EI punto mas importante es que la incontinencia no es normal y que el tratamiento adecuado puede solucionar este problema

INCONTINENCIA URINARIA EN LA MUJER Millones de mujeres en los Estados unidos s~fren de illcontinencia urinaria. La mayoria de ellas atribuyen este co

1 downloads 98 Views 2MB Size

Recommend Stories


Es importante señalar que un emisor no puede comunicar lo que desconoce o no domina
PROCESO DE COMUNICACIÓN La palabra comunicar proviene del latín comunicare, que significa poner en común; así, la comunicación tiene como propósito po

Laisla de EI Hierro es la mas pequena y
CON APENAS 150 EJEMPLARES, ES EL REPTIL MAs AMENAZADO DE EUROPA EI plan de recuperaci6n dellagarto gigante de EI Hierro Dado por desaparecido y r

Story Transcript

INCONTINENCIA URINARIA EN LA MUJER

Millones de mujeres en los Estados unidos s~fren de illcontinencia urinaria. La mayoria de ellas atribuyen este combio a la vejez y no . reportan este problema a su medico. Hoy en dia la mujer es mas activa que nunca y esto indica que indica que si sufre de incontinencia pued'e estar atada 0 a protectores 0 a preocupaciones de donde esta el bano en todo momento. EI punto mas importante es que la incontinencia no es normal y que el tratamiento adecuado puede solucionar este problema. Para los que no saben que es la incontinencia? Es la perdida de orina involuntaria que causa un problema social 0 de bigiene. No discrimina en relacion a la edad. Puede afectar a mujeres en los 20s como en los 80s. Pero es mas comun en las mujeres pasando la menopausia que es aproximadamente a los 51. Esto es porque bay cambios relacionados a la falta de bormonas que causan una atrofia de los tejidos pelvicos. Yesto conlleva a la perdida de orina. AI perder orina diariamente 0 ocasionalmente existe una dependencia en el bano 0 en protectores. Todo esto causa un sentimiento de inseguridad y pena especialmente en reuniones sociales. Por ejemplo, el reirse en publico puede causarle perdida de orina. Si es algo que pasa muy frecuente basta puede resultar en que la persona deje de ir a reuniones sociales por ese miedo de perder orina, causando un alejamiento de su ambiente social que puede resultar en una depresion. Porque al pasar la menopausia, no todas las personas sufren de perdida de orina? Existen facto res que predisponen a la incontinencia. Por ejemplo el baber tenido uno 0 mas partos vaginales contribuye a la deficiencia de la musculatura pelvica baciendolo mas probable de sufrir de este problema. EI fumar y la obesidad tam bien ban sido asociados con incremento de

riesgo. Hay diferentes tipos de incontinencia Es importante la evaluacion por un medico para saber que tipo de incontinencia usted tiene y como puede curarse. Hay cuatro tipos principales. La mas comun es la incontinencia de esfuerzo. Esta ocurre cuando la persona pierde la orina involuntariamente en momentos en que hace fuerza, por ejemplo cuando tose, estornuda, se rie, se agacha 0 cuando carga algo pesado. Generalmente, esta causada por una deticiencia del soporte del piso pelvico, 0 por una deticiencia del estincter de la uretra. EI estincter es un musculo que actua como una valvula. Se cierra y se abre dependiendo de la situacion. Si este musculo deja de funcionar, y ya no cierra si no que queda abierto todo el tiempo, entonces la persona empieza a perder orina constantemente. Otro tipo de incontinencia es la de urgencia. Esta ocurre cuando antes de la perdida de orina hay un deseo muy grande de orinar. La persona siente que no alcanza a lIegar al bano porque se Ie sale la orina. Este tipo es cuasada por una contrace ion de la vejiga en un momento inapropiado. Muchas veces esta contraccion de la vejiga es estimulada por situaciones de la vida normal. Por ejemplo, el ver una cascada 0 un manantial, al ver agua salir de la pluma y ellavarse las manos con agua caliente. En otros casos una infeccion urinaria puede causar este problema. Las personas que mojan la cama en la noche al estar acostados es. generalmente por el tipo de incontinencia de urgencia. EI proximo tipo es una incontinencia mixta. Simplemente signitica una combinacion de los dos tipos de incontinencia que han sido mencionados previamente. Puede ser uno de los tipos mucho mas frecuente que el otro. Dependiendo de la proporcion de cada tipo se

hace el tratamiento apropiado. Tambien es bastante comun. EI otro tipo se llama incontinencia por rebosamiento. Esta asociada con una sobredistencion de la vejiga. La persona no puede hacer una contraccion de la vejiga de suficiente magnitud para vaciar la vejiga completamente, y siempre Ie queda orina en la vejiga. Cuando la vejiga acumula demasiada orina, entonces la orina se empieza a saUr. Es como cuando un vaso esta lIeno y ya no Ie cabe mas agua, el agua se empieza a derramar. Lo mismo sucede con la vejiga. En otros casos tam bien puede estar asociada con una obstruccion de la vejiga. Aillegar a la clinica, a la paciente se Ie da un cuestionario que nos ayuda a determinar, no solo el tipo de incontinencia pero tambien que tan avanzado esta el problema. Estas son ciertas de las preguntas incluidas en ese cuestinario. Tambien se Ie pregunta al paciente sobre que tan facil es el acceso a un bano y su situacion social. Todo esto nos indica que tanto la incontinencia Ie esta afectando su caUdad de vida. Otras preguntas generales incluyen si existen otros problemas medicos como diabetes que pueden contribuir a este problema. La Usta de medicamentos ingeridos por el paciente es muy importante, pues ciertas medicinas pueden afectar la funcion normal de la vejiga causando incontinencia. A veces solo con cambiar la dosis 0 el medicamento por otro equivalente se puede resolver el problema.

EI diario de orina determina objetivamente que tan avanzado esta el problema. EI paciente se instruye en tomar apuntes de el volumen de Uquidos ingeridos y de orina. Se documenta las veces durante el dia en que se ha perdido orina, y si la perdida estuvo asociada con alguna actividad como toser 0 estornudar. Tambien cuantas veces se levanta a . orinar de noche 0 si ha mojado la cama.

La parte siguiente de la evaluacion consiste en el examen fisico. EI examen ginecologico y neurologico son esenciales. En el examen gineologico, se analiza si hay atrofia de los tejidos pelvicos, hernia de la vejiga 0 cuello de la vejiga 0 infeccion vaginal con flujo. En ciertos casos el flujo vaginal si es abundante puede ser

confundido con orina. En el examen neurologico, se evalua el sistema motor y sensorial. EI paciente hace ciertos ejercicios como extender la pierna y doblar la rodilla que nos ayuda a determinar que no existe una deficiencia neurologica. Cistometria es un examen en que se evalua mas profundamente la perdida de orina. En este se lIena la vejiga y se mide la presion y el volumen de la vejiga durante la perdida de orina. Es un examen no doloroso, que nos ayuda a determinar el tipo de incontin encia para un mejor tratamiento.

Hay diversas opciones de tratamiento. Algo tan simple como modificar la dieta y la cantidad de liquidos ingeridos durante el dia puede hacer una gran diferencia. Productos tan comunes en nuestra dieta como las gasesosas, los jugos citricos, las comidas con picante pueden precipitar la perdida de orina por medio de contracciones de la vejiga. Es esencial el evitar 0 por 10menos reducir siginificantemente, este tipo de productos durante el dia. Hay ejercicios pelvicos que se pueden hacer para fortalecer los musculos pelvicos. Estos fueron desarrollados por el senor Arnold Kegel en 1948 y todavia son usados por millones de personas con buenos resultados. En nuestra clinica se instruye a los pacientes en como contraer los musculos pelvicos correctamente. Despues, se programan ejercicios diarios en casa que van rehabilitando el musculo pelvico. En las visitas de seguimiento se evalua el fortalecimiento de estos musculos que

conlleva a disminiuir la perdida de orina.

.

.

Ciertos medicamentos pueden disminuir 0 curar la incontinencia. Los medicamentos se utilizan principalmente para la incontinencia de urgencia.

EI entrenamiento de la vejiga se utiliza para controlar la incontinencia de esfuerzo y tam bien la de urgencia. Se instruye al paciente en modificar su comportamiento y establecer un horario de orina. Por ejemplo, durante la primera seman a el horario de orina es cad a 30 minutos. Cad a semana se incrementa el periodo por 30 minutos hasta lIegar a un espacio de 3 horas. Con este tipo de tratamiento se puede ver una mejoria de 50 a 60% segun varios estudios.

La biorretroalimentacion consiste de una terapia con sesiones una vez por semana en que la paciente aprende a contraer el grupo muscular correcto. La paciente ve por medio de un monitor que tan fuerte esta contrayendo los musculos pelvicos, y su progreso cada sesion. Incrementa el aguante y la fuerza de la contraccion muscular pelvica. Los resultados se yen bastante rapido. En much as instancias hay una cura total 0 por 10menos una mejoria significativa. La estimulacion electrica es una terapia no dolo rosa. Es transmitida por un sensor que es colocado en la vagina y ayuda a fortalecer el musculo pelvico y en ciertos casos a relajar la vejiga. La frequencia transmitida por el sensor depende del tipo de incontinencia. Para la incontinencia de esfuerzo, la cirujia tiene el mejor chance de cura. En aproximadamente un 90%)de los pacientes que se operan, ya no hay mas perdida de orina. La cirujia es un procedimiento ambulatorio con un corto periodo de recuperacion. La cirujia consiste en elevar y darle apoyo al cuello de la vejiga. Es extremadamente efectiva. La incontinencia urinaria no esnormal y desafortunadamente empeora sin tratamiento. Afecta la calidad de vida de millones de mujeres en los Estados Unidos hoy. Tiene diversos tratamientos con una alto nivel de cUra. EI centro apropiado con la evaluacion y el tratamiento adecuado puede resolver su problema. No tiene que seguir viviendo con protectores 0 con la preocupacion de tener algun accidente. Tome control de este problema y siga viviendo activamente.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.