DTEATRO: Pere i el capità, de Mario Benedetti, en el Teatre del Mar

FVILLANCICOS NDEN SUPLEMENTO FIN DE SEMANA VIERNES, 12 DE DICIEMBRE DE 2008 · NÚMERO: 73 FINDE TEATRO: ‘Pere i el capità’, de Mario Benedetti, en
Author:  Sara Prado Arroyo

7 downloads 76 Views 3MB Size

Story Transcript

FVILLANCICOS NDEN

SUPLEMENTO FIN DE SEMANA VIERNES, 12

DE DICIEMBRE DE

2008 · NÚMERO: 73

FINDE

TEATRO: ‘Pere i el capità’, de Mario Benedetti, en el Teatre del Mar ARTE: Exposición dedicada a Fray Manuel Bayeu en las Caputxines NAVIDAD: Música Nostra canta con el Cor Infantil del Principal CLÁSICA: La Colombina interpreta canciones del Renacimiento CINE: Keanu Reeves, un marciano ecologista

12 DICIEMBRE PALMA

CLAVE DE GOSPEL

THE MISSISSIPPI GOSPEL CHOIR ACTÚA ESTA NOCHE EN EL AUDITÒRIUM DE PALMA CON UN REPERTORIO DE CANCIONES DE NAVIDAD

‘El Mesías’ de todos 12 DICIEMBRE 20h PALMA

La Catedral acoge hoy el concierto participativo de El Mesías de Haendel, este año con el concurso del grupo Al Ayre Español.

Camino hacia ‘La ruïna’ 13 y 14 DICIEMBRE PALMA

El Teatre Principal programa este fin de semana dos funciones de la obra escrita por Jordi Casanovas, director de la compañía Flyhard.

Otro excelente festival 12 DICIEMBRE PALMA

La potentísima programación del festival Anti-Gravity ofrece rock, punk, metal y hardcore, con los ingleses Hell is for heroes como cabezas de cartel.

Catastrofismo y ecología ESTRENO 12 DICIEMBRE

Ultimátum a la Tierra, de nuevo una versión de un clásico, une a Keanu Reeves y Jennifer Connelly en una historia de marcianos.

2

FND

agenda

● coordina Gabriel Quetglas

FIESTAS



Viernes, 12 de diciembre de 2008

FERIAS

● EVENTOS



AGENDA

● KDADAS

VIERNES, 12 CALA D’OR · ORQUESTRA DE CAMBRA DE LLUCMAJOR Ciclo Un Hivern a Mallorca. Concierto gratuito de música de cámara. Escola de Música de Cala d’Or, a las 18,30

MANACOR · MIQUEL ÁNGEL GARCÍA XV Simposi i Jornades Internacionals de l’Orgue Històric de les Illes Balears. Concierto de órgano. Convent dels Pares Dominics, a las 20,30

PALMA · EL MESÍAS PARTICIPATIVO Concierto anual que este año estará protagonizado por el grupo Al Ayre Español y por la habitual masa coral de participantes individuales. Catedral, a las 20,00 · ‘LOS SIN TIERRA’ Muestra de cine ‘Una Finestra al Món’. Documental de Miguel Barros sobre los desposeidos de Brasil y la ocupación de tierras, con posterior conferencia a cargo de uno de los miembros del Movimiento de los Sin Tierra. Centre de Cultura sa Nostra, a las 18,30 · ‘AHLAAM’ Muestra de cine ‘Una Finestra al Món’. Drama del iraquí Mohamed Al Daradji basado en la invasión norteamericana. Centre de Cultura sa Nostra, a las 20,30 · ‘PERE I EL CAPITÀ’ Adaptación de la obra sobre la tortura del escritor uruguayo Mario Benedetti. Teatre del Mar, a las 21,00 · ‘UNA CIUTAT BRILLANT’ Jordi Vilà dirige la obra del dramaturgo irlandés Conor McPherson. Teatre Principal (sala Petita), a las 20,30 · ‘EL RETORN DE ROBIN HOOD’ Espectáculo de teatro a cargo de La Fornal recomendado a partir de 6 años. Teatre Municipal, a las 19,00 · ‘DE BIAIX’ Ciclo La vida en vers. Obra de Corcada Teatre, a partir de textos de Miquel Bauçà. Teatre Municipal, a las 21,30 · ‘SETMANA DEL TERROR A MALLORCA’ Última jornada de este encuentro con charla sobre los zombies en el cómic, presentación de la película ‘Mallorca zombie‘, proyección de ‘El regreso de los muertos vivientes’ y fiesta clausura. Casal de Joves de Llevant, a partir de las 19,00 · VIDA COTIDIANA EN LA ANTIGUA GRECIA Conferencia de la catedrática de Filología Griega Montserrat Jufresa sobre ‘La dona i els dies a l’antiga Grècia’. Plaza de Cort, a las 17,45 · ‘EL SEXO EN TIEMPOS DE CRISIS’ La última comedia de Martín Garrido. Auditòrium (sala Mozart), a las 21.30 · ‘BOLES, BALES I ESFERES’ Espectáculo teatral científico de Ooff Companyia para niños a partir de 5 años. CaixaForum, a las 11,30 y a las 18,00

SÁBADO, 13 ALARÓ · ELS MATINS A L’ORGUE Concierto matinal de órgano. Iglesia de Sant Bartomeu, a las 11,30 · CORALS D’ALARÓ PELS DRETS Concierto conjunto de l’Orfeó, l’Orfeó Petit y la Coral Blanca con motivo del 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. Teatre Municipal, a las 21,00

ARTÀ · ‘FETS DE REI’ Una obra dirigida por Carles Cortès sobre el rey Jaume el Conqueridor. Teatre d’Artà, a las 20,00

BUNYOLA · ANDREU RIERA XXIV Festival de Música de Bunyola. Concierto de piano con obras de J. S. Bach, L. van Beethoven, F. Mompou, E. Granados y M. de Falla. Casa de Cultura, a las 20,30

CALA MILLOR · ELS CONCERTS PER A VIOLÍ DE BACH

‘La ruïna’, dos funciones para tiempos de crisis La compañía Flyhard Produccions presenta este fin de semana en la Sala Petita del Teatre Principal una obra de rabiosa actualidad, perfecta para estos tiempos de crisis galopante: La ruïna, de Jordi Casanovas. Dos funciones, sábado y domingo, a las 21,30 y a las 20h, respectivamente, con entradas a 10 y 12 euros (para el que los tenga). La ruïna es el día en que nos quedaremos sin nada. Es Silvia confiando en el éxito de su nuevo proyecto artístico. Es Laura bebiendo whisky para llevar la contraria a su marido. Es Abel invirtiendo en una cons-

tructora. Si el sector inmobiliario se viene abajo, si el marido te abandona, si el 13 y 14 trabajo se acaba o el proyecto se frusDICIEMBRE tra... esta será su ruina y también la nuestra. Y es lo que ha pasado. Es el PALMA presente. Es la ruina. Con texto, dirección, escenografía y banda sonora de Jordi Casanovas. En escena, Roser Blanch, Clara Cols, Borja Espinosa y Mireia Fernández.

Poesía cantada del Renacimiento hispánico con ‘La Colombina’ El nuevo concierto de la temporada de otoño que organiza la Fundació la Caixa presenta el repertorio de poesía cantada del Renacimiento hispánico que interpreta el conjunto vocal La Colombina. El 16 cuarteto, uno de los más valorados en la interpretación de la DICIEMBRE música antigua, está formado por la soprano Raquel Andueza, el contratenor José Hernández, el tenor Josep Benet y el baríto20h no Josep Cabré. Canciones, romances y sonetos de diferentes PALMA autores renacentistas conforman el programa que sonará en el auditorio del CaixaForum el martes 16 de diciembre a las 20 horas. Las entradas, al precio de 4 euros.

Primera muestra dedicada a Fray Manuel Bayeu, en el Convent de les Caputxines El Convent de les Caputxines de Palma (Caputxines, 14) acoge a partir de esta tarde la primera exposición dedicada en Mallorca a la figura y obra del pintor y cartujo Fra Manuel Bayeu y Subías, que se instaló en la Cartoixa de Valldemossa a principios del siglo XIX para realizar por encargo los frescos de la iglesia cartujana. El artista aradesde 12 gonés, cuñado de Francisco de Goya y hermano DICIEMBRE del también pintor Francisco Bayeu, coincidió durante su estancia en Valldemossa con Gaspar PALMA Melchor de Jovellanos, con quien entabló una estrecha amistad. A las 19 horas, el doctor José Ignacio Calvo pronunciará la conferencia inaugural sobre Manuel Bayeu en la sacristía del convento y una hora después se inaugurará la muestra sobre su obra.



EXPOSICIONES

3

FND

Viernes, 12 de diciembre de 2008



NOTICIAS



OCIO



FIESTAS



FERIAS

● EVENTOS



TEATRO

● KDADAS

Concierto presentación del último CD de la violinista Maria Antònia Pons-Estel. Auditorium Sa Màniga, a las 20,00

INCA

12 DICIEMBRE 20h PALMA

· ÓRGANO Y VOZ III Festival de Música Antiga de Caimari. Concierto gratuito de música renacentista y barroca a cargo de los organistas Juan Sanmartín y Tomeu Seguí, acompañados de un grupo vocal. Iglesia de Sant Francesc, a las 20,00

MURO · MIQUEL ÁNGEL GARCÍA XV Simposi i Jornades Internacionals de l’Orgue Històric de les Illes Balears. Concierto de órgano. Parroquia de Sant Joan Baptista, a las 20,00

PALMA · ‘PERE I EL CAPITÀ’ Adaptación de la obra sobre la tortura del escritor uruguayo Mario Benedetti. Teatre del Mar, a las 21,00 · ‘EL RETORN DE ROBIN HOOD’ Espectáculo de teatro a cargo de La Fornal recomendado a partir de 6 años. Teatre Municipal, a las 19,00 · ‘DE BIAIX’ Cicle La vida en vers. Obra de Corcada Teatre, a partir de textos de Miquel Bauçà. Teatre Municipal, a las 21,30 · ‘BOLES, BALES I ESFERES’ Espectáculo teatral científico de Ooff Companyia para niños a partir de 5 años. CaixaForum, a las 11,30 y a las 18,00 · BANDA DE MÚSICA DE PALMA Con obras de Barbieri, Palau y Offenbach. Auditori del Conservatori, a las 19,30 · CORAL UNIVERSITARIA Tradicional concierto de Navidad de esta formación coral y sus filiales. Auditòrium de Palma, a las 19,30

Concierto participativo de ‘El Mesies’ con Al Ayre Español, en la Catedral Vuelve por cuarto año consecutivo el concierto participativo de El Mesías, de Haendel, uno de los acontecimientos musicales más esperados del año. Será esta noche, a las 20 horas, en la Catedral de Palma. Mucho más que un mero concierto, este evento es impulsado por la Obra Social de ‘la Caixa’ en diferentes ciudades españolas. Los encargados de la parte musical son una orquesta, un coro y un conjunto de solistas de prestigio, a los que se suma el entusiasmo de una masa coral de participantes individuales y de coros locales, este año bajo la dirección de Eduardo López Banzo. La formación escogida para esta edición es el prestigioso conjunto Al Ayre Español, que tendrá como solistas a María Hinojosa, Patricia Bardon, Helge Ronning y Marek Rzepka. Como coros locales participarán la Capella Mallorquina, el Collegium Vocale, el Cor de Mestres Cantaires y el Orfeó Universitat de les Illes Balears. Las directoras que han preparado a los voluntarios han sido Irina Capriles y Joana Oliver.

DOMINGO 14 ARTÀ · CONCIERTO DE CÁMARA Concierto benéfico organizado por Esperit Solidari a cargo de Simón Andreu al violín, HansGoran Eketorp al violonchelo y Noemí Dalmau al piano. Teatre d’Artà, a las 17,00

PALMA · ‘PERE I EL CAPITÀ’ Adaptación de la obra sobre la tortura del escritor uruguayo Mario Benedetti. Teatre del Mar, a las 21,00 · ‘LA RUÏNA’ Una obra teatral de Jordi Casanovas sobre un tema actual: la experiencia de arruinarse. Teatre Principal (sala Petita), a las 21,30 · ‘DE BIAIX’ Ciclo La vida en vers. Obra de Corcada Teatre, a partir de textos de Miquel Bauçà. Teatre Municipal, a las 20,00

TUS OPINIONES

@ [email protected] www.diariodemallorca.es

· ‘ELS PIRATES’ Espectáculo de teatro callejero a cargo de la compañía Los Guasones. Parc de les Estacions, a las 12,00ç · ‘EL SEXO EN TIEMPOS DE CRISIS’ La última comedia de Martín Garrido. Auditòrium (sala Mozart), a las 19.30 y 21,30

KDADAS SMS: KDADAS (espacio) y tu mensaje al 5195

· ‘LA RUÏNA’ Una obra teatral de Jordi Casanovas sobre un tema tan actual como la experiencia de arruinarse. Teatre Principal (sala Petita), a las 21,30

* Pues poca cosa.... de casualidad he caído en esta página, pero la gente ¡no se deja querer! Llevo ocho meses aquí y no he hecho ningún amigo... ¡Triste pero cierto! Una canaria abandonada...

ENVÍANOS TUS PROPUESTAS DE OCIO Nos interesa saber a qué dedicas el tiempo libre y compartir esta información con todos los lectores. A través de un sms o por mail, mándanos las citas que conoces o estás organizando para ponerlas en común en nuestras páginas. Fiestas, exposiciones... pon tu marcha en nuestras manos. (Coste del sms: 0’17 euros, iva incluido)

· ‘EL RETORN DE ROBIN HOOD’ Espectáculo de teatro a cargo de La Fornal recomendado a partir de 6 años. Teatre Municipal, a las 12,00 · ‘BOLES, BALES I ESFERES’ Espectáculo teatral científico de Ooff Companyia para niños a partir de 5 años. CaixaForum, a las 11,30 y a las 18,00 · BANDA DE MÚSICA DEL CAMP REDÓ Concierto de Navidad gratuito. Ses Voltes, a las 12,00 · ‘EL SEXO EN TIEMPOS DE CRISIS’ La última comedia de Martín Garrido. Auditòrium (sala Mozart), a las 19,30

4

FND

agenda Y además... LUNES, 15 CALVIÀ · REBOMBORI BIG BAND Música swing a cargo de esta big band de Ses Salines. Espectáculo gratuito. Sala Palmanova, a las 16,30

PALMA · SOLISTES DE SA SIMFÒNICA Quinteto de cuerdas. Obras de Mozart y Brahms. Museu de Mallorca a las 20,00 (gratis) · JINGXIAN XIE Recital de piano. Obras de Scarlatti, Mozart, Beethoven y Mendelsshon. Auditòrium (sala Mozart), a las 20,00 · TRÍO KANDINSKY XXIX Encontre Internacional de Compositors. Concierto de música contemporánea. Teatre Principal, a las 20,30 · ENTORN DEL PATRIMONI Conferencia inaugural de este seminario a cargo de Rafael Doctor, director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Centre de Cultura sa Nostra, a las 20,00

FIESTAS



FERIAS

● EVENTOS

Viernes, 12 de diciembre de 2008



AGENDA

● KDADAS

● CRITICA TÚ

Belenes, alimentos y juguetes en los mercadillos de Nadal Proliferan y se reproducen por estas fechas los mercadillos en diferentes localidades de la isla. Con más de cien puestos, la Fira de Nadal i Reis de Palma se despliega este año a lo largo de la Rambla y de Vía Roma, y no sólo en las ya habituales plazas de España y Mayor. En esta última se concentran los puestos de belenes, pero a partir del 26 de diciembre dan paso a las ONG’s, que expondrán productos de comercio justo. Además, hay mercadet de artesanos en la plaza de la Artesanía, del barrio de sa Gerreria, y mercado de productos baleares en el paseo Sagrera de 11 a 21 horas. Y en el Pueblo Español, mercado navideño todo este fin de semana con degustaciones de comida y juegos infantiles.

MARTES,16 INCA

‘Al principi era la fosca’ repasa cincuenta años de publicidad para los cines

· ELS CORS DE MALLORCA CANTEN NADAL Encuentro de corales organizada por la Federació de Corals en diferentes localidades de la isla. Iglesia de Sant Francesc, a las 17,00

PALMA · LA COLOMBINA Música vocal renacentista a cargo de los cantantes R. Andueza, J.Hernández, J. Benet y J.Cabré. CaixaForum, a las 20,00 · ELS CORS DE MALLORCA CANTEN NADAL Encuentro de corales. Iglesia de Sant Francesc, a las 17,00 · ‘WHAT WOULD JESUS BUY? Documental de Rob van Alkemade sobre el consumismo compulsivo en Estados Unidos. Teatre Municipal, a las 20,30

El Centre de Cultura sa Nostra expone hasta el 10 de enero una selección de imágenes publicitarias del fondo documental de la empresa Matas, que consta de más de 30.000 piezas datadas entre 1924 y 1978 y que, en consecuencia, es el hasta 10 reflejo de los camENERO bios que ha experimentado nuestra soPALMA ciedad a lo largo de buena parte del siglo XX. Bajo el título Al principi era la fosca. El fons Matas, una forma de publicitat cinematrográfica, la muestra reúne más de doscientas piezas proyectadas, entre anuncios de estrenos de películas, avisos, chistes, anuncios comerciales y fotografías, un material que forma parte de la historia de la publicidad en la comunidad balear.

MIÉRCOLES,17 SANT LLORENÇ · ‘HAIR’ Proyección del musical de Milos Forman. Biblioteca Municipal Salvador Galmés, a las 20

PALMA · MÚSICA NOSTRA Y COR INFANTIL Temas tradicionales de la Navidad interpretados por este grupo de folk y el Cor Infantil del Teatre Principal. Gratis. Teatre Principal, a las 20,30 · ARANTXA AGUIRRE Concierto de acordeón con obras de Bach, Tchaikovsky, Granados y Sarasate. Gratis. Casal Balaguer, a las 20,30 · ‘NUIT ET BROUILLARD’ Ciclo de cine dedicado a Alain Resnais (cortos). Centre de Cultura sa Nostra, a las 17,30 · ‘LA TAPADERA’ Película de Martin Ritt dentro del ciclo ‘La persecució macarthista a Hollywood’. Centre de Cultura sa Nostra, a las 18,00 · ‘HOLLYWOOD CONTRA FRANCO’ Proyección del film de Oriol Porta dentro del ciclo ‘La persecució macarthista a Hollywood’. Centre de Cultura sa Nostra, a las 20,00

JUEVES, 18

Doble concierto del organista M. A. García en Manacor y Muro

ALCÚDIA · ‘UN NADAL A VEUS’ La formación vocal A Cappela ofrece un concierto con temas de diferentes culturas y estilos. Auditori d’Alcúdia, a las 20,00

PALMA · ANTHONY GIDDENS Conferencia sobre el papel de Europa entre China y Estados Unidos. Centre de Cultura sa Nostra, a las 20,00 · IVON GUEVARA Conferencia de esta teóloga y feminista brasileña titulada Menos teología y más solidaridad. Centre de Cultura sa Nostra,, a las 20,00 · ‘VIS A VIS A HAWAII’ Comedia de enredo con Lina Mira y J. Bibiloni. Teatre Municipal, a las 21,30

Doble concierto del organista sevillano Miguel Ángel García enmarcado en el XV Simposium y Jornadas del Órgano Histórico de las Islas Baleares, puesto en marcha por la Fundació ACA y la Obra Social de ‘sa Nostra’ para dar a conocer este importante patrimonio artístico-musical. Esta noche en el Con12 y 13 vent dels Pares Dominics de Manacor, a las 20,30 hoDICIEMBRE ras, y mañana a las 20 horas en la iglesia de Sant Joan Baptista de Muro, también como parte del VI FesMANACOR tival de Música Miguel Tortell. El programa estará y MURO compuesto por composiciones de José Nebra y Blasco, Francisco Correa de Arauxo, Alessandro Scarlatti, Pergolesi, William Walond, James Nares, José Lidón, Domingo Arquimbau, Buenaventura Iñíguez, Juan Alfonso García y Eduardo Torres.



EXPOSICIONES

5

FND

Viernes, 12 de diciembre de 2008



NOTICIAS



OCIO



FIESTAS



EVENTOS

Música navideña con Música Nostra y el coro infantil del Principal Música Nostra, uno de los grupos más renombrados dentro del folk en catalán, recupera las canciones tradicionales de la Navidad mallorquina para el concierto que ofrecerá el miércoles 17 de diciembre junto al Cor Infan17 til de la Fundació Teatre Principal DICIEMBRE dirigido por Maria Francesca Mir. 20,30h El grupo mallorquín está formado por la cantante Miquela Lladó, el PALMA flautista Pep Toni Rubio, los guitarristas Toni Pastor y Pep Balaguer, el violinista Bernat Cabot, el bajista Jimi Torres y el percusionista Hugo Sócrate. Este concierto especial de Nadal será en la sala grande del Teatre Principal de Palma a las 20,30 horas y con entrada gratuita.



AGENDA

● KDADAS

● OCIO

hasta 14 DICIEMBRE PALMA

‘Pere i el Capità’, de Mario Benedetti, en el Teatre del Mar El Teatre del Mar pone en escena hasta este domingo En Pere i el Capità, versión de la obra del escritor uruguayo Mario Benedetti a cargo de la compañía Cascai Teatre. Los actores Marcel Tomàs, que también ha dirigido la obra, y Jordi Subirac encarnan los únicos dos papeles, el de un torturador y el de un torturado. Según el propio Benedetti, no se trata de la escenificación del enfrentamiento entre un monstruo y un santo, sino entre dos seres humanos, de carne y hueso, ambos con sus puntos vulnerables y sus zonas de resistencia. Un diálogo a dos bandas, una guerra dialéctica en el contexto de un interrogatorio, con una puesta en escena muy cinematográfica. Viernes y sábado a las 22 horas y el domingo a las 19h.

El Teatre Sans se transforma en un mar de aventuras

Robin Hood visita la redacción de una revista Robert Dolç, un dibujante de cómics, está acabando un trabajo sobre Robin Hood, mientras Joana, la jefa de sección le mete prisas para que lo entregue cuanto antes. A causa del cansancio y del estrés, Robert acaba desbaratando su dibujo. Para acabar de complicar las cosas, Robin Hood y Little John aparecen en la oficina de Robert Dolç mientras huyen del sheriff de Nottingham. Los duendes se han encargado de transportarlos a nuestra época... No contamos más. La historia, escrita por Vicent Vila y contada por la compañía La Fornal bajo dirección de Joan Gomila, está en cartel en el teatro Xesc Forteza de Palma del 12 al 21 de diciembre. Viernes y sábados a las siete de tarde y domingos a las 12 del mediodía.

12 al 21 DICIEMBRE PALMA

La compañía Estudi Zero Teatre quiere contagiaros con el espíritu inquieto y viajero de los personajes que navegarán por el escenario del Teatre Sans este fin de semana y os espera para hacer a la mar el barco pirata de La Mar d’Aventures. Con las 12 al 14 maletas y baúles cargados con una DICIEMBRE pizca de Julio Verne, unos gramos PALMA de Salgari y unas décimas de Stevenson zarparán a la búsqueda de un tesoro perdido. Únete al grumete Capdesuro y al capitán Estaquirot en esta aventura llena de intrigas, tempestades, juegos visuales y música en directo. Todo eso en el pequeño teatro de la calle Sans del 12 al 14 de diciembre a las 19 horas.

6

FND

música

● por Gabi Rodas.

Viernes, 12 de diciembre de 2008

NOVEDADES ● AGENDA ●

NOTICIAS



CONCIERTOS

● OPINIÓN ●

[email protected]

VIERNES, 12 PALMA ANTI-GRAVITY Primera edición de este festival en el que participarán las bandas Inner Sigth, Indalo, Trestrece, Westpoint, Nothink, Ktulu, Delamarca, Hora Zulu, Hell is for Heroes, Prosthetics y Skunk D.F. Palma Arena. Precio de las entradas en taquilla, 45 euros. Anticipada: 35 euros. Descuento de 5 con carné joven de Sa Nostra. A la venta en Disco Loco, Gong Discos, Baba Discos, Assaig Cafè y Atomic Garden, desde las 13,30. THE MISSISSIPI GOSPEL CHOIR Último concierto del Festival Jazz Voyeur 2008. Auditòrium. Passeig Marítim, 18. 40-35 euros, a las 22,00. ACAPULCO GOLD DIGGERS + INVASORES DE MARTE + DJ PAZZIS Garage y rithm’n’blues. Sala Azotea (ex-Casino). Gomila. Cuatro euros con consumición, a las 23,00. LA FUGA + ASSAIG 180º Assaig Sala. Gremi Porgadors, 16. Polígono Son Castelló. 20-23 euros, a las 22,00. LUIS DEPESTRE TRIO Blue Jazz Club. Hotel Saratoga. Passeig Mallorca, 6. Gratuito, a las 23,00. COSMIC GRASS Banda de Barcelona de blues, country, funk y música caribeña Blues Ville. Ma des Moro, 3. Gratuito, a las 00,00. ALMA SONORA Motown. Paseo Marítimo, 44. Gratuito, a las 00,00. SOUL CAFÉ Jazz Voyeur Club. Apuntadors, 5. Gratuito, a las 22,00. DJ TOPO Power pop y rock de los 80. Buggulú. Lonja del Mar. Gratuito, a las 22,00. DEEP BLUE Dúo integrado por Adriana Ceballos y Gaby Penya. Funk, soul y pop. B-Cool 80-90. Tramuntana, 20. Can Pastilla (salida autopista número 8). Gratuito, a las 23,30.

ANDRATX ORISHIRISHI Centre Cultural Sa Taronja. Andalucía, 23, a las 21,30.

COLONIA DE SANT JORDI FENOMENO’S BAND Rock. Avinguda Primavera, 49. Cafè Es Punt. Gratuito, a las 00,00.

FELANITX THE BLUES BOTTLE Blues rock. Can Moix. Gratuito, a las 23,30.

Anti-Gravity, once bandas para no aburrirse en el Palma Arena Día, en principio, difícil para salir de conciertos. Por aquello del Barça-Madrid. Pero no hay problema. Como la cadena, Rock&Gol es posible. El Palma Arena acoge este viernes un festival que reunirá a un total de once bandas y, para los enganchados a la pelota, una pantalla gigante en la que seguir los goles de uno 12 u otro equipo. Todo por el mismo precio, 45 euros en DICIEMBRE taquilla, 35 anticipada. El festival Anti-Gravity nace con un cartel no despreciable y contundente, enérgi13.30 co, imponente. Cinco grupos locales y otros tantos de PALMA la Península con los ingleses Hell is for Heroes (en el año 2005 declarada mejor banda rock del Reino Unido gracias a ‘Transmit Disrupt’, el segundo de sus álbumes–, como cabeza de cartel. A ellos se les unirán Hora Zulu, Ktulu, Nothink, Delamarca, Trestrece, Prostethics, Skunk D.F., Wespoint, Inner Sight, Indalo y otros. Este encuentro musical nace sin ningún tipo de apoyo institucional pero con el fin, según los organizadores, de ofrecer un festival de calidad que cuide “todos los detalles más allá de los puramente musicales o de ocio”. Entre éstos se dará atención especial al gastronómico –habrá un ‘dinner’ con precios asequibles y amueblado por Ikea en una de las terrazas– y ‘almerchandinging’. También ‘paintball’, zona de videojuegos y demás. En lo musical, el concierto de Ktulu es lo más destacable. El grupo catalán comenzó a tocar a finales del 86 en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) como grupo de thrash metal, con influencias de Pantera o Fear Factory. En 1991 publicaron en vinilo su primer disco llamado ‘Involución’ y poco después participaron en la banda sonora de ‘El día de la bestia’.

INCA

KEEP OUT + MARESME Hardcore. Factoria de So. Quarter X (Cases de son Llaüt). Polígono de Son Llaüt. Gratuito, a las 23,00.

SABADO, 13 PALMA SANTANERÍA Blues Ville. Ma des Moro, 3. Gratuito, a las 00,00.

NEW CLASS Sesiones a cargo de los DJ’s Stoned Baby, Angel Costa, Tony Jiménez, Elisabeth Conor y Troya.

INCA FENOMENOS BAND Sart Club. Plaça de l’Angel, 6. Gratuito, a las 00,00.

MURO BIG YUYU + DJ TOMEU DE SA LLUNA Intensiu Cafeteria. SA FÓNICA Locobyte presenta a Marc Marzenit. Precio: 12 euros.

PUIGPUNYENT SEIS GATOS Y UN PERRO FLACO Cafè sa Central. Sa Riera, 40. Teléfono 652 980 440. Gratuito, a las 00,00. INVASORES DE MARTE + ACAPULCO GOLD DIGGERS Factoria de So. Quarter X (Cases de son Llaüt). Polígono de Son Llaüt. Gratuito, a las 23,00.

KTAL?

PEGUERA

SANTA MARIA

FELANITX

SANTA MARIA

D-NOU Pop rock. Sart Club. Plaça de l’Angel, 6. Gratuito, a las 00,00. PALADIUM Cool People presenta a Angel Costa, Maximiliam, Sandro de Valdi, Scoot Andrew y J. Martin & Nu-nua. Entrada + consumición 12 euros. En puerta, 10 + una consumición. Venta a través del teléfono 699 566 545, a las 00,00.

RAPSUS KLEI & KARTY ER NENE Hip Hop. Assaig Sala. Gremi Porgadors, 16. Polígono Son Castelló. Anticipada, 12 euros; en taquilla, 15, a las 19,30.

■ Absolutamente de acuerdo: el concierto del año ha sido el del muchachito bombo infierno. bueno, los conciertos del año, porke fueron dos!! Y TÚ ¿QUÉ OPINAS? Cuéntanos qué te ha parecido ese concierto que todos recomendaban, danos tu opinión sobre los discos o descúbrenos alguna joya musical de la que no se habla tanto. Haznos tu crítica por sms, con un mail, o a través de la web de Diario de Mallorca, www.diariodemallorca. es (Coste del sms: 0’15 euros + iva)

@

SANTA PONÇA KITTYS Fiesta electro minimal con DJ Mitos, DJ Dani Wolf y DJ Ankite. Entrada + consumición: 7 euros, a las 23,00.

DOMINGO, 14 BINIAMAR FENÓMENOS BAND Sa Quintana Bar. Plaça de sa Quintana. 971 519 520. Gratuito, a las 21,00.

MARTES, 16 SMS:CONCIERTOS (espacio) y tu mensaje al

[email protected]

5195

www.diariodemallorca.es

o en

PORRERES MARAH Ciclo Arrels. Gira ‘Merry fucking Christmas’. Auditori de Porreres. Precio: 15 euros, a las 21,30.

CRITICA TÚ ●

NOVEDADES ● AGENDA ●

NOTICIAS



CONCIERTOS

● OPINIÓN ● CRITICA TÚ ●

AGENDA

El festival Jazz Voyeur se despide a ritmo de gospel

16 DICIEMBRE 21.30 PORRERES

Marah, el directo del que todos hablan Grandes como Bruce Springsteen o el escritor Nick Hornby (el autor de la peli ‘Alta Fidelidad’) han dicho de ellos que son el grupo con uno de los mejores directos del mundo, y su cada vez más numerosa legión de seguidores siguen acudiendo en masa a sus conciertos demostrando así que el Boss no se equivocaba. Marah hacen rock, en el corte más clásico del término, donde se mezcla country-folk desinhibido con el legado más desenfadado del rock’n’roll norteamericano de la Costa Este, especialmente de representantes como Springsteen, uno de los

padrinos musicales más importantes de la banda. Y, como Springsteen, se ganan a pulso y con sudor los aplausos en sus conciertos. Pocas bandas actuales se muestran tan sinceras y comprometidas con lo que hacen como estos genios de Philadelphia residentes en Nueva York. Para Arrels (el ciclo que impulsa Fona), el grupo de los hermanos Dave y Serge Bielanko que tanto ha dado que hablar en los últimos años por la calidad de sus entregas discográficas y la fuerza de sus directos vuelve para presentarnos un concierto especial, en formato acústico.

Marc Marzenit, el DJ que te queda por descubrir 13 DICIEMBRE 00.00 MURO

7

FND

Viernes, 12 de diciembre de 2008

Marc Marzenit se ha consolidado en el panorama nacional como un valor en alza. Sin apenas experiencia editorial, ha podido actuar en medio año cinco veces en un club como Florida135, saliendo al extranjero para realizar dos actuaciones en Berlín (Zurmöbelfabrik y Pulp Mansion), y pasando por una considerable cantidad de clubs y festivales de la geografía española. Si todavía no has bailado ninguna de sus creaciones, la cita, este sábado en Muro.

Aseguran que sus actuaciones son puro sentimiento. Quienes los han visto afirman que las salas en las que actúan se convierten en ollas a presión. Suena a tópico, así que habrá que comprobarlo. Cuenta la organización, la del Jazz Voyeur, festival que con este recital se despide 12 hasta el 2009, que son “puro alarde de comuniDICIEMBRE cación y ritmo capaz de tocar todas las teclas del alma”. 22.00 The Mississippi Mass Choir se fundó en PALMA 1988. El coro ha ganado varios premios por sus contribuciones a la música gospel y ha realizado numerosas giras por Estados Unidos, Europa, Japón y América Latina. Ahora, llegan a la isla. Que lo disfruten.

8

FND

cine

● por Carles Mulet

ESTRENOS ● CARTELERA ●

Viernes, 12 de diciembre de 2008

COTILLEOS ● CRITICA TÚ

● ESTRENOS

SCOTT DERRICKSON HA ADAPTADO LA FICCIÓN QUE ROBERT WISE FIRMÓ EN 1951. SOBRE KEANU REEVES DESCANSA EL PROTAGONISMO, ENCARNANDO AL EXTRATERRESTRE KLAATU.

ULTIMÁTUM A LA TIERRA. Estados Unidos, 2008. Género: Thriller Ciencia Ficción. Director: Scott Derrickson. Intérpretes: Keanu Reeves, Jennifer Connelly, Kathy Bates, Jon Hamm.

Reeves, marciano ecologista Es de agradecer que Scott Derrickson (El exorcismo de Emily Rose) haya decidido ‘remakear’ desde el respeto el Ultimátum a la Tierra que Robert Wise ya rodara en 1951. Convertida en un clásico de la ciencia ficción, la historia del encuentro entre KLAATU el extraterrestre y la científica Helen Benson no merecía ser deshonrada; algo que sí ocurrió con las nuevas versiones de Psicosis o El exorcista. Los efectos especiales se han actualizado al siglo XXI, no así trama y guión, que mantienen intactas las virtudes, y los deliciosos defectos, de la cinta original. Pocas veces una adaptación del pasado calza tan bien con los tiempos que corren. La película sugiere una inminente crisis global que acecha a la humanidad, derivada

de los excesos atómicos, un cambio climático que aprieta fuerte y las guerras que no dejan de alimentar los telediarios. Bajo este contexto, Keanu Reeves, un marciano excesivamente guapo, arribará a la Tierra para advertir a los humanos de su negro porvenir. Y para exigirles de le que convenzan de que el planeta merece seguir existiendo, una premisa obligatoria para evitar que sea destruido de inmediato. Jennifer Connelly (Diamante de sangre; La huella) se enfunda en esta ocasión la bata de científica, a la postre la encargada de ‘negociar’ con el extraterrestre el futuro de los suyos. El pequeño Jaden Smith –que ya ejerciera como hijo de Will Smith en En busca de la felicidad– inter-

preta con solvencia al hijastro de ocho añito de la la doctora Benson, el primero de todos los humanos en contactar con un foráneo que se describe a sí mismo como ‘El amigo de la Tierra’. El filme de Scott Derrickson se presenta como uno de los blockbusters de las navidades; convencida ya la crítica, que no ha podido encontrar demasiados motivos, amén de la nostalgia, para desmontarla. El cineasta, por cierto, ya ha confirmado que está trabajando en el guión de la próxima adaptación de Los pájaros de Alfred Hitchcock, un innecesario proyecto que probablemente protagonizará Naomi Watts. Hollywood, pues, sigue tirando de Historia, a falta de más mentes lúcidas.

Los abuelos de Massachussets se atreven con Ramones y Hendrix cumentalizados por Stephen Walker, que los descubrió gracias a su mujer y confirmó su Reino Unido, 2008. interés por ellos tras verlos en el Género: Documental Musical. Lyric Theatre de Londres. Director: Stephen Walker. La pieza, que ronda las dos hoIntérpretes: Coro Young At Heart. ras, retrata con mimo y compliCine: Renoir. cidad el presente de una formación que lleva décadas renovánLos abuelos de Massachussets se ponen dose. El grupo empezó en 1982, formado rebeldes, voceando a Jimi Hendrix, Raen sus inicios por testigos directos de la diohead, Ramones, The Clash o Sonic I Guerra Mundial. Tras muchos años de Youth desde un coro donde el jubilado trayectoria se hastiaron del repertorio de más joven gasta los 75 años y el más veépoca, y decidieron actualizar el cancioterano 93. “Mayores portándose mal”, nero. Sin hacerles ascos al rock’n’roll, como así gustan describirse, fueron doreversionando desde las ganas de vivir.

CORAZONES REBELDES.

LOS MIEMBROS DEL CORO TIENEN ENTRE 75 Y 93 AÑOS.

● CARTELERA

9

FND

Viernes, 12 de diciembre de 2008

● ESTRENOS ● COTILLEOS ● CRITICA TÚ ● CARTELERA ● CRITICA TÚ ●

COTILLEOS ●

El ratoncito Pérez reaparece para proteger sus secretos Orientado al público menudo, el filme narra como el jovencísimo Lucas (MatEspaña, Argentina, 2008. hias Sandor), un chaval de Género: Animación. ocho años que no cree en la Director: Andrés Schaer. magia, decide averiguar Intérpretes: Claudia Fontán, cómo trabaja el Ratoncito Manuel Manquiña, Mathias Sandor. cuando cambia los dientes de los niños por monedas Goya a la mejor película de anisin que nadie lo vea. En su intento mación y propuesta patria más tapor descubrirlo, provocará que Péquillera del curso anterior. Las anrez quede en manos de un empredanzas de Pérez, el ratoncito de sario sin reparos (Manuel Mantus sueños tenían motivos de soquiña) que tratará de hacerse más bra para ser prolongadas en celumillonario aireando al mundo, a loide, una empresa confiada al decambio de dineros, los secretos butante Andrés Schaer. Repiten en del roedor. El arrepentido mozalla producción españoles y argentibete y su familia harán entonces nos, los primeros ocupados en las todo lo posible para liberarlo y retareas de animación, los segundos establecer una tradición globalen las imágenes reales. mente compartida.

PÉREZ, EL RATONCITO DE TUS SUEÑOS 2.

LA SECUELA DE PÉREZ VUELVE A MEZCLAR ANIMACIÓN POR ORDENADOR CON IMÁGENES REALES.

Alemania se suma a la animación mezclando a Sissi con ‘Shrek’ nández, acerca a los personajes al público patrio, que ahora tieAlemania, 2008. ne ante sí una cartelera bien nuGénero: Animación, Aventuras. trida de propuestas de animaDirector: Michael Herbig. ción con Madagascar 2, Bolt, Voces [en castellano]: Anabel Alonso, Pérez 2 o Mocland. Josema Yuste, Florentino Fernández. El Reino De Los Chiflados narra las locas andanzas de la Animación genuinamente teutona amemperatriz Sissi (Alonso) y su enamorado bientada en el trasiego palaciego de los Franz (Yuste), que viven alegres en un emperadores Sissi y Franz. Dirige Mitranquilo palacio a ritmo de vals. Su pechael ‘Bully’ Herbig (El tesoro de Manirenne estado de felicidad se truncará cuantú), responsable de una cinta muy deudodo el Yeti (Flo) secuestre a la dama y su ra de Shrek que ofrece más guiños al esconsorte tenga que partir a su rescate. Una pectador adulto que a los niños. El clásica aventura, en definitiva, con sorpredoblaje español, encabezado por Josema són final (muy deudor del ogro vede) y Yuste, Anabel Alonso y Florentino Fercon un malo que resulta no serlo tanto.

EL REINO DE LOS CHIFLADOS.

LA PLÁCIDA VIDA DE PALACIO SE VERÁ INTERRUMPIDA CUANDO EL YETI SECUESTRE A SISSI.

Retrato de la cotidianeidad en una comedia hiperrealista y trágica cotidianas situaciones del ser humano hasta sus problemas Suecia, 2007. Género: Comedia, Drama. más existenciales. Director: Roy Andersson. Un abuelete que repite una pieIntérpretes: Jessika Lundberg, Elisabeth za de percusión, con una radioHelander, Björn Englund, Leif Larsson. cassette y su bombo, en su sala Cine: Renoir. de estar. Una alcohólica agobiantemente autocompasiva. Sin planteamiento, nudo o desenlace. Un psiquiatra veterano estresado por su Sin protagonistas, ni grandes secundaprofesión. Una chica joven que anhela rios. Rodada con un único movimiento al guitarrista de un grupo con estética de cámara, prolongado durante cerca de setentera. Son algunos de los capturados una hora y media de metraje. El sueco en esta trágica comedia, a la postre una Roy Andersson reincide en el ‘Trivialissincera radiografía del ser humano. Sin mo’, un lenguaje cinematográfico acumás ambiciones que la de mostrar imñado por él que se aleja de la norma papulsos vitales y sentimientos, deseos y ra retratar, basculando, desde las más frustraciones: La vida en estado puro.

LA COMEDIA DE LA VIDA.

LA PELÍCULA RETRATA AL SER HUMANO EN ESTADO PURO; CON UNA ESTÉTICA MUY GRANULADA.

K TA L ? SMS:

PELIS

(espacio) y tu mensaje al 5195

(Coste del sms: 0’17 euros iva incluido)

LA OPINIÓN DE LOS LECTORES

■ Quantum Of Solace. Muy diferente a cualquier 007 a los que estamos acostumbrados, pero muy buena y entretenida, sobre todo ■ Gomorra, un rollo, no entiendo como puede estar su director amenazado por un bodrio de tal magnitud

@

[email protected] o en www.diariodemallorca.es

10

cine

FND ● por Vanessa

Sánchez

ESTRENOS ● CARTELERA ●

Viernes, 12 de diciembre de 2008

COTILLEOS ● CRITICA TÚ

● ESTRENOS

CRUISE NO ATRAVIESA UN BUEN MOMENTO PROFESIONAL.

Tom Cruise pierde papeles frente a DiCaprio y Bale Leonardo DiCaprio y no Tom Cruise, como se anunció en principio, será el protagonista de Sleeper, la adaptación a la gran pantalla de la novela gráfica de DC Comics que relata las aventuras de un hombre insensible al dolor. Esta no es la primera vez que Cruise queda fuera de un proyecto en el que su participación se daba por segura. Antes del verano fue sustituido por Christian Bale (El Caballero Oscuro) en The 28th Amendment, el thriller político que iba a protagonizar junto al oscarizado Denzel Washington, y hace un par de semanas fue Angelina Jolie la que le robó el papel protagonista en la cinta de espías Edwin A.Salt. ● Otr/Press

Naomi Watts encarnará a una Nobel de la Paz

NAOMI WATTS.

Naomi Watts será la protagonista de My Name Is Jody Williams, el biopic que llevará a la gran pantalla la vida de esta Premio Nobel de la Paz y que estará escrita y dirigida por Audrey Wells (Bajo el sol de la Toscana). Wats encarnará a esta activista cuya lucha contra las minas antipersonales le valió el Nobel en 1997. ● Otr/Press

Bloom y Knightley... ¿pareja de baile? Orlando Bloom y Keira Knightley podrían pasar de navegar juntos por los mares del Caribe a menear sus caderas en la discoteca. Y es que el elfo Légolas de El Señor de los Anillos podría convertirse en la versión actualizada de Tony Manero en la secuela de Fiebre del Sábado Noche, el filme que encumbró a John Travolta y a sus movimientos pélvicos a lo más alto en las pistas de baile de medio planeta. Y además, según el portal Monsters and Critics, Knightley sería su pareja de baile. ● Otr/Press

Ben Stiller podría dirigir una película de acción The Trial of the Chicago 7, una película sobre los disturbios registrados en la Convención Demócrata de 1968, podría ser dirigida por Ben Stiller, informó The Hollywood Reporter. Eso supondría un cambio de registro enorme para el actor y director, especializado en comedias como Tropic Thunder. De todas maneras, las conversaciones con Stiller se encuentran en una fase muy preliminar. ● Dpa

BEN STILLER.

11

FND

Viernes, 12 de diciembre de 2008

escapada

● por Vanessa Sánchez

VIAJES ● EXCURSIONES ● ESCAPADAS ● OCIO CON NIÑOS

Relax y cultura en Eslovenia Eslovenia es un país tranquilo con más de 15 centros de salud naturales y termales que proporcionan un relax total del cuerpo y la mente. Por este motivo, es ideal para aquellos que buscan unas vacaciones donde la palabra calma sea la protagonista. Desde FND proponemos una escapada de tres días en los que visitar los más prestigiosos paraísos de spa así como la capital del país. Los centros de belleza y de fitness, los solarium, las saunas turcas y finlandesas, así como los baños de hidromasaje son parte de la oferta usual en los centros de belleza y salud de Eslovenia, que se ven enriquecidos por la oferta de todo tipo de masajes – desde los clásicos manuales, el drenaje linfático, la reflexología hasta los masajes que se fundamentan en las técnicas milenarias orientales–. Los programas wellness ESLOVENIA, PARAÍSO DEL RELAX Y LA CALMA. en Eslovenia no son una oferta exclusiva de los centros de salud, sino que también existen en Si lo que se prefiere es visitar la urbe, un gran número de hoteles modernos y en Liubliana es una buena opción ya que los centros wellness privados en la mayoconserva la calidez de un lugar pequeño ría de las ciudades y los centros turísticos aunque tiene el tamaño medio de una ciudel país. dad europea. Sus gentes son amables y es Un paseo por su costa, cubierta por una delicia pasearse tranquilamente por una vegetación exuberante, nos permite sus calles. visitar el acantilado de Strunjan que Un mundo aparte es el aspecto gastroposee una belleza natural extraordinaria. nómico. Es posible descubrir todo el Situado a 80 metros sobre el nivel del magnífico placer del vino en las numeromar, es la pared delflysch más elevada de sas rutas del vino ,así como en un gran toda la costa del Adriático. Desde este número de tradicionales gostilnas, una punto se puede contemplar una bella especie de taberna tradicional en la que, vista. además de ofrecer un mínimo de tres pla-

tos típicos de ese entorno o de la región se puede descubrir el particular sabor de los caldos eslovenos. Politours propone una relajante visita a su aire de 3 días avión más coche con salidas desde Barcelona todos los jueves y domingos desde 397 euros. El precio incluye: billete de avión, 3 días de alquiler de coche con kilometraje ilimitado, seguro obligatorio del vehículo, robo y tasas locales y seguro de viaje. Más información: www.politours.es

Para ir a los EE.UU. será necesario un visado por internet Washington pondrá en marcha a partir del 12 de enero un sistema electrónico obligatorio para viajar a Estados Unidos de forma que todos los ciudadanos españoles que quieran viajar por aire o por mar al país, a partir de esa fecha, necesitarán una autorización de viaje por internet mediante el programa de exención de visados. El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje, en funcionamiento desde el pasado mes de agosto en su fase de transición, pasará a ser obligatorio a partir del 12 de enero para estancias menores a 90 días, aunque durante el periodo de transición este trámite será “paralelo” al formulario ya existente que debe rellenarse en el avión. El portavoz de la Embajada norteamericana en España, William Ostick, recomendó a todos aquellos que tengan la intención de viajar en los próximos meses a Estados Unidos que soliciten la correspondiente autorización, ya que “la vigencia es de dos años o hasta la fecha en la que venza el pasaporte”.

Tu opinión en ... SMS: ESCAPADAS 5195 (Coste del sms: 0’17 euros iva incluido)

@

[email protected] www.diariodemallorca.es

DE EXCURSIÓN

El Puig de Massanella · DURACIÓN: TRES HORAS, APROXIMADAMENTE. · RUTA: SANTUARIO DE LLUC, COLL DES PRAT, MASSANELLA. · DIFICULTAD: MEDIA-DIFÍCIL. · RECOMENDACIONES: CALZADO DE MONTAÑA, PORTAR CÁMARA FOTOGRÁFICA.

El Puig de Massanella es, sin contar el Puig Major, de uso militar, la montaña más alta a la que se puede subir. En este itinerario, el que recomienda Jaume Tort en su ‘Guía Alpina’, asciende por el GR 221 y baja por la vía normal desde el Puig de Massanella. La cima puede coronarse sin demasiados problemas, salvo los que de la nieve, últimamente protagonista. Nos dirigimos al aparcamiento y lo cruzamos por su parte superior derecha. El sendero comienza escalonado, primero entre olivos y desMASSANELLA.

pués a través del encinar, hasta llegar a la carretera, que cruzamos de frente y, a los diez minutos, giramos a la derecha, atravesamos una pared y poco después giramos a la izquierda por una pista, que nos lleva a otra bifurcación donde proseguiremos de frente, en ascenso hasta el final. El camí de ses Voltes d’en Galileu nos sorprenderá por el esfuerzo que supuso su construcción, en tiempos de los neveros. En treinta minutos llegaremos a la zona más llana y en pocos minutos a una nueva bifurcación. Seguimos por el camino de la izquierda y en quince minutos alcanzamos el primer collado. Desde las casas de nieve bajamos durante unos quince minutos hasta el fondo de la vaguada y desde aquí ascendemos, suavemente hacia la derecha, hasta coronar el Coll des Telegraf. Giramos hacia la izquierda, subiendo, pasamos junto a un

pozo de nieve, cruzamos una brecha y, a unos 50 m. llegamos al tercer collado. Tras atravesar una pared medianera continuamos por el GR en descenso hasta una cercana curva a la derecha muy pronunciada, desde donde sale una senda marcada con mojones que nos hará rodear el Puig de Massanella. Después de llanear durante 15 min., el sendero sube hasta un collado, donde giramos a la izquierda. Seguimos por la empinada vertiente sur, siempre fijándonos en los mojones y de vez en cuando ayudándonos con las manos. En unos veinte minutos llegaremos a la antecima y en unos diez a la cumbre, la segunda más alta de la isla, desde la cual podremos contemplar el Cap de Formentor, la sierra y Es Pla. por Gabi Rodas

12

FND

salidas

● por Bartomeu Font

Viernes, 12 de diciembre de 2008

BARES ● RESTAURANTES ● COPAS ● COCINA ● TAPAS ●

VARIAT Antic celler Can Cotà Carrer Lluna, 27 Sa Pobla

CHAPLÍN HAMBURGUESAS HECHAS AL MOMENTO Uno de los míticos sítios donde comer una buena hamburguesa. Ofrecen dos tipos de carne, de pollo y de ternera. Son grandes y ricas. También podéis comer perritos y platos combinados a buen precio. Abren a partir de las 17.30 h hasta la 1.30 de la madrugada, excepto los jueves que está cerrado. Suele estar muy concurrido por lo que también podéis llevaros el pedido y cenar en casa.

Arroces de ‘celler pobler’ Han pasado tres años desde que la antigua bodega de vino, celler en catalán, Can Cotá pasara a ser un restaurante regentado por Margalida y Jaume. Sus especialidades son los arroces, como la paella mixta, de verduras, el arròs brut o el arroz de pescado. Además, son populares y recomendadas sugerencias como el lenguado relleno de ver-

duras, el milhojas de pescado y gambas o las chuletas de cordero con ajos. Aún así, en Can Cotà no faltan platos como la parrillada de verduras, la ensalada de aguacate y gambas o el gazapo, entre otros. De postres, hay que destacar el púding de almendra, el pastel de higos o la tarta de tres chocolates. Se ubica bastante cerca de la plaza mayor

del municipio y está dividido en tres ambientes: el de la parte de abajo para no fumadores y los dos superiores para fumadores. El precio medio por cena comprende los 25-35 euros.

puesta perfecta para tomar unas cervezas, dispone de una carta variada: champiñones rellenos de queso y gambas con bufandita de bacon, patatas braviolis, chorizos con vino o croquetas de setas, espinacas y bacalao. Además hay ensaladas y platos como el entrecot de buey o la brocheta de sepia.

¿Por dónde te gusta salir? SMS: SALIDAS (espacio) 5195 (Coste del sms: 0’17 euros iva incluido)

TELÉFONO: 971 86 23 77 LOS MIÉRCOLES Y DOMINGO NOCHE CERRADO

Es Cantonet: rinconcito enrollado Sencillo y sin lujos, en es Cantonet tenemos un rinconcito ideal para estar con los amigos de manera informal y hacer unas birras. Desde que el Chino abriera este bar, en el 2006, nunca ha faltado el buen ambiente, el buen rollo y la tapa con cada caña que pidáis. Además de ser una pro-

C/ METGE JOSEP DARDER, 5. PALMA TEL.: 971 42 02 52 JUEVES CERRADO

@

[email protected] www.diariodemallorca.es

TU OPINIÓN EN NUESTRA WEB: ■ Leí en anardetapes.cat

A parte, y de manera extraordinaria, el Chino prepara comidas a base de insectos. Es Cantones abre a las 13 del mediodía y a las 23.30 horas cierra la cocina, pero continua abierto hasta entrada la madrugada.

una reseña sobre el bar De Linares ya había leído algo aquí mismo y decidí pasar por allí con le peña. Os aseguro que tapas como las de allí en ningún sitio, yo vuelvo.

CENTRE S’ESCORXADOR. PALMA TELÉFONO: 971 75 58 91 ABIERTO DE LUNES A DOMINGO

■ El Bar Plata, en la calle

Plateria justo detrás de la Iglesia de Santa Eulalia, los viernes por la noche hacen tapas muy bien de precio y sobre todo hechas con mucho cariño. ■ Recomiendo las alitas de

Thais en Son Ferriol, pero se han subido a la parra y no son económicas. LÍDIA, CARLOTA, BERNAT, MAR

MARIA JOSÉ, ALBERTO, NACHO

JOAN PAU, TOMEU, ALBERT

“Cerca de casa, con buena comida y a buen precio”

“El buen rollo que hay es muy destacable”

“Local dinámico que ha dado vida al barrio”

Para Bernat es la primera vez, mientras que las tres chicas ya lo conocían: “Se trata de una opción interesante que tenemos cerca de casa, con buen ambiente, servicio simpático y birras con tapa”.

“Solemos venir bastante, la cerveza es lo que más nos gusta y las tapas están muy ricas, sobretodo las croquetas de setas. Además el buen rollo que hay entre la gente es muy destacable”.

Los tres coinciden: “Es acogedor, de rica comida y barata de precio. Su aliciente es que es un local dinámico, visitado por gente diversa, que ha dado vida al barrio gracias al buen hacer del Chino”.

Nos interesa saber tus preferencias en cuanto a bares, restaurantes, etc. A través de un sms, por mail o en nuestra web, mándanos tus propuestas. (Coste sms: 0’17 euros, iva incluído)

13

FND

Viernes, 12 de diciembre de 2008

RESTAURACIÓN

Deliciosas pizzas

Restaurante Vaumar Café | Plaza Major 13, Sa Pobla | Tlf: 971 544 417 | Jueves a Martes de 12h30 -15h30 y 19h30 - 23h30

El Vaumar ofrece una variada carta de pizzas cocinadas al horno de leña tradicional (a la vista del comensal), gran variedad de pastas Italianas, ensaladas frescas, carpaccios, “pa amb olis” especiales y deliciosos postres. Además ofrece servicio de cafetería, con una gran selección de cervezas internacionales, y servicio de comidas y pizzas para llevar y a domicilio Ubicado en la mismísima plaza Major de Sa Pobla, encontraran el Vaumar Cafè. La emblemática cafetería fue inaugurada en el año 1957, aunque hace poco más de un año fue reformada para darle un aire moderno, distinguido y atento como cafetería-pizzería. Siempre conservando el inciso histórico del nombre del local y manteniendo el viejo estilo familiar, su carta deleita a todos los clientes con especialidades italianas. De las manos del Chef Italiano Marco Conta y bajo la dirección de Toni Mateu y Pere Serra, en el Vaumar Cafè destaca, ante todo, su horno de leña tradicional, donde se cocinan con productos de primera calidad unas deliciosas y variadas pizzas a la piedra “arrossegades” delante de los ojos del cliente; pizzas de 32 centímetros de diámetro, finas y crujientes, tal y como debe ser una buena y autentica pizza italiana, que deja asombrado a cualquiera que las saborea. Además de sus deliciosas pizzas, se pueden probar sus entrantes: carpaccios de ternera y de salmón, sus ensaladas frescas y sus pastas al dente como los Espaguetis Neri con gambas y almejas. Y para los paladares más exigentes, la carta ofrece unas deliciosas lasaña boloñesa y vegetal, al igual que los Gnocchi con salsa de setas mallorquinas, suculentos platos que maravillarán a más de uno. Para finalizar una buena comida, se pueden probar gran variedad de postres italianos, pero el postre estrella es el tiramisú tradicional. Los precios se han determinado a conciencia y se adaptan a los momentos actuales, y una cena cuesta una media de 10 / 13 euros. ■ D.P.

El Vaumar Café es amplio y se reformó hace poco más de un año.

Pizzas preparadas en directo con los mejores ingredientes.

La receta

FOTO: M. MASSUTI

FOTO: M. MASSUTI.

GUÍA GASTRONÓMICA ● RECETAS RESTAURANTES ● VINOS ● COCINEROS

La panacotta INGREDIENTES: 1 litro de nata, 60 gr. azúcar, 1 vaina vainilla, 1/2 ud. corteza de naranja y 5 hojas de gelatina

Restaurante - Pizzería

Para la salsa se necesita: 250 gramos frambuesa, 25 gramos azúcar y un poco de zumo de limón (unas gotas) PREPARACIÓN: Poner en remojo en agua fría las hojas de gelatina. Poner en una cazuela a fuego medio todos los ingredientes menos la gelatina. Dejar que hierva unos 15 minutos. Retirar del fuego y añadir la gelatina que antes se habrá escurrido entre las manos. Remover la mezcla para que se disuelva bien la gelatina y colar. Engrasar unas flaneras individuales con un poco de aceite vegetal y rellenar con la mezcla de nata y leche. Dejar los flanes en la nevera durante unas horas para que se enfríen y se endurezcan. Desmoldarlos y servir con salsa de frambuesas. Para hacer la salsa: triturar los ingredientes y colar. ■ D.P

“En tiempos de crisis en el Hornero no se nota” • Comidas de empresa • Restaurante familiar (rincón para niños) • Comidas caseras C/ Joan Maura Bisbe, 52 Bjs. Tel. 971 25 63 74

14

FND

Viernes, 12 de diciembre de 2008

RESTAURACIÓN ● Cocina de autor ● Carnes ● Italiana ● Pescados y mariscos ● Mallorquina ● Mediterránea ● Internacional ● Asiática ● Vinos y tapas ● Otros

PALMA ● Asador Bolixe

Cocina Esencial C/ Eusebio Estada, 33B, Palma ☎ 871 94 94 47 www.bolixe.com Chef: Leo Von Notz Maitre: Marian Rodríguez Martorell Somelier: Miguel Cabot Nadal Especialidad: carnes selectas a la brasa y platos naturales de temporada. Menú diario a 11,50 Euros, IVA incluido. Otros: Wiffi, reservado para 6 pax, espacio climatizado y aislado acústicamente, precio medio es de 25-30 euros, IVA incluido Bodega: muy completa Situación: urbano Día de cierre: domingo

● Brunello, Restaurante Ramón y Cajal, 15, Palma ☎ 971 221 424/971 919 888 Chef: Javier Massetani Especialidad: comida italiana Bodega: completa Situación: Palma ciudad Domingo mediodía abierto y lunes cerrado

● Casa Jacinto

● Federico García, Rte.

● La Paloma, Rte.

● Mezzo

Camí Tramvia 37, Génova ☎ 971 401 858

C/ Federico García Lorca, 4 ☎ 971 451 451 Chef: Elsy y Dante Especialidad: pizzas al horno de leña, pasta italiana casera, carne argentina, pa amb oli tradicionales. Menú diaro 10 € Bodega: completa Situación: urbano Día de cierre: domingo

C/ Apuntadores 16, Palma ☎ 971 721 745

Plaza Francesc Rosselló Pintor, 3 (s’Aigo Dolça) Palma ☎ 971 455 095

Especialidad: cocina mallorquina, carnes a la brasa y al horno Bodega: completa Día de cierre: martes (excepto festivos)

● 4 Tapas C/ Jaume Vidal Alcover, 5, Palma ☎ 871 957 818 www.4tapas.com Chef: Alejandro y Kike Especialidad: tapas, pinchos y platos caseros Bodega: selecta Situación: Parc de Ses Fonts Horario: de lunes a miércoles de 11.00 a 16.00 y de 19.00 a 23.00 jueves, viernes y sábados cierre a las 24.00 Día de cierre: sábados mañana y domingos

● Gran Dragón

Alta cocina China C/ Ruiz de Alda, 5 ☎ 971 28 02 00 C/ Joan Miró, 146 ☎ 971 70 17 17 Paseo del Mar, Palmanova ☎ 971 68 13 38 Especialidad: Cocina China, pato a la pequinesa, solomillo estilo chino, bogavante con salsa de judías negras

Chef: David Pérez Especialidad: costillas de cerdo al horno, tapas y carnes a la parrilla Bodega: completa Situación: La Lonja Horario: todos los días de 13 a 24 h. Cierre: del 4 de enero al 4 de febrero 2009 Otros: planta noble y menús para grupos www.lapaloma.es

● Le Taj Indian Restaurant C/ Espartero 20, Palma ☎ 971 289 016 Especialidad: cocina tradicional india, a elegir entre 5 menús degustación. Menú 2 pers: 40-50 Euros

Especialidad: cocina italiana, pasta fresca, carnes, rissotos y pizzas. Menú diario a 9,50 euros Bodega: completa Situación: urbano Día de cierre: domingo

● Michel

Cafetería-Restaurant Joan Miró, 58, Palma ☎ 971 91 99 00 Chef: Jesús y Bárbara Especialidad: tapas variadas, ensaladas. Menú diario con plato del día + bebida + postre por 6 €. Horario: de 8 de la mañana a 12 de la noche Bodega: completa Situación: junto a plaza Gomila Día de cierre: abierto cada día Precios: muy asequibles

● NA Camino Monumento de Na Burguesa, s/n, Génova (Palma) ☎ 971 40 09 01

Paseo Sagrera 5, Palma ☎ 971 721 074 Chef: Julio Arrua Maître: Guillermo Cabot Especialidad: lubina salvaje a la sal Bodega: muy completa Situación: marítimo Día de cierre: lunes www.caballitodemar.info

Especialidad: cocina creativa mediterránea, carnes a la brasa, extensa carta de arroces a mediodía. Bodega: completa Situación: en el mirador de Na Burguesa, junto a la capilla, en Génova Otros: vistas espectaculares a Palma y Bahía de Palma Día de cierre: lunes (excepto festivos)

● Café Es Pes de sa Palla

● Nàutic

Plaça Es Pes de sa Palla, 3, Palma ☎ 971 72 25 05 Especialidad: amplio menú diario de inspiración mediterránea y ecológica. Especial viernes noche menú degustación de cocina creativa Bodega: selección Situación: amplia terraza en casco antiguo Día de cierre: domingo y festivos y todas las noches excepto el viernes

Real Club Náutico de Palma Muelle de San Pedro, nº 1 ☎ 971 726 383

● Caballito de Mar

● Ca’n Ignasi de Pollença Paseo Mallorca, 16 Maestro pastelero-heladero: Julián Echave Especialidad: pastelería, heladería y chocolatería Situación: centro ciudad

● Ca’n Pelut Paseo Marítimo 29, Palma ☎ 971 732 600 Chef: José D. Mariño Especialidad: medallones de solomillo a la parmesana Bodega: media Situación: marítimo

● Can Tito Paseo del Borne del Molinar 2, El Molinar ☎ 971 271 016 Chef: Enrique Martín y Margarita Serra Especialidad: parrilladas de marisco, gallo frito con cebolla y calderetas Bodega: completa Situación: costa Día de cierre: domingo noche y lunes. Acceso minusválidos

● El Hornero

Restaurante-Pizzería C/ Bisbe Joan Maura, 52 ☎ 971 25 63 74 Chef: Sebastián Moreiras (Gallego) Especialidad: comida típica Uruguaya-Pizzas (por metro) de horno de leña, hechas a la piedra, Chivito Uruguayo al plato y al pan, Milanesa napolitana de ternera y pollo, pastas frescas (con tuco casero) y postres caseros. Bodega: vinos uruguayos, de España y Baleares Día de cierre: lunes y domingo noche Horario: de lunes a sábado de 12 a 16 y de 20 a 24 horas. Domingos de 12 a 16 horas

● Es Mercat, Rte. Pursiana, 14, bajos, Palma ☎ 971 45 38 40 Chef: Iván G. Medina Especialidad: cocina mediterránea y de mercado Menú mediodía: 11,90 euros Cocido madrileño + postre: 15 € Menú degustación del chef: 18 euros (martes, miércoles y jueves noche bebida incluida) Bodega: completa Día de cierre y horario: abierto de lunes a sábado: mañana y tarde. Cerrado domingo y lunes noche.

Dirección: Antonio Yoh Bodega: muy amplia Situación: urbana y marítima Abierto cada día Servicio a domicilio

● Il Forno, Pizzería C/ Coronel Beorlegui, 145, Secar de la Real ☎ 971 769 279 www.restaurante-palma.es Chef: Gennaro Especialidad: pizzas horno de leña Bodega: básica Situación: vistas panorámicas Abierto todos los días

● Kuroyama:

Taberna Japonesa C/ Montenegro, 10, Palma ☎ 971 728 957 Chef: Ángel Camacho Especialidad: Nigiri de foie, Kakeage (tempura), Ebi no kimuchi, Kuro futomaki Bodega: completa Situación: urbano Palma Horario: de lunes a sábado de 13,00 a 16,00 de 20,00 a 00,00 Día de cierre: domingo todo el día

Bodega: básica Situación: urbano Día de cierre: domingo

● Locanda Umbra C/ Torrente, 4, Palma ☎ 971 45 36 23 Especialidad: Pasta fresca, cocina de mercado Bodega: completa Situación: urbano Día de cierre: sábado mediodía y domingos

● Maharaja Mahal Avda. Joan March Ordinas, 4, (Plaza España) Palma ☎ 971 76 15 06 Especialidad: auténtica cocina hindú, tandori, currys y masala Bodega: completa Situación: junto cine Augusta Abierto todos los días de 12 a 16 h. y de 19 a 24 h. Menú diario a 8,95 €

● Masale Indian Restaurant C/ Botería 10, La Llonja, Palma ☎ 971 714 628 Especialidad: pato al mango, ciervo kashmiri y jabalí vindaloo Bodega: básica Situación: casco antiguo Día de cierre: domingo

Chef: Jorge Calalongo Especialidad: cocina mediterránea Bodega: completa Situación: Paseo Marítimo Día de cierre: domingos todo el día y lunes noche

● Noah’s, Rest. Plaça Progrés 15, Palma ☎ 971 220 122 Chef: Sofia Kakat Especialidad: cordero marinado con especias al horno Bodega: media Situación: urbano Día de cierre: domingo y lunes

● 801, Rte. Pza. Comtat del Rosselló, 6, Palma ☎ 971 495 449 www.801.es Chef: Pedro Fernández Especialidad: Cocina de mercado creativa, pescado fresco. Menú diario 12 euros (lunes a viernes) Bodega: extensa y moderna Situación: junto Mercado del Olivar Día de cierre: Domingo

● Piccola Italia

Restaurantes & Pizzerias ☎ Reservas: Paseo Marítimo, 27. Tel. 971458036 Paseo Marítimo, 25. Tel. 971283041 (Nuevo restaurante Piccola Italia) www.piccolaitaliamallorca.com Maitre: Alejandro Diara Bodega: Muy completa



RESTAURANTES

15

FND

Viernes, 12 de diciembre de 2008

RECETAS



PRODUCTOS



VINOS



GUIA GASTRONOMICA



COCINEROS

● Cocina de autor ● Carnes ● Italiana ● Pescados y mariscos ● Mallorquina ● Mediterránea ● Internacional ● Asiática ● Vinos y tapas ● Otros Situación: 1ª línea Pº Marítimo Horario de apertura: todos los días de la semana. Abierto durante todo el día de 12 a 00 h. Sito web: www.piccolaitaliamallorca.com Otros: salones privados y menú para grupos

● Portofino, trattoria (Hotel Portofino Urban Sea) C/ Trafalgar, 24. Ciudad Jardín ☎ 971 26 04 64

● Sushi Club

COSTA

Torre Pelaires, 7, Palma ☎ 971 40 40 60

● Bens d’Avall

C/ Unión, 2. Palma ☎ 971 90 60 60 Especialidad: sushi Bodega: completa Situación: urbano Otros: servicio de catering

● Sushi House

e-mail: [email protected] Chef: Pedro Gelabert Especialidad: pizza y pasta casera Situación: costa, con terraza al lado de la piscina Horario: 13 - 16 y 19.30 - 23 h.

● Rancho Asador Argentino Plaza del Puente s/n, Palma ☎ 971 780 367

San Magín, 25, Palma ☎ 971 73 83 21 Especialidad: sushi, carne de KOBE Bodega: completa y variedad de SAKE Horario: abierto noches todos los días de la semana. Cerrado los mediodías Otros: servicio de TAKE AWAI www.sushihouse.es

● Viet Nam Café

Especialidad: rib-eye (300 grs. de carne corte esp.) y tango argentino Bodega: media Situación: urbano Abierto todos los días

● Restaurante

Bistro Torre Pelaires

Especialidad: cocina mediterránea, cocina tradicional francesa, tartar fresco, croquetas, especialidad en carnes y pescados frescos del día Bodega: completa Situación: Torre Pelaires, junto a Porto Pi Día de cierre: sábados a mediodía Otros: patio-terraza, apto para celebraciones hasta 200 pax.

● Rotana

(Auténtico restaurante Libanés) C/ Joan Massanet i Moragues, 4 (Junto Plaza París) ☎ 971 29 38 45 Chef: Kassem Alwajeh Especialidad: Auténtica cocina Libanesa, cocina mediterránea y vegetariana. Menú diario al mediodía por 10 Euros. Los fines de semana por la noche espectáculo típico libanés Bodega: completa con vinos españoles y libaneses Situación: urbano-Palma. Día de cierre: domingos Servicio de comidas para llevar

● Shogun Portitxol Passeig Portitxol, 5 07006 Portitxol - Palma ☎ 971 242 431 Chef: Deo Especialidad: cocina tradicional japonesa Bodega: completa Horario de cocina: de 13 a 16 h. y de 20 a 24 h. Abierto de lunes a domingo mediodía Día de cierre: domingo noche

Chef: Benet Vicens Mayol Especialidad: Cocina basada en productos de la tierra, platos transparentes y creativos que apuestan por el retorno a la tradición. Situación: enclave privilegiado Día de cierre: lunes y martes

● Ciro’s Restaurante Paseo del Mar, Palmanova ☎ 971 681 052 Chef: Antonio Especialidad: pescados y carnes (vivero propio) Bodega: completa Situación: marítimo Día de cierre: abierto todos los días

Plaza Progreso, 14, Palma ☎ 971 28 50 23

● La Concha, Rte.

Chef: Tuan Trinh Especialidad: cocina vietnamita Bodega: completa Situación: urbano Abierto cada día

Local 62, Puerto Portals www.laconcha.tv ☎ 971 67 77 72 Chef: Gianluca Fois Especialidad: pasta con bogavante, trufa y ravioli caseros Bodega: italiana completa Situación: costa Día de cierre: abierto todo el año 13.00 a 24.00 h.

● Viva México, Rte.

Torre Pelaires, 5, Porto Pi, Palma ☎ 971 70 00 99

Urb. Costa Deià. Ctra. Sóller-Deià ☎ 971 632 381

Fundado en 1993 C/ Dameto y Cotoner (frente al mercado de Santa Catalina) ☎ 971 45 33 93

● La Gamba de Oro

Especialidad: Cocina mexicana (el picante lo pones a tu gusto), comida para llevar Bodega: Gran selección de tequilas y cervezas mexicanas Situación: urbano Día de cierre: abierto todas las noches excepto martes y viernes y sábado a mediodía

Camí de la Mar, 25, S’Illot ☎ 971 810 497 Especialidad: cocina mallorquina Bodega: muy completa Situación: costa

● Pizzería Plaza C/ Llaüt, esq. San Ramón Nonato (Riu Center) s’Arenal ☎ 971 490 706

● Wasabi Sushi Bar & Restaurant

Chef: Jorge Morón Especialidad: sugerencias semanales, pastas frescas, pizza carpaccio, pizza rúcula con parmesano. Menú de lunes a viernes 9,75 euros Bodega: media Situación: costa Día de cierre: abierto toda la semana

C/ Caro, 16, Palma ☎ 971 456 593 Especialidad: sushi Servicio Domicilio Bodega: básica Situación: urbano Abierto todos los días Horario ininterrumpido

● WINEing Vinoteca/Restaurante

● Rte. y Café, Port Blau

C/ Apuntadores, 24, Palma ☎ 971 21 40 11 Chef: David Pérez Especialidades: chuletón a la piedra y tapa de queso de cabra envuelto con beicon y confitura de cebolla (ganadora premio “La Meva Tapa Favorita 2008” TAPALMA. Bodega: degustación de vinos por copas (clásicos, mallorquines, internacionales) Situación: La Lonja Horario: 13 a 15,30 hrs y 19 a 24 hrs (01 hrs viernes y sábado), martes cerrado Cierre: del 4 de enero al 4 de febrero 2009 www.wineing.es

Gabriel Roca 67, Colonia de Sant Jordi ☎ 971 656 555 Dirección: Toni Garí Bodega: media Situación: marítimo Día de cierre: martes

● Sa Masia Ctra. Palma-Andratx km. 18, Costa de la Calma ☎ 971 690 412 / 971 694 217 Chef: Francisco Bolivar Especialidad: Pato a la naranja Bodega: extensa Situación: rural Día de cierre: miércoles no festivos

● Sea Restaurant C/ Congrio, 26, Cala Estancia ☎ 971 26 13 37 Especialidad: cocina mediterránea y creativa Bodega: muy completa Situación: costa Día de cierre: domingos y lunes noche

● Tristán Puerto Portals, local nº 1, Portals Nous ☎ 971 675 547 Chef: Gerhard Schwaiger Dos Estrellas Michelín Especialidad: menús degustación. Bodega: muy completa Día de cierre: al mediodía (y del 31 de Octubre al 1 de Marzo)

Chef: Tomeu Caldentey Especialidad: Canalón 2001 Bodega: muy completa Situación: rústico/molino de piedra restaurado Día de cierre: lunes y martes

● Es Molí de’n Perons Es Molinar, 51, Montuïri ☎ 971 646 508 Chef: José A. Fernández Especialidad: cocina internacional. Menú mediodía de lunes a viernes a 9 € Bodega: completa Situación: privilegiada con vistas panorámicas (zona Molinos) Día de cierre: domingo www.copinyador.com

● Vaumar Café Plaça Major, 13, Sa Pobla ☎ 971 54 44 17

INTERIOR ● Antic Celler Ca’n Cotà C/ Lluna, 27, Sa Pobla ☎ 971 862 377 Especialidad: cocina mallorquina, carnes a la brasa, sugerencias del día y postres caseros Bodega: completa Día de cierre: miércoles y domingo noche (excepto vísperas y festivos)

Chef: Marco Conta Especialidad: pizzas cocinadas en vivo al horno de leña tradicional, gran variedad de pastas italianas, ensaladas, carpaccios, pa amb oli especiales. Cafetería y cervezas internacionales. Menú diario 8,50 Euros. Servicio de comidas para llevar y pizzas a domicilio Bodega: completa Situación: en la mismísima Plaça Major de Sa Pobla Día de cierre: los lunes (excepto festivos)

● Ca’n March, Rte. C/ Valencia 7, Manacor ☎ 971 550 002 Especialidad: “fils de calamar amb carn salada i soia, lloms de cèrvol amb sii-take i sobrassada”, menú casero y vegetariano mediodía 10 Euros Bodega: media Situación: pueblo Día de cierre: lunes

● Canet, Rte. de Ctra. Valldemossa Km. 10, Esporles ☎ 971 619 030 Chef: Bartolomé Colera Especialidad: arròs brut y chuletón a la sal Bodega: básica Situación: rural Acceso minusválidos Día de cierre: lunes (excepto festivos y vísperas)

● El Greco Festival Park, Marratxí ☎ 971 226 739 Chef: Stavros Pascalis Especialidad: mousaka, cordero y cabrito Bodega: básica Situación: Festival Park Día de cierre: abierto toda la semana

● Es Molí de’n Bou Calle Sol, 13, San Lorenzo ☎ 971 56 96 63 Una Estrella Michelín

OTROS Aula de Gastronomía Mallorquina Cuina Ecológica (Fundació ACA) Son Boelí, Búger ☎ 971 87 71 94 Cuina autòctona casolana feta del dia i vins ecològics mallorquins e-mail: [email protected] Aquest espai està disponible per a grups no superiors a 60 persones; per a organització de congressos, aniversaris, reunions, etc. Sempre amb reserva

Bodegues Macià Batle Camí de Coa Negra, s/n. Sta. María del Camí ☎ 971 140 014 www.maciabatle.com Desde 1856 elabora vinos de gran calidad que han recibido los más prestigiosos y reconocidos premios en Europa y América. Visita, cata y venta de vinos

Vinyes i bodegues Miquel Oliver C/ Font, 26, Petra ☎ 971 561 117 www.miqueloliver.com Vinicultores y enólogos: Pilar y Jaume Elaborador de vinos mallorquines de gran calidad, amparados por la denominación de origen Pla i Llevant-Mallorca Visitas, degustación y venta

Si desea pasar a formar parte de “Mallorca la Guía Restauración” de Diario de Mallorca contacte con nosotros en la siguiente dirección: [email protected] Antonio Pérez Tel. 610 47 47 78 o al 971 170 300

16

FND NOTICIAS ● MODA ● DISEÑO ● INTERIORISMO ● PASARELAS ●

Viernes, 12 de diciembre de 2008

ESTILO

● COMPRAS

“Encuentra todas las propuestas de tendencias, estilo y ocio cada mes en la revista LOOC Baleares”

Lección III:

No dejes tus compras para el último minuto Compra según tu conciencia. Country Club Santa Ponsa celebra un mercadillo solidario a beneficio de la Protectora de Animales Estos días prenavideños en los que el cuerpo nos pide guerra (entiéndase esta disputa como una lucha entre la Visa y la nómina) mientras los medios de comunicación no paran de bombardear con noticias sobre el fin del mundo al que nos abocan los números. Cuando uno se encuentra ante esta disyuntiva, noticias como esta que lanza en el momento preciso el Country Club Santa Ponsa, son muy de agradecer. La idea de poder ir de compras a un mercadillo solidario en esta época resulta ventajosa se mire por dónde se mire. Por un lado, se trata de un espacio donde podemos encontrara regalos de lo más variado, desde ropa, artículos de decoración, complementos o curiosidades gastronómicas y para la salud. Esto significa que puedes comprar los regalos de todo el mundo que tengas pendiente, ya sea tu abuela, tu novio o una amiga. Otro de los aspectos muy de agradecer de los mercadillos es, sin duda, el precio. Alejados de las firmas convencionales en cuyos objetos repercuten el valor de su marca, en mercadillos como el este fin de semana los precios se asemejan bastante a los de saldo, y es posible encontrar alguna que otra ganga que siempre es bienvenida. Pero la razón definitiva para acudir a este mercadillo –una de las actividades más concurridas de Country Club Santa Ponsa– es que todo el dinero recaudado se destinará a la Protectora de Animales. Pero no es la única causa solidaria a la que podemos unirnos estos días en el Club. El próximo miércoles día 17 tendrá lugar una cena también benéfica que apoya la lucha contra el cáncer de mama, una de las mayores lacras si hablamos de enfermedades femeninas. El precio de la cena son 40€ e incluye una copiosa cena, música en directo (dj). Los ticket de la cena pueden adquirirse en el propio club. Así que ya sabes, escoge la causa y únete a ellos. QUÉ: MERCADILLO SOLIDARIO EN EL COUNTRY CLUB SANTA PONSA A BENEFICIO DE LA PROTECTORA DE ANIMALES CUÁNDO: 13 Y 14 DICIEMBRE (SÁBADO Y DOMINGO) DÓNDE: AVDA. DEL GOLF 35. SANTA PONSA. CALVIÀ. T. 971 693 634 WWW.SPCOUNTRYCLUB.COM

● Ana Pérez Zazu, redactora jefe de LOOC Baleares

ES TE FN D

CONTRA LA LLUVIA…– La línea Hoss Intropia –una de nuestras favoritas para complementos- nos propone protegernos del frío y estar así de guapos.

COMPRATE

CONTRA EL NEGRO.– Ese color tan elegante pero que monopoliza en exceso los tristes días que nos acompañan. Por eso, una nota de color tan elegante y original como los nuevos bolsos de Hoss para el invierno, siempre es divertido.

■ ■ ■ Cada vez la Navidad llega antes ■ ■ ■ Llevo mas de diez días recibiendo felicitaciones ■ ■ ■ Entre esto y que El Corte Inglés cada año se adelanta más con los turrones y el tamborilero de Raphael, un poco más y el agosto que viene me veo bajando a la playa con el bañador y el gorro de Papa Noel ■ ■ ■ Pero ¿pero que invento es este? ■ ■ ■ Me veo que el año 2009 será globalizado por la Navidad y tendremos el espumillón colocao todo el year ■ ■ ■ ● por Ferrary

( Hoy no me puedo levantar )

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.