El Arte de Liderar. El ar te. Alejandro Cheyne G. Alejandro. Cheyne G

El Arte de Liderar #emprendizaje @alejandrocheyne El ar te Alejandro Alejandro CheynedG. Cheyne G. e l www.alejandrocheyne.com PROPUESTA • Reflex

4 downloads 51 Views 5MB Size

Recommend Stories


Alejandro
Alejandro Fantino @fantinofantino SYLMIANLAND No vaya a ser cosa que...... http://t.co/oBLee7m8Lz On line desde febrero 2012 Ir a fantinofantino en t

El Tulipán Negro Alejandro Dumas
El Tulipán Negro Alejandro Dumas LIBROdot.com El Tulipán Negro I Un Pueblo Agradecido El 20 de agosto de 1672, la ciudad de La Haya, tan animada,

Story Transcript

El Arte de Liderar

#emprendizaje @alejandrocheyne

El ar te Alejandro Alejandro CheynedG. Cheyne G. e l

www.alejandrocheyne.com

PROPUESTA • Reflexiones iniciales • 5 Megatendencias Siglo XXI • Componentes del Arte de Liderar

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

REFLEXIONES REFLEXIONES INICIALES INICIALES

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• La razón no es suficiente para la consecución de los resultados. Se necesita sensibilidad.

• El líder al igual que el artista, requiere de esa pincelada que le permite sentir su proyecto fruto de la convergencia de su dimensión física, intelectual y espiritual. #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• El Arte facilita el descubrimiento del propio yo y de todo lo que lo rodea. • El hombre es artífice, “utiliza algo ya existente, dándole forma y significado.” J.P. II. • “Debido a la curiosidad, es por ello que amo tanto al arte”. Botero #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• “Resulta divertido, porque la gente descubre en la pintura cosas que uno no pone en ella”. Picasso. • Articula capacidad de soñar y ejecutar. • Fortalece la “capacidad para cerrar confiablemente la brecha entre la intención y el resultado” Mertens, L.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com







La ciencia está muy bien, pero para nosotros la imaginación es mucho más valiosa.”. Manet El genio es la capacidad de renovar las propias emociones en la experiencia diaria. Cezanne Voy a decirles lo que creo que son las dos cualidades de una obra de arte... En primer lugar, debe ser indescriptible, y en segundo lugar, debe ser irrepetible. Renoir #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

El secreto es seguir el consejo de los maestros, mientras haces algo diferente. Degas El mundo sólo será feliz cuando todos los hombres tengan alma de artistas, es decir, cuando todos sientan el placer de su labor. Rodin

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

5 Megatendencias Siglo XXI

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

MEGATENDENCIA “cambio social, económico, político o tecnológico considerable que se genera con lentitud y que una vez se presenta influye a lo largo de un periodo“. Luna; Pezo.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Mega 1.

MEGA 1

.

Tecnópolis Virtual y Revolución de las TIC´s

Tecnópolis Virtual y Revolución de las TIC´s

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• “ el acceso a todo tipo de conocimiento, la eliminación de las condicionantes temporal/espaciales, eliminando barreras geográficas y flexibilizando el tiempo “ . López,M • Sociedad interconectada.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

“ el desarrollo de las TICS ha desencadenado un cambio estructural en lo productivo y en lo social en las sociedades modernas. Y no es para menos, porque su uso ha implicado una revolución que ha transformado la forma como se produce, divulga y utiliza la información en la sociedad “ MinTic

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com



“the challenges of learning the content and skills necessary to function as a 21st century citizen are heightened if English is not a person´s first language” US Department of Education.

• El exceso de información ( infoxicación ) frente a la imposibilidad del hombre para realizar su respectivo análisis, genera una sensación de angustia. Enrique Dans. • “el problema no es de infraestructura tecnológica sino de proyecto pedagógico”. Kaplun

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

tecnorricos y tecnopobres, jóvenes que, habiendo alcanzado un mismo grado de educación formal, no han desarrollado iguales habilidades”. Borgaminck de la Torre. “

Desigualdad en la capacidad del uso y apropiación de las tecnologías de la información.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

MEGA 2.. Paradoja y vulnerabilidad del talento humano. Ajuste en el mercado laboral #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• “ existe ya escasez de talento en muchas áreas de la fuerza laboral mundial, una situación que se agravará y extenderá a más trabajos en los próximos diez años y que podría representar una amenaza para el crecimiento y la prosperidad económica global “ Manpower.

• “dos de cada tres jóvenes trabajan en actividades informales, en las que frecuentemente la remuneración es menor que el salario mínimo y sin la cobertura de la seguridad social”. OIT.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• “en el ámbito latinoamericano, los jóvenes representan uno de los grupos poblacionales con mayor déficit en materia de trabajo decente “ OIT. •

“trabajo productivo con remuneración justa, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para el trabajador y su familia, mejores perspectivas para el desarrollo personal y social, libertad para que manifiesten sus preocupaciones, se organicen y participen en la toma de decisiones que afectan a sus vidas así como la igualdad de oportunidades y de trato para hombres y mujeres”.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Peter Drucker imagina una sociedad del futuro en donde “ los trabajadores del conocimiento serán el grupo dominante de la fuerza laboral “, con un protagonismo no solo de quienes tengan una formación teórica sólida, sino también de los “ tecnólogos del conocimiento “

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Mega 3. Consolidación del comercio Internacional. Nueva concepción de tiempo y espacio

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Kenichi Ohmae fronteras:

explica un escenario global sin

• Avance tecnológico en las comunicaciones. • Liberalización en los flujos de capitales. • Desprendimiento de las corporaciones con respecto a un Estado-Nación. • Capacidad de los consumidores de comprar el bien o servicio en donde quieran hacerlo.

“ la economía global se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, pero no tiene nada de infantil o de falta de conocimientos “

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• “ otro big bang. El tiempo ahora es más corto, el espacio es más pequeño: lo uno se denomina aceleración de la historia, lo otro es la aldea global“. Cardona, G.

• La única certeza posible es la alta velocidad del cambio permanente, la incertidumbre al destino y la esperanza de lograr un mayor bienestar.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Mega 4.

#emprendizaje @alejandrocheyne

Redefinición del Estado www.alejandrocheyne.com

La disponibilidad de recursos por parte del Estado para financiar programas es cada día más limitada y su misma función ha cambiado.

Peter Dicken defiende una nueva concepción del Estado más que su desaparición.

“ this does not mean, of course, that the roles and the functions of the state have not changed. On the contrary, the position of the state is being redefined in the context of a polycentric political – economic system“. #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Mega 5. Innovación Permanente y cambio en la riqueza

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• “ la empresa que no practique la innovación en sus productos y en sus procesos, simplemente desaparecerá. La explosión creativa derivada de la innovación, demanda, como es de esperar, solución a nuevos problemas “. Turriago. A. •

Las organizaciones se verán involucradas en una espiral de aprendizaje de la cual nunca desearán salir so pena de perder competitividad en el mercado.

• “ riqueza cada vez es más intangible y creciente, cada vez más volátil y menos duradera “. Ramírez, J.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Componentes del Arte de Liderar

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

1. Pensar fuera de la caja .

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• Pensar diferente. • Observar la realidad con esquemas diferentes. • Romper el statu quo. • Representa un riesgo por los resultados inimaginables. • Probar sin miedo, saliendo de la zona de comodidad. • Abrir la mente con inspiración en lugares poco esperados. #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Impresionismo Desafiaron el statu quo de la Academia en Francia. Reacción a los temas clásicos. Se observa la vida cotidiana durante la segunda mitad del siglo XIX. Pintura al aire libre de la realidad tal como la veían. “Una mañana, uno de nosotros se quedó sin el negro y fue el nacimiento del impresionismo”. Pinceladas muy rápidas, espontáneas sobre el #emprendizaje lienzo. @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

2. Capacidad para trabajar en equipo

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• El supuesto que los mejores personas desean y saben trabajar en equipo no es cierto. • No siempre se cuenta con las condiciones exógenas adecuadas. • Es importante rodearse con personas en donde la confianza y la reciprocidad generan resultados superiores a la sumatoria de los individuales. • Aprovechar Alianzas público – privadas, Alianzas regionales y Participación en Redes tanto nacionales como internacionales.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Renoir y Monet pintaron juntos con estilos diferentes La Grenouillere. El estanque de las ranas. 1869

Cada uno de los artistas como Monet, Renoir y Bazille entre otros, tenían un estilo único, sin embargo su amistad se convirtió en rasgo importantes del movimiento. #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• Louis Leroy en la exposición de 1874 en tono de burla los llamó los impresionistas (como resultado de la obra de Monet Impresión, sol naciente).

#emprendizaje @alejandrocheyne

• Exposición de 1876 Albert Wolff en Le Figaro los catalogaba como lunáticos. www.alejandrocheyne.com

• Riesgo de no ser reconocido como resultado de su visión diferente. • Rechazo e ingratitud del público, empresa y de su familia. • Asumir el riesgo de ser relevado. • Los resultados no se dan en el corto plazo. Se fortalece la crítica (“if words were food, nobody would go hungry”)The Economist. #emprendizaje @alejandrocheyne

"No hay pan, no hay fuego en la cocina, no hay luz en los últimos ocho días.“ Monet.

www.alejandrocheyne.com

• A los impresionistas se les reconocía como seres extraños. • Rechazados frecuentemente por el jurado conservador del Salón de París, crearon 8 exposiciones propias entre 1874 y 1886. • Grandes necesidades económicas. • Crítica incluso de su familia. #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

4. Entrega sin límite

Renoir pinta desde su silla de ruedas con artritis y los pinceles amarrados a sus dedos.

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• Descubren su vocación y son fieles a ella. No es una alternativa. • Articulación del proyecto de vida personal con su proyecto profesional. • Incansables por el hecho de ver su sueño convertido en realidad. • Alta productividad. Por ejemplo Van Gogh 900 cuadros. #emprendizaje @alejandrocheyne

“Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando.” Pablo Picasso

www.alejandrocheyne.com

• Monet tenía problemas de visión. • Renoir enfermo sigue pintando desde una silla de ruedas. • Van Gogh pintaba en medio de sus crisis psiquiátricas.

#emprendizaje @alejandrocheyne

Desde el manicomio en Saint-Rémy en 1889. www.alejandrocheyne.com

5. Pensamiento Glocal

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• Se debe aprovechar la internacionalización. • Diálogo de saberes y de culturas • Aprovechar otras experiencias y comprensión de buenas prácticas. • “With translation, concepts of local societies are suppressed and disappear. With articulation, concepts of local societies are preserver”. Ding – Tzann. #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• Los impresionistas fueron andariegos. • Amor por espacios locales como el jardín de Monet en Giverny, el ambiente de Montmartre para Renoir o los paisajes de Arlés para Van Gogh. • Escenarios diversos como París, Argelia, Londres, Países Bajos, Normandía, Italia, entre otros.

Parlamento de Londres Monet #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

6. Diversión, alegría y pasión

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Renoir Renoirdeeslaelalegría pintor –debaile, la alegría – escenas pintor fiestas, rostrosde debaile, felicidadfiestas, rostros de felicidad-

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• Para algunos impresionistas su vida fue tormentosa – Vincent Van Gogh muere como resultado del suicidio. Monet también intentó suicidarse sin resultado-. • “El color es mi obsesión diaria, la alegría y el tormento”. Monet. #emprendizaje @alejandrocheyne

“Cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando.” Pablo Picasso

www.alejandrocheyne.com

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

7. Tecnología e innovación

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• Los impresionistas aprovecharon las innovaciones como el óleo en tubo para evitar la preparación de sus propios pigmentos y el uso del caballete portátil entre otros, para realizar la pintura al aire libre. • Encontraron paisajes de su vida cotidiana e incluso de lugares más lejanos gracias a la movilidad revolución del transporte con el ferrocarril. #emprendizaje @alejandrocheyne

Estación de San Lázaro. 1877 Monet realizó serie de 12 obras www.alejandrocheyne.com

• Las fábricas, actividades industriales, trabajadores y el tren se manifestaron en diferentes obras de los impresionistas en donde se refleja el progreso. • Catedrales de la Industrialización. • “Los descargadores de carbón” de Monet muestra una realidad social. #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• Tecnología potencializa los talentos del hombre.

#emprendizaje @alejandrocheyne

• La sola adquisición de maquinaria y equipo no basta para generar capacidades tecnológicas en las empresas” Montenegro. www.alejandrocheyne.com

• When we don´t know what to do, we do more of what we know. Bolman.

• No es el resultado de un acto de genialidad sino por el contrario es fruto de un proceso sistemático de aprendizaje. • Lo valioso de una innovación es su capacidad para agregar valor. #emprendizaje @alejandrocheyne

El puente de Europa. Gustave Caillebotte www.alejandrocheyne.com

8. Sensibilidad Cívico Política

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• La guerra Franco – prusiana interrumpe el trabajo de los impresionistas. • Monet, Sisley y Pissarro viajan a Londres. Manet y Degas se alistaron. Bazille muere en combate.

• Se refleja consecuencias de la guerra y la recuperación en algunas de sus obras aunque deseaban tomar #emprendizaje distancia. @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

• El liderazgo exige el ejercicio sabio de la autoridad a favor del bien común. • Ética y transparencia evitando el flagelo de la corrupción. • Generar consensos sin populismo • Realizar autoevaluación y autocrítica. • Rendición de cuentas a todos los actores. • Vocación de servicio #emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Reflexiones Finales

#emprendizaje @alejandrocheyne

www.alejandrocheyne.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.