Eje 1: La identidad infantil en el siglo XXI

I CONGRESO INTERNACIONAL “La infancia en perspectiva. Múltiples miradas sobre las nuevas culturas del aprendizaje y el desarrollo de la infancia” Pone

0 downloads 111 Views 169KB Size

Recommend Stories


La Revista Musical Chilena en el siglo XXI 1
EDITORIAL (II) La Revista Musical Chilena en el siglo XXI 1 1. LA REVISTA MUSICAL CHILENA DESDE 1945 HASTA HOY La Revista Musical Chilena fue fundad

Filosofía en el siglo XXI
Revista de la Asociación de  Alumnos de Postgrado de Filosofía  TALES  Número 2 – Año 2009 ISSN:  2172­2587 Actas  II Congreso de Jóvenes Investiga

Story Transcript

I CONGRESO INTERNACIONAL “La infancia en perspectiva. Múltiples miradas sobre las nuevas culturas del aprendizaje y el desarrollo de la infancia” Ponencias: Horarios & Aulas

18 y 19 de septiembre de 2013

MIERCOLES 18 DE SEPTIEMBRE AULA 1 B Horario

Eje 1: La identidad infantil en el siglo XXI

Moderadoras: Andrea Bellón - Lucrecia Martínez

14:00 a 15:30 horas

Myriam Del Carmen Muñoz; Mariana Alaniz; María Gabriela Díaz: “La infancia plural en la escuela singular, una mirada posible desde la formación inicial del profesorado” - Unidad Académica Río Turbio. María Virginia Carricaburu: “La construcción subjetiva a través del juego de un niño en situación de vulnerabilidad psicosocial. De una historia de desamparo al amparo de una historia” – UMSA Sonia Arce; Julia González; María Inés Herrero: “La infancia y la construcción de prosocialidad, su relación con la autoestima y la empatía” - Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Andrea A. Bellón; Lucrecia B. Martínez: “Incidencia del mercado en el juego infantil”Estudiantes / Becarias Licenciatura en Psicopedagogía, UNVM.

AULA 3 B Horario

Eje 2: Perspectivas educativas innovadoras en la educación infantil Moderadoras: Mónica Pérez – Erika Aiello Marta Susana Bertolini: “Múltiples miradas sobre las nuevas culturas del aprendizaje y el desarrollo de la infancia” - Universidad Nacional del Nordeste

14:00 a 15:30 horas

Heredia, Mercedes; Labat, Patricia; Virdó, Enrique: “Taller de capacitación docente: Nuevos Contextos en Alfabetización Inicial”. Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. Ministerio de Educación de Córdoba. Filippi, María de los Ángeles; Daniela Barbero: “La intervención psicopedagógica en educación no formal: repensando concepciones, recreando prácticas: hacia la promoción de variaciones en el formato escolar”. Universidad Nacional de Río Cuarto. Mercedes Civarolo; Erika Aiello; Mónica Pérez: “La metáfora como rasgos de la infancia.” UNVM Mercedes Civarolo; Erika Aiello; Mónica Pérez: “El pensamiento metafórico y la creatividad en los niños” - UNVM

1

I CONGRESO INTERNACIONAL “La infancia en perspectiva. Múltiples miradas sobre las nuevas culturas del aprendizaje y el desarrollo de la infancia” Ponencias: Horarios & Aulas

18 y 19 de septiembre de 2013

AULA 7 B Horario

Eje 3: Hacia una nueva cultura de aprendizaje en la infancia: TICs, problemas de aprendizaje, desafíos en la agenda didáctica

Moderadores: Diego Villafañe / María Angélica Fuentes Claudia Bruno: “La integración de niños con discapacidad en la escuela: diversidad de aportes y saberes en la construcción de su escolarización”- Universidad Nacional de Córdoba. 15:30 a 17:00 horas

Vivina Canterle: “Aportes para pensar la formación docente y el acompañamiento a docentes en la inclusión de TIC en el Jardín de Infantes” - Universidad Nacional de Córdoba Alejandra Bertolez Cordera; Lucrecia Monesterolo: “La expresión creativa en el dibujo de niños cordobeses” - Universidad Nacional de Córdoba. María Daniela Rainero; Liliana Moyetta: “La circulación del saber entre alumnos, agentes educativos y psicopedagogos. ¿Es posible producir variaciones en el formato escolar desde la intervención psicopedagógica?” - Universidad Nacional de Río Cuarto. María Mercedes Civarolo; Diego Villafañe: “Infancia & Videojuegos: ¿Un nuevo lenguaje de la infancia?” UNVM

AULA 9 B Horario

Eje 4: Políticas públicas de niños con “derechos”

Moderadoras: Carina Lapacini – Lujan Bernasconi

a

Natalia Lucesole; Cecilia Abalos: “Derechos de los adolescentes en conflicto con la ley penal: tensiones entre el ejercicio de derechos y las medidas alternativas a la prisión” Universidad Nacional de La Plata.

15:30 horas

Juan José Castellano: “La familia como ámbito prioritario para el desarrollo integral de niñas/os y jóvenes” - SEPIyCE, Ministerio de Educación provincia de Córdoba.

14:00

Virginia Guardia; Lidia Arrausi; Jimena González Alsina: “Abriendo el juego en espacios de derechos”- Ministerio de Desarrollo Social – Dirección General de Niñez. CABA.

2

I CONGRESO INTERNACIONAL “La infancia en perspectiva. Múltiples miradas sobre las nuevas culturas del aprendizaje y el desarrollo de la infancia” Ponencias: Horarios & Aulas

18 y 19 de septiembre de 2013

Juan Introzzi; Flavia Centurión: “Alojamiento de niñas/os en ámbitos alternativos de convivencia y Debido Proceso”. Liliana Urrutia; Ana Pazdera; Silvina Garayo: “Educación no formal y promoción de derechos” - Secretaría de Niñez y Adolescencia Pcia. De Bs. As.

AULA 11 B Eje 5: La salud de las infancias: debates en perspectiva

Horario

Moderadoras: Valentina Astrada – Silvina Simieli

16:30 a 18:30 horas

Marcelo Aguirre; Karina Silvana Maya; Carina Nieto: ¨Infancia y Salud, un debate posible en la Patagonia Austral¨ - Universidad Nacional de la Patagonia Austral / Unidad Académica Río Turbio. Marcela Carignano: “La conversación: un espacio para construir experiencias educativas desde y en la pregunta por “el otro”- Universidad Nacional de Córdoba. Paula Lopez; Verónica Campagna: “Niñez y Salud Mental. Abordajes actuales desde la perspectiva de derechos” - Universidad Nacional de La Plata Favio Miguel Pereyra; Daniel José Grugnala: “La Salud ¿Que perspectiva? Cuando hablamos de consumo problemático de sustancias en las infancias” - Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

*********************** JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE AULA 10 B Horario

Eje 1: La identidad infantil en el siglo XXI Eje 2: Perspectivas educativas innovadoras en la educación infantil

15:30 a

Moderadoras: Marisa Micol ; Fernanda Talei Cristina Gonzalo: “Dar un rostro a la infancia”. UNVM

17:00 horas Micol, Marisa; Talei, Fernanda: “Nuevas connotaciones sobre juego en la infancia y su incidencia en el aprendizaje.” – UNVM

3

I CONGRESO INTERNACIONAL “La infancia en perspectiva. Múltiples miradas sobre las nuevas culturas del aprendizaje y el desarrollo de la infancia” Ponencias: Horarios & Aulas

18 y 19 de septiembre de 2013

Maria Lorena Alonso: “La Educación Intercultural: una perspectiva innovadora y necesaria para la construcción de ciudadanía en la infancia” – UNC /CONICET María Luz Camilloni; Florencia Ghione; Natalia Tacconi Natalia: “El valor de la metáfora en la infancia.” UNVM

AULA 3 B Eje 2: Perspectivas educativas innovadoras en la educación infantil Horario

Eje 3: Hacia una nueva cultura de aprendizaje en la infancia: TICs, problemas de aprendizaje, desafíos en la agenda didáctica Moderadores: – Jenifer Nuñez / Diego Villafañe Divito Susana Luján - Mónica Manelli - Sonia Berón: “Repensar prácticas educativas a favor del desarrollo autónomo de niñas y niños en Jardines Maternales.” UNVM

15:30 a 17:00 horas

Divito Susana Luján - Mónica Manelli - Sonia Berón: “Jardines Maternales: incidencia del accionar docente en el desarrollo infantil autónomo.” UNVM Pablo Raúl Olmedo: “Filosofía e Infancia. Una reflexión sobre una práctica educativa a la luz de las ideas de Walter Benjamin” - Universidad Nacional de Río Cuarto. Diego Villafañe – Jenifer Nuñez: “Recogiendo huellas de niños y niñas en su camino hacia el conocimiento. Aportes desde la Pedagogía de Loris Malaguzzi.” UNVM

AULA 1 B Eje 3: Hacia una nueva cultura de aprendizaje en la infancia: TICs, problemas de Horario

aprendizaje, desafíos en la agenda didáctica Eje 6: El arte en la infancia Moderadores: Natalia Tacconi / María Angélica Fuentes

15:30 a 17:00 horas

Pablo Barone: “El teatro en el jardín de infantes Dr. Antonio Sobral: luz, cámara, acción”. Jardín Dr. Antonio Sobral. Susana Dutto: “Cuando las palabras cantan” - Universidad Nacional de Villa María / Momusi Córdoba. Analía Judith Heredia: “Pequeños Universos – Taller de expresión artística inspirado en la filosofía de Loris Malaguzzi.” Institución Privada, Villa Nueva.

4

I CONGRESO INTERNACIONAL “La infancia en perspectiva. Múltiples miradas sobre las nuevas culturas del aprendizaje y el desarrollo de la infancia” Ponencias: Horarios & Aulas

18 y 19 de septiembre de 2013

María Mercedes Civarolo; María Angélica Fuentes: “Nuevas infancias…culturas infantiles y TICs… ¿Nuevas connotaciones pedagógicas- didácticas?” – UNVM

AULA 11 B Horario

Eje 4: Políticas públicas de niños con “derechos”

Moderadoras: Carina Lapacini – Lujan Bernasconi María Gabriela Ponte; María Vanesa Bezek: “¿Que Identidad?” - Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

15:30 a 17:00 horas

Ana Julia Caporale; Martina Iribarne: “Sujetos del Consumo. Debates en torno de la intervención de la política pública ante situaciones de niños con consumos conflictivos.” Universidad Nacional de La Plata. María Jimena Rodríguez; Dante Leguizamón: “Derecho a vivir en familia. La prisión domiciliaria y el ejercicio de derecho de niños y niñas.” - Universidad Nacional de La Plata. Mónica del Valle Uanini; Andrea Graciela Martino: “Trayectorias escolares, inclusión y derechos educativos. Algunas consideraciones sobre las regulaciones institucionales de la Resolución Nº 174/12 del Consejo Federal de Educación.” - Universidad Nacional de Córdoba. Gabriel Vitale; Cecilia Abalos; Cintia Ramos: “Estrategias pedagógicas y didácticas para el abordaje de la problemática de infancia.”- Universidad Nacional de La Plata.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.