EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 C. DEL MEDIO LOS SERES VIVOS SE REPRODUCEN

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 C. DEL MEDIO “LOS SERES VIVOS SE REPRODUCEN ” 1. ¿Qué dos

2 downloads 58 Views 604KB Size

Recommend Stories


UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS
UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS 1. LOS SERES VIVOS 2. LAS FUNCIONES VITALES 3. LA CÉLULA 4. LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 5. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SE

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas
UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas AR Nombre y apellidos: .......................................................................................

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas
UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas AR Nombre y apellidos: .......................................................................................

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas
UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas AA Nombre y apellidos: .......................................................................................

LOS SERES VIVOS. Contenidos de la Unidad:
II-1 LOS SERES VIVOS. Contenidos de la Unidad: 1. La Tierra: el planeta de la vida. La Tierra se formó hace unos 4 500 millones de años. ¿Crees que

TEMA 1: LOS SERES VIVOS
TEMA 1: LOS SERES VIVOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. La Ciencia. El método científico o experimental La biología como ciencia Características de los seres

Story Transcript

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 1 C. DEL MEDIO “LOS SERES VIVOS SE REPRODUCEN ” 1. ¿Qué dos tipos de reproducción hay? Enuméralos. y explícalos ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2. Enumera las tres etapas del proceso de la reproducción sexual y explícalas brevemente. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 3. Di qué es la fecundación, explica las características de los dos tipos de fecundación existentes, la externa y la interna y pon un ejemplo de cada uno de ellas. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 4. ¿Cómo se desarrolla el embrión en los animales ovíparos? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 5. ¿Cómo se desarrolla el embrión en los animales vivíparos?

1

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 6. Escribe los nombres de los órganos reproductores de esta flor hermafrodita y señala quién el órgano reproductor masculino y el femenino

____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 7. ¿Cuáles son las etapas del proceso de reproducción en las espermatofitas? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 8. Coloca estas palabras en el lugar correspondiente: Testículos, animales unisexuales, óvulos, flores unisexuales, espermatozoides, pistilo, estambres, ovarios, pino, animales hermafroditas, perro, flores hermafroditas, tulipán, caracol y polen. Animales

Reproducción

Plantas

Gónadas Gametos 1 individuo o 1 flor 1 sólo sexo 1 individuo o 1 flor sexo masculino o femenino

2

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 2 C. DEL MEDIO “LA REPRODUCCIÓN HUMANA ” 1. Nombra los cambios que se producen en los niños y las niñas durante la pubertad. Cambios en los niños: ___________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Cambios en la niñas : ____________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2. Completa la siguiente tabla. ORGANO Testículos

FUNCIONES

FEMENINO/MASCULINO

Ovarios Producen líquido seminal Alberga el embrión Conductos deferentes Trompas de Falopio Parte exterior del aparato reproductor femenino. Está formado por repliegues de la piel llamados labios.

3. Completa con sus respectivos nombres los siguientes dibujos.

3

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 4. Di qué es el semen y cómo se produce. 5. Enumera las partes del ciclo menstrual.

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 6. Explica para qué sirve la placenta y el cordón umbilical. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 7. ¿Qué es la fecundación y dónde tiene lugar?. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 8. Enumera la siguiente lista según el orden en el que tienen lugar las fases mencionadas. ____ Implantación del embrión en el útero ____ Formación y maduración del óvulo ____ Salida del feto al exterior ____ Recorrido del óvulo por la trompa de Falopio ____ Fecundación ____ Salida del óvulo maduro del ovario

4

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 9. Describe cómo se produce el parto y en qué semana ocurre.

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 10. ¿Qué ha ocurrido cuando se dice que “una mujer ha roto aguas”?. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 3 C. DEL MEDIO “ CRECER CON SALUD” 1. Todo ser humano pasa por diferentes etapas en su vida, ¿cuáles son? ________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 2. Señala desde qué edad a qué edad se extiende la adolescencia y la juventud. Señala los diferentes aspectos más importantes de la adolescencia y la juventud. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ 3. ¿Qué son las enfermedades infecciosas? ________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ 4.

Señala cuatro ejemplos de enfermedades no infecciosas.

__________________________________________________________________________ 5. ¿Cómo podemos prevenir las enfermedades? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ 5

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 6. ¿Para qué sirven las revisiones médicas? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ 7. ¿Cómo debemos limpiar una herida para evitar que se infecte? ________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 8. Clasifica las siguientes enfermedades en infecciosas o no infecciosas: Resfriado, gripe, agotamiento, varicela, fractura de un hueso, sarampión, infecciones intestinales, gastroenteritis, intoxicaciones y obesidad. Enfermedades Infecciosas

Enfermedades NO infecciosas

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 6 C. DEL MEDIO “LA MATERIA Y SUS CAMBIOS” 1. Sitúa cada una de las siguientes unidades en la columna que le corresponda m3

kilogramo

Mililitro

VOLUMEN

MASA

gramo

dm3

litro

cm3

CAPACIDAD

2. ¿Qué es la densidad? ¿En qué se mide?

6

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 3.

Nos encontramos una piedra en el campo de la JIRA y queremos calcular su densidad. En el laboratorio, medimos su masa y su volumen y obtenemos los siguientes datos: su masa es 120 g y su volumen 30 cm3. ¿Cuál es su densidad? ¿En qué unidad la hemos medido?

4.

¿En qué se diferencian las sustancias puras y las mezclas? Pon un ejemplo de cada una de ellas

5.

Une cada definición con el nombre correcto

Filtración

Se usa para separar de la mezcla los componentes que son atraídos por un imán, como el hierro

Decantación

Se utiliza para separar un componente sólido de uno líquido

Magnetismo

Se utiliza en las salinas para obtener sal

Se utiliza para separar componentes que tienen distinta densidad

Evaporación 6.

Entre las siguientes mezclas, ¿cuáles son disoluciones?

 Agua y aceite

 Paella

 Agua y azúcar

 Sopa con fideos

 Bocadillo de Chorizo  Leche con cacao

 Azúcar y sal

 Aire 7

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 7.

Explica la diferencia entre cambio físico y cambio químico.

8.

Di cuales de los cambios siguientes son físicos y cuáles químicos.

9.

-

La nieve de las montañas se derrite: ___________________________

-

Mezclamos vinagre con bicarbonato: __________________________

-

Estiramos una goma: ________________________

-

Un clavo colocado al aire libre se va destruyendo con el paso del tiempo:___________

Señala qué tipo de cambio físico se ha producido en los siguientes ejemplos. -

Papel de periódico que se ha arrugado: _________________________

-

Quemar un papel: ____________________________

-

Agua hirviendo en una olla : _________________________

-

La rotura de un ladrillo: ____________________________

-

Moldear plastilina : ________________________________

-

Una botella pequeña de agua si la dejamos al sol dentro de un coche: _______________

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 7 C. DEL MEDIO “LA LUZ, EL MAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD” 1. ¿Cómo se propaga la luz desde las fuentes luminosas?

2. ¿Qué es la reflexión de la luz y cómo se produce? 8

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso

3. ¿Qué características tiene una lente convergente y qué hace con las imágenes?¿ Y una lente divergente ?

4. Completa la información que falta en la tabla. TIPOS DE CUERPOS

SON LOS QUE…

EJEMPLOS

Transparentes .

Algunos plásticos y vidrios.

No permiten el paso de la luz. 5. Coloca cada material en la columna que corresponda.: madera, aire, papel vegetal, lentillas, rocas, vidrio, agua y cristal OBJETO OPACO

OBJETO TRANSPARENTE

OBJETOS TRASLUCIDOS

6. ¿Por qué percibimos colores si la luz es blanca? ¿Por qué percibimos un plátano de color amarillo?

7. ¿Cuándo decimos que los polos de un imán se repelen? ¿Y cuando se atraen?

9

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso

8. Enumera los elementos de un circuito eléctrico y explica brevemente qué función realiza cada uno de ellos.

9. De estos objetos, ¿cuáles son conductores y cuáles aislantes?: cuchara de madera, un tenedor de plata, una goma, un trozo de arcilla y agua Objetos aislantes: ____________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Objetos conductores: _________________________________________________________ 10. ¿Cómo producen electricidad las baterías y las pilas?

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 8 C. DEL MEDIO “LA LUZ, EL MAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD” 1. La roca de la fotografía es granito. a) ¿Qué es una roca?

b) ¿Qué minerales componen el granito? 2. ¿Cuáles son las principales características que nos permiten diferenciar una roca de otra?

10

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 3. ¿Cómo se forma una roca sedimentaria? ¿Puedes indicar el nombre de una roca que sea sedimentaria?

4. ¿Cómo se llaman las rocas fundidas del interior de la Tierra?

¿Por dónde ascienden y que originan?

5. Cuando un volcán entra en erupción, ¿sólo desprende magma? ¿Cuáles son esos materiales

6. Se han desordenado las fases en la formación de un volcán y en el centro de vulcanología necesitan urgentemente organizarlas. ¿Podrías ayudarles? El magma llega a la superficie terrestre

1.

Se forman los magmas

2.

Las rocas del interior de la Tierra se funden por el calor

3.

El magma sale al exterior junto con cenizas y gases

4.

El magma asciende por las grietas del interior de la Tierra

5.

11

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 7. ¿Con qué fines utilizamos las personas las rocas y los minerales?

8. Define lo que es un yacimiento, una cantera y una mina subterránea.

9. La excavación de una mina proporciona puestos de trabajo y mejora la economía de la zona en la que se realiza, pero tiene algunos inconvenientes, ¿cuáles son?

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 9 C. DEL MEDIO “LA HIDROSFERA Y LA ATMOSFERA” 1. ¿Qué es la Hidrosfera? En la hidrosfera se pueden distinguir dos tipos de aguas, ¿Cuáles son?. Explica en qué consisten cada una de ellas.

2. Las aguas de los océanos y de los mares se mueven debido a tres fenómenos, ¿cuáles son?

3. ¿Por qué es importante la hidrosfera?

12

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 4. En la atmósfera se distinguen varias capas, ¿cuáles son?

5. Señala las características más importantes de la Troposfera

6. ¿Cómo se llama la ciencia que estudia la Atmósfera y sus variaciones? ¿Qué instrumentos se utilizan para realizar estas tareas?

7. ¿Qué importancia tiene la atmósfera en la vida del planeta?

8. El clima de una zona depende de tres factores. Enuméralos y describe cada uno de ellos.

13

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 9. Elabora un climograma con los siguientes datos MESES

E

F

M

A

My

J

Jl

A

S

O

N

D

17

17

18

19

20

22

23

24

24

22

20

18

Precipitaciones 17

17

14

6

1

0

0

0

3

9

12

26

Tª (m.m.)

Una vez realizado el climograma señala los aspectos más importantes de ese clima.

14

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 10. Observa el siguiente climograma y responde a las siguientes preguntas

a) ¿En qué mes del año hubo más precipitaciones? b) ¿Cuál fue su valor? c) ¿En qué mes del año se alcanzó la menor temperatura? d) ¿Cuál fue su valor? e) ¿Cuál fue el mes donde hubo menos precipitaciones? f) ¿Cuál fue el mes donde se alcanzó la mayor temperatura?

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 10 C. DEL MEDIO “GEOGRAFIA FÍSICA DE LA TIERRA” 1. Señala las cordilleras, llanuras, mesetas y depresiones más importantes que conocemos a nivel mundial Cordilleras → Llanuras → Mesetas → 15

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso Depresiones → 2. Coloca cada clima con su zona correspondiente: Mediterráneo, tropical seco, de alta montaña, desértico, ecuatorial, chino, tropical Lluvioso, polar, oceánico y continental Zona de Climas Fríos

Zona de Climas Cálidos

Zona de Climas Templados

3. Señala cuáles son los dos ríos más largos del mundo y cuáles son los más caudalosos Más largos → Más caudalosos →

4. Añade las palabras que falten en este texto que describe los límites de África. África está rodeado, al norte, por el mar _____________________, al oeste, por el océano ______________________ y al este, por el __________________________. Está separado por Europa por _________________________ y se une a Asia por ____________________ __________________________________________________________________________

16

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 5. Añade v o F según sean verdaderas o falsas estas frases. Corrige aquellas con las que no estés de acuerdo Las costas de Asia son muy rectas El río Indo desemboca en el océano Pacífico El mar Caspio es uno de los lagos más grandes de Asia Asia es un continente muy llano

6. Completa esta ficha de Asia.

17

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 7. Localiza en el mapa los siguientes lugares: 1. Estrecho de Bering

8. Groenlandia

2. Cuba

9. Península de Alaska.

3. Río Amazonas

10. Desierto de Atacama

4. Aconcagua

11. Montañas rocosas

5. Cordillera de los Andes

12. Lago Michigan

6. Río Misisipi

13. Río Missouri

7. Río Mackenzie

14. Lago Titicaca

18

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 8. En este mapa de África localiza y pon el nombre de los siguientes elementos. 1. Cordillera del Atlas

7. Desierto del Sáhara,

2. Lago Tanganica

8. Montes Drakensberg

3. Río Nilo

9. Río Congo

4. Monte Kilimanjaro

10. Río Zambeze

5. Lago Victoria

11. Lago Chad

6. Isla de Madagascar

12. Macizo Etiope

19

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso

EJERCICIOS DE REPASO UNIDAD 11 C. DEL MEDIO “GEOGRAFIA FISICA DE EUROPA” 1. ¿Cuáles son las zonas montañosas más importantes que observamos en el norte de Europa y cuáles son las zonas montañosas más importantes que observamos en el sur de Europa? Indica al menos tres de ellas Norte de Europa: __________________________________________________________ Sur de Europa: ____________________________________________________________ 2. Señala en el siguiente mapa de Europa, las zonas montañosas tanto del norte como del sur que has puesto en el ejercicio anterior

20

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 3. Señala cuáles son las principales características de los ríos de la vertiente atlántica española e indica tres ríos que desemboquen en esta vertiente

4. ¿A qué mares vierten sus aguas los principales ríos europeos? Señala al menos un río que desemboque en los mares indicados.

5. Señala en el mapa de España los siguientes accidentes geográficos: Montes de León, Cordillera Cantábrica, Pirineos, Depresión el Ebro, Sistema Ibérico, Cordillera costero catalana, Montes Vascos, Sierra Morena y el Sistema Bético. *

21

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 6. Señala las principales características de la costa mediterránea e indica los principales accidentes geográficos de esta costa.

7. Completa el siguiente cuadro colocando el nombre de los climas europeos con sus principales características. CLIMAS EUROPEOS

TEMPERATURAS

PRECIPITACIONES

EJEMPLO

OCEÁNICO Temperaturas frias en invierno y calurosas en verano Las precipitaciones son escasas e irregulares

Canarias

Islandia

Clima de alta montaña

22

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso

EJERCICIOS DE REPASO UNIDADES 12 y 13 “LA HISTORIA Y SUS EDADES”

1. ¿Cuáles fueron los principales acontecimientos de la Edad Moderna? El aumento del _______________________________________________________________ Los grandes _________________________________________________________________ El desarrollo del ______________________________________________________________ El desarrollo de las ____________________________________________________________ La aparición de una____________________________________________________________ 2. ¿Cuáles fueron los grandes movimientos artísticos y culturales de la Edad Moderna? En los siglos XV y XVI, el _______________________________________________________ En el siglo XVII, el ____________________________________________________________ En el siglo XVIII, la ____________________________________________________________ 3. ¿Qué acontecimientos importantes ocurrieron en España durante los años 1492 y 1512? ¿Quiénes reinaban en España? En 1492 se __________________________________________________________________ En 1512 se __________________________________________________________________ En España reinaban____________________________________________________________ 4.

Explica cómo se produjo el descubrimiento de América. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

5. Indica un suceso importante de los reinados de Carlos I y Felipe II. En el reinado de Carlos I: _______________________________________________________ En el reinado de Felipe II:_______________________________________________________ 6. Ordena cronológicamente los siguientes reyes de España de los siglos XVI, XVII y XVIII: Reyes Católicos, Felipe II, Carlos II, Felipe V, Felipe IV, Fernando VI, Carlos IV, Carlos I. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

23

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 7. Durante el siglo XVIII, se introdujeron nuevos cultivos y se desarrollaron muchas industrias. ¿Qué nuevos cultivos se introdujeron y qué industrias se desarrollaron? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 8. ¿Por qué se produjo la guerra de Sucesión española? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 9. ¿Qué ideas surgieron y qué se impulsó con la Ilustración? ____________________________________________________________________________ 10.

¿Cuáles son los principales acontecimientos del siglo XIX? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

11. Completa el esquema:

12. ¿Qué acontecimiento tuvo lugar en España entre 1808 y 1814? ____________________________________________________________________________ 13. ¿Qué aportó la Revolución Industrial a España? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 14. Enumera cronológicamente estos sucesos de la historia de España en el siglo XIX. Las tropas de Napoleón invaden España.

Se redacta la constitución de Cádiz.

Empieza a reinar Fernando VII.

Monarquía de Alfonso XII.

Reinado de Isabel II.

Empieza la guerra de la Independencia.

Primera República española.

24

TAREAS DE REPASO DEL VERANO CURSO AREA: C. del Medio 6º curso 15. Indica si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes. Corrige aquellas que no sean correctas. Antonio Gaudí fue un arquitecto modernista. España fue uno de los primeros países en desarrollar la Revolución Industrial. En una república el jefe del Estado es el rey. ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 16. ¿Qué acontecimientos importantes ocurrieron durante la primera mitad del siglo xx? ____________________________________________________________________________ 17. ¿Cuáles son los principales problemas de la sociedad del siglo XXI? ____________________________________________________________________________ 18. Relaciona los elementos de las dos columnas sobre sucesos del siglo XX en España. a. Reinado de Alfonso XIII.

1. De 1936 a 1939.

b. Elecciones democráticas.

2. 1939 a 1975.

c. Dictadura militar.

3. 1977.

d. Se aprueba la Constitución.

4. Primeros años del siglo XX.

e. Guerra Civil.

5. 1978.

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.