SALONES ATLANTICO y PACARA HILTON BUENOS AIRES 14, 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE

JORNADAS INTERNACIONALES 2016 PROGRAMA DE CONFERENCIAS SALONES ATLANTICO y PACARA HILTON BUENOS AIRES 14, 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE Miércoles 14 de Sept

2 downloads 74 Views 428KB Size

Story Transcript

JORNADAS INTERNACIONALES 2016 PROGRAMA DE CONFERENCIAS

SALONES ATLANTICO y PACARA HILTON BUENOS AIRES 14, 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE

Miércoles 14 de Septiembre Conferencias Académicas Sesiones Académicas Técnicas Jueves 15 de Septiembre ACTO INAUGURAL: 11:30 HS. Conferencias Académicas Conferencia CAPPSA Workshops Técnicos VII Jornada de Capacitación Audiovisual (para productores de programas de televisión)

Viernes 16 de Septiembre Conferencia SCTE (Society of Cable Telecommunications Engineers – USA)

CONFERENCIAS ACADEMICAS Salón Atlántico C – Hilton Buenos Aires Miércoles 14 de Septiembre 15.00 Horas

LA CONVERGENCIA Y LA NECESIDAD DE INVERSION

La convergencia exige, además de reglas de competencia, el acceso a nuevas tecnologías y desarrollos. La velocidad de expansión y diversificación de los servicios, requiere una capacidad de inversión cada vez mayor, y contar con espaldas para la competencia. Competir en este sector implica una relación dinámica entre tecnología y capacidad de inversión. Para ello las empresas deben conocer de qué forma acceder a apalancamiento financiero y créditos. La industria es uno de los sectores más atractivos para inversiones seguras y es necesario saber cómo convocarlas. Disertantes: Roberto Guevara - Raymond James Argentina Clarisa Lifsic de Estol - Secretaria de Promoción de Inversiones – Ministerio de Comunicaciones de la Nación Daniel Gonse - Director de Ingeniería - Cisco Systems Carlos Blanco - Dataxis Argentina Moderadora: Andrea Catalano - Redactora en iProfesional.com. Especializada en nuevas tecnologías de la información y telecomunicaciones (TIC). Se desempeñó en Diario Uno, BAE, Infobae, El Cronista, la revista Fortuna, y también como columnista de radios. 17.00 Horas

MARCOS REGULATORIOS Y POLITICAS DE ESTADO Herramientas para convertir a las telecomunicaciones en motor del desarrollo

Cuáles son los Ejes que un nuevo marco regulatorio debe abordar para construir una convergencia equitativa. Las realidades locales y el rol de las PyMEs en los nuevos escenarios de convergencia. También la necesidad de sostener el rol social de las comunicaciones a nivel local y nacional. Los cambios de la economía a nivel global, el aumento del valor del conocimiento, la necesidad del acceso a internet, la promoción de inversiones y eliminación de la brecha digital, son los ejes centrales del nuevo marco. Disertantes: Silvana Giudici – Directora - Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) Alejandro Grandinetti - Diputado de la Nación - Frente Renovador Rodrigo De Loredo - Presidente y Gerente General - ARSAT Moderador: Alejandro Alfie - Periodista del Diario Clarín especializado en el sector infocomunicacional. Es docente de Legislación Comparada en la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA). Columnista del programa Banda 3.0 emitido por Canal Metro y autor del libro “Los agentes de Néstor y Cristina”.

SESIONES ACADEMICAS TECNICAS Salón Atlántico A – Hilton Buenos Aires Miércoles 14 de Septiembre ORGANIZADAS POR LA COMISION TECNICA DE ATVC

¿LA EXPLOSION DE INTERNET?

09.00 a 09.40 Horas

DESAYUNO DE BIENVENIDA PARA ASISTENTES

09.40 a 09.45 Horas

PALABRAS DE BIENVENIDA DEL PRESIDENTE DE ATVC, LIC. WALTER BURZACO

09.45 a 10.30 Horas

PRESENTACION I: ACTUALIZACION DE REDES HFC A1 GIGAHERTZ Disertante: Mario Asnaghi - Jefe de Laboratorio Técnico, Control de Calidad y Certificaciones Técnicas - Gerencia Técnica - Cablevisión

10.30 a 11.15 Horas

PRESENTACION II: MANTENIMIENTO PROACTIVO DE REDES (PNM): FULLBAND CAPTURE Disertante: Matías Artazcoz - Analista de Mantenimiento y Mejoras de Red – Cablevisión

11.15 a 12.00 Horas

PRESENTACION III: EL FUTURO DE DOCSIS, MAS ALLA DE LA VERSION 3.1 Disertante: Juan García Bish - Comisión Técnica – ATVC

12.00 a 14.00 Horas

LUNCH (UNICAMENTE PARA LOS ASISTENTES A LAS CONFERENCIAS)

14.00 a 14.45 Horas

PRESENTACION IV: IOT: LAS COSAS SE CONECTAN A INTERNET Disertante: Gabriel Carro - Gerente de Ingeniería en I+D - Cablevision Fibertel

14.45 a 15.30 Horas

PRESENTACION V: SEGURIDAD EN LAS PLATAFORMAS OTT Disertante: Pablo Fernández - Jefe de Ingeniería - Red Intercable

15.30 a 15.45 Horas

ENTREGA DE CERTIFICADOS

CONFERENCIAS ACADEMICAS Salón Atlántico C – Hilton Buenos Aires Jueves 15 de Septiembre 15.30 Horas

CONVERGENCIA: DESAFIOS Y ALTERNATIVAS PARA LA INDUSTRIA

La aceleración de la convergencia en todo el mundo, tanto de servicios como de plataformas, plantea desafíos y alternativas que deben ser abordados por el sector de los Cableoperadores para asumirse como reales operadores de telecomunicaciones convergentes que incluya la movilidad. Disertantes: Eduardo Stigol – Inter – Venezuela Oscar Vicente Simoes de Oliveira – Presidente Executivo – ABTA – Brasil Carlos Moltini – Cablevisión – Argentina Jorge Di Blasio – Presidente – Red Intercable – Argentina Moderador: José Crettaz - Licenciado en Comunicación Social (Universidad Austral) y Magíster en Administración de Empresas MBA (UADE Business School). Docente universitario y periodista con foco en economía de los medios, la tecnología y las telecomunicaciones. 17.00 Horas

CONFERENCIA CAPPSA PRINCIPALES TENDENCIAS GLOBALES EN MEDIOS & TECNOLOGIA

Una presentación con análisis y predicciones sobre las principales tendencias que están cambiando el negocio de los medios en el mundo, incluyendo gaming, realidad virtual, plataformas de mensajería, y la nueva televisión. Disertante: Felipe De Stefani - Gerente General - Turner Internacional Argentina 18.00 Horas

CONFERENCIA CAPPSA HBO: 25 AÑOS EN LATINOAMERICA

HBO cumple 25 años de presencia en Latinoamérica, y presenta un breve resumen de este cuarto de siglo en la región, así como las innovaciones que ha liderado. Se dará un vistazo al contexto actual de la industria y el papel de HBO Latin America en ella. Disertante: Javier Figueras - Vicepresidente Corporativo de Relaciones con Afiliados en Latin America Group

WORKSHOPS TECNICOS Salón Atlántico A – Hilton Buenos Aires Jueves 15 de Septiembre 10.00 a 10.30 Horas

DESAYUNO DE BIENVENIDA PARA ASISTENTES

10.30 a 11.00 Horas

PRESENTACION DE TECNOLOGIA GPON CON HUAWEI Presenta: SOLUTION BOX Disertante: Diego Berengue - Gerente de Tecnología

11.00 a 11.30 Horas

EVOLUCION HACIA REDES DE ACCESO MULTIPLE: UNA PERSPECTIVA DESDE LOS SISTEMAS DE ACTIVACION Y PROVISIONING Presenta: STECHS Disertante: Sebastian Fritz - Director de Tecnología

11.30 a 12.00 Horas

MONETIZACION DE PRODUCTOS PRE PAGOS Y CONVERGENCIA DE SERVICIOS Presenta: HANSEN TV & TELCO Disertante: Hernan Hocsman - Regional Service Manager - LATAM

12.00 a 12.30 Horas

CABEZAL DIGITAL COMUN + BACKBONE IP Presenta: INTERLINK Disertante: Eduardo Malisani - Gerente

12.30 a 14.30 Horas

LUNCH (UNICAMENTE PARA LOS ASISTENTES A LOS WORKSHOPS TECNICOS)

14.30 a 15.00 Horas

EDUCACIÓN, LA MEJOR ESTRATEGIA PARA LUCHAR CONTRA LA PIRATERÍA EN LÍNEA Presenta: IRDETO Disertante: Gabriel Hahmann - Director Regional de Ventas

15.00 a 15.30 Horas

ACELERANDO LA IMPLEMENTACION DE REDES DE ACCESO DE FIBRA OPTICA Presenta: MULTIRADIO Disertante: Eduardo Jedruch - Network Architect para CALA - Commscope Inc. y Presidente del FTTH Council LATAM Chapter

15.30 a 16.00 Horas

COMO ASEGURAR LA CALIDAD DEL VIDEO Y DE LOS DATOS SOBRE LAS NUEVAS REDES DE DISTRIBUCION OPTICAS (ODN) Presenta: LATINO TCA - WISI Disertante: Bill Chen - Director of Product Marketing - Deviser

16.00 a 16.30 Horas

DIGITALIZAR SU CABECERA NUNCA ECONOMICO Presenta: VIDITEC Disertantes: Hugo Caudet - Viditec Product Manager Diego Tanco - Wellav Regional Manager

16.30 a 17.00 Horas

OPTIMIZA TU FLUJO DE COBRO CON MERCADO PAGO Presenta: MERCADO PAGO Disertantes: Federico Darnond - Biz Dev Supervisor Belén Plá Señorans - Biz Dev

FUE

TAN

SEGURO,

SENCILLO

Y

CONFERENCIA DISTRITO AUDIOVISUAL CIUDAD DE BUENOS AIRES Salón Pacará – Hilton Buenos Aires Jueves 15 de Septiembre VII JORNADA DE CAPACITACION AUDIOVISUAL

10.30 a 11.00 Horas

DESAYUNO DE BIENVENIDA PARA ASISTENTES

11.00 Horas

PALABRAS DE BIENVENIDA DEL PRESIDENTE DE ATVC, LIC. WALTER BURZACO

11.00 a 13.00 Horas

CLAVES DE LA PRODUCCION AUDIOVISUAL

     

Puntos cardinales de la producción: inicio y gestión. Etapas del proceso Las claves: qué, cómo, dónde, cuándo y para quién Cómo diseñar una producción. Estructuras de producción La importancia de la planificación. Herramientas para la planificación: desarrollo de contenido, desglose, calendario, presupuesto, plan financiero, ensayo, pruebas técnicas, plan de rodaje, plan de post-producción Eficiencia en la administración de los recursos disponibles. Cómo presupuestar adecuadamente. Costos evidentes y costos invisibles Diferencias entre distintos géneros y formatos. Análisis de casos

Disertante: Ezequiel Groisman Es realizador audiovisual con 25 años de trayectoria en los medios, especializado en la producción televisiva. Actualmente, a cargo de la Gerencia de Producción de la TV Pública Argentina. Se formó como Realizador Cinematográfico en el ENERC, INCAA, 1988. Realizó una Maestría de Artes en Producción de Cine y Televisión en la Universidad de Bristol, Reino Unido, 1998. Su experiencia profesional cubre un amplio rango de géneros y formatos desde el entretenimiento, ficción, periodístico, deportes, reality shows, eventos y transmisiones en vivo, shows musicales y programas de humor. Trabajó en canal 9 y canal 13 de Buenos Aires, en las productoras Carlos Rottemberg, Promofilm e Ideas del Sur, entre otras. Realizó programas para todos los canales de aire de alcance nacional como también para señales internacionales (Discovery Channel, ESPN) y canales extranjeros (Bulgaria, Hungría, Serbia, Israel, Turquía, entre otros). Se desempeñó durante 7 años como Director Sr de Production Management en MTV Networks Argentina, Viacom International Media Networks, para las señales MTV, Nickelodeon, VH1, Comedy Central, y Paramount, de América Latina. 13.00 a 14.00 Horas

LUNCH (UNICAMENTE PARA LOS ASISTENTES A LAS CONFERENCIAS)

14.00 a 16.00 Horas

CREATIVIDAD Y ESCRITURA PARA EL AUDIOVISUAL EN EL SIGLO XXI

   

Breve repaso. La ficción audiovisual en Argentina en el Siglo XX Creatividad y Escritura Escribir para las nuevas audiencias El rol del autor creador. El trabajo en colaboración

Disertante: Jorge Maestro Es autor, guionista y docente. Premiado en Argentina con Martín Fierro, Konex y Argentores. Reconocido como creador de más de cincuenta series, telenovelas y guiones cinematográficos en Argentina y el exterior, muchos de sus trabajos junto a Sergio Vainman. Entre ellos La Banda del Golden Rocket, Montaña Rusa, Son amores, Historia Clínica, Verdades verdaderas, la vida de Estela, Zona de Riesgo, Amigovios, Nosotros y los Miedos. Dicta seminarios y talleres de escritura creativa de guiones para cine y televisión en Argentina, USA, Chile, Uruguay, Ecuador. Creó la carrera de guión en el ISER. Fue Director del área de teleseries en canal 13 TV en la Universidad Católica de Chile (2005-2006), asesor literario en ARTEAR canal 13, y director de contenidos de Ficción de América TV. Es miembro del Departamento de Nuevas Tecnologías de Argentores. Co autor junto a Pablo Culell de “Nacidos para contar” Escribir y producir para Cine y TV. En diciembre de 2016 Pengüin Random House editará “Maestro y Vainman, con marca de autor”, un recorrido por todas sus obras. 16.00 a 16.15 Horas

ENTREGA DE CERTIFICADOS

CONFERENCIA SCTE/ISBE

Salón Atlántico A – Hilton Buenos Aires Viernes 16 de Septiembre 10.00 a 10.25 Horas

DESAYUNO DE BIENVENIDA PARA ASISTENTES

10.25 a 10.30 Horas

PALABRAS DE BIENVENIDA DEL PRESIDENTE DE ATVC, LIC. WALTER BURZACO

10.30 a 11.00 Horas

DOCSIS VS FTTX REVISION GENERAL DE TECNOLOGIAS DOCSIS 3.1 Y FTTX, Y SU USO PARA MIGRAR A MAYORES TRANSFERENCIAS DE DATOS Disertante: Dr. Lamar West – Faculty - SCTE/ISBE

11.00 a 11.30 Horas

EVALUANDO LA PREPARACION DE LA RED HFC PARA DESPLEGAR DOCSIS 3.1 Y SUS SERVICIOS Disertante: Dean Stoneback – Sr. Director Engineering and Standards - SCTE/ISBE

11.30 a 12.00 Horas

FUNDAMENTOS DE HDR Y VISION A CORTO PLAZO Disertante: Niem Dang – Director - Network Technical Operations and CableLabs Visiting Engineer - SCTE/ISBE

12.00 a 13.00 Horas

MI RED “CONTRA RELOJ”? ¿HASTA CUANDO PODRÉ USAR LA RED HFC EXTENDIENDO SU CAPACIDAD? Disertante: Carlos Reyes - Sales Engineer and Access Technologies Expert - ARRIS

13.00 a 13.30 Horas

REDES ETHERNET SOBRE REDES OPTICAS PASIVAS (EPON) – BENEFICIOS, ARQUITECTURAS Y COMPONENTES Disertante: Steven Harris – Sr. Director Advanced Network Technology & Instruction SCTE/ISBE

13.30 Horas

LUNCH (UNICAMENTE PARA LOS ASISTENTES A LAS CONFERENCIAS)

13.30 Horas

ENTREGA DE CERTIFICADOS

AUSPICIAN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.