EATRO TXVIIImuestraprovincial

TE A T R O g XVIIImuestraprovincial s e o v i a Cultura y Juventud “PROHIBIDO ENAMORARSE” Leandro G. Sandonis domingo 1 LA MINA TEATRO Carbo

8 downloads 90 Views 3MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“PROHIBIDO ENAMORARSE” Leandro G. Sandonis

domingo 1

LA MINA TEATRO Carbonero el Mayor

grupo teatral “LA MINA TEATRO” (Carbonero el Mayor)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis rohibido Enamorarse es una comedia de situación creada por Leandro G. Sandonís a partir de textos teatrales españoles de los años 60 y el cine de Paco Martínez Soria, que narra el enamoramiento de dos solterones de edad avanzada, que tienden a creer que padecen todo tipo de enfermedades y manías. Cuando ambos se conocen, en una consulta médica comienzan a sentirse atraídos y empiezan a verse a escondidas, pero cuando la familia representada por los hijos de ambos se entera, ve el idilio como un escándalo.

reparto Elena Luisa Julio Leandro Doctora Palacios

Marisa Gómez Sara Casado David Arévalo Carlos Del Campo Anabel Palacios

Dirección Escenografía Diseño Y Sonido Luces Maquillaje Logística Vestuario Asistente Escena

Leandro G. Sandonís La Mina Teatro Carlos Del Campo Daniel García Miriam Sancho Miguel A. Sancho La Mina Teatro Sara B. Hernández y Laura De La Fuente

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“SAINETES@ RISAS .COM” Versión adaptada del Tesorillo

jueves 5

EL TESORILLO Marugán

grupo teatral “EL TESORILLO” (Marugán)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis a obra se compone de dos sainetes: EL BULTO NEGRO Este juicio sobre un gitano que roba unos cochinos, todo puede ser posible y si la defensa enreda todo a través de un testigo que ve menos que un pez frito en una merendera la risa está asegurada. NOVIOS DE INTERNET Cómo transcurre la primera cita cuando se mezclan Internet con las ganas de casarse.

reparto Directora Técnico de sonido Vestuario Actrices

Mª José Monterrubio Elena Palomar Asociación de Mujeres El Tesorillo. Alicia Aragoneses Carmen Berzal Felisa Barbado Martina Casado Aurea Díaz Joaquina Gracia Jesusa Fernández Clara Pérez Mª Ángeles Rodríguez Josefa Mora.

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“CAMBIO DE PLANES” Mª Ángeles Cachorro

viernes 6

NUEVOS HORIZONTES Cuéllar

grupo teatral “NUEVOS HORIZONTES” (Cuéllar)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

El grupo de teatro” Nuevos Horizontes” de Fundación Personas en Cuéllar, está formado por actores y actrices con discapacidad intelectual. Esta actividad se desarrolla dentro del programa ocupacional y de ocio y tiene como objetivo la integración de este colectivo. El grupo de teatro “Nuevos Horizontes” lleva la larga trayectoria de 32 años, acercando el mundo de la Discapacidad Intelectual, a través del teatro, al público más exigente.

sinopsis de la obra na función en la que los actores no aparecen, pero en la que se cumple el dicho “el espectáculo debe continuar”.

reparto Dolores Galindo Cuéllar Patricia Gómez Gómez Jesús Pinilla Nieto Jesús Lázaro González Jesús Vela Bautista Silvia Domingo Muñoz Mª Ángeles Sánchez Serrano Agustín Valentín Ortega Rebeca Suárez García Mª Jesús Gozalo Velasco Dirección

Mª Angeles Cachorro

Cultura y Juventud

Limpiadora Limpiadora Tramoyista Tramoyista Tramoyista Directora del teatro Taquillera Portero Encargada de sonido Médico

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“ORESTES” Eurípides

sábado 7

LOS MIRMIDONES Cuéllar

grupo teatral “LOS MIRMIDONES” (Cuéllar)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis restes, en colaboración con su hermana Electra, asesina a su madre Clitemestra en la corte de Esparta, vengando la muerte de su padre Agamenón. Perseguido por los dioses, le maltratan las Erinas, diosas vengadoras de los crímenes de los hombres. Orestes, envuelto en la locura, procura con su hermana la ayuda de su abuelo y de su tío Menelao, sin conseguirlo. Acude a la asamblea de ciudadanos, pero también allí es rechazada la clemencia. Un debate sobre lo inútil de la venganza como instrumento de justicia y un debate sobre la pena de muerte, están en el fondo temático de esta tragedia.

reparto ORESTES ELECTRA PILADES MENELAO TINDÁREO HELENA

José Luís Pura Elena Alcaraz Alberto García Julio Castiñeira Ángel Gómez Elena García

HERMIONE Elena Cáceres MENSAJERO Adelino Sainz CORO Estefanía Torres, Soraya Ramos Soraya Delgado, Elena García, Raquel García. SOLDADO Ávaro Magdaleno.

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“LAS MUJERES NO ME DEJAN VIVIR” Juan Cruz Serrano García

domingo 8

TALLER CULTURAL Fuentepelayo

grupo teatral “TALLER CULTURAL DE FUENTEPELAYO” (Fuentepelayo)

TE A T R O g

Es el colectivo teatral aficionado con mayor antigüedad de Castilla y León. Le acompaña un historial ininterrumpido de treinta y seis años (1.979 – 2.015) de experiencia sobre los escenarios de toda la geografía española. Tiene la particularidad de contar al menos con tres personas distintas para cada uno de los personajes del reparto.

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis de la obra oda la obra gira en torno a las situaciones que se generan en la habitación de un hotel al que llegan por error distintas personalidades de muy variada y dudosa reputación. Humor desenfadado que hace pasar a los espectadores cerca de dos horas de diversión.

reparto Ezequiel Luis Domitila Esperanza Justo Mabel Alberto Alicia Nene

Darío Serrano, Héctor Zaera, Daniel Zúñiga Carlos Álvarez, Pablo Rodríguez, Anastasio Tejedor Chelo Muñiz, Mª Ángeles Navares, Nati Navares, Pilar Polo Maribel Olmos, Teresa Puente, Rosa Vaca Óscar Cárdaba, Juan Cruz Serrano Cristina Álvarez, Silvia Kazmierczyk, Sara Santos, Marina Serrano Andrés González, Manuel de Miguel, Pascual Otero “Bautista” Lucía García, Claudia Sanz, Eva Tejedor Ramón Salas, Óscar Sanz, Jesús Torrego

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“MEDIAS NARANJAS” Carlos Ruiz y otros

jueves 12

SALTATIUM ATELIER Real Sitio de San Ildefonso

grupo teatral “SALTAITUM ATELIER” (Real Sitio de San Ildefonso)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis caleidoscopio de escenas sobre el tema del amor y la búsqueda de pareja en un mundo obsesionado por las razones económicas, "analizar la naturaleza del amor es descubrir su ausencia general en el presente y criticar las condiciones sociales responsables de esta ausencia" (Erich Fromm).

reparto Galeo Dan Robel Ferraro Miriam Ibáñez Paloma Pastor Ana De Pedro Leticia Martín.

Isabel García Jana Aragón Violeta García Roberto Vázquez Ángela García

Dirección

Sergio Artero

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“UNA CASA DE LÍOS” Álvaro Portes

viernes 13 LA ALBORADA Hontoria

grupo de teatro “LA ALBORADA” (Hontoria)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis epresenta, de una forma agil y muy divertida, los conflictos que crean los malos entendidos, los juicios temerarios y los celos, ocasionando rupturas familiares y hasta detenciones policiales. Por lo tanto es muy importante, asegurarnos que lo que nos dicen es realmente cierto, para poder tomar las decisiones correctas.

reparto Pura Jorge Leo Jacinto María Inspectora Pérez Toribio Justo

Ana Gómez (hija de Toribio) Ángel García (marido de Leo) Beatriz Tomás (esposa de Jorge) Abel Duque (novio de Pura) Ana Sacristán / Mercedes Sanoja (escritora) Cloti López (inspectora) Rufino Bravo (padre de Pura Esteban Sutil (padre de Leo)

equipo técnico Escenografía Eduardo Hernando · Diseño de iluminación · Pablo Pascual Sonido Iván Bravo · Vestuario Ana María San Inocente · Regidor Ángel Herrero · Dirección Rufino Bravo

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“MARIANELA”

T

Benito Pérez Galdós

sábado 14

LA VEGA DE VALSECA Valseca

grupo teatral sinopsis

“LA VEGA DE VALSECA”

uenta la trágica vida de la joven Nela, huérfana de quince años, pobre, fea y deforme, enamorada de Pablo, de familia adinerada, hermoso joven de diecinueve años, dotado de todas las perfecciones posibles, pero ciego. Estas dos criaturas se perfeccionan mutuamente. Pablo ve con los ojos de Marianela y ésta se siente hermosa en el mundo interior de Pablo.

(Valseca)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

reparto José Antonio Borrego Gómez: CIEGO. Bueno, amable, sensible, inteligente y Guapo Miguel Ángel Palacios Hijosa: DOCTOR. Humano, prudente, inteligente, culto y observador Laura Herranz Herranz: NELA. Primaria, sensible, intuitiva, alegre, baja autoestima, inculta y creyente, ENAMORADA Florencio Llorente Sánchez: PEÑAGUILAS. Rústico, aprendiz de culto, preocupado por el futuro de su hijo ciego Asunción Fuentes Galindo: FLORENTINA. Guapa, sencilla, humana, caritativa y ENAMORADA Modesto Aguado Alvarez: CELIPIN. Trabajador, primario, inconformista, amigo de Nela Dora Fernández Martín: VIEJA. Reflexiva, prudente, analista, clara Carmen de Pablos Almeida: BEATA. Protestona, soltera y un tanto amargada Maria Herranz Herranz y Nuria de la Cruz Fuentes. NIÑAS DEL PUEBLO Un tanto creídas, algo picaronas y malas. Desprecian a Nela Isabel Olalla Herranz: MUJER DE PEÑAGUILAS y madre del ciego Esposa fiel y buena madre. Mujer de su casa. Buena y servicial José Luis Herranz Fuentes: SR. CENTENO. Hombre tranquilo. Dirección: Francisco Hernando Manso. Escenografía Diseño de iluminación Sonido Vestuario

Francisco Hernando Manso José Antonio Borrego Gómez José Luis Herranz Fuentes Dora Fernández Martín

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“LA VENGANZA DE DON MENDO” Adaptación de Nuria Aguado

domingo 15 LOS ERIALES Gomezserracín

grupo teatral sinopsis

“LOS ERIALES” (Gomezserracín)

TE A T R O g

daptación de la obra de Muñoz Seca. Farsa cómica que narra la vida de las gentes de la época llevada a la exageración.

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

reparto Ana Isabel García Paz Pinilla Nerea del Caz Jonatan Gómez Mario Marcos Elena Muñoz Mª Cruz Sancho Raúl Muñoz

Ramón Sastre Aurora Pinilla Juan Antonio García Alejandro Gómez Mario Alonso Fran Pascual Alberto Alonso Lucinio Arranz

Dirección y adaptación Técnico de sonido Arreglos musicales

Nuria Aguado Héctor Sastre Juanjo Sanz

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“LA MOLINERA DE ARCOS” Alejandro Casona

jueves 19

TEMPUS GAUDI Cuéllar

grupo teatral sinopsis

“TEMPUS GAUDI” (Cuéllar)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

l Corregidor de Arcos de la Frontera, intenta conseguir los favores de la mujer del molinero, mujer joven y dotada de particular belleza. Ella, sabedora de su superioridad moral, juega con el corregidor y se burla de sus pretensiones, sometiéndole a sus chanzas y juegos burlones que provocan la carcajada continua de los espectadores. Ir por lana y salir trasquilado.

reparto Frasquita, (La Molinera) Corregidor Lucas, (El Molinero) Corregidora Ama Garduña, (Criado) Toñuelo, (El Alguacil) Fiscala Comandanta Deán Comandante Fiscal

Milagros González Efrén Pascual Regino Bayón Henar Vázquez Julia Otero Juan Cáceres Félix Arranz Maruja Blanco Henar Muñoz Emilio Marcos Manuel Herrero Ángel Gómez

Adaptación y Dirección Apuntador Música e iluminación

Ángel Gómez Matilde Gómez Alberto García Baeza

Cultura y Juventud

E AT R O T CINCO LOBITOS SERAFÍN Y JOQUÍN ÁLVAREZ QUINTERO

g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“CINCO LOBITOS” GRUPO DE TEATRO CANDILEJAS Serafín y Álvaro Quintero

viernes 20 CANDILEJAS San Cristobal

grupo teatral sinopsis

“CANDILEJAS” (San Cristobal)

mbientada en los años 30 la obra refleja la lucha de cinco mujeres que pretenden, con su buen hacer en sus respectivos trabajos, conseguir el respeto y demostrar su valía en un mundo de hombres, donde pocos de ellos quieren compartir con ellas los mismos derechos y obligaciones. Cuando el amor se cruza, surge lo que ustedes descubrirán en la obra. Pero aún hoy la lucha continúa.

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

reparto Marisa Lisardo Clemente Olga Mateo Lela

Puri Zapata Caballero Alberto Arévalo Yagüe Martín Galán Monte Amparo García Cob Nacho García Gómez Elena García García

Dirección Regidora Escenografía Maquillaje y peluquería Atrezzo Iluminación y sonido

Don Félix Matias Jiménez Jiménez Beltrán Adolfo Velasco Torno Doña ConchaMª Carmen Martín Peñas Agapito Alfonso Garrido González Chatina Mayra Serna Plaza Yayata Teresa Hernanz Santa Engracia

Miguel y Manuel Contreras De Diego Pilar Pastor Plaza “Candilejas” “Candilejas” “Candilejas” Nacho De Andrés y José Luis Pastor

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“LA MALQUERIDA” Jacinto Benavente

sábado 21

LA BUBILLA TEATRO Abades

grupo teatral “LA BUBILLA TEATRO” (Abades)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis n la Hacienda de El Soto, viven Doña Raimunda y su hija Acacia. Al quedar Raimunda viuda contrajo matrimonio con Esteban, quien es rechazado públicamente por Acacia. Raimunda vive sin saber que en realidad se ha despertado un amor profundo entre Acacia y Esteban, el cual ambos ocultan tras una máscara de hostilidad. Lo peor viene cuando Esteban comienza a deshacerse de todos los hombres que rodean a Acacia, que comienza a ser llamada La Malquerida.

reparto Raimunda, Maribí Albornos Muñoz Acacia, Nuria García Calle Juliana, Raquel Gómez Díaz Milagros, Ana Calatrava Quintana Doña Isabel, Ana Ayuso Bravo Engracia, María Jesús de Andrés García Esteban, Joaquín Puente Meléndez Tío Eusebio, Lorenzo del Pozo Arribas Bernabé, César de Andrés Ayuso Norberto, José Manuel de Frutos Allas Faustino, David María Herranz Mozas, Ángela Puente, Nazareth Coreografía, Charo García Herrero, Marina Velasco, Eva Velasco, Celia Moreno, Marta de Frutos, Belén Illana, Paula García y Raquel Monjas Iluminación Sonido Vestuario y decoración Maquillaje Peluquería Dirección

Fran San Lorenzo del Barrio Francisco del Pozo Aragoneses María José San Lorenzo del Pozo Soraya Moreno Moreno Cristina García de Andrés Ana García Bravo

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“DON QUIJOTE Y SANCHO SOMOS TODOS” Adaptación de la obra de Rafael Azcona y Maurizio Scaparro

domingo 22

COMPAÑÍA LOCAL PROFESORES CLARET Segovia

compañía local “PROFESORES DEL COLEGIO CLARET (SEGOVIA)”

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis na compañía teatral se dispone a representar la novela “Don Quijote de la Mancha” ante una población, pero el director no ha decidido aún quiénes de sus actores representarán los papeles de Sancho y don Quijote. Mientras ensayan las escenas, que recrean en una simpática dramatización los episodios más relevantes de la novela cervantina, el director va probando y descartando, por diferentes motivos, a todos sus actores para los papeles protagonistas.

reparto El personaje colectivo de la pieza es el carro de los cómicos, en el que permanecen muchos actores que eventualmente van representando los distintos personajes de los episodios de la novela cervantina. Sería muy extensa la relación detallada de los mismos. Sin embargo, podemos destacar: Don Quijotes Elisa Casado, Carlos Martín, Adrián Sánchez, Carlos García, Ana Matarranz, Mar Palomo, Marta Señorans, Regina de Andrés Sanchos Miguel de Frutos, Ana Cristina Martín, Ramona Ruiz, Gonzalo Martínez, Mayte Muñoz, Soraya Martín Músicos Juan Cruz Pastor, Pablo García, Ruth Sánchez Papel del Director de la Compañía Manuel Monge Bachiller Sansón Carrasco Andrés García Duquesa Luzdivina Montero Dama Mar Palomo Melisendra Ruth García Marionetista de don Quijote Jesús Mª Cabrero Marionetista de Sancho Carlos Martín Dirección Escenografía, atrezzo y marionetas Escenografía, sonido Iluminación Vestuario Colaboración técnica de Alfredo Méndez

Cultura y Juventud

Juancho del Barrio Jesús Mª Cabrero Jesús Juan Gómez Justino Gómez Elisa Casado

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“EL PUESTO” Ana Isabel Mayo Martín

jueves 26

MANDALA TEATRO Nava de la Asunción

grupo teatral sinopsis

“MANDALA TEATRO” (Nava de la Asunción)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

or cuanto es capaz de venderse el ser humano?. Infedelidad, poder, dinero, amistad, felicidad, compañerismo... El ser humano ordena esta lista según sus prioridades y resulta cuanto menos curioso comprobar como las relaciones humanas cumplen la propiedad conmutativa: "El orden de los factores no altera el resultado final"

reparto Directora de multinacional Seretaria de dirección Empleada I Empleada II Empleada III Empleada IV

Begoña Pérez Rebeca Cervero Marta de Pablos Ana Isabel Mayo Rosa María Moreno Mercedes Sáiz

Guión y dirección Escenografía Iluminación Sonido Vestuario Diseño gráfico

Ana Isabel Mayo Martín Ana Mayo Mandala Mandala Mandala Javier González García

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA”

Juan Mayorga Adaptación de Alejandro Espeso

viernes 27

TANTEAS TEATRO La Lastrilla

grupo teatral sinopsis

“TANTEAS TEATRO” (La Lastrilla)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

s una obra que narra el encuentro entre un profesor de instituto y un alumno al que enseña Lengua y Literatura, y al que trata de mostrar el proceso y desarrollo de la creación de una obra literaria, creándose entre ellos un vínculo “tan intenso como peligroso”, según palabras del autor.

a

Del texto dice su autor que, «está lleno de misterios, de contradicciones, de conflictos, de grandes pasiones... En él se juega con la pasión de mirar la vida de los otros, y se invita a los espectadores a mirar la vida de esa familia a través del ojo de una cerradura». La última fila es, según Mayorga, el lugar desde donde se observa todo. Hay mucho de observación, reconoce, en esta pieza, pero también mucho de su propia vivencia; Mayorga fue profesor de instituto (enseñaba Matemáticas), y reconoce que «en esta obra está más que nunca la experiencia propia. Hay gente que se sentirá reconocida. Pretende ser una obra que entre en conflicto con mucha gente, que interese, que interrogue a mucha gente. Porque en el fondo “El chico de la última fila” es un acto de amor al público. El teatro no es sino un acto de amor».

reparto Germán Javier Gigosos Claudio Eugenio Uñón Rafa padre Fermín Sastre Dirección

Alejandro Espeso

Cultura y Juventud

Juana Rafa hijo Ester

Ángela Almendáriz Sergio Mínguez Sonsoles Novo

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“QUIEN ROBA A UN LADRÓN...” La Herradura Teatro

sábado 28

LA HERRADURA TEATRO Real Sitio de San Ildefonso

grupo teatral “LA HERRADURA TEATRO” (Real Sitio de San Ildefonso)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis La clave de esta obra, que tiene como eje la comedia, son una serie de personajes dramáticos envueltos en situaciones cómicas. “Quien roba a un ladrón…” cuenta en tono de comedia, como cuatro limpiadoras encuentran una suma considerable de dinero escondida en uno de los despachos que limpian. Entre ellas aparece un hombre, un inmigrante zalamero y mentiroso, que también quiere su parte del botín.

Si tuvieras la posibilidad de conseguir, de una forma ilícita, una gran suma de dinero con la que mejorar tu vida ¿Serías capaz de hacerlo? ¿Es lícito robar a un ladrón…? ¿Hasta dónde somos capaces de llegar por hacer realidad nuestros sueños...? ¿Cuál es nuestro concepto del bien y el mal? Las respuestas a estas preguntas las podremos encontrar en las peripecias de los diferentes personajes que provocando sonrisas y algunas carcajadas nos acabaran conduciendo a un ¿inesperado final?

reparto Rocío María Iván

Rebeca Salamanca Águeda Arranz Daniel de Lucas

Ana Ely Caridad

Ana Mª Alonso Silvia García Marina Domingo

Maquillaje y caracterizacion Ana Fernández y Silvia Sancho Diseño iluminación Pedro Sanz, Miguel Fernández Alonso y Ana Mª Alonso Vestuario Silvia Sancho y Vanesa de Lucas Técnicos sonido / iluminación Miguel Fernández, Aida Plaza, Julia L. de Frutos y Pedro Sanz Técnicos montaje Nano García, Charly Pérez y Miguel Fernandez Regidoras Ana Mª Antón / Vanesa de Lucas Dirección Pedro Sanz

Cultura y Juventud

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

Cultura y Juventud

“ADULTERIOS” Woody Allen Adaptación de Teatro Pinillos

domingo 29

GRUPO DE TEATRO DE PINILLOS Pinillos

grupo teatral “GRUPO DE TEATRO DE PINILLOS” (Pinillos)

TE A T R O g

XVIIImuestraprovincial

s

e

o v

i

a

sinopsis inco parejas que afrontan el adulterio de cinco formas diferentes. Dos piezas teatrales que nos cuentan relaciones de pareja que se acaban o que están a punto de hacerlo. Un autor que retrata el mundo de la pareja de una forma única. Personajes desesperados, locos, que engañan o que se engañan,… Historias que se repiten pero que siempre parecen diferentes.

¿Tu hermana se acuesta con tu marido? ¿O es tu mejor amiga la que te está robando la pareja? ¿Tienes fantasías sexuales en las que no aparece tu mujer? ¿Crees que a tu marido se le ha acabado la pasión? ¿Necesitas una pareja veinte años más joven que tú? Adulterios responde a estas preguntas. Plantea otras. La compleja y divertida vida conyugal vista desde la perspectiva de Woody Allen.

reparto Old Saybrook

Sheila, Carmen Galan Barroso Norman, Borja Gonzalez Florez Jenny, Marta Diez Medialdea David, Enrique García Lucia Hal, Juan Sanz Calvo Sandy, Celia Matarranz Postigo Max, Toly Mateo Manso

Central Park West,

Carol, Cristina Diez Sala Phyllis, Marta Gomez De Pedro Howard, Enrique García Lucía Sam, Borja Gonzalez Florez Juliet, Eva Garrido Herranz Rebecca, Carmen Garrido Herranz

Dirección, Jorge Martín Manzanas y Jacob Hernando LLorente Adaptación, Carmen Galan Barroso y Jacob Hernando LLorente Escenografía, Beatriz Rodriguez García, Antonio Martín Manzanas y Carmen Galan Barroso, iluminación, Juan Manuel Arranz Cabrera, música y sonido, Adrián Martín Llorente y Glenda Postigo Lamas, vestuario, Mavela Abad Herrero y Gema Abad Herrero, tramoyista,Jesús Andaluz

Cultura y Juventud

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.