EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO CURSO

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO – CURSO 2012-2013 1 COMPUESTOS BINARIOS 1.1 CON OXÍGENO 1.1.1 Y UN METAL (Ó

21 downloads 91 Views 142KB Size

Recommend Stories


EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO
EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO 1 COMPUESTOS BINARIOS 1.1 CON OXÍGENO 1.1.1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA
EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA Determina el número de oxidación del manganeso en los compuestos: MnO2 Mn2O3 2. Determina el número de oxid

4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA
4º ESO―EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA 1. El número de hermanos de los alumnos de una clase es el siguiente: a) b) c) d) e) 010032140011201 12011213002123

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Ejercicios: Formulación y Nomenclatura Inorgánica I
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Ejercicios: Formulación y Nomenclatura Inorgánica I Autor: Manuel Díaz Escalera 1(10) http://www.fqdiazescalera.com Ejercic

2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD:
2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD: 1) Completa la siguiente tabla para que las cantidades siguientes sean magnitudes directamente proporcionales:

COLECCIÓN EJERCICIOS 2º ESO
COLECCIÓN DE EJERCICIOS 2º ESO Profesora: Mª Ángeles Romero Portero Departamento de Matemáticas IES ESTUARIA Huelva COLECCIÓN DE EJERCICIOS 2º ESO

Ejercicios de química de 4º de ESO y 1º Bachillerato
Ejercicios de química de 4º de ESO y 1º Bachillerato Julián Moreno Mestre De la nada no nacen las cosas. Después de nacer, tampoco pueden transforma

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE NÚMEROS NATURALES 1. 15  3  7  20 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17

Story Transcript

EJERCICIOS DE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA 3º ESO – CURSO 2012-2013 1

COMPUESTOS BINARIOS

1.1

CON OXÍGENO

1.1.1

Y UN METAL (ÓXIDOS)

FÓRMULA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

1.1.2

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

BaO Na2O SnO SnO2 CoO CuO Cu2O Rb2O MgO PbO K2O Au2O3 Ni2O3 NiO

NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN O ESTEQUIOMÉTRICA Expresando el número de oxidación Con prefijos multiplicadores con números romanos Monóxido de bario Óxido de bario Monóxido de disodio Óxido de sodio Monóxido de estaño Óxido de estaño (II) Dióxido de estaño Óxido de estaño (IV) Monóxido de cobalto Óxido de cobalto (II) Monóxido de cobre Óxido de cobre (II) Monóxido de dicobre Óxido de cobre (I) Monóxido de dirrubidio Óxido de rubidio Monóxido de magnesio Óxido de magnesio Monóxido de plomo Óxido de plomo (II) Monóxido de dipotasio Óxido de potasio Trióxido de dioro Óxido de oro (III) Trióxido de diníquel Óxido de níquel (III) Monóxido de níquel Óxido de níquel (II)

Y UN METAL (PERÓXIDOS) NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN O ESTEQUIOMÉTRICA FÓRMULA Expresando el número de Con prefijos multiplicadores oxidación con números romanos Li2O2 Dióxido de dilitio Peróxido de litio Ag2O2 Dióxido de diplata Peróxido de plata H2O2 Dióxido de dihidrógeno Peróxido de hidrógeno Cs2O2 Dióxido de dicesio Peróxido de cesio MgO2 Dióxido de magnesio Peróxido de magnesio NiO2 Dióxido de níquel Peróxido de níquel (II) Cu2O2 Dióxido de dicobre Peróxido de cobre (I) CuO2 Dióxido de cobre Peróxido de cobre (II) ZnO2 Dióxido de cinc Peróxido de cinc CdO2 Dióxido de cadmio Peróxido de cadmio Na2O2 Dióxido de disodio Peróxido de sodio BaO2 Dióxido de bario Peróxido de bario Hg2O2 Dióxido de dimercurio Peróxido de mercurio (I) HgO2 Dióxido de mercurio Peróxido de mercurio (II) 1

1.1.3

29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

1.2

Y UN NO METAL (ANHÍDRIDOS) NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN O ESTEQUIOMÉTRICA FÓRMULA Expresando el número de oxidación Con prefijos multiplicadores con números romanos Cl2O Monóxido de dicloro Óxido de cloro (I) Cl2O3 Trióxido de dicloro Óxido de cloro (III) Cl2O5 Pentóxido de dicloro Óxido de cloro (V) Cl2O7 Heptóxido de dicloro Óxido de cloro (VII) SO Monóxido de azufre Óxido de azufre (II) SO2 Dióxido de azufre Óxido de azufre (IV) SO3 Trióxido de azufre Óxido de azufre (VI) SeO Monóxido de selenio Óxido de selenio (II) CO2 Dióxido de carbono Óxido de carbono (IV) CO Monóxido de carbono Óxido de carbono (II) SiO2 Dióxido de silicio Óxido de silicio TeO2 Dióxido de teluro Óxido de teluro (IV) I2O Monóxido de diyodo Óxido de yodo (I) P2O5 Pentóxido de difósforo Óxido de fósforo (V)

CON HIDRÓGENO

1.2.1 Y UN METAL (HIDRUROS METÁLICOS) NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN O ESTEQUIOMÉTRICA FÓRMULA Expresando el número de oxidación Con prefijos multiplicadores con números romanos 43 KH Monohidruro de potasio Hidruro de potasio 44 AlH3 Trihidruro de aluminio Hidruro de aluminio 45 BeH2 Dihidruro de berilio Hidruro de berilio 46 BaH2 Dihidruro de bario Hidruro de bario 47 CuH Monóhidruro de cobre Hidruro de cobre (I) 48 LiH Monóhidruro de litio Hidruro de litio 49 CuH Monóhidruro de cobre Hidruro de cobre (I) 50 CuH2 Dihidruro de cobre Hidruro de cobre (II) 51 AuH3 Trihidruro de oro Hidruro de oro (III) 52 ZnH2 Dihidruro de cinc Hidruro de cinc 53 MgH2 Dihidruro de magnesio Hidruro de magnesio 54 CoH3 Trihidruro de cobalto Hidruro de cobalto (III) 55 CoH2 Dihidruro de cobalto Hidruro de cobalto (II) 56 CdH2 Dihidruro de cadmio Hidruro de cadmio

2

1.2.2

57 58 59 60 61 62 63

1.2.3

64 65 66 67 68 69 70

1.3

Y UN NO METAL (HALUROS DE HIDRÓGENO) NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN O ESTEQUIOMÉTRICA FÓRMULA Expresando el número de Con prefijos multiplicadores oxidación con números romanos HF Monófluoruro de hidrógeno Fluoruro de hidrógeno HCl Monócloruro de hidrógeno Cloruro de hidrógeno HBr Monóbromuro de hidrógeno Bromuro de hidrógeno HI Monóyoduro de hidrógeno Yoduro de hidrógeno H2S Monósulfuro de dihidrógeno Sulfuro de hidrógeno H2Se Monóseleniuro de dihidrógeno Seleniuro de hidrógeno H2Te Monótelururo de dihidrógeno Telururo de hidrógeno

Y UN SEMIMETAL (HIDRUROS VOLÁTILES) NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN O ESTEQUIOMÉTRICA FÓRMULA Expresando el número de oxidación Con prefijos multiplicadores con números romanos NH3 Trihidruro de nitrógeno Hidruro de nitrógeno (III) PH3 Trihidruro de fósforo Hidruro de fósforo (III) AsH3 Trihidruro de arsénico Hidruro de arsénico (III) SbH3 Trihidruro de antimonio Hidruro de antimonio (III) CH4 Tetrahidruro de carbono Hidruro de carbono (IV) SiH4 Tetrahidruro de silicio Hidruro de silicio BH3 Trihidruro de boro Hidruro de boro

SALES

1.3.1 METAL Y NO METAL (SALES NEUTRAS) NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN O ESTEQUIOMÉTRICA FÓRMULA Expresando el número de oxidación Con prefijos multiplicadores con números romanos 71 LiF Monófluoruro de litio Fluoruro de litio 72 CaF2 Difluoruro de calcio Fluoruro de calcio 73 AlCl3 Tricloruro de aluminio Cloruro de aluminio 74 Fe2S3 Trisulfuro de dihierro Sulfuro de hierro (III) 75 NiS Monósulfuro de níquel Sulfuro de níquel (II) 76 CaTe Monótelururo de calcio Telururo de calcio 77 KI Monóyoduro de potasio Yoduro de potasio 78 PbBr4 Tetrabromuro de plomo Bromuro de plomo (IV) 79 SnSe Monóseleniuro de estaño Seleniuro de estaño (II) 80 CuBr2 Dibromuro de cobre Bromuro de cobre (II) 81 CuBr Monóbromuro de cobre Bromuro de cobre (I) 82 Hg3As Monóarseniuro de trimercurio Arseniuro de mercurio (I) 83 AuP Monófosfuro de oro Fosfuro de oro (III) 84 Co2S3 Trisufuro de dicobalto Sulfuro de cobalto (III) 3

1.3.2

85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98

2

NO METAL Y NO METAL (SALES VOLÁTILES) NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN O ESTEQUIOMÉTRICA FÓRMULA Expresando el número de Con prefijos multiplicadores oxidación con números romanos BrF3 Trifluoruro de bromo Fluoruro de bromo (III) BrCl Monócloruro de bromo Cloruro de bromo (I) SeI2 Diyoduro de selenio Yoduro de selenio (II) CCl4 Tetracloruro de carbono Cloruro de carbono (IV) CS2 Disulfuro de carbono Sulfuro de carbono (IV) BrF5 Pentafluoruro de bromo Fluoruro de bromo (V) IF7 Heptafluoruro de yodo Fluoruro de yodo (VII) B2S3 Trisulfuro de diboro Sulfuro de boro As2Se3 Triseleniuro de diarsénico Seleniuro de arsénico (III) BP Monófosfuro de boro Fosfuro de boro Al2S3 Trisulfuro de dialuminio Sulfuro de aluminio CS Monósulfuro de carbono Sulfuro de carbono (II) SF6 Hexafluoruro de azufre Fluoruro de azufre (VI) IBr3 Tribromuro de yodo Bromuro de yodo (III)

COMPUESTOS TERNARIOS

2.1

HIDRÓXIDOS

FÓRMULA

99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112

Hg(OH)2 KOH Ca(OH)2 Mg(OH)2 Pb(OH)4 Sn(OH)2 Sn(OH)4 AgOH Be(OH)2 CuOH Zn(OH)2 Co(OH)3 AuOH Ni(OH)2

NOMENCLATURA DE COMPOSICIÓN O ESTEQUIOMÉTRICA Expresando el número de oxidación Con prefijos multiplicadores con números romanos Dihidróxido de mercurio Hidróxido de mercurio (II) Monóhidróxido de potasio Hidróxido de potasio Dihidróxido de calcio Hidróxido de calcio Dihidróxido de magnesio Hidróxido de magnesio Tetrahidróxido de plomo Hidróxido de plomo (IV) Dihidróxido de estaño Hidróxido de estaño (II) Tetrahidróxido de estaño Hidróxido de estaño (IV) Dihidróxido de plata Hidróxido de plata Dihidróxido de berilio Hidróxido de berilio Dihidróxido de cobre Hidróxido de cobre (I) Dihidróxido de cinc Hidróxido de cinc Trihidróxido de cobalto Hidróxido de cobalto (III) Monóhidróxido de oro Hidróxido de oro (I) Dihidróxido de níquel Hidróxido de níquel (II)

4

2.2 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132

ÁCIDOS OXOÁCIDOS Y SUS ANIONES NOMENCLATURA FÓRMULA TRADICIONAL 133 HClO Ácido hipocloroso 134 HClO2 Ácido cloroso 135 HClO3 Ácido clórico 136 HClO4 Ácido perclórico 137 HBrO Ácido hipobromoso 138 HBrO2 Ácido bromoso 139 HBrO3 Ácido brómico 140 HBrO4 Ácido perbrómico 141 HIO Ácido hipoyodoso 142 HIO2 (desconocido) Ácido yodoso 143 HIO3 Ácido yódico 144 HIO4 Ácido periódico 145 H2SO2 Ácido hiposulfuroso 146 H2SO3 Ácido sulfuroso 147 H2SO4 Ácido sulfúrico 148 HNO2 Ácido nitroso 149 HNO3 Ácido nítrico 150 H2CrO4 Ácido crómico 151 H2MnO4 Ácido mangánico 152 HMnO4 Ácido permangánico

ClO-1 ClO2-1 ClO3-1 ClO4-1 BrO-1 BrO2-1 BrO3-1 BrO4-1 IO-1 IO2-1 IO3-1 IO4-1 SO2-2 SO3-2 SO4-2 NO2-1 NO3-1 CrO4-2 MnO4-2 MnO4-1

NOMENCLATURA TRADICIONAL Anión hipoclorito Anión clorito Anión clorato Anión perclorato Anión hipobromito Anión bromito Anión bromato Anión perbromato Anión hipoyodito Anión yodito Anión yodato Anión peryodato Anión hiposulfito Anión sulfito Anión sulfato Anión nitrito Anión nitrato Anión cromato Anión manganato Anión permanganato

2.3

153 154 155 156 157 158 159 160

SALES NEUTRAS(OXISALES) NOMENCLATURA FÓRMULA TRADICIONAL Na2SO4 Sulfato de sodio Al(ClO3)3 Clorato de aluminio CaSO4 Sulfato de calcio AgNO3 Nitrato de plata FeSO4 Sulfato de hierro (II) Ca(ClO)2 Hipoclorito de calcio CaCO3 Carbonato de calcio KClO4 Perclorato de potasio

FÓRMULA

FÓRMULA 161 162 163 164 165 166 167 168

Sr(NO2)2 PbCrO4 Pb(MnO4)4 FeSO3 CaCrO4 LiBrO2 Pb(NO3)2 Ag2SO2

NOMENCLATURA TRADICIONAL Nitrito de estroncio Cromato de plomo (II) Permanganato de plomo (IV) Sulfito de hierro (II) Cromato de calcio Bromito de litio Nitrato de plomo(II) Hiposulfurito de plata

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.