ECONOMÍA 1º BACHILLERATO. Jose Sande V 1.0 Septiembre 2010 MANUAL PRÁCTICO

ECONOMÍA 1º BACHILLERATO Jose Sande V 1.0 Septiembre 2010 MANUAL PRÁCTICO Índice 1. Frontera de posibilidades de producción 2. Producción 3. Equi

4 downloads 80 Views 1MB Size

Recommend Stories


SEPTIEMBRE 2010
LISTADO DE MEDICAMENTOS AFECTADOS POR LAS DEDUCCIONES DEL REAL DECRETO-LEY 8/2010 - SEPTIEMBRE 2010 CODIGO NACIONAL NOMBRE PRESENTACION HUERFANO

julio - septiembre 2010
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS “PRÁCTICAS UTILIZADAS POR COMADRONAS DURANTE LA ATENCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO” E

Story Transcript

ECONOMÍA 1º BACHILLERATO

Jose Sande

V 1.0 Septiembre 2010

MANUAL PRÁCTICO

Índice 1. Frontera de posibilidades de producción 2. Producción 3. Equilibrio mercado microeconómico 4. Teoría de juegos 5. Equilibrio macroeconómico 6. IPC 7. Contabilidad nacional 8. Mercado de divisas

1

Oferta agregada - Demanda agregada (plantilla para trabajar) Precios

60

Jose Sande

www.compartiendo-conocimiento.com

Precios

60 Oferta agregada

50

.

40 Pe1

30

Oferta agregada

50

.

40 e1

Pe1

30

20

Demanda agregada

10

e1

20 Demanda agregada

10 PIB

0 0

10

20

Qe1

30

40

50

PIB

0 0

10

Aumento del gasto público

30

Oferta agregada

Oferta agregada

.

40 Pe1

30

50

Precios

60

50

40

Aumento del tipo de interés

Precios

60

20

Qe1

50

.

40 e1

Pe1

30

20

e1

20 Demanda agregada

10

Demanda agregada

10 PIB

0 0

10

20

Qe1

30

40

Reforma laboral que flexibiliza el empleo

50

PIB

0 0

10

20

Qe1

30

40

50

Reducción del tipo impositivo en el IRPF

24

Oferta agregada - Demanda agregada (solución) Precio

60

Jose Sande Precio

60

. .

50 Pe2 Pe1

Oferta agregada

e2

30

Oferta agregada

50 40

.

Pe1

e1

Demanda agregada 2

20

www.compartiendo-conocimiento.com

Pe2

.

e1

e2

20

Demanda agregada 1

Demanda agregada 1

10

10 PIB

0 0

10

20

Qe2

Qe1

40

0

50

▼t →▲C → ▲DA (DA2) → E2 → ▲QE ▲PE

Precio

60

PIB

0

Afecta a la DA

Oferta agregada 1

..

40 Pe1

Oferta agregada 2

20

. .

50 Pe2

40

50

Oferta agregada

e2

e1

30

e2

30

▼C,I→ ▼DA (DA2) → E2 → ▼QE ▼PE

Pe1

e1

Pe2

Qe1

Precio

60

50

10

Qe2

El aumento del tipo de interés afecta negativamente al consumo y a la inversión empresarial

El aumento del gasto público estimula la demanda agregada Afecta a la DA

Demanda agregada 2

Demanda agregada 2

20

Demanda agregada

10

Demanda agregada 1

10 PIB

0 0

10

20

Qe1

Qe2

40

50

PIB

0 0

10

▲Eficiencia → ▲OA (OA2) → E2 → ▲QE ▼PE

Qe1

Qe2

40

50

La reducción del IRPF afecta a la renta disponible de las familias

La reforma laboral aumenta la capacidad productiva del país Afecta a la OA

20

Afecta a la DA

▼t →▲C → ▲DA (DA2) → E2 → ▲QE ▲PE

25

Oferta agregada-Demanda agregada

Jose Sande

www.compartiendo-conocimiento.com

Ejercicio 1 Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - P y OA = 10 + P a ) Determina el nivel de precios y la cantidad de equilibrio b) ¿Qué puede provocar que la DA = 65 - P?. Halla y representa los efectos de esta variación. c) ¿Qué efectos tiene sobre el equilibrio inicial un shock de oferta ?. Supón que OA = 5 + P

Ejercicio 2 Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - 4P y OA = 300 p / (1+p) a ) Determina el nivel de precio y de producción de equilibrio. b) Analiza los efectos de una política expansiva de demanda que transforma la DA en DA= 160 - 4P c) Si el gobierno continua con políticas expansivas (DA = 260 - 4 P), ¿Qué sucede con el equilibrio?

26

Oferta agregada-Demanda agregada

Jose Sande

www.compartiendo-conocimiento.com

Ejercicio 1 Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - P y OA = 10 + P a ) Determina el nivel de precios y la cantidad de equilibrio En el equilibrio OA = DA → 60 - P = 10 + P → Pe = 25 , Qe = 35 Nivel de precios

45

Nivel de precios

Demanda agregada

Oferta agregada

10 15 20 25 30 35 40

50 45 40 35 30 25 20

20 25 30 35 40 45 50

Oferta agregada

40

.

35 30 Pe1

25 20

E1

15 10

Demanda agregada

5

PIB

0 0

10

20

30

Qe1

40

50

60

b) ¿Qué puede provocar que la DA = 65 - P?. Halla y representa los efectos de esta variación. Nivel de precios

Demanda agregada

Oferta agregada

10 15 20 25 27,5 35 40

55 50 45 40 37,5 30 25

20 25 30 35 37,5 45 50

45

Nivel de precios

40

..

35 Pe2 Pe1

30 25

E2

E1

20 15

Demanda agregada 2

10

Demanda agregada 1

5 0 0

En el equilibrio OA = DA2 → 65 - P = 10 + P → Pe = 27,5 , Qe = 37,5

Oferta agregada

10

20

30

Qe1 Qe2

50

60

El motivo es una política de demanda expansiva. 27

Oferta agregada-Demanda agregada

Jose Sande

www.compartiendo-conocimiento.com

c) ¿Qué efectos tiene sobre el equilibrio inicial un shock de oferta ?. Supón que OA = 5 + P

Nivel de precios

45 Nivel de precios

Demanda agregada

Oferta agregada

10 15 20 27,5 30 35 40

50 45 40 32,5 30 25 20

15 20 25 32,5 35 40 45

Oferta agregada 2

40

..

35 Pe2

30

Pe1

25

Oferta agregada 1

E2

20

E1

15 10

Demanda agregada

5 PIB

0 0

10

20

Qe1 Qe2

40

50

60

En el equilibrio OA2 = DA1 → 60 - P = 5 + P → Pe = 27,5 , Qe = 32,5 Un shock de oferta puede deberse a variadas causas: crisis energética (aumento del precio del petróleo) ... Como en el caso anterior, el nivel de precios de la economía ha aumentado, pero la cantidad de bienes y servicios ha disminuido.

28

Oferta agregada-Demanda agregada

Jose Sande

www.compartiendo-conocimiento.com

Ejercicio 2 Una economía se encuentra caracterizada por las siguientes funciones: DA = 60 - 4P y OA = 300 P / (1+P) a ) Determina el nivel de precios y de producción de equilibrio. 2

OA = DA → 60 - 4P = 300 P / (1+P) → 60 + 60 P - 4P - 4P = 300P

12



2

2

4P + 244P - 60 = 0 → P + 61 P - 15 = 0 → P = 0,245 y Y = 59

Nivel de precios Oferta agregada

10

P 0 0,245 2 3 4 5

OA 0 59 200 225 240 250

DA 60 59 52 48 44 40

8 6

Demanda agregada

4 2

.

E1

Pe1

0

0

50

Qe1

PIB

100

150

200

250

300

El equilibrio se produce en el tramo elástico de la curva de demanda agregada, con niveles muy bajos de producción y precios.

29

Oferta agregada-Demanda agregada

Jose Sande

www.compartiendo-conocimiento.com

b) Analiza los efectos de una política expansiva de demanda que transforma la DA en DA= 160 - 4P 2

OA = DA → 160 - 4P = 300 P / (1+P) → 160 + 160 P - 4P - 4P = 300P

12

P 0 0,245 0,5 1,08 4 5

OA 0 59 100 156 240 250

DA 160 159 158 156 144 140

2



4P + 144P - 160 = 0 → P + 36 P - 40 = 0 → P = 1,08 y Y = 156

Nivel de precios Oferta agregada

10 8 6

Demanda agregada 1

Demanda agregada 2

4 2 Pe1

.

.

Pe2

E2

E1

0 0

50

Qe1

100

Qe2

150

PIB

200

250

300

La política de demanda expansiva es muy eficaz para aumentar la producción y el empleo (paso de Qe1 a Qe2) y provoca sólo una pequeña subida de precios (Pe1 a Pe2)

30

Oferta agregada-Demanda agregada

Jose Sande

www.compartiendo-conocimiento.com

c) Si el gobierno continua con políticas expansivas (DA = 260 - 4 P), ¿Qué sucede con el equilibrio? OA = DA → 260 - 4P = 300 P / (1+P) → 260 + 260 P - 4P - 4P = 300P

12



4P + 44P - 260 = 0 → P + 11 P - 65 = 0 → P = 4,25 y Y = 243

Nivel de precios

Oferta agregada

10

P 1 2 4 4,25 6 8

OA 150 200 240 243 257 267

DA 256 252 244 243 236 228

Demanda agregada 3

8 Demanda agregada 1

6

Demanda agregada 2

Pe3

4 2

E2

E1

Pe1

0

0

50

Qe1

E3

.

.

Pe2

.

100

Qe2

150

PIB

200

Qe3

250

300

A medida que la curva de oferta agregada se vuelve más inelástica, las políticas de demanda pierden efectividad: cada vez son más reducidos los aumentos de producción y cada vez mayores las subidas de precios.

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.