Dxt. River y Central van hoy por la Copa Argentina

Dxt JUEGAN EN CÓRDOBA River y Central van hoy por la Copa Argentina Jueves 15 de diciembre de 2016 JORGE GALLEGO ANSL Complicado Estudiantes per

1 downloads 57 Views 860KB Size

Recommend Stories


POR QUÉ ESTUDIAR LITERATURA JAPONESA HOY EN ARGENTINA?
¿POR QUÉ ESTUDIAR LITERATURA JAPONESA HOY EN ARGENTINA? INVESTIGACIONES ACTUALES DE “JÓVENES NOVATOS” LIC. MATÍAS CHIAPPE IPPOLITO UNIVESIDAD DE BUENO

COPA AMERICA 2015 ARGENTINA VS COLOMBIA
COPA AMERICA 2015 ARGENTINA VS COLOMBIA Opinar sobre este evento es algo difícil, sin embargo debemos lanzarnos al agua. Ya en el juego de Brasil VS

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA __________________________________________________________________ COMUNICACION "A" 3244 30/03/01 ____________

Story Transcript

Dxt

JUEGAN EN CÓRDOBA

River y Central van hoy por la Copa Argentina

Jueves 15 de diciembre de 2016

JORGE GALLEGO ANSL

Complicado

Estudiantes perdió 1-0 en La Punta con Santamarina y quedó muy cerca de la zona de descenso. En la próxima fecha visita a Flandria.

2

EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTJueves 15 de diciembre de 2016

AUTOMOVILISMO PROVINCIAL

El Gran Premio Coronación de rally definió su recorrido

MARTÍN GÓMEZ

La competencia, con epicentro en Potrero de los Funes, tendrá 15 pruebas especiales. Arranca mañana a las 21:03 en Terrazas. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

l 26º Rally de San Luis, que marcará el cierre del calendario 2016 del Campeonato Provincial de Rally, ya tiene su recorrido confirmado. Por segunda vez en la temporada, la primera fue en San Francisco, la carrera será mixta, transitará por tramos de asfalto y de tierra. El premio Coronación, que se disputará a partir de mañana, OTRO DE LOS PROTAGONISTAS. EL PILOTO DE NASCHEL, PABLO RASSO QUIERE CERRAR LA TEMPORADA CON UNA VICTORIA EN SUELO PUNTANO. recorrerá Terrazas del Portezuelo, La Florida, El Trapiche, Estancia Grande, El Volcán, Potrero de los Funes y La Petra, conformando un trazado muy competitivo, atractivo y muy cercano a la ciudad de San Luis. Anoche, en la sede del Automóvil Club San Luis, se Serán los kilómetros realizó la presentación ofitotales con los que contará cial de la carrera, allí se deesta competencia. De los veló el itinerario completo de cuales 42 kilómetros serán la última del año. sobre asfalto y los "Estamos muy contentos restante sobre tierra. por poder organizar esta fecha, además se da justo con un nuevo aniversario de nuestro club. Elegimos caminos tros de extensión, que tendrá a la cercanos a la ciudad y que además primera máquina en velocidad a sean lindos para el público y para las 9:48. La actividad de la jornalos pilotos. Así se dio que van a co- da inicial continuará a las 10:36, rrer en La Florida, uno de los me- con la largada del primer auto en jores caminos de asfalto que hay, y el segundo segmento de asfalto, también incluimos uno de los más El Volcán–Potrero de los Funes, tradicionales de San Luis: Estan- de 4.85 kilómetros de recorrido. cia Grande-Potrero, con la bajada La segunda vuelta de la etapa conincluida que le dará un toque de tará con una nueva pasada a estos distinción", comentó Manuel Ar- tramos, luego de la primera asisce, miembro del ACSL. tencia de la jornada. En La Florida Si bien aún no hay confirmación se dará un nuevo paso a las 12:44 se tallan los nombres de Miguel y en el segundo sector las máqui- PARA NO QUEDARSE AFUERA. EL MAPA CON TODAS LAS PRUEBAS ESPECIALES DEL GRAN PREMIO CORONACIÓN. Baldoni y Hanna Abdallah como nas comenzarán a transitar a las gran atractivo de la fecha. 13:32. vendrá el tramo Estancia GranCronograma La acción arrancará en Terrazas Sobre el final del Día 1 de com- de – Potrero de los Funes, de 5.8 del Portezuelo por partida doble: petencia se disputarán dos tramos kilómetros, que se recorrerá en PE Denominación Km Hora con la Rampa de Largada y el sú- de tierra, luego de la segunda asis- dos oportunidades con reagrupaMañana viernes 16 per especial nocturno. En la pre- tencia en Potrero de los Funes. El miento intermedio. PE1 SE Terrazas del Portezuelo (2.3 km) 21:03 via del paso de las máquinas en primero, Punta Sol – Ruta 31, de La primera pasada se cumplirá velocidad, se desarrollará la firma 11.5 kilómetros, se pondrá en a las 12:04 y el segundo paso de las Sábado 17 de autógrafos, el sorteo de impor- marcha a las 16:15 y el segundo, máquinas arrancará a las 13:22. El PE 2 Altos de La Florida–7 Cajones (15.9 km) 09:48 tantes premios a pilotos y equipos Ruta 31 – La Petra, de 14.45 kiló- rally provincial completará la acPE 3 El Volcán–Potrero de los Funes (4.85 km) 10:36 del Rally de San Luis, entre otras metros, iniciará a las 16:38. En el tividad del domingo con el Súper PE4 Altos de La Florida – 7 Cajones (15.9 km) 12:44 sorpresas y espectáculos. El Súper arranque de la actividad del Día 2, Especial Circuito Internacional PE5 El Volcán – Potrero de los Funes (4.85 km) 13:32 PE 6 Punta Sol – Ruta 31 (11.5km) 16:15 Especial Terrazas del Portezuelo, el domingo 18, las máquinas de- (1.85 kilómetro), en el sector de PE 7 Ruta 31 – La Petra (14.45 km) 16:38 se pondrá en marcha a la 21:03 y berán realizar una nueva pasada boxes del Autódromo Potrero de será la presentación para autos, a los tramos de tierra recorridos los Funes, que cerrará la compeDomingo 18 motos y cuatriciclos. durante el sábado, luego de la pri- tencia a las 13:55. PE 8 Punta Sol – Ruta 31 (11.5 km) 09:13 El sábado 17 la carrera arran- mera asistencia. La segunda pasaSe completarán un total de 109 PE9 Ruta 31 – La Petra (14.45 km) 09:36 cará en La Florida, con el tramo da a esos sectores se cumplirá a las kilómetros de carrera y 309 de enPE10 Estancia Grande – Potrero de los Funes (5.8 km) 12:04 PE11 Estancia Grande – Potrero de los Funes (5.8 km) 13:22 sobre asfalto Altos de La Florida 9:13 y 9:36, respectivamente. laces en la última presentación del PE12 Súper Especial Circuito Internacional (1.85 km) 13:55 – Siete Cajones, de 15.9 kilómeLuego de la segunda asistencia, rally sanluiseño.

E

109

Jueves 15 de diciembre de de 2016DXTEL DIARIO DE LA REPUBLICA

3

"JUEGOS ARGENTINOS DE PLAYA 2016"

Una notable actuación El windsurf de San Luis estuvo presente en Las Grutas, Río Negro. El navegante Tomás Correa es el único representante en todas las actividades. Finalizó tercero detrás de Mariano Reutemann y Fernando Consorte. SAN LUIS CAPITAL

Tomás Correa

Redacción [email protected]

Edad: 18 años. Lugar: San Luis. Competencias: se inició en 2012. Participó en 10 campeonatos argentinos. Logró un tercer puesto en la categoría RSX juvenil. Subcampeón sudamericano Raceworld Juvenil y cuarto categoría general.

n Las Grutas, Río Negro, se iniciaron los primeros "Juegos Argentinos de Playa 2016" donde más de mil deportistas, divididos en 231 equipos, compiten en nueve disciplinas. El Windsurf marcó la apertura de las actividades con la presencia del único puntano, To-

E

Más actividad Hoy se disputarán otras cuatro regatas en las que se definirán los resultados finales. El surfista puntano podría coronar una gran clasificación.

más Correa, quien finalizó tercero en la tabla general igualado con Martín Gaggiamo. Las primeras cuatro regatas se corrieron ayer. Hoy se desarrollará la segunda jornada.

El detalle de la competencia A lo largo de la jornada de ayer

ellos, Correa. Con estos resultados completó la tercera ubicación en la tabla general. Hoy se desarrollarán las restantes cuatro regatas para determinar el destino de Tomás que terminó cansado pero satisfecho por su actuación.

CON EL GANADOR. CORREA (DER.), ACOMPAÑADO DEL PADRE, ABRAZA A SU RIVAL E ÍDOLO MARIANO REUTEMANN .

se disputaron cuatro regatas con una muy buena participación del representante puntano. El viento fue una complicación para todos los competidores pero en especial para Correa. Era su primera vez navegando en el mar. La actividad

comenzó a las 12 y pudo cumplir una regular actuación. Finalizó tercero detrás de el ganador, Mariano Reutemann y del escolta, Fernando Consorte. En la segunda regata se dieron los mismos resultados. En la ter-

cera, el factor climático influyó. La vela de Tomás no levantó y no pudo clasificar. En la cuarta volvió a cambiar la suerte. Pudo finalizar cuarto. Primero Reutemann, segundo Consorte, tercero Gaggiamo, y detrás de

Rivales de lujo El navegante local compitió junto al cordobés Mariano Reutemann, tres veces olímpico en Windsurf, y el mendocino, Fernando Consorte, consagrado campeón mundial en la categoría heavy.

TALENTO EN EL AGUA

Tomás Correa, un navegante con presente y futuro Muestra su felicidad todo el tiempo. El dique de "La Florida" es el hábitat de Tomás Correa. El lugar en el que el tiempo es eterno. Pasa horas sin darse cuenta porque el Windusrf es su pasión diaria y permanente. Su padre, Raúl, lo sigue a sol y sombra. Lo acompaña en toda actividad que realiza. Está pendiente de cada movimiento. Lo documenta como un corresponsal profesional. En Las Grutas, Río Negro, no fue la excepción para navegar en los "Juegos Argentinos de Playa 2016". A pocas horas de iniciar la primera regata, Tomás se tomó un rato de su tiempo libre para recorrer su corta pero intensa trayectoria en El Diario. Con 18 años, y cuatro de experiencia, se codea al lado de referentes de la disciplina. Mariano Reutemann y Fernando Consorte. Está haciendo realidad sus sueños. El joven, con presente y futuro, empieza a dar buenos resultados. Logró salir tercero, detrás de sus ídolos. Un orgullo para San Luis.

—Sí, por suerte, logramos lo planificado durante la previa. Es nuestra primera experiencia en mar.

—¿Estás conforme con tu actuación en las primeras cuatro regatas?

—¿Cuándo empezaste a navegar? —En 2012. Lo hago continua-

una meta que la sueño todos los días. —¿Cómo es tu preparación diaria? —Le dedicó todos los días una hora de gimnasio y los fines de semana paso todo el día navegando

—¿Qué esperás de este primer juego de Playa? —Deseo lograr una buena ac-

Entreno para dar lo mejor. Participar de un Mundial sería algo fantástico. Lo sueño todos los días”, destacó.

Haberle ganado dos regatas a Fernando Consorte me hizo muy feliz”, recordó el joven puntano. FELICIDAD PLENA. POSA CON EL MENDOCINO FERNANDO CONSORTE .

tuación. Me enorgullece representar a San Luis. Quiero agradecer a la Secretaría de Deportes y en especial a Juan Pablo Funes porque lograron conseguir los pasajes y el dinero para que pueda competir.

mente en el dique de la Florida. —¿Cuál es el logro que más recordás? —Todos son lindos. Haberle ganado dos regatas a Fernando Consorte (subcampeón mundial) me hizo muy feliz. Fue en el mes de octubre y justamente en San Luis.

—¿Cuántas regatas se corren? —Por día se pueden disputar cuatro regatas que pueden durar una hora o más según el viento. —El próximo objetivo… —Sería ideal llegar hasta donde se pueda. Entreno cada día para dar lo mejor. Participar de un Mundial sería algo fantástico. Es

en La Florida. Es algo que me gusta y me apasiona. —San Luis tiene las condiciones para desarrollar la actividad? —Sí, son buenas. El único problema es el poco viento. Entrenamos siempre con esas condiciones y cuando competimos en otros lugares con más viento tenemos que esforzarnos más.

4

EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTJueves 15 de diciembre de 2016

ROSARIO CENTRAL

RIVER PLATE Olivera l liver M rtín Martínez t Alario lario ario M Mina Mi D´Alessandro Ales ndro Po onzio zi o Ma ana Maidan Dr ssi Driuss Driussi

Bata B Bat ata ttalla alla a

Moreira reira

ÁRBITRO: Patricio Loustau. HORA DE INICIO: 21:10 hs. ESTADIO: "Mario Alberto Kempes". TV: Canal 13.

Rub uben en Gutiérr Gu utiérrez rrez

Montoya M ntoy o Musto usto

Salazar S laza

Fernández F rnánde nánd

Torsiglieri rsiglilier i Gissi si

Lo Celso L s

Fernández nánd á

Sosa S ossa

Villagra llagra

DT: Eduardo Coudet.

DT: Marcelo Gallardo.

COPA ARGENTINA: EL ESTADIO "MARIO ALBERTO KEMPES" LUCIRÁ COLMADO

Finalísima en "La Docta" FOTOS: NA

River Plate va por el título local que le falta y Rosario Central buscará que la tercera sea la vencida. Además, el campeón clasificará a la Copa Libertadores de América 2017. CÓRDOBA

Télam [email protected]

iver Plate y Rosario Central definirán esta noche desde las 21:10 la Copa Argentina, que además tiene un premio extra: el pasaporte a la Copa Libertadores 2017. El encuentro decisivo de este certamen, del que participaron 75 equipos de todas las categorías y que le otorgará 3,5 millones de pesos al vencedor, se disputará en el estadio "Mario Alberto Kempes" de la ciudad de Córdoba con el arbitraje de Patricio Loustau. River se encuentra por primera vez en una instancia definitiva de esta competencia, con el detalle de arrastrar dos eliminaciones consecutivas, en 2014 y 2015, justamente frente al equipo rosarino, primero por penales y luego con una derrota por 2-0. Por su parte, Central afrontará su tercera final al hilo y busca cortar la racha negativa de haber perdido las dos anteriores, frente a Huracán por penales en 2014, luego de empatar 0-0, y el año pasado ante Boca, en un polémico partido donde cayó por 2-0 tras un muy mal arbitraje de Diego Ceballos. El encuentro además podría sig-

R

nificar el final del ciclo de Eduardo Coudet al frente del "Canalla" y de Marcelo Gallardo al frente del "Millonario", más allá del resultado. River viene de sufrir el domingo una dura caída como local en el Superclásico ante Boca por 4-2, pero tiene una enorme posibilidad de dejar atrás el mal trago regalándole a sus hinchas el único título local que le falta. El "Millo" es el máximo ganador de la liga local en la era profesional con 35 títulos locales, pero no pudo nunca ganar esta Copa Argentina, en la que su mejor actuación fue cuando accedió a las semifinales en la edición 2011/2012 en la que perdió con Racing. Además, es la primera ocasión que la Copa Argentina es uno de sus objetivos primordiales, con el plus de clasificar a la próxima edición de la Libertadores.

SEBASTIÁN DRIUSSI. EL GOLEADOR DEL CAMPEONATO DE PRIMERA -SUMA 9- QUIERE FESTEJAR ESTA NOCHE.

Historial de finales 2010/2011 en San Juan Boca Juniors 2 - Racing Club 1 2012/2013 en Catamarca Arsenal 3 - San Lorenzo 0 2013/2014 en San Juan Huracán 0 (5) - Rosario Central 0 (4) 2014/2015 en Córdoba Boca Juniors 2 - Rosario Central 0 2015/2016 en Córdoba River Plate vs. Rosario Central

MARCO RUBEN. EL DELANTERO DEL "CANALLA" ES UNA DE LAS ESPERANZAS DEL EQUIPO DE EDUARDO COUDET.

BOCA JUNIORS

Federal A de AFA TÈLAM

LA CONTINUIDAD DEL TEVEZ

Juventud ya tiene día y hora para su partido trascendental ante Unión Aconquija por la 20ª fecha en la Zona 4. El partido será en Andalgalá, el sábado a las 17, con arbitraje del salteño Federico Guaymas Tornero. Al equipo dirigido por Walter Sanfilippo solo le sirve un resultado para avanzar a la Segunda Fase: ganar por cualquier resultado. Si empata o pierde, jugará el primer semestre de 2017 en la Zona Reválida.

Guillermo Barros Schelotto: "Todavía no hablé con Carlos" El director técnico de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, reiteró su deseo de que Carlos Tevez se quede en el club y aclaró que recién hablará con él después del partido del próximo domingo ante Colón de Santa Fe, en La Bombonera. "Todavía no hablé con Carlos, es una decisión personal y prefiero hablarlo después del partido. Tanto el cuerpo técnico como sus compañeros queremos que se

quede", manifestó el "Mellizo" Barros Schelotto, quien al igual que pasado domingo luego del triunfo en el Superclásico ante River Plate expresó su deseo de retener al "Apache". Y después sobre el tema comentó: "Fui compañero de Tevez, compartí vestuario y sabe el afecto que le tengo y el respeto. Trato de darle tranquilidad para que tome una decisión". Consultado por el clima que se vivirá el domingo en La Bombo-

nera luego de la victoria ante el "Millonario", que además dejó al equipo como líder del certamen, indicó que el hincha estará "contento". Y ante la posibilidad de que el público "Xeneize" pueda "torcer la decisión" de Tevez, quien recibió una oferta millonaria del fútbol chino, señaló: "Habría que preguntárselo a él. El hincha lo quiere mucho pero son decisiones personales".

EL "MELLIZO". EN CONFERENCIA.

Jueves 15 de diciembre de 2016

DXTEL DIARIO DE LA REPUBLICA

5

PRIMERA B NACIONAL DE AFA

Zona de riesgo JORGE GALLEGO

0-1 ESTUDIANTES

SANTAMARINA

FORMACIONES ESTUDIANTES: Pablo Adasme; Jeison Murillo, Nicolás Ortiz, Marcelo Mosset, Juan Manuel Marital; Mario Vallejo, Jonathan Mazzola, Gabriel Chironi, Daniel Quiroga; Roberto Moreira Aldana, Leonel Felice. DT: Sebastián Rambert. SANTAMARINA: Joaquín Papaleo; Leonardo Gogna, Martín Aguirre, Fernando Piñero, Agustín García Basso; Diego Sosa, Milton Zárate Leonel Pierce, Jonathan Chaves; Lucas Pugh, Facundo Castro. DT: Héctor Arzubialde. GOLES: ST: 45' Prudencio (S). CAMBIOS: ST: 21' Alfredo Roldán por Gabriel Chironi (E), 25' Facundo Callejo por Lucas Pugh (S), 34' Ángel Prudencio por Facundo Castro (S), 45', Mariano Buzzini por Diego Sosa (S). ARBITRO: Bruno Bocca. CANCHA: "Juan Gilberto Funes".

Posiciones

ENGANCHA. MARITAL INICIA UN AVANCE DE ESTUDIANTES. EL LATERAL IZQUIERDO APORTÓ POCO EN ATAQUE Y TUVO PROBLEMAS PARA DEFENDER. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

Estudiantes perdió por segunda vez consecutiva y quedó muy comprometido con el descenso. El equipo puntano jugó mal y cayó 1-0 con Santamarina de Tandil. En la próxima visita a Flandria.

studiantes jugó uno de sus peores partidos y perdió 1-0 con Santamarina en La Punta por una nueva fecha de la Primera B Nacional. El único gol del partido lo hizo Ángel Prudencio a los 45' del segundo tiempo. Con esta derrota, el Verde quedó muy comprometido con el descenso, ya que está a sólo cuatro unidades de la zona de riesgo. El comienzo del partido fue favorable al dueño de casa, pero ese aluvión sólo duró un cuarto de hora, ya que después fue todo de Santamarina, que le ganó la pulseada en la zona de gestación y aprovechó los huecos que dejó el

E

dueño de casa de mitad de campo hacia atrás. Una vez más, el elenco de Rambert, careció de fútbol. Se vio un equipo largo e inconexo. Al tener las líneas tan separadas, tuvo en el pelotazo la única arma para llegar hasta el arco de Papaleo que fue un espectador de lujo en la primera mitad. Un remate de Murillo fue la única llegada de Estudiantes. Mientras que Castro, dos veces; y Pugh, tuvieron el gol para la visita, pero las malas definiciones de los delanteros dejó al Verde con vida. El complemento fue más de lo mismo. Estudiantes quería tomar la iniciativa, pero sus faltas de ideas lo hicieron chocar una y otra vez con la última línea del elenco de Tandil. Las agujas del reloj corrían y nadie pateaba el tablero. Rambert movió el banco, peEs el promedio del Verde. ro los que entraron tampoDescienden cuatro elencos co le dieron una solución a y sólo tiene por debajo Rambert, que miraba el suelo cinco equipos. Un presente como buscando una explicación a este pobre presente de muy preocupante. la escuadra puntana. Fue la peor versión del Verde. Jugó

1,246

Equipos

Pts

J

Brown (PM)

38

18

Argentinos Chacarita Instituto Ind. Rivadavia Almagro Ferro San Martín (T) All Boys Villa Dálmine Ctral. Córdoba Nueva Chicago Douglas Haig Boca Unidos Brown (A) Gimnasia (J) Santamarina Estudiantes (SL) Los Andes Atl. Paraná Juv. Unida (G) Crucero (M) Flandria

36 31 29 28 26 25 25 25 24 24 23 23 23 22 21 21 21 21 20 18 17 17

19 18 19 19 18 19 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

Resultados Brown (A) 2 - Almagro 0 Atlético Paraná 1 - C. Córdoba 1 Chacarita 1 - Los Andes 1 Guillermo Brown (PM) 4 - Ferro 1 Crucero 2 - Flandria 0

ENCARA. LEONEL FELICE SE LLEVA LA PELOTA RODEADOS DE RIVALES.

mal en todos los sectores del campo de juego y, como si esto fuera poco, cometió errores infantiles, que le dieron una y otra posibilidad al Aurinegro para ponerse en ventaja. Y en una de esas ventajas, sacó provecho Prudencio, que como los defensores locales "durmieron", se adelantó y puso el 1-0.

No quedó tiempo para nada. Sólo para lamentos. Estudiantes perdió por segunda vez consecutiva. No hizo goles. De a poco pierde ese colchón de puntos que tenía. El descenso lo mira de reojo. Está a sólo cuatro unidades de la zona de riesgo. El equipo está verde y si no madura, se complicará mucho.

Douglas Haig 1- Independiente Riv. 0 Instituto 3 - Gimnasia (J) 1 Argentinos 2 - Nueva Chicago 0 Estudiantes 0 - Santamarina 1 Villa Dálmine 1 - Boca Unidos 0 San Martín 1 - Juventud (G) 2 Libre: All Boys

6

EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTJueves 15 de diciembre de 2016

MUNDIAL DE CLUBES EN JAPÓN

Atlético Nacional cayó 3-0 ante el Kashima Antlers JAPÓN

Redacción [email protected]

tlético Nacional de Colombia perdió ayer en las semifinales del Mundial de Clubes por 3 a 0 con Kashima Antlers de Japón, que tuvo un penal después de que el árbitro consultara a los asistentes de video, en el debut del uso de la tecnología en un certamen oficial organizado por la FIFA. El partido se jugó en el estadio "Shiritsu" de la ciudad japonesa de Suita (Osaka), con capacidad para 40.000 espectadores; los goles fueron anotados por Shuma Doi, en el primer tiempo, y por Yasushi Endo y Yuma Susuki, en el segundo tiempo. Kashima Antlers se convirtió así en el primer equipo asiático en llegar a una final del Mundial de Clubes. La primera parte fue intensa, con numerosas oportunidades de gol para el campeón vigente de la Copa Libertadores en los pies de Orlando Berrio, Miguel Borja (ex Olimpo de Bahía Blanca) y Mateus Uribe, que fueron bien controladas por el arquero japonés Hitoshi Sogahata, de 37 años. Sin embargo, Kashima Antlers apostó al contraataque y también debió esforzarse el arquero argentino Franco Armani (ex Ferro y Deportivo Merlo) para detener varios remates. Así, a los 29 minutos, en un tiro de esquina, Orlando Berrio golpeó abajo a Daigo Nishi, lo que causó dudas en el árbitro húngaro Viktor Kassai quien, tras recurrir a la consulta tecnológica del árbitro de video, sancionó penal. Los árbitros asistentes de video (VARs) se probaron por primera

Para sorpresa de muchos, el combinado colombiano perdió ayer frente el elenco nipón por la primera semifinal. El primer gol fue de penal, y el árbitro húngaro recurrió a la asistencia de la tecnología para sancionarlo. Ahora el campeón local espera por el Madrid o el América.

A

NA

TRISTEZA COLOMBIANA. EL DUEÑO DE LA ÚLTIMA COPA LIBERTADORES SE QUEDÓ CON LAS MANOS VACÍAS. NO SUPO DESTRABAR EL JUEGO.

vez en este Mundial de Clubes con una pantalla colocada junto al terreno de juego, para ayudar en las decisiones del árbitro principal. El tiro penal lo ejecutó el delantero Shuma Doi con remate bajo, a la derecha de Armani, y conquistó a los 32 minutos el primer gol. En el segundo período, Atlético Nacional insistió con la ofensiva y buscó variantes con los ingresos

del venezolano Alejandro Guerra y Cristian Dajome, pero volvió a chocar con la seguridad de Sogahata. Sin embargo, pese a los embates del equipo colombiano, el campeón japonés impuso su mayor velocidad en el contrataque y, a los 37 minutos del segundo tiempo, tras un centro desde la izquierda, y en una de las únicas fallas de Armani, Yasushi Endo

conectó de taco con la pierna derecha y señaló el segundo tanto. Poco después, en un envío desde la derecha y ante la pasividad de la defensa colombiana, el recién ingresado Yuma Susuki, dio cifras definitivas al marcador con remate bajo. Ahora el equipo japonés se enfrentará en la final con el vencedor del cruce que protagonizarán hoy el Real Madrid de España y

América de México, ganadores de la Liga de Campeones de Europa y de la Liga de la Concacaf, respectivamente. Atlético Nacional, por su parte, perdió la final de la Copa Intercontinental, antecedente del Mundial de Clubes, en 1989, al caer 1-0 frente a Milan, en un equipo donde sobresalían René Higuita, Andrés Escobar, Leonel Álvarez y Jhon Jairo Trelles.

REAL MADRID DEBUTA HOY A LAS 7:30

El equipo "Merengue" se enfrenta al América Real Madrid de España, ganador de la Liga de Campeones de Europa, enfrentará hoy a América de México, vencedor de la Liga de Campeones de la Concacaf, por la semifinal del XIII Mundial de Clubes que se disputa en Japón. El partido se jugará a partir de las 7:30 (hora de la Argentina) en el Estadio Internacional de Yokohama, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres y será televisado por FOX Sports. Real Madrid, con la figura descollante del delantero portugués Cristiano Ronaldo, reciente ganador de su cuarto Balón de Oro, no contará con la presencia de su zaguero y capitán Sergio Ramos,

afectado de una sobrecarga en el muslo de la pierna izquierda. El técnico francés del conjunto "merengue", Zinedine Zidane, señaló que en conferencia de prensa que "no creo que seamos favoritos. El América es un equipo de cuidado, tiene jugadores de talento, su entrenador tiene mucha experiencia y el partido no estará ganado hasta el final. Vamos a tener que luchar. Los partidos no se ganan nada con la camiseta". Por su parte, América, dirigido por el técnico argentino Ricardo La Volpe, cuenta con los argentinos Silvio Romero (ex Lanús), Paolo Goltz (ex Huracán, Lanús) y Rubens Sambueza (ex River), y

viene de eliminar en cuartos de final al Jeonbuk Hyundai de Corea del Sur, campeón de Asia, al que le ganó por 2-1. América, dirigido por el técnico argentino Ricardo La Volpe, cuenta con los argentinos Silvio Romero (ex Lanús), Paolo Goltz (ex Huracán, Lanús) y Rubens Sambueza (ex River), y viene de eliminar en cuartos de final al Jeonbuk Hyundai de Corea del Sur, campeón de Asia, al que le ganó por 2-1. La Volpe, ex entrenador de Boca y Vélez, señaló que "no podemos ganarle al Real Madrid poniéndole nada más que ganas; hay que quitarle el protagonismo y la iniciativa".

ZIDANE. EL ENTRENADOR FRANCÉS BUSCARÁ ACCEDER A SU PRIMERA FINAL.

Jueves 15 de diciembre de 2016DXTEL DIARIO DE LA REPUBLICA

EL PODIO DE LOS CABALLEROS. MEZZANO (IZQUIERDA), BARROSO (CENTRO) Y BALMACEDA (DERECHA) JUNTOS PARA LA FOTO DE EL DIARIO. MEZZANO FUE EL GANADOR EN 2015.

"MARATÓN CALLE ANGOSTA"

Barroso y Quiroga volaron La general de la decimoquinta edición quedó en manos de Pedro Barroso, en caballeros, y Andrea Quiroga, en damas. Unos 550 competidores se animaron a la iniciativa que organizó la Agrupación Atletas Costanera Río Quinto. VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

l igual que en cada una de las ediciones anteriores, el decimoquinto episodio de la tradicional "Maratón Calle Angosta" resultó un éxito, porque a la espectacular cantidad de corredores que año tras año se suman (500 atletas), contó una vez más de un gran nivel entre los competidores. Así, en la general caballeros Pedro Barroso se llevó la gloria; mientras Andrea Quiroga lo hizo entre las damas. En esta oportunidad, la prueba estuvo a cargo de la Agrupación Atletas Costanera Río Quinto, quien trazó dos distancias (5k y 10k) sobre la avenida Mitre, arteria principal de la ciudad, que vio a los animadores cumplir uno o dos giros de acuerdo a la categoría. Ahí, lejos del agobiante calor de la siesta, ya que la largada fue a las 19 frente al edificio municipal, el menor de los hermanos Barroso, Pedro, volvió a mostrar su jerarquía al cruzar la meta en primer lugar. Detrás de la "Liebre" daractense, se ubicó en segunda posición Fernando Mezzano, ganador en 2015, cerrando el tercer escalón del podio Sergio Balmaceda.

A

En tanto entre las mujeres, la villamercedina Andrea Quiroga finalizó primera; seguida por la puntana Verónica Filipa y la riocuartense Silvina Becerra. Un párrafo aparte es el que se merece Marcelo Scrimaglia, villamercedino radicado desde varios años en Catamarca, quien sufre esclerosis múltiple y corrió en la categoría de 40-45 años. Scrimaglia, selló la competencia en una hora 30 minutos, dejando a su paso una verdadera lección de vida.

Posiciones finales en 10k General damas

3º) Claudia Salina

3º) Marcelo Barreda

45 - 49 años

30 - 34 años

1º) Andrea Quiroga 2º) Verónica Filippa 3º) Silvina Becerra Damas: 20 - 24 años

1º) Anahí Cáceres

1º) Sebastián Balmaceda

2º) Alejandra Navarro

2º) Víctor Jofré

3º) Juana Ávila

3º) Carlos Vidal

2º) Giuliana Cejas

50 - 54 años

35 - 39 años

3º) Belén Servin

1º) Silvana Lllano

1º) Pedro Barroso

2º) Andrea Severino

2º) Abel Domínguez

3º) Eva López

3º) Jorge López 40 - 44 años

1º) Nazarena Antunes

25 - 29 años

Actores de lujo

1º) Martina Frías

Más allá del labor de los atletas, también hay que destacar el de la gente, el público que siguió a los participantes desde los costados alentando el sacrificio y esfuerzo realizado. En algunos casos, actuando en puestos de hidratación para los cansados corredores. Para el final quedó lo mejor. La premiación de los ganadores de la general (recibieron medallas, trofeos y dinero en efectivo), los de las categorías (medallas del 1º al 10º puesto) y reconocimientos a aquéllos que ayudaron en la creación de la decimoquinta edición. La organización, también sorteó indumentaria deportiva para que la fiesta fuera total.

2º9 María José Cartasegna

55 - 59

3º) María Florencia Marchini

1º) Silvia Tejada

30 - 34 años

General Caballeros

1º) Tomás Donoso 2º) Ulises González

1º) Silvina Becerra

1º) Pedro Barroso

2º) Valeria Pérez

2º) Fernando Mezzano

1º) Rosendo Barroso

3º) Valeria Juárez

3º) Sergio Balmaceda

2º) Marcelo Araujo

35 - 39 años

Caballeros: 20 - 24 años

1º) Andrea Quiroga

1º) Fernando Mezzano

2º Verónica Filippa

2º) Nicolás Duarte

1º) Felipe Magallanes

3º) Roxana Amieva

3º) Julio Merlo

2º) Juan Carlos Pessio

40- 44 años

25 - 29 años

1º) Beatriz Pereira

1º) Francisco Jofré

55 - 59 años

2º) María González

2º) Enzo Plaza

1º) Daniel Jofré

45 - 49 años

3º) Sergio Fuentes 50 - 54 años

3º) Alejandro Sisterna

7

Las Figuras 8

EL DIARIO DE LA REPUBLICA DXTJueves 15 de diciembre de 2016

"Sanyo" Gutiérrez

FOTOS: WORLD PADEL TOUR

Maxi Sánchez Los palistas de San Luis arrancaron con el pie derecho el "Master de Madrid", último torneo de la temporada en el World Padel Tour. Por el Grupo B, el puntano "Sanyo" Gutiérrez junto a "Paquito" Navarro, vencieron 6-3 y 6-2 a Marcelo Jardim y Luciano Capra. Luego, por el Grupo A, el villamercedino Maximiliano Sánchez con Matías Díaz barrieron a Adrián Allemandi-Alejandro Ruiz Granados por 6-0 y 6-1. Hoy, Gutiérrez-Navarro jugarán a las 14 (hora argentina) ante Juani Mieres-Miguel Lamperti; en tanto que a las 16 de nuestro país, Sánchez-Díaz enfrentarán a los Nº 1 del mundo: Fernando Belasteguín-Pablo Lima.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.