E L F A R I T O. Club Puerto Azul. Club Puerto Azul. Editorial

Rif: J00041181-6 O T I R A F zul A E L sto o t r e u P b Clu 0 de Ago 3 Año 2013 # 34 Editorial Las Relaciones Interpersonales y Humanas Nuestro d

6 downloads 39 Views 606KB Size

Story Transcript

Rif: J00041181-6

O T I R A F zul A E L sto o t r e u P b Clu 0 de Ago 3

Año 2013

# 34

Editorial Las Relaciones Interpersonales y Humanas Nuestro documento normativo define en el alcance del objeto principal, el mantener un centro de esparcimiento que reúna las condiciones, ventajas y comodidades de un club balneario, destinado al uso y aprovechamiento de los propietarios; al propender y fomentar entre sus miembros y su grupo familiar, la práctica de diversas clases de deportes, actos culturales, sociales, orientados al cumplimiento de los objetivos de la institución. La presencia y confluencia de los socios a nuestras instalaciones genera un conjunto de interacciones y nexos, dispuestos a favorecer relaciones permanentes y vínculos amistosos, basados en el reconocimiento y respeto de la personalidad humana. En todo comportamiento humano existe una finalidad; el comportamiento no es casual ni aleatorio, siempre está dirigido u orientado hacia algún objetivo. De allí que en el acontecer rutinario de nuestro Club, cada individualidad tenga una visión sobre el deber ser, a veces coincidentes con las líneas de los directivos, otras con enfoques distintos. Si entendemos que el sino del ser humano es vivir en sociedad, debemos favorecer una actitud objetivista, adaptada a las circunstancias, propiciando una respuesta serena y constructiva, equilibrada, en función de las situaciones planteadas. En fin, en el marco de las relaciones humanas, debemos apuntalar la mutua comprensión y el desarrollo integral como entes sociales; a su vez, debemos entender que las relaciones interpersonales nos definen la capacidad que poseemos como seres humanos para interactuar con otras personas y que a su vez, nos ayudan a crecer como individuos, al respetar la forma de ser de los demás, sin dejar de ser nosotros mismos. Las relaciones interpersonales se presentan en una variedad de contextos, entre ellos los clubes sociales y deportivos, y las mismas pueden ser reguladas por normas, constituyendo dichas relaciones un entramado fundamental de los grupos sociales y por ende de la sociedad como un todo. En fin, al regirnos por principios y valores, propios de una sociedad civilizada, nos inclinamos a propiciar el encuentro fraterno entre los socios, respetando las posiciones individuales; no obstante, todo ello, orientado al crecimiento individual con visión societaria. De allí, que nuestras actuaciones deben propender al desarrollo institucional, en el marco de los objetivos establecidos en nuestros estatutos.

Ing. Rubén Manzur Pacheco Presidente de la Junta Directiva Club Puerto Azul

Junta Directiva 2012 - 2014

Rubén Manzur P. Presidente Osmar Vásquez Vicepresidente

Directores Enrique Navarro Marco Cevenini Gerardo Escalona Aníbal Rosales Liliam Zoraida Barroeta Ángel Tapia Denys La Tour María Alejandra Martín Luis José Montenegro Jaqueline Lander Carlos Seidl Jorge Pérez Amalia Llorca

Responsabilidad social El Diario El Universal se hizo eco de las Buenas Noticias

E

l pasado fin de semana, el Campamento Vacacional de Beisbol, que realizan en Alianza estratégica el Club Puerto Azul junto a los Tiburones de la Guaira, fue reseñado en el diario El Universal, el día sábado en la Columna de Beisbol de Oswaldo Guillén, donde hizo referencia los excelentes entrenadores que trabajan con los niños, además de comentar que “…de esfuerzos como este poca gente habla, a pesar de ser tan vitales. Un niño en un campo deportivo está muy lejos de los vicios…”, nos sumamos a sus palabras, excelente actividad que se lleva adelante por quinto año consecutivo, gratuitamente, para los niños de la comunidad de Naiguatá. Y el día domingo un detallado artículo fue publicado en las páginas deportivas, con hermosas fotografías en su página web (que replicamos en la nuestra), con mas información de este campamento que albergó a un total de 200 niños, su cierre y despedida será este fin de semana con la participación de “Tibu” la mascota del equipo quien estará presente en la entrega de certificados. Las notas completas y fotografías en: www.clubpuertoazul.com

Comisario Principal: Lic. José Jadraque Comisario Suplente: Lic. Eduardo Arrioja 2

El Farito 30 de agosto de 2013

Aporta tu grano de arena Colabora con la Fundación Puerto Azul a realizar sus actividades de apoyo médico, recreativo y educativo en la población de Naiguatá. Haz tus aportes a nombre de Fundación Puerto Azul (Rif. J-30488663-2) Banco Nacional de Crédito -BNC– Cuenta corriente Número: 0191 0159 2121 0000 0226 (Con oficina en nuestras instalaciones de Naiguatá) Banco Fondo Común / Cuenta corriente, Número: 0151 0012 5844 1200 4089

Socio ¡Contamos contigo! A Nuestra Señora de Coromoto Este sábado 31 de agosto Con motivo de las Festividades en honor a Nuestra Señora de Coromoto de Naiguatá se oficiará el Rosario

y la Santa Misa de Campaña

a partir de las 4:00 p.m. Gramado de las Residencias, cerca del Pozo de la Virgen

¡Quedan todos cordialmente invitados! 3

Tarifas de Invitados Les recordamos a los señores socios las tarifas de invitados en Temporada Alta hasta finales del mes de septiembre. Categoría 1

Tarifas Sencillas Lunes a Jueves

Tarifa Pernota

Tarifa Temporada Alta

Viernes a domingo

Tarifa

Pernota

Lunes a Jueves

Tarifa

Pernota

Viernes a domingo

Tarifa

Pernota

invitados mayores de

35

25

155

65

70

50

310 130

invitados entre 18 y 25

70

35

185

95

140

70

370 190

invitados mayores de

70

35

310

135

140

70

620 270

invitados entre 10 y 17

35

30

35

30

70

60

Gratis

invitados menores de Otras Categorías hijos(a) Nueras y yernos

nietos mayores de 18 años hermanos cuñados sobrinos padres del socio o de su cónyuge nietos de 12 a 17 años nietos menores de 12 años

70

60

Gratis

Tarifa Pernota Tarifa Pernota Tarifa Pernota Tarifa Pernota

35

35

70

35

70

70 140

70

65

60

185

65

130

120 370

130

35 30

30 30

35 30

30 30

70 60

Gratis

60 60

70 60

60 60

Gratis

Si el Invitado ingresa después de las 6:00 pm se cobrará solamente la tarifa por pernoctar más el día siguiente. En el caso de salir antes de las 9:00 am. solo se cobrará lo correspondiente a la pernocta. Las tarifas de hermanos (as), cuñados (as) del socio, se aplicarán una vez al mes únicamente en temporadas bajas y fines de semana no considerados largos. En fines de semana largos y temporadas altas: Carnaval, Semana Santa, Vacaciones Escolares, Navidad y Año Nuevo, la tarifa a aplicar será la descrita como CATEGORIA 1.

4

El Farito 30 de agosto de 2013

Campamento Vacacional ¡Termina el Campamento! Este Domingo

Te esperamos el próximo año Gracias a todos los campistas que participaron Nota de Campamento

L

a Temporada del Campamento Vacacional termina este domingo, con 4 semanas de intensas actividades en diversas áreas de nuestro Club, buceo, tirolina, paddel, kayak, vela, natación, basket, voleibol, futbolito, tenis, ping-pong y paseos en lancha, además de los programas recreacionales elaborados por los guías. Los niños tuvieron la oportunidad cada semana de disfrutar de todos los espacios de nuestras bellas instalaciones. Mas de 130 campistas en cuatro temporadas, con 25 guías en el staff. Agradecemos a todos los que hicieron posibles que este campamento fuera un éxito, a los papás que nos confiaron a sus hijos en cada temporada, al personal de la cocina que preparó con esmero los alimentos, al personal gerencial con su personal siempre pendiente de los detalles. A todos Gracias ¡Los esperamos! en el Campamento Vacacional Puerto Azul 2014 No te pierdas las fotos del campamento en las pantallas del Club y en la página web www.clubpuertoazul.com

Recuerda …

Despedida Salida de los campistas de la 4ta.. Temporada: Salón El Galeón/ 11:00 am 5

Cultura y Eventos Bazar

Nota

Salón Carlos Otero

Apoteósico Show

Las Grandes en Puerto Azul

del 29 de agosto al 1º de septiembre

M

irla Castellanos, Mirtha Pérez, Neida Perdomo, Estelita del Llano, Las Grandes de Venezuela llenaron El Galeón, con un show muy aplaudido por todos los presentes: Recordar es vivir, con un amplio repertorio de excelentes canciones de ayer interpretadas por estas maravillosas voces, que todavía no han sido sustituidas. La interacción con el público fue espontánea, Las Grandes fueron acompañadas por un coro de los presentes que resultó muy armonioso. Fue una estupenda velada que todos disfrutaron.

Bazar Pro-Fondos Fundación Puerto Azul En exposición podrás encontrar lindas cositas de nuestras conocidas expositoras: Maria Teresa Sahagun con sus espectaculares collares y pulseras de cuero Lina Coriat Todo en accesorios tejidos Cleddy Valecillos Regalitos y mas Araceli Perez Orfebrería, zarcillos, pulseras, anillos y collares Conchita de Corostola Alambrismo, zarcillos, pulseras, anillos y collares.

Teatro para jóvenes En Septiembre

Nuevas clases Teatro para jóvenes Con el profesor: Roberto Serrano Martes y jueves De 6:00 a 8:00 pm En la sede de Las Mercedes Inicia el 10 de septiembre 6

El Farito 30 de agosto de 2013

En Vacaciones Agosto Este Sábado 31 Obra de Teatro Con las Tablas en La Cabeza De Michael Fryan con adaptación de Germán Anzola Grupo de Teatro del Centro Portugués Lusoscena (3er. Lugar Festival de Teatro Interclubes)

Muy divertida Se van a reir, reir, reir

Septiembre Sábado 7 Obra de Teatro

El Niño de Belén

De Manuel Martinez Mediero, Dirigida por Antonio Bethencourt

Grupo de Teatro del Hogar Canario Venezolano Teatlantes (2do. Lugar Festival de Teatro Interclubes) Sábado 14 Obra de Teatro

Los Taxistas también tienen su Corazoncito Con Cayito aponte

¡No se la pierdan!

Salón El Galeón Rumba

¡Excelente!

9:00 p.m

Este Sábado 31 de Agosto

Gran Rumba para los jóvenes Con Magic En La Proa 7

Comprometidos con Tu Salud PADDLE ejercicio saludable y divertido

L

os deportes acuáticos son algunos de los más recomendables a la hora de trabajar todo el cuerpo. Normalmente los que solemos practicar son la natación, el surf y sus variantes… Hablaremos de un deporte que está cada vez más de moda, se trata del PADDLE . Es una modalidad deportiva que tiene un gran trabajo para nuestro cuerpo. Para esta actividad se usa una tabla similar a la de surf (más larga y ancha) y nos desplazamos con una especie de remo. Sobre la tabla nos colocamos de píe y manteniendo el equilibrio, ayudados por el remo, debemos desplazarnos utilizando para ello la fuerza de las olas y de las corrientes marinas . Para empezar necesitas tener una fuerza y control previos de tu cuerpo, para remar, moverte de un lado a otro y mantenerte en pie se requiere una cierta destreza (equilibrio). A lo largo de todo el tiempo que dure la actividad el trabajo muscular será elevado tanto en el tren superior como en el inferior del cuerpo. De hecho se considera una de las actividades más efectivas en lo que se refiere a trabajo total del cuerpo. Tren Superior El movimiento que realizaremos con el remo a la hora de desplazarnos sobre el agua requerirá de un trabajo activo de brazos, implicando a los bíceps y a los tríceps, hay que des8

por Dr. Ángel Tapia Gutiérrez

Director de Salud

tacar el trabajo dorsal y de la espalda, ya que los movimientos deben ser rápidos y secos, y capaces de darnos impulso a la hora de desplazarnos. A esto hay que sumar el trabajo abdominal, que es constante, ya que a lo largo de todo el tiempo que dura la actividad mantendremos abdominales tensos, pues es necesario que consigamos estabilizarnos para no caernos. Tren Inferior En cuanto al tren inferior el trabajo y la tensión que soporta también es elevada. Todos los músculos de las piernas se verán activos , son necesarios para mantener el equilibrio y controlar la tabla sobre la que nos vamos a desplazar durante el recorrido . Además, las piernas deben estar en tensión para mantener el equilibrio y ser un soporte fuerte para nuestro cuerpo. Hay que sumar el trabajo que realizaremos a nivel de equilibrio, ya que constantemente debemos mantenernos de píe en un medio inestable como es el agua. Esto hará que tengamos un control mucho mayor sobre nuestro cuerpo permitiéndonos mejores desempeños en otras actividades deportivas .

El Farito 30 de agosto de 2013

Reunión de Comité de Zona Náutica Abierto

Invitación Comité de Zona Náutica Abierto Se invita a todos los miembros propietarios del Club Puerto Azul que gocen de una CEUR de un puesto de atraque en los muelles o un puesto en tierra, a participar en la próxima reunión del Comité de Zona Náutica que realizaremos en el Salón de Usos Múltiples frente al muelle cero

Este sábado 31 de agosto

9:00 am

Esperamos contar con tu asistencia a fin de escuchar tus ideas, necesidades y requerimientos para la Zona Náutica.

4/4

AGENDA PUNTO I. INFORME DEL DIRECTOR: A. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA ZONA NÀUTICA * En Diciembre del 2012, se hizo una evaluación detallada de la Zona Náutica (ZN) presentando un informe a la Junta Directiva sobre el estado en que se estaba recibiendo la misma. De este informe se derivó un plan de trabajo en donde se fijaron prioridades en base a las necesidades de esta área a corto, mediano y largo plazo. B. ATENCIÓN A LOS SERVICIOS DE LOS USUARIOS  Implementación de los envíos por email a los usuarios de ZN sobre "ALERTAS DE MAR DE FONDO¨.  Orden y limpieza de todas las áreas comunes de la ZN.  Orden y colocación de cada embarcación en su respectivo puesto asignado en agua.  Adquisición de una bomba de achique (220 Volt) para emergencias de entradas de agua a embarcaciones.  Adquisición de 45 mts. de mecate de nylon blanco de 1¨ y 40 mts. de ¾¨ para resolver emergencias de embarcaciones durante el mar de fondo u otras situaciones que ameriten ser resueltas. De ser requerido el mencionado mecate para controlar cierta emergencia en particular, se le cargará a la cuenta del socio propietario de la embarcación el costo de reposición del cabo utilizado. Si algún socio no desea este servicio, deberá notificarlo a la Gerencia de Zona Náutica para evitar cargos no reembolsables.  Se habilitaron dos contenedores en el estacionamiento del área del tenis para colocar todas aquellas pertenencias que estaban ubicadas y/o abandonadas en áreas comunes, realizando previamente un inventario con sus respectivas fotografías.  Desocupación de los talleres de trabajo (frente al muelle cero). Orden y limpieza de toda el área frente a la Flotilla de Vela (muelle cero). Adquisición de 4 carretillas de aluminio anodizado para los muelles. Se aprobó la compra de los uniformes para el personal de ZN (Personal de la Gerencia de Zona Náutica, Tiburo-

9

nes, Personal de Marinería del Varadero). Actualmente en proceso de adquisición. Se compró y se implementó nuevamente el izamiento diario de la Bandera Venezolana para ser colocada en el asta del malecón. Adquisición del equipo necesario para el NUEVO TALLER de SOCIOS, ubicado en la ZN (Prensa, mesón de trabajo, esmeril de banco, etc). Se compró la malla tipo alfajol para cerrar dicho espacio y en cuanto sea enviada e instalada, se procederá a colocar los equipos. Se implementaron nuevas tarifas para las operaciones de varado, con el fin de cubrir los gastos mínimos de mantenimiento del Travel Lift. Evaluación de daños de las lanchas de salvamento del Club, (VOLARE & SALVAMENTO I), para proceder con las reparaciones respectivas a fin de que estén 100% operativas. Se aprobó el suministro y colocación de las luces de navegación y bombas de achique de las mencionadas embarcaciones. Igualmente se aprobó la reposición parcial del tubular de la embarcación Volare, ya que debido al deterioro que presentaba sería inútil la colocación de parches. Activación de la lista de espera de puestos en agua y lista de espera de cambios de CEUR en muelles. Reposición de las boyas para el canal de navegación. (En proceso). Adquisición de malla tipo alfajol con puertas, para cerrar las 4 áreas dentro de los talleres de trabajo. Se está estudiando el uso que se le dará a dichos espacios. C. CONTROL & SEGURIDAD Se repararon las cámaras de circuito cerrado de la ZN que no estaban operativas. Se restringió el acceso con vehículos a la ZN, por parte de los empleados y/o marineros, autorizándolos únicamente para casos puntuales. Los concesionarios que tengan que trabajar en alguna embarcación tendrán un pase por el o los días que trabajarán en determinada embarcación, el cual será expedido por la Gerencia de ZN. Implementación de amonestaciones por escrito, tanto para los socios como para los empleados y/o marineros por faltas menores establecidas en el Reglamento de ZN. Se elaboró un instructivo con las funciones básicas que debe cumplir el vigilante asignado a ZN. Se le informó a la Gerencia de ZN que esta será responsable de que cada vigilante tenga claro sus funciones y deberá constatar que se le está haciendo entrega del respectivo instructivo cada vez que cambien a un vigilante en dicha zona. La Gerencia de ZN será responsable de que el vigilante cumpla con sus funciones cuando se encuentre asignado a la ZN, de lo contrario será amonestado por escrito. Elaboración de los Pases de ZN para los socios con CEUR, periodo 2012-2014. Adquisición e implementación del equipo para el control de Rondas. Los vigilantes asignados a la ZN tendrán una ruta establecida y deberán marcar sus puntos cada hora. Esto será controlado por la Gerencia de ZN y el Comité de ZN. Construcción de estructuras de aluminio para 6 garitas de vigilantes (Muelle 0, 1, 2, 3, 4 y patio de lanchas) (EN CONSTRUCCIÓN). D. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS (TRAVEL LIFT & MONTA CARGAS) Adquisición de tres (3) cauchos para el Travel Lift. Es importante destacar que lamentablemente estos cauchos llegaron con un leve defecto, pero gracias a nuestro oportuno reclamo y continua insistencia, la empresa envió otros 3 cauchos NUEVOS sin costo alguno. De esta manera contaremos con 3 cauchos nuevos que los dejaremos como repuestos. Actualmente están en proceso de nacionalización en el Puerto de La Guaira. Adquisición de 4 Cinchas NUEVAS para el Travel Lift, ya que era muy riesgoso continuar varando embarcaciones por el mal estado en que se encontraban. Desde enero de 2013, se implementó un plan de mantenimiento preventivo; SEMANALMENTE se le están haciendo reparaciones mecánicas preventivas y/o cambios de partes al Monta Cargas.

10

En el mes en curso, se comenzó con un plan de mantenimiento de todas las partes oxidadas del Monta Carga.

El Comenzamos Farito con el picoteo, raspado, esmerilado, lijado, colocación del convertidor de óxido y pintura anticorrosi-

va a los brazos del Monta Cargas. Posterior a esto se seguirá con el resto de los metales deteriorados. 30 de agosto de 2013 Se le cambiaron las dos gomas de los brazos del Monta Carga por estar partidas, lo que ocasionaba daños a los cascos de las embarcaciones al ser levantadas. E. REVISIÓN DE SISTEMAS & PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Control y programación de varadas. Estricta prioridad de varadas a embarcaciones de socios. Colocación de avisos de señales de límite de velocidad en tierra y en la bahía. Control de acceso a los marineros y concesionarios a través de un listado, que debe elaborar la Gerencia de ZN SEMANALMENTE, para ser enviado a Puerta Control. Normas y Control de ¨Bote de Aceite¨ en el cuarto designado para tal fin. Se publicó en la cartelera de la Capitanía el horario para el ¨Bote de Aceite¨; Actualmente se está enviando por email las normas y horarios para el uso del mencionado cuarto de ¨Aceite y Combustible¨. F. PERMISOS & CERTIFICACIONES Se están tramitando los permisos respectivos referentes a las operaciones de varadero, incluyendo el RASDA (REGISTRO de ACTIVIDADES SUCEPTIBLE de DEGRADAR el AMBIENTE). Se contrató a la empresa CORPOCAF para obtener la Certificación del Travel Lift. En espera de resultados y recomendaciones del informe. Certificación de los operadores del Travel Lift y Montacarga para poder operar maquinaria de este tipo. (En Proceso de contratación). Se está tramitando la documentación de las embarcaciones de salvamento del Club, ya que las mismas no la poseían. Se están tramitando los permisos para la excavación, limpieza y mantenimiento de ciertas áreas de los muelles, adyacentes a las losas en donde no existe suficiente fondo para atracar las embarcaciones. Esas áreas son: a. Primer puesto en agua a sotavento del muelle 4. b. Primer puesto en agua a barlovento del muelle 4. c. Primer puesto en agua a sotavento del muelle 3. d. Primer puesto en agua a barlovento del muelle 3. e. Área frente la sede de pesca entre muelle 3 y muelle 4 (franja de 6 mts aproximado). f. Área del muelle de patio de lanchas para atracar embarcaciones menores (franja de 6 mts aprox). g. Puesto en agua a sotavento de la rampa de la Sede de la Escuela de Vela. G. POR EJECUTAR: Contratación de un controlador de muelle (tiburón) adicional que funja a su vez como controlador de pesca en los muelles. Excavación y mantenimiento de ciertos puestos con poco fondo (únicamente los que tengan acceso a maquinaria pesada Excavadora JUMBO. En espera de los permisos respectivos por parte del Ministerio del PP para el Ambiente y del Instituto Nacional para los Espacios Acuáticos (INEA). Revisión de la protección galvánica en los muelles y varadero. Antepecho que divide el varadero del Muelle Cero, con puntos de 120V y 220V para uso de las embarcaciones ubicadas en puestos del varadero. Revisión y activación de los listados de espera rack, patio de lancha, kayak y lockers. Continuación de asignaciones y cambios de puestos en agua, según las listas de espera. Reactivación del Faro de Puerto Azul. En espera de respuesta de la Oficina Coordinadora de Hidrografía y Navegación (OCHINA). Embarcaciones de salvamento: Suministro y colocación de las luces de navegación y bombas de achique a las

11

embarcaciones de salvamento (Volare y Salvamento I). S/C de goma de borde para la embarcación Salvamento I. Reposición del tubular de Estribor y cambio del tubular de babor de la embarcación Volare. Suministro y construcción de cunas faltantes para embarcaciones en el patio de lanchas. Suministro y construcción de Puntales adicionales para el varadero. Suministro y colocación de gomas o maderas protectoras para los puntales existentes del varadero. Suministro y colocación de cornamusas en el muelle del patio de lanchas. Recubrimiento con concreto en el área donde fue removida la grúa del muelle cero. Acondicionamiento del final del muelle cero para el amarre de embarcaciones menores. Obras civiles & S/ C de cornamusas. Reposición de las tomas eléctricas marinas dañadas o inexistentes (Marinco o similar) de 220V/50Amp y 120V/30Amp en las torretas de los muelles. Reparación de losa de concreto adyacente al área de los racks de vela. Reparación de losa de concreto frente al varadero. S/C de los listones de madera (protectores de muelle) faltantes o en mal estado, en el área del varadero y muelles. S/C de alfombra artificial para la flotilla de vela. Reubicación de embarcaciones en el patio de lanchas en base a su eslora. Depuración de las embarcaciones ubicadas en el patio de lanchas. Próximamente todas aquellas embarcaciones que no estén en condiciones de navegabilidad y/o no tengan la documentación en regla, se le dará un plazo prudencial para que resuelvan su situación, de lo contrario se procederá a aplicarle el o los artículos del Reglamento de Zona Náutica correspondiente a este particular, es decir se le revocará la CEUR, a fin de darle oportunidad a otros consocios que estén en la lista de espera. Eventos de pesca, Costanero y Top Fish 2013. Habilitación de la Sede de Pesca con sillas y mesas para el uso & disfrute de todos los socios, especialmente para los usuarios de ZN. Incluir a la ZN en el plan de Wi-fi de todo el Club. Se presentará proyecto para la construcción de nuevos lockers en el patio de lanchas. S/C de antena para Radio SSB (HF) en la oficina de la Gerencia de ZN. Adquisición de 2 Radios portátiles VHF. Adquisición de 3 Radios Motorola modelo EP450. Monta Cargas; Cambio de la plataforma base del Monta Carga (Piso). Cambio de la consola del mando y sistema eléctrico. Reemplazo de tuberías y mangueras hidráulicas en mal estado. Mantenimiento y pintura general. Cambio de cauchos del Monta Cargas en mal estado. Travel Lift. En espera del informe de la empresa CORPOCAF, la cual lo inspeccionó el Lunes 26-08-2013. Certificación del Monta Cargas por la empresa CORPOCAF. Revisión de tuberías de aguas blancas y aguas negras en ZN. Revisión del sistema anti incendio de la ZN. Reposición de extintores faltantes o en mal estado. Se le exigirá a todo el personal que labora en la Zona Náutica (Marineros de embarcaciones y Concesionarios), que mientras estén dentro del Club, usen el uniforme correspondiente. No se permitirá el ingreso al Club sin su uniforme. PUNTO II. INTERVENCIÓN DE SOCIOS (con CEUR asignado)

12

El Farito 30 de agosto de 2013

por Aníbal Rosales

Notas Ambientales ¿Por qué reciclar aluminio?

Para el final del mes de septiembre o inicio de octubre 2013 esperamos iniciar en el Club el programa de reciclaje de latas de aluminio, mayormente provenientes de bebidas (refrescos, jugos, cervezas), como una primera etapa de esta iniciativa de la Junta Directiva del Club. Ahora estamos afinando la estrategia comunicacional, ya que el éxito del programa depende en buena medida del grado de concienciación de los miembros de la comunidad puertoazuleña acerca del reciclaje de desechos sólidos. El Aluminio Por todos es conocida la importancia del aluminio en nuestra vida cotidiana: estamos rodeados de equipos, artefactos, herramientas, materiales de construcción y eléctricos, vehículos, aviones, etc, construidos con aluminio. “Debido al considerable ahorro producido durante el reciclado y a la sencillez del proceso, el aluminio se empezó a reciclar tempranamente y hoy en día es una actividad normal, técnicamente resuelta y rentable. El proceso de reciclado del aluminio aporta, además, importantes beneficios ambientales, económicos y sociales: Al producir aluminio a partir del material reciclado, tal como las latas de aluminio, existe un ahorro del 95% de la energía eléctrica, si se compara con la producción de aluminio a partir del mineral Bauxita.” Esto es particularmente importante en nuestro país que posee un déficit critico de energía eléctrica y que posee recursos importantes de Bauxita en su región sur. “El proceso de reciclado de las latas no cambian las

Director de Ambiente

características del material de aluminio ya que se obtiene un producto con las mismas propiedades. Además, el aluminio puede reciclarse indefinidamente y sin disminuir la calidad del mismo. El 100% del material de aluminio contenido en las latas puede ser reciclado. En el proceso de reciclado de las latas no hay que eliminar otro tipo de materiales, ya que tanto la tapa como la lata son de aluminio; en general, un producto es más fácil de reciclar si está compuesto por un único material. Las latas de aluminio vacías se pueden aplastar fácilmente, ocupando muy poco volumen, por lo que son fáciles de transportar.” El reciclado es un proceso rentable porque el aluminio es un metal valioso: por ejemplo, la empresa InsuVargas, gestionada por el ejecutivo del estado Vargas, nos ha ofrecido comprar todas las latas de aluminio recicladas en el Club, recursos que serán aportados a la Fundación Puerto Azul para apoyar su labor. “Reutilización indefinida: El aluminio recuperado, una vez seleccionado y prensado, se funde y con él se fabrican nuevos lingotes de aluminio que se utilizan para cualquier aplicación.” Internet nos ofrece abundante información sobre la importancia del reciclaje de latas de aluminio de la página Web de la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio -ARPAL- (www.aluminio.org) hemos tomado la mayor parte del contenido de esta nota “…”

13

Deportes Kayak A la comunidad puertoazuleña Informamos que a partir del sábado 31 de agosto serán retirados al estacionamiento del tenis todos aquellos Kayak que no tienen CEUR asignado y que ocupan un espacio en los Rack de Kayak así como los que se encuentran abandonados en los alrededores de los Rack. Se les cargará a la cuenta de los socios propietarios los gastos de transporte y movilización.

En TV Vela En Extremo Este Sábado 31 de agosto Si estás en casa

¡No te lo pierdas!

el programa "EN EXTREMO", desarrollado en las instalaciones de la Escuela de Vela del Club Puerto Azul con nuestros atletas y entrenador, saldrá al aire por

Meridiano Televisión 10:00 a.m.

14

El Farito 30 de agosto de 2013

Deportes

Paddle En Hawai

Primeros lugares nuestras atletas de Paddle en Hawaii

Desde Hawaii Kai hasta Waikiki en una carrera de 10 millas el pasado sábado 24 de agosto las puertoazuleñas María Gabriela Castro y Viadana Arza se posicionaron en los primeros lugares, Castro en 1er lugar en menores de 49 (unlimited) -unlimited es cuando la tabla es de 14 pies en adelante- y Arza ocupó la misma posición en menores de 39 (12,6) El domingo compitieron en una carrera de 3 millas, otra de una milla y un relevo, María Gabriela obtuvo 1er lugar en mujeres en la división de 14 pies, quien nos comentó vía internet que “… hicimos dos relevos uno de venezolanos y otro conmigo y Frank y dos hawaiianos , fue súper divertido, estamos cansados, ellos regresan y yo me quedo para otra carrera” , que realizará este fin de semana en North Shore. El nivel de competencia por esos lados es muy alto y el mar súper duro para travesía pero a todos los competidores venezolanos que participaron les fue muy bien. ¡Felicitaciones a nuestras atletas! Las esperamos con todas las noticias del evento

Nueva Disciplina Paddle

Los socios podrán disfrutar y aprender este nuevo deporte ¡Anímate a participar! Instructor: Gilberto Solís desde las 9:00 a.m. En Playa Mansa Costo Bs.60,oomedia hora 15

Deportes en Temporada Tenis de Campo De lunes a domingo

Clases y entrenamiento De 8:00 am a 12:00 m

Torneo de Tenis

De 5:00 a 7:00 pm Área de Tenis

Tenis de Mesa

Futbol Sala

Juegos de integración De lunes a miércoles y domingo Torneo relámpago De jueves a sábado De 5:30 a 9:30 pm Cancha de Usos Múltiples

Fútbol Campo

De lunes a domingo Alquiler de raquetas y pelotas De 9:00 am a 12:00

De lunes a domingo Juegos de integración De 10:00 am a 12:00 m

Torneos

Gramado del bowling

medianoche

Puntería (lunes y martes) Vuelta al mundo (jueves) Individual (sábado) Clases (miércoles, viernes y domingo) De 2:00 a 4:00 pm Sala de Tenis de Mesa

Bolas Criollas De martes a domingo

Juegos Amistosos De 9:00 am a 12:00 m Cancha de Bolas Criollas

Fútbol Playa Actividades libres organizadas De lunes a miércoles

Baloncesto Prácticas

De lunes a miércoles y domingo 9:00 am y 3:00 pm

Juegos 3 vs 3 (jueves )

Torneo

(Viernes y sábado) Juegos libre (sábado y domingo)

De 9:00 am a 12:00 m Práctica de Driblinng y lanzamiento

De 3:00 a 5:00 pm

Cancha de Usos Múltiples

Beisbol Familiar Juego (jueves) Torneo (viernes y sábado) Juegos Amistosos (domingo) De 3:30 a 5:30 pm

Intercambio mixto Hembras y varones Jueves y viernes

Gramado del Bowling

Torneo Sábado y domingo

De martes a domingo Juegos Amistosos 8:30 a 11:00 am

De 2:00 a 4:00 pm

16

Frontón

Cancha de Frontón

El Farito 30 de agosto de 2013

Taichí

Yoga

De jueves a domingo De 10:30 am a 12:00m Bosque Central

De martes a domingo

Yoga Básico Martes, miércoles y domingo Yoga Plus jueves Yoga avanzado viernes y sábado

Pilates

De 9:30 a 11:00 am Salón La Cubierta

De martes a domingo Clase de Pilates 8:30 a 9:30 am Salón La Cubierta

5:00 pm Punta de La Niña

Bailoterapia

Acuerobic

De martes a domingo Clase

De martes a domingo Clase

sábado Súper Clase (2horas)

sábado Súper Clase (2 Horas)

6:30 pm Cancha de Voleibol

12:00 del mediodía Piscina El Morichal

Acuafitness Todos los días 8:30 am Piscina Olímpica

Sala de Juegos

De lunes a domingo Alquiler Pool - mini pool - Billar - futbolín De 3:30 a 12:00 m Torneo de Pool (jueves) Torneo de Billar (viernes) Torneo de futbolín (sábado) De 8:00 pm a 12:00 m Sala de Juegos PB Residencias La Niña 17

Deportes en Temporada Kayak

Beach tennis De lunes a domingo Alquiler de raquetas y pelotas De 10:00am a 6:00 pm Clases y promoción de torneo De 2:00 a 4:00 pm Torneo Invididual (viernes) Torneo de Dobles (sábado) De 4:00 a 6:00 pm Playa Oceánica

De lunes a domingo Alquiler de Kayak De 9:00am a 5:00pm. Clases y preparación física De lunes a miércoles Travesías Jueves y viernes Competencia Padres e Hijos Sábado Competencias individuales domingo De 10:00 am a 1:00 pm Playa Mansa

Surf De lunes a domingo

Voleibol (cancha)

Clases teóricas De 10:00 am a 12:00 m Playa Mansa

De lunes a domingo Clases y entrenamiento Jueves y viernes( juego libre) De 10:00 am a 12:00 m

Práctica De 2:00 a 5:00 pm Playa Océanica

Cancha de Voleibol

Voleibol Playa

Vela De lunes a domingo Clases y entrenamiento De 9:00am a 1:00pm

De lunes a domingo Clases y entrenamiento Torneos tercia (Viernes y sábado) De 4:00 a 6:00 pm

Escuela de Vela

Playa Oceánica 18

El Farito 30 de agosto de 2013

Natación 9:00 am

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Clase para adultos mayores

Clase para adultos mayores

Clase para adultos mayores

Clase para adultos mayores

Clase para Adultos mayores

Clase para adultos mayores

Clase para adultos mayores

Juegos recreativos Ginkana engramado

Competencia Padres e Hijos Niños de 4 a 12 años

Niños inicial e intermedio

Clases para bebés

Clases para bebés

Clases para bebés

Entrenamiento avanzado Jóvenes

Entrenamiento avanzado Jóvenes

Entrenamiento avanzado jóvenes

Niños inicial e Niños inicial e Niños inicial e Niños inicial e intermedio intermedio intermedio intermedio

10:00 am

11:00 am

Clases

De 1:00 a 4:00 pm

Clases

Clases para bebés

Clases para bebés

Entrenamiento Entrenamiento Entrenamiento Entrenamiento avanzado avanzado avanzado avanzado jóvenes Jóvenes Jóvenes Jóvenes

Gimnasio Horario de lunes a domingo de 8:00 am a 9:00 pm Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

7:30 am

******

******

******

Caminata Inteligente

******

******

Caminata Inteligente

8:30 am

Step

Step

Glutab

Step

Switball

Step

Glutab

10:00 am

Tonificación

Tonificación

Streching

Circuito

Estiramiento total

Body sculping

Aeróbica

Trabajo con mancuernas

Trabajo con Balones

Trabajo con Mancuernas

Glutab

Estiramiento Total

Circuito Intervalo

Tonificación y estiramiento

Step

Step

Step

Step

Step

Clase Magistral de Step

******

6:00 pm 7:00 pm

19

Normas de convivencia Como siempre, de vez en cuando te recordamos...

Bebidas Alcohólicas En nuestro Club la reglamentación indica que las bebidas alcohólicas deben ser consumidas en áreas autorizadas del Club y los socios no deben beber indiscriminadamente en cualquier área del Club. Esta actividad, inusual en nuestro Club, promueve el desorden y es un mal ejemplo para nuestros hijos. Recuerda que los menores de edad tienen prohibido comprar y consumir bebidas alcohólicas y los concesionarios y expendios del Club tienen prohibición expresa de vendérselas. No es costumbre en nuestras instalaciones hacer uso de cavas para este fin, instruye a tus invitados de esta normativa para evitar sanciones.

¡Colaboremos todos para tener una convivencia armónica! Teléfonos en Naiguatá: Central: (0212) 337.24.14 Gerencia General (fax) (0212) 337.24.11 Atención al Socio: (0212) 337.27.26 Recepción Central: (0212) 841.58.71 Puerta Control: (0212) 841.58.79 Residencias (0212) 841.58.79 Zona Náutica: (0212) 327.01.86

Números de emergencia: (0212) 307-73-61

Santa María:(0212) 314.86.32 La Pinta:(0212) 314.59.91 La Niña: (0212) 319.06.43 Teléfonos de Caracas: 991.13.33 / 991.17.10 / 991. 16.10

Unidad de EL FARITO [email protected] Periodista: Lic. Myriam Sosa Asistente: Sra. Zulay Mejías Reproducción: Sr. Pastor Villalta

www.puertoazul.com 20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.