etapa Experimental Los tipos de lectura utilizados en el Grupo Experimental fueron cuentos, fábulas, leyendas, recetas, instrucciones, extractos de textos de otras Áreas como Ciencia y Ambiente, Personal Social y de Comunicación Integral. Con el objetivo de abarcar la mayor gama de destrezas lectoras. Se desarrolló un total de 36 lecturas con sus correspondientes cuestionarios para evaluar las estrategias metacognitivas aplicadas en cada lectura, con una frecuencia de tres veces a la semana, interdiariamente (lunes, miércoles y viernes) con una duración de tres meses. El tiempo empleado por cada lectura inicialmente fue de hora y media y

las tres últimas semanas con una duración de cuarenta y cinco minutos. El cual se espera continuar o retomar en el inicio del nuevo años escolar. Diagnóstico Final Se aplicó un cuestionario a los dos grupos para medir el grado de comprensión lectora dejo en evidencia, que los estudiantes llamados GC los cuales presentan un cierto grado de habilidades de comprensión lectora(son ayudados en el hogar por sus padres) mostraron un nivel óptimo de lectura y el GE mejoro pero en muy bajo porcentaje su comprensión lectora, llevando a concluir que el gran desafió de la educación venezolana hoy día es el de incentivar los círculos de lectura de manera obligatoria en las instituciones educativas, pues se requiere que los ciudadanos logren una comprensión lectora y por su puesto al mejorar esta lograran mejorar la oratoria y la escritura.(Se sugiere continuar con la investigación para lograr resultados más alentadores ya que los participantes eran nuevos en el nivel estudiado y quizás no tenían muy claro lo que es interpretar para este nuevo año escolar se espera culminar la misma) .Ya se inició el experimento lector con el grupo de estudiantes y aun presentan las misma necesidades lectoras .. Análisis de resultados Conclusiones Los resultados no son concluyentes debido a que es un mal hábito que se viene arrastrando desde el hogar por ello se requiere crear mejores estructuras educativas para lograr solidificar el hábito de la lectura en nuestra población y se evidencia que por medio de la aplicación de las estrategias de la metacognición se puede mejorar la compresión lectora en los estudiantes , pues mientras sea mayor dominio de aplicación de estrategias metacognitivas los niños transitan a niveles superiores de comprensión lectora. Propuestas y recomendaciones •



• • •

.-Promocionar el hábito de la lectura de manera endógena de las instituciones a la sociedad (a partir del Estado),Con el fin de incrementar el hábito de la lectura, mejorar su comprensión y estimular las capacidades tanto de aprehendientes como de docentes el cual deben respaldar y apoyar mediante (material impreso, software educativos otros.) el Ministerio del Poder Popular para la educación, así como todas aquellas instituciones que estén dispuestas a prestar apoyo a dicha propuesta. .-Dotar a las instituciones públicas de bibliotecas con los materiales necesarios para ello o dotar las aulas de clases con bibliotecas de aula o rincón de lectura. (Considerar las escuelas bolivarianas no convencionales (las estadales que son las más débiles ya que no se les brinda la atención en igual medida que las Bolivarianas consolidadas como tal). .-Declarar la lectura obligatoria de un libro por mes en las instituciones educativas. .-Fomentar círculos de lectura – club de lecturas en espacios alternativos (plazas, instituciones educativas, hospitales, otros). .-Organizar un plan de acción referente a realizar la meta de leer e interpretar un libro por mes (Novelas, ensayos otros) dentro de las instituciones el cual

integraran los estudiantes de las escuelas y liceos bolivarianos y deberán integrarse de igual manera las Unidades Educativas y Escuelas privadas así como toda la comunidad y las familias que rodean el contexto escolar.

REFERENCIAS CONSULTADAS PRIETO FIGUEROA, Luís Beltrán. El Estado y la educación en América Latina edición: IESALC-UNESCO / Fondo Editorial IPASME Caracas, octubre 2005.Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) http://www.fpolar.org.ve/poggioli/poggio41.htm http://www.fpolar.org.ve/poggioli/poggio45.htm http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S079897922003000100004&lng=pt&nrm=iso http://www.fpolar.org.ve/lenguaje/fasciculo23.pdf http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1200/1226.ASP Proyecto de Aprendizaje año escolar 2006-2007/ 2007-2008 PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LITERATURA INFANTIL APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE GIANNI RODARI: UN ENFOQUE CREATIVO Autor: Maritza Alvarez UPEL. IPM José Manuel Siso Matínez Año: 2007

RESUMEN

El propósito de este estudio fue analizar las técnicas de Gianni Rodari (escritor Italiano) creador de la Gramática de la Fantasía. Introducción al arte de inventar historias (1999) y su posible aplicación en la enseñanza de la Literatura Infantil en el Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. En concordancia con el propósito surge la necesidad de propiciar en los estudiantes la producción de textos creativos siguiendo las orientaciones del autor antes mencionado. Es importante destacar que en un objetivo del programa actual de Literatura Infantil hay un objetivo referido a la Gramática de la Fantasía y a través de un taller se obtiene la producción de textos creativos, esta actividad da origen al presente Trabajo de Investigación. La metodología utilizada es investigación documental con un diseño documental bibliográfico y el estudio se justifica porque es un intento novedoso de propiciar la

escritura creativa y por ende de la lectura aspectos que resultan altamente difíciles para el estudiante en todos los niveles y especialmente en el campo universitario. Es importante señalar que no se proporcionan las técnicas como recetas sino como una metodología que ayuda a redactar textos sencillos y cortos pero llenos de fantasía e imágenes creativas. Descriptores: Gramática – Fantasía, Técnicas – Creatividad – Producción Textos.

INTRODUCCIÓN La producción escrita es un proceso cognitivo complejo mediante el cual la persona traduce sus representaciones mentales: ideas, pensamientos, sentimientos e impresiones en discurso escrito coherente en función de hacérselos llegar a una audiencia de una manera comprensible y para el logro de determinados objetivos. EL propósito de este estudio es presentar las técnicas del escritor italiano Gianni Rodari como una herramienta útil para propiciar la escritura creativa en estudiantes universitarios del Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”, a través de talleres de producción escrita donde los participantes escriban libremente y fluyan las ideas como en una lluvia para que poco a poco se vayan venciendo las limitaciones escriturales. El trabajo se encuentra estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I, consta de los antecedentes del problema, su propósito y objetivos, el contexto, la importancia del estudio y su justificación.

El Capítulo II, está formado por el marco referencial donde está el basamento teórico de la investigación y la definición de términos. El Capítulo III, reseña la metodología utilizada para el desarrollo del estudio. En el Capítulo IV, se presentan las conclusiones y recomendaciones. Finalmente se presentan las referencias bibliográficas y por último los anexos y el currículo vitae del investigador. Es importante señalar que el presente Trabajo de Investigación representa el esfuerzo del autor como investigador y deja abierta la posibilidad de seguir profundizando en el tema de la materia prima a la mano como lo son los estudiantes del Instituto Pedagógico de Miranda “J. M. Siso Martínez” en el curso Literatura Infantil. EL PROBLEMA Propósito del Estudio El propósito del estudio fue analizar las técnicas de Gianni Rodari expuestas en su obra Gramática de la Fantasía (1999) y su posible aplicación en la enseñanza de la literatura infantil en el Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. OBJETIVO GENERAL Determinar la aplicabilidad de las técnicas de Gianni Rodari en la producción de textos en el curso de Literatura Infantil.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Analizar las técnicas de Gianni Rodari y su posible aplicación en la producción textual de los estudiantes del I.P.M. J. M. Siso Martínez. - Determinar si las técnicas de Gianni Rodari son aplicables en la redacción de textos de Literatura Infantil. - Demostrar que la redacción de textos puede enseñarse desde la óptica de la creatividad. Contexto El problema objeto de estudio se ubica en el campo de la pedagogía y específicamente en la enseñanza de la Literatura Infantil. Importancia del Estudio La producción de textos es un proceso cognitivo complejo mediante el cual la persona traduce sus representaciones mentales, ideas, pensamientos, sentimientos e

impresiones en discurso escrito coherente en función de hacérseles llegar a una audiencia de una manera comprensible y para el logro de determinados objetivos. Los resultados que se desprendan de este estudio podrán sugerir nuevas formas de proceder en cuanto a la enseñanza de la Literatura Infantil y la redacción de textos desde una perspectiva creativa siguiendo las orientaciones propuestas por Gianni Rodari en su libro Gramática de la Fantasía. Introducción al Arte de Inventar Historias.

JUSTIFICACIÓN

El autor considera que este estudio se justificó por ser un intento novedoso de propiciar la escritura creativa en estudiantes universitarios de Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”, a través de una metodología que se orienta a que el estudiante exprese lo que sabe sobre un tema, estructure la información recibida y le sirva para generar de una manera sistemática y organizada un texto con sentido, en este caso un texto de Literatura Infantil. METODOLOGÍA El estudio realizado se basó específicamente en la investigación documental que según la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – UPEL (2005)

Se entiende por investigación documental es estudio de problemas con el propósito de ampliar y profundizar el comportamiento de su naturaleza, con apoyo, principalmente, en trabajos previos, información y datos divulgados por medios impresos, audiovisuales o electrónicos. La originalidad del estudio se refleja en el enfoque, criterios, conceptualizaciones, reflexiones, conclusiones, recomendaciones y en general en el pensamiento del autor (p.6). El objetivo principal de este estudio fue ampliar el conocimiento sobre las técnicas para producir textos en el área de Literatura Infantil, se procedió a leer y analizar las teorías del autor seleccionado con el objeto de demostrar que si se puede lograr que los estudiantes produzcan textos siguiendo un modelo creativo, no una receta. En cuanto al diseño de investigación es documental bibliográfico, el cual se caracteriza fundamentalmente porque realiza análisis de las fuentes secundarias de manera sistemática, es decir material elaborado por otros autores. Las principales fuentes de información son textos, documentos, tesis, revistas especializadas, entre otros.

La utilización de este diseño es muy frecuente en las Ciencias Sociales, en las investigaciones de carácter sociológico, histórico, literario y antropológico, etc. Según Sabino (2000), El hecho de trabajar con materiales ya elaborados, de tipo secundario, determina lógicamente las principales ventajas e inconvenientes de este diseño. El principal beneficio que el investigador obtiene mediante la indagación bibliográfica es que pueden incluir una amplia gama de fenómenos, ya que no sólo tiene que basarse en los hechos a los cuales él tiene acceso de un modo directo sino que puede extenderse para abarcar una experiencia inmensamente mayor. Es importante destacar que no existe un camino preestablecido para el manejo de la investigación bibliográfica. A pesar de esto, y de la amplia variedad de enfoques y estilos de trabajo que se conocen, señalaré algunas tareas básicas que, de todas maneras, se realizan en la mayoría de los casos. 1. La etapa inicial consiste en conocer y explorar todo el conjunto de fuentes que pueden resultarnos de utilidad. Estas fuentes pueden ser libros, artículos, científicos, revistas, publicaciones y boletines diversos y en general toda la rica variedad de material escrito que frecuentemente puede encontrarse sobre cualquier tema. 2. En segundo lugar es conveniente leer todas fuentes disponibles. No es preciso leer completamente cada uno de los trabajos escritos sobre el tema, sino utilizar un tipo de lectura discriminatoria, que nos permita detenernos en los aspectos esenciales y revisar someramente los restantes. De acuerdo a los resultados de la lectura es que se podrá ir ordenando todo el material según los puntos y subpuntos a tratar. 3. Posteriormente se procede a la recolección misma de los datos. De cada fuente se extraerán los aspectos concretos que, en principio parezcan relevantes para la investigación. 4. Ahora se procede a ordenar el contenido en un esquema o plan de informa final. 5. En este punto se evalúa la confiabilidad de cada información y procediéndose luego al análisis de cada punto para realizar entonces síntesis parciales y comparaciones particulares. 6. Por último se sacarán las conclusiones correspondientes y se elaborarán los puntos de vista respecto a cada parte del estudio, teniendo especial cuidado en esclarecer la problemática que previamente se había planteado en la fase inicial de la investigación y respondiendo a las preguntas iniciales.

Es importante destacar que en los diseños bibliográficos debido a que es el propio investigador quien define y selecciona los datos a utilizar, es posible, y más frecuentemente de lo que parece, que éste toma en cuenta solamente aquellos que concuerdan son sus interrogantes iniciales.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones Después de realizado el estudio la autora concluye que: contexto

Las de

técnicas la

de

Rodari

enseñanza

de

pueden la

ser

Literatura

perfectamente Infantil

en

adecuadas la

al

Universidad

Pedagógica Experimental y específicamente en el Instituto Universitario de Miranda “José Manuel Siso Martínez”, donde se aplicó a través de un taller del curso Literatura Infantil. - La escritura creativa se puede enseñar desde la óptica de la práctica en el

aula

a través de la estrategia del taller y se logrará que el estudiante produzca siguiendo los modelos que no es una receta sino por el contrario una motivación. - A través de la aplicación de las técnicas antes mencionadas se puede lograr que los estudiantes no sólo escriban sino que lean e interpreten de una forma diferente y lúdica. - Realmente la autora del trabajo considera que la producción de textos en Literatura Infantil debe sufrir un cambio y que una forma de lograrlo es haciendo que el estudiante aprenda rompiendo paradigmas y con el aporte de la creatividad que es sinónimo de pensamiento divergente y hacer de la experiencia individual un resultado beneficiosos para la colectividad. - A través de la enseñanza de la Literatura Infantil desde la óptica que se plantea en el trabajo desarrollado se logró un desarrollo más productivo de las habilidades y capacidades de expresión escrita. - De igual manera la autora del trabajo cree que el papel de la imaginación y la fantasía juegan un papel importante en la enseñanza de la Literatura Infantil.

Recomendaciones

La recomendación fundamental es seguir investigando y anexar la experiencia con los estudiantes a nivel de la presentación de los trabajos elaborados en los Talleres de Rodari desarrollados en el objetivo correspondiente a través de exposiciones, coloquios, talleres de escritura creativa y simposios donde se de a conocer el trabajo que se viene desarrollando en el Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”. Por otra parte, el compromiso del autor de profundizar esta teoría en los semestres posteriores donde pueda evidenciarse el logro del cambio de paradigma en la enseñanza de la literatura y la producción de textos que resulta una limitación para los estudiantes universitarios.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Almacellas y Otros. (2000). Educar la inteligencia. Argentina_ Galeón. Asociación Venezolana de Literatura Infantil (AVELIJ). (1979). Caracas: Avelij. Banco del Libro. Revista Parapara. Varios tomos. Cassany, D. (1999). Describir el escribir. Barcelona: Paidós. Curtis, D. y Torrence, E. (1976). Implicaciones educativas de la creatividad. Salamanca: Inoja. Davis, G. y Scout L. (comp). (1980). Estrategia para la creatividad. Barcelona: Programa Editorial. De Los Ríos, I. (Coordinador). Jornadas de discusión sobre el cuento. Caracas. Universidad Central de Venezuela (UCV). Deway, J. (1989). Cómo pensamos. Barcelona: Paidós. Diccionario de la Real Academia de la Lengua. (2000). Hazard, P. (1976). Los libros, los niños y los hombres. Barcelona. Juventud. Kaufman, A. (s/f). La escuela y los textos. Lerner, D. (2003). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México: Fondo de Cultura de Económica. Merlo, J. (1976). La literatura infantil y su problemática. Buenos Aires. Morles, F. y Otros. (1992). Estudio internacional sobre el desempeño en la lectura. Lectura y vida Revista Latinoamericana de Lectura. 7 (2). p.15-20.

Pastoriza de E. (1962). El cuento en la literatura infantil. Argentina: Kapeluz 2. Pérez, A: (2002). Guía metodológica para anteproyectos de investigación. Caracas: UPEL. Perriconi, G. (1984). La poesía infantil. Argentina: Atenea. Petrini, E. (1963). Estudio crítico de la literatura infantil. Madrid: Ediciones Rialp. Read, H. (s/f). Educación a través del arte. Paidós. Ríos, P. (2004). La aventura de aprender. Caracas: Cognitus C.A. Robledo, B. (1998). Por una escuela que lea y escriba. Bogotá: Taller de talleres. Rodari, G. (1999). Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar historias. Bogotá: Panamericana Editorial. Rodari, G. (1979). Gramática de la fantasía. Barcelona: Ferrán, Pelisa. Rogers, C. Biografía. Disponible en: www.ship.edu/-cgboeree/rogersesp.html. Sabino, C. (2999). El proceso de investigación. Caracas: Panapo. Sánchez, C. ¿Por qué los jóvenes leen mal?. Disponible www.usergloarboleda.edu.com/gramatica/lectura_en_jovenes.html.

en:

Soriano, M. (1975). Guide literature pour la jeunnesse. Paría: Flammariun. Sosa, J. (1963). La literatura infantil. Buenos Aires: Losada. Subero, E. (1963). La literatura infantil. La Habana: Unión de Escritores y Artistas. Universidad Nacional Abierta (UNA). (1991). Módulos Literatura Infantil. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2005). Manual de trabajos de grado especialización y maestría y tesis doctorales. Caracas: FEDEUPEL. FACTORES SOCIO – EMOCIONALES QUE INFLUYEN EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA EN LA EDUCACIÓN INICIAL Maritza Meléndez Universidad Bicentenaria de Aragua [email protected] RESUMEN

En esta ponencia se da a conocer la importancia que tienen los factores socio – emocionales en la adquisición de la lectura en la educación inicial. El estudio se basó en una investigación de campo tipo descriptiva, con soporte documental. La información se realizó mediante el análisis cualitativo y cuantitativo. Cuando se procesaron los resultados, se llegó a la siguiente conclusión, que los factores socio – emocionales son indispensables en la psicología educativa, al conocer el entorno escolar y familiar, la autoestima, la identidad, las relaciones interpersonales, entre otros, para que los niños y niñas aprendan a valorar su trabajo y conozcan los procesos de aprendizaje cognitivos, interactivos, afectivos y emocionales en el contexto sociocultural. En consecuencia, se recomienda a los docentes evaluar a los educandos a fin de identificar los procesos socio – emocionales en su dimensión psicológica educativa y de adaptación. Asimismo, realizar conversaciones con respecto al ambiente, familiares, compañeros y su entorno, para que conozcan su desarrollo biopsicosocial.

Descriptores: Niños y Niñas, Factores Socio – Emocionales, Lectura, Educación Inicial.

Los avances demuestran que el sistema nervioso es la base y soporte de la personalidad del adulto y se forma en los primeros años de vida, es decir, no hay una segunda oportunidad para la infancia. Por tal motivo, es importante hacer todo lo que sea posible por el bien de cada niño y niña, en cuanto a su salud, nutrición, crecimiento, aprendizaje y gozo de su felicidad, razones éstas que permiten el desarrollo de la educación infantil. De allí que, los primeros años de la vida de los niños y niñas, desde su nacimiento hasta los siete años de edad representan los cimientos para un crecimiento saludable y armonioso con el cuidado y educación mediante una acción integrada y adecuada, proporcionando un medio que facilita mejores oportunidades de vida.

Todos los niños y niñas nacen iguales y deben tener igualdad, no sólo al conocimiento, sino a la cultura de todos los pueblos para crecer como ciudadanos del mundo en general. De igual forma, todos los niños y niñas nacen en una familia cuya situación social, económica y cultural ejerce gran influencia en su desarrollo, lo que condiciona en gran parte su crecimiento físico, intelectual y afectivo. Por consiguiente, es inevitable, que las diferencias en el ambiente familiar tengan repercusiones fundamentales en la educación en general.

En este sentido, la Educación Inicial es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la familia, constituyendo el escenario básico para el desarrollo integral de los niños y niñas, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), en sus Artículos 102, 103 y 104, en los cuales se garantiza la educación como un derecho humano y un deber social fundamental, democrática, gratuita y obligatoria. Asimismo, la familia y la sociedad participan activamente en la vida de los niños y niñas, donde el entorno juega un papel fundamental en su desarrollo físico, emocional, social, cognitivo y moral.

Las características descritas anteriormente, muestran diferentes perspectivas que se producen en los niños y niñas desde los 3 años hasta la edad de 6, en la cual ellos comienzan a usar el lenguaje y la comprensión de sus emociones propias y la de los otros como medios emocionales. Igualmente, aprenden sobre causas y consecuencias de los sentimientos, mostrando una conciencia cada vez mayor sobre cómo controlar y manejar dichas emociones. Es por esto que, el establecimiento del momento de ingreso del niño y la niña a la práctica de adquisición de la lectura, no puede limitarse a criterios cronológicos. Entonces luce evidente que intervienen en cada aprendizaje factores socioemocionales, que señalan el desarrollo personal del aprendiz a nivel físico, psíquico, o su medio sociofamiliar y su proceso de socialización.

Dentro de la

preocupación para poner en contacto al niño y la niña con la lectura, se dan a conocer algunos de los factores socioemocionales, considerados los más relevantes: La autoestima, identidad social, autonomía, expresión de sentimientos y emociones, adaptación, aislamiento, entorno escolar y familiar, y comunicación entre otros.

En primer lugar, se abordará la autoestima y para conocerla es necesario asumirla como un proceso esencial en el desarrollo del niño y la niña, que armoniza internamente

la capacidad de éxito bajo el principio de internalidad. Este aspecto es importante cuando se desea reflexionar en el estudio del individuo, desde una perspectiva integral. Por tal razón, se puede decir que el desarrollo de la autoestima tiene que ver con el deseo interno del individuo y

muchas de las experiencias de su infancia,

considerándose importantes para la progresiva interacción con los miembros de la familia, la escuela y la comunidad, vivenciando así el proceso de su crecimiento. De allí, el concepto que se tiene sobre sí mismo influye en el desarrollo de la personalidad, determinando las aptitudes y habilidades, en cuanto a hacer, pensar y sentir, en la capacidad que posee el individuo para ser creativo, íntegro y estable como persona. Por ello, la autoestima viene a ser el factor que va a decidir el éxito o el fracaso de un ser humano en las actividades que realice.

Al respecto, Romero (1995), señala que la autoestima es la fuerza o energía que impulsa a los niños y niñas a sentirse bien consigo mismo y con los demás. Ambas necesidades son inseparables, se necesita amarse a sí mismo para poder amar y aspirar amor de los demás. En resumen, se está contribuyendo al desarrollo de individuos triunfadores y progresistas que promuevan una autoestima eficaz.

En segundo lugar, se apunta la Identidad Social, que lo plantea el Currículo de Educación Inicial (2005), de la siguiente manera:

La educación de la sexualidad y la equidad de género en el nivel inicial cobra particular importancia, ya que es en esta etapa donde niños y niñas tienen menos barreras socio-culturales para expresar sus inquietudes; es allí y en el hogar donde deben sentarse las bases para una educación sexual centrada en la naturalidad, en la cotidianidad, sin perjuicios y temores, que puedan perturbar el crecimiento y desarrollo armónico de nuestros niños y niñas (p. 197).

La sexualidad debe verse como algo natural que comprende un conjunto de fenómenos psicológicos de gran importancia para la persona y la sociedad. Aparte de su naturaleza biológica del individuo, su desarrollo está vinculado al mundo de la efectividad y al plano de los valores sociales y culturales.

Otro factor socioemocional importante es la autonomía, que según Erikson, citado en Barón (1996): “Los niños adquieren confianza en sí mismos si aprenden a regular sus

cuerpos y actuar independientemente. Si no logran hacerlo

son etiquetados de

inadecuados, experimentando vergüenza y duda” (p. 362). El autor destaca, que cada etapa de la vida está marcada por una crisis o conflicto específico y solamente los individuos superan con éxito cada obstáculo para poder seguir desarrollándose de manera normal y saludable. En tal sentido, los niños y niñas durante los años preescolares entran en la crisis de iniciativa contra la culpa y es en esta época cuando se adquieren muchas habilidades físicas y mentales, encontrándose en constantes luchas con ellos mismos y con los demás. Por su parte, el Currículo de Educación Inicial (2005), establece: “Los niños y niñas en edad preescolar deben incrementar la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones por sí mismo” (p. 173). Por ello, los docentes deben tratar que los niños y niñas aprendan a: Adaptarse a situaciones nuevas e imprevistas, encontrar soluciones viables a problemas sencillos que se le presenten, expresando libremente sus gustos y preferencias.

En cuanto a la Expresión de Sentimientos y Emociones, el Currículo de Educación Inicial (2005): “Se refiere a la expresión, identificación y regulación de emociones y sentimientos para lograr la adaptación social y el alcance de un objetivo” (p. 174). En consecuencia, los docentes pueden ir agregando a esta área de aprendizaje los objetivos que consideren necesarios al alcance de los niños y niñas, de acuerdo a las características regionales y locales y a las necesidades de la comunidad en la cual crecen y se desarrollan. Por otro lado, son los padres o las personas que atienden a los niños y niñas quienes observen sus expresiones, a fin de distinguir su estado de ánimo, emociones y sentimientos para que aprendan a distinguirse entre ellos y a los demás en cualquier situación vivenciada, ya sea en narraciones o en imágenes. De igual manera, aprenden a apoyar efectivamente y a expresar libremente sus sentimientos por medio de relaciones afectuosas con sus compañeros y adultos, demostrando siempre emotividad.

La adaptación es un factor básico que determina en gran parte la capacidad para la lectura. Piaget, citado en Craig (1997), plantea que los niños y niñas en el proceso de desarrollo cognoscitivo avanzan en el conocimiento del mundo, englobando los procesos de pensar, percibir, aprender, recordar y comprender. Es por medio de la etapa sensorio-motor donde son preparados para responder al medio ambiente con sus capacidades motoras y preceptuales, considerando que esta etapa es el comienzo de la inteligencia. Cito: “La adaptación es cuando los esquemas infantiles: ver, oler, aferrar y

aporrear, se elaboran, modifican y desarrollan al ser las únicas formas de interactuar con el mundo” Craig (1997, p. 183).

Aunque estemos tratando específicamente el tema de la adquisición de la lectura, es necesario resaltar el factor aislamiento que según Erikson, citado en Craig (1997): “El aislamiento es la incapacidad o el fracaso en lograr la reciprocidad, a veces porque la identidad del individuo es demasiado débil para arriesgar lo que podría ser una pérdida en la unión con otros” (p. 490). En este aspecto, los niños y niñas deben ser adaptados psicológicamente y socialmente a toda transición, porque posiblemente en su edad preescolar, al pasar al Primer Grado de Educación Básica se aíslen y no se integren con sus compañeros y compañeras de clases. Entonces, el docente cuando planifique debe organizar el ambiente de manera que no existan diferencias significativas con su ambiente familiar y vean su rutina diaria fácil de adaptar, porque dispone del aula, de recursos necesarios, de la comunidad y entorno, entre otros.

En este mismo orden, se enfoca el factor del Entorno Escolar y Familiar. En cuanto al entorno escolar, éste le va a permitir que los niños y niñas se adapten a la escuela. Según el Currículo de Educación Inicial (2005), la escuela viene a ser el centro de todo proceso educativo y tiene el objetivo central de lograr el máximo desarrollo de todas las potencialidades físicas y psíquicas de los niños y niñas, lo cual no puede lógicamente alcanzarse sin que éstos participen activamente en todo el proceso. Por tal razón los niños y niñas son el centro de la actividad pedagógica y esto significa que la organización de su vida cotidiana en la escuela, la estructuración de las actividades planificadas, los métodos y procedimientos de trabajo didáctico y las relaciones entre el educador tienen que estar en correspondencia con su edad, sus intereses, necesidades para poseer un significado y sentido personal.

Asimismo, el entorno familiar es el grupo primario que atiende y acompaña al niño y la niña en su hogar para satisfacer sus necesidades de alimentación, salud, afecto, juego, comunicación, seguridad y conocimiento. Por este motivo, en la familia se inician los procesos de socialización y participación, se construyen los primeros vínculos de relaciones afectivas, sus aprendizajes y comportamientos, respondiendo a las prácticas de crianza de sus hogares y comunidades de donde provienen. Aunado al niño o la niña y su familia, se encuentran los docentes y los espacios comunitarios para

compartir sus historias de vida, cultura y sus expectativas, aspectos imprescindibles que deben alcanzar en su desarrollo socio-emocional afectivo. Para finalizar, considero que la Comunicación es un factor muy importante para la adquisición de la lectura en la educación inicial. Al respecto, Barrios (2004) señala que, la comunicación es un proceso mediante el cual dos o más personas intercambian ideas, opiniones o pensamientos. Para que pueda existir una comunicación asertiva es necesario y de vital importancia que las personas que se están comunicando puedan verse a los ojos y observar la expresión del rostro. Por esto, se le recomienda a los docentes que organicen el aula (ordenar los pupitres o mesitas), en forma de U o en círculos. Todo ello, con la finalidad de que puedan ver directamente a la persona que les está hablando, porque al colocar los pupitres uno detrás del otro, sólo verán el rostro al docente.

Por otra parte, el Currículo de Educación Inicial (2005) acota: la comunicación en la Fase Preescolar permite, en cuanto al lenguaje oral, comprender, comunicar, expresar vivencias, ideas, sentimientos, sensaciones, emociones y deseos,

ajustándose

progresivamente a sus respectivos usos. En cuanto al lenguaje escrito, permite reconocer el uso de la lectura y la escritura como instrumento de información y comunicación.

Para cerrar, a manera de ilustración, en cuanto al proceso del aprendizaje de la lectura podríamos nombrar a Goethe citado en Villamizar (s/f), que aportó tanto y dominó este saber, cuando expresó en su carta a Eckerman: “La gente ignora la cantidad de tiempo y de paciencia que se necesita para aprender a leer. Llevo trabajando en ello casi ochenta años y todavía no puedo decir que lo haya conseguido” (p.14-127).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Barón, R. (1996). Psicología. México: Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana. Barrios, F. (2004). Superaprendizaje. Como Convertirse en un Buen Estudiante. Colombia: Editorial Océano. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial, 36.860, diciembre 30, 1999. Craig, G. (1997). Desarrollo Psicológico. (7ª ed.). México: Editorial Prentice Hall.

Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (2005). Currículo de Educación Inicial. Caracas.

Romero, G (1995) Motivación y Rendimiento Académico. Reportes de Investigación. Mérida: Ediciones Logro.

Villamizar, G. (s/f). La lectoescritura en el Sistema escolar. Editorial Laboratorio Educativo.

PROMOCIÓN DE LECTURA DE POESÍA COJEDEÑA CON ALUMNOS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL, MENCIÓN MECÁNICA DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA “SAN CARLOS” AUTORA: Maritza Torres C Email: [email protected] Noviembre, 2005

RESUMEN

La cátedra de Lengua y Literatura del Primer año de Educación Media, Diversificada y Profesional abre pocos espacios para promocionar la lectura de poesía. Así mismo, son muy pocos los alumnos que afirman disfrutar de la lectura de este tipo de texto, a pesar de que es una vía para comprender la dimensión cultural y afectiva del hombre y motivar a la lectura. Por ello, y a partir de la idea generalizada de que los jóvenes leen muy poco, surge la inquietud de plantear acciones específicas que coadyuven a generar un cambio en la percepción que tienen los estudiantes acerca del hecho poético. Para alcanzar esa meta se realizó un estudio

cualitativo bajo la metodología de Investigación Acción Participante, cuyo objetivo fue promocionar la lectura de poesía cojedeña en los veinticuatro alumnos del primer año, Mención Mecánica de Educación Media Diversificada y Profesional de la Escuela Técnica Agropecuaria “ San Carlos”, ubicada en el Municipio San Carlos del Estado Cojedes durante el año escolar 2003-2004. Para la recolección de datos se empleó: la observación participante, la entrevista semiestructurada y los testimonios focalizados. Del análisis de éstos surgieron las siguientes categorías: concepción de los alumnos en relación con la lectura de poesía y rol como promotores de lectura. El estudio arrojó como resultado que a través de la promoción de lectura de poesía cojedeña los jóvenes desarrollaron nuevas aptitudes como lectores, incrementaron su competencia literaria, abordaron el texto desde una postura estética. De igual manera, se apreció que la planificación y ejecución de las estrategias de promoción de poesía los acercó al redescubrimiento de sus valores histórico-culturales y los incorporó a la cultura lectora. Palabras Clave: promoción, poesía, lectura

INTRODUCCIÓN Considerando que leer es un proceso de transacción entre el lector-texto- autor y no una actividad en solitario y descontextualizada, la promoción y animación a la lectura son actividades que se incorporan cada día más a la práctica pedagógica, de manera consciente, para abordar esos espacios que fueron ignorados en la escuela como: el propósito de la lectura y la postura del lector frente a lo que lee. En este sentido, la asignatura de Castellano y Literatura es la llamada a ofrecer al joven la posibilidad de optimizar y enriquecer su contexto a través de la lectura de textos que lo ayuden a consolidarse como un lector que posea una competencia literaria que lo conduzcan a fortalecer los procesos de lectura y escritura de manera autónoma y

que, además, sea capaz de disfrutar y reflexionar acerca del hecho estético y literario. De allí, la necesidad de promocionar la lectura de textos poéticos, puesto que, éstos favorecen la percepción, la reflexión afectiva y el progreso del saber. Con base en lo anterior, se realizó una Investigación Acción Participante que tuvo como meta la promoción de poesía cojedeña, la misma estuvo dirigida a los alumnos del Primer Año de Educación Media, Diversificada y Profesional, Mención Mecánica, de la Escuela Técnica Agropecuaria “San Carlos” estado Cojedes. EL PROBLEMA En los actuales momentos la formación de lectores y escritores autónomos es una tarea inevitable como lo es, también, el reconocer la importancia de la lectura como un instrumento socio-cultural que hace posible la apropiación del conocimiento y el fortalecimiento de vínculos espirituales que ayudan a consolidar la personalidad del individuo. Asimismo, se hace necesario promoverla de manera sistemática, en todos los niveles del contexto escolar, para que ésta se convierta en un ejercicio en el que todos los miembros de una determinada comunidad tengan la posibilidad de interactuar y participar en todos los procesos que los hermanan. No obstante, las impresionantes cifras que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en la exposición de motivos del Plan Nacional de Lectura (2002), muestran que los estudiantes del Nivel Medio, Diversificado y Profesional se caracterizan por ser una población que, en su mayoría, no dominan los procesos de lectura y escritura. Así mismo, son catalogados como “analfabetas funcionales”, ya que, no tienen la posibilidad de reconstruir el sentido de un texto escrito, es decir, no comprenden lo que leen. Tan alarmante situación conduce a inferir que las prácticas lectoras que se llevan a cabo en la Educación Básica no son significativas. Sumado a lo anterior, la praxis educativa demuestra que el género poético es el menos promocionado en el recinto escolar y que, en caso de hacerlo, éste se promociona amparándose en unos contenidos curriculares en los que se lee poesía desde una óptica que destaca el conocimiento de fechas, nombres de “obras clásicas”, personajes famosos, biografías de escritores, movimientos literarios y elementos fono-estructurales de un determinado poema. Con todo ello, se priva al lector de incrementar su competencia literaria y de organizar, jerarquizar y valorar el mensaje del escritor en función de un conjunto de normas estéticas y socioculturales (Barrera, 2003).

Éstas y otras consideraciones ampliaron el interés de la investigadora por indagar acerca de cómo promocionar la lectura de poesía desde la cátedra de Lengua y Literatura, a través de las producciones literarias de poetas cojedeños a un grupo de estudiantes de Educación Media, Diversificada y Profesional de la Mención Mecánica de la Escuela Técnica Agropecuaria “San Carlos” del Estado Cojedes. Objetivo General Promover la lectura de poesía cojedeña en los alumnos cursantes del Primer Año de Educación Media, Diversificada y Profesional, Mención Mecánica de la E.T. A “San Carlos” a través de un proceso sistemático de reflexión acción dirigido a la transformación de sus concepciones acerca del hecho poético. METODOLOGÍA

Naturaleza de la Investigación Esta investigación se estructuró bajo el paradigma cualitativo, también denominado interpretativo, analítico, fenomenológico, comprensivo o simplemente no cuantitativo (Rusque, 2003). Tipo de Investigación Este estudio se estructuró bajo la modalidad de Investigación Acción. Ésta supone “la producción del conocimiento científico basada en la reflexión de los propios sujetos de la investigación”. (Yuni y Urbano, 2005:139). Diseño de la Investigación Esta Investigación Acción Participante se estructuró en cuatro fases: a) Diagnóstico, b) Planificación de las acciones, c) Ejecución de las acciones y d) Análisis y teorización de la acción investigativa. Contexto de la Investigación La investigación se realizó en la Escuela Técnica Agropecuaria “San Carlos”. Esta institución oficial se encuentra localizada en la Urbanización Las Tejitas del municipio San Carlos, Estado Cojedes. Participantes El grupo de participantes estuvo conformado por 24 jóvenes del sexo masculino. Sus edades oscilan entre los l6 y l8 años y cursantes del primer año, de la sección única de la Mención Mecánica.

Técnicas, Instrumentos y Procedimientos de Recolección de la Información Investigadores como Goetz y Le Compte (1988), Ander-Egg (2003), Yuni y Urbano (2005), entre otros, coinciden al señalar que la recogida de datos e información se debe hacer de forma sistemática y organizada, con clara y deliberada explicitación de sus propósitos y a través de técnicas o procedimientos acordes con la naturaleza de lo que se quiere estudiar y el tipo de información que se desea recoger. Bajo este enfoque, la recolección de los datos se

realizó a través de la observación participante, la

entrevista semiestructurada, los testimonios focalizados y registros o dispositivos mecánicos (fotografías y grabaciones magnetofónicas). RESULTADO DE LA ACCIÓN INVESTIGATIVA Fase I : Diagnóstico En el caso específico de esta investigación, se partió de la búsqueda y recolección de información que se relacionara con la lectura y la promoción de poesía. Del análisis, reflexión y comprensión del mismo emergieron las siguientes categorías: 1) Escasa competencia literaria, 2) Experiencias previas poco gratas con la poesía y 3) Rechazo hacia el género poético. l. Escasa Competencia Literaria En el desarrollo de las actividades de aprendizaje propias de una clase de Literatura, como por ejemplo, lectura de textos literarios y diálogos a partir del comentario de textos literarios, se observó que los participantes, no poseían la competencia literaria necesaria para formular enunciados coherentes, entendiéndose esta última como “la capacidad que tiene un individuo para la recepción personal, valorativa y crítica de un texto literario” (Mendoza, 2004: 35). 2. Experiencias Previas poco Gratas con la Poesía En este estudio se confirmó que el acercamiento de los jóvenes a la poesía estuvo regido por una metodología en la que el profesor era el centro de todas las actividades pedagógicas, ya que éste dirigía la “interpretación” del texto. Este proceso giraba alrededor de un libro-texto en el que el lector tenía que seguir una serie de actividades focalizadas a resaltar los aspectos formales del discurso y no a fomentar la relación dialógica entre el lector-texto-autor. 3. Rechazo Hacia el Género Poético Los encuentros sistematizados con el grupo de participantes arrojaban datos que hacían presumir que los jóvenes no sentían atracción por el género poético. A medida que los participantes interactuaban en el aula de clase se advertía la tendencia a

seleccionar textos narrativos y artículos periodísticos que se relacionaban con el deporte. Los sucesos observados reafirmaron que el género poético era poco conocido por un número significativo de alumnos. Fase II. Planificación de las Acciones En esta investigación

la docente-investigadora y el grupo de participantes

concibieron un plan de acción conformado por las siguiente actividades: 1. Encuentro con el Poeta, 2. Elaboración de una Antología Poética, 3. Realización de Recitales ,4. Conoce a este Poeta, 5. Se informa que..., 6. Marcha por la Poesía, 7. Elaboración y Concurso de Pancartas y 8. Elaboración y Exposición del Libro Artesanal. Fase IV. Análisis y teorización de las acciones ejecutadas La búsqueda de constructos teóricos que tuvieran correspondencia con los hechos

percibidos y las categorías de análisis que se construyeron apuntó a tres

elementos claves: lectura, promoción y poesía. Las categorías de análisis que sintetizan diversos elementos de estas unidades son las siguientes: Concepción de los alumnos en relación con la lectura de poesía y Rol como promotores de lectura de poesía. l. Concepción de los Alumnos en Relación con la Lectura de Poesía Con base al modelo transaccional propuesto por Rosenblatt (1985) se construyó esta categoría y dos subcategorías de análisis: Predominio de la postura eferente y Sensibilización hacia la postura estética que ayudan a describirla con mayor profundidad. En ellas, quedó en evidencia que los jóvenes lectores se trasladaban, de modo recurrente, de una postura a otra para satisfacer sus necesidades al momento de enfrentarse al proceso de la re-construcción de significados. 2. Rol como Promotores de Lectura A través de esta categoría se demuestra cómo los jóvenes se involucraron de manera sistemática y permanente en las actividades que planificaron y, posteriormente, ejecutaron. Al examinar los datos que se relacionan con este accionar surgen, de manera natural, la conexión entre su comportamiento como promotores de lectura y la teoría del Círculo de la Lectura propuesto por Chambers (1996). Del análisis de los fenómenos observados durante esta fase de la investigación emergen las siguientes subcategorías: Proceso de selección; Perfil como lector y Respuestas lectoras. 2.1 Proceso de Selección En palabras de Chambers (1996: 11) “toda lectura comienza con una selección” y en el contexto específico de esta investigación los participantes seleccionaron los

textos de poesía cojedeña desde las siguientes perspectivas: a) selección mediada por la docente; b) selección cooperativa y c) selección autónoma. Selección Mediada por la Docente La docente en su papel de mediadora seleccionó los autores y

los textos que

promocionaría a los participantes. Para realizar este tipo de selección, la promotora partió de los resultados que arrojó la fase diagnóstica y centró la elección de textos de poesía cojedeña. En este orden de ideas, Colomer y Camps (2000) y Dubois (2001), coinciden en señalar que sobre el maestro recae la delicada, pero maravillosa, tarea de acercar el texto a sus discípulos para su comprensión y disfrute. Selección Cooperativa Gradualmente, la tarea de seleccionar los textos que se promocionarían no fue sólo responsabilidad de la docente-promotora, por ello dejó de ocupar el centro del círculo de la promoción de la lectura. Los participantes se ubicaron en él e iniciaron la selección de los textos que les agradaría leer de forma cooperativa. En palabras de Díaz Barriga y Hernández (2004), estos jóvenes, al realizar actividades académicas cooperativas como la selección de los textos que deseaban leer, establecieron metas beneficiosas para sí mismos y para todo el grupo y buscaron maximizar su aprendizaje como el de los otros. Selección Autónoma De acuerdo con Pennac (1997), es necesario que los lectores vivan la experiencia de leer bajo el abrigo de sus decisiones y no bajo el yugo de la consigna “es obligatorio leer”. Con el apoyo del grupo los participantes iniciaron a su vez una selección de carácter autónomo e independiente. Ésta siempre estuvo determinada por los intereses, motivaciones y propósitos de cada uno de los ellos. 2.2 Perfil como Lectores La lectura de poesía cojedeña fue un proceso favorable para ayudar a los participantes a consolidar aptitudes como lectores competentes. Entre ellas destacaron las siguientes: fijaban sus propósitos como lectores (leer por placer, para aprender, para realizar una meta específica), seleccionaban textos de su preferencia y modelaron el comportamiento lector para otros (leían para sus familiares o para sus compañeros). 2.3 Respuestas Lectoras En esta investigación, estas “respuestas lectoras” surgieron después de que cada joven seleccionó (cooperativa o autónomamente) un texto poético, se dio un tiempo para leer y de manera espontánea, compartió su lectura con los otros. Esto propició en el

aula un intercambio de “respuestas lectoras” en las que prevalecieron las valoraciones cognitivo-afectivas hacia los textos que los participantes leían. Al respeto Zambrano (1997) y Colomer (2001) coinciden cuando señalan que para formar lectores críticos es necesario tener un encuentro natural y espontáneo, en donde el promotor y promovido puedan expresar sus comentarios, opiniones, inquietudes y vivencias sobre el texto. REFLEXIONES FINALES La lectura de poesía facilita herramientas para enfrentarse con éxito a cualquier tipo de texto: narrativo, informativo o argumentativo. A través de su lectura se desarrolla el pensamiento reflexivo y creativo. Por ello, se hace necesario proporcionar a los estudiantes la oportunidad de leer desde una perspectiva en la que la recepción del discurso literario cause en ellos sensaciones placenteras y que, además, les permita reflexionar acerca de lo que está leyendo y sobre lo que esta lectura ocasiona en él como lector. Sin lugar a dudas, la promoción de la lectura es una inversión a futuro para formar niños, jóvenes y adultos solidarios e instruidos. Es una labor ardua, pero necesaria que dará sus frutos en la medida que se incorporen a las aulas cada día más jóvenes en situación de exclusión. En este estudio, la lectura de poesía cojedeña abrió a los participantes espacios para que a través del diálogo y la reflexión reafirmaran, con su nueva actitud frente al hecho poético, que: “la poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al mundo.” (Paz, 1973: 13). REFERENCIAS CONSULTADAS Ander-Egg, E. (2003). Técnicas para la recogida de datos e información. Buenos Aires: Editorial Llumen. Barrera, L. (2003). Discurso y Literatura. Teoría, crítica y análisis de textos literarios a partir del análisis del discurso. Libros de El Nacional. Colección Minerva (13),. Chambers, A. (1996). The Reading Environment. Great Britain: Thimble Press Colomer, T., y Camps, A. (2000). Enseñar a leer, enseñar a comprender. (T.Colomer y O. Guasch, Trads.) ESPAÑA: Celeste/M.E.C. Colomer, T. (2001.) La enseñanza de la literatura como construcción del sentido. Lectura y Vida ( 1) 11-21. Díaz Barriga, F., y Hernández, G. (2004). Cómo desarrollar una práctica docente competitiva. Colombia: Mcgraw-Hill Interamericana Editores.

Dubois, M .(2001) El proceso de lectura. De la teoría a la práctica. Buenos Aires: Editorial Aique Goetz, J., y Le Compte, M. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid: Morata. (Orig. 1984) Mendoza, A. (2004). La educación literaria. Bases para la formación de la competencia lecto-literaria. Málaga: Ediciones Aljibe. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (2002). Plan Nacional de Lectura (20022012).Todos por la lectura.[Documento en línea] Disponible: www.cenal.gov.ve [Consulta: 2004, Mayo 12]

Paz, O. (1973). El arco y la lira. El poema. La revelación poética. Poesía e Historia. México: Fondo de Cultura Económica Penac, D. (1997).Como una novela. (M. Melo Traductor). Bogotá: Grupo Editorial Norma. Rosenblatt, L. (1985). Language, literature and values. En S.N: Tchudi (Ed), Lenguaje, schooling and society. New York: Boynton / Cook. Rusque, A. (2003) De la diversidad a la unidad en la investigación cualitativa. Valencia: Vadell Hnos. Editores. Yuni, J., y Ubano, C. (2005). Investigación etnográfica. Investigación- acción. Mapas y herramientas para conocer la escuela. Argentina: Editorial Brujas. DESARROLLO DEL PROCESO DE ESCRITURA CON LOS ALUMNOS DEL PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL, MENCIÓN CIENCIAS, SECCIÓN “C” DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA “SAN CARLOS”

AUTORA: Mervis Y. Velásquez [email protected] Octubre, 2007

RESUMEN La enseñanza de la escritura en el contexto escolar está asociada a una actividad mecánica empleada para la copia o reproducción de textos, en la cual se deja de lado la ejecución de prácticas escriturales que favorezcan la formación de un alumno productor de textos. De aquí surge la necesidad de implementar acciones que favorezcan la transformación de la concepción que tienen los alumnos acerca de la escritura. Con la finalidad de lograr ese cambio se ejecutó esta Investigación Acción Participante, cuyo objetivo fue promover el desarrollo de los procesos de escritura en los veintisiete alumnos del Primer Año de Educación Media Diversificada y Profesional Mención Ciencias, sección “C”, de la Escuela Técnica Agropecuaria “San Carlos”, ubicada en el

Municipio San Carlos del Estado Cojedes durante el año escolar 2003-2004. Para alcanzarlo, se diseñó un plan de acción, en el cual se propiciaron situaciones de aprendizaje dirigidas a favorecer la adquisición, el desarrollo y fortalecimiento de los procesos de escritura, (planificación, redacción y revisión); las cuales se ejecutaron dentro de contextos reales que respondieron a las necesidades e intereses de los participantes. Para la recolección de la información se empleó: la observación participante, la entrevista semi estructurada y los testimonios focalizados. La validez del estudio se garantiza a través de la triangulación. Se obtuvo como teoría emergente que la Promoción de los Procesos de Escritura es una acción organizada que permite la toma de conciencia y la sensibilización acerca de los procesos escriturales en provecho de la construcción del texto escrito, sin dejar de atender las necesidades del escritor. Palabras Clave: Procesos de escritura, producción de textos, investigación acción.

INTRODUCCIÓN La escritura es imaginable como un arte que refleja el sentir de la humanidad, como arte también nos debe llevar a la búsqueda de técnicas que contribuyan a darle sentido a las inmensurables palabras que rodean nuestro universo y no sólo a centrarlas en aspectos formales como la puntuación, caligrafía, sintaxis y ortografía, aspectos en los que se concede mayor importancia al desarrollo de habilidades psicomotrices (memorizar, modelar y copiar). En este sentido, a la escuela y, por ende, al docente le corresponde asumir el desafío de brindar a los estudiantes un acercamiento a las prácticas escriturales desde una perspectiva amplia, contextualizada y utilitaria para que ellos, usuarios de la lengua escrita, la reconozcan como un proceso complejo que requiere de toda su atención para lograr la construcción de un texto producto de la planificación, revisión y redacción. Y no de una mera transcripción de información. Para ello, debe promover situaciones de aprendizaje en las que la lengua escrita se inserte en el aula como una herramienta de comunicación y permanencia de una determinada cultura. Con base en lo anterior, se ejecutó una Investigación Acción Participante titulada: Desarrollo del

Proceso de Escritura, que tuvo como objetivo promover estos

procesos en los alumnos del 1er año de Ciencias, sección “C” de la Escuela Técnica Agropecuaria “San Carlos” del Estado Cojedes.

EL PROBLEMA Al revisar el devenir histórico de la escritura se observa que en los últimos siglos se ha globalizado vertiginosamente, es decir, la lengua escrita se ha extendido a diversos espacios geo-políticos gracias al desarrollo de las llamadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) entre las que se destaca la Internet. En este dinámico escenario la función social de la escritura y la lectura cobra un papel central, puesto que permite la comunicación rápida entre distintas latitudes y produce una serie de cambios en lo económico, lo político y lo social. Si se consideran las transformaciones de orden social se puede aseverar, sin temor a equivocaciones, que el porcentaje más alto de usuarios lo representan niños y jóvenes. Este fenómeno lleva a inferir que la lengua escrita se está utilizando con un propósito verdadero, con un posible destinatario y, paralelamente, se ejercita la lectura. Ahora bien, retomando el impacto de la Internet en el último siglo, se legitima la importancia de la escritura como vía para conocer, explicar, describir y proyectar el mundo en el que el individuo hace vida, en otras palabras, su aquí y ahora. En tal sentido, se hace cada vez más urgente que la escuela retome su papel rector en la enseñanza- aprendizaje de la escritura. Por consiguiente, en el contexto escolar, ésta debe ser concebida como un proceso dinámico, de expresión de ideas y creación de experiencias (Smith 1981).Como un quehacer que requiere la participación activa del escritor, quien deberá aplicar operaciones mentales al momento de usarla como, por ejemplo: planificar, redactar y revisar. Asimismo, según la visión de teóricos de la escritura, como Smith (1981), Cassany (1993) y Teberosky (1995), también se hace necesario dar a conocer aspectos tan importantes como: el propósito del autor, posible lector, plan de acción de la tarea de escritura, contenido del tipo de texto, léxico adecuado, morfosintaxis, normativa, cohesión y ortografía. No obstante, y a pesar, de las comprobadas bondades de fomentar en la escuela el uso de la lengua escrita desde una visión utilitaria y compleja que requiere de actividades cognitivas como: la planificación, la redacción y la revisión, las prácticas de escritura en el ambiente escolar desde la Primera Etapa de Educación Básica, inclusive, en el Nivel Medio, Diversificado y Profesional se circunscribe a la concentración inmediata de la materia gramatical: corrección oracional y ortográfica. .

De allí, surge la necesidad de investigar con mayor profundidad para conocer, comprender y tratar de transformar esa concepción escolarizada de la escritura en un contexto aulístico específico. Para tales fines se inició una Investigación Acción Participativa con los alumnos del Primer Año de Educación Media Diversificada y Profesional, Mención Ciencias, sección “C” de la E. T. A. “San Carlos”. Objetivo General Promover el desarrollo del proceso de escritura en los alumnos del 1er año de Ciencias sección “C” de la E. T. A. “San Carlos” a través de un conjunto de acciones sistematizadas dirigidas a transformar las concepciones escolarizadas de la escritura. METODOLOGÍA Naturaleza de la Investigación Esta investigación se estructuró bajo el paradigma cualitativo, el cual “es una exploración, elaboración y sistematización de la relevancia de un fenómeno identificado” (Parker, 2003: 35). Es una opción metodológica flexible que se emplea para conocer los hechos y fenómenos educativos que serán abordados para su resolución, de allí su escogencia para realizar esta investigación.

Tipo de Investigación El enfoque metodológico se circunscribió a la perspectiva de la “Investigación Acción”. Ésta es entendida en su aplicación al ámbito escolar, como el estudio de una situación social en la que participan maestros y estudiantes a objeto de mejorar la calidad de la acción, a través de un proceso cíclico en espiral de planificación, acción, reflexión y evaluación del resultado de la acción Kemmis y McTaggart, (1992)

Diseño de la Investigación Esta Investigación Acción Participante titulada debido a la flexibilidad que ofrece esta metodología y motivados por el proceso de replanificación que propusieron los jóvenes participantes se estructuró en siete fases: a) Diagnóstico, b) Reflexión, c) Planificación de las acciones, d) Ejecución de las acciones y e) Consolidación de las acciones, f) Valoración de los jóvenes y g) Teorización y discusión de la acción investigativa. Contexto de la Investigación

Este estudio se ejecutó en la Escuela Técnica Agropecuaria “San Carlos” (E.T.A “San Carlos”) ubicada en el Municipio San Carlos, Estado Cojedes. Participantes El grupo de participantes al realizarse estuvo conformado por treinta y tres alumnos. Sus edades estuvieron comprendidas entre 15 y 16 años. Cursaban el primer año de Ciencias sección “C”. Técnicas, Instrumentos y Procedimientos de Recolección de la Información Las técnicas de recolección de datos que se emplearon en esta investigación fueron la observación participante, la entrevista semi-estructurada, y los testimonios focalizados. Éstas se emplearon con la finalidad de obtener información confiable y fidedigna acerca de las interrogantes que guiaron el estudio.

RESULTADOS DE LA ACCIÓN INVESTIGATIVA

FASE I: Del análisis, reflexión y comprensión de estos primeros eventos de la fase diagnóstica surgen las categorías: Escritura escolarizada y proceso de escritura. 1.- Escritura escolarizada

En las diferentes sesiones grupales y en los encuentros individuales, como primera valoración, se identifica que las prácticas de escritura están centradas en actividades propias de la cultura escolar en las que predominan aquellos enunciados de escasa o ninguna entidad textual: copiar objetivos, anotar apuntes, construir oraciones, realizar caligrafías, es decir, la composición escrita se reduce a los procesos cognitivos básicos. Lo anterior deja en evidencia que los participantes no tuvieron la oportunidad de realizar actividades amenas y gratificantes que los acercaran al mundo de la escritura y, menos aún a los procesos que la consolidan 2.- Proceso de escritura: En esta categoría se recoge que los participantes los estudiantes asumen el lugar de los escribas, sólo se circunscriben a transcribir los textos escritos en el pizarrón o dictados por el docente, puesto que, la cultura escolar les ha enseñado que sus maestros evaluarán cuantitativamente el producto final de sus escritos. De igual manera,

concebían la escritura como un acto mecánico en el que excluyen la producción de textos como un proceso cognitivo, en el que se hace presente una serie de etapas que el productor de textos debe seguir para escribir (planificar, redactar, revisar). FASE II: Reflexión a partir del Diagnóstico La representación social de la escritura escolarizada que poseían los participantes, lamentablemente, se reforzaron a lo largo de su escolarización y, en consecuencia, produjo en los participantes una cadena de inhibiciones al momento de abordar la escritura de un texto. Lo anterior condujo a la investigadora a planificar acciones para transformar esas valoraciones acerca de la escritura como proceso. Fase III: Planificación de las acciones El proceso de reflexión acerca de las prácticas escriturales de los estudiantes hizo posible que en compañía de la docente-investigadora planificaran un conjunto de acciones dirigidas a promover el conocimiento y la práctica de escritura. Al respecto Albarrán (2005) y

los procesos de

Serrano et al (2002) señalan que en la

construcción del conocimiento de la lengua escrita, el maestro es una figura clave. Él es el que guía, acompaña, coordina y orienta el proceso de enseñanza. Además, consideran relevante en las distintas situaciones pedagógicas de uso de la lengua escrita para la formación de sus alumnos como lectores y escritores críticos y autónomos. Fase IV: Ejecución de las Acciones: Las actividades realizadas fueron las siguientes: a) Planificación de los textos escritos; b) Redacción de textos escritos: c) Revisión individual y colectiva de los textos; d) Elaboración y Concurso de Pancartas; e) Concurso de Cuentos de Misterio y Terror E.T.A “San Carlos”: Exposición del Libro Artesanal. Fase V: Consolidación de las Acciones; En este estudio, los jóvenes en un contexto de autorreflexión compartida dieron muestra de gran motivación y sensibilización hacia la escritura como un proceso sistemático. Al concluir la ejecución de las actividades planificadas por el grupo de acción propusieron continuar fortaleciendo su formación como escritores y sugirieron, además, la conveniencia de difundir el conocimiento adquirido. Para ello, programaron la realización de talleres sobre los procesos de escritura al resto de las secciones y crear un club de escritura en el que todos los alumnos inscritos en la institución pudiesen Fase VI: Valoración de los jóvenes

Al concluir cada una de las actividades planificadas se les solicitó a los jóvenesescritores que expresaran de forma escrita sus experiencias de aprendizaje. Lo anterior, permitió indagar las valoraciones del grupo en relación con el proceso de escritura. Se encontró que los participantes conciben la escritura desde diversas ópticas: a) como un medio para la expresión de sentimientos y pensamientos, b) una vía efectiva para la comunicación, c) objeto de conocimiento y d) un acto esencial para el ser humano. Por otro lado, consideran que la producción de textos escritos representa una actividad reflexiva - creativa que permite el desarrollo del pensamiento. Fase VII: Teorización y discusión de la Acción Investigativa. Del estudio realizado emergió una teoría que concibe la Promoción del Desarrollo de los Procesos de Escritura como una acción organizada que permite la toma de conciencia y la sensibilización acerca de los procesos escriturales en provecho de la construcción del texto escrito, sin dejar de atender las necesidades del escritor. En esta teoría intervienen cuatro elementos esenciales: a) un objeto promovido; b) un sujeto de promoción; c) un promotor mediador; y d) un ambiente. Todos ellos de igual importancia en la apropiación de los procesos de planificación, redacción y revisión.

La teoría emergente producto del análisis, observación y de la descripción de todos los fenómenos observados, pertinentes para su estructuración. se contrastó con la ya fundamentada por: Honey y Mumford (1986), Peña, (1999), Chamber (2002) y Andracaín y Rodríguez (1993), entre otros. REFLEXIONES FINALES •

Se hace ineludible que el docente cambie la visión que tiene de la escritura y muestre a esos potenciales escritores (con acciones coordinadas) que producir un texto de manera autónoma puede ser un evento satisfactorio.



Generar en el aula actitudes positivas hacia la escritura permite que los jóvenes se apropien de los procesos de la escrita y se asuman como productores de textos escritos.



La ejecución de cada una de las estrategias para promocionar los procesos de la escritura hizo posible que los jóvenes consintieran escribir autónoma y cooperativamente, desde la reflexión y con propósitos claros.



Investigar en el aula permite al docente revisar y actualizar su práctica La

misión del docente de Lengua y Literatura es mostrar el camino a sus estudiantes para que entren al mundo de la cultura escrita, pero de la mano de un maestro que crea que escribir es un acto de fe que asegura la permanencia del hombre y de su historia. •

La ejecución de cada una permitió conectar la praxis con la teoría; los jóvenes dieron muestra de estar preparados para asumir el reto de escribir reflexivamente, con un propósito claro.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Albarrán, M. (2005). El enfoque didáctico procesual: Un camino real para mejorar la enseñanza / aprendizaje de la escritura. En Revista Memoralia. Una huella en la memoria humanística de la UNELLEZ. Andricaín, S y Rodríguez A. (1993). La lectura una forma de felicidad. Tomado de Ese universo llamado lectura. Vol V. UNESCO Cassany, D. (1993). Reparar la escritura. Barcelona: Graó.

Chambers, A. (2002). Un consejo para escritores principiantes: “Cuando se trata de escribir, eres lo que lees”. En http// www.Imaginaria.com.ar/08/0 Chambers.htm16k. Honey y Mumford (1986). Estilos de aprendizaje. En http//www.um.es/ead/red/ 7/estilos.pdf. Kemmis, S. y McTaggart, R. (1992). Cómo planificar la investigación – acción. Barcelona: Alertes. Parker, I. (2003). Investigación cualitativa. En Sánchez, M Metodología cualitativa en educación.

y Nube, J.(Comps)

Peña, J. (1999). La lectura y la escritura en la formación del docente que enseña una lengua extranjera. Mérida: Memorias en Extenso del IV Congreso de AVEPLEFE. Serrano, S; Pena, J.; Aguirre, R.; Figueroa, P.; Madrid, A.; Cadenas I.(2002) Formación de lectores y escritores autónomos. Mérida: Fe y Alegría. Smith, F.(1981). Mitos sobre la escritura (Language arts, vol. 38).Versión de Ana T. De Bendito. Teberosky, A. (1995). ¿Para qué aprender a escribir?. Más allá de la alfabetización. Buenos Aires. CRITERIOS PSICOLINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS DE UN TEXTO ESCOLAR Nubia Sojo UPEL-IPRM [email protected] RESUMEN Los materiales impresos utilizados por el docente en su labor pedagógica son muy diversos, entre ellos se destacan los libros de texto. Éstos presentan una gran variedad temática, ajustados a los contenidos de los programas oficiales, de allí de su importancia como recursos didácticos. Debido al hecho de ser el medio pedagógico de mayor uso del docente y del escolar, se hace necesario conocer qué aportan las diversas disciplinas lingüísticas entre ellas la psicolingüística a fin de analizarlos antes de ser escogido como tal. La presente investigación, de tipo documental, considera los aportes de la psicolingüística para el desarrollo de los procesos cognitivos que facilitan al lector la comprensión de un discurso escrito en un texto escolar; específicamente, del texto “Girasol” de 5to grado de Educación Básica. Para ello se escogió una muestra textual y con los aportes de la psicolingüística tomados por la teoría macroestructural de los esquemas de Van Dijk y Kintsch (1978,1983) y Van Dijk (1978,1980,1985) que destaca la importancia de las tipologías textuales se establece la necesidad de analizar el libro de texto como recurso pedagógico. Se concluye sobre la aplicabilidad de los criterios psicolingüísticos para una adecuada comprensión lectora en un material educativo impreso (MEI). Descriptores: libro de texto, criterios psicolingüísticos, comprensión lectora.

CRITERIOS PSICOLINGÜÍSTICOS PARA EL ANÁLISIS DE UN TEXTO ESCOLAR Por su accesibilidad, los materiales educativos impresos constituyen el recurso del mayor uso por el docente. Estos son muy variados y entre ellos el texto escolar es sin duda el de mayor alcance por la facilidad que brindan las múltiples editoriales en las escuelas en donde son ofertados. Esta situación hace que, en muchos casos, sean utilizados por el cuerpo docente sin aplicar criterios a fin de evaluarlos. Esta evaluación debe hacerse desde distintas ópticas ya sea por la adecuación de sus contenidos a los objetivos curriculares, por la comprensibilidad del discurso escrito, por sus aspectos gráficos, el papel, lo manejable, entre otros. Debido a que en muchos casos a las editoriales sólo les interesa el volumen de ventas y no la calidad de los textos, entonces será el docente quien evaluará su pertinencia. Partiendo de esta realidad diagnosticada, el objetivo de esta ponencia es dar a conocer criterios psicolingüísticos que permitan evaluar un texto escolar. El estudio fue documental y se escogió un texto de mayor uso por los docentes: la Enciclopedia Girasol de 5 grado de Educación Básica. Los criterios se aplicaron a la muestra textual seleccionada. El tipo de texto objeto de estudio fue el texto expositivo por ser el de mayor uso académico. El texto expositivo tiene como intencionalidad comunicativa: informar sobre aspectos científicos, sociales, culturales, entre otros. Al respecto, los textos escolares presentan mucha información referente a las distintas áreas académicas del currículum por lo que serán los textos expositivos lo de mayor uso. De allí que sea la lectura la mayor actividad a realizar por el escolar a fin de adquirir conocimientos. Es sabido que la lectura no constituye un hecho pasivo, son muchos los procesos mentales que ocurren en el lector para poder recrear su mundo de experiencia…”El lector es un explorador en busca del significado y en esta tarea hará uso de todos los recursos disponibles” (Goodman, 1965, citado por Parodi 1999, pagina 39). Este autor indica la importancia de la comprensión de palabras de los contextos lingüísticos y semánticos de un texto. Asimismo, Smith (1971) considera que los conocimientos previos son potenciados por el lector más activamente que lo observado visualmente y que éstos los llevan a efectuar predicciones “antes y durante la lectura” (p.40). Este proceso psicolingüístico permite afirmar que el lector reconstruye la información para lo cual los conocimientos previos son una habilidad cognitiva puesta en ejecución al realizar la lectura. Por la razón anterior, se consideró para el análisis de la muestra textual del libro Girasol los aportes de la teoría macroestructural de los esquemas de Van Dijk y Kintsch (1978,1983) y Van Dijk (1978, 1980, 1985) que pone énfasis en el análisis de las diferentes tipologías textuales, haciendo una descripción semántica del texto. Para esta teoría, al momento de leer, un lector experto puede predecir el tipo de superestructura que tiene el texto, si es un cuento, un texto expositivo, una argumentación, entre otros y que partiendo de ese conocimiento pueda realizar el proceso de comprensión, considerando toda la información para aplicar estrategias cognitivas o metacognitivas que le permitan suprimir, generalizar, integrar, construir. Esta teoría macroestructural partió en un principio de la psicolingüística hasta llegar con los aportes de la pragmática a lo psicosociolingüístico. Según sus postulados, el conocimiento previo permite la comprensión y la reconstrucción de un tipo de texto. Desde este enfoque, el texto en sí es una unidad significativa lograda por la coherencia

global (macroestructura), ésta a su vez es posible por las distintas relaciones que van estableciendo unidades menores a través de los distintos medios de cohesión (microestructura coherencia local) y según Sánchez, I.(1993) por la coherencia funcional. Algunas de estas relaciones pueden estar en el texto o deben ser inferidas por el lector quien por sus conocimientos previos irá formando el esquema semántico global del texto (macroproposiciones). Según Hall, W. (1991. P.31) el esquema es una estructura en la memoria semántica que explica detalladamente cómo debe ordenarse la información del texto. De acuerdo con esto, existen esquemas organizativos de forma general característicos para la narración, exposición, argumentación. Ellos constituyen habilidades que el lector manejará conscientemente para organizar mentalmente la información. Lo anterior es posible según van Dijk y Kintsch (citados por Parodi, 1999.p 44 y 46) por dos supuestos: un supuesto cognitivo o constructivo porque el lector va construyendo la macroestructura textual y para ello es necesario tener algún conocimiento sobre el tema y en este caso sobre la tipología textual, y de cómo abordar su comprensión. Un segundo supuesto, el contextual le permitirá entender el texto a la medida que responda a sus interés y a su contexto sociocultural. Por eso, la comprensión es un hecho psicosocial porque el lector al reconstruir el texto crea un evento social contextual, funcional, interactivo, pragmático ( la intencionalidad del discurso) y situacional (valores del entorno en el evento comunicativo). El esquema, según Anderson 1984 (citado por Puente, A.1991.p.91 y 92) cumple varias funciones, entre otras: aporta un marco referencial, capacita al lector para elaborar inferencias y la reconstrucción inferencial, facilita la comprensión de la superestructura de un tipo de texto. De esta manera, el esquema le aportará las habilidades para abordar aspectos superestructurales cuyas características discursivas dependerán de la intencionalidad comunicativa: informar, opinar, narrar. “La superestructura se caracteriza por ser constructos que están más allá de la organización lingüística o gramatical del discurso, esto quiere decir que corresponden a un tipo de unidades jerarquizadas que parecen ser de tipo abstracto e independiente del lenguaje ( van Dijk y kintsch, 1983, citado por Parodi op.cit. p.54 y 55). Estos autores precisan que la caracterización de las diferentes superestructuras no es igual, pues en muchos casos hay mezclas de “esquemas tipológicos” (p.55). Los textos expositivos, que son el objeto de esta investigación en la enciclopedia “Girasol”, deben tener como característica superestructural y discursiva en su introducción el tema o tesis de estudio, además de los distintos aspectos que serán tratados (subtemas). El cuerpo de desarrollo amplia los subtemas presentados y el cierre retoma los principales puntos planteados a fin de comentarlos. Igualmente, para el logro de la coherencia funcional característica de este tipo de texto, la estructura semántica de los párrafos partirá de una oración introductora del tema o la idea central, luego varias oraciones que permitan expandirla y que a veces requieren el uso de conectores textuales. Para Cassany, D.(2004, p.84) el párrafo es “ un conjunto de frases relacionadas que desarrollan un único tema. Es una unidad intermedia, superior a la oración e inferior al apartado o al texto con valor gráfico y significativo”. De forma general, un texto expositivo para el logro de la funcionalidad de sus párrafos puede presentar alguno de los siguientes patrones: causa/efecto o efecto/causa en el cual puede presentar las situaciones causales o indicar los efectos antes que las causas; comparación/contraste que muestran las semejanzas y diferencias entre hechos, ideas, objetos; problemas/solución, definiciones, explicación de las diferentes fases de un proceso, ordenación espacial. En fin, “el texto expositivo tiene una función referencial. Su principal objetivo es informar, incluyendo comentarios, aclaratorios,

incorporando explicaciones y utilizando claves explícitas” (Frías, M. 2000. p. 114 y 115). Es directivo en la medida que permite al lector el procesamiento de la información, se limita a la presentación de hechos sin juicios u opiniones personales. Frías (Op. cit.) señala entre los textos expositivos algunos tipos de ensayos, los textos pedagógicos, didácticos y científicos, artículos, reseñas e informes. De todo lo anterior se infiere sobre lo importante de la estructuración de los textos expositivos ofrecidos en un texto escolar, pues en ellos el lector buscará una información la cual deberá reorganizar; por lo que en su memoria semántica los esquemas o conocimientos previos sobre el contenido y sobre la organización discursiva del tipo de texto leído constituirán habilidades que le van a permitir la compresión de los elementos superestructurales y estructurales. De esta manera, será la coherencia discursiva con los medios de cohesión y las superestructuras textuales factores determinante para el logro de la comprensión lectora. Finalmente, para cerrar esta primera parte de la presente ponencia, los criterios descritos se aplicaron a una muestra discursiva del texto Enciclopedia Escolar “Girasol” de 5to Grado de Educación Básica, cuyos autores son: Gutiérrez, J. y Rincón, L. (2002). Por razones obvias de tiempo y de espacio, se considera sólo una muestra discursiva del área de Ciencias Naturales y Tecnología. A continuación planteo, al respecto, cuatro interrogantes con sus respectivas respuestas. ¿Cómo estructura los contenidos curriculares el texto Enciclopedia “Girasol” del 5to. Grado de Educación básica? La Enciclopedia Girasol del 5to grado de Educación Básica estructura los contenidos curriculares en seis asignaturas, relacionadas con currículum de Educación Básica, en una extensión de 415 páginas más 16 anexos. El área de Ciencias Naturales y Tecnología tiene cuatro bloques de contenidos distribuidos en 15 temas referentes a: La Tierra y el Universo (4), Seres vivos (3), Salud integral (5) y Tecnología y creatividad (3). Temas sin ninguna relación entre sí. ¿Cómo son presentados los bloques de contenidos de las distintas unidades curriculares? Los bloques de contenidos de todas las unidades curriculares presentan, luego del título indicador de la temática que se destaca con letras COMIC SANS M S veinte y ocho en color resaltante, ilustraciones y/o fotos que en muchos casos ocupan casi la mitad de la página y se corresponden con el tema. Seguidamente el contenido con un tamaño de letra Arial doce, adecuada al nivel del grado, todas las páginas sobrecargan los espacios con información escrita, fotos o imágenes distribuidas verticalmente ya sea hacia el lado derecho o hacia el lado izquierdo, enmarcadas y con fondos de colores.Los subtítulos se alinean hacia la izquierda y se destacan con colores. ¿Cómo se presenta la información de estos textos en atención a la importancia de los criterios que da la psicolingüística y considerados por la teoría macroestructural de los esquemas? Al respecto, los distintos temas de cada bloque de contenido nunca son relacionados y en ningún momento, antes de presentarlos, se establece la interacción con el lector para apelar al conocimiento previo a fin de que vaya recreando sus esquemas sobre el tema. El texto titulado “Magnetismo” (p.190-193) tiene de entrada tres párrafos: el primero y el segundo con un solo período oracional; el tercero con dos períodos oracionales. Se obvia en estos tres párrafos- suponemos son del inicio- dar una visión total del contenido a presentar el cual, en atención a los subtítulos presentados posteriormente, es: imanes y polos magnéticos, la brújula, electromagnetismo, aplicaciones de los electroimanes, electricidad estática. No existe el cierre discursivo al igual que no se da una estructuración adecuada del inicio. El cierre- para dar un nombre- se subtitula con letras COMIC SANS M S veinte y ocho en color resaltante y ubicado hacia la izquierda, es la palabra ACTIVIDADES la cual se refiere a una serie

de tareas a realizar por el escolar. Cuando se presenta cada subcontenido del texto no es relacionado con el anterior ni con el subsiguiente (Progresión tema rema). En cuanto a la estructuración de los párrafos, predomina el párrafo oración. Se observan algunos muy extensos, hasta con seis verbos en forma personal lo que indica el uso excesivo de la coordinación y/o de la subordinación (p191). En otros casos, hay párrafos cuya estructura tiene períodos oracionales muy extensos, seguidos de períodos oracionales muy cortos (p. 191) lo que crea desproporciones en ellos. Por lo indicado, no existe la coherencia global o macroestructura porque no hay unidad significativa dada por la integración de tres aspectos superestructurales del texto: inicio, desarrollo y cierre. Por otro lado, al no existir las relaciones que se deben establecer entre unidades menores –microestructuras semánticas- párrafos y oraciones- no se da la coherencia local y funcional. Además, unido a toda esta desorganización en la presentación y en la estructuración del contenido, se dispersa la concentración del lector por el exceso de información agregada. Lo expuesto indica que los textos de “Girasol” no estructuran su información en atención a la importancia de los criterios psicolingüísticos tomados por la teoría macroestructural de los esquemas. ¿Están dadas las características discursivas de los textos de “Girasol” para que el lector realice estrategias comprensoras como suprimir, generalizar, integrar y construir a fin de reconstruir la estructura semántica de los contenidos? Por los tipos de contenido ofrecidos por la enciclopedia “Girasol” se debe estructurar textos expositivos cuyas características superestructurales, repito, exigen una introducción a la temática con los aspectos a presentar, un cuerpo de desarrollo y un cierre discursivo que retoma los principales puntos planteados en muchos casos para comentarlos. Los párrafos deben estar estructurados con una idea introductoria de la temática más varias oraciones que la expandan y con una funcionalidad bien definida. La progresión tema rema debe darse desde el párrafo introductorio hasta el cierre. El uso de conectores en este tipo de texto es indicador de las distintas funciones realizadas a nivel microestructural (oraciones y párrafos) como a nivel macroestructural ( todo el texto). Esta coherencia discursiva permitirá al lector la formación de esquemas que le facilitarán la reorganización de los contenidos y el reconocimiento de una tipología textual. Estas características discursivas del texto expositivo no se observan en ninguno de los bloques de contenido de las distintas áreas curriculares del libro enciclopedia “Girasol” por lo que el lector no podrá reconstruir la información pues la memoria semántica no se activa para realizar conscientemente las habilidades de supresión, generalización, integración y construcción. Todo ello no permite la inferencia, la reconstrucción inferencial y por ende la reconstrucción superestructural del texto expositivo. Pues será la superestructura textual junto con la coherencia y los medios de cohesión los elementos que facilitarán la comprensión lectora del niño. En conclusión y para terminar esta ponencia, el texto escolar Enciclopedia “Girasol” del 5to Grado de Educación Básica no presenta en los textos de las distintas unidades curriculares una estructuración discursiva que permita por parte del lector manejar habilidades cognitivas y metacognitivas a fin de reestructurar los elementos superestructurales y macroestructurales de un tipo de texto para el logro de la comprensión del significado. No facilitan la activación de los conocimientos previos sobre una tipología textual lo cual limita el acceso al significado o contenidos. En el caso analizado y por ser “Girasol” un texto académico debe estructurar sus contenidos temáticos con textos expositivos. Por lo que, desde el punto de vista de la teoría macroestructural de los esquemas con énfasis en las tipologías textuales que toma los aportes de la psicolingüística, las características discursivas de los textos no permiten al lector el logro de la comprensión lectora.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anderson, J. 1984. citado por Puente, A. Comprensión de la lectura y acción docente .Madrid: Ruiz Pérez. Cassany, D. (2004). Enseñar lengua. 12da Ed. España: Anagrama. Frías, M. (2000). Procesos creativos para la construcción de textos.Colombia:Aula Abierta. Goodman,K.(1965). Citado por Parodi, G.(1999).Relaciones entre lectura y escritura: una perspectiva cognitiva discursiva. Chile: Universidad Católica de Valparaíso. Gutiérrez, J. y Rincón, L.. (2005). Enciclopedia Girasol. Venezuela:Editorial Básica 1.C.A Hall, W.(1989).La comprensión de la lectura. En(Comp.).Puente, A. Comprensión de la lectura y acción docente.(pp. 25-40).Madrid: Ruiz Pérez. Sánchez de Ramírez, I.(1993). Coherencia y órdenes discursivos. Letras 50, 6181. Smith, F.(1971). Citado por Parodi, G.(1999).Relaciones entre lectura y escritura: una perspectiva cognitiva discursiva. Chile: Universidad Católica de Valparaíso. Van Dijk y Kintsch, W.(1978,1983) Citado por Parodi, G.(1999).Relaciones entre lectura y escritura: una perspectiva cognitiva discursiva. Chile: Universidad Católica de Valparaíso. Van Dijk, T.(1978,1980,1983, 1985) Citado por Parodi, G.(1999).Relaciones entre lectura y escritura: una perspectiva cognitiva discursiva. Chile: Universidad Católica de Valparaíso.

EL DOCENTE PROMOTOR DE LA LECTURA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA CON DOCENTES NO ESPECIALISTAS QUE SE DESEMPEÑAN COMO PROFESORES DE LENGUA EN LA TERCERA ETAPA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “RAÚL LEONI” DE SAN CARLOS ESTADO COJEDES Autora: Maritza Morales Bonier

RESUMEN El propósito de esta investigación es integrar en la promoción de la lectura a cinco (5) docentes no especialistas que se desempeñan como profesoras de Castellano en la Tercera Etapa de Educación Básica (7º) en la Unidad Educativa “Raúl Leoni” del Municipio San Carlos del Estado Cojedes. El presente estudio se enmarca dentro del paradigma cualitativo en la modalidad de Investigación Acción Participativa. Para la recolección de los datos se utilizaron las técnicas de la Entrevista y de la Observación (Participante y No Participante). La validez de los datos se garantiza por medio de tres tipos de triangulación: a) de fuentes b) de análisis y c) teórica. La opinión y la actuación de las docentes se plasmaron en el Diario de Campo concretado en la transcripción de entrevistas y en los diferentes registros de observación, cuyos contenidos fueron categorizados, focalizados y sometidos a teorizaciones parciales. A partir de estas últimas se extrajo como núcleo de la teoría emergente la concepción de que la promoción de la lectura es una recurrencia que atrae lectores que se convierten a

su vez en promotores en un proceso permanente. En este estudio se llegó a las siguientes conclusiones: Las docentes se integraron en el desarrollo de actividades encaminadas a fomentar la lectura en el contexto escolar como un acto permanente y gratificante, y experimentaron cambios significativos tanto en sus concepciones teóricas (manejo de la teoría interactiva) como en su práctica pedagógica (creación de un ambiente lector y empleo de estrategias de promoción de lectura). Descriptores: Docentes – Promoción de lectura – Investigación Acción.

INTRODUCCIÓN

La promoción de la lectura circunscrita al ámbito escolar debe considerarse como una actividad permanente que forme parte de la acción pedagógica. En este sentido, se requiere que el docente, cualquiera que sea su especialidad, asuma el rol de un lector experto que transmita a sus alumnos la afición y valoración por la lectura, para que la vivan y la disfruten como una experiencia enriquecedora. A partir de las consideraciones anteriores, se presenta este estudio que tiene como objetivo promocionar la lectura a un grupo de docentes no especialistas en el área de Lengua que se desempeñan como profesoras de esta materia en la Tercera Etapa de Educación Básica (7°) en la Unidad Educativa “Raúl Leoni” del Municipio San Carlos del Estado Cojedes. La finalidad es integrarlas en la dinámica de la promoción, para que asuman su rol de promotoras y puedan

hacer de cada estudiante

un lector

independiente.

EL PROBLEMA

La promoción de la lectura se entiende como una práctica social a través la cual el hombre interactúa con el texto escrito hasta el punto de asumir una actitud de cambio que lo lleve a percibirlo, valorarlo y usarlo como un medio que lo conducirá a un mundo

de conocimientos, experiencias, creatividad y satisfacción. Así, para que la persona descubra esas posibilidades es necesario propiciar un acercamiento efectivo y afectivo con esta actividad. En otras palabras, el promotor de lectura debe convencernos de leer el libro por nosotros mismos (Chambers, 1996:11). No obstante, en el ámbito escolar, se puede afirmar que las aulas de clase de los liceos cuentan con un significativo número de docentes poco lectores que sólo se limitan a leer textos con intención pedagógica en actos formales escolarizados, sin presentar otras alternativas a sus alumnos para motivarlos al goce de esta práctica. Así mismo desconocen las teorías de lectura centradas en la búsqueda de significados,

base fundamental para desarrollar todo trabajo de promoción. Cabe

resaltar, entonces, que bajo tal condición nunca podrán suscitar en sus alumnos el gusto por esta actividad. La anterior situación condujo a la investigadora a buscar alternativas para integrar en la dinámica de la promoción y enseñanza de la lectura a un grupo de docentes no especialistas que se desempeñan como profesoras

de Castellano en la

Unidad Educativa “Raúl Leoni” del Municipio San Carlos del Estado Cojedes. Alternativas que las llevarían a erigirse como lectoras expertas y en consecuencia, convertir a sus alumnos en lectores independientes, capaces de utilizar esta práctica como fuente de información, de placer y de enriquecimiento personal.

OBJETIVOS

General: Integrar a las docentes no especialistas que se desempeñan como profesores de Castellano en la dinámica de la promoción de la lectura en la Unidad Educativa “Raúl Leoni” del Municipio San Carlos del Estado Cojedes. Específicos: 1. Diagnosticar si las docentes no especialistas promocionan la lectura en el aula 2. Reflexionar, conjuntamente con las docentes no especialistas, acerca de la importancia de su rol como agentes promotoras de lectura 3. Compartir con las docentes no especialistas las diferentes teorías sobre la lectura, de manera que éstas les permitan incorporarse a la dinámica de la promoción de la misma

4. Proponer, conjuntamente con las docentes no especialistas, actividades relacionadas con la promoción de la lectura 5. Valorar la acción de las docentes como promotoras de lectura 6. Analizar e interpretar todo el proceso investigativo.

METODOLOGÍA Tipo de Investigación El presente trabajo se enmarca dentro del paradigma cualitativo en la modalidad de Investigación Acción Participativa. Ésta se define como “el estudio de una situación social para tratar de mejorar la calidad de la acción en la misma” (Elliot 1993: 88). Se destaca, entonces, que con este tipo de investigación se persigue mejorar o transformar la realidad y que las personas involucradas en la acción tomen conciencia de su rol en ese proceso de transformación.

PRESENTACIÓN Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS

La organización de la información se sistematizó en cuatro fases, cada una de las cuales arrojó los siguientes resultados: Fase Diagnóstica: Las participantes definen la promoción como venta, incentivo y motivación a la lectura.

No obstante, la misma se desarrolla como una práctica

superficial centrada sólo en el nivel literal que implica la decodificación de signos gráficos y obvia la construcción del sentido. Fase de Mediación: La investigadora accede al campo de estudio. Asume el rol de promotora al leer e invitar a la lectura, así como también intercambiar experiencias acerca de la misma. Igualmente se convierte en mediadora al proporcionarles los contenidos relacionados con las teorías de lectura y con la promoción. Fase de Aportes Espontáneos: Las participantes se presentan voluntariamente a la oficina de la investigadora para sugerir actividades de promoción y manifestar el deseo de su puesta en marcha. Cada una de ellas evidenció su disposición de integrarse espontáneamente a la dinámica del trabajo. En esta fase surge el plan de acción.

Fase de Valoración: Las docentes se desempeñan como mediadoras y promotoras de lectura al propiciar el acercamiento de los alumnos con esta actividad y crear en el aula una atmósfera propicia para ello. Esto, a su vez, generó una gran motivación en los alumnos que los condujo, también a asumir el rol de promotores.

CONCLUSIONES ¾ La promoción de la lectura permitió la integración de las docentes en el desarrollo de actividades encaminadas a fomentar esta práctica en el contexto escolar ¾ Las docentes reflexionaron con la investigadora acerca de la importancia de su rol como promotoras de lectura, lo cual las condujo a tomar conciencia del objeto promovido y expresar su motivación al cambio. ¾ Las docentes compartieron con la investigadora las diferentes teorías de lectura. Esto hizo posible que experimentaran cambios en sus concepciones teóricas y en su praxis escolar. ¾ La voluntariedad por parte de las docentes demostró la disposición de cada una de ellas para integrarse espontáneamente en las actividades propuestas. ¾ La valoración en cuanto a las acciones de las docentes como promotoras de lectura quedó evidenciada en las actividades de aula ejecutadas por las mismas.

REFERENCIAS Campos, A. y Espinoza, H. (2003) La investigación acción participativa (IAP) en lectura y escritura. Reflexiones para la praxis. Trabajo de ascenso para optar a la categoría de profesores asociados. Universidad de Carabobo. Valencia. Chambers, A. (1996) The reading environment. Great britaing. Thimble Press. Dubois, M. (1987) El proceso de lectura de la teoría a la práctica. Buenos AIQUE.

Aires:

Elliot, J. (1993) El cambio educativo desde la investigación acción. Madrid: Morata. Kemmis, S., y McTaggart, R.(1998) Como planificar la investigación –acción. Barcelona: Leartes. Martínez, M. (1994)La investigación cualitativa etnográfica en educación: Manual Teórico-Práctico. México: Editorial Trillas.

Petit, M. (1999) Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. Argentina: Fondo de Cultura Económica. Sandín Esteban, M. (2003) Investigación cualitativa en educación. y tradiciones. Madrid: McGraw-Hill

Fundamentos

Smith, F. (1990) Para darle sentido a la lectura. Madrid: Visor Solé, I. (1992) Estrategias de lectura. Madrid: Graó Yépes Osorio, L. (1994, abril) Más allá de la lectura de la palabra escrita. Ponencia presentada en el seminario sobre el comportamiento lector. Medellín.

.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.