EJEMPLO DE METADATA GEOcomunidad Galapagos

GEOcomunidad  Galapagos,  Concepto  Metadata,  Version  1.0  –  Enero  2016   EJEMPLO DE METADATA GEOcomunidad Galapagos RESUMEN Resumen Estudio mul

6 downloads 127 Views 736KB Size

Recommend Stories


INFORME GALAPAGOS
INFORME GALAPAGOS 2013-2014 SISTEMAS HUMANOS MONITOREO DE INDICADORES AMBIENTALES EN LA ISLA ISABELA PARA PREVENIR Y REDUCIR LAS FUENTES DE CONTAMINA

INFORME GALAPAGOS
INFORME GALAPAGOS 2013-2014 NUEVOS ENFOQUES EL PLAN DE MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE GALÁPAGOS PARA EL BUEN VIVIR: UNA HERRAMIENTA INNOVADORA QUE

Para citar el documento DPNG, CGREG, FCD y GC Informe Galapagos Puerto Ayora, Galapagos, Ecuador
INFORME GALAPAGOS 2011-2012 BIODIVERSIDAD Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS RECUPERACIÓN DE ESPECIES DE PLANTAS NATIVAS Y ENDÉMICAS EN GALÁPAGOS: EL VIV

Story Transcript

GEOcomunidad  Galapagos,  Concepto  Metadata,  Version  1.0  –  Enero  2016  

EJEMPLO DE METADATA GEOcomunidad Galapagos RESUMEN Resumen

Estudio multi temporal Uso del Suelo

Palabras clave

Uso de suelo, estudios, Santa Cruz, Galapagos

Esquema

iso19139

Extensión

-90.677 -0.806 -90.17 -0.309

IDENTIFICACION de la Información Geográfica Título

Santa Cruz

Título alternativo

Estudio multi-temporal Santa Cruz

Fecha

2015-03-11T09:00:00

Tipo de fecha

Publicación: Fecha que identifica cuando el recurso se emitió

Edición

Ed.01

Edición fecha

2015-03-12

Formato de presentación

Mapa digital: Mapa representado en forma de mapa de bits o vectores

Nombre

ESRI Shapefile

Resumen

Estudio multi temporal uso del suelo

Propósito

El propósito del los datos es evidenciar el uso de suelo multi-temporal.

Estado

Completo: La producción de los datos se ha completado

Frecuencia de mantenimiento y actualización

Anualmente: Los datos se actualizan una vez al año

Palabras claves descriptivas

Uso de suelo, estudios, santa cruz (place).

Especificación de Uso

Estudios del suelo

Nombre de la organización Centro de investigación, desarrollo e Innovación Función

Creador: Persona u oficina que ha creado u originado los datos.

Limitación para Uso

Datos protegidos por el autor

Restricciones de acceso

Copyright: Exclusive right to the publication, production, or sale of the rights to a literary, dramatic, musical, or artistic work, or to the use of a commercial print or label, granted by law for a specified period of time to an author, composer, artist, distributor

Limitación para Uso

Copyright: Exclusive right to the publication, production, or sale of the rights to a literary, dramatic, musical, or artistic work, or to the use of a commercial print or label, granted by law for a specified period of time to an author, composer, artist, distributor

Limitación para Uso

Datos Seguros

Clase

restringido: no para uso general y publico

Limitación para Uso

Datos usados para consultas

Tipo de representación espacial

Vectorial: Se utilizan datos vectoriales para la representación de datos geográficos

 

GEOcomunidad  Galapagos,  Concepto  Metadata,  Version  1.0  –  Enero  2016  

Escala equivalente Factor de escala

1:25.000

Idioma

Español

Conjunto de caracteres

UTF8: 8-bit variable size UCS Transfer Format, based on ISO/IEC 10646

Tema, código de categoría Ambiente

Extensión Delimitación de la envolvente geográfica

Información Suplementaria

Estudio en la isla de Galapagos - Ecuador

 

INFORMACIÓN DE DISTRIBUCIÓN Name

ESRI Shapefile

Versión

1.0

Specification

Formato de metadatos PEM

DISTRIBUIDOR Nombre de persona

Ing. Liliana Chaglla

Nombre de la organización U Cuenca Position name

Investigador

Teléfono

078216800

Fax

2123

Lugar de entrega

Avenida doce de abril

Ciudad

Cuenca

Área administrativa

Investigación

Código postal

010201

País

Ecuador

Dirección de correo

[email protected]

GEOcomunidad  Galapagos,  Concepto  Metadata,  Version  1.0  –  Enero  2016   electrónico Horas de Servicio

8:00-13:00 y 15:00-18:00

Instrucciones de contacto

Solicitud por correo

Función

Distribuidor: Organización/Persona quien distribuye los datos

Opciones de transferencia Unidades de distribución

KB

Tamaño de Transfer

144

Información en Línea

f

Información en Línea

Repositorio

Mapa interactivo

Estudio multitemporal 2006 Santa Cruz (OGC-WMS Server: http://ide.ucuenca.edu.ec/geoserver/UCUENCA/wms? )

Google Earth

Estudio multitemporal 2006 Santa Cruz (http://ide.ucuenca.edu.ec/geonetwork/srv/spa/google.kml?uuid=22758969 -a07a-44e8-ac07cb101308f012&layers=EStudio_multitemploral_USo_SUelo_SantaCruz_8 7_2006 )

Nombre

Online: Direct computer linkage

Observaciones

Ninguna información adicional de distribución

REPRESENTACION ESPACIAL/GEOGRAFICA Nivel de Topología

Solo Geometría: Objetos no contienen ninguna información explicita de topología

Tipo de Objeto Geometrico Compuesto: líneas conectadas y polígonos cerrados

SISTEMA DE REFERENCIA ESPACIAL Código

EPSG32717

Versión

(Versión del código EPSG -OP-)

Título

Vulnerabilidad

Tipo de fecha

Publicación: Fecha que identifica cuando el recurso se emitió

INFORMACIÓN Y CALIDAD DE DATOS Nivel jerárquico

Entidad Feature: Información organizada en función de polígonos

Declaración

información del 2006

Descripción de eventos, incluyendo parámetros y tolerancias

Pasos para generar uso de suelo

Rationale

Clasificación cuantitativa-cualitativa estudio multi-temporalidad

Descripción de eventos, incluyendo parámetros y tolerancias

Detalle de la fuente utilizada

GEOcomunidad  Galapagos,  Concepto  Metadata,  Version  1.0  –  Enero  2016  

METADATA INFO Archivo de identificación

22758969-a07a-44e8-ac07-cb101308f012

Idioma

Spanish; Castilian

Conjunto de caracteres

UTF8: 8-bit variable size UCS Transfer Format, based on ISO/IEC 10646

Fecha de creación

2016-01-27T09:45:43

Nombre del estándar de metadatos

ISO 19115:2003/19139

Versión del estándar de metadatos

1.0

METADATA RESTRICCIONES Use limitación

limitaciones legales

Frecuencia de mantenimiento y actualización

Dos veces al año: Los datos se actualizan dos veces al año

Limitación para Uso

Datos protegidos por el autor

AUTOR DE LOS METADATOS Nombre de persona

Fabian Santander

Nombre de la organización

Universidad de Cuenca

Cargo

Investigador

Función

Autor: Parte autor del recurso

Teléfono

0452366

Fax

2589

Lugar de entrega

Avenida 12 de abril

Ciudad

Cuenca

Área administrativa

Investigación

Código postal

010201

País

Ecuador

Dirección de correo electrónico

[email protected]

PUNTO DE CONTACTO Nombre de persona

Ing. Villie Morocho

Nombre de la organización

CIDI

Cargo

Director de proyectos

Función

Punto de contacto: Quien puede ser contactado para la adquisición de más información u obtención del recurso

Teléfono

0409500

Fax

2514

Lugar de entrega

Av. 12 de abril y Agustin Cueva

Ciudad

Cuenca

GEOcomunidad  Galapagos,  Concepto  Metadata,  Version  1.0  –  Enero  2016   Área administrativa

Proyectos

Código postal

010201

País

Ecuador

Dirección de correo electrónico

[email protected]

Información en Línea

Servidor

Horas de atención

24horas

Instrucciones

Ninguna instrucción

       

PROYECTOS  EMBLEMÁTICOS  -­‐  GEOcomunidad  Galápagos  -­‐  Fase  1 Nombre 1 De  Baltra  a  Puerto  Ayora

Objetivo Viaje  virtual  de  Baltra  a   Puerto  Ayora  para  guía  a  los   turistas

Área  de  aplicación

Personal  responsable

Beneficiarios  principales

Santa  Cruz

Ministerio  Turismo

Turistas

Puerto  Ayora

Alcaldía  de  Santa  Cruz

Alcaldía  de  Santa  Cruz

Plan  de  Implementación Story  Map

2 Control  Edificaciones

Seguimiento  y  control  de   construcción  de  edificaciones   en  área  urbana

3 Monitoreo  Especies

Monitoreo  y  control  de   especies  vegetales  invasivas

PNG

4 Control  Basura

Control  de  la  recolección  de   basuras

Puerto  Ayora

5 Reporte  Incidentes

Reportes  de  incidentes  para   ejecutar  acciones  preventivas   o  correctivas,  y  control  de  las   acciones  ejecutadas

6 Vialidad

Divulgación  de  la  nueva   direccionalidad  de  vías  y  ruta   sugerida  para  ciertos   recorridos  habituales

7 Transporte  Público

Divulgación  de  paradas,   recorridos  y  frecuencias  de   los  medios  de  transporte   terrestres  masivos

8 Monitoreo  Pesquero

Control  y  seguimiento  de   volumen  de  captura  por   especie

PNG

Parque  Nacional  Galápagos Parque  Nacional  Galápagos Collector  +  Dashboard

Control  y  seguimiento  de   impactos  ambientales  en   sitios  de  visita  turística

PNG

Parque  Nacional  Galápagos

Parque  Nacional  Galápagos   Collector  +  Dashboard y  turistas

10 Control  Especies  Marinas

Modelo  de  migración  de   especies  marinas

Por  definir

por  definir

Parque  Nacional  Galápagos   Collector  +  Dashboard y  Gobierno  Galápagos

11 Monitoreo  Turismo

Monitoreo  y  Seguimiento  de   Archipiélago  Galápagos flujos  y  volúmenes  de  turistas

por  definir

Parque  Nacional  Galápagos   Collector  +  Dashboard y  Gobierno  Galápagos

9

Monitoreo  Impacto  Sitios   Visita

PNG

Puerto  Ayora

Puerto  Ayora

Collector  +  Dashboard

Parque  Nacional  Galápagos Parque  Nacional  Galápagos Collector  +  Dashboard

Alcaldía  de  Santa  Cruz

Alcaldía  de  Santa  Cruz

Parque  Nacional  Galápagos Parque  Nacional  Galápagos

Alcaldía  de  Santa  Cruz

Alcaldía  de  Santa  Cruz

Residentes  y  visitantes

Residentes  y  visitantes

Flujo Toma  de  coordenadas,  toma   de  fotos,  asistente  de  story   map Inspector  captura  punto  en   campo,  dashboard  muestra   puntos  con  simbología  e   indicadores Captura  de  puntos  en   proximidad  a  áreas  afectadas   con  estima  de  superficie   afectada,  especies  y   densidad;  captura  del  área   intervenida;  y  dashboard  con   indicadores

Datos  Geográficos Puntos  de  transbordo   (estaciones  intermodales),   vías,  fotografías Área  urbana,  uso  de  suelo,   manzanos,  calles,  predios,   edificaciones

Áreas  afectadas,  áreas   intervenidas

Indicadores Atractivos  Turísticos

Grado  de  Cumplimiento   con  Regulación  Urbana

Área  de  Afectación,   Grado  de  Erradicación

Por  definir

Captura  de  la  ruta  seguida  en   la  recolección  y  de  los   Vías,  rutas  de  recolección  de   volúmenes  recogidos.  Análisis   basuras y  elaboración  de  indicadores.

App  que  permita  captura   en  campo  de  manera   desconectada,  dashboard   con  indicadores

Guía  del  PNG  captura   incidente,  guardaparque   Limite  del  parque,  sitios  de   revisa  incidentes  en  su  zona,   visita,  rutas  de  visita guardaparque  realiza  acción   correctiva  y  la  registra.

Nivel  de  Atención

App  web

Departamento  Municipal  de   Planificación  genera  modelo   Red  Vial  con  dirección,  trazo   topológico  de  conectividad   rutas  habituales con  direccionalidad  en  la  capa   de  red  vial  y  publica  los  datos

Calidad  de  Movilidad   Interurbana

App  web

Departamento  Municipal  de   Planificación  genera   inventario  de  rutas  y  paradas   de  buses  en  base  a  la  capa  de   red  vial  y  publica  los  datos Captura  de  puntos  en   proximidad  a  áreas  de  pesca   con  estima  de  volúmenes  y   especies  ;  dashboard  con   indicadores Captura  de  puntos  en   proximidad  a  áreas  de   turismo  con  estima  de   superficie  afectada;  captura   de  característica  y  grado  de   afectación  ambiental  ;  y   dashboard  con  indicadores Captura  de  puntos  de   especies  marinas   encontrados;  con   características  y  volumen  de   población  ;  y  dashboard  con   indicadores Captura  de  puntos  a  lo  largo   de  rutas  de  turismo  con   registro  de  volumen  de   turistas;  captura  de  operador   turístico  ;  y  dashboard  con   indicadores

Grado  de  Cumplimiento   con  Regulación  Urbana

Paradas,  recorridos   (incluyendo  frecuencias  u   horarios  de  transporte)

Accesibilidad  a  Transporte   Publico

Línea  Costera,  Batimetría-­‐ Modelo  Digital  de  Terreno   Submarino,  Zonificación   Marítima  PNG

Volumen  de  Pesca

Limite  del  parque,  sitios  de   visita,  rutas  de  visita

Grado  de  impacto   ambiental

Línea  Costera,  Batimetría-­‐ Modelo  Digital  de  Terreno   Submarino,  Zonificación   Costera  y  Marítima  PNG

Dinámica  de  Migración

Limite  del  parque,  sitios  de   visita,  rutas  de  visita

Dinámica  de  Flujos

CATALOGO DE DATOS ESPACIALES

GEOcomunidad GALAPAGOS

Version 1.0 - Enero 2016

INFORMACION BASE ÁMBITO  GEOGRÁFICO COD

CATEGORIA

COD AA AB AC

AD

A

INFRAESTRUCTURA DE INDUSTRIAS Y SERVICIOS

AE

AF

AG

BA BB BC B

GEOGRAFíA SOCIOECONOMICA

BD BE

BF

BH CA

CB

C

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

CD

CE

CF

D

HIDROGRAFÍA Y OCEONOGRAFÍA

DA

EA E

FISIOGRAFÍA

EC EK

COBERTURA DE LA TIERRA

FA

HA

F

HD DEMARCACIÓN HE

HF J K

MATEOROLOGÍA Y CLIMA NOMBRES GEOGRÁFICOS

JC KA

SUBCATEGORIA  

OBJETO  GEOGRÁFICO

EXTRACCIÓN FABRICACION/PROCESAMIENTO

Canteras Planta de tratamiento Granja Industrial AGROPECUARIA Granja Industrial B Aerogenerador Aerogenerador B ELECTRICA Central Electrica Central Electrica B Línea de transporte eléctrica Antena Antena B Antena Telefónica COMUNICACIONES/TRANSMISIÓN Estación de Comunicación Torre de comunicación Cobertura Telecomunicaciones Bodega Punto de Captación Reservorio ALMACENAMIENTO Reservorio B Tanque de almacenamiento Tanque de almacenamiento B Procesamiento residuos Punto Critico GESTION DE RESIDUOS Vertedero Sitios de descarga Poblado ASENTAMIENTOS HUMANOS Crecimiento Poblacional Zona edificada Cementerio ASOCIADO A ASENTAMIENTOS HUMANOS Edificio Camal COMERCIO Mercado EDUCACION Institución Educativa SALUD Unidad de Salud Cancha Cancha B RECREACIÓN Coliseo Estadio Estadio B Area Histórica CULTURA Sitio arqueológico Sitio histórico Sendero TRANSPORTE TERRESTRE Vía Aeródromo Aeródromo B Información de vuelo TRANSPORTE AEREO Helipuerto Helipuerto B Pista de aterrizaje Puerto Ruta Cabotaje TRANSPORTE FLUVIAL-MARITIMO Ruta maritima combustible Flujo Maritimo Muelle Conexiones internas Ruta terrestre combustible ASOCIADO A TRANSPORTACIÓN Gasolinera Puente Alcantarilla REDES DE DISTRIBUCION Tuberia agua Albufera Area de inundación Encanada AGUAS INTERIORES Rio Poza Salina

TEMA  ESPECIFICO

GEOMETRIA

ESCALA

FUENTE

Explotación minera a cielo abierto Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Planta de tratamiento Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Granja Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Granja Poligono 1:25.000 SIA-DPNG. Producción de energía eléctrica Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Molino de energía eólica Punto 1:50.000 CGREG-ELECGALAPAGOS Edifición y equipamiento necesario Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Instalaciones y equipos para producir energía. Punto 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Conjunto de conductores y accesorios Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Aparato para emitir o recibir energía electromagnética Linea 1:25.000 SIA-DPNG. Punto DC SIA-DPNG. Antenas de comunicación (Radio-TV-Cable) Poligono DC SIA-DPNG. Punto DC SIA-DPNG. Antenas de comunicación (Radio-TV-Cable) Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Poligono DC SIA-DPNG. Área utilizada para almacenar productos Puntos 1:50.000 SIA-DPNG. Lugar donde el agua es encausada hacia un canal oPunto tubería 1:50.000 SIA-DPNG. Almacenamiento de agua Punto 1:50.000 IGM-CGREG. Edición WWF Almacenamiento de agua Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Almacenaje de liquidos y gases Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Almacenamiento de líquidos o gases Punto DC SIA-DPNG. Área para tratar materiales de desecho Punto y Polígono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Botaderos de basura Punto DC SIA-DPNG. Área para la recolección de desechos Punto y Polígono DC Información DPNG Punto DC Información DPNG Poblados y localidades Punto DC INEC Crecimiento : años 1981/2006/2009 Poligono DC CGREG - INEC Limites poblados Poligono DC INGALA - INEC Punto DC SIA-DPNG. Punto DC SIA-DPNG. Punto DC SIA-DPNG. Punto DC SIA-DPNG. Punto 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Punto 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Poligono 1:25.000 SIA-DPNG. Punto 1:25.000 SIA-DPNG. Punto 1:25.000 SIA-DPNG. Poligono 1:25.000 SIA-DPNG. Punto 1:25.000 SIA-DPNG. Construcciones Baltra Poligono DC SIA-DPNG. Punto DC SIA-DPNG. Punto DC SIA-DPNG. Linea 1:25.000 Caminos secundarios IGM-CGREG. Edición WWF Sistema de transporte o comunicación Linea 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Ubicación de los tres aeropuertos Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Punto DC Información DPNG Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Ubicación de los dos helipuertos Punto DC Información DPNG Poligono DC Informacion FCD Area de despegue y aterrizaje Linea 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Punto DC Información DPNG rutas de cabotaje, numero de zarpes anuales y millas Linea recorridas DC Información DPNG Ingreso maritimo de combustible Linea DC Información DPNG Rutas de barcos de carga, número de barcos y toneladas Linea transportadas mensualmente. DC Datos Información 2012 DPNG Punto DC SIA-DPNG. Conexiones internas entre puertos y aeropuertos 2012. Linea DC Información DPNG Ingreso terrestre de combustible Linea DC Información DPNG Punto DC SIA-DPNG. Linea 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Linea SIA-DPNG. Linea 1:50.000 SIA-DPNG. Laguna natural Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Drenaje temporal de agua Poligono 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF Linea DC Base de datos CGREG Corriente natural de agua masomenos continua Linea 1:25.000 IGM-CGREG. Edición WWF

Acumulacion de sal natural Poligono Linea Altimetría Cotas cada 40m Batimetría Cotas cada 100m Linea Acuíferos Poligono HIDROGEOLOGÍA Interés hídrico Zonas de interes hidrico Poligono Cráter Poligono Geomorfología Poligono GEOMORFOLOGÍA Grietas Poligono Pendiente Poligono Cobertura y uso del suelo Poligono TIERRA AGROPECUARIA Formaciones vegetales Poligono Zonas ecológicas Poligono Cantón Poligono Limite cantonal ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL Limites Linea ESTADO Parroquia Rural Limite parroquial Poligono Convención de las Naciones Unidas sobre el Linea Convemar Derecho del Mar (CONVEMAR) Unidades Hidrográficas nivel 5 (Pfafstetter) Demarcación de unidades hidrograficas: metodología Poligono Pfafstetter LIMITES HIDROGRAFICOS Unidad hidrica tradicional A Demarcación Cuencas Poligono Unidad hidrica tradicional B Demarcación Cuencas Poligono Manzanas Poligono ÁREA DE COMPETENCIA DE GOBIERNOS Predios Rurales Poligono AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS Barrios Poligono Area agrícola Demarcación limite rural Poligono Zonas censales Sectores censales (amanzanandos por sectores/dispersos Poligono por sectores) ASOCIADO A DEMARCACIÓN Hitos Sigtierras Hitos punto Sectores Censales Sectores Censales 2010 Poligono MONITOREO Punto Estación meteorológica NOMBRES Punto Toponimos HIPSOGRAFIA

1:25.000 DC DC DC DC 1:50.000 1:50.000 1:25.000 1:25.000 1:50.000 1:100.000 DC DC DC DC DC 1:50.000 DC DC DC 1:25.000 DC 1:25.000 DC 1:25.000 DC

FECHA  /AÑO

NACIONAL

REGIONAL

2010 2006 2010 2006 2010 2010 2010 2010 2010 2006 2006 2006 2006 2010 2006 2006 2006 2010 2010 2010 2006 2010 2006 2010 DC 2010 DC 2010, 2013 2006 2006 2006 2006 2010 2010 2006 2006 2006 2006 2006 2006 2006 2006 2010 2010 2010 2013 2010 2013 2013 2010 2013 2013 2013 2013 2006 2013 2013 2006 2010 2006 2006 2010 2010

PROVINCIA

CANTÓN

Documentacion DPNG CANTON

PROVINCIA PROVINCIA CANTON CANTON CANTON

Documentacion ELECGALAPAGOS (energías renovables)

PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA CANTON CANTON PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA CANTON CANTON CANTON CANTON PROVINCIA

Base de datos INEC. Sectores Censales. Base de datos CGREG Base de datos PMA. DPNG - Cartografía INEC 2010.

CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON

Base de datos PMA Base de Datos PMA. DPNG Base de Datos FCD. Base de Datos PMA. DPNG. Base de Datos PMA. DPNG. Base de Datos PMA. DPNG. Base de Datos PMA. DPNG.

PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA CANTON PROVINCIA PROVINCIA

Base de Datos PMA. DPNG. Base de Datos PMA. DPNG. CANTON CANTON CANTON CANTON CANTON

2010

PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA

IGM-CGREG. Edición WWF

2010

PROVINCIA

Información DPNG

2013 2013 2013

PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA

Base de datos PMA. PNG. Base de datos PMA. PNG. Base de datos PMA. DPNG. Base de datos CGREG

2013 2010 2009, 2013 2010 2010 2015

PROVINCIA PROVINCIA

2006 2006

PROVINCIA PROVINCIA

Base de Datos CGREG Base de Datos CGREG

CANTON CANTON PARROQUIAL REGIONAL PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA CANTON CANTON PARROQUIAL

DC DC DC*

SIA-DPNG. SIA-DPNG.

CALIDAD  DE  LA   INFORMACION ALTA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA ALTA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA BAJA MEDIA ALTA ALTA ALTA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA ALTA MEDIA ALTA MEDIA MEDIA MEDIA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA ALTA ALTA MEDIA MEDIA

MEDIA BAJA ALTA ALTA MEDIA Mapa Geomorfológico, Proyecto: Ingala, Pronareg y Orstom. Digitatolización ALTA todas las islas excepto Isabela MEDIA MEDIA ALTA Mapa formaciones vegetales, Proyecto: Ingala, Pronareg y Ostorm. ALTA Ingala, Pronareg y Ostorm. ALTA Base de Datos CGREG ALTA Base de Datos CGREG ALTA Base de Datos CGREG ALTA Base de Datos PMA. DPNG. ALTA Servicios web SIN ALTA Base de Datos CGREG MEDIA MEDIA Base de datos CGREG. Archivos CAD. MEDIA MEDIA Archivos CAD. CGREG. MEDIA ALTA ALTA Base de Datos PMA 2013.DPNG. Proyecto Sig tierras 2009. ALTA ALTA Base de datos CGREG MEDIA Para la elaboración de esta capa se trabajo un metodo particular. Este MEDIA shapefile se ha trabajo en conjunto con el investigador SIG - Jesús Jimenez.

SIA-DPNG. 2006 INGALA, PRONAREG,ORSTOM. Digitalizaciòn FCD 1989 IGM-CGREG. Edición WWF IGM-CGREG. Edición WWF TNC-CLIRSEN 2006 ORSTOM, PRONAREG, INGALA 1989 1989 INGALA - INEC 2010 INEC 2010 INGALA - INEC 2010 2013 SENAGUA 2011 NACIONAL SENAGUA SENAGUA SIA-DPNG. 2006 Proyecto: Sigtierras 2009 Proyecto: Sigtierras INEC Proyecto: Sigtierras INEC IGM-CGREG. Edición WWF Diferentes fuentes

OBSERVACIONES

PARROQUIA

PROVINCIA PROVINCIA

CANTON CANTON CANTON CANTON

OBJETOS GEOGRÁFICOS SIN CATEGORIAS RIESGO NOTA:

ORIGEN ANTROPÓGENICO

Areas sensibles Riesgos AT

Riesgos antropicos

Poligono Poligono

MEDIA MEDIA

DC*  :  Escala  desconocida. OBSERVACION GENERAL

Esta informacion para su presentacion final ha sido editada, digitalizada y corregida en una primera etapa en apoyo al Plan de Manejo de las AP de Galápagos Daniella Ballari - Jesus Miñao (voluntario). En una segunda etapa la informacion es edita, revisada y digitalizada por Verenitse Valencia con apoyo de Georgina Ghetti-Gabriel Saguay-Pamela Castro (voluntarios). GEOcomunidad Galapagos

HOJA 1 - Información Base

CATALOGO DE DATOS ESPACIALES

GEOcomunidad GALAPAGOS

Version 1.0 - Enero 2016

INFORMACIÓN TEMATICA ÁMBITO  GEOGRÁFICO COD

CATEGORIA

COD

A

INFRAESTRUCTURA DE INDUSTRIAS Y SERVICIOS

AA AE AF

EXTRACCIÓN COMUNICACIONES / TRANSMISIÓN ALMACENAMIENTO

BB

ASOCIADO ASENTAMIENTOS HUMANOS

B

GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA

C

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

GEOMETRIA

ESCALA

Cantera Antena AIS PNG Punto de Captación Agua Campamentos Infraestructura PNG Instalaciones DPNG Instalaciones FCD Vivero Red de sitios de visita Concentración de visitantes (GAMM) Hoteles de Galápagos Ingreso de turistas Barcos por sitios de visita Sitios con rango por oportunidad de uso público (ROUP) Cruceros navegables VMS Rutas cabotaje intensidad Rutas cabotaje

Extracción de material pétreo Antenas de control y vigilancia DPNG Captacion Agua (PNG) Campamentos para Investigación científica Oficinas varias Infraestructura fisica de oficinas Infraestructura fisica de oficinas Vivero Sitios de visita GAMM Registro de hoteles en Galápagos Registro de ingreso por puertos y aeropuertos ultimos 8 años Frecuencia anual (2012) de barcos en sitios de vista Rangos de Oportunidad de Uso Pùblico Rutas Intensidad de uso Rutas Interislas

Poligono Punto Punto Punto Polígono Polígono Polígono Punto Punto Punto Punto Punto Punto Punto Línea Línea Línea

1:25.000

Albatros anidación

Anidación especie

Albatros descanso

SUBCATEGORIA  

BI

TURISMO

CD

TRANSPORTE FLUVIAL-MARITIMO

OBJETO  GEÓGRAFICO

TEMA  ESPECIFICO

FUENTE

FECHA  /AÑO

NACIONAL

REGIONAL

PROVINCIA

PARROQUIA

OBSERVACIONES

2014 2014 2014 2015 2014 2013 2013 2014 2015 2014 2015 2015 2012 2015 DC 2013 2013

Polígono

FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Descanso especie

Polígono

FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Albatros dispersión (puntos)

Dispersion especie

Punto

Recurso WEB. FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Albatros dispersión (rutas)

Dispersion especie

Línea

Recurso WEB. FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Albatros dispersión (Sudamerica)

Dispersion especie

Polígono

Recurso WEB. Digitalización WWF

2015

Cormorán alimentación dispersión

Dispersion especie

Polígono

FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Cormorán anidación

Anidación especie

Punto

FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Flamenco alimentación dispersión

Alimentacion Dispersión especie

Polígono

FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Flamenco anidación

Anidación especie

Punto

FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Fragata común forrajeo (P) Fragata común forrajeo (R)

Forrajeo especie Forrajeo especie

Punto Línea

Información Investigador Información Investigador Informacion Investigador /Documentacion Cientifica

2015 2015

PROVINCIA PROVINCIA

Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, WEB(www.movebank.org): Dodge, S. Bohrer, G. Weinzierl, R. Davidson, SC. Kays, R. Douglas, D. Cruz, S. Han, J. Brandes, D. Wikelski, M. (2013) The enviromental-Data Automated Track Annotation (EnvDATA) System-linking animal tracks with environmental data. Movement Ecology 1:3. doi: 10.1186/2051-3933-1-3. FCD: Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. WEB(www.movebank.org): Dodge, S. Bohrer, G. Weinzierl, R. Davidson, SC. Kays, R. Douglas, D. Cruz, S. Han, J. Brandes, D. Wikelski, M. (2013) The enviromental-Data Automated Track Annotation (EnvDATA) System-linking animal tracks with environmental data. Movement Ecology 1:3. doi: 10.1186/2051-3933-1-3. FCD: Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. WEB(www.birdlife.org) Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. Sebastian Cruz (Investigador DPNG) Sebastian Cruz (Investigador DPNG)

2015

PROVINCIA

Sebastian Cruz (Investigador DPNG)

DC DC

PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA

CANTÓN

IGM-CGREG. Edición WWF Base de datos DPNG Base de datos DPNG Base de datos DPNG Base de datos DPNG Base de datos FCD Base de datos FCD Base de datos DPNG Base de datos DPNG. Edición WWF Base de datos DPNG. Edición WWF Base de datos DPNG. Edición WWF Base de datos DPNG. Edición WWF Base de datos DPNG. Edición WWF Base de datos DPNG. Edición WWF Base de datos DPNG Base de datos DPNG Base de datos DPNG

Punto

PROVINCIA PROVINCIA

REGIONAL

Anidación especie

Punto

Documentación científica. Reporte y documentación de monitoreos DPNG

2015

PROVINCIA

Pingüino anidación

Anidación especie

Punto

FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Pingüino conectividad

Conectividad especie

Línea

FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Pingüino dispersión

Dispersion especie

Polígono

FCD. Informe Técnico

2015

PROVINCIA

Documentación científica

2014

PROVINCIA

Distribución especie Forrajeo especie

Polígono Punto

Informacion Guardaparques Información Investigador

2014 2015

PROVINCIA PROVINCIA

Piqueros Patas Rojas Piquero Patas Rojas Forrajeo (P)

Punto

Revision y apoyo de edicion. MINTUR Revision y apoyo de edicion. MINTUR

REGIONAL

Petrel anidación

Piquero Patas Azules

º

CANTÓN CANTÓN PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA

AVES MARINAS

Fragata Magnifica

Documentacion DPNG

Valarezo, J. 2010.Evaluación del estado de conservación de las colonias de reproducción del Petrel de Galápagos Pterodroma phaeopygia, en la zona agrícola de Santa Cruz; y búsqueda de zonas de anidación en la Isla Isabela. Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos. Anchundia et al 2014, Chronic lack of breeding by Galápagos Blue-footed Boobies (PDF) Oficina Técnica San Cristobal Sebastian Cruz (Investigador DPNG)

CALIDAD  DE  LA   INFORMACION MEDIA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA MEDIA ALTA MEDIA MEDIA MEDIA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA

ALTA ALTA ALTA

MEDIA

ALTA

ALTA

ALTA

MEDIA MEDIA ALTA

HOJA 2 - Información Tematica

CATALOGO DE DATOS ESPACIALES

GEOcomunidad GALAPAGOS

Piquero Patas Rojas Forrajeo (R)

Forrajeo especie

Version 1.0 - Enero 2016

Línea

Información Investigador

2015

PROVINCIA

Punto

Recurso WEB

DC

PROVINCIA

Gaviota de Galápagos dispersión

Dispersion especie

Línea

Recurso WEB

DC

PROVINCIA

Pajaro brujo distribución actual

Distribución especie

Polígono

Documentación científica. Digitalización WWF

2011

PROVINCIA

2011

PROVINCIA

Gaviota de Galápagos

Pajaro brujo distribución histórica

Distribución especie

Polígono

Documentación científica. Digitalización WWF

Cucuve de Floreana dispersión

Dispersion especie

Polígono

FCD. Informe tecnico

2015

PROVINCIA

Gavilán de Galápagos

Distribución especie

Polígono

PROVINCIA

Distribución especie

Polígono

SIA-DPNG Información Investigador. Digitalización WWF

2006

Pinzón de Manglar actual distribución

Sebastian Cruz (Investigador DPNG) WEB (www.movebank.org) Cruz, S. (s/d) MPIO Galápagos Swallow tailes Gull. WEB (www.movebank.org) Cruz, S. (s/d) MPIO Galápagos Swallow tailes Gull. Godfrey, M. Desaparecido, desaparecido…desapareciendo: El futuro del pájaro brujo en las islas de Darwin. En: Informe Galápagos 2011-2012. DPNG, CGREG, FCD y CG., 184. Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador Godfrey, M. Desaparecido, desaparecido…desapareciendo: El futuro del pájaro brujo en las islas de Darwin. En: Informe Galápagos 2011-2012. DPNG, CGREG, FCD y CG., 184. Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador WEB (www.movebank.org) Banda-Cruz, G.& G. Jiménez-Uzcátegui (eds.) 2015. Informe técnico de recopilación de datos espaciales de las especies: pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus), cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi), albatros de Galápagos (Phoebastria irrorata), flamenco rojo (Phoenicopterus ruber) y cucuve de Floreana (Mimus trifasciatus). Fundación Charles Darwin, Galápagos.

AVES TERRESTRES

GA

CETÁCEOS

MEDIA ALTA ALTA

Dispersion especie Avistamiento especie

Poligono Punto

SIA-DPNG. Digitalización WWF DPNG. Reporte de monitoreos e investigaciones

2006 DC

PROVINCIA PROVINCIA

Biomasa captura de peces (1997-2002)

Distribución especie

Punto

Linea Base marina 2001

2001

PROVINCIA

Diversidad de especies endemicos de peces

Distribución especie

Punto

Linea Base marina 2001

2001

REGIONAL

Lobo marino alimentación

Alimentación especie

Poligono

Documentación científica. Digitalización WWF

2015

REGIONAL

Lobo Marino avistamiento

Avistamiento especie

Polígono

DPNG. Reporte de monitoreos e investigaciones

DC

PROVINCIA

Lobo marino abundancia

Abundancia especie

Línea

Reporte de monitoreos. Edición y Digitalización WWF

2014

PROVINCIA

Lobo Marino Rutas Lobo peletero Avistamiento

Conectividad especie Avistamiento especie

Punto Polígono

Informacion Investigador DPNG. Reporte de monitoreos

2013 2001

PROVINCIA PROVINCIA

Lobo peletero Alimentación

Alimentación especie

Polígono

Documentación científica. Digitalización WWF

2013

PROVINCIA

2014

PROVINCIA

2014

PROVINCIA

Abundancia especie

Polígono

Abundancia especie

Polígono

DPNG. Reporte de monitoreos

Tortuga carey Tortuga carey rutas

Punto Conectividad especie

Tortuga Verde Tortuga Verde rutas

Línea Punto

Conectividad especie

Línea

Información Investigador. Editado WWF Información Investigador. Editado WWF Información Investigador. Editado WWF Información Investigador. Editado WWF

• Alarcón, D. (2012). Análisis de la abundancia relativa y distribución de cetáceos en el Canal Edgar et al 2004. Regional biogeography of shallow reef fish and macro-invertebrate communities in the Galapagos archipielago Edgar et al 2004. Regional biogeography of shallow reef fish and macro-invertebrate communities in the Galapagos archipielago Villegas Amtmann S, Jeglinski JWE, Costa DP, Robinson PW, Trillmich F. (2013). Individual Foraging Strategies Reveal Nich Overlap between Endangered Galapagos Pinnipeds. University of California. Jeglinski J. Ecological differentiation in the Galapagos sea lion (Zalophus wollebaeki) :The role of foraging ontogeny and competition. Bielefeld; 2012.Páez Rosas D. et al . Intraspecific variation in feeding strategies of Galapagos sea lions: a case of trophic specialization. USFQ-GAIAS, Galapagos.

Villegas Amtmann S, Jeglinski JWE, Costa DP, Robinson PW, Trillmich F. (2013). Individual Foraging Strategies Reveal Nich Overlap between Endangered Galapagos Pinnipeds. University of California GAIA-Universidad San Francisco de Quito. (2014) Informe técnico Censo Poblacional de Lobos marinos 2014. Base de datos de Censo Poblacional de Iguanas Marinas 2014. DPNG.

REPTILES TERRESTRES

BAJA BAJA

Alex Hearn (Investigador USFQ)

BAJA

2014

REGIONAL

Alex Hearn (Investigador USFQ)

Anidación especie

Punto

Documentación científica

2013

REGIONAL

Conectividad especie

Línea

Información Investigador. Editado WWF

2015

Fauna baltra

Distribución especie

Punto

Iguanas Terrestres

Distribución especie

Polígono

Punto Línea Polígono

Tortugas Terrestres Zonas de vida2

Distribución especie

Polígono

Conectividad especie

Tiburón Ballena

Tiburón Ballena (ruta)

Tiburón de las Galápagos Tiburón de las Galápagos (ruta)

Tiburón de puntas Negras(ruta) Tiburón de puntas Negras areas de crianza

2006

2015

PROVINCIA

MEDIA

2013 2013

PROVINCIA PROVINCIA

Stephen Blake . WEB(www.movebank.org) Stephen Blake . WEB(www.movebank.org)

MEDIA MEDIA

2014

PROVINCIA

Washintong Tapia (Investigador DPNG)

MEDIA

2012

PROVINCIA

DPNG. Reporte de monitoreos

2014

PROVINCIA

Información Investigador. Editado WWF

BAJA BAJA

Documentación científica

Punto

BAJA

Washintong Tapia (Investigador DPNG) Los nombres fueron obtenidos de: Blake, S. (2014) Informe al Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca, Parque Nacional de Galapagos, y Conservación Internacional; Blake, S. et al. (s/d) The Dominance of Introduced Plant Species in the Diets of Migratory Galapagos Tortoises Increases with Elevation on a Human-Occupied Island. Y, del conocimiento de los Guardaparques.

Línea

Línea

MEDIA

Washintong Tapia (Investigador DPNG)

Punto

Línea

BAJA

MEDIA

PROVINCIA

PROVINCIA

Información Investigador. Editado WWF Información Investigador. Editado WWF Información Investigador. Editado WWF Información Investigador. Editado WWF

Fundación Charles Darwin. (2013). Reporte técnico dirigido al Parque Nacional Galápagos: Evaluación de la incidencia de impacto de embarcaciones y distribución de la tortuga verde (Chelonia mydas) en Galápagos. Fundación Charles Darwin. (2013). Reporte técnico dirigido al Parque Nacional Galápagos: Evaluación de la incidencia de impacto de embarcaciones y distribución de la tortuga verde (Chelonia mydas) en Galápagos. Alarcon, D. (2015) Marine turtles and Boats in the Galápagos: recommendations for a boat traffic management plan at San Cristóbal Island

CANTÓN

2015

2006

Punto Conectividad especie

CANTÓN

SIA-DPNG

Punto Conectividad especie

Tiburón de puntas Negras

Información Investigador Información Investigador Información Investigador. Editado WWF

MEDIA

REGIONAL

Tortugas carey rutas

Distribución especie

MEDIA

2014

Tortuga verde anidación

Distribución especie Distribución especie

MEDIA

Alex Hearn (Investigador USFQ)

REGIONAL

Tortugas Terrestres Zonas de vida

MEDIA MEDIA

Alex Hearn (Investigador USFQ)

2013

Tortugas Terrestres rutas Tortugas Terrestres rutas

MEDIA

REGIONAL

Documentación científica

Información Investigador. Editado WWF

MEDIA

REGIONAL

Punto

Punto

ALTA

2014

Alimentacion /descanso especie

Distribución especie

ALTA

2014

Tortuga verde alimentación y descanso

Tortugas Terrestres distribución

ALTA ALTA

MEDIA GAIA-Universidad San Francisco de Quito. (2014) Informe técnico Censo Poblacional de Lobos marinos 2014. Diego Paez (Investigador USFQ)

REPTILES MARINOS

SIA-DPNG Información Investigador. Editado WWF

ALTA

PROVINCIA

Pinzón de Manglar dispersión Histórica Cetáceos

Iguana marina abundancia

ALTA

1997/1998

Polígono

Lobo peletero Abundancia

ALTA

Francesca Cunninghame (Investigador FCD)

Distribución especie

Reporte de monitoreos. Edición y Digitalización WWF

ALTA

DVORAK, M. et al. (2010). Distribution, numbers and habitat of the Mangrove Finch (Cactospiza heliobates) on Isabela, Galápagos Islands. Results of surveys in 1997 and 1998.

Pinzón de Manglar distribución Histórica

PINIPEDOS BIOTA

ALTA

PROVINCIA

Documentación científica. Digitalización WWF

PECES

G

ALTA

Los nombres fueron obtenidos de: Blake, S. (2014) Informe al Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca, Parque Nacional de Galapagos, y Conservación Internacional; Blake, S. et al. (s/d) The Dominance of Introduced Plant Species in the Diets of Migratory Galapagos Tortoises Increases with Elevation on a HumanOccupied Island. Y, del conocimiento de los Guardaparques. Hearn et al (2012). Marcaje de tiburón ballena, Acuña-Marrero D, Jiménez J, Smith F, Doherty PF Jr, Hearn A, et al. (2014) Whale Shark (Rhincodon typus) Seasonal Presence, Residence Time and Habitat Use at Darwin Island, Galapagos Marine Reserve. PLoS ONE 9(12): e115946.doi:10.1371/journal.pone.0115946

MEDIA

MEDIA

MEDIA

2014

REGIONAL

Alex Hearn (Investigador USFQ)

MEDIA

2014

REGIONAL

Alex Hearn (Investigador USFQ)

MEDIA

2014

REGIONAL

Alex Hearn (Investigadro USFQ)

MEDIA

2014

REGIONAL

Alex Hearn (Investigadro USFQ)

MEDIA

DPNG, CGREG, FCD y GC. 2015. Informe Galápagos 2013-2014. Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador

MEDIA

2013

PROVINCIA

TIBURONES

HOJA 2 - Información Tematica

CATALOGO DE DATOS ESPACIALES

GEOcomunidad GALAPAGOS

Tiburón Martillo

Punto

Información Investigador. Editado WWF

Version 1.0 - Enero 2016

REGIONAL

Alex Hearn (Investigador USFQ). WEB (www.ocearch.org) . La información fue comprobada de: • Heran, A., Ketchum, ,. J., Kimbley, P., Espinoza, E., & Peñaherrera, C. (2010). Hotspots within hotspots? Hammerhead shark movements around Wolf Island, Galapagos Marine Reserve. s/d: Springer. • Ketchum, J., Hearn, A., Kimley, P., Peñaherrera, C., Espinoza, E., Bessudo, S., Arauz, R. (2014). Interisland movements of scalloped hammerhead sharks (Sphyrna lewini) and seasonal connectivity in a marine protected area of the eastern tropical Pacific. s/d. Springer. • Ketchum, J. (2011). Movement Patterns and Habitat Use of Scalloped Hammerhead Sharks (Sphyrna lewini) in the Galapagos Islands: Implications for the Design of Marine Reserves. Estados Unidos: UMI.

MEDIA

2014

REGIONAL

Alex Hearn (Investigadro USFQ). WEB (www.ocearch.org) La información fue comprobada de: • Heran, A., Ketchum, ,. J., Kimbley, P., Espinoza, E., & Peñaherrera, C. (2010). Hotspots within hotspots? Hammerhead shark movements around Wolf Island, Galapagos Marine Reserve. s/d: Springer. • Ketchum, J., Hearn, A., Kimley, P., Peñaherrera, C., Espinoza, E., Bessudo, S., Arauz, R. (2014). Interisland movements of scalloped hammerhead sharks (Sphyrna lewini) and seasonal connectivity in a marine protected area of the eastern tropical Pacific. s/d. Springer. • Ketchum, J. (2011). Movement Patterns and Habitat Use of Scalloped Hammerhead Sharks (Sphyrna lewini) in the Galapagos Islands: Implications for the Design of Marine Reserves. Estados Unidos: UMI.

MEDIA

2014

REGIONAL

2014

REGIONAL

2014

REGIONAL

2014

REGIONAL

2014

TIBURONES

Tiburón Martillo (ruta)

Conectividad especie

Tiburón Sedoso Tiburón Sedoso (ruta)

Punto Conectividad especie

Tiburón Tigre

FLORA (ECOSISTEMAS)

Conectividad especie

Ecosistemas de Galápagos

Identificacion de ecosistemas (marino/terrestre)

2013

Alex Hearn (Investigadro USFQ). WEB (www.ocearch.org) Alex Hearn (Investigadro USFQ). WEB (www.ocearch.org) Alex Hearn (Investigadro USFQ). WEB (www.ocearch.org) Alex Hearn (Investigadro USFQ). WEB (www.ocearch.org) PROVINCIA

Documentación Cientifica

2008

PROVINCIA

Afloramientos (Houvenghel)

Polígono

Linea Base marina 2001

2001

PROVINCIA

Sitios de monitoreo

Punto

Polígono

Punto

Informacion Investigador. Edición WWF

2010

PROVINCIA

Base de datos PMA.DPNG.

2013

PROVINCIA

Documentación Cientifica. Digitalización WWF

2008

Punto

Corales areas

Polígono

Linea Base marina 2001

2001

Bajos

LIMITES DE AREAS NATURALES

DEMARCACION ASOCIADO A DEMARCACIÓN

DC

REGIONAL

Polígono

Informacion Investigador

2013

REGIONAL

Bajos insulares

Polígono

Informacion Investigador

2013

Fondos arenosos Fondos rocosos Lagunas costeras Lagunas interior Manglares Playas arenosas Costas rocosas Paredes verticales Bosque y arbustal siempre verde Bosque siempreverde estacional Bosque y arbustal deciduo Herbazal y arbustal deciduo de altura Reserva Marina Parque Nacional Galápagos Bioregiones (Edgar et al, 2008) Bioregiones (Banks, 2014) Comodatos Comparaciones zonificación Convemar Hitos PNG

Polígono Polígono Polígono Polígono Polígono Polígono Poligono Punto Polígono Polígono Polígono Punto Polígono Polígono Polígono Polígono Línea Polígono Línea Línea

Decreto Baltra Zonificación baltra Zonificación marina 2001 Zonificacion marina 2013 Zonificación terrestre 2005 Zonificacion terrestre 2013 Acuerdo zonificación marina 2013

Base de datos DPNG. Edición WWF

REGIONAL

MEDIA MEDIA

ALTA

ALTA

BAJA Krutwa, A. (2014) Small-scale Differences in Tropical Subtidal Rocky Reef Communities of Floreana Island, Galápagos. Galapagos. Ecuador. - Banks, B. et al. (2008).Characterizing the last remaining reefs: establishing reference points to assess long term change in Galápagos zooxanthellate coral communities. Banks S.A., Acuña D., Calderón R., Garske-Garcia L., Edgar G.E., Keith I., Kuhn A., Pépolas R, Ruiz D., Suarez J., Tirado-Sánchez N., Vera M., Vinueza L., & Wakefield E. 2014. Manual de Monitoreo Submareal Ecológico para la RMG. Informe Técnico de la FCD. Año 2014. Fundación Charles Darwin. Puerto Ayora, Galápagos, Ecuador. pp. 143 Base de datos PMA. DPNG. Banks, B. et al. (2008) Characterizing the last remaining reefs: establishing reference points to assess long term change in Galápagos zooxanthellate coral communities.

PROVINCIA

DC

MEDIA

ALTA Margarita Brandt (Investigadro USFQ). Coupling between subtidal prey and consumers along a mesoscale upwelling gradient in the Galapagos Islands . JON D. WITMAN,1,3 MARGARITA BRANDT,1 AND FRANZ SMITH. Ecological Monographs, 80(1), 2010, pp. 153–177 ! 2010 by the Ecological Society of America 2

PROVINCIA

Bajos oceánicos

Línea de Costa

Punto

Documentación Cientifica. Digitalización WWF. Base de datos DPNG

MEDIA

MEDIA Schaeffer et al., 2008.Phytoplankton biomass distribution and identification of productive habitats within the Galapagos Marine Reserve by MODIS, a surface acquisition system and in-situ measurements

FLORA (UNIDADES AMBIENTALES)

Colonias de Coral

HF

Polígono

Información Investigador. Editado WWF Información Investigador. Editado WWF Información Investigador. Editado WWF Información Investigador. Editado WWF Base de datos PMA.DPNG.

Polígono

Colonias de Coral _Banks

H

Línea

Información Investigador. Editado WWF

Afloramientos (Schaeffer et al)

Acantilados

HC

Línea Punto

Tiburón Tigre (ruta)

Afloramientos (Witman-Brandt)

GC

Línea

MEDIA

ALTA BAJA BAJA

PROVINCIA

Ecociencia 2006 PROVINCIA Ecociencia 2006 PROVINCIA 1:25.000 IGM-CGG. Edición WWF 2010, 2013 PROVINCIA 1:25.000 IGM-CGG. Edición WWF 2010, 2013 PROVINCIA Ecociencia 2006 PROVINCIA 1:25.000 IGM-CGG. Edición WWF 2010, 2013 PROVINCIA 1:50.000 TNC-CLIRSEN 2006 PROVINCIA Linea Base marina 2001 2001 PROVINCIA Base de datos PMA.DPNG DC REGIONAL Base de datos PMA.DPNG DC REGIONAL Base de datos PMA.DPNG DC REGIONAL Base de datos PMA.DPNG DC REGIONAL Base de datos PMA.DPNG 2006/2015 REGIONAL Base de datos PMA.DPNG 2015 PROVINCIA Delimitación Bioregiones Documentación científica. 2008 REGIONAL Delimitación Bioregiones Documentación científica. 2014 REGIONAL INOCAR - FCD - DPNG 2013 PROVINCIA Base de datos PMA.DPNG 2013 PROVINCIA Delimitación marina Base de datos PMA.DPNG - INOCAR. 2015 PROVINCIA Base de datos DPNG 2014 PROVINCIA Base de datos PMA.DPNG - INOCAR. Punto 2014 PROVINCIA Digitalización FCD Coordenadas Decreto 1784 Punto Base de datos PMA.DPNG 2013 CANTÓN Polígono Base de datos DPNG 2015 PROVINCIA Línea Base de datos PMA.DPNG 2013 PROVINCIA Línea Base de datos PMA.DPNG 2013 PROVINCIA Polígono Base de datos PMA.DPNG 2013 PROVINCIA Polígono Base de datos PMA.DPNG 2013 PROVINCIA Acuerdo de la junta participativa del 15 junio de 2010 y el Informe Resumen: PuntoMicrozonificación de Actividades Base de datos Accesorias PMA.DPNG en los sitios de visita de las2013 áreas protegidas del Parque Nacional Galápagos yPROVINCIA Reserva Marina de Galápagos.

Franz Smith. Consultoria: Seamounts and pelagic zones classificationfor improved zoning within the Galápagos Marine Reserve Franz Smith. Consultoria: Seamounts and pelagic zones classificationfor improved zoning within the Galápagos Marine Reserve Base de datos PMA. DPNG. Base de datos PMA. DPNG. Base de datos PMA. DPNG. Base de datos PMA. DPNG. Base de datos PMA. DPNG.

CARTA IOA1, Carta editada por Manuel Jimenez 8 Regional biogeography of shallow reef fish and Banks S.A., Acuña D., Calderón R., Garske-Garcia Digitalizacion FCD Base de datos. DPNG.

MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA ALTA ALTA BAJA MEDIA ALTA ALTA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA ALTA ALTA ALTA MEDIA MEDIA MEDIA ALTA MEDIA MEDIA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA

OBJETOS GEOGRÁFICOS SIN CATEGORIAS ESPECIES INTRODUCIDAS

ESPECIES INTRODUCIDAS

USO ECOSISTEMAS TERRESTRES

USOS EN ÁREAS PROTEGIDAS USOS ECOSISTEMAS MARINOS PESQUERÍA

Archipielago Parta alta Santa Cruz Madera Introducida (accesos)

Punto Polígono Punto

Madera Introducida (areas)

Polígono

Cacería de especies introducidas (accesos) Percepción areas de cacería

Langosta

Peso en Kg de la cola

Punto

Pepino

Numero de individuos /horas buzo

Punto

Pesca Blanca

Peso en libra/horas buzo

Punto

Langosta

Peso en kg de la cola (promedio) (2006-2008-2011-2012-2014)

Punto

Pepino

Número de individuos (2008-2011)

Punto

Pesca Blanca Referencia histórica: Langosta Monitoreo poblacional Langosta Monitoreo poblacional Pepino Clorofila promedio Clorofila promedio (jun-nov 2000) Clorofila promedio (dec-may 2000) Corrientes marinas

Peso en libra (2008-2012-2013-2014) Peso kg cola (promedio) (2001-1997) CPUE: Captura por unidad de esfuerzo (indicador de Densidad 1999-2015. Densidad pepino por m2

Estaciones productividad nutrientes

Datos de productividad y nutrientes RMG

Datos estaciones

RESERVA MARINA

Punto

Cacería de especies introducidas (areas)

Gráfica de flujos de corrientes

Polígono

Punto Punto Punto Punto Polígono Polígono Polígono Polígono Punto Punto

Estudio DPNG-FCD Documentación cientifica. DPNG. Reportes técnicos Cartografia Social. Guardaparques Ecosistemas DPNG Cartografia Social. Guardaparques Ecosistemas DPNG Cartografia Social. Guardaparques Ecosistemas DPNG Base de datos DPNG. Edicion de datos WWF Base de datos DPNG. Edicion de datos WWF Base de datos DPNG. Edicion de datos WWF Base de datos DPNG. Edicion de datos WWF Base de datos DPNG. Edicion de datos WWF Base de datos DPNG. Edicion de datos WWF Base de datos DPNG. Edicion de Base de datos DPNG. Edicion de Base de datos DPNG. Edicion de Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Base de datos PMA.DPNG Información Investigador. Edición WWF Información Investigador. Edición WWF

2014 2014 2014

PROVINCIA CANTÓN PROVINCIA

2015

Consultoría:Delgado Byron, 2014. Mapas de conocimiento de especies invasoras ende lasSanta islas Estudio cobertura vegetal de parte alta Cruz generada por proceso de análisis digital de

CANTÓN

ALTA ALTA MEDIA MEDIA

2015

PROVINCIA

MEDIA

2015

PROVINCIA

MEDIA

1997-2014

REGIONAL

1999-2011

REGIONAL

2006-2014

REGIONAL

MEDIA MEDIA MEDIA

2006-2008-2011-2012-2014

PROVINCIA

MEDIA

2008-2011

PROVINCIA

MEDIA

2008-2012-2013-2014 2001-1997 2012-2015 1999-2015 2001 2001 2001 2013

PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA PROVINCIA REGIONAL REGIONAL REGIONAL REGIONAL

MEDIA MEDIA BAJA BAJA ALTA ALTA ALTA MEDIA

2014

REGIONAL

Diego Páez (Investigador USFQ)

ALTA

2014

REGIONAL

Diego Páez (Investigador USFQ)

ALTA

RESERVA MARINA HOJA 2 - Información Tematica

CATALOGO DE DATOS ESPACIALES

RESERVA MARINA

GEOcomunidad GALAPAGOS

Fondeaderos

Sitios actuales de fondeaderos

Sitios Biodiversidad

Sitios importantes de biodiversidad (marino-costero)

Punto

Sitios DAPs

Dispositivos agregadores de peces en la RMG

Punto

RESERVA MARINA

PNG

Temperatura superficial del mar (jun-nov 1997) Temperatura superficial del mar (jun-nov 1998) Temperatura superficial del mar (jun-nov 1999) Temperatura superficial del mar (jun-nov 2000) Temperatura superficial del mar (dec-may 1997) Temperatura superficial del mar (dec-may 1998) Temperatura superficial del mar (dec-may 1999) Temperatura superficial del mar (dec-may 2000) Turismo de Buceo (1999-2001) Puntos de control insular

RMG

Referencia histórica

Polígono Polígono Polígono Polígono Polígono Polígono Polígono Polígono Punto Punto

Acuña Marrero, D. & Keith, I. 2011. Caracterización ecológica de 10 sitios de fondeo de la Reserva Marina de Galápagos. Informe Técnico Final para Conservación Internacional. Fundación Charles Darwin. 253p. Edgar, G. J., et als. 2008. Conservation of threatened species in the Galapagos Marine Reserve through identification and protection of marine key biodiversity areas. Aquatic Conserv: Mar. Freshw. Ecosyst., 18: 955–968. doi: 10.1002/aqc.901

Informe Técnico FCD. Base de datos DPNG.

2010

Documentación cientifica. Digitalizacion WWF

2014

PROVINCIA

2015

PROVINCIA

ALTA

PROVINCIA PROVINCIA

ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA

Informacion DPNG. Digitalizacion WWF Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Linea Base marina 2001 Base de datos PMA.DPNG

2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001 2001 2013

REGIONAL

REGIONAL REGIONAL REGIONAL REGIONAL REGIONAL REGIONAL REGIONAL REGIONAL

Bases

Punto

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Centros de Control

Punto

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Coberturas Radar

Polígono

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Coberturas Visuales

Polígono

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Punto

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Estaciones AIS Cobertura

Polígono

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Patrullaje costero

Polígono

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Patrullaje oceánico

Polígono

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Patrullaje Turístico

Polígono

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Recorridos costeros

Línea

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Recorridos oceánicos

Línea

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Rutas transito logístico

Línea

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Sitios de vigilancia

Punto

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Vigilancia costera

Punto

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Vigilancia costera

Polígono

Estudio WildAid. Digitalizacion WWF

2015

PROVINCIA

Estaciones AIS

CONTROL AREAS PROTEGIDAS

Polígono

Version 1.0 - Enero 2016

Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos Estudio Estimación de Flota de Patrullaje para la Reserva Marina de Galápagos

MEDIA

ALTA

ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA

HOJA 2 - Información Tematica

CATALOGO DE DATOS ESPACIALES

GEOcomunidad GALAPAGOS

Version 1.0 - Enero 2016

INFORMACION TEMATICA (PROYECTOS) OBJETO  GEÓGRAFICO

PROYECTO SIGTIERRAS

TEMA  ESPECIFICO

FUENTE

FECHA  /AÑO

NACIONAL

REGIONAL

ÁMBITO  GEOGRÁFICO PROVINCIA CANTÓN

PARROQUIA

OBSERVACIONES El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago El estudio considera solo el área agropecuaria de las islas pobladas del archipiélago

CALIDAD  DE  LA   INFORMACION

Precipitación media anual

linea

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

CANTÓN

Isotermas

Temperatura media anual

linea

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

CANTÓN

Suelo

Uso del suelo de la zona rural

poligono

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

PROVINCIA

Aptitud del suelo

Aptitud del suelo de la zona rural

poligono

1:50.000

SIGTIERRAS

2010

PROVINCIA

Riesgos Naturales

Movimientos en masa

poligono

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

PROVINCIA

Riesgos Naturales

Inundación

poligono

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

PROVINCIA

Infraestructura

infraestructura social

punto

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

CANTÓN

Areas urbanas

area consolidada en la zona rural

poligono

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

CANTÓN

Cuerpos de agua

hidrología de la zona rural de las islas pobladas

poligono

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

CANTÓN

poligono

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

CANTÓN

linea

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

CANTÓN

Zona de vida

poligono

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

CANTÓN

Geomorfologia

poligono

1:25.000

SIGTIERRAS

2010

CANTÓN

poligono

1:50.000

TNC - CLIRSEN

2006

PROVINCIA

ALTA

Formaciones Vegetales

poligono

1:100.000

ORSTOM, PRONAREG, INGALA

1989

PROVINCIA

ALTA

Curvas

poligono

1:100.000

ORSTOM, PRONAREG, INGALA

1989

PROVINCIA

ALTA

Zonas ecologicas

poligono

1:100.000

ORSTOM, PRONAREG, INGALA

1989

PROVINCIA

ALTA

Rios

linea

1:100.000

ORSTOM, PRONAREG, INGALA

1989

PROVINCIA

ALTA

Linea de costa

linea

1:100.000

ORSTOM, PRONAREG, INGALA

1989

PROVINCIA

1:50.000

INGALA, PRONAREG,ORSTOM. Digitalizaciòn FCD

Vias

PROYECTO. PRONAREG, ORSTOM/Francia, INGALA

ESCALA

Isoyetas

Deficit Hidrico

PROYECTO THE NATURE CONSERVANCY-TNC/CLIRSEN

GEOMETRIA

Cobertura vegetal

Geomorfología

Cobertura vegetal y uso del suelo

poligono

1989

PROVINCIA

ALTA

ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA

ALTA Mapa Geomorfológico, Proyecto: Ingala, Pronareg y Orstom. Digitalización todas las islas excepto Isabela

ALTA

HOJA 3 - Información Proyectos

CATALOGO DE DATOS ESPACIALES

GEOcomunidad GALAPAGOS

Version 1.0 - Enero 2016

METADATA METADATO* OBJETO GEÓGRAFICO Cobertura y uso de suelo Geomorfología Ecosistemas Limite Parque Nacional Galápagos Linea de costa

Ejemplo 100% 100% 100% 100%

Ejemplo adjunto: galapagos_metadato_concepto.pdf Enlace provisional **Los metadatos ayudan a organizar y mantener la informacion del dato original en forma de un catálogo. Los metadatos se publican utilizando GeoNetwork opensource. La norma ISO 19115 proporciona una estructura para describir información geográfica mediante elementos de metadatos y establece una terminología común para los mismos.Lo que plantea esta norma es una implementación en XML de la ISO19115:2003 basandose en el uso de los XMLSchema. Una de las definiciones que se disponen en el documento es el uso de espacios de nombre permitiendo de esa manera el uso de etiquetas con el mismo nombre pero que puedan tener significados diferentes en contextos diferentes.

CALIDAD DE INFORMACION VALORACION CUALITATIVA BAJA MEDIANA ALTA

Requiere revisión y depuración minuciosa Requiere revisión y depuración moderada No requiere revisión y depuración

Hoja 4 - Metadata

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.