Story Transcript
Dr. Diego Gaiero Profesor Titular de Geoquímica General e Isotópica y Química Analítica Escuela de Geologia, FCEFyN/UNC. http://www.esc.geologia.efn.uncor.edu/ INVESTIGADOR DEL CONICET CICTERRA www.cicterra-conicet.gov.ar
LAGUNA DE MAR CHIQUITA, UN BIOMA DE CARACTERÍSTICAS GEOQUÍMICAS ÚNICAS Guía de trabajo de campo orientativa para la presentación del informe Asignaturas: Química, Ciencias de la Tierra, Geografía, Informática •
• • • •
Ubicación geográfica de la Laguna y los Bañados, ríos tributarios.
Formación geológica de la laguna. imágenes satelitales, comparación entre las imágenes de diferentes épocas donde sea posible efectuar comparaciones significativas entre ellas. Zonas significativas: La laguna de Mar Chiquita, Bañados de Río Dulce. Importancia de la reserva como sitio Ramsar y su necesidad de conservación.
•
Concepto de salinidad. Salinidad del agua de Mar Chiquita. Modificaciones de su concentración a lo largo del tiempo. Causas. Tipo y predominio de sales.
• • • • •
Comparación dela composición del agua del mar y de otros lagos salados. Relación entre: cantidad de sales, artemia salina, falmencos y Pejerrey Dado el siguiente gráfico: a. analizar los datos que brinda el mismo. b. buscar imágenes satelitales representativas de tal situación.
•
c. ¿Qué son las tormentas de sal? ¿Qué impacto podrían tener en la salud humana y el medio?
•
Fango de la laguna. Composición y características. Concepto de Bioglea. Uso del fango con fines terapéuticos.
Formación geológica de la laguna: origen Pleistoceno medio (780 a 130 mil años) por reactivación de fallas
Concepto de salinidad. Salinidad del agua de Mar Chiquita. Modificaciones de su concentración a lo largo del tiempo. Causas. Tipo y predominio de sales. SUMA DE CATIONES Y ANIONES MAYORITARIO= SOLIDOS DISUELTOS TOTALES (SDT)
• SDT< 0,1 %
• SDT 0,1 – 1,0 % • SDT 1,0 y 10% • SDT > 10%
Ca2+, Mg2+, Na+, K+, SO42-, Cl-, HCO3-
DULCE
SALOBRE SALADA SALMUERA
SDT ríos de las Sierras de Córdoba = entre 0,002 y 0,045 % SDT Laguna Mar Chiquita = 2,8 y 36 %
Concepto de salinidad. Salinidad del agua de Mar Chiquita. Modificaciones de su concentración a lo largo del tiempo. Causas. Tipo y predominio de sales.
Composición promedio de sólidos disueltos en agua de mar Aniones -
Cloruro (Cl )
Cationes +
55 %
Sodio (Na )
Sulfatos (SO4 )
7,8 %
Magnesio (Mg )
Bicarbonato (HCO3 )
0,4 %
Calcio (Ca )
2-
31 % ++
++
+
Potasio (K )
3,7 %
1,2 % 1,1 %
Concepto de salinidad. Salinidad del agua de Mar Chiquita. Modificaciones de su concentración a lo largo del tiempo. Causas. Tipo y predominio de sales.
Composición promedio de sólidos disueltos en agua de Mar Chiquita Aniones -
Cloruro (Cl )
Cationes +
43 %
Sodio (Na )
Sulfatos (SO4 )
13,5 %
Magnesio (Mg )
Bicarbonato (HCO3 )
0,80 %
Calcio (Ca )
2-
32 % ++
++
+
Potasio (K )
0,42 %
0,9 % 0,55 %
Concepto de salinidad. Salinidad del agua de Mar Chiquita. Modificaciones de su concentración a lo largo del tiempo. Causas. Tipo y predominio de sales.
Composición promedio de sólidos disueltos en agua de Mar Chiquita Aniones -
Cloruro (Cl )
Cationes +
43 %
Sodio (Na )
Sulfatos (SO4 )
13,5 %
Magnesio (Mg )
Bicarbonato (HCO3 )
0,80 %
Calcio (Ca )
2-
32 % ++
++
+
Potasio (K )
0,42 %
0,9 % 0,55 %
88.5 % representado por tres elementos/compuestos!
ORIGEN DE LOS COMPONENTES DISUELTOS EN AGUA
88.5 % representado por Cl-, Na+ y SO42-
• Los ríos devuelven el agua de lluvia a los océanos. • Casi toda la carga disuelta que transportan los ríos es incorporada a partir de la meteorización de rocas. • Una parte pequeña es introducida por el agua de lluvia que la incorpora del océano (sales cíclicas). • Las sales disueltas en lluvia tienen la misma relación de concentración que el agua de mar (proceso físico).
• La lluvia también incorpora sales a a partir del polvo atmosférico, compuestos transpirados por árboles, gases, contaminación, etc
PERFIL DE METEORIZACION SIERRAS DE CORDOBA
Regolito
Roca alterada
Roca fresca (gneis)
Agua de lluvia
Agua de escorrentía
Ca2+, Mg2+, Na+, K+, SO42-, Cl-, HCO3-
REACCION FUNDAMENTAL DE LA GEOQUIMICA EXOGENA :
DISOLUCION DEL GAS CARBONICO DE LA ATMOSFERA EN LAS AGUAS DE LLUVIA
CO2 + H2O ↔ H2CO3 H2CO3 ↔ HCO3 + H+
ALTERACION DE SILICATOS 2NaAlSi3O8 + 2H2CO3 + 9H2O albita
→
KAl3Si3O10(OH)2 + H2CO3 + 9H2O moscovita 3CaMgSi2O6 + 6H2CO3 + 7H2O diopsida
-
Al2Si2O5(OH)4 + 2Na+ + 2HCO3 + 4H4SiO4 kaolinita
→
-
3Al(OH)3 + K+ + HCO3 + 3H4SiO4 gibbsita
→ Mg3Si2O5(OH)4 + 3Ca++ + 6HCO3- + 4H4SiO4
KMg3AlSi3O10(OH)2 + 7H2CO3 + 0.5H2O biotita
serpentina
→ 0.5Al2Si2O5(OH)4 + K+ + 3Mg++ kaolinita
TODO EL BICARBONATO DISUELTO PROVIENE DEL CO2 ATMOSFERICO
-
+ 7HCO3 + 2H4SiO4
SDT=SOLIDOS DISUELTOS TOTALES
DISOLUCION NaCl (s) Na+ (ac) + Cl- (ac)
DISOLUCION DE CARBONATOS Precipitación de carbonatos, sacan de solución los iones HCO3- y Ca2+
CaCO3 + H2CO3 ==> Ca++ + 2HCO3calcita DISOLUCION DE EVAPORITAS CaMg(CO3)2E+ INCLUSIONES 2H2CO3 ===> Ca++ + Mg++ FLUIDAS dolomita
+ 4HCO3-
CaSO4.2H2O ==> Ca++ + SO4= + 2H2O LA MITAD DEL BICARBONATO DISUELTO yeso PROVIENE DEL CO 2 ATMOSFERICO
NaCl ==> Na+ + Clhalita
ORIGEN DE LOS COMPONENTES
DISUELTOS EN AGUA
SDT ríos de las Sierras de Córdoba = entre 0,002 y 0,045 %
SDT Laguna Mar Chiquita = 2,8 y 36 %
Na+= 33000 T/año Cl-=38000 T/año SO42-=54000 T/año
88.5 % representado por Cl-, Na+ y SO42-
ORIGEN DE LOS COMPONENTES
DISUELTOS EN AGUA
88.5 % representado por Cl-, Na+ y SO42-
Na+= 33000 T/año Cl-=38000 T/año SO42-=54000 T/año
30-35 T de soja (densidad = 800 kg/m3)
Apróxim. 1000 camionadas de Na+ por año!!! (densidad = 970 kg/m3)
Año
Modificaciones de su concentración a lo largo del tiempo. Causas.
Curva de niveles Niveles bajos
66.5 m
Niveles altos
Curva de niveles Niveles bajos
66.5 m
2004
Niveles altos
Añ o
2009
¿Qué son las tormentas de sal? ¿Qué impacto podrían tener en la salud humana y el medio ambiente?
INCREMENTO DEL 35% DE AREAS DE EMISIÓN AGOSTO 2009, ~2200 km2
JULIO 2012, ~2854 km2
24JUL12 17:30UTC, Campo de Mare, vista hacia la Laguna del Plata al SE
La capa de sal no tiene mas de 1 mm y contiene 56±0.8% (n=4) de sales que se disuelven en agua.
Tenardita, SO4Na2
26 Julio 2012
8 Julio 2012
8 JULIO 2012
29 AGOSTO 2009
8 JULIO 2012
MODIS TERRA 17:40 UTC 29 AGOSTO 2009
10000 mg m-2 1000 mg m-2 100 mg m-2 10 mg m-2 1 mg m-2 0,1 mg m-2 0,01 mg m-2
4500 tn
2200 tn
Ingreso de sodio 220 tn
300 mg de Na+ m-2
29 AGOSTO 2009
Concentración media (n=87) = 13 µg m-3 10 días que incluyeron evento=71 µg m-3 Conc. estimada día del evento= 580 µg m-3 Conc.