EFECTOS DEL COMPOST DE ALPERUJO SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE SUELOS AGRÍCOLAS

EFECTOS DEL COMPOST DE ALPERUJO SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE SUELOS AGRÍCOLAS M.T. Moreno, J. Ordovás, E. Carmona y A. Delgado Dpt

0 downloads 71 Views 570KB Size

Recommend Stories


PROPIEDADES, GENESIS y C L AS IFICACION DE SUELOS SOBRE ARCILLAS Y ARENISCAS TRIASICAS DEL VIAR
PROPIEDADES, GENES IS y C L AS IFICACION DE SUELOS SOBRE ARCILLAS Y AR ENISCAS TRIASICAS DEL VIAR por C. BANOS. G. PANEQUE y N. BE LLI NFANTE SUMMAR

Una historia del compost
Una historia del compost Introducción: A partir de que me empezaron a preguntar como se hacía el compost que tenemos en el jardín, empecé a caer en cu

TIEMPOS DE APILADO DEL BAGAZO DEL MAGUEY MEZCALERO Y SU EFECTO EN LAS PROPIEDADES DEL COMPOST PARA SUSTRATO DE TOMATE
Rev. Int. Contam. Ambie. 29 (3) 209-216, 2013 TIEMPOS DE APILADO DEL BAGAZO DEL MAGUEY MEZCALERO Y SU EFECTO EN LAS PROPIEDADES DEL COMPOST PARA SUST

ETNOBOTÁNICA: PROPIEDADES DE ALGUNAS PLANTAS DE SIERRA MÁGINA
ETNOBOTÁNICA: PROPIEDADES DE ALGUNAS PLANTAS 275 ETNOBOTÁNICA: PROPIEDADES DE ALGUNAS PLANTAS DE SIERRA MÁGINA Clara M. Castro Aguilar Rafael M. Sá

PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MINERALOGICAS EN EL ENCOSTRAMIENTO DE SUELOS DE MEXICO Y LOUISIANA, EU
PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MINERALOGICAS EN EL ENCOSTRAMIENTO DE SUELOS DE MEXICO Y LOUISIANA, EU Physical, Chemical, and Mineralogical Propertie

Story Transcript

EFECTOS DEL COMPOST DE ALPERUJO SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE SUELOS AGRÍCOLAS

M.T. Moreno, J. Ordovás, E. Carmona y A. Delgado Dpto. CC. Agroforestales, Universidad de Sevilla. E.T.S. Ingeniería Agronómica, Ctra. Utrera, km 1. 41013 Sevilla

GENERACIÓN DE ALPERUJO - Sistema extracción por centrifugación en dos fases: - fase oleosa: ~ 20% peso aceituna molturada - subproducto semisólido: ALPERUJO (agua vegetación, pulpa, hueso, semilla)

alperujo

- Según años: producción 4 - 5 millones t Alperujo en Andalucía. 30% total residuos origen agrario.

APROVECHAMIENTO DEL ALPERUJO - ORUJERAS: aceite orujo (centrifugado y disolventes) - EN AGRICULTURA: rico en MO y nutrientes pH muy ácido: < 5,5 Necesario polifenoles (fitotoxicidad) compostarlo carácter reductor (alta DQO)

2010: ¡Sólo! se producían 50.000 t de compost 3 % producc. total de Alperujos

Vertido alperujo fresco

T: Turba A: Compost alperujo de 8 meses

OBJETIVOS Estudiar efectos sobre la fertilidad de suelos agrícolas de: - aplicación composts inmaduros, no más 3 - 4 meses compostaje, - a dosis altas, - con frecuencia anual. A+T A+T A

T

1:2

1:1

Turb.+ C.Alp. 1:2

Turba

COMPOSTAJE ALPERUJO Mezclas Alper. / Res. Algodón, 1:2 -1:1 (v:v)

V = 35 m3 Residuos algodón

10 m alperujo

Frecuencia Volteos: 15 días Control semanal: Tª, humedad, pH, CE

Obtención Compost: 3 - 4 meses Análisis: pH, CE, %MO, macros y micros Métodos estándar CEN Índices Germinación e Inmovilización N (NDI)

Riego pilas compost

2,5 m 3m

Características de los composts de alperujo a los 3 - 4 meses de compostaje Parámetro

intervalo

Parámetro

intervalo

Densidad aparente

0,3 – 0,5

Na2O, %

0,1

pH1/5

8,2 – 8,5

Fe, %

0,3 – 0,8

C.E.1/5 , dS/m

1,4 – 1,5

Cu, ppm

29 – 33

Materia orgánica, %

68 – 80

Mn, ppm

134 – 212

N, %

2,1 – 2,5

Zn, ppm

58 – 85

P2O5, %

1,0 – 1,2

B, ppm

81 – 142

K2O, %

2,0 – 2,7

CaO, %

4,7 – 9,8

Índice Germinación, %

20 – 61

MgO, %

0,9 – 1,4

Índice Inmovilización N (NDI)

0,5 – 0,7

USO DEL COMPOST COMO ENMIENDA Aplicación en febrero a suelo en invernadero ETSIA, Universidad Sevilla Dosis: ~30 Toneladas /ha (< 40% humedad); 5 años consecutivos Incorporación a 15 – 20 cm profundidad Diseño experimental: bloques al azar, 2 tratamientos: suelo con compost y sin compost 3 repeticiones Rotación cultivos: tomate, lechuga, pimiento, coliflor, ….. (riego goteo)

Aspecto compost 4 meses

Incorporación al suelo

Rotación cultivos hortícolas

Resto parcelas invernadero, no incluidas ensayo, Fertirrigación (NPK)

ANÁLISIS DE LOS SUELOS Tras 5 años: muestreo parcelas experimentales hasta 20 cm

Análisis físico: Densidad aparente (sonda muestra inalterada) Densidad real (picnometría) Humedad Capacidad Campo: 20 kPa (placas Richard) Humedad punto marchitez: 1500 kPa (placas Richard)

sonda para Da

placas Richard

Análisis químico: pH; CE extracto saturado; MO%; N total P Olsen Capacidad Intercambio Catiónico Ca, Mg, K y Na intercambiables Microlementos extraídos con DTPA

EFECTOS DEL COMPOST SOBRE EL SUELO Propiedades físicas medias entre 0-20 cm, de suelo tratado, y sin tratar, con compost de alperujo. Propiedades Físicas Densidad Aparente, g.cm-3 Densidad Real, g.cm-3 Humedad gravimétrica, 20 kPa, % Humedad gravimétrica, 1.500 kPa, %

Suelo Suelo sin Tratado tratar 1,29 a 1,37 b 2,64 a 2,67 b 24 a 22 b 12,2 a 12,0 a

- Incremento Porosidad Total ~ 2,4% - Incremento Agua Útil Volumétrica ~ 1,5 % (30 m3 / ha, hasta 20 cm) - Variación tamaño de poros:

incremento 1,5% poros medios Ø = 15-30 µm; incremento 0,9 % poros grandes Ø > 30 µm

Propiedades químicas de suelo tratado, y sin tratar, con compost de alperujo Suelo tratado con compost

Suelo sin tratar

pH1:2,5

8,11 a

7,79 b

CE e.s. (dS/m)

2,58 a

2,63 a

m.o. oxidable (%)

4,09 a

1,26 b

9,28

7,36

N total (%)

0,33 a

0,13 b

P Olsen (ppm)

153 a

127 b

CIC (me/100 g ó cmol(+)/kg)

16,40 a

11,30 b

Ca intercambiable (me/100 g)

9,98 a

7,76 b

Mg intercambiable (me/100 g)

3,51 a

1,99 b

K intercambiable (me/100 g)

2,20 a

0,77 b

Na intercambiable (me/100 g)

0,68 a

0,77 a

Fe extraído DTPA (ppm)

13 a

3b

Cu extraído DTPA (ppm)

3a

2b

Mn extraído DTPA (ppm)

61 a

67 a

Zn extraído DTPA (ppm)

8a

6b

relación C/N

- Ninguna de las especies cultivadas en las parcelas tratadas, mostraron síntomas de toxicidad o carencias nutritivas.

fertirrigación

compost alperujo

CONCLUSIONES Se podría concluir que para el uso del alperujo como enmienda o abono orgánico no son necesarios procesos de compostaje muy largos. - Habría que cuidar las dosis de aplicación, para evitar fuertes subidas de pH en suelos poco tamponados, y posibles desequilibrios nutricionales por exceso de K.

EFECTOS DEL COMPOST DE ALPERUJO SOBRE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE SUELOS AGRÍCOLAS

M.T. Moreno, J. Ordovás, E. Carmona y A. Delgado Dpto. CC. Agroforestales, Universidad de Sevilla. E.T.S. Ingeniería Agronómica, Ctra. Utrera, km 1. 41013 Sevilla

Mezcla alperujo / hojas olivo, 1 : 2 (v:v)

Evolución Tª alperujo-algodón 75

Evolución Tª alperujo- hojas olivo

ºC

ºC

70

70

20 cm

120 cm

60

100 cm

65

50

40 cm

60

)

60 cm

60 cm

40

(

55

80 cm

80 cm

50 45

30

40 cm

20

20 cm

100 cm

40

10 35

semanas

30 1

3

5

7

9

semanas

0 11

14

16

0

2

4

6

8

10

12

COMPOST DE ALPERUJO EN OLIVAR Probablemente en olivar: - aplicaciones anuales - en las calles y sin incoroporar (a modo de “muclching”) - dosis 4-8 t/ha, equivalentes al alperujo generado por una ha de olivos - Podrían se suficientes para equilibrar el balance húmico del suelo y devolver al mismo buena parte de los nutrientes exportados con la cosecha.

EFECTOS DEL COMPOST SOBRE EL SUELO Propiedades físicas medias entre 0-20 cm, de suelo tratado, y sin tratar, con compost de alperujo. Propiedades Físicas Densidad Aparente, g.cm-3 Densidad Real, g.cm-3 Porosidad, % Humedad gravimétrica, 20 kPa, % Humedad gravimétrica, 1.500 kPa, % Agua útil gravimétrica, %

Suelo Suelo sin Tratado tratar 1,29 a 1,37 b 2,64 a 2,67 b 51,1 a 48,7 b 24 a 22 b 12,2 a 12,0 a 11,8 a 10,0 b

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.