XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA “Asociación Argentina de Micología” Presidente: J. C. Basílico. Vice-Presi

17 downloads 58 Views 5MB Size

Recommend Stories


VII JORNADAS ARGENTINAS DE ARTROSCOPIA
VII JORNADAS ARGENTINAS DE ARTROSCOPIA Ushuaia – Tierra del Fuego – Argentina PROGRAMA CIENTIFICO 29 DE SEPTIEMBRE, 2011 08:30 – 10:00 MODULO 1: Fall

6 Congreso Argentino de Pediatría
6° Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 19, 20 y 21 de noviembre de 2014 Sede: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center Ciudad d

Story Transcript

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

“Asociación Argentina de Micología” Presidente: J. C. Basílico. Vice-Presidente: Nora Tiraboschi. Secretaria: Laura Frisón. Tesorera: Carolina Chiericatti. Pro-Tesorera: Elena Aríngoli. Secretaria de Actas: Gabriela Latorre. Vocales Titulares: Cecilia Fulgueira.  Maximiliano Sortino.  María de la Luz Zapata. 

Vocales Suplentes:  Raquel Salim.  Martha Medvedeff.  Cristina Lurá. Revisores de Cuentas:  Mario Bianchi.  Alicia Arechavala.  Isabel Borges.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

Auspician

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

Auspician

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

Auspician

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

XII Congreso Argentino de Micología: XXII Jornadas Argetinas de Micología / compilado por María Celina Vedoya. - 1a ed. – Rosario: Asociación Argentina de Micología, 2011. 90 p. : il. ; 23x16 cm.

ISBN 978-987-26994-0-6

1. Micología. 2. Actas de Congresos61. I. Vedoya, María Celina, comp. CDD 616.969

Fecha de catalogación: 08/06/2011 EDITOR RESPONSABLE:

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICOLOGÍA DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:

PROF. LEONARDO J. GONZÁLEZ Correo-e: [email protected] DISEÑO DE TAPA Y DEL LOGO DEL CONGRESO:

SR. MAXIMILIANO A. LEMOS Diseñador Gráfico Publicitario

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

COMISIÓN ORGANIZADORA Presidente Honorario Dr Ricardo Negroni. Presidente Dra. Martha Gladys Medvedeff. Vicepresidente Dr. Gustavo Giusiano.

Secretaría General Bqca. Esp. Beda Elizabeth Mereles. Bqca. Ana Eugenia Thea. Secretaría Científica Mgter. María Celina Vedoya. Bqca. Florencia Rojas. Secretaria Financiera Bqca. Miriam Estela Chade. Lic. Rubén Ramón Verón. Bqca. Leticia Viviana Wimmer.

Coordinadores Generales Dra. Alicia Arechavala. Dr. Juan Carlos Basílico. Dra. Silvia Boehringer. Dra. Cristina Canteros. Dra. Susana Córdoba. Lic. Graciela Davel. Mgter. Patricia Silvina Knass. Dra. Clara López. Dra. Claudia López Lastra. Dra. Diana Masih. Dr. Orlando Popoff. Dra. Laura L. Ramos. Dr. Gerardo Robledo. Dra. Raquel Salim. Dra. Adriana Schettino. Dr. Pedro Darío Zapata.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

ÍNDICE DE CONTENIDOS CONFERENCIAS MAGISTRALES SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN OCASIONADOS POR LA INGESTA DE HONGOS TÓXICOS 15

Albertó, Edgardo

NOCIONES ACTUALES SOBRE LA HISTORIA NATURAL DE LAS INFECCIONES POR PNEUMOCYSTIS 16

Eduardo Dei-Cas PATOGENIA DE LA PARACOCCIDIOIDOMICOSIS EN MODELO ANIMAL: ESTUDIO SECUENCIAL DE LA INTERACCIÓN HOSPEDERO – HONGO

17

Cano Luz E.

CYCLING FORWARD TO A NEW PERSPECTIVE ON THE ENTOMOPHTHORALES 19

Humber, Richard A.

RESEÑA DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICOLOGÍA 20

Clara López

COMO ERA LA MICOLOGÍA MÉDICA Y LA MEDICINA DE LOS AÑOS 60 DEL SIGLO XX 22

Negroni, Ricardo LAS MICOTOXINAS, SU ROL COMO CONTAMINANTES DE ALIMENTOS Ana Pacin

23

EMERGING MYCOTOXINS Ritieni Alberto

24

MODIFICACIONES DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LAS FUMONISINAS DURANTE LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Salas María P.

25

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

ESTRATEGIAS MOLECULARES APLICADAS A LA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL DE ESPECIES TOXIGÉNICAS DEL GÉNERO FUSARIUM: IMPORTANCIA ACTUAL Y POTENCIAL FUTURO 26

Diego A. Sampietro

CANDIDIASIS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: CUANDO EL INMUNOPRIVILEGIO ES VULNERADO 27

Claudia E. Sotomayor

LOS HONGOS DEL BOSQUE EN LA CULTURA WICHÍ 28

María E. Suárez

AVANCES TOXONÓMICOS Y MOLECULARES SOBRE LA ENFERMEDAD DE JORGE LOBO (LACAZIOSIS) 29

Raquel Virginia Rocha Vilela IMPORTANCIA DE LA MICOLOGÍA MÉDICA NO INFECCIOSA Josep M. Torres-Rodríguez

30

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

JORNADAS

MICOLOGÍA EN LA VETERINARIA

31

SIMPOSIOS BIOLOGÍA Y CARACTERIZACIÓN DE HONGOS FITOPATÓGENOS

37

CONSERVACIÓN DE ESPECIES FÚNGICAS

42

HONGOS ANEMÓFILOS Y ATOPÍA

48

HONGOS Y BIOTECNOLOGÍA

52

SISTEMAS ENZIMÁTICOS: ROLES EN LA BIOLOGÍA DE LOS HONGOS Y SUS APLICACIONES

59

TAXONOMÍA, BIOLOGÍA, PATOGENICIDAD Y BIODIVERSIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS. ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO DEL ARTE EN ARGENTINA, URUGUAY Y BRASIL

66

TERAPÉUTICA DE MICOSIS EN INMUNOCOMPROMETIDOS

72

FOROS DE DISCUSIÓN DIVERSIDAD FÚNGICA EN ARGENTINA

77

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

MESAS REDONDAS DIAGNÓSTICO MICOLÓGICO DIRECTO POR MÉTODOS MOLECULARES

85

MICOLOGÍA EN ARGENTINA: NEA; NOA; CENTRO Y PATAGONIA “RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE MICOLOGÍA”

91

HONGOS EN ALIMENTOS, ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

97

HONGOS ENTOMOPATÓGENOS: AVANCES HACIA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y LA PRODUCCIÓN DE AGENTES DE CONTROL MICROBIANO DE INSECTOS

101

ENSEÑANZA DE LA MICOLOGÍA

104

EPIDEMIOLOGÍA DE LA RESISTENCIA

110

A LOS ANTIFÚNGICOS

DISTINTOS ENFOQUES EN LA

115

VIGILANCIA DE LAS MICOSIS ENDÉMICAS

IMPORTANCIA DE LAS MICOTOXINAS

120

EN LOS ALIMENTOS DE CONSUMO

MICOTOXINAS Y PRODUCCIÓN ANIMAL 126 MICOSIS SUPERFICIALES

133

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

CRYPTOCOCCUS, ASPECTOS

138

FISIOPATOGÉNICOS, CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO

NUEVOS ASPECTOS EN MICOSIS

143

OPORTUNISTAS

MICOSIS ZOONÓTICAS

148

HONGOS Y BIOTECNOLOGÍA

154

MICOSIS PROFUNDAS

160

ONICOMICOSIS

163

TRABAJOS CIENTÍFICOS ALIMENTOS Y MICOTOXINAS

168

BIODIVERSIDAD

206

BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

227

BIOTECNOLOGÍA

239

ECOLOGÍA

273

ENSEÑANZA DE LA MICOLOGÍA

279

FARMACOLOGÍA

285

HONGOS ENTOMOPATÓGENOS

290

MICOLOGÍA AGRÍCOLA

314

MICOLOGÍA CLÍNICA

346

MICOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL

411

MICOLOGÍA VETERINARIA

425

MICORRIZAS

433

MISCELÁNEOS

439

TAXONOMÍA

445

ANEXO

468

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

Este congreso, fruto del esfuerzo colectivo de la comunidad Micológica, se desarrolla en homenaje a quien fuera pionera en nuestra región, la Dra María Ebe Reca. Ha aportado tanto a esta disciplina, que sigue siendo hoy, una importante referente en la micología. Fue una maestra, que con gran humildad y claros valores transmitió su solidez intelectual en su labor formativa como docente e investigadora. Con actitud personal incuestionable animó permanentemente el estudio de la micología. Quienes han coincidido con ella en diversos momentos y lugares han encontrado siempre una investigadora lúcida, con quien valía la pena hablar y discutir. Con una larga obra detrás y con una edad suficiente para haberse jubilado varias veces, la Dra. Reca siguió en actividad y merece hoy nuestro más profundo agradecimiento. Este Congreso, nos da la oportunidad de evocarla y la ocasión para reunirnos y comunicar experiencias, conocimientos, y promover discusiones que resultarán enriquecedoras. Es este el proceso que queremos compartir.

Dra. Martha G. Medvedeff Presidenta CAMIC XII Cátedra de Micología FCEQyN – UNaM

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

Conferencias Magistrales

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

14

SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN OCASIONADOS POR LA INGESTA DE HONGOS TÓXICOS Albertó, Edgardo Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. IIB-INTECH (UNSAM-CONICET). CC 164. 7130 Chascomús. ARGENTINA. Correo electrónico: [email protected] Palabras Claves: Amanita phalloides, síndrome resinoide, tiempo de latencia. La sociedad argentina no tiene hábitos micófagos propios. La incorporación de hongos a las comidas comenzó con el advenimiento de inmigrantes europeos y con los asiáticos quienes ingresaron a la Argentina a principios y fines del siglo pasado respectivamente. Podemos considerar que la ingesta de hongos tóxicos se da principalmente en dos grupos bien definidos: adultos que creen estar consumiendo una especie que creen reconocer como comestible; y niños Infantes que “pican” o “se llevan hongos a la boca”. Los síndromes de intoxicación pueden clasificarse de diferentes formas, una de las más comunes y útil a los fines prácticos es la que se basa en los tiempos de latencia. Se considera tiempo de latencia al tiempo que transcurre entre la ingesta y los primeros síntomas de intoxicación. Los tiempos de latencia denominados largos, son los más peligrosos. Los síntomas comienzan a partir de las 4 hs de la ingesta (más frecuentemente a partir de las 10-12 hs). Pertenecen a este grupo los Síndromes Ciclopeptídico donde el hongo mas conocido causante del mismo es Amanita phalloides (mortal); Giromítrico (nunca registrado en la Argentina) y Orellanínico (no registrado en la Argentina). Los tiempos de latencia cortos corresponde a aquellas intoxicaciones cuyos síntomas aparecen casi inmediatamente después de la ingesta en un tiempo no mayor a 4 hs (más frecuentemente 1-2 hs después). Los síndromes comprendidos son de Sudación o Muscarínico (ocasionado por especies del género Inocybe); Resinoide o Síndrome Gasterointestinal fúngico (ocasionado por varias especies); Síndrome producido por Chlorophyllum molybdithes; Síndrome producido por Amanita muscaria y A. pantherina; Síndrome Coprínico (ocasionado por Coprinus atramentarius); Síndrome producido por Paxillus involutus; Síndrome producido por hongos alucinógenos (ocasionado por ejemplo por Psilocybe cubensis); Síndrome de rabdomiolisis producido por Tricholoma equestre. Se explicarán los síntomas que ocasionan cada uno y las consecuencias más relevantes.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

15

NOCIONES ACTUALES SOBRE LA HISTORIA NATURAL DE LAS INFECCIONES POR PNEUMOCYSTIS Eduardo Dei-Cas Servicio de Parasitología-Micología, Facultad de Medicina, CHRU Lille, Univ. Lille Nord de France; INSERM U1019, CNRS UMR8204, Instituto Pasteur de Lille, 59019 Lille, Francia Correo electrónico: [email protected]

Palabras Claves: ciclo biológico, colonización, Pneumocystis, taxonomía molecular, filogenia molecular, transmisión horizontal, transmisión vertical. Aunque durante casi un siglo se consideró "Pneumocystis carinii" como una entidad taxonómica única, hoy está bien establecido que esta denominación escondía un grupo heterogéneo de sub-poblaciones genéticamente aisladas que han sufrido un largo proceso de co-evolución con las especies de sus mamíferos huéspedes. Este proceso se asoció con el desarrollo de especiación y de estenoxenismo (= especificidad parasitaria estricta) confirmado experimentalmente. El género Pneumocystis constituye efectivamente un grupo biológico altamente diversificado de microparásitos pulmonares difícilmente cultivables dotados de un potencial patógeno considerable y ampliamente distribuidos en los ecosistemas. Cinco especies de Pneumocystis han sido formalmente descritas hasta la fecha: P. jirovecii en el hombre, P. carinii y P. wakefieldiae en la rata (Rattus norvegicus), P. murina en el ratón (Mus musculus) y P. oryctolagi en el conejo (Oryctolagus cuniculus). El hábitat de las especies de Pneumocystis es el alvéolo pulmonar. Allí, las formas vegetativas o formas tróficas de este organismo eucariota adhieren específicamente a las células epiteliales alveolares de tipo 1 utilizando prolongaciones citoplásmicas (filópodos). En general se acepta que las formas tróficas (2-8 µm), ameboides, mononucleadas, con pared celular fina, se transforman en esporocitos redondeados (3-6 µm) y luego en quistes (o ascos) (4-6 µm) con pared celular espesa, los cuales, cuando maduran, contienen ocho esporas (ascoesporas). Estas abandonarían el quiste por un orificio preformado iniciando una nueva generación de formas tróficas. Recientemente hemos podido avanzar en la clarificación de este ciclo hipotético determinando la ploidía o el contenido en ADN de los diversos estadios parasitarios empleando métodos citométricos de alto rendimiento para separarlos. Los mismos métodos permiten también explorar en detalle las potencialidades evolutivas de cada estadio in vivo e in vitro. Los organismos del género Pneumocystis se transmiten fácilmente por vía respiratoria. Además, la transmisión vertical por vía placentaria ocurriría en primates (incluyendo la especie humana), sería frecuente en el conejo y parece no existir en ratas ni en ratones. Las técnicas de PCR han mostrado que los pacientes hospitalizados sin pneumocistosis pueden ser portadores de P. jirovecii. En cuanto a los huéspedes inmunocompetentes, se sabe que son capaces de eliminar totalmente la infección. Pero ello no impide que sean parasitados transitoriamente por P. jirovecii y que representen, según observaciones experimentales y clínicas recientes, una fuente de infección para huéspedes inmunodeprimidos o no.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

16

PATOGENIA DE LA PARACOCCIDIOIDOMICOSIS EN MODELO ANIMAL: ESTUDIO SECUENCIAL DE LA INTERACCIÓN HOSPEDERO – HONGO Cano Luz E.1,2, Gónzalez A.1,2, Lopera D.1, Naranjo T1,3., Lenzi, H.4 y Restrepo A1. 1. Grupo de Micología Médica y Experimental de la Unidad, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB); 2. Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia (UdeA); 3. Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Medellín, Colombia. 4. Laboratorio de Patologia, Fundação Oswaldo Cruz, FioCruz, Rio de Janeiro, Brasil. correos electrónicos: [email protected], o [email protected]

Palabras claves: Paracoccidioidomicosis, modelo Paracoccidioides brasiliensis, Respuesta inmune.

experimental,

patogénesis,

Paracoccidioidomicosis (PCM), micosis sistémica endémica, es adquirida por la inhalación de las conidias producidas por la forma micelial del hongo dimórfico Paracoccidioides brasiliensis (Pb). Es una de las infecciones sistémicas por hongos endémicos más frecuentes de América Latina donde se estima que 10 millones de personas están infectadas con el hongo, principalmente en Brasil, Colombia y Venezuela. Esta micosis se presenta preferentemente en pacientes del género masculino (relación: una mujer enferma por cada 15 hombres con la micosis), los cuales están generalmente empleados como trabajadores rurales, en ellos la enfermedad es grave y puede causar secuelas pulmonares incapacitantes. Además, es una enfermedad cuyo reporte no es obligatorio, por lo cual hay una falta de datos precisos sobre su incidencia en todos los países de América Latina. La PCM se clasifica en cuatro formas clínicas: i) asintomática o subclínica, ii) juvenil aguda o subaguda; iii) crónica o del adulto; y iv) forma residual, fibrosis. La presentación crónica es la más frecuente (90%) de todos los casos humanos y toma meses o años en manifestarse. Al momento del diagnóstico, las lesiones pulmonares son frecuentes y están en diferentes etapas de desarrollo, incluyendo la fibrosis, una secuela que también se produce de novo durante la terapia antifúngica. Para entender la patogenia de la enfermedad, se estableció un modelo animal de la micosis, herramienta que ha permitido dilucidar aspectos inmunes, moleculares y celulares de la patogénesis de la PCM. La incapacidad actual para definir el hábitat natural de P. brasiliensis ha impedido determinar el momento preciso en que el hospedero humano se infecta con este hongo; por lo tanto, el modelo animal es una alternativa a mano para estudiar la cinética de los mecanismos implicados en la patogénesis de esta micosis. El modelo animal de PCM pulmonar establecido en la CIB, mediante la administración intranasal de 3x106 conidias de P.brasiliensis a ratones machos BALB/c, así como el estudio de la secuencia de pasos que ocurren durante la infección, ha permitido demostrar que dicho modelo imita, de manera muy cercana, la enfermedad humana. Así, hemos estudiado aspectos histológicos y radiológicos de las lesiones pulmonares por histopatología (periodos temprano y crónico) y tomografía computarizada de alta resolución -TACAR (períodos crónica). También se ha estudiado la respuesta inmune local mediante la determinación de diferentes citoquinas en el sobrenadante de homogeneizado pulmonar. Durante las primeras etapas de la infección (2hs a 2 semanas) se observó a nivel pulmonar una respuesta bronconeumónica aguda, con acumulación de PMN, lesiones mal definidas situadas preferentemente a nivel peribronquiolar y que más tarde evolucionan hacia infiltrados histo-linfo-plasmocitario. Hubo una mayor expresión de moléculas de adhesión acompañada de una intensa explosión de citoquinas pro-inflamatorias. En la fase crónica de la micosis el modelo experimental muestra tres patrones básicos de lesión pulmonar que fueron revelados por las dos técnicas (histología y radiología): nodular difuso, confluente y pseudo-tumoral que se encuentra principalmente en el hilio y refleja una situación muy semejante a lo observado en XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

17

pacientes humanos. Durante los períodos de 8 y 12 semanas postinfección, la colagenesis alcanzó su pico más alto con la participación especial del espacio periarterial; además, se observó una mayor expresión de otras proteínas de matriz extracelular y proteoglicanos acompañado de un proceso de elastólisis. Los estudios de citoquinas durante estos períodos crónicos sugieren que los perfiles cambian a un patrón de inmunosupresión. Así, este modelo experimental ha permitido esclarecer diversos mecanismos inmunológicos que participan en el desarrollo de esta micosis; desde los primeros acontecimientos relacionados con la adhesión del hongo y la iniciación del proceso proinflamatorio, hasta las respuestas inmunes que ocurren durante los períodos tardíos, con énfasis en la reacción granulomatosa y la fibrosis resultante, la cual es considerada la secuela más grave de la PCM, razón por la que esta anomalía ha sido estudiada con más detalle. El modelo experimental ha sido también útil para evaluar los efectos del tratamiento con itraconazol (ITZ), solo o en combinación con la pentoxifilline (PTX) comenzando a las 4 u 8 semanas después de la infección con P.brasiliensis. La terapia del ITZ+PTX resultó en una reducción significativa y más rápida de la inflamación granulomatosa y de la fibrosis pulmonar en comparación con los resultados de la terapia antifúngica clásica con el ITZ solo. Estos resultados promisorios abren una nueva ventana para la aplicación de otras estrategias terapéuticas para los pacientes PCM, así como para las personas con otras enfermedades que provocan secuelas fibróticas. En conclusión, este modelo animal ha permitido entender algunos de los mecanismos implicados en la patogénesis de la PCM, lo que revela la complejidad que acompaña a la fibrosis, las secuelas más temidas de esta micosis.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

18

CYCLING FORWARD TO A NEW PERSPECTIVE ON THE ENTOMOPHTHORALES 1

1

Humber, Richard A.; 2 Gryganskyi, Andryii P.; 2 Vilgalys, Rytas J.

USDA-ARS Biological Integrated Pest Management Research, RW Holley Center for Agriculture & Health, 538 Tower Road, Ithaca, NY 14853 (USA); 2 Department of Biology, Duke University, Durham, NC 27708 (USA) E-mail: [email protected]

Palabras Claves: Zygomycetes, phylogenetics, evolution The recent multigenic phylogenetic reclassification of all fungi resulted in a much needed reorganization of all fungal groups. This effort had a particularly strong impact, however, on the most basal groups of nonflagellate fungi that have historically been classified in the Class Zygomycetes. This class was replaced by one phylum (Glomeromycota, for arbuscular mycorrhizal fungi) and the new subphyla Entomophthoromycotina, Zoopago-mycotina, Kickxellomycotina, and Mucormycotina that still need study before they can be assigned to phyla or raised to phylum status. The changing perspectives of the status of the Entomophthoromycotina need to be better understood since these constitute the most basal of these unassigned subphyla– and also may also be the closest relatives to Microsporidia (which are now also placed close to the junction of the flagellate „roots‟ and the nonflagellate „shoots‟ of the fungal phylogenetic tree). The Entomophthorales includes many diverse and significant pathogens of insect pests, but is also important because it historically includes the genus Basidiobolus, whose phylogenetic placement has become one of the most puzzling and controversial issues among all nonflagellate fungi. The transition from a traditionally based systematics of this order to a phylogenetically supportable classification presents many difficulties and poses many questions that make this process a model for how this transition may be handled. The change from the historical to a new, phylogenetically based understanding of this group may be prove to be more profound than for most other groups of fungi, but this transition may also reveal many more intriguing insights about the evolutionary changes in the biologies of these fungi than have been revealed in more commonly studied (and phylogenetically younger) fungi such as basidiomycetes and ascomycetes.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

19

RESEÑA DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICOLOGÍA Clara López Centro de Referencia de Micología (CEREMIC). Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. Olivé 1469. Rosario (2000). Correo electrónico: [email protected] La Sociedad Argentina de Micología nace como tal en el año 1967, a partir del Ateneo de Micología creado en el año 1960, presidida por el Dr. David Kahn y siguiendo un estatuto aprobado por unanimidad elaborado por los Dres. Manuel Salas Mantilla, Victoria Baggio de Nóbile y Rodolfo Nóbile. En 1966 se organiza en Rosario, la primera actividad científica: “I Jornadas de Micología” presidida por la Dra. Blanca C. de Bracalenti, luego de la cual se programaron para el año siguiente las II Jornadas a realizarse en las ciudades de Buenos Aires y La Plata conjuntamente, en setiembre de 1967, presididas por el Dr. Pedro Rubinstein. En 1968 se desarrollan las III Jornadas Argentinas de Micología en la ciudad de Córdoba, bajo la Presidencia del Dr. Manuel Salas Mantilla. En 1969 tuvieron lugar las IV Jornadas Argentinas de Micología en Tucumán con la presidencia de la Dra. Aída Pesce de Ruiz Holgado. En 1971 se concretan en Rosario las V Jornadas Argentinas de Micología con la presidencia de la Dra. Blanca C. de Bracalenti. En estas Jornadas el Prof. Dr. Pablo Negroni recibe de manos del Presidente de la Sociedad Dr. Rodolfo Nóbile una medalla de oro en reconocimiento a su labor científica en el campo de la Micología. En 1973 se desarrollan las VI Jornadas Argentinas de Micología en Mendoza con la presidencia de la Dra. Isabel Cantón de Millán. En 1975 tienen lugar las VII Jornadas Argentinas de Micología en la ciudad de Buenos Aires con la presidencia del Dr. Dr. Ricardo Negroni y es en esta instancia donde la Sociedad Argentina de Micología, para obtener su personería juridica, cambia el nombre y se transforma en Asociación Argentina de Micología por exigirlo la Entidad que la otorga. En 1977 se concretan las VIII Jornadas Argentinas de Micología pero ahora con el carácter de Primer Congreso Argentino de Micología, en la ciudad de Córdoba y son Presididas por el Dr. Rodolfo Nóbile. En 1979 se desarrollan en Resistencia, Chaco las IX Jornadas Argentinas de Micología con la presidencia del Dr. Víctor Hugo Rosseau y es en este período donde se decide editar bajo la dirección del Dr. Ricardo Negroni la Revista Argentina de Micología órgano oficial de información de la Asociación, vigente hasta el año 2000. En 1981 se organizan en San Miguel de Tucumán las X Jornadas Argentinas de Micología, con la presidencia del Dr. Luis Vallejo-Vallejo. En 1983 se llevan a cabo las XI Jornadas y II Congreso Argentino de Micología en Rosario con la presidencia del Dr. Alfredo Borghi. En 1985 se desarrollan en San Luis las XI Jornadas Argentinas de Micología con la presidencia de la Dra. Nelsa Bonardello. En 1987 en Mar del Plata y con la Presidencia de la Dra. María Rosa Elías Costa se efectúan las XII Jornadas y III Congreso Argentino de Micología. En 1989 tienen lugar las XIV Jornadas Argentinas de Micología y IV Congreso Argentino de Micología en Huerta Grande, Córdoba, con la presidencia de la Dra. Diana Masih. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

20

En 1991 se desarrollan en la ciudad de Santa Fe las XV Jornadas Argentinas de Micología y V Congreso Argentino de Micología, con la presidencia de la Dra. Graciela Vidal. En esta oportunidad se organizó el Curso Pre-Congreso de “Taxonomía Fúngica” dictado por el Dr. Piontelli, bajo la dirección del Dr. Juan Carlos Basílico. En 1993 se llevan a cabo las XVI Jornadas Argentinas de Micología y VI Congreso de Micología, en la ciudad de Buenos Aires, con la presidencia de la Dra. Marta Negroni. En 1995 se desarrollan en la ciudad de Rosario las XVII Jornadas Argentinas de Micología y VII Congreso Argentino de Micología, bajo la presidencia de la Dra. Clara Eder López. En esta oportunidad el Dr. Rodolfo Nóbile recibe de manos de La Presidenta de la Asociación Argentina de Micología Dra. Clara Eder López un broche de oro con el símbolo del Congreso en reconocimiento a su trayectoria. En 1998 se organizan en Tucumán las XVIII Jornadas Argentinas de Micología y VIII Congreso, con la presidencia de la Dra. Aída van Gelderen. En el año 2000 tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires, el Congreso Mundial de Micología (ISHAM), que se realizó por primera vez en Argentina, bajo la presidencia del Dr. Ricardo Negroni y con la colaboración de la Asociación Argentina de Micología. En 2002 se llevan a cabo las XIX Jornadas Argentinas de Micología y IX Congreso Argentino de Micología en Resistencia, Chaco bajo la presidencia de la Dra. Magdalena Mangiaterra. En 2005 se desarrollan en la ciudad de Buenos Aires las XX Jornadas Argentinas de Micología y X Congreso Argentino de Micología, con la presidencia del Dr. Jorge Finquelievich. En 2008 tuvieron lugar en la ciudad de Santa Fe las XXI Jornadas de Micología y XI Congreso Argentino de Micología, bajo la presidencia del Dr. Juan Carlos Basílico. Ahora estamos en el inicio de disfrutar las XXII Jornadas Argentinas de Micología y XII Congreso Argentino de Micología en esta hermosa ciudad de Posadas, Misiones, bajo la presidencia de la Dra. Martha Medvedeff.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

21

CÓMO ERA LA MICOLOGÍA MÉDICA Y LA MEDICINA DE LOS AÑOS 60 DEL SIGLO XX Negroni, Ricardo Centro de Estudios Micológicos. José Evaristo Uriburu 1252, 1º piso C, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP 1114. Correo electrónico: [email protected] Palabras clave: historia, micología médica, medicina. Esta será mi última participación en un Congreso Argentino de Micología y quiero contarles a los más jóvenes como era mi especialidad y mi profesión en la época que comencé a ejercerla. Pese a que, como señaló Gioconda de San Blas la Micología Médica es la Cenicienta de las ciencias microbiológicas, se han operado tantos cambios en estos 50 años que resulta muy difícil imaginar como podíamos trabajar así. Todos los estudios micológicos se hacían en forma artesanal, identificar una levadura era una tarea que demandaba días de trabajo, no había antígenos estandarizados y en pocos laboratorios en el mundo se hacía serología en búsqueda de anticuerpos, no existía ningún procedimiento para la detección de antígenos. La Micología Médica de aquel entonces estaba muy vinculada a la dermatología, las únicas micosis invasoras frecuentes eran las endémicas, las micosis oportunistas eran muy raras y sólo en 1962 se publicó el primer simposio de estas afecciones en Laboratory Investigation en 1964 un libro dedicado a candidiasis registró sólo 48 casos de candidiasis publicados en el mundo. La mayoría de los cultores de esta especialidad eran médicos en Ibero América. Las revistas de Micología eran sólo dos Mycopathologia y Sabouraudia, esta última, órgano oficial de la ISHAM, que salió en 1962. Los textos de micología más usados fueron el de Connant y colaboradores y el de Lacaz para al parte clínica, el de Ajello y colaboradores y el de Segretain y colaboradores para el laboratorio, aquí teníamos el de Pablo Negroni. La comunicación con los colegas del exterior era difícil, cara y lenta y los cursos de Micología Médica eran escasos, tanto en el pregrado como en el postgrado. En cuanto a la medicina basta con mencionar que no existían la tomografía computarizada, ni la resonancia magnética, recién se comenzaba a pensar en preparar unidades de cuidados intensivos, que los antibióticos se usaban desde hacía 15 años y los corticosteroides desde hacía 10 años, las drogas antiblásticas eran escasas y el vademécum en general era reducido. Sin embargo, aquella época difícil tuvo su encanto, uno sabía que estaba haciendo un camino nuevo y que era capaz de hacer todo lo que debía sin depender de otros, los países más ricos no nos sacaban tanta ventaja, se podía publicar, aún en las revistas científicas extranjeras, en su propio idioma, los cultores de la especialidad éramos tan pocos que nos conocíamos, los médicos teníamos menos herramientas para diagnosticar y curar, pero éramos más imaginativos y conteníamos mejor el dolor del enfermo y su familia, nuestro prestigio social era mayor y no era necesario declarar los conflictos de intereses, porque sencillamente no había. Finalmente, basado en mi experiencia daré algunos consejos para los jóvenes médicos cultores de esta ciencia.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

22

LAS MICOTOXINAS, SU ROL COMO CONTAMINANTES DE ALIMENTOS Ana Pacin Fundación de Investigaciones Científicas Teresa Benedicta de la Cruz, Martín Dorronzoro 141, Luján B6700FTA. Correo electrónico: [email protected] Palabras claves: contaminación, micotoxinas, exposición. Los alimentos que ingerimos pueden ser de origen vegetal o animal. Los alimentos son vitales para el crecimiento y desarrollo de los seres humanos. Estos aportan lo que denominamos macronutrientes (energía, proteína y lípidos) y micronutrientes (vitaminas y minerales). Estudios llevados a cabo en Argentina refieren que en frecuencia y cantidad los alimentos manufacturados con trigo son los de mayor consumo: panificados, galletitas, fideos; seguidos de carne vacuna, lácteos, vegetales y frutas. Estos alimentos además pueden contener sustancias nocivas para el organismo (humano y animal) que se pueden agrupar a grandes rasgos en aditivos y contaminantes. Cabe aclarar, que los alimentos pueden contener “aditivos” que no sean nocivos, como es el caso del polvo de hornear, que se utiliza en repostería. Contaminantes alimentarios son sustancias que pueden estar presentes debido a la contaminación del medio ambiente, prácticas de cultivo o procesos de producción. Algunos contaminantes se forman naturalmente, otros pueden ser ocasionados como un subproducto del proceso de producción de alimentos (acrilamida). Las micotoxinas son contaminantes naturales de los alimentos, cuya aparición es consecuencia de la colonización de hongos toxicogénicos en diversas matrices alimenticias, y cuando las condiciones ambientales son favorables biosintetizan estos metabolitos secundarios. Uno de los aspectos a tener en cuenta en la contaminación por micotoxinas en los alimentos, es que está ligada a los mismos, por lo que es muy difícil tener la certeza de su desaparición frente a tratamientos físicos, químicos y/o biológicos. Así como también es muy difícil tener la certeza que no permanecen metabolitos tóxicos de las micotoxinas a las que nos referimos. Esto significa que hablando de micotoxinas y alimentos es necesario tener muy en cuenta las incertidumbres. ¿Qué se sabe de las micotoxinas?: son contaminantes naturales, metabolitos tóxicos de los hongos, que aparecen cuando las condiciones ambientales son propicias, diferentes estructuras químicas, diferentes matrices alimenticias, diferentes posibilidades de aparición a lo largo de la cadena alimenticia. Tóxicas en pequeñas cantidades, efectos tóxicos diversos, la mayoría inmunosupresoras en animales, diferentes posibilidades de acumulación en el organismo, trasmisión de alimentos vegetales a animales, muy estables a los procesos habituales de manufactura de alimentos. Nuestra experiencia, se refiere a diferentes micotoxinas en diversas matrices, la frecuencia de contaminación ha sido: maíz desde 1995 a 2010 con 17100 muestras analizada, por fumonisinas, aflatoxinas, zearalenona y deoxinivalenol; trigo desde 1993 hasta 2010 (1500 muestras), contaminación por DON, zearalenona, otros tricotecenos; soja desde 2003 a 2011 (720 muestras), DAS, Toxina T-2, zearalenona, DON, fumonisinas y aflatoxinas Ocratoxina A se encuentra en el 65% de las muestras de café; no se detectó en vino (57 muestras) ni cerveza (43 muestras), sin embargo esta toxina está presente en más del 63 % en plasma de personas sanas.La población de nuestro país está expuesta, a través de la ingesta a distintas micotoxinas, que pueden contribuir a disminuir la actividad inmunológica, así como predisponer a diversas patologías crónicas. La estimación de la exposición para evaluar el riesgo es el procedimiento más adecuado para evitar intoxicaciones.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

23

EMERGING MYCOTOXINS Ritieni Alberto Università di Napoli Federico II, Dipartimento di Scienza degli Alimenti, via Università 100, Parco Gussone, 80055 Portici, Italy. Correo electronico: [email protected] Palabras Claves: Mycotoxin, Beauvericin, Fusaproliferin, Enniatins One of the most important responsible in food chain of economic and quality losses is mould contamination and the corresponding secondary metabolites accumulation in the food and feed. A prudential estimation of losses of wheat and other cereals in USA gives a 3 billion US dollars for year. Mycotoxins are a relatively small family of secondary metabolites with broad biological effects such as carcinogenicity, neurotoxicity, immunological, teratogenic and reproductive toxicity. the International literature lists about 300 mycotoxins with different epidemiological, analytical, toxic, exposure risks problems. Among mycotoxins producers Fusarium, Aspergillus, Penicillium and few other genera are considered the most dangerous for human health. Mycotoxicology science was born half century ago with the discovery of aflatoxin family with and first decade is completely focused on few molecules and their toxic effects on human and animals. Many investigations have cleared and understood chemical features, mode of actions, risk exposure levels for the consumers for few mycotoxins such as aflatoxins, ochratoxins, trichothecenes, fumonisins, zearalenone. The reality is that the consumers eat a complex matrices that is normally called food. In this matrix may be found many other toxic compounds synthesized by molds and scarsely considered by scientific investigation. These compounds belong to less known mycotoxin family or "emerging mycotoxins" that partecipate to adverse effects of mouldy food togheter to main mycotoxins. The few data in literature about their natural occurrence, their mode of action and toxic effects don't suggest a legal limit in food and feed. Consequently, these compounds aren't considered part of risk for human exposed to mouldy food despite their probable synergic or additive effects with the main mycotoxins. Beauvericin (BEA) and enniatins A, A1, B, B1 (ENs) are hydrophilic cyclic hexadepsipeptides formed by alternating D-α-hydroxy-isovaleryl- (2-hydroxy-3methylbutanoic acid) and amino acid -units. BEA has three N-methyl-phenylalanines and was first isolated in 1969 from Beauveria bassiana. ENs, type A and type B, have Nmethyl-valine or–isoleucine or mixtures of them. BEA and ENs are characterised by peptide bonds and a lacton. ENs were isolated from F. oxysporum in 1947. BEA and ENNs are ionophores and form stable lipophilic complexes with cations transporting through cell membranes. FUSA is synthesised by isoprenoid pathway originating from acetyl-CoA subunits and its chemical structure is very uncommon for fungi kingdom and is closely related to sponges metabolism. FUSA was discovered for first time in 1996 from F. proliferatum. FUSA, BEA and ENNs are mycotoxins recently discovered and this explains the scarsely literature data on their toxicity both in vitro and in vivo. At moment, there are no reports on mycotoxicoses associated with these emerging mycotoxins and the possible risks associated with their exposure.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

24

MODIFICACIONES DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LAS FUMONISINAS DURANTE LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Salas María P, Funes Gustavo J., Resnik Silvia L. Departamento de Industrias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, C1428EHA. Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: [email protected] Las fumonisinas son micotoxinas producidas por una amplia variedad de hongos del género Fusarium. Estas toxinas son contaminantes naturales de los cereales a nivel mundial, encontrándose principalmente en maíz y sus productos derivados. Químicamente forman una familia de compuestos con distintos grupos sustituyentes, caracterizados por una cadena 20-C amino hidroxialcali diesterificada con propano 1,2,3-ácido tricarboxílico (TCA). Varios grupos químicos de fumonisinas se han identificado, habiéndose caracterizado hasta el momento 28 análogos que fueron separados dentro de 4 familias principales: series A, B, C y P. La serie B de fumonisinas (FB1, FB2, FB3 y FB4) son las formas más comúnmente halladas en alimentos, donde FB1 representa el 70 % del contenido de fumonisinas encontradas a partir de F. verticilloides y como contaminante natural en alimentos. Por otro lado, las fumonisinas (y las micotoxinas en general) pueden aparecer en forma conjugada. Si se encuentran en forma soluble son llamadas “masked fumonisins” y si se encuentran asociadas a macromoléculas a través de unión covalente se llaman “bound fumonisins”. A parte de esto, existen mecanismos de atrapamiento físico o complejación que difieren de la unión covalente que pueden esconder fumonisinas. Este tipo de fumonisina derivada unida no covalentemente a la matriz se suelen llamar “hidden fumonisin”. Hasta hace poco se creía que estos conjugados ocurrían solo después del procesamiento de los alimentos, pero recientemente se han encontrado fumonisinas conjugadas en maíz no procesado. Estos compuestos no son detectados en las determinaciones analíticas comúnmente utilizadas. No se pueden evaluar aun el rol que desempeñan para la salud humana, ya que aún se desconoce la biodisponibilidad de estas

toxinas. Paralelamente, se ha estudiado el comportamiento de estas micotoxinas durante ciertos procesamientos de alimentos, observándose que pueden tener cambios en sus estructuras. La nixtamalización (calentamiento de la harina de maíz en presencia de álcalis) provoca la pérdida de uno o ambos grupos TCA, por la hidrólisis total o parcial de los ésteres de las fumonisinas,. Estos compuestos se conocen como aminopoliol AP1 o más comúnmente con fumonisina parcialmente hidrolizada (PHF) cuando sufre la pérdida del ácido de C-14 o C-15 o fumonisina hidrolizada (HF), cuando durante el procesamiento la estructura pierde ambos grupos ácidos. En alimentos tratados térmicamente con alto contenido de azúcares reductores en presencia de FB 1 se han logrado identificar dos derivados: N-carboximetil FB1 (NCBM FB1) y N-(deoxi-D-fructosa-1-yl) FB1 (NDF FB1). También se han descripto otros compuestos, producto de la unión de las fumonisinas a la matriz del alimento con proteínas, almidón y ácidos grasos.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

25

ESTRATEGIAS MOLECULARES APLICADAS A LA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL DE ESPECIES TOXIGÉNICAS DEL GÉNERO FUSARIUM: IMPORTANCIA ACTUAL Y POTENCIAL FUTURO Diego A. Sampietro Investigador Asistente – Conicet. Jefe de Trabajos Prácticos - Cátedra de Fitoquímica. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad Nacional de Tucumán. Argentina. Investigador Asistente – CONICET. Especies del género Fusarium provocan podredumbres en granos de cereales. Estos hongos disminuyen el rendimiento de grano y lo contaminan con micotoxinas, especialmente fumonisinas y tricotecenos, que son metabolitos secundarios de origen fúngico potencialmente tóxicos para seres humanos y animales. Entre las especies de Fusarium comúnmente aisladas de cereales se encuentran las de sección Liseola y las del complejo de Fusarium graminearum. La caracterización tradicional de estas especies se fundamenta en la descripción morfológica y/o por tipo de apareamiento (mating type). Estos criterios llevan a definir especies morfológicas y biológicas, respectivamente. La secuenciación del genoma de especies de Fusarium, permite definir especies filogenéticas, cuyos límites se definen por comparación de genealogías de varios genes. En algunas especies toxigénicas de Fusarium (por ejemplo, F. verticillioides), los criterios tradicionales y el análisis filogenético basado en el ADN son convergentes, mientras que en otras (por ejemplo, el complejo de Fusarium graminearum) el panorama es mas complejo, siendo motivo de debate contextualizar taxonómicamente la información obtenida mediante biología molecular. A pesar de estas dificultades, la complementación de la identificación basada en criterios tradicionales con estrategias basadas en biología molecular parecen brindar un marco más sólido al relevamiento de las especies toxigénicas de Fusarium. En esta conferencia se brindan ejemplos de estrategias moleculares empleadas recientemente en el noroeste Argentino para la identificación de especies de Fusarium aisladas de granos de cereales pertenecientes a la sección Liseola y de Fusarium graminearum. Se presentan y discuten ensayos de reacciones en cadena de polimerasa (PCR) con cebadores diseñados en base a secuencias de la región del espaciador intergénico (IGS) del ADN ribosómico, la utilidad taxonómica de la secuenciación parcial del gen del factor de elongación 1α (EF-1α), ensayos de identificación de especies basados en polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), y ensayos de PCR para la identificación de genotipos micotoxigénicos con cebadores diseñados en base a secuencias de genes involucrados en la biosíntesis de fumonisinas y tricotecenos. También se presentan técnicas de biología molecular actualmente empleadas para la caracterización de la estructura genética de poblaciones dentro de las especies del complejo de Fusarium graminearum y en Fusarium verticillioides

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

26

CANDIDIASIS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: CUANDO EL INMUNOPRIVILEGIO ES VULNERADO Claudia E. Sotomayor Inmunología-Departamento de Bioquímica Clínica-CIBICI-CONICET Facultad de Ciencias Químicas-Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba Argentina.

Candida albicans es un hongo oportunista para el cual, el balance entre comensalismo y patogenicidad es un activo proceso directamente ligado a la inmunocompetencia del hospedador. Este hongo es capaz de persistir en la mucosa gastrointestinal del huésped sin causar síntomas y también de provocar una enfermedad local o sistémica. C. albicans puede colonizar una amplia variedad de tejidos incluyendo piel, mucosas, órganos parenquimales e incluso Sistema Nervioso Central (SNC) dando origen a una candidiasis cerebral o neurocandidiasis. Esta entidad puede presentarse en prematuros, neonatos, pacientes expuestos a neurocirugías, uso de catéteres o asociada a inmunodeficiencias congénitas o adquiridas como el SIDA. Diferentes manifestaciones clínicas pueden observarse después de que el hongo atraviesa la barrera hematoencefálica. Las lesiones características son meningitis, micro y macroabscesos cerebrales y complicaciones vasculares. Debido a sus características, el cerebro ha desarrollado su propio sistema inmune innato de defensa basado en la activación de las células residentes de la glia: la microglia (Mi) de origen mieloide y los astrocitos (As) de origen neuroectodermal. La Mi es considerada el macrófago del SNC y es, al presente, la célula más estudiada desde el punto de vista inmunológico. Los As desempeñan un rol preponderante en la homeostasis metabólica cerebral, a nivel del desarrollo neuronal, formación y mantenimiento de la barrera hematoencefálica y la activación de la Mi. La generación de especies reactivas del Oxígeno y del Nitrógeno, producción de moléculas inflamatorias y citoquinas, son los mediadores innatos generados en respuesta al arribo de microorganismos. En este escenario, funciones claves de este órgano son modificadas, la integridad neuronal se encuentra amenazada y el inmunoprivilegio local vulnerado. El cerebro es un órganocon muy baja capacidad regenerativa en el que privilegio inmune es fundamental para evitar el daño generado durante las respuestas inflamatorias. Este concepto no se asocia con una ausencia absoluta de componentes inmunológicos, sino por el contrario, corresponde a la existencia de complejos mecanismos de regulación mediados por factores solubles y moléculas de membrana. En órganos con funciones vitales como el cerebro, que están sujetos a estrictos y altamente regulados mecanismos de inmunotolerancia y de inmunoprivilegio, el ingreso del patógeno promueve el quiebre de los mismos y la activación de mecanismos de respuesta protectivos. El estudio de las interacciones entre el patógeno y su huésped en este nicho biológico particular, contribuirá sin duda a nuestro conocimiento sobre la candidiasis cerebral.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

27

LOS HONGOS DEL BOSQUE EN LA CULTURA WICHÍ María E. Suárez Becaria post-doctoral del CONICET. PROPLAME-PRHIDEB (CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN), Universidad de Buenos Aires (UBA). Laboratorio 9, Piso 4 del Pabellón II de Ciudad Universitaria, Intendente Güiraldes 2160, CP1428, Buenos Aires. Correo electrónico: [email protected] Palabras clave: etnomicología, Gran Chaco, wichís, Argentina, etnobiología Los wichís son un pueblo originario que habitan en el norte de Argentina y en una pequeña franja en el sudeste de Bolivia. Por su tradición cazadora-recolectora poseen un vasto y detallado conocimiento sobre su entorno y una manera particular de concebir y relacionarse con los elementos naturales. La etnomicología wichí, así como la de los demás grupos étnicos de la región chaqueña, no ha sido abordada aún en profundidad. Sin embargo, existen datos sobre el tema que están dispersos en diversas obras de índole etnográfica, histórica o etnobotánica, entre otras, pero en las que los hongos no son el foco de estudio. Algunos trabajos micológicos aportan también información, pero suelen limitarse a mencionar ciertos usos prácticos de los hongos, sin analizarlos en su contexto sociocultural. Con este trabajo se pretende contribuir al conocimiento de la etnomicología de los wichís describiendo y analizando los nombres vernáculos y los usos prácticos de 35 especies de hongos (incluyendo líquenes) que crecen en los bosques del Chaco semiárido salteño. La información y los materiales estudiados fueron recopilados en el transcurso de una investigación etnobiológica más amplia que se está llevando a cabo desde 2005. Siguiendo una metodología clásica en la disciplina se realizaron recorridos por el monte en compañía de las personas consultadas durante los que se colectaron los hongos que constituyen el material de herbario de referencia. Se trabajó con un total de 29 personas adultas que viven en dos localidades del este de la provincia argentina de Salta: Coronel Juan Solá (Morillo) y Misión Los Baldes. Con ellas se mantuvieron entrevistas abiertas y semiestructuradas, previa obtención del consentimiento informado de la gente en forma oral. Las especies fueron identificadas por la autora y/o por micólogos especialistas. Los resultados se estudiaron en su conjunto desde una aproximación etnobiológica cualitativa, aunque se aplicaron técnicas cuantitativas para el análisis de la utilidad de los hongos. Se registraron 41 usos conocidos por los wichís para las 35 especies fúngicas estudiadas (12 líquenes y 23 hongos no liquenizados). Estas aplicaciones son primordialmente de índole medicinal, aunque también resaltaron las vinculadas con la actividad de recolección y en menor medida las relacionadas con el cuidado personal. En cuanto a los nombres, se registró un total de 11, muchos de los cuales son compartidos entre varias especies fúngicas. En algunos casos los hongos se nombran con palabras que constituyen “descripciones ad-hoc” (no son nombres propiamente dichos sino descripciones del material observado). El análisis de los resultados desde una perspectiva etnomicológica muestra que los hongos son concebidos como entidades estrechamente relacionadas entre sí y con las plantas. Asimismo, aunque a simple vista parecería que no representan elementos de importancia para los wichís (a juzgar, por ejemplo, por la poca utilidad práctica o la baja diversidad de nombres que poseen), constituyen para la gente elementos característicos del bosque que se vinculan e interactúan con los humanos y con otros seres del cosmos (incluyendo animales y espíritus) y como tales cumplen un papel fundamental en la conformación del mundo según su propia cosmovisión.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

28

AVANCES TOXONÓMICOS Y MOLECULARES SOBRE LA ENFERMEDAD DE JORGE LOBO (LACAZIOSIS) Raquel Virginia Rocha Vilela Biomedical Laboratory Diagnostics, Michigan State University East Lansing, MI USA, Facultad de Farmacia, Departamento de Análisis Clínicos, Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais Brasil

La enfermedad de Jorge Lobo (lacaziosis) es causada por Lacazia loboi y hongo restringido a los tejidos cutaneous y subcutáneos que raramente afecta órganos internos. Lacazia loboi es un hongo no cultivable filogenéticamente localizado dentro de los hongos Onygenales que incluyen los patógenos dimórficos: Ajellomyces dermatitidis, A. capsulatus, Coccidioides immitis, C. posadasii, Emmonsia parva, E. cresens, Paracoccidioides brasiliensis, and P. lutzii. Trabajos iniciales usando herramientas moleculares demostraron que L. loboi es el hermano taxonómico de P. brasiliensis and P. lutzii. Estos trabajos iniciales fueron más tarde colaborados por la amplificación por PCR de la gp43-semejante al antígeno inmunodominante en P. brasiliensis. Este trabajo pionero introdujo un modelo molecular usando las secuencias del genoma en P. brasiliensis como maqueta para la amplificación de secuencias homologas en L. loboi. Haciendo uso de la biología molecular fue posible corroborar que los aislamientos obtenidos en el pasado de casos de lacaziosis e identificados con diferentes epítetos, fueron realmente contaminantes comunes. Mas importante fue la corroboración molecular de que un aislamiento identificado como P. brasiliensis aislado de un caso de lacaziosis pertenecía verdaderamente a P. brasiliensis. Más recientemente, análisis filogenéticos en 20 aislamientos de L. loboi y seis diferentes secuencias del DNA demostraron inequívocamente que L. loboi es una especie independiente del género Paracoccidioides pero los dos géneros comparten ancestros comunes. De importancia fundamental en el entendimiento de esta enfermedad fue el hallazgo serológico de que L. loboi en los tejidos de ratones experimentalmente inoculados no expresaron la gp43. De acuerdo a los datos moleculares existe una gp43like en L. loboi, pero esta molécula, aparentemente, posee un peso molecular más alto que aquella presente en la gp43 de P. brasiliensis. Estos trabajos demostraron que el estudio de organismos no cultivables, como L. loboi, es posible haciendo el uso de las herramientas moleculares.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

29

IMPORTANCIA DE LA MICOLOGÍA MÉDICA NO INFECCIOSA Josep M. Torres-Rodríguez Profesor Titular de Microbiología. Universitat Autònoma de Barcelona. Unidad de Alergia Teknon, Barcelona. España Los hongos como seres ubicuos de la biosfera pueden causar patologías en el hombre y los animales por diversos mecanismos, los más comunes e importantes, son los procesos infecciosos, que ocupan el interés de la inmensa mayoría de los especialistas en micología médica. No obstante numerosos hongos pueden producir toxinas capaces de intoxicar al hombre y los animales por ingestión, inhalación o contacto dérmico. Además las esporas y algunos productos químicos volátiles, son capaces de causar hipersensibilidad en sujetos que presentan condicionantes genéticos y ocasionar rinitis, conjuntivitis o asma bronquial y potencialmente alteraciones cutáneas como el eczema. Asimismo, el efecto inmunógeno de las proteínas de algunos hongos al penetrar a las vías respiratorias bronco-alveolares, pueden causar neumonitis i bronquio-alveolitis, similar a la que producen algunos actinomicetos termófilos o las proteínas de algunas aves. Estas enfermedades producidas por hongos, suelen ser estudiadas, diagnosticadas y tratadas por especialistas no micólogos (toxicólogos, intensivistas, neurólogos, neumólogos, dermatólogos, alergólogos, etc.), que recurren a éstos solo para confirmar la identificación de alguna especie o realizar estudios micológicos ambientales Por otra parte, en la aspergilosis broncopulmonar , así como en las tiñas y algunas micosis endémicas, existen mecanismos de hipersensibilidad secundarios a una colonización o infección, en estas situaciones se asocian dos mecanismos patógénicos en un mismo sujeto, otorgando mayor complejidad a la enfermedad. Las intoxicaciones por hongos comestibles o por micotoxinas depositadas en cereales o leguminosas, son conocidas desde la antigüedad, se han descrito epidemias como las clásicas de ergotismo reconocidas desde el siglo sexto AC o las graves afectaciones, que llevaron a la fundación de una orden monástica de San Antonio en Grenoble. Curiosamente en pleno siglo XXI en la bibliografía médica todavía siguen describiéndose casos de ergotismo en la bibliografía internacional. De esta enfermedad con connotaciones bíblicas a las micotoxicosis debidas al desarrollo intradomiciliario del moho Stachybotrys chartarum, sobre techos y paredes humedecidas que conducen a la inhalación de tricótecenos (T2) capaces de ocasionar un síndrome toxico grave con afectación multisistémica que puede llevar a un colapso cardiovascular, existen numerosas situaciones en las que las micotoxinas constituyen un problema sanitario importante. En los países con notable inclinación a la micofagia, como sucede en Catalunya, País Vasco, Polonia, Rusia, México, y otros, es muy común que durante los otoños lluviosos se produzcan intoxicaciones por ingestión de setas tóxicas, potencialmente mortales. Un capítulo aparte merece la consideración de cuál puede ser el rol de los hongos, sus productos volátiles o sus toxinas en el llamado síndrome del edificio enfermo. La diversidad de las enfermedades no infecciosas en que los hongos juegan un papel esencial, aconsejan que los especialistas en micología médica no minusvaloren el aporte de sus conocimientos al estudio de estas patologías complejas y apasionantes.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

30

Jornada  Micología En La Veterinaria

Coordinadores: Dra. Silvia Boehringer y Dra. Adriana Schettino

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

31

ABORTOS Y ENDOMETRITIS FÚNGICAS Guida, N. Cátedra de Enfermedades Infecciosas, Facultad de Ciências Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Chorrroarin 280,CABA, Argentina correo electrónico: [email protected] Cuando algún microorganismo presente en la microbiota normal expresa ciertos factores de patogenicidad, se modifica el equilibrio dinámico y sinérgico y las interacciones con bacterias u hongos convivientes. Las enfermedades bacterianas influyen en la producción animal en forma insidiosa por la existencia de animales persistentemente infectados, mantenedores de infecciones endémicas especialmente de las vías respiratorias, mucosas genitales y digestivas, de difícil control y erradicación. Por otra parte la micota presente en las mucosas es prolífica y esta constituida por hongos ambientales y otros considerados oportunistas capaces de producir enfermedades graves de las vías respiratorias y del aparato genital. Hemos aislado diversos géneros de hongos miceliares y levaduriformes como parte de la mucosa genital, algunos residentes normales, potencialmente productores de endometritis, que nos sugieren la gran variabilidad de población micótica en los distintos habitats. Tal es el caso de los factores de patogenicidad de Aspergillus entre los cuales se destaca el pequeño tamaño de sus conidias que permite que sean aspiradas y causar así infecciones en pulmón y en senos paranasales. Además, cuenta con la capacidad de crecer a 37° C, adherirse a superficies epiteliales y endoteliales, una gran tendencia a invadir los vasos sanguíneos y alojarse en distintos órganos especialmente el aparato reproductor femenino. También las Candidas a través de sus factores de patogenicidad y dimorfismo se adhieren a los epitelios causando endometritis e infertilidad. Los microorganismos raras veces son aislados en cultivos puros de muestras de nasofaringe y vagina y la distinción entre la colonización y la infección solo es posible conociendo la ecobiota normal. Conocer y mantener el status sanitario de las enfermedades bacterianas y micóticas en un establecimiento de producción animal resulta complejo. La investigación sobre enfermedades virales ha generado avances tecnológicos que derivaron en el desarrollo de técnicas de detección de anticuerpos de alta especificidad y sensibilidad, permitiendo así aplicar conceptos fundamentales de la medicina preventiva. No ocurre lo mismo con las patologías bacterianas y micóticas en las cuales no se realizan los diagnósticos etiológicos adecuados y la detección de anticuerpos es compleja y de difícil interpretación. Como consecuencia el uso inadecuado de antibióticos generara fallas terapéuticas, resistencia, animales persistentemente infectados y trastornos en la reproducción. Hongos y bacterias forman parte de la ecobiota de las mucosas y su conocimiento es una herramienta fundamental para la interpretación diagnostica de los cultivos y sensibilidad antibiótica.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

32

PYTHIOSIS EQUINA Mazzini Rubén A. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL). Kreder 2805 (3080), Esperanza, Santa Fe. Correo electrónico: [email protected] Palabras claves: pythiosis, equino, Pythium insidiosum, ambiente acuático. La pythiosis es una enfermedad ulcerativa, proliferativa, piogranulomatosa crónica y de tipo invasiva que afecta principalmente a la piel y al tejido subcutáneo de las distintas especies domésticas y al hombre; causada por un microorganismo llamado Pythium insidiosum. Además de la localización típica en estos tejidos, se puede presentar afectando el tracto gastrointestinal principalmente en caninos y felinos. Es una enfermedad cosmopolita presentándose en áreas de clima tropical y subtropical. La especie más susceptible a contraer la enfermedad es la equina, causando enormes pérdidas económicas ya que el índice de mortalidad alcanza un 100%. En nuestro país esta enfermedad alcanza una amplia distribución geográfica, particularmente en zonas anegadizas, bajas, con esteros o cursos de agua; se presenta con frecuencia en diferentes zonas de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones y norte de Buenos Aires. El agente etiológico se lo clasifica dentro del Reino Stramenopila, Phylum Oomycota, Clase Oomycetes, Familia Pythiaceae, Género Pythium, especie insidiosum. Por consiguiente la enfermedad recibe el nombre de pythiosis. El mismo requiere temperaturas entre 30° C y 40° C, un ambiente acuático y materia vegetal para completar su ciclo de vida. Es por ello que la enfermedad se presenta en los equinos que se encuentran en contacto casi permanente con el agua. Si bien se puede presentar durante todo el año es una enfermedad claramente estacional, más frecuente hacia el final del verano y en otoño. Este agente realiza una reproducción asexual en el medio acuático, dando como resultado la formación de zoosporas. La infección se establece cuando un animal con pequeñas soluciones de continuidad en la piel se expone al ambiente acuático contaminado por este microorganismo; la zoospora coloniza la herida y posteriormente comienza el rápido desarrollo de la lesión. Éstas son de forma circular y puede haber más de una lesión en el mismo animal en diferente estado evolutivo. La localización de las mismas es típica, afectando las zonas topográficas que suelen estar en contacto con el medio acuoso, como en las extremidades distales de los miembros y parte inferior del tórax y abdomen. Las mismas son crateriformes, erosivas, ulcerativas, fistulosas, exudativas, marcadamente pruriginosas y no se complican con miasis. Los animales afectados pierden rápidamente su estado general con un síndrome anemizante marcado desarrollando un estado final de caquexia y ulteriormente la muerte. El diagnóstico se establece mediante la signología clínica, observación directa, cultivo e inducción de zoosporas, histopatología e inmunohistoquímica. Además existen métodos complementarios como inmunodifusión, ELISA, inmunoperoxidasa, anticuerpos fluorescentes. El índice de respuesta favorable a las diferentes terapéuticas disponibles es reducido. El tratamiento quirúrgico precoz sólo o en combinación con inmunoterapia podría resultar eficaz, principalmente en estados evolutivos tempranos.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

33

PYTHIOSIS: DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO Russi Norma B. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL). Kreder 2805 (3080), Esperanza, Santa Fe. Correo electrónico: [email protected] Palabras claves: Pythium insidiosum, equino, diagnóstico, laboratorio. El diagnóstico etiológico de la Pythiosis es un gran desafío dada la complejidad de su agente, Pythium insidiosum. Se dispone de las siguientes alternativas diagnósticas: cultivo e identificación del agente, histopatología, inmunohistoquímica y serología. Una vez obtenida la muestra, podemos realizar diferentes métodos diagnósticos. Observación directa: a partir de los kunkers, se realizan preparados frescos con (OH) Na 10% observándose hifas hialinas, escasamente septadas, ramificadas, con un diámetro de 4-5 µm promedio. Cultivo: a partir de los kunkers obtenidos en solución salina con antibiótico, se inocula en agar Sabouraud y agar Ogy, se incuban a 37 ºC durante 24 horas. Se observa desarrollo de una colonia de 1 centímetro o más de diámetro, blanco mate, cuyas hifas están bien adheridas a la superficie del agar. En nuestra experiencia, hemos obtenido mejor desarrollo en agar Ogy. Se realiza nuevamente observación directa de las colonias, constatando morfología microscópica característica de las hifas. Para identificar este microorganismo es necesario corroborar la producción de zoosporas en un medio acuoso con vegetales. Para ello se transfiere parte de la colonia desarrollada y se incuba a 37 ºC dando lugar a la formación de un esporangio, del cual se liberarán las zoosporas móviles características del agente. Esto es necesario para establecer el diagnóstico definitivo de Pythiosis. Histopatología: las biopsias de tejido remitidas en formol bufferado al 10%, se procesan y se tiñen con Hematoxilina–Eosina donde se observa una reacción inflamatoria crónica eosinofílica y masas necróticas. Las hifas están presentes fundamentalmente en la periferia de los kunkers. Las tinciones argénticas, son de elección ya que tiñen las hifas dentro del tejido infectado. Estas observaciones no son definitivas, ya que otras micosis pueden dar lesiones microscópicas similares. Serología: existen distintas técnicas tales como inmunodifusión y ELISA. Se considera de gran valor diagnóstico la técnica de inmunohistoquímica mediante anticuerpos policlonales anti Pythium insidiosum.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

34

DIFICULTADES EN EL DIAGNÓSTICO DE DERMATITIS FÚNGICAS EN PEQUEÑOS ANIMALES Tártara, Gustavo P. Cátedra de Microbiología. Facultad de Ciencias Veterinarias. U.N.R. Ruta 33 y Ov. Lagos 2170- Casilda – Santa Fe- Argentina. Teléfonos:03464 – 422050. correo electrónico: [email protected] Palabras claves: micosis superficiales, tinea, diagnóstico diferencial. La piel es la barrera protectora indispensable para la vida. En ella encontramos el estrato córneo, que es una capa de defensa básica ya que sus células queratinizadas, agrupadas en forma densa, están impregnadas por una emulsión de sebo, sudor y sustancia de cemento intercelular actuando eficazmente como barrera física, asistida también por su alta tasa de recambio. Por otra parte las especies bacterianas, micóticas y parasitarias residentes de la piel, constituyentes de su biota, son cuestionados en su rol, habiéndose aislado tanto de piel sana como de piel enferma, a tal punto que a Staphylococcus pseudintermedius se lo considera el principal patógeno cutáneo bacteriano canino; Microsporum canis está íntimamente relacionado con dermatofitosis con implicancia zoonótica y Demodex canis responsable de demodicosis. Los motivos por los cuales estos agentes cambian de un estado de residente a patógeno no están suficientemente aclarados, aunque es propio hablar de la multifactorialidad de las causas o red causal. Es frecuente que en el consultorio veterinario se atiendan perros, padeciendo una dermatopatía infecciosa crónica con lesiones circulares. Este tipo infecciones dermatológicas tienden a la cronicidad por diversos motivos: una de las más importantes es que estas tres enfermedades nombradas suelen presentar lesiones circulares semejantes entre sí y a su vez similares a otras patologías, otra es que algunos pacientes padecen concomitantemente diversas patologías de base y estas infecciones son secundarias a procesos de muy variados orígenes como: inmunológico, hormonal, nutricional, ambiental y otros, como también a la combinación de éstos, realidad que con frecuencia no es tenida suficientemente en cuenta. En este contexto es válido considerar el concepto de Paciente Único y proporcionarles una asistencia que se base en una evaluación integral y profunda del caso y se tomen decisiones clínicas basadas en evidencias teniendo presente la calidad y realidad individual de cada paciente y no implementar tratamientos de manera empírica. Planteado de esta manera se comprende que en numerosas ocasiones la afección no se pueda resolver sin estabilizar previamente las cuestiones de base, aunque se realicen los aislamientos microbiológicos confirmatorios y se administre una terapia específica, y peor aún cuando estos tratamientos fracasan y/o generan deterioros a los pacientes (vómitos, hepatotoxicidad, etc.) se termina generando desconfianza y subestimación de los laboratorios, como también de la importancia de la confirmación del agente por su aislamiento. Por ello, planteamos este concepto: realizar medicina basada en evidencias (MBE), para resolver las dermatopatías infecciosas crónicas partiendo del concepto de lo que llamamos Paciente Único trabajando con correctos aislamientos y documentando las potenciales causas vinculadas de su padecimiento, para no condenar al paciente a la cronicidad de éste.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

35

Simposios  Biología Y Caracterización De Hongos Fitopatógenos  Conservación De Especies Fúngicas  Hongos Anemófilos Y Atopía  Hongos Y Biotecnología  Sistemas Enzimáticos: Roles En La Biología De Los Hongos Y Sus Aplicaciones  Taxonomía, Biología, Patogenicidad Y Biodiversidad De Hongos Entomopatógenos. Actualización Del Estado Del Arte En Argentina, Uruguay Y Brasil  Terapéutica De Micosis En Inmunocomprometidos

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

36

Biología y Caracterización De Hongos Fitopatógenos

Coordinadora: Dra. Adriana Torres XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

37

ERYSIPHALES DEL NE DE ARGENTINA: SU BIOLOGÍA Y CARACTERIZACIÓN Cabrera María G. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste (FCA-UNNE) Sargento Cabral 2131, Corrientes. Correo electrónico: [email protected] Palabras Claves: hongos, cenizas, oidios, enfermedad Debido al clima subtropical de la región nordeste de Argentina se generan condiciones adecuadas para la existencia de un número mayor de especies vegetales en la flora silvestre y cultivada, donde con frecuencia se presentan diversos tipos de de patologías fúngicas. Entre ellas, los hongos del Orden Erysiphales constituyen un importante grupo de Ascomycetes biotróficos, que causan tal vez uno de los tipos de enfermedades más comunes de las plantas superiores (Angiospermas). Son las llamadas Oídios, cenizas o powdery mildews. Su importancia en el campo de la sanidad vegetal radica en las alteraciones y daños que ocasionan en los hospedantes o sus productos. El objetivo de investigación fue obtener conocimientos sobre la biología de estos microorganismos y aprender a caracterizarlos a través de su morfología. Se trabajó con métodos tradicionales basados principalmente en la colecta periódica de muestras de plantas con síntomas de oidio, en distintas localidades de las provincias del nordeste argentino; examen macro y microscópico de las muestras en fresco y/o eventualmente disecadas; preparaciones microscópicas; tinciones; morfometría y descripción de estructuras de anamorfo y teleomorfo y herborización de ejemplares para herbario. Se observó que los Erysiphales tienen amplia distribución en la región y son de fácil reconocimiento sintomático en sus plantas hospedantes, diferenciándose de otros agentes patógenos por la apariencia conspicua que confiere a las plantas invadidas coloración blanquecina y aspecto polvoriento. En general las enfermedades conocidas como oídios se caracterizan por síntomas de desfiguración foliar generalmente acompañada de clorosis en su hospedante que sufre alteraciones en el metabolismo de la planta, la cual se cubre de eflorescencias blanquecinas del patógeno y se debilita con rapidez. En las condiciones ecológicas del nordeste argentino los Erysiphales perduran mayormente en fase anamórfica y se diseminan mediante sus conidios. Además, pudo deducirse que son muy sensibles a la acción antrópica sobre el ambiente donde se desarrollan. En cuanto a su caracterización morfológica este interesante grupo de hongos mostró gran variación anatómica permitiendo su separación en géneros y especies, aunque perduran en su gran mayoría en sus estados anamórficos. Se concluye que la biota Erysiphales de la región nordeste de argentina responde a características biológicas del grupo, habiéndose notado disminución en la variedad de especies hospedantes. Sus caracteres anatómicos y morfométricos permiten diferenciarlos en distintos taxones.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

38

FUSARIUM GRAMINEARUM SPECIES COMPLEX EN ARGENTINA, AVANCES EN LA CARACTERIZACIÓN DE LAS POBLACIONES, GENOTIPOS Y QUIMIOTIPOS Sofia N. Chulze Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Exactas, Fco-Qcas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km. 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: [email protected] Palabras Claves: Fusarium graminearum species complex, fusariosis de la espiga de trigo, micotoxinas, poblaciones, diversidad genética. Gibberella zeae (anamorfo: Fusarium graminearum) causa la fusariosis de la espiga en trigo y cebada una enfermedad re-emergente de trigo, cebada y otros granos pequeños. El complejo de especies de F. graminearum incluye al menos 13 especies filogenéticas. Las poblaciones de Fusarium graminearum aisladas de diferentes partes del mundo han sido caracterizadas por diferentes marcadores compatibilidad vegetativa, producción de micotoxinas, AFLPs (polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción amplificados). Las poblaciones aisladas de trigo en Argentina, Brasil y Uruguay poseen alta diversidad genotípica. Las cepas aisladas de trigo en Argentina pertenecen al genotipo y quimiotipo 15 acetil-DON, cepas con genotipo deoxinivalenol/nivalenol también han sido aisladas y dichas cepas producen DON cuando se analizaron para determinar su quimiotipo. La producción de micotoxinas principalmente de tricotecenos del grupo B deoxinivalenol, sus derivados acetilados 3 acetil-don y 15-acetil-DON y nivalenol es de relevancia porque los granos y subproductos derivados contaminados son no aptos para el consumo por el hombre y los animales, debido a la toxicidad de dichos metabolitos. El conocimiento de la estructura de las poblaciones y la diversidad genética de las mismas es una herramienta de interés para aplicar estrategias de control de dichos patógenos.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

39

HERRAMIENTAS MOLECULARES PARA EL ESTUDIO DE HONGOS FITOPATÓGENOS Reynoso, María Marta Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. UNRC. Ruta 36, Km 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba. Argentina. Correo electrónico: [email protected] En las dos últimas décadas, el análisis de secuencias de ADN, ya sea directamente o como fragmentos de ADN genómico, son cada vez comunes para el estudio de hongos fitopatógenos. Las aplicaciones más importantes incluyen la caracterización, variación genética, el mapeo de genes, la evolución del genoma, la diversidad genética de la población, taxonomía y filogenia. Dichos análisis tienen diferentes objetivos, y la herramienta a emplear varía con el objetivo. Para el análisis de la relación taxonómica entre especies, comúnmente se utilizan las secuencias genómicas de uno o varios genes, por ejemplo, regiones codificantes de la β-tubulina (tub-2), factor de elongación 1-α (TEF-1), Histona H3, o porciones del ARN ribosomal nuclear o mitocondrial. Para distinguir especies, se han desarrollado algunos cebadores específicos de PCR para amplificar un fragmento específico de una determinada especie, pero aún no han sido ampliamente probados, y su confiabilidad para el análisis de cepas de varios cultivos y / o ubicación geográfica no han sido probados. Actualmente, laboratorios de diagnóstico han adoptado numerosos métodos moleculares para la detección de patógenos. Los marcadores moleculares ofrecen también la posibilidad de la identificación rápida y precisa y la detección temprana de patógenos de plantas. Dichos marcadores se han utilizado para identificar variabilidad dentro de las poblaciones y para distinguir las especies. Esta revisión pretende proporcionar una visión general de las herramientas moleculares actualmente disponibles para el estudio de hongos fitopatógenos. Por lo tanto, los objetivos son los siguientes: i) revisar los principios básicos y las características de las técnicas moleculares más comúnmente usados, ii) las ventajas y limitaciones de dichas técnicas y iii) proporcionar algunos ejemplos de sus aplicaciones en patología molecular de plantas.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

40

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS DENTRO DEL COMPLEJO DE ESPECIES FUSARIUM SOLANI CAUSANTES DE LA PODREDUMBRE PARDA DE LA RAÍZ DE MANÍ Torres, Adriana M. Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Excats, Fco-Qcas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km. 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: [email protected] Palabras Claves: maní, complejo de especies de Fusarium solani, caracterización genética. El maní es un importante oleaginosa en Argentina, principalmente en la provincia de Córdoba, con una producción que alcanzó las 300,000 toneladas durante la campaña 2007/2008. La podredumbre parda de la raíz del maní fue descripta primeramente en Argentina en 1992, y dicha enfermedad ha sido importante en algunos años con períodos largos de estrés hídrico, con una alta incidencia en algunos campos, produciendo importantes pérdidas económicas. El agente etiológico de la enfermedad fue informado como Fusarium solani (Mart.) Appel. and Wollenw. Sny. and Hans, pero el patógeno no ha sido aún bien descripto. Nuestro trabajo ha consistido en caracterizar morfológica, fisiológica y genéticamente al agente etiológico de la enfermedad. Los estudios fisiológicos del agente causal de la enfermedad indican que puede sobrevivir y crecer efectivamente en suelos y desechos de cosechas donde el estrés mátrico es el mayor componente del estrés total de agua. Morfológicamente no existen diferencias entre el patógeno y otras especies pertenecientes al complejo Fusarium solani. Los análisis de AFLP y filogenéticos basados en región ITS, una porción del gen 11α del factor de elongación en la translación, una porción del gen de la β-tubulina y del gen PBR32, demostraron que el patógeno podría identificarse como Fusarium falciforme. Las herramientas moleculares usadas para caracterizar el patógeno permitieron desarrollar un cebador específico para PCR que discrimina con especificidad y sensibilidad al agente causal de la podredumbre.

XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

41

Conservación De Especies Fúngicas

Coordinadora: Lic. Graciela Davel XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA

42

CONSERVACIÓN DE ESPECIES FÚNGICAS DE INTERÉS MEDICO: LEVADURAS FERMENTADORAS Y NO FERMENTADORAS Biasoli, Marisa S. Centro de Referencia de Micología, CEREMIC, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR, Suipacha 531, Rosario. Correo electrónico: [email protected] Palabras claves: Levaduras, Candida, métodos de conservación, viabilidad. Desde tiempos remotos las levaduras han sido utilizadas como materiales esenciales de trabajo en la elaboración de alimentos (pan, queso, bebidas y licores) aunque también se las conoce por su capacidad de producir enfermedades en el hombre. El creciente uso de estos microorganismos en la biotecnología y la necesidad de estudiar los factores de virulencia, los mecanismos de patogenicidad y la susceptibilidad a antifúngicos han fortalecido la necesidad de mantener los cultivos microbianos de manera que las propiedades que los hacen importantes permanezcan estables.La preservación de cepas microbianas no es tarea fácil y debe garantizar la viabilidad, pureza y estabilidad genética de los cultivos, características que coinciden con los objetivos de un buen método de conservación. El conocimiento de las peculiaridades de las disímiles técnicas de preservación existentes para su correcta aplicación, así como el seguimiento continuo de las propiedades de las cepas, propician su empleo como inóculo confiable en la industria, la docencia y la investigación. Las conservación de las levaduras se puede realizar por: a- Método de conservación a largo plazo, como la congelación (-70 ºC, 139 ºC) y la liofilización. Ambos métodos minimizan la variabilidad genética de las levaduras pero tienen como desventaja el alto costo de los equipos; b- Métodos alternativos: conservación por transferencia periódica, por suspensión en agua destilada estéril o conservación en agar bajo capa de aceite mineral. Estos métodos son de menor costo, aseguran la viabilidad de las levaduras pero no garantizan la estabilidad genética a largo plazo. El CEREMIC posee una importante colección de cultivos con 1426 cepas de hongos: 402 levaduras y 1024 hongos filamentosos, conservados por suspensión en agua destilada estéril, en agar Sabouraud glucosa bajo capa de aceite mineral (vaselina estéril) y algunas de ellas por congelación en freezer de -80 ºC. De las 402 cepas de levaduras, 300 corresponden al género Candida, 23 cepas de Cryptococcus, 22 de Saccharomyces, 18 de Malassezia, 9 de Hansenula, 9 de Trichosporon, 6 de Rhodotorula, 5 de Geotrichum, 4 de Debaryomyces, 4 de Pichia y 2 de Kluyveromyces. En un estudio realizado en el año 2006, se analizó la viabilidad de 178 cepas de levaduras que se encontraban depositadas por varios años en la Colección de Cultivos del CEREMIC, conservadas en agua destilada estéril (A) y agar bajo capa de vaselina (V). Las cepas fueron transferidas a medio fresco (Agar Sabouraud Glucosa o Agar Papa Dextrosa) e incubadas a 28ºC durante el tiempo óptimo de desarrollo. De los cultivos positivos recuperados se realizaron exámenes macro, micromorfológicos y bioquímicos para confirmar su identificación. La viabilidad fue del 73% en V y del 46% de en A. Al evaluar el efecto de la longevidad sobre la recuperación de las levaduras en V, se observó una disminución significativa de la viabilidad para las levaduras conservadas por un período mayor de 21 años (Test 2 , p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.