DR-1. Primeros pasos. Grabadora digital portátil

D01019450B » DR-1 Grabadora digital portátil En el panel trasero de esta unidad encontrará su número de serie. Anótelo aquí para cualquier consulta.

1 downloads 68 Views 753KB Size

Story Transcript

D01019450B

» DR-1 Grabadora digital portátil

En el panel trasero de esta unidad encontrará su número de serie. Anótelo aquí para cualquier consulta. Número de serie: __________________

Primeros pasos

INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD PARA EE.UU.

PR ECAU CI O N : PA R A R ED U CIR EL R IESG O D E DESCARGAS ELECTRICAS, NO QUITE LA CARCASA (NI LA TAPA TRASERA). DENTRO DE LA UNIDAD NO HAY PIEZAS SUSCEPTIBLES DE SER REPARADAS POR EL USUARIO. CONSULTE CUALQUIER REPARACION SOLO CON EL SERVICIO TECNICO OFICIAL.

El símbolo de un rayo dentro de un triángulo equilátero se usa internacionalmente para advertir al usuario de la presencia de “voltajes peligrosos” no aislados dentro de la carcasa del aparato que pueden ser de magnitud suficiente para constituir un riesgo real de descarga eléctrica para las personas.

El símbolo de exclamación dentro de un triángulo equilátero se utiliza para advertir al usuario de la existencia de instrucciones de uso y mantenimiento (reparaciones) importantes en los documentos que acompañan a la unidad.

 TASCAM DR-1

PARA EL USUARIO Se ha verificado que esta unidad cumple con los límites de un aparato digital de clase B, de acuerdo a la sección 15 de las normativas FCC. Estos límites han sido desarrollados para ofrecer una protección razonable contra las interferencias molestas que se pueden producir cuando se usa este aparato en un entorno no-profesional. Este aparato genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no es instalado y usado de acuerdo al manual de instrucciones, puede producir interferencias molestas en las comunicaciones de radio. No obstante, no hay garantías de que no se produzcan interferencias en instalaciones concretas. Si este aparato da lugar a interferencias molestas en la recepción de la radio o TV (lo que puede determinar encendiendo y apagando este aparato), el usuario será el responsable de tratar de corregir estas interferencias por medio de una o más de las medidas siguientes. a) Reorientar o reubicar la antena receptora. b) Aumentar la separación entre este aparato y el receptor. c) Conectar este aparato a un circuito eléctrico distinto del que esté conectado el receptor. d) Consultar a su distribuidor o a un especialista de radio/TV para que le asesoren. PRECAUCION

Los cambios o modificaciones realizadas en este equipo que no hayan sido aprobadas expresamente por escrito por TEAC CORPORATION pueden anular la autorización del usuario para manejar este aparato.

CUIDADO: PARA EVITAR EL RIESGO DE INCENDIOS O DESCARGAS ELECTRICAS, NO EXPONGA ESTE APARATO A LA LLUVIA O LA HUMEDAD.

Apague este aparato en el interior de los aviones, dado que existe el riesgo de que interfiera el correcto funcionamiento de los instrumentos de navegación.

INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD 1 2 3 4 5 6 7

8

9

10

11

Lea estas instrucciones. Conserve estas instrucciones. Cumpla con lo indicado en los avisos. Siga todas las instrucciones. No utilice este aparato cerca del agua. Límpielo solo con un trapo seco. No bloquee ninguna de las ranuras de ventilación. Instale este aparato de acuerdo con las instrucciones del fabricante. No instale este aparato cerca de fuentes de calor como radiadores, calentadores, hornos u otros aparatos (incluyendo amplificadores) que produzcan calor. No elimine el sistema de seguridad que supone el enchufe polarizado o con toma de tierra. Un enchufe polarizado tiene dos bornes, uno más ancho que el otro. Uno con toma de tierra tiene dos bornes iguales y una tercera lámina para la conexión a tierra. El borne ancho o la lámina se incluyen para su seguridad. Si el enchufe que venga con la unidad no encaja en su salida de corriente, haga que un electricista cambie su salida anticuada. Evite que el cable de corriente quede de forma que pueda ser pisado o quedar retorcido o aplastado, especialmente en los enchufes, receptáculos o en el punto en el que salen del aparato. Use solo accesorios / complementos especificados por el fabricante.

12 Utilice este aparato solo con un soporte, trípode o bastidor especificado por el fabricante o que se venda con el propio aparato. Cuando utilice un bastidor con ruedas, tenga cuidado al mover la combinación de aparato/bastidor para evitar que vuelque y puedan producirse daños.

13 Desconecte este aparato de la corriente durante las tormentas eléctricas o cuando no lo vaya a usar durante un periodo de tiempo largo. 14 Dirija cualquier posible reparación solo al servicio técnico oficial. Este aparato deberá ser reparado si se ha dañado de alguna forma, como por ejemplo si el cable de corriente o el enchufe están rotos, si ha sido derramado algún líquido sobre la unidad o algún objeto ha sido introducido en ella, si el aparato ha quedado expuesto a la lluvia o la humedad, si no funciona normalmente o si se le ha caído al suelo en algún momento.

• No permita que este aparato quede expuesto a salpicaduras de ningún tipo. • No coloque objetos que contengan líquidos, como jarrones, encima de este aparato. • No instale este aparato encastrado en una librería o mueble similar. • Este aparato recibe corriente nominal no operativa de la salida de corriente AC aun cuando su interruptor POWER esté en la posición off/standby. • El aparato debe estar colocado lo suficientemente cerca de la salida de corriente como para poder acceder al enchufe en cualquier momento. • Conecte siempre los aparatos de clase I como e ste a salidas de corriente con toma de tierra. • Las pilas (el bloque de pilas o las pilas individuales instaladas) no deben ser expuestas a niveles de calor excesivos como ocurre si quedan expuestas directamente a la luz solar o sobre un fuego. • Una presión sonora excesiva en los auriculares puede producirle daños auditivos.

 TASCAM DR-1

INFORMACION DE SEGURIDAD

 TASCAM DR-1

Indice 1–Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Acerca de los manuales . . . . . . . . . . . . . . 6 Limpieza de la unidad. . . . . . . . . . . . . . . . 7 Acerca de los tipos de letra usados en este manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2–Preparativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Inserción de una tarjeta SD . . . . . . . . . . . 8 Alimentación de la unidad . . . . . . . . . . . 9 Encendido y apagado de la unidad . . . 11 Conexión a un ordenador vía USB. . . . . 11 Preparativos para monitorizar la señal �� 12 Reset dela unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

3–Grabación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Grabación con el micrófono interno . . 14 Grabación con otras fuentes . . . . . . . . . 16 Borrado de ficheros . . . . . . . . . . . . . . . . 18

4–Reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 5–Sobregrabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Preparativos para la sobregrabación. . . 22 Sobregrabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

6–Copia de pistas de CD en esta unidad ���25 7–Funciones de control de reproducción ���26 Cambio de la velocidad de reproducción ���26 Cambio del tono de reproducción . . . . 28 Reducción del volumen de la parte grabada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

8–Bucle de reproducción y efectos . . . 31 Uso del bucle de reproducción. . . . . . . . 31 Uso de los efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

 TASCAM DR-1

1–Introducción La DR-1 es una grabadora portátil que usa tarjeta SD para el almacenamiento de datos. Además de poder realizar grabaciones con su micrófono interno, puede realizar grabaciones conectando un micrófono externo o desde la salida de nivel de línea de un reproductor de CD u otro dispositivo audio exterior. Puede elegir entre los formatos de grabación audio MP3 (44.1/48 kHz, 32 kbps–320 kbps) y WAV (44.1/48 kHz, 16/24 bits). Además, gracias a las funciones de mezcla y grabación, con esta unidad incluso puede mezclar la señal procedente del micro interno y de las tomas de entrada exterior junto con un fichero audio que esté siendo reproducido. Aparte de lo anterior, esta unidad dispone de funciones de control de reproducción que son útiles durante los ensayos tanto vocales como de instrumentos. Estas funciones incluyen la reproducción a baja velocidad sin que varíe el tono y la función de cancelación de parte que le permite reducir el volumen de las voces grabadas, así como de otras partes. Incluso podrá aplicar efectos internos a la señal de entrada y grabar a través de las tomas de entrada piezas musicales que esté ensayando, así como copiar en esta unidad música grabada en su ordenador por medio de una conexión USB.  TASCAM DR-1

Acerca de los manuales En esta guía de arranque rápido le explicamos las operaciones básicas del DR-1 para que pueda comenzar a usarlo tan pronto como sea posible. El manual de instrucciones, donde encontrará información más en profundidad del DR-1, está grabado en formato electrónico dentro la tarjeta SD que se incluye con esta unidad.

Cómo acceder al manual de instrucciones Introduzca la tarjeta SD incluida en el DR-1 y use el cable USB incluido para conectar esta unidad a un ordenador (Vea “Conexión a un ordenador vía USB” en la página 11 para más información acerca de esta conexión). Dentro de la carpeta DR-1 encontrará una carpeta llamada MANUAL que contiene el manual de instrucciones completo en formato PDF. Para poder abrir este fichero deberá tener instalado en su ordenador el programa Adobe Reader (o usar el programa Vista previa en el caso de sistemas Mac OS X). Puede descargarse este programa de forma gratuita desde internet.

1–Introducción NOTA Realice las copias de seguridad que crea necesarias de este manual de instrucciones en los soportes que estime oportunos (disco duro de su ordenador, CD-R, etc.).

Qué hacer si borra el manual de instrucciones por error En caso de que destruya accidentalmente todas las copias del manual de instrucciones, puede descargarse una copia del mismo desde la página web de TASCAM (http://www.tascam.com/).

Limpieza de la unidad Utilice siempre un trapo suave y seco para limpiar la unidad. Nunca limpie este aparato con productos químicos como disolvente u alcohol, dado que podrían producir daños en la superficie de la unidad.

Acerca de los tipos de letra usados en este manual Cuando hagamos referencia a una tecla, conector o control del DR-1, utilizaremos el siguiente formato: PLAY. Cuando queramos referirnos a elementos que aparezcan en la pantalla, el formato será el siguiente: MENU.

 TASCAM DR-1

2–Preparativos Inserción de una tarjeta SD

Extracción de la tarjeta SD

Dado que esta unidad utiliza tarjetas SD para la grabación y reproducción de datos, deberá introducir una tarjeta SD antes de empezar a usar este aparato. La ranura de tarjeta SD y el conector USB están debajo de una tapa en el panel izquierdo.

Empuje suavemente hacia dentro la tarjeta SD para que se desenganche de las fijaciones de la unidad y después tire de ella hacia fuera hasta extraerla completamente.

Empuje hacia abajo la tapa (en el sentido de la flecha) para abrirla. Introduzca la tarjeta SD en la ranura y empújela hacia dentro hasta que haga clic, lo que indicará que ha quedado en su posición.

 TASCAM DR-1

CUIDADO Nunca extraiga la tarjeta SD durante la grabación o reproducción, o mientras la unidad esté conectada al ordenador vía USB.

2–Preparativos Alimentación de la unidad El DR-1 puede funcionar por medio de una pila especial de ion de litio diseñada exclusivamente para esta unidad (se incluye una, pero también puede comprarla por separado) o por medio de un adaptador de corriente (PS-P520) que puede adquirir por separado. Cargue completamente la pila o conecte el adaptador antes de empezar a usar esta unidad.

Uso de la pila del DR-1 Cuando sale de fábrica, la pila exclusiva (tanto la que viene incluida con la unidad como cualquiera que compre por separado) está descargada, por lo que deberá cargarla antes de usar la unidad. Para cargar la pila, conecte el DR-1 (con la pila instalada) a un ordenador vía USB.

2 Abra la tapa del panel izquierdo del aparato y use el cable USB incluido para conectar esta grabadora a un puerto USB de su ordenador.

Ordenador

1 Deslice hacia fuera la tapa de la pila (que está situada en la parte inferior de la unidad) para abrirla e introduzca la pila DR-1 que se incluye con el aparato.

USB

 TASCAM DR-1

2–Preparativos Cuando la conexión USB esté establecida, la unidad empezará a cargar la pila y el indicador de carga se iluminará en color naranja. Este piloto se apagará una vez que la carga esté completa. NOTA • Incluso aunque la unidad esté apagada, en cuanto la conecte a un ordenador vía USB la pila se cargará. Es posible que el ordenador SI tenga que estar encendido para que la pila se cargue. •



Puede adquirir pilas del DR-1 por separado, por lo que puede incluso dejar recargadas varias pilas de recambio, si es necesario. Si conecta un adaptador de corriente (se vende por separado), también podrá recargar la pila de la unidad. Al igual que antes, el indicador de carga también se iluminará. Además, en el caso del uso de un adaptador no hará falta que el DR-1 esté encendido para que la pila se cargue.

10 TASCAM DR-1

Uso de un adaptador de corriente (se vende por separado) Conecte el adaptador de corriente PS-P520 (se vende por separado) a la toma DC IN 5V.

Salida AC

TASCAM PS-P520 (se vende por separado) Conexión DC

2–Preparativos Encendido y apagado de la unidad

Conexión a un ordenador vía USB

Para encender este aparato, mantenga pulsada la tecla POWER que está en el panel izquierdo hasta que en la pantalla aparezca “TASCAM DR-1”.

Además de para recargar la pila, la conexión del DR-1 a un ordenador por medio del cable USB incluido le permite realizar muchas otras funciones, incluyen la copia de ficheros audio. Conecte la unidad al ordenador siempre que quiera usar una de esas funciones. La siguiente indicación aparecerá en la pantalla de la unidad cuando tanto la grabadora como el ordenador estén encendidos y los conecte por medio de un cable USB (o cuando encienda la unidad después de haber encendido primero el ordenador, estando ya conectados con el cable USB).

Una vez que arranque la unidad aparecerá la pantalla inicial.

Para apagar la unidad, mantenga pulsada de nuevo la tecla POWER hasta que aparezca en la pantalla el mensaje “PORTABLE DIGITAL RECORDER”.

Cuando conecte ambas unidades, la tarjeta SD introducida en la grabadora aparecerá en el 11 TASCAM DR-1

2–Preparativos ordenador como un dispositivo de almacenamiento exterior con el nombre “DR-1”. Para finalizar la conexión USB, primero realice los procesos necesarios para cerrar la conexión entre su ordenador y el DR-1 y desconectarlo del sistema y después desconecte físicamente el cable USB. Para saber cómo cerrar la conexión y realizar la desconexión del sistema, consulte el manual de su ordenador.

Preparativos para monitorizar la señal Conecte unos auriculares o un sistema de monitorización (altavoces auto-amplificados, un sistema stereo, etc.) a la toma /LINE OUT.

Auriculares

Altavoces auto-amplificados, sistema stereo, etc.

CUIDADO Cuando realice la grabación con un micrófono, utilice unos auriculares para monitorizar la señal. Si usa unos altavoces, la salida de sonido de los mismos podría ser captada de nuevo por el micro, dando lugar a una grabación de baja calidad o incluso a problemas de realimentación.

12 TASCAM DR-1

2–Preparativos Reset de la unidad En el panel inferior de la unidad encontrará un agujero de reinicio o reset.

Si el DR-1 se comporta de forma extraña, introduzca la punta de un clip o similar dentro de este agujero y pulse el botón que hay en su interior. El hacer esto hará que la grabadora se apague y que el sistema operativo del DR-1 sea reiniciado. CUIDADO Nunca pulse este botón si la unidad se comporta normalmente.

13 TASCAM DR-1

3–Grabación Grabación con el micrófono interno

2 Pulse la tecla ≤

Siga estos pasos si quiere usar el micrófono stereo interno para realizar una grabación stereo ordinaria. Antes de empezar, compruebe que hay una tarjeta SD correctamente introducida en la unidad, que la grabadora esté encendida y que tiene unos auriculares conectados a la toma /LINE OUT. 1 Pulse la tecla SETTING del panel derecho para hacer que se abra la pantalla de configuración de entrada.



Allí aparecerá resaltada la indicación “INPUT”.

14 TASCAM DR-1

Ahora ya podrá elegir la entrada. 3 Use la rueda para elegir el valor INT/MIC1, con el que configurará el micrófono interno como la fuente de entrada (salvo que haya algo conectado a la toma MIC 1 IN del extremo de la unidad). Para realizar una grabación desde otra fuente (un micrófono exterior o la entrada LINE IN), vea “Grabación con otras fuentes” en pág. 16. NOTA El valor pode defecto para el DR-1 es “INT/MIC1”, por lo que la primera vez que use la unidad no será necesario que ejecute los pasos 1–3 anteriores.

3–Grabación 4 Pulse la tecla STOP/HOME para hacer que aparezca la pantalla inicial. 5 Pulse la tecla REC/PAUSE para hacer que la unidad quede en el estado de espera de grabación. La tecla parpadeará en rojo y en la pantalla aparecerá la ventana de grabación.



En este modo de espera de grabación podrá monitorizar la señal de entrada a través de los auriculares. 6 Use el control INPUT del panel derecho para ajustar el nivel de entrada del micrófono.

Este nivel de entrada será mostrado por el medidor L/R de la ventana de grabación. Si el nivel de entrada es demasiado alto, la marca de la derecha del medidor se quedará iluminada fija y el indicador PEAK rojo que está al lado de ella se encenderá con frecuencia. Ajuste el nivel de forma que este indicador PEAK no se ilumine. AVISO Además de ajustar el volumen INPUT, pruebe a modificar la distancia entre el micrófono y la fuente de sonido, así como el ángulo de captación del micro, dado que la separación y el ángulo de captura también hacen que cambie el carácter del sonido.

7 Use las teclas OUTPUT VOLUME (+, –) para ajustar el volumen de monitorización al valor que quiera. 15 TASCAM DR-1

3–Grabación 8 Pulse de nuevo la tecla REC/PAUSE para hacer que comience la grabación. La tecla quedará iluminada entonces en rojo. 9 Pulse la tecla STOP/HOME cuando quiera detener la grabación. Los datos grabados serán almacenados como un nuevo fichero audio y volverá a aparecer entonces de nuevo la pantalla inicial. La posición de reproducción quedará ajustada al principio del fichero audio recién grabado. NOTA • Pulse la tecla REC/PAUSE para detener temporalmente la grabación (pausa). •

A los ficheros audio grabados en el DR-1 se les asigna automáticamente un nombre de fichero en el formato “DR” seguido por seis dígitos (asignados de acuerdo al orden de grabación). Se añade una extensión de fichero al final del nombre, de acuerdo al tipo de fichero creado (.wav o .mp3). Por ejemplo, si el primer fichero que ha grabado es uno de tipo WAV, el fichero se llamará “DR000000.wav”.

16 TASCAM DR-1

Grabación con otras fuentes En lugar de usar el micrófono interno, también puede realizar grabaciones usando un micro exterior o grabar la señal de salida de una mesa de mezclas, dispositivo audio u otra fuente. Para grabar una señal distinta al micrófono interno, conecte la fuente de sonido a la toma de entrada adecuada de esta unidad. Ajuste el elemento INPUT al correspondiente a esa fuente de sonido en la ventana de configuración de entrada (vea los pasos 1-4 de “Grabación con el micrófono interno” antes). Los procesos a realizar después de ajustar la configuración de entrada son los mismos que los pasos 5-9 explicados anteriormente para “Grabación con el micrófono interno”.

3–Grabación Grabación de un micrófono con conexión standard de 6,3 mm 1 Conecte el micrófono a la entrada MIC 2 IN (clavija de tipo auriculares mono standard) del extremo de esta unidad. 2 Ajuste el elemento INPUT a “MIC2” en la ventana de configuración de entrada. NOTA La señal de entrada mono de la toma MIC 2 IN es grabada tanto en el canal L como en el R.

Grabación de un micrófono con un conector mini 1 Conecte ese micro a la entrada MIC 1 IN (clavija mini stereo) del extremo de la grabadora. 2 Ajuste el elemento INPUT a “INT/MIC1” en la ventana de configuración de entrada. 3 Pulse la tecla µ para elegir el elemento INPUT y gire la rueda hacia la derecha para visualizar el submenú MIC1 en el que podrá configurar la señal como stereo o mono, activar o desactivar la conexión, etc. Vea el

manual de instrucciones completo para más detalles.

Grabación desde un dispositivo audio exterior 1 Conecte la clavija de salida del dispositivo audio exterior a la toma de entrada LINE IN (clavija stereo mini) ubicada en el extremo de la grabadora. 2 Ajuste el elemento INPUT a “LINE” en la ventana de configuración de entrada. NOTA El nivel de la señal recibida a través de la toma de entrada LINE IN es fijo, por lo que no puede controlar dicho nivel con el control de volumen INPUT. Para ajustar ese nivel de entrada, use los controles del dispositivo exterior conectado.

17 TASCAM DR-1

3–Grabación Borrado de ficheros Si por cualquier razón quiere borrar unos de los ficheros grabados, puede hacerlo desde la pantalla BROWSE. 1 Pulse la tecla MENU para hacer que aparezca la ventana Menu.

2 Use la rueda para elegir allí “BROWSE” y pulse la tecla ¥/π. Aparecerá entonces la ventana Browse.

18 TASCAM DR-1

3 Use de nuevo la rueda para elegir el fichero que quiera borrar y pulse la tecla ¥/π. Aparecerá entonces el siguiente mensaje desplegable.

4 Use la rueda de nuevo para elegir la opción “DELETE” y pulse la tecla ¥/π. Aparecerá entonces este mensaje de confirmación.

3–Grabación 5 Pulse la tecla ¥/π si quiere borrar el fichero. Si finalmente decide no eliminarlo, pulse la tecla STOP/HOME. NOTA Además de borrar el fichero, también puede gestionar la estructura de carpetas o directorios de esta unidad, por ejemplo para asignar distintas categorías a los ficheros grabados. Vea el capítulo “Pantalla Browse” del manual de instrucciones para saber cómo crear carpetas, desplazarse por esta pantalla y realizar las diversas operaciones de fichero.

19 TASCAM DR-1

4–Reproducción Siga estos procesos para reproducir los ficheros grabados. 1 Pulse la tecla ¥/π para iniciar la reproducción.

2 Use las teclas OUTPUT VOLUME (+, –) para ajustar el nivel de monitorización.

20 TASCAM DR-1

AVISO La barra de indicación de posición de reproducción de la pantalla inicial le muestra la posición de reproducción activa del fichero.

NOTA Una vez que termine una grabación, la posición de reproducción se ajustará de forma automática al principio del fichero recién grabado.

4–Reproducción

El volumen de reproducción es mostrado por medio de una barra gráfica en la parte inferior de la pantalla cuando lo esté ajustando por medio de las teclas OUTPUT VOLUME.

NOTA • Cuando tenga grabados varios ficheros, podrá usar las teclas µ/≤ para elegir el fichero a reproducir. •

Puede realizar una escucha o búsqueda al revés manteniendo pulsada la tecla µ, y también puede realizar una escucha en avance rápido manteniendo pulsada la tecla ≤.



También puede usar la rueda para cambiar la posición de reproducción.

3 3 Para detener la reproducción, pulse la tecla ¥/π o la tecla STOP/HOME. La reproducción se detendrá en la posición activa. Para volver al principio del fichero, pulse la tecla µ.

21 TASCAM DR-1

5–Sobregrabación En la sobregrabación o sobredoblaje, puede reproducir un fichero audio almacenado en la tarjeta SD y mezclarlo con la grabación de un nuevo sonido. Por ejemplo, puede cantar con un fichero de karaoke o tocar un instrumento sobre una pista de fondo grabada previamente. Los procesos siguientes le explican cómo usar el micrófono interno para realizar una sobregrabación de voces mientras monitoriza desde el principio un fichero audio grabado previamente. Antes de empezar con estos pasos, ajuste la entrada a “INT/ MIC1” y ajuste el nivel del micrófono interno al valor que le interese. NOTA En este ejemplo vamos a mezclar el sonido del micrófono interno, pero también puede usar la señal de un micro externo o la recibida a través de la entrada LINE IN.

22 TASCAM DR-1

Preparativos para la sobregrabación Habitualmente, tanto si una pista grabada está siendo reproducida como si no, la señal de entrada no es emitida a través de la salida /LINE OUT. Sin embargo, cuando el valor de MONITOR sea ON, las señales de entrada también serán monitorizadas. Para preparar la sobregrabación, use los siguientes pasos para activar el elemento MONITOR. 1 Pulse la tecla SETTING para abrir la ventana de configuración de entrada.

2 Use la rueda para elegir el elemento MONITOR en esa ventana y pulse la tecla ≤. 3 Use la rueda para elegir el valor ON. 4 Pulse STOP/HOME para hacer que vuelva a aparecer la pantalla inicial. Con la unidad configurada de esta forma, la mezcla de la señal de entrada y la de reproducción serán emitidas a través de la salida /LINE OUT.

5–Sobregrabación Sobregrabación

1 Use las teclas µ y ≤ para elegir el fichero audio que quiera reproducir. El nombre del fichero elegido aparecerá en pantalla.

3 Use las teclas MIX BALANCE para ajustar el volumen de reproducción si es necesario.



Dicho volumen será mostrado por medio de la barra gráfica de la parte inferior de la pantalla cuando ajuste el valor con las teclas OUTPUT VOLUME. 4 Use la tecla µ para volver al principio del fichero audio a reproducir.

NOTA Si quiere mezclar la nueva señal con el sonido del último fichero audio grabado, dicho fichero ya estará seleccionado como activo, por lo que el paso anterior no será necesario.

2 Pulse la tecla ¥/π para iniciar la reproducción y compruebe el balance de volumen de la señal de reproducción con respecto al sonido de la nueva voz o instrumento de entrada.

NOTA Puede empezar la sobregrabación desde mitad de una pista que quiera mezclar con su sonido de entrada. En ese caso, colóquese en la posición que quiera y ponga en marcha la reproducción desde allí.

23 TASCAM DR-1

5–Sobregrabación 5 Pulse la tecla REC/PAUSE para hacer que la unidad active el modo de espera de grabación. La tecla parpadeará en rojo y en la pantalla aparecerá la indicación OVERDUB.

7 Pulse de nuevo la tecla REC/PAUSE. Comenzarán a la vez la reproducción del fichero elegido en el paso 1 y la grabación de un nuevo fichero, con lo que ya puede empezar a cantar o tocar junto con la música grabada anteriormente. 8 Pulse la tecla STOP/HOME para detener la grabación. NOTA

6 Use la rueda para hacer que el elemento “OVERDUB” quede activado o en ON (en video inverso).

24 TASCAM DR-1



La señal mezclada (reproducción+nueva entrada) es grabada como un nuevo fichero. El fichero original usado para la reproducción no es borrado.



Realizando grabaciones de forma repetida con este modo OVERDUB podrá usar esta unidad para sobregrabar muchas partes.



Si redujo el balance de sonido de la reproducción en el paso 3 de arriba antes de la sobregrabación, cuando reproduzca el fichero audio que acaba de ser creado su volumen será relativamente bajo en comparación con el sonido monitorizado durante la grabación. En este caso, use la tecla MIX BALANCE + para maximizar el nivel de la reproducción.

6–Copia de pistas de CD en esta unidad Use el proceso siguiente para transferir pistas desde un CD a esta unidad, por ejemplo para que le sirvan como pistas de ensayo usando las funciones de control de reproducción descritas un poco más adelante o para grabarlas junto con otras fuentes en el modo de mezcla descrito antes. No obstante, para que pueda copiar las pistas en esta unidad, previamente deberá tenerlas en su ordenador. NOTA •

También puede grabar pistas directamente en la tarjeta SD desde un CD usando la toma de entrada LINE IN.



Si quiere, también puede usar ficheros DRM-free wav o mp3 que puede adquirir online en internet o que cree usted mismo.

1 Use un programa adecuado del ordenador (iTunes, etc.) para copiar las pistas del CD en el ordenador como ficheros de tipo MP3 o WAV. Vea el manual de instrucciones de esos programas o los archivos de ayuda para saber qué pasos concretos debe realizar para ello, así como cualquier otra información relativa a ello de su ordenador o programa. 2 Conecte el ordenador y esta unidad por medio del cable USB y encienda ambas unidades si es necesario. (Vea “Conexión a un ordenador vía USB” en pág. 11). 3 Haga clic en la unidad “DR-1” que aparecerá en su ordenador para visualizar y abrir las carpetas “UTILITY”, “MUSIC” y “MANUAL” que encontrará en su interior. 4 Utilizando la técnica de “arrastrar-y-soltar” coloque los ficheros que copió en su ordenador en el paso 1 en la carpeta “MUSIC” para hacer así que se realice la copia de esos ficheros a la tarjeta SD del DR-1. 5 Cuando haya copiado todos los ficheros que quiera, realice primero el procedimiento de desconexión de unidades de su ordenador para finalizar la conexión del DR-1 y quite después físicamente el cable USB. En el DR-1 volverá a aparecer entonces la pantalla inicial. 25 TASCAM DR-1

7–Funciones de control de reproducción Esta unidad le ofrece funciones de control de la reproducción que son muy útiles cuando quiera ensayar una canción mientras canta o toca un instrumento.

2 Use la rueda para elegir el valor “SPEED” y pulse la tecla ≤. El valor activo de SPEED quedará resaltado.

Cambio de la velocidad de reproducción Puede cambiar la velocidad de reproducción de una pista, lo que le resultará muy útil a la hora de ensayar una parte que le resulte muy difícil, por ejemplo. Además, si activa la función VSA, podrá cambiar la velocidad de la pista sin que cambie su tono. El proceso siguiente le explica este cambio de velocidad sin variación del tono. 1 Desde la pantalla inicial, mantenga pulsada la tecla PB CONTROL hasta que aparezca la ventana de control de reproducción (PB CONTROL).

26 TASCAM DR-1

3 Use la rueda de nuevo para ajustar la velocidad. El valor aparecerá como un porcentaje, ajustable entre –50% y +16%. 4 Pulse la tecla µ y de nuevo quedará “SPEED” en video inverso.

7–Funciones de control de reproducción 5 Use la rueda otra vez para elegir el valor “VSA” y pulse la tecla ≤. El ajuste activo de VSA será resaltado.

8 Pulse la tecla PB CONTROL . aparecerá ahora en video El icono inverso en la parte superior de la pantalla para indicarle que está activa una función de control de velocidad (VSA y/o función SPEED). AVISO Puede activar o desactivar en cualquier momento la función de control de velocidad pulsando brevemente la tecla PB CONTROL.

6 Use la rueda para elegir el valor “ON”. 7 Pulse la tecla STOP/HOME para volver a la pantalla inicial.

NOTA De acuerdo al ajuste de control de velocidad, el icono aparecerá como “§,” “¶” o “_”. “§” aparecerá cuando el valor de la velocidad sea positivo, “¶” cuando la velocidad sea negativa y “_” cuando el valor de velocidad sea 0.

27 TASCAM DR-1

7–Funciones de control de reproducción Cambio del tono de reproducción Puede modificar el tono de la pista que está siendo reproducida, lo que resulta muy útil, por ejemplo, para que pueda cantar una canción que le quede fuera de su rango vocal. 1 Con la pantalla inicial activa, mantenga pulsada la tecla PB CONTROL para que aparezca la ventana de control de reproducción.

3 Use de nuevo la rueda para cambiar el tono en unidades de semitono. Puede aumentar o disminuir el tono en un máximo de 6 semitonos. 4 Pulse la tecla STOP/HOME para volver a la pantalla inicial.

2 Con la rueda elija la opción “KEY” y pulse la tecla ≤. El valor KEY activo aparecerá resaltado en video inverso.

28 TASCAM DR-1

El icono aparecerá en video inverso en la parte superior de la pantalla para que sepa que la función de control de tono está activada.

7–Funciones de control de reproducción Reducción del volumen de la parte grabada

2 Por medio de la rueda resalte el elemento “PART CANCEL” y pulse después la tecla ≤.

Cuando use la mayoría de fuentes de sonido del mercado (CDs, etc.), podrá reducir los sonidos de la voz y los instrumentos usando la función Part Cancel. NOTA La eficacia de esta función depende de la fuente de sonido que utilice.

1 Con la pantalla inicial activa, mantenga pulsada la tecla PB CONTROL para acceder a la pantalla de control de reproducción.

3 Use la rueda de nuevo para elegir el valor “ON”. 4 Pulse la tecla STOP/HOME para volver a la pantalla inicial.



El icono aparecerá en video inverso en la parte superior de la pantalla para indicarle que la función de cancelación de parte está activa. 29 TASCAM DR-1

7–Funciones de control de reproducción AVISO Con los elementos RANGE y PART, podrá configurar el rango de tono y posición stereo que se verá afectado por la función de cancelación de parte. Los ajustes que realice con ellos podrán aumentar en gran medida la eficacia de esta función. Para más detalles, vea la sección “Reducción del sonido de las voces e instrumentos solistas” en el manual de instrucciones.





Coloque el ON el elemento MONITOR cuando quiera mezclar la señal de entrada de un micrófono u otra fuente y así ensayar su actuación vocal o instrumental mientras controla la reproducción.

30 TASCAM DR-1

8–Bucle de reproducción y efectos Uso del bucle de reproducción

Uso de los efectos

Puede elegir parte de una pista para hacer que el DR-1 la reproduzca de forma repetida. 1 Pulse la tecla ¥/π para poner en marcha la reproducción. 2 Pulse la tecla I/O cuando llegue al punto que quiera ajustar como inicial del intervalo de bucle de reproducción. 3 Pulse de nuevo la tecla I/O cuando llegue al punto que quiera asignar como final del bucle. El bucle de reproducción comenzará automáticamente después.

Esta unidad dispone de efectos internos. Estos efectos pueden ser usados sobre todas las entradas—la de micrófono interno, ambas entradas de micro exterior y la entrada LINE IN. Dispone de varios presets efectos en esta unidad. Cuando esté usando uno de estos presets, podrá controlar su nivel de salida y uno de sus parámetros importantes.

Para detener el bucle de reproducción, pulse la tecla LOOP o la tecla I/O. • Si pulsa la tecla LOOP, el ajuste de intervalo de bucle será memorizado y podrá volver a pulsar la tecla LOOP de nuevo para volver a poner en marcha el bucle de reproducción. • Si pulsa la tecla I/O, el ajuste del intervalo del bucle será borrado.

Pulse brevemente la tecla FX para activar o desactivar los efectos. Cuando los efectos están activados, el icono aparece en video inverso en la parte inferior derecha de la pantalla. NOTA Mantenga pulsada la tecla FX para acceder a la ventana EFFECT en la que podrá elegir el preset de efectos y cambiar sus parámetros. Vea el capítulo “Uso de los efectos internos” en el manual de instrucciones.

31 TASCAM DR-1

»

DR-1 TEAC CORPORATION Phone: +81-42-356-9143 1-47 Ochiai, Tama-shi, Tokyo 206-8530 Japan

www.tascam.com

TEAC AMERICA, INC. Phone: +1-323-726-0303 7733 Telegraph Road, Montebello, California 90640 U.S.A.

www.tascam.com

TEAC CANADA LTD. Phone: +1905-890-8008 Facsimile: +1905-890-9888 5939 Wallace Street, Mississauga, Ontario L4Z 1Z8, Canada

www.tascam.com

TEAC MEXICO, S.A. De C.V. Phone: +52-555-581-5500 Campesinos No. 184, Colonia Granjes Esmeralda, Delegacion Iztapalapa CP 09810, Mexico DF

www.tascam.com

TEAC UK LIMITED Phone: +44-8451-302511 Unit 19 & 20, The Courtyards Hatters Lane, Watford, Hertfordshire. WD18 8TE, U.K.

www.tascam.co.uk

TEAC EUROPE GmbH Phone: +49-611-71580 Bahnstrasse 12, 65205 Wiesbaden-Erbenheim, Germany

www.tascam.de

Impreso en China

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.