El Arte Qué es? y Para qué existe? Guillermo Marconi Lárez

El Arte ¿Qué es? y ¿Para qué existe? Guillermo Marconi Lárez 1. 2. 3. 4. Introducción Hacer tangible lo intangible, es la base del arte Conclusiones

25 downloads 31 Views 411KB Size

Recommend Stories


Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

> Gu a de contaminantes qu micos para PYMES
> Gu a de contaminantes qu micos para PYMES promueve y edita: colaboran: realización técnica: Ignacio Pascual Montoro Esteve diseño y maquetación:

Qué es un Autor? Qu est-ce qu un auteur? in Dits et Écrits, pp y What is an author? in Foucault Reader (P. Rabinow; Ed.)
“Literatura y Conocimiento”, 1999 ¿Qué es un Autor? “Qu’est-ce qu’un auteur?” in Dits et Écrits, pp. 789-812 y “What is an author?” in Foucault Reade

Story Transcript

El Arte ¿Qué es? y ¿Para qué existe? Guillermo Marconi Lárez 1. 2. 3. 4.

Introducción Hacer tangible lo intangible, es la base del arte Conclusiones Bibliografía Síntesis y Análisis de la Película “El Arte ¿que es? Y ¿para que existe?” presentada por Jhon Canaday Observada en el Museo de Arte contemporáneo del Maracay el Viernes 17 de noviembre de 2006

INTRODUCCIÓN: El Arte es el acto mediante el cual, valiéndose de la materia o de lo visible, imita o expresa el hombre lo material o lo invisible, y crea copiando o fantaseando. En sentido amplio, podemos denominar como Arte a toda creación u obra que exprese lo que el hombre desea exteriorizar, obedeciendo a sus propios patrones de belleza y estética. El artista para crear, requiere ante todo estar dotado de imaginación, a través de la cual responde al vasto y multiforme mundo externo expresando sus sentimientos por medio de palabras, formas, colores y sonidos. ¿Porque tantas tallas, bronces y lienzos?, ¿porque pintar o tallar? ¿Porque pintar árboles y personas? ¿Cual es la relación y la diferencia? ¿Que nos da el arte? ¿Que nos dice de la vida?, así comienza la película a continuación vamos a sintetizar ¿Porque tantas tallas, bronces y lienzos?, ¿porque pintar o tallar? ¿Porque pintar árboles y personas? ¿Cual es la relación y la diferencia? ¿Que nos da el arte? ¿Que nos dice de la vida? Mientras mas investigamos del pasado, mejor comprendemos el porque del arte. Hace 20.000 – 30.000 años el hombre realizo obras artísticas eternas, donde la tierra aporto su pigmento. Para ese entonces el hombre no lo concebía como arte. El Pintar tenia poder místico sobre lo pintado. El hombre haciendo imágenes de su mundo, lo dominaba a través de “poderes mágicos” de fuerza Al dibujar un sol, lo invocaba.

En el África esculpian fetiches contra los malos espíritus, para la fertilidad y poderes contra los enemigos. Y así sentían ellos dominio sobre sus preocupaciones Ellos representaban el mundo de los espíritus y los antepasados y así creían tener magia, poder, dominio sobre lo pasado.

Hacer tangible lo intangible, es la base del arte. Talento del artista estaba fuera de lo común, lo hace mágico Y lo podemos ver en el antes y el después en las obras de arte. * Primero un pedazo de mármol, luego un rostro Un pedazo de madera, luego una talla Un lienzo en blanco, luego un hermoso paisaje En el mundo existen más pinturas y esculturas de los que un hombre puede ver en su vida. Los artistas pintan lo bueno y lo malo, por ejemplo Miguelangel pinto la Confusión y Rembrand, la dignidad espiritual del hombre, Picasso, expreso los conflictos y el orden en el tiempo en que vivimos. Desde los tiempos Prehistóricos hay tres temas que inquietan al hombre a. Imágenes apropiadas de Dios b. Descubrimiento del mundo c. Descubrimiento de si mismo. En Egipto, esculpían Faraones, y así “preservaban el alma de los dioses”

En Grecia su arte buscaba la armonía de la carne y el espíritu. Se basaba en la belleza de la vida en este mundo. Los dioses eran seres humanos ideales. Todo lo físico, espiritual, intelectual estaba en perfecto equilibrio, ya que la serenidad de los Dioses griegos es lo que queremos alcanzar. El Arte Griego buscaba el ideal de la perfección. Pero así como la vida cambia, el ideal del hombre cambia, el arte también cambia.

Luego aparece la época de Roma, el imperio Romano domina no solo al mundo político, sino que cambia la manera de ver la realidad a los artísticas y ellos comienzan a darle reverencia a en una de las cosas que ellos eran fuertes, su gloria militar, específicamente los rostros. La escultura romana destacó sobre la griega en lo relativo a la creación de la escultura-retrato

Luego aparece en la escena un hombre en Nazaret que cambia el pensamiento desde su tiempo y cada vez más en tiempo con más fuerza e influencia, apareciendo la idea contraria al arte griego… en este –arte cristiano- la carne es enemiga del espíritu. Se aceptaron las imágenes lejos de la realidad corpórea, y entonces los modelos artísticos eran como sobre naturales. Los valores son como de otro mundo.

Comienza la edad media, y aquellas figuras rígidas apartadas de la realidad empiezan a humanizarse debido al sistema nuevo de ideas, en donde el hombre y sus oficios así como la de los santos eran parte del plan divino.

Entre el 1400 y 1500 el mundo terrenal comienza a dominar el espiritual. Surge en Italia el Renacimiento que termina humanizando el arte. Se establece un cambio de valores de lo místico Espiritual a lo carnal ambientad Una obra emblemática de esta época es la Gioconda o la Mosa Lisa pintada por Leonardo Da Vinci en 1506.y la Piedad de Miguel Ángel realizada en 1499

En el siglo XVII, el Paisaje es el tema importante siendo representado por Mitos, alegorías, molinos, naturaleza. Una muestra de este siglo es Niños comiendo melón y uvas, 1650. Murillo.

Aparece el arte barroco y el producto del nuevo sistema de valores. Entre los artistas mas destacados tenemos a Rembrandt. Fue un intérprete excepcional de la naturaleza humana y un maestro de la técnica, no sólo pictórica sino también del dibujo y del grabado. Su obra produjo un gran impacto en sus contemporáneos e influyó en el estilo de muchos artistas posteriores. Es probable que no exista ningún pintor que haya igualado a Rembrandt en su utilización de los efectos del claroscuro o en el empaste vigoroso. Entre sus pinturas más famosas tenemos la Lección de anatomía (1632)

Y el autorretrato de 1660

Otro exponente característico del siglo 19 es el francés Jean-Honoré Fragonard Al principio Fragonard desarrolló un estilo acorde con la temática religiosa e histórica. Sin embargo, después de 1765 siguió el estilo rococó, que entonces estaba de moda en Francia. Las obras de esta última época, que son las más conocidas, reflejan la alegría, frivolidad y voluptuosidad del periodo. Se caracterizan por la fluidez de líneas, las vaporosas flores en medio de un suave follaje y las figuras con poses llenas de gracia y elegancia, normalmente de damas con sus amantes o de campesinas con sus hijos y rostros intelectuales Entre sus obras La Inspiración de 1769

O la Tonteria humana mas que la nobleza fue el tema del maestro Claude Monet..

Según más tiempo pasa, más complicado y más difícil será de entender la realidad humana y el arte estará influido por este sistema de valores o por el sistema de valores que impera en el mundo. Parece que hoy día el arte es caótico o sin sentido... Lo cierto es que las artísticas han escogido fragmentos que le fascinan de nuestro mundo. Pero la razón el porque del arte sigue allí… Dominar, influir añorar lo que pintas, tallas, modelas.

CONCLUSIONES. Definitivamente el concepto que las personas pueden tener del arte es vago, muy vago hasta que uno aprende la razón por la cual desde la prehistoria hasta la actualidad la gente pinta, esculpe, talla. Han pasado muchísimos años desde los primeros dibujos en las cavernas hasta hoy día, pero el propósito del arte sigue siendo el mismo: Dominar lo que no tenemos, manifestar a través de nuestro esfuerzo creativo las cosas que más queremos. Desde los tiempos Prehistóricos hay tres temas que inquietan al hombre Imágenes apropiadas de Dios Descubrimiento del mundo Descubrimiento de si mismo. Y estos tres temas parecen ser la escala de valores que domina el pensamiento humano a lo largo de la época, y podemos ver como están expresadas siempre en las expresiones artísticas El presentador concluye: “Parece que hoy día el arte es caótico o sin sentido... Lo cierto es que los artistas han escogido fragmentos que le fascinan de nuestro mundo. Pero la razón el porque del arte sigue allí… Dominar, influir añorar lo que pintas, tallas, modelas.” Después de conocer el porque es difícil poder volver a ver una obra artística de la misma manera. BIBLIOGRAFÍA: 1.- Transcripcion y analisis de la pelicula que lleva el mismo nombre Síntesis y Análisis de la Película “El Arte ¿que es? Y ¿para que existe?” presentada por Jhon Canaday Observada en el Museo de Arte contemporáneo del Maracay el Viernes 17 de noviembre de 2006

Guillermo Marconi Lárez [email protected] TSU ADMINISTRACIÓN PROFESOR EDUCACION MEDIA DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN 8vo SEMESTRE DE EDUCACIÓN Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez – Maracay – Venezuela www.monografias.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.