EFECTIVO INTERCAMBIO DE

EFECTIVO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FRAUDE DIRECTOS E IVA México, diciembre 2013 Equipo Central de Información (Oficina Nacional de Investigación

4 downloads 154 Views 934KB Size

Recommend Stories


ACTIVO Nota (*) Efectivo y equivalentes de efectivo
FAB 2013 TEIDE, FONDO DE ACTIVOS BANCARIOS BALANCES DE SITUACION A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Expresados en miles de euros) ACTIVO Efectivo y equ

Taller de Liderazgo Efectivo
Cursos y Talleres de Liderazgo y Trabajo en Equipo. TEMARIO TALLER DE LIDERAZGO EFECTIVO Nos es muy grato el poder presentarle nuestra propuesta tem

INVERSIONES DE EFECTIVO
INVERSIONES DE EFECTIVO 1. CÓDIGO C-PH-IE-001 VERSIÓN 1 FECHA 26/08/2014 PÁGINA 1 de 6 OBJETO Establecer la metodología para llevar a cabo

Story Transcript

EFECTIVO INTERCAMBIO

DE

INFORMACIÓN

FRAUDE DIRECTOS E IVA México, diciembre 2013

Equipo Central de Información (Oficina Nacional de Investigación del Fraude) Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

EFECTIVO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DIRECTOS

•PLANIFICADAS •ESPECIFICAS (decir marco actuación inspectora) IVA •ANÁLISIS DE RIESGO- VIES/EUROFISC

•ESPECIFICAS Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Actuaciones planificadas 1. Intercambio automático: Análisis de riesgo Información preventiva

2. Captación información nacional vinculada con transacciones exteriores  Transacciones financieras  Tarjetas de crédito Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Captación información nacional Programas de captación de información financiera Análisis de la información suministrada por las entidades financieras (Fichas ONIF, etc. para dar mayor utilidad a la información aportada vía suministro) ARES: requerimientos de información a entidades financieras INTER: requerimientos de información internacionales Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Captación información nacional  Entre otros: permanentes

- Inversiones y desinversiones extranjeras en España / Inversiones y desinversiones españolas en el extranjero. - Préstamos concedidos por residentes o no residentes - Requerimientos a Entidades Financieras sobre cuentas bancarias cuya suma de abonos sea superior a 3.000.000  Actuaciones más recientes, entre otras: - Alquiler de cajas de seguridad. - Operaciones con tarjetas de crédito y débito. Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Tarjetas de crédito (I) Fin: detectar fuentes de rentas no declaradas no residentes ficticios

Análisis información: agotamiento fuentes internas Identificación titular

Si requerimiento INTER: Detectar cuenta y pedir movimientos Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Tarjetas de crédito (II) Actualización artículo 26 año 2012 “información previsiblemente relevante”

Si a priori es relevante fiscalmente No es ir de “caza” si no se dan nombres Grupos de contribuyentes Nuevos ejemplos Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Tarjetas de crédito (III) Identificación del contribuyente

Grupos de contribuyentes •No es aleatorio o especulativo •Información detallada del grupo

•Descripción hechos y circunstancias • Normas e impuestos incumplidos Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Nuevos ejemplos: tarjetas de crédito (I)

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Nuevos ejemplos: tarjetas de crédito (II) El Estado A ha obtenido información sobre todas las transacciones en las que se utilizaron tarjetas de crédito extranjeras llevadas a cabo en su territorio a lo largo de un ejercicio determinado. El Estado A ha procesado dichos datos e iniciado una investigación mediante la cual se identifican todos los números de aquellas tarjetas de crédito en las que el patrón seguido, y la frecuencia y el modo de utilización a lo largo de dicho ejercicio, sugieren que los titulares de estas eran residentes a efectos fiscales en el Estado A. El Estado A no puede obtener sus nombres utilizando las fuentes de información habitualmente disponibles, conforme a sus procedimientos fiscales internos, ya que no dispone de la información pertinente, ni esta está bajo el control de personas dentro de su jurisdicción. Los números de las tarjetas de crédito permiten identificar al emisor de dichas tarjetas como el Banco B en el Estado B. Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Nuevos ejemplos: tarjetas de crédito (III) Basándose en una investigación o inspección en curso, el Estado A envía una solicitud de información al Estado B, preguntando el nombre, dirección y fecha de nacimiento de los titulares de las tarjetas en cuestión identificadas durante su investigación, así como los de cualquier otra persona que esté autorizada a utilizarlas. El Estado A proporciona los números de las tarjetas de crédito individuales pertinentes así como la información anteriormente obtenida para demostrar la previsible relevancia de la información solicitada para su investigación, y en modo más general para la aplicación y administración de su legislación fiscal. Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Nuevos ejemplos: tarjetas de crédito (IV) Datos disponibles:

- Número de tarjeta - Entidad emisora - Movimientos durante 3 meses- patrón de consumo

¿Es posible requerimiento ? Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

INMUEBLES (I) Titularidad sociedades Españolas Gibraltareñas

Objetivo: conocer propietario persona física

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

INMUEBLES (II)

- Requerimientos al registro de la propiedad

- Requerimiento registro mercantil: Sociedad española-

- Solicitud de información internacional Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

ESPECIFICAS Actuación: impulso por los auditores

Oficina de intercambio:  Labores de apoyo  Análisis de la viabilidad de las peticiones  Información de nuevos instrumentos de intercambio  Tipología de casos muy diversa

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Préstamos entre sociedades del grupo. Deducción de gastos financieros por Sociedad española Información solicitada: datos de intereses declarados como ingresos financieros en el otro país, contrato de préstamo, régimen fiscal de la sociedad extranjera, etc.

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Dividendos de sociedades no residentes. .  Aplicación de la exención para la eliminación de la doble imposición

 Información solicitada: tributación de la entidad no residente en su país.

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Explotación de datos del intercambio automático. . Comprobación de los datos aportados y/o obtener más información.

Información solicitada: datos de rendimientos obtenidos por el contribuyente fuera de España y, en su caso, impuesto pagados.

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Información bancaria – jurisdicciones especiales. . Dato de la inspección: Importantes cantidades de dinero han sido transferidas a un territorio de baja tributación.

Información solicitada: identificación de cuentas bancarias y extractos de movimientos bancarios. Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Residencia fiscal de personas físicas. . Según la información disponible es un residente en España pero dice que es resdiente en otro Estado Requerimiento: Certificado de residencia, información de la renta y de los activos que posee en el otro Estado.

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Propiedad de sociedades. . Según la información disponible una persona transfiere dinero al exterior (o recibe)

Información solicitada: beneficiarios efectivos de la sociedad extranjera.

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Transacciones económicas. . .

Según la información disponible una sociedad española realiza operaciones con una sociedad extranjera. Información solicitada: facturas y medios de pago.

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

PROBLEMAS • • • • • • •

Procedimiento de notificación Falta de información en BBDD. Falta de información contable Pocos medios Legales:– retroactividad. Plazos de prescripción. Cadenas de sociedades registradas en diferentes territorios. • Información bancaria: hay que dar información muy detallada Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

INFORMACIÓN RECIBIDA • Información de los administradores (escritura de constitución, poder notarial) • Información del registro mercantil. • Facturas y medios de pago. • Información tributaria (tipos ) • Información bancaria. Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

IVA (I)

Fraude de IVA en operaciones intracomunitarias:

• Esquemas de fraude • Medidas para combatirlo: intercambio de información

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

El régimen general del IVA para las transacciones intracomunitarias tributación en destino creación de un nuevo hecho imponible : la A.I que tributa en el Estado del comprador entrega intracomunitaria plenamente exenta SI:  mercancía sale fuera del territorio

comprador sujeto pasivo identificado a efectos del IVA con un Número

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

EL FRAUDE CARRUSEL (I) Estado Miembro 2 Deduce IVA NO DECLARA IVA C crea B

SOCIEDAD C (Broker)

SOCIEDAD B MISSING TRADER

Estado Miembro 1

SOCIEDAD A Conduit company

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

EL FRAUDE CARRUSEL (II) Estado Miembro 2

SOCIEDAD C (distribuidora)

IVA no declarado ni pagado

SOCIEDAD B (pantalla)

SOCIEDAD A trucha

Deduce IVA soportado

Estado Miembro 1

SOCIEDAD X Sociedad instrumental

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

IVA (III) Medidas para combatirlo • VIES • PETICIONES DE INFORMACIÓN INTERNACIONAL • EUROFISC

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

La base de datos VIES Mercado Único Supresión de controles fiscales en frontera a partir del 01.01.1993

Régimen del IVA Intra-CEE: tributación en destino.

Necesidad de controlar el IVA intracomunitario. Necesidad de reforzar los mecanismos de cooperación administrativa

VIES (Red Informática común) Censo de operadores intracomunitarios con un NIVA atribuido

Base electrónica que almacena y procesa las entregas intraUE exentas

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

VIES Identificación de todos los operadores intracomunitarios mediante un Número de operador intracomunitario (NOI o NIVA)

El NIVA se compone del código de cada país (ES, FR, IT, etc.) seguido de hasta 12 elementos alfa-numéricos. Conocimiento instantáneo de todas y cada una de las adquisiciones intracomunitarias realizadas desde o en su territorio. Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Estás en: Aplicaciones Generales BDCNET : Aplicaciones Generales Identificación de contribuyentes Consultas Sector Inmobiliario Cita Previa Gestión y Administración de Documentos Selección-Consulta de autoliquidaciones Entrada de datos PSAC - Prog. Seguim. Actuaciones Coord. Gestión de Devoluciones Sistema de Gestión de Traducciones Intercambio de Información Internacional Gestión de Firmas y Firmantes Tablas y Ficheros maestros Colaboración Social Llamadas telefónicas (CAT) Herramientas de Cálculo y Verificación Tramas y operadores Vies INFOS - Consulta de datos agregados Servicios AEAT Gestión de contenidos

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Estás en: Aplicaciones Generales BDCNET Aplicaciones Generales :VIES

VIE S Registro operadores intracomunitarios • Operadores Españoles • Operadores de Otros Estados Operaciones Intracomunitarias • Consulta por operador español • Consulta por operador de otros estado • Consulta operaciones declaradas 349 Tipos de cambio Gestión de mensajes • Consulta mensajes recibidos y enviados

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Registro operadores intracomunitarios Operadores Españoles Consulta de operadores españoles Mantenimiento de marcas Activar blindaje ROI Operadores de Otros Estados Consulta de operadores Búsqueda de operadores

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Estás en: Aplicaciones Generales BDCNET Aplicaciones Generales :VIES

VIE S Registro operadores intracomunitarios • Operadores Españoles • Operadores de Otros Estados Operaciones Intracomunitarias • Consulta por operador español • Consulta por operador de otros estado • Consulta operaciones declaradas 349 Tipos de cambio Gestión de mensajes • Consulta mensajes recibidos y enviados

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Registro operadores intracomunitarios Operadores Españoles Consulta de operadores españoles Mantenimiento de marcas Activar blindaje ROI Operadores de Otros Estados Consulta de operadores Búsqueda de operadores

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

VIES REGISTRO DE OPERACIONES  Nivel 1: conocimiento de todas las adquisiciones

realizadas por un SP desde o en España a los restantes EM.  Nivel 2: conocimiento de todas las adquisiciones

realizadas por un SP desde o en España a cada SP de cada EM de la UE  Nivel 3:

si lo declarado por el SP español no coincide con la imputación en VIES: posibilidad de solicitar justificación de las discrepancias mediante un formulario en soporte papel Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Estás en: Aplicaciones Generales BDCNET Aplicaciones Generales :VIES

VIE S

Registro operadores intracomunitarios • Operadores Españoles • Operadores de Otros Estados Operaciones Intracomunitarias • Consulta por operador español • Consulta por operador de otros estados • Consulta operaciones declaradas 349 Tipos de cambio Gestión de mensajes • Consulta mensajes recibidos y enviados

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Estás en: Aplicaciones Generales BDCNET Aplicaciones Generales :VIES

VIE S

Registro operadores intracomunitarios • Operadores Españoles • Operadores de Otros Estados Operaciones Intracomunitarias • Consulta por operador español • Consulta por operador de otros estados • Consulta operaciones declaradas 349 Tipos de cambio Gestión de mensajes • Consulta mensajes recibidos y enviados

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

IVA: intercambio de información Intercambio específico /previa solicitud Intercambio automático (otro):

− Información sobre no establecidos (NIVAs y devoluciones IVA) − Nuevos medios de transporte − Entregas exentas de automóviles embarcaciones y aeronaves

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

VIES Y EL REGLAMENTO 910/2010  Asignación de reglas comunes mínimas para la asignación/ cancelación de NIVAs  Acceso automatizado a datos no sensibles: - Identidad, actividad, forma jurídica domicilio personas con NIVA, y fecha de asignación - NIVAS no válidos y fecha de invalidez - Detalles relativos al régimen especial de servicios prestados por vía electrónica - Información recogida a través de los estados recapitulativos : importancia del acceso al tercer EM  VIES on the web: Posibilidad para los operadores intracomunitarios de confirmar validar el NIVA de una persona determinada, así como su nombre, forma jurídica y dirección correspondientes http://ec.europa.eu/taxation_customs/vies/vieshome.do?selectedLanguage=ES Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Eurofisc (I) • Cooperación multilateral en la lucha contra el fraude en IVA • Red descentralizada para el intercambio de determinada información en la lucha contra el fraude en IVA • Principios: – Cada EM elige en qué campos participar – Participación activa – Confidencialidad • Funciones: – Establecer un mecanismo multilateral de alerta temprana – Coordinar el intercambio de información en estas áreas – Coordinar la red de oficiales de enlace respecto de las alertas recibidas Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Eurofisc (II) • En funcionamiento desde 2011 • 4 “áreas de trabajo” – Fraude carrusel – Vehículos (también embarcaciones y aeronaves de recreo) – Procedimientos de aduanas – Observatorio de fraude

Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

www.agenciatributaria.es Equipo Central de Información(Oficina Nacional de Investigación del Fraude )

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.