EL AGUA AL NIVEL INTERNACIONAL Hélène Harvey 1

EL AGUA AL NIVEL INTERNACIONAL Hélène Harvey1 Fuente básica de la vida, desigualmente repartida y cada vez más contaminada, el agua se ha convertido

7 downloads 29 Views 2MB Size

Recommend Stories


REQUISITOS NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3
El contrato para la formación y el aprendizaje afronta en 2016 un importante cambio cualitativo. El trabajador obtendrá un título oficial para acredit

REGISTRADORES DE DATOS DE NIVEL DEL AGUA
REGISTRADORES DE DATOS DE NIVEL DEL AGUA TD-Diver Rendimiento superior a largo plazo El TD-Diver se basa en un concepto ingenioso, probado y es reco

Story Transcript

EL AGUA AL NIVEL INTERNACIONAL

Hélène Harvey1

Fuente básica de la vida, desigualmente repartida y cada vez más contaminada, el agua se ha convertido en un verdadero tema geopolítico. Así, la gestión del oro azul estimula debates al nivel mundial en los cuales se confrontan tantos grupos económicos, ecologistas como organizaciones cívicas. En efecto, mientras la noción del agua como derecho humano fundamental gana el reconocimiento de la comunidad internacional, su apreciación como mercancía se está introduciendo en la esfera del comercio mundial. Esta doble evolución conduce a un conflicto entre dos corrientes de gestión del agua: la prestación pública de los servicios y su privatización. Cuadro 1: El agua, “enjeux” (encrucijada) geopolítica EL AGUA EN EL MUNDO

LOS HECHOS

Desigualmente repartido

9 países se comparten 60% de los recursos hídricos mundiales: Brasil, Canadá, China, Colombia, Congo, Estados Unidos, India, Indonesia, Rusia

Desigualmente accesible

1.100 millones de personas carecen de instalaciones para abastecerse de agua

Poco disponible Siempre más usado

2,53% del total de agua es dulce, el resto es salada El consumo del agua creció el 700% durante el siglo 20

50% de la población de los países en desarrollo está expuesta a fuentes de agua contaminadas Cambios negativos posibles en algunas regiones: Incertidumbres futuras Disminución de la recarga de aguas subterráneas frente el cambio climático Deterioración de la calidad de las aguas por temperaturas mayores Cambios de salinidad Cambios en las dinámicas de abundancia de peces A notar: las previsiones cambian de una región a otra y de un escenario climático a otro. Fuente: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. 2001. Tercer Informe de Evaluación – Cambio Climático 2001 – Impactos, adaptación y vulnerabilidad. Ginebra, Suiza. http://www.ipcc.ch/pub/un/ipccwg2s.pdf Siempre más contaminado

El derecho humano contra el mercado La serie de resoluciones y recomendaciones de las distintas conferencias y tratados internacionales que tuvo lugar desde la década de los setenta2, tanto como la participación activa de ONG´s y de la sociedad civil, han formado, poco a poco, una toma de conciencia progresiva sobre la necesidad de mejorar la gestión y utilización del agua de forma de concordar con las necesidades sociales y los límites del medio ambiente. Sin embargo, la noción del agua como derecho humano es relativamente reciente. En efecto, varias agencias de las Naciones Unidas y otras regionales reconocen este derecho como presente de manera implícita en otros derechos humanos tales como el derecho a la vida, a la salud y a un nivel de vida adecuado (WWC, 2005). No obstante, antes de 2002, solo dos tratados de derechos humanos3, algunos tratados regionales4 y la Convención de Ginebra sobre los conflictos armados lo reconocían de manera explícita y hasta hoy, sigue siendo un derecho que no está implementado en la práctica.

1

Licenciada en Estudios Internacionales, Universidad de Montreal, Canadá. Ver el cuadro 2 del Anexo para un resumen de las conclusiones y resoluciones. 3 La Convención sobre la eliminación de todas formas de discriminación contra la mujer (1980) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989). 4 Por ejemplo, The African Charter on the Rights and Welfare of the Child (1990). 2

2

Pero ¿qué significaría concretamente la implementación del derecho al agua? Antes de todo, sería un instrumento legal que los ciudadanos podrían usar para asegurar el respeto de este derecho por parte de sus gobiernos. No quiere decir que dentro de unos días todos tendrían acceso al agua potable pero, requeriría de los gobiernos que aumenten, de manera progresiva, el número de personas con acceso a un agua potable y asequible (WWC 2005). Si bien todavía ningún documento le confiere un valor obligatorio a los Estados, un avance importante se hizo en 2002, cuando el CESCR, el comité encargado de supervisar la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales adoptó el Comentario General 15. Este documento lleva directrices a los 152 Estados Partes, para la interpretación del derecho al agua bajo dos artículos del tratado5. Su importancia se basa en que ayuda a promover la implementación de este derecho y, también, lleva el peso de una “ley blanda” (soft law) (Naciones Unidas 2003). Pero más que todo, significa que por primera vez, las Naciones Unidas reconocen de manera explícita el derecho al agua como derecho humano fundamental. (Ver Cuadro 2) Cuadro 2: Evolución del tema del agua a nivel internacional FECHAS Década ´70

Década ´80 Década Int. del Agua Potable y Saneam. Amb. Década ´90 Década Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales 2000 2002

EVENTOS SIGNIFICATIVOS - Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua (Mar de Plata, 1977) - Declaración de 1986 sobre el Derecho al desarrollo por la Asamblea General de la ONU

RECOMENDACIONES & COMPROMISOS PRINCIPALES - Recomendación A: Evaluación de los Recursos Hídricos - Todos los pueblos tienen derecho al acceso a agua potable para satisfacer sus necesidades básicas - Se notó la importancia de establecer orientaciones para los problemas relacionados al agua propios a cada país. - Compromiso de los Estados de reforzar la equidad de oportunidades para que todos disfruten de los recursos básicos (inclusión implícita del agua )

- Serie de conferencias sobre el agua, el medio ambiente y/o el desarrollo (Nueva Delhi 1990, Dublín 1992, Rio de Janeiro 1992) - 1º Foro Mundial de Agua (Marrakech, 1997) -2º Foro del Agua, La Haya

- “Compartir el Agua en forma más equitativa” (Declaración de Nueva Delhi) - “A los usuarios del agua se les debe cobrar por este recurso de manera apropiada” (AGENDA 21). - “...reconocer las necesidades básicas de tener acceso al agua potable y al saneamiento, establecer un mecanismo eficaz para la gestión de aguas compartidas, apoyar y conservar los ecosistemas, promover el uso eficaz del agua...”'(Decl. de Marrakech) - Aumentar las inversiones en agua, incrementar la cooperación para la gestión del agua, establecer tarifas de los servicios que exprese el costo total - Compromiso para reducir a la mitad el porcentaje de personas que no tienen acceso a servicios básicos de saneamiento, antes 2015.

-Cumbre Mundial Desarrollo Sostenible, Johannesburgo

2003 -3º Foro del Agua, Kyoto 2006

-4º Foro del Agua, México

- Se enuncia: a diferentes situaciones del agua en cada región requieren diferentes “perspectivas”, de proteger y usar de manera sustentable los ecosistemas ríos y bosques. - “Acciones locales para un reto global”, para engendrar resultados concretos y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Agenda 21. - Se reconoce el derecho al agua en la Declaración de los alcaldes y autoridades locales y Declaración de los legisladores del agua donde se enunció “el agua no es una mercancía”. -Tendencia hacia una gestión del agua integrada, descentralizada y participativa. -Declaración Ministerial, con doble discurso: asegurar un acceso al agua para todos a un costo “razonable y equitativo”, y percibir ingresos de los usuarios, sin definir previamente en qué consistía, un costo “razonable y equitativo”. -Los resultados del Foro son mitigados y el Foro Internacional para la Defensa del Agua6, foro alternativo y paralelo en México, demuestra desánimo. -Se espera que el 5º Foro del Agua Estambul 2009, fomente una real cooperación entre los diferentes actores del sector del agua.

Fuente: Elaboración propia en base a: http://www.fao.org/ag/wfe2005/docs/FAONL_internconferences_final%2Bannex.pdf. Naciones Unidas. 2003. El derecho al Agua. Departamento de Información Pública de las naciones Unidas. http://www.un.org/spanish/events/water/Derechoalagua.htm, Prog. Mundial de Eval. Recursos Hídricos 1972-2003: Desde Estocolmo hasta Kioto. http://www.unesco.org/water/wwap/milestones/index_es.shtml.

5

El derecho a un Estándar de Vida Adecuado (art.11) y el Derecho a la Salud (art. 12) Foro alternativo instaurado por organismos de 40 países que consideraban que el evento principal no permitía una real participación cívica 6

3

Sin embargo, una evolución paralela tuvo lugar en el ámbito comercial. En efecto, si bien ninguno de los países ha aceptado obligaciones con respecto a los servicios de suministro del agua, “todos los aspectos del diseño, construcción y explotación de la infraestructura de suministro de agua han sido supeditados a obligaciones asumidas por diversos miembros de la OMC (Shrybman7). También, organismos financieros importantes tal como el Banco Mundial actúan a favor de la privatización de los servicios del agua, lo que permite una introducción más rápida del tema en las negociaciones comerciales mundiales (Banco Mundial 2006). Privatización o sistema público: un debate sobre la gestión del agua Esas dos tendencias del derecho internacional se reflejan en el debate actual de gestión del agua. Por un lado, los defensores del sistema público de gestión ven en la privatización una amenaza para la equidad y el acceso al agua potable a un precio asequible. Según ellos, poniendo la gestión del agua en manos de empresas, las prioridades pasarían de responder a las necesidades de los ciudadanos a la búsqueda de beneficios y así, amenazaría los avances del derecho al agua. Uniones civiles como la Red Vida8 e intelectuales como Jean Ziegler9 también subrayan el hecho de que en general, solo el mercado de las ciudades interesan a las empresas privadas, lo cual excluye del acceso aún más, a personas que viven en áreas suburbanas o rurales.

Los negocios del agua potable y de la energía hidroeléctrica suelen mezclarse, dando origen a enfoques netamente economicistas de la valoración del recurso, e injusticias en la distribución y prioridades de uso.

A todo esto, los devotos de la privatización, por ejemplo organismos tales como el FMI y el Banco Mundial, empresas privadas como Suez y autores como Fredrik Segerfeldt10 responden que al contrario, la privatización puede ampliar el número de personas con acceso al agua, además de mejorar la calidad de los servicios (Segerfeldt 2005). Afirman que: - Un operador privado puede llevar un equipo de gestión más efectivo que sea más competente, que acelere las mejoras y que pueda proveer un servicio a un costo reducido, además de tener un mejor acceso al capital para las inversiones (Banco Mundial 2006). -

El agua gratuita resulta en inversión deficiente con las consecuencias que esto puede llevar (Anne Krueger 2003).

A notar: el enfoque de las discusiones se basa, más que todo, en el precio y calidad del agua para el ser humano. Se habla mucho menos de los efectos sobre el medio ambiente y las otras especies. La experiencia internacional frente a estas dos tendencias Si bien es un sector relativamente limitado11, hay numerosos ejemplos sobre los cuales se pueden apoyar los seguidores de las dos tendencias. Así, se puede examinar el caso de países como Gran Bretaña y Francia, donde la privatización es muy importante o de Canadá, donde el servicio es todavía en gran parte público, pasando por casos como Uruguay, donde, en 2004, se ha introducido la prohibición de privatizar el agua en su Constitución. Por un lado, gente como El-Hadji Guissé, relator especial sobre el derecho al agua de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la ONU, señalan casos como el de Senegal, 7

Internacionalmente renombrado abogado de derecho comercial y ambiental. La Red VIDA (Vigilancia Interamericana para la Defensa y el Derecho al Agua) fue fundada en 2003 por 54 organizaciones de países del continente americano para lanzar una campaña hemisférica para defender el agua como un bien público y un derecho humano fundamental. 9 Jean Ziegler es informador especial sobre el derecho a la alimentación de la comisión de la ONU por los derechos humanos 10 Fredrik Segerfeldt es el autor del libro Water for Sale: How Business and the Market can Resolve the World’s Water Crisis. 11 Las corporaciones contribuyen en menos del 15% de la financiación total de la gestión del agua (Bary 2003) 8

4

donde desde que se privatizaron los servicios del agua, se dispone de menos agua y su calidad es deficiente (Capdevila 2002). Por otro lado, se relatan casos en los cuales la privatización fue un éxito. Por ejemplo, un estudio del Banco de Desarrollo Asiático (Asian Development Bank) sobre pequeñas empresas de servicios de agua en ocho ciudades, concluyó que muchas veces, éstas estaban bien integradas en las comunidades y ofrecían buen servicio a un precio competitivo (Bary 2003). Reflexión sobre el proceso de privatización Si bien se pueden enumerar experiencias de éxitos y de fracasos tanto en casos de gestiones públicas como privadas, parece que no son sólo los resultados que hay que tomar en cuenta. Es cierto que muchos sistemas públicos en Europa y Estados Unidos tienen las características y ventajas que los seguidores de la privatización conceden al sector privado. Pero no todos los países se benefician de tales regímenes y, aún si lo tienen, como lo ha señalado Fredrik Segerfeldt muchos casos de privatización han sido problemáticos porque “los organismos reguladores que han sido encargados de hacer cumplir contratos no han existido, han sido incompetentes o muy débiles” (Segerfeldt 2005). Pero por otro lado, aún cuando podrían tener tal organismo regulador, en muchas regiones es la financiación de los servicios, la que hace falta. ¿Si no se privatizan los servicios en estas regiones, quién va a pagar por las inversiones necesarias: los países ricos mediante un aumento de la ayuda internacional, los usuarios o quién? Entonces, al mismo tiempo que la privatización puede ser una opción en países con recursos financieros débiles, puede presentar una real amenaza al respeto del derecho al agua en los que tienen una estructura gubernamental débil y/o corrupta. Así, parece evidente que la elección del método de gestión se debería hacer según las características propias de cada región y no sólo según los resultados de experiencias pasadas.

Llevar a la práctica la doctrina del agua como derecho humano básico supondrá el mayor de los esfuerzos a nivel mundial durante los próximos cincuenta años (WWC, 2005).

En todos casos, las distintas opciones de gestión se deberían valorar tomando en cuenta no sólo las necesidades del ser humano sino también las características del medio físico. También, quizás más que el tipo de sistema, el éxito de cualquier proyecto de agua se basa en una participación ciudadana activa así como en la existencia de un órgano regulador fuerte. El hecho de que haya un debate al nivel mundial sobre el tema es una buena cosa en sí misma: demuestra que hay una voluntad para mejorar la situación actual. No obstante, para alcanzar resultados más rápida y efectivamente, quizás las discusiones deberían llevarse más a niveles locales y regionales, donde el debate se puede concentrar sobre los temas más relevantes para la región.

5

Bibliografía consultada: 1. Association pour le contrat mondial de l´eau. 19 de marzo de 2006. Déclaration Commune des Mouvements de Défense de l´Eau. Tenochtitlan, México. 2. http://www.acme-eau.org/Declaration-Commune-des-Mouvements-de-Defense-de-l-Eau-font3. Banco Mundial. 2006. Approaches to private Participation in Water Services – A Tool Kit. Washington D.C. 4. Bary, James. 2003. Privatizing the Tap. Human Rights and Profit Margin. UNESCO. Paris. http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_ID=14362&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html 5. Capdevila, Gustavo. 2002. DERECHOS HUMANOS: ONU considera el agua bien público esencial.

http://www.tierramerica.net/2002/1201/noticias1.shtml.

6. IV Foro Mundial del Agua – Declaración de los Alcaldes y Autoridades Locales sobre el Agua. 21 de marzo de 2006. México D.F. http://www.worldwaterforum4.org.mx/home/declarations.asp?lan=spa 7. IV Foro Mundial del Agua - Declaración Ministerial. 22 de marzo de 2006. Ciudad de México. http://www.worldwaterforum4.org.mx/home/declarations.asp?lan=spa 8. IV Foro mundial del Agua – Encuentro Mundial de los Legisladores del Agua – Declaración de México. 20 de marzo de 2006. México, Distrito Federal. http://www.worldwaterforum4.org.mx/home/declarations.asp?lan=spa 9. Krueger, Anne O. 2003. Lucheon address given at the Inter-American Development Bank conference “Financing water and sanitation services: options and constraints”. 10 de noviembre 2003. FMI. Washington D.C. http://imf.org/external/np/speeches/2003/111003.htm. 10. Naciones Unidas. 2003. El derecho al agua. Departamento de Información pública de las Naciones Unidas. http://www.un.org/spanish/events/water/Derechoalagua.htm. 11. Shrybman, Steven. Sack, Goldblatt and Mitchell. Sed de Control. Nuevas Reglas Para la Compra Global del Agua. Preparado para el Council of Canadians. http://www.blueplanetproject.net/documents/espanol/Sed_control.pdf. 12.Segerfeldt, Fredrik. 2005. El agua privada salva vidas. http://www.elcato.org/publicaciones/articulos/art-2005-08-30.html 13. World Water Council - WWC. 2005. Right to Water. http://www.worldwatercouncil.org/index.php?id=705. Pagina consultada el 10 de marzo 2006.

6

EL TEMA DEL AGUA EN AMERICA LATINA Juliette Andró, Cecile Terrien, Anne Laure Sabatier12 A pesar de la abundancia hídrica de que goza América latina (con una tercera parte de los recursos hídricos renovables del planeta) y de los avances importantes realizados en la región en los últimos cuarenta años para mejorar los servicios públicos relacionados al agua, todavía un 15% de la población latinoamericana no tiene acceso a estos servicios esenciales. Mientras que durante años las políticas públicas fueron impulsadas sin consultar a las organizaciones de la sociedad civil, parece que la reciente toma de conciencia abre un nuevo debate en el que la competencia es creciente. Para entender la complejidad de los debates y la dificultad de llegar a acuerdos y acciones eficientes, tenemos que subrayar el aspecto multi-sectorial propio al tema del agua: varios usuarios de las cuencas tienen usos diferentes y a menudo, intereses incompatibles. Así, diferentes grupos se oponen: los ecologistas luchan contra la contaminación provocada por los sectores agrícolas, los usuarios de agua potable contra las empresas que privilegian el ámbito estrictamente económico del tema. Hoy el objetivo sería impulsar una nueva forma de gestión integrada del agua definida por Axel DOUROJEANNI y Andrei JOURAVLEV como: “Proceso que promueve la gestión y el aprovechamiento coordinado del agua, tiende para aumentar el bienestar social y económico de manera equitativa sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas vitales.” (Crisis de la gobernabilidad en la gestión del agua; 2001). En efecto, tenemos que fijarnos objetivos en este periodo clave de cambios múltiples: el aumento de la demanda de agua por parte de una población creciente, y la toma de conciencia del alto costo de años de desarrollo económico, en particular de la industrialización y urbanización, privatizaciones y descentralizaciones. El debate es más complejo con la emergencia de estos nuevos actores, y al mismo tiempo se hace más urgente; en unos años, no habrá retorno. El recurso que es el agua se hace cada vez más escaso y Chile ya está utilizando los glaciares milenarios, vuelven las enfermedades curables debido a la contaminación, etc. Las desigualdades se profundizan a nivel regional e internacional. Así, según Eduardo Galeano, en el Encuentro por una Nueva Cultura del Agua en América Latina, “La lucha contra la humillación de América Latina pasa en nuestros días, en gran medida, por la recuperación del agua (…) usurpada por pocos”. Así la Organización de las Naciones Unidas dio como objetivo para 2015 reducir de mitad la población sin acceso al agua potable. Para alcanzar este ambicioso “Objetivo de Desarrollo del Milenio”, tenemos que tratar de superar los obstáculos y derrotas que sufre América Latina desde años respecto al tema de agua, o sea, la mala implementación de sus políticas públicas y las consecuencias de la primera propuesta seguido al fracaso del Estado: las privatizaciones. El agua en las políticas públicas Si bien el tema del agua forma parte de la agenda de los gobiernos latino americanos, la ausencia de resultados se entiende sabiendo que el tema del agua no figura entre las prioridades y esto ocurre por varias razones. Los estados Latinoamericanos son estados particularmente endeudados (la deuda total de América Latina es de 830 mil millones de dólares; CEPAL, 2002) que se confrontan a muchos desafíos y deben así empezar con la resolución de los problemas más urgentes como el de la salud, de la educación, y aun del hambre para algunos. 12

Estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas en el Institut D’ Études Politiques de Rennes, Francia.

7

Es obvio que el tema del agua no es menos urgente que los otros. Pero van a orientar preferentemente sus políticas públicas hasta problemas también más visibles y adecuados a las demandas del momento. La ausencia de “cultura del agua” es así decisiva. Aunque están creándose y creciendo, los grupos de presión relativos al agua eran demasiado débiles hace unos años para imponer el tema. Ahora bien, son estos grupos de la sociedad civil los que, al constituir los canales de transmisión entre la población, sus demandas y el aparato estatal, tienen el verdadero poder en términos de debate y así temas de las políticas publicas. De vez en cuando, el problema aparece, pero aun en este caso, concierne únicamente a los que no tienen acceso al agua, y no se debate en términos de gestión integrada. Desde luego, si se ocultan usuarios, no se podrá resolver el problema a largo plazo. Este problema se nota en la repartición de los ministerios: en ningún gobierno existe un “ministerio del agua” sino que el tema es dividido en función del uso del agua: agua potable y contaminación en la Salud, riegos en la Agricultura, Economía,... Más allá del tema de las prioridades, esta dispersión plantea una sectorización hacia adentro mismo del aparato estatal. No permite una visión general del problema, que sería neutra en el sentido de no hacer prevalecer los intereses de cada sector, por ello esta situación en la práctica engendra la imposibilidad de una “gestión integrada del agua”. Ahora bien, la sectorización, ya sea dentro del aparato estatal o entre diferentes instancias, constituye uno de los obstáculos principales a la búsqueda de información y preparación del terreno. Esta etapa preliminar al impulso de una política pública (la de lograr una visión integrada del problema) es esencial en el sentido que permite prever problemas y conocer las realidades locales. Por el contrario, se multiplican las investigaciones y reuniones, pero no permite tener una base sólida por la mera razón que cada uno (gobernantes, ONG’s,...) no utiliza las experiencias y conclusiones de los demás, y aun de sus propias experiencias anteriores. Borran y empiezan todo a cero cada vez, cosa que se acentúa con la inestabilidad política inherente a la región. Los efectos de un sistema de estas características, se agravan con una práctica: la importación bruta de soluciones, teorías y leyes sin tomar en cuenta sus propias culturas, necesidades, problemáticas, historia ni tampoco sus medios técnicos y financieros, resulta en una política ineficaz, porque la planificación está desconectada de la realidad, puesto que la información es incompleta, no integrada ni tampoco propia a la región concernida y así la decisión resulta tecnocrática. Pero al revés, y es lo más común, sin planificación, no se pueden prever los riesgos potenciales y después de una primera etapa de financiación de una obra hidráulica por ejemplo, no hay seguimiento técnico ni financiero. Una de las proposiciones para superar este obstáculo es la descentralización. Esta posibilidad es potencialmente pertinente ya que el problema seria estudiado (y a lo mejor resuelto) de manera especifica por una autoridad local. Sin embargo, esta solución es mas parecida a la delegación de un problema que el Estado no logra resolver que a una política estratégica. En efecto, es como si el Estado hubiera actuado antes de pensar el problema: no hay una asignación estricta de los roles, ni las finanzas adaptadas ni tampoco normas que permitieran a menos una unidad, una lógica en el ámbito nacional. Además, las fronteras administrativas no corresponden a las naturales, lo que impide toda gestión integrada, ya que los diferentes usos de una cuenca no pueden ser considerados. Resulta así una acentuación de la fragmentación administrativa del tratamiento del problema. La descentralización en Perú Mientras que posee el cinco por ciento del agua potable del mundo, Perú no consigue manejar este recurso, lo que hace del tema del agua unos de los problemas cada día más importante en el país, en particular en las zonas rurales. La desigual repartición de los recursos hídricos (la zona de la selva, que representa el 14% de la población, concentra el 80% de las reservas en agua), combinada al fuerte proceso de urbanización que conocen las ciudades costeras lleva a una situación critica como lo ilustran las cifras siguientes: una de cada cuatro personas carece de acceso a una fuente de agua

8

potable, dos de cada cinco no tienen acceso a un sistema de saneamiento adecuado… Esta problemática resulta en su mayor parte de la mala gestión estatal. Lejos de consolidar el sector, la política nacional de aguas y saneamiento implementada durante los años 1990 después de la caída de Fujimori, empeoró la situación. En efecto, esta política, que pasó por la descentralización de funciones a las municipalidades, fue un fracaso por la mera razón que la transferencia de competencias fue implementada sin una definición institucional clara del papel del gobierno local en la administración de los servicios de agua y saneamiento, y sin los recursos humanos y financieros necesarios a su bueno funcionamiento. Estos vacíos han llevado a la crisis de la mayoría de las empresas de saneamiento y alcantarillado al interior del país, abriendo las puertas de un proceso de privatización que, según varios sectores de la sociedad, permitiría una mejor gestión y calidad del agua potable.

Movimiento de privatizaciones: ¿una solución apropiada a la gestión de los recursos hídricos? Durante las décadas 70 y 80 se produjeron cambios muy fuertes en el campo de las ideologías económicas y políticas. Las evidencias de la ineficiencia de la gestión del Estado permitieron a la lógica neoliberal de desarrollarse en América Latina. El Estado, perdiendo su credibilidad, dejó el terreno libre a las leyes del mercado para reglamentar y manejar los recursos esenciales del continente. Así, Menem impulsó en Argentina una política de privatizaciones de casi todos los recursos, incluso el petróleo y el agua, siguiendo los consejos del FMI. Por ejemplo, la empresa francesa Suez Vivendi se ocupa ahora de todos los servicios de distribución y de saneamiento. Esta tendencia responde a la idea que la esfera pública no puede manejar la gestión de los recursos de manera rentable y que solo el sector privado tiene los valores de rentabilidad y eficiencia. Sin embargo, este modelo tiene también el objetivo de responder a los intereses propios de grupos particulares y no a los de la sociedad, puesto que los derechos del agua a menudo se hallan en pocas manos. Así, la gestión según el libre mercado pone prioridad a las zonas rentables. Entonces, se genera una distribución irregular, y no se encuentra el objetivo humano de dar acceso a agua potable a todos, o de cuidar de la contaminación en zonas sensibles. Pues, estas empresas internacionales que poseen los capitales, no representan las poblaciones locales, y no desarrollan técnicas o gestión apropiadas a los terrenos particulares. Imponen una matriz conceptual y tecnológica poco relacionada con la realidad local, marcada por un proceso colonizador. La tendencia actual, después del modelo de apertura neoliberal se mueve en un fenómeno llamado « corporativismo de Estado ». El Estado, de vuelta en la esfera económica, participa de la cooperación con las empresas, y aún colabora para el logro de los intereses privados. Así en situaciones de conflictos entre los diferentes componentes de la sociedad, el Estado da sus preferencias a las empresas privadas, y no al sector de la sociedad civil. La privatización del agua en chile: procesos y consecuencias A la imagen de varios países latinoamericanos, los años ‘80 en Chile se caracterizaron por un profundo cambio en cuanto al régimen jurídico de las aguas: empezó un proceso de privatización de los recursos hídricos. Implementando las teorías liberales, Chile creó, a través del Código de las Aguas de 1981 (todavía vigente), derechos de propiedad sobre las aguas. Estas últimas fueron definidas como « bienes nacionales de uso publico », es decir bienes cuyo dominio y uso corresponde a todos, pero, al mismo tiempo se otorgaba a particulares el derecho de aprovechamiento sobre las aguas. Los derechos de aguas, concedidos a privados gratuitamente y a perpetuidad, fueron divididos en dos categorías: el

9

derecho consuntivo que corresponde al derecho de consumo de aguas sin que puedan volver a usarse (minería, agroindustria, riego, uso domestico) y el derecho no consuntivo destinado al uso del agua sin consumirla, devolviéndola a su cauce (proyectos hidroeléctricos). El Código de 1981, que hizo del agua un bien económico regulado por el mercado, tenía por objetivo facilitar la aplicación de una economía de libre mercado a fin de entregar las decisiones de inversión y desarrollo a la iniciativa privada. Al mismo momento, los gobiernos chilenos impulsaron un proceso de privatización de las empresas públicas encargadas de la prestación de servicios básicos como agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguas servidas y electricidad. Así, en menos de diez años, entre fines de los años 1980 y principios de 1990, el Estado pasó de ser un prestador directo del servicio público de provisión de agua potable para la población a un mero regulador (fiscalización y regulación). Sin embargo, varios problemas nacieron de la creación del mercado del agua y del establecimiento de regímenes de propiedad privada. En efecto, estos últimos han derivado en la concentración de los derechos de agua a manos de grandes empresas, con la consecuente sobreexplotación de los recursos hídricos y dificultad de acceso a las comunidades en gran parte del país (puesto que el Código de las aguas separa la propiedad del agua del dominio de la tierra, sin proteger a las comunidades del despojo de los recursos hídricos en su territorio). La consecuencia de todo este proceso fue un fuerte aumento de los conflictos al nivel local. Además, en todo el país se desarrollaron conflictos con las empresas sanitarias, ya que, si la calidad del servicio de agua potable se mejoró, al mismo tiempo aumentaron los costos y el tratamiento de las aguas servidas se mantuvo deficiente. Paralelamente, con la privatización de los recursos hídricos se agudizaron las deficiencias del sistema normativo e institucional. En efecto, en Chile no existe una sola autoridad encargada de la gestión, administración y protección de las aguas: las normas relativas a la protección jurídica de las aguas se encuentran dispersas en distintos cuerpos legales y reglamentarios. Una institucionalidad tan dispersa dificulta una gestión integrada de los recursos y una adecuada fiscalización para resolver los problemas de concentración de la propiedad y de contaminación (problema cada día más grave a causa del desarrollo de las actividades industriales que vierten sin tratamiento, desechos con altos contenidos de metales pesados directamente a los cursos de agua). Nuevo desafío por una gestión ciudadana El agua en América latina, más que un recurso natural que se somete a la ley económica, representa un punto crucial en las condiciones de vida de millones de ciudadanos. Los modelos de gestión de esta riqueza, que en algunas regiones se halla en muy bajo nivel (la disponibilidad promedio de agua dulce en Sudamérica posee una amplia variabilidad nacional, que va desde 7.453 m3 en Argentina a 316.891 m3 en Guyana; UNEP, 2002), deben avanzar hacia otra manera de concebir las relaciones entre las poblaciones, los servicios de distribución y saneamiento, y el Estado. Ya está desarrollándose la voluntad de definir una « cultura del agua », en acuerdo con las necesidades de derechos humanos declarados por las ONG internacionales. Esta « cultura » tiene que incorporarse al proceso de producción del agua, con exigencias de transparencia, de democracia participativa, para lograr así objetivos esenciales tales como los derechos al agua, la sostenibilidad de los recursos, y una gestión eficiente de los recursos. Algunos proyectos crecieron, tal que el ejemplo de Gestión Integrada del Agua que apareció en Brasil, en México, pero que se confrontó a problemas de coordinación entre los sectores y actores. Así por ejemplo, en Brasil se crearon Comités de cuencas, que promueven debates, coordinan acciones de diferentes entidades, arbitran los conflictos, y establecen criterios. Pero el desconocimiento y la falta de transparencia retardan estos proyectos. Además, los grupos ambientales no son suficientemente fuertes económicamente para lograr sus objetivos. Igualmente, frente a los abusos de la gestión privada de los recursos en Chile, propuestas aparecieron para mejorar las condiciones de aprovechamiento del agua. Así, creció la necesidad de establecer una

10

planificación y una gestión sustentable de los recursos hídricos, tomar en cuenta el marco jurídico legal y desarrollar una política sobre los recursos hídricos especificas para el sector agrícola, minero y enérgico. Entonces, la posición del ciudadano en el proceso complejo de la gestión del agua se fortalece, aunque las relaciones económicas todavía manejan el problema, con el poder de los grupos industriales internacionales. En efecto la voluntad muy fuerte de involucrarse de los sectores de la población queda detenida por el corporativismo de Estado, que genera alianzas de protección de las empresas en los conflictos. Así, lo que debe exigir la sociedad civil, en lugar de un control estatal puro, que mostró sus deficiencias, es una responsabilidad empresarial, con medidas concretas de respeto del medio ambiente y de las poblaciones locales, con el objetivo de alcanzar los proyectos humanitarios de incremento en el acceso al agua potable. La integración de la sociedad a este tema, podría basarse en la organización de sistemas de autogestión, de cooperativas de usuarios. Eso permitiría concebir la problemática del agua al nivel local, que corresponde más a las exigencias de conocer el terreno y las poblaciones para lograr mejor distribución y cuidado del recurso. Entonces, una fragmentación del sistema entre diferentes niveles de producción podría garantizar un mejor equilibrio entre los componentes del proceso. Conclusión Los profundos cambios políticos que conoce el continente latinoamericano a principio del siglo XXI, las victorias electorales de partidos de izquierda que marcan el fin del monopolio de las ideas liberales tanto en el ámbito social como económico, podrían aparecer hoy como los primeros pasos hacia una evolución de la gestión de la problemática del agua. Volviendo a una visión proteccionista de los recursos naturales, estos nuevos gobiernos constituyen la esperanza de un mejor tratamiento público del tema del agua. Si bien se desprende una voluntad en los discursos de presidentes como Lula, Hugo Chávez o más recientemente Evo Morales, resulta difícil distinguir meras palabras de verdadero cambio de eje de la política hídrica: ¿estamos yendo hasta una gestión integrada? Por eso se tiene que diferenciar a estos tres presidentes quienes a pesar de la ilusión de un movimiento común, quedan en realidad muy diferentes en su manera de pensar el problema. Así, el presidente venezolano Hugo Chávez no parece revolucionario en este tema: “El Estado fortalecerá las instituciones vinculadas a la planificación, aprovechamiento y protección ambiental de los recursos hídricos nacionales.”: no habla ni de la esfera local, ni de gestión integrada, sino que sigue viendo el recurso en un ámbito sectorial, en este caso ambiental. Respecto a Lula, sus discursos se orientan hasta una lógica de gestión integrada del agua pero carece de acciones concretas. Así, él insiste sobre el tema y se hace novador planteando, en este contexto, el derecho “de los indígenas a proteger su sabiduría”. Aparte, sostiene que “es compatible la defensa del medio ambiente con el desarrollo económico y social.” Sin embargo, dado el pasado de Lula como presidente y sin puesta en acción, no podemos saber si se trata de un avance hasta una gestión integrada del agua o si intenta justificar futuras políticas hídricas neo-liberales. El verdadero cambio viene con el presidente boliviano Evo Morales. El considera que el agua es un recurso tan importante como para establecer el primer “Ministerio del Agua”, dirigido, no por un técnico especialista que quedaría como muchas veces ajeno a la realidad nacional, sino que Abel Madani es un líder sindical indígena a la iniciativa de las protestas de 2005 contra la empresa francesa Suez en la ciudad de El Alto. Este ministerio es un gran paso hasta una gestión integrada, sobre todo al tomar en cuenta lo que expresó Morales durante su primer discurso de presidente: “todos los recursos deben pasar a mano del pueblo boliviano, del estado boliviano.”; pero sigue considerando los otros sectores, o sea que da derechos a la ganancia a privados que quedan sin embargo socios del

11

Estado. El quiere:”desarrollar un control efectivo de los usos del agua, inclusos los usos industriales”. Si logra consolidar su ministerio, sería un avance considerable y tal vez un ejemplo a escala regional. Sin embargo, representa un gran desafío puesto que, como en todos los países, el tema era desarticulado entre varias instancias que deben ahora reunirse y acordarse, hacer consensos sobre “¿como usar el agua?” Bibliografía consultada 1. INFORME GEO-PNUMA, 2002. 2. INFORME ECONOMICO CEPAL, 2002. 3. Crisis de la Gobernabilidad en la Gestión del Agua. Axel Dourojeanni y Andre Jouralev. Santiago de Chile. 2001.

12

SITUACIÓN DEL AGUA EN ARGENTINA Elena Silvestrini, Valeria Bravo,13

Introducción

Este informe propone describir los rasgos más sobresalientes del agua en la República de Argentina. Sintetizando la situación de este recurso a través de características ambientales de la región, marco institucional, legislativo y político en el que se desenvuelve este recurso tan valioso; su aprovechamiento y los impactos producidos, como así también los desafíos que debemos enfrentar ante la problemática que presenta el agua. La Argentina, con una extensión de 2.780.400 millones de Km.2 y una ubicación particular le otorgan heterogeneidad, que da lugar a gran variedad y riqueza de ecosistemas y ecoregiones. Su pronunciado desarrollo latitudinal y la diversidad de relieves determinan la presencia de tres grandes dominios climáticos: -

-

El Dominio Atlántico: centro-este del país. Es una zona húmeda con precipitaciones que van de los 500 a 2000 mm anuales y una desarrollada red hidrográfica La Diagonal Árida: abarca casi la totalidad del resto del país con precipitaciones inferiores a 500 mm anuales. Incluye enormes superficies desérticas o semidesérticas con precipitaciones menores a 200 mm anuales. Los cursos de agua tienden a agotarse o infiltrarse, con excepción de algunos cursos de caudales importantes de origen cordillerano que permiten el desarrollo de zonas de irrigación. El Dominio Pacífico: afecta a la Cordillera de los Andes en su extremo meridional, que por sus altitudes menores permiten el paso de los vientos húmedos del Pacífico sur, los que luego de dejar su humedad en la zona andina, donde producen precipitaciones que llegan a superar los 3000 mm anuales, agudizan con su sequedad la aridez patagónica.

No es difícil deducir, que dadas las profundas diferencias territoriales, el recurso agua presenta características heterogéneas de acuerdo a la zona en la que se encuentre. A ello se suma lo institucional, la forma federal refleja la historia del país constituyéndose con los poderes que las provincias le delegan en forma expresa. Ésta es la regla máxima que resume el derecho argentino y que se sintetiza en la fórmula del Art. 104 de la Constitución Nacional originaria (actual Art. 121). Los poderes sobre los recursos naturales no han sido delegados por las provincias, por lo tanto el recurso agua sigue siendo competencia provincial. A pesar de la diversidad de condiciones caracterizar su presencia en Argentina.

y

ámbitos en los que

discurre el agua, se ha logrado

Tendencias físico-ambientales Argentina dispone de un caudal medio de 26000 m3/ s. de agua superficial de buena calidad; lo cual implica una oferta hídrica media por habitante superior a los 22500 m3/ x hab./año. Esta cifra, comparada con la de 1700m3/hab./año que es considerada límite de escasez, revela una amplia disponibilidad. Pero de igual modo que a nivel mundial, hay que destacar su distribución; la cual es muy irregular en el territorio. Por esto mismo también debemos considerar los recursos hídricos subterráneos, además de los superficiales, dada la función compensatoria que cumplen en bastas zonas del país.

13

Oferta Hídrica 25000 m3/hab- 20000 año 15000 10000 5000 0 Argentina

Limite de escasez

13 Estudiantes Licenciatura de Gestión Ambiental, Universidad de Congreso. Mendoza.

Fuente: Elaboración propia en base a Informe GEO-PNUMA. Recursos Hídricos Superficiales

Fuente: Estadística Hidrológica. 2004. Argentina Las Cuencas Hidrográficas de Argentina son: . Cuenca del Plata: es una de las principales cuencas hídricas del mundo. Concentra el 85.3 % del derrame total y cubre una superficie de 31000000 Km2, que se extienden sobre territorios de Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil. Muchos de los ríos que la conforman son compartidos, pero también integran la cuenca ríos que transcurren íntegramente el territorio nacional. Todos los ríos que la integran son de alimentación pluvial. . Cuenca de Vertiente Atlántica: concentran el 9.3 del derrame total medido. Los ríos que la componen son de régimen nival, pluvial o pluvio-nival. Todos los ríos nacen en la Cordillera de los Andes y aumentan su caudal con el derretimiento de las nieves. Corresponde a zonas menos húmedas que las de la Cuenca del Plata . Cuenca de la Vertiente del Pacífica: A pesar de su reducida superficie relativa, su riqueza hídrica es relevante, representando un 4.7 % del escurrimiento total. Los ríos nacen en valles transversales. En la forma de alimentación de los ríos tiene gran importancia la orografía. Esta cuenca cuenta con la presencia de importantes lagos y bosques. . Cuencas sin desagües al Océano: extensas áreas sin drenaje superficial, ya que se trata de vastas planicies que carecen de cursos colectores de lluvia. Con relación al total nacional, estas

14

cuencas cuentan con el 0.7% de los recursos hídricos superficiales. De esto se desprende que en estas áreas el agua cobre una gran relevancia económica y social.

SISTEMASHIDROGRÁFICOS ARGENTINOS

Cuencas shp ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR SISTEMA MAR CHIQUITA SISTEMA PAMPEANO SISTEMA RIO COLORADO SISTEMA RIO DE LA PLATA SISTEMA RIO PARAGUAY SISTEMA RIO PARANA SISTEMA RIO URUGUAY SISTEMA RIOS PATAGONICOS SISTEMA SERRANO SISTEMAS INDEPENDIENTES VERTIENTE PACIFICA

Fuente: Elaboración propia en base Estadística Hidrológica 2004. Argentina.

15

Principales vertientes y sistemas hidrográficos

Vertiente Sistema

Superficie drenada (*) (km²)

Paraná Paraguay

Atlántica

Pacífico

3 092 000

Principales cuencas Paraná, Iguazú, Santa Lucía, Corrientes, Guayquiraró, Feliciano, Gualeguay, Arrecifes Paraguay, Pilcomayo, Bermejo

Escorrentía media Caudal anual Específico (106 m3 ) (l/s km2)

694 770

7,1

Uruguay

Uruguay, Pepirí-Guazú, Aguapey, Mirinay, Mocoretá, Gualeguaychú

Río de la Plata y Provincia de Buenos Aires hasta el río 181 203 Colorado

Plata, Salado

4 636

0,8

Colorado

92 840

Colorado, Vinchina, Jáchal, San Juan, Mendoza, Desaguadero, Tunuyán, Diamante, Atuel

10 060

3,4

Ríos Patagónicos

356 033

Neuguén, Limay, Negro, Chubut, Senguer y Chico,

61 211

5,5

33 455

Hua-Hum, Manso y Puelo, Futaleufú, Carrenleufú y Pico, Simpson, Pueyrredón, Mayer, Vizcachas, Fagnano

38 222

36,2

Aportes al Océano Pacífico

Cuencas Mar Chiquita, Región Endorreic Serrana, Pampeana y as Salares

298 056

5 866

0,6

Total

4 053 587

814 765

6,4

(*) incluye la superficie completa de las cuencas de los ríos que drenan en Argentina. Fuente: FAO.

Recursos Hídricos Subterráneos En Argentina se hace un uso importante de las aguas subterráneas. La utilización de los acuíferos está estrechamente ligada a la disponibilidad de agua superficial. Un 30% del agua promedio extraída en el ámbito nacional proviene de fuentes subterráneas. Contrasta con esa importancia que la evaluación del recurso en cada una de las principales regiones hidrogeológicas es insuficiente, aunque son escasos los relevamientos y los estudios sobre las potencialidades y calidad de los acuíferos; salvo algunos oasis de riego que dependen fuertemente de esta fuente como Mendoza y San Juan. Se advierte en los últimos años, la tendencia a una mayor utilización, derivado por una parte de los problemas de disponibilidad y calidad que están teniendo las fuentes superficiales, y por otro lado, la mayor actividad de los procesos industriales en áreas con insuficientes fuentes superficiales. Entre estos recursos hídricos, se destaca el acuífero Guaraní, reservorio transfronterizo de aguas subterráneas. Argentina y la Comunidad Internacional Frente a la crisis hídrica, la comunidad internacional ha tomado parte de la problemática, como hemos descrito en el capítulo anterior, tratando de orientar medidas tendientes a mejorar la situación de este recurso, a través de metas comunes. Nuestro país, acorde con estas metas, acaba de firmar siete acuerdos bilaterales de entendimiento para mitigar el cambio climático, en el marco del Protocolo de Kyoto. Entre los proyectos que se ejecutarán se destacan los concernientes a la protección de los ecosistemas marinos, acuáticos y las zonas costeras, la prevención de la contaminación de aguas superficiales y subterráneas y el manejo y disposición de desechos industriales.

16

Ambientes Acuáticos La Argentina es rica en ambientes de agua dulce, pero acusa una fuerte heterogeneidad en cuanto a su distribución. La llamada Diagonal Árida que atraviesa el país de noreste a sudeste, implica que se cuente con una riqueza de humedales en una ancha franja del este de su mitad norte, vinculada a la Cuenca del Plata, así como en una angosta franja de su mitad sur, vinculada a las zonas húmedas del sur andino. La Argentina posee unos de los 15 humedales principales de Sudamérica: la Reserva Natural del Iberá, que desde el año 2002 integra la comunidad internacional Ramsar- comunidad internacional de humedales encargado de categorizar a nivel internacional los sitios de mayor valor . El Iberá es uno de los 10 sitios Ramsar que posee la Argentina. En el resto del territorio con características desérticas y semidesérticas, con la consiguiente menor presencia de humedales, se le agrega la mayor presión que se ejerce sobre sus recursos. La clasificación de los ecosistemas acuáticos acepta distintos enfoques. Puede basarse en aspectos hidrológicos y geomorfológicos, en la química de sus aguas, su productividad, etc. Adoptando el enfoque propuesto por Wetlands International para su informe sobre el estado de la conservación de los Humedales de América del Sur, presentado en la 7° Conferencia de la Convención de los Humedales o RAMSAR. El mismo propone la delimitación de 19 eco regiones que tienen en cuenta aspectos tales como la biodiversidad y los aspectos geográficos, hidrográficos y políticos, tal que sus humedales comparten características hidrológicas y climáticas similares. Según dicho esquema la Argentina está incluida en 6 de las grandes ecoregiones de Humedales Sudamericanos; cinco de los cuales son de tipo dulce- acuático aquí considerados: Cuenca del Plata, Chaco, Pampas, Patagonia y Andes del Sur. El sexto es la zona Costera Patagónica, considerado como ecosistema costero – marino. -

La Cuenca del Plata es la segunda en tamaño del continente y de desarrolla en una región predominantemente llana, de clima benigno y suelos fértiles; en la que se encuentra la mayor concentración humana e industrial.

La casi totalidad de los humedales de esta región están relacionados con el Río Paraná (el segundo en tamaño de América del Sur) y en menor medida al Río Uruguay. Los principales humedales identificados para esta región son la Cuenca del Río Riachuelo, el sistema de Ibera, el Río Uruguay, el Río Paraná, el Río Iguazú y sus Cataratas, el Delta Paranaense y el Río de la Plata. Entre los impactos y amenazas a la integridad de la cuenca es necesario mencionar a numerosas represas en el tramo superior (la mayor de ellas Itaipú con 14600 Km2, la deforestación ha producido serios problemas como ser el incremento de la erosión de los suelos y la amplificación de los efectos negativos de las inundaciones y sequías, problemas de contaminación que no son generalizados a merced de la enorme capacidad depuradora del Río Paraná pero son importantes en la baja cuenca del Río. -

Chaco: posee una gran abundancia y diversidad de humedales, particularmente en la región oriental que ha sido denominado “Chaco de esteros, cañadas y selva de riberas”. Se caracteriza, igual que las Pampas, por un gran número de depresiones naturales que originan lagunas temporarias y permanentes.

17

Registra algunos procesos particularmente críticos como: la deforestación masiva de las cuencas captación hídrica, la contaminación de cursos de agua, las obras de ingeniería (en particular aquellas de irrigación y diques) y el riesgo de que algunos humedales salinos sean utilizados para disposición de residuos. Al sur de la región chaqueña se encuentra la cuenca cerrada de la laguna salobre de Mar Chiquita, que se destaca como un humedal de características particulares. Este humedal constituye el mayor ambiente acuático continental de Argentina con carácter de importancia internacional, alcanzando en la actualidad alrededor de 900000 has. -

Pampa: hacia el sur de la Cuenca del Plata, las lagunas pampeanas los ambientes acuáticos típicos de la región de las Pampas Argentinas. Poseen una diversidad algo menor que los humedales antes mencionados.

Los beneficios de las lagunas pampeanas incluyen recarga y descarga de acuíferos, control de inundaciones, provisión de agua, regulación del clima, usos recreacionales, caza y pesca. Los principales riesgos que registra son: contaminación, alteración de cursos, sobre-explotación de recursos y desarrollo de actividades turísticas y recreativas no reguladas. -

Patagonia: entre los humedales de la Patagonia se destacan los enormes lagos oligotróficos de origen glaciario, los ríos y arroyos de deshielo y las lagunas de estepas.

Los más importantes son las lagunas y lagos santacruceños: lago Muestres, lago Colhue Huapi, lagunas chubutenses al O y NO de la meseta de Canquel, lago Vintter; lagos y lagunas de los Parques Nacionales Los Alerces y lago Puelo y aledaños; lagos y lagunas de los Parques Nahuel Huapi (quizás el más conocido de 646 Km2 y gran profundidad), Arrayanes y Lanín, lagunas Cari Laufquen; lagunas, salinas y bañados de la Meseta Somuncurá; lagunas del Parque Nacional Laguna Blanca y la Laguna Llancanelo.

Superficie irrigada en Argentina (en miles de ha) 1500 1970 1988 1995

1000 500 0

Fuente: Elaboración en base a Censo Nacional Agropecuario (1988) y Encuesta de la Dirección Nacional de Recursos Hídricos (1995)

La particular belleza de los lagos andino- patagónicos ha dado lugar a la creación de varias áreas protegidas y al desarrollo de una floreciente industria turística. Muchos de estos lagos pobres en

18

nutrientes sufren problemas de eutrofización por el vertido de aguas servidas de ciudades localizadas en sus orillas. Además la introducción de peces exóticos para el fomento de la pesca deportiva y piscicultura, ha tenido un impacto en la ecología acuática local, con modificaciones en la fauna de peces y una drástica disminución de especies. -

Andes del sur: esta eco región en nuestro país comprende la laguna de Pozuelos y de Guayatayoc, y el complejo de las lagunas de Vilama, en Jujuy, y las Lagunas Grande, La Alumbrera y Purulla en Catamarca.

En general se destacan por su alta diversidad biológica, por ser refugio de especies silvestres y constituir sus zonas costeras áreas de pastoreo del ganado local. Registran como problemas el sobrepastoreo y la extracción de huevos. En algunos casos hay contaminación y amenazas por prospección minera y turismo sin regulación. En relación con fuentes subterráneas, el Acuífero Guaraní, es otro reservorio fundamental de agua subterránea que Argentina comparte con Brasil, Paraguay y Uruguay, es el más grande del mundo. Se estima que podría abastecer durante 200 años la población mundial (de 6000 millones de personas). Cubre una superficie aproximadamente de 1190000 Km2; de los cuales 225000 Km2 corresponden a territorio argentino. Las reservas de agua permanente del Acuífero son del orden de los 45000 Km3. Evolución en el uso del agua en Argentina A fines de siglo XIX, comienza una etapa de uso racional del recurso con la construcción de diques y obras de derivación en Mendoza, San Juan, Tucumán y el Alto Valle de Río Negro. 1909 Æ El gobierno nacional dicta la Ley N° 6546 de Irrigación que promueve la realización de un gran número de obras hídricas en el país y el desarrollo de nuevos sistemas de riego 1950 Æ Ingresan al mercado nacional nuevos equipos de bombeo. Esto resulta en una ampliación en la superficie bajo riego, la mejora en la sistematización de la tierra, preparación del suelo, aplicación del agua, mejora en las eficiencias, diversificación en los cultivos y posteriormente la introducción de técnicas de aspersión y riego localizado. Debido a la escasez de agua y a la diversificación de cultivos dirigida hacia la exportación, existe en el país una tendencia creciente a la mejora de la eficiencia de los sistemas y métodos de riego. Actualmente se encuentra en tratativas la ejecución del Plan Maestro de Recursos Hídricos para Argentina, con un alcance de 25 años, dentro del cual se incluirán aspectos relacionados con la conservación de los recursos hídricos, especialmente en lo relativo a la contaminación, conservación de suelos, necesidad de fijar un caudal ecológico y protección de los acuíferos. En el ámbito provincial, Mendoza y La Rioja están preparando los planes hídricos provinciales y los programas de modernización de la gestión de los recursos hídricos. Se prevé el uso del agua subterránea en algunas regiones como complemento a la escasez de aguas superficiales, ya que especialmente en las zonas áridas y semiáridas, las concesiones permanentes de este recurso están ya comprometidas. Dentro del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), financiado por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, existen diferentes proyectos que tienen como principales objetivos la ordenación de los recursos, la rehabilitación y modernización de los sistemas de riego existentes, la construcción de nuevos sistemas, en menor proporción, así como componentes de capacitación y asistencia técnica a agricultores. También se incluye en estos proyectos una componente de drenaje. En el riego se evidencia un cambio en los modelos de producción, con una tendencia hacia la diversificación de cultivos y el ahorro de agua. Sin embargo, un incremento de la superficie en las zonas áridas pasa por un incremento de las eficiencias o los recursos no convencionales. Para

19

incrementar los recursos hídricos en estas zonas con déficit, se han emprendido también en diferentes provincias estudios para la reutilización de aguas residuales tratadas. Algunas empresas privadas están realizando una expansión del área bajo riego, principalmente a partir de aguas subterráneas. En la gestión del riego, existe una tendencia a la formación y consolidación de consorcios (Asociaciones de Usuarios y de Canalistas), con un incremento por parte de éstos en la participación (transferencia) y en los niveles de recaudación (tarifas de riego). De la misma forma, las Entidades Públicas están trabajando en el proceso de descentralización para incentivar la participación de los usuarios en el manejo del agua. Sin embargo, en la actualidad la mayor parte de las Asociaciones de Usuarios continúa reclamando al Gobierno Provincial la realización de las tareas de operación y mantenimiento. Sólo en las provincias de Mendoza, Jujuy, Río Negro y algunos sistemas de riego en Salta, los usuarios llevan a cabo dichas labores en la red secundaria y parcelas. Se han definido las privatizaciones de Obras Sanitarias de la Nación (encargada de la operación de las redes de agua potable y saneamiento) y de Agua y Energía Eléctrica de la Nación (encargada de la generación y distribución de la energía eléctrica) previo traspaso a las provincias y posterior privatización por parte de éstas, proceso que en la actualidad aún no ha sido totalmente concluido pero que presenta un alto grado de avance. Paralelamente a estas privatizaciones, se han ido creando Entes Reguladores Provinciales para el agua potable y saneamiento y la energía eléctrica. Presiones El agua dulce registra dos tipos de presiones principales: el sobreuso y la contaminación. ™ Uso Consuntivo: Baja eficiencia de aprovechamiento y uso de recursos hídricos en todos los sectores y niveles. Usos consuntivos

Riego Ganadero Municipal Industrial Total

Agua Superficial

Agua Subterránea

Total

Millones m3/año 18000 1000 3500 1500 24000

Millones m3/año 6000 2000 1000 1000 10000

Millones m3/año 24000 3000 4500 2500 34000

% 75 34 78 60 70

% 25 66 22 40 30

Fuente: Elaboración propia en base a www.solociencia.com.ar ™ Contaminación: el principal problema que afecta el uso de aguas dulces. Proviene de los procesos de contaminación a los que esta sometida sus fuentes. Los que pueden obedecer a distintas causas y diversos orígenes, siendo los más habituales: - Origen urbano: este problema es generalizado en todas las ciudades argentinas, dependiendo su criticidad del volumen de la población y de los efluentes. También se registra contaminación de napas por la infiltración de pozos negros. - Origen Industrial: constituyen la principal fuente de contaminación de las aguas. La concentración poblacional e industrial del tramo litoral, motiva altos niveles de vuelcos que se registran en los trayectos de los cursos de los ríos Paraná y de la Plata. - Origen agrícola: proviene de ciertos productos utilizados en agricultura, como herbicidas, fungicidas y fertilizantes nitrogenados. Entre las sustancias aportadas, se encuentran las responsables de procesos de eutrofización en muchos lagos. - Origen Minero: tanto por operaciones normales mal supervisadas y monitoreadas, como por accidentes eventuales, la minería suele ser origen de contaminación. El tratamiento del carbón

20

mineral en Río Gallegos, la extracción de calizas en la Región Pampeana, la extracción petrolera del noreste y la extracción petrolera y de uranio en Cuyo; también son causas de contaminación de fuentes superficiales y subterráneas. - Origen Erosivo: los procesos de deforestación, sobrepastoreo y mal manejo de tierras arables, además de provocar los procesos de colmatación de cauces, ocasionan contaminación por sólidos suspendidos, como se verifica en la provincia de Misiones y en la cuenca del Bermejo. - Origen difuso: no tienen un solo punto de origen e impacto. Es difícil de identificar, medir, monitorear y prevenir. - Origen Natural: es la contaminación que tiene ocurrencia principalmente en aguas subterráneas. Impactos Podemos distinguir impactos generados por la disponibilidad del recurso e impactos producidos por sus problemáticas más habituales. -

Impactos por disponibilidad

La distribución de los recursos hídricos superficiales ha impreso una característica distintiva en el uso del espacio, dando como resultado que esta sea más intensa en el Litoral húmedo, asiento de una importante red fluvial. En cambio en las regiones con red de drenaje menos desarrollada y precipitaciones menores a 500 Mm. anuales, las posibilidades de radicación de asentamientos humanos y de desarrollo económico, esta muchas veces subordinado a la disponibilidad de napas o al almacenamiento de aguas pluviales para usos restringidos. En la Argentina, a pesar de la importante oferta global de agua que exhibe, se presentan grandes desbalances entre demanda potencial y disponibilidad en amplias regiones del país. Como extremo de estas heterogeneidades, puede observarse que la mayor oferta hídrica de la región asociada al sistema del Río de la Plata, motiva la mayor concentración de población, desarrollo urbano y actividad económica. En ella vive el 75 % de la población del país. En la región árida y semiárida, el déficit hídrico por escasez y variabilidad estacional de la oferta limita las posibilidades productivas de los suelos y las condiciones climáticas tornan favorables al desarrollo de productos agrícolas de alto valor relativo. A esto se le agrega que la oferta de agua subterránea, en algunas regiones esta limitada por la baja calidad y potencia de los acuíferos accesibles. En relación con la oferta de agua superficial, el principal desafío es lograr resolver las dificultades y restricciones al aprovechamiento que plantea la irregular distribución geográfica y la fuerte variabilidad estacional. -

Impactos por contaminación

Los impactos hídricos más significativos están en relación directa con la contaminación producida primordialmente por los vertidos no controlados. Las aguas superficiales presentan situaciones de contaminación crítica. Si bien la mayoría de las industrias del Gran Buenos Aires cuenta con instalaciones de tratamientos, solamente el 15% de los establecimientos cumple con las regulaciones y normativas sobre descarga. A modo de ejemplo, en el caso del Río de la Plata, la contaminación es alta hasta 500 m de distancia de la costa, como lo refleja la baja concentración de oxigeno disuelto, que en la boca del Riachuelo es de valor cero. En la Cuenca Matanza- Riachuelo se han detectado alrededor de 3000 focos de probable contaminación.

21

Según una evaluación realizada por GIWA (Global Internacional Waters Assessment), los problemas de contaminación de aguas dulces más importante en la Argentina se produce por descarga de aguas residuales crudas en los ríos que, entre otros efectos nocivos, aumentan el nivel de contaminación bacteriológica. El estudio sostiene que los problemas más importantes se producen en centros industriales y urbanos, como las costas del Río Paraná y el Río de la Plata. La contaminación del agua subterránea es considerada como uno de los problemas ambientales más importantes del país, debido a la exposición a riesgos de la salud de una gran parte de los hogares que dependen de la misma para sus necesidades diarias y la irreversibilidad de la contaminación. La demanda insatisfecha para grandes sectores de la población de provisión de desagües cloacales y agua potable, los obliga a la coexistencia, en muchas zonas del país, de pozos ciegos y perforaciones domiciliarias, sin conexiones a redes de abastecimiento, ni servicios de saneamiento. Las napas de las que se nutren estas perforaciones son generalmente contaminadas por los propios efluentes cloacales y residuales. -

Impactos por Salinización

Más de medio millón de hectáreas de tierras de riego ya están afectadas por problemas de salinidad del agua y de suelo y/o de drenaje por mal manejo del agua. El mal manejo de las fuentes subterráneas por sobre-explotación generalizada o sobre- extracción localizada, la falta de medidas de protección y de conservación compromete irreversiblemente la calidad de estos acuíferos -

Impactos por excesos

Argentina se encuentra entre los 14 países más afectados por inundaciones y sequías; las que ocasionan elevadas pérdidas en infraestructura, producción agropecuaria, bienes privados y actividades económicas con elevados efectos negativos económicos, financieros y sociales. Se estiman perdidas superiores al 1.1% del PBI nacional. Desde hace tres décadas estos episodios han incrementado su frecuencia. Esa mayor frecuencia ha sido vinculada con los fenómenos del Niño, pero también se reconoce la influencia de los cambios en el uso del suelo en las cuencas de aporte. La región de la Cuenca del Plata es la que soporto los fenómenos de crecidas extraordinarias de mayor magnitud. Las dimensiones de las pérdidas que producen estos fenómenos, pone en evidencia la falta de una apropiada zonificación de los usos del suelo en función de los riesgos, además de las deficiencias en su prevención y mitigación, y en el manejo de las emergencias. Marco Institucional Teniendo en cuenta que la Argentina es un país federal y que las provincias –estados miembros conformados como tal antes de 1853 determinaron como regla constitucional la conservación de la potestad de todo lo que no fuera delegado expresamente a la nación- poseen autonomía para crear las instituciones y determinar los reglamentos y prácticas más convenientes a sus intereses, observamos entonces en el historial ambiental, dos grandes etapas. En un principio, las provincias eran dueñas y poseedoras de los recursos naturales existentes en su territorio. En esta fase, que abarca hasta 1993-1994, no se observó grandes avances en materia ambiental por parte de las distintas provincias. En forma general, existía un modelo recursista, es decir que no se contaba con políticas integrales de manejo y protección.

22

La comprensión de la gran complejidad y globalidad de la temática ambiental resultó disparadora de la caída de este modelo. El primer indicio de cambio fue la firma del Pacto Federal Ambiental en el año 1993, en la provincia La Rioja. Entre sus objetivos se encontraba: “reafirmar el espíritu y la acción federal en materia Recursos Naturales y Medio Ambiente” y definir al Consejo Federal del Medio Ambiente (constituido el año 1990, pero sin demasiado reconocimiento) como “instrumento válido de la política ambiental la República Argentina”.

de de en en

En el año 1994, con la reforma de la Constitución Nacional, se incluye el artículo N°41. En este, además de avanzar en la consideración del derecho a un ambiente sano y apto para el desarrollo humano, se delega a la nación la facultad de dictar presupuestos mínimos de protección ambiental (esto sin vulnerar las jurisdicciones locales). Consisten en determinar niveles mínimos obligatorios de protección vigentes para todo el territorio nacional. Ocho años después se sanciona la Ley 25.675 (Primera Ley de Presupuestos Mínimos) correspondiente a la política ambiental nacional. En los artículos N° 23, 24 y 25 se establece el sistema federal ambiental y se ratifica el acta constitutiva del COFEMA (1990) y el Pacto Federal Ambiental (1993). A partir de esto, puede catalogarse al modelo ambiental argentino como coordinador. En el mes de noviembre de 2002, se sanciona la Ley N° 25.688 “Régimen de Gestión Ambiental de Aguas”, que establece los presupuestos mínimos ambientales para la preservación de las aguas, su aprovechamiento y uso racional. Esta resulta muy conveniente debido a las grandes disparidades existentes entre las distintas legislaciones provinciales (algunas provincias no poseían normativa legal vigente alguna respecto del recurso hídrico). En la actualidad, se espera una resolución por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esto se debe a que la provincia de Mendoza presentó un recurso de inconstitucionalidad de la mencionada ley, alegando que la nación se excede en sus potestades y avanza en aspectos normativos que corresponden a las provincias, cuando pretende dar soluciones generales a le problemática sin tener en cuenta las necesidades y realidades distintas existentes en cada provincia y en cada cuenca (se entromete en aspectos propios de la administración). Agua y Sociedad Reconociendo la vital importancia que tiene el agua para el ser humano, es necesario para un país tener conocimiento de las dimensiones de su red hidrográfica y de sus recursos hidrogeológicos. De esta manera se podrá realizar una mejor gestión y un aprovechamiento más eficiente. Así sabemos que nuestro país se divide en una Argentina Árida que abarca el 75 % del territorio y una Argentina húmeda que incluye el restante 25 %. Claro que en este 25 % - especialmente en la Región Pampeana- se instala el mayor porcentaje de la población, la capacidad económica y el poder. La imagen de una Argentina húmeda se remonta a la década del 80 en la que el país se identificaba con la Región Pampeana. Si bien el problema de las inundaciones es acuciante porque afecta a áreas geográficas de gran poderío socio-económico debemos pensar en las realidades: que el problema es complejo: es el problema hídrico de la alternancia de sequías e inundaciones en muchas áreas del país, en la Argentina Árida y en la Argentina húmeda. La República Argentina se encuentra en un estado de privilegio con relación a gran parte de los países del mundo debido a la gran cantidad de agua dulce que posee. Existen numerosos estudios que afirman estas predicciones. Pero también, algunas investigaciones han cuestionado esta idea, argumentando que no se puede garantizar la existencia de tan grandes reservas y, que en caso de

23

poseerlas, tampoco se puede asegurar la calidad o el uso de las mismas (esto relacionado con el Sistema Acuífero Guaraní, principalmente). En el país se observan, en general, grandes diferencias regionales en cuanto a la oferta, a la demanda de agua y a las posibilidades de aprovechamiento (consumo humano, riego, usos industriales, generación de energía, usos recreativos). El sector agrícola resulta ser el mayor consumidor de agua dulce (70%), debido, no sólo, al gran crecimiento de la superficie cultivada, sino, también, a la ineficiencia en los sistemas de riego. Esto causa grandes pérdidas del valioso recurso. Luego, le sigue el sector industrial, que utiliza un 20% y, por último, el consumo doméstico, comercial y de otros servicios municipales urbanos, que abarca el 10% restante. En la década del ’90, acompañando al gran proceso de privatizaciones ocurrido, la Argentina dio a concesión el manejo de los sistemas de aprovisionamiento de agua. Esto generó grandes complicaciones a causa de que no se contaba con organismos estatales controladores estables. También provocó conflictos en relación con los costos y a la tecnología utilizada. Como por ejemplo, en la provincia de Tucumán, teniendo en cuenta el encarecimiento del suministro de agua que han padecido los usuarios, existen presiones para que la compañía proveedora rescinda su contrato. 10% 20%

70% U s o a g ríc o la

U s o in d u s t ria l

Consum o hum ano

Fuente: Elaboración propia en base Informe Geo-PNUMA. El manejo que se realice del recurso debe obedecer a las características particulares de cada región; y los expertos coinciden que se debe tomar como unidad de gestión a la integridad de la cuenca. La Gestión del Agua A diferencia de los otros países, la organización política Argentina ha determinado que no exista una legislación unificada para la gestión del agua, aplicándose una normatividad distinta en cada provincia, lo que genera vacíos legales y diferencias importantes que obstaculizan el manejo integrado de los recursos hídricos. De esta manera, cada provincia define sus propios criterios de asignación del agua, condiciones de uso, régimen de concesiones, procedimientos, tarifas, etc. Las provincias ostentan el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio, cuyas características diversas según los principales intereses y conflictos se expresan en diferentes tipos de legislación. De esta manera, los organismos competentes tienen serias dificultades técnicas y operativas que limitan la capacidad de los mismos de instrumentar políticas, desarrollar una gestión eficiente y ejercer el poder de policía.

24

Se considera que esta legislación es poco flexible para incorporar elementos que permitan determinar con precisión el valor económico, social y ambiental del agua. Otro problema, propiciado por la situación mencionada, es que la aplicación y control de la legislación vigente son deficientes, lo que se traduce en un incumplimiento generalizado de las normas. A partir de la Reforma Constitucional de 1994, se encarga a la nación la responsabilidad de establecer los presupuestos mínimos de protección ambiental y a las provincias la de elaborar la legislación complementaria, se espera superar gradualmente esta situación. Sin embargo, la existencia de gran cantidad de cuencas que se extienden por una o más provincias ha obligado a crear cierto nivel de coordinación entre las provincias. Hacia el año 2000 sólo operaban tres de ellas: el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado, la Comisión Regional del Río Bermejo y la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro. La supervivencia de éstas se asocia al relativo perfil técnico que desarrollaron, los objetivos comunes de las provincias involucradas y la disponibilidad de financiamiento. El carácter fragmentario de la legislación hídrica argentina podría transitar hacia una estructura unificada bajo la aplicación de la reforma constitucional de 1994, la cual, si bien ratificaba el "dominio originario" de las provincias sobre el recurso, también dispuso que debía existir un conjunto de normas de alcance nacional que precisen los lineamientos para la protección ambiental, correspondiendo a las provincias desarrollarlos y aplicarlos. Bajo este marco, las principales organizaciones responsables de la gestión del agua son la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental aunque, dada la fragmentación señalada, otras entidades públicas también participan en la gestión de los recursos hídricos. En la práctica la autoridad de estas instituciones es muy fragmentada o difusa. La Subsecretaría de Recursos Hídricos está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (Ministerio de Infraestructura y Vivienda), encargada del sector hídrico a nivel nacional. A esta dependencia se le asigna la función de diseñar y ejecutar la política hídrica nacional, así como del marco regulatorio para la gestión del recurso, debiendo ocuparse también de los programas relacionados a la gestión y desarrollo de infraestructura y servicios hídricos. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Política Ambiental pertenece al Ministerio de Desarrollo social y Medio Ambiente, asignándosele la responsabilidad de preservar y recuperar el medio ambiente y conservar los recursos naturales renovables. La autoridad de estas instituciones está muy limitada todavía por la posición dominante de los gobiernos provinciales sobre las instituciones de tipo nacional (como las mencionadas anteriormente). Esta situación, en medio de un proceso de reformas estructurales durante los noventa que apuntaban a la liberalización de los mercados y la privatización, ha significado que las respectivas legislaciones provinciales tengan que enfrentar los fuertes conflictos de intereses entre los sectores que demandan el recurso. Sin bien la actividad agrícola y pecuaria sigue siendo la principal usuaria del agua, es importante destacar la importancia del Sector Saneamiento. Este, manejado de manera centralizada hasta 1980, pasó a transferirse a cada provincia y, en algunos casos, llegó a asignarse a unidades de gestión locales como municipalidades o cooperativas de usuarios. Este proceso fue continuado con una clara tendencia hacia la privatización de estos servicios públicos, promoviéndose el otorgamiento de concesiones a empresas privadas para la prestación de los servicios, las cuales eran reguladas por entes estatales especializados. El desarrollo del sector privado, mediante concesiones, en la prestación de servicios de saneamiento ha permitido que actualmente éste sea el principal proveedor, representando el 60% en el sector

25

urbano, seguido por las empresas municipales con 20% en tanto que los organismos provinciales, las cooperativas y las agrupaciones y uniones vecinales registran porcentajes menores. Sin embargo, la dispersión de la autoridad también se produce en este caso, ya que cada provincia es responsable de organizar sus propios entes reguladores, generando nuevos problemas relacionados con la competencia territorial de éstos y su capacidad institucional para realizar una labor eficiente. Las principales instituciones encargadas de apoyar el desarrollo del sector son el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), que brinda asistencia técnica y financiera a las empresas concesionarias, y el Consejo Federal de Saneamiento (COFESA), cuya labor consiste en servir como órgano consultivo para determinar los programas que ejecutará el ENOHSA, en base a la coordinación interinstitucional. El sistema de fijación de tarifas de agua responde a criterios diferentes según cada provincia, aunque se sostiene que éstos no reflejan el valor económico del agua, lo que constituye un obstáculo al uso eficiente del recurso. En el caso del sector agrario, el mayor consumidor de agua, la tarifa teóricamente intenta cubrir los costos de captación y distribución del agua, fijándose en función a la superficie que posee el regante y no en base al consumo efectivo. La determinación arbitraria de la tarifa, en base a criterios políticos, ha significado que se mantenga en niveles muy bajos que no reflejan su verdadero valor, lo que sumado al incumplimiento de los pagos por parte de los usuarios, ha significado que la recaudación sea insuficiente para cumplir los fines planteados. Respuestas Hasta la fecha se habían realizado avances en el manejo integrado de los sistemas fluviales a partir de la creación de entidades de cuenca, como la Comisión regional del Río Bermejo y el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado. En relación específica con el tema inundaciones es habitual, que tanto los distintos niveles de gobierno como los particulares afectados, presionados por las circunstancias; encaren soluciones puntuales, no coordinadas, ni planificadas que revierten en nuevos problemas. Los logros alcanzados, en relación con la gestión integrada de los recursos hídricos son diferentes y muestran una estrecha dependencia de las voluntades políticas de las partes y de las disponibilidades financieras. A pesar de estas dificultades, el trabajo conjunto entre organismos nacionales y provinciales realizado para acordar propuestas comunes, permite presumir que se está avanzando en la búsqueda de un manejo integrado de los recursos hídricos, en especial de los compartidos. Los principales desafíos y obstáculos a resolver en la gestión de los recursos hídricos en Argentina están relacionados con la forma de uso y manejo del recurso y de los aspectos institucionales, legislativos, económicos y financieros en que se desenvuelve su gestión. De esta manera, las estrategias, los objetivos y acciones a alcanzar deberían tender a: • • • • • • • •

Articulación sectorial e institucional Organización de cuencas, participación de usuarios Fortalecimiento institucional Ampliación de los conocimientos Planificación de actividades Sistema de información integral Eficiencia de uso Sistematizar los derechos de uso del agua

26

• •

Controlar la contaminación Manejo de inundaciones, aluviones y sequías

Bibliografía consultada 1. http:// www.oni.escuelas.edu.ar/2002 2. Rodríguez Salas, Aldo, "Consideraciones sobre la Vigencia de las Nuevas Normas Ambientales", 1999, N° 36 (páginas 53-68) 3. Pinto, Mauricio. "Consideraciones sobre la pretendida norma de presupuestos mínimos ambientales en materia hídrica. A propósito de la ley 25.688." Especial para suplemento de Derecho Ambiental FARN / La Ley. 4. Constitución Nacional Argentina. Editorial MAWIS. Capital Federal, Argentina. 1997 5. INFORME GEO-PNUMA, 2002.

27

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DEL AGUA EN LA PROVINCIA DE MENDOZA Liliana Fernández 14

1. El marco natural y las limitantes físicas

El recurso “agua” obtiene interés especial en un espacio como Mendoza, ubicado en la región climática de la Diagonal Árida que se caracteriza por la escasez de agua, ya que las precipitaciones son altamente variables en el tiempo y el espacio, y cuya distribución va de 100 mm/año en el norte a 450 mm/año en el sur, y hacia el oeste, en las montañas, registros de hasta 600 mm/año. Ello conforma el condicionante principal al avance de la sociedad en un marco de bienestar y del uso sustentable de este factor. El origen del agua en cuanto a su fuente superficial o subterránea son los glaciares y la fusión nívea. En Mendoza el agua es proporcionada, al igual que en las otras provincias del Oeste, por ríos con un régimen típico de montaña que aportan su mayor caudal en la primavera–verano con el deshielo de las altas cumbres. Los glaciares representan la fuente inicial de nuestro recurso líquido, pero sufre desde principio del siglo un marcado retroceso. El recurso hídrico sólido adquiere cada vez más importancia, ya que los caudales de los ríos- en épocas de escasas precipitaciones níveas- proviene en un 70 a 80 % de la fusión de los glaciares presentes en las cuencas y el retroceso de los glaciares ha aumentado notablemente.(Leiva 2003)”Los oasis de la provincia de Mendoza han subsistido gracias a las precipitaciones nivales y al consumo de sus reservas hídricas en estado sólido, los glaciares, que desde principios de siglo han tenido balances de masa acumulados totalmente negativos pese a la presencia de algunos años de balance anual positivo. Esta tendencia se ha agravado durante los últimos 10 años a causa del calentamiento global.” Las particularidades del sistema físico revelan que cada mendocino disponga, en promedio y ante un comportamiento promedio del agua, de 4700 m3/año, un valor muy bueno teniendo en cuenta que el mínimo recomendado es de 1700 m3/habitante /año, pero al estudiar bien las relaciones intervinientes en este proceso, vemos que la situación arroja otros resultados como: Disponibilidad de Agua Dulce por Habitante en m 3/año

8000 6000 4000 2000 0 Disponibilidad

Mundo

Mendoza

7400

4700

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por el DGI. Mza. 14 Licenciada en Geografía, UNCUYO. MENDOZA.

28

La estadística corresponde a todas las aguas de Mendoza, o o

Es alto gracias a la gran disponibilidad que hay en los lugares con menos población o como el oasis sur donde se dispone de 10.708 m3/hab./año. Es bajo en la cuenca del río Mendoza o se dispone de sólo 1560 m3/hab./año,

La cantidad de agua excedente del oasis sur no puede transferirse a este espacio con déficit, lo que puede determinar un grave problema para la provincia. 2. Características hidrológicas - Agua superficial Los cursos de agua en la provincia de Mendoza tienen régimen nival, es decir que presentan mayores caudales en verano, en concordancia con el aumento de las temperaturas y por lo tanto con la fusión de la nieve y de los glaciares, y menores caudales en invierno. Las precipitaciones en forma de lluvia que se producen en las partes altas de las cuencas tienen poca influencia sobre los caudales de los ríos. Y según el comportamiento y la trayectoria que realiza el curso hacia un punto de salida. De esta manera se va a clasificar como una cuenca exorreica si las aguas son conducidas hasta el mar (al sur de Mendoza limitando con Neuquén, la cuenca del río Colorado con los ríos Barrancas y Grande), endorreica si las aguas desembocan en cuerpos de agua interiores como lagos y lagunas (la cuenca del rí Desaguadero), y arreica cuando el caudal se pierde por evaporación y/o infiltración (la zona de la Payunia y extensos sectores de la Travesía). Se debe mencionar en este punto los humedales de la provincia que son importantes desde varios puntos de vista. Dos de ellos son las actividades que se desarrollan y el valor ecológico que poseen. Se describe a continuación los puntos más relevantes sobre los humedales. 1) Son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con él. La Convención Internacional sobre los humedales RAMSAR, define a los humedales como: superficies cubiertas de agua de poca profundidad (menor a 6 metros), permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas. Se incluyen también sectores saturados como turberas o las vegas de altura, pantanos, marismas y zonas ribereñas de los ríos, donde se encuentra vegetación hidrófila. 2) Las cuencas hídricas deben ser analizadas de manera integral y su funcionamiento de manera sistémica. En este contexto deben ubicarse los humedales de la Provincia de Mendoza, como parte de los sistemas hidrológicos. 3) Son importantes ecosistemas de los cuales subsiste una enorme diversidad biológica, y además subsisten comunidades poblacionales importantes. 4) Cumplen importantes funciones, como la regulación de inundaciones o crecidas producidas por lluvias torrenciales. Teniendo en cuenta los caudales medios anuales de los ríos de la provincia de Mendoza, la concreción de la obra de trasvase tendría los efectos de sumar un río más a la realidad hídrica provincial. Detalle de los ríos de la provincia En la Provincia se han definido cinco cuencas, que poseen las mayores extensiones de superficies bajo riego con la consecuente importancia económica: río Mendoza, río Tunuyán (dividido en dos: aguas arriba del Dique Carrizal denominada Subcuenca del Tunuyán Superior, y aguas abajo, Subcuenca del Tunuyán Inferior), río Diamante, río Atuel, y la del río Malargüe.

29

Cuencas Hídricas de Mendoza

Fuente: Proyecto PNUD-FAO-ARG-00/08. DGI. Mendoza. 5

O f e r t a d e A g u a S u p e r f ic ia l s e g ú n R ío s m e n d o c in o s

G r a n d e /B a r r . M a la r g u e M endoza

Tu nu yán Su p. T u n u y á n In f .

D ia m a n t e

A ctu e l

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por DGI. Mendoza. Cada cuenca está formada por ríos que escurren superficialmente. Esta superficie irrigada genera cuatro oasis: Norte, Este, Centro y Sur. Es preciso aclarar que en las márgenes de los mencionados ríos se asienta la mayoría de las capitales de los departamentos mendocinos y se concentra casi el 100% de la población de la Provincia.

30

Los oasis de Mendoza han subsistido y subsisten gracias a las precipitaciones nivales y al agua provista por los glaciares. Sin embargo esta fuente originaria del recurso hídrico sufre desde principios de siglo un marcado retroceso. El recurso hídrico sólido adquiere cada vez mayor importancia, ya que los caudales de los ríos Mendoza y San Juan en años de escasas precipitaciones nivales provienen en un 70 a 80% de la fusión de los glaciares presentes en las cuencas y el retroceso de los glaciares ha aumentado notablemente (Leiva, 2003). El territorio mendocino se encuentra en una situación privilegiada al contar con cinco importantes ríos, el Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel, sin dejar de mencionar El Colorado a pesar de que todavía no se ha logrado llegar a un acuerdo para su aprovechamiento con la hermana provincia de La Pampa, a diferencia de las demás provincias andinas que poseen sólo uno o dos ríos para su abastecimiento. D i s p o n i b i l i d a d d e A g u a p o r a ñ o . M z a . (% )

4

C ue nca C e n tro

3

C ue nca S ur

2

C ue nca N o rte

1 0

10

20

30

40

50

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por DGI. Mza. La disponibilidad de agua superficial es en total de 7.232 Hm. 3 por año, de los cuales aproximadamente el 48% corresponde a la oferta hídrica de la Cuenca Norte, el 37% es perteneciente a la Cuenca Sur y el resto a la Cuenca Centro. -Agua subterránea Se encuentra debajo del suelo entre grietas y espacios que hay en la tierra, incluyendo arena y piedras. El área donde se acumula el agua en las grietas se llama la zona saturada. La parte de arriba de esta área se le conoce como el nivel freático. El nivel freático puede encontrarse a unos centímetros del suelo como a centenas de metros debajo de la superficie. Cuando llueve un porcentaje del agua es usada por las plantas, otro tanto se evapora y regresa a la atmósfera y el resto se infiltra en el suelo acumulándose en las capas de tierra, arena y rocas conocidas como acuíferos. De allí se puede extraer a través de un pozo que se conecta al acuífero y se extrae por medio de una bomba. Los pozos que están a poca profundidad se pueden secar si el nivel freático está por debajo de los pozos. Los acuíferos o suministros de agua se recargan por medio de la lluvia y en otros casos cuando se derrite la nieve.

31

Otro aspecto importante es la infiltración de agua que se produce principalmente en la zona de piedemonte y recarga los acuíferos, que en Mendoza se extienden por debajo del 50 % de la superficie provincial y representan un volumen estimado de 700.000 hm3, de los cuales, alrededor de 21.300 son económicamente explotables. La importancia de estos acuíferos se ve claramente al tomar en cuenta el volumen total de agua almacenada en todos los embalses provinciales, que llega a los 1.800 hm3. La gran irregularidad de los caudales (principalmente antes de la construcción de diques de embalse) y las elevadas pérdidas que se producen durante su conducción han fomentado el uso del agua subterránea, lo que queda demostrado a través de 22.000 pozos construidos para la extracción, con un alto predominio en las zonas más orientales y en un porcentaje cercano al 90% para uso agrícola. La provincia cuenta con la mayor explotación de aguas subterráneas en el país, contando con 18.344 pozos registrados desde el año 1954. Gran parte de los pozos han sido perforados en el período 1967-1972, período en el que se suman tres factores determinantes de las inversiones, que son, la situación de sequía propiamente dicha, una muy alta rentabilidad del sector primario y la aplicación de políticas de exención impositiva aplicadas a las inversiones en las zonas áridas. La recarga de los acuíferos proviene de la fusión de las nieves en cordillera, la que luego se infiltra en el lecho de los ríos, y en menor medida de las pérdidas por infiltración en la red de riego y de las escasas precipitaciones. El agua almacenada en la zona norte (ríos Mendoza y Tunuyán Inferior) es del orden de los 150.000 hm3, de los cuales más de 8.000 hm3 son extraíbles a bajo costo. Los acuíferos subterráneos son utilizados para complementar las fuentes superficiales en riego y agua potable, son la principal fuente de agua para el sector industrial y la única en los espacios desérticos. - Calidad del Recurso Hídrico Mendoza es un verdadero ejemplo de la actividad humana que ha intervenido sustancialmente en la conformación de los oasis de regadío, alrededor de los cuales se desarrolla toda la actividad económica, la cual está estrechamente ligada a la preservación del recurso hídrico. El recurso hídrico provincial es receptor de los vertidos provenientes de las diferentes actividades que se desarrollan en la provincia, afectando en forma negativa la calidad del mismo. El aumento en la demanda de agua y la intensificación de su uso en los distintos sectores, implica: a) aumento en la contaminación (urbano e industrial en particular); b) agudización de procesos de deterioro de fuentes de agua (minería, nuevos asentamientos poblacionales); c) degradación de importantes componentes del sistema hídrico (eutrofización, salinización de aguas subterráneas) y d) situaciones de déficit crecientes y casos de sobreexplotación del recurso. 2. Relación oferta-demanda El balance hídrico permite comparar los volúmenes de agua disponibles, frente a los requerimientos derivados de los diversos usos de la provincia. Es posible establecer el grado en el que se encuentra comprometida la sustentabilidad económica de una región u oasis, sobre la base de la diferencia existente entre las disponibilidades (oferta) y las asignaciones (demanda) de agua. Así la estimación para el total demandado, asciende a los 5.585,8 hm3 de agua por año. De este total, aproximadamente el 89% es requerido por el sector agrícola, mientras que el resto es repartido entre el sector industrial (2%), el agua destinada para consumo humano (5%) y otros usos 8 (4%). Según el análisis de demanda, se aprecia que el mayor volumen es requerido por la Cuenca Norte, representando alrededor del 59%. El segundo es la Cuenca Sur (fundamentalmente los Ríos Diamante y Atuel) con aproximadamente el 27% del total; el resto, 14%,

32

es requerido para el desarrollo de actividades en la Cuenca Centro (Tunuyán Superior). Y en la Cuenca del Río Mendoza, el 17% de su agua se destina al abastecimiento poblacional. En cuanto a la demanda derivada de fuentes subterráneas, llega a un porcentaje cercano al 14% del total de agua demandado en la provincia.

1

Requerimiento de Agua según uso.Mza.

Volumen de Agua.%

0,9

Industrial

0,8 0,7

Otros

0,6 0,5

Consumo Humano

0,4 0,3

Agrícola

0,2 0,1 0

0

0

0

0

Tipos de Usos

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por el DGI. Mza. Cada una de estas demandas sufre el mismo inconveniente que el consumo humano debido a la desigual distribución entre la disponibilidad del recurso y las necesidades del mismo. 3. Características de la disponibilidad del recurso El indicador de stress hídrico es una medida que representa la cantidad de agua dulce disponible para cada uno de los habitantes de un área geográfica determinada, para un momento de tiempo dado. Lo usual es expresar este indicador en metros cúbicos de agua dulce disponible por habitante y por año. Dicho indicador se considera que se encuentra en un nivel crítico, si en una zona determinada el volumen de agua dulce es inferior a los 1.000 o 1.700 m 3 /hab. año - valores sugeridos por Cosgrove, W y Rijsberman,F (2000) y Chambuleyron, (1996), respectivamente. Así, a nivel mundial el valor promedio de agua dulce por habitante es de 7.400 m3 por año, mientras que para Mendoza, el conjunto de los recursos hídricos tanto superficiales como subterráneos se obtiene aproximadamente 4.700 m3/habitante. Si bien, el límite mínimo a partir del cual se reciente la producción de bienes y se generan situaciones de pobreza y conflictividad social se ubica entre los 1.000 o 1.700 m3/hab. año, la situación provincial no es tan optimista si se analizan las distintas cuencas. Ejemplo de ello, es el caso de la Subcuenca del Río Mendoza perteneciente a la Cuenca Norte, el índice de stress es de 1.560 m3/hab. año. 4. Usos del recurso hídrico Reseña histórica -

El Legado los Huarpes

Los primeros indicios del uso del agua en la zona están referidos a los productos agrícolas como maíz y zapallos, ofrecidos a los conquistadores por un grupo importante de aborígenes denominados Huarpes, en el valle de Uspallata. La población huarpe, se encontraba diseminada en grupos de 100 a 150

33

personas asentadas a la vera de canales, de los que derivaban agua con la que cultivaban vegetales. Estas acequias o canales, que ya existían cuando llegaron los conquistadores, eran derivadas del actual Canal Guaymallén. Esta habilidad de usar el agua con fines de riego y el cultivo de la tierra habría sido perfeccionada por los Incas, los que tenían en Mendoza el límite más lejano de su imperio. La ciudad fue fundada en 1561 un poco más al norte de su emplazamiento actual. A la llegada de los españoles, existían en el lugar ya cuatro acequias importantes que suministraban agua a la población local.

-EL uso del agua a la llegada de los españoles El emplazamiento de la ciudad fue dispuesto en un lugar en donde los aluviones de agua y barro comunes en los veranos podían afectar seriamente a la población. Del Canal Zanjón no se podía sacar agua para usos domésticos, es por esta razón que se decide abrir un canal aguas arriba (oeste) para derivar el líquido necesario para el riego y los usos domésticos. Este canal, llamado de la ciudad o de este Pucará, construido casi con la fundación, fue la primera obra hidráulica de Mendoza. Entre 1574 y 1605 las autoridades entregaron parcelas regadas para “sembrar y plantar”, llegándose a cultivar ya en ese momento unas 50 has regadas. Lamentablemente la violación de las normas de riego era muy frecuente por lo que la autoridad se vio en la necesidad de legislar al respecto y crear en el año 1603 la Alcaldía de Aguas. El Alcalde de aguas tenía la obligación de repartir y cuidar la distribución del recurso para evitar los robos y las tomas clandestinas, muy comunes en ese momento. A partir del siglo XVII se ponen en cultivo todas las tierras cercanas a la ciudad usando la red de riego existente hasta ese momento. De esta forma en el siglo XVIII se llegan a cultivar unas 16.000 cuadras cuadradas en toda la superficie del territorio ocupado por los españoles en ese momento. Por esa época cada regante derivaba el agua mediante una toma de una acequia o canal mayor y la conducía hasta su parcela. Es interesante destacar que este aprovechamiento hídrico, que se potencia o se intensifica a partir de mediados del siglo XVII, es el resultado de la transformación o cambio de un modelo de subsistencia por uno comercial. Esta situación fue la determinante de la rápida toma de posesión de un extenso territorio en donde se encontraba agua en cantidad y calidad necesarias para el establecimiento de grandes estancias ganaderas y en donde además, en las tierras llanas, se cultivaban los granos, en especial el trigo y el maíz. La gran producción de granos y de carne determina que a fines del siglo XVIII y principios del XIX se comiencen a asentar en la Provincia los molinos harineros para la transformación de los granos en harinas. El desarrollo de los molinos harineros durante el siglo XIX, apoya la derivación y canalización de las aguas desde los ríos, actividad necesaria para generar la fuerza hidráulica y producir el movimiento de las piedras del molino. A la llegada de San Martín (1814) como Gobernador de la Región de Cuyo, existían en Mendoza varios molinos movidos por el agua, lo que le hizo pensar al General en la conveniencia de aprovechar esta fuerza en la preparación de elementos bélicos. En 1821, durante el gobierno de Don Tomás Godoy Cruz, el hacendado Pedro Molina inició por su cuenta la construcción del Canal Chachingo, derivando las aguas de la margen izquierda del Río Mendoza. Al poco tiempo esta iniciativa fue imitada por el Sr. Pescara quien construye una toma similar aguas arriba. Este canal, como todos los que se construyeron durante el siglo XIX derivando las aguas de los ríos provinciales, fue el resultado del esfuerzo personal y privado de los agricultores de esa época. En esta empresa no intervino el Estado.

34

A partir del siglo XIX se desarrolló tanto el uso del agua y el aprovechamiento de las tierras, que su uso fue caótico. A fines de este siglo, el uso del agua había llegado a un nivel de gran intensidad y el modelo comercial que se había iniciado en la época de la colonia había llegado a su fin De esta forma tanto la ganadería como la molienda de cereales y su producción, van cayendo lentamente en el olvido y los cultivos tradicionales se van cambiando por otros. Los determinantes más importantes para generar el cambio de época, es, además de la iniciativa política de la élite mendocina, la llegada del ferrocarril y junto con él, el alud inmigratorio. Este es el final del período inicial colonial y el comienzo del de la organización en materia de uso del agua. - Período de la organización del uso del agua La llegada del ferrocarril junto al alud inmigratorio genera de inmediato una gran demanda de tierras con fines de riego y a su vez se intensifica el cultivo. Lentamente el modelo de desarrollo colonial se transforma en un modelo agrícola mediterráneo bajo riego. El cambio de modelo, la llegada de miles de inmigrantes sedientos de tierras y la incorporación de nuevos cultivos determinan una enorme demanda de agua. Todo el mundo comienza a derivar el agua de cualquier lugar, lo importante es cultivar el pedazo de tierra que ha conseguido. Esta situación se mantiene hasta que en el año 1884 el Gobernador Rufino Ortega le encarga al Dr. Manuel Bermejo la redacción de una ley de aguas para poner orden. Es así como el 16 de diciembre de 1884 el Ministro General de la Provincia, Dr. Bermejo, pone en vigencia la primera ley de aguas de la Provincia y del país, ley que sigue rigiendo los destinos del uso local del agua. En esta misma ley se incorpora como responsable del manejo del recurso al Departamento General de Aguas, actual Departamento de Irrigación; sin lugar a dudas el hecho más trascendente de la historia hídrica de Mendoza. Este organismo permitió el crecimiento ordenado de las tierras de cultivo y del agua, lo que a su vez consolidó la estructura de los oasis provinciales. En 1887 al asumir como Gobernador de la provincia el Señor Rufino Ortega, su primer pensamiento fue poner orden en el uso del agua de riego. En 1888 le solicita al ministro de Obras Públicas de la Nación. Ing. Guillermo Villanueva que busque un ingeniero experimentado para que construya un dique en el Río Mendoza. El Ing. Villanueva contrata al Ing. Cipolletti quien se pone en funciones para el estudio de la derivación del agua en el río más importante de la Provincia. El gobierno de la Provincia contrata, para la realización de las obras del dique de Luján, a los hermanos Clark, ingenieros ingleses. De esta forma el primer dique derivador de la Provincia es librado al servicio el 15 de diciembre de 1889. Esta etapa es muy importante ya que este momento marca el inicio del período de ordenamiento en la administración del agua y en el cual se construyen las más importantes obras hidráulicas de Mendoza. Es debido entonces al éxito del nuevo modelo agrícola y a la impresionante demanda de tierras, que el primer cuarto de siglo veinte se transforma en el período en el que se construyen la mayoría de las grandes obras de derivación de los ríos de Mendoza. La llegada de miles de inmigrantes que se distribuyen por todo el territorio, los deseos de hacer fortuna sumados al empuje de esta gente nueva, van dando ejemplos de extraordinaria capacidad de trabajo puesta al servicio de la construcción de la red de canales matrices y secundarios. El incremento de la actividad agrícola especializada y su transformación industrial en vino o fruta seca, produjo la reducción de la superficie y posterior desaparición de las siembras de cereales y de los molinos hidráulicos para la producción de la harina, la que empieza a ser transportada desde el litoral por medio del ferrocarril.

35

El 25 de enero de 1908, bajo el gobierno de Emilio Civit, se autorizó al Ing. Wauters para proyectar las obras del Río Atuel. También en la misma época se autoriza la construcción de los canales secundarios. En épocas del Gobernador Rufino Ortega (h), se impermeabiliza y entuba el Canal Tajamar ubicado en la Calle San Martín, así desaparece este famoso canal descubierto que en algunos tramos de su longitud estaba sólo tapado con tablas. Durante parte de la época en que se desarrolla la primera guerra mundial, en 1914, es Gobernador de la provincia Francisco Álvarez, quien con motivo de conjurar la desocupación que esta situación creaba en la Provincia, emplea a 1.600 hombres durante 18 meses para canalizar el Canal Zanjón. Durante la misma época y con el mismo fin son ejecutadas las defensas en el Río Tunuyán, es reencauzado el Río Atuel, y se realizan obras menores en la zona de Guaymallén, San Carlos y San Rafael. En la Gobernación del Dr. Carlos W. Lencinas, 1922 al 1924, se inicia la construcción del Dique Phillips en el Bajo Tunuyán. Al mismo tiempo se derivan aguas desde el Río Mendoza, para apoyar con riego durante el verano, extensas zonas de cultivo del Departamento de Lavalle. En 1938, con el advenimiento del Dr. Corominas Segura a la Gobernación de la Provincia se actualiza la política hídrica y se envía a la legislatura un proyecto de ley para la construcción del dique Valle de Uco en el Tunuyán Superior, proyectado en esta instancia por la Dirección de Irrigación de la Nación. Por ley 1329 se autoriza la inversión y con esta obra hidráulica se terminan las dificultades para manejar adecuadamente el río, permitiendo la derivación de una parte de su caudal a la zona alta y el resto al bajo Tunuyán. - Período de las obras de embalses de los ríos Terminados los diques y la red de derivación de agua de los principales ríos de la Provincia y apaciguada la fiebre de la inversión en tierras y en agua, debido a la crisis de sobreproducción del año 1930, se produce una etapa en la que las inversiones en modernización de los recursos hídricos se paralizan. En la década de los ´40 mejora el consumo de los productos de Mendoza, y en la misma época se crea la compañía nacional de energía llamada Agua y Energía Eléctrica de la Nación. Esta situación genera otra etapa de inversiones en los ríos de Mendoza e inaugura la época de la construcción de los diques de embalse para la regulación de los caudales y la generación de la energía. Debido al incremento del consumo de electricidad por el aumento de la actividad industrial que se produjo en el país en la década de los ´40 y ´50, la compañía de energía se dedicó a la construcción de los diques de embalse más importantes de Argentina y entre ellos se construyeron los de Mendoza. El primer río en regularse fue el Atuel con la construcción del dique El Nihuil llevado a cabo por esta compañía nacional en el año 1947. Años más tarde le sigue el dique Agua del Toro en el Río Diamante. A este emprendimiento que se inicia en la década de los sesenta le continúa la construcción del dique Los Reyunos aguas abajo del dique anterior, con lo que se produce la regulación completa del sistema del Diamante. Por último se termina el contraembalse del Río Atuel llamado Valle Grande y con estos cuatro diques, el sur de Mendoza se transforma en un emporio de agua y energía. Durante la década de los sesenta se llega a la mayor superficie plantada con viñedos, 250.000 has, y además, con una actividad nueva para la época, como es el desarrollo de la industria del enlatado. Esta nueva actividad vuelve a requerir de inversiones y de nuevas tierras en cultivo. Debido a que el agua superficial está totalmente entregada al uso agrícola y otros usos y debido a la modernización de los equipos de perforación surgidos de la explotación petrolera, comienza una etapa de la utilización del agua subterránea. Es en esta década cuando se produce la mayor inversión en perforaciones llegándose a un número cercano a los 20.000 pozos. Este es, tal vez, el último gran esfuerzo por usar

36

el recurso hídrico de la Provincia ya que con el uso del agua subterránea llamado el sexto río provincial, se completa la mayor superficie regada de la historia de Mendoza, poniendo en cultivo a 360.000 has bajo riego. (2) Aprovechamiento del agua por cuenca • Río Mendoza El río Mendoza aforado en Cacheuta representa un volumen de derrame de 28% y su curso es regulado por el embalse Potrerillos, recientemente inaugurado, con una capacidad de almacenamiento de 420 hm3. Aguas abajo se encuentra el dique derivador Cipolletti, con capacidad de derivación de 80 m3/s. De este último se desprende una importante red de canales primarios y secundarios con la finalidad de arrimar agua a los cultivos y a los otros usos: agua potable, uso industrial y urbano. La red de canales tiene una longitud de 4.910 km, encontrándose impermeabilizada sólo el 2% de la misma. Esto último significa un grave problema a resolver en el futuro inmediato debido principalmente a la necesidad de controlar las recargas al embalse subterráneo Norte de la provincia. Esas recargas se verán incrementadas significativamente por el escurrimiento de aguas claras por la red de canales sin impermeabilizar, como consecuencia de la entrada en funcionamiento del embalse Potrerillos. • Río Tunuyán Inferior El río Tunuyán inferior representa un derrame del 18% medido a la salida del embalse Carrizal- y cuenta con ese embalse, que tiene una capacidad de 385 hm3, para la regulación de las aguas. Dispone aguas abajo del dique derivador Tiburcio Benegas que tiene una capacidad de derivación de 60 m3/s, y del dique derivador Phillips. A partir de estos diques derivadores nace una red de canales primarios y secundarios de 1.570 Km. de extensión, de los cuales solo está revestido el 10%. Esta situación ha generado inconvenientes ya que al aumentar las recargas al sistema subterráneo han ascendido los niveles freáticos de aguas subterráneas, fenómeno que continuará hasta que se logre el equilibrio entre las recargas de agua al subsuelo y las descargas. Ambas situaciones planteadas, la del río Mendoza y del río Tunuyán inferior están enlazadas por la naturaleza, ya que las áreas urbanas y rurales servidas por ambos ríos se asientan sobre el embalse subterráneo norte de la provincia de Mendoza que tiene una extensión de 22.800 km2 y una reserva total de agua subterránea de 228.000 hm3. Existen aproximadamente 12.800 perforaciones para extraer agua subterránea de este embalse, ya sea en áreas urbanas, para abastecimiento poblacional, o en áreas rurales, para complementar las entregas superficiales cuando éstas no alcanzan, o proveer de agua en forma exclusiva cuando las redes de canales no llegan a las propiedades. Vale decir que su existencia y explotación ha servido para mantener o ampliar los usos del agua en la zona. Esta situación pone de manifiesto la importancia que tiene el mantener la calidad del agua subterránea, situación que desde hace un tiempo se ve comprometida seriamente por la existencia de pozos rotos o mal construidos que desmejoran la calidad de esas aguas. Este grave problema ya se ha planteado en innumerables artículos y publicaciones científicas y aún no se soluciona. Esta se logrará cuando se haga una explotación organizada del agua subterránea, a través de baterías de pozos de bombeo estratégicamente ubicadas en la cuenca y continuamente monitoreadas, a fin de evitar o disminuir las explotaciones atomizadas, sin control, que son las responsables de la contaminación. Fuera de la zona cultivada es decir -del oasis-, en el desierto, se explota agua subterránea en todos los puestos y caseríos a través de pozos balde - o “pozos indios”- y ramblones, para bebida de la población y el abrevado del ganado. Los pozos balde tienen una profundidad de 10 a 20 m, dependiendo de la profundidad del nivel freático del agua subterránea. Los caudales extraídos son muy pequeños ya que los sistemas de extracción consisten generalmente en mangas o baldes operados manualmente. Esta fuente de aprovisionamiento brinda la seguridad que se necesita en el desierto, imprescindible para el mantenimiento de los asentamientos.

37

• Río Tunuyán Superior El río Tunuyán Superior representa un 9%, medido en el dique derivador de Valle de Uco, y no cuenta con ningún dique para el embalse de sus aguas, pero tiene en su cuenca los diques derivadores para riego de: Valle de Uco con capacidad de derivación de 15 m3/seg; Aguanda, sobre el arroyo homónimo que es afluente del río Tunuyán Superior, con capacidad de derivación de 4 m3/s; Yaucha, sobre el arroyo Yaucha, también afluente del Tunuyán Superior, con capacidad de derivación de 4 m3/s y Las Tunas, sobre el arroyo del mismo nombre y también afluente del Tunuyán Superior, con capacidad de derivación de 5 m3/s.

Fuente: Rio Las Tunas, extraído Sistema de Información para la Planificación Hídrica de Mendoza.DGI De los diques derivadores se desprende una red de 2.680 km de canales primarios y secundarios, de los cuales sólo se encuentra impermeabilizado el 9%. El sistema superficial se encuentra relacionado con el sistema subterráneo constituido por el embalse subterráneo del Valle de Uco, que cubre una superficie de 3.200 km2 y tiene una reserva total de agua subterránea de 96.000 hm3. En esta cuenca las infiltraciones que se producen pasan a recargar el sistema subterráneo, que cuando supera su capacidad de almacenamiento, transfiere agua a los arroyos efluentes del embalse subterráneo, que son tributarios del río Tunuyán Superior en su parte baja - Claro, Caroca, Guiñazú, Guajardino, etc. - y por ende aumentan su caudal a la salida de la cuenca. Este fenómeno se advierte al comparar los derrames anuales del río Tunuyán Superior, con los del río Tunuyán Inferior (1.065 hm3), vale decir que el río Tunuyán colecta aguas al pasar por la cuenca Centro. En la cuenca hidrogeológica del Valle de Uco existen aproximadamente 1.900 perforaciones construidas para extraer agua subterránea. Muchas de esas perforaciones, debido a la excelente calidad química y muy baja salinidad de las aguas que extraen, son utilizadas en plantas para el envasado de agua, que luego es distribuida para su venta en distintos puntos del País. • Río Diamante Con las aguas de este río y la del Atuel, más la subterránea que se explota del embalse subterráneo Sur a través de 2.800 pozos, se abastecen las áreas urbanas y rurales de San Rafael y General Alvear. El embalse subterráneo Sur tiene una extensión de 13.500 km2 y una reserva total de agua subterránea de 135.000 hm3. Sobre el río Diamante, que representa un 20%, se encuentran los embalses de Agua del Toro (370 hm3), Los Reyunos (244 hm3) y El Tigre (7 hm3), actuando el primero como embalse de acumulación

38

de agua y el segundo y tercero como contra embalses, a los fines de maximizar la generación hidroeléctrica y resolver las demandas para riego y agua potable. Aguas debajo de Los Reyunos se encuentran los diques derivadores para riego Galileo Vitali y Vidalino, con capacidades de derivación de 60 m3/s y 4 m3/s respectivamente, de los cuales se desprende una red de canales de 2.480 Km., de los cuales solo está impermeabilizado el 6%. • Río Atuel Sobre el río Atuel, que representa un 19%, se han construido los embalses de Nihuil (260 hm3) y Valle Grande (160 hm3), actuando este último como contra embalse del primero. Sobre el lecho del río y entre ambos diques señalados se han construido las centrales hidroeléctricas de pasada Nihuil I, Nihuil II, Nihuil III y Nihuil IV. El conjunto permite maximizar los aprovechamientos hidroeléctricos y abastecer las necesidades de uso público, agua potable y de riego. Aguas abajo se encuentra el dique derivador de Rincón del Indio, del que nace una red de canales de 540 Km. de longitud, de los cuales se encuentra impermeabilizada solo en 6% de la misma. • Río Malargüe El río Malargüe representa un 5% y no tiene en su curso ningún embalse para el almacenamiento de sus aguas. Cuenta sin embargo, a la salida de la cordillera con el dique derivador Malargüe, que tiene una capacidad de derivación de 5 m3/s, de donde nace una red de canales de 90 Km. de extensión, que no se encuentra impermeabilizada. Con las aguas de este río y la que se extrae del embalse subterráneo del Malargüe a través de 800 pozos, se abastece a la ciudad de Malargüe y al área cultivada adyacente, caracterizada por los cultivos de papas para semilla. Se explota agua subterránea para complementar las entregas superficiales o para abastecer completamente los usos para agua potable, uso industrial y uso agrícola. El embalse subterráneo de Malargüe tiene una extensión de 7.000 km2 y almacena un volumen de agua subterránea de 70.000 hm3, que denota la importancia del mismo como fuente segura para el abastecimiento de agua. En la cuenca de Malargüe se encuentra la Reserva Faunística Laguna de Llancanelo, creada por Decreto N° 9 del año 1980. Esta Reserva ha sido declarada además Sitio Ramsar, como humedal de importancia mundial. Esta laguna se recarga principalmente con parte de las aguas del río Malargüe, más la subterránea proveniente de las infiltraciones de los ríos Salado y Atuel (en la zona de Las Juntas) y la de los arroyos Manzano y Chacay (a la salida de la cordillera). Vale decir que a la laguna de Llancanelo convergen tanto escurrimientos superficiales como subterráneos. • Ríos Grande y Barrancas Los caudales de los ríos Grande y Barrancas, afluentes del río Colorado, forman parte del Convenio Interjurisdiccional por las aguas de la cuenca del río Colorado (COIRCO) a través del cual a la provincia de Mendoza le ha correspondido un caudal de 34 m3/seg. a retirar del río Grande. Si bien en su momento la empresa Agua y Energía Eléctrica de la Nación y mas recientemente la provincia de Mendoza han realizado estudios con la finalidad de concretar el trasvase de ese caudal a la cuenca del río Atuel, aún la obra no se concreta y la provincia de Mendoza no hace uso de ese importante caudal de agua que posibilitaría la ampliación de la superficie cultivada en los departamentos de Malargüe, San Rafael y General Alvear. Teniendo en cuenta los caudales medios anuales de los ríos de la provincia de Mendoza, la concreción de la obra de trasvase tendría los efectos de sumar un río más a la realidad hídrica provincial. La infraestructura hidráulica está compuesta por canales, diques derivadores, embalses, colectores y perforaciones. La red de canales tiene una longitud de 12.270 km, de los cuales un 5% están revestidos. Hay embalses reguladores en los ríos Tunuyán, Diamante y Atuel. La red de colectores es de 2.240 Km. de longitud.

39

La vasta infraestructura de riego totaliza el 2,5 % de la superficie provincial. Es aprovechada para la generación de energía, el consumo humano y es en ella donde se asientan las actividades económicas más importantes, siendo la agricultura la principal actividad junto con la agroindustria, industrias conexas, servicios, comercio. La estructura agrícola en su mayor parte es intensiva ya que predominan los cultivos que ocupan superficies concentradas y elevada cantidad de mano de obra. La superficie total bajo riego es de 350.000 has, de los cuales casi la mitad está ocupada por viñedos en forma heterogénea según cada oasis. La superficie ocupada por frutales supera por poco el 25 %, las hortalizas un 10% y los olivos ascienden al 4 %, encontrándose actualmente en plena expansión. Las pasturas ocupan el 5 %, que dan sustento a la ganadería provincial y finalmente los cultivos forestales el 6 % principalmente a partir del cultivo de álamos y eucaliptos.

Fuente:(Plan Hídrico Provincial, 2003) Las Cuencas de Aprovechamiento presentan algunas debilidades tales como la creciente urbanización que disminuye notablemente la superficie potencial cultivable y que limita las posibilidades de extensión de los cultivos implementados en la actualidad. El uso actual. Tendencias Las funciones que cumple el agua en un territorio. Así, la gestión integral de una cuenca debe tener en cuenta la producción de energía hidroeléctrica, la producción pesquera, el transporte, la recreación, el riego y otros aspectos que compitan por el aprovechamiento del recurso. El agua puede utilizarse para múltiples propósitos: riego, consumo humano, consumo industrial, producción de energía, pesca, recreación, transporte, etc. A pesar de las campañas llevadas a cabo tendientes a educar a la población para hacer un uso eficiente del agua, se observa que aún en nuestros días los mendocinos no han tomado conciencia acerca de la real disponibilidad de este líquido para nuestro árido territorio, lo que ha llevado al derroche y mal uso de este recurso. Esta falta de conciencia en este tema clave, lo explica la psicología como una negación inconsciente de los mendocinos a vivir en un espacio desértico, la cual se manifiesta en la faz conciente, a luchar contra ese desierto inmediato, derrochando el líquido vital y transformando el espacio con especies de ecosistemas húmedos y subhúmedos.

40

Cuando los recursos hídricos son abundantes es posible que estos diferentes tipos de uso no entren en contradicción. Sin embargo hay casos en que es necesario optar por un uso en detrimento de otro. Esto genera problemas con las partes que se sienten perjudicadas que a veces deben resolverse a través de negociaciones y concesiones de algún tipo (por ejemplo, cediendo una parte de los recursos hídricos o acuerdos de otro tipo). La gestión integral del recurso hídrico implica reconocer y tener en cuenta todas las funciones que cumple el agua en un territorio. Así, la gestión integral de una cuenca debe tener en cuenta la producción de energía hidroeléctrica, la producción pesquera, el transporte, la recreación, el riego y otros aspectos que compitan por el aprovechamiento del recurso. En estos casos se trata de optimizar la utilización del agua, buscando las complementaciones más apropiadas para preservar los geo y ecosistemas y asegurar el mayor rendimiento productivo de los esfuerzos sociales en un marco de equidad y sostenibilidad efectiva. La gestión de cuencas realizada en forma autoritaria o burocrática suele tener efectos negativos sobre los sistemas naturales y el entramado social. Para disponer de todos los elementos de juicio que se requieren para tomar decisiones en esa materia es necesario reunir todas las partes involucradas, así como las personas con la experiencia necesaria para aportar la información y puntos de vista, con miras a lograr consensos sobre la mejor forma de manejar el recurso en forma apropiada y sostenible. 5. Problemas de abastecimiento por ineficiencias

Por pérdida de agua Los valores de las "perdidas" son expresados en términos de "eficiencia". Estos últimos hacen referencia al porcentaje que del total de agua destinada, es efectivamente utilizada. a. Son las pérdidas por filtraciones en los canales e hijuelas sin revestir o con revestimientos deteriorados. Estas filtraciones no son iguales en todos los cauces ni en todos los tramos; evidentemente son mayores en los cauces ubicados en terrenos más permeables. Las aguas filtradas desde los cauces son en muchas ocasiones causa de revenición (saturación y salinización del suelo por elevación del nivel freático) y salinización de los suelos. A este tipo de pérdidas se la conoce como "pérdidas de conducción - distribución", ya que se produce fuera de la parcela cultivada, en el tramo comprendido desde la cabecera del sistema hasta la bocatoma de la parcela. Relacionado con este tipo de pérdida se observa que también se produce una importante infiltración en el piso o base de diques y embalses aumentando el caudal de la napa subterránea y aflorando en vegas acompañada de vegetación herbácea. En la red de distribución del agua (riego, doméstico e industrial), realizada en canales a cielo abierto, la eficiencia de conducción y distribución está en el orden del 46% en el Río Mendoza y del 61% en el Río Tunuyán (Chambouleyron y otros, 1999). En sitios ubicados aguas debajo de los embalses de riego la eficiencia de conducción ha disminuido por el efecto de las aguas claras. Es así que en la Cuenca Sur y Centro ha habido una importante incidencia del impacto de las aguas claras sobre la elevación y salinización de los niveles freáticos. b. Son las "pérdidas por aplicación" de agua por realización ineficiente del riego en la parcela misma, aplicando cantidades excesivas no utilizadas por la planta que se pierden por escorrentías superficiales o por percolación por debajo de las raíces de los cultivos a capas más profundas, produciendo la contaminación del agua, revenición de suelos y salinización.

41

La eficiencia de aplicación parcelaria está en el orden del 59% para el Río Mendoza y del 67% para el Río Tunuyán Inferior (Chambouleyron y otros, 2002). Las bajas eficiencias se deben principalmente a los excesos de escurrimiento al pie de la unidad de riego. Sin embargo, a la hora de evaluar esta eficiencia se debe considerar la eficiencia de aplicación potencial que tenga en cuenta el método de riego y que permita mantener un nivel productivo máximo igual o superior al 90% aceptando un leve incremento de la salinidad actual del suelo en función de la salinidad del agua de riego en cada zona. Las eficiencias potenciales de aplicación para el río Mendoza propuestas están entre 61 y 71% según la zona (Morábito y otros, 2003) c. Son las "perdidas administrativas", originadas por un manejo ineficiente de la red de canales y de los turnados, produciéndose la derivación de caudales indebidos que luego quedan en los canales de riego sin ser aprovechados. Chambouleyron (1977) La eficiencia del sistema mide el desempeño de toda el área de riego (sistema) desde la cabecera del dique derivador hasta la planta y contempla la eficiencia de conducción y distribución contabilizando las pérdidas físicas y administrativas en los canales primarios y en los canales secundarios, terciarios y cuaternarios respectivamente y la eficiencia de distribución y aplicación en la propiedad. Para el caso del Río Mendoza ambas eficiencias llegan a un valor total de 28% de eficiencia. En el Río Tunuyán Inferior este valor es bastante superior, ubicándose en el orden del 41%. d. Pérdidas por uso doméstico: en el caso del agua para consumo humano se considera que la eficiencia del sistema de distribución es baja: de una producción estimada de 614 litros por habitante y por día, se consumen 410 litros por habitante por día. Así, la eficiencia de distribución es del orden del 67% ó sea 33% de agua no contabilizada o perdida (DGI, 1999). Además de lo anterior, debe considerarse que en el sector de agua potable, la tarifa no es por “volumen” sino por sistema de “canilla libre”, lo que conduce a no generar los incentivos económicos necesarios para realizar un uso eficiente en la etapa de consumo. El consumo de agua por persona en Mendoza está en el orden de los 400 l/hab día, mientras que en otras zonas áridas del mundo con tarifa volumétrica, este indicador está por debajo de los 300 l/hab día. Existe por lo tanto una lógica ineficiencia en el uso del agua para fines domésticos. No obstante debe considerarse que este tipo de uso (doméstico) devuelve al sistema, luego de un tratamiento secundario en la mayoría de los casos, más del 80% de agua asignada. En la Cuenca Norte esto significa un aporte de 123 Hm 3 /año, que son reutilizados para el riego en ciertas áreas y para ciertos cultivos (Áreas de Cultivos Restringidos Especiales -A.C.R.E.-). e. Pérdidas por uso industrial: la tarifa tampoco es volumétrica, por lo que tampoco se generan los incentivos para un uso eficiente. En el caso de uso no consuntivo del agua, se devuelve al sistema alrededor del 90%, siendo en algunos casos reutilizada e implicando para la Cuenca Norte un aporte de aproximadamente 90 Hm 3 /ha año.

Por contaminación: se puede tratar según el lugar físico de la contaminación o por el uso que tiene el agua. - de aguas subterráneas Los usos sociales y económicos del agua dependen no sólo de su cantidad, sino también de su calidad. Por lo general, es segura para tomar. Sin embargo, puede que se contamine con sustancias tóxicas que hayan sido dejadas en el suelo por un largo período de tiempo. Estas sustancias podrían infiltrarse en el suelo y llegar a contaminar los acuíferos. El beber de esta agua contaminada podría causar problemas serios de salud. Enfermedades como la hepatitis y disentería pueden ser causadas por la contaminación procedente de los desperdicios de los pozos sépticos. Las personas pueden sufrir de envenenamiento causado por agua contaminada con sustancias tóxicas.

42

La contaminación de los acuíferos ocurre cuando las descargas o lixiviados de actividades urbanas, industriales, agrícolas o mineras no son controlados adecuadamente y ciertos componentes –carga contaminante - exceden la capacidad natural de atenuación del suelo. En Mendoza, como consecuencia de los distintos usos, se ha visto afectada en muchos sitios la calidad de sus recursos hídricos por problemas generados por la contaminación salina, principalmente debida a la actividad agrícola (debido a el riego en manto), por las actividades de saneamiento y las actividades petroleras.

- de aguas superficiales: Caudales permanentes

Las variaciones estacionales en los caudales actúan directamente sobre el carácter químico de las aguas de los ríos. En el caso de la salinidad total, ésta es mayor en invierno que en verano. Las características químicas del agua superficial, se presentan predominantemente cálcica sulfatada y eventualmente cálcica sódica, con pH que varían entre valores de 7,0 a 8,1, mientras que la salinidad varía según la época del año, entre 588 a 1520 µ½/cm. Esto determina que la aptitud del agua para diferentes usos se clasifiquen (teniendo en cuenta únicamente la conductividad eléctrica del agua) como de peligrosidad salina moderada (C2) a peligrosidad salina mediana (C3) lo que implica ciertas restricciones en cuanto a su uso. Caudales temporarios Existe una densa red de cursos superficiales denominados”uadis”, que sólo conducen agua durante las lluvias principalmente estivales, y aunque son escasas se concentran en el tiempo y espacio en forma de fuertes tormentas. En este caso la circulación del agua es consecuencia de cuando la tasa de precipitación supera a la tasa de infiltración. La magnitud de la carga sólida depende de las características del suelo, de la alimentación-circulación y del caudal del uadis. En algunos casos los cauces efímeros pierden su caudal por infiltración y evaporación antes de alcanzar un curso de agua permanente y en otros casos estos caudales temporarios pasan a engrosar los caudales permanentes de ríos y arroyos. En las áreas de elevadas pendientes se potencian los procesos de erosión y transporte y en las áreas de baja pendiente tienen preponderancia los procesos de sedimentación. -de cauces (ríos y canales de riego) por efluentes domésticos e industriales En zonas áridas con agricultura bajo riego como Mendoza, el recurso hídrico escurre dentro de un área cerrada, constituyendo un oasis dentro de la aridez general de la región. En ese oasis, tanto las áreas rural y suburbana como las urbanas, se encuentran surcadas por una extensa red de distribución del agua para riego a cielo abierto, que se convierte en la receptora de los efluentes que producen las ciudades y las industrias (Bertranou A. y G. Fasciolo, 1985). La concentración de los contaminantes en las aguas superficiales es función de la variación en los caudales en los cauces y la de los aportes que pueden ser estacionarios. En consecuencia la contaminación en el espacio y tiempo es altamente variable. Cuando la contaminación de los cauces de riego proviene de efluentes domésticos, el mayor impacto de éstos recae sobre la salud pública. Cuando provienen de efluentes industriales, los impactos más importantes son sobre la producción y estado de los cultivos. (Info OIKOS, 2004/05) En lo referente a la contaminación de cauces y zonas de riego con efluentes domésticos o residuos cloacales, la situación relativamente más crítica se observa en la Cuenca Norte debido a los efluentes domésticos de las plantas depuradoras del Gran Mendoza, las que tratan las aguas cloacales de sus 720 mil habitantes.

43

Otro tipo de inconveniente que afecta a los canales de riego es el generado a través de la contaminación con efluentes industriales. Así, los efluentes de bodegas, conserveras y demás industrias instaladas en los centros urbanos o en sus alrededores, son volcados a los canales de riego.(Ej: colector Pescara, que es un canal de desagües de riego de 15 km de largo que abastecen 3.300 hectáreas cultivadas en Guaymallén, y 7.000 hectáreas del departamento de Lavalle (entre ambas zonas, alrededor del 7% de la superficie regada de la Cuenca Norte) incorporando elementos contaminantes en los Canales Colonias y Tulumaya). La contaminación con residuos sólidos domiciliarios es otro de los fenómenos observados sobre los canales de riego, lo que provoca el taponamiento de las obras de arte de los canales, generando el desborde de los mismos e inundando calles, caminos y propiedades (residenciales y agrícolas). El problema es de una magnitud tal, que los gastos asociados al mantenimiento y limpieza de los cauces contaminados absorben, en el departamento de Lavalle (norte de la Cuenca Norte), alrededor del 40% del presupuesto de las Inspecciones de Cauce (INTA, 2002) .

- de lagos e impactos generados por la construcción de embalses La contaminación debida a las actividades del hombre (Embalse El Nihuil) provocan la eutrofización, proceso natural de envejecimiento de embalses pero es acelerado por. Implica cambios físicos, químicos y biológicos que tienen lugar después que un reservorio recibe el ingreso de nutrimentos. Esta condición limita el uso de estos embalses con fines recreativos y vuelve muy costoso y a veces imposible su uso para agua potable. Los cambios estructurales que se introducen en la construcción de diques que tienen por objetivo generalmente regular temporalmente los caudales generan una serie de impactos en el sistema hídrico e hidrogeológico de la cuenca. Estos cambios son: la precipitación natural de los sólidos en suspensión llamado "efecto de aguas claras", tiene consecuencias en la disminución de la eficiencia de conducción lo que lleva a pérdidas importantes de agua y a elevar las napas freáticas como también la destrucción de las obras de arte de los canales y sistemas de distribución de la red de riego, por el poder agresivo de las aguas claras. Y por otro lado, las pérdidas por infiltración llevan al aumento de la capa freática (revenición de suelos) y salinización de los suelos, con la consecuente caída de la productividad de los cultivos en las zonas involucradas, con la necesidad masiva de establecer sistemas de drenaje zonal y parcelario. Para aumentar la eficiencia de uso del agua es necesario mencionar la incorporación de tecnología de riego en finca y mejora de la distribución a nivel secundario.

- por uso Industrial:

Se calcula que aproximadamente un total de 1.200 establecimientos pueden ejercer actividad contaminante con distinto grado de calidad y cantidad. Siendo el oasis norte el más afectado con aproximadamente 750 establecimientos. Debido a una mala planificación territorial, los establecimientos se distribuyen en forma heterogénea en zonas de acuífero libre que son las áreas más vulnerables a la contaminación de los acuíferos. La mayoría de los establecimientos desarrollan actividades agroindustriales, ocupando el mayor porcentaje las bodegas. Los efluentes característicos de estos establecimientos son: materia orgánica con alto DBO, sólidos en suspensión, soda cáustica y ocasionalmente metales pesados, etc. Cabe destacar el caso particular del canal Pescara (Maipú) donde todos los establecimientos industriales descargan sus efluentes líquidos residuales directa o indirectamente al canal, que luego aguas abajo se utilizan con fines de riego, afectando la calidad del acuífero. El DGI a través de su Dirección de policía del Agua lleva un control estricto de los vertidos realizados por cada establecimiento, inscripto en el Registro Único de Establecimiento (RUE).

44

- por uso urbano-Cloacal: Los tipos de contaminación más comunes son: por vuelco directo de efluentes cloacales al lecho de los ríos y por percolación de líquidos cloacales a partir de los pozos sépticos ubicados sobre los acuíferos libres. En las zonas más pobladas del gran Mendoza se han detectado altos niveles de nitratos 180 mg/l en el acuífero libre (máximo permitido 45 mg/l). Esta situación se irá revirtiendo con la construcción de colectores cloacales y el aumento de la cobertura de los servicios cloacales. Actualmente no sólo se prevé la recolección y tratamiento efluentes cloacales sino también su disposición final sin contaminar los acuíferos. Para ello se ha dispuesto la utilización de los efluentes cloacales como fuente de agua para riego la cual debe realizarse en Áreas de Cultivos Restringidos Especiales (ACRE) y bajo normas de manejo dadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). - por actividad Petrolera: Es un tipo de contaminación importante, por sus consecuencias sobre el medio ambiente, ya que ocasionalmente suelen derivarse a la red hídrica aguas de purga (de alta carga salina) y además hidrocarburos. Pueden identificarse distintas fuentes de contaminación: como ser el mismo petróleo, agua de formación, productos químicos derivados de la explotación, perforación y producción del petróleo y residuos sólidos. La contaminación que se produce puede ser superficial o subterránea. En la Provincia se encuentran dos grandes áreas denominadas: Cuenca Norte de Mendoza y Cuenca Neuquina Sur de Mendoza, la que a su vez de divide en el Área Malargüe Norte, Área Malargüe Centro y Área Malargüe Sur. En ambas cuencas se encuentran todas las etapas de la explotación petrolera, desde la exploración hasta la refinación de los productos finales. La Dirección de Policía de Agua, del DGI, es la que se encargada de los controles y monitoreos a las distintas áreas petroleras inscriptas en el RUE. Dentro del área petrolera se están firmando convenios con las distintas empresas para lograr un mayor control y vigilancia de los yacimientos petroleros como así también de las instalaciones fijas, en este sentido se encuentran firmado convenios con la Refinería Luján de Cuyo y Petroquímica, otro con las 16 empresas operadoras de la Cuenca Neuquina, y en gestión con las empresas de la Cuenca Cuyana. Factores relevantes de la contaminación de aguas: . Agroquímicos: Este tipo de contaminación es producida por el uso de agroquímicos (pesticidas, fertilizantes y herbicidas). Los tipos de elementos mas comunes que se vierten son N(nitrógeno), P(fósforo), órgano fosforados, carbonatos, etc; que en determinadas concentraciones alteran la calidad del agua, afectando la flora y fauna natural. . Contaminación salina por drenajes: El desagüe de aguas salinas de la red de drenaje a la red de riego genera problemas de contaminación, en las zonas irrigadas. . Sobre-explotación de acuíferos: la explotación excesiva de acuíferos profundos genera una intrusión de aguas provenientes de los acuíferos superficiales previamente salinizados por procesos derivados del riego agrícola. . Perforaciones en mal estado: la construcción de perforaciones sin la aplicación de las reglas de arte, y la rotura por corrosión de las cañerías ponen en comunicación acuíferos de mala calidad (salinizados) con aquellos de buena calidad produciéndose contaminación de los mismos. . Minera: la extracción de Uranio en Sierra Pintada, departamento de San Rafael, es lo más representativo hoy en día de esta actividad. Dicha extracción si bien está reducida a su mínima expresión, trae aparejado problemas ambientales de gran significancia, ya que en los efluentes producidos en dicha actividad, existe entre otros, presencia de Radio, Uranio, metales pesados, etc. De gran impacto sobre el medio ambiente hídrico, si éstos no son convenientemente gestionados y tratados.

45

Existen por esta razón 1.000.000 de m3 de las denominadas aguas de cantera que deben ser eliminadas por la empresa. Se han propuesto dos tratamientos posibles para la recuperación de esta agua que son: la utilización de resinas de intercambio aniónico y catiónico y/o la acumulación durante un tiempo calculado para la perdida de radiación de las aguas tratadas previo al vertido en piletas impermeabilizadas. . Agrícola: los procesos de contaminación pueden manifestarse en todas las zonas con explotación de agua subterránea, y se han detectado en áreas de los departamentos de San Martín, Junín y Rivadavia. Desde 1994 están vigentes normas constructivas en el Reglamento Técnico de Perforaciones del Registro de Directores y Empresas Constructoras de Perforaciones (DGI/Res. Nº229/94 HTA). Estas tienden a evitar el avance de la contaminación de los acuíferos a través de un estricto control en el cumplimiento de la calidad y de los espesores mínimos de las cañerías, la obligatoriedad de realizar el perfilaje eléctrico de la perforación de producción y definir la ubicación de la cementación de aislación, la obligatoriedad de la cementación de aislación de la perforación para evitar la comunicación entre distintos acuíferos. En las áreas de acuíferos confinados se tiene que realizar el cegado de los pozos inactivos y el de los pozos en actividad que deben ser reemplazados. . Urbana: la red hídrica atraviesa poblaciones urbanas a lo largo de su recorrido las que producen la contaminación con materiales de diversa índole que comprometen la calidad del recurso hídrico. Este tipo de contaminación es de difícil control y es necesario realizar campañas masivas a través de los medios de comunicación. El D.G.I. realiza operativos recorriendo las zonas cercanas a los cauces aplicando la ley a aquel que se encuentre arrojando residuos de cualquier naturaleza a algún cauce, aún así quedan muchas deficiencias. . Espejos de agua: los embalses son zonas doblemente críticas ya que, por su ubicación, una contaminación aguas arriba de todo aprovechamiento hídrico afecta, en mayor o en menor grado, a todos los recursos aguas abajo y a todas las actividades que se desarrollen dentro del espejo y en las riberas de los mismos. Contaminación por petróleo

Fuente: Extraído de DGI. Mza. El recurso hídrico también tiene un valor social y ambiental que no es captado plenamente por las acciones privadas, por lo que el Estado debe actuar para regular su distribución y uso, estableciendo normativas y medidas, que permitan tener en cuenta los costos y beneficios del conjunto de la sociedad.

46

6. Reuso de aguas . Superficiales Hay una tendencia actual a la utilización de los efluentes para riego. Por un lado, el tratamiento otorgado en los mismos establecimientos industriales que los originan está produciendo una mejora en el proceso de descontaminación de los cauces de aguas superficiales. Luego de depuradas, estas aguas son reutilizadas para el riego de algunos cultivos en zonas restringidas y debidamente controladas (Áreas de Cultivos Restringidos Especiales, ACRE.), evitando con este uso que las mismas alcancen a descargar en el cauce del Río Mendoza. Sin embargo, la "descarga cero" en el cauce del río aún no se ha alcanzado en su plena totalidad. Esta práctica se desarrolla en nuestra provincia y gracias a ella se dispone de recurso hídrico para regar 9.039 ha, distribuidas en las cuencas de los ríos Tunuyán Inferior, Tunuyán Superior, Mendoza y Diamante. . Subterráneas En la provincia de Mendoza las investigaciones del agua subterránea comienzan ordenadamente a fines de la década del 60’, a través del “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo” y de la participación de un grupo de profesionales argentinos que actuaron como contraparte en cada una de las disciplinas de trabajo. A partir de allí los estudios realizados por organismos nacionales y provinciales han puesto de manifiesto la existencia de un gran volumen de agua dulce almacenado en los terrenos permeables del subsuelo en forma de agua subterránea. Esta agua subterránea se extrae para cubrir los déficit de agua superficial en los años de sequía en los oasis irrigados y constituye la única fuente de abastecimiento de agua en las zonas de desierto. A través de estudios geológicos e hidrogeológicos se han logrado identificar los grandes reservorios de agua subterránea, calculando las áreas que abarcan, como así también conocer los espesores saturados y los coeficientes de almacenamiento. Todo esto ha permitido calcular los volúmenes de agua almacenados en las formaciones permeables correspondientes a los grandes embalses subterráneos de la provincia, que ocupan el 49,31% de su territorio. Se ha calculado que el volumen total de agua almacenada es del orden de los 701.000 hm3. A los fines prácticos, compatibles con su extracción para irrigación y bebida, ese volumen se reduce a 21.323 hm3, considerando este último valor como el representativo del volumen de agua subterránea almacenado en el subsuelo que se puede extraer fácilmente, a través de sencillas obras de captación. El reservorio que tiene la mayor explotación es el que corresponde al embalse subterráneo Norte, siendo posiblemente ésta la razón por la cual es el más estudiado. Tanto los niveles estáticos del agua subterránea como la calidad química del agua son monitoreados, en general, dos veces al año, lo que ha permitido obtener registros de las variaciones que han experimentado ambos parámetros a través del tiempo. Esas mediciones comienzan a fines de la década del 60´ y con algunas interrupciones se continúan aún en el presente. En este embalse subterráneo Norte, en las zonas de acuíferos semiconfinados y confinados, se han logrado identificar tres niveles principales de extracción de agua subterránea, en correspondencia con tres niveles del subsuelo donde se ubican los paquetes sedimentarios más permeables. La profundidad de estos tres niveles cambia dentro de la cuenca en correspondencia con los cambios debidos a los procesos que los han generado. Los niveles identificados en general se ubican, el primero entre 60 y 120 m de profundidad, el segundo entre 150 y 200 m de profundidad y el tercero entre 240 y 350 m. Existe un permanente cambio de pozos que explotan los niveles primero y segundo por otros que pasan a explotar el tercer nivel, ya que existe una continua salinización de los primeros niveles por fallas en los pozos debidas a roturas

47

de las cañerías de aislación o deficientes cementaciones entre acuíferos de muy distintas calidades de agua. Como es de esperar los pozos son más costosos a medida que son más profundos, por lo que los usuarios sólo profundizan sus explotaciones a medida que la calidad de las aguas que extraen de los niveles primero y segundo, se hacen inapropiadas para los usos requeridos. Se van abandonando los niveles primero y segundo para pasar a explotar el tercero. Esta situación hace que se pierdan grandes volúmenes de agua subterránea dulce. En el resto de los embalses subterráneos de la provincia, que presentan condiciones hidrogeológicas similares al embalse Norte, pero que son mucho menos explotados, no se han definido distintos niveles de extracción del agua subterránea. En los oasis bajo riego artificial los pozos para extraer agua subterránea en general son construidos con máquinas de perforar y se encuentran entubados con cañerías de acero y filtros estratégicamente ubicados y extraen caudales entre 50 y 300 m3/h, a profundidades que van de los 80 a 300 m. En las llanuras desérticas se explota agua subterránea mediante pozos balde o pozos indios construidos con técnicas ancestrales y los caudales extraídos son muy pequeños, del orden de 0,2 a 3 m3/día, a profundidades que van de 10 a 20 m. Se advierte la importancia que tiene la reserva de agua dulce, almacenada en los acuíferos subterráneos, al compararla con la capacidad total de almacenamiento de agua de los embalses superficiales (Nihuil, Valle Grande, Agua del Toro, Los Reyunos, Carrizal, Potrerillos) que es sólo de 1.800 hm3.Existen varias causas por las que se pierde agua subterránea dulce, dos de ellas son muy importantes, se pueden remediar, y demandan urgente solución. La primera se refiere a que una proporción cercana al 35% de los pozos que explotan agua subterránea se encuentran fuera de servicio debido a distintas causas, entre las que se destaca su abandono por salinización del agua que producen. Esa salinización proviene de la comunicación que se ha establecido entre los distintos acuíferos debido a fallas en la construcción de los pozos o por roturas por corrosión de sus cañerías de aislación. La comunicación puede ser por dentro de las cañerías (roturas por corrosión) o por los espacios anulares (inexistencia o fallas en las cementaciones de aislación).

Fuente: www.potrerillos.com.ar Lo más lamentable es que esa comunicación produce un flujo continuo de agua subterránea entre los distintos acuíferos, que tienen distintos potenciales hidráulicos, se encuentren o no los pozos en producción. Si no están en producción la dirección del flujo de agua será desde los acuíferos más profundos hacia los más superficiales. Por el contrario, si los pozos están bombeando, vale decir extrayendo agua del subsuelo, la dirección es desde los acuíferos no explotados hacia el que está siendo explotado. Lógicamente, las diferencias entre los potenciales hidráulicos se incrementan al bombearse los pozos, siendo por esta causa aún mayores los volúmenes de agua que se transfieren entre los distintos acuíferos. Debido a esa comunicación se están salinizando paulatinamente acuíferos de agua dulce, que hasta hace poco tiempo se explotaban para irrigar cultivos y para provisión de agua potable. Esta circunstancia está produciendo una pérdida de fuentes de agua dulce que no podrán disponerse en el

48

futuro, salvo que se tomen urgentes medidas para reducir al mínimo posible el número de pozos en producción y se controle que los mismos estén bien construidos y no permitan la comunicación entre distintos niveles acuíferos. La segunda causa se refiere a la falta de coordinación en las explotaciones de los embalses superficiales y los subterráneos. En el año 1971, de intensa sequía, el reservorio subterráneo Norte aportó 900 hm3 de agua dulce, que sirvieron para suplementar los escasos derrames de los ríos Mendoza y Tunuyán inferior. En un año de condiciones climáticas medias este reservorio aporta un volumen promedio de 350 hm3 de agua, que se utiliza para irrigar los cultivos, uso industrial y provisión de agua potable. Todos los embalses subterráneos están relacionados naturalmente con cursos de agua sobre los que existen embalses superficiales. Esta relación es la que permite proyectar su operación coordinada, con el fin de aprovechar al máximo sus posibilidades de regulación, para guardar agua en los años hidrológicamente ricos y explotarla en forma conjunta y planificada en los años de sequía. Ambas circunstancias, la comunicación entre acuíferos y la falta de coordinación en la explotación de los embalses, redundan en una pérdida de agua dulce que debe ser remediada lo más pronto posible. 7. La Problemática Aluvional Es compleja la problemática aluvional que enfrenta la Provincia. Las fuertes pendientes de Mendoza y la acción antrópica en ríos secos, modificando su curso natural, o transformando en oasis los terrenos naturales, urbanizando, deforestando suelos, hacen variar las condiciones de escurrimiento. 1) Áreas urbanas En las zonas urbanas la escasa infraestructura de evacuación de aguas pluviales, como alcantarillados y acequias no son suficientes para evacuar las lluvias estivales de corta duración y gran intensidad. Por ello se producen tirantes de 40 á 50 cm en las calles por donde también escurren las aguas siguiendo las pendientes. Uno de los problemas principales es el colapso de las obras debido a las descargas aluvionales. El escaso mantenimiento de los canales evacuadores de aluviones, unidos a las altas pendientes desde la zona pedemontana hacia la zona urbana y las intensas lluvias convectivas estivales, producen situaciones problemáticas para la evacuación de esta agua. En el Canal Cacique Guaymallén, no cuenta con la capacidad de conducir grandes caudales aluvionales. Han llegado a pasar 250 m3/s por el puente de la calle Beltrán, siendo la capacidad aguas abajo de 30 m3/s. Los restantes 220 m3/s producen desbordamientos del canal con el consiguiente anegamiento de todas las márgenes. Los barrios que se inundan son: la Cuarta Sección, algunos barrios de Las Heras y ahora ha comenzado a tener problemas las adyacencias al Zanjón de los Ciruelos, donde al haber pavimentado las zonas aledañas, los volúmenes son mayores y el zanjón no tiene capacidad suficiente para evacuar. Otro problema serio es el vuelco de las descargas aluvionales en los canales de riego, CANAL MATRIZ SAN MARTÍN – RIO TUNUYAN INFERIOR – MEDRANO – JUNIN que ocasionan daños en zonas aledañas, contaminación, destrucción de obras e inundaciones. Y como por esa conducción de agua aluvional el Departamento General de Irrigación no cobra derecho del uso a ningún municipio, en realidad quien paga las consecuencias de los aportes aluvionales es el regante.

49

2) Agricultura y Ganadería: La zona agrícola es la receptora final de las aguas aluvionales, fundamentalmente en los tramos bajos del río Mendoza. Hay tres cauces que tienen importante influencia aluvional sobre la zona irrigada, casos del canal Cacique Guaymallén, el Canal Jocolí, el Arroyo Tulumaya y el tramo inferior del río Mendoza. . Sobre el Canal Cacique Guaymallén, descargan todos los aportes aluvionales del gran Mendoza y este volumen se desborda especialmente en la zona del Canal Jocolí, provocando rotura de los compartos e inundando propiedades durante uno o dos días. Hay otras zonas donde los terrenos son muy pesados y no hay buena percolación, y por lo tanto el agua queda aproximadamente 10 días. El Arroyo Tulumaya recibe las aguas que escurren en las zonas comprendidas entre los canales Cacique Guaymallén y el Colector Pescara. Sus desbordamientos no son tan importantes como los producidos en el Canal Jocolí, pero sí tiene problemas de contaminación en las zonas de influencia del Canal Pescara. Durante los años 80 se ha estudiado la propuesta de la construcción de un dique que recibiría y regularía las aguas aluvionales, denominándolo dique "La Lagunita". La idea era retener los aportes aluvionales que traería el Canal Cacique Guaymallén, para luego distribuirlos con fines agrícolas. Pero los estudios de prefactibilidad arrojaron serios problemas en lo que respecta a las fundaciones del cuerpo de este dique. No se conocen estudios posteriores para solucionar estos inconvenientes. 3) Industrias y Aprovechamientos Energéticos No se presentan problemas generales y continuos en las zonas industriales (bodegas, industrias alcoholeras, etc.), ya que se encuentran ubicadas en zonas altas. Sólo existen algunos problemas puntuales y aislados. 4) Áreas recreativas Como área recreativa se puede considerar el pedemonte de Chacras de Coria, La Puntilla y Blanco Encalada, donde se ha solucionado la evacuación de las aguas que incidirían sobre la zona urbanizada, con un colector ejecutado por la Dirección de Hidráulica que envía agua al Colector Viamonte. También existe el colector Blanco Encalada que conecta al pedemonte con el Río Mendoza, a través de un canal, pero el material que extrajo se colocó del lado por donde ingresa el agua. Son obras que no han sido probadas bajo condiciones de aluviones extremos. 5) Infraestructura Hidráulica Ante un aluvión, las aguas deben ser evacuadas a los colectores finales y de allí llevadas hasta el llano o planicie final. En este camino, son los diques derivadores del Cacique Guaymallén los que deben operarse para llegar a feliz término. Los problemas se tornan serios en los grandes aluviones, los que no se han presentado después de los de los años 1970 y 1974. El movimiento de compuertas de los distintos diques no sería efectivo, puesto que los mecanismos de manejo no se encuentran automatizados. La infraestructura aluvional en la cuenca, se la divide en dos componentes. Una específicamente aluvional, con sus diques de contención y canales de evacuación. La segunda es la infraestructura de riego que hace las veces de colectores aluvionales. En el primer caso el mantenimiento lo realiza la Dirección de Hidráulica. En líneas generales esta infraestructura está en condiciones cuando debe prestar servicio, con la única salvedad que estos colectores, como no tienen caudales permanentes, se les incorpora gran cantidad de residuos urbanos en su NUEVO DIQUE CARRODILLA – RIO MENDOZA recorrido. Cuando se producen aluviones todos esos residuos terminan en los colectores finales que son específicamente los cauces de riego.

50

Un punto no considerado en el mantenimiento de la infraestructura aluvional es el referido a los daños que producen estas crecientes sobre la infraestructura de riego. Muchas veces los caudales aluvionales que llegan a los canales como el Cacique Guaymallén y después al Canal Jocolí, producen deterioro en las estructuras de distribución que deben ser mejoradas y corregidas por los propios agricultores o las Inspecciones de Cauce. Al ser un problema de causa mayor, esto debería ser ejecutado, con fondos del erario provincial. Con el desarrollo actual de las urbanizaciones, se puede considerar que la infraestructura actual es suficiente. Pero se estima que la posible expansión de la ciudad hacia el pedemonte generará problemas muy importantes. Al impermeabilizarse gran parte del suelo y deforestar, disminuirá la infiltración, aumentando los aportes aluvionales en volumen y velocidad hacia la zona del centro del Gran Mendoza. 6) Ocupación de cauces, riberas y márgenes Se da en dos niveles: ríos y cauces de riego. En el caso de los ríos hay una ocupación del cauce aluvional, donde se ubican en las orillas del río urbanizaciones, asentamientos precarios e importantes zonas cultivadas. La ocupación también se da en las márgenes de los canales primarios, márgenes de los colectores de drenaje y de desagüe. Hay ocupación que data de mucho tiempo y a pesar de los controles, se introduce nueva gente en condiciones muy precarias de ocupación. Un ejemplo de ocupación se da en la zona baja de Luján de Cuyo, donde la Dirección de Hidráulica ha hecho un enrocado de protección para que el caudal normal no erosione las márgenes, aprovechando esa situación la Municipalidad ha rellenado las depresiones y construido un barrio. Para algunas crecidas extraordinarias, el río avanzará nuevamente sobre esos terrenos. También es grave el problema de ocupación en una zona donde se juntan el Pescara con el Canal Naciente, y en la franja intermedia se encuentra un asentamiento de ranchos. Los departamentos más afectados por este tipo de ocupación son Guaymallén y Maipú, mientras que en Luján hay muchos problemas a nivel de canales terciarios.

51

8. La Institucionalidad Pública y el Agua en Mendoza

María Belén González 15

Existen en la actualidad varios organismos, públicos y privados, que tiene injerencia o influencia en el manejo y operación del recurso hídrica en la Provincia. Hay cuatro tipos de líquidos: agua cruda, potable, efluentes cloacales y aguas residuales, las que se van diferenciando por los procesos recibidos. El agua cruda y las residuales están bajo el dominio del Departamento General de Irrigación, mientras que el agua potable y los efluentes cloacales, junto con las plantas potabilizadoras y de tratamiento, están a cargo de la empresa Obras Sanitarias Mendoza S.A., algunos Municipios y otro operadores, y regulados por el Ente Provincial del Agua y Saneamiento (EPAS). Agua Cruda

Agua Potable Planta Potabilizadora

Producción DGI

Hogares e Industrias

Distribución

Aguas Residuales

Efluentes Cloacales

ACREs

Plantas de Tratamiento

Consumo

OSM S.A., Municipios y otros operadores (regulados por el EPAS)

DGI

Fuente: Departamento General de Irrigación

Departamento General de Irrigación (DGI) 1. Reseña Histórica La valoración y aprovechamiento del agua es algo que los primeros habitantes de estas tierras aprendieron muy pronto. Desde los primeros años de la fundación de la ciudad de Mendoza, hacia 1566, ya se había reglamentado el uso y cuidado de los cauces de riego, como funciones propias que debía cumplir el Cabildo. En 1606 se creó el cargo de Alcalde de Aguas, primera autoridad encarga del riego y distribución del agua, en los años siguientes, los españoles designaron a las demás autoridades encargadas del riego. Afianzada la independencia, el gobernador de Mendoza Pedro Molina, hizo reglamentar las tareas y los cargos de tomero general y de teniente general de aguas. En las dos últimas décadas del siglo XIX, es cuando en realidad, se alcanza el impulso necesario para regular la actividad del riego, hasta ese momento un tanto desordenado por la profusión de tomas de agua, principalmente en el río Mendoza. Durante el gobierno de Arístides Villanueva se elevó a la Legislatura provincial el proyecto de Ley de Aguas de la Provincia. Este proyecto quedó demorado en las Cámaras, hasta que recién con la gobernación del general Rufino Ortega alcanzó su aprobación. En el año 1894 el artículo 216 de la Constitución de la Provincia de Mendoza, crea el Departamento General de Irrigación, en su sección VI establece la competencia exclusiva y excluyente del Departamento en todo asunto referido al manejo y administración del recurso hídrico. Este organismo descentralizado obtiene su plena autarquía con la sanción de la Constitución de 191613. 2. Misión y objetivos El Departamento General de Irrigación es el encargado de la administración general de las aguas y es el responsable de considerar y resolver todos los asuntos atinentes a las mismas dentro del territorio provincial. 13 16

15 Licenciada en Gestión Ambiental, Universidad de Congreso, Mendoza. Diario Los Andes. La Historia de Mendoza contada por Los Andes. El Milagro del agua.

52

El objetivo principal es la preservación, distribución y regulación de las aguas, a fin de aprovechar todos sus usos posibles, ejerciendo el control directo respecto a las concesiones otorgadas y aquellas que se deban otorgar, realizando los estudios necesarios para luego pedir la correspondiente Ley de Concesión ante la Honorable Legislatura de la Provincia. Además tiene a su cargo la protección administrativa de las concesiones, su uso y goce, del otorgamiento de permisos particulares (temporarios o precarios de agua) y todo lo relativo a servidumbres administrativas (imposición, caducidad, etc.) y cuestiones que se deriven como consecuencia del objetivo antes enunciado. Ejerce asimismo, el poder de policía de las aguas, entendido como la potestad de vigilancia sobre las mismas, con el objeto de preservar la salud pública y propender al bienestar común de los habitantes de la Provincia. Cabe agregar que no sólo se encarga de administrar el recurso hídrico superficial, sino que también tiene a su cargo el aprovechamiento general de las aguas subterráneas. Las leyes provinciales 4035 y 4036/73, reglamentadas por el decreto 1839/74 facultan al Departamento General de Irrigación para emitir resoluciones de concesiones de Aguas Subterráneas y le otorgan el poder de policía sobre ese recurso. 3. Órganos de decisión El Departamento General de Irrigación es un organismo descentralizado y autárquico que sanciona su propio presupuesto de gastos y cálculo de recursos. Posee una doble autarquía: Institucional o funcional, por lo que no se encuentra subordinado jerárquicamente a ningún otro poder de la administración central, y Financiera o presupuestaria que, control del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia mediante, lo habilita a disponer libremente de los recursos que le son propios. Su constitución orgánica está conformada por tres (3) cuerpos de decisión con facultades y atribuciones propias, a saber: un Superintendente General; un Honorable Tribunal Administrativo y un Honorable Consejo de Apelaciones. Tanto el Superintendente como los miembros del H. Consejo de Apelaciones duran cinco (5) años en sus funciones con la posibilidad de ser reelectos. 1. El Superintendente General de Irrigación: Es la máxima autoridad ejecutiva y técnica de la repartición. Es nombrado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. Entiende en todo aquello que implique manejo del recurso hídrico y defensa contra sus efectos nocivos. 2. El Honorable Tribunal Administrativo (HTA): Es un cuerpo colegiado integrado por los miembros del Consejo y el Superintendente. Cumple en el ámbito de la Repartición una función “legislativa” que se traduce en dos facultades fundamentales; 1) impositiva presupuestaria: sanciona el presupuesto anual del Departamento, fija el canon de sostenimiento, nombra y remueve su personal, aprueba las elecciones de las autoridades de cauce, aprueba anualmente el Plan de Obras Hídricas Menores (Dcto. Ley 555/75). etc., y 2) reglamentaria: dicta reglamentos internos para el Departamento y externos de cumplimiento obligatorio para todos los regantes de la provincia. 3. El Consejo de Apelaciones: Es un órgano colegiado con facultades semejantes a un poder judicial. Constituye el Tribunal de última instancia administrativa en los asuntos vinculados al uso y distribución de las aguas, que hayan sido resueltos en primera instancia por el Superintendente. Está integrado por cinco miembros denominados Consejeros, un Presidente, un Vicepresidente Primero, un Vicepresidente Segundo y Dos Consejeros. Los cargos de Presidente y Vicepresidentes son renovados anualmente por turnos, empezando la primera vez en el cargo de Presidente por el de mayor edad. Asimismo el H. Cuerpo cuenta con la asistencia de un Secretario. Los Consejeros deben ser regantes residentes en la zona que representan. Este órgano colegiado tiene sus funciones básicas reglamentadas en la Ley 322, la que le atribuye la facultad de entender en grado de apelación de las resoluciones que originariamente dicte el Superintendente. Tales resoluciones pueden ser revisadas por razones de ilegalidad o ilegitimidad y también por razones de inoportunidad administrativa.

53

El Consejo se constituirá en tribunal único a los efectos siguientes: • •

• • •

Para nombrar y remover todos los empleados del Departamento. Para aprobar o desaprobar, sin más recurso, las elecciones de autoridades de aguas, que deben verificarse anualmente en todos los canales, desagües o cauces de riego de la Provincia. Para acordar dichas autoridades, cuando los interesados no practicasen la elección en época designada o cuando ésta fuere anulada o en casos de renuncia o destitución. Para acordar la venia necesaria cuando las Juntas Administrativas o Cuerpos de Delegados solicitasen autorización a objeto de fijar sueldos a los Inspectores. Para sancionar el Presupuesto de Gastos y Recursos del Departamento de Irrigación, anualmente.

El Departamento General de Irrigación en forma directa tiene a su cargo todos los ríos y arroyos de la Provincia, y aquellos canales que por su importancia pueden asimilarse a cauces naturales. Del mismo modo dependen del Departamento los desagües y drenajes de importancia. Luego, la conservación, mantenimiento y la operación de ese sistema se realiza en forma directa, a través de los Subdelegados de Aguas. Los Subdelegados son funcionarios jerárquicamente dependientes del Superintendente, que tiene a su cargo, cada uno, la administración de un río. Son cinco, uno para cada uno de los ríos de Mendoza, Diamante, Atuel, y dos para el río Tunuyán (éste está dividido en dos subcuencas –inferior y superiorporque tiene dos diques distribuidores). Tienen a su cargo la inmediata administración del respectivo río, y la distribución del agua entre los canales de él derivados. Dentro de sus respectivas circunscripciones, tiene funciones similares a las del Superintendente en lo concerniente a la distribución equitativa del agua para distintos usos a nivel primario, coordinando la operación de los sistemas secundarios y terciarios a cargo de las distintas Inspecciones de Cauce. La Subdelegación es la responsable además del control de la contaminación y de la administración de los acuíferos subterráneos. Otro rol relevante es la realización de obras de mantenimiento y desarrollo de la infraestructura hidráulica ejecutando proyectos y obras en la red. La resolución Nº 53 (1959) del Superintendente de Irrigación, creó estas Juntas, de carácter consultivo, una para cada Subdelegación. Las integran el respectivo Subdelegado, el miembro del Consejo de Irrigación vinculado al área y 3 regantes, electos anualmente por los Inspectores de los canales de la jurisdicción. A tal efecto cada una de estas es dividida en tres zonas (alta, media y baja), procurándose que todas tengan representante en las Juntas. Son sus funciones: controlar la distribución del agua entre los canales; actuar como órgano de conciliación, sin que sus acuerdos tengan imperio en los conflictos interzonales y otros que deba resolver el Subdelegado; supervisar la ejecución de obras hidráulica y sugerir la construcción de las que estimen recomendables.

54

Organigrama

Fuente: Departamento General de Irrigación

5. Los usuarios del Departamento General de Irrigación Son usuarios: el sector agrícola, industrial (la explotación petrolera, generadora de electricidad, los operadores de agua potable, etc.) y el sector recreacional. Por su uso pagan un canon y la reciben en proporción a su concesión y al caudal del río en ese momento. El agua es un bien del dominio público de la Provincia, y por esta condición, el usuario de este recurso no la compra, sino paga por su uso. El precio de este servicio se denomina comúnmente canon o tarifa, y es fijado por la autoridad hídrica. Para el cálculo de este canon, se consideran los costos que se incurren en el servicio de provisión de agua superficial y de ejercicio del poder de policía de aguas subterráneas. 6. Procedimiento administrativo y prácticas administrativas El procedimiento administrativo en el ámbito del Departamento General de Irrigación se encuentra plasmado en la Ley General de Aguas y su reglamentaria N° 322, por lo que a diferencia de otros organismos o reparticiones, la ley N° 3909 en el ámbito de la institución se aplica supletoriamente. Este concepto debe ser tenido debida cuenta, cuando se tramiten recursos o trámites fundados exclusivamente en la Ley N° 3909.

55

Específicamente el único recurso que contemplado en la legislación citada, es el de apelación cuando el acto administrativo emana del Superintendente y procede su concesión por ante el H. Consejo de Apelaciones. En el caso de actos resolutivos emanados de la Subdelegación, los mismos pueden ser apelados ante el Subdelegado de Aguas, siendo su resolución última instancia administrativa. Los actos administrativos emanados de las Inspecciones de Cauces, pueden ser apelados ante el Subdelegado de Aguas y cuando ello no ocurra pueden recurrir a la decisión del Superintendente. 7. Política Provincial de Riego en Mendoza14 Identifica los desafíos que deben enfrentarse y superarse. Estos son básicamente tres: •

Desafío de la demanda: gran presión sobre los recursos hídricos. La magnitud de los distintos usos equivale a tasas de consumo por habitante muy elevadas en comparación con lugares de similares nivel de desarrollo.



Desafío ambiental: pasamos de problemas cuantitativos a problemas de calidad y protección del ambiente, relacionados con las tasas de crecimiento económico y de calidad de vida de la sociedad.



Desafío de la variabilidad climática: incertidumbre en relación a la disponibilidad futura, como consecuencia del clima.

Líneas de acción 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Regular el otorgamiento de dotaciones de agua. Mejorar la infraestructura de medición de los volúmenes. Ordenar la institucionalidad del sector público relacionado. Diseñar un sistema de información gerencial mediante un Cuadro de Mando Integral. Fortalecer la participación. Mantener actualizado el inventario de la infraestructura de riego. Diseñar manuales de organización, gestión, operación y mantenimiento, para apoyar a organizaciones de usuarios e implementar políticas de capacitación. 8. Recuperación de acuíferos subterráneos por gestión integral. 9. Relevamiento y registración de pozos.

Principios a) El agua es un recurso natural, vital y vulnerable. b) El uso y aprovechamiento del recurso, se debe efectuar en condiciones racionales. c) Se debe realizar una gestión integrada del recurso, por cuencas hidrográficas. d) El agua tiene valor social, económico y ambiental. Su aprovechamiento debe ser equilibrado. e) El Estado promueve la participación de la población. f) El desarrollo de las capacidades humanas es indispensable. g) El Estado reconoce y garantiza los derechos tradicionales sobre los recursos naturales. Objetivos -

General:

“Contribuir a mejorar la eficiencia en el uso del agua para riego”.

-

Específicos: a) Ordenar y dar estabilidad al marco institucional y legal del sector. b) Incrementar la eficiencia de la gestión del agua. c) Lograr un uso equitativo del recurso.

14

Política Provincial de Riego, marco legal e institucional. Lic. Lucio Duarte. Superintendente General de Irrigación

56

d) Ordenar la gestión de la oferta y demanda del agua de riego en el marco de una gestión integral. e) Promover organizaciones de usuarios de agua de riego técnica y económicamente autosuficientes. Lineamientos específicos Se han agrupado en siete temas básicos: I. Optimización de la Actual Infraestructura Hidráulica • • • •

Invertir en proyectos de rehabilitación, reconstrucción, protección y modernización de la infraestructura, para asegurar la actual oferta de agua. Garantizar la adecuada administración, operación y mantenimiento de la infraestructura. Realizar estudios requeridos para optimización de la infraestructura. Establecer un orden de prioridad para la ejecución de proyectos de modernización y elaborar programa de inversiones.

II. Tecnificación del Riego y Drenaje •

• •

Planificar las inversiones priorizando: proyectos para mejorar técnicamente la infraestructura; para optimizar el aprovechamiento conjunto de aguas subterráneas; para recuperar suelos afectados con problemas de drenaje y salinidad. Estimular la inversión en proyectos para mejorar el riego e incorporar tierras a la agricultura. Promover la inversión en proyectos para el tratamiento de aguas residuales y utilizarlas para fines agrícolas.

III. Investigación y Capacitación en Riego • • • • • •

Mejorar tecnologías de riego. Difundir paquetes tecnológicos integrados de riego. Capacitar a las organizaciones en administración y aprovechamiento. Investigar y validar tecnologías que combinen altos rendimientos en sistemas de riego, enfatizando en métodos convencionales mejorados y presurizado; etc. Ensayos de rotación de cultivos tolerantes a la salinidad en suelos con problemas de drenaje. Implementar programas de investigación y difusión.

IV. El Riego en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos • • • •

Gestionar integradamente oferta y demanda del agua de riego. Fortalecer la institucionalidad relacionada del riego, definiendo funciones, responsabilidades y mecanismos de coordinación. Elaborar Planes Directores integrales. Promover programas provinciales de apoyo a la participación de los Gobiernos Municipales en la gestión del agua de riego.

V. Medidas Ambientales Relacionadas con el Riego • • • • • • • •

Vincular control de la calidad del agua con desarrollo y protección del ambiente. Implementar acciones para proteger la agricultura de daños ocasionados por contaminación. Reducir contaminación de aguas residuales y evitar que sus descargas afecten fuentes. Priorizar acciones para mitigar la erosión y transporte de sedimentos perjudiciales. Establecer estándares de calidad de aguas de riego y de las residuales que produce. Elaborar índices que vinculen los efectos en la calidad del agua con factores económicos. Regular calidad y aprovechamiento del agua subterránea a través del monitoreo de acuíferos. Fortalecer capacidad institucional para planificación y gestión más eficiente del tema ambiental.

VI. Financiamiento de la Gestión del Agua de Riego •

Financiar el suministro a cargo del Estado, con exclusiva competencia de los usuarios a través de

57

• • • •

las tarifas. Promover el uso eficiente del agua, mediante cargas adicionales a la tarifa para dotaciones complementarias. Establecer normas de organizaciones de usuarios, teniendo en cuenta distribución, infraestructura y uso eficiente. Establecer normas para determinar costos del suministro (tarifa básica y complementaria). Constituir un programa de sensibilización de usuarios respecto al valor del agua de riego y el pago de la tarifa.

Los ingresos provienen de la aplicación de una tarifa acorde al tipo de uso del derecho. Plan de obras menores es financiado por el DGI. Plan de obras mayores cuenta con financiamiento de organismos multilaterales, con contrapartida provincial a cargo de los usuarios. VII. Planificación En el proceso de Planificación, se desarrollaron los Planes Directores de los cinco ríos de la Provincia (Mendoza, Tunuyán, Diamante, Atuel y Malargüe). Se enmarcan en el Programa de Modernización del Sistema de Riego y Drenaje. Los Planes Directores son instrumentos de planificación que permiten el ordenamiento de factores escasos y vulnerables, como los recursos hídricos, para optimizar su uso. Promueven la participación de la comunidad en el proceso de toma de decisiones, estimulando la concientización para el manejo sustentable de los recursos hídricos. El objetivo de estos planes es lograr una gestión integral del agua, incluyendo todos los aspectos que influyen en la oferta y la demanda hídrica. Las distintas necesidades identificadas en Planes Directores, permitieron establecer criterios y prioridades, respecto de las acciones a realizarse. De allí surgieron tanto el Plan de Obras como los Proyectos de Inversión. 8. Reuso de Efluentes cloacales El Departamento General de Irrigación ha propuesto la utilización como fuente de agua para riego, los efluentes provenientes de las plantas de tratamiento cloacales, como una alternativa válida de solución al destino de dichos efluentes; por lo que gran parte de éstos son evacuados a la red de riego, ya sea de manera directa o indirecta, requiriendo un estricto control por parte de la Dirección de Policía del Agua, ya que el uso de estos efluentes significa un alto riesgo para la salud de la población de las zonas aledañas a las plantas depuradoras como otras más alejadas. Cabe destacar que el reuso de los efluentes provenientes de las plantas depuradoras debe realizarse en áreas de cultivos restringidos especiales (ACRE), para lo que el Departamento cuenta con un equipo especializado para aprobar la utilización de dichos efluentes de acuerdo al tratamiento realizado y al tipo de cultivo a regar, basado en las normas de manejos y parámetros dadas por la Organización Mundial de la Salud. El DGI ha hecho normas propias las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, mediante la sanción de la Resolución 715/00 del HTA. La Inspección del ACRE, esta integrada por todos los propietarios de terrenos que efectúen la disposición final en suelo de los líquidos cloacales y que se suscriban al respectivo Convenio de adhesión particular. Tiene como autoridad máxima a un Inspector y Delegados, conforme a los términos de la Ley 5302. El reglamento da el fundamento técnico, administrativo y jurídico al funcionamiento del ACRE, como así también deberán aplicarse supletoriamente y en forma directa las normas establecidas en la Ley General de Aguas y su modificatoria Ley 322. Para el reuso del efluente cloacales se realiza un Convenio con Obras Sanitaria Mendoza S.A., sobre la calidad de los vertidos.

58

Inspecciones de Cauce Son organismos formados por los usuarios; que tienen amplia responsabilidad en el manejo y administración de la red hídrica. Están facultados para elegir sus autoridades de cauce y administrar sus rentas. Al frente de dichas asociaciones o consorcios, hay un Inspector, elegido por los usuarios inscriptos en el cauce, con una duración en el mandato de 3 años. Las inspecciones de cauce se encuentran dotadas de un apreciable grado de autarquía aunque sujetas al control que ejerce el Departamento General de Irrigación sobre su gestión, tanto desde el punto de vista administrativo como técnico y presupuestario. Los inspectores son jueces de agua de primera instancia, y reparten el agua entre sus usuarios, que deben estar empadronados, con derechos registrados en el DGI, a través de empleados llamados “tomeros”. Dicha participación fue introducida con jerarquía constitucional en la Carta Magna sancionada en 1894 y mantenida en las posteriores constituciones (1900-1910), hasta la actual Constitución Provincial de 1916. Estos antecedentes permiten apreciar la importancia que el usuario adquiere en el sistema hídrico mendocino. En 1996 se sanciona la Ley Nº 6405 que norma el funcionamiento de Inspecciones de Cauce. Esta norma, especificó diversas funciones que deben ser desarrolladas automáticamente por los mismos usuarios e introdujo principios financieros para el logro del autofinanciamiento en el mantenimiento de los cauces y las obras.

Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS) 1. Reseña Histórica El 19 de agosto de 1993 se sancionó la Ley Nº 6.044, de reordenamiento del Sector Sanitario de la Provincia, mediante la cual, además de gestar la transformación de Obras Sanitarias Mendoza Sociedad del Estado en una o más Sociedades Anónimas, creó el Ente Regulador, al que se denominó ENTE PROVINCIAL DEL AGUA Y DE SANEAMIENTO. A fines de 1994 se designa el primer Presidente del Ente Regulador, dando inicio en la práctica, las actividades del organismo, en febrero de 1995, con el nombramiento de un mínimo plantel de recursos humanos. Desde julio de 1996 y hasta mayo de 1998, EPAS también participó en la etapa de venta de la mayoría del Paquete Accionario Clase "A" de OSM SA. El 16 de junio de 1998 EPAS fijó, mediante Resolución Nº 70/98, el día de finalización del Período de Transición, el que se había iniciado el 01-01-96, dando así inicio, desde esta fecha al Primer Período de Concesión de OSM SA, con una duración de 25 años. Con respecto a los Operadores de Gestión Comunitaria preexistentes, EPAS realizó relevamientos durante 1996 y 1997, con el fin de actualizar las bases de datos recibidas de OSM SA. Durante 1997, 1998 y 1999, EPAS llevó a cabo un Programa de Fortalecimiento Institucional, que permitió que los Operadores de Gestión Comunitaria, de más de 100 conexiones, pusieran al día su documentación legal, según exigencias de sus propios organismos de control institucional. Se implementaron además acciones de capacitación en temas administrativos, contables, comerciales y técnicos para la operación y mantenimiento de los servicios15. 2. Misión y funciones Ley Provincial Nº 6.044, en su Art. 3: Crease en el ámbito del Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda (hoy Ministerio de Ambiente y Obras Públicas), el Ente Provincial del Agua y de Saneamiento, EPAS, como ente autárquico del Estado Provincial con plena capacidad jurídica para los 15

Ente Provincial del Agua y de Saneamiento

59

ámbitos del Derecho Público y Privado, con patrimonio propio integrado por los bienes que se le transfieran y los recursos que adquiera de conformidad con esta ley. Tiene la misión de regular, controlar y garantizar los servicios de Agua Potable y Cloacas en todo el territorio de la provincia, tanto en lo que hace a la operación de los mismos como al mantenimiento y promoción de su expansión, niveles de calidad y eficiencia, uso racional y eficiente del recurso hídrico, protección de la salud pública y el medio ambiente, continuidad de los servicios, incremento de las inversiones, régimen comercial y tarifario razonable y equitativo, incorporación de tecnologías y protección de los derechos de los Usuarios. Sus funciones según la ley Nº 6044/93 son: •

• • • • • • • • • • •



Dictar las normas reglamentarias de carácter técnico a las cuales deberá ajustarse el desarrollo de la infraestructura, la prestación de los servicios de provisión de agua potable, de saneamiento y la protección de la calidad del agua. Controlar la ejecución de los planes y programas de inversión de los Operadores del sistema. Controlar el régimen de explotación propuesto por los Operadores, en particular el régimen tarifario. Definir las subáreas de prestación del servicio que corresponda a los Operadores, con sujeción a la política ambiental provincial. Proponer al Poder Ejecutivo, de conformidad con los principios y normas de la presente ley, las tarifas de los servicios, como también las bases para su revisión. Establecer y aplicar los procedimientos de control de los servicios. Resolver en única instancia los conflictos que surgiesen entre los Usuarios, los Operadores del servicio y terceros, de conformidad con lo establecido en el Art. 10 de la presente ley. Organizar y aplicar el régimen de Audiencias Públicas previsto en esta ley. Promover ante los tribunales competentes las acciones civiles o penales que tiendan asegurar el cumplimiento de sus funciones, los fines de esta ley y su reglamentación. Elaborar un informe anual sobre sus actividades y resultados para elevarlo al Poder Ejecutivo y a la Honorable Legislatura Provincial. Aprobar la estructura orgánica y de funcionamiento interno del Ente Regulador. Celebrar contratos que hagan a su objeto como a los objetivos de la ley, con entidades provinciales, municipales, nacionales, internacionales y otras personas jurídicas públicas y privadas. Aplicar y hacer cumplir la presente ley y su reglamentación dictando todos los actos necesarios con el fin de alcanzar los objetivos de esta ley.

3. Estructura orgánica El EPAS está dirigido por un Directorio integrado por Presidente, Vicepresidente y tres vocales. El Presidente es designado por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Honorable Senado de Mendoza.

60

Organigrama

FUENTE: Ente Provincial del Agua y de Saneamiento

4. Órganos consultivos La Ley Provincial Nº 6044/93 estipula que el EPAS contará con el asesoramiento de los siguientes Órganos Consultivos: •

COMITÉ COORDINADOR MUNICIPAL: Integrado por representantes de todos los Municipios de la Provincia, con la función de coordinar actividades del EPAS con los municipios.



COMITÉ CONSULTOR: Compuesto por el Subcomité Científico Técnico (integrado por representantes de organizaciones científicas y académicas de Mendoza como universidades, Colegios profesionales, centros de investigación, etc.), y el Subcomité Comunitario (integrado por representantes de asociaciones o entidades ligadas a temas sanitarios, ambientales o a los Usuarios).

Estos órganos consultivos tienen funciones de asesoramiento y consulta no vinculantes, mediante los cuales se busca canalizar la opinión de la comunidad a través de sus entidades más representativas vinculadas al sector saneamiento. 5. ¿Cuando acudir al EPAS? •

Cuando después de haber realizado el reclamo sobre el servicio ante el Operador (1º instancia), éste no fue atendido en tiempo y forma o la resolución no le resultó satisfactoria. En este caso intercede el EPAS (2º instancia)



Cuando necesite asesoramiento sobre los servicios de provisión de agua potable y/o desagües cloacales domiciliarios, comerciales e industriales.

Operadores de agua y desagües cloacales Según la Ley Nº 6.044, Capítulo III, se consideran OPERADORES sujetos a las disposiciones de dicha Ley, las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, nacionales, provinciales o municipales que realicen por cualquier causa la prestación del servicio de AGUA POTABLE y DESAGÜES CLOACALES.

61

En la provincia de Mendoza los servicios de agua potable y saneamiento son brindados por tres clases de Operadores: • • •

OSM S.A., empresa privada que los presta bajo Contrato de Concesión otorgado por el Estado provincial desde junio de 1998. 3 Operadores Municipales: Maipú, Tupungato y Luján. 172 Operadores de Gestión Comunitaria distribuidos en todo el territorio provincial.

I. Obras Sanitarias Mendoza Sociedad Anónima (OSM S.A.) El Operador OSM S.A. tiene asignada varias áreas geográficas, en la mayoría de los departamentos de la Provincia, dentro de las cuales está habilitado para prestar servicios sanitarios. Dichas zonas están constituidas por Áreas Servidas (las que actualmente cuentan con cañerías distribuidoras y/o colectoras) y Áreas de Expansión (para futuros desarrollos). 1. Reseña histórica La mayoría de las áreas que actualmente son servidas por OSM SA, lo fueron antes de 1980 por Obras Sanitarias de la Nación (OSN), y en pequeñas zonas por la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios (DOSS), organismo provincial. En 1980, se creó en la Provincia, la empresa Obras Sanitarias Mendoza Sociedad del Estado (OSM SE), la que absorbió los servicios que prestaba la Regional Mendoza de OSN y también aquellos operados por la DOSS. Desde ese año, y hasta enero de 1996, dicha Empresa prestó los servicios sanitarios en casi todo el ámbito provincial. En Argentina, comienza una etapa llamada “reforma del Estado”16. A partir de mediados de la década de los años 80 resultó claro que la reestructuración económica por sí misma era insuficiente para sincerar la economía y asegurar al mismo tiempo el servicio de la deuda externa. El principio de subsidiariedad del Estado17 colocó a éste en la mira doctrinaria y lo convirtió en el objetivo de las políticas de reestructuración, con el argumento de que estaba sobredimensionado y sobreextendido. Se recomendó la venta de las empresas públicas y la concesión de la explotación de las obras y servicios públicos para pagar la deuda externa. En la provincia de Mendoza, el principio de subsidiariedad del Estado fundamentó la reducción del mismo. En el marco de la reducción del Estado, la ley N° 5967 (22/12/1992) habilitó al ejecutivo 16

En la década de los 70-80 el Estado se ajustaba a las orientaciones del keynesianismo, con financiamiento de inversiones públicas consideradas estratégicas, uso del mecanismo de subsidios a la inversión privada, producción de bienes y la mayor parte de los servicios públicos, compartiendo algunas áreas con el sector privado (salud, educación, etc.). También se estructuró el modelo de bienestar, con políticas dirigidas a sostener el empleo y promover la movilidad social, por medio de una expansión de la educación a todos los sectores de la sociedad. En este marco socioeconómico con una fuerte dependencia de las inversiones externas y debilidad para producir recursos propios, provocó un gran impacto en la región, manifestándose en un desequilibrio de la balanza de pagos y dificultades serias para hacer frente a la deuda externa, ante un retraimiento del financiamiento desde los organismos mundiales. En reacción a esta situación se pone en marcha la llamada “reforma del Estado”, donde fue el desmantelamiento del modelo de Estado keynesiano, acusado de ser el causante de tal descalabro económico, por alterar los mecanismos del mercado y complicar el normal desarrollo de la economía. En consonancia con ésta argumentación neoliberal las medidas adoptadas apuntaron a dar plena vigencia al “mercado”, a través de la desregulación de las actividades económicas, privatización de empresas del Estado, estímulos a las inversiones privadas en todos los sectores y el sostenimiento de una economía abierta. 17

El principio de subsidiariedad tiene por objeto garantizar una toma de decisión lo más cerca posible del ciudadano. Según este principio, los asuntos que afectan a los ciudadanos nunca deben regularse desde un nivel superior si existe un nivel inferior que sea capaz de regularlo con igual o mayor eficacia. Por ejemplo, si se aplica el principio de subsidiariedad en un estado, ello implica que el estado no debe asumir competencias que otras entidades más pequeñas, como por ejemplo los ayuntamientos, sean capaces de ejecutar con una eficacia igual o mayor.

62

provincial a subcontratar la concesión o la gestión de las obras y servicios públicos, y estableció las condiciones para ello. El anexo del 18/1/1993 agregó a dicha ley una lista de empresas y oficinas públicas susceptibles de ser subcontratadas en gestión o concesión. Encabezaba la lista la empresa Obras Sanitarias Mendoza Sociedad de Estado, y el objetivo era someterla a una concesión parcial. La transformación de OSM, discutida por lo menos desde 1992, estaba prevista en la ley provincial N° 6044 (20/9/1993). El proyecto había sido propuesto por el gobernador y aceptado por los partidos políticos, usuarios y demás partes. Se proponía el desdoblamiento de las funciones de la compañía de aguas -y no la capitalización del erario público- con la finalidad de optimizar la gestión y el servicio de modo de aumentar las inversiones sin incrementar tarifas ni disminuir la calidad y cantidad de agua distribuida. A partir de la transformación, el control y vigilancia del servicio estarían bajo la responsabilidad de una nueva entidad (Ente Provincial de Aguas y Saneamiento, EPAS), en tanto que se crearía una nueva compañía (OSM SA) para distribución y tratamiento de efluentes. La preocupación por mejorar la gestión se explica porque tradicionalmente el directorio de OSM SE era designado por el gobernador y estaba sujeto a la irregular frecuencia de ciclos políticos electivos y de facto. La gestión de OSM SE estaba sometida a los avatares resultantes de la falta de continuidad característicos de la vida política de la Argentina. Los proponentes de la transformación consideraban que esto era contrario a una gestión eficaz, enmarcada en una lógica empresaria. Este era el principal argumento para justificar la privatización de la gestión, ya que un operador privado (por ejemplo una Sociedad Anónima) estaría mejor ubicado para obtener financiamientos de los bancos privados.18 La modalidad elegida para la transformación fue la de gerenciamiento privado con participación privada minoritaria en el capital de la Sociedad Anónima (el Estado tendría la mayoría absoluta, determinada en base a la valuación patrimonial previa a la transformación). El EPAS proveería el encuadre reglamentario de los derechos y obligaciones de usuarios y operadores del servicio, para lo cual tendría a cargo el control y la vigilancia de las actividades de los 165 responsables del servicio existentes en la provincia (que incluyen organismos privados, uniones vecinales, cooperativas, municipios y la misma OSM). OSM, convertida en Sociedad Anónima, sería la concesionaria distribuidora de agua potable y recolectora de efluentes en las zonas urbanas. Finalmente, según lo establecido en la ley, un interventor, nombrado por el gobernador, inició la transformación de la Sociedad de Estado en Sociedad Anónima. El proceso que se siguió para la privatización de esta Empresa fue el siguiente: •

El 19-08-93 se sancionó la Ley Nº 6.044, de reordenamiento del Sector Sanitario de la Provincia, que dio el marco legal para la transformación de Obras Sanitarias Mendoza Sociedad del Estado en una o más Sociedades Anónimas.



El 05-10-93 se dictó el Decreto Nº 1.743/93, que permitió la Intervención de OSM SE, la ejecución de una determinada política de personal, la elaboración de un anteproyecto de Estatuto Social para la futura Sociedad Anónima, y llevar a cabo la valorización del capital social de OSM SE.



El 07-09-94 se dictó el Decreto Nº 1.530/94, por el cual se aprobó la valorización del capital social de OSM SE, que había sido realizada por la firma Pistrelli, Díaz y Asociados (con un informe elevado el 13-07-94), la que fue contratada mediante el Concurso de Precios Nº 01014/94.



El 07-09-94 se dictó el Decreto Nº 1.530/94, por el cual se aprobó la valorización del capital social de OSM SE, que había sido realizada por la firma Pistrelli, Díaz y Asociados (con un informe elevado el 13-07-94), la que fue contratada mediante el Concurso de Precios Nº 01014/94. Este Decreto aprobó también los Estatutos Sociales de OSM SA. Con fecha 21-11-94, se dictó el Decreto Nº 2.262/94, ampliatorio del anterior.



El 16-11-94 se dictó el Decreto Nº 2.223/94, por el cual se aprobó el Marco Regulatorio de la

18

Diana Mosovich Pont-Lezica, Reestructuración económica y organización de intereses en zonas de riego y de secano. Estudiio de las provincias argentinas de Mendoza y Buenos Aires.

63

Ley Nº 6.044, siendo posteriormente modificado por el Decreto Nº 911/95, del 28-06-95. •

Entre el 03-03-95 y el 25-06-96 se realizó la Licitación Pública Nacional e Internacional para el Gerenciamiento de OSM SA, convocada por el Decreto Nº 253/95. Dicho proceso fue anulado mediante el Decreto Nº 765/96.



El 07-07-95 se dictó el Decreto Nº 956/95, por el cual, con el objeto de reducir la planta permanente de personal de OSM SE, se aprobaron las distintas opciones brindadas al mismo (Art. 57 de la Ley Nº 6.044) y los plazos para su cumplimiento.



El 15-01-96 se firmó el Contrato de Concesión con OSM SA, el que fue aprobado por Decreto Nº 1.599/96, de fecha 17-10-96.



El 04-06-96 se dictó el Decreto Nº 705/96, por el cual se aprobó el Programa de Propiedad Participada, y mediante Resolución OSM SA Nº 341/96, de fecha 19-09-96, se realizó la inscripción de las Acciones Clase “B” en el Registro de Acciones.



El 03-07-96 se sancionó la Ley Nº 6.410, mediante la cual se autoriza al Poder Ejecutivo a vender la mayoría del Paquete Accionario Clase “A” de OSM SA.



El 22-07-96 se dictó el Decreto Nº 1.007/96, por el cual se promulga la Ley Nº 6.410.



El 22-09-97 se dictó el Decreto Nº 1.418/97, por el cual se aprobó el pliego de condiciones y autorizó el llamado a licitación para la venta del paquete accionario. Este Decreto aprobó también el nuevo Contrato de Concesión de OSM SA y su Estatuto Social.



El 20-05-98 se dictó el Decreto Nº 772/98, por el cual se aprobó la preadjudicación de la venta del Paquete Accionario Clases “A” y “C”.



El 09-06-98 se dictó el Decreto Nº 1.418/98, por el cual se aprobó el nuevo Contrato de Concesión firmado con el Operador Privado.



El 12-06-98 se realizó la entrega de posesión de OSM SA a los Operadores adjudicatarios de la licitación.



El 16-06-98 EPAS fijó, mediante Resolución Nº 70/98, el día de finalización del Período de Transición, el que se había iniciado el 01-01-96, dando así inicio, desde esta fecha al Primer Período de Concesión, con una duración de 25 años.



Las empresas adquirentes del 50 % del Paquete Accionario Clase “A” fueron las siguientes: ✔ Saur International SA (además Operador Técnico) - (17,50 %). ✔ Societa Italiana per il Gas per Azioni - (5,00 %). ✔ Enron Capital & Trade Resources Argentina SA - (57,50 %). ✔ Inversoras de Mendoza SA - (20,00 %).



La empresa adquirente del 100 % del Paquete Accionario Clase “C” fue: ✔ Saur International SA (Operador Técnico) - (100,00 %).

2. Responsabilidades, obligaciones y misión En el marco del reordenamiento institucional de la prestación de los servicios de agua potable, de desagües cloacales e industriales, establecidos por la ley Nº 6044/93 el Poder Ejecutivo conforma Obras Sanitarias Mendoza S.A. Es responsable de la administración de la provisión de agua potable y cloacas en su área de servicio; y de la financiación de sus recursos y de las obras. Es responsable de la operación y mantenimiento de sus redes y plantas de producción. Los Decretos 1418/97 y 853/98, llamado Contrato de Concesión, otorgan a OSM S.A. la concesión de la prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales, fijando las obligaciones del

64

concesionario en la prestación del servicio. Fija la responsabilidad que tiene el concesionario frente al concedente, el Ente Regulador y los usuarios por las obligaciones que asume en virtud del contrato, como también las sanciones aplicables en tales casos. Tiene como misión mantener y asumir permanentemente un compromiso con la población de Mendoza a fin de brindar una optimización en la gestión ofreciendo para ello toda la capacidad, calidad y recursos tanto tecnológicos como humanos. Organigrama GERENCIA GENERAL COMUNICACIÓN Y MARKETING CONTROL DE GESTIÓN GERENCIA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE VENTAS PLANEAMIENTO Y CONTROL GRANDES CLIENTES OFICINAS COMERCIALES GERENCIA DE RR. HH. ADMINISTRACIÓN DE RR. HH. CAPACITACIÓN CALIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD GERENCIA DE ADMISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN CONTABLE FINANZAS COMPRAS Y ALMACENES SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES PLANIFICACIÓN ECONOMICO FINANCIERA GERENCIA DE INGENIERÍA LABORATORIO PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS GERENCIA DE EXPLOTACIÓN Y OBRAS REDES DE AGUA Y CLOACAS PRODUCCIÓN OBRAS INTERIOR SERVICIOS INTERNOS PRODUCCIÓN Y OBRAS MANTENIMIENTO Y SERVICIO GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y JUDICIAL REGULACIÓN CONTRATOS Y RECUPERO JUDICIAL

Fuente: Obras Sanitarias Mendoza S.A.

4. Prestación de Servicios Obras Sanitaria Mendoza S.A. presta servicios en las siguientes localidades de la Provincia: o

Localidades Tipo “A”:



Área Metropolitana Gran Mendoza



Ciudad de San Rafael - Cuadro Nacional (San Rafael)



Ciudad de San Martín (San Martín) - La Colonia (Junín)



Ciudad de Rivadavia (Rivadavia)



Ciudad de General Alvear - Alvear Oeste (Gral. Alvear)



Ciudad de Tunuyán (Tunuyán)



Ciudad de Palmira (San Martín)



Ciudad de Malargüe (Malargüe)

65

o

Localidades Tipo “B”:



Villa Tulumaya (Lavalle)



La Consulta (San Carlos)



Villa La Paz (La Paz)



Villa Junín (Junín)



Perdriel – Bº Adina (Luján)



Villa Eugenio Bustos (San Carlos)



Villa Uspallata (Las Heras)



Villa San Carlos (San Carlos)



Villa Las Catitas (Santa Rosa)



Barrancas (Maipú)



Villa Costa de Araujo (Lavalle)



Villa La Dormida (Santa Rosa)



Lunlunta (Maipú)



Villa Santa Rosa (Santa Rosa)



Villa 25 de Mayo (San Rafael)



Ugarteche (Luján)



Villa 3 de Mayo (Lavalle)

o

Localidades Tipo “C”:



General Ortega (Maipú)



Colonia Las Rosas (Tunuyán)



Pareditas (San Carlos)



Chapanay (San Martín)



Chilecito (San Carlos)



Jocolí (Lavalle)



Villa 12 de Octubre (Santa Rosa)



Villa Chacón (San Carlos)



Punta de Vacas (Las Heras)



Villa Antigua (La Paz)



Puente de Inca (Las Heras)



Polvaredas (Las Heras)



El Carrizal (Rivadavia)



Las Cuevas (Las Heras)



Los Horcones (Las Heras)

o

Localidades no individualizadas en Contrato de Concesión:



Blanco Encalada (Luján/Las Heras)



Potrerillos (Luján)



Cacheuta (Las Heras)



Penitentes (Las Heras)



Chivilcoy (San Martín)



El Capacho (San Carlos)

5. Sistema operativo de OSM S.A. ¾

Potabilización del agua

La potabilización del agua puede resumirse en los siguientes pasos: •

Captación: La captación de aguas superficiales se realiza por medio de tomas de agua que se hacen en los ríos o diques. El agua proveniente de ríos está expuesta a la incorporación de materiales y microorganismos requiriendo un proceso más complejo para su tratamiento. La turbiedad, el contenido

66

mineral y el grado de contaminación varían según la época del año (en verano el agua de nuestros ríos es más turbia que en invierno). La captación de aguas subterráneas se efectúa por medio de pozos de bombeo ó perforaciones. •

Conducción: Desde la toma de agua del río hasta los presedimentadores, el agua se conduce por medio de acueductos ó canales abiertos.



Presedimentación: Esta etapa se realiza en piletas preparadas para retener los sólidos sedimentables (arenas), los sólidos pesados caen al fondo. En su interior las piletas pueden contener placas o seditubos para tener un mayor contacto con estas partículas. El agua pasa a otra etapa por desborde.



Agregado de productos químicos: El agregado de productos químicos (coagulantes) se realiza para la desestabilización del coloide o turbiedad del agua.



Floculación: En los floculadores que pueden ser mecánicos o hidráulicos, se produce la mezcla entre el producto químico y el coloide que produce la turbiedad, formando los floc. Los floculadores mecánicos son paletas de grandes dimensiones, y velocidad de mezcla baja. Son hidráulicos con canales en forma de serpentina en la cual se reduce la velocidad de ingreso del agua produciendo la mezcla.



Sedimentación: La sedimentación se realiza en decantadores o piletas de capacidad variable, según la Planta Potabilizadora. En ellos se produce la decantación del floc, que precipitan al fondo del decantador formando barros. Normalmente la retención de velocidad del agua que se produce en esta zona es de 40 minutos a una hora. Los decantadores o sedimentadores es su tramo final poseen vertederos en los cuales se capta la capa superior del agua –que contiene menor turbiedad– por medio de estos vertederos el agua pasa a la zona de filtración.



Filtración: Un filtro está compuesto por un manto sostén: piedras, granza y arena. La filtración se realiza ingresando el agua sedimentada o decantada por encima del filtro. Por gravedad el agua pasa a través de la arena la cual retiene las impurezas o turbiedad residual que queda en la etapa de decantación. Los filtros rápidos tienen una carrera u horas de trabajo de aproximadamente 30 horas. Una vez que el filtro colmató su capacidad de limpieza, se lava ingresando agua limpia desde la parte inferior del filtro hacia arriba, esto hace que la suciedad retenida en la arena, se despegue de la misma.



Desinfección: Una vez que el agua fue filtrada, pasa a la reserva, allí se desinfecta según distintos métodos. El más usado es el agregado de cloro líquido. El cloro tiene la característica química de ser un oxidante, lo cual hace que se libere oxígeno matando los agentes patógenos, por lo general bacterias anaeróbicas. Otros desinfectantes utilizados son: hipoclorito de sodio, hipoclorito de calcio (pastillas), ozono, luz ultravioleta, etc. Durante todo el proceso de potabilización se realizan controles analíticos de calidad. La suma de las etapas para potabilizar el agua se realiza en aproximadamente 4 horas.

67

Establecimientos potabilizadores ESTABLECIMIENTO

UBICACION

PRODUCCION L/S

FUENTE DE ABASTECIMIENTO

ZONA DE PRESTACION

Luján I

Luján

2800

Río Mendoza

Gran Mendoza

Luján II

Luján

330

Río Mendoza

Gran Mendoza

Potrerillos

Potrerillos

1100

Río Blanco

Gran Mendoza

Alto Godoy

Ciudad

600

Río Mendoza

Gran Mendoza

Benegas

Godoy Cruz

250

Río Mendoza

Gran Mendoza

General Alvear

General Alvear

88

Río Atuel

Gral. Alvear

Malargüe

Malargüe

70

Río Malargüe

Malargüe

Los Filtros

San Rafael

451

Río Diamante

San Rafael

La Remonta

Tunuyán

24

Canal Manzano

San Carlos

25 de Mayo

San Rafael

13

Río Diamante

Villa 25 de Mayo

Fuente: Obras Sanitarias Mendoza S.A.

Las distintas plantas Potabilizadoras de Obras Sanitarias se encuentran generalmente alejadas de los grandes centros urbanos, por los terrenos que ocupan y por la proximidad a las tomas de captación de los ríos que las abastecen. El agua potabilizada es conducida desde las reservas por grandes acueductos, que se van distribuyendo por cañerías menores formando una amplia red de distribución subterránea que concluye en cada domicilio de nuestros clientes. Obras Sanitarias Mendoza garantiza la calidad del agua que distribuye hasta cada conexión domiciliaria (o caja de medidor). El mantenimiento de las instalaciones internas de cada domicilio es responsabilidad del propietario de la vivienda en cumplimiento de reglamentaciones municipales. ¾

Depuración del agua

Los efluentes domésticos y los provenientes de fábricas e industrias, forman los desagües cloacales que son recolectados por las redes de Obras Sanitarias Mendoza S. A. y conducidos a sus Establecimientos Depuradores para su tratamiento y posterior rehúso en cultivos de forestales. Los desagües cloacales contienen además de materias orgánicas, gérmenes patógenos, productos químicos, orgánicos, sintéticos, como detergentes. Los procesos desarrollados para lograr que estos líquidos no resulten nocivos para la salud y los tratamientos que se realizan para su posterior Reuso se denominan depuración. Los establecimientos donde Obras Sanitarias Mendoza realiza estos procesos se llaman Depuradores. Estos Establecimientos Depuradores cuentan con una serie de lagunas artificiales: anaeróbicas, facultativas y de maduración en sucesión. En estas lagunas se desarrollan ciclos biológicos donde participan algas que a través de fotosíntesis producen oxígeno que los microorganismos aprovechan para oxidar el material orgánico del líquido cloacal que se incorpora a las lagunas. •

Lagunas anaeróbicas: Son las que reciben mayor materia orgánica, el efluente es oscuro, la degradación de la materia orgánica se efectúa por bacterias anaeróbicas. Puede haber olores.



Laguna aeróbica o de maduración: La descomposición de materia orgánica se produce en medio aeróbico y el oxígeno disuelto favorece el desarrollo y multiplicación de algas, por este motivo el líquido de esta laguna es de color verde y sin olores.



Lagunas facultativas: En estas lagunas se reúnen los dos procesos (aeróbicos y anaeróbicos) Se observa en su superficie abundante producción de oxígeno.

68

Establecimientos depuradores ESTABLECIMIENTO

UBICACION

CAPACIDAD DE TRATAMIENTO L/S

TIPO DE TRATAMIENTO

RECEPCIONA LIQUIDOS DE:

Campo Espejo

Las Heras

1550

Lagunas

Gran Mendoza

Costa de Araujo

Lavalle

510

Paramillos

Lavalle

970

Lagunas

Gran Mendoza

San Martín

San Martín

170

Lagunas

San Martín

Palmira

San Martín

90

Lagunas

Palmira

Rivadavia

Rivadavia

40

Lagunas

Rivadavia

Tunuyán

Tunuyán

70

Lagunas

Tunuyán

Junín

Junín

10

Secundario

Junín

San Rafael

San Rafael

100

Lagunas a construir

San Rafael

General Alvear

General Alvear

40

Lagunas a construir

Gral. Alvear

Gran Mendoza

Fuente: Obras Sanitarias Mendoza S.A.

6. Recolección de aguas residuales La recolección y transporte del agua residual desde los diversos puntos en que se origina constituye el primer paso de la gestión efectiva de saneamiento de una población. Los conductos que recogen y transportan las aguas residuales se denominan colectores o alcantarillas y el conjunto de estos se denomina redes colectoras o red de alcantarillado. Los tipos, tamaños y longitudes de los colectores dependen de las características de la población y la ubicación de las plantas depuradoras. En nuestra provincia el sistema colector, recolecta: aguas residuales, industriales y comerciales. En los días de lluvia se agrega el agua de los pluviales conectados en forma clandestina a las redes de esta Compañía. La conexión domiciliaria es la cañería (diámetro 110 Mm.) que une los accesorios sanitarios del inmueble desde la línea municipal o cámara de 0.60 X 0.60 cm. hasta el empalme con el colector (este transita generalmente por el centro de calle). Para mantener la operatividad del sistema, la Compañía debe realizar mantenimientos programados y diarios de las redes colectoras, esta limpieza se realiza con equipos hidrodesobstructores y aspiradores, como así también con otros elementos tales como varillas y resortes que son transportados por las cuadrillas u operarios que atienden los reclamos domiciliarios y de urgencias. También se realizan las reparaciones que surgen de roturas o colapsos de colectores. 7. Política de calidad, salud y seguridad ocupacional La empresa ha fijado una política de calidad, salud y seguridad ocupacional, cuyo compromiso se ha puesto de manifiesto en los siguientes logros: •

En Junio 2001, obtuvieron la certificación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad según la ISO 9002:1994.



En Diciembre del 2003, la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad bajo el modelo de la Norma ISO 9001:2000.



Etapa de implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, de acuerdo al modelo de la OHSAS 18001.

69

8. Programas especiales de minimización de impactos ambientales La Compañía cumple con la legislación vigente en materia ambiental, Ley Nº 5961 de Preservación, Conservación y Mejoramiento del Ambiente, como su Decreto Reglamentario Nº 2109 acerca del Procedimiento y Evaluación de Impacto Ambiental, el cual es utilizado en la elaboración de proyectos mayores, entendiéndose por estos lo que implican la implantación de un sistema integral de cloacas en las distintas localidades. Todos lo proyectos financiados por el PRONAPAC, como así también los proyectos financiados con BID V y las obras ejecutadas, o a ejecutar, con el BID VI, tienen cumplimentada en el proyecto ejecutivo, un capitulo de evaluación del impacto ambiental, según la metodología impuesta por el financiamiento internacional. A su vez, en cada uno de estos proyectos y/u obras, se ha cumplimentado el marco legal precitado, mediante la elaboración de la Manifestación General de Impacto Ambiental, la realización de la Audiencia Publica y la obtención de la respectiva Declaración de Impacto Ambiental, otorgada por el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas. En las obras de mediana envergadura, que podrían tener un moderado o bajo impacto ambiental, se ha cumplimentado el marco legal citado mediante el procedimiento reducido de “Aviso de Proyecto” con la respectiva aprobación de la autoridad de aplicación. Dentro de la problemática mas crítica del servicio respecto del Ambiente, los líquidos efluentes de las plantas depuradoras están dando cumplimiento a la Meta 12.1 Tratamiento Secundario y a las normas de Calidad de Agua y Efluentes establecidos en el Anexo I del Contrato de Concesión. A su vez existe un sin número de rutinas de mitigación de impactos, que se enumeran a continuación: •

La disposición final de los residuos sólidos extraídos en las cámaras de rejas de los Establecimientos Depuradores.



Medidas de seguridad a implementar en los trabajos que se desarrollan en la vía pública.



Implementación del Registro Único de Establecimientos que vuelcan efluentes a colectora, realizándose el empadronamiento de 200 industrias que volcaban en forma irregular, implementándose su monitoreo con la incorporación de mediciones de Grasas, Aceite, Conductividad y PH.



Optimización de los Establecimientos Depuradores de Alta Montaña a través de la renovación de los sistemas de infiltración.

En apoyo de las políticas provinciales, se ha dado continuidad a la integración, juntamente con el Gobierno Provincial, al Programa de Vigilancia Epidemiológica, donde OSM tiene a su cargo el control de la presencia de Vibrio Cholerae sobre las fuentes superficiales de agua potable, de los afluentes y/o efluentes de sus establecimientos Depuradores y del Agua de distintos canales de la Provincia. La Compañía tiene decisión de implementar un Plan de Gestión Ambiental, mediante la aplicación de las normas ISO, lo que sin dudas tiene por finalidad incorporar la variable ambiental en todas sus áreas y procesos productivos, generando compromiso y responsabilidad compartida por toda la estructura gerencial, lo que sin dudas es superador a la conformación de un área ambiental especifica en la Compañía. Cabe también destacar que las acciones programadas por OSM están relacionadas con los principios: •

La promoción del uso racional de los recursos hídricos provinciales informando a sus usuarios, educando los alumnos de escuelas primarias y luchando contra el derroche de agua;



La aplicación procesos de potabilización y de depuración y métodos de operación del Servicio amigables al medio ambiente y persiguiendo a economizar los recursos naturales;



La mitigación o eliminación de los riesgos ambientales potenciales a corto, mediano y largo plazo en la elaboración y la implementación de los Planes de Operación y Expansión.



La adecuada disposición final de los efluentes de plantas depuradoras mediante su reuso de

70

un modo natural, con mínimo impacto al medio ambiente y representativo de un mecanismo que genere un valor agregado para la actividad agrícola así como para los usuarios del servicio publico. De las actividades que cumple OSM SA, la más proclive a producir impactos ambientales negativos es la depuración de efluentes cloacales, ya sea por contaminación del recurso hídrico, superficial o subterráneo, con efluentes que no alcanzan los niveles de calidad requeridos, por contaminación de cultivos y zonas de cultivos cuando se riega con efluentes de insuficiente calidad microbiológica, o bien por otros impactos asociados al tratamiento, pero independientes de la calidad de los efluentes, tales como olores y proliferación de insectos. La alternativa usada mayoritariamente, y que se afirma como tendencia, es el tratamiento biológico, mediante lagunas de estabilización, con disposición final de los efluentes en reuso para riego, apareciendo como la más apropiada, teniendo en cuenta, entre otros factores, la disponibilidad de terrenos, la escasez de agua para riego y la posibilidad de instalación en los límites del oasis productivo, o bien en zona de secano. Esto significa la transformación de efluentes cloacales crudos en agua físico-químicamente apta para riego, adicionada con nutrientes e inofensiva microbiológicamente, lo que supone un importante impacto ambiental positivo. 9. Sobre las situaciones de emergencia El Artículo 5.4.3. del Contrato de Concesión establece que el Concesionario deberá desarrollar Planes de Prevención y Emergencias, en los cuales se incluyan métodos y procedimientos implementados y a implementar en el futuro para la prevención de situaciones de emergencia o para resolverlas en caso que se presenten. En el curso del año 2000 se desarrolló y fue aprobado el Procedimiento de Calidad PO12 denominado PERMANENCIA EN EL SERVICIO. El mismo establece la diagramación de responsabilidades de servicio en tres niveles durante los períodos fuera de horario normal. Lunes a viernes de 20 a 8 hs y Sábados, Domingos y Feriados durante las 24 hs. Existen tres niveles de responsabilidad diagramados en función de la Región de Incumbencia y la Jerarquía de los colaboradores de Guardia.

Nivel 3: Operarios, Técnicos y Capataces que atienden situaciones de emergencia cuya complejidad no supera las operaciones o reparaciones rutinarias. Se ha dispuesto un equipo por cada Unidad Operativa. Nivel 2: Técnicos y Profesionales que toman decisiones de mayor nivel con comunicación al EPAS y a la Prensa. Existen cuatro regiones: A) Gran Mendoza, Uspallata y Lavalle. B) Delegación Centro con Tunuyán y San Carlos. C) Delegación Este con San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa, Palmira, La Paz. D) Delegación Sur con San Rafael, Malargüe y General Alvear. Nivel 1: Gerentes y Directores. Asumen decisiones que superan al nivel 2. Tienen responsabilidad e incumbencia provincial. En caso de Emergencias Mayores, el Procedimiento indica que se debe convocar al Comité de Crisis que se reúne en forma inmediata en la Sala de Crisis, equipada a tal efecto con modernos recursos y medios de comunicación. Para esta situación entra en vigencia la Instrucción Operativa de Calidad denominada Gestión de Crisis. En dicha instrucción están determinados los roles de cada uno de los Colaboradores del Comité en casos de crisis tales como Cortes de Energía, Vuelco de Contaminantes, Sismos, etc. Se determinan Acciones de Prevención en tiempos normales de prestación, Simulación de situaciones de crisis, evaluación del estado de los daños, la definición de la estrategia de acción y sus prioridades,

71

como así también la redacción del informe final de las acciones hasta la superación de la crisis, todo ello con el fin de cumplir con los compromisos asumidos en el Contrato de Concesión. La Instrucción Operativa incluye además la identificación de: •

Entes Oficiales (Municipalidades, Defensa Civil, DGI, Hidráulica, Vialidad, Gobierno de la Provincia, EPAS, etc.),



Clientes sensibles, (Escuelas, Clínicas, Hospitales y Sanatorios, etc.).



Medios de prensa.



Empresas de Provisión y Reparación de Equipos, etc.



Documentación técnica sobre Planos de Plantas y Redes de Distribución y Alcantarillado, Especificaciones técnicas de Equipos Electromecánicos, etc. de OSM S.A. en toda la provincia.

En cuanto a los Planes de Emergencia, cabe consignar que la Compañía cuenta con el Plan de Contingencias y los materiales adquiridos y preparados para afrontar una emergencia derivada de la eventual rotura de los acueductos D° 350 o D°750 mm por causa de la Construcción de la Presa Potrerillos. Asimismo, se ha dispuesto la adquisición de un significativo stock de piezas especiales de reparación de gran tolerancia para afrontar la reparación de cañerías de diferentes diámetros. En cuanto a las emergencias que pudieran ocurrir en el Corredor Andino (Las Cuevas–Mendoza), cabe destacar que OSM cuenta con dos (2) representantes de jerarquía en el Comité de Emergencia que integran además Gendarmería Nacional, Defensa Civil, Dirección Provincial de Hidráulica, Departamento General de Irrigación, Policía de Mendoza, Bomberos y miembros eventuales. Dicho Comité se reúne frecuentemente a pedido de cualquiera de sus partes, para evaluar situaciones de contingencia en el Corredor Andino. También debe destacarse la fluida comunicación con el Departamento General de Irrigación y con la Central Térmica de Luján de Cuyo, donde se actúa en forma coordinada para el manejo de la fuente de agua, vital para el abastecimiento del Gran Mendoza. Igual relación se mantiene con el Departamento General de Irrigación para administrar las fuentes de Malargüe, General Alvear y San Rafael. 10. Sistema de reclamos Dentro del área de Atención al Cliente se ha puesto en funcionamiento un Call Center, que funciona todos los días del año, las 24 horas, con acceso por línea 0800 y software de última tecnología que permite dar una respuesta rápida a reclamos comerciales y operativos. II. Operadores Municipales Hay tres Operadores Municipales en la Provincia: Luján de Cuyo, Maipú y Tupungato, tienen a cargo la distribución de agua potable y el destino final de los efluentes cloacales. Cuentan con una cantidad total de conexiones del servicio de agua potable superior a 54.000 conexiones. De acuerdo a la Ley Nº 6.044 cada Operador tiene asignada un Área geográfica, dentro de la cual está habilitado para prestar servicios sanitarios. Dichas zonas están constituidas por Áreas Servidas (las que actualmente cuentan con cañerías distribuidoras y/o colectoras) y Áreas de Expansión (para futuros desarrollos). En el caso de los Operadores Municipales preexistentes a la fecha de vigencia de dicha Ley, la misma estableció en su Art. 31 que: “Corresponderá a los municipios que actualmente prestan los servicios

regulados por esta Ley, la determinación de sus áreas de expansión y remanentes, dentro de la jurisdicción respectiva. El EPAS adoptará estas delimitaciones para el cumplimiento de sus funciones”.

72

No obstante, pese al tiempo transcurrido desde la sanción de la ley (1993), tal exigencia no ha sido cumplimentada por ninguno de los tres Municipios involucrados (Luján, Maipú y Tupungato). (EPAS) 1. Reseña histórica Los Municipios de Luján, Maipú y Tupungato prestan servicios de agua potable y desagües cloacales desde hace muchos años. La Comuna de Luján presta el servicio de agua potable aproximadamente desde 1910. Cuenta con dos plantas potabilizadoras ✔

Filtros Cipolletti.



Santa Elena.

Cuenta además con seis perforaciones de refuerzo, denominadas: Agua y Energía, Perdriel Este, Perdriel Centro, Coni, Agrelo y Costa Flores. Y una planta distribuidora llamada Los Montañeses, en la zona de Blanco Encalada, adquiriendo el agua en block a OSM SA. Actualmente, el Municipio de Luján atiende unas 18.500 conexiones de agua potable y unas 13.500 de cloacas. En cuanto a los desagües cloacales, Luján, conjuntamente con los efluentes de Maipú los envía, mediante un colector de nexo ubicado sobre calle Urquiza de Coquimbito, al Colector Ruiz Villanueva del Operador OSM SA, para verterlos y tratarlos en el Establecimiento Depurador El Paramillo. La Municipalidad de Maipú, por otro lado, presta el servicio de agua potable aproximadamente desde 1917/18. Cuenta con tres plantas potabilizadoras ✔ Filtros Calle Palma. ✔ La Pequeña. ✔ Cruz de Piedra. Actualmente, el Municipio de Maipú atiende unas 32.500 conexiones de agua potable y unas 16.000 de cloacas. En cuanto a los desagües cloacales, Maipú, conjuntamente con los efluentes de Luján envía los mismos, mediante un colector de nexo, al Colector Ruiz Villanueva del Operador OSM SA, para verterlos y tratarlos en el Establecimiento Depurador El Paramillo. En cuanto a la Municipalidad de Tupungato, la misma presta el servicio de agua potable desde principios del siglo pasado. Cuenta con una única planta potabilizadora. Actualmente, el Municipio de Tupungato atiende unas 3.500 conexiones de agua potable y unas 1.000 de cloacas. El servicio cloacal data de apenas dos años, habiéndose inaugurado en el año 2000 la planta depuradora. EPAS

III. Operadores de gestión comunitaria Son más de 170 Pequeños Operadores que se distribuyen, principalmente en las zonas rurales, en todo el ámbito provincial. Los servicios a 26 localidades son prestadas por los Municipios correspondientes. Estos son: • • • • • • • •

Bº Municipal Las Viñas, Buena Nueva (Mun. de Guaymallén) Bº 4 de Enero, Villa Nueva (Mun. de Guaymallén) Alto Verde, Junín (Mun. de Junín) Philipps, Junín (Mun. de Junín) Desaguadero, La Paz (Mun. de La Paz) El Algarrobal de Abajo (Mun. de Las Heras) Parque Industrial Lavalle, Villa Tulumaya (Mun. de Lavalle) Laguna del Rosario (Mun. de Lavalle)

73

• • • • • • • • • • • • • • • • • •

Arroyito (Mun. de Lavalle) El Forzudo, Arroyito (Mun. de Lavalle) Esc. Nº 8-548 Ceferino Namuncurá, San Miguel (Mun. de Lavalle) Esc. Nº 8-468 Elpidio González, Laguna del Rosario (Mun. de Lavalle) Esc. Nº 1-276 Dr. Carlos Chagas, La Palmera (Mun. de Lavalle) Esc. Nº 8-388 Fundación Ceraya, El Retamo (Mun. de Lavalle) Esc. Nº 8-404 San Miguel, San Miguel de los Sauces (Mun. de Lavalle) Perdriel Este - Vivero (Mun. de Luján) Perdriel Centro (Mun. de Luján) Perdriel Oeste - Costa Flores (Mun. de Luján) Agrelo (Mun. de Luján) Cordón del Plata, Vistalba (Luján) Bº El Molino, Ciudad de San Rafael (Mun. de San Rafael) El Sosneado (Mun. de San Rafael) San José del Nihuil, El Nihuil (Mun. de San Rafael) Ñacuñán (Mun. de Santa Rosa) Catitas Viejas (Mun. de Santa Rosa) Puente Blanco, El Totoral (Mun. de Tunuyán)

1. Reseña Histórica La figura de los Pequeños Operadores de agua potable aparece por primera vez en la Provincia de Mendoza en la década del ´60, habiendo sido creados en el ámbito de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DOSS). A comienzos de la década del ’80, con motivo del proceso de transformación de Obras Sanitarias de la Nación (OSN), se creó en la Provincia, la empresa Obras Sanitarias Mendoza Sociedad del Estado (OSM SE), en la cual fueron absorbidos los servicios prestados por la Regional Mendoza de OSN y la DOSS. De este modo, el control y la apoyatura que se ejercían sobre los Pequeños Operadores desde el organismo provincial, se pasó a realizar desde OSM SE. Dentro de esta Empresa se organizó un área llamada Zonas Rurales, cuya actividad principal era el control y apoyo técnico-institucional de estos Operadores, ubicados, básicamente, en áreas no urbanas, sitios a donde las redes de OSN no habían llegado. En OSM SE prevaleció un criterio empresarial, por lo que siempre se privilegió la atención de los servicios propios, antes que los de aquellos operados por otras instituciones. De tal modo que, con el transcurrir de los años, tanto el control como el soporte técnico-institucional fue declinando. Posteriormente, a mediados de la década del ’90, OSM SE, como consecuencia de lo establecido en la Ley Nº 6.044, de reordenamiento del Sector Sanitario de la Provincia, se transformó en Obras Sanitarias Mendoza Sociedad Anónima (OSM SA) y con dicho proceso se creó un organismo del Estado, con capacidad y autarquía suficiente, no solo para ejercer la regulación y el control del mayor Operador, sino también de los Operadores Municipales y los Pequeños Operadores. Este organismo, denominado Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS), además de ejercer el control y la regulación de todos los Operadores del Sector, tomó entre sus obligaciones la de brindar el apoyo necesario a los Pequeños Operadores. Los Pequeños Operadores deben poder prestar los servicios sanitarios con los propios recursos generados por el cobro de una tarifa adecuada. La información básica de estos Operadores fue suministrada por el área de Zonas Rurales de OSM SA, la cual fue actualizada en 1995/96, procesada y estructurada en una primera base de datos. Dicha base de datos permitió detectar los problemas existentes a esa fecha, y a la vez la realización de un diagnóstico general de situación. Los datos originales, recibidos de OSM SE, databan de 1992, eran poco concisos y no estaban sistematizados. En función de esta realidad, y valorando la importancia de los servicios prestados a través de Pequeños Operadores, EPAS diseñó un Programa de Fortalecimiento Institucional que se desarrolló durante los años 1997, 1998 y 1999. Este Programa contempló básicamente la puesta al día de la

74

documentación legal con que todas estas entidades de más de 100 conexiones deben contar, según sus propios organismos de control institucional. Asimismo, se consideró en él, la capacitación en temas administrativos y contables, operación y mantenimiento del servicio, y equipamiento informático. (Ente provincial del Agua y de Saneamiento) 2. Organización institucional Estos Operadores generalmente están organizados bajo formas institucionales como: Uniones Vecinales, Cooperativas de Servicios Públicos, Asociaciones Vecinales, etc., llegando a sumar en total más de 38.000 conexiones. Cada Operador tiene asignada un Área geográfica, dentro de la cual está habilitado para prestar servicios sanitarios. Dichas zonas están constituidas por Áreas Servidas (las que actualmente cuentan con cañerías distribuidoras y/o colectoras) y Áreas de Expansión (para futuros desarrollos). A los Operadores preexistentes a la fecha de vigencia de la Ley Nº 6.044, se les otorgó un plazo de dos años para adecuarse a sus disposiciones, pudiendo adquirir así el carácter de concesionarios del servicio. A tal efecto, EPAS tiene atribuciones para aprobar los planes y programas de operación que éstos le eleven oportunamente.

Otros organismos I. Ministerio de Ambiente y Obras Públicas (MayOP) Este Ministerio, perteneciente del gobierno provincial, divide sus deberes y atribuciones en dos áreas: ambiente y obras públicas. Le corresponde, en el área de ambiente: promover el uso racional de los recursos naturales disponibles, coordinando con los municipios los planes y políticas que se tracen al respecto. En el área de obras públicas, tiene a su cargo las siguientes funciones tradicionales: •

Estudio, proyecto, coordinación, ejecución, conservación y mejoramiento de las obras en general de: vialidad, arquitectura (viviendas, edificios públicos, monumentos), vías de comunicación, pavimentación urbana y rural, sanitarias, defensa aluvionales, infraestructura urbana y rural, y generación energética.



Estudios y trabajos de: geodesia, topografía y catastro; planeamiento y urbanismo; geofísicasismología; meteorología; ensayos de materiales e hidráulica e investigación y difusión técnica.

Debe reconocerse que muchas de las funciones mencionadas han sido explícita e implícitamente transferidas a la iniciativa privada en el marco de descentralización y privatización de muchos servicios públicos. Tal es el ejemplo de las inversiones en producción de energía, libradas hoy totalmente a la competencia del mercado.

II. Dirección de Hidráulica Es un organismo centralizado, dependiente del MAYOP, responsable de las obras de defensa contra aluviones y los cauces aluvionales existentes en terrenos de dominio público o privado de la Provincia. III. Dirección de Recursos Naturales Renovables En relación al recurso hídrico, tiene asignada funciones de organismo de contralor para la explotación recreativa asociada a los cuerpos de agua (perilago). IV. Comité Interjurisdiccional del Río Colorado El único organismo hídrico interprovincial en que interviene Mendoza es el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO). Las provincias que comparten este río (Mendoza, Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires) suscribieron el tratado del 26/10/76, en que Mendoza obtiene 34 m3/seg, y las

75

provincias que tienen retorno de riego no deben superar la salinización del Colorado en Paso Alsina (Buenos Aires), que prevé un modelo matemático. Las provincias firmantes invitaron a la Nación a integrar un ente, con la finalidad de aplicar el modelo matemático de distribución aprobado. Así se formó COIRCO. V. Instituto Nacional Del Agua (INA) El Instituto Nacional del Agua, continuador de las tareas iniciadas en el año 1973 por el Instituto Nacional de Ciencia y Técnica Hídricas (INCYTH) es un organismo descentralizado dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Tiene por objetivo satisfacer los requerimientos de estudio, investigación, desarrollo tecnológico y prestación de servicios especializados en el campo del conocimiento, aprovechamiento, control y preservación del agua tendiente a implementar y desarrollar la política hídrica nacional, y en particular: - Cooperar con otras entidades del PODER EJECUTIVO NACIONAL, el HONORABLE CONGRESO DE LA NACION y el PODER JUDICIAL DE LA NACION en el cumplimiento de las funciones indelegables del Estado, en las materias que hacen a su competencia. - Brindar asesoramiento y prestar servicios técnicos de alta especialización a los entes públicos y privados, municipales, provinciales, nacionales, internacionales y extranjeros en programas y proyectos relacionados con la temática hídrica. - Promover la capacitación de los recursos humanos de su sector tendiente a intensificar la formación de profesionales, especialistas e investigadores en las áreas temáticas vinculadas a los recursos hídricos. - Colaborar en la difusión y educación de programas y proyectos en búsqueda de una mayor concientización de los problemas hídricos, en coordinación con las reparticiones competentes. 1. Órganos del INA o

Unidad Auditoria Interna

Responsabilidad Primaria: Establecer un sistema integral e integrado de control interno en el INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA, basado en los criterios de economía, eficiencia y eficacia, orientado al análisis de la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, legal y técnica, a fin de generar información completa confiable y oportuna. Acciones: 1. Elaborar el planeamiento general de la Auditoria Interna a desarrollarse en el Instituto, de acuerdo con las Normas Generales de Control y de Auditoria Interna producidas por la Sindicatura General de la Nación. 2. Elaborar y remitir el Plan Anual de Auditoria a la Sindicatura General de la Nación, y los informes sobre las actividades desarrolladas con las recomendaciones y observaciones que correspondan. 3. Participar en la definición de normas y procedimientos a efectos de establecer, en acuerdo con las autoridades de la Institución, el sistema de control interno y su seguimiento. 4. Verificar el cumplimiento de las políticas, planes y procedimientos establecidos por la Autoridad Superior. 5. Revisar y evaluar la aplicación de los controles operativos, contables, de legalidad, financieros y científicos tecnológicos. 6. Verificar si las erogaciones son efectuadas de acuerdo con las normas legales y de contabilidad aplicable y a los niveles presupuestarios correspondientes. 7. Determinar la precisión de las registraciones de los activos y las medidas de resguardo adoptadas para su protección.

76

o

Gerencia de Administración

Responsabilidad Primaria: Realizar la gestión económica, financiera, contable y patrimonial del Instituto. Acciones: 1. Realizar la programación, organización, control y registro contable de los actos administrativos vinculados con la gestión económico-financiera, patrimonial y de liquidación de haberes del organismo. 2. Efectuar el contralor de la ejecución del presupuesto y sus modificaciones, elaborando los estados financieros, cuadros de resultados, proyecciones y demás documentación financierocontable para su presentación ante los órganos de control. 3. Supervisar las actividades de las unidades administrativo-contables y fiscalizar las rendiciones de cuentas que realicen por pago de sueldos, gastos e inversiones. 4. Supervisar la tramitación de las contrataciones, compras y locaciones de bienes y servicios. 5. Operar la tesorería del Instituto y adoptar las medidas para la custodia de fondos y valores. 6. Efectuar el registro y control de los bienes patrimoniales y adoptar las medidas para su resguardo y conservación. o

Dirección de Recursos Humanos y Organización

Responsabilidad Primaria: Coordinar las políticas de personal y la aplicación de las normas que regulan la carrera administrativa y su desarrollo, la planificación y el diseño organizacional. Acciones: 1. Ejercer la coordinación técnica para la adecuada aplicación de la legislación en materia de recursos humanos, organización y procedimientos de trabajo, proponiendo las medidas administrativas que correspondan. 2. Coordinar y asistir técnicamente en los procesos de búsqueda y selección de personal, de evaluación de desempeño, en el proceso de capacitación y de relevamiento y evaluación de los puestos de trabajo, monitoreando el estado de avance del personal en el régimen de carrera. 3. Asistir en la gestión de las relaciones laborales y gremiales y en la ejecución de los acuerdos resultantes de convenios y negociaciones colectivas. 4. Asegurar la adecuada aplicación de las normas relacionadas con las prestaciones asistenciales y de higiene y seguridad en el trabajo, coordinando las acciones pertinentes con otras áreas competentes. 5. Mantener actualizados y preservar los legajos del personal y las bases de datos correspondientes. 6. Participar en los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo de la calidad de las prestaciones y servicios que se originan en el Instituto.

o

Gerencia de Programas y Proyectos

Responsabilidad Primaria: Planificar, dirigir, coordinar y controlar los programas y proyectos del Instituto y las actividades de investigación y desarrollo, asistencia técnica y servicios tecnológicos en el área de los recursos hídricos. Acciones: 1. Proponer, coordinar y controlar las actividades de los Centros Especializados existentes: el Laboratorio de Hidráulica, el Centro de Tecnología del Uso del Agua, y el Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua, los Centros Regionales Andino (Mendoza), Litoral (Santa Fe), de la Región Semiárida (Córdoba), de Aguas Subterráneas (San Juan) y los que se creen en el futuro. 2. Coordinar y supervisar las actividades de los Programas Nacionales de: Calidad de Aguas, Tecnologías Sustentables en Aguas Subterráneas, Riego y Drenaje y los que se establezcan en

77

3.

4.

5. 6. 7. 8. o

el futuro, así como las Coordinaciones de Gestión Técnica, de Hidrología y de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico. Evaluar los estudios e investigaciones que realicen todas las unidades operativas de proyectos, en las materias de competencia del INSTITUTO NACIONAL DEL AGUA, relacionadas con el conocimiento, uso, aprovechamiento, administración, control y preservación de los recursos hídricos del país. Supervisar los acuerdos de vinculación que suscriba el Instituto con entidades públicas y privadas, nacionales, extranjeras e internacionales para la realización de proyectos de investigación y desarrollo, investigación aplicada, transferencia de tecnología y asistencia técnica. Producir información y realizar la difusión del estado de avance de los programas y proyectos que se desarrollen en el ámbito de la Gerencia. Estudiar escenarios tecnológicos posibles y presentar alternativas para la definición de estrategias institucionales y de alerta temprana en nuevas tecnologías. Desarrollar mecanismos de transferencia de tecnología y asistencia técnica al sector productivo. Elaborar y controlar el régimen arancelario por los servicios que preste el Instituto a terceros.

Áreas científico técnicas

A través de sus centros especializados y regionales y sus distintos programas, el Instituto desarrolla actividades que abarcan diversos campos de estudio tales como: •

Crecidas, inundaciones y aluviones;



Erosión y sedimentación;



Hidráulica de grandes obras;



Hidráulica fluvial, marítima e industrial;



Hidrología, superficial, subterránea y urbana;



Riego y drenaje;



Sistemas de alerta hidrológico;



Calidad de agua, contaminación;



Calidad de cursos y cuerpos receptores;



Tratamiento de agua y efluentes;



Economía, legislación y administración del agua;



Impacto hidráulico de obras de infraestructura;



Estudios de impacto ambiental;



Bases de datos de recursos hídricos y saneamiento.

78

Organigrama

Fuente: Instituto Nacional del Agua 2. Centro Regional Andino (CRA) En Mendoza se encuentra el Centro Regional Andino (CRA). Este Centro tiene como responsabilidad primaria realizar estudios e investigaciones de los recursos hídricos en la Región Andina de Argentina. Específicamente tales estudios están referidos a la hidrología superficial y a la utilización del recurso hídrico para la irrigación de tierras agrícolas. Acciones del CRA: 1. Efectuar los estudios e investigaciones en el área de los recursos hídricos de la Región Andina, con énfasis en hidrología superficial y subterránea, en sistemas de riego y drenaje y en estudios de calidad de aguas, a fin de generar alternativas para el desarrollo de la región. 2. Coordinar las acciones de recopilación, análisis y evaluación de los recursos hídricos superficiales y subterráneos para el mejor conocimiento de los procesos hidrológicos e hidrogeológicos en las cuencas hídricas de su área de influencia. 3. Coordinar y ejecutar los proyectos de desarrollo y asistencia técnica de alta especialización en las siguientes áreas temáticas: hidrología operativa, hidrología aplicada nival, aluvional y urbana; eficiencia del uso del agua para riego; ingeniería de drenaje; optimización del diseño, operación y conservación de sistemas de riego y drenaje y calidad de aguas. 4. Prestar los servicios técnicos, internos y externos, de apoyo en fotointerpretación, cartografía y dibujo, digitalización de datos cartográficos y operación de sistemas de información geográfica, estadística cálculo y análisis de sistemas.

79

9. Marco Legal de Organismos Públicos y Privados encargados del Manejo del Agua Departamento General de Irrigación •

Ley General de Aguas



Ley Nº 322/1905. Reglamenta la Ley General de Aguas



Ley Nº 4035 y 4036. Aguas subterráneas. Facultan al DGI al manejo de las aguas subterráneas.



Ley Nº 6405. Inspecciones de Cauce. La administración, uso, control, conservación, mantenimiento y preservación de los canales, hijuelas, desagües de riego, así como de las aguas que son conducidas por los mismos, están a cargo de las inspecciones de cauce.



Resolución Nº 621/96.



Resolución Nº 778/96. Reglamento General para el Control de la Contaminación Hídrica. Rigen los requisitos a cumplir por todas las personas, empresas o establecimientos que viertan o puedan verter efluentes de cualquier naturaleza directa o indirectamente al dominio público hidráulico, las que deberán obligatoriamente inscribirse en el Registro Único de Establecimientos (R.U.E), conforme a los requerimientos de información establecidos en dicha resolución. Anexo I. Normas de Vertido de líquidos a cuerpos receptores. Anexo II. Categorización de empresas y establecimientos según mayor o menor peligrosidad o toxicidad de los efluentes industriales. Anexo III. Formula para la fijación del canon de control de contaminación. Anexo IV. Zonas de riesgo de contaminación hídrica. Anexo V. normas de perfilaje para empresas petroleras.



Resolución Nº 79/97. Solicitud de ampliación de los plazos establecidos en el artículo 25 y 16 de la Resolución Nº 778/96 del H. Tribunal Administrativo.



Resolución Nº 389/97. Modifica el artículo 1 del Anexo III de la Resolución Nº 778/96 del H. Tribunal Administrativo.



Resolución Nº 277/97. Se aplica sanción pecuniaria equivalente al doble del canon establecido para su vuelco, a los establecimientos o industrias que no hayan cumplido con el artículo 25 de la Resolución 778/96 del H. Tribunal Administrativo.



Resolución Nº 172/98. Plan de Saneamiento



Resolución Nº 298/99. Certificado de Calidad Hídrica. Dispone la concesión del denominado certificado o “sello Azul” en virtud de la necesidad de instrumentar un sistema de premios tendientes a fortalecer la motivación positiva de las empresas que puedan alterar el desarrollo sustentable de los oasis, proporcionando a las mismas una guía de trabajo para la administración responsable y eficiente del agua en sus distintos usos.



Resolución Nº 1159/99. Del empadronamiento. Tiene como objetivo establecer, limitar, reglamentar, registrar y dar a publicidad los usos de efluentes cloacales.



Resolución Nº 109/00. Régimen especial de Evaluación de Impacto Ambiental de Obras Hídricas.



Resolución Nº 627/00. Modifica artículos de la Resolución 778/96 del H. Tribunal Administrativo.



Resolución Nº 647/00. Modifica la Resolución 627/00 del H. Tribunal Administrativo.



Ley Nº 5302. Inspección del Área de Cultivos Restringidos Especiales (ACRE).



Resolución Nº 715/00. Modifica la Resolución 627/00 del H. Tribunal Administrativo. De las categorías de reuso para efluentes cloacales



Resolución Nº 1229/01. ACRE Paramillos.



Resolución Nº 400/03. OSM SA. Reglamento de ACRE y parámetros a determinar y

80

frecuencias de mediciones. •

Contrato de Concesión de OSM S.A. Anexo I. Normas de calidad de agua y efluentes.

Ente Provincial del Agua y de Saneamiento •

Ley Nº 6044/1993. Reordenamiento Institucionario del Sector Sanitario de la Provincia. Crea el Ente Regulador, al que se denominó Ente Provincial del Agua y de Saneamiento.



Decreto Nº 911/95. Marco regulatorio



Resolución EPAS Nº 155/99. Reglamento del Usuario

Obras Sanitarias Mendoza S.A. •

Resolución Nº 70/98. Primer Período de Concesión de OSM SA



Decreto Nº 1530/94. Contrato de Concesión OSM SA





Anexo I. Normas Agua Potable EPAS



Anexo II. Régimen Tarifario Consumo Presunto



Anexo III – Parte I. Objetivos Generales



Anexo III – Parte II. Indicadores de Operación



Anexo III– Parte II. Indicadores de metas de expansión



Anexo III – Parte III. Programa Operación y Expansión

Ley Nº 5961. Ley General del Ambiente. Título V. De la Evaluación de Impacto Ambiental.

Operadores de Gestión Comunitaria •

Resolución Nº 035/96. Operadores de Gestión Comunitaria

Bibliografía consultada 1. Departamento General de Irrigación - www.irrigacion.mendoza.gov.ar 2. Ente Provincial del Agua y de Saneamiento - www.epas.mendoza.gov.ar 3. Obras Sanitarias Mendoza S.A. - www.osm.com.ar 4. Instituto Nacional del Agua – www.ina.gov.ar 5. Diario Los Andes. La Historia de Mendoza contada por Los Andes. El Milagro del agua. 6. Política Provincial de Riego, marco legal e institucional. Lic Lucio Duarte. Superintendente General de Irrigación)

81

10. El futuro del recurso clave para Mendoza El uso del agua en la Provincia se ha basado en la derivación y almacenaje del agua para ser aplicada al suelo con métodos tradicionales de riego. El gran avance se ha dado teniendo en consideración la gran cantidad antes que la calidad del uso. Las ventajas y potencialidades de la provincia desde el punto de vista hidrológico, climático y productivo se ven amenazadas por factores propios del sistema natural en el que se desarrolla la actividad del hombre y de otros generados por su propio accionar. En la base de casi todos estos problemas que afectan la sostenibilidad ambiental del sistema hídrico se encuentran los desequilibrios territoriales de Mendoza, manifestados en una concentración económica y demográfica. Esta concentración es típica de los asentamientos de las zonas áridas y semiáridas con recursos limitados de agua. En la medida en que el desarrollo provincial tenía una pequeña escala, esta situación no era conflictiva. Sin embargo, el reciente crecimiento acelerado justifica la implementación de acciones de ordenamiento de este modelo para conformar un sistema más equilibrado en el espacio y socialmente más equitativo, mediante un uso integral y racional de los recursos que garantice un desarrollo sustentable. El desafío que nos impone el futuro, con una población superior a la de la etapa inicial y con el mismo volumen que disponían los huarpes, es hacer un uso equilibrado y sustentable del recurso tanto superficial como subterráneo, prestando mayor atención a la forma en que se utiliza el agua tratando de maximizar la eficiencia en su manejo, pero también requiere de un profundo debate sobre el tipo de actividad económica a desarrollar en función del posible uso conjuntivo de este recurso. De esta forma, las futuras generaciones no sólo tendrán agua pura sino que además podrán gozar de los adelantos de la vida moderna sin restricciones ambientales. Por esta razón se hace necesaria la concientización, para trabajar en la corrección de estos problemas a partir de inversiones y decisiones que permitan a la gran mayoría gozar de estos beneficios, para que a la vez protejan al medio ambiente. De no atenderse a tiempo esta situación, el agua seguirá un camino acelerado hacia la limitación para el desarrollo y la supervivencia socioeconómica de nuestra región.

82

Bibliografía consultada 1. Bertranou A. y G. Fasciolo, 1985 2. Chambouleyron, J. y otros, 2002. Conflictos ambientales en tierras regadías. Evaluación de Impactos en la cuenca del Río Tunuyán, Mendoza, Argentina. 3. Chambouleyron y otros, 1999 4. Dirección General de Irrigación, 1999. Plan Hídrico para la Provincia de Mendoza 5. Dirección de Planificación Urbanística. Plan director de infraestructura de Andalucía 1997- 2007. Boja 141, 4/12/99, Junta de Andalucía, España, 1998. –Tomo XV, pp 606-638, INTA, 2002 6. Informe OIKOS, 2004/05 7. Morábito y otros, 2003 8. Chambuleyron, J., 2001. Plan Estratégico de Mendoza 2010. Oferta Hídrica. 9. Departamento General de Irrigación de la Provincia de Mendoza, 2002. Reuso Agrícola de Efluentes Cloacales e Industriales. 10. Departamento General de Irrigación de la Provincia de Mendoza. Obras y Proyectos, 1997-2001. Infraestructura Hidráulica Básica 11. Torres, E. y J. Zambrano, 2000. Hidrogeología de la provincia de Mendoza. En: Argentina: Recursos y Problemas Ambientales de la Zona Arida. 1º Parte: Pcias. de Mendoza, San Juan y La Rioja Tomo I: Caracterización Ambiental (E. M. Abraham y F. Rodríguez Martínez, Ed.), GTZ, IDR (Univ. Granada), IADIZA, SDSyPA. Bs.As., pp. 49-58. 12. Torres, E., A. Alvarez y L. Torres, 1992. Evaluación del recuso hídrico del sistema lagunar del río Mendoza. Lavalle. Consejo de Investigaciones de la UNC. 13. Argentina: Recursos y Problemas Ambientales de la Zona Árida. TomoI. Pág. 56. 14. Plan Estratégico de Mendoza 2010.Oferta Hídrica. Chambouleirón J. 2001 15. Diarios Los Andes, Uno, El Sol. 16. Geografía de Mendoza-Huellas de nuestra identidad, cap.4, Gobierno de Mendoza, 2005. 17. Plan Hídrico Provincial. Bases y Propuestas para en consenso de una Política de Estado. DGH. 1999 18. Sistema de información y gestión para la planificación hídrica en la provincia de Mendoza. 19. Abraham, E. y otros, 20. Diario Los andes. La Historia de Mendoza contada por Los Andes. El milagro del agua. (15/10/2002).

83

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.