S09

Validación de Indicadores Decisores y la población afectada por la desertificación. Región de La Puna. Argentina Proyecto GER/01/S09 Octubre de 2003

2 downloads 562 Views 454KB Size

Story Transcript

Validación de Indicadores Decisores y la población afectada por la desertificación. Región de La Puna. Argentina

Proyecto GER/01/S09

Octubre de 2003 Ing. Agr. MSC. Patricia Maccagno

1

1.

Introducción Un elemento esencial en la lucha contra la desertificación es la formulación de una metodología para la evaluación y monitoreo de la dinámica de este fenómeno. Por ello, es importante saber qué indicadores describirán de la mejor manera posible las cuestiones esenciales y los resultados esperados que se han de determinar. El desafío central es contribuir a través de indicadores a que los decisores, desarrollen una mayor capacidad para analizar, sintetizar y proponer soluciones creativas. Este punto es muy importante, ya que a los tomadores de decisión les interesa fundamentalmente los elementos clave para definir acciones efectivas en la prevención, la rehabilitación y el control. Cabe aclarar que dentro de esta perspectiva no se identifican a los tomadores de decisión con las agencias del Estado en forma exclusiva, contrariamente se entiende que todos aquellos actores que participan en un área, en especial si presentan formas de organización, son por ello sujetos de decisión. Con el objeto de evaluar la utilidad de los indicadores socioeconómicos acordados por los Puntos Focales de Argentina, Brasil y Chile1, para el caso de Argentina, se seleccionó un área representativa de las zonas desertificadas del país: La Puna. Para analizar la visión de los decisores políticos y de la población afectada por la desertificación, sus causas y consecuencias, las acciones emprendidas y los indicadores propuestos por el proyecto, se realizaron para esta región agroecológica dos actividades :  Encuestas semiestructuradas, a los pobladores locales  Taller con decisores y pobladores locales. A partir del resultado de las encuestas, se calcularon los indicadores socioeconómicos a escala local para esta zona agroecológica. Además se presentaron algunos de los indicadores calculados a partir de fuentes secundarias de información, estos son los Censos de Población y Vivienda y el Censo Nacional Agropecuario, provisto por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se trabajó además con indicadores físicos y biológicos provenientes de un estudio de caso realizado en la zona donde se realizaron las encuestas, a fin de lograr una visión del sistema en su conjunto. Estos resultados fueron presentados en un Taller realizado en la localidad de San Salvador de Jujuy, donde participaron decisores y pobladores locales, a fin de evaluar la utilidad de los indicadores seleccionados. En el presente informe se presentan los resultados obtenidos a partir de ambas actividades.

1

Reunión de Puntos Focales de la UNCCD, Buenos Aires, diciembre de 2002

2

2.

Indicadores socioeconómicos de desertificación.

2.1

El marco conceptual

La selección del marco conceptual sobre la base en que se seleccionarán los indicadores es de suma importancia, ya que un grupo de indicadores dispersos, no pueden brindar información eficaz a los tomadores de decisiones.

El marco conceptual seleccionado fue Fuerza conductora / Presión / Estado / Impacto / Respuesta (DPSIR) Este marco se desprende del modelo medioambiental Presión, Estado y Respuesta (PER). Este esquema es utilizado por el proyecto MEDRAP DISMED y DESERLINK. Este método fue introducido por la Agencia de Ambiente Europea como una base para su programa sobre indicadores de presión medioambientales, también lo propone FAO. Para este marco, se consideran las siguientes definiciones: Fuerza motriz: representan actividades humanas, procesos y patrones que tienen impacto sobre la desertificación. Indicadores de presión: incluye los indicadores que responden a las causas del fenómeno en estudio, para este caso, desertificación. Indicadores de estado: se incluyen en esta categoría a aquellos indicadores que describen el estado de desertificación en un momento dado de tiempo Indicadores de impacto: se incluyen aquellos indicadores que indican las consecuencias de la degradación de las tierras. Indicadores de respuesta: indican la respuesta de la sociedad o medidas políticas a frente al problema de la desertificación Esto marco se basa en que no es suficiente reconocer los factores de presión, sino también es necesario actuar sobre las fuerzas que los conducen; para mitigar los efectos. También es importante conocer como la degradación de recursos impacta sobre el sistema social. El esquema se presenta en la Figura Nº 1. Figura Nº 1. Marco Conceptual DPSIR Fuerzas Conductoras

Respuesta

Impacto

Presión

Estado

3

2.2

Indicadores seleccionados

Los indicadores seleccionados a partir de la Reunión de trabajo entre los PuntosFocales de lucha contra la desertificación, de Argentina Brasil y Chilese presentan en la Tabla Nº 1: Tabla Nº 1. Indicadores seleccionados para los tres países. Tasa de migración neta Porcentaje de mujeres jefas de hogar Densidad poblacional SOCIALES

Estructura por edad Porcentaje de la población Necesidades Básicas Insatisfechas

con

Enfermedades con mayor incidencia Ingreso Agrícola/Ingreso Total Producción de producción total ECONÓMICOS

autoconsumo

sobre

Expansión de la frontera agropecuaria Carga animal Tamaño de las explotaciones Tasa de endeudamiento % de leña usada como combustible

Fuente: Memoria de la reunión celebrada en Buenos Aires

De acuerdo al marco conceptual seleccionado, los indicadores se agrupan como se presenta en la Tabla Nº2. Tabla Nº 2. Indicadores seleccionados presentados según el marco DPSIR. Fuerza Motriz Presión

Estado

Densidad Tamaño de las Expansión explotaciones de la de la población frontera agropecuaria

Impacto

Respuesta

Tasa de migración

Asistencia recibida para la recuperación de tierras

4

Fuerza Motriz

Presión

Tenencia de Carga tierra animal

Estado

Impacto

Porcentaje de mujeres jefas de hogar

Porcentaje de la población con Necesidades Básicas Insatisfechas

% de leña Estructura usado como por edad Combustible

Respuesta

Tasa de variación intercensal

Aridez Tipo de suelos

3.

Breve descripción del área de estudio

La región de La Puna, ocupa unos 100.000 km2, (aproximadamente el 4% de la superficie nacional) la densidad de población promedia un habitante por km2. Se trata de una altiplanicie de unos 3.000 m de altura con cordones montañosos que corren aproximadamente en sentido Norte Sur, y llegan a superar los 5.000 metros sobre el nivel del mar. El clima define en La Puna tres grandes áreas semiárida, árida y desértica ubicadas de norte a sur, caracterizadas por precipitaciones erráticas concentradas en el verano. Las causas principales de la desertificación son: la tala indiscriminada de las especies leñosas y el sobrepastoreo por deficiente manejo del ganado (introducido y autóctono). Esta región agroecológica abarca parte de las provincias2 de Catamarca, Jujuy y Salta (Mapa Nº 1), y de cada una de estas los siguientes departamentos3: Jujuy: Cochinoca; Yavi; Susques; Rinconada; Santa Catalina Salta: Los Andes Catamarca: Antofagasta

2

Las provincias son unidades administrativas autárquicas del estado federal, ,que cuentan con su propia constitución y poder ejecutivo, legislativo y judicial. 3 Cada Provincia se encuentra dividida en unidades administrativas menores, sean estas partidos o departamentos

5

4.

Esquema de validación 4.1.

Realización de encuestas en el área

Para la realización de las encuesta se seleccionó un área representativa de la Puna, en la provincia de Jujuy, ya que es esta la provincia que dentro de la región presenta la mayor superficie. Las encuestas se realizaron en los Departamento de Cochinoca; Yavi; Susques; Rinconada; Santa Catalina. Se realizaron 259 encuestas, al azar, las que se procesaron por el Programa estadístico aplicado a las Ciencias Sociales (SPSS), a fin de calcular los indicadores propuestos en el área piloto (Escala 1: 20.000). 4.2.

Realización de un Taller con decisores y los actores

El mismo se realizó en la localidad de San Salvador de Jujuy, durante dos días. Se presentaron los indicadores obtenidos a partir de fuentes secundarias de información, los resultados de la encuesta y un estudio de caso realizado en el área de la encuesta, en el que se calcularon indicadores biofísico. Finalizada esta etapa los participantes trabajaron en grupo, bajo las siguientes consignas: 

Visión de la desertificación desde el punto de vista biofísico y socioeconómico



Descripción del funcionamiento del sistema de producción en relación con la desertificación.



Discusión de la necesidad de nuevos indicadores o la modificación de la propuesta.



Que acciones consideran deberían implementarse para desertificación. En relación a esto que indicadores usarían.

4.3

combatir

la

Presentación de los resultados y análisis de la información.

Para el análisis de los resultados se presentan los indicadores calculados a partir de los datos de fuentes secundarias (para los casos en que esta información está disponible), posteriormente se presentan los resultados de las encuestas y por último se analizan estos resultados teniendo en cuenta la información generada durante la realización del Taller. En las conclusiones de este trabajo se analiza como estos indicadores explican el procesos de desertificación en la zona en estudio. 5. Resultados obtenidos: El análisis de los indicadores se realiza según la clasificación de los indicadores presentados en la Tabla Nº 2. a) Indicadores de Fuerza Motriz: Dada las características socioeconómicas de la Región de la Puna, se consideran como indicadores de fuerza motriz, a los indicadores tenencia de tierra y tamaño de las explotaciones.

6

Si se considera el tamaño de las explotaciones agropecuarias, en el Gráfico Nº 1, para el total de los departamentos que integran la Puna, se observa un alto porcentaje de las explotaciones que tienen menos de 300 has, siendo el porcentaje de más del 50% Para esta zona esta superficie se considera deficiente para el sustento y evolución de una familia que depende de la actividad agropecuaria

En el Gráfico Nº 2, se observa que de acuerdo a los datos de la encuesta el 83,7% de las explotaciones tienen menos de 300 has, siendo de 62.8 % las explotaciones que tienen hasta 50 has.

Gráfico Nº 1. Porcentaje de superficie, según escala de extensión

25,00 0 a 50 has

20,00

50 a 100 has 15,00

100 a 300 has

10,00

300 a 500 has

5,00

500 a 1000 has

0,00 Datos del CNA 1988

Más de 1000 has

Gráfico Nº 2. % de las explotaciones según escala de tamaño 70 60 50 40 30 20 10 0

0-50 51-100 101-300 301-500 501-1000

Este está indicando que existe en el 1001-2500 1 área de estudio explotaciones 2501-5000 Datos de encuentas en el área agropecuarias con muy poca Más de 5000 de estudio superficie. Esto es una características de las áreas desertificadas del país donde los productores tienen una escasa dotación de capital y poca superficie (Maccagno y otos; 2000). Si bien esto no es posible cambiar en el corto plazo, condiciona los esquemas productivos en el área. En cuanto al indicador tenencia de tierra, Gráfico Nº 3, se observa que más del 80% de las explotaciones presentan una Gráfico Nº 3. Porcentaje de explotaciones según tipo forma de tenencia insegura: de tenencia Propietario sin título, arrendatarios, títulos en trámite o 70 tierras fiscales. En el debate 60 Propietario con título realizado en el taller, este 50 Propietario sin título indicador apareció como 40 Arrendatario 30 importante en ambos grupos, ya Cedido 20 que productores técnicos 10 T ítulo en trámite manifestaron que “con un 0 Otro régimen de tenencia de tierra 1 Fiscal insegura los productores no Datos de Encuestas en el área tienen acceso al crédito y se les de estudio dificulta emprender actividades

7

de conservación a largo plazo, ya que en estas condiciones tienden a maximizar sus beneficios en el corto plazo” b) Indicadores de estado Para entender el estado de la desertificación en la región de la Puna, se optó por dividir los indicadores en Socioeconómicos y biofísicos. En cuanto a los indicadores socioeconómicos merecen destacarse: Densidad de la población, estructura etaria de la población y porcentaje de mujeres jefa de hogar. Con respecto a los biofísicos se consideran características de los suelos y clima. Si se analiza la densidad poblacional de los departamentos de la Puna,

Gráfico Nº 4. Densidad Poblaciónal (Numero 2

de habitantes por KM ) 12,00 10,00

11,50

CAT AMARCA

8,00

JUJUY

6,00

6,94

4,00 2,00

SALT A 3,26

0,56 PUNA T otal

0,00

Densidad poblacional Gráfico Nº 4, se observa que los 2001 departamentos que integran esta Datos CNPyV 2001 región, presentan una densidad poblacional mucho más baja que la densidad promedio de las provincias que la integran. Este dato apareció como relevante en la discusión planteada en el ámbito del Taller de validación, ya que se reconoce que las zonas con menor densidad poblacional, son las que cuentan con una menor infraestructura de servicios.

El análisis de la estructura etaria, Gráfico Nº 5 muestra que un 44,7% de la población, se encuentra entre 0 a 14 Gráfico Nº 5. Estructura Etaria Puna años, un porcentaje casi igual a la de la población económicamente activa (15 2,2% a 60 años). Esto está indicando que para el área 5,9% %75 años y más en estudio, existe una 9,8% %60 a 74 años dependencia demográfica 15,3% %45 a 59 años alta (relación entre menores %30 a 44 años 22,1% de 15 años y mayores de 65 %15 a 29 años 44,7% años y la población total). %0 a 14 años Si se analiza la composición 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% etaria, según los datos provenientes de la encuesta, Datos CNPyV 1991 Gráfico Nº 6, se observan valores semejantes a los obtenidos a partir del Censo, si bien es algo menor el porcentaje de población entre 0 a 14 años, aumenta el porcentaje de mayores de 60 años, razón por la cual la tasa de dependencia demográfica sigue siendo alta.

8

En la encuesta, los datos de la población se registraron discriminada por sexo, lo que permitió analizar la composición etaria según sexo.

Gráfico Nº 6. Composición etaria en porcentaje

3,23% 7,44%

Los valores obtenidos se presentan en el gráfico Nº 7. Como se observa, no existe una variación significativa de los sexos entre rango, sobre todo a partir de los 30.

60-74

14,70%

45-59

0-14 0,00%

10,00%

20,0

22,9

75-100

2,49% 3,79% 7,12%

60-74

7,76%

45-59

14,06% 14,80%

30-44

15,12% 14,26%

0,00%

Datos CPyV 1991

M F

35,23% 29,96%

0-14 10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

Datos encuesta en el área de estudio

CAT AMARC A JUJUY

PUNA T otal

0,0

40,00%

25,98% 29,42%

15-29

SALT A

10,0

30,00%

Gráfico Nº 7.Composición Etaria por sexo, en porcentaje

40,0

26,3 24,2

20,00%

Datos encuesta área en estudio

Gráfico Nº 8. Porcentaje Mujeres Jefas de Hogar

34,4

15-29

32,62%

La encuesta, Gráfico 9 arroja datos semejantes un 30% de mujeres jefas de hogares.

30,0

30-44

27,60%

Las mayores diferencias se observan en el rango 0 a 14 donde predomina el sexo masculino y entre 15 a 29, donde predomina el sexo femenino. Analizando el porcentaje de jefas de hogar, se observa según los datos del CNPyV, (Gráfico Nº 8), que la región de la Puna, presenta un porcentaje de mujeres mayor que las provincias que lo componen, el porcentaje de mujeres jefas de hogar es de 34,4%.

Más de 75

14,43%

Gráfico N º 9. Porce ntaje de je fe de hogare s se gún se xo

7 0 ,0 0 % 6 0 ,0 0 % 5 0 ,0 0 % 4 0 ,0 0 % 3 0 ,0 0 % 2 0 ,0 0 % 1 0 ,0 0 % 0 ,0 0 %

6 9 ,8 0 % Ho m bres 3 0 ,2 0 %

M ujeres

Dat o s en cuest a área en est udio

Este indicador fue discutido en el Taller, ya que cuando se describe a la Región de Puna, se dice que es una de las zonas donde el porcentaje de jefas de hogar es uno de los más altos del país. Uno de los grupos de trabajo, planteó que “por una cuestión cultural, cuando se pregunta quien es el jefe de hogar, aunque el hombre este fuera del hogar la mayor

9

parte del tiempo, se lo indica como jefe de hogar, si bien es la mujer la que toma las decisiones la mayor parte del tiempo, durante el año, cuando el hombre se ausenta por trabajo, por se sugirió, realizar dos preguntas adicionales para poder caracterizar este indicador: ¿En qué época y cuánto tiempo el hombre realiza trabajo fuera de la casa? ¿Quién decide sobre las cosas más importantes de la familia?” Existen dos indicadores de estado biofísicos que fueron tenidos en cuenta por ambos grupos de trabajo como factores explicativos de las causas de desertificación en la zona, estos son el clima (aridez) y las características de los suelos. Con respecto al clima La Puna tiene condiciones muy rigurosas: frío, seco y muy ventoso. La lluvias son deficientes en todas las estaciones, y se concentran casi exclusivamente en verano. De acuerdo a las precipitaciones, se pueden distinguir tres grandes zonas en la Puna: Semiárida, Arida y Desértica. 

Semiárido: Precipitación media anual 350-500 mm.



Arido: Precipitación media anual 250 mm.



Hiperárido: Precipitación media anual 100 mm.

Figura Nº 2. Climatograma de una localidad de La Puna. Fuente Cabrera, 1968.

Las lluvias escasas, las bajas temperaturas y elevada amplitud térmica (Figura N° 2), predominantes determinan una deficiente productividad y recuperación vegetal, a lo que se suma el carácter torrencial de la lluvia que provoca erosión por la poca cobertura vegetal, hecho agravado notablemente en los últimos 30 años. Los vientos en la Puna, son secos fríos e intermitentes. Soplan principalmente a mediodía a una velocidad promedio de 20 a 30 km/h. Los mas intensos ocurren en invierno- primavera, más precisamente de julio a octubre En cuanto a los suelos, según el Mapa de suelos de INTA, el 42 % del área está ocupado por Paleargides; el 20% por Cambortides; el 30% por Torriortentes, Torrifluventes y Torripsamentes, el resto por Halacueptes y Salorthides en la vegas que rodean a los Ríos. Estos suelos son por lo general muy poco desarrollados. Estos factores fueron identificados en el taller como explicativos de la desertificación, siendo descripto por los actores como “La región es un ecosistema vulnerable debido a la acción climática erosiva (viento y precipitaciones) y la falta de desarrollo de los suelos (suelos jóvenes)”.

10

c) Indicadores de presión Entre estos indicadores merecen destacarse la Carga Animal y el porcentaje de leña usado como combustible. Antes de analizar el indicador carga animal, es necesario describir brevemente las condiciones de pastoreo en esta zona. Los animales originarios de la región son los camélidos: llamas domesticadas y vicuña silvestre aprovechada. Pero con el correr de los años, se fueron introduciendo especies bovinas limitadas a razas rústicas criollas. En este ambiente adquirieron importancia también los caprinos destinados a la producción de carne, leche, quesos y pieles, y los ovinos. La ganadería es en general extensiva con una alta carga animal, que se realiza sobre suelos sueltos, con elevada pendiente y escasa cobertura vegetal. El indicador carga animal es un indicador indirecto del sobrepastoreo Para el calculo de la carga animal, se calculó la carga real que existe transformando las cantidades de cabezas animales a “equivalente vaca” (EV= 1 animal adulto con cría). Para referir a la especie dominante, se consideraron las siguientes equivalencias (datos obtenidos en el Taller y Braun Gráfico Nº 10. Porcentaje de Carga Animal en Wilke y otros, 1999) EV= 6 ovinos = 6 caprinos = 1,2 asnales = 5.5 vicuñas = 4 llamas. Según la misma fuente se considera que la receptividad ganadera óptima para la región de La Puna es de 1EV cada 10 has por año, o sea que la receptividad es de 0.1 EV/ha/año. En el Gráfico 10, se observa que el 61,8% de la explotaciones tienen una carga superior a la receptividad ganadera de la zona.

Equivalente Vaca/ha

40 35 30 25 20 15 10 5 0

0-0,1 0,11-0,99 1,00 -3 3,01- 6 6,01- 9 9,01-12 Datos de encuesta en el área de estudio

12,01- 15 Más e 15

Esto fue discutido en el Taller y los actores locales explicaron que existe una costumbre que viene de sus antepasados que es mantener los animales en el campo, sobre todo el ganado bovino, por mucho tiempo. Esto se explica ya que ellos carecen de servicios de asistencia médica y ante alguna enfermedad u otra los bovinos se transforman en su “caja de ahorro móvil”, a la que pueden transformar rápidamente en dinero. Otros actores expresaron que desde la época de sus ancestros existe una tendencia a mantener animales en la explotación, más allá de lo razonable, según la capacidad de crecimiento de las especies. Con respecto a la actividad ganadera en relación con la desertificación, fue descripta por los actores como se detalla a continuación: La principal actividad productiva es la ganadería extensiva. La misma está basada en especies exóticas (vacas, ovejas y cabras), aunque en menor proporción se practica la cría de camélidos. Con respecto al ganado bovino, se practica la trashumancia hacia las zonas de pasturas naturales. Este ganado es el más valorado, luego el ovino y finalmente el 11

camélido (llama). A pesar de esto, el único nativo es el camélido. Esto trae perjuicios al ecosistema. El ganado vacuno es el más perjudicial debido a la elevada necesidad alimenticia del mismo, unido a un ausente manejo del mismo. Con respecto a las pasturas, se implantan pasto llorón y alfalfa cuando hay disponibilidad de agua, utilizándose maquinaria obsoleta no acorde a las condiciones ambientales. También en el ovino se puede observar un sobrepastoreo por la alta carga animal y falta de cercos. Los caprinos son de baja productividad por ser de raza criolla y son usados a los fines de producción lechera para la cual no están adaptados. Su habilidad para el ramoneo agrava aún más la situación. No se practica discriminación de especies al momento del pastoreo provocando mayor efecto sobre la población de plantas forrajeras. Otro indicador de presión, propuesto por el proyecto es el porcentaje de leña usado como combustible. Se observa en el Gráfico Nº 11 que en el 86% de los casos se utiliza leña y tola como combustible. Esto se evidenció como un problema por los grupos de trabajo durante la realización del Taller, ya que se reconoce que la utilización de las especies leñosas es elevada tanto por las escuelas albergue, como también por la población como fuente de combustible.

Gráfico Nº 11. Uso de combustible en porcentaje.

Leña y T ola

10% 4%

Gas y leña Gas 86%

Datos de encuesta en el área en estudio Como el taller contó también con la participación de decisores políticos, los técnicos de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Jujuy, manifestaron conocer el problema, y que se trató de implementar un Programa, para recolectar la leña del desmonte de otras zonas de la provincia y llevarla a las escuelas albergue, ya que el consumo de leña por escuela está estimado en 130 a 140 Kg. por día y existen en la región de la Puna 180 escuelas.

Como conclusión del taller con respecto a este aspecto, se dijo “La acción antrópica contribuye a acelerar y sinergizar estos procesos naturales”. Merece destacarse que el análisis de los indicadores biofísicos (Navone, S; 1998), calculados para la zona de estudio, mostró que el indicador porcentaje de cobertura vegetal, es uno de los que mas explican el proceso de desertificación. Este indicador biofísico esta asociado a la alta carga animal y a la extracción de leña. d) Indicadores de impacto Es importante considerar estos indicadores ya que son importantes para evaluar las consecuencias del fenómeno de la desertificación. Inicialmente se planteó calcular para los tres países, línea de Pobreza y línea de Indigencia, dada la preocupación de la CEPAL por los elevados niveles de pobreza en las áreas de desertificación Para el caso de Argentina no es posible calcular estos indicadores, ya que los datos a partir de los cuales se calculan estos indicadores provienen de la Encuesta Permanente de Hogares, realizada por el INDEC, la cual para el país se calcula sólo en los grandes conglomerados urbanos.

12

Es por ello que el Gráfico Nº 12 se presenta los porcentajes de la población que vive bajo la línea de indigencia y de pobreza para los conglomerados urbanos de las provincias que integran La Puna. Como se observa, existe para estas provincias un alto porcentaje de personas que viven por debajo de la línea de pobreza y de la línea de indigencia. Es posible de inferir por lo que se conoce, que lo que ocurre el área urbana, también se verifica a nivel rural. Lo que no existen son datos objetivos para aseguralo. Estos indicadores tampoco fueron posible de obtener a partir de la encuesta realizada en el área de estudio.

Gráfico Nº 12. Pobreza e Indigencia, provincias de La Puna. 2002 80 70

70,3

73,1

62,5

60 50

42,5 36,6

40 30

28,8

20

Pobreza Indigencia

10 Lo que fue factible de calcular 0 a partir de los datos de la Gran Salta Jujuy Catamarca encuesta, fue el Ingreso en Datos INDEC Efectivo, que reciben los pobladores de la zona. Se intentó valorar el autoconsumo, ya que es sabido que en las economías de subsistencia, gran parte del Ingreso, está dado por el autoconsumo (Meyer, 1994; Dillon 1980), pero no fue posible ya que en los datos de la encuesta no se consignaban las cantidades. Por ello se optó por considerar sólo los Ingresos en efectivo.

En el Gráfico Nº 13, se observa que más del 80% de la población encuestada, presenta ingresos de hasta $300 Gráfico Nº 13. Ingreso Familiar en efectivo por rango, Durante el desarrollo del expresado en porcentaje Taller, los pobladores locales destacaron que una 0-100 familia de la zona necesita 101-200 40 39,4 para cubrir sus necesidades 201-300 35 al menos $300, sin 25,4 30 301-400 25 considerar los gastos 401-500 15,5 20 601-700 necesarios para produccir. 15 7,3 701-800 6,7 Además destacaron que 10 3,1 801-900 0,5 0,5 0,5 0,5 5 desde 2002, a partir de la Datos encuesta 901-1000 0 crisis económica a la que en el área de Mas de 1000 estuvo sometida el país, se estudio duplicó el dinero efectivo que ellos necesitan para cubrir sus necesidades. Esto está indicando que mas del 80% de los encuestados no llega a cubrir sus necesidades con el dinero en efectivo que reciben.

Dada la limitante para calcular los indicadores de pobreza a nivel rural, para Argentina se decidió trabajar con Porcentaje de la Población con Necesidades Insatisfechas (NBI). Este es un indicador que se viene utilizando en Argentina desde 1984, el que se define según el INDEC como: Los hogares con NBI son aquellos que presentan al menos una de las siguientes condiciones de privación: • Hacinamiento: hogares con más de tres personas por cuarto. 13

• Vivienda: hogares que habitan una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho). • Condiciones sanitarias: hogares que no tienen retrete. • Asistencia escolar: hogares que tienen al menos un niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asiste a la escuela. • Capacidad de subsistencia: hogares que tienen cuatro o más personas por miembro ocupado, cuyo jefe no hubiese completado el tercer grado de escolaridad primaria. De acuerdo a los datos proporcionados por el INDEC, para la región del noroeste donde se localiza La Puna, Mapa Nº 1, se observa que más del 30% de población, presenta NBI. Es de destacar que estos datos no están discriminados en población rural y urbana.

Mapa Nº 1. Porcentaje de Hogares con NBI.

Fuente INDEC A partir de los datos de la encuesta fue factible calcular el % de personas con NBI, en el área. Los resultados se presentan en el Gráfico Nº 14. Como se observa, para el área encuestada el 92% de la población presenta NBI. Dado lo alto de este valor se analizaron los distintos componentes de las NBI, a fin de observar la incidencia relativa de cada factor.

Gráfico Nº 14. Porcentaje de la Población con NBI 8%

92% Con NBI Sin NBI

Los resultados se muestran en el gráfico Nº 15. El componente piso de tierra que se tomó para definir una vivienda como precaria, se presenta en el 86% de los casos, lo que estaría definiendo el alto valor obtenido de NBI, para el área de la encuesta.

14

Gráfico Nº 15. Causas del Importancia relativa de los factores del NBI

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Nbi por ausencia de Baño Flias. con NBI 86%

Flias. sin NBI

75%

84%

Nbi por piso de tierra Flias. con NBI

55% 45%

Flias. sin NBI Nbi por escolaridad jefe

25% 14%

16%

Flias. con NBI

Datos de Encuesta en el área de estudio

La tasa de migración neta no se pudo calcular a partir de la encuesta realizada, sólo se pudo observar que desde 1998 a la fecha migró el 14% de la población encuestada. Con respecto a la Tasa de variación intercensal este indicador se calculó a partir de los datos del CNPyV.se observa en el Gráfico Nº16 . Tasa de Variación Intercensal Gráfico Nº 16 que existe un (1991-2001) crecimiento positivo de la población para todas las 30,00 provincias de la región de La 25,00 Puna, aunque esta última creció 26,62 24,58 20,00 menos que las provincias en las 19,43 que se encuentra.. 15,00 Consultados los actores en el taller, los mismos opinaron “ que desde 1999, la gente fue volviendo a la zona ya que se fueron quedando sin trabajo, en otras zonas”

10,00

11,59 CAT AMARCA

5,00

JUJUY

0,00 Datos CPyV 1991-2001

SALT A PUNA T otal

d) Indicadores de respuesta En este caso se calculó a partir de las encuestas el porcentaje de la población que había recibido algún tipo de asistencia en los últimos 10 años. Se observa que aproximadamente la mitad de la población encuestada, Gráfico Nº 17, recibió asistencia. Lo importante en este caso es que la asistencia haya sido para prevenir la desertificación, por ello se analizó, el tipo de asistencia que recibieron los productores del área. Los resultados se muestran el Gráfico Nº 18. Donde se observa que un 45% de los productores

Gráfico Nº 17. % de la población que recibe algún tipo de asistencia

43% Si 57%

No

15

del área están asistidos por el Programa Social Agropecuario (PSA). El PSA es una propuesta de promoción dirigida a los pequeños productores Jefe de familia minifundistas de todo el Gráfico Nº 18. Tipo de subsidio, país, tendiente a superar las en porcentaje Plan T rabajar restricciones financieras, Capacitación productivas y sociales y PSA 45,0 lograr, a través de una 40,0 estrategia organizativa PSA, PRAMI y Jefe de 35,0 familia grupal para lograr una PSA y Jefe de familia 30,0 inserción social más plena y PSA y Plan T rabajar 25,0 equitativa de los mismos 20,0

PSA y PRAMI

Este Programa se 15,0 Bolsón Alimentario implementa a través del 10,0 desarrollo de Pensión 5,0 Emprendimientos 0,0 Jefe de familia y Datos encuesta en área de estudio Productivos Asociativos Bolsón alimentario Jefe de familia y Plan tanto para actividades de T b j autoconsumo como para las dirigidas al mercado, basados en cuatro líneas de acción: asistencia financiera, asistencia técnica, apoyo a la comercialización y capacitación El resto de los productores recibe asistencia alguna bajo la forma de subsidios. 6. Los indicadores como elementos para explicar las causas y consecuencias de la desertificación. Es importante realizar una observación de los indicadores obtenidos y relacionarlos para entender el comportamiento del sistema. Los Indicadores obtenidos figura en la tabla N° 3. Tabla N° 3. Indicadores obtenidos en el área de estudio. Indicador

Valor

% de explotaciones con hasta 50 has % de explotaciones tenencia insegura % de explotaciones con carga animal mayor a la capacidad de soporte % de leña usada como combustible % de familias con Ingresos Efectivo menores a $300 % de la población con NBI % de personas mayores de 60 años % de personas entre 0 a 14 años Tasa de variación intercensal

48,50 88,50 61,80 87, 6 80,30 92,00 8,10 44,70 11,59

Densidad de población Hab./Km2 % de mujeres jefas de hogares

0,56 30,20

Como se desprende de la tabla N° 3, en la zona existe un alto porcentaje de explotaciones con escasa cantidad de tierra, sumado a esto son muy pocos los productores que poseen títulos de propiedad, esto determina que los productores no tienen acceso al crédito, lo que limita la posibilidad de implementar una planificación a largo plazo para conservar sus recursos.

16

Las actividades predominantes de la zona, cría ganadera extensiva, con especies no adaptadas a la zona, y alta carga animal, además de la extracción de especies leñosas para su utilización como combustible, determina una escasa cobertura vegetal. Se suma a esto algunas características propias del sistema, indicadores biofísicos de estado, tales como la presencia de suelos poco evolucionados, las pendientes pronunciadas y las condiciones de aridez del clima, lo que acelera los procesos de desertificación. Estas características determinan que exista poca densidad de población y que la proporción de población económicamente activa sea baja. La población que permanece en la zona carece de servicios esenciales, posee ingresos que no cubren los niveles de subsistencia y comienzan a evidenciarse signos de pobreza estructural, manifestado por las necesidades básicas insatisfechas. Todo esto determina algunos otros impactos tales como migración a otras zonas donde existan mas posibilidades de obtener trabajo. Ante una situación de avance de la desertificación es importante evaluar cuales son las medidas implementadas tanto por el Estado como por los actores locales, para prevenir y/ o revertir los procesos de desertificación. Para el caso del área en estudio, casi el 50% de la población ha recibido algún tipo de asistencia, aunque la misma no siempre ha sido especifica en el tema desertificación. Muchas veces esa asistencia ha sido bajo la forma de algún subsidio Todo esto se esquematiza en la Figura N° 3. Esto determina la necesidad de contar en el corto plazo con medidas a fin de detener el proceso de desertificación. Merece destacarse lo propuesto por los actores locales para detener el proceso de desertificación 

Actuar con las comunidades locales desde el inicio



Definir a las organizaciones de base como agentes de acción directa



Recuperación de bosques nativos, reactivar plantas tales como quinoa, churqi, olmo, etc, para reemplazar el uso de la tola como combustible



Hacer cumplir a Ley Nacional de Deforestación



Revertir la ausencia de políticas de gestión a largo plazo



Mejorar la cadena de comercialización de los productos locales.



Acompañar la implementación de prácticas de manejo sustentable de los sistemas productivos



Identificar y coordinar los proyectos sociales y productivos implementados en la zona.

17

Figura N° 3. Esquema del proceso de desertificación Escaso acceso al crédito

Explotaciones con escasa superficie

No hay Planificación en el Largo Plazo

Tenencia de la tierra insegura

% de la población que recibe asistencia

Tasa de variación intercensal Bajos Ingresos Población con NBI

Alta carga animal

Baja densidad poblacional Estructura etaria

Extracción de especies leñosas como b tibl Escasa cobertura vegetal

Sobrepastoreo Suelos Poco evolucio nados

Aridez

18

7

Conclusiones

De las actividades realizadas en el proceso de validación de los indicadores propuestos por el proyecto se observa que los mismos permiten analizar los procesos de desertificación, sus causas y consecuencias, en un área seleccionada. Esto respalda la selección de los indicadores seleccionados, los cuales pueden explicar el funcionamiento del sistema desde sus aspectos socioeconómicos y que tienen correlación con los indicadores biofísicos, al menos para este estudio de caso. Contar para Argentina con una serie de indicadores socioeconómicos verificados, cobra importancia ya que esta información entregada en tiempo y forma a los decisores y actores locales, permitirá mejorar en el tiempo el manejo de los recursos naturales de las zonas áridas del país. Dado que existen algunas características socioeconómicas comunes en las regiones desertificadas del mundo, este proceso de validación, permite inferir que los indicadores utilizados por este proyecto, pueden aplicarse con pequeñas adaptaciones a otros países de Latinoamérica y aún a otras regiones del mundo. Todo esto otorga al sistema de indicadores seleccionados una alta potencialidad que se espera poder utilizar para monitorear el proceso de desertificación a lo largo del tiempo.

8.

Bibliografía

Braun Wilke; R.; Picchetti, L. y S. Villafañe. 1999. Las Pasturas Montanas de Jujuy. ISBN 987-9103-66-1. Jujuy. Argentina. Cabrera, A. L. 1978. La Flora de la Provincia de Jujuy, República Argentina. INTA. Buenos Aires. Dillon, J y J B, Hardaker. 1980. La investigación sobre administración rural para el desarrollo de pequeños productores . FAO: Australia. INTA.- Instituto de Suelos. 1990. Sistema de Información Geográfica. Atlas de Suelos de la República Argentina. INTA- Aeroterra Buenos Aires, Argentina. Maccagno P, Karlin U. 2000. “Construcción y Evaluación de un Índice de Desertificación en Poblaciones rurales del Chaco Árido”. En Seguimiento y Evaluación del Manejo de los Recursos Naturales. Editores: Julio Berdegué y Germán Escobar. ISBN: 956-7215-15-4. Chile. Pag 305-360 Movia, C. y Navone, S. M. 1993-Imágenes Landsat TM:una herramienta para evaluar el deterioro de los pastizales en la Puna Argentina- Investigaciones Agrarias: Producción y Protección Vegetal - En Vol.9-1:30-35. España Navone, Stella Maris 1998 -Assesment of Thematic Mapper Imagery for desertification in the Puna region(Argentina). Resource and Environmental monitoring 32:382-391 Meyer Paz, R. 1992. Evaluación Económica de la Unidad de Producción de Pequeños Productores en Zonas Aridas. En Sistemas Agroforestales para Pequeños Productores en Zonas Aridas. Editores. Karlin. U. y R. Coirini. Pag. 62- 66.

19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.