SERVICIO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DE VENEZUELA. CASO MISIÓN BARRIO ADENTRO

REDIELUZ ISSN 2244-7334 / Depósito legal pp 201102ZU3769 Vol. 3 Nº 1 y 2 · Enero - Diciembre 2013: 97 - 104 Nutrition and Diet Service in Primary Hea

5 downloads 30 Views 465KB Size

Recommend Stories


EVALUACION DE LA ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD EN COLOMBIA COMO POLITICA DE SALUD ESTUDIO DE CASO GIOVANNI APRAEZ IPPOLITO
EVALUACION DE LA ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD EN COLOMBIA COMO POLITICA DE SALUD 1939-2008 ESTUDIO DE CASO GIOVANNI APRAEZ IPPOLITO UNIVERSIDAD DE

INVESTIGACION EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD
INVESTIGACION EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD Ricardo Batista Moliner MD, MSc. MSc Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Master en Epidemiolog

LA SALUD EN EQUIPO CASO CLÍNICO
Documento descargado de http://www.doymafarma.com el 13/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier me

Funciones del médico en la atención primaria de salud
Educ Méd Salud, Vol. 15, No. 3 (1981) Funciones del médico en la atención primaria de salud DR. ESMONDJ. GARRETT 1 INTRODUCCION Con motivo de la imp

Sistema de Información Comunitaria en Atención Primaria de Salud en el Municipio Arismendi, Estado Sucre, Venezuela Fundación Proyecto Paria 1
Sistema de Información Comunitaria en Atención Primaria de Salud en el Municipio Arismendi, Estado Sucre, Venezuela Fundación Proyecto Paria1 Resumen

SERVICIO CANARIO DE LA SALUD
JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JR

SERVICIO CANARIO DE LA SALUD
JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JRI JR

Story Transcript

REDIELUZ ISSN 2244-7334 / Depósito legal pp 201102ZU3769 Vol. 3 Nº 1 y 2 · Enero - Diciembre 2013: 97 - 104

Nutrition and Diet Service in Primary Health Care in Venezuela. Case: Mission “Inside the Neighborhood” Anderson Rodríguez, Daniel Villalobos, Andrés Salvatierra, Jorge Chourio, Diego Romero y José Peñaloza Universidad del Zulia, Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición y Dietética, Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Nutrición, Red de Investigación Estudiantil de LUZ (REDIELUZ). [email protected]

Resumen La Coordinación Nacional de Atención Primaria del Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección Social asumió, conjuntamente con la Comisión Médica Cubana en Venezuela, la implantación del plan Misión Barrio Adentro a nivel nacional y la define como el elemento central y el foco principal de la política de salud del Estado venezolano, desarrollada en el primer nivel de atención, que gira en torno al Consultorio Popular, a través de la estrategia de Atención Primaria para dar respuesta a las necesidades sociales de la población, especialmente la más excluida. El objetivo de la investigación es caracterizar la importancia que tiene el servicio de nutrición y dietética en la atención primaria en salud de Venezuela. Caso “Misión Barrio Adentro” del sector Las Peonias de la parroquia Idelfonso Vásquez, Municipio Maracaibo, Zulia-Venezuela. La investigación fue descriptiva, transversal y de campo. Se emplearon criterios de selección para las comunidades y para la muestra de los sujetos a los cuales se les aplicó como método de análisis la observación y la entrevista. Se realizó una evaluación antropométrica, bioquímica y dietética. El análisis nutricional arrojó que el 95,5% de los pacientes presentaron malnutrición por exceso (sobrepeso 45,5%, Obesidad Tipo I en un 31,8% y Obesidad Mórbida en un 18,2%). Así como también, hipertriacilgliceridemia (161,15 ± 111,26 mg/dL) y fracciones del colesterol HDL, bajas (42,84 ± 11,34 mg/dL). La princi-

Recibido: 16 / 07 / 2013. Aceptado: 10 / 10 / 2013

pal razón de consulta fueron la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. Palabras clave: Comunitaria, Atención Primaria en Salud, Barrio Adentro.

Abstract The National Coordination for Primary Care of the Ministry of Popular Power for Health and Social Protection took on, together with the Cuban Medical Commission in Venezuela, implementation of the Mission Barrio Adentro plan on a national level and defined it as the central element and the main focus of the health policy of the Venezuelan state, developed at the primary care level. It revolves around the popular clinic, through the strategy of primary care, to meet the social needs of the population, especially the most excluded. The objective of this research is to characterize the importance of nutrition and dietetic services in primary health care in Venezuela. The case is the “Barrio Adentro” Mission in the Peonies sector of the Ildefonso Vásquez Parish, Maracaibo Municipality, Zulia, Venezuela. The field research was descriptive and crosssectional. Selection criteria were used for the communities and for the sample of subjects to which the analysis methods observation and interview were applied. Anthropometric, biochemical and dietary assessments were conducted. Nutritional analysis showed that 95.5% of patients had malnutrition due to excess (overweight 45.5%, Obesity Type I, 31.8% and Morbid

Ciencias de la Salud

SERVICIO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD DE VENEZUELA. CASO “MISIÓN BARRIO ADENTRO”

98

Anderson Rodríguez, Daniel Villalobos, Andrés Salvatierra, Jorge Chourio, Diego Romero y José Peñaloza Servicio de nutrición y dietética en la atención primaria en salud de Venezuela...

Obesity, 18.2%), as well as hypertriacilglyceridemia (161.15 ± 111.26 mg / dL) and HDL cholesterol fractions, low (42.84 ± 11.34 mg / dL). The main reasons for consult were arterial hypertension and diabetes mellitus. Key words: Community, primary health care, Inside the Neighborhood.

INTRODUCCIÓN Para mantenerse como especie, el ser humano necesita disponer de sustancias alimentarias que le aporten nutrientes. Aún cuando la idea de su alimentación estuvo basada únicamente en esta premisa, paulatinamente su significado se ha ido modificando con el avance del conocimiento. En las dos últimas décadas, la humanidad comienza a preocuparse por una correcta alimentación, generando en la población un mayor interés por la selección de los alimentos, asociados a un menor riesgo de salud (González y Meriño, 2000). En Latinoamérica, como en la mayoría de los países del mundo, las enfermedades crónicas no trasmisibles (algunas de las cuales están vinculadas estrechamente con hábitos alimentarios inadecuados), han sustituido a los trastornos de origen infeccioso, cuya incidencia causaba mayor preocupación. Estas enfermedades crónicas no trasmisibles constituyen una gran problemática, ya que tanto en países desarrollados como en los no desarrollados, la mortalidad por alguna de éstas puede considerarse como una verdadera epidemia. Se destacan las de origen cardiovascular, el cáncer y la diabetes mellitus (Werner et al., 2002). En Venezuela, las enfermedades del corazón ocuparon, en el año 2010, el primer lugar entre las causas de muerte, seguido del cáncer y las enfermedades cerebrovasculares; más de la mitad de los fallecimientos ocurrieron por infarto agudo del miocardio (Capote, 2010). Aunado a ello, según cifras de Instituto Nacional de Estadísticas en año 2000, el 49 por ciento de la población venezolana se encuentra en situación de pobreza (INE, 2011). De toda esta situación surge entonces en Venezuela la necesidad de desarrollar nuevas formas de atención primaria en salud y nutrición. Así, nace entonces, el plan Misión Barrio Adentro en 1999, conjuntamente con la Misión Médica Cubana en Venezuela. La implantación de este plan nacional surge como el elemento central y el foco principal de la política de salud del Estado venezolano, desarrollada en el primer nivel de atención, que gira en torno al Consultorio Popular, a través de la estrategia de Atención Primaria para dar respuesta a las necesidades sociales de la población, especialmente la más excluida.

Dicha atención está enfocada solo a la asistencia médica y odontológica, dejando de lado la atención nutricional integral, la cual es el pilar fundamental para la prevención de las enfermedades cardiodegenerativas que afecta a la población venezolana (MPPS, 2000). No obstante, es importante destacar que esta misión se basa en el concepto de “Salud Integral”, el cual relaciona la salud con la economía social, la cultura, el ambiente, la educación y la seguridad alimentaria; de allí, la necesidad de la implementación y desarrollo del servicio de nutrición y dietética para la adecuada atención nutricional a estas comunidades altamente vulnerables del país, enmarcado mediante la participación activa de las comunidades a través de los comités de salud, comités de alimentación, entre otras organizaciones de utilidad tanto en la prevención como para la posible curación de alguna de estas enfermedades (MPPS, 2000). Por otra parte, según el Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección Social (2002), Barrio Adentro I, contaba a nivel nacional para el año 2008, con 6.531 consultorios populares; se habían realizado más de 277 millones de consultas, y se habían salvado 72.260 vidas. Barrio Adentro II disponía de 409 Centros de Diagnóstico Integral, 493 Salas de Rehabilitación Integral y 18 Centros de Alta Tecnología (MPPS, 2000). Sin embargo, es sustancial retomar otros modelos de atención nutricional, orientados a favorecer la adquisición de patrones alimentarios saludables y a estimular una correcta alimentación desde las primeras etapas de la vida, ya que tienen un gran efecto potencial sobre la salud, el estado nutricional y el bienestar, no solo en la niñez, sino también en las etapas posteriores de la vida. En este sentido, la atención nutricional integral en el Programa Barrio Adentro deberá tener una perspectiva intercultural y de participación social, al ser pertinente para analizar las necesidades y los intereses de todos los involucrados, considerando que los hábitos alimentarios son muy complejos y multifactoriales (Chávez y Martínez, 1980). Tomando en cuenta lo antes mencionado, motivado por la necesidad e importancia del abordaje nutricional de la población venezolana, esta investigación se propone como objetivo valorar las necesidades de la atención nutricional en los consultorios populares del plan Barrio Adentro “Las Peonias” del Municipio Maracaibo.

MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un estudio de tipo descriptivo de campo, prospectivo, de corte transversal en un grupo de individuos que habitan en el área de influencia del consultorio popular Barrio Adentro “Las Peonías”, de ambos

REDIELUZ Vol. 3 Nº 1 y 2· Enero - Diciembre 2013: 97 - 104

sexos que residen en la comunidad de Las Peonias, ubicada en el estado Zulia, Venezuela. La muestra quedó constituida por todos los pacientes que acudieron a la cita para la evaluación nutricional integral; 60 pacientes entre 17-64 años de edad, de ambos sexos. El muestreo fue no probabilístico, donde los elementos de la muestra son seleccionados por criterios. A todos los individuos se les tomaron los siguientes datos epidemiológicos; edad, sexo, evaluación antropométrica, bioquímicos y evaluación dietética. Todos los participantes en el estudio manifestaron su consentimiento en forma escrita u oral, sobre los procedimientos que se emplearon (Helsinki y CIOMS, 2002).

99

en las cuales se ha desarrollado poca investigación (Spradley, 1980). La etnografía focalizada es utilizada en el estudio de sociedades con una mayor uniformidad cultural y una menor diferenciación social (Kottak, 2006), haciendo referencia a un aspecto específico de un grupo. El estilo focalizado es aquel en el cual el etnógrafo investiga un solo aspecto de la cultura en un corto período de tiempo. Las principales técnicas de recolección de datos en el estudio etnográfico fueron la observación participante y las entrevistas a informantes clave. Esto permitió conocer cuáles son los aspectos culturales, ambientales y sociales que afectan la alimentación de esta comunidad.

Evaluación del Estado Nutricional La evaluación nutricional es un concepto amplio y utiliza una gama variada de herramientas (instrumentos, indicadores y patrones de referencias) de acuerdo al tipo de resultado que se desea obtener (Mahan y Escott, 2000). Para realizar esta valoración del estado nutricional de los niños indígenas se debe tener en cuenta que se ha de hacer una cuidadosa exploración clínica, de datos antropométricos, dietéticos y bioquímicos que aporten la información necesaria para establecer un diagnóstico y hacer una evaluación nutricional integral obtenida a partir de las diferentes valoraciones. Por lo que, en la evaluación del estado nutricional integral se distingue:

Evaluación Nutricional Antropométrica La evaluación antropométrica incluyó la medición de peso y talla, utilizando los métodos descritos para tal fin, según las normas establecidas en Venezuela (Méndez, 1996). Se utilizó el indicador Mixto: IMC. Cada indicador se comparó con el patrón de referencia sugerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1983).

Evaluación Dietética Partiendo de la carencia de referencias teóricas y metodológicas sobre la comunidad en estudio y de la descontextualización de los formatos utilizados para recabar información sobre los hábitos y frecuencia de consumo en estos colectivos sociales, en el presente estudio se recolectaron datos para la evaluación de la ingesta dietética y otros aspectos de carácter social y cultural, a través del método científico de la etnografía focalizada. Esta metodología admite describir la cultura, mediante narraciones e interpretaciones del fenómeno cultural dentro del contexto en que ocurrió. El punto de vista del nativo o visión “emic”, es importante cuando se estudian subculturas

Bioquímica Para la evaluación bioquímica, se extrajeron 3 mL de sangre de la vena antecubital, después de un período de 12 a 14 horas de ayuno (NCEP, 1995), se colocaron en tubos de polipropileno debidamente identificados, se transportaron inmediatamente y refrigeraron en el laboratorio. El suero obtenido luego de la centrifugación, se almacenó a -70°C hasta el momento de su análisis. La separación de HDL-C y LDL-C se realizó mediante el método de precipitación, empleando reactivos de Wiener Lab. Se utilizó el método enzimático colorimétrico de esta casa comercial para la determinación de colesterol total y triglicéridos y para HDL-C y LDL-C post-precipitación. Se calcularon las relaciones CT/HDL-C y LDL-C/HDL-C como indicadores de riesgo cardiovascular. Todas las reacciones enzimáticas colorimétricas se determinaron utilizando un analizador semiautomatizado, modelo BTS-310. Por otra parte, para la medición de la hemoglobina se utilizó sangre completa colectada en un tubo con anticoagulante (heparina). La determinación se realizó con el método de la cianometahemoglobina y el reactivo de Dradkin. La lectura de absorbancia de las muestras fue a una longitud de onda de 540 nm. Se procesaron simultáneamente diferentes diluciones seriadas de hemoglobina de referencia (patrón) para la elaboración de una curva de calibración, de la cual se extrapolaron los valores de hemoglobina en las muestras objeto de estudio (Sauberlich, 1999). Para definir anemia, se estableció como punto de corte un valor de hemoglobina inferior a 11,5 gr/dL para niños entre 5 y 12 años, según recomendaciones de la OMS (OMS, 1968). A fin de comparar los resultados del presente estudio con otras investigaciones, se usaron los valores de referencia establecidos para la población venezolana por el Internacional Lipid Information Bureau (ILIB, 2000).

100

Anderson Rodríguez, Daniel Villalobos, Andrés Salvatierra, Jorge Chourio, Diego Romero y José Peñaloza Servicio de nutrición y dietética en la atención primaria en salud de Venezuela...

Análisis de Datos Los datos estadísticos fueron procesados por el programa estadístico SPSS para Windows (versión 20.0), los resultados fueron expresados como media ± desviación estándar y distribución de frecuencia, además de usar porcentajes para determinar el predominio de las variables.

RESULTADOS Se estudió un total de 60 pacientes, de los cuales 68,2% eran del sexo femenino y 31,8% del sexo masculino, en lo que respecta a la edad media fue 39,86 ± 14,80 años, el peso de 85,25 ± 27,42 Kg e Índice Masa Corporal 33,06 ± 27,42. Todos los pacientes no estaban recibiendo tratamiento nutricional en el momento del estudio nutricional (Tabla 1). En la Tabla 2, se aprecia la distribución de las categorías del estado nutricional, se utilizó como patrón de referencia las guías de la OMS (OMS, 1983), para el Índice Masa Corporal. Se observó que 45,5% (n=27) de los pacientes, se encontró con un diagnóstico nutricional de sobrepeso, seguido de un diagnóstico de Obesidad Tipo I en un 31,8% (n=19) y Obesidad Mórbida en un 18,2% (n=11). En relación con los parámetros bioquímicos, en la Tabla 3, se observa valores de hemoglobina promedio de (12,17 ± 1,60 mg/dL) en todos los individuos evaluados. El colesterol sérico en promedio, se encontró normal para esta población, con un promedio de (196,52 ± 67,86 mg/dL). Así mismo, se observaron valores de triacilglicéridos más altos que los cortes de referencia establecidos para Venezuela, con un promedio triacilglicéridos de (161,15 ± 111,26 mg/dL). No obstante, el colesterol de HDL fue más bajo también en este grupo en estudio (42,84 ± 11,34 mg/dL).

Valores expresados como media ± DE En la Tabla 4, se pueden observar las principales patologías o diagnósticos clínicos que presenta el paciente que acude al consultorio popular. Se aprecia que la principal razón de consulta es la hipertensión arterial con 38%, seguida por la Diabetes Mellitus con un 32,2%, las enfermedades periodontales “caries” 11,6% y diarreas 32,2%. Sin embargo, el síndrome metabólico, la hipertensión y la diabetes son las siguientes. Se listaron más de 13 grupos de alimentos locales que forman parte de la dieta de las familias de la comunidad de Las Peonias. La mayoría de ellos presentó una frecuencia de consumo semanal diario y de 2 a 3 veces por semana. En la Tabla 5, se presenta la frecuencia específica de cada grupo de alimentos.

Tabla 1. Características Demográficas y Antropométricas Datos Demográficos

Valores

Edad

39,86 ± 14,80 años

Peso

85,25 ± 27,42

Talla

1.59 ± 0.08

IMC

33,06 ± 27,42

Valores expresados como media ± DE. Fuente: Elaboración propia (2013).

Tabla 2. Estado Nutricional Antropométrico según el Índice Masa Corporal Índice Masa Corporal

Todos (n =60) n

%

Sobrepeso

27

45,5

Obesidad I

19

31,8

Obesidad Mórbida

11

18,2

Déficit

0

0

Normal

3

4,5

Fuente: Elaboración propia (2013).

Tabla 3. Características Hematológicas y Bioquímicas Datos Bioquímicos

Valores

Hemoglobina

12,17 ± 1,60 mg/dL

Glicemia

92,54 ± 12,81 mg/dL

Colesterol Total

196,52 ± 67,86 mg/dL

Triacilgliceridos

161,15 ± 111,26 mg/dL

HDL- col

42,84 ± 11,34 mg/dL

LDL- col

119,01 ± 49,59 mg/dL

VLDL- col

28,24 ± 21,48 mg/dL

Urea

31,34 ± 7,78 mg/dL

Acido Úrico

4,60 ± 2,03 mg/dL

Creatinina

0,80 ± 0,27 mg/dL

Fuente: Elaboración propia (2013).

Tabla 4. Razón de consulta de consultorio popular Barrio Adentro Motivo de Consulta Manifestado

Valores n

%

Hipertensión

23

38

Gripe

3

5

Enfermedades Periodontales

7

11,6

Diabetes

19

32,2

Diarrea

7

11,6

Parasitosis

1

1,6

Fuente: Elaboración propia (2013).

REDIELUZ Vol. 3 Nº 1 y 2· Enero - Diciembre 2013: 97 - 104

101

Tabla 5. Frecuencia de consumo alimentario Frecuencia de Consumo Grupo de Alimentos

No Consume

Diario

Dos a tres veces por semana

Una vez por semana



%



%



%

Pan

6

10

38

63

16

27

-

-

-

-

Cereales y Pasta

9

15

48

80

3

5

-

-

-

-

Leguminosas

12

20

-

-

18

30

26

43

4

7

Carnes (Pollo y Res)

3

5

5

9

49

81

3

5

-

-

Pescados y Mariscos



%

Ocasional nº

%

-

-

49

81

11

19

-

-

-

-

Leche, Quesos y Huevos

16

26

43

72

-

-

1

2

-

-

Frutas

60

100

-

-

-

-

-

-

-

-

Vegetales

28

47

21

34

11

19

-

-

-

-

Raíces (Papa, Yuca, Ñame)

17

29

25

41

18

30

-

-

-

-

Plátano

4

7

49

81

7

12

-

-

-

-

Aceites, Mantequilla y Margarina

1

2

45

75

-

-

-

-

14

23

Azúcar

5

8

55

92

-

-

-

-

-

-

Bebidas Gaseosas

-

-

60

100

-

-

-

-

-

-

Fuente: Elaboración propia (2013).

En este sentido, se observó que en la muestra total predominó el consumo diario de cereales: pasta, arroz y harina de maíz, 80%; plátano, 81%; azúcar, 92%; aceites y margarina, 75% y huevos, leche y derivados, 72%. En el caso de vegetales y frutas, se apreció que un importante número de familias no las consumían 47% y 100%, respectivamente. Sin embargo, 34% reportó que los niños consumían vegetales en las preparaciones de los alimentos y un 38% incluían frutas en su dieta ocasionalmente. Las principales frecuencias de alimentos con alto valor proteico fueron a diario y dos a tres veces por semana: carne de pollo y pescado, 81%; de 2 a 3 veces por semana. Mientras que la ingesta de bebidas gaseosas se observó un patrón de consumo diario de 45%.

DISCUSIÓN Hoy en día existen evidencias científicas que demuestran que para el desarrollo de las potencialidades del ser humano y la mejora de la calidad de vida de los pueblos, es imprescindible, en primera medida, identificar el estado nutricional y asegurar una nutrición óptima, la cual constituye uno de los ejes fundamentales para alcanzar el desarrollo en el país (Garcete, 2010). Sin embargo, el patrón de las principales causas de mortalidad en los países desarrollados es similar al patrón de mortalidad de Venezuela (enfermedades crónicas no transmisibles), conservando la mortalidad propia de los países no desarrollados (enfermedades no transmisibles), en una condición de acopio de enfermedades con altos índices epidemiológicos (MPPS, 2000).

Es de resaltar, que entre los factores responsables de las principales enfermedades antiguas y nuevas se incluyen cambios ecológicos como los que se producen a causa de los problemas económicos, sociales, agrícolas, climáticos, demográficos y alimentarios. No obstante, como se apreció anteriormente Venezuela no escapa de esta realidad y a pesar de los avances que ha tenido en el reconocimiento y abordaje de los derechos de la salud de las comunidades venezolana expresado en la carta magna en su artículo 83, 84 y 85 que establece que la salud es un derecho fundamental, obligación del Estado que lo garantizará como parte del derecho a la vida. Y en otros instrumentos legales que consagran la salud y la nutrición de la ciudadanía venezolana como la Ley de Participación Ciudadana y Poder Popular de Venezuela (2001), Ley Orgánica del Poder Público Municipal (2006) y la Ley de los Consejos Comunales (2006), entre otras. Sin embargo, no siempre estos estatutos se concretan en la práctica, y se continúa constatando cada día más enfermedades relacionadas con la mal nutrición en todas las comunidades del país. Aunado a esto, la inequidades sociales entre las poblaciones que expresan a su vez diferentes condiciones de vida, como respuesta a los distintos contextos del desarrollo económico, pero también a las inequidades sociales que se expresan como desigualdades por grupos de edad, raza, etnia, género, entre otros, que determinan la presencia de numerosas de las enfermedades relacionadas con la nutrición y la alimentación.

102

Anderson Rodríguez, Daniel Villalobos, Andrés Salvatierra, Jorge Chourio, Diego Romero y José Peñaloza Servicio de nutrición y dietética en la atención primaria en salud de Venezuela...

En la actualidad, la situación nutricional de la comunidad del área de influencia del consultorio popular Barrio Adentro I “Las Peonias”, se puede considerar alarmante, ya que con frecuencia se notan, en esta comunidad, porcentajes importantes de malnutrición por exceso 95,5% (sobrepeso 45,5%, Obesidad Tipo I en un 31,8% y Obesidad Mórbida en un 18,2%). Así como también, alteraciones en el perfil lipidico hipertriacilgliceridemia (161,15 ± 111,26 mg/dL) y fracciones del colesterol HDL, bajas (42,84 ± 11,34 mg/dL). En este sentido, algunos autores han propuesto definir la obesidad como un problema de salud pública, debido a que si la hipertrofia y la acumulación del tejido adiposo visceral ocurren durante un balance calórico positivo, las consecuencias patogénicas pueden tener un efecto desfavorable sobre otros órganos o sistemas como músculo, hígado y páncreas, lo cual puede conducir a resultados clínicamente adversos (Bays et al., 2007; 2008). El tejido adiposo visceral se reconoce como el principal depósito de grasa asociado a las consecuencias metabólicas de la obesidad. Se le implica como el tejido que da inicio a la resistencia a la insulina debido a que un incremento en el flujo de los ácidos grasos libres, tanto en el sistema portal como en la circulación general, tiene efectos sobre la captación de glucosa a nivel celular y en el metabolismo glucídico intracelular (Doelle, 2004). El tejido adiposo puede ser patogénico debido a las consecuencias adversas que por sí sólo conlleva a la acumulación de la masa grasa o por sus efectos debidos a su actividad endocrina e inflamatoria, ya que puede generar o ayudar a producir factores inflamatorios, protrombóticos y fibrinolíticos (Bays et al., 2008). Por otra parte, la evaluación del patrón alimentario contribuyó a la identificación del riesgo nutricional presente en esta comunidad. Al respecto, los informantes claves reportaron que los alimentos de mayor consumo fueron la harina de maíz, arroz, pan, plátano, pescado y pollo. Generalmente, se afirma que “lo que se come más que todo es el pescado de la laguna, que traen los hombres del barrio”. Asimismo, todos los encuestados (100%) reportaron que no incluían en su dieta frutas y un consumo esporádico de vegetales. Así lo señala una de las entrevistadas: “uno pa’ comer frutas tiene que ser rico, porque están caras”. En esta comunidad, “Las Peonias”, como en Venezuela se ha observado una sustitución gradual de la dieta tradicional por una dieta caracterizada por un elevado contenido de grasas (especialmente saturadas y colesterol), azúcares refinados y un bajo contenido de cereales, fibras dietéticas, ácidos grasos poliinsaturados y micronutrientes (López y Carmona, 2005; Pedroso et al., 2005). Además, las comunidades venezolanas se comportan en su crecimiento y

desarrollo como sujetos de maduración temprana cuando se les compara con poblaciones anglosajonas (Izaguirre et al., 1989). Por su parte, la maduración temprana se asocia al sobrepeso, la obesidad y a la distribución de la grasa de tipo centrípeta, lo que se considera un factor de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en el adulto (Macias et al., 2002). Los venezolanos muestran un predominio de la grasa del tronco con relación a la grasa periférica, la cual se ha asociado con la presencia de alteraciones metabólicas desde la infancia (Hirschler et al., 2004). Los hallazgos de este estudio están de acuerdo con el estudio de Rosique et al. (2010), realizado en comunidades indígenas cuyo patrón alimentario consiste en animales de monte, plátano verde cocido, plátano maduro asado (por unidades o en bebida dulce), pescado, fríjol y preparaciones de maíz. Con respecto a la situación social – económica en que la vive esta población, se observó que la mayoría de los barrios aledaños fueron producto de invasiones, donde habitan numerosas familias predominantemente de la etnia wayuú y extranjeros ilegales provenientes de Colombia. Así mismo, esta comunidad presenta carencias de servicios públicos y sociales (vialidad, agua potable, eliminación de aguas servidas) y viviendas en condiciones precarias de habitabilidad; las mujeres mostraron muy bajo nivel educativo, con ingresos económicos del hogar bajos e inestables. Así lo señalan las entrevistadas: “los hombres generalmente trabajan en la venta de la pesca y la albañilería” y donde los servicios y las condiciones sanitarias en los hogares eran inadecuadas, lo que se traduce en una baja calidad de vida. Por lo tanto, es muy probable que las condiciones sanitarias, la inseguridad alimentaria y las prácticas higiénicas en la manipulación de los alimentos en el hogar, sean en gran parte la razón por la cual existe una alta prevalencia del compromiso gastrointestinal como “Diarreas” y sistémico como hipertensión y diabetes mellitus en esta comunidad. En este sentido, el estudio del nivel socioeconómico es importante, pues éste repercute con frecuencia en los patrones alimentarios y estilos de vida que pueden influir en el estado nutricional de una población. La sinergia entre pobreza y desnutrición, en términos generales, tiene una justificación teórica sólida: los ingresos insuficientes limitan la capacidad de compra de los alimentos, situación que produce deficiencias nutricionales en la población de bajo nivel socioeconómico. Adicionalmente, estas poblaciones tienen por lo general, poco acceso a los servicios de salud, problemas de insalubridad y alto índice de morbilidad, lo que compromete el adecuado aprovechamiento biológico de los alimentos, lo cual afecta el crecimiento físico, el estado nutri-

REDIELUZ Vol. 3 Nº 1 y 2· Enero - Diciembre 2013: 97 - 104

cional y la composición corporal (Acuña y Solano, 2009). Hasta la fecha, en Venezuela son escasos los trabajos realizados sobre este tópico, por lo que se espera que el presente estudio sirva de base para posteriores investigaciones en esta área.

CONCLUSIÓN Este estudio evidenció, que en esta comunidad no se recibe tratamiento nutricional, apreciándose sobrepeso, obesidad tipo I y obesidad mórbida; así como altos valores de triacilglicéridos. Además, presentan como principal razón de consulta la hipertensión y la diabetes mellitus; también se apreció predominio diario de cereales. Esto posiblemente porque persisten determinantes sociales, culturales y ambientales que afectan negativamente el estado nutricional. Por lo tanto, se requiere aunar esfuerzos para establecer programas de promoción de hábitos y patrones alimentarios saludables, que respondan a las necesidades reales, en coherencia con la concepción cultural de la alimentación. Las intervenciones deben ser intersectoriales e interculturales. Además, debe estimular la autonomía, y la sostenibilidad económica y ambiental de la sociedad a fin de contribuir con la seguridad alimentaria y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades venezolanas. En este sentido, la atención nutricional de la población constituye una alternativa de atención primaria en salud que puede contribuir a disminuir los índices de malnutrición, tano por exceso como por déficit. Esto según apuntan investigaciones sobre nutrición comunitaria como las realizadas por la fundación Bengoa, quien plantea que la nutrición comunitaria desarrolla y fortalece capacidades y actitudes en los actores comunitarios que constituyen la red de relaciones primarias de los niños, padres, madres y docentes, que les permiten mejorar la situación alimentaria individual, familiar y comunitaria, así como, actuar con líderes y multiplicadores en defensa de los derechos a la alimentación y la salud. Fundación Bengoa (2013).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acuña I y Solano L (2009). Situación socioeconómica, diagnóstico nutricional antropométrico y dietario en niños y adolescentes de Valencia, Venezuela. An Venez Nutr (Vzla); 22 (1): 5-11. Bays H, González J, Bray G, Kitabchi A, Bergman D, Schorr A, et al (2008). Pathogenic potential of adipose tissue and metabolic consequences of adipocyte hypertrophy and increased visceral adiposity. Expert Rev Cardiovasc Ther; 6 (3): 343-68. Bays HE, Chapman RH, Grande S (2008). The relationship of body mass index to diabetes mellitus, hypertension

103

and dyslipidaemia: comparison of data from two national surveys. Int J Clin Pract; 61 (5): 737-47. Capote Negrin, L.G (2010). Aspectos epidemiológicos del cáncer en Venezuela. Rev. Venez. Oncol; 18(4): 269-281. Chávez Villasana A, Martínez C (1980). El crecimiento y desarrollo físico. En: Nutrición y desarrollo infantil. 1ª ed. México; p. 52-64. Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial (2002) [Internet]. 2013 [Acceso 13 de Julio de 2013]. Disponible en: www.wma.net/s/policy/17-c_s.html. Doelle G (2004). The clinical picture of metabolic syndrome. An Update on this complex of conditions and risk factors. Posgrad Med; 116: 30-8. Fundación Bengoa (2013). Campaña de Educación Nutricional Contra la Malnutrición (CENCM). Venezuela. Garcete Mañotti, L (2010).La nutrición como pilar para el desarrollo del capital humano. Pediatr: 37; Nº 2. González Briones, E.; Merino Merino, B (2000). Nutrición saludable y prevención de los trastornos alimentarios. Ministerio de Sanidad y Consumo. Ministerio de Educación y Cultura. Ministerio del Interior. Madrid, España. 124 pp. Hirschler V, Aranda C, Oneto A, González C (2004). ¿Es la acantosis nigricans un signo de insulinorresistencia en adolescentes obesos? Arch Argent Pediatr; 102: 11520. Instituto Nacional de Estadística: XIII Censo General de Población y Vivienda (2011). Primeros Resultados. Caracas: Instituto Nacional de Estadística [Internet]. 2002 [Acceso 13 de Julio de 2012]. Disponible en: http://www.ine.gov.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/pdf/ResultadosBasicosCenso2011.pdf. International Lipid Iformation Bureau, Capitulo Venezuela (2000). Consenso Venezolano de Lipidos. Izaguirre-Espinoza I, López-Contreras Blanco M, MaciasTomei C (1989). Estimación a edad de la menarquia en un estudio longitudinal: comparación de métodos. Acta Cient Ven; 40: 215-21. Kottak C.P (2006). Antropología Cultural. 11a ed. España: McGraw-Hill. Ley de los Consejos Comunales (2006). Gaceta Oficial N° 5.806 (extraordinaria). Caracas, Venezuela. Ley de Participación Ciudadana y Poder Popular (2001). Aprobada en 1ª discusión el 22/11/2001, con una 2da discusión el 25/07/06). Ley Orgánica del Poder Público Municipal (2006). Gaceta Oficial N 38421. Caracas, Venezuela. López-Blanco M, Carmona A (2005). La transición alimentaria nutricional: Un reto en el siglo XXI. An Venez Nutr; 18 (1): 90-104.

104

Anderson Rodríguez, Daniel Villalobos, Andrés Salvatierra, Jorge Chourio, Diego Romero y José Peñaloza Servicio de nutrición y dietética en la atención primaria en salud de Venezuela...

Macias-Tomei C, Landaeta-Jiménez M, Bosch V, Méndez C (2002). Perfil antropométrico, bioquímico y de presión arterial en escolares obesos de Caracas, según estrato social. Arch Venez Puer Ped; 65 (2): 50-61.

Organización Mundial de la Salud (OMS), (1968). Monografías 53. Ginebra. Suiza.

Mahan K, Escott-Stump S (2000). Nutrición y Dietoterapia de Krause. 10ª edición. México D.F: McGraw-Hill.

Pedroso E, Castillo M, Bonneaou G, Ibáñez M, Castro C, Jiménez S (2005). Síndrome metabólico y factores de riesgo asociados con el estilo de vida de adolescentes de una ciudad de Argentina. Pam Am J Public Health 2008; 24 (3): 140-60.

Méndez-Castellano H (1996). Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humanos de la República de Venezuela. Tomo II. Ministerio de la Secretaría. Caracas-Venezuela: FUNDACREDESA. Ministerio del Poder Popular para la Salud (2000). Disponible en: http://www.mpps.gob.ve/index.php?option= com_phocadownload&view=category&id=11:anuarios- de-mortalidad. Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Salud y Protección Social (2002). [Internet]. [Acceso 13 de Julio de 2012]. Disponible en: http://www.mpps.gob.ve/ms/. National Cholesterol Education Program (1995). Recommendations on lipoprotein measurement. From the working group on lipoprotein measurement. National Institutes of Health. National Heart, Lung, and Blood Institute. NIH publication No. 95- 3044.

Organización Mundial de la Salud (OMS), (1983). Medición del cambio del estado nutricional. Ginebra: OMS.

Rosique G, Restrepo M, Manjarrés L, Gálvez A, Santa J (2010). Estado nutricional y hábitos alimentarios en indígenas embera de Colombia. Rev Chil Nutr. 37(3): 270-280. Sauberlich H. Laboratory test for the assessment of nutritional status (1999). 2da Ed. Boca de Raton: CRC Press. Spradley J. Participant observation (1980). New York: Harcourt Brace Jovanovich College Publishers. Werner Sebastiani, R.; Pelicioni, M.C.F.; Chiattone, H.B.C (2002). La Psicología de la Salud Latinoamericana: hacia la promoción de la salud. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud; 2(1): 153-172.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.