Economía de la Empresa

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS – 2º curso Modalidad presencial Economía d

1 downloads 62 Views 596KB Size

Story Transcript

GUÍA DOCENTE 2016/2017

Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS – 2º curso Modalidad presencial

Economía de la Empresa

Sumario Datos básicos

3

Breve descripción de la asignatura

4

Requisitos previos

4

Objetivos

4

Competencias

4

Contenidos

5

Metodología

6

Criterios de evaluación

6

Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial

7

Breve CV del profesor responsable

7

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. 2º CURSO

2

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa

Datos básicos Módulo: Carácter: Obligatoria Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: 1 Curso – 1º Semestre Calendario: Del día 19 de septiembre de 2016 al día 31 de enero de 2017 Horario: martes de 12:00 horas a 14:00 horas. Jueves de 12:00 horas a 14:00 horas Idioma en el que se imparte: español Profesor/a responsable de la asignatura: D. Francisco Carpio Sánchez E-mail: [email protected] Horario de tutorías: martes de 10:00 horas a 11:00 horas, miércoles de 12:00 a 13:30 y jueves de 11:00 a 12:00. (Lunes de 18:00 a 19:00, previo acuerdo).

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. 2º CURSO

3

Economía de la Empresa

Breve descripción de la asignatura Fundamentos de organización y gestión empresarial es una introducción al mundo de la empresa, organización, áreas funcionales y relaciones con el entorno. Por un lado analiza los aspectos generales sobre la realidad de la empresa como un sistema abierto, su existencia, su funcionamiento, su análisis desde el punto de vista económico y los tipos de empresas, mientras que por otro lado, desarrolla los principales aspectos de la dirección de empresas, como son las relaciones con el entorno, la importancia de la figura del empresario, los fundamentos de la competitividad empresarial, los objetivos, la planificación y el control, así como la localización, dimensión y el crecimiento de la empresa.

Requisitos previos No se establecen requisitos previos

Objetivos  Comprender del papel jugado por la empresa dentro del sistema económico  Analizar las diferentes áreas funcionales presentes en las empresas, su papel, objetivos y contribución a la consecución del objetivo general de la organización  Comprender el alcance del marketing y su importancia para el éxito de la empresa  Comprender el alcance de la actividad productiva de la empresa  Comprender la importancia de las decisiones de financiación e inversión de la empresa y capacitar en el empleo de las herramientas básicas para la adopción de decisiones eficientes en el ámbito financiero empresarial  Revisar las diferentes áreas que integran la función general, con especial atención a los problemas relacionados con los recursos humanos  Mostrar las principales bases de datos de uso público que contienen información empresarial y su utilidad para la resolución de problemas concretos  Proporcionar las herramientas básicas para la extracción de conclusiones referentes a la situación real en la que se encuentran los diferentes subsectores de una empresa determinada.

Competencias Competencias transversales

CT1

Capacidad de análisis y síntesis

CT2

Capacidad de organización y planificación

CT4

Capacidad de gestión de la información

CT5

Capacidad de resolución de problemas GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. 2º CURSO

4

Economía de la Empresa

CT6

Capacidad de toma de decisiones

CT7

Trabajo en equipo en un entorno cambiante

CT9

Razonamiento crítico

CT11

Competencias especificas

CE2

Habilidad para buscar y analizar información relevante procedente de fuentes diversas Capacidad para identificar, analizar y resolver problemas en materias organizativas y de gestión empresarial

Contenidos CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA TEÓRICA Tema 1. La empresa. Concepto y tipos

1.1 1.2 1.3 1.4

Concepto de empresa Los objetivos de la empresa El empresario y la innovación Clases de empresas

Tema 2.La empresa como sistema. Subsistemas empresariales

2.1 La empresa como sistema 2.2 La dirección estratégica de la empresa. 2.3 El entorno de la empresa. Análisis estructural del entorno especifico 2.4. Formas de Competir. Estrategias básicas. Tema 3. El subsistema comercial de la empresa

3.1 Evolución de la función de comercialización 3.2 El marketing estratégico: posicionamiento y segmentación 3.3 El marketing operativo o marketing - mix Tema 4. El subsistema de abastecimiento y operaciones de la empresa.

4.1 Introducción a la dirección de operaciones 4.2 Decisiones estratégicas de producción 4.3 Decisiones operativas de producción Tema 5. El subsistema financiero de la empresa

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. 2º CURSO

5

Economía de la Empresa

5.1 La función financiera de la empresa: objetivos y decisiones

5.2 La financiación en la empresa 5.3 La inversión en la empresa Tema 6. El subsistema de dirección

6.1 La planificación en la empresa, organización y control. 6.2 La gestión de recursos humanos en la empresa 6.3 La gestión de la Información y Comunicación.

CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA    

Realización de prácticas guiadas: discusión de casos de empresas Seminarios tutelados con grupos pequeños para la exposición de trabajos Análisis y resolución de problemas cuantitativos. Debates sobre lecturas aplicadas y noticias de prensa económica.

Metodología METODOLOGÍA

HORAS

HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL

HORAS DE TRABAJO NO PRESENCIAL

Clases magistrales Clases prácticas Seminarios

15 10 25 3

20 15

Exposiciones y debates

35 25 6 3

Tutorías

4

4

Actividades no presenciales

40

Preparación de trabajos Otras actividades Exámenes

15 4 18 150

25 3 60

30 90

Explicación  La actividad docente de la asignatura se desarrolla aplicando la siguiente metodología:  Clases magistrales, en las que se mostrarán los conceptos y fundamentos de los contenidos de esta asignatura, así como su aplicación a través de ejercicios cortos valiéndose tanto de herramientas tradicionales como de la utilización de nuevas tecnologías GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. 2º CURSO

6

Economía de la Empresa

 Clase prácticas, en las que se realizarán corrección de problemas numéricos, participación activa de los alumnos en los trabajos propuestos.

Criterios de evaluación CONVOCATORIA ORDINARIA 40%

Asistencia, participación activa en clase, en la discusión y resolución de casos prácticos, en el análisis y resolución de problemas cuantitativos, de forma individual y grupal

60%

Prueba final de la Asignatura: Es Máximo 6 puntos necesario una nota mínima de Previsión: fecha examen final 4,5/10 en la misma para aprobar.

50% Entregas ejercicios cuantitativos o cualitativos y participación en clase. (máx. puntuación 2) 50% examen parcial de contenidos. (máx. puntuación 2). (previsto realizar en Diciembre)

La prueba final tendrá 2 apartados:  El primero consistirá en responder a preguntas tipo test referente al contenido teórico de la asignatura para que el alumno desarrolle, organice y demuestre los conocimientos adquiridos.  El segundo: la resolución de problemas o pequeños casos para que ponga en práctica los conocimientos adquiridos (igualmente con respuesta tipo test).

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Prueba final de la asignatura que tendrá el mismo formato que en la convocatoria ordinaria

Recursos de aprendizaje y apoyo tutorial BIBLIOGRAFÍA La Economía de la Empresa en el Espacio de Educación Superior . Pilar Maynar, Dirección y Coordinación. -- Madrid: McGraw-Hill, 2007. Introducción a la Administración de Empresas . Álvaro Cuervo. -- Madrid : Civitas, 2014 Gestión de Empresas Informáticas . Universitaria Ramón Areces, 2011

Eduardo Pérez, Carlos Cerrada – Madrid : Editorial

Introducción a la Administración de Empresas: Teoría y Ejercicios Resueltos . Mario Aguer, Eduardo Pérez, Joan Martínez. -- Madrid : Editorial Universitaria Ramón Areces, 2004. GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. 2º CURSO

7

Economía de la Empresa

Introducción a la Economía y a Administración de Empresas . Ana María Castillo, Isabel María Abad. -- Madrid : Pirámide, 2003 TUTORÍAS

Existen 4 horas de tutorías por semana para los alumnos que necesiten atención personalizada o grupal para la realización de trabajos. No obstante, previa consulta con el profesor, se podrían arbitrar otro posibles momentos. Además, los alumnos pueden resolver sus pequeñas cuestiones a través de las herramientas habilitadas para este fin en la plataforma Moodle. Por último, en el propio programa de la asignatura se contemplan varias horas de tutorías grupales para preparar los exámenes parcial y final

Breve CV del profesor responsable Miguel Francisco Carpio Sánchez licenciado en ADE por la Universidad de Salamanca (1991). Desde 1996 lleva impartiendo clases en materias como Diseño Organizativo, Dirección de la Producción, Economía de la Empresa o Logística, tanto para alumnos de ADE como de Ingeniería. Ha participado en como Director de Taller, en el Módulo Formativo Universitario de Creación de Empresas de Base Tecnológica. Organizador/s: Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Fundación Universidades de Castilla y León. Fechas: edición de 2012 a 2016. Miembro Colaborador del equipo para desarrollar el Proyecto de Innovación Docente con el Título: “Elaboración de Materiales adaptados a los Nuevos Grados para la docencia de las asignaturas de organización de empresas. Materiales para clases teóricas para evaluación. ID 2012/133. Desarrolla investigaciones en el campo de la Responsabilidad Social Corporativa, Filantropía Corporativa y Gobierno Corporativo.

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. 2º CURSO

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.