Trabajos de investigación Cuarto medio Colegio San Felipe Diácono Calera de Tango

Trabajos de investigación Cuarto medio 2014 Colegio San Felipe Diácono Calera de Tango 2 Presentación La seriedad académica es considerada una de

20 downloads 115 Views 3MB Size

Story Transcript

Trabajos de investigación Cuarto medio 2014 Colegio San Felipe Diácono Calera de Tango

2

Presentación

La seriedad académica es considerada una de las piedras angulares del proyecto educativo de los colegios diaconales. Se motiva a los alumnos en la búsqueda de la verdad, a través de una actitud positiva frente al estudio, el cultivo de la responsabilidad frente a sus deberes escolares y al desarrollo de hábitos, actitudes y destrezas intelectuales, artísticas y físicas necesarias para su desarrollo personal y social. Esta seriedad académica cobra su real dimensión al estar inserta en la declaración de la misión de nuestros colegios diaconales, en el sentido de “dar lo máximo de sí”. De este modo, cada alumno entregará el máximo que le permite su potencial. El deber de cada uno es descubrir en qué aspectos o áreas puede ser un real aporte para “servir activamente en la construcción de una sociedad mejor”. Así como es relevante preocuparnos de cada alumno y de su desarrollo, es necesario distinguir a aquellos que tienen dificultades en ciertas áreas y también identificar a aquellos que tienen habilidades especiales o destacadas en otras áreas del conocimiento. De este modo podemos introducirnos en el concepto del alumno talentoso. Este concepto aparece en el Plan de desarrollo 2010-2014, al hacer mención al factor crítico Atención a la diversidad. En éste se plantea como desafío, desarrollar una metodología de trabajo e incentivos para los alumnos talentosos destacados. Dentro de las múltiples opciones para desarrollar los talentos en los alumnos, el colegio San Felipe realizó en el año 2014, una primera iniciativa a través de la metodología de proyectos de investigación con alumnos de cuarto medio que manifestaron su interés por realizar un trabajo que estuviera alineado con sus intereses particulares. El presente documento presenta una selección de estos trabajos llevados a cabo por alumnos de la generación 2014. Agradecemos infinitamente la excelente disposición en la realización de esta tarea, que superó con creces las expectativas iniciales y motivó la continuidad del proyecto.

3

4

Índice

El grafeno como nuevo superconductor: ¿Será una real amenaza para el cobre chileno? ... 7 Autor: Montserrat Bisbal San Juan

Efecto de la radiación UV-A en la germinación de plantas de interés comercial ................ 19 Autor: Nicolás Rodríguez y Sebastián Castillo

¿Cuáles son las ventajas y desventajas asociadas a la producción y consumo de los alimentos transgénicos referente a los alimentos orgánicos de origen vegetal?................ 27 Autor: Diego Henríquez Llambías

Cosmología del pueblo mapuche y su relación con el conflicto actual ............................... 41 Autor: Bernardita León y Alonso Labbé

Facilidades de acceso a la educación superior..................................................................... 49 Autor: Josefina Morales Gálvez

¿De qué forma la terapia celular se transforma en una alternativa eficaz para el tratamiento del cáncer en nuestro país? ............................................................................. 67 Autor: Valentina Núñez

Jóvenes con respecto a Medio oriente: la posible solución ................................................ 75 Autor: Matías Reinoso

Energía nuclear y generación eléctrica en Chile: ¿una alternativa posible? ........................ 83 Autor: Ana Macarena Turri

Jóvenes v/s VIH: ignorancia y vulnerabilidad ....................................................................... 93 Autor: Francisca Vilches

Arquitectura orgánica y sustentable .................................................................................. 107 Autor: Ignacio Zúñiga

5

6

El grafeno como nuevo superconductor: ¿Será una real amenaza para el cobre chileno? Autor: Montserrat Bisbal San Juan Profesor guía: Rodrigo Jelves

INTRODUCCIÓN Saber si el grafeno es una posible amenaza para la producción de cobre en Chile es una temática que merece ser investigada, ya que siendo este la base de la economía en Chile es importante informar a la comunidad sobre su existencia y la influencia que podría ejercer sobre nuestro desarrollo económico. En relación a este tema es posible decir que existe una preocupación por parte de expertos en el área de la minería sobre una posible sustitución del cobre. En una publicación de la revista Minería Chilena un experto afirma “Estamos seguros y estamos trabajando en nuestra misión, que es blindar a la industria del cobre de los efectos que puede tener el desarrollo global de grafeno”. (Zolezzi; 2013; 1) Por otro lado sabiendo que Chile es un país que destina muy pocos recursos a las investigaciones científicas, es necesario crear conciencia sobre la importancia de invertir en este tipo de proyectos con el fin de transformarse en un país desarrollado y no solo ser una fuente de materias primas. “Lo que sí es claro es que no podemos quedarnos inmóviles frente a una amenaza que tarde o temprano vendrá, y una de las sugerencias es que como región del cobre debiéramos generar espacios para el estudio y desarrollo a estas escalas con estos elementos nuevos, o diversificar la manufactura donde el cobre pueda ser competitivo”. (Ochoa; 2013; 1) Además con esta investigación se pretende informar a la comunidad sobre un nuevo material con características muy interesantes y con amplias áreas de aplicación y descubrir si efectivamente puede ser una amenaza para el cobre chileno en un futuro. Con todo lo antes mencionado es necesario llegar a la pregunta ¿Bajo qué condiciones el grafeno puede convertirse en una real amenaza para la producción chilena de cobre? El campo de investigación será saber las condiciones en que el grafeno, el que supera la conductividad del cobre, podría ser en el futuro una amenaza para el cobre chileno y nuestra economía.

7

El objetivo general de esta investigación es: Analizar las condiciones que podrían provocar que el grafeno sea en un futuro una real amenaza para la producción nacional de cobre. Los objetivos específicos de la investigación son:    

Analizar la importancia del cobre en la economía chilena. Describir las propiedades del grafeno. Determinar las diferencias del cobre con grafeno en relación a su conductividad. Identificar los factores facilitadores y obstaculizadores para la extracción y uso del grafeno en Chile.  Describir el impacto de una eventual masificación de la producción de grafeno en el sistema económico chileno.  Informar a la comunidad educativa sobre el grafeno y sus distintas aplicaciones.

MARCO TEÓRICO Historia del cobre en Chile Hasta la Primera Guerra Mundial la economía chilena se basaba en la exportación de salitre natural, una mezcla de Nitrato de Sodio y Nitrato de Potasio utilizado como fertilizante y en la fabricación de pólvora. El auge de la economía chilena basada en la explotación salitrera se mantuvo hasta que en 1908 los químicos alemanes Haber y Bosch lograron sintetizar el amoniaco y el salitre sintético. Con la industrialización de este proceso, llamado Haber-Bosch, el salitre sintético alcanzó un precio bastante inferior al del salitre natural. Este proceso sumado a la gran depresión de 1929, lograron derrumbar definitivamente la industria del salitre natural en Chile. Este desastre para la economía chilena fue el paso que impulso a la industria del cobre en Chile. El inicio de la explotación de cobre chileno comienza en el siglo XX con la llegada de inversionistas norteamericanos los cuales dieron inicio a la Gran Minería del Cobre en Chile, donde el desarrollo y explotación de los yacimientos chilenos estaban en manos de estos empresarios. Debido a esto, el Estado chileno obtenía muy pocos ingresos derivados de la minería lo que condujo al país a crear el Convenio de Washington, el cual permitía a Chile recibir el 20% de la producción de cobre (Codelco, 2013). En 1966 con la chilenización del cobre se crearon sociedades mixtas en la minería, las que establecían una participación de un mínimo de 25% por parte del Estado de Chile con las compañías extranjeras. En 1971 el Congreso Nacional modificó la constitución con el fin de nacionalizar el cobre. Gracias al interés de la población y a su derecho de disponer libremente de sus recursos naturales, las empresas de la Gran Minería del Cobre pasaron a ser exclusivamente empresas dominadas por la Nación. Se inscribieron también a nombre del Estado de Chile los yacimientos de dichas empresas. 8

En 1976 se crea la Corporación Nacional del Cobre, Codelco Chile, con el fin de administrar los yacimientos mineros nacionalizados.

Propiedades del cobre El cobre es un metal rojizo muy dúctil y maleable que tiene distintas propiedades tanto físicas, químicas, biológicas, mecánicas, de soldabilidad y estéticas. Debido a todas estas propiedades es que el cobre puede ser utilizado en diversas áreas como por ejemplo en la fabricación de utensilios de cocina debido a su conductividad térmica, en la industria textil gracias a su efecto bactericida y en muchas áreas más, lo que lo convierte en un metal de alta demanda. Dentro de las propiedades físicas del cobre podemos mencionar su excelente conductividad eléctrica. De acuerdo con Ribeiro da Luz y Álvarez (1998) se denominan conductores eléctricos a los materiales, como los metales, que tienen electrones libres en su interior permitiendo el desplazamiento de carga eléctrica a través de ellos. Es sabido que la plata es mejor conductor eléctrico que el cobre, pero debido a su alto costo, el cobre lidera en las instalaciones eléctricas. (Universidad de Antofagasta., s.f.) Por otro lado, el mismo autor afirma que el cobre es considerado el metal que mejor conduce el calor y es empleado en instrumentos donde se deba enfriar o calentar rápidamente un líquido o un gas como en los calefonts. Esta propiedad hace referencia a lo que se conoce como “conductividad térmica”. Por último, otra de las propiedades físicas es su amagnetismo, lo que quiere decir que no es atraído por polos magnéticos lo que permite que pueda ser utilizado en la fabricación de relojes, construcción eléctrica e incluso armamentos.

Importancia del cobre en Chile Según la información de Codelco (2013) Chile es el principal productor de cobre en el mundo. Posee casi el 30% de los recursos cupríferos mundiales de los cuales el 9% pertenece a Codelco, empresa que administra los yacimientos mineros y lidera en el mercado mundial. Tan solo en 2013 produjo 1,79 millones de toneladas de cobre fino y realizó ventas por 14.956 millones de dólares que incluían cobre y sus subproductos. Ese año los mercados más importantes fueron Asia, Europa, Sudamérica, Norteamérica y Oceanía, respectivamente y el ingreso que obtuvo Chile del cobre fue de 3.889 millones de dólares. Según el Banco Mundial (2014) los aportes más altos al PIB de Chile en 2013 provinieron de la minería, donde el 15,5% corresponde al porcentaje del PIB que esta aportó. Un porcentaje altísimo si lo comparamos con el 3% de ingresos al PIB que proporcionó la agricultura el mismo año donde se incluía la caza, la pesca, cultivo de cosechas, cría de animales y la silvicultura. Estas cifras sustentan que el cobre es la base de la economía chilena y la importancia que ha tenido Codelco en el desarrollo de ésta. “Codelco ha entregado al país más de 110.000 millones de dólares de 9

excedentes en el período 1971-2013. Es también el principal exportador a nivel mundial de este metal. Las ventas de Codelco al exterior han significado, prácticamente uno de cada cuatro dólares exportados por Chile desde 1971.” (Codelco, 2013)

Historia del grafeno Giancarlo Stagno Canziani (2013), señala que el grafeno es una lámina de carbono con una determinada configuración bidimensional (estructura hexagonal como panal de abejas) del espesor de un átomo. Su descubrimiento se debe gracias a las investigaciones de científicos con el propósito de encontrar una estructura bidimensional del carbono que fuera estable y que mantuviera sus propiedades. Por azar, en el año 2004 los físicos rusos Andrei Geim y Konstantin Novoselov descubrieron que sólo con cinta adhesiva podían remover capas muy delgadas superficiales de grafito. “Efectivamente, de manera rutinaria en el laboratorio de la Universidad de Manchester usaban cinta adhesiva para limpiar la superficie de cristales de grafito y, por esas cosas del destino, se les ocurrió revisar la cinta antes de ser desechada. La sorpresa fue mayúscula cuando descubrieron que se encontraban adheridos fragmentos individuales de pocas capas hasta la tan buscada capa individual.” (Stagno Canziani; 2013; 579) Otro autor señala que “Si bien desde antes se sabía teóricamente que este compuesto del carbono podía existir, nadie había logrado aislarlo y sintetizarlo. Más aún, se creía que el grafeno, si se sintetizaba, podía ser inestable.” (Suárez, 2010) Haber aislado el grafeno fue el descubrimiento que les permitió a estos científicos rusos recibir en 2010 el Premio Nobel de Física otorgado por la Academia Sueca de Ciencias. Un enorme avance para la ciencia con prometedoras aplicaciones futuras como señalan expertos, “Ahora surge una nueva dimensión del carbono con el aislamiento del grafeno, que promete inducir diversas aplicaciones en todos los campos, que podrían ser infinitas.” (Suárez, 2010)

Propiedades del grafeno La síntesis del grafeno es comparado por algunos autores como Suárez con la invención de la rueda, el surgimiento de internet o el descubrimiento del ADN debido a sus impresionantes propiedades. Las propiedades más destacadas según H. Torres-Silva y J.L. López-Bonilla (2011) son:  Alta conductividad térmica y gran conductividad eléctrica.  Su alta elasticidad, gran dureza y una resistencia mecánica mayor que el acero.  Químicamente reacciona con otras sustancias para formar compuestos con distintas propiedades, transformándolo en un material de gran potencial electro tecnológico.  Presenta alta resistencia a la ionización.

10

Suárez (2010) añade que:  Su conductividad térmica es única y superior a la de cualquier material. “Su estructura electrónica le permite conducir electrones a temperatura ambiente más rápido que ningún otro material (sus electrones se mueven 100 veces más rápido que en el silicio, que es el material de fabricación de los microchips).” G.Stagno Canziani (2013)  Presenta una potente elasticidad y dureza.  Es ligero y extraordinariamente flexible.  Presenta un “Efecto Joule” más moderado; es decir, se calienta menos al conducir los electrones. Por lo que es más eficiente que el silicio ya que consume menos energía al realizar la misma función.  Es transparente y tan denso que ni un átomo de helio, que son los más pequeños que existen sin combinar y en estado gaseoso, puede atravesarlo. Son estas y muchas más propiedades las que convierten al grafeno en un material tan interesante e innovador.

Cobre versus Grafeno La siguiente tabla da a conocer la comparación de las principales propiedades del cobre y el grafeno. Propiedades Procedencia Color Procedencia Conductividad térmica Conductividad eléctrica Efecto Joule Dureza Densidad Eficiencia

Cobre

Grafeno

Minas Rojizo Minas 400 Wm-1K-1 0.60·106 (Ω·m)-1 Los electrones sufren colisiones al viajar por el cable de cobre. Este se calienta y se pierde gran cantidad de energía. Baja 3 8.90 a 8.95 g/m Transporta los mismos amperes por cm cuadrado que el grafeno pero con un peso seis veces mayor.

Grafito Transparente Grafito 5000 Wm-1K-1 aprox. 0.96·106 (Ω·m)-1 Se calienta menos al conducir los electrones. Consume menos electricidad. Alta 0.77 mg/m2 Transporta los mismos amperes por cm cuadrado que los cables de cobre pero con un peso seis veces menor.

Tabla: Elaboración propia con información de J. Morales, S. López (2011), G. Stagno Canziani (2013), Suárez (2010).

Es posible observar que el grafeno posee una mayor conductividad térmica y eléctrica que el cobre, mayor eficiencia al momento de transportar amperes a través de él y un efecto Joule inferior, por lo que consume menos energía que el metal rojizo.

11

MARCO METODOLÓGICO

Tipo de investigación Esta investigación será de tipo cualitativa. Según Hernández, Fernández y Baptista (2006, p. 686): “…cada estudio cualitativo es por sí mismo un diseño de investigación. Es decir, no hay dos investigaciones cualitativas iguales o equivalentes... Puede haber estudios que compartan diversas similitudes, pero no réplicas, como en la investigación cuantitativa”. Desde esta lógica “…sus procedimientos no son estandarizados. Simplemente, el hecho de que el investigador sea el instrumento de recolección de los datos y que el contexto o ambiente evolucione con el transcurrir del tiempo, hacen a cada estudio único”. El foco de esta investigación está puesto por un lado en la revisión de documentos e investigaciones que evalúan las condiciones que harían que el grafeno se presente como un sustituto del cobre, analizando costos y beneficios. Como complemento, se realizará una entrevista en profundidad, a un experto en nanotecnología con el objeto de conocer su percepción sobre las propiedades del grafeno y su comparación con el cobre como material conductor. La investigación será exploratoria-descriptivo. Su carácter exploratorio se basa en que el tema elegido (posibilidades del grafeno como sustituto del cobre) se encuentra poco explorado y reconocido, y más aún, sobre él, es difícil formular hipótesis precisas o de cierta generalidad. Sin embargo, en base a la documentación existente se procederá a describir qué se sabe del grafeno, cuáles son sus principales características y que posibilidades se señalan como condicionantes para una eventual sustitución del cobre, específicamente en Chile. El proceso de la descripción no es exclusivamente la obtención y la acumulación de datos y su tabulación correspondiente, sino que se relaciona con caracterizar las condiciones y conexiones existentes, prácticas que tienen validez, opiniones de las personas, puntos de vista, actitudes que se mantienen y procesos en marcha Hernández, et al (2000). Muestra y técnicas de recolección Muestra

Métodos

 Siete documentos actualizados sobre las principales Biográfico características del cobre y del grafeno y de una posible amenaza por parte de este hacia el cobre:  Stagno Canziani. (2013). GRAFENO, ¿SUSTITUTO PARA EL COBRE EN EL SIGLO XXI? REVISMAR.  Suárez. (2010) ¿Sustituirá el grafeno al cobre? REVISTA MINERIA CHILENA.  H. Torres-Silva, J.L. López-Bonilla. (2011). Aspectos quirales del grafeno. Revista chilena de ingeniería. 12

Técnica de Recolección Análisis de documentos

 Revista minería chilena. (2013) La amenaza del grafeno.  Codelco. (2013). Memoria Anual 2013.  El Banco Mundial. (2013). Rentas mineras (% del PIB) y Agricultura valor agregado (%PIB).  López. (2011). Grafeno: ¿el inminente impacto sobre nuestra vida cotidiana? Gobierno de España Un experto en nanotecnología. Análisis discurso

de Entrevista semiestruc turada en profundidad.

Instrumentos Para el análisis del documento, se usará un método biográfico, señalados por algunos autores como diseños narrativos (Hernández, et al (2000). El análisis de los documentos se realizará en base a las siguientes dimensiones:  Características del grafeno.  Posibilidades de sustitución del cobre.  Aspectos económicos asociados a la producción de cobre. Dentro de los métodos de recolección de datos se utilizará la entrevista en profundidad semiestructurada. Según Hernández et al (2000) las entrevistas semiestructuradas, se basan en una guía temática o preguntas y el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener mayor información sobre temas deseados. La entrevista se diseñará en base a las siguientes dimensiones o ejes temáticos:  Propiedades del grafeno como conductor en comparación al cobre.  Aplicaciones del grafeno.  Posible sustitución del cobre por parte del grafeno. Las peguntas serán validadas por el profesor guía y metodólogo.

Trabajo de campo La entrevista se aplicará en el lugar de trabajo de la experta Lorena Barrientos, Doctora en nanotecnología de la Universidad de Chile, durante la tercera semana de octubre de 2014. La entrevista será registrada mediante grabación de voz, previo consentimiento de ella, para el posterior análisis de los datos a través del vaciado de la información en una matriz.

13

ANÁLISIS DE DATOS

El grafeno y sus propiedades Según la experta entrevistada Lorena Barrientos, Doctora en nanotecnología de la Universidad de Chile, el grafeno es una estructura bidimensional de átomos de carbono ordenados en forma de panal de abejas, descubierta en el año 1985, cuyo descubrimiento revolucionó la ciencia, ya que en la actualidad no se reportan estructuras de carbono que tengan tanto impacto a nivel industrial como el grafeno, especialmente en el área de la electrónica. En relación a sus características afirma que: “Principalmente es un material […] económico, debido a su composición química que corresponde sólo a carbono. Por ejemplo cuando se prepara un asado, si se lleva el hollín que queda pegado en la carne asada a un microscopio de alta resolución, se encuentran todas las estructuras del carbono, el fullereno, los nanotubos, grafeno, etc. Es justamente por su bajo costo y por tener una mejor conductividad eléctrica con respecto a otros materiales, como por ejemplo el cobre, es que el grafeno presenta una ventaja, ya que es un material mucho más resistente, liviano y con una gran conductividad por área.” Respecto a su eficiencia, explica que el grafeno es como un nanotubo (otra forma alotrópica del carbono) abierto, por lo que puede transportar mayor corriente por área, es decir, más electrones por cada pequeña sección de tubo que cualquier otro material conductor conocido, mucho más que los que se transportan en los cables de cobre que son utilizados actualmente en los dispositivos electrónicos. Esto se complementa con lo expresado por Stagno Canziani (2013) quien indica que la estructura electrónica del grafeno le da la capacidad de conducir electrones más rápido que cualquier material. Por ejemplo, sus electrones se mueven 100 veces más rápido que los del silicio, material que es utilizado en la fabricación de microchips. Esta característica le otorga excelentes propiedades de conducción térmica y eléctrica. Otra característica del grafeno que explica la Doctora Barrientos, es su aplicación como bactericida. Indica que a pesar de no saber a ciencia cierta cuál es el mecanismo de destrucción de las bacterias, se piensa que se debe a la fotocatálisis del material. Por ejemplo el cobre y la plata, al igual que el grafeno, son excelentes aceptadores electrónicos que hacen transferir electrones al medio y generar peróxidos; es decir, el oxígeno genera un radical peróxido en el ambiente y al ser las bacterias aeróbicas, el consumo de peróxido en vez de oxigeno es lo que inhibe su crecimiento. Esto concuerda con lo afirmado por Sonia López (2011): “Se están investigando las propiedades antibacterianas de este material. Como ejemplo, podemos mencionar el trabajo de los de investigadores del Shanghai Institute of Applied Physics (China). Este equipo ha intentado aumentar diversas cepas bacterianas sobre papel de óxido de grafeno y células humanas. Las bacterias no pudieron crecer sobre el papel, mientras que no se observó ningún efecto adverso sobre las células. Así, dado el efecto antibacteriano del grafeno y el hecho de que puede ser producido en grandes volúmenes, este material podría utilizarse para vendajes, envases para alimentos o para fabricar prendas de vestir y calzado sin olor.” Debido a estas propiedades, señala que es un material aplicable en distintas áreas como por ejemplo en la industria del deporte: “La empresa Wilson utiliza en la raqueta que usa Roger Federer 14

nanotubos de carbono, porque al igual que el grafeno es un material muy resistente, más liviano y que mejora notablemente la absorción del impacto en la muñeca, evitando que el deportista se lesione.”

Diferencias entre el cobre y el grafeno Analizando la tabla de elaboración propia de Cobre Vs Grafeno presentada anteriormente, la experta entrevistada afirmó que la característica que más le impresionó del grafeno es su conductividad térmica por ser muy alta. En relación a esta, el cobre tiene una conductividad térmica de 400 Wm-1K-1, baja comparada con la del grafeno que es de 5000 Wm-1K-1, según indica López (2011) quien también menciona que la conductividad eléctrica del grafeno es 0.96·106 (Ω·m)-1 y la del cobre es 0.60·106 (Ω·m)-1 Con estos datos la conductividad eléctrica del grafeno es 1,5 veces mayor que la del cobre según la Doctora Barrientos. Otra característica superior que presenta el grafeno sobre el cobre es la que menciona G. Stagno Canziani (2013) en la revista Revismar, donde afirma que este puede transportar los mismos amperes por centímetro cuadrado que los que transportan los cables de cobre, pero con un peso seis veces menor. Por otro lado, en relación al Efecto Joule que presentan ambos materiales Suárez (2010) señala que el grafeno tiene un Efecto Joule más moderado, es decir, se calienta menos cuando conduce los electrones que el cobre por lo que consume menos electricidad para realizar la misma función.

Importancia del cobre en la economía chilena y efectos de una eventual masificación de la producción de grafeno en el sistema económico de Chile Según la información de Codelco (2013), empresa que se encarga de administrar los yacimientos mineros del país y que lidera el mercado mundial, el cobre es la base de la economía en nuestro país. En Chile se encuentran alrededor del 30% de los recursos cupríferos mundiales. La empresa también señala que en 2013 se realizaron ventas por 14.956 millones de dólares de cobre y sus subproductos. “Codelco ha entregado al país más de 110.000 millones de dólares de excedentes en el período 1971-2013. Es también el principal exportador a nivel mundial de este metal. Las ventas de Codelco al exterior han significado, prácticamente uno de cada cuatro dólares exportados por Chile desde 1971.” (Codelco, 2013) La doctora Lorena Barrientos en relación a una eventual masificación de la producción de grafeno señala que éste, una vez que se logre extraer en grandes cantidades, superaría al cobre en muchos órdenes de magnitud. “El grafeno presenta una conductividad muy superior al cobre, entonces en el momento en que se logre mantener el material asilado a nivel de mono capa y producirlo en cantidades industriales, recién en ese momento sería un problema para el cobre chileno. Sin embargo es en este punto donde yo veo el problema de la aplicación […] y que radica en cómo lograr obtener el material […] en cantidades industriales”. De acuerdo con lo expresado por la entrevistada, una vez que se logre la producción de grafeno en cantidades industriales, sustituiría al cobre. En ese caso un autor de la revista Minería Chilena señala que: “En 2010, la producción y el consumo global de cobre sería del orden de las 19 millones TM. Sin 15

introducción del grafeno como sustituto, la producción y el consumo deberían subir a niveles en torno a los 40 millones de TM en 2025. Sin embargo, en presencia de un hipotético escenario en que el grafeno se disemine como eficiente sustituto del cobre, más de la mitad de ese consumo se evaporaría y los precios se irían al suelo, de tal forma que la mayoría de las mineras cerraría. En Chile, gran parte de las mineras de cobre terminarían igual que las de salitre. Sólo sobrevivirían las mineras por debajo de la mediana del cuartil de costos, o bien, las mineras que tienen oro y uranio, como crédito asociado a su calidad de subproducto.” (Suárez, 2010) De acuerdo al El Banco Mundial (2014) los ingresos más altos al PIB provienen de la minería. Tan solo en 2013 un 15,5% del porcentaje de ingresos al PIB fueron derivados de la minería. Una cifra importante comparada con el 3% que aportó la agricultura como se mencionó anteriormente. Es por esto que en el caso de una sustitución del cobre a nivel mundial, la economía chilena se vería inmensamente afectada. Esta afirmación concuerda con Leonardo Suárez de la Revista Minería Chilena, quien expresa que la sustitución del cobre, la base de la economía de Chile, significaría un gigantesco shock político, económico y financiero en el país. “Para Chile, las consecuencias políticas, económicas y financieras de una masiva sustitución de cobre por parte del grafeno serían tanto o más relevantes que la que originó la caída de la demanda por salitre. Muchas minas podrían cerrar. El cobre pasaría a ser tan sólo un producto más de exportación. Chile tendría que diversificar su economía, pero la fuente de riqueza se evaporaría. La propensión a gastar los fondos soberanos aumentaría y se incrementarían las pretensiones por cerrar la economía.” (Suárez, 2010)

¿Es el grafeno una amenaza para el cobre? En el punto anterior se mencionó lo que podría ocurrir en el caso de una masificación del grafeno. Pero en relación al escenario actual existen diversas opiniones respecto al tiempo en el cual el grafeno se convierta en una real amenaza. Considerando el estado incipiente en que se encuentran las investigaciones con respecto a la aislación del grafeno en mono capas, la doctora Barrientos afirma: “Considerando todo lo que se necesita investigar aún sobre este material para poder aplicarlo, creo que en un futuro cercano, el grafeno no presentaría un mayor impacto como un material aplicado, para nada.” Para ella es un peligro muy lejano y lo confirmó por experiencia propia al trabajar con grafeno. En relación a las aplicaciones que se esperan y a su propio trabajo señala: “Yo creo que esto va a ser para el año 2100 o más, […] en Estados Unidos estuve trabajando con grafeno. Lo que hacíamos era oxidar al grafeno para obtener mono capas. Cuando oxidas el grafeno, es decir colocas grupos funcionales o funcionalizas, […] se genera una estructura rígida para que no se enrolle y puedas estudiar las propiedades del material o ver algunas aplicaciones. El problema es que cuando funcionalizas de esa manera disminuyen las propiedades conductoras”. De esta forma intenta explicar que los estudios aún se encuentran en una fase inicial, debido a que no se ha logrado eliminar los efectos no deseados de las técnicas utilizadas actualmente.

16

Complementado esta postura, la revista Minería Chilena estima que es temprano para considerar a este material como reemplazo para el cobre y que es difícil que lo logre por completo en el corto o mediano plazo, debido a que aún falta por desarrollar su producción industrial y a gran volumen. También señala que para saber si realmente es una posible amenaza habría que saber más sobre su producción y extracción desde el carbón y la calidad de la materia prima. Por otro lado, existe la opinión de otros expertos quienes señalan que esta sustitución podría ocurrir antes de lo pensado, gracias a la velocidad que tienen los avances tecnológicos hoy en día. “No debemos confiarnos. La dinámica del cambio tecnológico nos dice que lo que normalmente demoraba 20 ó 30 años, hoy puede ocurrir entre cinco y diez.” (Zolezzi, 2013) En otro artículo de la revista Revismar, también se señala que esto puede ocurrir en un plazo menor al esperado. “El grafeno, por sus especiales propiedades, está llamado a ser el compuesto del siglo XXI y representa una amenaza en un mediano plazo para nuestra principal riqueza exportable, el cobre. Si bien, aun cuando el desarrollo industrial del grafeno ha manifestado un gran avance científico en los prototipos iniciales, deben consolidarse también los procesos para su producción a escala industrial, lo que se ve factible dentro de los próximos diez a quince años.” (G. Stagno Canziani; 2013; 581)

CONCLUSIÓN

Todos los documentos bibliográficos estudiados y la información derivada de la entrevista realizada a la Doctora Lorena Barrientos tienen como objetivo responder al objetivo principal de la investigación, el cual es: Analizar las condiciones que podrían provocar que el grafeno sea en un futuro una real amenaza para la producción nacional de cobre. De acuerdo a la información recopilada, es posible concluir que el grafeno es un material con características impresionantes y muy prometedoras, las cuales podrían impactar de distintas maneras a diversas industrias. Dentro de estas está la industria del cobre, la cual se vería afectada negativamente por la masificación del grafeno debido a la superioridad de este sobre las propiedades del metal rojizo y al menor costo que significaría su extracción. Los impactos que generaría la sustitución del cobre en el país recaerían directamente sobre la economía de Chile, la cual se basa principalmente de la explotación y exportación de este material. También existirían repercusiones políticas debido al impacto financiero que generaría esa sustitución en el país. Sin embargo, la principal condición para que el grafeno signifique una real amenaza es la producción a niveles industriales de este material, lo cual se encuentra en una primera fase de investigación. A pesar de ser de gran importancia para el avance tecnológico y científico, los resultados al respecto son muy primerizos para la escala industrial que se necesita para masificar el material de carbono a nivel mundial.

17

En conclusión el grafeno presenta propiedades que sin duda superan a las del cobre, sin embargo, sólo representaría una real amenaza para el metal y la economía del país una vez que se logre producir industrialmente, un escenario factible sólo a largo plazo.

Bibliografía

       

   



Codelco (2013). Historia. Memoria anual 2013. URL: http://www.codelco.com/historia/memoria2013/2013-0416/141448.html#vtxt_cuerpo_T2 Codelco (2013). Presencia Mundial. La Corporación. URL: http://www.codelco.com/presenciamundial/prontus_codelco/2011-02-25/155417.html Codelco (2013). Principales indicadores. Memoria anual 2013. URL: http://www.codelco.com/principalesindicadores/memoria2013/2013-04-16/102238.html Codelco (2013). Resultados Económico-Financieros. Memoria anual 2013. URL: http://www.codelco.com/resultadoseconomico-financieros/memoria2013/2013-04-15/180522.html#vtxt_cuerpo_T1 El Banco Mundial (2014). Agricultura, valor agregado (% del PIB). Datos. URL: http://datos.bancomundial.org/indicador/NV.AGR.TOTL.ZS/countries El Banco Mundial (2014). Rentas Mineras (% del PIB). Datos. URL: http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MINR.RT.ZS López Bonilla, J.L. y Torres Silva, H. (2011). Aspectos quirales del grafeno. Revista chilena de ingeniería, vol.19, pp. 6775. López, Sonia (2011). Grafeno: ¿el inminente impacto sobre nuestra vida cotidiana? Observatorio Tecnológico, Cajón de Sastre, Gobierno de España. URL: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/cajon-de-sastre/38-cajon-desastre/965-grafeno-iel-inminente-impacto-sobre-nuestra-vida-cotidiana Morales Pérez, J. R. (s,f.). Tesis sobre el cobre. Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Minería Chilena (2013). La amenaza del grafeno. Negocios e Industria. URL: http://www.mch.cl/2013/08/09/la-amenaza-del-grafeno/ Stagno Canziani, Giarcarlo (2013). GRAFENO, ¿SUSTITUTO PARA EL COBRE EN EL SIGLO XXI? Revismar, pp.578-581. Suárez, Leonardo (2010). ¿Sustituirá el grafeno al cobre? Revista Minería Chilena. URL: http://uno.mch.cl/revistas/index_neo.php?id=1521 Universidad de Antofagasta (s,f). El cobre: Industrias y procesos asociados, (Cap. 2). Proyecto Cobre. URL: http://www.uantof.cl/cobre/

18

Efecto de la radiación UV-A en la germinación de plantas de interés comercial Autores: Nicolás Rodríguez Sebastián Castillo Profesor guía: Eduardo Mejías

INTRODUCCIÓN

La creciente radiación ultravioleta causada por el constante desgaste que sufre la capa de ozono como consecuencia de actividades humanas desprovistas de consideraciones ecológicas, afecta negativamente a gran parte de las diferentes formas de vida del planeta. Un ejemplo de dichas consecuencias en cadena, lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: cuando de un tipo de cultivo (vida vegetal) se obtiene una cosecha inferior a la esperada, como consecuencia de la radiación ultravioleta, disminuye de inmediato no sólo la posibilidad del consumo directo de éste, sino de todos los productos que pudieran elaborarse a partir del mismo y, más aún, las personas (vida humana) se ven directamente perjudicadas, sobre todo tomando en cuenta el sostenido crecimiento de población mundial, el cual es de 1,2% anual (Banco Mundial, 2013). En cuanto a nuestra realidad país, cabe señalar que la actividad agrícola es un agente económico importante, no sólo por el número de empleos que genera, sino también por las divisas que se obtienen a través de la exportación de diferentes tipos de frutas, cereales y otros. En 2012, la exportación agropecuaria significó un ingreso de MM US$3.964 (Gutiérrez, 2012). Por tanto, si nuestra agricultura se ve afectada por los rayos UV, Chile podría enfrentar, además de problemas de recursos, una profunda crisis económica. Conocida ya por su carácter nocivo en diferentes formas de vida, resulta imprescindible definir el concepto de luz ultravioleta, así como la composición de ésta. Podemos afirmar que la luz UV corresponde a la porción del espectro electromagnético que se encuentra entre los rayos X y la luz visible. Se han definido cuatro regiones del espectro UV- vacío UV entre 100 y 200nm, UV-C entre 200 y 280nm, UV-B entre 280 y 315nm, y UV-A entre 315 y 400nm (Meulemans, 1986), siendo los rayos UV-B y UV-C los más dañinos para las diferentes formas de vida.

19

¿Cómo influye la radiación UV-A en la germinación de plantas de interés comercial? Es la pregunta que nos proponemos responder en el presente trabajo de investigación. Para llevarlo a cabo de manera experimental, hemos escogido semillas de tomate Cherry, rabanitos, albahaca y ají, debido al creciente interés comercial que hay en ellos como consecuencia de la fuerte demanda de consumo, por parte de la población. El objetivo de la investigación es determinar si los rayos UV-A son nocivos en la germinación de estas plantas o, eventualmente, es un factor que potencia su desarrollo. Frente a ambas posibilidades, esperamos establecer la incidencia que tendría la radiación UVA como factor determinante en la producción agrícola de éstos.

MARCO TEÓRICO

Espectro de luz incidente en la Tierra La Tierra recibe grandes cantidades de luz, las cuales son ondas electromagnéticas con distintas longitudes de onda, emitidas por el fenómeno llamado radiación. El espectro de luz va desde las ondas de radio hasta los rayos gamma. Dentro de este rango está la luz Ultravioleta, con una longitud de onda promedio de 250 nanómetros. A la Tierra llegan distintos tipos de ondas electromagnéticas desde el Sol que se pueden dividir según sus longitudes de onda: ultravioleta B (UVB, 280-315 nm), ultravioleta A (UVA, 315-400 nm), luz visible (400 a 760 nm) e infrarrojo (760 a 10 6 nm). La longitud de onda más abundante en llegar a la Tierra son los rayos UV-A, significando aproximadamente el 95% del total de rayos en llegar a nuestro planeta. Aunque los rayos UV-B sean menos del 5% del total incidente en la Tierra, su importancia radica en su mayor contenido energético. 2. Importancia de la luz en la vida: La importancia que tiene la luz para los seres vivos es que es la principal fuente de energía en todo ecosistema, debido a que todos los procesos fotosintéticos requieren de sus fotones. La fotosíntesis, es la única forma en que la luz del sol se aprovecha para formar materia orgánica. Este mecanismo funciona con un porcentaje muy bajo del total de la energía que llega a la tierra. De toda la energía que incide en la atmósfera, alrededor del 1% llega a la superficie terrestre, de ese 1% cerca del 3% es aprovechado por los sistemas fotosintéticos como plantas y algas (Audesirk, Audesirk, Byers 2008). La energía que porte el fotón del rayo de luz incidente en el organismo fotosintético afectará de distinta forma la actividad de éste y su conversión de energía lumínica a energía química almacenada. Las

20

longitudes de onda más aprovechadas en la fotosíntesis se encuentran en los 400 nm-500 nm y entre los 600 nm-700 nm (ver imagen 1)

Imagen 1: Eficiencia fotosintética v/s longitudes de onda (FCEN, Facultad de Ciencias exactas y naturales)

Adelgazamiento de la capa de ozono En la atmósfera del planeta hay dos tipos de ozono, uno es el ozono que se encuentra en la tropósfera, siendo uno de los elementos clave del smog. El otro tipo de ozono es el “bueno”, que forma la capa de ozono, éste se encuentra entre los 16 km y los 48 km de altura. La función de la capa de ozono radica en proteger a los seres vivos de los rayos UV, esto ocurre mediante la absorción de la energía de éstos para que las moléculas de oxígeno se rompan y se forme ozono que también usará la luz UV para romperse y seguir con el ciclo (ver imagen 2).

Imagen 2: El ozono transforma los rayos UV en calor Desde 1980, los niveles de espesor de la capa de ozono han disminuido en distintas partes del planeta, siendo la antártica la zona más afectada por este adelgazamiento (Ministerio de Salud y Ambiente argentino, 2001).

21

El principal causante de este adelgazamiento es la emisión de gases CFC (clorofluorocarbonos) y gases con halógenos en sus componentes. El cloro y los halógenos interrumpen la formación de ozono al tener mayor afinidad con el oxígeno, tal como lo demostraron F. Sherwood y M. Molina en 1995, siendo los ganadores, en ese año, del premio nobel de química por sus trabajo.

Efecto UV en los seres vivos La cantidad de luz ultravioleta tipo B, que penetra la capa de Ozono, ha ido aumentando a lo largo del tiempo, causado, en gran parte, por la contaminación causada por el hombre, pudiendo tener consecuencias nocivas o benéficas, tanto en animales como en plantas. En el caso de los animales, hasta ahora se ha visto que la radiación UV puede suprimir las respuestas inmunitarias de éstos (USACH, Universidad Santiago de Chile). Además, quema la piel, penetra la membrana plasmática y altera el material genético de las células generando tumores y cánceres. Por otro lado, en nuestro tema de interés, las plantas se han visto afectadas de tal forma que se puede apreciar una disminución en la biomasa y en la actividad fotosintética. Para que esto suceda y cambie la morfología de la planta, la luz UV-B debe penetrar las hojas de las plantas para luego ser absorbidos por los cromóforo (Ver imagen 3) también puede cambiar su anatomía al penetrar moléculas susceptibles al daño de estos rayos. Existen plantas más vulnerables a la radiación UV - B, por ejemplo, las especies de tipo monocotiledóneas, que tienen sus hojas con orientación vertical, absorben menos la radiación debido a que físicamente están dispuestas para que así sea. Por otro lado están las plantas tipo dicotiledóneas, las cuales tienen sus hojas, más bien, en forma horizontal y, además, éstas son más anchas por ende son más propensas a ser penetradas por los rayos ultravioleta. Hay estudios que demuestran efectos negativos de la radiación UV en distintos tipos de plantas como trigo, soya, pimentón, y arvejas, siendo todas afectadas en el aspecto de su área foliar. Este efecto es atribuido a la inhibición de la división celular, que causaría hojas de menor tamaño en la planta. (L. Carrasco, 2009)

Imagen 3: Los cromóforos absorben la radiación en las plantas. (Antonio Jodar, 2009)

22

Efecto de la radiación UV-A en la germinación Los efectos de la radiación UV en la germinación de las plantas no ha sido estudiado muy detalladamente por la comunidad científica, a pesar de las nefastas consecuencias que podría traer a la humanidad si este incremento de la radiación supone un efecto negativo, y más, si estas plantas forman parte del consumo habitual, tanto humano como de ganado, o del interés comercial.

MARCO METODOLÓGICO Objetivo de la investigación El objetivo de esta investigación será conocer los efectos de la radiación UV-A en la germinación de distintas plantas que supongan un interés comercial para Chile, y determinar si estos efectos serán positivos o negativos, a partir de los datos obtenidos. Tipo de investigación: Esta investigación será de tipo cuantitativa. Según Briones (2002) la investigación cuantitativa utiliza información cuantificable para describir o tratar de explicar los fenómenos que estudia. Por lo tanto, la investigación consistirá en la recolección de los datos obtenidos experimentalmente y su posterior análisis. Protocolo experimental Para investigar sobre el tema anteriormente mencionado se realizará un experimento en el que se tratará de simular condiciones de intensidad UV que sería posible encontrar en un futuro en el planeta Tierra si el adelgazamiento de la capa de ozono continúa a este ritmo. Esta simulación se intentará lograr mediante el uso de lámparas de luz ultravioleta de 8 watts encontradas en el mercado. Será necesaria la construcción de un invernadero en el laboratorio del Colegio San Felipe Diácono, donde se tendrá un mayor manejo de distintas variables control, como la humedad, la luz incidente y la temperatura. Se destinarán 3 habitáculos donde se sembrarán semillas de tomate cherry, albahaca, ají y rábano. En cada casillero se sembrarán 4 semillas en tierra y 4 en papel de cocina de cada especie. Los 3 grupos tendrán las mismas condiciones de humedad, riego, y nutrientes. La variante que se manipulará en los 3 grupos será la intensidad de la emisión UV-A. Grupo control: Este grupo no se privará de luz solar, las condiciones UV se asemejarán, en lo posible a las condiciones naturales Grupo 1 UV: Este grupo será privado de luz solar y se le instalará una lámpara UV que funcione 12 horas diarias. Grupo 2 UV: Este grupo también se privará de luz solar. A diferencia del grupo 1 UV, se le instalarán 2 lámparas UV para incrementar la emisión de rayos. 23

Instrumentos y forma de análisis Los datos serán registrados mediante el uso de tablas donde se registre el crecimiento de las plantas, medidos en centímetros y el momento de la germinación. La tabla será la siguiente:

Día 1 .. Día 28

G. Control xcm

G. 1 UV xcm

G. 2 UV xcm

xcm

xcm

xcm

Se usará una tabla para cada tipo de planta en papel y en tierra. Los datos obtenidos experimentalmente se analizarán a partir del método exploratorio, al tratar de descifrar las relaciones subyacentes entre los resultados obtenidos (A. Blanco, J. Rodríguez, 2007).

Hipótesis Esta investigación trata de esclarecer los efectos de la radiación UV en la germinación de algunas plantas escogidas que supongan un interés comercial basados en su consumo por la población (Albahaca, tomate, rábano y ají). Frente a la pregunta de investigación: ¿Cómo influye la radiación UV-A en la germinación de plantas de interés comercial? Una posible respuesta sería decir que la radiación UV-A supone un efecto negativo en las plantas elegidas para el experimento. Se espera que el factor manipulado signifique un efecto negativo y nocivo para las plantas, desde su germinación hasta el crecimiento en los últimos días de medición, y que los resultados dados sean muy diferentes entre el grupo control y el grupo 2 UV. Se esperan también diferencias en la velocidad del crecimiento, esperando siempre que el factor UV sea un agente nocivo para las plantas.

ANÁLISIS DE DATOS En los rábanos de tierra se dio que el primer grupo en germinar fue el grupo 2UV, el que las plantas reduzcan su tamaño al llegar a los últimos días se explica porque las plantas empezaron a morir. (Ver gráfico 1 del anexo). En cambio, en los rábanos que crecieron en papel, el primer grupo en germinar fue el grupo 1UV, pero el grupo con mayor crecimiento fue el grupo control. En cuanto a la albahaca, en tierra, germinaron los grupos 1UV y 2UV un día antes que el grupo control, pero este último fue el que alcanzó mayor tamaño. Por otro lado, en papel, el grupo 1UV fue el 24

primero en germinar y también fue el que alcanzó mayor tamaño, los grupos 1UV y 2UV, al llegar al día 28 presentaron varias plantas muertas. En los tomates que estaban en tierra el grupo que creció más fue el control, seguido del grupo 1 UV y luego, el que creció menos, el grupo 2 UV. Acerca de los grupos de tomates en papel, el único que creció fue el del grupo control. En los ajíes cultivados en tierra se puede observar que los grupos expuestos a radiación UV crecieron antes que el grupo control. Se puede observar que los ajíes cultivados en papel del grupo 1 UV crecieron considerablemente en comparación con los otros dos grupos.

CONCLUSIÓN Al iniciar esta investigación nos cuestionamos el efecto que podrían tener los rayos UV-A en la germinación de plantas de interés comercial. Nuestra hipótesis afirmaba que los rayos UV-A iban a perjudicar la germinación y el crecimiento de todas las plantas elegidas para el experimento. Sin embargo, el análisis de los resultados obtenidos llevó a otras respuestas. Nuestra hipótesis se ve refutada por el hecho de que los rábanos, la albahaca y el ají, todos sembrados en tierra, tuvieron una germinación más temprana al recibir luz UV-A que luz solar. Cabe mencionar que durante las mediciones realizadas durante el experimento existe un margen de error debido a las dimensiones tan pequeñas que fueron realizadas. Un mayor control de variables tales como la humedad, la temperatura y la aparición de hongos pudo significar la obtención de resultados más fidedignos. En resumen, se puede concluir que la luz UV-A es un factor que puede hacer variar el momento de germinación de las plantas, siendo unas plantas favorecidas por esta luz y otras perjudicadas, como por ejemplo el tomate.

25

Bibliografía

         

“Efecto de la radiación ultravioleta-B en las plantas”, L. Carrasco, 2009 “Cáncer a la piel, Usach”. Consultado el 15 de Octubre en: http://ambiente.usach.cl/uv/cancer.htm “Preguntas frecuentes sobre la capa de Ozono y sus respuestas, OPROZ, 2001” (Enlace: http://www.sinia.cl/1292/articles-39789_recurso_1.pdf) “¿La Tierra en peligro?”, José Tous Borrás (enlace:http://www.morfonet.cl/secciones/ecologia/093.htmhttp://www.astromia.com/solar/tierra.htm) Audesyrk, Audesyrk, Byers. (2008) “Biología, la vida en la Tierra”, México: Pearson Educación. Blanco, J. Rodríguez (2008). “Intervención psicosocial”. México: Pearson Educación. G. Briones. (2002) “Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales”. ARFO editores e impresores Ltda. “Comercio exterior de Chile Enero-Diciembre 2012”, DIRECON (2012)

26

¿Cuáles son las ventajas y desventajas asociadas a la producción y consumo de los alimentos transgénicos referente a los alimentos orgánicos de origen vegetal? Autor: Diego Henríquez Llambías Profesor guía: Karin Reyes

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia, los métodos de producción de los alimentos han cambiado progresivamente, con el fin de adaptar estos a las necesidades cuantitativas y nutricionales de la población. A partir de los años 60 surge la llamada “revolución verde”, período en el cual se promovió la seguridad en la industria alimenticia a nivel mundial. Hoy en día debido a todas las aplicaciones de métodos y tecnologías en esta industria, los alimentos se pueden clasificar en tres grupos: orgánicos, convencionales y transgénicos. Cabe destacar que el avance de la Biología en los últimos años ha sido espectacular. El siglo XX ha sido particularmente fructífero en logros que se refieren al conocimiento del funcionamiento de los seres vivos (animales o microorganismos) en sus hábitats naturales pero, sobre todo, ha quedado claro que todos los seres vivos tenemos en común un tipo de macromoléculas orgánicas denominadas ácidos nucleicos (ácido desoxirribonucléico -ADN- y ácido ribonucleico -ARN-) que constituyen el elemento central, la unidad molecular de la Biología. En ambas se sitúa la esencia de la vida y su proyección desde los padres a los hijos en forma de herencia. (Rodríguez Ferri, Zumalacárregui, Otero Carballeira, Calleja Suárez y De la Fuente Crespo, S/F) Todo esto lleva a que con experimentos realizados con bacterias se demuestra el real papel que desempeña el ADN en lo que significa la transferencia de genes y la herencia biológica. Desde entonces, la disponibilidad de herramientas biológicas (cada vez en mayor número y cada vez con mayores utilidades) ha permitido avances que han dado lugar a una nueva rama de la Ciencia Biológica denominada Ingeniería Genética o Tecnología del ADN recombinante. Precisamente en la Tecnología del ADN recombinante debe situarse el origen de los denominados “Organismos Modificados Genéticamente”, partir de los cuales se obtienen los “Alimentos Transgénicos”.

27

Desde su aparición hasta el día de hoy, la cantidad de tierras cultivadas con este tipo de alimentos ha experimentado un crecimiento exponencial, abarcando lo que es en la actualidad un aproximado de 180 millones de hectáreas, llega a ser el emblema de la ingeniería genética (Fernández, 2014). Tomado en cuenta estos aspectos de lo que implica una manipulación genética, la producción y el consumo de alimentos en la creciente población humana, la toma de conciencia de la salud y la vida natural, nace una fuerte tendencia de volver a los alimentos de tipo orgánico, corriente que se hace mayor con el paso del tiempo hasta ocupar lo que es en la actualidad un aproximado de 37.2 millones de hectáreas (Eguillor, de la Fuente, 2013). Es por esta creciente corriente que necesitamos saber ¿cuáles son las ventajas y desventajas asociadas a la producción y consumo de los alimentos transgénicos referente a los alimentos orgánicos? Objetivo general: Analizar las ventajas y desventajas de los costos y beneficios en la producción y consumo de los alimentos transgénicos en comparación con los alimentos orgánicos. Objetivos Específicos: Describir las clasificaciones de los alimentos según su tipo de producción: orgánicos, convencionales y transgénicos. Identificar los índices de producción y consumo de alimentos transgénicos y orgánicos en el mundo. Analizar los costos y beneficios en base a la producción de los alimentos transgénicos en comparación con los alimentos orgánicos Esta investigación es de carácter monográfico. Hernández, Fernández y Baptista (2000), lo definen como un trabajo científico escrito, producto de la investigación bibliográfica, que estudia en forma exhaustiva un tema claramente delimitado (en este caso, la comparación entre la producción y consumo de alimentos orgánicos y alimentos transgénicos), que se desarrolla en forma lógica, y cuyo objetivo final es transmitir el resultado de la investigación. Otros autores, definen la monografía como un trabajo que compila y analiza la literatura existente sobre un tema en específico con la intención de ser divulgado (Menin & Temporetti, 2005).

MARCO TEÓRICO 1. Historia de la producción agrícola: productos orgánicos, convencionales y transgénicos

El hombre antiguo solía subsistir principalmente de la caza y recolección, migrando continuamente en búsqueda de las condiciones más amenas posibles. Sin embargo, este estilo nómade de vida cambia 28

cuando aprende a sembrar y domesticar animales, pasando a ser sedentario, hace aproximadamente unos 8.000 a 10.000 años atrás, durante el periodo neolítico. (Caparrós, Álvarez, Carmona, Sánchez, S/F) En un principio, los terrenos agrícolas eran producidos por las mismas familias dueños de estos, que se auto sustentaban e intercambiaban el excedente para una vida más óptima. Con la llegada de los estados militarizados (tales como Sumeria, Babilonia, Asiria, Egipto y posterior imperio Romano), el servicio militar y el dominio de tierras, los alimentos pasan a ser principalmente producidos por esclavos. La agricultura de este periodo, al poseer procesos de producción rudimentarios, con escaso conocimiento biológico de los cultivos, era más susceptible a los vaivenes climáticos. Los esclavos no tenían grandes incentivos para mejorar las cosechas, de manera que los mayores avances de este periodo se pueden resumir en la aparición del sistema de barbecho, variadas técnicas de regadío y arado con bueyes. (Martínez, S/F) No es sino hasta la edad media (siglo V a XV), con la aparición de la sociedad feudal, que hay mayores incentivos tanto para propietarios como campesinos de mejorar los sistemas y herramientas aplicadas en los terrenos con tal de generar mayores ganancias al aumentar la producción (Bravo, S/F). Se crean arados más sofisticados, molinos hidráulicos y de viento, mejoraron las herramientas utilizadas y se introdujo el caballo, difundiéndose estos conocimientos fácilmente alrededor del mundo por medio de los monasterios. Gracias a la revolución industrial iniciada en la edad moderna (siglo XV al XVIII), se avanza considerablemente en la maquinaria agrícola. Hasta la fecha descrita, la agricultura, aunque no se supiese en ese entonces, era de tipo orgánica, si se entiende este como el resultado de la aplicación de métodos no contaminantes para el medioambiente, sin uso de agroquímicos ni aditivos o sustancias sintéticas durante la producción. Con la aparición de los agroquímicos en la industria a partir de finales del siglo XIX y principios del XX, se puede hacer la primera distinción en cuanto a tipos de cultivos, ya que con su aplicación, se da origen a los alimentos que hoy en día conocemos como convencionales. Los agroquímicos serán sustancias químicas destinadas a disminuir, controlar o erradicar una plaga o cualquier organismo patógeno que afecte a una planta o cultivo. Dentro de estos se incluirán tanto sustancias fitosanitarias (insecticidas, fungicidas, herbicidas, entre otras) como fitohormonas o reguladores del crecimiento (El Vergel, S/F). Según la Rae (2012), “convencional” se puede definir como lo “que resulta o se establece en virtud de precedentes o costumbres”. En el caso alimenticio, se refiere a la costumbre de aplicación de agroquímicos para controlar plagas con mayor facilidad, que reemplaza durante mucho tiempo y en su totalidad, a la agricultura orgánica. (El Vergel, S/F) En la década de 1940, con el descubrimiento del insecticida DDT (dicloro difnil tricloroetano), se obtiene el primer control masivo sobre las principales plagas en la agricultura. Sin embargo, conforme incrementaba su uso, se empezaron a hacer evidente los efectos negativos en el medio. Con el tiempo, se descubre que los compuestos organofosforados y organclorados como el DDT, causan problemas pues estos tienen persistencia en el ambiente y poseen alta capacidad de acumularse en tejidos grasos de 29

animales de sangre caliente como el hombre, absorbiéndose a través de la piel o vía digestiva. Actualmente su uso agrícola es restringido y en la mayoría de los casos, prohibido. De esta forma se trata de mejorar los agroquímicos con tal de reducir su impacto en el medio. Se pasa de organclorados y organofosforados a carbonatados, para luego llegar a los piretroides. Sin embargo, no se logran eliminar en su totalidad los problemas asociados a la salud, su persistencia en el ambiente y resistencia generada por las plagas. (El Vergel, S/F) En la década de los 80, con el uso de biotecnología e ingeniería genética, se obtienen los primeros cultivos transgénicos. Se comienzan a generar organismos vegetales resistentes a agroquímicos, para aumentar las dosis de pesticidas sin dañar a los cultivos producidos. En respuesta y tomando conciencia de los daños provocados por el uso de químicos en los sectores naturales-alimenticios y con una creciente preocupación por la salud, vuelven a surgir los cultivos orgánicos que habían sido dejado de lado durante casi un siglo, aunque con mayor conocimiento que en épocas pasadas, se establecen y perduran hasta el día de hoy. Panorama actual de los alimentos orgánicos En la actualidad, para que un producto salga al mercado siendo clasificado como orgánico, debe pasar una serie de rigurosas pruebas de organismos de certificación nacionales o internacionales, tales como BCS-OKO Garantie de Alemania, ECO- logística de Costa Rica, IMO de Suiza o SKAL- international perteneciente a Países Bajos, además existiendo sistemas regulatorios que certifican a estas organizaciones. Los alimentos orgánicos, al implicar el no uso de fertilizantes sintéticos, pesticidas o semillas transgénicas, requieren conocimientos especializados para asegurar el bienestar de su producción. Por esto, en muchos países tales como Inglaterra, Dinamarca, India, China y Costa Rica, ya se han desarrollado políticas de subsidio y organismos de fomento y preparación de agricultores que opten por la vía orgánica como también para aquellos que cultivaban en la forma convencional y han decidido por una transición a lo orgánico. Al aumentar la idea de respeto al medioambiente y conciencia por la salud, pese a la crisis económica que ha afectado al mundo durante los últimos años, la tasa de los mercados orgánicos, ha presentado un crecimiento sostenido superior al 10% anual (Cuissianovich, 2013), sustentándose la demanda gracias al crecimiento de la cantidad de tierras cultivadas y descubrimiento de nuevas tecnologías asociadas a biofertilizantes y al control biológico de plagas y enfermedades (FAO, S/F). Actualmente existen más de 1.8 millones de productores certificados en más de 162 países, habiendo una variedad aproximada de 5000 productos y artículos clasificados como orgánicos (Cuissianovich, 2013).

30

Biotecnología e ingeniería genética. La biotecnología puede definirse como el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útiles para el hombre. (Riquelme, S/F) Si bien pareciera un concepto nuevo, esta ha estado presente en nuestra sociedad desde tiempos remotos, incluso miles de años atrás. La fabricación de cerveza a partir de la fermentación de cereales, pan con el uso de levaduras o quesos con agregado de bacterias, constituye, ciertamente, procesos biotecnológicos de tipo tradicional. La biotecnología moderna, a diferencia de la anteriormente mencionada, estará integrada por una variedad de técnicas derivadas de la investigación en biología celular y molecular, aplicando métodos de modificación del ADN. La ingeniería genética será la principal herramienta utilizada por la biotecnología moderna. De esta forma, la biotecnología no es considerada en sí misma una ciencia, sino más bien un enfoque multidisciplidinario que involucra varias disciplinas y ciencias tales como bioquímica, genética, virología, agronomía, química, medicina, veterinaria, entre muchas otras (Roldán, S/F.) Por su gran variedad de usos, tiene un alto impacto potencial al poseer la capacidad de mejorar cada aspecto en la vida del hombre. A modo general, en casi toda industria que trabaje con el uso de células, tal como la medicina, farmacia y productos agrícolas, es posible la aplicación procesos biotecnológicos para su mejoramiento. Historia de la biotecnología y alimentos transgénicos: En el momento en que Gregor Mendel hace sus trabajos sobre las reglas básicas que controlan la herencia, y Charles Darwin concluye en sus estudios que las especies no son fijas e inalterables, sino que evolucionan durante el tiempo (Roldán, S/F), se abre paso al creciente interés sobre la estructura del ADN. Pero no es sino durante las últimas décadas, con el uso de mayor tecnología, que se da paso a la ingeniería genética y biotecnología moderna. Este conocimiento comienza a adquirir rápidamente cada vez mayor relevancia en elementos de la vida cotidiana tal como la producción de insulina a partir de bacterias para tratar la diabetes o la producción industrial de sueros. En 1973, gracias a los experimentos realizados por Stanley Cohen y Herbert Boyer, donde se demuestra que el ARNr de una rana podía transferirse y expresarse en células bacterianas, se abre paso a lo que hoy en día conocemos como ingeniería genética. Se entiende por ingeniería genética al área de la biología molecular que trabaja sobre los genes (René Raiteri - Abril 29, 2011). En términos simples, los genes son segmentos de ADN que codifican proteínas específicas. Desde el color de ojos hasta las funciones estructurales más complejas se codifican a partir de la información contenida en los genes. Para tener una idea de su extensión, en cada célula del cuerpo humano (variando su cantidad según la especie), existirán aproximadamente 30.000 genes que en conjunto constituyen el material hereditario (University of Meryland Medical center, 2014). “La aplicación de la biotecnología moderna en la producción alimentaria presenta nuevas oportunidades y desafíos para la salud y el desarrollo humano. La tecnología genética recombinante, la biotecnología moderna más conocida, permite que plantas, animales y microorganismos sean 31

genéticamente modificados (GM) con características novedosas más allá de lo que es posible mediante las técnicas de reproducción y selección tradicionales. Se reconoce que las técnicas como la clonación, el cultivo tisular y la reproducción asistida por marcadores son con frecuencia consideradas biotecnologías modernas, además de la modificación genética.” (OMS, informe 2005) A partir de los procesos de ingeniería genética, la biotecnología hizo posible la producción de “alimentos genéticamente modificados” o “transgénicos”. Si bien siguen con los métodos convencionales de producción, a estos se les ha hecho transferencia de genes de especies distintas por medio de técnicas de ADN recombinante. Esta consistirá en aislar el gen con el carácter de interés, por ejemplo, codificador de insulina humana, de un organismo que posea dicho gen codificador, para luego insertarlo en un “vector” o vehículo de transporte del gen, para así injertarlo al organismo en el que se desea su producción. De esta forma, se producen proteínas no propias de la especie, generando características diversas en el organismo modificado. El objetivo principal en el uso agropecuario puede ser favorecer la resistencia de un organismo o provocar particularidades beneficiosas en favor del consumo humano. En 1986, nace la primera planta de origen transgénico: una variedad de tabaco al cual se añadió a su genoma el gen de resistencia para el antibiótico Kanamicina y ya para 1994, sale en EEUU al comercio el tomate “flavr savr”, el cual poseía un gen que inducía en la maduración provocando que resistiera más tiempo maduro sin llegar a su proceso de putrefacción. Luego de dos años es sacado del mercado por anomalías en su composición y sabor producto de su alteración genética, sin embargo, marca el inicio de la comercialización de alimentos genéticamente modificados. (Fernández, 2014) Panorama actual de los alimentos transgénicos En la actualidad, el principal productor de semillas transgénicas es la multinacional Monsanto con más de un 80% de la producción mundial, seguido Aventis (perteneciente a Bayer) Syengenta, BASAF y el restante perteneciente a DuPont. Además estas controlan el 60% de la venta de herbicidas y pesticidas utilizados en la agricultura. (Navarro, 2004) Los principales países de producción de alimentos transgénicos son Estados Unidos, con el 69% del total mundial y Argentina con el 20% de la superficie mundial de cultivos transgénicos, los cuales producen en su mayoría algodón, maíz y soja. (Bermejo, 2004) Si bien estos productos poseen potencialmente gran variedad de usos, la variabilidad en cuanto a porcentaje de producción actual es limitada, estando la mayor parte de los productos agrícolas de origen transgénico enfocados en agroquímicos, los cultivos que tienen incorporada resistencia a algún herbicida ocupan el 73% de la superficie total agrícola de este tipo de alimento. Los productos Bt (bacilus thuringiensis), es decir, que producen insecticidas de forma natural como medio de control de plagas, abarcan un 18%, y aquellos con ambas características, un 8% del total. (Santamarta, 2004) El debate sobre el uso o prohibición de alimentos transgénicos ha estado presente en los últimos años. Hay países que están abiertos a su uso indiscriminado, en tanto otros ya han prohibido su uso y producción, como es el caso de Francia, Alemania, Austria, Grecia, Luxemburgo, Irlanda, Polonia, Hungría, Italia y Bulgaria(León, 2014), producto de su alto impacto en áreas económica, social, ética, ecológica y dudosa reputación en cuanto a la salud. 32

1. Ventajas alimentos transgénicos: Control de plagas Los organismos vegetales poseen resistencia natural ante distintos agentes que puedan afectar su estabilidad, tales como plagas, agentes patógenos e insectos. Sin embargo, en grandes amplitudes de terrenos, a nivel industrializado de cultivos, es mucho más factible que se vean superados por estos factores, afectando las cosechas. Es por esto, que en el campo de la transgenia, se han desarrollado métodos para controlar las plagas en forma más fácil, para así, poder aumentar el control de la producción a gran escala, con la menor cantidad de mano de obra posible. Para este fin, en la actualidad es posible obtener organismos con resistencia a herbicidas, con tal de incrementar las toxinas en el medio, eliminando plagas, sin afectar los cultivos, además de existir la modificación Bt, para producir insecticidas provenientes de las mismas plantas. En la actualidad, la mayor parte de transgénicos generados para cultivo, son hechos con este propósito. (Granados, Paliwal, S/F) Uso medicinal En la actualidad, se ha utilizado la transgenia con tal de generar plantas bioreactoras, es decir, aquellas productoras de moléculas beneficiosas para el consumo derivadas de su inserción genética. De esta forma, es posible la utilización de transgénicos como “fábricas de moléculas”, para la obtención de compuestos de interés, tales como biopolímeros, enzimas o fármacos, cuyos genes para su producción, se pueden encontrar en organismos de cualquier origen, ya sea animal, vegetal o incluso bacterias. A la fecha, se han desarrollado plantas transgénicas, aún en fase experimental, con usos de producción de vacunas y anticuerpos. También existiendo la posibilidad de generar vacunas comestibles, las cuales podrían ser más baratas, estables y fáciles de administrar. Entre estas se pueden destacar las ya existentes vacunas contra la hepatitis tipo B y cólera, pero que al igual que la mayor parte de los productos de esta categoría, están en fase de evaluación en laboratorios, para el consumo humano posterior. (ArgenBio, S/F) Modificación del contenido de nutrientes específicos Es posible introducir genes que expresan algún elemento deficiente en un alimento en particular para nutrir poblaciones donde es difícil de obtener un nutriente específico, necesario en la dieta humana. Tal es el caso del “arroz dorado”, el cual tiene elevadas cantidades de vitamina A, solucionando problemas de consumo de esta vitamina en sectores donde, por variadas razones, no se obtenía con gran facilidad. (Fernández, 2014)

33

Mayor duración El proceso de maduración de la mayoría de los frutos, está controlada por la producción de enzimas tales como la poligacturonasa. Se han realizado tipos de modificaciones que permiten la suspensión de genes que codifican estas enzimas, las cuales son responsables del ablandamiento durante a maduración del organismo, consiguiendo piel más tersa durante más tiempo, con mayor atractivo comercial que uno en su proceso natural de maduración (Ferri, Zumalacárregui, Carballeira, Suárez, Crespo, S/F). 2. Desventajas alimentos transgénicos Inserción genética incierta Los genes están ubicados en lugares específicos del ADN para que el organismo funcione en forma correcta. Teniendo esto en consideración, aún hoy en día, no se ha logrado controlar con exactitud donde se hará la inserción genética al nivel de complejidad de organismos vegetales (Ecologistas en acción, 2005). Sino que, en su proceso de creación, cuando se inserta el gen de interés, existe una probabilidad de asimilación. Cuando se hace el grupo de control con el nuevo gen incorporado, se procede a seleccionar aquellos que expresaron de mejor forma la modificación genética, para pasar a su reproducción y posterior proceso de prueba. Sin embargo, si bien muchas veces se expresa el carácter deseado, se asimila en lugares que pueden llevar a “pleiotropía”, es decir, la capacidad de genes de afectar en otro carácter. Pudiendo provocar consecuencias impredecibles tanto para el consumo como para fines productivos. Los efectos de la inserción genética incierta pueden permanecer ocultos hasta que son activados por factores no previstos, tales como situaciones de estrés de la planta o condiciones adversas. Así fue el caso de la soja transgénica RoundUp de EEUU en 1999, cuando una ola de calor provocó el 20% de las pérdidas de cultivos en ese país producto de la infección de un hongo. Luego se demuestra que los productos RoundUp y Bt, presentan una mayor producción de lignina, un compuesto que los hace más vulnerables a especies de hongos, además de que, al aumentar las temperaturas, estos se vuelven más frágiles, ya que sus tallos se agrietan. Estudios demostraron, que si bien la soja RoundUp de Monsanto, a temperaturas ideales (25°C), era igual de productiva que la de origen natural, al ser sometida a ambientes adversos, elevando la temperatura a 45°C, se presentó entre un 30% al 50% menor productividad en comparación a los cultivos sin alteraciones genéticas (Biosafety, 1999). Incertidumbre de su inocuidad para la salud Una de las grandes controversias referente a los alimentos genéticamente modificados es con respecto a su inocuidad para la salud. Hay una pugna entre los defensores y los que están en contra de la modificación genética- agrícola. Por un lado, se realizan estudios que plantean sus efectos negativos para la salud, y por el otro, se desacreditan estudios y se asegura su inocuidad. Tal como fue el estudio realizado por Gilles-Eric Seralini y su equipo de la universidad de Caen, Francia, donde se muestran altas tasas de mortalidad y cánceres en ratas alimentadas con maíz transgénico de Monsanto NK603, previamente 34

aprobado en la UE, y/o herbicida RoundUp en comparación con otros grupos de control de ratas que no se alimentaron con ese maíz. Los organismos genéticamente modificados aprobados en la unión europea, se basaban en sujetos de prueba expuestos durante un periodo de 90 días, llevado a cabo por empresas de biotecnología. En el nuevo estudio, se llega a la conclusión de que los efectos graves para la salud aparecen al cabo de 4 a 7 meses, motivo por el que en pruebas anteriores no se detectaron. Como respuesta, la agencia europea de seguridad alimentaria (EFESA), que autorizó el maíz transgénico en sus inicios, declaró que no había necesidad de volver a evaluar estos productos, porque el nuevo estudio era de “insuficiente calidad científica”. Situaciones similares sucedieron con estudios de Arpad Pusztai, David Quist, Ignacio Chapela, Ermakova Irina, Nancy Oliviera, entre otros. Sin embargo, EFESA ha sido criticada por el Tribunal de Cuentas por gestión inadecuada de conflictos de interés, por lo que su credibilidad puede ser cuestionada. (ISIS, 2012). A través de la lectura de diversas fuentes, en este informe se ha clasificado este punto como desventajoso, debido a que debiera saberse antes de que un alimento salga al mercado y tener certeza de que no existe riesgo alguno para el consumidor, y si nuevos estudios revelan problemas no vistos con anterioridad, poner a prueba su inocuidad en las nuevas condiciones, para así solucionar el problema, en caso de que hubiese, en vez de desacreditar y negar. Alergias Los genes producen proteínas. La modificación hecha en los transgénicos implica introducir códigos genéticos de una proteína que nunca estuvo presente en el organismo y existe la posibilidad de que estos causen alergias, en especial si el organismo dador de secuencias genéticas ya es un alergénico humano. Un ejemplo muy conocido es el de la transferencia a la soja de un gen de nuez del Brasil. Con el gen extraño se transfirieron a la soja propiedades alergénicas de este fruto (Department of Food Science and Technology, University of Nebraska, 1996). Tan solo un año de haber sido introducida la soja RoundUp al mercado en 1996, el número de alérgicos a la soja aumenta al doble. También sucede que se introducen genes codificadores de proteínas provenientes de especies que no están dentro del consumo habitual o que nunca han formado parte de la alimentación humana, tales como aquellos provenientes de bacterias, virus, insectos, entre otros, que sin saberse son potenciales alergénicos, ya que el cuerpo los reconoce como agentes extraños (Ecologistas en acción, 2005). Problema de agroquímicos Aproximadamente el 75% de la producción total de alimentos transgénicos están modificados para tolerar herbicidas. El uso prolongado de agroquímicos incrementa la resistencia de las plagas a estos mismos, requiriendo cada vez mayores cantidades para el uso efectivo, aumentando consigo su residuo en el ambiente, toxinas en el aire, suelo, agua, pero sobre todo en los alimentos. En EEUU, la multinacional Monsanto logró que los límites admitidos de glifosato para el consumo humano pasaran de 0.2 mg por kg de materia seca en 1986 a 100 mg en 1998, para asegurar su uso efectivo, representando esto un incremento de 200% de residuos en 12 años, se aseguraba que no existían 35

riesgos (Richmann, S/F). Sin embargo, en la actualidad estudios han mostrado que el glufosinato de amonio y el glifosato, principales compuestos asociados a agroquímicos utilizados en transgénicos, están relacionados con problemas a la salud. El glufosinato de amonio está relacionado con casos de toxicidad neurológica, respiratoria, gastrointestinal y hematológica, así como defectos congénitos de humanos y mamíferos. Mientras que el glifosato provoca trastornos de funciones fisiológicas después de su exposición en usos normales, se ha declarado que la exposición a este, casi duplicaba el riesgo de aborto espontáneo y que los hijos de quienes trabajan con glifosato presentan un índice elevado de trastornos neurológicos y de comportamiento (Ecologistas en acción, 2005). Afectando a su vez a las zonas aledañas, tal como lo declara Rodolfo Páramo, en la entrevista realizada por la GRR. Este médico neonatólogo de las zonas rurales de Argentina, uno de los principales países productores de soja RoundUp Ready (resistente a glifosato), expresa su preocupación por las tasas inusualmente elevadas de nacidos con malformaciones congénitas en los sectores aledaños de donde se aplicaban agroquímicos en comparación a otras zonas del país.

3. Ventajas alimentos orgánicos. Alimentos beneficiosos para la salud La agricultura orgánica, en comparación a los sistemas convencionales y transgénicos, al no utilizar agroquímicos, evade una gran cantidad de problemas a la salud que han sido identificados con relación a estos, tales como neurotoxicidad, disrupción del sistema endocrino (productor de hormonas), capacidad de producir cáncer, aletargamiento del sistema inmune y problemas funcionales de los órganos reproductivos, producto de su consumo y/o exposición. Se ha demostrado que una dieta totalmente orgánica es favorable para resultados exitosos en el tratamiento del cáncer, al reducir contaminantes químicos y toxinas, y aumentos en la ingesta de nutrientes. Estudios en la alimentación animal, también mostró mejor salud reproductiva, crecimiento y recuperación ante enfermedades (Kaczewer, S/F). Mayor contenido nutricional Si se considera los sistemas de producción utilizados en los productos convencionales y orgánicos, se presenta que la cantidad de nutrientes en los suelos orgánicos, y en consecuencia, en los productos, es superior a los cultivados con sistemas convencionales. Esto se explica ya que en los primeros se hace un sistema de recuperación de tierra durante y después de la producción, estando los recursos naturales manejados racionalmente, en cambio, en la vía convencional no se respeta este proceso de recuperación, produciéndose con mayor rapidez los cultivos, los fertilizantes artificiales solo reponen una parte de los minerales que existían en la tierra cultivada (Soil association, 2001). Sumado a esto, estudios demostraron que aun cultivándose en las mismas condiciones de nutrientes en los suelos, los productos orgánicos presentaban en un promedio del 25%, mayor cantidad de antioxidantes y nutrientes beneficiosos para el consumo humano (The organic center, 2008). 36

Una recopilación realizada por el FiBL, demostró además, que los alimentos orgánicos tienen mayor cantidad de metabolitos secundarios como polifenoles y flavonoides. Lo cual se explicaría ya que en las plantas cultivadas en los sistemas orgánicos, las plagas no son eliminadas por medio de químicos, por lo que se ven forzadas a producir metabolitos secundarios como medio de defensa de insectos y enfermedades. Estos metabolitos secundarios de las plantas tienen propiedades promotoras de la salud, y de acuerdo al conocimiento actual tienen un efecto amortiguador contra los radicales libres, evitando o disminuyendo el envejecimiento de las células (Granval, Gonsalez, Maffei, S/F), y tal como se dijo con anterioridad, estos poseen capacidad de prevención de cáncer, junto a enfermedades cardiacas y disfunciones neurológicas relacionadas con la edad (Kaczewer, S/F). Producción beneficiosa para el ambiente “La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos de la finca, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y, al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el ambiente y la salud humana. La agricultura orgánica involucra mucho más que no usar agroquímicos.” (Borge, 2012) En este tipo de cultivos, al respetar los procesos de recuperación de la tierra, se produce una mayor estabilidad físico-química de los suelos, teniendo una mejor capacidad de retención de agua y nutrientes. Al no utilizar agroquímicos se protege tanto a los cultivos como al medio, ya que no quedan residuos en el aire, suelo o agua, y a su vez, también se ve beneficiada la salud de consumidores y productores (Granval, Gonsalez, Maffei, S/F).

4. Desventajas alimentos orgánicos. Productos con mayor costo en el mercado En la actualidad, los productos orgánicos tienden a costar más que sus equivalentes producidos en la vía convencional. Esto se debe, entre otros factores, a que la oferta de alimentos orgánicos es limitada en comparación a la demanda de los mismos, además de que los costos de producción de alimentos suelen ser más elevados, al no utilizar pesticidas, requiriendo mayores cuidados y mayor mano de obra por unidad de producción, requiriendo generar más empleos. Cabe destacar que dentro de la producción orgánica se realizan periodos de rotación de suelos con tal de asegurar su fertilidad, de tal forma que, con precios más elevados en comparación, se compensarían los costos de producción superiores. Sin embargo, conforme aumenta la oferta de alimentos orgánicos y las innovaciones tecnológicas, se deberían reducir los costos de producción elaboración distribución y comercialización de los productos orgánicos (FAO, S/F). 37

Menor duración de los productos Los productos orgánicos no utilizan conservantes artificiales, tampoco irradiándose como medio de control de bacterias ni admitiendo modificaciones genéticas para incrementar su duración, en general, duran menos que los producidos en forma convencional. (Escarola, S/F)

CONCLUSIÓN

Cultivos Orgánicos y Transgénicos: ¿cuáles son realmente mejores y por qué? Tanto productos orgánicos como transgénicos presentan ventajas y desventajas considerables. Por un lado, los cultivos orgánicos, más allá de su inocuidad, son beneficiosos para la salud y el medio, pero representan un modo difícil de producción, por lo cual su viabilidad en grandes terrenos, en la actualidad, es cuestionada. Sin embargo, en mi opinión, esto es en lo que las nuevas tecnologías e investigaciones productivas debieran enfocarse para mejorar los resultados de la agricultura orgánica y lograr un alcance masivo de los productos orgánicos, reduciendo los costos, incrementando la producción. En cambio, los alimentos transgénicos, representan un modo fácil de producción, pero su inocuidad con respecto a la salud y el medio, por diversas razones, es cuestionada. Sin embargo, he llegado a pensar que la mayor parte de las desventajas y problemas asociados a salud y medio descritos a lo largo de este informe, tienen relación con las multinacionales productoras de transgénicos y con los marcos regulatorios existentes más que con los propios transgénicos. Ejemplos de esto, puede ser los ya mencionados problemas de agroquímicos, cuyo incremento se ha dado a favor de las productoras de transgénicos, sin tener en consideración sus efectos para salud y medio, o las complicaciones de la lignina en la soja transgénica, fragilidad y baja productividad a altas temperaturas, los cuales se mostraron en procesos de prueba posteriores a la aparición de sus semillas en el mercado, no siendo previsto por procesos de prueba anteriores. Estos podrían llegar a ser clasificados inocuos en cierta medida, tanto para la salud como para el medio, si se tomaran mejores restricciones en cuanto a calidad y cantidad de agroquímicos, y se realizaran pruebas más estrictas con respecto a sus posibles daños, además los de los mismos transgénicos, antes de ser incorporados al mercado. El mundo y las nuevas políticas deben adaptarse y regular en mejor medida el paso acelerado que lleva la tecnología y biotecnología en particular, para asegurar la salud de los consumidores y promover la protección del medio. Es preocupante cómo las multinacionales han encaminado la biotecnología y transgénicos en la actualidad, se han hecho promesas de inocuidad de productos agrícolas y químicos que después resultaban falsas, acelerando procesos de prueba e investigación, con el fin de realizar ventas, no velando 38

por la seguridad de las personas, sino sus intereses. Rodolfo Páramo (2007), hacía referencia en la entrevista de la GRR, a algunas de las promesas realizadas por la empresa Monsanto al introducir la soja RoundUp Ready junto con el glifosato a Argentina, componente que supuestamente se inactivaba al entrar en contacto con la tierra y no presentaba mayor riesgo para la salud. Sin embargo, fueron encontrados residuos de este componente en los suelos y tras la lluvia, se arrastró este contaminante a las aguas. Cabe destacar que el glifosato era el componente utilizado en armas biológicas durante la guerra de Vietnam (agente naranja), entonces, ¿cómo puede ser inocuo para la salud humana? En conclusión, creo que si bien los transgénicos poseen riesgos potencialmente más peligrosos en comparación a los alimentos orgánicos, en contraparte, tienen potenciales beneficios que no pueden ser dejados de lado. Sin embargo, debido al rumbo en el que está encaminada la producción transgénica, en lo personal, por todo lo expuesto en este informe, prefiero la producción agrícola de tipo orgánica. Espero que los lectores, con base a lo descrito, puedan generar sus propias conclusiones referentes al tema.

Bibliografía:     



   

ArgenBio (S/F), Las plantas como biorreactores o fábricas de moléculas, consultado en: http://www.argenbio.org/index.php?action=novedades¬e=329 Biosafety (2005), Monsanto's Roundup-Ready Soy Beans Cracking Up, consultado en: http://www.biosafety-info.net/article.php?aid=250 Borge, M. (2012), Agricultura orgánica: solución de sostenibilidad, consultado en http://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_196_140512_es.pdf Bravo, J. (S/F), La agricultura y ganadería medieval, consultado en: http://www.arteguias.com/agriculturamedieval.htm Caparrós, M., Álvarez ,C., Pérez, L., Carmona , J., Sánchez, L. (S/F), “Módulo: sociedades prehistóricas, primeras civilizaciones y edad antigua”, consultado en: http://web.educastur.princast.es/proyectos/formadultos/unidades/prehistoricas/Modulo_sociedades_prehistoricas.p df Cussianovich, P. (2013), La situación actual de la agricultura orgánica en Latinoamérica y el Caribe, consultado en: http://www.agriculturaorganicaamericas.net/Regiones/Sur/Chile/Documentos%20CIAO/Presentaciones%20Seminario %20Nacional%20de%20Agricultura%20Org%C3%A1nica-%20Vi%C3%B1a%20del%20Mar%2031%20de%20Mayo,%202013/5.%20Presentaci%C3%B3n%20Vi%C3%B1a%20del%20Mar%20Mayo%202013.pdf Department of Food Science and Technology, University of Nebraska (1996), Identification of a Brazil-nut allergen in transgenic soybeans, consultado en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8594427 Ecologistas en acción (2005), riesgos de los cultivos transgénicos, consultado en: http://www.ecologistasenaccion.org/article3176.html#nb2-6 Eguillor, P., de la Fuente, T. (2013), Semillas orgánicas en Chile, consultado en: http://www.odepa.cl/wp-content/files_mf/1386809953Semillas.pdf El Vergel (S/F), agroquímicos, consultado en: http://www.agrovergel.com/agroquimicos.html

39

  



      







 



 

Nivia, E. (S/F), Los cultivos transgénicos son plaguicidas, consultado en: http://webs.chasque.net/~rapaluy1/transgenicos/Prensa/cultivos_transgenicos_son_plaguicidas.html Escarola (S/F), ¿Tiempo de duración de un alimento orgánico?, consultado en: http://www.escarola.co/tiempo-de-duracion-alimento-organico/ Fernández, E. (2014), “La evolución de los transgénicos, del tomate Flavr Savr al maíz resistente a la sequía”, consultado en: http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/la-evolucion-de-los-transgenicos-del-tomate-flavr-savr-almaiz-resistente-a-la-sequia_oCWQGqfVcWOXIcstqG0p67/ Factured Paradigm, (2013), Monsanto por los números – U.S. Monsanto y dominan el mercado mundial de las semillas GM, consultado en: http://fracturedparadigm.com/es/2013/08/08/monsanto-by-the-numbers-u-s-and-monsanto-dominate-globalmarket-for-gm-seeds/#axzz3CDAzCogn FAO (S/F), Factores que impulsan el crecimiento agrícola orgánico, consultado en http://www.fao.org/docrep/005/y4137s/y4137s0e.htm FAO (S/F), ¿porque son más caros los alimentos orgánicos que los ordinarios?, consultado en: http://www.fao.org/organicag/oa-faq/oa-faq5/es/ GRR - Entrevista a Rodolfo Paramo - Part.1.mp4, consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=qTGULWcA0G0 GRR - Entrevista a Rodolfo Paramo - Part.2.mp4, consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=veqK--fvZ18 Granados, G., Paliwal, R.L. (S/F), mejoramiento para resistencia a los insectos, consultado en: http://www.fao.org/docrep/003/X7650S/x7650s18.htm Granval, N., González, M., Maffei, J. (S/F), Los alimentos orgánicos y la calidad y seguridad alimentaria, consultado en: http://www.alimentosargentinos.gov.ar/contenido/revista/ediciones/47/articulos/r47_11_OrganicosCalidad.pdf Institute of science in society (ISIS) (2012), GM Cancer Warning Can No Longer Be Ignored consultado en: http://www.i-sis.org.uk/GM_cancer_warning_can_no_longer_be_ignored.php https://otrabiologia.files.wordpress.com/2013/01/0-advertencia-cc3a1ncer-y-maiz-transgc3a9nico_mae-wan-ho-y.pdf Kaczewer, J. (S/F), fragmento extraído de independent science report, The Case for a GM- Free Sustainable World, consultado en http://agroabona.files.wordpress.com/2011/01/las-ventajas-de-comer-alimentos-organicos1.pdf León, G., (2014), Contacto en Francia: la historia sobre la supuesta prohibición de los transgénicos en Europa, consultado en: http://elefectorayleigh.wordpress.com/2014/01/14/contacto-en-francia-la-verdad-sobre-la-supuesta-prohibicion-delos-transgenicos-en-europa/ Martínez, J. (S/F): La Revolución Neolítica y sus repercusiones económicas en la Antigüedad, consultado en: http://www.monografias.com/trabajos96/revolucion-neolitica-y-sus-repercusiones-economicasantiguedad/revolucion-neolitica-y-sus-repercusiones-economicas-antiguedad.shtml Navarro, L.H. (2004), La ley Monsanto, consultado en: http://www.jornada.unam.mx/2004/12/14/021a2pol.ph Rodríguez Ferri, E., Zumalacárregui, J., Otero Carballeira, A., Calleja Suárez, A., y De la Fuente Crespo, L., (S/F) Lo que vd. Debe saber sobre los alimentos transgénicos (y organismos manipulados genéticamente), consultado en: http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/los-alimentos-transgenicos/los-alimentos-transgenicos.pdf Riechman, J. (2000), Cultivos y alimentos transgénicos: Una guía critica, consultado en: http://books.google.es/books?id=qtcCBSPOrhwC&printsec=frontcover&num=11&hl=es#v=onepage&q&f=true http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=qtcCBSPOrhwC&oi=fnd&pg=PA13&dq=alimentos+transgenicos&ots=Ghu tz8e16_&sig=jSqr29RKmKNYuSvb0HZBbdHrfZ4#v=onepage&q=alimentos%20transgenicos&f=false Soil association (2001), Organic farming, food quality and human health: A review of the evidence consultado en: http://www.soilassociation.org/LinkClick.aspx?fileticket=cY8kfP3Q%2BgA%3D& The organic center (2008), Superioridad nutricional de los alimentos orgánicos, consultado en: http://organic-center.org/reportfiles/NutrientContentExecSummarySpanish.pdf

40

Cosmología del pueblo mapuche y su relación con el conflicto actual Autor: Bernardita León Alonso Labbé Profesor guía: Verónica Cáceres

INTRODUCCIÓN

Los medios de comunicación nos muestran cada cierto tiempo imágenes de enfrentamientos entre las fuerzas policiales del estado de Chile y mapuches pertenecientes a algunas comunidades. Este largo conflicto se remonta quizás a los primeros encuentros entre las etnias originarias y la cultura europea, personificada en los primeros conquistadores españoles llegados a estas latitudes, cuando estos últimos se adentraron en el territorio de los primeros. Este llamado conflicto mapuche ha sido definido de manera distinta desde distintas visiones, reconociendo algunas de ellas, reivindicaciones territoriales genuinas, y otras lo han caracterizado solo como un hecho de violencia y desarticulación del estado. Según Chihuailaf (2012), el problema básico de este conflicto está en la idea del dominio de la tierra: unos se presentan a sí mismos como los legítimos dueños (con títulos de propiedad) y otros se sienten vulnerados al afirmar que su suelo original les fue arrebatado. Este enfrentamiento por la tierra estaría en directa relación con la significación que ella misma (Ñuque Mapu) tiene para el mundo mapuche, en contraposición con la visión tradicional occidental. Ante esta dicotomía de pensamientos surge nuestra pregunta de investigación: ¿de qué manera los elementos cosmológicos del pueblo mapuche tienen relación con el llamado conflicto mapuche que se vive en la actualidad? El objetivo principal de esta investigación es dar a conocer los factores cosmológicos presentes en la cultura mapuche que estarían a la base del conflicto. Algunos objetivos secundarios serían:  Presentar una visión panorámica de las tradiciones y visiones cosmológicas esenciales de la cultura mapuche.

41

 Ofrecer una aproximación teórica que ayude a comprender mejor las causas principales de la situación de conflicto actual en la región de la Araucanía, entre el Estado chileno y el denominado Wallmapu (país mapuche).

MARCO TEÓRICO

¿Qué se entiende por cosmología? Distintas personas e instituciones proponen sus definiciones para el término cosmología, el diccionario de la Real Academia de la lengua española la define como “Conocimiento filosófico de las leyes naturales que rigen el mundo físico” (RAE, 2001, p. 673). Este término tiende a confundirse con la cosmovisión, que es el concepto que define la relación con la imagen de la realidad que tiene una persona o cultura sobre el mundo que lo rodea. Esta imagen puede estar sujeta a la libre interpretación de cada uno de los miembros del pueblo o grupo humano que comparte la misma visión del mundo. “Es el marco global de las creencias básicas de uno respecto a las cosas” (www.contra-mundum.org, DR. Al Walters, p.1).

Características de la cosmología del pueblo mapuche. Se desprende a partir de la definición de cosmología que existe una visión propia para cada uno, pues es diseñada con relación a las historias propias, por cada pueblo y por cada cultura “Es altamente improbable que dos grupos que se identifican a ellos mismos como distintos exhiban la misma constelación de patrones de comportamiento e ideas.” (Herrero, 2002, p.1) Ante esta lógica, se genera la apertura de un mundo lleno de distintas formas de ser visto, de ser entendido y representado. Cada etnia tiene su forma independiente de verlo. Para los mapuches, en este caso, la visión de mundo se basa en 4 pilares fundamentales los que explica Elicura Chiuailaf en su libro “Recado Confidencial a los Chilenos” donde señala que “los cuatro pilares fundamentales de la identidad son: el idioma, el territorio, la historia y el modo de ser. Tvfa mu mvley taiñ mogen, aquí está nuestra vida, nuestro linaje, nuestra descendencia, nuestra conversación, dicen nuestros mayores” (Chiuailaf, 2012, p.86). Si uno de estos elementos se ve ausente de los otros, toda la visión del mundo como se entiende y se conoce, se des-articula. Esta des-articulación de mundo es la principal causante del conflicto que se lleva a cabo hoy en día en el país. “El centro de la cultura mapuche antes de la llegada de los españoles se encontraba alrededor de los grandes ríos del sur de Chile. Podemos denominarla como una ‘sociedad ribereña’, ya que transcurría a las orillas de los ríos y lagunas que abundan en esa parte del territorio. Por sus aguas remaban en sus canoas, algunas muy grandes, se reunían en hermosos parajes, denominados ‘aliwenes’, donde realizaban sus fiestas interminables. Era una sociedad opulenta, una ‘sociedad sin Estado’ donde la cortesía permitía que se mantuviera la paz. Los jefes, llamados ‘lonkos’ o cabezas, dictaban justicia sentados en amplios asientos de madera bajo los árboles. Sus sentencias eran inapelables. Enormes familias poligámicas 42

permitían que se relacionaran todos con todos y que la sociedad mapuche fuera una red entrelazada de parientes.” (Bengoa, 2007 p. 89-107) A través del tiempo, los mapuches han sufrido múltiples vaivenes en relación a la mantención de sus rituales sagrados. Antes de la llegada de los españoles, los rituales de sanación y peticiones se realizaban libremente pasando de generación en generación, permitiendo que hasta el día de hoy pueda hablarse de ellos. Posteriormente, en plena conquista española, toda la cultura, cosmología y forma de vida de los mal llamados “indios”, son cruelmente terminadas, pues la imposición del modelo europeo no permite la existencia de interpretaciones distintas a la oficial. Ya al término de este proceso, comienzan tímidamente a reestablecerse las libertades anteriormente arrebatadas y se hacen conocidas como parte de la cultura mapuche ceremonias como el ‘Nguillatún’ o el ‘We tripantú’. Esta continua acción de imposición y respuesta entre los españoles y los indígenas queda expuesta por Isabel Hernández en su libro “Autonomía o ciudadanía incompleta: el pueblo mapuche en Chile y Argentina”. “Así, paulatinamente, y a medida que la represión decrecía, se fue retomando el ejercicio de prácticas ancestrales, tales como en nguillatun (rogativas que, más allá de su carácter ritual, ofrece espacios para el ejercicio directo de la reciprocidad familiar o intercomunitaria)” (Hernández, 2003 p. 207)

El valor de la Tierra dentro de la cosmología mapuche. La relación con la tierra es el elemento fundamental dentro de la cultura mapuche, su mismo nombre (mapu = tierra, che = gente), de significación “gente de la tierra” busca dejar en claro su pertenencia y reciprocidad con ella. En su cosmovisión, la tierra es el sustento tanto de su vida terrenal como espiritual, separando estas visiones en “Wenu Mapu” (la tierra de arriba) “Nag Mapu” (la tierra en que andamos) y “Miñche Mapu” (la tierra de abajo). Como Chihuailaf señalaba en su texto, la tierra es el elemento más importante dentro de la cosmovisión y cultura de este pueblo. “- El hablar de la tierra -, hay una palabra que resume lo que es la percepción y la relación de nuestra gente con ella, y es la que nos define: Mapuche, que significa gente de la tierra” (Chihuailaf, 2012, p.34)

La tierra como concepto para los mapuches se explica bajo el término de “Ñuke mapu” la madre tierra, que da para abastecer y es protegida para mantener el movimiento cíclico del tiempo, ya que en esta todo se renueva. “la Ñuke mapu ‘no es considerada como una deidad’, sino que, más bien, es considerada como la representación del ‘mundo Mapuche’ en la cosmología y la interacción del pueblo mapuche en él” (Painemal, 2011, p.14).

43

Antecedentes del conflicto mapuche actual a) Breve historia del conflicto La primera expedición española a Chile fue dirigida por Diego de Almagro el año 1535. La batalla que marca el inicio de disputa entre estas dos fuerzas fue la de Reinogüelen. Decepcionado por la falta de riquezas y por la fiereza de los indígenas Almagro regresa al Perú en 1537. La segunda expedición fue encabezada por Pedro de Valdivia en 1540, quien funda la cuidad de Santiago el 12 de febrero de ese mismo año. Valdivia enfrentó una primera sublevación general de los indios de Aconcagua, Santiago y Cachapoal, y siguió camino al sur. Esto significó el comienzo de la guerra de Arauco. ‘Después de años de lucha, los españoles debieron establecer la frontera a lo largo del Biobío y avanzar lentamente al sur. (…) Cuando éstos creían tener apaciguado el ‘Reino de Chile’, los mapuche se levantaban destruyendo estancias, minas y ciudades (…). Entre 1598 y 1603 fueron destruidas todas las ciudades españolas entre el Biobío y Valdivia’ (http://www.rebelion.org/docs/74335.pdf) Entre 1612 y 1624 se desarrolla la ‘guerra defensiva’, que tenía por objeto defender la frontera del Biobío por medio de fuertes. Sin embargo, los españoles siguieron incursionando en territorio mapuche causando muerte y destrucción, tomando rehenes y esclavos. En 1641 los españoles reconocieron la autonomía mapuche del Biobío al sur (paces de Quilín) pero la guerra continuó. En 1655 y 1723 hubo importantes sublevaciones mapuches; los ‘parlamentos’ que se celebraron fueron quebrantados por los españoles y se produjo una nueva insurrección en 1769. La lucha continuó. “Las autoridades del estado chileno siguieron el camino de los conquistadores y cuando los políticos y empresarios chilenos decidieron ocupar las tierras mapuche para repartirlas entre colonos y latifundistas e integrarlas a la economía mundial agroexportadora, reemprendieron la invasión, llegando a ponerse de acuerdo con el gobierno argentino para rodear a los mapuche por los dos flancos. Esta fue la falsamente llamada ‘Pacificación de la Araucanía’ (1859-1882)”. (http://www.rebelion.org/docs/74335.pdf) “Entre los años 1884 y 1929 se desarrolló la política de radicación, reducción y entrega de títulos de merced. Esta política fue a su vez acompañada del incentivo a la colonización nacional y extranjera, mediante la asignación o venta de tierras mapuche” (INDH Instituto Nacional de Derechos Humanos, 2014, p.14). En relación a la cita extraída de la investigación realizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, esta política y debido a la falta de legislación por parte del Estado, significó grandes pérdidas de tierras para el pueblo mapuche, al darle más importancia a los afanes económicos capitalistas y de desarrollo del Estado. A lo largo del siglo XX se mantuvo la mirada desarrollista que implicaba la integración de los mapuches a la cultura chilena sin considerar su propia identidad cultural ni su pretensión de autonomía. El primer esfuerzo serio fue la ley 17.729 de 1972 promulgada por el presidente Salvador Allende, no obstante, las falencias de la ley y el golpe militar impidieron que pudiera dar resultados positivos.

44

b) El conflicto mapuche desde la perspectiva del Estado Chileno (últimos 30 años) La dictadura retomó la política de división del territorio mapuche para promover su aprovechamiento económico. “Durante esta etapa, además, se puso en marcha un plan masivo de revocación de las expropiaciones que habían sido realizadas a favor de las comunidades mapuche en el marco de la reforma agraria. Así, las tierras que habían sido parcialmente recuperadas fueron devueltas a manos privadas”. (INDH Instituto Nacional de Derechos Humanos, pág. 14 febrero, 2014) Recuperada la democracia, ha habido varios esfuerzos por mejorar la situación de exclusión en que se encontraba el pueblo mapuche. Así, se dicta la Ley 19.253 sobre Protección, Fomento y Desarrollo de los Indígenas (1993); se crea la Corporación de Desarrollo Indígena (CONADI) y se sigue una política de restitución de aguas y tierras. Chile, además, adhiere a la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas en 2007 y ratifica el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, en septiembre de 2008. “No obstante estos avances, así como los esfuerzos por contrarrestar la situación de marginalidad en que vive la población indígena, la aplicación de estas políticas ha tenido resultados disímiles en la práctica” (INDH Instituto Nacional de Derechos Humanos, 2014, pág. 15). c) Relación entre ambos elementos “Nuestra cultura nacional asume que el pueblo chileno es un pueblo homogéneo, fruto del mestizaje a cuya formación, en un pasado distante y remoto, habrían contribuido los habitantes originarios. La mitología nacional podrá proclamar que los Araucanos, celebrados por Alonso de Ercilla, fueron el único pueblo no conquistado por los españoles, pero al mismo tiempo la sociedad chilena pretenderá ignorar o hacer invisible la existencia actual y contemporánea del pueblo mapuche.” (Blanco e Irureta, 2014 p. 329) La cultura nacional de los chilenos se basa en la idea que todos somos mestizos y este mestizaje está dado por el pueblo mapuche, son ellos los responsables de nuestra “homogeneidad” como pueblo, pero sin embargo son excluidos de la propia sociedad que ellos han contribuido a formar. Ante la conciencia de que hay dos partes que conforman nuestro ser como pueblo, nace una lucha tanto interna como externa, que se manifiesta en los roces entre algunas comunidades mapuches y el Estado chileno. Diversos autores hablan de esta confrontación entre estas dos partes, algunos la llaman discriminación hacia el pueblo mapuche, y otros la acogen bajo el nombre de mera violencia, con el deseo de desarticular el Estado. “He afirmado en varias ocasiones que Chile es un país tremendamente discriminador, que es como un niño “malcriado”, que se comporta bien sobre la mesa-sobre todo cuando hay vistas-, pero por debajo de esa mesa nos está dando cada día puntapiés” (Chihuailaf,2012 p.87) ‘‘Los sectores políticos conservadores, representados por El Mercurio y el Instituto Libertad y Desarrollo, entre otros, coinciden en esta visión, aunque su valoración sea la opuesta. Las movilizaciones mapuches significarían una clara violación del derecho de propiedad, y están acompañadas de una 45

violencia cada vez más intensa, que amenaza tanto la seguridad física de trabajadores forestales y dueños de predios, como la inversión en la zona’’ (Revista Austral de Ciencias Sociales, Nº 6, 2002, pp. 35-46).

MARCO METODOLÓGICO Tipo de investigación Esta investigación será de tipo cualitativa, que busca conocer en profundidad los argumentos de representantes del pueblo mapuche y expertos en la materia, en relación a las causas del conflicto mapuche y la eventual relación que tiene éste con la cosmología particular de este pueblo. A su vez tendrá un enfoque descriptivo que busca caracterizar la cosmología del pueblo mapuche, dando a conocer la relación de ésta con el conflicto que se mantienen vigente hasta nuestros días. Muestra y técnicas de recolección. Muestra

Métodos

Dos expertos en la temática: Análisis de discurso. José Bengoa, historiador y actual Rector de la U. de Humanismo Cristiano. Héctor Mariano, profesor de mapudungun de la U. de Chile.

Técnica de Recolección Dos entrevistas semiestructuradas.

Instrumentos Se utilizará como instrumento de recolección de información, la entrevista semiestructurada. Según Hernández, Fernández y Baptista (2000), este tipo de instrumento presenta la suficiente flexibilidad en la relación entre el entrevistador y el entrevistado, permitiendo un amplio margen en la reformulación de las preguntas, en la profundización de algunos temas de interés para la investigación y en la ruptura del orden en cuanto a la secuencia en que las preguntas. Para las entrevistas se contará con un guion, que recogerá los siguientes temas:  ¿Qué se entiende por cosmología del pueblo mapuche y su relación con la tierra?  A través del tiempo ¿usted cree que el elemento cosmológico ha tenido relación con la conformación del conflicto actual?  ¿Ve pronta la coexistencia pacífica entre el Estado chileno y el pueblo Mapuche con miras a un estado plurinacional? El orden en el que se abordan los diversos temas y el modo de formular las preguntas se dejan a la libre decisión y valoración de los investigadores. En el ámbito de un determinado tema, se podrán efectuar nuevas preguntas que los entrevistadores crean oportunas pidiendo a los entrevistados, aclaraciones o bien que profundicen en ciertas temáticas. 46

Las preguntas serán validadas por el profesor guía y metodólogo antes de su aplicación. Trabajo de campo Las entrevistas a los expertos se aplicarán a ambos en sus respectivos lugares de trabajo. Ambas conversaciones serán registradas mediante grabación, previo consentimiento de los entrevistados, para el posterior análisis de las mismas a través del vaciado de la información en una matriz.

CONCLUSIONES El objetivo principal de la investigación consistía en dar a conocer los factores esenciales de las tradiciones y visiones cosmológicas que conforman la cultura mapuche y establecer cuáles de estos tendría relación con las bases del conflicto actual. Es así como se logró comprobar y desarrollar en esta investigación que uno de los pilares fundamentales de la cosmovisión mapuche es la tierra; esta, siendo el elemento principal donde se basa toda la forma de ser y de ver el mundo de este pueblo. Se esperaba realizar una entrevista a José Bengoa, destacado investigador e historiador sobre la materia, para profundizar el tema de la cosmología de un pueblo, cómo se ha podido establecer en el caso mapuche y cuál es la relación de este pueblo con la tierra. En todo caso, se puede inferir a partir de sus escritos y de lo que ha investigado que, en su opinión, la importancia de la tierra es vital, ya que en ella se desarrolla toda la vida, terrenal y espiritual de este pueblo. En los procesos históricos que ha tenido lugar en Chile y en el continente, siempre ha existido una tensión entre lo natural y lo externo, que se presenta como un elemento clave de la identidad latinoamericana. La conquista de los españoles implicó actos violentos en contra de los pueblos indígenas de América, y esas acciones han tenido repercusiones hasta el día de hoy: una es que la tierra les fue arrebatada y su cultura reprimida, y en eso radica el porqué de una lucha que no parece tener fin próximo. En lo que se refiere al objetivo de presentar una visión panorámica de las tradiciones y visiones cosmológicas esenciales de la cultura mapuche, éste no pudo ser cumplido de manera íntegra, dado que la lectura de materiales escritos es necesaria pero no suficiente para captar el elemento espiritual de la cosmología mapuche. La implementación de entrevistas hubiese favorecido la comprensión de esa cosmología, en cuanto es propia del pueblo mapuche, con sus ritos y ceremonias. En todo caso, la investigación permitió aclarar la significancia de algunas ceremonias y conceptos dentro de la cultura, que tienen estrecha relación con la importancia de la tierra como lo es el “Ñuke mapu” o el “We tripantú”. El otro objetivo, relativo a los orígenes del conflicto entre el “Wallmapu” y el Estado chileno, tampoco se pudo lograr en su totalidad, básicamente a causa de la interrupción de la investigación, por la escasez de tiempo. De todas maneras se dieron a conocer, a través de una reseña histórica, los factores que originaron el conflicto en la región de la Araucanía, abordando aspectos tales como los antecedentes históricos del pueblo mapuche, la conquista española y la ocupación de la Araucanía, como elemento 47

clave, y la postura del Estado chileno en sus diferentes etapas frente al conflicto. Sin embargo, no se logró trabajar en profundidad dichos temas a la luz de los elementos culturales y de la cosmología del pueblo mapuche. Para finalizar, se concluye que queda pendiente la interrogante planteada en la pregunta de investigación, ya que a pesar de haber definido los elementos cosmológicos de la cultura mapuche y dado antecedentes históricos que explican el conflicto, no se logra establecer una relación más sustantiva entre estos dos elementos de la investigación.

48

Facilidades de acceso a la educación superior Autor: Josefina Morales Gálvez Profesor guía: Alexis Jara

INTRODUCCIÓN Cuando se discute sobre pobreza, se menciona la educación como una variable importante para su superación, en especial al hablar de educación superior, donde el ingreso de los jóvenes que estudiaron en este nivel, es hasta tres veces mayor que el de aquellos que no lo hicieron (MINEDUC, 2014). Por otro lado, el principal problema radica en que Chile es uno de los países con mayor nivel de desigualdad, duplicando los niveles latinoamericanos. En el ámbito educacional la inequidad afecta a los sectores de nivel socioeconómicos más bajos (Larraín 2009; [OECD], 2010 en Representaciones Sociales en Torno a Equidad, Acceso y Adaptación en Educación Universitaria). Es por esto que para enfrentar este conflicto el Estado chileno ha invertido en los últimos dos años aproximadamente un 33% de su gasto social en educación (Informe política social, 2013). Parte de este gasto, tiene el propósito de generar igualdad de oportunidades de acceso, otorgando becas de educación superior a los quintiles más bajos. También han surgido instituciones no gubernamentales que han apoyado esta iniciativa. Por lo tanto, la pregunta de investigación que se plantea es ¿cuáles son las facilidades de acceso a la educación superior otorgadas por el Estado y otras instituciones no gubernamentales para alumnos de IV medio de establecimientos municipales? El objetivo general de esta investigación es describir las facilidades de acceso a la educación superior otorgadas por el Estado y ONG. Los objetivos específicos serán: a) establecer la importancia de los beneficios de acceso a la educación superior para acortar las brechas socioeconómicas. b) poner a disposición de los jóvenes de Calera de Tango los resultados de esta investigación. Con los resultados de esta investigación se piensa hacer un aporte social concreto a los y las jóvenes de colegios municipales de la comuna, entregándoles información relevante para tomar en consideración en su próximo proceso de postulación a la educación superior.

49

MARCO TEÓRICO Pobreza, desigualdad y educación. Respecto al término pobreza, es posible encontrar diversas definiciones, pero a pesar de la diversidad de definiciones, se puede afirmar que el término no se limita a un sólo ámbito, como por ejemplo el de los ingresos (aspecto económico) sino que se manifiesta en diversas dimensiones como vivienda, educación y salud (Deleeck, H. Van den Bosch, K. y De Lathouwer, L. 1992). En esta misma línea el Banco Mundial define a la pobreza como la incapacidad de alcanzar un nivel de vida mínimo (Banco Mundial, 1990). De acuerdo con lo anterior, una persona pobre no podría alcanzar alguno(s) de los factores necesarios para poder tener un nivel de vida básico. Pero, como estamos insertos en un mundo capitalista, entendiendo este como un sistema político que se basa en el capital, para poder acceder a un nivel de vida mínimo se necesita cierta cantidad de ingresos. Es por esto que aunque la pobreza no se limite sólo en el ámbito de los ingresos estos suelen ser una de las principales fuentes de su medición, tal como lo mencionan O’Higgins y Jenkins en el documento de Spiker: “prácticamente todas las definiciones del umbral de pobreza empleadas en los países económicamente desarrollados, alrededor de la última mitad del siglo, se han preocupado por establecer el nivel de ingreso necesario para acceder a los niveles mínimos de vida considerados aceptables en esa sociedad en ese momento. Por consiguiente, hay una conexión ineludible entre pobreza y desigualdad; ciertos grados o dimensiones de desigualdad […] llevarían a que las personas se encuentren por debajo de los niveles mínimos aceptables de esa sociedad”. (O’Higgins y Jenkins en Spiker 2009) En base a lo anterior, se puede deducir, que la desigualdad conlleva a una segregación entre aquellos que son capaces de alcanzar los bienes necesarios y los que no. Para superar esta brecha, la mayoría de los países desarrollados han decidido enfocar sus políticas públicas en distintos ámbitos, siendo la educación uno de los pilares fundamentales. Pero, ¿Cómo puede la educación ayudar a superar la desigualdad? A finales del siglo XX surge la teoría del capital humano, el cual la OCDE define como el conocimiento que los individuos adquieren durante su vida y que usan para producir buenos servicios o ideas en el mercado o fuera de él (OCDE, 1992). Siendo la educación una de las fuentes principales del conocimiento, se comprende entonces que hay una estrecha relación entre estos dos factores. Según Andrea Briceño en su investigación “La educación y su efecto en la formación de capital humano y en el desarrollo económico de los países” la educación es determinante para una mayor productividad, ya que gracias a su generación de capital humano, esta aporta un significativo impacto en la inserción laboral, la generación de ingresos y la reducción de pobreza (CENES, 2010). Esto implicaría a su vez una reducción de desigualdad, al generar un mayor espectro de oportunidades laborales y conocimiento del individuo. Chile no ha quedado al margen de esta tendencia y a lo largo de los años, ha incrementado su gasto público para políticas educacionales, siempre con la intención de reducir la brecha principalmente a nivel de acceso a una educación de calidad. Es así como actualmente se dedica un 33% del gasto social en educación (IPOS, 2013). De los cuales aproximadamente un 16.7 % es destinado a la educación superior. Pero, ¿por qué es tan importante la educación superior? El Estado chileno considera la educación como una gran palanca de movilidad social. De acuerdo a las cifras oficiales del MINEDUC, los alumnos que estudian una carrera universitaria ganan entre 2 y 3,5 veces más que los que solo terminan enseñanza media. Así mismo quienes se titulan en una carrera técnica ganan 1/3 más que aquellos que no estudian 50

y además hay una diferencia del doble de sueldo entre los que estudian en un instituto profesional y los que no (www.mifuturo.cl). En los últimos años los distintos gobiernos han aumentado las becas, créditos y otras ayudas para los estudiantes provenientes de familias de menores ingresos (Rodríguez, Sugg, Flores, Hernández, 2010. P.5). Chile en cifras desigualdad y educación a) Desigualdad y distribución de ingresos De acuerdo al coeficiente de GINI que mide los niveles de desigualdad de los países a partir del nivel de concentración de ingresos en una región determinada, Chile es un país altamente desigual. El gráfico 1 demuestran esta condición a través de cifras. Gráfico 1: Coeficiente de Gini y Brecha entre el 10% más rico y el 10% más pobre, países de la OCDE 2010.

De acuerdo al gráfico anterior, comparado con los demás países de la OCDE, Chile tiene un gran nivel de desigualdad, doblando el promedio de estos países. Pero el nivel de desarrollo que tienen los paises con que se le ha comparado es mucho mayor. Es por esto que también es necesario comparar a nuestro país con paises de condiciones similares como lo son los paises Latinoamericanos. En la tabla 1, se aprecia que Chile sigue siendo un país altamente desigual dentro de la región. A pesar de ser uno de los paises más desarrollados en Latinoamerica, se encuentra en el noveno lugar con un índice de GINI de 0.522 puntos.

51

Tabla 1: Índice de GINI en países de América Latina. b) Esfuerzos del Estado en educación para la superación de la desigualdad Los datos indican que mientras mayor sea la cantidad de años de estudio, un individuo aumenta significativamente su ingreso mensual. Como se aprecia en el gráfico 2, un sujeto con estudios superiores (más de 12 años de escolaridad), ve incrementado su ingreso mensual. Gráfico 2:

Teniendo en cuenta el impacto que genera en materia de reducción de desigualdad, la educación, uno de los mayores esfuerzos del Estado por superar la desigualdad se refleja en su aporte especial a la educación superior, tal como muestra el gráfico 3. Las cifras indican que para educación superior el gasto fiscal pasó de $393.144 millones en 2006 a un presupuesto de $788.360 millones en 2010 (ambas cifras en $ de 2010), lo que implica que en cuatro años se habrá duplicado en términos reales (Rodríguez, Sugg, Flores, Hernández, 2010). 52

A pesar de los datos de desigualdad en el acceso a la educación superior en Chile, es posible dar cuenta que en los últimos años la matrícula de los primeros dos quintiles se ha visto aumentada. Como muestra el gráfico 4, la matrícula del quintil 1 aumentó de 7% al 10% y la del quintil 2 aumentó del 12% al 15%. “Así por ejemplo, en el período 2003-2009 la matrícula total de educación superior aumentó 53,8%, mientras que la matrícula de los estudiantes pertenecientes a los tres quintiles de menores ingresos creció 65%. Acorde a la OCDE, esto ha implicado pasar de una educación terciaria de elite, a una educación terciaria masiva” (Rodríguez, Sugg, Flores, Hernández, 2010. p 5). Gráfico 4:

Uno de los principales responsables de este aumento dice relación con los esfuerzos del Estado y organismos no gubernamentales por otorgar diversas oportunidades de acceso a la educación superior a los jóvenes más vulnerables. El aporte fiscal a los estudiantes de educación superior creció 227% en el período 2006-2010, pasando de $160.309 millones en 2006 a $523.733 millones en 2010 (ambas cifras en $ de 2010). Como 53

se aprecia en el gráfico 5, el componente más importante del mismo corresponde a los créditos, que representan un promedio de 51% en el período, seguido por las becas de arancel que representan un promedio de 30%. Cabe notar que la tendencia de los últimos años muestra un fuerte incremento en la importancia de los créditos (Crédito con Aval del Estado y Fondo Solidario de Crédito Universitario) en el aporte fiscal (Rodríguez, Sugg, Flores, Hernández, 2010). Gráfico 5:

El gráfico 6 da cuenta de las Becas estatales y el presupuesto que el estado les otorga, y en relación con el gráfico anterior, se puede ver un gran aumento en el periodo 2006- 2010. Gráfico 6:

54

En el gráfico 7 se puede ver los recursos destinados a créditos para facilitar el acceso a la educación superior. Gráfico 7:

Todos estos creditos y becas, facilitan la entrada a la educacion superior para los quintiles mas bajos, y de esta manera otorgarle igualdad de oportunidades a la poblacion chilena. Como se puede observar el en gráfico 8, el primer quintil gasta en educación superior de pregrado un 30% de su porcentaje de ingresos mientras que el quinto quintil sólo llega un 8,5%. El hecho de que los primeros quintiles destinen altos porcentajes de sus ingresos a educacion superior, hace difícil su acceso, ya que gran parte de sus ingresos estarian detinados a la educacion superior dejando el resto para factores como salud, vivienda, alimentacion y otros consumos diarios que quedan insatisfechos.

55

Gráfico 8:

Beneficios estatales para acceso a la educación superior en Chile

El MINEDUC otorga dos tipos de beneficios para facilitar el ingreso a la educación superior.  Becas de arancel  Créditos

1. Becas de arancel El MINEDUC cuenta con distintas becas de arancel, cada una con distintos requisitos. Estas cubren el arancel anual de la carrera y en ocasiones la matricula. Estos recursos son entregados directamente a las instituciones de educación superior. (www.mifuturo.cl) Las becas buscan el reconocimiento del esfuerzo y buen rendimiento académico, con el propósito de ayudar a financiar los estudios sin necesidad de una devolución de dinero al titularse a diferencia de los créditos. Las becas de arancel otorgadas por el estado son las siguientes:

1.1. Beca vocación de profesor A) Beca vocación de profesor- Pedagogía. 56

¿PARA QUIÉNES? Estudiantes que se matriculen por primera vez en primer año de carreras de Pedagogía acreditadas y elegibles para este beneficio.

REQUISITO Promedio puntaje PSU de pruebas de lenguaje y matemáticas igual o superior a 600 puntos; o desde 580 puntos si el alumno pertenece al 10% de mejores egresados de su establecimiento educacional. (Este último solo para alumnos provenientes de colegios municipales o subvencionados)

¿DÓNDE? En universidades consideradas elegibles para esta beca.

COBERTURA Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera. Además, otorga beneficios adicionales según el puntaje PSU obtenido.

Esta beca cuenta con un compromiso especial que consiste, según lo establecido por el MINEDUC, en que una vez obtenido el título profesional, el estudiante becado debe trabajar por al menos 3 años en un establecimiento municipal, subvencionado o de administración delegada, donde tendrá que cumplir una jornada de mínimo 30 horas lectivas semanales. El plazo máximo para cumplir este compromiso es de 12 años, contados desde la fecha otorgamiento de la beca. (http://portal.becasycreditos.cl) B) Beca vocación de profesor-Licenciatura. ¿PARA QUIÉNES? REQUISITO Para estudiantes que Puntaje PSU cursan el último año de una promedio (pruebas licenciatura elegible en una de Lenguaje y institución de Educación Matemáticas) Superior, y quieran seguir obtenido al ingresar a un ciclo o programa de la licenciatura, igual o formación superior a 600 pedagógica elegible. puntos. (Para conocer cuáles son las carreras elegibles ingresar a http://portal.becasycredito s.cl).

¿DÓNDE? Universidades del Consejo de Rectores y universidades privadas, consideradas eleg ibles para esta beca

COBERTURA Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual del último año de la licenciatura, más el ciclo pedagógico (que puede durar uno o dos años). Además, otorga beneficios adicionales según el puntaje PSU obtenido.

Esta beca cuenta con un compromiso especial del alumno Que consiste, según lo establecido por el MINEDUC en que:

57

Una vez obtenido el título profesional, el estudiante becado debe trabajar en un establecimiento municipal, subvencionado o de administración delegada, entre 1 y 2 años, dependiendo de la duración del ciclo de formación pedagógica, con una jornada de mínimo 30 horas lectivas semanales (http://portal.becasycreditos.cl). C) Beca vocación de profesor-500 cupos para ciclos de formación pedagógica ¿PARA QUIÉNES? Para licenciados o profesionales de una carrera de al menos 8 semestres que quieran seguir un ciclo o programa de formación pedagógica elegible para este beneficio. Esta beca cuenta con 500 cupos.

REQUISITO Condiciones de admisión establecidas por las Instituciones de Educación Superior.

¿DÓNDE? Universidades pertenecientes al Consejo de rectores y universidades privadas consideradas elegibles para esta beca.

COBERTURA Financia la matrícula y la totalidad del arancel del ciclo o programa de formación pedagógica elegible.

(http://portal.becasycreditos.cl)

1.2 Beca Bicentenario ¿PARA QUIÉNES? REQUISITO ACADEMICO Estudiantes con alto Para postulantes: rendimiento académico Quintil 1: 500 pts. durante la enseñanza Quintil 2: 520 pts. media. Quintil 3: 550 pts. Pertenecientes al quintil 1-3. (http://portal.becasycreditos.cl)

¿DÓNDE? Universidades pertenecientes al CRUCH, acreditadas al 31 de diciembre 2013.

COBERTURA Financia el arancel de referencia anual de la carrera.

1.3 Beca Juan Gómez Millas ¿PARA QUIÉNES? REQUISITO ACADEMICO ¿DÓNDE? COBERTURA Estudiantes con alto Puntaje igual o superior Universidades Financia hasta rendimiento académico a 500 puntos. * acreditadas al 31 de $1.150.000 del durante la enseñanza diciembre 2013. arancel de referencia media. anual de la carrera. Pertenecientes a deciles 1-7. * Nota: los requisitos señalados con * están sujetos a la ley de presupuesto anual 2015. (http://portal.becasycreditos.cl) 58

1.4 Beca Excelencia Académica ¿PARA QUIÉNES?

REQUISITO ACADEMICO Promedio de notas enseñanza media dentro de 10% más alto del establecimiento

10% de mejores egresados de enseñanza media de su establecimiento, del mismo año en que postula la beca. Deben provenir de establecimientos municipales, particulares subvencionados o de administración delegada; y egresar a la educación superior el año siguiente. Pertenecer a deciles 1-8. (http://portal.becasycreditos.cl)

¿DÓNDE?

COBERTURA

Universidades acreditadas al 31 de diciembre 2013.

Financia hasta $1.150.000 del arancel de referencia anual de la carrera.

¿DÓNDE? Universidades acreditadas al 31 de diciembre 2013.

COBERTURA Financia hasta el $1.150.000 el arancel de referencia anual de la carrera.

1.5 Beca Puntaje PSU ¿PARA QUIÉNES? Estudiantes que obtengan puntaje nacional en cualquiera de las pruebas, para quintiles 1- 8.

REQUISITO ACADEMICO Para postulantes: Proveniente de colegio municipal, particular subvencionado o administración delegada.

Importante: En caso que alguna región del país no tenga puntajes nacionales, la beca se entregará al estudiante que logre puntaje regional. (http://portal.becasycreditos.cl)

1.6 Beca Hijos de Profesionales de la Educación ¿PARA QUIÉNES? Estudiantes que cuyos padres sean profesores o asistentes de la Educación básica o media.

REQUISITO ACADEMICO Promedio de pruebas leguaje y matemáticas igual o superior a 500pts y promedio de notas igual o superior a 5,5.

(http://portal.becasycreditos.cl)

59

¿DÓNDE? COBERTURA Cualquier Financia hasta el institución de $500.000 el arancel Educación Superior de referencia anual que cuente de la carrera. con plena autonomía

1.7 Beca Reparación ¿PARA QUIÉNES? Dirigida a las personas que se encuentran en el informe Valech, o a alguno de sus hijos o nietos. Estos pueden hacer uso de la beca mientras ninguno de sus familiares haya utilizado este beneficio antes.

REQUISITO Encontrarse en el informe Valech.

¿DÓNDE? Cualquier institución de Educación Superior que cuente con reconocimien to oficial de MINEDUC.

COBERTURA Depende del tipo de beneficiario. Para el titular: Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual de la carrera. Para hijo o nieto del titular: Cubre la matrícula y un monto del arancel de referencia anual dependiendo de la institución superior que dese ingresar.

. (http://portal.becasycreditos.cl) 1.8 Beca discapacidad ¿PARA QUIÉNES? REQUISITO ¿DÓNDE? COBERTURA Estudiantes en Pertenecer a deciles -Universidades Cruch Desde $600.000 situación de 1-7. -Instituciones de del arancel de discapacidad, con Promedio de notas educación superior referencia anual buen rendimiento enseñanza media acreditadas. de la carrera hasta académico y que este igual o superior a - Carreras técnicas o los $1.150.000. inscritos en el Registro 5.0. carreras profesionales de Nacional de IP, en Discapacidad del instituciones acreditadas Servicio de Registro Civil e Identificación. Esta beca cuenta con 450 cupos*. Importante: (*) Requisitos sujetos a la aprobación de la Ley de Presupuestos 2015. (http://portal.becasycreditos.cl) Becas para estudiaos técnicos profesionales 1.9 Beca Nuevo Milenio. ¿PARA QUIÉNES? Estudiantes que se matriculen en primer año de una carrera técnica, o una profesional impartida por un Instituto Profesional.

REQUISITO -Pertenecer a deciles 1-7 * -Promedio de notas enseñanza media igual o superior a 5.0. *

¿DÓNDE? Cualquier institución de Educación Superior acreditada al 31 de diciembre de 2014 o que haya sido eximida del requisito de acreditación institucional por el MINEDUC para 2015. 60

COBERTURA Financia hasta $600.000 del arancel anual de la carrera

Importante: (*) Requisitos sujetos a la aprobación de la Ley de Presupuestos 2015. (http://portal.becasycreditos.cl) 1.10 Beca Excelencia Técnica ¿PARA QUIÉNES? Mejores egresados de Enseñanza Media del año de la postulación y hasta tres años antes, que opten por una carrera técnica o por una profesional impartida por Instituto Profesional. Esta beca cuenta con 400 cupos.

REQUISITO -Pertenecer a deciles 1-7 *

¿DÓNDE? Cualquier institución de Educación Superior acreditada al 31 de diciembre de 2014.

-Promedio de notas enseñanza media igual o superior a 5.0. *

COBERTURA Financia hasta $800.000 del arancel anual de la carrera

Importante: (*) Requisitos sujetos a la aprobación de la Ley de Presupuestos 2015. (http://portal.becasycreditos.cl)

2.

Créditos de educación superior

Son préstamos que ayudan a cubrir parte del costo de los estudios, y que cuentan con recursos estatales - los que se entregan a través de una institución de Educación Superior- o con el respaldo del Estado (en el caso del CAE). Se otorgan en UTM (Unidad Tributaria Mensual) o UF (Unidad de Fomento) y tienen un interés anual del 2%. (MINEDUC). Estas facilidades son: 2.1. Fondo solidario de Crédito Universitario: Este fondo se otorga a estudiantes de las universidades del consejo de Rectores (Cruch), para financiar parte o el total del arancel de referencia anual de la carrera. Se comienza a pagar después de dos años de haber egresado, cancelando anualmente una suma equivalente al 5%del total de ingresos que haya obtenido la persona el año anterior. (mifuturo.cl). 2.2. Crédito con Garantía Estatal (CAE): Este Crédito está dirigido a alumnos con mérito académico que necesiten apoyo financiero para iniciar o continuar una carrera en alguna de las instituciones de Educación Superior que forman parte del sistema de Crédito con Garantía Estatal (nomina en www.ingresa.cl). Está destinado al pago total o parcial del arancel anual de una carrera. 3. Becas otorgadas por Organizaciones No Gubernamentales Distintas universidades y centros de formación técnica ofrecen facilidades para ayudar el financiamiento de la educación superior. Se darán ejemplos de instituciones clásicas: 61

3.1. Universidad Católica La Universidad Católica consta con un sistema de premios por excelencia académica. Este premio consiste en un reconocimiento al mérito académico, para aquellos alumnos que ingresen a estudiar una carrera de pre grado. Estos premios cubren parte o el total del arancel de matrícula de la carrera. (http://arancelesybeneficios.uc.cl/becas-de-arancel/becas-u) 3.1.1. Premio Padre Hurtado para Estudios Gratuitos ¿PARA QUIÉNES? Para aquellos que estén rindiendo por primera vez la prueba de selección universitaria y que quieran estudiar en La Universidad Católica.

REQUISITO Tener un promedio de notas comprendido en el 20% superior de los alumnos de la promoción durante 1º, 2º y 3er año. Tener un ingreso per cápita calculado por la Universidad dentro del máximo monto establecido anualmente. -Obtener un promedio de 750 puntos en la PSU. http://arancelesybeneficios.uc.cl/

¿DÓNDE? Pontificia Universidad Católica.

COBERTURA Financia toda la carrera.

3.1.2 Premio a la Excelencia Académica Monseñor Joaquín Larraín Gandarillas ¿PARA QUIÉNES? Para aquellos que estén rindiendo por primera vez la prueba de selección universitaria.

REQUISITO Obtener un puntaje destacado en las pruebas de selección universitaria (PSU) del año correspondiente, ubicándose dentro de los 10 mejores puntajes a nivel nacional al considerar el promedio entre las pruebas de Lenguaje y Comunicación y la de Matemática. http://arancelesybeneficios.uc.cl/

¿DÓNDE? Pontificia Universidad Católica.

COBERTURA Financia un 50% o un 100% en el pago del arancel anual de la carrera, por un período máximo equivalente a la duración oficial de dicha carrera

3.1.3 Beca fundación Juan Pablo Segundo Esta beca es entregada por una fundación, independiente de la Universidad Católica, pero a pesar de eso la beca que entrega es para estudios en esta Universidad. ¿PARA QUIÉNES? REQUISITO ¿DÓNDE? COBERTURA Tener necesidad Podrán postular jóvenes que Pontificia Cubre hasta un máximo de económica tengan promedio 6.5 o más Universidad 90% de la matrícula especialmente para durante la enseñanza media Católica. durante toda la carrera, en alumnos que y que se encuentren en el 7% la medida que se presenten superior de su curso. mantengan las condiciones dificultades para el que permitieron obtenerla. 62

pago del arancel universitario. http://www.fundacionjuanpabloii.org/

3.2. Universidad de Chile La Universidad de Chile cuenta con becas de ayuda para el financiamiento del arancel de la carrera, estas buscan premiar el buen rendimiento académico. Algunas de estas son: 3.2.1. Beca Universidad de Chile ¿PARA QUIÉNES? REQUISITO ¿DÓNDE? COBERTURA Para aquellos que Obtener un puntaje Universidad de Cubre la matrícula y el tienen un ingreso per promedio igual o superior a Chile. arancel anual de la carrera. cápita del grupo 700 puntos en la P.S.U. familiar no superior a Tener un promedio de notas 15 U.F. mensuales igual o superior a 6.0 líquidos, debidamente acreditado. http://www.uchile.cl/dbe/bab 3.2.2. Beca Andrés Bello ¿PARA QUIÉNES? REQUISITO ¿DÓNDE? COBERTURA Para aquellos que Tener un promedio de notas Universidad de Cubre la matrícula y el opten en primera igual o superior a 6.0. Chile 100% del arancel de la preferencia por la Obtener puntaje nacional en carrera. universidad de Chile. alguna prueba universitaria. Esta beca cuenta con 10 cupos. http://www.uchile.cl/dbe/bab La Universidad de Chile también cuenta con Becas específicas por facultad o carrera, que premia a los mejores puntajes en la Prueba de Selección Universitaria que hayan ingresado a la carrera correspondiente. Para más información ingresar a www.uchile.cl. NOTA: Se recomienda a los interesados visitar la página: http://www.porunacarrera.cl/, aquí se muestran todas las facilidades de acceso a la educación superior existentes en el país. Donde se puede encontrar una beca de interés según la institución en que esté interesado el joven o comuna de residencia.

63

Medios de difusión Actualmente todas las facilidades que otorga el estado para el acceso a la educación superior están al alcance de todos los jóvenes en la página web del Ministerio de Educación www.mifuturo.cl. Pero, por el contrario, las facilidades otorgadas por organismos privados son de exclusivo interés personal, ya que para que los jóvenes se enteren de ellas, debe haber un interés personal en una universidad u organismo específico con el que se vincula la beca.

CONCLUSIONES Si bien en los rankings de desigualdad, Chile aparece como uno de los países más desiguales, se puede apreciar que en los últimos años ha habido esfuerzos -desde diversos los sectores de la sociedadpara disminuir la brecha de desigualdad. Lo anterior se ha traducido en un incremento en la oferta de becas y beneficios de acceso a la educación superior para los estudiantes que egresan de IV año medio. Estos beneficios han alcanzado una gran cobertura a nivel nacional, llegando a abarcar todas las carreras y enfocándose especialmente en los quintiles más bajos. De esta manera un alumno con un buen rendimiento académico –independientemente de su situación socioeconómica- puede acceder a estas facilidades, lo cual habla muy bien respecto al alcance que tienen estos beneficios. Sin embargo, la pregunta es ¿conocen los jóvenes que egresan de IV medio, todas las posibilidades que el Estado y algunas ONG le ofrecen para continuar sus estudios?, ¿qué tanto saben los jóvenes sobre estos beneficios? Pareciera ser que el problema no es la cobertura de los beneficios, sino el desconocimiento que los posibles beneficiados tienen de éstos. En este sentido, al parecer la difusión de estas facilidades de acceso a la educación superior no está siendo del todo efectiva, especialmente en lo que respecta a instituciones no gubernamentales. Un ejemplo de ello es que en el proceso de esta investigación resultó complejo recopilar información de becas o beneficios otorgados por fundaciones, ONG e incluso universidades. En este sentido, y a modo de comprobar la hipótesis planteada, se propone una nueva línea de investigación que permita identificar el nivel de conocimiento de los alumnos que egresan de IV medio, de establecimientos municipales, respecto a las facilidades de acceso y determinar la efectividad de las mismas. Una propuesta posible, pudiese incorporar la aplicación de un cuestionario auto administrado a los jóvenes que estén cursando IV medio. Adicionalmente, se requiere contar con un mecanismo de evaluación de las becas que esté dando cuenta de la rentabilidad social del dinero que el Estado o las ONG están invirtiendo, para establecer la efectividad de las mismas. De este modo, es importante dilucidar si las becas están siendo efectivas para las necesidades reales del país en términos de nuevos profesionales ¿Qué carreras son las más becadas? ¿Se están becando carreras rentables y necesarias para nuestra sociedad? Ambas preguntas pueden ser parte de nuevas investigaciones que podrían ser muy útiles para el mejoramiento de este sistema. 64

Bibliografía             

Deleeck, H. Van den Bosch, K. y De Lathouwer, L. 1992 “Poverty and the adequacy of social security in the EC (Aldershot: Avebury)” Arancibia S, Rodríguez G, Fritis R, Tenorio N, Poblete H. 2013 “Representaciones Sociales en Torno a Equidad, Acceso y Adaptación en Educación Universitaria” Ministerio de Educación. 2014 consultado en //www.mineduc.cl Baranda B. Ministerio de Desarrollo Social “INFORME DE POLITICA SOCIAL 2013” Ministerio de Educación. 2012 “Deserción en la educación superior en Chile” Banco Mundial 1990 World Development Report 1990: Poverty (Washington DC). OCDE. (1992). Estudios económicos de la OCDE. Briceño A. 2010 “La educación y su efecto en la formación de capital humano y en el desarrollo económico de los países” Apuntes del CENES Spicker, P. (2009). Definiciones de Pobreza: Doce grupos de significados. Colección. Rodríguez, J., Flores, C., Sugg, D., & Hernández, T. (2013). Inversión Pública en Educación Superior en Chile: Avances 2006-2010 y Desafíos, Dirección de Presupuesto, Ministerio de Hacienda. Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar: Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. México. 2000. Segunda Edición. Universidad de Chile, 2014 “Asuntos académicos” // http://www.uchile.cl Universidad Católica, 2014 “Aranceles y beneficios” // http://arancelesybeneficios.uc.cl/

65

66

¿De qué forma la terapia celular se transforma en una alternativa eficaz para el tratamiento del cáncer en nuestro país? Autor: Valentina Núñez Profesor guía: Karin Reyes

INTRODUCCIÓN

La medicina regenerativa ha surgido como una nueva disciplina médica impulsada fundamentalmente por lo nuevos conocimientos sobre las células madre y por su capacidad de convertirse en células de diferentes tejidos. Un aspecto que se debe destacar y que conforma el elemento básico de este tipo de medicina, es que se apoya en los mismos factores intra e intercelulares que el organismo emplea para su auto reparación (Hernández. 2006). Las expectativas que las terapias basadas en células madre puedan ofrecer en el futuro son muy altas a nivel de la comunidad científica, y del público en general, ya que diversos grupos científicos han desarrollado avances significativos en las últimas décadas. La utilidad social de esta investigación radica en el hecho de informar sobre distintos métodos de terapia celular para que, al buscar una opción de cura por una presunta enfermedad, se conozcan sus posibilidades y se sepa la existencia de una alternativa viable natural, a diferencia de todos los remedios y químicos usados en terapias tales como quimioterapia y radioterapia, ya que las células madres se encuentran dentro de nuestros organismos y poseen la capacidad para regenerar tejidos. Ante este planteamiento nos podemos hacer la siguiente interrogante: ¿De qué forma la terapia celular se transforma en una alternativa eficaz para el tratamiento del cáncer en nuestro país? El objetivo principal de esta investigación es: describir los métodos o mecanismos de acción de la medicina regenerativa (terapia celular) en un tratamiento para algunos tipos de cáncer en Chile. Para el logro de dicho objetivo, se han determinado los siguientes objetivos específicos:  Definir el concepto de terapia celular y sus características.  Analizar tratamientos a bases de células madres y sus diferentes usos en la terapia celular estableciendo beneficios y posibles complicaciones de estos tratamientos. 67

 Vincular estos tratamientos a la realidad de nuestro país, a través de análisis estadísticos que muestren como han variado el uso de estos procedimientos a través de los años en Chile.  Describir el estado en el que se encuentra la terapia celular en nuestro país en cuanto a sus alcances y limitaciones.  Analizar la vinculación existente entre las estrategias de terapia celular y otros tipos de tratamiento para algún tipo de cáncer en Chile.

MARCO TEÓRICO

Células madres: concepto y tipologías Las células madres o troncales son células que se encuentran en todos los organismos multicelulares y que tienen el potencial para dar origen a más de un tipo de célula. Esto ocurre ya que todas las células contienen en su núcleo toda la información genética necesaria para crear cualquier tejido, pero solo algunos genes se expresan y otros no. En la actualidad se sabe que todos los tejidos de nuestro organismo presentan células madre; medula ósea, grasa, encía, piel, entre otros. (Cells for Cells, 2014) Se tiende a pensar que solo existen células madres a nivel embrionario, sin embargo Luis T. Merce (2009) señala que es posible encontrar cuatro tipos de células madres las que se clasifican según su potencia: 1. Totipotentes: Son las que pueden generar un organismo completo y se encuentran a nivel embrionario, por ejemplo, la célula madre por excelencia y que ocupa el primer nivel corresponde al ovocito II fecundado o cigoto, el cual es totipotente ya que puede generar todas las células somáticas, germinales y extraembrionarias (Gjorret y Maddox-Hyttel 2005, citado por ME Arias, R Felmer, 2009). 2. Pluripotentes: Pueden formar los linajes celulares; como es el caso de las capas embrionarias (endodermo, mesodermo, ectodermo) que posteriormente darán paso a los diferentes tejidos de nuestro organismo. Por ejemplo, células madres embrionarias que derivan de la masa celular interna del blastocito (el embrión en un estado temprano previo a la implantación). Su ocupación o aislamiento con diversos fines es altamente cuestionada ética y moralmente, ya que para su derivación es necesaria la destrucción del embrión (Arias, 2009). 3. Multipotentes: Son las que se especializan en solo un linaje embrionario. Este es el caso de las células madre adultas. Por ejemplo: Las células de la medula ósea, que podrán diferenciarse en los distintos tipos de células sanguíneas. 4. Unipotentes: Solo pueden diferenciarse en un tipo celular. Por ejemplo, la célula madre cardiaca, la cual solo podrá diferenciarse en un cardiomiocito.

68

Importancia de las células madres para la salud, según su potencialidad Con el paso del tiempo, nuestro organismo se ve afectado por diversos agentes tanto físico como químicos que afectan nuestro sistema (UV, radiación, alcohol, tabaco, etc.) y hacen que las células del cuerpo se deterioren y que las personas se enfermen o envejezcan. La tarea de la célula madre radica en reparar el tejido dañado; esto lo logra a través de una división mitótica para luego especializarse y reemplazar a la célula deteriorada. De esta manera las células madre mantienen sano al organismo e impiden el envejecimiento prematuro. Según su potencialidad, su importancia radica en que: -

Una célula madre unipotente es la que reemplazaría a una célula diferenciada de un tejido especifico cuando este dejase de funcionar. Por ejemplo, estas células son capaces de regenerar la piel que se va desgastando con el paso del tiempo, regenerar el hígado, generar nuevas células musculares, etc.

-

Una célula madre multipotente, es la que se encarga de crear un linaje celular completo; como es el caso de las células sanguíneas que pueden ser reemplazadas por células madres presentes en la medula ósea que pueden diferenciarse tanto en leucocitos, eritrocitos y trombocitos mostrándonos células con mayor potencialidad que tienen más de una opción de diferenciación.

Según Arias (2009) “El ejemplo más clásico de estas células son las células madre de la médula ósea, las cuales pueden generar los distintos tipos celulares de la sangre (glóbulos blancos, rojos y plaquetas) y del sistema inmune (linfocitos T y B) (Lovell-Badge 2001) y las células madre de la placenta y/o cordón umbilical, que se extraen al momento del parto” (pp. 186). Las células madre pluripotentes y totipotentes (Células madres embrionarias), según Carlos Simón Valles (2009) “tienen un enorme potencial tanto en la investigación médica como en su posible traslación clínica, usándose como herramienta para la investigación in vitro e in vivo de los procesos celulares para la regeneración de tejidos y terapias de reemplazo celular. Asimismo, sus propiedades las han hecho atractivas para los estudios de toxicidad en el desarrollo de nuevos fármacos y, sobre todo, en el moldeado de enfermedades genéticas en el laboratorio”. Gracias a su gran potencial y a los avances tecnológicos es posible vislumbrar como en un futuro se logran crear órganos completos a partir de una célula, dando una solución al constante problema de la falta de órganos disponibles para trasplantes, reduciendo el número de muertes y asegurando una mejor calidad de vida.

Terapia celular a) Origen del concepto y su evolución En el siglo XVI, el alquimista y médico Paracelsus indagó en la capacidad curativa de la células planteando que “El corazón cura al corazón, el pulmón cura al pulmón, el bazo cura al bazo, lo semejante 69

cura a lo semejante” sentando las bases de lo que sería la terapia celular (Nuria María de Castro, Elena Sánchez, 2008). Gracias a la alta capacidad curativa y regenerativa de las células madres se ha abierto un nuevo campo de investigación médica, que experimenta con estas para encontrar respuestas a diversas enfermedades degenerativas que afectan a nuestro organismo. La terapia celular es un tratamiento dirigido a imitar los procesos regenerativos del propio organismo a través de células madres; comenzando por la obtención de estas a partir de un paciente o de otro individuo, para luego aislarlas y multiplicarlas en laboratorio para posteriormente implantarlas en el paciente con el fin de reparar un tejido u órgano dañado. b) Tipos de terapia celular en el área de salud La terapia celular puede abarcar distintos tipos de tratamiento, desde injertos con fines cosméticos para el rejuvenecimiento de la piel, hasta procedimientos con fines de mejoramiento de la funcionalidad de diversos tejidos producto de enfermedades degenerativas (fin terapéutico). Esta terapia puede ayudar al tratamiento de enfermedades y padecimientos tales como: Inmunodeficiencias, diabetes, enfermedades cardiovasculares, pulmonares, neurológicas, hormonales, distintos tipos de cáncer, etc. Tratamientos más comunes: 1. Células madre extraembrionarias (Cordón umbilical y placenta): Se extrae la sangre de estos que contienen células hematopoyéticas (Producen los 3 tipos sanguíneos: Glóbulos blancos, rojos y plaquetas) y se mantienen por crio preservación. Generalmente usados para tratamientos de Leucemia. 2. Injertos Xenogénicos (Provenientes de otra especie): Son tejidos obtenidos de otras especies, generalmente de cerdo y bovino. 3. Células madres adultas: Son las células madres específicas de un tejido (multipotentes y unipotentes) que se extraen de un donante, aislándolas y multiplicándolas para luego implantarlas en un receptor con el fin de regenerar un tejido especifico. También, pueden ser extraídas de los tejidos de un individuo para luego implantarlas en el mismo paciente. Beneficios y complicaciones de este tipo de terapia en los pacientes tratados a) Beneficios 1. 2.

Alta capacidad regenerativa: las células madres pueden reemplazar células dañadas de nuestro organismo, renovando sus funciones y retardando el proceso de envejecimiento. Gran campo de aplicación: logrando tratar patologías como enfermedades cardiovasculares, sanguíneas, diabetes, quemaduras, tratamientos estéticos, artritis, lesiones óseas, etc.

70

3.

4.

Posibilidad de cura: los tratamientos comunes de la medicina no curan completamente las enfermedades solo atenúan los síntomas, en cambio la terapia celular busca una solución eficaz para erradicar una enfermedad. Tratamientos naturales: los fármacos, producen cambios a nivel de sistema nervioso que se escapan de nuestro control (tolerancia, dependencia, etc.) y no son propios de nuestro organismo, en cambio la terapia celular ofrece una alternativa de tratamiento con algo biológico propio de nuestro cuerpo: la célula madre. b) Complicaciones

1.

2.

3.

4.

Rechazo inmunológico y transferencia de enfermedades: al trasplantarse células que no son propias del organismo o de la especie (Como es el caso de los injertos geogénicos) el factor inmunológico es muy importante ya que si estas células injertadas no son compatibles con el recibidor del trasplante, su cuerpo generara una respuesta contra estas. Productos tóxicos en la criogenia: para poder mantener a una célula que se somete a un proceso de congelación, hay que ocupar diversos productos químicos que pueden llegar a ser tóxicos para esta (Crioprotectores). Cuando se descongelan, hay que extraer estos productos y un gran porcentaje de la muestra celular no sobrevive. Altos costos: el mantenimiento de células madres en criogenia, presenta altos costos por los productos y tecnologías usadas, a su vez el factor tiempo hace que estos se incrementen, teniendo que pagar constantemente para el mantenimiento de estas. Problema ético: es altamente cuestionada la experimentación con células madres totipotenciales, ya que estas derivan de la célula llamada cigoto que se encuentra a nivel embrionario y para obtenerlas hay que destruir el embrión.

Desarrollo de la terapia celular en Chile No hay registro, o fecha exacta de cuando comienza el trabajo con las células madres en Chile, pero en el momento en que comienza a ser un tema de interés es en 2007 cuando se abre el primer banco de células madres público “Banco de Vida”, adquiriendo gran relevancia las células madre de la placenta y/o cordón umbilical, que se extraen al momento del parto y se crio preservan dándole al recién nacido un “seguro biológico” de respaldo para futuros tratamientos de enfermedades, sobre todo del tipo hematológico como leucemias, anemias y linfomas. (ME Arias, 2009) Ya en Chile existían bancos privados pero la diferencia está en que en un banco privado hay que pagar para preservar las células de un individuo y quedan para la disposición de este mismo en un futuro, en cambio en un banco público no existe costo por el servicio de extracción, crio preservación y mantención pero las donaciones son de propiedad de la institución quedando a disposición de cualquiera que las necesite. Diferentes instituciones se encargan de la preservación de las células extraembrionarias entre ellas: CordonVida, Cryo-Cell, Vida Cell, Bioscell (Bancos de células privados). Estas instituciones se encargan principalmente de la crio preservación de sangre de cordón, tejido adiposo, tejido de cordón, pulpa dental. 71

Actualmente se presentan 2 establecimientos líderes en la investigación y tratamiento con células madres adultas, siendo estos Cells for Cells y el Centro de terapia regenerativa celular de la Clínica Las Condes. Aplicación de la terapia celular en el tratamiento del cáncer en Chile a) Concepto de cáncer y definición Según la OMS (Organización mundial de la salud, 2014) el cáncer es un término que se ocupa para abarcar una gran gama de enfermedades que pueden afectar cualquier parte del organismo, comenzando por la mutación en una célula que y por su rápida división se puede extender al resto del cuerpo por el sistema sanguíneo y linfático. En otras palabras el cáncer se produce por la división incontrolada de una célula con mutaciones, es decir con su ADN alterado o dañado. Esto puede llevar a la formación de tumores que son la agrupación de estas células mutadas. (Instituto del Cáncer en España, 2014) Los factores de riesgo del cáncer pueden ser agentes físicos (radiaciones UV), químicos (tabaco, toxinas, etc.) y biológicos (virus, bacterias parásitos). El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, en 2012 causo 8,2 millones de defunciones (GLOBACAN 2012) siendo los más frecuentes los de pulmón, hígado, estómago, colon y mama (OMS, 2014). b) Alcances y límites de la terapia celular en la lucha del cáncer en Chile La terapia a base de células madre es un procedimiento que recién está naciendo en nuestro país. Por ende, esta terapia para el cáncer es un tratamiento que está en vía a desarrollarse en un futuro, pero que por el momento se mantiene en procesos experimentales e investigativos. En el plano investigativo cabe destacar el trabajo de Enrique Castellón, Profesor de fisiología y biofísica de la Universidad de Chile que desde el 2010 investiga células madres cancerosas de origen pancreático, aislándolas del tumor para conocer sus aspectos genéticos, moleculares y funcionales para así poder manipularlas e inhibir los genes que provocan la metástasis del cáncer (Multiplicación y expansión al cuerpo de las células cancerosas). Actualmente el procedimiento con células madres más utilizado es el trasplante de medula ósea, que se utiliza para el tratamiento de los distintos tipos de Leucemias. Entre las instituciones más conocidas que lo realizan nos encontramos con Clínica Alemana y Clínica Santa María.

72

MARCO METODOLÓGICO Tipo de investigación Esta investigación será de tipo cualitativa ya que se profundizara en la revisión bibliográfica de diferentes autores e instituciones chilenas que relacionen el cáncer con la terapia a base de células madres, haciendo una descripción del tema y un análisis de las bibliografías encontradas (enfoque descriptivo) para luego plantear una hipótesis respecto a cómo se hace efectiva la terapia celular en la lucha contra el cáncer en Chile.

CONCLUSIONES En la medida que la tecnología crece los avances y las posibilidades de encontrar tratamientos más eficientes en la cura de enfermedades también aumentan, es así como comienzan a surgir nuevas técnicas que buscan más que contrarrestar los síntomas de una patología, eliminarla. Entre estas técnicas nos podemos encontrar con lo que hoy se conoce como Terapia celular, basada en tratamientos con células madres utilizándolas con el fin de imitar los procesos regenerativos del organismo para reemplazar un tejido u órgano dañado. Como se revisó anteriormente (Capitulo 1.2), las células madres son muy importantes ya que poseen la potencialidad de dar origen a nuevas células para distintos tejidos u órganos reemplazando a células deterioradas. Gracias a éstas y al avance de la medicina se ha logrado tratar con éxito enfermedades degenerativas, dando la posibilidad de que, en un futuro, cuando se conozca con profundidad el mecanismo de acción de las células madres se puedan crear órganos completos a partir de ellas, logrando erradicar un gran número de enfermedades de manera exitosa y disminuyendo la mortalidad. La terapia celular es una técnica antigua, que resurge en estos días y que está dando frutos en distintos países del mundo, especialmente en enfermedades de tipo sanguíneo. Pero este “resurgimiento” no se ha dado de manera homogénea, si miramos el avance y el número de casos tratados con células madres en Chile, este está lejos de ser un porcentaje alto debido a la poca cantidad de centros de investigación y la escasa disponibilidad de recursos que limitan estas investigaciones, sumado a esto cabe mencionar el desconocimiento y el rechazo de estas terapias por ser poco convencionales y los altos costos que requieren, limitando aún más el número de consumidores. Respondiendo a la pregunta de investigación: ¿De qué forma la terapia celular se transforma en una alternativa eficaz para el tratamiento del cáncer en Chile? Después de los datos obtenidos en esta investigación, se puede concluir que para Chile 2014 la terapia celular no es una técnica eficaz en la lucha contra el cáncer. Si bien hay casos que confirman la eficacia de estos tratamientos, el porcentaje es bajo y generalmente se habla de uno solo tipo de cáncer, la leucemia. En términos estadísticos, la muestra es muy poca como para confirmar que la terapia celular está ayudando realmente a curar el cáncer. Se logra 73

concluir que esto se debe a las limitaciones que hay en nuestro país para su desarrollo, ya que este no está totalmente preparado para llevarlas a cabo. Esta investigación podría ser más certera si se hubiera logrado conocer con mayor profundidad los avances logrados en Chile, pero la información disponible era mínima y el tiempo fue un impedimento para otorgar un planteamiento más específico a nivel de cifras. Para futuras investigaciones sobre las células madres en Chile es recomendable indagar sobre los tratamientos que llevan a cabo los centros y clínicas de medicina regenerativa, y sobre los estudios e investigaciones que se han realizado hasta la fecha, queriendo destacar la investigación del señor Enrique Castellón, mencionada a grandes rasgos en el Capítulo 2.5. En resumen, las células madres son un aporte fundamental para la medicina gracias a sus propiedades curativas que sirven de base para la Terapia Celular. Esta ha sido de gran ayuda para el tratamiento de enfermedades a nivel mundial pero en Chile hace falta de tiempo y recursos para ver como la Terapia celular se convierte en una verdadera arma para combatir el cáncer, debe quedar claro que está es una disciplina nueva en nuestro país pero que va bien encaminada. Y así, con el paso del tiempo se verá como la tecnología comenzará a ser más precisa, como el número de investigaciones y estudios crecerá dando pasó a una disciplina más especializada y certera, a una terapia celular reformada y sentando las bases para la medicina del futuro.

74

Jóvenes con respecto a Medio oriente: la posible solución Autor: Matías Reinoso Profesor guía: Alexis Jara

INTRODUCCIÓN Para la mayoría de las personas en occidente, el territorio de medio oriente puede significar una sola cosa: conflicto. Ya sea por la intervención de los medios de comunicación, como por los acontecimientos bélicos que han ocurrido (guerras, terrorismo, dictaduras), hablar de medio oriente es sinónimo de hablar de una zona de permanente tensión, inestabilidad y disputa, tanto ideológica, como política, religiosa y militar. Esta inestabilidad es milenaria y se remonta a las luchas entre civilizaciones de la antigüedad (persas, babilónicos y romanos, además de los mismos palestinos y hebreos, entre otros) por el territorio. Sin embargo, uno de los principales conflictos que sufre Medio oriente en la actualidad es el conflicto árabe-israelí (sobre todo en la zona de Gaza) que viene siendo por lejos uno de los problemas más difíciles de resolver y en el cual los líderes (experimentados como Yasser Arafat y otros de corta experiencia) parecieran no encontrar una solución efectiva. Una opinión importante en este tema es la que pueden tener los jóvenes palestinos y judíos alrededor del mundo, ¿por qué los jóvenes?: pues dentro de la historia universal podemos observar como la participación de la juventud ha sido un motor de cambio. Podemos ejemplificar bajo esta afirmación la revolución estudiantil de 1968 en Francia y Europa, así como también el movimiento hippie en Estados Unidos a comienzo de la década del 70. En la actualidad diversos fenómenos como la globalización y la difusión masiva de información abren paso a una generación que cuestiona al sistema y ofrece nuevas soluciones en busca de un cambio en la sociedad. En este contexto nos encontramos con una juventud que lucha por sus derechos no sólo en occidente, sino que, por primera vez en la historia, repercute con fuerza en medio oriente (ver revolución democrática árabe o revolución de los jóvenes árabes). Es por eso que nos centraremos en las juventudes palestinas y judías para dilucidar una posible resolución a este conflicto que ha sido tan difícil de resolver. Bajo este escenario, la pregunta será: ¿cuál es la opinión sobre la posible solución del conflicto de Gaza que poseen los jóvenes palestinos y judíos que viven en Chile? (y que participan liderando o representando alguna parte de la comunidad). 75

Centrándonos en lo anterior, los objetivos específicos de la investigación serán los siguientes:  Describir las iniciativas de paz que se han intentado implementar.  Describir las posibles soluciones propuestas por los jóvenes palestinos y judíos residentes en Chile.  Analizar los aspectos comunes y diferenciadores respecto a posibles soluciones del conflicto propuestas por jóvenes judíos-palestinos, residentes en Chile (hombres y mujeres de un mismo estrato social, entre 17 y 18 años y con algún tipo de liderazgo o representación en su comunidad).

MARCO TEÓRICO Explicación y antecedentes del conflicto El conflicto en Gaza y en general, el conflicto árabe-israelí, es sin dudas la problemática territorial, política, social y religiosa más relevante de medio oriente, obteniendo siempre la atención mundial por parte de los medios de comunicación occidentales. Día a día solemos ver en la prensa escrita, en la televisión o en la radio noticias respecto a los nuevos acontecimientos surgidos en las zonas de conflicto. Estos se caracterizan tanto por atentados y enfrentamientos bélicos como por pactos, acuerdos de cese al fuego y treguas. Sin embargo pareciese que esta situación de conflicto lleva estancada así por décadas, sin poder llegar a un acuerdo consensuado por ambas partes. En esta primera parte se expondrá el conflicto y se describirá las iniciativas de paz, para reconocer el problema y la razón de por qué no se ha solucionado. Desde el siglo XX la problemática se ha acrecentado debido a dos factores: en primer lugar la instalación del Estado de Israel en territorio palestino y en segundo lugar el rechazo categórico palestino que se opone a la instalación del Estado Israelí en su territorio y que incluso en los casos de las organizaciones terroristas buscan la destrucción de este. El conflicto empezó cuando una gran cantidad de judíos comenzaron a establecerse en Palestina, posesión británica en ese entonces, con la esperanza de crear un "hogar nacional" judío. Los árabes de Palestina se mostraron hostiles a la idea de un estado judío separado, en el territorio que consideraban su patria. La segunda Guerra Mundial intensificó el problema ya que miles de judíos que escapaban del holocausto se encontraban en busca de un sitio donde establecerse. En 1945 los Estados Unidos instaron a Inglaterra para que acogiera a 100 mil judíos en Palestina, más los británicos se negaron renuentes a ofender a los árabes. Inglaterra no estaba en condiciones de afrontar el problema, invitó a las Naciones Unidas a hacerse cargo de él y en noviembre de 1947 éstas resolvieron por votación dividir a Palestina. A principios de 1948 los ingleses abandonaron el mandato y retiraron a sus tropas, cuando ya había comenzado una lucha armada entre judíos y árabes, quienes resentían amargamente la pérdida de la 76

mitad de Palestina. En mayo de 1948 antes de que concluya el mandato de Gran Bretaña y comience el repliegue de tropas, el jefe del gobierno provisional David Ben Gurion proclama el estado de Israel y lanza una ofensiva contra los palestinos, que se ven forzados al éxodo, lo que desencadena la primera de las guerras árabe-israelí. (2011). Conflicto árabe-israelí. 2011, de profesor en línea Sitio web: http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/ConflictoArabeIsrae.htm Norman Lowe. (1989). XXV. El cercano oriente. En Guía ilustrada de la historia moderna (p.526) (Juan Carlos Ocaña. (2003). Antecedentes del Conflicto árabe-israelí. 2003, de Historiasiglo20.org Sitio web: http://www.historiasiglo20.org/GLOS/antecarabeisraeli.htm)

Resumen general del conflicto Desde entonces, entre los principales enfrentamientos entre árabes e israelitas, se cuentan: En 1948 la proclamación de estado de Israel provoca la ira del mundo árabe y la intervención en la zona de los ejércitos de Egipto, Irak, Líbano, Siria y Jordania. La principal consecuencia es la consolidación de poder israelí en la zona y el éxodo de 600.000 palestinos. En 1956 se produce la crisis del Canal de Suez o la Guerra de Suez, que estalla en territorio egipcio. Israel, Gran Bretaña y Francia se alían frente a Egipto por la nacionalización del Canal de Suez por el dirigente egipcio Gamal Abdel Nasser. En mayo de 1964 se crea la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), una coalición de movimientos políticos y paramilitares creada por el Consejo Nacional Palestino en Jerusalén. Su primer objetivo declarado era la destrucción del Estado de Israel mediante la lucha armada e inicialmente era controlada por Egipto. En octubre de 1974 se convierte en la representante legítima del Estado palestino. En la primavera de 1967 los países árabes, fundamentalmente Egipto, hacían un llamamiento a la liberación de la histórica Palestina y hacer frente a Israel. Jordania y Siria concentraron tropas en sus fronteras con Israel. El 6 de junio Israel lanzó un ataque preventivo sobre sus vecinos árabes, destruyó sus fuerzas aéreas y después, en una guerra con tres frentes, a los ejércitos de Siria, Egipto y Jordania. En menos de una semana (Guerra de los Seis Días) Israel capturó el Sinaí y Gaza a Egipto; Cisjordania y Jerusalén Oriental, a Jordania; y el Golán, a Siria. Tras la derrota árabe en la Guerra de los Seis Días, apareció un líder palestino dispuesto a desafiar a la Liga Árabe y que tomó el control de la OLP. Era Yasser Arafat, que a finales de la década de 1950 fundó Al Fatah, organización que apoyaba la liberación palestina. En 1969 tomó el mando de la OLP gracias a la facción de Al Fatah. Desde el exilio en Jordania y posteriormente el Líbano y Túnez, lanzó una campaña de secuestros, bombas y ataques a objetivos civiles para debilitar a Israel. El 6 de octubre de 1973, Egipto y Siria lanzaron un ataque sorpresa en dos frentes durante el Yom Kippur, fiesta sagrada judía que pilló desprevenido a Israel. Tras duros enfrentamientos, el 22 de octubre, Egipto se vio obligado a aceptar el alto el fuego del Consejo de Seguridad de la ONU y a emprender negociaciones para alcanzar una paz justa y duradera, aunque la resolución no hizo, finalmente, ninguna mención a la retirada de Israel a las fronteras anteriores a 1967. 77

En 1987 estalló una sublevación popular contra el Gobierno israelí en Cisjordania y Gaza. Conocida como la Primera Intifada, surgió de manera espontánea. En 1988 el Consejo Nacional Palestino proclama el estado independiente de Palestina con Yasser Arafat como presidente. En 1993 se firman los acuerdos de Oslo el 13 de septiembre. Yasser Arafat e Isaac Rabin firman la Declaración de Principios en Washington, que incluye el reconocimiento del Estado de Israel, la autonomía de Cisjordania y Gaza, y las bases del futuro estatuto de Jerusalén. Esto brindó grandes problemas a Arafat debido a la oposición de los palestinos más radicales. Después de la muerte de Rabin, en 1999 se estableció un gobierno de coalición de centro-izquierda liderado por el antiguo jefe del estado mayor Ehud Barak, que estaba dispuesto a devolver Cisjordania, Gaza y Jerusalén Oriental. Barak convenció al entonces presidente de Estados Unidos Bill Clinton para que organizara una cumbre en Camp David en el verano de 2000 a fin de conseguir un acuerdo de paz final, pero las negociaciones fracasaron y volvió la violencia. En 2001 Sharon, un antiguo general que se había opuesto a los esfuerzos de Barak de alcanzar un acuerdo con Arafat, fue elegido primer ministro. Sharon envió tanques para que ocuparan las ciudades de Cisjordania, realizó frecuentes incursiones en Gaza y llevó a cabo asesinatos selectivos de presuntos líderes terroristas. Se negó a garantizar el regreso de Arafat si salía de Cisjordania y el líder palestino se vio confinado en su recinto de Ramala. Sharon siguió adelante con su plan de separarse de los palestinos y para ello construyó el muro de separación alrededor de gran parte Cisjordania. En agosto de 2005 completó la polémica evacuación de los 8.600 colonos israelíes de la Franja de Gaza y de cuatro asentamientos en el norte de Cisjordania. De esta forma podemos observar como históricamente el conflicto ha pasado tanto como por procesos de negociación como de disputa, estos procesos dependen fuertemente de las personas por los que son llevados a cabo; cuando las negociaciones son hechas por personas ultranacionalistas e intransigentes (en ambos casos) las negociaciones no llegan a buen término. Por el contrario cuando existe una iniciativa de establecer un acuerdo entre ambas partes se ha podido avanzar, a pesar de que las problemáticas surgen constantemente hasta el día de hoy. Es por eso que a continuación se expondrá las iniciativas de paz que se han intentado implementar con el fin conocer los esfuerzos que se han hecho por detener el conflicto. Vélez y Pérez. (2009). conflicto árabe-israelí. Villanova. (2014). Franja de Gaza, la verdad detrás el conflicto. 2014, de accesoglobal Sitio web: http://www.accesoglobal.info/franja-de-gaza-la-verdad-detras-del-conflicto/

Iniciativas de Paz desde 1978 Entre las iniciativas de paz y acuerdos más importantes para llevar a cabo el cese de hostilidades y acciones bélicas por ambas partes, se mencionan entre los más primordiales y trascendentes, los siguientes: 78

1) 26 de marzo de 1978: Acuerdos de Camp David Países implicados: Egipto e Israel. Mediador: EE UU Consecuencias:  Egipto e Israel firman el Tratado de Washington, por el que ponen fin al estado de guerra que duraba 30 años y establecen relaciones diplomáticas.  Egipto se convierte en garante de la seguridad de Israel  Israel se retira de la península del Sinaí (en 1982) 2) 4 de mayo de 1994: Acuerdo para la Autonomía de Gaza y Jericó (El Cairo) Países implicados: Israel y la OLP Consecuencias: Palestina:  Se crea la Autonomía Nacional Palestina (ANP) —dividida en dos organismos, legislativo y judicial—, con territorio inicial de un 40% de la franja de Gaza y la ciudad cisjordana de Jericó, en principio por un periodo transitorio de cinco años.  Se otorga al pueblo palestino jurisdicción sobre el ente autonómico, con libertades más amplias en los poderes civiles (Cultura, Educación, Sanidad, Turismo y Hacienda).  Yasir Arafat se instala definitivamente en la franja de Gaza tras 27 años de exilio.  Se diseñan las bases para la creación de una policía Palestina. Israel:  Retira la administración y el ejército del 40% de Gaza así como también de la ciudad de Jericó. 3) 29 de agosto de 1995: Acuerdo preparatorio para la transferencia de poderes y responsabilidades Países implicados: Israel y la OLP Consecuencias: Palestina:  Se establecen las formas de coordinación y el mecanismo de transferencia de poder a la ANP en Educación y Cultura, Salud, Bienestar social, Turismo, impuestos directos y el impuesto sobre el valor añadido de la producción local. Israel:  La transferencia de poderes no hace referencia ni a Jerusalén, ni a los asentamientos, ni a las instalaciones militares israelíes. 4) 28 de septiembre de 1995: Acuerdo provisional para Cisjordania y la franja de Gaza (Oslo II o Acuerdo de Taba) Países implicados: El acuerdo se firma en Washington entre Israel y OLP, con la asistencia del entonces presidente de EE UU Bill Clinton, del egipcio Hosni Mubarak y del rey Hussein de Jordania. Consecuencias: Extiende la autonomía Palestina a Cisjordania, exceptuando Jerusalén, en sucesivas fases. El acuerdo se empieza a aplicar con la zona a tres meses después, pero se paraliza en la ciudad de Hebrón. Palestina: 79





Divide las zonas bajo autoridad Palestina en tres: zona A, con un control total palestino; B, donde Israel se encarga de la seguridad; y C, bajo control total de Israel y con una presencia testimonial de la ANP. Las zonas A y B suman el 30% del territorio, pero concentran al 90% de la población Palestina.

Israel:  Controla el 70% de Cisjordania (zona C), lo que supone la mejor tierra, la franja del río Jordán y el mar Muerto.  Como resultado de esta división ventajosa para los israelíes, las zonas Palestina A y B quedan aisladas y sin continuidad territorial. Además, las tres zonas palestinas están rodeadas de asentamientos israelíes vigilados por el Ejército. 5) 11 al 25 de julio de 2000: Cumbre de Camp David Países: Israel y la OLP, bajo la medicación de EE UU Consecuencias: Se anuncia como una cumbre histórica, ya que sobre la mesa están el trazado definitivo de las fronteras, el problema de los refugiados, el futuro de los asentamientos y el estatuto de Jerusalén. Sin embargo, acaba en fracaso pese a los esfuerzos de Bill Clinton, principalmente por las discrepancias en torno a la soberanía de Jerusalén. Al analizar estos acuerdos, podemos inferir que a nivel general son negociaciones económicas y territoriales en aspectos secundarios que no solucionan el problema de fondo. Este problema es el de dos naciones que buscan la conformación de un estado en un mismo territorio al que consideran sagrado, y que por un fenómeno religioso, social y cultural rechazan la instauración del otro en ese mismo lugar. (http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_paz_egipcio-israelí,2014)

Nueva alternativa para la solución del conflicto: la juventud Debido a la complejidad del conflicto y que los líderes de turno (tanto los de Palestina como los de Israel y Estados Unidos) durante décadas no han logrado alcanzar un acuerdo certero entre ambas partes, es pertinente preguntarse ¿será quizás el turno de una nueva fuerza cultural para dar paso a una nueva solución? Es dentro de esta interrogante donde entran los jóvenes, un gran motor de cambio durante el siglo XX y la actualidad. Basta con señalar un caso bastante cercano como el conflicto estudiantil en Chile, en donde miles de jóvenes se manifestaron para exigir los derechos que creían justos. En Medio oriente la situación es similar la “Revolución de los Jóvenes Árabes” es una ola de protestas sociales que van desde el 2010 hasta la actualidad. Citando a Ernesto Guevara: “…aquí está una de las tareas de la juventud: empujar, dirigir con el ejemplo la producción del hombre de mañana. Y en esta producción, en esta dirección, está comprendida la producción de sí mismos…” “El aspecto fundamental en el cual la juventud debe señalar el camino es precisamente en el aspecto de ser vanguardia en cada uno de los trabajos que le compete”. Es por eso que la juventud actual podría ser la clave de la solución, al tener una mirada nueva sobre el conflicto, y ofrecer soluciones que puedan dejar satisfechas a ambas partes. Frente a este tema se realizará una encuesta a jóvenes judíos y palestinos residentes en Chile de características 80

socioeconómicas similares y de un mismo rango etario (17-18 años), con el fin de analizar los aspectos comunes y diferenciadores en sus discursos.

MARCO METODOLÓGICO Frente a este tema se realizará una investigación de tipo: cualitativa - interpretativa  Estudio de casos  Finalidad: descriptivo-analítico  Instrumentos: entrevista individual o grupal  Tipo de análisis: análisis de discurso interpretativo  Trabajo de campo. La pregunta que guiará la presente investigación es: ¿Serán capaces los jóvenes judíos y árabes residentes en Chile de vislumbrar una solución al conflicto? De esta manera podremos conocer puntos de vista y descubrir si existe una visión clara al respecto.

CONCLUSIONES

Para el conflicto árabe-israelí el concepto “solución” tiene múltiples aristas. Sin ir más lejos tan sólo la explicación del origen del conflicto posee diversas posturas. A nivel general el conflicto señala a dos pueblos con derechos políticos, históricos y religiosos sobre un mismo territorio y de los cuales se derivan dos puntos de vistas a nivel general: la primera se refiere al conflicto como una ocupación sionista, los cuales despojaron a los palestinos de sus territorios y la segunda que presenta el regreso legítimo del pueblo judío a su tierra después de años de exilio. Estas formas de ver el conflicto solo ponen un obstáculo mayor para encontrar una solución definitiva y válida para ambas partes. Entre estas soluciones se puede mencionar la de crear un Estado binacional, el cual sería algo más teórico que práctico ya que significaría la acomodación de ambos pueblos en el interior de la zona, rompiendo las aspiraciones del sueño sionista de crear un estado propio y del propósito de recuperar la totalidad del territorio por parte de Hamas (movimiento de resistencia islámico). Frente al panorama actual la opción más probable y la que se ha manifestado durante estos últimos años es la de “status quo”, es decir dejar que las cosas sigan como están actualmente, debido a la dificultad de negociar y las disputas prácticamente irreconciliables entre ambas culturas. Aunque esta opción puede no ser viable en el tiempo, es la que parece más posible a futuro, dado el escenario existente. La opción más factible desarrollada actualmente es la de soberanía paralela, un novedoso concepto en el cual la soberanía no reside en la nación, sino en los ciudadanos, por lo que israelíes y palestinos podrían convivir dentro de la totalidad del territorio con su sistema político, jurídico y económico bajo la jurisdicción de cada estado (israelí o palestino) hacia los ciudadanos que lo conforman. 81

Sin embargo todas estas propuestas que serían decretadas mediante leyes y acuerdos, no cambiarían el problema intrínseco respecto a la disputa entre ambas culturas, ya que como señale en la introducción este no es sólo un problema territorial, sino que también es un conflicto político, ideológico y social. Para resolverlo no necesitamos solo medidas políticas (ya que como hemos visto han fracasado profundamente), necesitamos un cambio completo, una nueva percepción cultural y que ambos pueblos abran su visión sesgada del conflicto. Durante todos estos años, los dirigentes y mandatarios no han logrado dar una solución ya que siguen enfrascados en las mismas discusiones y posturas. Los únicos capaces de lograrlo serían los jóvenes, los cuales son la nueva fuerza cultural y de recambio para el sistema actual, en ellos está la opción de dejar atrás los altercados del pasado para avanzar hacia un futuro próspero y detener las acciones bélicas, iniciando así un proceso de progreso y paz. Puede que esto no se dé en la generación actual ni en la que sigue, pero tarde o temprano la juventud despertará y se dará cuenta que involucrarse en grupos armados no ayudará para alcanzar sus intereses respecto a la zona, sino al contrario, tan solo mantendrá la lucha y postergará una posible solución al conflicto. Frente a esta realidad la juventud reaccionará e intentará cambiar los viejos paradigmas, ya que es algo inherente a ella; la lucha por un futuro mejor y su condición de motor de cambio a lo largo del siglo XX y XXI son hechos constatables. Respecto a las opiniones de la juventud y lo que se gesta en Chile a través de las comunidades judías y palestinas, invito a completarlo en una investigación futura a quien le parezca pertinente, ya que es un tema bastante interesante y que se seguirá discutiendo a futuro.

82

Energía nuclear y generación eléctrica en Chile: ¿una alternativa posible? Autor: Ana Macarena Turri Profesor guía: Rodrigo Jelves

INTRODUCCIÓN En Chile, hace varios años existe un grave problema: déficit de energía. Éste se produce por las recurrentes sequías que nos toca vivir cada cierta cantidad de años y el agotamiento de las fuentes de abastecimiento de combustibles fósiles. Un factor que agrava esta crisis energética se genera como consecuencia de las importantes tasas de crecimiento económico proyectadas por Chile, por lo que se requiere una significativa expansión de la oferta de electricidad. Todo esto nos enfrenta a la necesidad de definir los incentivos que permitan la construcción de una matriz de energía eléctrica, sustentable, competitiva y confiable (CADE, 2011). La energía nuclear, nos presenta una posible solución al problema planteado, pero es importante evaluar los beneficios que conlleva y los riesgos a los que nos sometemos con su aplicación para saber si es una alternativa viable. Respecto a esta fuente de abastecimiento, el primer problema que se nos plantea es el fuerte cuestionamiento de la sociedad, debido a la asociación que se le hace con bombas atómicas, desastres nucleares y mutaciones genéticas que se podrían generar por la radioactividad de los productos utilizados, los cuales son considerados como efectos negativos en la utilización de esta fuente energética cuando es mal manipulada. Por otra parte, es necesario analizar los últimos acontecimientos ocurridos en Japón el año 2011, en donde un terremoto de gran magnitud generó graves daños en la central nuclear de Fukushima I, provocando la liberación de partículas radiactivas. Considerando que Chile es un país sísmico, la posibilidad de un accidente nuclear ocasionado por un terremoto es una eventualidad a considerar. Esta investigación se realizará en torno a la siguiente pregunta: ¿En qué medida es factible la utilización de energía nuclear en el ámbito del abastecimiento energético en Chile a partir de su relación costo/beneficio? El objetivo general de este estudio es: analizar la factibilidad de la utilización de la energía nuclear en el ámbito del abastecimiento energético en nuestro país. 83

Los objetivos específicos de esta investigación son:  Determinar los costos y beneficios asociados a la utilización de energía nuclear en el ámbito del abastecimiento energético en Chile. - Establecer las medidas de control que se debiesen tomar en Chile en caso de una emergencia provocada por el mal uso de la misma. El presente estudio tendrá la utilidad social de informar a la comunidad del Colegio San Felipe Diácono sobre los reales beneficios, costos y riesgos que conlleva la aplicación de esta forma de abastecimiento eléctrico, si es que esos riesgos pueden ser controlados y la manera como se deben manejar, para que así, la comunidad pueda eliminar los prejuicios sobre esta opción energética y dar una opinión informada sobre su factibilidad y posible utilización en nuestro país.

MARCO TEÓRICO Radioactividad A excepción del átomo de Hidrógeno que solo contiene un protón en su núcleo, todos los núcleos de los diferentes átomos contienen dos tipos de partículas fundamentales, los protones y los neutrones. Algunos núcleos son inestables, lo cual provoca que emitan espontáneamente partículas y (o) radiación electromagnética. A este fenómeno se le llama radiactividad (Raymond, 2010). Este fenómeno fue descubierto accidentalmente por Henry Becquerel en el año 1896 y estudiado en profundidad por el matrimonio Curie, quienes le dieron el nombre por cual hoy se le conoce. Los átomos están formados por un núcleo, donde residen los protones (cargados positivamente) y neutrones (no contienen carga) y una corteza, donde se encuentran los electrones (cargados negativamente) girando. El núcleo de un átomo ocupa una porción muy pequeña del volumen total del mismo, pero contiene la mayor parte de su masa porque allí residen los protones y neutrones cuyas masas son aproximadamente 1836 veces mayor que la de un electrón. Los núcleos de los diferentes átomos tienen densidades muy grandes, es decir, los protones y neutrones en él se encuentran muy juntos (Chang, 2010). En este contexto surge la pregunta por aquello que mantiene tan fuertemente unidas a las partículas subatómicas del núcleo, considerando que según la Ley de Coulomb, las cargas iguales de los protones deberían repelerse. Chang (2010) explica esto estableciendo que además de la repulsión entre protones, también existen atracciones de corto alcance entre los mismos protones, entre protones y neutrones y entre neutrones que permiten que estas partículas subatómicas se mantengan unidas. Éstas son las cuatro fuerzas fundamentales: la fuerza gravitatoria, responsable de la atracción universal entre cuerpos, la fuerza nuclear débil, que se encarga de la liberación de la radiación, la fuerza electromagnética, que es la fuerza de interacción entre fuerzas eléctricas y magnéticas y por último la fuerza nuclear fuerte, que es la que mantiene unido al núcleo (Gettyf, KellerySkove, 1991). Respecto a estas Chang (2010) sostiene que: “La estabilidad de cualquier núcleo depende de la diferencia entre las fuerzas de repulsión coulómbicas y 84

las fuerzas de atracción de corto alcance. Si la repulsión es mayor que la atracción, el núcleo se desintegra y emite partículas y (o) radiación. Si las fuerzas de atracción predominan, el núcleo es estable” (p.990). Brown, LeMay y Bursten (2004) señalan que el factor principal que determina la estabilidad del núcleo es la relación neutrón/protón (n/p). Cuanto mayor sea el número de protones empaquetados en el núcleo, tantos más neutrones se necesitan para mantenerlo unido. Por lo tanto los átomos liberan protones o neutrones en forma de radiación, con el fin de estabilizarse. Tipos de Radiación: Los núcleos inestables emitirán espontáneamente diferentes tipos de radiación dependiendo de la relación de neutrones a protones que posean, sufriendo desintegraciones en su núcleo, para así lograr uno estable. Estos tipos de radiación pueden ser: alfa, beta, gamma, rayos X, etc. A su vez, éstos se clasifican en ionizantes y no ionizantes, según la capacidad que tienen de penetrar la materia (Brown et al, 2004). -Radiación no ionizante: Es aquella que cuando es absorbida por la materia, su energía provoca excitación de los electrones a estados energéticos más altos o aumenta el movimiento de las moléculas haciéndolas desplazarse, vibrar o girar. -Radiación ionizante: Se produce ionización de la materia cuando la radiación absorbida arranca un electrón a un átomo o molécula. Transmutaciones nucleares: Rutherford en 1919 demostró, a través de un experimento, que era posible producir radioactividad por medios artificiales golpeando núcleos con partículas como las radiaciones alfa u otras, provocando que cambien su identidad. Las reacciones nucleares inducidas se conocen como transmutaciones nucleares (Chang, 2010). a) Fisión nuclear Un tipo de transmutación es la fisión nuclear. Raymond Chang (2010) señala que en este proceso se divide un núcleo pesado (número de masa mayor a 200) para formar núcleos más pequeños de masa intermedia y uno o más neutrones. Esta reacción libera gran cantidad de energía debido a que el núcleo pesado es menos estable que sus productos. Aunque es posible provocar fisión en muchos núcleos pesados, solo la fisión del uranio-235 y la del plutonio-239 tienen importancia práctica. La característica de ambos núcleos que hace que esto sea así, no es la enorme cantidad de energía liberada, sino el hecho de que la fisión libera más neutrones que los que se capturaron al inicio del proceso. Por esa propiedad es posible obtener una reacción nuclear en cadena, es decir, una secuencia de reacciones de fisión nuclear autosuficientes. Los neutrones generados en las etapas iniciales de la fisión pueden inducir fisión en otros núcleos de uranio-235, que a su vez producen más neutrones, y así sucesivamente. 85

Rafael García (s.f.) explica que los reactores nucleares son instalaciones capaces de iniciar, mantener y controlar las reacciones de fisión en cadena, con los medios adecuados para extraer la gran cantidad de calor que generan y transformarlo en energía eléctrica. Éstos constan con varios elementos importantes que le permiten realizar esta tarea: -

-

-

-

Combustible: Sustancia fisionable, generalmente uranio. Moderador: Sustancias que pueden reducir la velocidad de los neutrones rápidos, llevándolos a neutrones lentos o térmicos, ya que estos son captados con mayor facilidad por el combustible. Refrigerante: Extrae el calor que se desprende en la reacción nuclear y los transfieren fuera del centro del reactor, donde se utiliza para generar suficiente vapor para hacer funcionar un generador de electricidad. Generalmente se usan refrigerantes líquidos, como el agua ligera y el agua pesada, o gases como el anhídrido carbónico y el helio. Reflector: Permite reducir el escape de neutrones de la zona del combustible, y por tanto disponer de más neutrones para la reacción en cadena. Los materiales usados como reflectores son el agua, el grafito y el agua pesada. Barras de control: Actúan como absorbentes de neutrones, permiten controlar en todo momento la población de neutrones, y por tanto, la reactividad del reactor, haciendo que sea autosuficiente y a la vez impide que el núcleo del reactor se sobrecaliente. Blindaje: Evita el escape de radiación gamma y de neutrones del reactor. Los materiales usados como blindaje son el hormigón, el agua y el plomo. b) Fusión nuclear

Raymond Chang (2010) define este tipo de transmutación como la combinación de pequeños núcleos para formar otros más grandes. El autor establece que para los elementos más ligeros, la estabilidad nuclear aumenta proporcionalmente al número de masa, lo cual sugiere que si dos núcleos ligeros se fusionan para formar un núcleo más grande y más estable, se liberará una gran cantidad de energía en el proceso. La fusión resulta atractiva como fuente de energía debido a que los combustibles son baratos y casi inagotables y porque, en general, los productos de fusión no son radioactivos. Sin embargo, este proceso no se utiliza para generar energía ya que para superar la fuerza de repulsión entre los núcleos y poder unirlos, estas reacciones se llevan a cabo a temperaturas extremadamente altas, las cuales son muy difíciles de alcanzar y de confinar, ningún material estructural conocido es capaz de soportar las altísimas temperaturas que la fusión exige. Ventajas del uso de la núcleo-electricidad La empresa Endesa (2011) argumenta que la núcleo-electricidad, es una alternativa segura, limpia y barata y plantea que ofrece las siguientes ventajas:  Garantiza el suministro eléctrico constante, ya que es la fuente de energía que más horas funciona al año, estando disponible las 24 horas y los 365 días al año, asegurando así el abastecimiento eléctrico continuo. Otras fuentes energéticas como la eólica y la solar, no garantizan el suministro al estar expuestas a las condiciones meteorológicas. 86

 Es una energía limpia que no libera gases ni partículas contaminantes a la atmosfera como CO2, principal gas causante del efecto invernadero, por lo que ésta se convierte en una ventaja clave para frenar el cambio climático.  Es una de las fuentes más baratas de producción de electricidad, 32,3 kilos de uranio tienen la capacidad de generar la energía equivalente de 100.000 toneladas de carbón. El precio de la materia prima uranio es pequeño con relación al coste total de la producción de electricidad y su precio es estable, obteniendo el kilovatio-hora (kWh) a unos costos razonables.  Los vertidos de las centrales nucleares al exterior son mínimos y la mayor parte de ellos a través de la chimenea de la central en forma de aire con muy poca radiactividad. De esta forma las centrales nucleares frenan la lluvia ácida y la acumulación de residuos tóxicos en el medio ambiente. Desventajas del uso de la núcleo-electricidad Así como Endesa (2011) presenta ventajas, también manifiesta las desventajas del uso de este tipo de energía.  Los sistemas de seguridad de los reactores nucleares son muy avanzados, pero no infalibles. Un error humano o un desastre natural pueden provocar una explosión radioactiva y liberación de radiación letal.  La generación de residuos radioactivos es uno de los principales problemas de la utilización de esta matriz de energía ya que son altamente radioactivos y difíciles de eliminar. Su almacenaje es una de las cuestiones que más enfrentamientos provoca por el peligro de fugas radiactivas y su alto costo.  El uranio, combustible usado en la fisión, es un elemento natural que se extrae de la tierra, por lo tanto, un recurso limitado. Algún día se agotaran las reservas, lo que hace esta opción una no sostenible a largo plazo.  Una central nuclear tiene un alto y prolongado costo de instalaciones y mantenimiento.  El proceso de generación de electricidad en reactores nucleares produce sustancias que pueden ser utilizadas en la fabricación de armas nucleares.

Energía nuclear en Chile Chile cuenta con una Comisión de Energía Nuclear (CCHEN). En documentos respaldados por esta comisión, se puede apreciar cómo ha sido el origen y evolución de la energía nuclear en el territorio nacional. La CCHEN (2014) señala que los inicios del desarrollo nuclear chileno se remontan a la década de 1950. Es así como, en 1954 se crea el Grupo de Física Nuclear en el Departamento de Física de la Universidad de Chile, donde se adquirió un acelerador de partículas, que tuvo utilidad para la investigación y la formación de recursos humanos hasta bien entrado el siglo XX. En 1955, el Dr. Eduardo Cruz Coke Lassabe presenta al senado de la República un Proyecto de Ley referente a las nuevas energías que Chile podría disponer en un futuro cercano. Como consecuencia de lo anterior en Chile se inicia una etapa de exploración tecnológica sobre la energía nuclear, para lo cual se enviaron a científicos y oficiales a estudiar los avances de ésta a otros países. Durante este periodo Chile ingresó en la CIEN (Comisión Interamericana de Energía Nuclear), que se creó para la cooperación entre 87

estados en el uso de la energía nuclear. En 1960, Chile se integró como miembro del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Diez años más tarde se creó la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) y el 23 de octubre de 1965, fue creada la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN, continuadora de la Comisión Nacional de Energía Nuclear, siendo la CCHEN una entidad del Estado con el objetivo de atender los problemas relacionados con la producción, adquisición, transferencia, transporte y uso pacífico de la energía atómica y de los materiales fisionables y radiactivos. En 1966 destaca la creación de un centro de estudios nucleares “Central la Reina”. En este año había alrededor de 120 profesionales trabajando en 29 grupos de docentes investigadores que trabajaban en aspectos nucleares de la medicina, física, bioquímica, fisiología, farmacología, veterinaria, ciencias puras, etc. A partir de este se crearon otras instituciones y más centros de investigación. En 1983, se diseña el “plan de desarrollo nuclear” con el propósito de realizar una reglamentación y normativa técnica de seguridad nuclear y radio protección, para desarrollar una política activa de relaciones internacionales y poner instalaciones a nivel piloto con el fin de desarrollar un futuro programa de centrales nucleares de potencia. El año 1995 Chile pasó a ser parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el cual restringe la posesión de armamento nuclear. A lo largo de los años Chile, por medio de la CCHEN, ha desarrollado casi la totalidad de las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear que hoy son conocidas en todo el mundo. Ejemplo de esto es el uso de radioisótopos en medicina, minería, industria, agricultura, irradiación de alimentos y materias primas, técnica que ayuda a la esterilización y la descontaminación de los productos y en el control de plagas. A pesar de los avances en el tema energético en Chile, el país aún no ha evaluado la posibilidad de construir un reactor nuclear en potencia. De acuerdo a Zanelli (2012), esto se debe fundamentalmente al miedo. Hay temor a la radiación, a los desechos, a los accidentes, a los defectos genéticos, a la proliferación de armas nucleares, a que el combustible nuclear caiga en manos de terroristas, entre otros. Y la sismicidad, por cierto. En algunos casos estos temores son fundados. El manejo de los desechos de un reactor es un asunto delicado; el combustible quemado es altamente radiactivo y emite radiaciones por miles de años; los terremotos son reales.

MARCO METODOLÓGICO Tipo de investigación Esta investigación será de tipo cualitativa, orientada a conocer la percepción de los expertos respecto a la viabilidad de la opción núcleo-eléctrica en el país. Para Hernández, Fernández, Baptista (2002), “el propósito del enfoque cualitativo consiste en reconstruir la realidad, tal y como la observan los actores de un sistema social previamente definido” (p. 5).

88

El foco está puesto en la revisión de documentos e investigaciones, así como también en la entrevista a expertos en la temática. A su vez tendrá un enfoque descriptivo que comienza caracterizando la situación actual de la energía nuclear en Chile, para finalmente concluir en qué medida es factible su implementación y bajo qué costos. Así Hernández, et al (2000), plantean que el propósito del investigador es describir situaciones y eventos. Esto es, decir cómo es y cómo se manifiesta determinado fenómeno. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis (p. 60). Muestra y técnicas de recolección Muestra Métodos Tres documentos actualizados con investigaciones en Chile. Biográfico Dilema Energético - Energía Nuclear en Chile (2011). La Opción Núcleo-Eléctrica en Chile 2007. Núcleo-electricidad en Chile 2010 - Posibilidades, Brechas y Desafíos. Dos expertos en energía nuclear: Análisis de Carlos Barrientos, ingeniero civil estructural CCHEN. discurso. Jerson Reyes, CCHEN.

Técnica de Recolección Análisis de documentos.

Dos entrevistas semiestructuradas.

Instrumentos Para el análisis del documento, se usará un método biográfico, señalados por algunos autores como diseños narrativos (Hernández, et al, 2000). El análisis de los documentos se realizará en base a las siguientes dimensiones:  Factibilidad, considerando los compromisos y obligaciones que debe asumir Chile.  Marco regulatorio existente en Chile.  Análisis de impacto/riesgo a nivel social, político y económico.  Análisis de beneficios a nivel social, político y económico. Dentro de los métodos de recolección de datos se utilizará la entrevista semiestructurada. Según Hernández et al (2000) las entrevistas semiestructuradas, se basan en una guía de asuntos o preguntas y el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para precisar conceptos u obtener mayor información sobre temas deseados. Las entrevistas semiestructuradas se diseñarán en base a las siguientes dimensiones o ejes temáticos:  Factibilidad de la energía nuclear de potencia a nivel mundial.  Competencias y capacidades necesarias para regular y operar una planta nuclear de potencia de manera segura y eficiente. 89

   

Factibilidad del abastecimiento de la red energética a partir de un reactor nuclear de potencia. Opinión de los entrevistados sobre la implementación de este tipo de matriz energética. Beneficios de este tipo de energía. Riesgos asociados a una planta nuclear y formas de controlarlos.

Las peguntas serán validadas por el profesor guía y metodólogo. Trabajo de campo Las entrevistas se aplicarán en el lugar de trabajo de los expertos (Centro de Investigación Nuclear, ubicado en la comuna de La Reina) la tercera semana de octubre de 2014. Las entrevistas serán registradas mediante grabación de voz, previo consentimiento de ambos entrevistados, para el posterior análisis de las mismas a través del vaciado de la información en una matriz.

CONCLUSIONES La pregunta a responder en esta investigación es: ¿En qué medida es factible la utilización de la energía nuclear como fuente de energía eléctrica en Chile? Para esto debemos tener en cuenta que la núcleo-electricidad no es como cualquier otra forma de generar electricidad, pues tiene especificidades que la hacen distinta a las otras fuentes. Entre otras peculiaridades establece compromisos a largo plazo que el país debe asumir consciente y responsablemente, requiere de un papel del Estado distinto al actual, y exige la aplicación de una tecnología compleja (Zanelli, 2007). A partir de la revisión de investigaciones (Tokman, 2010; Zanelli, 2007) y la opinión de los expertos consultados, puedo concluir que existen tres factores que son los más importantes a considerar para poder responder la interrogante. 1. Gestión de residuos radioactivos. Los residuos que genera una central nuclear de potencia tienen la particularidad de ser radioactivos y, en consecuencia, potencialmente muy dañinos para el medioambiente y la salud de la población. Sin embargo, los estándares de manejo de residuos radiactivos son muy exigentes. De esta forma los entrevistados y estudios realizados coinciden en que es una actividad segura, de carácter cotidiano y que se encuentra en constante perfeccionamiento. Por lo tanto, se estima que no representa un riesgo mayor para el medioambiente ni para la salud de la población. 2. Altos estándares en la construcción y mantención de seguridad de la central nuclear: Otro aspecto importante a considerar relacionado a la generación núcleo-eléctrica es la eventualidad que ocurra un accidente severo que pudiera provocar emisión de radiación al medioambiente. Un accidente de este tipo puede tener causas naturales (sismos, tsunamis, remociones en masa, erupción de un volcán, inundaciones, etc.) o causas antrópicas (error en 90

las etapas de diseño o construcción, descuido humano en la etapa de operación o ataques terroristas) (Tokman, 2010). En Chile por ser un país sísmico, el riesgo reside principalmente en una eventualidad de ese tipo. Sin embargo hoy en día la industria nuclear opera con un sistema de "defensa profunda" ” y se han desarrollado las tecnologías necesarias para garantizar la protección radiológica de la población ante el riesgo de eventuales fallas de la central, y sistemas de protección física para evitar posibles ataques terroristas y eventualidades en general. Por otra parte, respecto a la posibilidad de que un terremoto afecte a un reactor en nuestro país presenta un gran desafío en términos estructurales. Los entrevistados señalan que hay soluciones tecnológicas conocidas y disponibles que no elevarían de sobremanera los costos de construcción de una central. Por lo tanto es posible que países altamente sísmicos utilicen este tipo de generación eléctrica de manera segura. Cabe recalcar que para esto se requiere una correcta selección del sitio y que la construcción de la central cumpla con las normas antisísmicas adecuadas. 3. Marco regulatorio específico y adecuado: Para poder implementar un programa nuclear de potencia, la actividad de generación núcleo-eléctrica debe estar debidamente normada y regulada en todos sus aspectos. Para ello, es necesario que el gobierno estudie y proponga al Congreso proyectos de ley que normen y regulen la instalación de centrales, el funcionamiento de las empresas propietarias de las centrales y de las empresas proveedoras de servicios para la industria nuclear, la creación y funcionamiento de organizaciones que manejen material radiactivo, entre otras materias (Tokman, 2010). Considerando que: (i)El ingreso de la energía nuclear de potencia resultaría conveniente para el país ya que los costos de operación son relativamente bajos y estables en comparación con los de las tecnologías de los combustibles fósiles, (ii) que su implementación permitiría la diversificación de la matriz energética lo cual ayudaría a fortalecer la seguridad de suministro, (iii) que el reemplazo de generación a carbón por energía nuclear permitirá al país reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (iv) y que los costos y riesgos están (o pueden estar) minimizados, en esta investigación, se concluye que:  La implementación de un programa nuclear de potencia no genera impactos relevantes sobre la población ni el medio ambiente si su desarrollo se enmarca dentro de los más altos estándares de seguridad en todo su ciclo de vida.  Su uso, disminuiría la emisión de gases de efecto invernadero.  Ni siquiera las condiciones y peligros naturales de nuestro país son un impedimento para desarrollar un programa nuclear de potencia de manera segura si se toman las precauciones necesarias.  La energía nuclear es una opción viable para disminuir el déficit energético en Chile, considerando que para su implementación se requiere de capacidades humanas así como de infraestructura física, organizacional y regulatoria de primer nivel en la materia.

91

Bibliografía       

     

Brown, T., LeMay, E., &Bursten, B. (2004). Química: La ciencia central. México: Pearson. CCHEN. (2014). Historia de la energía nuclear. s.f., de CCHEN Sitio web: http://www.cchen.cl/index.php?option=com_content&view=category&id=262&Itemid=101 Comisión Asesora para el Desarrollo Eléctrico (2011) Sitio Web: http://www.minenergia.cl/comision-asesora-para-eldesarrollo.html García-Mauricio, R. (s.f). Centrales Eléctricas. Sitio web: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-022601/paginaprincipal.html Gettyf, W., Keller, J., &Skove, M. (1991). Física Clásica y Moderna. España: McGraw Hill. Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar: Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. México. 2000. Segunda Edición. Jorge Zanelli. (2012)¿Energía nuclear para Chile? Diciembre 2, 2012, de La Tercera Sitio web: http://www.latercera.com/noticia/opinion/2012/12/893-496427-9-ensayo-de-jorge-zanelli-energia-nuclear-parachile.shtml Raymond Chang. (2010). Química. México: Mc Graw Hill. Tokman, M. (2010). Núcleo-electricidad en Chile Posibilidades, Brechas Y Desafíos. Chile Twenergy. (2011). Las desventajas de la energía nuclear. Diciembre 1, 2011, de Endesa Sitio web: http://twenergy.com/a/las-desventajas-de-la-energia-nuclear-389 Twenergy. (2011). Las ventajas de la energía nuclear. Diciembre 1, 2011, de Endesa Sitio web: http://twenergy.com/a/las-ventajas-de-la-energia-nuclear-390 Zanelli, J. (2011). Dilema Energético: La Energía Nuclear. Chile Zanelli, J. (2007). La Opción Núcleo-Eléctrica En Chile. Chile

92

Jóvenes versus VIH: ignorancia y vulnerabilidad Autor: Francisca Vilches Profesor guía: Karin Reyes

INTRODUCCIÓN

Muchas son las personas perplejas frente a la epidemia del VIH/SIDA. Cuantos más seguros se sienten con los avances de la medicina y creían que las epidemias ya estaban controladas y eran cosa del pasado, apareció esta inquietante infección, que no solo sorprende por la rapidez de su expansión, sino también, porque se vincula con elementos de la vida: el semen, que la transmite y la sangre, que la conserva. Así, el mundo observa que los elementos que son parte de la vida se han convertido en símbolo de muerte. Según las últimas estimaciones realizadas por ONUSIDA, en el mundo hay 33,3 millones de personas que padecen el VIH/SIDA y se produjeron 2,6 millones de nuevas infecciones durante el año 2009. En Chile, en el periodo 2009 - 2012 el Instituto de Salud Publica recibió un total de 28.421 muestras para la confirmación de VIH, de las cuales el 47,4% resultó positiva (13.477). El año 2012 se alcanzó la mayor cantidad de muestras recibidas, confirmadas de VIH, y el mayor porcentaje de confirmación. (Depto. de epidemiologia, 2013) Estas cifras señalan que la infección por VIH/SIDA es un problema muy grave y de alto grado de mortalidad en la población humana y que no es un problema que solo afecte a los países desarrollados ni a los homosexuales, sino que les afecta a todos en distinta manera. Esta investigación se enfoca en jóvenes de nivel escolar y se pretende que obtengan una mayor información sobre el contagio de VIH y la enfermedad SIDA, debido a que se considera que es una población vulnerable y de alto riesgo. Estadísticas del Depto. Epidemiología MINSAL arrojan que el grupo de 15 a 19 años en el país es el que experimenta una de las mayores alzas porcentuales entre 1998 y 2012 (67%), seguido del de 20 a 29 años (59%). Lo más probable es que exista una serie de factores que afectan a este aumento en el contagio, entre ellos, posiblemente, la falta de conocimiento sobre el tema. (Ferrer, Bernales y Cianeli, 2009).

93

También tendrá una utilidad a nivel estudiantil, específicamente en el Colegio San Felipe Diácono, donde se podrá generar una posibilidad en base al plan de estudio, en específico a la temática sobre sexualidad humana y reproducción. De esta manera se puede ayudar a prevenir el contagio entre los jóvenes, establecer una postura crítica frente al VIH/SIDA, el derecho a la vida y a la igualdad y el cuidado de la salud. En base a este planteamiento, debemos realizar la siguiente pregunta, ¿por qué el contagio de VIH se ve aumentado en la población juvenil entre 15 y 25 años en nuestro país en los últimos 10 a 15 años? Objetivo general: analizar las causas del aumento en el contagio de VIH en Chile dentro de la población juvenil en los últimos 15 años. Objetivos específicos:  Conocer el manejo de la información en los jóvenes sobre VIH/SIDA en una muestra del colegio San Felipe Diácono.  Determinar cómo influye la desinformación en el contagio de VIH/SIDA en los jóvenes.  Proponer mecanismos de acción y estrategias posibles a trabajar en el plan de estudios y de formación del Colegio San Felipe Diácono, sobre sexualidad humana, contagio y prevención de VIH/SIDA.

MARCO TEÓRICO Epidemiología del VIH Con respecto al origen del VIH, se sabe con bastante certeza que el VIH1 se originó del virus de inmunodeficiencia simia (SIV) que portan los chimpancés de la especie Pan troglodyites troglodytes y que viven en forma salvaje en África Sub-sahariana. Recientemente se identificó también una paciente cuyo virus provendría de un SIV que portan gorilas. El VIH2 por su parte, se habría originado de otra variedad de SIV que portan los primates Sooty mangabeys. El SIV en su hospedero natural no produce enfermedad. (Dr. Pérez C., 2014). El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) pertenece a la familia de los retrovirus, cuyo genoma está constituido por dos hebras de RNA monocatenario de polaridad positiva. Reciben este nombre por poseer una enzima llamada transcriptasa reversa que resulta fundamental para completar el ciclo vital de todos los miembros de la familia de los retrovirus. Los virus de la familia Retroviridae se caracterizan por ser partículas envueltas, con un diámetro entre 80 y 120 nm, que contienen nucleocápside1 enrollada dentro de una cubierta probablemente icosaédrica. Cada núcleo contiene dos copias de ARN lineal de cadena única. Estos virus tienen la capacidad de retornar, mediante la enzima transcriptasa reversa, a su genoma de ADN a doble cadena, el que se 1

Material genético envuelto en su cápside.

94

integra al genoma del núcleo de la célula que va a atacar, mediante la enzima integrasa. Luego este ADN se replica a ARN mensajero y viaja al citoplasma donde se sintetizan los componentes de un nuevo virus. Por otra parte la enzima proteasa corta proteínas largas creando más cortas para así formar la cápside del virus. Finalmente las dos hebras de ARN viral y las enzimas de replicación se agrupan, y las proteínas cortas se unen para formar la cápside. Y así esta partícula viral abandona la célula. “De esta familia de virus muy pocos son patógenos al hombre y los que lo son pasan por la mucosa anal y por la barrera madre-hijo hacia su destino final que es el sistema nervioso, destruyendo a su paso las células del sistema inmunológico.” (Rev Peru Med Exp Salud Publica 21(4), 2004, citado de Cuba, 2001). Es precisamente a los llamados linfocitos T o linfocitos asistentes CD4, a los que ataca el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el cual se une específicamente a sus receptores CD4. A medida que el VIH infecta el cuerpo, va destruyendo este tipo de célula inmunitaria usándolos para hacer copias de sí mismo, infiltrando el ADN viral en el material genético de la célula y por lo tanto, cuando esta se duplique o reproduzca, también se duplicará el ADN del virus. Es así como este “inteligente” virus comienza a proliferar rápidamente, "desde allí el virus se disemina hacia el cerebro, bazo y otro tejidos linfoides dentro de los cuales destaca el tejido linfático de la mucosa intestinal". (Dr. Pérez C., 2004). Los linfocitos T CD4 y el VIH pueden combatirse mutuamente por años. Cada día el cuerpo produce millones de células CD4. Cuando una persona se infecta por VIH, el número de CD4 disminuye, siendo un recuento normal de 600 a 1500 por mililitros cúbicos de sangre; cuando el recuento está bajo los 200, el cuerpo ya no funciona bien. (The Patient Education Institute, Inc., 2011) Formas de contagio del VIH ¿Pero cómo una persona adquiere el VIH? Existen 3 formas: 1.

2.

3.

Contacto sanguíneo: por compartir agujas, jeringas, canutos o el resto del equipo usado en el consumo de sustancias inyectables; incluso instrumentos que sirven para perforar la piel (agujas de acupuntura, piercing, tatuajes) que no hayan sido previamente desinfectado o esterilizado, al recibir una transfusión de sangre no controlada. Mantener relaciones sexuales homosexuales o heterosexuales vaginales, anales u orales sin preservativos, ya que hay un contacto directo de fluidos sexuales (semen, fluido vaginal). La conducta homosexual es especialmente propensa a la transmisión debido a que el recto es una zona muy vascularizada y absorbente; y también la promiscuidad claramente va a aumentar el contagio. Vía vertical: si una mujer embarazada tiene VIH, el virus puede pasar al bebé ya sea durante la gestión por vía transplacentaria, en el parto a causa del contacto con sangre y/o secreciones vaginales, o después del parto durante la lactancia.

Es importante señalar que no hay ningún caso de transmisión del virus a través de un beso o por la convivencia diaria (toallas, peinetas, baño, etc). (Pbro. Chomali G., 2003) 95

SIDA Muchas personas no ven diferencia entre VIH y SIDA. En su etapa avanzada, el VIH recibe el nombre de SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Según un estudio de la Facultad de Medicina, 2003, se señala que existe un primer período llamado "período ventana" que se caracteriza por la ausencia de anticuerpos. En una segunda etapa se detectan los anticuerpos contra el virus en el individuo pero éste no presenta sintomatología. Y existe un tercer período que se caracteriza por que la persona tiene un bajo nivel de linfocitos CD4 y se “agota” el sistema de defensa lo que la hace vulnerables a las infecciones oportunistas, que son aquellas que se aprovechan del mal funcionamiento del sistema inmunológico y que en condiciones normales el cuerpo superaría sin problemas, se dice que es el comienzo del SIDA o Síndrome(conjunto de signos y síntomas) de Inmunodeficiencia (deterioro del sistema inmune) Adquirida (no es hereditaria, sino que se adquiere a consecuencia de la infección por VIH), con la presencia de enfermedades oportunistas (tuberculosis, neumonía, toxoplasmosis, tumores, etc). Situación en el mundo En la actualidad, más de 95% de las personas con VIH/SIDA residen en países en vías de desarrollo, concentrándose 71,2% en África Subsahariana. En América Latina y el Caribe, más de 2 millones de personas viven con VIH/SIDA, el cual es el índice más alto de víctimas mortales, después de África y Asia. “El VIH/SIDA se ha convertido en el principal problema sanitario a nivel mundial a finales del siglo XX. En el año 1998 el número de infectados vivos ha alcanzado 34 millones. La situación de la epidemia del VIH/SIDA en Latinoamérica, según los datos más recientes aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es cada vez más preocupante si consideramos que ocupa el cuarto puesto a nivel mundial en función de la tasa de prevalencia y el tercero en cuanto al número total de personas diagnosticadas de VIH/SIDA en las distintas zonas geográficas del planeta (Tabla 1).” (Revista Médica Chile, 2012). Si vemos la tabla, la epidemia en Latinoamérica tiene características muy similares a la de los países desarrollados. En 2011 cerca de 1,4 millones de personas vivían con el VIH en América Latina, en comparación a los 1,2 millones en 2001.

96

"Pero también es interesante y preocupante señalar que cada día se producen 14.000 nuevos casos de infección en el mundo, de los cuales 12.000 son adultos y la mitad son mujeres. Además si desglosamos la categoría “adultos” por edades, se comprueba que más del 50% de los contagiados diarios tienen entre 15 y 24 años de edad.” (Pbro. Chomali G., 2003) Situación en Chile En Chile, según datos del Ministerio de Salud, 2013, el primer caso de SIDA se notificó en 1984. Desde esa fecha hasta el 2011, las notificaciones alcanzan a 26740 casos de VIH o SIDA, de ellas 26611 cuentan con etapa diagnóstica. Según informa el Instituto de Salud Pública, al analizar sólo los casos confirmados por el ISP (independientes del número de muestras tomadas por persona), se observa que existe un aumento sostenido de los nuevos diagnósticos seropositivos desde el año 2004 con una tasa de 12,5 por cien mil habs., estabilizada entre el 2009-2011 hasta alcanzar el 2012 una tasa de 19,8 por cien mil habs., la mayor de todo el periodo. Al analizar los casos de VIH/SIDA por grupos de edad se observa que las tasas más altas se encuentran entre los 20 y 49 años, representando este grupo el 84% del total de casos notificados. Pero cabe destacar que los adolescentes (15-19 años) presentan uno de los mayores aumentos porcentuales a través del tiempo, incrementando del 2008 al 2012 en un 72% respecto a los años anteriores. Por otro lado, si lo clasificamos por nivel de escolaridad, según el Ministerio de Salud, el mayor porcentaje de casos notificados de VIH y SIDA a nivel educacional se concentra en enseñanza media, variando desde 47,3% a 37,1% entre 1984-2012.

97

Prevención Chile ha debido reaccionar como sociedad frente a esta pandemia. Por un lado, se reconoce el surgimiento de CONASIDA como organismo técnico responsable de la elaboración, coordinación ejecutiva y evaluación global del Programa de Prevención y Control del SIDA en Chile. Cabe reconocerse que previo a esto, la sociedad civil ya se había organizado y había comenzado un movimiento social en torno al tema. (Ferrer, Cianelli y Bernales, 2009, citado de Ferrer, Issel y Cianelli, 2005). Los esfuerzos realizados por el Ministerio de Salud a través de CONASIDA (1) se han concretado en:  Campañas de comunicación social en prevención de VIH y SIDA.  Surgimiento de la Ley 19.779 de 2001, conocida como Ley del SIDA, que apunta a resguardar los derechos ciudadanos y los deberes de las personas en relación con el VIH.  Inclusión del VIH y SIDA en las Garantías Explícitas en Salud avalando así el acceso gratuito universal a la triterapia antirretroviral (Ministerio de Salud, 2005).  Incorporación de la consejería para VIH con arancel FONASA. “Se han identificado y probado muchos enfoques eficaces para la prevención del VIH y se ha reconocido la necesidad de hacer particular hincapié en las poblaciones en situación de vulnerabilidad”. (Estrada M., 2006). Como cita este autor, hay que hacer particular hincapié en la población vulnerable, lo que recae en esta investigación, en donde se plantea que la población propensa al virus son los adolescentes. Se necesita un esfuerzo coordinado entre los padres, las escuelas, las organizaciones comunitarias, los programas de prevención en la Internet y el gobierno para asegurar que todos los jóvenes entiendan qué es lo que los pone en riesgo de contagiarse con el VIH y cómo prevenirlo. (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades 2012). Debe llegarse temprano a los jóvenes, particularmente a aquellos de más alto riesgo, con programas educativos de prevención del VIH adecuados a la edad, que incluyan información sobre los riesgos y enseñen destrezas para ayudarlos a retrasar la iniciación de relaciones sexuales y evitar el VIH. Los CDC apoyan intervenciones eficaces que puedan ayudar a las comunidades. (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, 2012). Tanto las campañas de comunicación social, como la promulgación de la mencionada ley, repercuten no sólo en las personas viviendo con VIH, sino en la población general. Es por esto que su forma y contenido como mensaje masivo a la población es crucial para contener efectivamente el avance masivo de la epidemia. En este contexto, el aumento constante del número de personas viviendo con VIH o SIDA y la complejidad de los problemas de salud que ello implica, ha obligado a resituar la vulnerabilidad y riesgo desde un grupo específico de personas hasta toda la población. Frente a esto, han surgido diversas estrategias a nivel gubernamental y no gubernamental, con el propósito de frenar el avance de la enfermedad y permitir que las personas viviendo con el virus tengan una buena calidad de vida en un entorno menos estigmatizador y discriminatorio. (Departamento de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, 2001). 98

Entonces, a pesar de todos los esfuerzos que se han realizado a nivel mundial y nacional para prevenir esta enfermedad, especialmente en la población más vulnerable, ¿por qué los datos del Ministerio de Salud muestran totalmente lo contrario? ¿por qué el contagio de VIH ha aumentado en los últimos años en la población juvenil?

MARCO METODOLÓGICO Tipo de investigación  Esta investigación en de tipo mixta ya que contará con una parte cuantitativa, en donde se podrán extraer distintas estadísticas, y una parte cualitativa, la cual servirá para interpretar estas estadísticas.  Descriptiva-analítica: Se buscará describir la realidad de la población adolescente y luego analizar algunas variables, como por ejemplo el nivel de conocimiento, la tasa de contagio, el uso de preservativo, etc.  Transversal: Esta investigación será de tipo transversal ya que se realizará en un solo momento, con una misma población. No se seguirá una población a través del tiempo. Población Universo: Jóvenes de 15 a 19 años de Calera de Tango. Muestra: 154 alumnos de I a III medio del colegio San Felipe Diácono de Calera de Tango. Instrumento Cuestionario auto administrado a alumnos de I a III del Colegio San Felipe Diácono. Diseño del cuestionario: Las variables que se incluirán son las siguientes:  Edad  Sexo  Edad de iniciación sexual  Uso de preservativo  Nivel de conocimiento de VIH: transmisión.  Nivel de conocimiento de SIDA  Acercamiento de VIH con la realidad de cada uno Trabajo de campo Aplicación cuestionario: El cuestionario auto administrado se aplicará a alumnos de I a III en horario de clases, especialmente en la hora de biología, con una duración máxima de 20 minutos.

99

Hipótesis Los jóvenes adolescentes son especialmente vulnerables a la infección por el VIH, ya que se encuentran en un periodo de transición en el que ya no son niños pero no han llegado a la edad adulta. Su desarrollo social, emocional y psicológico es incompleto, y éstos tienden a experimentar su sexualidad con formas peligrosas de comportamiento, a menudo sin prever las consecuencias. Por otra parte en su mayoría las personas jóvenes tienen un conocimiento limitado sobre VIH/SIDA, en gran parte por que la sociedad no les facilita la obtención de información y además los adolescentes no tienen el interés suficiente para obtener dicha información. En base a estos antecedentes se desprende la siguiente hipótesis; el contagio de VIH tiene un fuerte aumento en la población juvenil de 15 a 25 años en nuestro país, en los últimos 10-15 años, debido a la desinformación que tienen los jóvenes.

RESULTADOS La población encuestada fue de 154 personas entre 14 y 18 años, las cuales son alumnos de primero a tercero medio del colegio San Felipe Diácono. 1.-Por sexo: Resultado por sexos de mujeres y hombres sexualmente activos:

Mujeres Sexualmente activas

Hombres Sexualmente activos

Sí 14%

Si 22% No 78%

No 86%

De un total de78 hombres, 61 de ellos no ha tenido relaciones sexuales, mientras que 17 de ellos si las ha tenido.

De un total de 76 mujeres, 65 de ellas no ha tenido relaciones sexuales, mientras que 11 si las ha tenido.

100

2.- Pregunta a los sexualmente activos: A)

Uso de preservativo en población sexualmente activa

No 29% Sí 71%

De la población sexualmente activa (28), 20 de ellos procuraron usar preservativo y 8 de ellos no lo hicieron.

B)

C)

Conocimiento de VIH en mujeres

No 23% Sí 77%

Conocimiento de VIH en hombres

No 65%

Si No

Sí 35%

Si No

De la población masculina sexualmente activa (17), 6 de ellos conocen lo que es el VIH y 11 no lo conocen.

De la población femenina sexualmente activa (11), 8 conocen lo que es el VIH y 3 no saben lo que es o dieron una respuesta errónea.

101

D)

Conocimiento de SIDA en población sexualmente activa

Conocimiento de Sida en Mujeres

No sabe Cree saber pero no sabe Sabe Conocimiento de SIDA en Hombres

0

2

4

6

8

10

De los 28 alumnos sexualmente activos, 11 saben claramente lo que es SIDA, 13 declaran saber lo que es, pero no lo saben realmente y 4 no saben lo que es.

E)

Jóvenes sexualmente activos que creen poder contagiarse

50%: Sí creen podrían contagiarse.

50%: No creen que puedan contagiarse

De los jóvenes sexualmente activos (28), la mitad cree que no podría contagiar de VIH, mientras que la otra mitad dice que si se podría contagiar.

102

ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES A partir de la entrevista realizada, solo un 18% de la muestra de jóvenes ha iniciado su vida sexual, lo cual es positivo, ya que hay menos probabilidades y están menos vulnerables a contraer el virus de VIH. Esto se debe a que el aplazamiento del inicio de la actividad sexual siempre puede protegerlos considerablemente de la infección. Sin los conocimientos y habilidades necesarios para la vida, los adolescentes más jóvenes tienen menos posibilidades de protegerse del VIH que los jóvenes de poco más de 20 años por su ignorancia e ingenuidad. Con respecto a la población sexualmente activa (18%), se presenta el siguiente análisis: En el gráfico 2-A se aprecia que aproximadamente el 30% no usa preservativos al tener sus relaciones, quedando 100% expuestos y vulnerables a contraer no solo el VIH, sino que cualquier tipo de enfermedad de transmisión sexual. Por otro lado, también es alarmante su conocimiento acerca de VIH. En el caso de los hombres, el 65% no conoce el VIH o manifiestan una respuesta errónea cuando se refiere a este tema. En el caso de las mujeres solo el 27% no lo conoce. A pesar de este desconocimiento, los jóvenes que respondieron correctamente lo que era VIH, lo hicieron de una manera muy completa y se lograba apreciar que conocían bastante acerca del tema. Tomando en cuenta la población total sexualmente activa, un 50% no tiene conocimiento respecto del VIH, lo cual posiblemente, es esta población la que está aumentando la cantidad de contagio por VIH en la población juvenil. Por falta de tiempo no se realizó otra encuesta específicamente acerca de esta población. Respecto al SIDA (gráfico 2-D), el 48% de los jóvenes creen saber lo que es, pero realmente no lo saben, ya que la mayoría de éstos respondieron que era exactamente lo mismo que el VIH, lo cual es incorrecto, y esto es uno de los aspectos más preocupantes que arrojó esta encuesta. Al creer saber, se pueden cometer muchos errores o actuar de manera incorrecta sin saber lo que realmente puede pasar. Y muchos de esta población seguramente es parte del 50% que desconoce el VIH, la cual la hace más vulnerable aún. Los conceptos erróneos sobre el VIH/SIDA están muy generalizados entre los jóvenes. Varían de una cultura a otra, y en algunas partes finalmente terminan en rumores, tanto sobre la forma con que se propaga el VIH (por ejemplo, por la picadura de un mosquito o por brujería) como sobre la manera en que puede evitarse (por ejemeplo, comiendo cierto tipo de pescado o teniendo relaciones sexuales con una virgen). Con la encuesta efectuada se aprecia que muchos de los jóvenes de 14a 18 años de edad tienen un concepto errado acerca de la forma como se transmite el VIH/SIDA. Vale la pena considerar el siguiente dato: el 50% de los jóvenes respondió que a ellos no le podría pasar, es decir, que no se podrían contagiar con VIH. Los argumentos hacen referencia a que se sabían cuidar bien y siempre iban a estar atentos con la persona con quien van a tener relaciones. Pero uno nunca puede estar totalmente protegido contra cualquier enfermedad. Es por esto que llama mucho la atención que hayan respondido estar seguros que ellos no van a tener VIH. Y hay que pensar que parte de esta población son los que respondieron creer saber lo que era SIDA pero en verdad no sabían. Entonces esa 103

es la verdadera población indefensa y que ha aumentado las estadísticas los últimos años, la desinformada y además desinteresada. Existe otro tema relacionado muy importante que está presente en los jóvenes: las drogas y el alcohol. El tener relaciones sexuales bajo los efectos de las drogas o el alcohol, puede aumentar las conductas de alto riesgo como tener relaciones sexuales sin protección. Tal como mostró la encuesta, también hay otros adolescentes que tal vez no adopten comportamientos seguros porque perciben que su riesgo individual es bajo y por lo tanto el VIH no es un tema para ellos y no se protegen como deberían hacerlo. Es preciso fomentar el aplazamiento de la actividad sexual en los adolescentes que aún no son sexualmente activos. Cuando los jóvenes tienen relaciones sexuales, deben poder protegerse. Tienen que disponer con facilidad de preservativos de buena calidad, asequibles o gratuitos. En conclusión, se puede afirmar que la hipótesis de esta investigación, aunque no se asegura que esté plenamente correcta, definitivamente la desinformación y falta de conocimiento en los jóvenes es un factor de porqué los jóvenes de 14 a 18 años son una de las poblaciones más vulnerables a contraer VIH. Debe llegarse temprano a los jóvenes, particularmente a aquellos de más alto riesgo, con programas educativos de prevención del VIH adecuados a la edad, que incluyan información sobre los riesgos y enseñen destrezas para ayudarlos a retrasar la iniciación de relaciones sexuales y evitar el VIH. El Ministerio de Salud ha hecho muchas campañas fomentando la protección a la hora de tener relaciones sexuales y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades también apoya intervenciones eficaces que puedan ayudar a las comunidades. Se propone entonces, para continuar esta investigación a futuro, hacer una nueva encuesta, en donde se centre en la población que no tiene conocimiento acerca de VIH, para analizar cuántas de ellas está usando preservativo y cuáles no. Esto sería para precisar la información y asegurar con aún más seguridad la hipótesis.

104

Bibliografía          

Revista chilena de Infectología, (2006). Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?script Enrique Valdés R., (2011), Revista chilena de obstetricia y ginecología. Recuperado de http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75262011000100011&script=sci_arttext Centro de control y prevención de enfermedades (2011). Recuperado de http://www.cdc.gov/spanish/especialescdc/vitalsigns y http://www.cdc.gov/hiv/spanish/risk/age/youth/index.html Carlos Pérez J. (2011). Red de Salud UC. Recuperado de http://redsalud.uc.cl/ucchristus/Destacados/que_hay_de_nuevo_en_vihsida.act Mª Rosa Leva L. (2012). Biología 2° bachillerato, Proyecto Biósfera. Recuperado de http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2bachillerato/inmune/index.ht Ciclo viral y de replicación VIH (2012). Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=emzDHb2e3oU Patricia Bendito G., Rafael Cofiño F. (2011). Prevención del VIH a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Pbro. Fernando Chomali G. (2003). Aspectos científicos y éticos del Virus de la Inmuno-Deficiencia Humana (VIH) y Sindrome de la Inmuno-Deficiencia Adquirida. Lilian Ferrer, Rosina Cianelli y Margarita Bernales (2009). VIH y SIDA en Chile: desafíos para su prevención. Antonio Rivero R. (2013). Infección por VIH.

105

106

Arquitectura orgánica y sustentable Autor: Ignacio Zúñiga Profesor guía: Carola Hurtado

INTRODUCCIÓN

En la época actual muchas personas están en situación de estrés producto del trabajo, relaciones, etc. Más aún, cuando llegan a sus hogares, observan un ambiente poco armónico, provocándose en ellos y en su comunidad una sensación de amargura y pesadumbre. La arquitectura orgánica busca integrar el espacio natural y la obra, con el objetivo de darle mayor satisfacción a los usuarios (Torres, 2013). Esto coincide con la necesidad de un cambio en el enfoque de la construcción tomando en consideración el entorno. Un diseño arquitectónico adecuado puede generar una compatibilidad entre las necesidades del ser humano y su medio (Torres, 2013). Efectivamente puede existir un espacio de satisfacción que lleve a un mejor estado de ánimo en los individuos a través de un espacio rodeado de áreas verdes. Lamentablemente hoy en día, por la excesiva manipulación de los recursos naturales y el abuso de éstos, el entorno natural se ha ido perdiendo. Es necesario instaurar un nuevo método de diseño y construcción que ayude a minimizar la contaminación, el consumo de electricidad, la calefacción, el consumo de agua potable, etc., economizando recursos naturales y aportando bienestar y sustentabilidad. Un sistema como la comuna de Calera de Tango ha visto en el último tiempo aumentar su población y como se ha ido alejando de sus orígenes rurales, perdiendo áreas verdes y convirtiéndose en un sector urbano con poca vegetación y escaso respeto por las especies nativas de la zona (flora y fauna). A partir de lo anterior, vale la pena preguntarse ¿cuáles podrían ser los aportes estéticos, funcionales, económicos y ecológicos de una obra arquitectónica orgánica y sustentable en Calera de Tango? El objetivo principal de esta investigación es determinar los beneficios estéticos, funcionales, económicos y ecológicos que puede generar una obra sustentable y orgánica en la comuna de Calera de Tango. Este trabajo se materializará en una maqueta con un diseño arquitectónico coherente con los

107

resultados de esta investigación, mediante la cual se explicarán los beneficios y aportes que una obra como ésta podría tener para esta comuna.

MARCO TEÓRICO

La arquitectura orgánica busca la armonía de las edificaciones con el entorno natural; es decir, un equilibrio entre ambos componentes. Esta denominación proviene del hecho de integrar y comprender el sitio, los edificios, mobiliarios y sus alrededores para obtener una composición unificada (Rivera, 2013). El arquitecto diseña su obra partiendo desde un punto base y expandiéndose a los requerimientos que sean relevantes para él. Dentro de estos, en el caso de la arquitectura orgánica, son fundamentales la coherencia con el entorno, el ahorro de recursos y el uso de ciertos materiales. Este movimiento arquitectónico deriva del racionalismo, tendencia que indaga en la mente del ser humano para desarrollar un concepto que ayude a las necesidades del hombre, simplificando el concepto de espacio a través de la eliminación de estructuras irrelevantes, dejando de lado los elementos decorativos. Como hoy en día el ser humano crea elementos que no emplea y son para ornamentar su ambiente, el estilo orgánico busca generar un efecto de utilización óptimo del entorno en el sentido práctico, incitando a la relajación y satisfacción. El término orgánico es una creación del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright (1867 – 1959), a quien se le reconoce como precursor de esta idea. Una de sus grandes obras es la llamada “Casa de la cascada” o “FallingWater”.

Figura 1: Fallingwater Ohiopyle, Pennsylvania (1935).

108

Otro exponente de esta corriente fue “Le Corbusier” Charles Édouard Jeanneret-Gris (1887 – 1965), arquitecto y teórico de la arquitectura, diseñador y pintor suizo, es uno de los más grandes exponentes de la arquitectura moderna.

Figura 2: Capilla de Notre Dame du Haut, Haute-Saône, 1950 Francia.

Materiales y sustentabilidad en la arquitectura orgánica

La arquitectura orgánica procura ser en lo posible sustentable. La arquitectura sustentable (también denominada arquitectura verde, ecoarquitectura o arquitectura ambientalmente consciente) es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes (Álvarez, 2010). También es una plataforma de reflexión acerca del papel que juega la sostenibilidad en el diseño arquitectónico, desde un punto de vista creativo, innovador y responsable. Los materiales que se ocupan en este tipo de construcción son el hormigón armado revestido con poliuretano y UV-Resistente, impermeabilizante elastomérico y en su mayoría materiales reciclados como por ejemplo botellas, diarios, plásticos, etc. Otros materiales usados son elementos de la naturaleza tales como madera, barro, piedras, fibra de origen animal y vegetal, paja, bambú etc. El único requisito es que no sean extraídos ni industrializados al 100% por el hombre, ya que esta tendencia busca utilizar los recursos que estén a la mano de la persona sin mucha alteración o intervención de las máquinas. En estas obras se utilizan preferentemente los llamados techos verdes, o sea recubrimientos vegetales sobre la techumbre. Según Martino (2014), podemos entender la sustentabilidad como la interacción de tres pilares que se retroalimentan: el social, el económico y el ambiental. Cada uno de estos pilares debe estar en igualdad de condiciones, fomentando un modelo de crecimiento sin exclusión (social, equitativa, económica) y que resguarde los recursos ambientales.

109

Principios de la arquitectura sustentable De acuerdo con Álvarez (2010) y Guzzetti de Giovanola (2010), una obra arquitectónica que quiera denominarse como sustentable, deberá cumplir con ciertos principios rectores: 1. La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto. 2. La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético. 3. La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables. 4. La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil. 5. El cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico (ausencia de perdida de temperatura), salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones.

Según Jourda (2012), para construir una obra arquitectónica sustentable se deben tener en cuenta algunos parámetros mínimos:        

El área donde está instalada la vivienda. La formas de ahorrar energía. Climatización de la vivienda. Servicios de proximidad. Accesibilidad a paseos peatonales, ciclo vías y locomoción colectiva. Reutilización de los materiales. Posibilidad de desmontaje de partes o totalidad de la vivienda. Versatilidad de la vivienda en cuanto a futuros usos.

Respecto a la ubicación de la vivienda, es fundamental conocer las condiciones climáticas, el tipo de suelo, la vegetación que la rodea, accesibilidad a servicios públicos, transporte, etc. Dentro del ahorro energético se toma en cuenta la climatización, uso de los recursos hídricos y uso de energías alternativas. Versatilidad de la vivienda tiene que ver con la posibilidad de modificar los espacios, reorganizando la distribución de estos dentro de ella, según vaya cambiando la necesidad de los habitantes y también es necesario considerar la posibilidad de desarmar o desarticular la construcción para traslado o renovación.

110

Algunas formas de economizar recursos que se ocupan en las viviendas sustentables son:  Calentador Solar (ahorra hasta el 80% en consumo de gas).  Paneles Solares (producción eléctrica a partir de luz solar).  Captación de aguas - lluvia (ahorro del 40%, utilización en los inodoros, regaderas, lavadora).  Inodoro Seco (Reciclar Residuos con aserrín; el compuesto que se elabora puede utilizarse en el jardín).  Foco Ahorrador.  Perlizador para la regadera (ahorro del 60%).  Estufa de Masa Térmica.

Figura 3: Formas de economizar recursos en una casa sustentable.

Arquitectura orgánica en Chile y en Calera de Tango

En el caso de la arquitectura orgánica y sustentable hay algunos ejemplos en nuestra realizad nacional. Un ejemplo de ello seria “La casa bosque” ubicada en Cajón del Maipo (Camino al Volcán 16.829). Su arquitectura fue realizada armónicamente con su entorno por el artesano, artista y constructor Sergio Andrade. Construido con 8.500 neumáticos estucados, columnas de ciprés, piedras y fierro.

Figura 4: La casa bosque, dos etapas de su construcción.

111

Otro ejemplo es el “Hotel Huilo - Huilo”, del Arquitecto Rodrigo Verdugo, ubicado en el Parque eco turístico del mismo nombre en la Comuna de Panguipulli (X Región). Sus dimensiones son 15 m de altura y 960 m² construidos. La cubierta exterior es de roca volcánica del lugar. Además, desde la cima se puede apreciar una cascada de agua cercana. A continuación se muestra la “Montaña mágica lodge”, perteneciente al mismo proyecto:

Figura 5: Hotel Huilo – Huilo, vista exterior y planta dormitorios. La comuna de Calera de Tango no tiene un registro oficial respecto de la cantidad de edificaciones orgánicas o sustentables existentes, ya que ninguna dirección de obras municipales tiene respaldo de los estilos arquitectónicos presentes en ella (Sepúlveda, 2014). Sin embargo, hay un ejemplo de Arquitectura Sustentable en Calera de Tango: se trata de una casa diseñada por el arquitecto Felipe Assadi en el año 2005, vivienda proyectada con una distribución particular para las conexiones de cañerías y con la utilización de paneles de vidrios para generar luz natural a fin de obtener el máximo ahorro energético. El volumen de la casa es un paralelepípedo de 11 metros de lado por 3.4 metros de altura, levantado sobre 25 pilotes, tiene 100 m2 de superficie, revestida en cerámica de 20 X 20 y ubicada en un terreno de 4,5 hectáreas.

Figura 6: Casa en Calera de Tango, del arquitecto F. Assadi. 112

MARCO METODOLÓGICO

Para el presente estudio de caso, se realizaría una maqueta en la cual se expondría un diseño arquitectónico coherente con las características señaladas anteriormente. Por motivos de tiempo se decidió cambiar la parte práctica de este estudio a la presentación de proyecciones de dibujos arquitectónicos A través de ellos, se mostrarán gráficamente los beneficios de una obra arquitectónica de este tipo para la comuna de Calera de Tango. Primero que todo se debe señalar que este diseño no está realizado con un programa de dibujo técnico normalizado que utilicen los arquitectos. Está hecho a partir de un juego de simulación social y estrategia llamado “Los sims”. El juego consiste en interactuar con ellos creándoles un hogar y la capacidad de desarrollar y satisfacer sus necesidades básicas.

Figura 7: Aspecto del juego “Los Sims”.

Diseño de la vivienda orgánica y sustentable para la comuna de Calera de Tango

El diseño de esta vivienda está orientada a satisfacer las necesidades y considerar los puntos que se trataron en esta investigación, recurriendo a la distribución de las cañerías, las condiciones climáticas, la versatilidad de la vivienda, la ubicación de la casa y la proximidad que tiene con otros recursos. Para dar forma a este diseño se realizaron varios ejercicios aplicando el programa, probando diferentes organizaciones espaciales, partiendo generalmente de la red de cañerías principales que aseguran el óptimo aprovechamiento de las aguas y la posición del sol.

113

Figura 8: Elevación principal La elevación principal de la casa tiene un muro gris de 3,8m de altura x 35cm de ancho x 4.8m de largo, que cubre la casa de los rayos solares que llegan desde el norte, para que el hogar no tenga zonas de tan elevadas temperaturas y sea más fresco el ambiente. Los ventanales de termo panel tienen como misión mantener la temperatura interior de la casa y aislarla del ruido atmosférico. Los ventanales de la primera planta tienen un tamaño de 1,8m de largo y 2,6m de altura; La razón de que sean de esa dimensión es para unir y sentirse libre y más conectado al medio ambiente. En la segunda planta tienen un tamaño de 50 cm de ancho x 2,2m de altura para mantener la privacidad de los dormitorios.

Las molduras que se ven sobresaliendo de la casa sirven para mantenerla más protegida y que no le lleguen directamente los rayos solares, además de conservarla fresca.

Otro punto es que la hace ver más estética y con un estilo más moderno para la época.

Figura 9: Entrada principal de la casa

114

La vivienda está emplazada sobre una laguna, para no alterar el entorno y aprovechar su belleza natural.

115

Elevación sur

Elevación Lateral Oeste

116

Los techos de esta casa son los denominados techos verdes y arriba se localizan los paneles solares (flechas horizontales), éstos están orientados en dirección norte para captar la mayor cantidad de luz posible.

Se puede apreciar en la flecha vertical el patio que separa el living con el resto de la vivienda.

117

Baño privado: las cañerías de este baño están conectadas a la cocina, lavandería y baño de la primera planta. El dormitorio tiene una dimensión de 2,40 m x 1,80m

Dormitorio principal: Tiene una dimensión de 3,60 m x 2,40 m.

El segundo baño que está entre las habitaciones de los niños, comparte cañerías con el baño de visitas de la primera planta. Tiene una dimensión de 1,20 m x 1,80 m

Este tipo de distribución con respecto a los baños, se justifica para reutilizar las aguas de cada sector. Por ejemplo, hay distintos tipos de cañerías, una que lleven el agua potable y otras que una vez consumida el agua serán conectadas directamente al inodoro que finalmente estarán conectada con el alcantarillado. Un ejemplo para dejar más claro la idea de reutilización, sería el consumo del agua del lavamanos del baño de la segunda planta utilizada en el baño de abajo para su uso en el excusado.

Otro aspecto de la utilización del agua seria la captación de aguas pluviales, que a través de las canaletas llevarán el agua a un sistema de bomba para ser aclarada y ser destinado a la utilización de la descarga sanitaria de inodoros y lavarropas, entre otros.

118

Primera planta: La cocina (1) el baño (2) y la lavandería (3), están diseñadas con esa distribución para economizar las aguas y reutilizarlas manteniendo las cañerías cercanas. El espacio de la cocina de 3 m x 4,80 m tiene un estilo americano de concepto abierto donde se une cocina, comedor y un pequeño living, lo que genera la sensación de más amplitud en la vivienda.

La línea que se puede apreciar en la imagen representa a las cañerías del agua.

Tiene una habitación (4) que sería la oficina de 2,40 m x 1,80 m, para habilitar un espacio de trabajo, y no tener que salir de casa y contaminar el ambiente con gases del automóvil que tenga el inquilino. Esto ayuda a ahorrar tiempo y combustible.

Tiene un amplio living en la zona posterior de la casa (5), donde se encuentra el jardín que separa el living de la parte delantera de la casa. Con amplios ventanales termo paneles que permiten la iluminación natural de la habitación además de mantener el calor.

Finalmente, la iluminación eléctrica de la casa está compuesta por focos LED, de mayor durabilidad y menor consumo que los focos corrientes. Además que no contienen mercurio que es altamente contaminante para el medio ambiente.

119

CONCLUSIÓN

Con en esta investigación se puede determinar que es posible implementar, en una zona como Calera de Tango, una vivienda arquitectónica orgánica y sustentable. Respondiendo a la pregunta inicial de ¿cuáles podrían ser los aportes estéticos, funcionales, económicos y ecológicos de una obra arquitectónica orgánica y sustentable en Calera de Tango?, es posible afirmar que manteniendo un respeto al medio ambiente donde se emplazará la vivienda, incorporando en dicha construcción la reutilización de material reciclable e incorporándolos en la propuesta de un diseño que ponga énfasis en los aspectos estéticos, se estaría entregado aportes en los ámbitos mencionados. Por otro lado, considerando en la distribución de la vivienda aspectos tan relevantes como es el clima del lugar donde se construirá, se pueden conseguir importantes ahorros de energía aprovechando de manera óptima la luz solar, ya sea para iluminar, calentar agua o mantener una temperatura ambiente adecuada en el interior del hogar.

Bibliografía    

Presentador Torres J. y Arq. Rivera J. (2013). Arquitectura Orgánica. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México. Álvarez J. y Guzzetti de Giovanola S. (2010). Conferencia de Arquitectura Sustentabilidad y Tecnología. Argentina. Martino L. (2014) “Guía para una Construcción Sustentable” Master Europeo en Proyección Ambiental. Córdoba Jourda F. (2012) Libro: Pequeño Manual del Proyecto Sostenible.

120

121

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.