El aeropuerto de Bilbao de los tres es el que mayor afluencia de pasajeros tiene, por lo que requiere una atención diaria

EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECÓNOMICO Y COMPETITIVIDAD Merkataritza eta Turismo Sailburuordetza Turismo Z

6 downloads 22 Views 185KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

EKONOMIAREN GARAPEN ETA LEHIAKORTASUN SAILA

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECÓNOMICO Y COMPETITIVIDAD

Merkataritza eta Turismo Sailburuordetza Turismo Zuzendaritza

Viceconsejería de Comercio y Turismo Dirección de Turismo

BASES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE INFORMACIÓN TURISTICA EN EL MUELLE DE CRUCEROS DE GETXO Y EN EL PUNTO TECNOLOGICO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA DEL AEROPUERTO DE BILBAO DURANTE EL AÑO 2014.

OBJETO El contrato que en base al presente pliego de condiciones se realiza tendrá como objeto la contratación de los servicios de información turística en el Punto de Información Turística del Muelle de cruceros de Getxo y en el Punto Tecnológico de Información Turística del aeropuerto de Bilbao durante todo el año 2014. Los dos son puntos de entrada de viajeros que hacen necesario que, desde la Viceconsejería de Comercio y Turismo, se preste una especial atención a las demandas de información turística de los viajeros, facilitándoles un punto de información de calidad que ofrezca un servicio de información turística global del destino Euskadi, y que cubra las necesidades de información de los usuarios.

El Muelle de cruceros de Getxo es un lugar importante de entrada y salida de viajeros que año a año se va consolidando en el nº de cruceros que realizan escalas en Euskadi. El aeropuerto de Bilbao de los tres es el que mayor afluencia de pasajeros tiene, por lo que requiere una atención diaria. Este pliego se dividirá en dos lotes:  Lote 1: Servicio de información turística del aeropuerto de Bilbao  Lote 2: Servicio de información turística en el Muelle de cruceros de Getxo

1. SERVICIOS A PRESTAR LOTE 1: Servicio de información turística del aeropuerto de Bilbao a) Servicios turísticos de carácter general    

Ofrecer información turística objetiva y completa a los viajeros, sobre los distintos aspectos de la oferta y de los servicios turísticos de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Promover turísticamente tanto el entorno inmediato como el resto del País Vasco entre los viajeros. Distribuir folletos, guías, etc. editados y distribuidos tanto por el Departamento Desarrollo Económico y Competitividad, como por otras instituciones vascas. Atender a los viajeros en los idiomas más frecuentes: inglés, castellano y euskera, sin descartarse otros idiomas.

Donostia - San Sebastian, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ Tel. 945 01 99 84 – Fax 945 01 99 31

    

Realizar sugerencias a la Dirección de Turismo para mejorar la gestión de la información en los puntos atendidos, gestión de recursos, y medios de promoción en el asunto objeto del contrato. Elaborar una agenda de actividades de los distintos eventos que se produzcan en la C.A. de Euskadi para proponérsela a los visitantes. Elaborar semanalmente los porcentajes de ocupación hotelera para el fin de semana. Recopilación de datos y elaboración de tablas en formato PDF para su incorporación al portal de turismo de Euskadi sobre horarios de vuelos tanto del aeropuerto de Loiu como del de Hondarribia. Mantenimiento y actualización de los carteles anunciadores de eventos de gran proyección turística en las pantallas tanto el punto de información de la oficina del aeropuerto de Bilbao como en los 2 tótems de información turística ubicados en el aeropuerto de Donostia/San Sebastián y en la Oficina de Turismo de Portugalete (búsqueda de carteles, petición a los organismos competentes de los mismos en el formato adecuado, e incorporación al sistema informático). La introducción de todos estos carteles en el sistema informático se hará desde la oficina de turismo del aeropuerto de Bilbao.

b) Servicios turísticos de carácter específico 

Colaborar y coordinarse con las compañías aéreas, las Oficinas turísticas de Euskadi del entorno metropolitano de Bilbao y con las empresas comerciales del sector de modo que toda información turística relevante esté siempre actualizada.

c) Servicios de gestión 



La empresa adjudicataria emitirá con una periodicidad mensual, informes sobre el desarrollo del contrato, resaltando, si las hubiera, las incidencias y aportando estadísticas sobre el número de visitantes. En dicho informe se concretará la gestión del stock del diferente material entregado. Todos los servicios de información turística estarán integrados en la Red Itourbask, debiendo reunir y seguir todos los requisitos que la misma suponga.

LOTE 2: Servicio de información turística en el Muelle de cruceros de Getxo a) Servicios turísticos de carácter general     

Ofrecer información turística objetiva y completa a los viajeros, sobre los distintos aspectos de la oferta y de los servicios turísticos de la Comunidad Autónoma de Euskadi. Promover turisticamente tanto el entorno inmediato como el resto del País Vasco entre los viajeros. Distribuir folletos, guías, etc. editados y distribuidos tanto por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad, como por otras instituciones vascas. Atender a los viajeros en los idiomas más frecuentes: inglés, castellano y euskera, sin descartarse otros idiomas. Realizar sugerencias a la Dirección de Turismo para mejorar la gestión de la información en los puntos atendidos, gestión de recursos, y medios de promoción en el asunto objeto del contrato.



Atender el mostrador de bienvenida a bordo de los cruceros, siempre que la compañía naviera lo autorice.

b) Servicios turísticos de carácter específico 

En el muelle de cruceros de Getxo colaborar y coordinarse con la autoridad portuaria así como con las oficinas de información turística de la zona y con las empresas comerciales del sector de modo que toda información turística relevante esté siempre actualizada. Disponer de un sistema de comunicación efectivo para acceder a los diferentes agentes participantes en la llegada de un crucero (turistas, navieras, tripulación….). No sólo se trata de estar en la oficina sino que es necesario realizar un trabajo con todos los agentes para poder hacer más efectiva la promoción turística.

c) Servicios de gestión 

  

La empresa adjudicataria emitirá con una periodicidad mensual, informes sobre el desarrollo del contrato, resaltando, si las hubiera, las incidencias y aportando estadísticas sobre el número de visitantes así como el número de tripulantes. En dicho informe se concretará la gestión del stock del diferente material entregado. Todos los servicios de información turística estarán integrados en la Red Itourbask, debiendo reunir y seguir todos los requisitos que la misma suponga. Se prestará especial atención a la recogida de datos estadísticos. Se recogerá información de las excursiones promocionas a las personas turistas.

2. CALENDARIO Y ORGANIZACIÓN LABORAL LOTE 1: Servicio de información turística del aeropuerto de Bilbao a) Horas de trabajo y horarios de servicio Una atención permanente (de lunes a domingo) en horario de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00, este horario podrá ser modificado por la Dirección de Turismo en función de los cambios que se produzcan en los horarios de vuelos del aeropuerto u otros servicios especiales siempre manteniendo un total de ocho horas diarias de apertura. b) Equipamiento y servicios de la oficina Los gastos de limpieza y mantenimiento de la oficina en condiciones de uso correrán a cargo de la empresa adjudicataria (gastos de electricidad, material de oficina, aire acondicionado exterior e interior, mantenimientos de los equipos audiovisuales, agua y basura, teléfono, telecomunicaciones, puerta y limpieza).

LOTE 2: Servicio de información turística en el Muelle de cruceros de Getxo

2.2.1. Servicio Muelle de Cruceros de Getxo

a) Horas de trabajo y horarios de servicio El Punto de Información Turística deberá permanecer abierto siempre que un crucero atraque en el muelle y durante el tiempo que permanezca en el mismo. No obstante, el horario máximo a cubrir será el comprendido entre las 8:00 y las 20:00 horas. El número mínimo de servicios a cubrir será de 60 cruceros. Previo acuerdo con la empresa consignataria, y en el caso de que ésta lo autorice, deberá utilizarse también un puesto volante en el interior del crucero para llevar a cabo el servicio de información turística. Deberá de informar a la Dirección de Turismo el número de pasajeros y nacionalidad así como el de tripulantes, con la debida antelación.

b) Equipamiento y servicios de la oficina La empresa adjudicataria se encargará de dotar a la oficina con equipamiento informático y conexión ADSL. Asimismo deberá disponer de un servicio de telefonía móvil. La limpieza y mantenimiento de la oficina en condiciones de uso correrá a cargo de la empresa adjudicataria.

3. CONDICIONES GENERALES LOTE 1: Servicio de información turística del aeropuerto de Bilbao 3.1.1

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad pondrá a disposición de la adjudicataria el local.

3.1.2

Todos los servicios de información turística deberán ser realizados por personas con experiencia en el ámbito turístico y en especial en el servicio de acogida en Oficinas de Turismo así como conocimiento de los idiomas exigidos. En el proyecto que se presente, entre otros puntos, se especificarán expresamente los siguientes aspectos:

3.1.3   

Personal: distribución del personal, turnos para cubrir el servicio, nº de personas que lo cubrirán, titulación, figura legal del contrato que las vinculará a la empresa. Experiencia y nivel de idiomas de personal Seguros que suscriban al efecto.

LOTE 2: Servicio de información turística en el Muelle de cruceros de Getxo 3.2.1

El Departamento Desarrollo Económico y Competitividad pondrá a disposición de la adjudicataria el local de Getxo, cedido por la Autoridad Portuaria de Bilbao.

3.2.2

Todos los servicios de información turística deberán ser realizados por personas con experiencia en el ámbito turístico, y en especial en el servicio de

acogida en Oficinas de Turismo así como conocimiento de los idiomas exigidos. 3.2.3

En el proyecto que se presente, entre otros puntos, se especificarán expresamente los siguientes aspectos:    

Personal: nº de personas, titulación, figura legal del contrato que las vinculará a la empresa. Experiencia y nivel de idiomas de personal Calendarios y horarios de atención en la oficina de atención de Getxo. Seguros que suscriban al efecto.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.