EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 1.- En el caso de colaboración entre transportistas de mercanc

1 downloads 160 Views 91KB Size

Recommend Stories


EJERCICIO DE MERCANCIAS
RELACION DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS A LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCION DEL CERTIFICADO DE CAPACITACION PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LAS ACTIV

MANUAL SOBRE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
MANUAL SOBRE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS CAPITULO 2 – EL ADR Actualizado a fecha 01.02.2016 Comprobar actualizaciones en: www.todosobretráfico

MANUAL SOBRE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
MANUAL SOBRE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS CAPITULO 4 – CLASES Y DIVISIONES Actualizado a fecha 01.02.2016 Comprobar actualizaciones en: www.tod

Story Transcript

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 1.- En el caso de colaboración entre transportistas de mercancías por carretera: A) Sólo se pueden utilizar los vehículos. B) Sólo se puede recurrir al personal del transportista colaborador. C) Se utilizan los medios mecánicos y personales del transportista colaborador, necesarios para realizar el transporte. D) Es indiferente una u otra forma de utilización. 2.- En el transporte nacional de mercancías, se llama derecho de disposición sobre la mercancía a que: A) La mercancía queda sometida a la custodia de la Autoridad Judicial. B) El cargador puede suspender el transporte, o variar la población de entrega de las mercancías. C) El cargador puede suspender el transporte y/o variar la consignación pero no variar la población de destino de las mercancías. D) El cargador puede ordenar al porteador que detenga el transporte, que devuelva la mercancía a su origen o que la entregue en un lugar o a un destinatario diferente de los indicados en la carta de porte. 3.- De los ejemplares en que se expida la carta de porte de un transporte sometido al CMR: A) Dos ejemplares quedarán en poder del transportista y una copia se le entregará al remitente. B) Un ejemplar quedará en poder del transportista y dos copias se le entregarán al remitente. C) Un ejemplar se lo quedará el transportista y otro se entregará al remitente. D) El primer ejemplar se entregará al remitente, el segundo acompañará a la mercancía y el tercero será conservado por el transportista. 4.- En el libro de inventarios y cuentas anuales, el comerciante deberá recoger: A) B) C) D)

Las operaciones diarias. El activo y el pasivo. Los apoderados del comerciante. Los estatutos de la sociedad.

1

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

5.- En una Sociedad Anónima, su capital social no podrá ser inferior a: A) B) C) D)

150.253,03 euros. 90.151,82 euros. 60.101,21 euros. 300.506,05 euros.

6.- Según el Reglamento (CE) 3821/85, ¿el conductor debe indicar en la hoja de registro del tacógrafo el número de matrícula del vehículo?: A) B) C) D)

No es un dato imprescindible. Sí, en todos los casos. Solamente si hay cambio de vehículo. Solamente si se trata de vehículos articulados debiendo figurar el de la cabeza tractora y el del semirremolque.

7.- ¿Qué objetivos persigue el Reglamento (CE) 561/06 con las normas sobre tiempos de conducción y descanso?: A) Mejorar las prácticas de control y de aplicación en los Estados miembros, así como mejorar las prácticas laborales en el sector del transporte por carretera. B) Vigilar que los conductores realizan servicios de transportes para los que fueron contratados. C) Reducir la jornada laboral en el sector de transporte de mercancías. D) Regular los periodos vacacionales de los conductores. 8.- El Impuesto sobre el Valor Añadido es un impuesto: A) B) C) D)

Provincial. Municipal. Estatal. Autonómico.

2

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

9.- En el impuesto sobre Sociedades, para poder aplicar la deducción por creación de empleo para trabajadores discapacitados debe cumplirse: A) Contrato laboral por tiempo indefinido. B) Contrato a jornada completa. C) El trabajador debe figurar en el registro de trabajadores discapacitados demandantes de empleo de las Oficinas de Empleo. D) Todas las anteriores. 10.- Forman parte de los módulos a cuantificar en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en la actividad de transporte de mercancías por carretera: A) El personal asalariado, el personal no asalariado y las toneladas de carga de los vehículos. B) La estructura y la longitud de los vehículos. C) El personal asalariado y las toneladas de carga de los vehículos. D) El personal no asalariado y la longitud de los vehículos. 11.- Una cabeza tractora, ¿se considera vehículo pesado?: A) B) C) D)

Siempre. Nunca. Sólo cuando posea autorización de servicio público. Siempre que tenga una capacidad de arrastre superior a 3,5 toneladas.

12.- ¿Pueden dos empresas de transporte con autorizaciones en vigor, acreditar que cumplen el requisito de la capacitación profesional con el título que tiene otorgado una misma persona física?: A) Sólo en el caso de empresas cuyo capital pertenezca en más de un 50% a un mismo titular. B) No, una persona capacitada sólo puede referir su capacitación a una única empresa. C) Sí, siempre que se trate de empresas con domicilio en la misma localidad. D) Sí, siempre que sea una dirección efectiva de las empresas colectivas o individuales cuyo titular no tenga capacitación.

3

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

13.- ¿Cómo se acredita el requisito de la honorabilidad?: A) Mediante el certificado de antecedentes penales. B) Mediante una declaración del titular de la autorización de no hallarse incurso en ninguna de las circunstancias que motivan la pérdida de honorabilidad. C) Mediante certificación del Ayuntamiento respectivo. D) Esta circunstancia no hay que justificarla. 14.- Todo vehículo de transporte debe llevar la siguiente documentación: A) Copia certificada de la autorización de transporte. B) Permiso de circulación. C) Copia certificada de la autorización de transporte, permiso de circulación y tarjeta ITV en vigor. D) Certificado de homologación. 15.- ¿Cuál de los requisitos que se enumeran a continuación no es necesario reflejarlo en el RETIM?: A) La denominación social de la empresa y su NIF o CIF. B) Relación de autorizaciones de transporte público para vehículos ligeros de los que sea titular. C) Relación de autorizaciones de transporte público para vehículos pesados, con capacidad de tracción propia, de los que sea titular. D) Nombre y NIF de las personas a través de las que se cumpla el requisito de capacitación profesional. 16.- El incumplimiento por parte de las empresas que intervengan en la contratación y realización de transportes de mercancías peligrosas de incluir en los informes anuales y partes de accidentes alguno de los datos exigibles por la normativa vigente, constituye una infracción: A) B) C) D)

Muy grave. Grave. Leve. No constituye infracción.

4

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

17.- Un remolque pesado es aquel cuya MMA es: A) B) C) D)

Igual a 750 kg. Superior a 750 kg. Hasta 750 kg. Menor de 750 kg.

18.- La velocidad de los vehículos en carretera para no entorpecer la marcha de otros vehículos no deberá ser inferior a: A) B) C) D)

60 kilómetros/hora en cualquier tipo de carretera. 60 kilómetros/hora en autopistas y autovías. 60 kilómetros/hora en autovías y carreteras de una sola vía. La mitad de la genéricamente establecida para autovías y vías rápidas.

19.- En un contrato de mudanza, como regla general, la acción por pérdida o avería de los bienes objeto de la mudanza se extingue si el destinatario no manifiesta por escrito sus reservas al porteador, en caso de pérdidas y averías no aparentes, en el plazo de: A) B) C) D)

24 horas. Hay que reclamar al momento. 7 días hábiles. 7 días naturales.

20.- ¿Pueden ser objeto de contrato las cosas futuras?: A) B) C) D)

Sí. No. Sólo cuando se trata de bienes inmuebles. Depende del tipo de contrato.

21.- En un transporte nacional de mercancías por carretera, la carta de porte es el documento que acredita la existencia del contrato de transporte, ¿afectará a la validez del contrato la ausencia, irregularidad o pérdida de dicho documento?: A) B) C) D)

Afectará a la validez del contrato. Afectará al transporte de carga fraccionada y no al de carga completa. No afectará a la validez de contrato. Afectará la pérdida de la carta de porte pero no la irregularidad que se tendrá por no puesta. 5

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

22.- ¿Qué límite existe para que un transportista discrecional de mercancías por carretera contrate la colaboración de otros transportistas, en relación con su capacidad de carga propia medida por el número de vehículos?: A) No podrá transporte. B) No podrá transporte. C) No podrá transporte. D) No podrá transporte.

solicitar una colaboración superior al 100% de su capacidad de solicitar una colaboración superior al 50% de su capacidad de solicitar una colaboración superior al 75% de su capacidad de solicitar una colaboración superior al 30% de su capacidad de

23.- Según el Estatuto de los Trabajadores ¿durante qué período de tiempo, como máximo, se otorga un subsidio en caso de maternidad?: A) 14 semanas. En caso de parto múltiple, a las 14 semanas se añaden dos más, por cada hijo nacido a partir del segundo. B) 16 semanas. En caso de parto múltiple, a las 16 semanas se añaden dos más, por cada hijo nacido a partir del segundo. C) 18 semanas. En caso de parto múltiple, a las 17 semanas se añaden dos más, por cada hijo nacido a partir del segundo. D) Durante el periodo que sea necesario, hasta la completa recuperación de la madre. 24.- El aparato de control o tacógrafo registra los elementos siguientes: A) B) C) D)

Velocidad del vehículo. Tiempo de conducción. Otros tiempos de trabajo. Todas son correctas.

25.- ¿Qué días se tiene de plazo en el Régimen General del Impuesto sobre el Valor Añadido para presentar las declaraciones trimestrales?: A) B) C) D)

Los 20 primeros días del mes siguiente al trimestre. Cualquier día del mes siguiente al trimestre. Cualquier día del trimestre al que corresponda la declaración. Los 20 primeros días del mes siguiente al trimestre, excepto la del último trimestre en que se amplía el plazo hasta el 30 de enero. 6

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 26.- ¿Que transportistas pueden tributar por el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?: A) B) C) D)

Los que tengan un máximo de cinco vehículos cualquier día del año anterior. Los que tengan menos de doce trabajadores. Los que tengan un volumen de compras que no excedan de 300.506,05 euros. Los que tengan menos de cien toneladas de carga útil.

27.- El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, es un impuesto de naturaleza indirecta que no grava: A) B) C) D)

Transmisiones patrimoniales onerosas. Entrega de bienes y servicios por empresarios. Operaciones societarias. Actos jurídicos documentados.

28.- Las personas físicas que trabajen por cuenta propia, ¿tienen que pagar Impuesto de Actividades Económicas?: A) B) C) D)

Sí, siempre. No, ni están obligados a darse de alta en el mismo. No, pero están obligados a darse de alta en el mismo. El pago es voluntario.

29.- Si durante el curso de un contrato de seguro, disminuye el riesgo y el asegurado lo pone en conocimiento del asegurador, éste deberá: A) Reducir el importe de la prima futura, una vez finalizado el período cubierto por la primera. B) Rescindir el contrato en primer término. C) No debe modificarse el contrato ya firmado. D) Devolver el importe de la última prima. 30.- Cuando el seguro de un transporte terrestre nacional cubra los riesgos de mercancías destinadas a la venta, la indemnización se regulará por: A) B) C) D)

El valor de las mercancías en el lugar de carga. El valor de las mercancías en el lugar de destino. El precio del seguro. Los gastos realizados para entregarlas al transportista.

7

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

31.- Como regla general, las autorizaciones de transporte público de mercancías podrán ser transmitidas a otros titulares si la novación subjetiva: A) Que el adquirente no sea previamente titular de una autorización de transporte igual a la que pretende adquirir. B) Que el cedente sea titular de la autorización que pretende transmitir con una antigüedad no inferior a diez años y que el número de copias en vigor de aquélla que posee no sea inferior al que tenía dos años antes de la fecha en que se solicita la transmisión. C) Si se cumple lo indicado en ambas respuestas A y B. D) Todas las autorizaciones de servicio público son intransmisibles. 32.- El otorgamiento de las autorizaciones de transporte se realizará por el órgano competente por razón del lugar en que las mismas hayan de estar domiciliadas: A) B) C) D)

Esto es cierto pero sólo para autorizaciones de servicio público. Esto es cierto pero sólo para autorizaciones de servicio privado. Lo enunciado es cierto, tanto para transportes públicos como privados. Es falso lo enunciado.

33.- Se denominan autorizaciones multilaterales de transporte internacional de mercancías a aquéllas que: A) Permiten realizar servicios de transporte en más de dos países diferentes, incluido el transporte interior. B) Sólo habilitan a realizar transporte comunitario. C) Habilitan para realizar transporte hacia o desde cualquier Estado miembro de la organización internacional que encomienda a España su distribución o permiten el tránsito a través de ellos. D) Permiten la utilización simultánea de dos o más vehículos entre dos países. 34.- Las autorizaciones de transporte internacional de mercancías por carretera se distribuyen para los transportistas españoles: A) B) C) D)

Por el Consejo de la Unión Europea. Por el Ministerio de Fomento. Por la Comisión de la Unión Europea. Por el país de destino del viaje.

8

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 35.- Cuando quede inmovilizado un vehículo en un accidente, el conductor colocará inmediatamente dos dispositivos de preseñalización de peligro a una distancia de: A) B) C) D)

100 metros del vehículo. 50 metros del vehículo. 80 metros del vehículo. 25 metros del vehículo.

36.- Un tren de carretera es un vehículo formado por: A) B) C) D)

Un camión y un semirremolque. Un camión y un remolque. Una cabeza tractora y un semirremolque. Un vehículo articulado y un semirremolque.

37.- El permiso de conducir de la clase C1+E autoriza a conducir, entre otros: A) Conjunto de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C1 y un remolque o semirremolque cuya MMA (masa máxima autorizada) exceda de 750 kg. B) Conjunto de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C y un remolque o semirremolque cuya MMA (masa máxima autorizada) exceda de 750 kg. C) Conjunto de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C1 y un remolque o semirremolque cuya MMA (masa máxima autorizada) no exceda de 750 kg. D) Conjunto de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C1 y un remolque o semirremolque cuya MMA (masa máxima autorizada) no exceda de 3.500 kg. 38.- ¿Qué vehículos, de los que se citan, deben estar dotados de limitadores de velocidad?: A) B) C) D)

Camiones de más de 20 toneladas de peso total. Autobuses de más de 10 toneladas de peso total y más de nueve plazas. Ninguno de los dos tipos mencionados anteriormente. Las dos primeras respuestas son ciertas.

9

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

39.- En un transporte nacional de mercancías por carretera, ¿cómo podrá realizarse el pago del precio del transporte?: A) B) C) D)

Solamente con dinero. Únicamente, a través de un instrumento con poder liberatorio. Exclusivamente, al contado. Con dinero u otro instrumento con poder liberatorio y al contado, salvo acuerdo previo.

40.- En el contrato de transporte, las reclamaciones al porteador sobre el estado en que se entregan los objetos transportados en el caso de las mercancías sin embalaje, se realizarán: A) B) C) D)

En el plazo de 24 horas. En el acto de la entrega. Una vez efectuado el pago del porte. En el plazo de 48 horas.

41.- Si el convenio CMR regula las condiciones por las que se rigen los contratos de transportes internacionales de mercancías por carretera, ¿para qué sirve la regulación del contrato de transporte de la Ley 15/2009?: A) Son lo mismo y tienen igual aplicación. B) El Convenio CMR es más moderno y completa a la Ley 15/2009. C) La Ley 15/2009 regula la parte del transporte realizada dentro de España y el CMR se aplica al trayecto fuera de España. D) El CMR sólo se aplica a los contratos de transporte internacional mientras que la Ley 15/2009 se aplica a los contratos de transporte nacional. 42.- ¿Quién responde por los perjuicios que sufra el transportista por causa de inexactitud o insuficiencia de la denominación de la naturaleza de la mercancía y el modo de embalaje?: A) B) C) D)

El remitente en todos los casos. El consignatario en todos los casos. El remitente sólo cuando el envío es a portes pagados. El consignatario sólo cuando el envío es a portes debidos.

10

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

43.- La Sociedad Cooperativa se constituye mediante: A) B) C) D)

Escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil. Escritura pública e inscripción en el Registro General de Sociedades. Escritura pública e inscripción en el Registro de Sociedades Cooperativas. Documento redactado por abogado en ejercicio, e inscripción en los Registros Mercantil y de Cooperativas.

44.- Se denomina Sociedad de Comercialización a: A) Las cooperativas de trabajo asociado exclusivamente. B) Las empresas de transporte que sean personas jurídicas. C) Las empresas tipo cooperativa que realizan labores de mediación en el transporte para sus socios y para terceros. D) Las agrupaciones de empresas de transportes que, bajo forma jurídica societaria captan cargas, contratan servicios y comercializan transportes para sus socios. 45.- El Reglamento CE 561/2006, relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera, no se aplica a los transportes efectuados mediante: A) Vehículos destinados al transporte de mercancías cuya masa máxima autorizada supere las 3,5 toneladas. B) Vehículos de transporte de mercancías cuya masa máxima autorizada supere las 4 toneladas. C) Vehículos de transporte de mercancías cuya masa máxima autorizada no supere las 3,5 toneladas. D) Vehículos de transporte de mercancías cuya masa máxima autorizada supere las 6 toneladas. 46.- Según la Ley 16/1987 de Ordenación de los Transportes Terrestres, ¿hasta qué límite no son sancionables los excesos en los tiempos máximos de conducción?: A) B) C) D)

Hasta un máximo del 2,5%. Hasta un máximo del 10%. Hasta un máximo del 5%. Todos los excesos son sancionables.

11

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 47.- Cuando el empresario individual fracciona el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en dos partes, ¿cuánto debe pagar en el momento de presentar la declaración?: A) B) C) D)

40%. 30%. 60%. 50%.

48.- El beneficio o pérdida obtenidos como consecuencia de la actividad ordinaria y normal de la empresa, se recoge en la cuenta de: A) B) C) D)

Resultados Financieros. Resultados de Explotación. Resultados de la Cartera de Valores. Resultados extraordinarios.

49.- Los vehículos a los que inicialmente hayan de adscribirse nuevas copias de las autorizaciones de transporte público en vehículo pesado no podrán superar, en el momento de la adscripción la antigüedad de: A) B) C) D)

5 meses. 6 años. 3 años. 2 años.

50.- En el otorgamiento de licencias comunitarias para el transporte internacional de mercancías por carretera: A) Se otorgarán tantas licencias como se soliciten por empresa. B) Se otorgarán, a la empresa solicitante, tantas licencias como vehículos se encuentren inscritos en el RETIM C) Se otorgará una licencia por empresa y, sin limitación, tantas copias como se soliciten. D) Se otorgará una licencia a cada una de las empresas inscritas en el RETIM que la solicite y copias hasta un número igual al de autorizaciones de transporte interior público que tenga inscritas en el RETIM

12

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

51.- Llevar en el vehículo hojas de registro del aparato de control de los tiempos de conducción y descanso, sin las anotaciones manuales referidas a la actividad del conductor que exista obligación de llevar a cabo por parte de éste cuando el tacógrafo esté averiado, constituye una infracción: A) B) C) D)

Muy grave. Grave. Leve. Extraordinaria.

52.- Según el Reglamento General de Circulación, la separación mínima entre un vehículo que circule detrás de otro, sin señalar su propósito de adelantamiento, como norma general será de: A) 75 metros en todos los casos. B) 50 metros para los vehículos de MMA (masa máxima autorizada) superior a 3.500 kilogramos y vehículos y conjunto de vehículos de más de 10 metros de longitud. C) 50 metros en todos los casos. D) 100 metros en todos los casos. 53.- Cuando se circule por carriles reversibles: A) Los conductores deberán llevar encendida la luz de corto alcance o de cruce tanto de día como de noche. B) Deberán llevar encendida la luz de corto alcance o de cruce sólo de noche. C) No es necesario utilizar luces especiales. D) Circularán a la mitad de la velocidad permitida en el sentido normal de la circulación. 54.- En el transporte de mercancías por carretera, ¿destinatario y consignatario son términos sinónimos?: A) B) C) D)

Sólo en los transportes de cargas completas. No. Sí, en supuestos de carga fraccionada. Sí, en todos los casos.

13

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

55.- Los socios de las sociedades mercantiles, ¿pueden considerarse empresarios individuales?: A) B) C) D)

No, son simplemente socios. Solo si se inscriben en el Registro Mercantil. Sí, siempre. Sí, siempre que la empresa tenga más de 20 trabajadores.

56.- Como norma general, en el Registro Mercantil: A) Las inscripciones se practican de oficio por el registrador. B) Las inscripciones son libres y se practican a petición de parte con la presentación de cualquier escrito. C) Se puede inscribir cualquier escrito. D) Se practican a petición de parte y por medio de escritura pública o documento judicial. 57.- Las cooperativas de trabajo asociado tienen con sus socios trabajadores una relación: A) B) C) D)

Societaria. Laboral. Administrativa. Civil.

58.- Si un trabajador es despedido y la empresa resulta obligada por una sentencia judicial a readmitirle, el despido ha sido calificado por el juez como: A) B) C) D)

Involuntario. Improcedente. Procedente. Nulo.

59.- Según el Reglamento (CE) 561/06, la empresa tiene la obligación de conservar los datos de la tarjeta del conductor: A) B) C) D)

Seis meses. Un año. Tres años. Cinco años. 14

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 60.- El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas grava: A) Las rentas del trabajo personal y las del capital mobiliario, exclusivamente. B) Las rentas del trabajo personal, las del capital mobiliario y del capital inmobiliario exclusivamente. C) Las rentas del trabajo personal y los de actividades profesionales, empresariales, artísticas, exclusivamente. D) Las rentas del trabajo personal, capital mobiliario, capital inmobiliario y de actividades económicas. 61.- En el sistema de estimación objetiva de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las amortizaciones de los elementos de transportes se considera: A) B) C) D)

Minoración por incentivos a la inversión. Minoración por incentivos al empleo. Gastos de difícil justificación. Todas las anteriores son falsas.

62.- Según el Reglamento (CE) 3821/85, ¿la lectura del cuenta kilómetros es un dato que el conductor debe indicar en la hoja de registro?: A) Sí, antes de comenzar el viaje. B) No hace falta. C) Sí, antes de comenzar el primer viaje, al finalizar el último viaje registrado en la hoja y en caso de cambio de vehículo. D) Sólo en caso de cambio de vehículo. 63.- Los vehículos de una empresa de transporte estarán contabilizados en: A) B) C) D)

Exigible. Realizable. Disponible. Inmovilizado material.

64.- ¿Dentro de qué grupo, de los que después señalaremos, debe incluirse el seguro de transporte?: A) B) C) D)

Seguro de cosas. Seguro de crédito. Seguro personal. Seguro de vida. 15

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 65.- Las autorizaciones administrativas que habiliten para la realización de transportes de mercancías: A) B) C) D)

Se referirán a la empresa exclusivamente. Se referirán a un vehículo concreto, cuya identificación figurará en aquéllas. Se referirán a una serie de vehículos que han de ser propiedad de la empresa. Se referirán a los vehículos y a los semirremolques que efectivamente transporten la carga.

66.- Quienes hubiesen obtenido una autorización nueva habilitante para la realización de transporte público con cualquier clase de vehículo, no podrán reducir a menos de tres el número de copias de ésta que posean, ni su capacidad de carga por debajo de 60 toneladas, hasta que hayan transcurrido: A) Dos años contados desde la expedición inicial de la Administración. B) Tres años contados desde la expedición inicial de la Administración. C) Cuatro años contados desde la expedición inicial de la Administración. D) Cinco años contados desde la expedición inicial de la Administración.

autorización por la autorización por la autorización por la autorización por la

67.- Los remolques y semirremolques deberán ir provistos de placas reflectantes de matrícula con fondo y caracteres de los siguientes colores: A) B) C) D)

Fondo blanco y caracteres negros. Fondo rojo y caracteres en color negro mate. Fondo blanco y caracteres rojos. Fondo rojo y caracteres blancos.

68.- ¿Es imprescindible poseer la capacitación profesional para continuar la actividad de transporte público en el caso de un hijo que suceda al padre por incapacidad de éste?: A) B) C) D)

Sí, en todo caso y desde el mismo día de la sucesión al frente de la empresa. No, pero debe cumplirlo en el plazo de un año, prorrogable por seis meses más. No, no se exige en ningún caso. No, pero debe cumplirlo en el plazo improrrogable de dos años.

16

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

69.- El denominado efecto tijera se produce en vehículos: A) B) C) D)

Rígidos. Furgones. Articulados. De transporte de mercancías peligrosas.

70.- ¿Qué se conoce como ficha de características técnicas?: A) La relación de características técnicas enumeradas por la Administración para cada marca de vehículos. B) La relación de características técnicas enumeradas por la Administración para cada categoría de vehículos. C) Es la garantía de que el vehículo es conforme con el tipo homologado. D) La relación de características técnicas enumeradas por el concesionario para cada clase de vehículos. 71.- Los órganos de la sociedad cooperativa son: A) Asamblea General, Consejo Rector, Gerente, Apoderados y Censores de Cuentas. B) Asamblea General, Consejo Rector, Intervención y Comité de Recursos. C) Asamblea General y Consejo de Administración. D) Asamblea General, Síndicos y Consejo Rector. 72.- La situación de incapacidad permanente del trabajador puede ser de: A) B) C) D)

Incapacidad permanente únicamente. Incapacidad permanente parcial y total. Incapacidad provisional, permanente e intermedia. Incapacidad permanente parcial, total, absoluta y gran invalidez.

73.- En un tacográfo digital, la tarjeta que identifica al titular y permite activar, probar y calibrar el tacógrafo, así como transferir datos registrados en el mismo se llama: A) B) C) D)

Tarjeta del conductor. Tarjeta de control. Tarjeta del centro de ensayo. Tarjeta de la empresa. 17

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

74.- El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica se devengará: A) A partir del día en que se produzca la adquisición del vehículo. B) A partir del día 1 de enero siguiente a la fecha de matriculación del vehículo o de autorización de su circulación. C) El primer día de enero siguiente a la adquisición del vehículo. D) A partir del primer día del semestre natural siguiente a la fecha de adquisición del vehículo 75.- La transmisión de un vehículo entre personas físicas está sujeta a: A) B) C) D)

El Impuesto sobre el Valor Añadido. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. El Impuesto sobre Actividades Económicas. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

76.- La obligación de expedir factura podrá ser cumplida mediante la expedición de un ticket y copia de éste en determinadas operaciones cuando su importe no exceda de: A) B) C) D)

1.000 euros. 1.500 euros. 3.000 euros. 5.000 euros.

77.- La imposición de sanciones en materia de medio ambiente y seguridad vial, ¿puede implicar la pérdida del requisito de honorabilidad?: A) B) C) D)

Sí, cuando se refieran a exceso de velocidad y carencia de tacógrafo. Sí, cuando se refieran a estacionamiento inadecuado. No, a estos efectos sólo se computan las infracciones en materia de transporte. Sí, cuando sean incumplimientos muy graves y reiterados.

18

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

78.- ¿Es posible la rehabilitación de una autorización de transporte público que fue dada de baja por no visar?: A) Sí, siempre que se solicite en un plazo máximo de tres años desde el plazo del último visado. B) No, no se admiten en ningún caso. C) Sí, siempre que se solicite en el plazo de un año contado a partir del vencimiento del plazo establecido para la realización del visado y se aporte la documentación requerida. D) Sí, siempre que concurran causas justificadas extraordinarias que impidieron visar. 79.- Para la obtención de nuevas copias certificadas de la autorización de transporte público, su titular habrá de acreditar el cumplimiento del siguiente requisito: A) Que dispone de los vehículos a que hayan de adscribirse. B) El pago de las sanciones pecuniarias impuestas mediante resolución que ponga fin a la vía administrativa por infracciones a la legislación de transportes. C) Que su capacidad económica se ajusta al nuevo número de copias. D) Que cumplen con todo lo establecido en las respuestas A, B y C. 80.- Las autorizaciones específicas que permiten realizar transporte internacional de mercancías se clasifican, por el convenio internacional o la organización multiestatal que las hace surgir en: A) B) C) D)

De larga o corta distancia. (zona larga o zona corta). De vehículos pesados y de ligeros. De países europeos y de carácter intercontinental. Bilaterales y multilaterales.

81.- El certificado de conductor, para los nacionales de terceros países no pertenecientes a la Unión Europea únicamente es exigible: A) Es exigible para realizar cualquier tipo de transporte nacional de mercancías. B) Sólo será exigible cuando el permiso de conducción esté expedido por un país no perteneciente a la Unión Europea. C) Nunca será exigible si el conductor dispone de un permiso de conducción expedido por las autoridades españolas. D) La presentación del certificado exime de la presentación del permiso de conducir. 19

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 82.- El régimen aduanero denominado TIR es aplicable a los siguientes transportes internacionales por carretera: A) A los de mercancías y a los de viajeros. B) Exclusivamente a los de mercancías en contenedor. C) A los de mercancías, sin manipulación intermedia de la carga, en vehículo de transporte, en conjunto de vehículos o en contenedor. D) A las mercancías en transporte multimodal, exclusivamente. 83.- La falta de comunicación de cualquier dato o circunstancia que deba figurar en el Registro General de Transportistas y de empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte o que, exista obligación por otra causa de poner en conocimiento de la Administración, constituye una infracción: A) B) C) D)

Muy grave. Grave, o leve según los casos. Grave en todos los casos. Leve.

84.- ¿Puede el titular de un vehículo de transporte elegir libremente la estación ITV para pasar la inspección técnica?: A) B) C) D)

Sí, en todos los casos. Sólo los vehículos de servicio público justificando que están de viaje. No. Sólo en algunos casos.

85.- La definición: Transporte que utiliza varios medios o modos para ejecutar el traslado pactado, hace referencia a: A) B) C) D)

El transporte internacional. El transporte asegurado. El transporte multimodal. El transporte sucesivo.

86.- Los vehículos a motor, ¿tienen establecidos límites a la emisión de gases contaminantes?: A) B) C) D)

En España no. Sí, es aplicable la legislación propia y la normativa de la Unión Europea. Sólo los matriculados con posterioridad a 1992. No. 20

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 87.- ¿Tiene validez un contrato hecho de palabra?: A) No, se exige siempre la forma escrita. B) Sólo son válidos los contratos de palabra cuando se trata de compraventa en comercios. C) Sí, los contratos se pueden perfeccionar por el simple consentimiento. D) No, sólo son válidos los contratos orales que consten transcritos en magnetófonos u otros soportes físicos. 88.- Para que una controversia relacionada con el incumplimiento de un contrato de transporte terrestre nacional pueda ser sometida a la Junta Arbitral es necesario: A) Que la cuantía de la controversia no exceda de 6.000 euros y las partes no hayan pactado expresamente la exclusión de la intervención de las Juntas Arbitrales. B) Que los litigantes sean comerciantes individuales y la cuantía de la reclamación no exceda de 3.000 euros. C) Que la cuantía no exceda de 3.000 euros y las partes contratantes tengan su domicilio en la misma localidad. D) Que la cuantía de la controversia exceda de 3.000 euros y las partes no hayan pactado nada en contrario. 89.- Si el transportista no hace la anotación de reservas en la carta de porte CMR, ¿se presume que la mercancía y embalaje estaban en buen estado cuando fue entregada para el transporte?: A) Sí. B) No. C) No está permitida la anotación de reservas en la carta de porte regulada por el Convenio CMR. D) Las reservas se refieren a la obligación de guardar espacio en el vehículo para un transporte y no al estado de la mercancía. 90.- En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, cuando después de llegada la mercancía al lugar del destino se presenten impedimentos para la entrega: A) El transportista procederá, de forma inmediata, a depositar la mercancía en el Juzgado, Junta Arbitral u organismo equivalente. B) Deberá volver a su lugar de origen con la mercancía. C) Deberá proceder a la venta de la mercancía, a través del organismo competente del lugar de la entrega. D) Deberá pedir instrucciones al remitente. 21

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 91.- Cuando en una Sociedad Anónima hay varios administradores se entiende que se ha constituido: A) B) C) D)

El Consejo de Administración. El Consejo Rector. La Junta de Administradores. La Junta General.

92.- La modificación de los estatutos de una Sociedad de Responsabilidad Limitada: A) B) C) D)

Se hará constar en documento privado. Debe acordarse por los fundadores. Se hará constar en escritura pública. No necesita inscribirse en el Registro Mercantil.

93.- Los derechos y obligaciones de la relación laboral se regulan por: A) Únicamente por los Convenios Colectivos y el contrato de trabajo específico que firman empleador y trabajador, exclusivamente. B) La normativa del Estado, los Convenios Colectivos, el contrato de trabajo y los usos y costumbres locales y profesionales. C) Las leyes específicas del sector afectado (electricidad, transporte, siderometalúrgica, etc.) . D) Únicamente por las Leyes y Reales Decretos que aprueba el Gobierno. 94.- Según lo señalado en el Reglamento CE 3821/1985 sobre utilización del tacógrafo, durante el tiempo de avería del aparato, los conductores: A) No pueden conducir. B) Deben intentar arreglar el aparato y si no consiguen repararlo sólo podrán conducir hasta el taller más cercano. C) Deben indicar los datos relativos a los bloques de tiempos, en la medida en que no los registre correctamente el aparato, en la hoja registro o en una hoja. adecuada D) Deben indicar por teléfono u otro medio al empresario los datos relativos a los bloques de tiempos de conducción para que quede constancia en la empresa.

22

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 95.- Según el Reglamento (CE) 561/06, la pausa de 45 minutos se puede sustituir por: A) Pausas intercaladas en el período de conducción, debiendo ser una de ellas de al menos 20 minutos. B) Pausas de al menos 15 minutos, intercaladas en el período de conducción o al final del mismo. C) Dos pausas: una pausa de al menos 15 minutos seguida de una pausa de al menos 30 minutos, intercaladas en el período de conducción. D) Dos pausas: una pausa de al menos 30 minutos seguida de una pausa de al menos 15 minutos, intercaladas en el período de conducción. 96.- El tipo de Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable al transporte en el año 2011 es: A) B) C) D)

El 6% para mercancías y el 16% para viajeros. El 8% para viajeros y el 18% para mercancías. El 3% para viajeros y el 18% para mercancías. El 16% para viajeros y el 16% para mercancías.

97.- Los empresarios individuales personas físicas sujetos al Impuesto sobre el Valor Añadido en el régimen simplificado deberán llevar los siguientes libros obligatoriamente: A) B) C) D)

Libro registro de compras. Libro registro de ventas, registro de caja y bancos, y registro de gastos. Libro registro de facturas recibidas. Registro de venta e ingresos, libro registro de compras y gastos, y libro registro de bienes de inversión.

98.- ¿Qué constituye la base imponible del Impuesto sobre Sociedades?: A) La renta del período impositivo menos la compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores. B) Las ventas del período impositivo. C) Los ingresos del período impositivo. D) El resultado contable del período impositivo.

23

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

99.- ¿Podría obtener una autorización de transporte privado complementario, un extranjero cuyo país no hubiera suscrito un convenio internacional con España a estos efectos?: A) B) C) D)

Sí, siempre. No, salvo un ciudadano de la UE. No, en ningún caso. Sí, cumpliendo los requisitos exigidos para su otorgamiento.

100.- ¿Cuál de los siguientes transportes está liberalizado dentro de la UE (Unión Europea): A) B) C) D)

Mudanzas. Pesados. Correos. Todos los anteriores.

24

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A SUPUESTOS PRACTICOS

1.- ¿Qué capacidad económica se le exigirá a un transportista persona física que pretenda realizar transporte público de mercancías disponiendo de seís vehículos?. Razone la respuesta. 2.- Cuando el transportista XX, que ha contratado la realización de un transporte de mercancías entre Cádiz y Valladolid, llega a esta ciudad de destino, se encuentra con que el consignatario designado no quiere recibir la mercancía, al tiempo que se niega a pagar los portes pese a viajar la misma bajo el régimen de portes debidos. Ante esta negativa al pago de los portes. ¿Cuál será la Junta Arbitral competente para proceder a la venta de las mercancías?. Desarrolle la respuesta

3.- Si la tonelada/kilómetro de un vehículo de transporte de mercancías por carretera se cobra a razón de 0,07 euros. ¿Qué cantidad deberá cobrar un transportista por trasladar 18 toneladas a 632 kilómetros?. Razone la respuesta.

4.- Un transportista que dispone de un camión rígido de 10 metros de longitud, recibe el encargo de transportar una viga indivisible de 9 metros. Siempre que cumpla las condiciones para su estiba y acondicionamiento. ¿Cuántos metros puede sobresalir por delante y por detrás?. Desarrolle la respuesta

5- Una vez inspeccionado el tacógrafo de un vehículo se tiene que: se ha conducido 9 horas diarias durante los cuatro primeros días y, posteriormente, se ha descansado 11 horas consecutivas cada día. Condujo otros dos días durante 10 horas diarias descansando 9 horas consecutivas. Realiza el descanso semanal y, finalmente, termina el viaje después de conducir 9 horas diarias durante 4 días y descansar un día 15 horas y durante los 3 días siguientes 11 horas consecutivas, al término de los cuales, inicia el período de descanso semanal. ¿Qué infracción se ha cometido?. Razone la respuesta. 6.- Un camión sale de la población A con 10 toneladas de carga. Al llegar al punto B, carga 5 toneladas. En el punto C, carga 4 toneladas. En la población D, descarga 15 toneladas y en el punto E, descarga el resto volviendo a A en vacío. Distancia de A - B: 32 Kilómetros. Distancia de B - C: 8 Kilómetros. Distancia de C - D: 25 Kilómetros. Distancia de D - E: 12 Kilómetros. Distancia de E - A: 75 Kilómetros. ¿Cuántas toneladas por kilómetro ha transportado durante todo el recorrido?. Desarrolle la respuesta 25

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

26

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.