EDVCAR voluntarios por la educación. Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico

EDVCAR voluntarios por la educación Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico. Qué es EDVCAR? Es u

3 downloads 28 Views 3MB Size

Recommend Stories


EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 31– JUNIO DE 2010 “EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES AUTORÍA LAURA LÓPEZ JURADO TEMÁTICA HABILIDA

11 Medios y desarrollo de habilidades sociales
Paciano Fermoso 11 Medios y desarrollo de habilidades sociales Los media inciden en la mentalidad, valores y actitudes de sus usuarios, pudiendo con

En este proyecto de graduación se realizará un plan de desarrollo turístico orientado al
Introducción En este proyecto de graduación se realizará un plan de desarrollo turístico orientado al ecoturismo, para ser aplicado en el departamento

Story Transcript

EDVCAR voluntarios por la educación

Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico.

Qué es EDVCAR? Es un proyecto que nace tras la necesidad de los colegios de enseñanza básica de La Protectora, de reforzar en sus estudiantes de segundo ciclo el desarrollo de sus habilidades sociales, ya que debido a los cambios de la sociedad moderna y la necesidad de contar con ciudadanos participativos, capaces de emplear sus conocimientos en los diferentes contextos en los cuales de desenvuelven, no basta sólo con fortalecer su aprendizaje intelectual, sino más bien, en fortalecer las habilidades que emplean para incorporar los conocimientos a su vida diaria, principalmente en lo que respecta a sus relaciones sociales. Por este motivo nace EDVCAR, voluntarios por la educación, donde personas comprometidas con mejorar las condiciones educacionales de la infancia en Chile, asumen el desafío de completar la educación formal brindada por los colegios de La Protectora, a través de un acompañamiento personalizado a los estudiantes, convirtiéndose en facilitadores del desarrollo de sus habilidades sociales comunicativas, cooperativas y resolutivas de conflicto.

Cómo se trabaja? A través de dos modalidades de trabajo:

APRENDIENDO Y COMPARTIENDO

APRENDIENDO

COMPARTIENDO

Acompañamiento de dos voluntarios a 10 estudiantes aprox, en la construcción de un “Legado” que sea entregado por los estudiantes a los colegios como testimonio de su proceso educacional.

Implementación de talleres artísticos (teatro, música, arte y danza) con un máximo de 20 estudiantes por grupo. Estos talleres se realizan de manera mixta entre niños y niñas por voluntarios de Entregarte.

El legado de debe construir creativamente por los Los estudiantes se inscribirán en los talleres de estudiantes en base a las necesidades de los colegios. manera voluntaria, de acuerdo a sus intereses a Las etapas de la construcción del legado son: desarrollar. Diseño Creación

El taller concluye con la presentación de una obra de teatro que incorpora todas las disciplinas artísticas.

Implementación Sábados de 10.00-11.30

Sábados de 11.35 -13.05

Habilidades sociales En ambas modalidades el objetivo es el desarrollo de las habilidades sociales de comunicación-cooperación y resolución de conflicto de la siguiente manera: APRENDIENDO

COMPARTIENDO

1-Diagnóstico de las habilidades sociales en cada uno de los 1-Diagnóstico de las habilidades sociales en cada uno de los estudiantes de 7º y 8º básico, el cual será aplicado por los estudiantes de 7º y 8º básico, el cual será aplicado por los profesores jefes de cada curso. profesores jefes de cada curso. 2-Los resultados del desarrollo de habilidades son entregados 2-Los resultados del desarrollo de habilidades son entregados a los voluntarios, para que puedan comenzar a construir su a los voluntarios, para que puedan comenzar a construir su plan de trabajo para cada estudiante. plan de trabajo para cada estudiante en los talleres artísticos. 3-Se entregan lineamientos generales de los contenidos a 3- Entregarte, entrega los lineamientos para cada taller y trabajar durante el año a partir de los cuales los voluntarios cada voluntario construyen su material de trabajo semanal. 4-Los voluntarios deben evaluar semanalmente el desarrollo de habilidades sociales por medio del formato de evaluación semanal. 5-Se coordinan reuniones con los voluntarios de Entregarte para evaluar juntos.

Rol del voluntario y de los colegios VOLUNTARIOS -Asistir

de manera semanal. Si no puede asistir un día sábado, avisar a los coordinadores y compañero de trabajo.

-Planificar actividades y realizar las evaluaciones semanales. Toda esta información debe ser añadida a google docs -En todas las actividades contemplar el desarrollo de habilidades sociales. -Convertirse en un facilitador del desarrollo de habilidades de los estudiantes, impulsando que sean estos últimos quienes asuman el rol protagónico de las actividades y de su propio desarrollo.

COLEGIOS -Facilitar las instalaciones requeridas para un trabajo personalizado en los estudiantes. -Fomentar la participación a través de la motivación permanente por los profesores jefes. -Participar en las instancias que sean requeridas por EDVCAR. -Los profesores jefes deben conocer a los voluntarios que trabajaran con su curso, mostrándose dispuestos a resolver las posibles dudas de trabajo con los estudiantes.

Qué resultados se esperan de EDVCAR? 1- Que se convierta en una instancia complementaria a los colegios en el desarrollo de habilidades sociales de sus estudiantes, siendo equivalente a un curso grupal vivencial que acredite su desarrollo y permita contar con un respaldo institucional, para que los estudiantes puedan postular a los colegios de educación media. 2- Todos los participantes que lograron un 80% de asistencia en el proyecto, logren un desarrollo medio-avanzado en sus habilidades sociales más deficientes. 3- Que niños y niñas, logren visualizar que aspectos tienen que fortalecer en sus habilidades sociales y sean parte de su plan de trabajo. 4- Que los participantes logren desarrollar un interés por el arte como una forma de crecimiento y desarrollo de sus habilidades sociales.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.