El Cabildo Tecomense Aprueba Despedir a los Sindicalizados

è Deportes C è Nacionales 8A Año 52, Número 17,108 www.diariodecolima.com Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005 $5.00 El Cabildo Tecomen

8 downloads 52 Views 11MB Size

Recommend Stories


Los relatos de Marvel Moreno: Mirar, narrar, despedir el Edén
Los relatos de Marvel Moreno:   Mirar, narrar, despedir el Edén    LUZ MERY GIRALDO B. Universidad Javeriana – Bogotá     Escribo como una mujer crec

EL CABILDO DE PALENCIA
EL CABILDO DE PALENCIA Por el M. I. Sr. Dr. D. J 1~ S U S SAN MARTIN PAYO, Canónigo Archivero de la S. I. Catedral de Palencia F.L CABILDO' DE PALE

Martorelles aprueba el
El Lledoner Butlletí Municipal de l’Ajuntament de Martorelles aprueba el 03 Martorelles presupuesto municipal 2016 ENERO 2016 | Número 28 | Ayunta

CABILDO DE GRAN CANARIA
L R Arquitectura Ingeniería La Roche Consultores s.l. Urbanismo Medio Ambiente CABILDO DE GRAN CANARIA PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN TURÍ

Story Transcript

è Deportes C

è Nacionales 8A

Año 52, Número 17,108

www.diariodecolima.com

Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

$5.00

El Cabildo Tecomense Aprueba Despedir a los Sindicalizados PAN y ADC Votaron a Favor; PRI y PRD, en Contra

l Indemnizarían a 450; serían recontratados 85 l Martínez espera que el gobierno estatal le preste para liquidarlos l Cavazos Chena dice que le han dado 150 mil pesos; cobrará dos mil pesos por cada empleado despedido y 20% de lo que ahorre el ayuntamiento por la huelga Juvenal MARTINEZ SANCHEZ

TRIUNFADOR Alfredo Gutiérrez pega un muletazo a su enemigo de ayer en la tarde en la monumental Petatera, de donde salió triunfante. Ver crónica en sección Deportes. q Foto de Alberto Medina

TECOMAN, Col., 22 de febrero. A propuesta del abogado particular contratado por el ayuntamiento, Jorge Carlos Cavazos Chena, los regidores de la fracción panista y el adecista José Anguiano Negrete, en sesión de cabildo, aprobaron por mayoría, entre otras cosas, liquidar a todos los trabajadores sindicalizados. Los priistas Julio Puente Rojas y Felipe Alfonso Félix Castro, junto con el perredista Armando de la Mora, votaron en contra. La sesión inició a las 16:30 horas y terminó a las 19:30. En el desarrollo hubo algunos desacuerdos, por los argumentos de Cavazos Chena, de parte de los tres regidores que votaron en contra de la propuesta del despido masivo de la burocracia sindicalizada. )

>

DESPIDO MASIVO Aspecto de la sesión del cabildo de Tecomán, donde los regidores del PAN y ADC aprobaron el despido de 450 trabajadores sindicalizados. q Foto de Juvenal Martínez

Audelino: El Cabildo no Tiene Facultad Para Despedir a Nadie

l Los regidores no están por encima del Congreso ni de la ley l "No son empleados del sandillal" de Martínez

Pemex Dona 50 mil Litros de Combustible al Gobierno

l Veinticinco mil litros serán en gasolina Pemex Magna y los 25 mil restantes en diesel Este martes Petróleos Mexicanos donó al gobierno del estado 50 mil litros de combustible, con el propósito de que sean utilizados para el parque vehicular de la actual

administración y maquinaria que ejecuta los trabajos de pavimentación, bacheo, mantenimiento de diversas calles, caminos urbanos y suburbanos de la entidad. En un acto desarrollado en las instalaciones de Pemex, el representante de la gerencia regional de Abastecimiento y Distribución, Enrique Uruñuela Ladrón de Guevara, hizo la entrega simbólica del combustible al director general de Administración y Abastecimiento del Gobierno del Estado, Ramón Ruiz Magaña. !)

>

VISITA El director general de Diario de Colima, Héctor

El ayuntamiento de Tecomán no puede despedir a ningún sindicalizado, no son sus facultades, afirmó el dirigente del gremio de trabajadores municipales, Audelino Flores Jurado, quien por otra parte dio a conocer que anoche fue notificado de que la justicia federal le negó el enésimo amparo al presidente municipal, Elías Martínez Delgadillo. Interrogado acerca de la determinación del cabildo tecomense que con mayoría panista y el voto de la ADC aprobó anoche despedir a los 450 trabajadores sindicalizados en huelga, Audelino Flores exclamó: "Si no son trabajadores del sandillal de Elías Martínez". !)

David Monroy: Incodis Procura más > Oportunidades Para Discapacitados Nueva Alianza Podría Participar en Sánchez de la Madrid, recibió a los directivos del Incodis, encabezados por David Monroy. q Foto de Horacio Medina

DONATIVO El representante de la gerencia regional de Pemex, Enrique Uruñuela, hizo

la entrega simbólica de 50 mil litros de combustible al director general de Administración y Abastecimiento del Gobierno del Estado, Ramón Ruiz. q Foto de Salvador Jacobo Morán

Confirman Instalación de Liverpool y Cinépolis

l Gallegos Mayorga: Se tienen acercamientos preliminares con desarrolladores de un centro comercial

INVERSIONES El director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Colima, Manuel Gallegos Mayorga, confirmó la próxima apertura de la cadena departamental Liverpool y las salas cinematográficas Cinépolis, en esta ciudad. q Foto de Horacio Medina

La cadena departamental Liverpool y las salas cinematográficas Cinépolis se instalarán en un complejo comercial mismo que estará ubicado al norte de la ciudad, específicamente en el cruce de la prolongación de la avenida Ignacio Sandoval con el Tercer Anillo Periférico. Lo anterior fue dado a conocer por el director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Colima, Manuel Gallegos Mayorga, quien mencionó que ya vieron un anteproyecto que presentaron los desarrolladores del centro comercial, quienes tuvieron un primer contacto con la comuna capitalina; sin embargo, aclaró que son contactos preliminares y no ha habido ingresos oficiales. Mencionó que el desarrollo comercial contará con la cadena Cinépolis, donde se construirían doce salas de cine con la más moderna tecnología en la materia, "pero la tienda ancla de este nuevo centro comercial sería Liverpool, acompañada de otra de nombre Seanay, "misma que comercializa artículos importados". )

>

El Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) tiene proyectado realizar convenios con varias instituciones públicas y privadas, con la finalidad de que se apoyen a las personas con capacidades diferentes para que tengan las mismas oportunidades que las demás, en distintos rubros, informó el director general del mismo, David Monroy Rodríguez. Entrevistado por el director general de Diario de Colima, Héctor Sánchez de la Madrid, Monroy Rodríguez comentó que se pretende hacer tratos con las instituciones tanto gubernamentales como de la iniciativa privada para que las personas con discapacidad puedan acceder a los lugares públicos con mayores facilidades, es decir, que haya acondicionamientos para que transiten "e ir a donde queramos". )

>

las Elecciones de 2006 en Colima

l Aureliano Hernández: El IFE está por definir si le entrega el registro a esta nueva agrupación política El presidente de la Asociación Política Magisterial Ciudadana, Aureliano Hernández Alonso, informó que se registró ante el IFE un nuevo partido político que llevará por nombre Nueva Alianza, con el cual se pretende participar en las elecciones de 2006, tanto en Colima como a nivel nacional. En entrevista con los reporteros, indicó que el partido Nueva Alianza está en espera de su registro, el cual, aseguró, no vendrá a fraccionar al PRI, "pues para la formación de este nuevo partido se trabajó con base en otras agrupaciones políticas nacionales, tan es así que fue el nombre que finalmente le quedó al partido". ) Un total de 120

Suplemento

DAÑO Por la falta de señalamientos, un vehículo cayó a una zanja, en la calle Privada Guerrero. q Foto de Horacio Medina

Instalarán 120 Sismógrafos en Colima, Jalisco y Michoacán

sismógrafos de banda ancha serán instalados en la región de Colima, Jalisco y Michoacán, informó el director del Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima, Tonatiuh Domínguez Reyes, quien señaló que en este proyecto participa la Universidad de Colima junto con casas de estudios de Estados Unidos y apoyado por la National Science Foundation. %)

>

>

Opiniones En Solfa El Miedo a la ley Héctor SANCHEZ DE LA MADRID .....5A Glorieta ..................4A

2-A

Miércoles 23 de Febrero de 2005

El Cabildo Tecomense Aprueba Despedir a los Sindicalizados



Durante la sesión, en la que además se aprobó obligar a los sindicalizados a trabajar 40 horas y no 27, el regidor Armando de la Mora cuestionó a Cavazos Chena sobre los recursos económicos que ha recibido como sueldo desde julio del año 2004, tanto en viáticos como prestaciones, a lo que el queretano señaló que solamente le han dado 150 mil pesos, pero existe el compromiso de otros dos mil pesos por trabajador y el 20 por ciento de los ahorros que durante el desarrollo de la huelga acumule la comuna. De la Mora Morfín también cuestionó sobre los seis millones 600 mil pesos que no se están pagando mensualmente por mes al sindicato, que a estas alturas serían más de 50 millones en los ocho meses, además de cuestionar la posibilidad de que el ayuntamiento tiene miedo de que se termine la huelga por no tener ese dinero para hacer frente a la responsabilidad en caso de que se pierda en los tribunales. Asimismo, le dijo a Cavazos Chena que cuando aceptó el cargo dijo que estaría a expensas de resultados, "por eso para mí es muy importante saber que resultados se han obtenido, porque si se están basando en la estrategia que el TAE tiene que emitir un laudo que sea aceptado por ambas partes, para eso no era necesario contratar un despacho contable". Agregó que si el ayuntamiento no aceptara el fallo, lo pudo haber hecho también con los abogados locales y hubiera salido menos costoso y posiblemente hubiera avanzado más. De la Mora hizo ver que la postura del alcalde Elías Martínez no es la de todos los integrantes del cabildo ni la del pueblo, sino que es la postura propia o de un partido, y otra es la postura sobre lo que piensa el pueblo, al que no se han atrevido a consultar en un plebiscito bien hecho. Dijo el perredista que su postura personal es que no se debe apostar a triunfar sobre la base de la ruina del adversario, sino que debe haber posiciones de ambas partes y se debe ceder. El exdiputado dijo no compartir "las afirmaciones valientes de que vamos a corres a todos los trabajadores, que no reinstalaremos a nadie; eso es ir en contra de los trabajadores, porque una cosa son los líderes y otra los trabajadores, además no estoy de acuerdo con que Cavazos Chena haya dicho que al no resolverse la huelga el ayuntamiento tendrá más liquidez, eso no lo comparto, porque la apuesta no es tener liquidez con base en no pagar. Por eso hago un llamado a mis compañeros regidores para que iniciemos el diálogo, pero en serio". De la Mora insistió en señalar que sospecha que no quieren que se acabe la huelga porque no hay dinero para pagar, porque en cuanto se acabe nadie vendrá a prestarles, de ahí que en repetidas ocasiones ha señalado que se debe tener "un guardado" de lo que no se ha pagado. "Nos ha faltado ser provisores", dijo. Ante el mayoriteo de panistas y adecista, Armando de la Mora Morfín anunció que los regidores que votaron en contra en la próxima sesión presentarán un

propuesta alternativa, que sea atractiva tanto para la fracción del PAN como para el sindicato, misma que acerque a ambas postura y quite la radicalización para que se avance y sea benéfico para todos "y ahí veremos si hay voluntad para escucharla, estudiarla y aceptarla". "Como regidor del PRD repudio y rechazo que esta huelga se alargue más, pues me sentiría como parte de una administración fracasada que no pudo solucionar el problema de la huelga, porque no venimos a integrar un cabildo para declarar la guerra a los trabajadores", apuntó. Al respecto, el alcalde Elías Martínez dijo ser respetuoso de la postura de los regidores del PRI y del PRD al votar en contra, pues existe libertad; pero, agregó, el ayuntamiento no tiene interés en dañar a los sindicalizados, por eso es que se está respetando la ley, pero como ayuntamiento no se puede solapar pagar tanto a tantos trabajadores cuando no se necesitan. Sobre los recursos para pagar la indemnización a los 450 trabajadores sindicalizados que serían despedidos, Martínez: "Les he dicho todo el tiempo que será el gobierno del estado, porque es el único que presta dinero para hacer frente a los compromisos los fines de año; tendría que ser el gobierno del estado para hacer la liquidación y se le pagará en no más de 10 meses; y estamos hablando de 40 millones de pesos, pues se liquidaría a los trabajadores conforme a Derecho".

40% MAS DE LO QUE MARCA LA LEY Por la mañana, antes de la sesión, el abogado Cavazos Chena informó que en la mesa de diálogo que se desarrolló con la participación de representantes de Gobernación y la Secretaría del Trabajo, el ayuntamiento propuso al sindicato cuatro puntos. El primero consiste en que los trabajadores deberán laborar 40 horas por semana; liquidar a todos mediante el pago de su indemnización constitucional al 100 por ciento; recontratación del personal que realmente ocupe el gobierno municipal para el desempeño de sus funciones porque, dijo, esta administración encontró una plantilla laboral muy grande, sobre lo que ambas partes han reconocido que con 85 trabajadores se puede atender al municipio. El cuarto punto era establecer una mesa de trabajo para determinar las condiciones que prevalecerán una vez terminada la huelga. Agregó que por instrucciones del alcalde Elías Martínez, se pagaría a todos los trabajadores sindicalizados, una vez despedidos y finalizada la huelga, 40 por ciento más de lo que establece la ley "en todas sus prestaciones". Cavazos Chena dijo que esta postura del ayuntamiento la analizó el gobierno del estado, pero dijo tener entendido que el sindicato la consideró una ofensa, pues no quieren trabajar 40 horas en ninguna instancia.

Bautista: No se Acelerará el Juicio Contra Elías Porque lo Pide Martell

lProceso sigue su curso normal y el alcalde será citado a fin de mes, dice presidente de Comisión de Responsabilidades La Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado no apresurará el dictamen de juicio de responsabilidad en contra del alcalde de Tecomán, Elías Martínez Delgadillo por el hecho de que así lo exija el secretario general de la Unión de Sindicatos al servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, Agustín Martell Valencia; el proceso sigue su curso y el presidente municipal será citado para que comparezca a finales de este mes, tal y como se tenía programado. Así lo señaló el presidente de dicha comisión, Héctor Bautista Vázquez, quien explicó que "estamos siguiendo un proceso y no podemos adelantar los pasos normales, tuvimos la sesión pasada de la Comisión, donde le dimos entrada al caso y ya el paso que sigue es citar al presidente municipal para que declare lo que a su favor convenga respecto a los sucesos que se dieron y por los cuales el TAE nos turnó el caso". Insistió en que en esta misma semana se enviará el citatorio a Elías Martínez, para que a finales de mes de su declaración, la cual puede ser personalmente o por escrito. Héctor Bautista declinó opinar sobre si podría desaforarse al alcalde Elías Martínez, argumentando que ellos dictaminarán en base al análisis de las pruebas que les están haciendo llegar de las violaciones al estado de huelga que se han dado y lo que él tenga que declarar a su favor. Apuntó que los legisladores hubieran deseado que

esto se solucionará en la mesa del diálogo y no tener que llegar al juicio de responsabilidad. "Yo en lo personal hubiera querido que ni estallara la huelga, porque es un retroceso, tanto para el municipio como para las personas, fatiga física y emocionalmente, no sólo a los trabajadores, sino a sus familias, al gobierno del municipio, al gobierno del estado y a la sociedad", comentó. El diputado recalcó que al estallar la huelga, quiere decir que hubo incapacidad de ambas partes para resolver ese problema que se presentó y los llevó a la huelga. "Y sigue habiendo incapacidad, puesto que no se han puesto de acuerdo, si el caso está en el Congreso, es porque ha ido de instancia en instancia y ya llegó acá, donde tenemos que llevarlo al pleno de la Cámara para que sea juzgado en su momento", enfatizó. Bautista Vázquez no quiso opinar sobre el hecho de que el alcalde Elías Martínez se haya levantado de la mesa del diálogo. "Yo no estuve en ella, sólo tengo la información nada más de este caso exclusivo para el cual soy el presidente y sin antes escuchar las razones del presidente municipal, no podría opinar más allá de lo que yo considero sin mucho conocimiento de causa". Sin embargo, continuó, el que una de las partes se retire, no habla bien de esa parte, porque quiere decir que no hay voluntad para darle solución a ese problema y él como representante legal del ayuntamiento, tiene toda la responsabilidad formal de darle la mejor solución. Sobre la postura del presidente municipal, que ha tratado de minimizar el juicio de responsabilidad, Héctor Bautista mencionó desconocer a qué se refería el edil, puesto que el TAE fue nombrado por 23 de los 25 diputados, es legal y el que hayan turnado el expediente al Congreso del estado también es legal y se trata de un paso más en este proceso. "El podrá decir lo que considere, yo no puedo prejuzgarlo, no sé si efectivamente tenga o no razón, nosotros nada más vamos a analizar para dictaminar las pruebas que nos están haciendo llegar y una vez que él declare, se decidirá si tiene o no razón", concluyó. Carlos García Lemus

Confirman la Instalación de Liverpool y Cinépolis



En ese tenor, Gallegos Mayorga indicó que además tienen contemplado que se integren en el complejo comercial una serie de pequeñas tiendas, "será un paseo que tiene como anclas a Liverpool y Cinépolis, una construcción en cada lado, aunque no tengo el dato a la mano, dado que en la dirección a mi cargo no he tenido contacto con ellos". Expresó que los inversionistas adquirieron una superficie inicial de 11 hectáreas de un conjunto de más de 80 hectáreas, "aunque actualmente se están revisando los títulos de propiedad, para poder llegar a emitir un dictamen de vocación de suelo, mismo que hasta el momento no ha sido solicitado por los inversionistas". Recordó que los terrenos que no forman parte de la ciudad les debe de sobrevenir un proceso denominado de incorporación municipal, el cual comprende un dictamen inicial, donde señala que "ahí sí se puede desarrollar lo que quieren desarrollar". Añadió que posteriormente se debe de realizar un estudio urbanístico y después viene la edificación, "pero

todo ello se lleva alrededor de seis semanas". Por otro parte, cuestionado sobre el centro comercial que se construye sobre la avenida Felipe Sevilla del Río, donde se instalarán negocios como Burger King y Waldo's, el funcionario municipal detalló que fue tramitada ante el ayuntamiento la licencia general de uso del suelo y el alineamiento oficial. Mencionó que probablemente el pasado lunes ingresó el expediente para que se otorgue la licencia de construcción, "dado que ya habíamos revisado todo el proyecto y nos dimos cuenta que cumplía con todas las especificaciones, por lo cual seguramente el trámite se realizó el lunes pasado". Finalmente, el funcionario municipal manifestó que con dicho trámite, los inversionistas de los negocios antes mencionados cumplieron con todos los requisitos que se tienen que cumplir ante el ayuntamiento de Colima; "no detectamos ninguna irregularidad, por lo tanto la licencia de construcción se otorgará en cualquier momento". Claudia de la Mora

David Monroy: Incodis Procura más Oportunidades Para Discapacitados



Resaltó que en la Secretaría de Educación Pública (SEP) se está normando para que en las escuelas tengan accesibilidad para todas las personas sobre todo discapacitados. Dijo que además el Incodis está por firmar un convenio con la Capece, para que las escuelas viejas se acondicionen, a fin de que pueda acceder la gente con capacidades diferentes. Por su parte, el coordinador de accesibilidad y transporte, Martín González, dijo que el Incodis está viendo la manera de hacer un acuerdo con el Instituto de Vivienda del Estado de Colima (Ivecol), para que cuando éste salga con sus promociones de una casa sea una parte proporcional para las personas con discapacidad y que éstas sean accesibles para ellos. Asimismo, mencionó que están en pláticas con Ciapacov para firmar un convenio, a fin de que se les otorgue un descuento en el suministro de agua a los discapacitados. Dijo que se tiene planeado platicar con los restauranteros y hoteleros para edificar los accesos a las personas con discapacidad en cuanto a los inmuebles. Puntualizó que el Instituto Colimense para la Discapacidad en unos días presentará tres concursos, uno de ensayo juvenil, dibujo infantil y otro de cuento corto, que será a nivel estatal y tratará el tema sobre la problemática de la discapacidad. Por otro lado, el director general del mismo, David Monroy Rodríguez, destacó que buscarán en las instituciones oficiales el apoyo para brindarle a las personas con discapacidad posibilidades de desarrollo a nivel salud, tanto física como mental. Abundó que actualmente son apoyados por el DIF estatal.

Resaltó que han realizado varias campañas de salud para los discapacitados como son exámenes de la vista y de papanicolau que han sido apoyados por el Imss. Indicó que para la integración de los discapacitados, es importante que hagan deporte. En otro orden de ideas destacó que el Incodis cuenta con un área de capacitación y trabajo, donde se dedican a buscarle un empleo a las personas con capacidades diferentes, y en caso de que no se les encuentren buscarles alguna alternativa para que ellos se autoempleen, además de que se les ayuda a conseguir recursos para algún proyecto que deseen llevar a cabo. Subrayó que a la fecha han recibido 33 solicitudes de personas con capacidades diferentes que solicitan empleo, de las cuales 12 ya tienen trabajo como es en carpintería, panadería, zapatería, de recepcionista y en la construcción. Detalló que se les busca un trabajo dependiendo de la discapacidad que tengan, así como de los estudios que hayan realizado. De la misma forma, reiteró que el Incodis trabaja con 29 grupos de asociaciones e instituciones que atienden a los discapacitados, ya que dio a conocer que en un censo realizado en el año 2000, se tiene un padrón de 13 mil personas con capacidades diferentes, siendo la mayor incidencia en Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Alvarez. Cabe señalar que durante la entrevista, también estuvieron presentes los coordinadores de varias áreas del Incodis, de legislación y derechos humanos, Mariana Barrado; de comunicación social, Martín Moreno; de capacitación y trabajo, Mónica Verduzco, entre otros. Irma Aguirre Verduzco

PGR Solicita Orden de Aprehensión Contra el Dueño de CNI-Canal 40 MEXICO, 22 de febrero, Notimex. La Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a un juez federal una orden de aprehensión en contra de Javier Moreno Valle, dueño de Televisión del Valle de México CNI Canal 40, por el probable delito de evasión fiscal. La orden de aprehensión fue solicitada al Juzgado 6 «A» de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Oriente, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público interpusiera la querella correspondiente. Autoridades del Poder Judicial de la Federación revelaron que la solicitud de aprehensión en contra del empresario fue solicitada desde este lunes por la PGR, mientras comunicadores de Canal 40 confirmaron esta

Nueva Alianza Podría Participar en las Elecciones de 2006 en Colima



Explicó que esta agrupación la conforman en su mayoría los trabajadores de la educación, donde en Colima se cumplió con la celebración de las dos asambleas distritales y con los mil miembros que se le pidieron. "Al final de cuentas tenemos el informe de que se hicieron, a nivel nacional, 230 asambleas, con una membresía de 230 mil afiliados. La meta inicial que se pidió eran 200 asambleas distritales y 170 mil miembros, entonces se rebasaron las membresías y las asambleas y con esto se dio el primer paso que pedían los requisitos del IFE", apuntó. Expresó que en el caso del magisterio de Colima, "nosotros hablamos de 10 mil trabajadores, entonces para la formación de ese nuevo partido fueron mil y de los mil no todos son trabajadores de la educación, pues hay familia e incluso gente que no pertenecía al gremio, y eso lo vimos claramente en Manzanillo". Comentó que eso da a entender que éste es un partido más, a pesar de que sea mayoritariamente de trabajadores de la educación, "es una opción más que se le brinda a los trabajadores, pero puedo decir con conocimiento de causa que mayoritariamente el magisterio sigue siendo priista aquí en Colima y obviamente nosotros seguiremos trabajando como tales y haciendo el trabajo en el partido con el que siempre nos hemos identificado, en este caso el PRI". Consideró que en las elecciones del 2006, quienes ya tengan carrera en el PRI, ahí continuarán. "Nueva Alianza se buscó porque hay mucho trabajador que ya no cabía en ninguno de los tres partidos grandes". "Tenemos nosotros maestros priistas, panistas y perredistas, y obviamente ésta es una opción más para los trabajadores de la educación y para todo el que se quiera afiliar, porque no es exclusivamente del magisterio, es un partido que se abre a la sociedad, como una alternativa más que se presenta para ellos", concluyó. Jesús Trejo Montelón

noche la información. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el propietario de la televisora presuntamente habría evadido al fisco la cantidad de tres millones 206 mil 400 pesos, correspondiente al ejercicio fiscal del año 2000. Ante esta solicitud de la dependencia federal, el Ministerio Público de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la PGR recabó los elementos necesarios para solicitar la aprehensión de Moreno Valle. Por tratarse de un delito grave, en caso de que el juez Alejandro Caballero Vértiz determinara si gira dicha orden de aprehensión, Javier Moreno no tendría derecho a la libertad bajo fianza.

Sismo de 5.1 Grados Richter, en Sonora

l Los municipios donde se sintió el movimiento son: Bácum, Ciudad Obregón, San Ignacio Río Muerto, Villa Juárez, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo MEXICO, D.F., 22 de febrero, El Universal. Un sismo de 5.1 grados en la escala de Ritcher se registró en siete municipios del Sur de Sonora. El movimiento telúrico no provocó ningún tipo de daños a los habitantes de estos municipios. Así lo aseguró Willebaldo Alatriste Candiani, director de la Unidad Estatal de Protección Civil. Explicó que el sismo tuvo una duración de tres segundos, de acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Geológico de Colorado, Estados Unidos. Mencionó que el epicentro se localizó a 25.797 grados Norte y 109.901 grados Oeste, con una profundidad de 10 kilómetros en el Golfo de California. Este fue a 117 kilómetros al Sur-Suroeste de Huatabampo, a 74 km. Al Oeste de Aome, Sinaloa y 93 kilómetros al Oeste de Los Mochis. Los municipios donde se sintió el sismo son: Bácum, Ciudad Obregón, San Ignacio Río Muerto, Villa Juárez, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo. Alatriste Candiani expuso que el Golfo de California es una zona sísmica y en lo que va del 2005 van cuatro sismos registrados, mismos que han afectado de alguna forma a Sonora. Comentó que fueron el 13 y 25 de enero, el 6 de febrero y este último registrado el día 22, siendo éste el de mayor intensidad, mas no el más cercano. Abundó que en el 2004 se registraron 47 sismos en la región del Golfo de California, pero Sonora de acuerdo al atlas de peligro, es considerada como una zona moderada para los eventos sísmicos, ya que no tienen altas o bajas por la falla de San Andrés.

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Subdirector de Información, Alberto Magallón Estrada; Subdirector Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P. / Subdirector de Diario de Manzanillo Jesús Lozoya Baeza / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora Verónica Zamora /Encuentros Amador Contreras Torres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 015-55-64-28-78 Servicios Informativos; SUN. http://diariodecolima.com TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77 REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 418 87 e-mail: [email protected] ventas@ diariodecolima.com

3-A

Miércoles 23 de Febrero de 2005

Líderes Sindicales Buscan Desacreditar a E. Martínez lJorge Iñiguez: Nosotros hemos continuado la tregua lAgustín Martell y Audelino Flores se empeñan en desacreditar l El ayuntamiento no cederá a las pretensiones sindicales, asegura Al sostener que se han mantenido respetuosos de la tregua que se tomó en torno al tema del conflicto laboral de Tecomán, el presidente estatal del PAN, Jorge Iñiguez Larios, lamentó que actores como Agustín Martell y Audelino Flores insistan en desacreditar el trabajo del alcalde Elías Martínez, con lo que demuestran "que le están fallando al gobernador, Gustavo Vázquez Montes". En conferencia de prensa, el dirigente partidista se dijo preocupado que en los medios de comunicación siguen apareciendo constantes y reiteradas descalificaciones en contra del edil tecomense, Elías Martínez a consecuencia del conflicto laboral que hay en ese municipio. En ese sentido, afirmó que el PAN y el propio alcalde se han mantenido respetuosos del pacto o tregua que se acordó, a petición del Ejecutivo estatal, y no tocar el tema de la huelga en los medios de comunicación, "pero lamentablemente existen personas que le apuestan a desestabilizar los acuerdos que suscribieron y que se acordaron con el gobierno estatal". Señaló que el PAN y el edil tecomense han demostrado que tienen palabra, sin embargo, los líderes sindicales "le están fallando al propio gobernador del Estado, Gustavo Vázquez Montes y al PRI que en la propia voz de su líder estatal, manifestó que le entraban a la mesa de negociación, al diálogo y a un compás de espera de no declarar en los medios con la finalidad de no politizar este asunto". Iñiguez Larios, dijo que es por demás lamentable que desde el domingo y lunes pasados, el líder sindical de Tecomán, Audelino Flores Jurado y el secretario general de la Unión de Sindicatos, Agustín Martell Valencia hagan declaraciones para desacreditar, "y ahora que acuden al Congreso del Estado a que con ese brazo ejecutor traten de inhabilitar al alcalde de Tecomán". Manifestó que Elías Martínez sí ha trabajado, "lo hizo de manera responsable, de manera madura y sobre todo, teniendo como objetivo siempre la solución en beneficio del pueblo de Tecomán". Aseguró que por su parte el ayuntamiento tecomense no cederá para que el sindicato logre la percepción de 104 días de aguinaldo, "pues en ningún municipio en el país pagan esas cantidades; tampoco se trabajan 27 horas y media, ni se les dota de un lote". Indicó que no puede llamársele cerrazón a la negativa que ha dado, Martínez Delgadillo a dichas solicitudes sindicales, "por ello habrá de existir un rotundo, no, a ese tipo de pretensiones". Aseguró que el PAN seguirá respaldando a Elías Martínez, toda vez que encabeza un gobierno exitoso que lleva servicios a la comunidad a pesar de la huelga, "por eso le apostamos a que no se desvíe la atención con declaraciones que descalifiquen la buena voluntad que en su momento manifestó el gobierno del estado". Finalmente hizo un exhorto a los actores que han denostado el actuar de Elías Martínez Delgadillo a fin de buscar el bien del municipio tecomense. David Campos Cevallos

Audelino: El Cabildo no Tiene Facultad Para Despedir a Nadie 1è

Añadió: "El cabildo no tiene esas facultades, no puede despedir a nadie. No está por encima del Congreso ni de la ley que rige las relaciones de los trabajadores con los ayuntamientos. Nomás eso faltaba que un sátrapa como éste pudiera despedir gente a su antojo".

Pemex Dona 50 mil Litros de Combustible al Gobierno



En ese sentido, Uruñuela Ladrón de Guevara comentó que este combustible será otorgado en dos partidas, una por 25 mil litros correspondiente a gasolina Pemex Magna y la otra por una cantidad similar de Pemex Diesel. Agregó que estos 50 mil litros tienen un valor total de 256 mil 564 pesos, los cuales fueron aprobados por el Consejo de Administración de Pemex para el presente año y se circunscribe dentro del programa de apoyos de Pemex "Caminemos Juntos", que se lleva a cabo en la zona occidente-pacífico del país. Dijo que durante el presente año ya se han visto beneficiados con el intenso programa de Donativos de Pemex 2005 los municipios de Zapopan, Jalisco; Cajeme, Etchojoa, Huatabampo y Caborca del estado de Sinaloa; Tijuana y Mexicali de Baja California y Tepic, Nayarit. Por su parte, a nombre del gobernador Gustavo Vázquez Montes, el director general de Administración y Abastecimiento, Ramón Ruiz Magaña, agradeció a Petróleos Mexicanos por esta importante aportación para llevar a cabo el suministro en distintos rubros con un beneficio social. Indicó que una política permanente de la administración que encabeza Vázquez Montes es hacer gestoría para que la sociedad en general se desarrolle con un mejor bienestar. Por ello, agradeció este gesto de apoyo, que seguramente, dijo, continuará por la labor de gestión que realiza el gobernador. Asimismo, reconoció la labor importante que realiza Pemex y por el aporte otorgado al estado de Colima. Cabe señalar que posteriormente se realizó un recorrido por las instalaciones de la Terminal de Abastecimiento y Distribución Colima, donde se constató que Pemex se rige a través de un estricto sistema de seguridad para evitar cualquier contingencia. Al evento también asistieron el representante regional de la zona occidente de desarrollo social de Pemex, Teófilo Rodríguez Chávez y del superintendente de esta terminal, José Guadalupe Reyna Sánchez. Jesús Trejo Montelón

Asegura AFI Cinco mil Productos Pirata CHILPANCINGO, Gro., 22 de febrero, El Universal. La delegación de la Procuraduría General de la República PGR, informó que agentes de la AFI efectuaron operativos en Zumpango, Tixtla y Chilpancingo, donde lograron asegurar cinco mil productos apócrifos. De acuerdo con la información de la PGR, los operativos que llevó a cabo el personal de la Agencia Federal de Investigación AFI forman parte del combate a la venta de productos apócrifos y en cumplimiento a la averiguación previa, PGR/GRO/CHI/Fafe/77/04. Se logró el aseguramiento de productos como audiocassettes, y discos compactos. En esta ciudad el operativo comprendió la zona de Tepito y el mercado central, donde ya en los últimos meses la AFI había efectuado operativos, detalla el comunicado. La averiguación previa integrada es por la violación a la Ley Federal de Derechos de autor y propiedad intelectual e industrial, misma que se le da seguimiento por parte de la delegación de la PGR a través de operativos de decomisos. Durante el año pasado la PGR logró el aseguramiento de varios miles de productos apócrifos en el puerto de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo las ciudades con mayor incidencia, según los reportes.

Y abundó: "Es pura ignorancia como todo lo que han hecho. Debe saberse que en estado de huelga no puede hacerse ningún procedimiento en contra de los trabajadores. Por ello no nos preocupa lo que hayan aprobado los panistas por órdenes de Elías y de Chena". Citó que para despedir a un empleado público la ley sólo lo prevé por causa justificada, e insistió: "En estado de huelga no procede nada contra los trabajadores hasta que haya un laudo". "Es una aberración. Hay un Congreso y una ley antes que los caprichos de Elías", subrayó. Al señalarle que el alcalde Martínez dijo que despediría a los trabajadores y que el gobierno del estado le debería prestar dinero para liquidarlos, Audelino Flores Jurado respondió con una carcajada, y ya repuesto dijo:

"¿Cómo ves?"

PERDIO OTRO AMPARO

Por otra parte, Audelino Flores Jurado dijo que anoche le fue notificado oficialmente por el Juzgado Segundo de Distrito que Martínez Delgadillo había perdido el amparo 650 relativo a actos del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, del cual se inconformó el munícipe por las guardias laborales durante la huelga. El amparo "se lo sobreseyeron, eso quiere decir que fue improcedente por falta de elementos", explicó Flores Jurado. Dijo que "con éste ha perdido como once amparos más o menos, porque siempre pelea puras incoherencias". Ahora, dijo, lo más importante es que el TAE le exija a Martínez que se respete el estado de huelga "que ha venido violando sistemáticamente, contratando gente a diestra y siniestra y por eso dice que no le afecta la huelga". Esteban Cortés

Miércoles 23 de Febrero de 2005

Egoísmo Absoluto IEL a su postura intransigente y aferrado a una voluntad unidireccional, el alcalde de Tecomán, Elías Martínez Delgadillo, acaba de proponer ayer ante el cabildo, que lo aprobó, el despido de los 450 trabajadores sindicalizados y la recontratación de 85 de los mismos, quienes serían indemnizados con un 40 por ciento adicional a lo que les corresponde, con la vana intención de poner fin a una huelga que ha transitado por todas las vías menos por la del diálogo y el consenso. Esta medida, arbitraria a todas luces, tendrá que ser analizada en el contexto mismo de las facultades de los regidores que componen el cuerpo edilicio tecomense, pues podría existir un episodio de usurpación de funciones. Sumadas a las actitudes alevosas y egoístas de Martínez Delgadillo, desde el inicio del paro laboral en julio del año pasado, diversas acciones lo han colocado como un mandatario que no ve por el bienestar de su pueblo, sino por el suyo propio. El reclamo que en su momento le hicieran los sectores productivos tecomenses de no tratar de solucionar la huelga ni de acercarse al gobernador Gustavo Vázquez Montes, se confirma con esta

conducta del alcalde en la que pone en evidencia su perfil autoritario, que ha retrasado el progreso en ese municipio y conseguido dividir profundamente a la sociedad. Al margen de que lo aprobado por la mayoría panista en el cabildo sea o no legítimo y apegado a Derecho, todo indica que la crisis entre el sindicato y el gobierno municipal ha entrado en un callejón sin salida, una recta final que hará pedazos no sólo la confianza ciudadana hacia el gobernante en cuestión, sino que dejará sellada a esa demarcación como la que más conflictos ha tenido en toda la historia de los municipios colimenses. Es imperdonable en un mandatario de este nivel, que no haya escuchado los reclamos de sus trabajadores y que, de haberlo hecho, no pudiera encontrar una salida digna. Lejos de la politización y de la partidización a que se sometió el conflicto, la mencionada resolución de los regidores es un golpe al sindicalismo en general, que contraviene de igual manera los postulados de los contratos colectivos de trabajo, en este caso violentados por iniciativa del abogado queretano Carlos Cavazos Chena, quien en el colmo de la ambición recibiría dos mil pesos por cada sindicalizado despedido y el 20 por ciento de los ahorros

Despacho Político Armando MARTINEZ DE LA ROSA PARALISIS PRIISTA OMO si sólo hubiera de activarse en tiempo de elecciones, el PRI en Colima permanece al margen de los acontecimientos, prácticamente como observador y no como protagonista de la vida política estatal. A excepción de la CNC, que incluso en buena hora ha publicado un periódico para campesinos, los otros sectores padecen parálisis. Por ejemplo, el así llamado sector popular muestra una inactividad tan aguda que da la impresión de inexistencia, salvo algunos destellos sin transcendencia, como si retiran o no del sindicato de salubridad a la dirigente, debate que ocupó semanas y terminó en la ratificación de Elizabeth Rodríguez. La CTM, que siempre se ha erigido en coto separado, pudiera estar trabajando en sus asuntos propios, quizá, digamos en los relacionados con sus sindicatos. Mientras, afuera, una política antisindicalista se expande y cobra fuerza; los enemigos de los sindicatos están engallados, como es el caso de Tecomán, donde los trabajadores municipales en huelga son el único reflejo –paradójicamente, afiliados al sector popular del PRI– de una vida sindical activa. Acaso se teme establecer vínculos de solidaridad de los sindicatos de empresa con los huelguistas, pensando tal vez que el “mal ejemplo” pueda cundir. Ni siquiera la mínima solidaridad verbal se ha expresado por parte de los sindicatos cetemistas a sus compañeros burócratas tecomenses. En cambio, en otro sindicato de empleados municipales, el de Colima, a trasmano el alcalde Leoncio Morán intenta desmantelar el que han preferido –bien o mal, eso no viene al caso para la legitimidad ni le incumbe al presidente municipal– los propios trabajadores, cuya mayoría conoce las ventajas de un sindicato fuerte. No es el primer embate patronal que resisten los sindicatos de empleados de gobierno. Recuérdese que durante el gobierno de Carlos de la Madrid se propició un conflicto artificial con la intención de desmantelar al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado mediante el despido injustificado de 400 trabajadores. Acotemos al margen que ni los alcaldes ni los gobernadores que han intentado “recortes” han tenido el talento suficiente para, en lugar de esas agresiones a los trabajadores, negociar la reubicación de personal para colocarlo en lugares donde mejoren los servicios directos a la población. Mientras las agresiones antisindicalistas –tan propias de la derecha engallada– brotan una y otra vez, el PRI da la impresión de inexistencia en Colima, salvo para llegar a acuerdos de guardar silencio en asuntos en que analizar y opinar es indispensable, como fue el caso de la huelga de Tecomán, en donde el torpe alcalde volvió a las tácticas de dilación. Siquiera por interés electoral, ya no sólo político, el PRI debiera asumir el papel de organización protagónica que ser partido de gobierno local le otorga de manera natural. Si va a esperar, sentado, milagros en 2006, le van a pasar por encima de ida y de regreso. Y lo peor, para beneficio de la derecha más retardataria.

Guzmán (la tierra de E-líos Martínez) y que el crimen parece haberse cometido en tierras de Jalisco y vinieron a dejar el cadáver en Colima. Y aún si hubiese sido aquí la ejecución, el delito fue planeado allá y nada tiene qué ver con la seguridad en nuestro estado. Seguridad –debe entenderse– tiene por fundamento la ocurrencia de pocos delitos, pero no la ausencia total de ellos, cosa imposible. ** A propósito de fiestas, la diputada Esmeralda Cárdenas cambió de tema muy rápidamente, luego de que le llovió sobre mojado porque festinó que el Grupo Modelo haya diferido la instalación de su planta cervecera en Colima. Le dieron hasta con la cubeta, incluso sus compañeros de partido. A falta de razones y argumentos, la inexperta y lenguaraz legisladora se sacó de la manga que debe hacer cambios en algunas dependencias estatales, como si ella fuese factor de peso para que sus opiniones sean tomadas en cuenta. ** Otra regada, ahora de dísel, dio el senador Salvador Becerra Rodríguez. Anunció que gestionará la reducción del precio de ese combustible para los campesinos. Entonces sí era cierto el reclamo airado, a gritos y chiflidos, que le hicieron labriegos al presidente Vicente Fox hace días, cuando mintió acerca de cuán bajos estaban los precios del producto, presuntamente subsidiado para el campo. “Si no es así, mañana bajamos el precio”, respondió Fox a la rechifla campesina, que consideró el discurso presidencial una burla. Y ahora, Becerra ratifica que la rechifla al Presidente tenía razón de ser, además de que una vez que se reduzca el precio del dísel, él se lo va a colgar como medallita. Vaya demagogo. ** Carlos Medina Plascencia, aspirante a presidente del CEN del PAN, vino a Colima el fin de semana en gira de campaña. Entre otras cosas, dijo que el enemigo a vencer en 2006 (en la presidencial, se entiende) es el PRI, no el PRD. Si eso es verdad, ¿entonces para qué su partido pretende desaforar a Andrés Manuel López Obrador? ¿O votará por no retirarle el fuero y consignarlo en cuanto se separe del cargo para ser candidato? ¿Los legisladores federales que le acompañaron votarán contra el desafuero? La contienda en 2006 será pareja y aún así quien lleva mayor desventaja es el PAN mismo ante el PRI y el PRD. ** “–Siempre, Sancho, lo he oído decir, que el hacer bien a villanos es echar agua en la mar. Si yo hubiese creído lo que me dijiste, yo hubiera escusado esta pesadumbre; pero ya está hecho; paciencia, y escarmentar para desde aquí adelante. “(…) “–Señor –respondió Sancho– que el retirar no es huir, ni el esperar es cordura, cuando el peligro sobrepuja a la esperanza, y de sabios es guardarse hoy para mañana, y no aventurarse todo en un día. Y sepa que, aunque zafio y villano, todavía se me alcanza algo desto que llaman buen gobierno: así que, no se arrepienta de haber tomado mi consejo, sino suba en Rocinante, si puede, o si no, yo le ayudaré y sígame: que el caletre me dice que hemos menester ahora más los pies que las manos”. (“El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”)

de la comuna a lo largo de la huelga. A la pregunta sobre la manera en que Elías Martínez cubriría el 40 por ciento adicional a la indemnización en el marco del despido masivo, el edil respondió que le pedirían prestado al gobierno estatal. Esta posición es una burla a la sociedad y a sus instituciones. El bufonesco juego que emprendió Martínez Delgadillo le costará caro, sobre todo porque día con día añade elementos para la implementación de un juicio político en su contra, que ya se procesa en el Congreso local. Esta decisión radical no deja dudas sobre el verdadero interés del citado alcalde: fragmentar la administración pública municipal y disolver los espacios de negociación para asfixiar cualquier posibilidad de arreglo, que por otro lado se entrevió con la desatención que tuvo a los llamados de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría del Trabajo, algunos de cuyos directivos chocaron frontalmente contra el empecinado mandatario, quien se irá quedando solo en su gobierno, caracterizado por el desorden, las marchas, la quema de patrimonio municipal, el berrinche partidista y un egoísmo propio de un aprendiz de tirano.

Escenario Político

l Virulencia verbal

Gabriel GONZALEZ CASTELLANOS IENTRAS se acercan los momentos críticos en que se aprobará el desafuero del jefe de Gobierno capitalino, las fuerzas políticas de la casta gobernante reciben la presión popular que los ha inducido a posturas que van desde pretendidas negociaciones oscuras, hasta acciones de proselitismo marcadamente abiertas a favor del desafuero. En lo primero, el vicecoordinador de los diputados panistas (que tiene fama de “arreglista” sucio), dícese que pretendió “negociar” la inculpación de Ortiz Pinchetti para dejar a salvo a AMLO, quien, en consonancia con sus principios, sencillamente mandó al carajo esa “noble” intención panista. En cuanto a lo segundo, el pe a ene se apresta a movilizarse a favor del desafuero entregando a la gente listoncitos blancos, como seguramente tienen su alma. Por su parte, desde la Secretaría de Gobernación se contribuye a darle matices más obscuros al problema que nos ocupa, en el entendido que su titular, a través de su vocero, hacen el “llamado” a que AMLO deje a un lado la “violencia verbal”. ¿Cómo es posible que una instancia gubernamental que tiene como propósito fundamental la distensión entre las fuerzas políticas del país, se empecine en echarle más gasolina a la fogata? El hecho es que su titular, velando por sus intereses personales de querer ser candidato panista a la Presidencia de la República, expone cálculos políticos que con toda seguridad no le van a resultar. Los baños de moral con los que se envuelven la administración burguesa panista y sus corifeos, argumentando el “respeto al Estado de Derecho” como elemental principio de su acción, derivan en una retórica hueca, sin sólidos argumentos, cuando a todo lo largo y ancho del país se tiene la certeza de que el asunto contra AMLO es dejarlo fuera de la contienda presidencial del 2006. Baste hacer mención de la declaración de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a propósito de que nadie en el país respeta la Ley Federal del Trabajo. ¿Dónde queda, pues, ese celo por el “respeto al Estado de Derecho? Ahora bien, ¿a quién se le encarcela por mandar construir una porción de carretera para unir la comunicación a un hospital, que beneficiará a un sector de la sociedad? Evidentemente, ello está fuera de toda lógica de la inteligencia, pero en las mentalidades retrógradas encaramadas en el poder, el mínimo detalle que ocurra va a ser utilizado para denostar, vulnerar y sacar de una contienda electoral al adversario político que tiene todas las garantías del triunfo. En esa perversa actitud, el uso pernicioso de la ley y de las instituciones del Estado con todo su aparato, se constituyen como los instrumentos idóneos para lograrlo. Mientras, ¿cuál sería el escenario político del país, ante la formalidad del desafuero de AMLO? Hay certeza de que hacerlo (el desafuero), es una imprudencia que generaría una serie de consecuencias políticas impredecibles, como ya lo han advertido infinidad de actores políticos e intelectuales reconocidos. Pero también hay certeza de que la casta en el poder, se ha significado precisamente por su imprudencia, lo cual se traduce en una garantía para

consumar la fechoría planeada exprofeso para intentar conservar el poder, ya sea con el pe a ene o con el retorno del pe erre i. Muy a pesar de los apologistas de la casta burguesa en el poder, AMLO no está solo. Hay múltiples muestras de la inconformidad y el descontento de muchos sectores sociales por la marrullería que se le hace al titular del gobierno capitalino, como también hay expresiones burguesas que manifiestan su posición clasista. La situación se polariza y... no conviene a nadie lo que puede seguir. TRAS BAMBALINAS En verdad que el pe a ene colimote, muestra una ausencia notable de parlamentarios que se distingan por su capacidad y experiencia políticas. Observé al joven y belicoso diputado federal Jorge Luis Preciado, en la sesión de la Cámara que cobijó la discusión de un Punto de Acuerdo para exigirle al titular del Ejecutivo federal cumpla con los compromisos contraídos en recursos económicos hacia el campo mexicano. Jorge Luis fue enviado a defender lo indefendible, independientemente que exhibió sus limitaciones de cultura y de discurso políticos. Ante la ausencia de capacidad para improvisar, cayó en los típicos balbuceos del que no sabe qué decir o cómo salir del embrollo en que se metió. “Los campesinos del campo mexicano...”, “a jijos, pos dionde más” dice mi compadre Atenógenes... Además de lo anterior, al pe a ene le falta orden para ponerse de acuerdo en las declaraciones que se les ocurre verter ante los medios de comunicación, pues mientras la señorita diputada Esmeralda Cárdenas habla sobre el asunto de la Corona, de inmediato su correligionario Fernando Antero lamenta dichas declaraciones. Ahora, basándose en los últimos acontecimientos, la joven diputada “recomienda” al gobernador que haga cambios en su gabinete, específicamente en el área de la procuración de justicia. Su crítica se queda ahí, en mera crítica visceral, pues no hace lo mínimo por aportar propuestas de solución ni cosa que se le parezca. ¿A cuántos integrantes del gabinete presidencial panista se les tendría que poner a “descansar”, por su manifiesta ineptitud?... En la misma tesitura de autismo político, se encuentra el caso Tecomán. El alcalde panista tuvo una oportunidad de darle a los tecomenses la “paz social” que necesitan, con una negociación inteligente, pero le ganó la soberbia, al igual que los dirigentes sindicales de los burócratas de dicho municipio, émulos en caricatura del extinto charro mayor Fidel Velázquez... Sin quedarse a la zaga en esto que también se denomina miopía política, el candidato a la dirigencia nacional blanquiazul y peón del Yunque, Carlos Medina Plascencia, se coloca como uno más de los elementos que favorecen el desafuero de AMLO. Dice, que la disputa presidencial será entre el pe a ene y sus hermanos de clase del pe erre i... Hace 40 años que los racistas gringos mataron a Malcom X, luchador por los derechos de los negros, y me parece que su voz se escucha permanentemente en otras voces que continúan su lucha... Dillon: urge te entrevistes con el marxista más marxista de todos los marxistas, para el curso de cocina planeado en la colonia del desprestigio... Light, the last time I to learned a song. It’s something as the words of people stranger, but with all smiles of the world. Is not Miss Alexander.

MAR DE FONDO ** En el nivel nacional, los priistas dieron señales de oficio político. Antes de que las diferencias sobre el método de selección o nominación de candidato a presidente de la República afectaran irremediablemente su décimo novena asamblea nacional, atajaron la confrontación y al menos tuvieron la inteligencia de no convertirla en tema del Congreso, a celebrarse el 4 de marzo. La reunión de Roberto Madrazo con Arturo Montiel, primero, y con el total de 17 gobernadores priistas, ayer, mejoraron el clima interno y pararon las críticas externas. A lo que se ve, Madrazo vuelve a tener el control. ** Por cierto, mientras Arturo Montiel, gobernador del Estado de México, le reprochaba a Roberto Madrazo, hace días, la derrota en Guerrero, se omitía un dato esencial en la disputa: el candidato derrotado era gente del clan del senador Enrique Jackson. ¿A quién entonces debiera reprocharle el Tucom sino a sí mismo el caso de los caminos del sur? ** Debieron suspender el jolgorio quienes festinaban ya hasta con el muertito del Agua Caliente para abonar a la tesis de que es falso que Colima es uno de los estados más seguros del país. Se ha aclarado por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado que tanto el presunto asesino como la víctima eran vecinos de Ciudad

Glorieta

Carrillo, se debió a que en el baile de Alejandro Fernández el ayuntamiento no le quiso regalar las cervezas que estaba pidiendo para su montón de amigos que llevaba de “invitados”. Se quedaron sin princesa, pero el erario no sufrió mermas. (J. Trejo)

DESBOCADO El alcalde Leoncio Morán, además de andar haciendo trabajos de esquirol buscando estar sobre un sindicato que le sea cómodo demostró que se pasa de hablador, pues ayer se abrió de capa y lanzó loas y piropos a Francisco Barrio como su candidato del PAN a la Presidencia de la República. Semanas atrás se puso como diablo porque el gobernador Gustavo Vázquez y después la diputada Hilda Ceballos Llerenas señalaron que un gobierno priista sería benéfico para el municipio de Colima. En su lógica panista, el alcalde sí puede hablar de política, pero otros no. (A. Magallón)

DEL MISMO PALO Pretendía Silverio Cavazos responderle a la panista Esmeralda Cárdenas sobre su exigencia de las destituciones del procurador García Nava y de Díaz Cendejas, pero lo pensó mejor y espera que sea Fernando Antero quien corrija a su compañera de fracción, por aquello de que para que la cuña apriete... Todo porque a los priistas les gustó la respuesta que el vicecoordinador de los diputados del PAN le dio a la legisladora jalisquilla sobre el asunto de la cervecera. Tan bien miran los tricolores a Antero, que algunos dicen que hará un buen papel como regidor en la próxima administración de Villa de Alvarez. Ya hay quien hasta le asigna la Comisión de Hacienda en el siguiente cabildo. (C. Lemus)

DELICADA Un alto funcionario del patronato de los festejos charro-taurinos de Villa de Alvarez aseguró que uno de los principales motivos por los que renunció la princesa de los festejos, Emma Lilia Pedraza

CABEZA BRILLANTE El abogado forastero Carlos Cavazos Chena vino de Querétaro para mal asesorar al alcalde jalisquillo E-Líos Martínez, a quien ya le metió en la cabeza la idea de que despida a 450

sindicalizados y sólo queden 85. Encima del desgobierno quieren dejar en la calle a cientos de familias colimenses. Con esas propuestas, seguro rápido se solucionará la huelga. (A. Magallón) BOICOT Sin duda que el esfuerzo que hizo la Secretaría de Turismo fue boicoteado por las autoridades municipales de Manzanillo al cerrar por más de seis horas la avenida costera Miguel de la Madrid y buena parte de la carretera a Las Brisas el pasado sábado 19 con motivo de la realización de un triatlón nacional en donde participaron cuando mucho 300 personas. Por este detalle se tuvieron pérdidas económicas importantes por parte de los negocios de la avenida, sin dejar de mencionar que Nabor se negó a aportar un solo cinco para que el evento pudiera lucir. (J. Trejo) MALTRATO Lamentable que a pesar de tantas críticas, nadie haga nada para invertir una mínima cantidad y poner bancas afuera del Hospital Regional Universitario. Es vergonzoso ver a familiares de los pacientes tirados en el suelo esperando noticias de su gente. A esto se suma la queja de derechohabientes del Issste por la falta de personal médico en el área de urgencias de este nosocomio. (C. Lemus)

5-A

Miércoles 23 de Febrero de 2005

En Solfa

ILUSION

Cartón de Robi

El Miedo a la ley Héctor SANCHEZ DE LA MADRID QUE está pasando en México? El desplegado publicado antier en algunos periódicos de circulación nacional, suscrito por unas decenas de intelectuales, pinta de cuerpo entero el surrealismo que desde siempre ha caracterizado a nuestro hermoso pero extraño país. Somos un pueblo especial, contradictorio y difícil de entender, pero la posición descrita nos deja en un mundo alejado del estado moderno que supuestamente hemos alcanzado en los años últimos. Pudiera esperarse que esa pléyade de escritores inteligentes, la mayoría de ellos honestos y gente de bien, abogaran por el cumplimiento de la ley en el caso del desafuero del jefe de gobierno del Distrito Federal, sin embargo, lisa y llanamente realizaron un llamado a los legisladores para que hagan caso omiso de la norma legal aplicable y pueda entonces contender Andrés Manuel López Obrador por la Presidencia de la República. Un contrasentido imperdonable de quienes son considerados el baluarte intelectual nacional. De verdad, ahora sí en México todo puede pasar. Quién iba a pensar que dichos hombres y mujeres excelsos demandaran la violación a los preceptos legales que le dan rumbo y certidumbre al país para que el denominado Peje de gobierno pueda cumplir con su capricho de pelear la Primera Magistratura de la Nación. Si eso deciden los intelectuales, cultos y preparados que ningún problema económico tienen en su vida diaria, ¿qué pudiera esperarse de los millones de pobres que han sido encandilados por la verborrea merolica de Andrés Manuel y sus promesas guajiras? En serio que de plano nuestro país nunca podrá salir del pozo en que se encuentra si quienes tienen alcances intelectuales y económicos le piden a los diputados que incumplan con su trabajo y pisoteen las leyes correspondientes para que el contumaz violador legal participe en la contienda presidencial y pueda alcanzar la posición política y administrativa más importante en el país. Bien se verían esos firmantes si hicieran un llamado para el cumplimiento irrestricto de la ley y se alejaran de la presunta venganza política partidista, pero no para solapar y pedir clemencia para el infractor. Lo más importante de una Nación son su gente y después el Estado de Derecho, pues sin el segundo los primeros no podrían vivir civilizadamente, en paz y armonía. Lo demás vendrá por añadidura. De ahí que verdaderamente me encuentre estupefacto por esa reacción de los renombrados librepensadores que –se presume– son el capital intelectual

Rubén PEREZ ANGUIANO CONFESION L temperamento clásico me invade. La culpa es de Alfonso Reyes. Me atreví a leerlo y terminé contagiado de sus pasiones helénicas. Una frase me impactó: “No debemos tener miedo de la erudición”. El es el culpable. Pero es difícil leer textos clásicos (o los que podemos considerar así). El otro día quise devorar a Tucídides y terminé con dolor de cabeza: que si los atenienses, que si los espartanos, que si una liga, que si la otra, que si Pericles dijo un discurso, que si Pericles murió, que si la guerra, que si la paz. Algo complejo, pues. Me di cuenta, entonces, que eso de lo clásico pasó de moda. Se requiere una reforma del concepto y adaptar los viejos mitos a la nueva sensibilidad humana. Otro autor (Calvino) me dio una pista: los clásicos son algo elástico, cada quien tiene los suyos y hasta se vale renovarlos. Así, me sentí alentado a una gran empresa intelectual. Mi propósito es recrear algunas obras maestras y dotarlas de un nuevo sentido. Aquí van las primeras tentativas. HISTORIA DE LA GUERRA DEL PELON-POSESO Trata de un señor calvito al que se le secan los sesos después de trabajar como asesor de los regidores panistas del H. Ayuntamiento de Colima. El pelón (así le llamaremos en lo sucesivo), presa del frenesí de la transformación social, decide convocar a las armas considerándose un nuevo caudillo. Postula una sociedad “sin regidores de relleno”. Sus discursos son incendiarios, pero algo repetitivos. Se la pasa diciendo que “no saben ni ortografía los ingratos” (y todos están de acuerdo con él). El pelón funda la liga-anti-regidores-panistas. Mucha gente lo escucha, algunos lo siguen y otros lo persiguen. Entre tanta pasión desbordada se da tiempo para el amor (algo clásico). Se consigue a una novia guapa que dice comulgar con sus ideales, pero en realidad es una espía de Iñiguez que utiliza el nombre clave de “avecita azul”. Los regidores y exregidores panistas se unen en otra liga, la liga dela-falta-de-criterio y luchan por desprestigiarlo. “Es la quinta columna, es un poseso, es un madracista”, dicen a coro. Lo acusan, también, de ser un protegido de Jorge Luis Preciado. El pelón anda a salto de mata. Lo persiguen de cerca unos rudos cazamapaches uniformados con antifaces de carnaval, orejas de Shrek, una tiara de princesita de Disney y un atuendo color rosa mexicano. Los caza-mapaches, gracias a información confidencial proporcionada por la bella infiltrada, descubren la guarida secreta del pelón (estaba disfrazado de asesor jurídico de Elías Martínez, en una suerte de identidad secreta) y lo someten a un proceso interno. Los jueces comparecen ataviados a la Ku-Kux-Klan, pero las capuchas son moradas, con un toque de Humanón. El infeliz pelón es condenado a recitar diez mil veces el código de ética azul. Después, sus verdugos lo someten a una diabólica tortura: escuchar día y noche (durante dos meses) los comerciales radiofónicos del ayuntamiento de Colima. Al final lo atiende un exótico exorcista, que en realidad es Felipe Calderón (nota: este último personaje estará inspirado en el de Harvey Keitel, en la película Humo Sagrado). En el último capítulo asistimos a la recuperación psíquica del pelón. Se pasea resignado por las espaciosas oficinas de los regidores panistas, sirviéndoles café y respondiendo sus complejas dudas lingüísticas, del tipo de “¿mujer es con ge o con jota?”, o “¿derivar es con be o con uve?”, o “¿ayuntamiento es con h, sin h, o da igual porque es muda?”. El pelón responde con mansedumbre, pero a veces en sus ojos destella algo maligno. EL INGENIOSO HIDALGO No se trata de un desgarbado Quijote, sino de la insólita historia del

del país. Sólo en México se pueden dar esos ejemplos paradójicos que precisamente son la causa de que no salgamos del tercer mundo al que pertenecemos. ¿Cómo es posible que mientras clamamos por más y mejores leyes, pero sobre todo por el cumplimiento de las mismas, surjan voces tan importantes que pidan el perdón para quien no las respeta ni obedece? No se pueden tener dos varas y dos medidas. El infractor debe ser castigado sin importar su clase, nivel y posición; la ley es general y se ministra a todos, o al menos debería de aplicarse a todos. Usar la discreción para el ejercicio de la ley es igual a vivir en un sistema clasista que privilegia a los poderosos y castiga a los menesterosos. Es cierto que en México la justicia fue una utopía y desde siempre ha dependido de la política, precisamente por anteponer el interés personal al cumplimiento de la norma legal. Eso sucedió a lo largo de setenta y un años durante el priato, y estuvo mal, desde luego; por eso es que ahora en el tercer milenio, cuando estamos consolidando la democracia, y la ley empieza a ser una realidad, es que se debe someter al imperio del precepto legal el multicitado caso del jefe de gobierno, López Obrador. Las voces de los intelectuales deben ser desoídas y supeditar el asunto del desafuero dentro de los lineamientos legales que deben observarse. Que no se aplique el rigor ni tampoco la excepción, simplemente que se le dé el tratamiento que la ley le marque, con sus agravantes y atenuantes. Los legisladores tienen la palabra para desaforar a Andrés Manuel y ya después será el juez quien dictamine si hubo delito en el presunto desacato a un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Que no se enreden. Vivimos en un México confuso, surrealista, muy alejado del primer mundo en el que sus sistemas legales son diáfanos y se aplican sin privilegios ni venganzas. Para emerger de ese submundo tenemos que contar con el Estado de Derecho, sin él jamás saldremos del hoyanco en el que nos encontramos atrapados. La ley es el camino único para avanzar hacia un país justo, igualitario y democrático. Lo contrario es retroceder a la era de las cavernas, que es la propuesta de los intelectuales mexicanos. La discusión bizantina que se ha desatado por el caso del desafuero del Peje es un síntoma claro del atraso político que padecemos, pues si no fuera así, dicho asunto se trataría normalmente sin alcanzar los niveles polémicos que afectan el desarrollo y progreso del país. Tantos problemas reales que tenemos, carencias y rezagos desde hace décadas e incluso siglos, son relegados por el tema de moda que se adueña del tiempo y el

espacio de millones de mexicanos que deberíamos de ocuparnos en resolver la problemática cierta y acumulada. ¿Por qué tienen miedo los lopezobradoristas de que se aplique la ley? ¿Que no sería mejor que Andrés Manuel enfrentara la denuncia por desacato y ganara en los tribunales imponiendo su razón legal? Tiene tiempo suficiente para ello. De cometerse en su contra una arbitrariedad y una injusticia, se convertiría en un mártir y entonces sí surgiríamos voces que lo defenderíamos del presunto atropello a sus derechos y garantías constitucionales. Si queremos un México digno, tenemos que vivir dentro del Estado de Derecho; de no ser así, regresaríamos a la barbarie, tal y como lo proponen nuestros intelectuales mexicanos.

Otros Clásicos verdadero Hidalgo en su paso por Colima. La historia es como sigue. Hidalgo es un cura ingenioso y picarón. Se la pasa inventando excusas para no dar misa y dilapida su tiempo libre leyendo a los enciclopedistas, picoteando un poco de Feijoo y Jovellanos. También le da por las ocurrencias. Según los testimonios de la época, pide metales por diezmos para mandar hacer “una campanota bien grandota que se escuche por todo el mundo”. Algunos piensan que tal obsesión es un adelanto de su famoso Grito y que desde esa época nuestro cura deseaba convocar a la independencia. No es cierto. En realidad quería escuchar mejor los tañidos porque era un poco sordo. Bueno, la sordera la compensaba con un proverbial ojo-alegre, del que hizo gala por donde pasó (a mí no me digan nada, así lo dice el historiador don Luis González). Más allá de los chismes, contemplamos al ingenioso Hidalgo obsesionado por reunir fondos para su campanota. Para tal fin, decide organizar unos espectáculos populares a precios módicos. Los vecinos puedan pagar con llaves o implementos de bronce. Construye un improvisado teatro cerca de la plaza de armas. Adiestra a unas señoras muy devotas y las convierte en actrices. También disfraza al alcalde de la época y al síndico, transformándolos en bailarinas de Cancan. El espectáculo tiene éxito y se convierte en un atractivo turístico. Incluso, llega a ser visitado por el Barón de Humbolt. Todo va bien por un tiempo, pero aparece un envidioso Oidor (éste oye bien). El Oidor ambiciona en secreto ser un comediante, pero se siente decepcionado porque el cura no lo invitó a su espectáculo. Se llena de amargo rencor y decide azuzar al superior de Hidalgo, que resulta ser el obispo Abad y Queipo. El Oidor se aprovecha del trasfondo social y dice que las alegres veladas son reuniones clandestinas que explotan el malestar criollo contra los gachupines. A los criollos se les reconocía por su afición al agua de limón (criollo). A los gachupines les decían así porque eran bien gachos (y unos pillines). Abad y Queipo decide acabar con el escándalo. Manda apresar al cura, pero éste se entera a tiempo y se rebela. Como ya tiene construida su campanota, decide convocar al pueblo a la medianoche de un día de septiembre. Los colimenses, quizás imaginando que se trata de un nuevo espectáculo acuden a la plaza de armas. Todos andan en pijama, menos el alcalde que aparece con un coqueto camisón. El ingenioso Hidalgo les informa de la conspiración para destruir el improvisado teatro. Los vecinos abrazan la insurrección. La defensa del teatro queda confiada a un corregidor y su esposa (el “corregidor” era el responsable de revisar los parlamentos de los improvisados actores, de allí su curioso apodo). Las fuerzas leales al Oidor se presentan para destruir el teatro. Los juerguistas huyen. El corregidor también. Nuestro ingenioso Hidalgo es capturado. El Obispo Abad y Queipo le condena a salir de Colima para no volver jamás. Como de cualquier forma le parece simpático, le da una nueva oportunidad y lo manda a otro pueblo. El resto es historia. Epílogo. Los colimenses lloran la pérdida de su teatro, pero el alcalde y su cuerpo de ediles se comprometen a reconstruirlo. Eso les lleva más de cien años. Por fin concluyen las obras. El gobernador de la época quiere ponerle su propio apellido al teatro, pero los ancianos promotores (uno de ellos ya es una momia) exigen que lleve el nombre de aquel ingenioso y travieso Hidalgo que tantos recuerdos queridos dejó entre los contertulios. Fin. (El argumento puede ser aprovechado en una novela o en una obra de teatro. Si se decide lo segundo el autor exigirá que el papel principal le sea ofrecido a un famoso exregidor adecista, igualito al personaje). HAMLETITO, EL PRINCIPE DE LA DINA El argumento explora las tensiones familiares de la época. Un muchacho llamado Hamlet se dedica a vender camiones marca Dina. Sus amigos le decían “el príncipe” en plan de broma, por su afición a levantar la nariz mientras caminaba. Su familia le decía Hamletito para diferenciarlo

de su padre, del mismo nombre. Muere su padre y un tío se queda con todo, hasta con su mamá. Los tórtolos contraen nupcias apenas cumplido el año de duelo riguroso, aprovechando un matrimonio colectivo el 14 de febrero. La mamá le dice, tratando de justificarse: “es que me gusta mucho la familia y tu tío y tu padre se parecen tanto”. Hamletito no la comprende. Su papá era gigantesco y rubio, mientras que su tío es un enano de ébano. Lo que no sabía es que ambos compartían la afición a disfrazarse de Santo Clós y por diciembre se alquilaban para promocionar una conocida zapatería. Eso le generaba a la señora una morbosa pasión, que sin embargo no fue del todo estéril, pues le sirvió de pretexto a un psiquiatra local para proponer un nuevo género de fetichismo. Una noche, Hamletito recibe la visita del espectro de su padre (dura tres horas gritando para lograr despertarlo). Sigue un inquietante diálogo. –Hamlet, Hamletito, debes saber que no llegué por causas naturales al valle de las sombras. –Padre, casi no te reconozco, te ves muy pálido. –Es que este valle es de sombras y son tantas que no dejan entrar la luz del sol. –Pero padre, ¿estás bien? –No del todo mal, sólo me siento excesivamente ligero y no puedo retener nada. –Padre, ¿qué puedo hacer por ti? –Debes saber que sufrí una villanía. Mi hermano, tu tío, se deshizo de mí para quedarse con mis propiedades y mi esposa. Lo de mi esposa se lo paso, pero lo otro me parece inadmisible. Reclama lo tuyo antes que se lo gaste. En efecto, el padre de Hamletito (Hamlet el mayor), sufrió una muerte prematura por envenenamiento. Mientras dormía, el malvado tío le colocó en la oreja izquierda unas gotas de salsa picante del diablito que le provocaron un infarto fulminante. El espectro se disolvió en la noche dejando a Hamletito acongojado. Se dio cuenta que su tío acabaría en poco tiempo con la fortuna familiar. Decidió poner manos a la obra y se hizo albañil. Ya estaba la obra terminada cuando se le ocurrió fingirse tonto (nota: Hamletito era un tipo con algo de cultura. Conocía el caso de Bruto, el yerno de Tarquino el Soberbio, que se fingió bruto para destronar a su latoso suegro). Siguiendo esa táctica se dedicó a cultivar fama de despistado. Cuando le pedían la sal pasaba el azúcar y viceversa. Discutió con los niños sobre la teoría del complot contra López Obrador. Pretendió afiliarse a la Legión Extranjera de Tecomán. Pasó las tardes contemplando una famosa estatua obscena, diciendo que se trataba de “una estilizada representación de la lucha de clases”. Defendió con vehemencia las estrategias políticas de Santiago Creel y postuló a un conocido senador panista como precandidato a la Presidencia de la República (aprovechando que ya había instalado una casa de gestión en Villa de Alvarez). El colmo fue cuando lo descubrieron leyendo el Ulises de Joyce mientras se desternillaba de la risa. Su tío le encaró. Hamletito se sinceró. Su tío le llevó un espejo y le ordenó contemplarse de cuerpo entero. Hamletito descubrió que era idéntico a su tío y entonces comprendió la terrible verdad. En realidad no era el sobrino, sino el hijo de su tío. –Pero yo era idéntico a mi padre, digo, a mi tío –dijo confundido–. –Así te lo hicieron creer. Tu madre y yo pensamos que te darías cuenta tarde o temprano, sobre todo cuando querías probarte la ropa de mi hermano, pero nada. Mi hermano tampoco sospechó. Pensaba que compartíamos un gene brincolín. Hamletito hizo las paces con su tío (su padre real) y se repartieron lo que quedaba de la herencia. Renunció a la venta de camiones Dina e invirtió sus menguados recursos en una academia de mercadotecnia política. Por supuesto, debió comprarse unos algodones para los oídos y poder dormir, pues por las noches lo visitaba un enfadoso espectro que rezumaba salsa picante por la oreja izquierda. Fin. (Final alternativo: los protagonistas y sus amigos se reúnen en la estatua del Rey Colimán y se ponen a cantar las últimas de Tatiana. Llegan los del ballet folklórico y todos se ponen a bailar hasta el amanecer) * Regidor en el H. Ayuntamiento de Colima y prometedor dramaturgo

6-A

Miércoles 23 de Febrero de 2005

La Industria de la Construcción

Carlos Alberto OROZCO HERNANDEZ* SCOGI este tema como un momento óptimo para exponer algunos de los factores claves en la industria de la construcción, como es el comportamiento que se le da a los materiales y a la mano de obra dentro de la ejecución de una infinidad de proyectos como: carreteras, viviendas, hoteles, escuelas, hospitales, jardines, infraestructura, aeropuertos, comercios, estadios, y donde gran parte del éxito en cuanto a calidad y funcionalidad de estos proyectos, recae en la combinación del know how, técnica que implica la combinación equilibrada del factor tecnología y mano de obra. Así como nos preguntamos si es óptima la estructura organizacional que prevalece en la industria de la construcción y sus alcances futuros, podríamos referirnos al hecho, si se quiere simple, de si hay en ella un aprovechamiento eficaz de los recursos y un conocimiento del mercado de materiales. Ambos conceptos son definidos como insumos que permiten la correcta planeación y ejecución de los proyectos en campo. Se conoce a éstos como un costo directo de obra o ejecución de la misma. El porcentaje de gasto corresponde aproximadamente en un 60% a materiales y el resto al pago de mano de obra. Es importante tener un banco de materiales que puedan cumplir en algún momento con las normativas, es decir, ser flexibles operativamente. En cuanto a la mano de obra, esta tiene un costo que se basa principalmente en la disposición que existe en el mercado por utilizar dicha mano de obra y por las características del trabajo que se quiera realizar. Esta puede ser no calificada, semicalificada o calificada. Dentro del contexto operativo de ambos factores, queda claro que a partir del correcto uso de sus respectivas etapas de aplicación podremos obtener mayores beneficios maximizando económicamente los costos de inversión, así como los costos fijos y variables que se traslucirán en un menor costo unitario. Para quienes se dedican a la construcción en volumen podrán, seguramente, encontrar grandes campos de maniobra operativa para cada proyecto. Un ejemplo claro es la construcción de vivienda social, en donde la economía de insumos se ve favorecida gracias a los precios de mayoreo y menudeo. En cambio, alguien ajeno a la actividad de la construcción se pierde ahorros equivalentes a un 15 al 25% que implican un beneficio o liberación de recursos para utilizarlos en algún otro medio alternativo. La flexibilidad operativa o de uso de los materiales, por otra parte, está relacionada con la gran variedad de propiedades físicas como la rugosidad, la adherencia, el color, la permeabilidad, el tamaño, los rendimientos, la temperatura, la apariencia, el precio, la cantidad, etc. Esto nos reafirma que dentro

del mercado de la construcción, podemos tener acceso a una gran variedad de materiales. Es fácil darse cuenta dentro de las ciudades del gran movimiento que existe en la compra-venta de este insumo porque esto representa un beneficio para el consumidor al existir comportamientos estables en los precios de los materiales debido a la lucha justa por el mismo mercado. Sólo algunas veces existen cambios en los precios que incluyen más gasto o un ahorro. Podemos encontrar variaciones hasta un 10% en poco tiempo, pero esto dependerá del libre mercado, del producto de competencia perfecta que exista nacionalmente e internacionalmente. La mano de obra representa, pues el factor humano por excelencia debido a que en ella recae la responsabilidad de realizar con éxito el trabajo a hacer; esto incluye que el trabajador cumpla con todas las normas de construcción y el grado de valor que le aporta a su trabajo. En base a estas respuestas, la mano de obra, al ser de calidad, se convierte en un detonante de la misma. La demanda de materiales en el país puede tener diferentes comportamientos. Algunos son normales, otros elásticos e inelásticos. Este dependerá de la disposición de los productores por ofrecer sus productos así como la necesidad de utilizar y comprar dichos materiales por los consumidores. Uno de los materiales más utilizados en todo el mundo es el cemento, el cual aplica en un sinfín de actividades constructivas para proyectos civiles y arquitectónicos. Otro es la varilla corrugada y de ahí en adelante tenemos otros insumos que tienen un amplio radio de uso como: grava, arena, ladrillo, tabicón, piedra, etcétera. Es muy importante saber que todo material y uso de mano de obra tienen un efecto a futuro. No sacrificar a veces el precio por un poco de mayor calidad, puede a la larga repercutir en un mayor costo de reparación o cambio total. Esto es muy importante ya que los insumos y calidades de mano de obra seguirán existiendo en el mercado, aunque más importante será la perfecta combinación que hagamos de estos dos elementos en la construcción. A partir de lograr las mejores combinaciones de ambos factores, estaremos aportando seguridad a los edificios así como darles la oportunidad de que el trabajo de la construcción sea reconocido por la manera de trabajar. La apariencia natural del material sumado a la mano de obra puede lograr en muchos proyectos, cosas realmente extraordinarias. Mi correo está abierto para cualquier comentario. Gracias. [email protected] *Arquitecto

Itinerario Político

PRD: ¿Lo Peor del PRI? Ricardo ALEMAN NOS dicen que es el pragmatismo electoral de los nuevos tiempos; otros, que es un “asalto de los corruptos al partido”; y lo más, que es el sello distintivo del control que ejerce Andrés Manuel López Obrador en el PRD. Y será el sereno, pero lo cierto es que el Partido de la Revolución Democrática –el partido que nació hace 16 años como la alternativa al corrupto y nada democrático PRI–, vive la peor crisis de confianza, credibilidad y congruencia, al grado de que dentro y fuera del territorio mexicano, al PRD ya se le identifica como “el partido que representa lo peor del PRI”. Y es que a imagen y semejanza del partido que dijo combatir, del viejo PRI, el de la Revolución Democrática se ha convertido en un partido que sin pudor alguno impulsa a puestos de elección popular, como en las gubernaturas de Quintana Roo e Hidalgo, a su dirigencia nacional y en el equipo de campaña del presidenciable jefe de Gobierno, a políticos que ni se parecen ni se emparientan con la izquierda y que más bien han sido, son y serán fervientes practicantes de los usos y costumbres del viejo PRI. Y esa imagen, la del partido que acrisola lo peor del PRI, parece no interesarle a ninguno de los herederos de la izquierda mexicana, que como opositores cuestionaron por décadas las prácticas que hoy, ya en una parte del poder –en el poder de gubernaturas y de la Jefatura de Gobierno del DF– , gustosos adoptan, defienden y presumen. Así, el fraude, el uso de recursos públicos para fines personales, la postulación a puestos de elección popular de verdaderos delincuentes y defraudadores, son prácticas muy comunes y muy corrientes en el PRD del nuevo siglo. Y si existen dudas, se puede recurrir a los casos de José Guadarrama, expriista que en los primeros años del PRD conspiró contra el mismo PRD, le robó una elección al PRD en Michoacán,

ordenó el asesinato de perredistas en Hidalgo, y aún así fue postulado como candidato a gobernador de Hidalgo, por el mismo PRD. Guadarrama perdió apenas el pasado domingo, pero aún así se dice que elevó, para el PRD y para la candidatura de AMLO en el 2006, el caudal de votos en esa entidad. Otro caso es el de Juan Ignacio García Zalvidea, motejado como El Chacho, un político que perteneció al PRI –de donde fue echado–, luego al PAN –de donde fue diputado–, luego militó en el Partido Verde –del que fue alcalde de Benito Juárez, en Cancún, municipio al que llevó a la ruina–, para luego ser candidato del PRD a la gubernatura de Quintana Roo, en donde perdió. Y si aún siguen las dudas, se le puede echar una mirada al grupo promotor de la candidatura presidencial de López Obrador. Entre ese grupo están, nada menos que Manuel Camacho Solís, Marcelo Ebrard, Socorro Díaz y Ricardo Monreal, entre otros. Pues bien, ese grupo político fue el más cercano a Carlos Salinas. ¿Se acuerdan cuando en 1988, antes, durante y después de las elecciones presidenciales de julio de ese año, ese grupo político operó el escandaloso fraude electoral que despojó a Cuauhtémoc Cárdenas de la Presidencia de la República? Bueno, pues ese mismo grupo de operadores de Salinas, que combatió durante años al PRD, precisamente en los años en que ese partido pagó una elevada cuota de sangre –se dice que fueron asesinados por lo menos 300 perredistas–, hoy es el grupo político que coordina la candidatura presidencial de López Obrador. Y si hiciera falta, por obra y gracia del propio López Obrador, el nuevo presidente del PRD será el exgobernador de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, un priista que votó a favor de incrementar el IVA, en el gobierno de Ernesto Zedillo, que como gobernador de “Baja Sur” dio forma a uno de los más feroces cacicazgos locales,

Algo de La Villa Juan DELGADO BARREDA INVITACION TENDIENDO una invitación del arquitecto Javier Ruiz Ocampo y del doctor Lázaro Mazón Alonso, presidente municipal de Iguala, Guerrero, salí el viernes por la tarde a Guadalajara, y de ahí aborde un autobús a la ciudad de Cuernavaca, donde me esperaba el ingeniero Roberto Bustos, presidente del Colegio de Cronistas del estado de Morelos, para trasladarnos en su vehículo a Iguala, cerca de las nueve horas del sábado. Serpenteando una carretera que cruza llanuras y montañas, logramos llegar a las diez horas con treinta minutos a Iguala, no sin antes tener alegre plática en el trayecto, mostrándome un sinnúmero de árboles con distintos nombres de la región, algunos parecidos a la flora colimense. El primer encuentro en la ciudad que es cuna de la bandera nacional, fue con su cronista el ingeniero Andrés López Velasco, el matrimonio que forman Alejandro Contla y Martha Ortega Cantabrana, cronistas de Texcoco y Chiconcuac. Salvador Sánchez Savala, cronista de Naucalpan, con su esposa y un matrimonio invitado. El arquitecto Javier Ruiz Ocampo y señora, cronista de Taxco; profesor Isaac Zurita, cronista de Tierra Caliente, Veracruz y su esposa, autoridades municipales que nos esperaban, como también nuevos cronistas de otros lugares. Nos trasladamos al patio del museo y Santuario de la bandera nacional, en donde se desarrolló un encuentro de cronistas de la región y en el que se presentó inicialmente el libro “La Memoria del Tiempo”, de Margarita León, que hace alusión a “Los Recuerdos del Porvenir”, primer libro de Elena Garro, publicado en 1963, considerado en novela lo mejor del siglo XX, quien fuera esposa de Octavio Paz y viviera desde muy niña en Iguala, Guerrero, aunque su nacimiento accidental fue en Puebla. Los comentaristas, entre los que destacaron Francisco Guerrero, sobrino de Elena Garro, director del periódico La Jornada, exaltaron la trayectoria literaria de la Garro, como son “La Semana de Colores”, “Las Memorias de España”, que es prosa narrativa y “ La Historia de la Cristiada”. Después de la presentación del libro el alcalde de Iguala, doctor Lázaro Mazón Alonso, quien repite cargo después de un trienio, acompañado de familiares y cronistas, develó una placa alusiva a Elena Garro, en la casa que vivió, cerca de la ciudad, con anuencia de su actual propietario el señor Ramón Cuevas Pérez. Elena Garro nació el 11 de diciembre de 1929 y falleció el 28 de agosto de 1998 en Cuernavaca, Morelos. Entable amistad con la señora Margarita León, quien tiene maestría en Letras dentro de la Universidad Autónoma de México. Actualmente realiza trabajos de investigación literaria, y seméotica en el Seminario de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas de la misma universidad. Profesora, ensayista y poeta. Margarita León ha escrito y publicado artículos sobre Elena Garro y otros autores mexicanos e hispanoamericanos en revistas especializadas de México y de otros países. MUSEO

que persiguió y destruyó al perredismo local, que mantuvo un bárbaro control mediante el chantaje de “plata o plomo” sobre la prensa local, y que ha sido demandado en el Congreso local y el Congreso federal, por la presunta desviación de recursos públicos. Ese será el nuevo presidente del PRD, un político cuya única identificación con la llamada “izquierda”, es la de su “mano izquierda”, con la que cobra, porque con la derecha es con la que pega. Y ya habíamos ofrecido un adelanto de las “linduras” que se le acreditan a Guadalupe Acosta Naranjo, el exsecretario de Planeación del PRD, y quien será el nuevo secretario general del PRD. Pues, bien, Acosta Naranjo es un político oriundo de Sinaloa en donde realizó trabajo político estudiantil, para luego mudarse a Nayarit, para vincularse al grupo de Antonio Echevarría Domínguez, el empresario refresquero, amigo de los Fox y los Korrodi, que en 1998 se postuló como candidato a gobernador por esa entidad, bajo las siglas del PAN. En ese tiempo, Guadalupe Acosta Naranjo propuso que el PRD se sumara a la candidatura de Echevarría Domínguez, lo que provocó un choque con el PRD. Junto con el candidato Echevarría Domínguez, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo convencieron al PRD de López Obrador para impulsar la candidatura precisamente de Echevarría Domínguez. Y para ello, debieron destruir al PRD local, en medio de una feroz lucha interna. Pero con el andar del tiempo, ya con Echevarría Domínguez como gobernador, y con Acosta Naranjo como subsecretario de Gobierno, se produjo una feroz disputa entre el gobernador,

Después del evento narrado, nos fuimos a comer para iniciar los trabajos de los cronistas a las diecisiete horas, no sin antes comunicarme con mi esposa Mary para informarle que había llegado bien, preguntándole cómo estaba ella y los hijos. Teniendo como respuesta todo bien. Cuídate. Poco antes de iniciar los trabajos me puse admirar el Museo de la Bandera, que comprende exhibición y explicación de las banderas nacionales, que México ha tenido, de la llegada de Hernán Cortez, a llegar el 24 de febrero de 1821 y luego hasta nuestros días. En Iguala, Guerrero, desde 1953 se realiza una Feria a la Bandera y este año se programó del 11 al 27 del presente mes. LLAMADA Concluía el recorrido al museo cuando me timbra mi celular y era una llamada de mi cuñado Adán Rodríguez, quien me informaba que Mary, mi esposa, había tenido un accidente en el automóvil, y que estaba internada en la clínica del Seguro Social. Alarmado, le pedí que me apoyara. Marqué de inmediato los celulares de mis hijos, sin respuesta. Logré comunicarme con mi yerno Eduardo Valdez, el que no está enterado. Pero, minutos después me informa de todo. Que se está atendiendo a mi esposa. Me llama mi hijo Oswy, me dice que urge regrese a Colima. Le informo a Roberto Busto, presidente del Colegio de Cronistas de Morelos y sin despedirme de los demás compañeros, que hacían ya sus exposiciones, me acompaña Roberto a recoger la maleta al hotel y de ahí a la central camionera y tomo el primer autobús que sale a la ciudad de México, para luego abordar otro a Guadalajara, porque no había directo a Colima. Los telefonazos a mi celular son constantes. Me aterra no saber el estado físico real de mi esposa, de la sobrina de mi esposa que le acompañaba y otras personas. Fluyen muchas cosas en mi mente. Ya casi llegando a México, me dan un diagnóstico claro, que mi esposa no está grave, la niña tampoco y las personas, que ahora estaban en el Centro Médico y que me tranquilizara, logrando hablar vía celular con mi esposa, quien me dice que se siente mejor de los golpes y lesiones, que no son muy graves. Cerca de las doce de la noche en el autobús que vengo de México a Guadalajara, recibo una llamada de mi hijo Oswy diciéndome que todo va bien, que me tranquilice y que me esperan por la mañana. Llego a Guadalajara, cerca de las siete horas del domingo y casi de inmediato tomo otro autobús a Colima, donde llego a las diez treinta horas y me constituyo al Centro Médico donde veo a mi esposa, sobrina y personas en mejores condiciones. Todo va mejor. Saldremos adelante con la ayuda de Dios, al que imploré en todo momento. Los daños materiales no importan, las vidas de las personas son más importantes. Qué angustia viví por la lejanía que me encontraba. Pero, gracias a Dios, a la solidaridad de la familia y apoyo de los amigos. Saldremos adelante. [email protected]

que desconoció al PRD, y a Acosta Naranjo al que acusó –no se sabe si con o sin razón–, de cometer actos de corrupción, como la invasión de terrenos, la habilitación ilegal de camionetas para transporte público, de pedir dinero para esas actividades, de llevar a toda su familia al gobierno, y de cometer fraudes electorales. Por ello el gobierno nayarita –harto cuestionable por un aún más cuestionable gobierno–, demandó a Acosta Naranjo por delitos electorales, ya que alteró documentos electorales para postularse como diputado. El 14 de agosto de 2002, cuando Guadalupe Acosta Naranjo salía de un encuentro con Carlos Navarrete, dos policías se presentaron y se llevaron preso a Acosta Naranjo. Fue conducido a Nayarit, en donde salió libre bajo fianza. En la Secretaría de Planeación del PRD, Acosta Naranjo se vinculó de manea estrecha con el grupo que en el PRD estuvo cercano a Carlos Ahumada. Gustaba, Acosta Naranjo, de acudir como viajero frecuente, al Spa “La Casa de los Arboles”, cercano a Cuautla, en Morelos, y también era viajero frecuente del avión de Ahumada. En el PRD se dice: “Esa fichita será el nuevo secretario general del PRD? Pero eso a quién le importa, sobre todo con los antecedentes de los que hoy controlan al PRD. EN EL CAMINO Si el PRD está en quiebra y el Gobierno del DF no usa los recursos públicos para la campaña de AMLO, ¿entonces quién paga desplegados, carteles, spots, mantas, movilizaciones? ¿Es la multiplicación de los panes?

7-A

Miércoles 23 de Febrero de 2005

César Cárdenas Presenta al TAE Firma de Persona Difunta: Stsac

lCecilio González Reyes falleció el 12 de enero y supuestamente firmó un mes después l Abogados asesores de César Cárdenas tienen estrechos vínculos con el alcalde El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima (Stsac) mediante un comunicado de prensa denunció que a fin de desacreditar la legalidad del nuevo comité ejecutivo de dicho gremio, trabajadores encabezados por César Cárdenas han presentado firmas de sindicalizados ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), y entre las cuales se encuentra la de una persona que murió tiempo antes de que se presentara el documento. El documento, también señala que los abogados asesores de César Cárdenas tienen estrechos vínculos con la administración municipal. Dijo que dicha situación "no pueden negarla, pues la demanda donde Cárdenas se apersona como apoderado de 317 trabajadores, tiene como domicilio para oir y recibir notificaciones a la oficialía de partes de la Oficialía Mayor del ayuntamiento de Colima, cosa que es irregular pues son oficinas oficiales. Qué buena persona es el alcalde en facilitar el domicilio del pueblo de Colima en nuestro municipio a favor de los esquiroles". Añade el boletín que esa situación no ha bastado, puesto que "no tienen moral ni el menor respeto hacia los compañeros difuntos, ya que alguien falsificó o utilizó listas viejas y amañadas que incluye entre otras, la firma de Cecilio González Reyes, quien murió el 12 de enero y milagrosamente apareció en el Parque Hidalgo un mes después y firmó además la demanda de fecha 12 de febrero, después de un mes de haber pasado a mejor vida". "No cabe duda que César Cárdenas, "es popular entre los vivos, los no tan vivos y los que se pasan de vivos", cita. Refiere que el alcalde, Leoncio Morán Sánchez, tiene una doble moral, "pues mientras por una parte quiere adornar a nuestro dirigente Jesús Montes Luna y dice que lo reconoce, por otra parte afirma como todo un nobel ignorante de la ley, que la pega de panfletos al interior de la presidencia municipal y otras oficinas de la administración, se deben respetar". Asimismo, se añade que tanto el alcalde, secretarias asesoras y un grupo de trabajadores subastan a otros trabajadores, "buscando dividirlos en dos sindicatos, pero si esto sucede habrá desorden, se lesionará la seguridad laboral de los sindicalizados y el edil, Morán Sánchez podrá vitorear junto con los esquiroles que lo apoyan, llegamos los dividimos y los vencimos". Finalmente, denuncia que a los trabajadores sindicalizados los están haciendo firmar y trabajar para el patrón "y para intereses políticos que se esconden atrás de ese movimiento". Para finalizar señala que "nuestro comité está trabajando y entregará cuentas claras, trabajo y obras a favor de todos los integrantes del sindicato". BP/David Campos Cevallos

Disminuye el Número de Perros en el Municipio lMartínez Castro: Gracias a la conciencia de la gente y las campañas de esterilización lHabía 16 mil animales; ahora, 12 mil 500 El jefe del área de Control Canino del municipio capitalino, Jaime Martínez Castro, informó que se ha logrado reducir de 16 mil perros callejeros que había a 12 mil 500, gracias a las campañas de esterilización y a la conciencia de los habitantes de Colima. En entrevista, el funcionario municipal indicó que por ello es muy importante que la gente acuda a los centros de vacunación y anunció que la semana de vacunación antirrábica que realiza la Secretaría de Salud en coordinación con los ayuntamientos se llevará a cabo del cuatro al once de marzo a nivel nacional. Mencionó que de los doce mil 500 perros existentes, cuatro mil de ellos son vagabundos, mientras que el resto tienen hogar, pero a sus dueños se les hace más fácil dejarlos vagar por la calle, "los cuales significan un foco de contaminación". Asimismo, destacó la disminución del número de perros sin hogar y que vagan en la calle, puesto que de acuerdo a una investigación de parte de la Universidad de Colima y el Tecnológico de Colima hace cinco años había siete mil 800 animales callejeros. Comentó que el fenómeno del perro vagabundo se origina principalmente en la periferia, en donde los dueños abandonan a los animales que ya no quieren y deambulan en las calles, lo que hace que en ocasiones se procrean entre ellos y haya en promedio hasta seis animales por hembra. Indicó que lo anterior pasa con mayor frecuencia en las colonias Santa Bárbara, Prados del Sur, Lázaro Cárdenas, La Estancia, El Diezmo y El Porvenir. Cuestionado sobre cómo se logró la disminución del padrón de perros que hay en el municipio, Martínez Castro señaló que se debe a que actualmente las personas están más conscientes de la necesidad de controlar a su mascota, así como también gracias a las campañas de esterilización. El funcionario municipal dijo que cada campaña representa un 90 por ciento de abatización, lo que significa menos perros y no porque se haya incrementado el número de sacrificios, sino la prevención de nacimientos. Expresó que cuando se detecta un animal vagabundo o callejero en determinado lugar, el perro se levanta y se desparasita una vez que llega al centro de control, "lo tenemos durante tres días en observación, esperando a que un propietario lo reclame y en su caso es adoptado". Finalmente, destacó que hasta ahora se han presentado alrededor de 60 casos de adopción, así como se han llegado a sacrificar hasta 20 animales por semana, debido a que no es recuperado por su dueño o llega en estado de contagio. Claudia de la Mora

Madres de Muertas de Juárez Instalarán 120 Sismógrafos en Irrumpen en una Reunión Colima, Jalisco y Michoacán

lLas mujeres entraron de forma intempestiva en un evento privado que sostenía con autoridades locales la relatora de la ONU por los Derechos de la Mujer en el Instituto Chihuahuense de la Mujer CIUDAD JUAREZ, Chih., 22 de febrero, El Universal. Madres de las asesinadas en Ciudad Juárez irrumpieron hoy en una reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para protestar contra la supuesta impunidad e indiferencia de las autoridades de México. Las mujeres entraron de forma intempestiva en una actividad privada que sostenía con autoridades locales la relatora de la ONU por los Derechos de la Mujer, Yakin Erturk, en el Instituto Chihuahuense de la Mujer. El grupo aclaró que la protesta no era en contra de la relatora, quien se encuentra en México desde ayer lunes, sino de las autoridades investigadoras que, según ellas, no escuchan sus reclamos, ni les pagan la indemnización ofrecida desde el año pasado. En Ciudad Juárez han sido asesinadas desde 1993 más de 300 mujeres y la mayoría de esos casos no se han aclarado. Las hipótesis sobre los móviles de estos crímenes van desde asesinatos en serie, ceremonias satánicas, ataques sexuales y violencia familiar. "Exigimos a las autoridades que trabajen, que sigan los casos. El de mi hija ya está cerrado, ya le dieron carpetazo (archivado)", reclamó Irma Monreal, madre de Esmeralda Herrera Monreal, asesinada en 2001. También se manifestaron Victoria

Salas, madre de Guadalupe Ivonne Estrada (muerta en 1993) y Rosaura Montañez, madre de Araceli Esmeralda Martínez (asesinada en 1995). La relatora Erturk interrumpió la sesión con las autoridades del Instituto Chihuahuense de la Mujer para hablar con el grupo de madres y asegurarle que se reunirá con ellas más tarde. Luego, en improvisada rueda de prensa, la relatora dijo que las autoridades le han manifestado su intención de reabrir los casos más antiguos a fin de que tanto las madres como la sociedad queden satisfechas con los resultados. "Estoy preocupada, como todo el mundo (por los casos de las muertas de Juárez), pero esperamos que el nuevo Gobierno (de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez) pueda sacar adelante los casos", dijo la relatora. Dijo no estar en condiciones de opinar si se requiere la colaboración de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos para lograr el esclarecimiento de los casos. "Son asuntos internos. Mi preocupación es asegurarme que haya colaboración entre las distintas agencias", dijo. Explicó que su visita obedece no sólo a dar seguimiento al Caso Juárez sino también a analizar el fenómeno de los homicidios de mujeres en otras regiones del país, así como la violencia familiar y la discriminación de género.

Presunto Líder de ETA, en Huelga de Hambre

lProtesta Mikel Albisu, alias Mikel Antza, por sus condiciones de encarcelamiento; lo encierran en una celda de castigo por negarse a salir al patio de la prisión en la que se encuentra PARIS, Francia, 22 de febrero, El Universal. El presunto líder de la organización separatista ETA (Patria Vasca y Libertad), Mikel Albisu, alias Mikel Antza, detenido en Francia, mantiene una huelga de hambre desde hace una semana en protesta por sus condiciones de encarcelamiento. Según fuentes de la asociación Askatasuna (Libertad), que defiende los intereses de los miembros de ETA encarcelados en España y Francia, Antza no toma alimentos desde el pasado 15 de febrero. El presunto líder de ETA se encuentra ingresado en el reclusorio de Muret, Sur de Francia, desde octubre último, tras ser detenido por la policía junto a su compañera sentimental y miembro de ETA, Soledad Iparragirre, alias Anboto. De acuerdo a la fuente, Antza ha decidido declararse en huelga de hambre en protesta por su

traslado a una celda de castigo durante una semana. Según la organización que defiende los intereses de los miembros de ETA, el líder fue encerrado en una celda de castigo por negarse a salir al patio de la prisión en la que se encuentra ingresado. La protesta de Antza se enmarca en una campaña en la que participan 140 miembros de ETA encarcelados en reclusorios de España y Francia para exigir que se les reconozca con el estatuto de "presos políticos", puntualizó Askatasuna.



Destacó que son dos los proyectos que se llevarán a cabo al mismo tiempo; primero se realizará un trabajo de largo alcance para instalar sismógrafos en los tres estados, para medir la actividad sísmica de la región; el segundo esquema, más específico, se trataría de cuantificar la relación entre la subducción y la actividad del volcán de Colima. El director del Observatorio Vulcanológico dijo que este año se iniciará con la construcción de casetas donde estarán estas estaciones que permanecerán instaladas durante año y medio "y al final de este tiempo vamos a analizar todos los datos que recabemos para escribir las conclusiones que sean pertinentes". Tonatiuh Domínguez, junto con el coordinador general de Investigación Científica de la institución, Jesús Muñiz Murguía, sostuvieron una reunión con investigadores de este observatorio, "para discutir el plan operativo anual, y estamos revisando lo que tenemos planeado hacer, aunque básicamente ya tenemos el plan de acción desde hace dos años con proyectos del cuerpo académico hasta el 2006 y sólo sufre ligeras modificaciones".

Explicó que se tienen varias líneas de trabajo, una de ellas es a modo de servicio, el monitoreo de la actividad volcánica: sismicidad, medición de bióxido de azufre (SO2) deformación, muestreo de manantiales y actividad externa (cámaras de video). Dio a conocer que también se tienen varias líneas de investigación como: sismología tectónica de la región, cuerpos de agua, macrosismos, avalanchas producidas por el volcán, mitigación de desastres y desarrollo de campañas de información a la población que vive cerca del volcán. Domínguez Reyes comentó que en esta administración rectoral seguirán con el monitoreo de la actividad volcánica. Asimismo pretenden instalar nuevas estaciones para el monitoreo permanente de la actividad sísmica. Una de ellas en Armería está actualmente en proceso de instalación. Comentó que para este año tienen el propósito trabajar más estrechamente con las autoridades de protección civil con la idea de crear conciencia en caso de presentarse los fenómenos marítimos conocidos como tsunamis. Irma Aguirre Verduzco

8A

Año 52, Número 17,108

Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Aprueban que Mexicanos Voten en el Extranjero

www.diariodecolima.com

lAvalan diputados la reforma que permitirá instalar casillas en E.U. para elegir Presidente en 2006 lAutorizan que candidatos hagan campaña en otros países MEXICO, D.F., 22 de febrero, El Universal. La Cámara de Diputados aprobó en lo general el voto de los mexicanos en el extranjero a fin de que quienes vivan en Estados Unidos y cuenten con su credencial de elector, puedan participar en la elección para Presidente en el 2006. En total fueron 391 votos a favor, cinco en contra y 22 abstenciones. Los votos en contra fueron de la fracción parlamentaria del PRI, además, el PAN se reservó varios artículos para su discusión posterior por algunas inconsistencias que, consideraron, contiene la propuesta. Con esta reforma se permite la instalación de casillas para los comicios en territorio extranjero, las estructuras electorales serán de carácter temporal y la coordinación correrá a cargo del Consejo General del Instituto Federal Electoral. Además la Dirección de Registro de Electores establecerá mecanismos para la credencialización para aquellos mexicanos quienes radican en otro país. Después de haber sido aprobada en la Cámara de Diputados, se requiere de la ratificación del Senado, a donde será turnado el dictamen aprobado en calidad de minuta. La reforma permitirá que más de cuatro millones de mexicanos que residen en Estados Unidos puedan ejercer ese derecho para la elección de presidente de la República. En el dictamen se otorgan facultades al Instituto Federal Electoral para determinar el padrón, la instalación de casillas, los acuerdos y convenios con autoridades extranjeras y la credencialización, que sólo será en el país. Además, autoriza a los candidatos a hacer campaña en otros países, organizar eventos y mítines,

colocar propaganda electoral y contempla la creación de un padrón electoral en el extranjero, con su fotocredencialización. También se creará un padrón electoral extranjero en donde constarán los nombres de los ciudadanos mexicanos residentes en el exterior consignados en el catálogo general de electores en el extranjero. Con esto, habrá una credencial para votar en el extranjero que contendrá datos como el país y ciudad que corresponde al domicilio; ciudad y sección electoral en donde deberá votar; el nombre completo; edad y año de registro; clave de registro; lugar para asentar la firma, huella digital y fotografía del elector. En el documento se establece que el Instituto Federal Electoral instalará 32 delegaciones, una por cada estado y las delegaciones y subdelegaciones en el extranjero por cada país que sean definidas por el Consejo General. En el capítulo de campañas electorales se establece que para calcular el tope de gastos de campaña se seguirá la regla actual, es decir, la cantidad que resulte de multiplicar por 2.5 el costo para la campaña de diputado federal, sumándole 10 por ciento más de la cantidad total para la campaña en el extranjero. Además, establece que para el caso del extranjero, los partidos políticos no podrán contratar espacio en radio y televisión de propiedad extranjera, pudiéndolo hacer únicamente en radio y televisión nacional y sus repetidoras, tanto en territorio nacional como en el extranjero. El día de la elección se instalarán las mesas directivas de casilla que tendrán las mismas funciones que las instaladas en territorio nacional, y en ellas también habrá representantes de los partidos políticos.

Marta y yo Disfrutamos de Este Gobierno: Fox lAsegura que a diario hablan de los problemas del país l"Compartimos pensamientos y reflexiones y al final del día terminamos listos para dormir tranquilos" MEXICO, D.F., 22 de febrero, El Universal. El presidente Vicente Fox hizo público en un tono festivo "mi amor profundo por la señora Marta (Sahagún)", y señaló que junto con ella disfruta cada día de este gobierno. Aseguró que todos los días hablan de los problemas de México, y "compartimos pensamientos y reflexiones, y al final del día terminamos listos para dormir tranquilos con la conciencia bien tranquila". Era un encuentro con el Club Rotario de la ciudad de México y ahí dedicó un tiempo importante de su discurso para hablar de lo que comparte con su esposa Marta Sahagún, y con un sonrisa dibujada en el rostro detalló los momentos que comparte con ella sobre los quehaceres nacionales. "Por eso Marta y yo disfrutamos cada día de este gobierno, disfrutamos cada minuto y cada hora del día, hablando de los problemas de México, hablando precisamente de las virtudes y los valores que nos son tan propios a las mexicanas y a los mexicanos; hablando de la familia mexicana que es la célula básica, que es el

motor, que es el fundamento de lo que es esta gran nación", expresó Fox. Y de inmediato hizo énfasis en su aseveración: "Y sí todos los días hablamos de los problemas, compartimos pensamientos y reflexiones, y al final del día terminamos listos para dormir tranquilos, con la conciencia bien tranquila". De inmediato, el mismo presidente Fox justificaba: "Porque nadie se puede equivocar sintiendo a la comunidad, trabajando por los demás; nadie se puede equivocar respetando la ley y promoviendo el Estado de Derecho; nadie se puede equivocar dando la más alta prioridad como servidor público, al combate a la pobreza, a mejorar la distribución del ingreso, a impulsar el ánimo y la alegría de ver un futuro con optimismo para cada persona en el país". Aplausos lejanos y uno que otro cercano se escuchaban en el salón Nuevo León del Fiesta Americana, donde el presidente Fox remataba: "Y por eso cada día gozamos de lo que hacemos y cada día nos comprometemos y queremos más a México y a los mexicanos".

Toluca, Edomex., 22 de febrero. Conferencia del procurador Alfonso Navarrete Prida, quien anunció el inicio de una averiguación previa contra los precandidatos Rubén Mendoza Ayala, José Luis Durán Reveles y Carlos Madrazo, por presuntas irregularidades en gastos de campaña del PAN. GFoto SUN

México, D.F., 22 de febrero. Transportistas del Estado de México realizaron un plantón en la explanada del Zócalo para pedir la renuncia del secretario de Transporte del Edomex, Fernando Maldonado. GFoto SUN

La Presidencia Actúa con Irresponsabilidad: AMLO

lResponde al comunicado en el que el Ejecutivo lo acusa de alentar la división MEXICO, D.F., 22 de febrero, El Universal. Andrés Manuel López Obrador, jefe de Gobierno del Distrito Federal, acusó que en Los Pinos "se está actuando con irresponsabilidad y de manera autoritaria", y dijo: "Ando buscando todavía al tonto que les crea que ellos no tienen nada que ver", en el proceso de desafuero. Advirtió: "No me van a silenciar, me voy a defender, que no estén esperando que me van a callar, aunque saquen un boletín diario desde Los Pinos". En su habitual conferencia de prensa negó las acusaciones que externó la Presidencia de la República a través de su vocero, Rubén Aguilar, en torno a que está creando un clima de "presión y polarización social". Aseguró que la respuesta de la Presidencia de la República ante sus acciones de la resistencia civil pacífica eran de esperarse, y prevalece un discurso muy contradictorio. "Ahora resulta que el autoritarismo es nuestro, es como el mundo al revés. "Todos sabemos que la decisión del desafuero se gestó, se ordenó desde Los Pinos y ahora lo niegan." Insistió en que es del dominio público que "el ciudadano Presidente (Vicente Fox) no quiere que yo aparezca en la boleta electoral en el caso de que yo decida participar. Las pruebas son muchas". López Obrador enumeró esas pruebas con la cartarenuncia de Alfonso Durazo, el encuentro del presidente Fox con reporteros en diciembre, la reunión de políticas encabezados por el Ejecutivo en Guanajuato en enero, y una plática en Los Pinos con el presidente de la Suprema Corte, en donde se habría definido su destino, afirmó. No estamos en la época de Santa Anna, de Antonio López de Santa Anna, ni en la de Porfirio Díaz, México no es país de un sólo hombre, no hay ningún poder absoluto que pueda ponerse por encima de la verdadera legalidad y

CEN PRI Logra Acuerdo con los Gobernadores

lDeterminan realizar primero la asamblea y luego los acuerdos para seleccionar candidato MEXICO, D.F., 22 de febrero, El Universal. Luego de casi tres horas de conversaciones, la dirigencia nacional del PRI y el grupo de gobernadores de Unidad Democrática al parecer llegaron a un acuerdo: primero será la asamblea y luego los acuerdos para seleccionar candidato. Además, durante el desarrollo de dicha asamblea (del 2 al 4 de marzo), eliminarán los candados (no especificaron cuáles) y se llevará a cabo una redacción de documentos "que no encajonara en los NO's", advirtió el líder de la Cámara de Diputados Manlio Fabio Beltrones, "Será una asamblea sin tabúes y sin dedicatorias". Beltrones aseguró que se lograron estos acuerdos luego de entender todos que un debate mal llevado (durante la asamblea) puede generar inquietudes y desquebrajamientos". Por tanto subrayó, el objetivo común es repetir la palabra unidad. Manlio Fabio Beltrones aseguró que el tema de la selección de candidato y la definición de las reglas no fue abordado durante este encuentro. El dirigente no especificó si la eliminación de candados incluirá el tema de la reforma energética o la aplicación del IVA. Por su parte, el grupo de gobernadores de la llamada Unidad Democrática ofreció por su parte otra conferencia de prensa en la que Natividad González Parás, a nombre de todos ellos dijo que el acuerdo logrado en este encuentro es evitar que se den "sorpresas" durante la asamblea o que se registre la intromisión de grupos que no tengan conciencia del proceso de unidad interna. Natividad González dijo que decidieron en que es necesario convertir la asamblea en una oportunidad de unidad y no en un riesgo de división y confrontación. Durante este encuentro tampoco hubo un acuerdo sobre el método que establecerán para la selección de candidato del PRI a la presidencia de la República. Aunque Manlio Fabio Beltrones dijo que no se habló del tema, anticipó que un partido no puede que darse en un solo método; "eso sería secuestrarlo en cuanto a su libertad de acción".

de la voluntad popular". Consideró que no abona al clima de polarización, pues la gente es mayor de edad y no está de acuerdo con el proceso que se sigue en su contra. Incluso, aseguró que todavía no encuentra a nadie que crea que ellos (en relación a las autoridades del Gobierno Federal), no tengan nada que ver en su proceso de desafuero. Lamentó que se utilice a la Procuraduría General de la República para inhabilitarlo. Quiso PAN convertirme en chivo expiatorio: Ortiz El diputado federal José Agustín Ortiz Pinchetti, presidente de la Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados, dijo que legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) quisieron convertirlo en chivo expiatorio en el caso del proceso del desafuero en contra del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador. "Quisieron que el asunto se extinguiera, que dijeran bueno sí hubo un desacato, pero ya nos dimos cuenta que no fue de Andrés Manuel fue de José Agustín... yo creo que fue un gran error. Nunca me lo propusieron, tampoco en el Gobierno del Distrito Federal me consultaron. Yo sabía que no iba a aceptar Andrés Manuel... Andrés, dígase lo que se diga es un hombre de principios, es muy leal a su gente, no me iba a sacrificar a mí para salir del atolladero, es un hombre valiente y es un hombre recto y en ese sentido es superior a sus adversarios", dijo en entrevista con Monitor MVS. El gobierno federal tiene que afrontar las cosas, "el presidente (Vicente) Fox tiene capacidad para resolver este asunto con autenticidad, como lo ha hecho por ejemplo en lo de Atenco. A veces las cosas no salen como se esperaba pero si los juristas y los intelectuales, si prácticamente todos los opinadores están en contra del desafuero, si los panistas están en contra, mayoritariamente los militantes del PRI, yo creo que habría de reconocer en la forma más sincera y genuina, ahora que ha hablado tanto el Presidente de la transparencia, que al examinar el expediente se dieron cuenta que no puede haber una responsabilidad jerárquica". El exfuncionario del GDF enfatizó: "Lo más sano sería que la Presidencia de la República, que tiene facultades, la PGR hiciera una declaración y pusieran fin a este asunto para siempre y que no quede como precedente para que después a (Santiago) Creel o (Roberto) Madrazo nos intenten dar una zancadilla. Yo me opondría a que cualquiera de ellos sufriera un ataque semejante porque estamos desvirtuando la competencia política en México". En su conferencia de prensa del lunes, López Obrador confirmó la información publicada en la revista, en referencia a que desde el PAN le ofrecieron detener el desafuero en su contra a cambio de inculpar a José Agustín Ortiz Pinchetti por el desacato a una orden judicial. Sin embargo, el coordinador adjunto de la diputación del PAN, Germán Martínez Cázares, negó la versión. Ortiz Pinchetti señaló: "Estoy que seguro que hubo (acercamiento con el Partido Acción Nacional), no fue un acercamiento conmigo, sé que fue con los abogados del Gobierno del Distrito Federal... Nunca las gentes del PAN, y tengo varios amigos en el PAN, se acercaron a mí y me dijeron que ellos buscaban un camino alternativo al desafuero, nunca". Confirmó que la fracción del PAN con la responsabilidad política de este tema querían que el GDF asumiera "cierto costo para pode dejar el tema del desafuero atrás para que Andrés Manuel pudiera enfrentar otros problemas distintos, entonces se les ocurrió que podían, esta es la información que yo tengo, poner mi cabeza, vamos a decirlo simbólicamente, pensando incluso que yo no soy una pieza de primer grado en la política mexicana que no tengo muchas aspiraciones a la Presidencia de la República y que yo podía haber aceptado esta forma de transacción para que liberara a mi amigo y jefe López Obrador del problema". Quien fuera secretario de Gobierno en la época en que hubo la fase de litigio de El Encino tuvo como responsabilidad firmar unos oficios en los que ordenó respetar la suspensión y en esa coyuntura. "Los panistas pensaron que se podría desplazar, me imagino, la responsabilidad del jefe de Gobierno a una autoridad subalterna y en esta forma resolver el caso".

9-A

Miércoles 23 de Febrero de 2005

Eunor se Queja Porque no Ingenio de Quesería Ingresa al lo Dejan Abonar a su Deuda Programa de Auditoría Ambiental

lEl ayuntamiento dice que no habrá convenios y que debe de pagar el total de lo que adeuda

lInician los trabajos de campo y concluirán el 21 de marzo

El gerente general de la empresa Equipamiento Urbano del Norte (Eunor), Alejandro Castelazo Schuler, se inconformó por la falta de comunicación entre las instancias gubernamentales municipales, debido a que cuando quiso hacer un pago para abonar a su adeudo y así le retiren los sellos de clausura a las pantallas de los parabuses, "no pude". En entrevista, el empresario dijo que en un primer momento "se habló de un monto y ahora resulta que es otro, porque ayer vine a pagar una parte, nosotros sí pretendemos pagar, pero cuando quiero venir a pagar no me dejan hacerlo, que porque no está notificada la Tesorería". Mencionó que la clausura le está generando una mala imagen, además de que dicha situación le ha provocado molestia a sus clientes, "pero no podemos retirar la publicidad, porque se cometería un delito y "lo único que queremos es seguir trabajando en Colima". Aseguró que reconoce el adeudo desde el principio, pero debido a que los principales clientes se atrasan en el pago Eunor tiene que esperar, porque es un negocio de imagen. Mencionó que dieron un pago y faltó liquidar la deuda que quisieron renegociar, pero todavía no notifican el adeudo, sólo son comentarios, el adeudo es de aproximadamente 139 mil pesos "menos 30 que ya dimos", son cuestiones, ya deberían tener el monto. Dijo que dicha situación le está creando una gran de incertidumbre, porque "sentimos que hay algo atrás porque venimos de buena fe a realizar nuestros pagos, vamos a pagar conforme los clientes nos vayan pagando y no son clientes morosos de Colima, sino de México, pero no me quieren recibir el pago, no sé de qué se trate, hay algo extraño detrás". Por su parte, el tesorero del ayuntamiento de Colima, Armando Zamora González dijo que será seguramente el día de hoy, cuando se le notifique a la empresa de las pantallas de los parubuses cuánto es lo que adeuda, "puesto que no puede venir a intentar abonar tres mil pesos de un adeudo de más de 200 mil pesos, para quitarle los sellos y eso no es posible". Asimismo, desechó que se pueda llegar a un convenio con la empresa deudora, puesto que con anterioridad ya se habían hecho convenios, mismos que no han sido cumplidos, "nosotros no estamos en la posibilidad de realizar un convenio con la empresa, puesto que ya se había

El Ingenio de Quesería, S.A. de C. V. inició la semana pasada los trabajos de campo con el propósito de obtener el Certificado de Industria Limpia del Programa Nacional de Auditoría Ambiental de Profepa, en evento celebrado en el auditorio de la factoría ubicada en dicho poblado, municipio de Cuauhtémoc, y presidido por directivos, trabajadores, funcionarios de la dependencia federal y personal auditor. En la reunión, en la que se firmó la minuta de inicio, el auditor responsable de Auditoría y Medio Ambiente (AyMA), Francisco López Chavarín, informó que tales trabajos concluyen el 21 de marzo próximo y ese mismo día se procede a la revisión, mientras la entrega final el 31 de ese mismo mes. Agregó que las medidas posteriores que se deben realizar son organizar y dar respuesta a las no conformidades a efecto de que sean acreedores del Certificado de Industria Limpia en un plazo máximo de 24 meses. Ante la presencia del gerente general del Ingenio Quesería, Enrique Ramos Pérez, y el subdelegado de Auditoría Ambiental de la Profepa, Israel López Poblete, detalló que en el proceso de postauditoría los pasos a seguir son: cumplimiento del plan de acción, convenio de concertación, seguimiento trimestral, semestral o anual; liberación del convenio de concertación y obtención del Certificado de Industria Limpia. Precisó que en la auditoría a practicar se verificarán, cuantificarán y evaluarán los aspectos ambientales de la

Raúl Plascencia Dictará Conferencia en Colima

l Es el primer visitador de la Cndh y encargado de llevar el caso de los adolescentes detenidos en la escuela José Vasconcelos lEstará en la entidad el próximo 4 de marzo El viernes próximo 4 de marzo en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, el primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Cndh), Raúl Plascencia, quien lleva las quejas de los padres de los dos adolescentes detenidos en la escuela José Vasconcelos, estará en Colima para dictar una conferencia magistral. Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh), Enrique García González, quien destacó que con la visita de Raúl Plascencia se podrá indagar sobre la denuncia que interpusieron padres de familia en contra de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) por la detención de dos adolescentes en Villa de Alvarez. Mencionó que si bien la visita de Raúl Plascencia no es para indagar sobre la queja, pero se aprovechará el encuentro para que el visitador exponga los avances que se ha tenido en torno al tema y de una vez precise para cuándo concluirán las pesquisas. Cuestionado con respecto a la conferencia, García González indicó que se hablará sobre la presunción de inocencia, misma que se realizará a las seis de la tarde y que es organizada a petición del Colegio de Abogadas Griselda Alvarez y de la Federación de Egresados Universitarios. Finalmente, destacó que los padres de familia no tendrán que trasladarse al Distrito Federal para el desahogo de pruebas, toda vez que los tramites podrán realizarse en el estado, debido a que Cedh fungirá como órgano receptor ya que existe un convenio entre el este organismo y su homologo nacional. Claudia de la Mora

El IFE Debió Consultar a la Gente de Ixtlahuacán Cambio de Distrito

l Jessica Romero: Están acostumbrados a tener mayor relación con Tecomán Antes de cambiar a Ixtlahuacán al Primer Distrito Federal Electoral, se debió tomar en cuenta la opinión de la gente que es muy conservadora y está acostumbrada a tener mayor relación con Tecomán, señaló la diputada Jessica Lissette Romero Contreras. Ante la aprobación por parte del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) de cambiar a Ixtlahuacán al Primer Distrito, con sede en la cabecera municipal de Colima, la legisladora dijo que la gente de ese municipio ya estaban acostumbrados a acercarse más a Tecomán, realizaban todo ahí, iban al banco a Tecomán, entonces se le va a hacer más difícil pertenecer ya al primer distrito. "Pero yo considero que si es para bien, pues está bien que se haya cambiado", comentó. Interrogada sobre si considera positivo ese cambio, mencionó que "lo que se ha dicho es que no va a dar gran cambio, o sea, las credenciales van a continuar siendo las mismas porque no incluye el distrito, pero no causa ningún perjuicio en ese sentido del cambio de credenciales y lo que se quería era equilibrar lo que es la población, pero sí considero que debió tomarse la opinión de la población". En cuanto a la reacción de los ixtlahuaquenses a esta medida dijo que "ahorita no he platicado muy de cerca con las personas, pero dentro de poco voy a irme a dar una vuelta a ver qué opinan, no quiero armar ningún tipo de conflicto solamente ver qué es lo que ellos opinan". Carlos García Lemus

celebrado un acuerdo, entonces qué caso tiene hacer otro". Dijo que si el gobierno municipal se permite hacer otro convenio con esta empresa, entonces "de una manera ilógica estaríamos apoyando el incumplimiento de esta empresa y nosotros ya cumplimos con el pago del costo de la energía eléctrica que consumen". En entrevista posterior a la del gerente de Eunor, el funcionario municipal comentó que la empresa está enterada de que ha incumplido con los contratos que ha establecido con la autoridad municipal, donde se comprometía a pagar el consumo de energía eléctrica de los paraderos de manera mensual. Mencionó que la empresa ha incumplido con los pagos desde el pasado 2002, 2003, 2004 y lo que va de este año, "por lo que nosotros estamos aún trabajando en conjunto con la gente de alumbrado público y secretaría para determinar las cantidades que debe la empresa". Zamora González dijo que una vez que se le notifique a la empresa y se le requerirá el pago, "podrá o no estar de acuerdo con las cantidades, por lo que tendrá los medios y las formas para hacerle ver su opinión sobre el ayuntamiento, porque podrá presentar sus argumentos". Indicó que una vez que la empresa se ponga al corriente no se tendrá inconveniente para que la empresa mantenga la concesión y respetar el convenio que ya se firmó, "porque nosotros tenemos que exigir que esos convenios que se signaron con el ayuntamiento se respeten, puesto que se firmaron con la comuna y no con una administración, por lo que únicamente queremos hacer que se respeten". Claudia de la Mora

organización (Ingenio Quesería S.A. de C.V.), y a la vez se emprenderán, entre otras acciones, entrevistas, inspecciones visuales, análisis, pruebas, estudios y demás. Por su parte, el gerente general de la factoría, Enrique Ramos Pérez, evidenció la satisfacción y el interés de dicha empresa por ingresar al Pnaa, cuyo compromiso, dijo, "es trabajar en armonía a fin de cuidar el medio ambiente y el entorno ecológico, para lo cual estamos en la mejor disposición de corregir lo detectable y hacer los trabajos que correspondan para obtener el Certificado de Industria Limpia". Asimismo, resaltó que es plausible el Programa Nacional de Auditoría Ambiental de la Profepa, debido a que es de carácter voluntario y bondadoso, aunado que contribuye en la eficientización de las operaciones de las empresas y en la calidad en la prestación de servicios. En su intervención, el subdelegado de Auditoría Ambiental, Israel López Poblete, a nombre del delegado Alberto Eloy García Alcaraz, tras agradecer la participación voluntaria del Ingenio Quesería S.A. de C.V. en el Pnaa, clarificó que la Profepa en dicho programa no es una autoridad coercitiva, sino gestora y de apoyo. Por último, dijo que a través del programa de referencia se coadyuva en el cuidado y preservación del medio ambiente y los recursos naturales, y al mismo tiempo se avanza en la meta presidencial asumida por el titular del Poder Ejecutivo Federal, Vicente Fox Quesada. Irma Aguirre Verduzco

10A

Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Año 52, Número 17,108

www.diariodecolima.com

Llegan a 370 los Muertos por el Terremoto en Irán

lInforman las autoridades forenses que el número de decesos ha ido en aumento, mientras cientos de iraníes están heridos tras un movimiento telúrico de 6.4 grados Richter

Teherán, Irán, 22 de febrero. Un potente sismo sacudió una región montañosa del sudeste, matando casi 400 personas, hiriendo a cientos y destruyendo algunos poblados. GFoto SUN

Ordenan Capturar a Expresidente de Guatemala

lPresume juez de la audiencia española que Romeo Lucas pudiera residir actualmente en territorio de Venezuela MADRID, España, 22 de febrero, El Universal. La Audiencia Nacional española ha cursado orden internacional de detención contra Fernando Romeo Lucas García, presidente de Guatemala entre 1978 y 1982, por su presunta responsabilidad en el asesinato de siete ciudadanos españoles. En una resolución difundida este martes, el juez Fernando Grande-Marlaska señala que "se ha podido comprobar razonablemente" que Romeo Lucas "pudiera residir actualmente en territorio de Venezuela", por lo que se dirige a Interpol y a las autoridades de Caracas para que detengan al ex presidente a efectos de su posterior extradición. El juez imputa a Romeo Lucas, para el que ha decretado la prisión incondicional, un delito de torturas, siete delitos de asesinato y un delito de asesinato en grado de tentativa, que también podían ser calificados de asesinatos terroristas. En concreto, Grande-Marlaska se refiere al asesinato de tres españoles durante el asalto a la embajada de España en Guatemala el 31 de enero de 1980 -Jaime Ruiz del Arbol, Luis Felipe Sanz Martínez y María Teresa Vázquez- y al intento de asesinato del entonces embajador Máximo Cajal, quien resultó gravemente herido. El juez subraya en el auto que "en las escasas horas que duró el incidente no se atendió ninguna de las llamadas efectuadas" por Cajal, "entre ellas al ministro de la Gobernación Donaldo Alvarez Ruiz", contra el que Grande-Marlaska ya cursó en diciembre una orden internacional de detención por estos hechos. El magistrado cree también responsable al ex presidente guatemalteco de los asesinatos de los sacerdotes José María Gran Ciera, en junio de 1980, de Faustino Villanueva y Juan Alonzo Fernández, en

julio de 1980 y febrero de 1981, respectivamente. Además, le imputa la muerte de Carlos Pérez Alonzo, secuestrado por militares el 2 de agosto de 1981 "sin que al día de la fecha se tenga conocimiento sobre su estado, debiéndose inferir razonablemente cómo hubo de ser asesinado". Estos asesinatos, explica el juez, respondieron a "una finalidad de castigo" por la colaboración de estas personas "con el conjunto de campesinos y el pueblo maya, tratando de generar miedo en terceros". Estos hechos, según el auto, fueron auspiciados por la estructura gubernamental de Guatemala desde la que "se entretejió un plan tendente a minimizar la etnia maya, provocando desplazamientos forzados, haciendo de la violencia generada en la propia organización estatal instrumento apto a tales fines". "Esa violencia -añade- se materializó en plurales asesinatos, torturas violaciones de mujeres, etc., haciendo del terror un modus vivendi". "No sólo se atacaba físicamente a la etnia maya, sino asimismo al conjunto de personas, principalmente sacerdotes misioneros, que denunciaban dichos hechos y prestaban su auxilio a los campesinos, tratando de preservar su dignidad, y el que las atrocidades no cayeran en el olvido", dice Grande-Marlaska. El magistrado recuerda que, el 25 de febrero de 2003, el Tribunal Supremo español estableció la competencia de la Audiencia Nacional "para la investigación y enjuiciamiento de los hechos cometidos contra ciudadanos españoles en la Embajada de España en Guatemala el 31 de enero de 1980 y de los hechos cometidos en perjuicio" de cuatro sacerdotes españoles.

Colocaron Cámaras en Singapur Para Reducir la Prostitución

lDe acuerdo con autoridades, los circuitos cerrados de televisión tienen fuerte efecto psicológico para disuadir SINGAPUR, Singapur, 22 de febrero, El Universal. La Policía de Singapur ha comenzado a instalar un circuito cerrado de cámaras de televisión en las zonas de vida nocturna como arma "psicológica" contra la prostitución, anunciaron hoy fuentes oficiales. "Los circuitos cerrados de televisión han probado que tiene un fuerte efecto psicológico para disuadir a los potenciales infractores. Esperamos que con éste vamos a reducir el problema", dijo el director de operaciones de la Policía, Aubeck Kam. La prostitución no es delito en Singapur, aunque si lo es requerir los servicios sexuales de una prostituta que, por lo general, trabajan con el consentimiento de las autoridades en burdeles y en áreas definidas de la ciudad. Durante los últimos años ha crecido la cifra de mujeres extranjeras, en su mayoría asiáticas, que entraron en Singapur para trabajar en la industria del sexo. La policía detuvo el pasado año a cinco mil 239 mujeres por ejercer la prostitución, lo que significó un incremento del 120% con respecto al 2003.

SARBAGH, Irán, 22 de febrero, El Universal. Un fuerte sismo sacudió hoy el centro de Irán, destruyó poblaciones y dejó por lo menos 370 muertos y centenares de heridos. Los residentes buscaban frenéticamente a sus seres queridos en casas de adobe derrumbadas, al tiempo que los funcionarios advertían que el total de muertes podría ascender. Las autoridades forenses iraníes dijeron que la cifra de muertes por el sismo "supera los 370", y que hay centenares de heridos. El sismo de magnitud 6.4 grados sacudió la región montañosa a las 5:55 de la mañana y afectó por lo menos 40 aldeas con unos 30 mil habitantes, dijeron funcionarios. La televisión iraní mostró a sobrevivientes que se golpeaban el rostro en señal de dolor, sentados junto a los cadáveres de sus seres queridos envueltos en sábanas. Una fuerte lluvia afectaba los esfuerzos de rescate. Al caer la noche, bajó la temperatura, y la nieve comenzó a caer en algunas aldeas. Los sobrevivientes se congregaron en torno a fogatas para mantener el calor, cubriéndose con mantas y tomando sopa. Funcionarios de las agencias de emergencia trataban de evacuar a los sobrevivientes a pueblos y ciudades cercanos. La televisión estatal de Irán dijo que, según médicos forenses en la provincia, la cifra de muertos "había superado los 370". Pero el gobernador de Kerman, Mohamad Ali Karimi, declaró en la televisión que sólo podía confirmar 289 muertos y 546 heridos, aunque sus cifras no incluían "algunas aldeas" a las que aún no han tenido acceso los grupos de rescate. No se brindó una explicación

inicial sobre la diferencia en las cifras. Sin embargo, varias aldeas en la zona montañosa fueron muy afectadas por el sismo. En la aldea de Sarbagh, casi un 80% de las viviendas fueron destruidas. La Media Luna Roja iraní informó a los funcionarios internacionales de ayuda que no necesitaban asistencia del exterior, dijo Roy Probert, vocero de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, con sede en Ginebra. Unos mil 500 empleados de la agencia iraní buscaban con perros amaestrados y cuadrillas de rescate las zonas afectadas y enviaban al lugar tiendas de campaña y carpas, agregó Probert. "Parecen tener la situación bajo control", indicó el vocero a The Associated Press. Funcionarios iraníes de rescate dijeron que aplicaban aquí la experiencia obtenida en el devastador sismo que sacudió la localidad cercana de Bam, en diciembre de 2003. Ese terremoto ocasionó 26 mil muertos y arrasó con esa histórica ciudad. Si bien las casas de adobe se desplomaron en el sismo del martes, los edificios de cemento no parecían haber sostenido graves daños. La destrucción no fue mayor debido a la escasa población de la región y la profundidad del epicentro, ubicado a unos 43 kilómetros de la superficie en las afueras de Zarand, a unos mil kilómetros al sureste de la capital. El epicentro de Bam, de 6.6 grados estuvo ubicado a 10 kilómetros de profundidad, según el Observatorio Geológico de Estados Unidos.

Corea del Norte Condiciona a E.U. Para Volver a Negociar

lIndica el líder norcoreano Kim Jong que volverán al diálogo si Washington muestra "sinceridad fiable" para acuerdos en torno al desarme nuclear

Bagdad, Irak, 22 de febrero. La principal alianza chiita nombró a Ibrahim al-Jaafari como su candidato para el puesto de primer ministro en el nuevo gobierno, dijeron fuentes de la alianza, lo que significa que es casi seguro que él recibirá el cargo.G Foto SUN

Suman 175 Muertos por Nevadas en Cachemira

lRecupera el Ejército indio los cuerpos de 10 personas después de una avalancha LONDRES, Inglaterra, 22 de febrero, Notimex. Una nueva avalancha de nieve ocurrida hoy en la parte india de Cachemira elevó a 175 la cifra de muertos y a más de 300 la de desaparecidos como consecuencia de las peores nevadas en dos décadas, informaron las autoridades indias. El Ejército indio recuperó este martes los cuerpos de 10 personas después de una avalancha que arrasó esta madrugada la localidad de Ramsu, en el sector de Ragamunda, a 80 kilómetros al sur de Srinagar, capital de verano de Cachemira. Las grandes avalanchas, incluida la ocurrida este martes, mantienen sepultadas a unas 300 personas, razón por la que se teme un incremento de las víctimas mortales, según fuentes castrenses. A pesar de los intensos vientos y la escasa visibilidad, los equipos de socorro se esfuerzan por encontrar sobrevivientes entre las aldeas destruidas en la parte más afectada del sur de Cachemira, región del Himalaya dividida entre India y Pakistán. El estado del tiempo continúa desfavorable, lo cual dificulta el rescate de unos 300 sobrevivientes, la mayoría policías atrapados dentro del túnel de Jawahar, de tres kilómetros de largo, en la carretera que une a las ciudades de Srinagar y Jammu. El ejército indio ha iniciado el reparto de cobijas y alimentos en varias zonas afectadas, pero sin poder llegar a algunas poblaciones incomunicadas por la gran cantidad de nieve que tapa los caminos.

SEUL, Corea del Sur, 22 de febrero, El Universal. El líder norcoreano Kim Jong Il dijo que volverá a las conversaciones de seis países para el desarme nuclear de Pyongyang si Estados Unidos muestra sinceridad y cumple ciertas condiciones, informó hoy la agencia noticiosa estatal. Sin embargo, en un comentario poco frecuente sobre la disputa por las armas nucleares que Corea del Norte dice poseer, el gobernante estalinista también enfatizó que Pyongyang sigue comprometido en hallar una solución pacífica, lo cual incrementó las esperanzas de que eventualmente Kim pudiera acceder a un acuerdo. Tanto China como Corea del Sur exhortaron el martes a Estados Unidos y a Norcorea a que muestren más flexibilidad en la disputa, que ya lleva dos años. "Asistiremos a la mesa de negociaciones en cualquier momento, si es que hay condiciones maduras para efectuar las conversaciones entre seis países gracias a los esfuerzos concertados en el futuro de las partes interesadas", dijo Kim a un enviado chino, expresando la esperanza de que Estados Unidos mostrará "sinceridad fiable", según la Agencia Noticiosa Central Coreana. Los comentarios de Kim se producen a menos de dos semanas después de que desafió a Washington y a sus aliados al afirmar que Corea del Norte tenía armas nucleares y boicotearía las conversaciones. Kim habló de la nueva posición de su gobierno el lunes en una reunión con Wang Jiarui, director del Departamento Internacional del Partido Comunista Chino, señaló la agencia. Dijo también que Corea del Norte "defendería como siempre la desnuclearización de la península coreana, y no ha modificado su posición para buscar una solución pacífica del asunto a través del diálogo", informó la agencia oficial. La Ancc no aclaró qué condiciones mencionó Kim ante el enviado de China, el único aliado importante de la empobrecida nación norcoreana. En Washington, Lou Fintor, portavoz del Departamento de Estado, dijo que Estados Unidos "reanudará las conversaciones de seis países en una fecha próxima, sin condiciones preliminares". En Japón, el vocero del jefe del Gabinete Hiroyuki Hosoda exhortó a Corea del Norte a volver a las negociaciones "incondicionalmente". Después de que la delegación de Wang regresó a Pekín desde Pyongyang, el portavoz Kong Quan de la cancillería china declaró que el estancamiento diplomático sobre el asunto nuclear está en una "encrucijada crucial", y exhortó a Estados Unidos y a Norcorea a mostrar más "sinceridad y flexibilidad".

11-A

Miércoles 23 de Febrero de 2005

Morán Sánchez se Pronuncia a Favor de Francisco Barrio

lDice que es la persona idónea para la candidatura del PAN a la Presidencia lEstá trabajando junto con alcaldes de otras entidades a favor del legislador federal El edil capitalino, Leoncio Morán Sánchez, se pronunció a favor de la candidatura presidencial del legislador federal Francisco Barrio Terrazas, líder de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados; sin embargo, consideró que serán los militantes y posteriormente la ciudadanía la que decidirá si le dan su confianza o no para ser el titular del Ejecutivo Federal. En conferencia de prensa el edil capitalino mencionó que era evidente que dentro de los partidos "ya se empiezan a calentar las baterías, para la contienda electoral del 2006". Al respecto, indicó que "yo de manera particular veo en Francisco Barrio a la persona ideal para ser el candidato del PAN a la presidencia de la República, lo veo con una firme convicción, porque hay una relación de amistad y de apoyo a sus aspiraciones". Destacó que el líder la fracción parlamentaria del PAN en San Lázaro "es una persona congruente, de trabajo y exitoso, quien además ha demostrado carácter en los tiempos difíciles del PAN, cuenta con una familia unida, con una congruencia y un profundo amor a México que está a prueba de todo". Señaló que ve en la persona de Francisco Barrio lo que "el país necesita para la presidencia de la República; sin embargo cualquiera de los aspirantes del PAN puede ser un digno presidente de la República". El edil capitalino comentó que el mejor respaldo que le puede dar al legislador federal es hacer las cosas bien en el ayuntamiento de Colima. Mencionó que él junto con otros alcaldes panistas de Sonora, Chihuahua, Yucatán, y Sinaloa, entre otros están participando en actividades de apoyo a Pancho Barrio rumbo a la candidatura del PAN a la presidencia de la República. Anteriormente, el edil capitalino encabezó el nonagésimo segundo aniversario de la muerte de Don Francisco I. Madero y Don José María Pino Suárez en el jardín de El Moralete. En su oportunidad, Morán Sánchez señaló que la fortaleza, dedicación, lealtad e idealismo de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez son un ejemplo que deben de seguir los mexicanos en la construcción y fortalecimiento de la democracia. Indicó que la estabilidad política que vive México, las oportunidades de desarrollo, el marco de libertades y derechos que ahora disfrutamos los mexicanos han tenido un alto costo que registra nuestra historia nacional. En el acto estuvieron presentes el director de la Unidad de Servicios Educativos en el municipio, Alejandro Alvarez Rodríguez; el mayor de Infantería Andrés Herver Hernández, representante de la Comandancia de la XX Zona Militar, regidores y funcionarios municipales.

Leoncio Morán comentó que estos dos ilustres mexicanos son figuras excepcionales que fueron fieles a sus convicciones y que prefirieron entregar sus vidas antes de traicionar sus principios; y es por ello que la patria honra a Madero con el título de "mártir de la democracia" y a Pino Suárez lo inmortaliza como el "Caballero de la Lealtad". Al término de la ceremonia cívica que contó con la participación de alumnos y directivos de la escuela primaria Francisco I. Madero, de la banda de guerra del XXIX Batallón de Infantería y la Banda de Música del Gobierno del Estado. Claudia de la Mora

El DIF Estatal Brinda Consultas de Pediatría

lPodrán ser atendidos niños que no estén afiliados a instituciones médicas lConsultorio ubicado en el edificio central El DIF estatal presidido por Norma Galindo de Vázquez, cuenta con consultorio médico de especialidad en pediatría, a fin de atender a niños que no estén afiliados a organizaciones médicas como el Imss, Issste y Seguro Popular. "Porque la salud de las niñas y niños depende de los adultos y de los padres de familia, el DIF Estatal promueve acciones que contribuyan al bienestar de este sector, brindando atención médica y preventiva que requieren", señaló Galindo de Vázquez. La titular del DIF estatal refirió que el consultorio es atendido por el doctor Manuel Trujillo, ubicado en las oficinas centrales del DIF estatal. Asimismo, la titular de la institución agregó que de la misma manera, el DIF estatal se suma a las campañas de salud llevadas a cabo por organismos médicos y por la Secretaría de Salud, como es el caso de su participación en la Semana Nacional de Vacunación realizada del 19 al 25 de febrero. Resaltó que la institución apoya campañas preventivas de lucha contra el cáncer, osteoporosis, diabetes mellitas, entre otras, para procurar que la familia colimense tenga salud y bienestar. Por lo anterior Galindo de Vázquez, exhortó a los padres de familia a preocuparse por la salud de sus hijos, tanto en higiene a cuidar de su higiene y alimentación, así como sus hábitos deportivos, para que un desarrollo pleno. BP/Penélope Santos Cruz

Plantean que los Representantes Populares Puedan Dirigir al PRI

lLuis Gaitán: La delegación colimense lo hizo en reunión regional celebrada en Tepic l Entregaron documento que contiene 54 propuestas de modificaciones y adiciones al estatuto vigente La propuesta que llevó la delegación colimense al Foro Regional del PRI en Tepic, consistió en que no haya impedimento de que los representantes populares puedan ocupar cargos de dirigencia partidista y se permita la reelección en el periodo inmediato siguiente a los dirigentes de los comités seccionales, así lo confirmó el líder estatal del tricolor, Luis Gaitán Cabrera. Mediante un boletín de prensa, el dirigente partidista, dijo que la delegación de priistas colimenses hizo la referida propuesta en el Encuentro Regional de Estatutos dentro de los trabajos previos a la XIX Asamblea Nacional. Señala el comunicado que Luis Gaitán Cabrera, entregó a David Penchyna Grub, secretario técnico del Consejo Político Nacional, el Documento Colima, que contiene las 54 propuestas de modificaciones y adiciones al estatuto vigente. Indicó que la delegación de 26 delegados colimenses inscritos a la mesa de Estatutos, por considerar que los representantes populares priistas son activos políticos muy importantes, propusieron que no estén impedidos para ocupar cargos de dirigencia partidista. Además que con la intención de fortalecer los liderazgos naturales que se han cimentado con el trabajo

J. Gómez Sostendrá Diálogo Permanente con la Sociedad Sección 39 Realizará

lHay que convencerlos de que unidos ganamos todos lDescarta divisiones lSe integran a su equipo Enrique Salazar Abaroa y Arnoldo Vizcaíno, entre otros Al asegurar que no existirá división, el aspirante a la dirigencia estatal del PRD, Juan José Gómez Santos, señaló que su proyecto de trabajo consiste en sostener diálogos permanentes, constructivos y programáticos con agrupaciones que representen todos los sectores de la sociedad colimense, "y convencerlos de que unidos; partido y sociedad ganaremos todos". En conferencia de prensa, en un restaurante del norte de la ciudad, manifestó que actualmente se habla de avances y retrocesos democráticos, "por un lado contamos con una alternancia política en Armería ya que el PRD es gobierno y por otro lado la mafia surgida del grupo de la universidad

Canadienses Buscan Implementar Modelo Colimense de E-Gobierno

l Scott Ferris: Ello permite un eficiente servicio a la sociedad Con el propósito de conocer en la práctica el modelo colimense de e-Gobierno y plantear la posibilidad de estrechar un convenio de colaboración, ayer estuvo en Colima Scott Ferris, director de Desarrollo de Negocios de Exportación de la Provincia de la Isla del Príncipe Eduardo en Canadá. Luego de sostener una entrevista con el secretario de Administración, Victórico Rodríguez Reyes, Scott Ferris comentó que el gobierno electrónico de Colima permite que la gente verdaderamente se acerque a su gobierno de manera efectiva, dado que le está brindando un servicio de calidad absoluta. Indicó que ayer mismo asistió a un kiosco de servicios electrónicos acompañado de Victórico Rodríguez, quien les explicó que el gobierno de Colima ha establecido lazos de colaboración con quien lo solicita a través de la firma de convenios y "en caso de haber sinergia con la Isla del Príncipe Eduardo en Canadá, el mecanismo sería igual". Scott Ferris aseguró que existen puntos y áreas coincidentes entre el gobierno de Colima y la Isla canadiense, "pues allá contamos con trámites electrónicos, que son las solicitudes de servicios como licencias de conducir, permisos para cacería o para el pago de algunos impuestos". Sin embargo, dijo que lo mejor sería contar con un modelo tan avanzado como el de Colima, "ya que ello nos pondría muy contentos, porque allá debemos esperar entre una y tres horas, y es un proceso que con lleva el trabajo de varias personas, no es algo que se hace automáticamente con una máquina". Mencionó que el siguiente paso es transmitir esta información a la compañía que en la provincia canadiense desarrolla las aplicaciones tecnológicas que aplica el gobierno para con ello, "tratar de realizar trabajo conjunto entre ambas administraciones públicas propiciando así un intercambio". Cabe destacar que Scott Ferris estuvo acompañado de Shelley Clark, encargada de las inversiones para oportunidades de negocio del gobierno federal para las Provincias Atlánticas del mismo país. Jesús Trejo Montelón

afianza su política de terror en el estado". Dijo que ello obliga a la dirigencia estatal del PRD actual a plantearse nuevos retos que permitan incidir en los distintos componentes de la sociedad colimense, "por eso necesitamos resolver el divorcio del PRD con la sociedad, el desprestigio que comparte con la llamada clase política, la falta de presencia e influencia en la mayoría de los municipios del estado". Añadió que para eso es necesario transformar la democratización de las estructuras del PRD, sus normas, legalidad e institucionalidad, "hacia fuera, en su integración con la sociedad y en la propuesta de un proyecto de nación, cuidando en todo momento que haya congruencia en su decir y hacer". Indicó que el proyecto que encabeza tiene como meta lograr la culminación de la transición a la democracia, "tenemos que vivir en carne propia una revolución democrática". Gómez Santos, señaló que en Colima es necesario estar atentos al debate nacional que se ha iniciado en torno a un nuevo proyecto alternativo, "acorde a la propuesta de Andrés Manuel López Obrador. Se hace imperativo discutir y acordar la reforma del PRD en el ámbito local". Indicó que la participación social será fundamental y que se requerirá de medidas prácticas e involucrar al sol azteca en todos los ámbitos de la vida social, política, cultural y económica estatal. "Debemos plantearnos el entablar un diálogo permanente, constructivo y programático con agrupaciones de todos los sectores; agricultores, ganaderos, empresarios, obreros, comunicadores, profesionales, trabajadores, comerciantes, estudiantes, mujeres, ambientalistas y convencerlos de que unidos, partido y sociedad, todos ganamos", añadió. Para el debido cumplimiento de las metas dijo que instalará una oficina de asesoría legal y gestoría, "contar la casa del sol, como centro cultural y de formación política; editar una publicación que ayude a la unidad interna y la comprensión de los problemas sociales del estado". Agregó que organizará comités de bases en cada sección electoral, así como invitará a ciudadanos para integrar la Comisión Política Consultiva Estatal, "órgano partidario de opinión social y también rotaré las reuniones del comité ejecutivo estatal en cada uno de los municipios". Asimismo, indicó que se creará el comité de apoyo a la mujer; fijar la agenda legislativa del partido para buscar el progreso de Colima, "además que en el partido y en la sociedad, dar paso a los jóvenes y paso a las mujeres". Por lo anterior, aseguró que no habrá división al interior del PRD, a pesar de que con su contendiente, Jaime Sotelo García no consiguió integrar una candidatura de unidad, puesto que la propuesta iba en el sentido de que ninguno de los dos encabezaría la planilla respectiva. Finalmente, aseguró que a su proyecto se han sumado perredistas que se habían retirado del partido como, Enrique Salazar Abaroa, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, Pedro Parra, Francisco Zambrano, Raúl Pérez Osorio, "ven este proyecto de unidad alternativa y se integran". David Campos Cevallos

Pleno Extraordinario

lEs el primer informe de actividades del actual Comité Ejecutivo Seccional Los días 8 y 9 de marzo del actual se llevará a efecto el Pleno Extraordinario de la Sección 39 del Snte conforme a la Convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional, que presiden Elba Esther Gordillo Morales y Rafael Ochoa Guzmán, informó el secretario general Nicolás Contreras Cortés. Este evento que se realiza de acuerdo a la Norma Estatutaria del Snte reúne al Comité Ejecuto Seccional y a los secretarios generales de las delegaciones sindicales que conforman la Sección 39 con la finalidad de informar de las acciones efectuadas y logros obtenidos en el último año, así como diseñar el Plan de Trabajo para el año siguiente. Enfatizó que este Pleno es un ejercicio democrático que fortalece la unidad de los trabajadores de la educación. Nicolás Contreras, manifestó que los propósitos principales que han orientado el quehacer sindical del Comité que preside, están encaminados a fortalecer la unidad de los trabajadores de la educación, preservando las conquistas sindicales para continuar avanzando en las mismas. Reiteró que el actual Comité Ejecutivo Seccional estará siempre atento "para que los derechos de nuestros compañeros se respeten y sus condiciones laborales y profesionales, sean dignas y mejores". En este marco, reconoció la voluntad política y capacidad de respuesta del Gobernador Gustavo Alberto Vázquez Montes, "quien ha sabido responder a nuestras más legítimas demandas, con la vocación de educador que le caracteriza". BP

de gestión que realizan los dirigentes de los comités seccionales y de aprovechar sus experiencias y conocimiento de la estructura base del PRI, se proyecta que los dirigentes de los comités seccionales puedan ser reelectos en el periodo inmediato siguiente por el voto de los militantes de su sección, cuando menos por un periodo más. Dijo que en el Encuentro Regional al que acudieron priistas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato y Nayarit, Colima propuso que el Código de Etica Partidaria sea considerado Documento Básico, para que así, además de precisarse una mayor fuerza obligatoria para todos los militantes, se requiera acuerdo de Asamblea Nacional para ser adicionado o modificado. Añadió que también se planteó que los cargos de dirigencia: presidencias, secretarías generales y diferentes secretarías del Comité Ejecutivo Nacional, de los Comités Estatales, Municipales, Distritales o Delegacionales para el caso del Distrito Federal, no incluirán una proporción mayor del 50 por ciento de militantes de un mismo sexo. Indicó que se propuso que el PRI garantice la aplicación del principio de proporcionalidad e inclusión de los jóvenes en los cargos de dirigencia y candidaturas a cargos de elección popular, así en lo referente a los cargos de dirigencia, tanto en los ámbitos nacional, estatal, municipal, distrital y/o delegacional, "se deberá incluir al menos en una tercera parte a jóvenes". Señaló que en los procesos electorales federales, locales y del Distrito Federal que se rigen por el principio de mayoría relativa, el PRI deberá incluir a jóvenes como candidatos propietarios y suplentes en una proporción no menor al 30 por ciento, "salvo en el caso en que se lleve a cabo una elección directa para la definición de las candidaturas". Cabe señalar que la delegación colimense estuvo encabezada por Luis Gaitán Cabrera y otros priistas como el exgobernador, Fernando Moreno Peña, quien representó al presidente del CEN del tricolor, Roberto Madrazo; Rigoberto Salazar, delegado del CEN, Silverio Cavazos, coordinador de los diputados priistas en el Congreso el Estado; el senador Héctor Michel; la diputada federal Graciela Larios; el dirigente del FJR, Jesús Palacios, el coordinador estatal del Movimiento Territorial, José Rivas y los diputados locales, Martín Flores, Héctor Bautista y José Luis Aguirre Campos. BP/David Campos Cevallos

12-A

Miércoles 23 de Febrero de 2005

Razones

El PRI Apuesta al Poder Jorge FERNANDEZ MENENDEZ E impondrá la real politik y el PRI no se dividirá. Se trata, obviamente de una previsión subjetiva, pero no demasiada alejada de la realidad. Después de las turbulencias que se generaron a partir de la comida de los miembros de Unidad Democrática, del encontronazo generado por el diferendo MadrazoMontiel, el hecho es que se han comenzado a generar diversas operaciones de cicatrización que muestran cómo el priismo está apostando a regresar primero a Los Pinos y luego dirimir sus diferencias internas, en muchas ocasiones muy profundas, tanto que parecen provenir de partidos diferentes. Lo que está sucediendo en el PRI es interesante. Primero, el priismo está logrando deslindarse del centro del debate del desafuero de López Obrador. Una trampa en la que algunos dirigentes y legisladores de ese partido aún insisten en caer, pero que la mayoría parece haber sorteado. Desde su perspectiva, hacen bien, en el enfrentamiento entre López Obrador y Fox, entre el gobierno capitalino y el federal, entre el PAN y el PRD, los priistas no tienen nada que ganar y sí mucho que perder. No en vano Roberto Madrazo ha insistido en que no habrá desafuero aunque en la Cámara de Diputados, sobre todo Emilio Chuayffet parecía dispuesto a avanzar en ese camino. El hecho es que con la actual escalada de declaraciones entre López Obrador y Fox, ambos quedan en un espacio de confrontación inocultable que le regala (una vez más y a ver sí éste ahora sí lo aprovecha) todo el centro del espectro político al PRI. Pero para eso el priismo necesita acortar sus diferencias internas. Y a ello se han abocado en los últimos días. Primero se dieron los encuentros de Madrazo con algunos miembros de Unidad Democrática. En ese sentido fueron especialmente importante los que mantuvo con Manuel Angel Nuñez Soto en el contexto de la elección de Hidalgo, encuentros a los que se sumaron otros priistas de esa corriente como Tomás Yarrington. Madrazo, luego de la derrota en Guerrero, necesitaba aparecer y mucho en Hidalgo y hacerlo en un clima de cordialidad y acuerdos. Eso fue lo que hizo en una situación que le permitió a Nuñez Soto aparecer también en los primeros lugares del priismo, como enlace entre distintos grupos, tanto para insistir en la precandidatura presidencial como para apuntarse, si se dan esos acuerdos, en la búsqueda de la dirigencia nacional del priismo en la época post Madrazo. No es el único, se asegura que también Yarrington podría estar en la búsqueda de esa posición. Aunque todo ello dependerá del regreso de Elba Esther Gordillo y de los acuerdos que los miembros del llamado Tucom podrían haber establecido con la aún secretaria general del PRI. Por cierto, en San Diego, a donde regresó Gordillo para terminar de preparar su regreso en estos días, se reunió con ella Enrique Jackson. Gordillo jugará y fuerte en el proceso interno priista. Tiene que hacerlo entre otras cosas porque tiene recursos y fuerza política y los tendrá que demostrar en la asamblea nacional que culminará la semana próxima. Madrazo no debería dejar pasar a los duros de su propia corriente que insisten en la expulsión de Gordillo, eso le sirve sólo como un factor de presión, en términos de política real sería un golpe que a la hora de los votos le podría costar la elección a cualquiera de los candidatos de ese partido. La pregunta es si los acuerdos que están estableciendo los priistas incluyen la permanencia de Gordillo en la secretaría general para que cuando Madrazo se vaya a buscar la candidatura ella quede al frente del partido o si, para no polarizar las cosas, se llega a un acuerdo para que algún personaje neutral o relativamente cercano a Unidad Democrática ocupe esa posición. Pero apostar a la expulsión o el desplazamiento forzoso de Gordillo, implicaría para Madrazo un costo altísimo que difícilmente podría pagar. En ese espacio político que se abrió a partir de la elección de Hidalgo, se dieron otros dos hechos que se deben tomar en cuenta. Primero, el encuentro que mantuvo Madrazo el lunes con Arturo Montiel. El hecho es que el priismo mexiquense no puede ir a la elección del 3 de julio enfrentado con el nacional, en unos comicios que serán terriblemente disputados, más aún porque ante el escándalo derivado de sus diferentes identidades, Yeickol Polensky (escándalo que debemos registrarlo, porque no es un dato menor, detonaron desde el propio perredismo) irá a la baja y quizás no estemos ante una elección de tercios, sino polarizada entre el priista Enrique Peña Nieto y el panista Rubén Mendoza Ayala. Un dato muy importante para comprender cómo se ha operado esa “reconciliación” es la decisión de Madrazo de designar como delegado

en el Estado de México a Jesús Murillo Karam, un político muy avezado, muy cercano, también, a los grupos de Unidad Democrática y, sobre todo, al propio Manuel Angel Nuñez Soto. Con esa información, la reunión Madrazo-Montiel parece ser un derivado más de los acuerdos que se dieron en Pachuca en los últimos días de la semana pasada. Esos acuerdos trascendieron ayer hasta el encuentro que mantuvo el propio Madrazo con los integrantes de Unidad Democrática (y con el resto de los gobernadores) para allanar el camino hacia el tramo final de la asamblea nacional del tricolor. Otro encuentro importante, una vez más enmarcado en la idea de las reconciliaciones políticas, aunque sean forzadas, fue el que mantuvo Roberto Madrazo con casi 400 empresarios el lunes pasado. A Madrazo le fue bien y el mensaje quizás más importante que se debe haber llevado el dirigente priista es que los empresarios podrían apoyar, nuevamente, a un presidente de ese partido, pero que no aceptarán “un presidente populista”. Y

Madrazo, si bien no se comprometió, habló en el tono en el que los propios empresarios deseaban escuchar, aunque evidentemente, al priista le resulta mucho más sencillo criticar los aspectos más negativos de la actualidad que adelantar propuestas concretas. Con todo, el mensaje que mejor debe haber sonado en los oídos empresariales fue cuando dijo que incluiría en su equipo a hombres como Pedro Aspe, José Angel Gurría o Fernando Solana. Una de las preguntas pendientes es saber quién “planchó” con tanta atingencia la relación de Madrazo con los empresarios. Y en ello algunos ven la mano de un expresidente que mantiene muy aceitadas esas relaciones y cuya relación con Madrazo va, también, viento en popa. El PRI definirá en los próximos diez días buena parte de su futuro. Siempre están presentes en los debates sobre ese futuro la posibilidad de sus fracturas. Pero el hecho es que la expectativa de regresar al poder es muy alta y eso termina cohesionando grupos y personajes que parecen incompatibles entre sí. Sobre todo hoy, cuando entre el gobierno federal y el del DF, entre el PRD y el PAN, parecen haberle regalado el centro del espectro político al priismo.

mundiales, fallecieron el lunes: Guillermo Cabrera Infante y Hunter S. Thompson. El primero, quizás el mejor escritor cubano de su generación, que permanecía exiliado desde hace más de 30 años, luego de la inevitable ruptura con el régimen de Castro. Autor de las célebres Tres tristes tigres y de La Habana para un infante difunto, siempre me gustaron muchísimo sus textos sobre cine. Cabrera Infante cuando quería podía ser un periodista extraordinario. Como lo fue Hunter S. Thompson: ese periodista estadunidense de culto, que escribió algunos textos memorables como Miedo y asco en Las Vegas, El diario del Ron y el que quizás integró sus mejores crónicas: Angeles del infierno. Pero los textos de Hunter S. Thompson sobre los políticos de la derecha estadunidense, sobre sus íconos y tradiciones en Rolling Stone son los que realmente le dieron un lugar en la historia del periodismo contemporáneo. Thompson, desde la contracultura estadunidense de los 60 y 70, cambió todo. Hoy, hasta algunos de los más edulclorados cronistas intentan imitarlo: creen que hacen nuevo periodismo porque se limitan a escribir en primera persona.

EL NUEVO PERIODISMO, EL DE SIEMPRE Dos grandes del periodismo y la literatura

[email protected] www.mexicoconfidencial.com

è Orden Público Manzanillo 4B

Año 52, Número 17,108

è Deportes Manzanillo 3B

Manzanillo, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

www.diariodecolima.com

Casi Imposible Sacar el Tren de la Ciudad: SCT

lMuy caros dos kilómetros de túnel y 14 de vías, además de corregir las existentes lNo pueden ejercerse 150 millones para ampliar carretera a Cihuatlán porque están en la controversia lLos puentes, a la espera; eleva costos hacer una estructura que permita visibilidad lEn San Pedrito se evitaría, con negociación de API y Operadora para modificar la vía Jesús LOZOYA BAEZA

Los 150 millones de pesos para la ampliación de la carretera al aeropuerto se encuentran entrampados en la controversia constitucional sobre el presupuesto; tampoco es tan fácil sacar el tren de la ciudad porque se necesitan muchos millones de pesos para construir dos kilómetros de túnel y 14 kilómetros de vías, además de resolver la pendiente existente; en cuanto a los puentes a desnivel, su costo puede elevarse a setenta millones de pesos cada uno si se hacen con estructura que permita la visibilidad en la parte baja. Lo anterior fue puntualizado por el director del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado de Colima, Reynaldo Guajardo Villarreal, quien explicó que los 150 millones de pesos para la ampliación de la carretera al aeropuerto no pueden ejercerse, ya que hay que esperar a que se resuelva en la Suprema Corte de Justicia la controversia interpuesta por el presidente Vicente Fox, puesto que se encuentran impugnados. Abundó sobre el tema para explicar que estos 150 millones forman parte de los más de 350 que se necesitan para llevar la carretera hasta Cihuatlán, con nuevo puente y un libramiento para evitar entrar al pueblo como actualmente sucede, por lo que los 150 millones es el primer paquete que permitiría la ampliación a 12 metros hasta el aeropuerto, pero, es un proyecto global que consideran un nuevo puente sobre el río Marabasco y el libramiento Cihuatlán; lo que no se podrá iniciar a menos de que se resuelva la controversia sobre el presupuesto y se puedan aplicar. Dijo que en tanto se resuelve, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se encuentra en la etapa de estudios y proyectos, de tal manera que una vez que se tengan los recursos se podría iniciar en junio y terminar este año. Con respecto a lo de sacar al tren de la ciudad, el representante de la SCT en la entidad, aclaró que es posible técnicamente, porque se tendría que revertir el sentido y salir por Tapeixtles, pero habría de modificar la pendiente existente en esa zona debido a que cargadas, como están actualmente las vías, no podría subir el tren a ese tramo que usan cuando está vacío. Por lo que además, habría que construir dos kilómetros de túnel y 14 kilómetros de vías hasta llegar a la autopista. Así, pues, después de haberse reunido con el director de la API, Héctor Mora y con el secretario de Fomento Económico, Ignacio Peralta y prestadores de servicios, Reynaldo Guajardo Villarreal lanzó la pregunta: "Quién va a ser el encargado de conseguir la lana" y aclaró que se requieren de muchos millones de pesos, lo que en

estos momentos hace parecer casi imposible ese proyecto, financieramente.

LOS PUENTES A DESNIVEL También se refirió a la construcción de los puentes a desnivel y explicó que el de la glorieta de San Pedrito es sumamente necesario, pero podría evitarse si la Administración Portuaria Integral logra llegar a una negociación con una operadora para que ésta le entregue una parte del terreno que usa para sus maniobras, ya sea sustituyéndolo por otro en otra zona. Lo anterior, permitiría que se evitarán tantas maniobras del tren fuera del puerto, las mismas que ahora se deben realizar y causan molestias en ese cruce por el constante paso del tren, algo que se evitaría porque con el nuevo espacio el tren haría sus maniobras sólo dentro del puerto. "Pero si no se logra esa negociación entonces el puente a desnivel será muy necesario", indicó. Al referirse a los posibles puentes a edificarse en el crucero de El Tajo, tanto a la altura de la Niños Héroes como de la calle Hidalgo, mencionó que están ya los anteproyectos, sólo que se había considerado un puente con muros a los lados y un relleno. No obstante, indicó que están a la espera de que se defina por parte de las autoridades involucradas los pasos a seguir.

SE EQUIVOCARON EN EL PUNTO DECIMAL Finalmente, Reynaldo Guajardo Villarreal señaló que la inversión de 50 millones de pesos para la ampliación y mejoramiento del acceso a Manzanillo por la autopista, sí se dará este año, sólo esperan la modificación cometida en el error al colocar el punto decimal en el presupuesto. Explicó que el error consistió en que colocaron un punto después del cinco y eso hace ver que se trata de cinco millones de pesos que ya están radicados, pero se está esperando la corrección y el envío de los otros cuarenta millones para licitar la obra.

CASETA DE PEAJE EL NARANJO Al responder a una petición del director de la API, Héctor Mora, en el sentido de que sea retirada la caseta de El Naranjo, dijo el representante de la SCT que es sabido que el gobierno federal ante la falta de recursos para hacer carreteras, se hace necesario concesionarlas y, en este caso el concesionario necesita sacar el costo de la inversión. Con lo anterior, estima entonces que no es fácil el poder retirar esta caseta de cobro, por lo que habrá que estar sujetos a la misma, varios años más.

No se Puede Atender Demanda Laboral de Universitarios

lEstán subempleados lEn Manzanillo, la Tercera Feria Regional de Empleo: Silva Ochoa El estado de Colima no tiene capacidad de generación de empleo para los profesionistas egresados de las universidades, están subempleados muchos trabajan en otra cosa, no es su profesión, deben salir fuera del estado en busca de desarrollarse. En los anteriores términos se expresó el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Colima, Humberto Silva Ochoa, al dar a conocer que el próximo 25 de febrero a partir de las 9:00 de la mañana en el auditorio

PLAZAS El secretario de Desarrollo Social, Humberto

Silva, dio a conocer que se llevará a cabo en Manzanillo la Tercera Feria del Empleo y hay posibilidades de contratar a cerca de 800 trabajadores.q Foto de Jesús Lozoya

Manuel Bonilla Valle, estarán los representantes de 37 empresas porteñas ofreciendo 778 puestos diversos en el marco de la Tercera Feria del Empleo. Tras destacar que este tipo de eventos permiten la inserción expedita de personal a las empresas manzanillenses, el secretario de Desarrollo Social dijo que el país está atravesando por una crisis económica que ha contraído la generación de empleos, sobre todo bien remunerados, además del impacto que el tratado de libre comercio ha traído consigo por la competencia internacional del mercado, donde las empresas se ven obligadas a competir y si no lo hacen con calidad, precio y atención están destinadas a cerrar. También dijo que esta situación obliga a los gobiernos a impulsar cada vez con mayor fuera los programas de capacitación a los trabajadores para que sean contratados; no obstante esa crisis, aclaró que en Colima se tiene un mejor nivel de vida comparado con el otras entidades de la República mexicana y eso, además de la oportunidad de estudiar en la Universidad de Colima, atrae familias que después no se quieren regresar a su lugar de origen. En conferencia de prensa en el puerto de Manzanillo, Humberto Silva Ochoa, evitó hablar también de política, pero aclaró que no se involucrará en el 2006 y espera terminar el sexenio en la administración de Gustavo Vázquez y estimó al mismo tiempo que los procesos abiertos de elección de candidatos son prácticas democráticas que deben mejorarse en los partidos antes de pensar en las candidaturas de unidad, además de la necesidad de transparentar el manejo de recursos, incluso de sindicatos y organizaciones. Jesús Lozoya Baeza

EMPLEO Colima no tiene capacidad para generar empleo a los egresados de la Universidad de Colima, por lo que la mayoría están subempleados.q Foto de Jesús Lozoya

En Duda, Transparencia de Operaciones de Peniche con Productores: Anguiano Al ser entrevistada sobre el asunto de la posible presencia de Carlos Cabal Peniche en Tecomán, del cual se ha mencionado que acudirá para realizar actividades comerciales con los productores del campo tecomense, la diputada local, Sandra Anguiano, dijo tener entendido que "se le está siguiendo un proceso, o no ha terminado el proceso de investigación a esta persona; sí preocupa la situación de que llegue capital dudoso que exactamente no sepamos de quienes sean". Entrevistada en Manzanillo, agregó que en este caso las autoridades federales tanto la Sagarpa como la Seder, deben de tener mucho cuidado cuando llegan cierto tipo de asociaciones o de empresas, que no vaya a ser un fraude para los productores que con tanto trabajo logran sacar adelante sus cultivos. Recordó que en el mango se tuvo una situación muy difícil que terminó con el negocio cuando llegó un capital de dudosa procedencia y un negocio que era muy bueno y muy rentable, acabaron con él en dos años; el precio se fue a los suelos y se facturaba a un precio excesivo. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que Carlos Cabal quiera adquirir la producción total de plátano del estado tal como se hizo en Tabasco, para exportarlo a los Estados Unidos, Sandra Anguiano respondió: "Creo que no son buenos los monopolios, nunca han funcionado, lo que si creo que deba hacerse es convocar, en Tecomán hay muy buenos productores de plátano, ahí está el señor Govea, el señor Efraín Ramos Mendoza, Ricardo Ibarra, gente que toda la vida han trabajado en Colima, que sabemos quienes son, en qué están trabajando, de dónde viene el esfuerzo de su trabajo, entonces voy a procurar reunirme con ellos y tener la información a la mano, no creo que sea bueno un monopolio y sí hay que estar informados". Aceptó que han existido recursos del narcotráfico en negocios con producto agrícolas como el caso del mango, "sí, sí hubo, de hecho hubo un problema fuerte en Lázaro

Cárdenas porque llegó gente a una empacadora de limón, de mango y hubo varios muertos, eso fue hace ya varios años, pero si impresiona porque se dedica uno a este tipo de empaque y de cultivo, con mucha gente que trabaja ahí que vive ahí con mucha familia, y cuando llega un capital de ese tipo, si es peligroso, no podemos permitir que se metan a este tipo de trabajo, porque acaban con él, hay mucha familia que vive de este trabajo y depende de esta cadena alimenticia como es el mango", terminó afirmando. Javier Delgado

CAMPAÑA Rosa Martha Real Molina encabezará la campaña de Santiago Creel Miranda en Manzanillo.q Foto de Jesús Lozoya

Fonacot Pretende Rebasar Metas; Tiene 55 MdP El representante de Fonacot en el estado de Colima, Oscar Carlos Zurrosa Barrera, dio a conocer que el año pasado se cerró con un nivel histórico en materia de créditos otorgados a los trabajadores del estado, al tener un crecimiento de mas del 43 por ciento en comparación con el 2003, y que se espera que en el presente año no sea la excepción, al esperar un cierre superior, el cual ha dejado una gran satisfacción a la dependencia. Dijo que en este año se tiene un promedio de 55 millones de pesos para otorgar este tipo de créditos a las personas que se encuentren afiliadas a este organismo de apoyo al mejoramiento de la calidad de vida de la gente trabajadora, con lo que se cree poder sostener el primer lugar a nivel nacional en colocación de créditos, ya que algo que es muy significativo para todos es que Colima lo haya logrado en comparación con otras entidades de la República mexicana que cuentan con los mismos servicios. Zurrosa Barrera confirmó que en enero se cerró con un promedio de cobertura muy superior al 100%, lo que "nos ha

PRESTAMOS Oscar Zurrosa asegura que se han incrementado los préstamos de Fonacot a trabajadores. Este año tienen 55 millones de pesos para hacerlo.q Foto de Jesús Lozoya

permitido ser el primer lugar a nivel nacional, contando con una cantidad promedio de cinco mil trabajadores que recibieron este apoyo para adquirir algún articulo necesario y de igual manera hubo algunos que solicitaron los créditos no para amueblar su casa, sino para adquirir algún automotor". Mencionó que se buscará la manera de que los trabajadores que aun no recurren a este órgano, se acerquen y obtengan beneficios que son muy accesibles y es parte de un derecho de la clase trabajadora, esto debido a que es mucho mas fácil que se obtenga un crédito por esta vía, esto comparado con las instituciones bancarias, las cuales no siempre otorgan los créditos a las personas trabajadoras. Javier Delgado

La Regidora Real Molina Apoyará Campaña de Creel La regidora Rosa Martha Real Molina encabezará la campaña interna de Santiago Creel Miranda y declaró que se está formando una estructura municipal que permitirá asegurar la victoria en el proceso interno, y una vez en la campaña constitucional, todos los panistas habrán de sumarse para refrendar el triunfo en la Presidencia de la República. Mencionó que este miércoles se darán a conocer otros integrantes de esta estructura que comienza a forjarse para trabajar al interior del partido. Dijo que Santiago Creel Miranda es un hombre que reúne las mejores condiciones para ser el abanderado panista y aun cuando existen otros cuadros importantes, en lo personal tiene la opinión de que Santiago Creel, puede ser no sólo la mejor carta para ganar la elección, sino de los mejores hombres del PAN para gobernar el país. Apuntó que el grupo de panistas están trabajando para Creel Miranda, porque representa los valores de honestidad, de trabajo; capaz, centrado, enérgico y además encabeza las encuestas nacionales al interior del Partido Acción Nacional. Apuntó que entre la gente que estará apoyando a Creel Miranda, se encuentra Francisco Santana en el Segundo Distrito Electoral; por lo que en Manzanillo lo hará personalmente de manera conjunta con otros panistas como Gonzalo Mendoza. Jesús Lozoya Baeza

2-B

Miércoles 23 de Febrero de 2005

Editorial

Información Necesaria

L propósito principal de los recorridos que han venido realizando el secretario de Fomento Económico, Ignacio Peralta Sánchez y personal de la Comisión Federal de Electricidad, en torno a la información acerca de la planta de gas que se instalará en Manzanillo, es que los ciudadanos estén al tanto de las características esenciales del proyecto, para de esa manera mantenerlos directamente enterados de las fases que habrá de recorrer esta obra con duración promedio de cuatro años. Esta estrategia tiene que ver con la intención de concientizar a los manzanillenses respecto al volumen y a las características de esta gran inversión, que tiene además la intención de abastecer a la industria transformadora de la región mediante la instalación de un gasoducto que llevará este energético hasta centros importantes en términos de maquiladoras y otros rubros, como puede ser Guadalajara y algunos otros puntos intermedios en la ruta que conecta con Colima. Debido a la dimensión de las obras, será preciso hacer modificaciones en la infraestructura urbana que afectarán temporalmente a los vecinos del puerto. De ahí que la tarea de los encargados de informar a la población adquiera una relevancia particular, sobre todo porque se trata de un proceso de edificación que involucrará a los diferentes sectores sociales

en Manzanillo, hecho que habrá de ocasionar molestias en ciertos casos y hasta la participación de los vecinos en materia de colaboración para la terminación de los trabajos. Es positiva, en ese sentido, la actitud de las autoridades, en especial de la Sefome que encabeza Peralta Sánchez, pues con estas acciones se advierte sensibilidad y un interés específico por mantener informada a la población de cada uno de los puntos que atravesará el proyecto, mismo que es coordinado por el gobierno estatal y la propia Comisión Federal de Electricidad. Entre otras cosas, la instalación de la terminal de gas natural licuado, ocasionará la reubicación de los ramaderos de la boca de Ventanas, un área que será ampliada para permitir el acceso en el futuro de grandes embarcaciones por esa zona. También es indispensable, en esta dirección, que se mantenga la citada comunicación con los ciudadanos al tiempo que se pide la colaboración de otras instancias, como el ayuntamiento manzanillense, que encabeza Nabor Ochoa López, sobre todo porque la planta de gas natural necesita del respaldo ciudadano en todos los ámbitos para que el proyecto no se atore y tenga la conclusión esperada en el contexto de las numerosas inversiones que se espera tengan lugar en el puerto en los próximos años a partir de la planta en cuestión.

Tiempo de Escribir l Problemas torales de Manzanillo, ¿quién los resuelve? l ¿Manzanillo para los manzanillenses? l A formar alianzas y a resolver problemas l Dos preguntas hoy J. Fernando MORAN RODRIGUEZ “Que todas las noches sean noches de bodas, que todas las lunas sean lunas de miel…”: Joaquín Sabina ROBLEMAS torales enfrenta el municipio de Manzanillo. Siempre he dicho que lo mejor del puerto de mis amores es su gente. ¿Pero quiénes? ¿La gente nacida aquí o la gente que ha crecido y desarrollado su vida al amparo del sol radiante y del buen clima de Manzanillo que se asemeja un poco al de la eterna primavera? ¿O quiénes? ¿La gente que ha visto a Manzanillo como un filón en varios aspectos debido al desorden, la falta de organización y la indiferencia de los que somos nacidos aquí? En política hay algunos que hasta abusan. El puerto y los mejores negocios están siendo manejados por gente ajena a los manzanillenses de cepa. Las playas son aprovechadas por gente de fuera. En los altos mandos de los negocios turísticos se encuentran personas de otros estados y en industrias como la Termoeléctrica, Marindustrias, Peña Colorada y Ferromex las personas que dan las órdenes son gente importada. No quiero decir que esté mal, no. Pero ¿y los manzanillenses? Cada quien tiene intereses propios y eso es lo grave. También he dicho que las generaciones van desarrollándose y, en un momento dado, se sitúan en posición privilegiada de tal manera que, invariablemente, quedan posibilitadas para dar las grandes decisiones. Y hablo de grandes decisiones en todos los órdenes de la vida, en este caso dentro del municipio. Las generaciones son tiernas, nacen, pasan a una etapa de formación, se desarrollan y alcanzan cierta madurez y ahí, precisamente ahí, es cuando nuestra comunidad nos necesita. Nos necesita el barrio, el sector, la colonia, el municipio, nuestro estado y, por supuesto el país. ¿Pero qué pasa cuando esta generación está desempleada y los mejores mandos vienen siendo ocupados por gente extraña? Pues fácil. Algunas de las grandes decisiones se toman sin considerar los sentimientos de los verdaderos manzanillenses. Por ejemplo: Si ningún porteño, de los muchos que han trabajado por años en la empresa Ferromex, ha alcanzado el puesto de las grandes decisiones ahí, seguramente esa empresa no tomará en cuenta la sensibilidad de la gente y se mostrará ajeno a sus verdaderas necesidades cuidando, sobre todo, los intereses de la empresa. Así de sencillo. Porque se pueden cuidar dichos intereses y velar, simultáneamente el de los manzanillenses. Lo contrario lo vemos constantemente en la termoeléctrica, en el puerto, en la aduana, en Marindustrias, o en los ayuntamientos. Nuestra

generación de porteños desempleada y otros gozando de los mejores puestos y salarios. Y nunca he sido xenofóbico, también tengo grandes amigos que no son de aquí. Gente respetable y preparada que ha dado todo por el puerto. Gente que ha sido determinante para el buen desarrollo de Manzanillo. Pero, ¿y los manzanillenses? ¿Es difícil tomarlos como motivo y alcanzar también espacios de poder interesantes y bien remunerados? También he dicho que cuando te asalta la oportunidad de tu vida tienes que estar preparado y esta generación de porteños, ahora mismo se encuentra en la línea de golpeo. Muchos excompañeros de aulas nos encontramos en las calles y hablamos de nuestra situación personal, siempre buscando una oportunidad, que hay empresas privadas radicadas aquí que ponen un tapujo para que no se rebase la línea de mando, que debe ser foránea. Y esto no se vale. Cuánta gente no anda a la vuelta y vuelta en la presidencia buscando empleo porque en campaña se los ofrecieron. Cuánta gente de fuera está ahora mismo en puestos importantes ahí. Entonces los verdaderos manzanillenses tenemos que hacerle la luchita, solos por otro lado. Válido, pues, pero es obligación de los gobernantes la generación de empleos para todos. Tenemos que organizarnos y prepararnos para cuando nos asalte la oportunidad y si no, tenemos que asaltarla a ella. Ya se acerca el 2006. ¡A organizarnos! Es cuando. APOSTILLA.- Cuando en la mayoría de los puestos donde se toman las grandes decisiones se encuentre gente de Manzanillo o, por lo menos, que muestren verdadero amor y sensibilidad por el puerto, entonces podremos resolver, sin mayores complicaciones, los problemas que nos han aquejado por muchos años, como la expulsión definitiva de las vías del ferrocarril por el centro urbano, el empleo abundante y mejor pagado, la falta de vialidades en buen estado e idóneas para el mejor desarrollo urbano, los problemas de comercialización para los productos del campo, la drogadicción y el envenenamiento de nuestros jóvenes, la salud y la protección a las mujeres maltratadas, la contaminación de nuestro entorno y otros tantos que no se han podido resolver. Falta sentimiento y buena voluntad. Esto se hará más fácil agrupando a la gente porteña de cepa con el afán de formar una gran alianza que nos permita mejores oportunidades para todos nosotros y allanarles el camino a las generaciones de manzanillenses venideras, prepararlas y fortalecerlas. Es cuando. LA PREGUNTA DE HOY: existe una pluma que le dicen el “federal” porque siempre que te para es para “joderte”, ¿quién es esa pluma?... ¡Averígualo César! LA SEGUNDA PREGUNTA DE HOY: Hay una pluma que simula “trabajar” con un grupo político, luego simula “trabajar” en el de enfrente. Lleva agua a su molino de aquí y de allá. Lleva y trae. Los dos grupos ya lo identificaron. ¿Quién es esa pluma? ¡Averígualo Pulpo! Mi correo electrónico es [email protected], [email protected]. ¡Ah! Y soy del PRI.

Red Privada Mariano TRILLO QUIROZ ONFORME se acercan los tiempos, no se vislumbra por donde los panistas puedan tener más escenarios de los que ya desde ahora se ven con rumbo –desde luego– a las elecciones del 2006 para Manzanillo. En el primer escenario, (y el más lógico) las cosas se estarían dando con Francisco Santana como candidato a la presidencia municipal de Manzanillo, llevando como síndico a su compañero Antonio Alvarez, así como a Félix Mendoza como primer regidor. Después vienen las posiciones de Nabor Ochoa en el cabildo con Miguel Salazar encabezando y muy probablemente Mario Morán. Los escogidos de Martha Sosa Govea serían Ignacio Rodríguez y Zulema Cobián. Desde luego, dejando una posición en el cabildo para el actual presidente del CDM del PAN Eladio Sotelo. En el segundo escenario, pues nada más darle la vuelta a las primeras posiciones, donde Antonio Alvarez sería el candidato a la presidencia municipal y por su parte el diputado local Francisco Santana (dedo gordito de Jorge Iñiguez) se estaría colando hasta una diputación federal plurinominal. El resto de la fórmula difícilmente podría variar. A no ser que de aquí a las postulaciones, Sosa Govea logre revertir el asunto de su inhabilitación para contender por algún cargo de elección popular en el estado de Colima. Entonces el PAN en Manzanillo se pondría patas para arriba. ** YA SE hicieron bolas los funcionarios del ayuntamiento de Nabor Ochoa López, con aquello de los altos e injustificados cobros del predial, a una parte de los manzanillenses. Por un lado, el tesorero del ayuntamiento Natividad Flores, dice que todo está dentro de la ley, pero lo malo es que días antes su propio director de Catastro les había dicho a los inconformes, que “el sistema” se había equivocado, y que siendo más claro, que las “maquinas que compró el anterior presidente municipal Rogelio Rueda andan mal” ¡hágame usted el grandísimo favor! Total que ahora, los vecinos afectados andan que no los calienta ni el sol. Y para colmo, el alcalde municipal Ochoa López ya declaró en el sentido de que habrá un descuento para los amotinados. Luego entonces ¿quién tendrá la razón? Y

para colmo, el líder de la Cnop priista Joel Figueroa ya agarró el asunto en defensa de los colonos inconformes, situación que ha hecho que se le voltee el hígado al edil del bolillo Nabor Ochoa. ** JAIME SOTELO candidato del PRD a la dirigencia estatal, vino a Manzanillo y reconoció que el actual comité municipal se encuentra muerto. Pero prometió (como buen candidato en campaña) que en el puerto habrá de revivir “la maquinaria”. En realidad, lo que habría querido decir Jaime, es que intentará echar a caminar “el triciclo”, porque como están las cosas en el PRD en Manzanillo no alcanza para más. Bueno, todavía los perredistas en Colima tienen la ilusión de que participando Andrés Manuel López Obrador (quien en realidad se llama Manuel Andrés López VA Y VIENE Obrador, pero se voltea el nombre para que no le pongan con sus iniciales MALO) por la Presidencia de la República, los votos de los del PRD, también acá por Colima se vayan por las nubes, lo cual no deja de ser una ilusión muy, pero muy lejana. ** TOTALMENTE de acuerdo estamos con la posición del diputado federal del PT, Joel Padilla Peña, cuando asegura que los diputados federales priistas, deben razonar muy bien su voto con el asunto del desafuero de Andrés Manuel López Obrador. El exdiputado local colimote argumenta que si se impide que el Jefe de Gobierno participe en las elecciones, los votos de miles de personas serían más fáciles de sumar al PAN que al PRI. De tal manera que Santiago Creel le estaría dando continuidad al proyecto del bolillo en la Presidencia de la República. Ojo. [email protected]

Las Cuestiones de Límites Entre los Estados Emilio RABASA

(Novena de diez partes)

58.- EN 1857 había entre Oaxaca y Chiapas una gran extensión montañosa inexplorada y desierta, sobre la cual ninguno de los dos estados podía alegar preferencia ni acreditar actos que demostraran la acción de su gobierno. 59.- Negar a ambos estados el poder de llevar su posesión más allá de los límites actuales en 1857, habría sido dejar territorio no sometido a jurisdicción alguna, salvo que se tuviera por federal y se creara en el desierto un gobierno dependiente del centro, lo que habría sido estorboso e inútil. Lo que sucedió fue que los denuncios de tierras, bajo el régimen de la ley de baldíos de 1863, se hicieron por uno y otro lado ante el juzgado de distrito del domicilio del denunciante que la Secretaría de Fomento expidió los títulos refiriéndolos al estado de que el expediente procedía, y que los adquirientes reconocieron la jurisdicción de su estado, con tanta más razón, cuanto que el terreno denunciado quedaba en el lado del desierto en contacto con el territorio reconocido del estado a que él pertenecía. 60.- Los títulos expedidos por el gobierno federal, tienen fuerza demostrativa de posesión en favor del estado a quien cada título atribuye las tierras que amparan, no porque aquel gobierno tenga facultad de hacer declaraciones respecto a la jurisdicción, pero sí porque ésta reconoce por el adquiriente de manera pública a ciencia y paciencia del estado vecino que pudiera oponerse. Por otra parte, no puede negarse a la declaración de la Secretaría de Fomento, el valor que le da su autoridad técnica, su conocimiento especial del territorio de la nación, y el estudio que debe hacerse y que hace en verdad, en cada caso, para expedir un título y señalar la ubicación del terreno que se enajena. No sucede lo mismo con los permisos que la misma secretaría expide por medio de los juzgados de Distrito para la explotación de maderas de exportación, de chicle o palo de tinte. Las empresas de este género ocupan temporalmente un terreno que no se limita por mensura, del que no adquieren posesión y que abandonan después de agotar la materia o en cualquier tiempo si el negocio no es productivo. Al gobierno federal le es indiferente que sea un juez de Distrito u otro quien obre por delegación en los que la empresa se refiere, y como se trata de materia federal en que los estados no tienen participación ninguna, tampoco éstos se cuidan de que los permisos al designar el lugar de la explotación, lo refieran a un estado determinado. Estos permisos no prejuzgan la cuestión de jurisdicción local. 61.- Fuera del caso a que nos referimos, es decir, del caso excepcional de existir entre dos estados terrenos de la nación no sometidos a la jurisdicción local, ninguna alteración de límites posterior a 1857 puede ser legítima y debe considerarse como obra de usurpación del estado que avance sus términos. Es indudable que la base de toda controversia de este género es tener por buena la jurisdicción actual, pero admitiendo la prueba de que no era tal la jurisdicción en 57, cuando la constitución consagro el principio que rige en realidad todo el capítulo que se refiere al territorio nacional (sección II del Tít. II). Admitir en convenios preeliminares, como regla general, la posesión del presente para señalar los límites definitivos, sería pactar el desacato de la constitución en un punto que no puede considerarse como de interés particular de los estados contendientes. Porque si de hecho puede ser indiferente para la nación que cierta porción de territorio sea de una u otra entidad federativa, el precepto que se basa en una

ficción tiene tanta fuerza y merece tanto respeto como el que se sustente en realidad de hecho. 62.- Pero queda todavía una cuestión cuando se pone la posesión de 1857 sobre la posesión de nuestros días. ¿Es la jurisdicción del 5 de febrero de 57, demostrada simplemente de hecho lo que la constitución autorizó de modo irrevocable para fijar los límites definitivos? ¿Sancionó la ley que federó a los estados, todos los modos de adquisición, buenos o malos, que un estado haya empleado después de 1824, cuando las provincias de la época colonial asumieron la especial autonomía de estado independiente? No pudo ser así, puesto que la comisión de división territorial se encontró con tantas reclamaciones de reivindicación de las que nos queda el auténtico ejemplo de Chiapas y Tabasco. La misma creación de esa comisión especial, se debió a que el Congreso se vio abrumado por aquellas reclamaciones y tuvo necesidad de desembarazarse de una tarea que habría llenado el tiempo que debía dedicar a la obra de la Constitución general. La comisión, al decir que los estados conservarían los límites que entonces tenían, lo que quiso e hizo fue impedir las usurpaciones posteriores; pero no sancionar con su autoridad las que se hubieran cometido hasta entonces. 63.- El mero hecho de autorizar la constitución al Congreso para arreglar definitivamente los límites aprobando los convenios que los estados celebraran en lo sucesivo, demuestra que los límites “actuales” a que aludió en sus otras disposiciones necesitaban ser discutidos para llegar a ser definidos; la discusión tendría que versar sobre el derecho de cada estado lo mismo cuando se tratara en convenios que cuando se litigaran ante la corte suprema; y esto lleva a la conclusión de que lo que en 1857 se dejó en pie como base para las cuestiones de extensión territorial, no fueran lo límites indecisos que se trataría de señalar sino los derechos de cada estado tales como entonces existieran, para dilucidarlos en una de las dos formas que la constitución permitió. Así, pues, entendemos que la regla general es la posesión presente; que ésta cede a la demostración de la posesión de 1857, respecto de la cual cualquiera invasión posterior es usurpadora; y la posesión de 57 cede a la prueba de un derecho anterior bien establecido.

VIII 64.- En las cuestiones de límites que han llegado a terminarse, se ha empleado el medio de convenios amistosos, a lo menos en la apariencia. El procedimiento contencioso ante la corte suprema no se ha empleado nunca ni siquiera en algún caso en que los gobernadores de los estados contendientes habían llegado a apasionarse en términos de cortar sus relaciones personales reciprocas y de hacer de la cuestión un asunto de amor propio. La repugnancia por el procedimiento contencioso, no sólo es natural tratándose de diferencias entre provincias de una patria común, sino que se funda también en las dificultades que la materia presentaría para la aplicación estricta del derecho de fondo, y en las mayores que surgirían para la prueba legal, tanto para presentarlas las partes como para apreciarlas la corte. Sin darse o dándose cuenta de los obstáculos, de la larga duración de un juicio de esta naturaleza y de su gran costo, los gobiernos interesados han preferido siempre llegar al avenimiento directo y real para presentar al Congreso convenios terminados, o bien (quizá lo más frecuente) han llegado a formular el convenio mediante un juicio arbitral en que el convenio ha sido sustituido por el laudo.

Sr. Presidente: Debo Retirarme Lita MARQUEZ DE ROMERO ACEVES

Confederación Nacional de Cámaras de Comercio. Muchos lo consideraban con posibilidades de contender por la candidatura del PRI a la presidencia municipal, por su aceptación ante la ciudadanía y por su deseo de servir a su ciudad natal Tijuana. En junio del 2004 fue invitado por el presidente Fox a colaborar en la importante responsabilidad de encabezar la Comisión de Enlace Institucional para Asuntos de la Frontera Norte , dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Esta fue una magnífica oportunidad para apoyar importantes proyectos binacionales que por la situación geográfica afectan las relaciones económicas, laborales, culturales y familiares, como igualmente coadyuvar en la promoción de inversiones con el gobierno de los Estados Unidos de América y en la solución del problema de nuestros connacionales que por las condiciones económicas se ven en la necesidad de emigrar. Sabíamos que Arturo González pondría el mejor de sus esfuerzos en esta importante responsabilidad, pero como bien lo señala en su carta, “parece no interesarle al canciller Luis Ernesto Derbez, quien Cartón de Robi no asume su responsabilidad por andar en campaña por la Secretaría General de la Organización Estados Americanos, y antes por la candidatura a la Presidencia de la República, han sido los subsecretarios quienes toman muchas decisiones de la política exterior mexicana”. En su extensa carta hace veraces señalamientos que están en los comentarios de todos, pero pocos y menos los funcionarios se atreven a verter. Señala Arturo González la necesidad de que los funcionarios asuman y cumplan con la alta responsabilidad conferida, pues de otra manera no se logrará el avance esperado y prometido. Ojalá y el señor Fox abra los ojos y sobre todo lea esta carta, pues es lamentable que a un joven comprometido con su país se le hayan cerrado las puertas para contribuir en la solución de tantos problemas que quienes vivimos en la frontera afrontamos diariamente. Parece que el Presidente no quiere enterarse y ver la realidad, pues como dice el slogan de los anuncios de la Presidencia aquí, “no pasa nada”. “Nada hay más espantoso que una ignorancia activa”: Johann W. Goethe

“No es el interés el que sirve de guía a mi honor, sino mi honor el que dirige mis intereses.” William Shakespeare RTURO González Cruz ha sido directo y fiel a sus convicciones y formación, actitud poco frecuente en quienes se encuentran en las mismas condiciones, de decirle en la carta dirigida al señor Fox: “Señor Presidente, no comparto la idea de ostentar un cargo de gobierno por la sola esencia de pertenecer a una administración federal. Acepté la encomienda para dedicar mi tiempo y esfuerzo a participar y lograr la solución de los problemas que nos aquejan, pero ante la falta de condiciones para realizar una tarea digna, debo retirarme”. Conocemos a Arturo González Cruz desde hace muchos años por la amistad con sus papás y sus abuelos, colimenses como mi esposo. Tijuanense distinguido incursionó en el PRI y ocupó el importante cargo de secretario general del Comité Ejecutivo Estatal. Es asimismo un prominente empresario quien fue presidente de la

3B

Manzanillo, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Año 52, Número 17,108

www.diariodecolima.com

Atlas Gana Protesta a Loros en Juvenil "B"

lLa asociación otorga el triunfo a los rojinegros lEs una injusticia, dice Rigoberto Reyes lPumas espera en la final al ganador Jaime AVALOS DELGADILLO

La Asociación Estatal de Futbol de Colima (Afec) dio el triunfo al Atlas en la protesta ante la Universidad de Colima en futbol juvenil "B". GFoto de Jaime Avalos Delgadillo

Sigue Abierta la Invitación a la Pedestre Servicio Técnico Alejo

El manzanillense Jorge Alejo, coordinador general de la carrera pedestre en su novena edición "Servicio Técnico Alejo 2005", mencionó que ya se encuentran muy avanzados los preparativos para este evento y espera más de 100 corredores para el domingo 6 de marzo. Señaló que hace unas semanas viajó a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, e invitó a varios de sus participantes para esta carrera en lo cual algunos se la han confirmado su participación, "ya tengo algunas confirmaciones de atletas de otros estados, en los cuales están: de Michoacán, Guadalajara, Ciudad Guzmán y posiblemente de Tlaxcala y de la misma manera del estado". Indicó que gracias a la iniciativa privada y al ayuntamiento manzanillense se recopiló la cantidad de 20 mil pesos para la premiación en las cuatro categorías, " habrá cuatro divisiones en la varonil que son la libre, submaster, master y veteranos; mientras que en las

mujeres solamente habrá libre y master". Por otra parte, mencionó que ya se tiene la lista la ruta que comprenderá la carrera en lo cual será de 10 kilómetros, "los diez kilómetros empezarán en el Barrio I por la calle Tabachines, siguiendo por la avenida primavera hasta la Elías Zamora, y de ahí hasta el auditorio "Manuel Bonilla Valle", después se irán por el tramo carretero del Valle a las Brisas y de ahí por la boulevard Miguel de la Madrid y llegar al Paseo de las Gaviotas y regresar por la Elías Zamora, hasta de nueva cuenta a la calle de inicio". Finalmente, dijo que están invitadas las autoridades municipales como Nabor Ochoa, edil porteño; Carmen Arteaga, directora del Deporte; Rosario Yeme, presidenta de la Comisión del Deporte en el Cabildo y los patrocinadores que estarán apoyando a tan importante evento pedestre manzanillense. Jaime Avalos Delgadillo

Este lunes por la noche se terminó la novela del futbol juvenil "B", en donde el equipo de Universidad de Colima había apelado a la asociación por considerar injusto el resultado en contra de 0-2, ante los rojinegros del Atlas en la primera semifinal. En la reunión de los representantes de equipos, el presidente de liga, Javier Velázquez, informó que había recibido la resolución a cargo de la Asociación Estatal de Futbol y ahí especificaba que la protesta hecha a cargo del entrenador del Atlas, Miguel Angel Magaña, era documentada y el triunfo le correspondía por 2-0 sobre los Loros. Ante este resultado, Diario de Manzanillo dialogó con el director técnico universitario, Rigoberto Reyes Zepeda, en donde manifestaba que no era legal la notificación, "esto no se me hace correcto, es una injusticia deportiva, fue un robo hacia nuestro club. Ya que nunca di de baja a mi equipo, yo veía que el acta de juntas estaba alterada y por eso hice esta apelación, pues la tinta escrita en ella estaba resaltada con marcador, y así no se justificaba que era del mismo color". Indicó que todo estuvo mal desde el inicio, pues la protesta del equipo atlista no llevaba la firma del presidente y secretario como marcan los estatutos, "yo no vi seriedad en la protesta, ya que la llevaban en un papel todo arrugado

y no creo que los dirigentes del club hayan hecho eso, además que faltaba la firma del secretario, eso no está bien". "Yo vi el documento de inconformidad del Atlas, en donde observé que el nombre de mi jugador estaba mal escrito, pues ellos le pusieron Francisco A. Contreras, pero en realidad se llama Vicente Alberto Contreras, esto es otra falla más en su contra. Pero la cosa más increíble, es que en el oficio que manda la asociación, ya viene el nombre correctamente, así que aquí hay malos manejos de este organismo", comentó el entrenador alado. Finalmente, dijo que se pensará la forma para ahora apelar a la federación mexicana de la disciplina, pero opina que habrá que platicarlo bien con los integrantes de su club, "vamos a platicar con la directiva de mi equipo para saber si hacemos esto, pero nos pone a pensar mucho, ya que don Chencho Vergara, es vicepresidente de esta organización y a lo que veo las cosas seguirán igual, no cambiará nada". Entre otras cosas, la liga programó el encuentro de vuelta y será en punto de las 11 de la mañana en las instalaciones del Club Country, cuando zorros y loros definan al segundo finalista del torneo. Ya que los Pumas fue el primer equipo clasificado a la disputa del título, al dejar en el camino a sus hermanos universitarios por la vía de los penales.

Jornada del Futbol de Bardas, en la Hidalgo Este miércoles continúa el campeonato de futbol de bardas que se efectúa en la cancha de la Unidad Padre Hidalgo, en donde se jugará la jornada 11 con la programación de cuatro partidos. El primero de ellos, Inglaterra, se enfrentará al Tsunami en punto de las 19:00 horas; más tarde, Jaco tendrá como

rival a la escuadra de Tramitadores a las 20:00 horas. Para las 21:00, Vigía se medirá con Punta Chica. Cerrando la actividad el duelo de Túnel en contra de San José en el horario de las 22:00 horas. Para el jueves se jugará la jornada 12 con los siguientes partidos: Logroñés se enfrenta al El Tajo en el horario de las 19:00 horas. En otro encuentro, Real San José juega con Real 5 a las 20:00 horas. Para las 21:00, la escuadra de MLS tendrá como rival a Paraíso. Y por último, Seguro Social jugará ante los anfitriones Alameda a partir de las 22:00 horas. Jaime Avalos Delgadillo

El Club Delfines logró merecidamente el título del futbol juvenil "C". GFoto de Jaime Avalos Delgadillo

Cosas y Casos del Deporte Jaime AVALOS DELGADILLO

Avanzados los preparativos para la carrera pedestre de los 10 kilómetros Servicio Técnico Alejo. GFoto de Jaime Avalos Delgadillo

Pasaron las primeras competencias regionales de Olimpiada Juvenil representativo estatal. A veces hay que actuar con la mente y no con el y los deportistas manzanillenses hicieron las cosas bien dentro del voleibol corazón, no por ganar la eliminatoria estatal se está con la idea que se tiene menor varonil, hay que reconocerles el esfuerzo de los infantes en esta un equipo competitivo y los resultados son contundentes. Dos jugados, categoría y del profesor Cecilio, que supo llevar a sus pupilos hasta la etapa dos perdidos, esta generación deberá de trabajar mucho si no quiere pasar nacional arrebatando el privilegio a su acérrimo rival Jalisco. Un encuentro a la historia de este deporte como simple y sencillamente mala. ¡Ahh! Y otra que fue muy disputado y que al final, lograron el ansiado pase a la etapa final. cosa, la humildad es punto importante de cada deportista que forma una Pero este equipo necesita de otros jugadores que aporten más en la selección estatal y nacional, desgraciadamente aquí faltó eso. Pues no se ofensiva, y creo que el mismo profesor Cecilio lo sabe, pues ya en la iba a ganar con la camiseta, con gritos y dirigiendo y jugando a la vez. O siguiente ronda estará peleando una medalla pero algunos de sus juegas o diriges, si no, hay que dejar a otras personas con personalidad para entrenados, no tienen la calidad para estar en estas competencias. Sería comandar a jovencitas que necesitan de mano dura e inteligente para ganar noble por parte del entrenador porteño, que dejará abiertas las puertas a los partidos.... Hasta la próxima. otros elementos que tienen la calidad y capacidad de viajar con la Selección Estatal hacia la Olimpiada Nacional y no ver que son gente de Manzanillo, si no que se va a poner el prestigio del voleibol colimense en ese evento, yo espero que sea así y los resultados se lograrán de buena manera. Una opinión personal, me gustaría que el presidente del voleibol estatal, David Ballesteros Peralta, se meta de lleno a los trabajos de esta selección y de la Cadetes varonil; pues quieran o no, él les podría ayudar a mejorar el funcionamiento de estos dos equipos ya que se tiene los argumentos para ganar medallas en estas categorías, veremos qué pasa. Hablando de prestigio, qué pena dio ver a las jugadoras de la categoría cadetes femenil que en su mayoría son del puerto, la verdad no metieron ni las manos. La cosa es, ¿de quién será la culpa de este fracaso? Eso solamente lo sabrá el mismo responsable del seleccionado Martín Díaz, o la asociación estatal que debe aprovechar su experiencia para aportar ideas y sacar mejores resultados. Este será un duro golpe en el orgullo de las manzanillenses, y ojalá que esto les sirva de lección y vean La Universidad de Colima jugará con el marcador adverso de 0-2 ante el Atlas, en semifinales del futbol por la gente que tiene capacidad de estar integrando un juvenil "B". GFoto de Jaime Avalos Delgadillo

4B

Manzanillo, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Año 52, Número 17,108

Detienen a Cinco Jóvenes Jaliscienses por Robo

www.diariodecolima.com

lEntre ellos, un menor de edad lSon originarios de Tlaquepaque, Jalisco Héctor Javier MORAN

En una movilización policiaca se logró la captura de un grupo de jóvenes tapatíos que se vieron involucrados en el robo de un teléfono celular y una cartera sin dinero, quedando incomunicados en los separos de la judicial, en el Complejo de Seguridad Pública, del Valle de las Garzas, para sus declaraciones. Trascendió que entre los detenidos se encuentra un menor de edad, mismo que podría ser trasladado al CEM de Comala, en donde espera purgar su condena por el delito cometido; en tanto sus cómplices serán consignados ante el juez Primero de lo Penal. La denuncia fue presentada por Leobado I. García Ornelas, con domicilio en este puerto, quien al sentirse robado por los jóvenes tapatíos, pidió la intervención de la guardia municipal. Los inculpados, Francisco Javier Gómez Martínez, de 19 años de edad; Enedino León Talavera,

de 20 años de edad; Juan José González López, de 18 años de edad; José Rigoberto Chávez Avila, de 18 años de edad y el menor, Roberto Torres García, de 17 años de edad, todos domiciliados en Tlaquepaque, Jalisco, se encuentran privados de su libertad por robo calificado. Fue alrededor de las 23:00 horas, del pasado lunes, cuando los uniformados de las patrullas, 4, 40 y 57, arribaron a la playa de San Pedrito, en donde formaron un operativo de los llamados "exprés", localizando al grupo de tapatíos escondidos por la zona. Posteriormente se les aplicó la revisión corporal y entre sus pertenencias les encontraron el celular Sumsung y una cartera sin dinero, propiedad del agraviado. Ahora, el caso quedó en manos del juez ministerial, para deslindar responsabilidades.

Capturaron a Otros dos Ladrones de Motocicletas lSustrajeron una que estaba guardada en una cochera con cercado de alambre En sus arduas investigaciones, agentes ministeriales lograron detener a dos presuntos ladrones de motocicletas que operan en este municipio, quedando a disposición del Ministerio Público. Los inculpados, Efraín Ponce Vega y su cómplice, Eduardo Palomino Monroy se encuentran incomunicados en los separos de la Policía Ministerial, rindiendo su declaración entorno al robo de la motocicleta color rojo, Yuan Yuan, modelo 2003, sin placas de circulación. El agraviado, de 37 años de edad, con domicilio en el ejido de La Central, municipio de Manzanillo, levantó el acta correspondiente informando ante el representante social que llegó a su casa el pasado lunes, alrededor de las 23:00 horas, estacionando su motocicleta en una cochera que está cercada con alambre

de púas y al tratar de abordarla al día siguiente, ya no estaba, por lo que pidió la intervención de los agentes de la judicial. Posteriormente, el agente giró instrucciones a los judiciales dando las características de la unidad de dos neumáticos, procediendo a las investigaciones. Fue ayer, a las 22:30 horas, cuando los agentes ministeriales se internaron a la colonia Las Joyas, a la altura de la calle López Mateos, en donde se encontraba la motocicleta presuntamente robada. Después de un tiempo considerable, salieron los presuntos sospechosos y abordaron la motocicleta, mismos que fueron interceptados por el grupo de judiciales. Ahora se espera que en sus declaraciones el juez ministerial deslinde responsabilidades. Héctor Javier Morán

Fue Golpeado Para Robarle el Celular

lEncontraron al agredido en la madrugada por la Niños Héroes lDe los ladrones, ni rastro Dos sujetos desconocidos agredieron cobardemente a un joven despojándolo de un celular para enseguida darse a la fuga con rumbo desconocido. El agraviado, José de la Cruz Hernández, de 20 años de edad, con domicilio en el Sector 6, No. 214, presentó hematomas y golpes en varias partes del cuerpo, producto de las agresiones de la pareja de prófugos de la justicia. Dentro de las declaraciones en exclusiva a Diario de Manzanillo, el afectado señaló que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes por la calle J. Jesús Alcaraz, con unos amigos, por lo que al filo de las 02:30

Micro Policiacas Héctor Javier MORAN

POR FALTA DE PLACAS Y LUCES LO DETUVIERON

horas, de ayer, decidió retirarse a su hogar, dado que tenía que trabajar. Dijo que al llegar a la avenida Niños Héroes, se encontró con dos jóvenes que lo interceptaron y al propinarle varios golpes, uno de ellos le arrebató el teléfono celular, mientras su cómplice estuvo a punto de quitarle la cartera. Asimismo, mencionó que después de dejarlo tirado en la calle, se dieron a la fuga, rumbo al cerro del Sector 7. Indicó el lesionado que uno de los agresores, mide aproximadamente 1.7 metros de estatura, pelo corto negro y en esos momentos vestía pantalón azul de mezclilla y camisa negra; mientras que el segundo traía un short pantalón, tenis blancos y camiseta negra. Se espera que en las próximas horas, presente su declaración correspondiente en el Mpfc, por lesiones y robo calificado. Héctor Javier Morán

Automovilistas usan el tramo Playa de Oro-Maeva, evitando el libramiento de Las Peñitas.G Foto de Héctor Javier Morán

Robaron Tubos de Acero en Predio de Tapeixtles lEl material estaba protegido por un cercado con alambre de púas lEl monto de lo robado es de siete mil pesos Amantes de lo ajeno perpetraron un atraco en comercio de piezas metálicas en la localidad de Tapeixtles, en donde se apoderaron de un botín consistente en tubos de acero con valor estimado en siete mil pesos. Trascendió que el robo ocurrió entre los días 17 y 18 del presente mes, desconociéndose la hora y la identidad de los hampones, pero hasta fechas posteriores fue levantada la denuncia ante el Ministerio Público. De acuerdo al agraviado con domicilio en la

Autobús Urbano, Causante de dos Percances; dos Lesionados

La falta de precaución aunado a la imprudencia y tal vez al exceso de velocidad, fueron las principales causas de dos accidentes viales en las últimas 24 horas, lo anterior fue dado a conocer por la Delegación de Tránsito. Del primer percance se dijo que aproximadamente a las 07:01 horas, del pasado lunes, se registró un percance vial por la avenida Lázaro Cárdenas, de Las Brisas, en donde circulaba un vehículo Plimouth, tipo pick-up, con placas de circulación FD-47547, conducida por Ninfa Alejandra Arcos Rodríguez, de 29 años de edad, misma que fue chocada por el camión Mercedes Benz, con número económico 15, que cubre la ruta Manzanillo-Miramar-Manzanillo, conducido por Oscar René Reyes Carrillo, llegando a un convenio mediante el oficio 148/005. La dependencia informó que de este percance, resultó lesionada Gladys Urzúa García de 20 años de edad, siendo trasladada a recibir atención médica. Posteriormente el mismo conductor, fue el causante de otro percance automovilístico por el boulevard costero, a la altura del kilómetro 4, participando un Volkswagen sedán, sin placas de circulación, conducido por Juan Manuel Figueroa Méndez, de 20 años de edad, mismo que recibió el impacto del operador del camión urbano, con número económico 15. De acuerdo a versiones de testigos oculares, mencionaron que el causante de este choque fue un

Alrededor de las 21:00 horas, del lunes pasado, agentes viales detuvieron a un motociclista que circulaba sin las luces respectivas y sin placa, haciéndose acreedor a su folio correspondiente. Luis Miguel Ramos Silva conducía la motocicleta Honda, la cual fue trasladada al encierro municipal hasta saber si la unidad no es de las reportadas como robadas.

DETIENEN A "ALAMEDA"

INMORAL

EN

LA

Un sujeto que al parecer estaba haciendo sus necesidades fisiológicas en la calle, fue detenido por elementos policiacos, que lo remitieron con el juez calificador para su sanción correspondiente. Mario Soto Santana, de 47 años de edad, con domicilio en la zona centro, fue detenido a las 18:50 horas, de anteayer, por la colonia Alameda.

EBRIO OFENDIO A MUJERES Un individuo que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, fue detenido a petición de varias mujeres, a las cuales les faltó al respeto, siendo trasladado ante el juez calificador. Guillermo Ramos López de 36 años de edad, con domicilio en Santiago, fue detenido a las 17:35 horas, de anteayer, por la calle 28 de Agosto, en donde se encontraba ofendiendo a las mujeres que se cruzaron en su camino.

citada comunidad, dijo al representante social que se dedica a la fabricación de tornillos y tuercas de acero, dejando el material en tubería en un predio con cercado de alambre de púas. Agregó que el producto señalado fue sacado por los ladrones sin dejar huellas. Anotó que el seguro del candado estaba dañado. Finalmente mencionó que por falta de tiempo no había levantado su denuncia correspondiente, pero se espera que tras las investigaciones se logre dar con el paradero del botín y los delincuentes. Héctor Javier Morán

La zona centro sigue siendo escenario recurrente de autos estacionados en área prohibida.G Foto de Héctor Javier Morán

ciclista, el cual se atravesó la carpeta asfáltica, sin la debida precaución, perdiendo el control del volante el auto sedán, parando su loca carrera en el urbanero. Cabe mencionar que el presunto responsable alcanzó a darse a la fuga, firmando el convenio 148/005. Héctor Javier Morán

Todos en la Mira Héctor Javier MORAN

OTRA MAS DE NABOR OCHOA Es totalmente inconcebible que el alcalde Nabor Ochoa López se haya dado el lujo de ignorar la presencia del secretario de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, Miguel Flores y del secretario de Turismo, Roberto Preciado Cuevas, mismos que acudieron para tratar asuntos de gran importancia para este municipio, como los proyectos de mejoramiento de los sectores uno, cuatro y cinco. No se logra entender en qué lugar tiene el cerebro el presidente municipal, pues cada que se piensa efectuar una acción "la riega" y es que lo único que ha logrado dejar ver el edil, es la poca importancia que le representa el municipio que se dice encabezar, y que a la vista de todos es todo lo contrario, ya que no es la primera vez que se comporta de esta manera, incluso, hasta su mujer lo ha hecho para con la esposa del gobernador, misma que se quedó sin ser recibida en palacio municipal por la señora Margarita Olivera de Ochoa, en un evento plenamente identificado del DIF, y tal parece que no hay de otra con este actual gobierno panista, que al fin de cuentas los platos rotos los paga siempre el pueblo, y es que a lo que parece ser el sentir de Nabor Ochoa, se acerca el ocaso de su carrera política. Todo indica que ha iniciado una brutal venganza en contra de todo aquel que representa ser parte del gobierno del estado, y la cual perjudica de manera severa la relación entre los gobiernos, se ha olvidado y actuado en contra del pueblo que le otorgó su confianza. ** Ya en una ocasión, algunos colonos de Santiago manifestaron en exclusiva a Diario de Manzanillo que en su comunidad no hay pandillerismo, simplemente son jóvenes vagos, que ante la nula vigilancia policiaca hacen tremendos desmanes y hasta broncas callejeras, en las vialidades de la población citada. Hasta ahí vamos caminando de manera excelente, pero no se deben de buscar culpables, sino soluciones y en este caso, ¿cuál sería la solución? Ya no más aperturas de lugares de venta de alcohol en las colonias; sin embargo, tal parece que la dependencia de Licencias y Apremios, lo único que le interesa es el dinero y expende licencias para este tipo de negocios. Tan sólo hay que recordar, que los mismos vecinos afirmaron que los jóvenes vagos, ingieren bebidas embriagantes a cualquier hora del día, lo que provoca que los chavalos, al calor de las copas, provoquen broncas callejeras.

5B

Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Año 52, Número 17,108

Critican Diputados que Elías Martínez Haya Roto el Diálogo

www.diariodecolima.com

l Silverio: Una muestra más de que no quiere solucionar la huelga l González: No le hace caso ni a su jefe Creel l Antero se pliega al acuerdo de guardar silencio sobre el tema Carlos GARCIA LEMUS

Los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI y PRD lamentaron el fracaso de la mesa de diálogo para solucionar la huelga de Tecomán y criticaron la actitud del alcalde Elías Martínez Delgadillo. "Es una muestra más de que no tiene interés de solucionar el conflicto", dijo Silverio Cavazos, mientras Armando González afirmó que "si no le hace caso a su jefe Santiago Creel, entonces no le hará caso a nadie". El vicecoordinador de los diputados del PAN, Fernando Antero, prefirió no opinar del tema hasta no conocer la versión de ambas partes, argumentando que prefiere cumplir el acuerdo de no hablar sobre este asunto. En primer término, el priista Silverio Cavazos Ceballos mencionó que la postura del presidente municipal siempre ha sido en el sentido de proponer acciones que son totalmente improcedentes. "No puedes ir al diálogo tratando de llegar a un consenso, cuando lo que propones es notoriamente inviable", apuntó. Lo que hay que resaltar de positivo, continuó Silverio Cavazos, es que dentro de lo malo, ya el gobierno federal, a través de la secretaría de Gobernación, se puede dar cuenta de manera muy directa y palpable de la postura intransigente del presidente municipal, quien ahora saldrá con las mismas declaraciones de que él no está para negociar los beneficios del pueblo ni el beneficio de 400 en perjuicio de 100 mil. "Esas posturas ya se las conocemos al presidente, tenemos que seguir en la expectativa de que el Estado de Derecho resuelva este conflicto y de que las resoluciones de los órganos competentes, pongan a cada quien en la justa dimensión de sus pretensiones", comentó. Aseguró que Elías Martínez le está apostando a dejarle un endeudamiento atroz a la administración que siga, le está pagando a su abogado Cavazos Chena para que el asunto no se resuelva y se haga largo en los tribunales, su finalidad es esa, no pagar a lo que lo puedan condenar respecto a las prestaciones que le reclama el sindicato y que con base en ello, el diga que se está ahorrando grandes cantidades de dinero. Añadió que los priistas le apuestan a que el presidente reflexione y a que los regidores y la gente de su partido lo hagan ver que hay otra forma de analizar las opciones de solución y no nada más la cerrazón y el descrédito que quiere generar en otros, que le aconsejan algunos males asesores de los cuales está lleno. Silverio Cavazos afirmó que con estas actitudes del alcalde, los diputados más preocupados van a ser los de Acción Nacional, porque se dan cuenta que un presidente municipal que es de su filiación, ni siquiera atiende los planteamientos de solución de este conflicto de parte de la Secretaría de Gobernación que es la encargada de llevar el orden interno a nivel nacional.

Quiere decir, pues -continuó el diputado priista- que tienen un presidente municipal que no hace caso a nadie, ni a las autoridades legalmente constituidas ni a las autoridades estatutariamente constituidas en su partido y, por lo tanto, no se ve ningún viso de cómo puedan hacerlo entender. Por ello, apeló a que los diputados locales del PAN, al momento de analizar los asuntos relacionados con el presidente municipal de Tecomán, no partidicen las posiciones y puedan hacer un análisis objetivo y de conciencia de lo que no está bien hecho por el alcalde para que en su momento puedan ser también ellos partícipes activos de las resoluciones que tome el Congreso del Estado.

PRD: SE PUEDE PROLONGAR POR AÑOS LA HUELGA Por su parte, el coordinador de los diputados del PRD, Armando González Manzo, alertó sobre la posibilidad de que esta huelga de Tecomán se prolongue durante varios años, perjudicando aún más a la gente de ese municipio. "Una huelga no es sencilla, hay caminos legales para estarla posponiendo", apuntó. "Cuando los asuntos se politizan, obviamente los instrumentos para resolverlos son de política como el diálogo, la negociación, buena fe y voluntad, pero cuando están mezclados, como en este caso, los intereses del sindicato y del ayuntamiento y no hay voluntad para resolverlo, necesitamos esperar que los tribunales resuelvan en definitiva", comentó. Agregó que a pesar de la intervención de gente de la Secretaría de Gobernación, las partes decidieron continuar sus posicionamientos radicales y obviamente que al no existir el punto medio para resolver un conflicto, seguimos en los extremos, lo que ya se visualizaba, pues no traen ánimo de resolverlo. Lamentó que quien esté perdiendo con esta huelga sea el pueblo de Tecomán, con pésimos servicios, con una administración ineficiente e ineficaz que está funcionando en los jardines públicos. Finalmente, insistió en que Elías Martínez a nadie le va a hacer caso "ya no le hizo caso a Santiago Creel, que es su jefe inmediato, ya no sé a quién le va a hacer caso".

Aspecto de la incineración de las banderas de los planteles educativos del municipio de Tecomán y de la toma de protesta a cargo del secretario de Educación, Carlos Flores Dueñas. G Foto de Juvenal Martínez Sánchez

Incineran y Reponen Banderas de las Escuelas de Tecomán

l Fueron 160 lienzos tricolores lLa ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva José González Quevedo TECOMAN, Col. Con la presencia del secretario de Educación, Carlos Flores Dueñas, en representación del gobernador Gustavo Alberto Vázquez Montes, así como el alcalde Elías Martínez Delgadillo, se desarrolló el acto de incineración y abanderamiento de 160 instituciones educativas del municipio, en acto celebrado en las instalaciones de la Unidad Deportiva "José González Quevedo". Asimismo, estuvieron presente la diputada Sandra Anguiano; Mario César Solís Pérez, comandante del 88 Batallón de Infantería; Jesús Mejía Ceballos, comandante de la PFP, así como las escoltas de las escuelas del municipio, que en su momento entregaron las banderas a los militares para ser depositadas en un pebetero donde se les prendió fuego y posteriormente les fue entregado un nuevo lábaro patrio. Fue el secretario de Educación, acompañado por el alcalde Elías Martínez Delgadillo y el comandante del 88 Batallón de Infantería, Mario César Solís Pérez, quien tomó la protesta de bandera. En su momento el secretario del Ayuntamiento,

Pedro Moisés Béjar Velázquez, hizo uso de la voz para dar a conocer la reseña histórica de lo que fue la bandera de la primaria "Niños Héroes", plantel educativo que se fundó el 13 de septiembre de 1947, misma que se ubica en la zona centro. Recordó que el 30 de enero de 1993, con motivo de los daños del sismo, provocaron que las autoridades estatales, municipales y educativas, tomaran la determinación de demoler el edificio, desde el 13 de septiembre de 1974, fecha en que se entregó el nuevo edificio, la bandera se incineró después de 30 años de servicio. El secretario del Ayuntamiento, comentó que la bandera estuvo a cargo de distinguidos directores durante 30 años, fue testigo fiel de la graduación de dos mil 100 alumnos que terminaron satisfactoriamente su educación primaria, coadyuvando al progreso de Tecomán, Colima y México. Asimismo, dijo que participó en 30 desfiles del 16 de septiembre, 30 del 20 de noviembre, 30 del Día de la Bandera, tres desfiles del 5 de mayo. Juvenal Martínez Sánchez

ANTERO PREFIERE NO OPINAR Por su parte, el vicecoordinador de los diputados del Pan, Fernando Antero Valle, prefirió ser respetuoso del pacto que se hizo para no hablar del tema de la huelga de Tecomán, hasta no conocer plenamente la opinión de las partes den conflicto. "Como hubo un acuerdo con las dos partes, con el gobierno del estado y otros actores políticos, yo quisiera mantenerme con esa oportuna discreción y palabra que nos dimos como funcionarios públicos", apuntó.

Se Vuelve a Confiar en la Lucha Contra el Narcomenudeo

l Martínez Delgadillo señala que se han limpiado las corporaciones policiacas l Esta semana inician operativos en escuelas de Tecomán TECOMAN, Col. En audiencia pública y acompañado del delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Humberto Uribe Godínez y la diputada Sandra Anguiano, el presidente municipal Elías Martínez Delgadillo mencionó que la gente está volviendo a tener confianza en las autoridades en la lucha contra el narcomenudeo. Reunidos ante padres de familia y sociedad civil donde expusieron sus quejas sobre el tema, el edil tecomense declaró que el ayuntamiento ha estado coadyuvando, "estamos sumando esfuerzos de juntar los tres niveles de gobierno para ir trabajando contra el narcomenudeo". Destacó los resultados de la PGR que ha obtenido desde la primera audiencia pública hace 10 meses por frenar el

narcomenudeo en el municipio y, aseveró que se lucha por no tener las condiciones propicias para la distribución de drogas. "En la primera plática que tuvimos, había gente que llorando nos decía el miedo que le tenía a las autoridades federales y estaban muy preocupados porque sus hijos se drogaban y que todo mundo veíamos en donde estaban los picaderos y las tienditas menos la autoridad, pero gracias a este delegado (Humberto Uribe Godínez) hemos vuelto a tener confianza, estando personalmente resolviendo los problemas", apuntó. Asimismo, agregó que como autoridad municipal se ha estado limpiando la corporación policiaca, donde se han hecho dos antidoping y se han dado de baja a 13 elementos que salieron positivos. Además, continuó que esta semana empezarán los operativos en las escuelas secundarias donde se revisarán los puestos ambulantes a las afueras de la escuela en busca de drogas, "vamos a platicar con las autoridades escolares y con los padres de familia para hacer operativos de mochila, y tratar de ir cuidando que nuestros niños no caigan en las adicciones". Finalmente, el delegado de la PGR y la diputada Sandra Anguiano se llevaron las propuestas y denuncias de la sociedad para trabajarlas al interior de sus instituciones y acordaron volver a juntarse el próximo mes para dar a La población ya no tiene temor a denunciar a las personas que se dedican a vender droga, trascendió conocer los resultados. durante la reunión que presidieron el delegado de la PGR, Humberto Uribe; el alcalde Elías Martínez Juvenal Martínez Sánchez y la diputada Sandra Anguiano. G Foto de Juvenal Martínez Sánchez

El grupo cultural "Aureolas del Volcán" reinició con su programa de noches bohemias en el andador Hidalgo, acto que presidió el alcalde Ernesto Márquez. G Foto de Juvenal Martínez Sánchez

Reinició el Programa Cultural de Noches Bohemias en Armería

l Se llevará a cabo en el andador Hidalgo, de la cabecera municipal, cada 15 días ARMERIA, Col. El presidente municipal de Armería, Ernesto Márquez Guerrero, acompañado del director de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Pérez Michel y de la presidenta del grupo cultural "Aureolas del Volcán", Sonia Hernández, presidió el reinicio de las Noches Bohemias en el andador Hidalgo de la cabecera municipal. En un evento en el que además estuvo presente la reina de la Feria de Todos Santos, Jania I y la reina de la Feria de Armería 2005, Yazmín Casillas, el alcalde señaló que es satisfactorio para las autoridades municipales y para los propios armeritenses, el que se que se reinicie y se incremente la actividad cultural del municipio. Márquez Guerrero, reiteró su compromiso de seguir apoyando conjuntamente con la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado las actividades que fortalezcan las tradiciones de los armeritenses. En su intervención, el director de Educación, Cultura y Deporte del municipio, Fernando Pérez Michel agradeció el apoyo e interés del presidente municipal porque se

incrementen las actividades culturales en el municipio. Agregó que "Aureolas del Volcán de Armería, ha vivido un tiempo de madurez en el desarrollo de su trabajo social e ideológico, pues han sido muchas la manos que lo han forjado y muchas las muestras de apoyo que hemos recibido, en estos siete años es de agradecer a los fundadores de este proyecto, a los jóvenes y niños armeritenses". Por su parte, la presidenta de la asociación cultural, Sonia Hernández, manifestó que el grupo se caracteriza por no pertenecer a ningún partido político o religioso, "trabajamos con el único propósito de que haya un espacio y una forma distinta de difundir nuestra cultura". Para terminar, explicó que las Noches de bohemia, se desarrollarán los días viernes de cada 15 días, "siempre y cuando así lo decidan ustedes, porque ustedes son nuestros invitados especiales, el pueblo de armería", indicó. En esta ocasión amenizó la noche el trío huasteco "Los Reales de Colima". Juvenal Martínez Sánchez

6B

www.diariodecolima.com

Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Año 52, Número 17,108

Secretaría de Cultura Conmemora a Don Quijote

l Hoy en la noche, por el IV centenario, organizará mesa redonda en Palacio de Gobierno l Participarán Cuquita de Anda, Magda Escareño, Nahum Bernal, Guillermo Montelón y Efrén Rodríguez Rosalba NAVA CHAGOLLAN

Con motivo del IV centenario de la publicación de la obra cumbre de la literatura hispana, "Don Quijote de la Mancha", esta noche la Secretaría de Cultura realizará una conmemoración de este importante hecho histórico. El evento se desarrollará en el patio central de Palacio de Gobierno, en punto de las 20:00 horas. En el evento se contará con la participación de Efrén Rodríguez, Cuquita de Anda, Magda Escareño, Nahun Bernal Rueda y Guillermo Montelón Nava, quienes abordarán algunos aspectos de esta célebre obra. Este importante aniversario ha hecho que a lo largo del mundo se organicen rutas de visita para el turismo por los lugares mencionados en "El Quijote", premios literarios, festivales, reediciones de la obra, entre muchos preparativos más. Fue el 26 de septiembre de 1604 cuando se le concedió a Miguel de Cervantes Saavedra el privilegio real de publicar su obra, señalándose la fecha del 20 de diciembre de este

mismo año, como la concedida para iniciar el proceso de impresión, sin embargo, fue hasta principios del año de 1605 cuando "El Quijote" vio la luz, considerándose el día 19 de febrero como el aniversario de la salida de su primera edición. Las ediciones no cesan de proliferar con motivo del 400 aniversario, habiendo incluso muchas adaptaciones para los niños, tanto en versión infantilizada como en cómic, aunque esto haya sucedido otras veces con anterioridad. Asimismo, se ha publicado en inglés, francés, portugués, italiano, holandés, alemán, danés, polaco, ruso y muchos idiomas más. Cabe mencionar que con la celebración de "El Quijote", la Secretaría de Cultura inicia su programa anual de homenajes y aniversarios literarios que estarán coordinados por el poeta Efrén Rodríguez, quien además es titular del Taller Literario Tablero.

Pepe Aguilar, en La Petatera

l Se presentará el domingo en la tarde l Cuevas: El espectáculo está pagado y confirmado El evento de Pepe Aguilar está listo, ayer quedó pagado y el contrato establecido sobre el espectáculo que ofrecerá el cantante el próximo domingo 27 de febrero en la plaza de toros La Petatera. Lo anterior fueron palabras del empresario Miguel Angel Cuevas, quien es el encargado de dicho evento y reunió en un restaurante a los medios de comunicación para dar a conocer los pormenores del evento. Comentó que "ese día hay otro evento por otra empresa, yo al momento de comprometerme con la fecha, no lo sabía sino no me meto", agregó que el espectáculo que ofrece Pepe es caro pero de calidad. Dio a conocer que el evento dará inicio en punto de las 17:00 horas con la actuación de Riolanes Junior para amenizar el jaripeo, después a las 19:00 horas, Cinndy Cuevas cantará, para posteriormente, entre las 20:00 y las 20:30 horas dar paso al escenario a Pepe Aguilar, quien durará alrededor de dos horas cantando. Sobre la preventa de boletos comentó que va bien, pero que ha tenido algunos problemas con su publicidad ya que se ha dado cuenta que en donde él pega publicidad de su evento le ponen encima de otro evento, Esta noche, la Secretaría de Cultura celebrará el IV centenario de la máxima obra de -refiriéndose al baile de Tucanes de Tijuanala literatura española, "El Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes. G FC por ello indicó "creo que entre empresas no se vale". Enfadado por esta situación se le preguntó si ha habido acercamiento con la empresa en cuestión y dijo que hubo una invitación l El acto, a las diez de la mañana, en la biblioteca que lleva su a desayunar, la cual no aceptó, pero durante la nombre llamada sí se habló de En el marco del XXIV Aniversario de usuario, mediante el servicio de préstamo a respeto hacia el trabajo. la Biblioteca Central del Estado "Profesora domicilio. A pesar de los Rafaela Suárez", la Secretaría de Cultura y La biblioteca está integrada por contratiempos se muestra el Conaculta, a través de la Dirección General diversas salas, entre las que se encuentran: positivo ya que tiene a su de Bibliotecas, efectuarán este día la el área infantil, sala general y de consulta, favor la prioridad de que su develación del óleo-retrato de la ilustre videoteca, taller de encuadernación y evento se enmarca en los educadora Rafaela Suárez. reparación de libros, módulo de Festejos Charro-Taurinos La inauguración tendrá lugar en punto computación infantil y el módulo de acceso de VdeA y espera obtener buena respuesta. de las 10:00 de la mañana, en las a servicios digitales (Internet). Finalmente, dijo que instalaciones de la mencionada biblioteca. Cabe destacar que el retrato de Rafaela en lo que será el espectáculo El retrato es de la autoría del pintor Suárez fue realizado al óleo, debido a que de Pepe no habrá Víctor Ayala y en la develación de este óleo, esta técnica, permite a las obras una mayor contrarruedo con sillas, sino que permanecerá en la escalinata de la resistencia contra el calor y el tiempo, debido que será explanada para que biblioteca, se contará con la presencia de a la plasticidad del óleo, por ello se puede terminando el jaripeo los que Abelardo Ahumada y alumnos del colegio asegurar una mayor permanencia de la quieran podrán bajarse. "Rafaela Suárez". imagen. Asimismo mencionó Asimismo, este óleo pasará a formar Rafaela Suárez nació en 1834, en que habrá 500 boletos más parte del patrimonio artístico y cultural del donde hizo sus estudios primarios y en preventa a un costo de estado. obtuvo el título de profesora en la escuela 250 pesos y en taquilla La Biblioteca Central "Profesora dirigida por la profesora María de Jesús estarán a 300 pesos. Rafaela Suárez", fue fundada en 1981 y Rubio, perfeccionando sus conocimientos Los puntos de venta ofrece a los estudiantes y lectores de todas en 1852 con el profesor francés Matieu de son la presidencia las edades, diversos servicios para Fossey. municipal de VdeA, la carpa contribuir a su desarrollo cultural. Cuenta Fue fundadora y directora de la casino de la feria y el con 50 mil volúmenes que pueden ser Escuela Nacional de Maestros durante 28 mercado de mariscos consultados en el propio espacio de la años con resultados positivamente Manuel Alvarez. Rosalba Nava Chagollán biblioteca, o si se requiere, en la casa del satisfactorios. Rosalba Nava Chagollán

Develarán Retrato al Oleo de Rafaela Suárez, hoy Tatiana Lanzará dos Discos el Próximo 23

l Uno, infantil, se llama "El Regalo 2" l El otro será una recopilación de temas que interpretó en los 80 Tatiana actualmente se encuentra promocionando su disco número 12 que lleva por nombre "El Regalo" en el que se incluyen temas como Los abuelos mitoteros y El baile de la ranita, entre otros. En entrevista con los medios de comunicación el pasado domingo, antes de que ofreciera una presentación en el Megapalenque de VdeA, la artista habló sobre sus próximos planes de trabajo. Dio a conocer que el mes de marzo lanzará dos discos

al mismo tiempo, uno llamado "El Regalo 2", que contendrá temas infantiles y otro será una recopilación de canciones juveniles que cantó en los ochenta, por ello mencionó que será un regalo para los papás de los niños que la siguen. En dicho material incluirá el tema Cuando estemos juntos que grabó a dúo con el exintegrante de Menudo Jonhy Lozada y que en la década de los 80 fuera un éxito entre los jóvenes que hoy son adultos como ella. Asimismo dijo que participará en el disco homenaje a Selena, la fallecida reina del Texmex, debido a que este año se cumplen 10 de que desapareció. "Efectivamente estaremos en el disco homenaje, me invitaron a participar y cantaré el tema Bidi bidi bom bom, aparte de uno en inglés que fuera exitoso cuando Selena ya no estaba", comentó. De la misma forma, señaló que también participó en un disco con temas de cuna, en el que también estuvieron Alejandro Fernández, Pandora, Yuri, Eugenia León y Reyli, entre otros. Por otro lado dijo que ya prepara un DVD que incluirá los conciertos que ofreció en el Auditorio Nacional el año pasado en el mes de abril. Sobre sus planes de volver a la televisión Tatiana dijo que por el momento está en receso, y que espera volver pronto con su programa El espacio de Tatiana producido por Chabelo. Asimismo, sobre su incursión en el séptimo arte, indicó que trabaja en un proyecto que le gustaría se llamara Las aventuras de Tatiana y sus amigos, en el que incluiría la animación, es decir, personajes virtuales y reales, aunque señaló que todavía no hay nada concreto. Finalmente, agradeció el cariño del público colimense. Cabe mencionar que Tatiana en todo momento se comportó amable con la prensa y contestó de buen modo a todos los cuestionamientos, aunque los reporteros evitaron hablar sobre su situación legal y sentimental por respeto a La Reina de los Niños. Tatiana dio a conocer que aparte de los discos que lanzará en marzo, participará en uno Rosalba Nava Chagollán de homenaje a Selena. G Foto de Rosalba Nava Chagollán

Casa de Citas

Víctor Ayala Sergio BRICEÑO GONZALEZ

Víctor Ayala es fundamentalmente un pintor realista, figurativo. Con esto no quiero decir que su propuesta deba encaramarse en la modernidad porque de hacerlo entonces Víctor no sería el pintor que es. Cuando vemos el proceso de alguno de sus óleos, podemos incluso imaginar el resultado, que podrá ser virtualmente apegado a la realidad o con tendencias que intentan dislocarla. El mismo procedimiento para dibujar y colorear una cabeza humana, es ya un acto de tentaciones encontradas. Pienso en el momento en que El Greco empezó a distorsionar, hacia la misma época en la que Góngora introducía el barroco en la poesía, las formas. Esos cristos alargados y los santos flamígeros, contorsionantes como presas de un constante suplicio, podemos verlos también en las obras de Ayala, un artista que tiene la arquitectura como profesión y la pintura como oficio. No es complicado distinguir una obra de Ayala, porque a él le entusiasman –y sabe plasmarlos– esos tonos ocres y

Finaliza Cuarto Ciclo de Cine Generación 21

l Será proyectada la cinta La virgen de los sicarios Dentro del ciclo de cine que lleva a cabo el staff "Generación 21", en coordinación con el Programa de Liderazgo y Desarrollo Humano (Prilideh), Secretaría de Cultura y la Universidad de Colima, finalizan hoy su cuarta programación cinematográfica denominada "La guerra de la vida". Por lo anterior, se proyectará el día de hoy el filme La virgen de los sicarios, dirigida por el francés Barbet Schroeder, a las 18:30 horas en las instalaciones de la Pinacoteca Universitaria. La película franco-colombiana La virgen de los sicarios, narra la historia de un escritor homosexual que regresa a la ciudad de Medellín después de 30 años de ausencia y se enamora de un sicario de 16 años que más tarde es asesinado. Mismo que recoge el ambiente de violencia de los barrios marginales de Medellín, las pandillas de sicarios,

guindas, los cremas y los brumosos pajizos que van envolviendo, con verdes instantáneos que atraviesan el cuadro, al espectador. Es cierto que en su colección Los Amorfos, hay elementos indiscutibles de una plástica de la malformación, de una estética de lo aparatoso. Pero ese es precisamente el propósito del pintor: convertir lo que originalmente sería un rostro normal en un fantasma o en un hidrocéfalo. No creo que haya aquí ingredientes de la obra de Fernando Botero, porque la circunstancia misma de la forma va cambiando en tanto se desarrollan situaciones. De hecho es una serie de instantes específicos que probablemente influyeron en la idea visual que el pintor tenía de sus personajes. Un niño con tres ojos, que se llama “La dieta de la luna”, puede servir de ejemplo. El limón que aparece en un solitario plato, la presencia contrastante de una cabeza colosal, sumados a un entorno purista, muy al estilo de la pintura que se detiene en el detalle y busca grandes superficies monocromáticas, son los puntos en torno a los cuales podemos establecer un marco de orientación. El niño no es normal porque piensa que puede tener una dieta que tradicionalmente emplean las mujeres, como tampoco es normal que haya un plato con sólo un limón. La traducción de estas obsesiones se plantea de una forma perpendicular al propio discurso del cuadro. En una entrevista que le hiciera Marina Saravia, Víctor Ayala señala, a propósito de una de sus obras,

las bandas de narcotraficantes en la década pasada y la contradictoria religiosidad de los pistoleros adolescentes surgidos de los suburbios. La virgen de los sicarios, es protagonizada por Anderson Ballesteros como el sicario y Germán Jaramillo, actor del "Teatro Libre" de Bogotá, que interpreta al hombre maduro. Cabe destacar que este ciclo de cine es totalmente gratuito y va dirigido al público en general. Generación 21, mediante un comunicado informaron que la finalidad es promover la cultura del cine, tratar problemas importantes para la juventud e impactarlos de una manera más directa. Finalmente, se prevé que el próximo mes de marzo, "Generación 21" y las instituciones que lo apoyan realicen otro ciclo fílmico destinado a tratar temas sociales de interés para los jóvenes. Penélope Santos Cruz

“Mamá”, que “Me gustaba el cuadro por la figura estilizada y plácida de la madre (...) para romper con eso que era una situación estática, le puse en las manos una daga fina y alargada, en color dorado.” Y más adelante, el pintor habla de la necesidad de que este tipo de imágenes tengan elementos que irrumpan o intenten modificar la realidad directa. En esa relación con el espectador, resultaría imposible no pensar en el grado de intensidad que tienen los óleos de Ayala, porque esa intención inicial se conserva incluso después de la modificación. La operación de cirugía radical que tiene lugar en piezas como “Diana anodina”, nos habla finalmente de que la extensión misma del cuadro –en su mayoría retratos– propone una visión alegórica del personaje reflejado. Así, en lo que corresponde al retrato de la profesora Rafaela Suárez, que será develado hoy en la biblioteca que lleva su nombre, hay un eje donde gira el resto del cuadro: los ojos. La gran fortuna de Víctor Ayala en la ejecución de este trabajo es la manera en la que consiguió combinar una mirada profundamente enigmática con un trasfondo convencional, diríamos que hasta común. Y esa misma labor intencional, hace que el rostro de la maestra pugne por salirse del cuadro, sobre todo por la manera en la que la resolución de la frente en contraste con la nariz, hizo que los labios, la boca misma y los párpados cansados, nos hablaran de una mujer viva, como viva está la pintura de este joven autor colimense.

Miércoles 23 de Febrero de 2005

Círculos de Lectura, en la Pinacoteca

7-B

El Centro de Estudios Literarios de la Universidad de Colima (Cedeluc), en coordinación con la Facultad de Letras y Comunicación, invita al círculo de lectura y talleres literarios. Hoy se llevará a cabo el taller denominado "Cine Video Club, de Fomento a la Lectura", en donde la promotora Cindy Carolina Palomares Ortega, proyectará películas basadas en obras literarias. Mientras que el círculo de lectura estará a cargo de Julián Aguilar Méndez. La cita es a partir de las 18:00 a 20:00 horas en la Sala de Lectura de la Pinacoteca Universitaria. Cabe destacar que el propósito es sensibilizar a las personas a través de los textos literarios y fomentar el gusto por la lectura. Así como incrementar las habilidades de escritura en aquellos jóvenes que empiezan a publicar narrativa breve y poesía. Penélope Santos Cruz

Perla Alejandra Actuó en La Villa Pese a que la mala organización brilla por su ausencia en los festejos charro-taurinos de VdeA y por lo tanto la difusión en sus eventos culturales, el pasado lunes se presentó la cantante de música mexicana Perla Alejandra. Por lo anterior, el Teatro del Pueblo que sirvió de escenario para la actuación de la joven intérprete, lució casi vacío, pero ello, no fue impedimento para que Perla se luciera en su presentación. En esta ocasión, la artista presentó temas de su tercer material discográfico que lleva por nombre "Frío de Amor", del cual se desprende el sencillo del mismo nombre y el tema Me volví a enamorar, el cual fungirá como segundo sencillo del disco. "Frío de amor" contiene 10 temas, de los cuales seis son inéditos y cuatro cóvers. También deleitó con canciones de la autoría de Juan Gabriel como Se me olvidó otra vez y Amor eterno. Su actuación concluyó al filo de las 10 de la noche llevándose los aplausos de los pocos asistentes. Rosalba Nava Chagollán

Seminario Sobre Salud, Rondalla de la UdeC, en en la Casa del Archivo los Miércoles Musicales

Cursos de Matemáticas Para Prepa, Desde el 5 de Marzo El Instituto Heisenberg de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima abrió ya la convocatoria para que los jóvenes de bachillerato participen en las sesiones sabatinas de física y matemáticas avanzadas, que impartirán investigadores de esta facultad así como científicos de otras universidades, del 5 de marzo al 25 de junio del presente año. Este instituto, creado en el 2003 por varios profesores-investigadores de la Facultad de Ciencias, busca lograr dos objetivos básicos: "Encontrar talentos entre los jóvenes colimenses y divulgar la actividad científica en la comunidad", según se afirma en sus documentos de creación. En la primera generación, la "Werner Heisenberg", egresaron 19 alumnos y en la segunda, del año pasado, la "Herni Poincaré", 33, todos de los Bachilleratos 4, 11, 15, 16 y 17 de la universidad, junto con jóvenes del Cbtis 19, del Isenco, del Instituto Cultural Avanzado y del Tecnológico de Monterrey. El "Instituto Heisenberg" busca que los jóvenes conozcan la gran importancia que tiene la ciencia en nuestras vidas y mostrar a los estudiantes de aquí "que la actividad científica es una alternativa real e importante de vida y que ellos pueden dedicarse y contribuir a la ciencia". Este año la generación se llamará "Albert Einstein", ya que se cumplen cien años de la publicación de la famosa Teoría Especial de la Relatividad. Además, los participantes en esta generación conocerán las contribuciones de Einstein

frijolito

a la ciencia y la influencia que tuvo en el desarrollo no sólo científico, sino también social del siglo XX. Por primera vez, este año el instituto realizará un internado de investigación, para el cual seleccionará a tres o cuatro de los mejores participantes al curso, quienes durante los meses de julio y agosto participarán, becados, en diversos proyectos de investigación de la Facultad de Ciencias. Además de la beca, les publicarán sus resultados en el anuario 2005, que edita esta facultad, y en el portal de Internet de la universidad. Werner Heisenberg (1902-1976) fue el creador de Principio de Incertidumbre en la física, llamado también Principio de Indeterminación, y es considerado por muchos el fundador de la mecánica cuántica. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1932 y fue uno de los grandes promotores de la investigación científica en su país, Alemania, así como de la participación directa de los jóvenes en la ciencia. Los jóvenes interesados no sólo en mejorar sus promedios en física y matemáticas, sino también en conocer de cerca cómo es la actividad científica, pueden acudir a las oficinas de la Facultad de Ciencias, en Bernal Díaz del Castillo No. 340, o llamar al 31 6 10 00, extensión 47100. También pueden escribir al correo [email protected] o consultar la página web de la facultad: www.ucol.mx/ docencia/facultades/fciencias/. El plazo límite para entregar las solicitudes vence el viernes 25 de este mes. BP/Penélope Santos Cruz

robi

La Universidad de Colima, dentro del programa Miércoles Musicales, presentará su rondalla en el Foro Pablo Silva García, a las 20:30 horas. La rondalla deleitará con los boleros populares y románticos para cantarle al sentimiento humano. Cabe destacar que la Rondalla de la Universidad de Colima surge en el año de 1993. Siguiendo con las actividades culturales de la máxima casa de estudios, mañana 24 de febrero se presenta el Coro de la Universidad de Colima, en la Pinacoteca a las 20:30 horas. Penélope Santos Cruz

Como parte de las actividades artísticas y culturales que realiza la Casa del Archivo de Colima, esta noche tendrá lugar la segunda sesión del Seminario Salud y conflictos sociales en la ciudad. La cita será en punto de las 20:30 horas en las instalaciones del mencionado recinto que se ubica en la calle Independencia 79, en la zona centro. En esta segunda sesión se hablará del tema El control social de la delincuencia urbana, que tendrá como ponente a Ana Isabel Galaviz Mosqueda. Asimismo, los comentarios estarán a cargo de Fernando Díaz Cendejas, director de Seguridad Pública del Estado. La invitación está abierta al público en general que deseé asistir. Rosalba Nava Chagollán

Inaugurarán la Muestra Canto a la Vida, hoy El alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez, en coordinación con la Dirección de Cultura del municipio, inaugurará la muestra plástica "Canto a la Vida" de Hortensia Blanco. La cita es a las 20:00 horas en los pasillos del palacio municipal. Por primera vez la artista plástica Hortensia Blanco expondrá en forma individual, luego de tener una sólida trayectoria impartiendo talleres de pintura, historia y apreciación del arte. Serán exhibidos un total de 13 grabados, mismos que rinde muestra de admiración al paisaje, la gente y lo que produce la tierra colimense. Dichos trabajos están realizados bajo las técnicas de grabado en linóleo y xilografía, como resultado de un año de trabajo en el taller de grabado El Zaguán impartido por Pancha Magaña. Según palabras de Marina Saravia, "Canto a la Vida" es el testimonio de una artista que avanza, persevera y mantiene viva su vocación. Penélope Santos Cruz

8B

Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Año 52, Número 17,108

www.diariodecolima.com

Gobierno Estatal Apoya a Ejidatarios de VdeA l Es deseo e interés del gobernador Gustavo Vázquez Montes l La situación del campo es difícil; debemos hacer cambios para lograr beneficio económico, señala Carlos Salazar Preciado Gustavo A. MAGALLON SOLORZANO

VILLA DE ALVAREZ, Col. Durante la entrega de apoyos a ejidatarios del municipio, el secretario de Desarrollo Rural del gobierno estatal, Carlos Salazar Preciado, señaló que el deseo e interés del gobernador Gustavo Vázquez Montes es apoyar al sector agropecuario. Dijo que "todos los que nos dedicamos al campo sabemos de antemano que la situación del campo es difícil en este tiempo, que es una etapa en donde tenemos que hacer cambios y estructurar nuevas acciones de trabajo, para poder lograr un beneficio económico para

del estado. Agradeció al secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado, Carlos Salazar Preciado y al alcalde Adrián López Virgen, por los apoyos que han brindado a los ejidos del municipio "y una muestra de que están con nosotros es que nuestro dirigente municipal, Jaime Salazar Llamas, sea el director de Desarrollo Rural del ayuntamiento". Pidió a a Carlos Salazar que le dijera al gobernador que "en Villa de Alvarez estamos muy agradecidos con su gobierno y nos ha dado muestras de apoyo con una audiencia que vamos a tener en Pueblo Nuevo".

CARLOS SALAZAR ES EL UNICO SECRETARIO QUE HA TENIDO AUDIENCIA EN VA: A. LOPEZ El alcalde Adrián López Virgen expresó que Carlos Salazar Preciado es el único secretario que ha asistido al municipio en audiencia pública y ha estado cerca de los productores, motivo por el cual muchos programas que se ofertan a nivel estatal, han podido cristalizarse en el municipio. Resaltó que Jaime Salazar Llamas, director de Desarrollo Rural del Comala, Col. Con la participación de mucha gente de la comunidad de Suchitlán, inició el programa ayuntamiento, es una de limpieza Para una vida mejor. GFoto de Gustavo A. Magallón Solórzano persona que conoce el campo, que sabe de la difícil situación que está atravesado, pero también conoce de la familia y soportar seguir adelante en este negocio". las ganas que tiene el campesino del municipio por salir Agregó que precisamente conociendo el adelante y encontrar mejores condiciones de trabajo. gobernador de esta situación, se ha preocupado por A nombre de los beneficiarios de las comunidades apoyar a los productores del campo, por lo que a través de programas directos ha venido apoyando "y me ha de Juluapan, Pueblo Nuevo y El Mixcuate, "el préstamo dado instrucciones para que sean distribuidos en los de maquinaria que ha facilitado el secretario de Desarrollo Rural del gobierno estatal desde hace dos meses para diferentes municipios del estado". Indicó Salazar Preciado que en la secretaría que rehabilitar caminos, mejorando bordos y haciendo otros". representa se manejan programas con recursos concurrentes, "pero en una forma muy especial trabajamos coordinadamente con la Sagarpa, donde recurren recursos para poder beneficiar a los productores".

LOS CAMPESINOS PUEDEN TRABAJAR EN CONJUNTO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO El dirigente de la CNC en el estado, David Rodríguez Brizuela, señaló que ve que sí es posible trabajar en conjunto las organizaciones de productores, los pequeños propietarios, el ayuntamiento y el gobierno

LOS CAMPESINOS DE VA, AGRADECIDOS CON CARLOS SALAZAR: JAIME SALAZAR El director de Desarrollo Rural del ayuntamiento, Jaime Salazar Llamas, a nombre de los productores campesinos del municipio agradeció al secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado, Carlos Salazar Preciado, "por los apoyos que usted nos ha venido brindando". Envió un saludo y agradecimiento al gobernador Gustavo Vázquez Montes, "porque siempre nos ha venido apoyando y siempre ha estado con los campesinos". Además solicitó el apoyo de postes de cemento.

Villa de Alvarez, Col. Acompañado por el alcalde Adrián López Virgen y el dirigente estatal de la CNC, David Rodríguez Brizuela, el secretario de Desarrollo Rural, Carlos Salazar Preciado, entregó apoyos para los ejidatarios. G Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

Jornada Contra Adicciones, en la Comunidad de Zacualpan

l Se trata de evitar que los jóvenes caigan en actividades ilícitas, señala el alcalde Daniel Guerrero COMALA, Col. Preocupados por el futuro de los jóvenes comaltecos, el alcalde Daniel Guerrero Guerrero, junto con el director de Seguridad Pública y Vialidad, Jesús Guzmán Vázquez, coordinador de la Jornada contra las Adicciones, dieron por inaugurada esta actividad en la comunidad de Zacualpan. La jornada tiene como objetivo la prevención de las adicciones entre los jóvenes, pero principalmente el crear conciencia entre los padres de familia para otorgar una mejor educación dentro del núcleo familiar, llenar de valores para evitar que los jóvenes caigan en actividades ilícitas que perjudican tanto a ellos mismos como a la familia. Después de unas palabras por parte de los integrantes de la mesa de honor, Daniel Guerrero dirigió unas palabras a los jóvenes donde los invitó a seguir siendo personas saludables y realizar una cadena de comunicación con familiares, maestros y amigos para evitar que otras personas los inciten a realizar actividades que perjudiquen su salud. Posteriormente los alumnos se incorporaron a sus respectivos salones para ver un video que los Centros de Integración Juvenil proporcionó, donde observaron claramente las diferencias entre una diversión sana y otra con adicciones y minutos después hicieron una reflexión con las autoridades y sus maestros. Acudieron al acto Teresa Fuentes, directora de la Unidad de Servicios Educativos del municipio; Carlos Teodoro, presidente de la Junta Municipal; Julio Magaña,

de la Asociación Estatal de Padres de Familia; Carmen Gutiérrez Ayala, directora de los centros de Integración Juvenil y Leticia Dávalos, por parte de la PGR.

INICIO PROGRAMA EN SUCHITLAN PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Dando inicio con las actividades del programa "Contigo... por una mejor calidad de vida en Suchitlán", el ayuntamiento que preside Daniel Guerrero Guerrero organizó una campaña de limpieza con los habitantes de la comunidad, para mantener limpia la misma. De manera puntual, los habitantes se reunieron en el crucero, de donde partieron junto con los funcionarios del ayuntamiento recogiendo botes, papeles, barriendo aceras y calles y quitando hierba en los machuelos. Las actividades comenzaron en la primer calle, donde minuto a minuto la gente siguió llegando hasta formar un grupo de aproximadamente 400 personas, quienes con ímpetu y muchas ganas de mostrar un Suchitlán limpio tanto a sus familias como a las personas que lo visitan, sugirieron continuar con la limpieza por las dos calles principales desde la entrada hasta el jardín. Poco a poco las personas al ver el ánimo de aquellas que caminaban con bolsas, escobas y machetes, salieron a barrer fuera de sus casas, hasta llegar al jardín y terminar en el Centro de Salud de la comunidad, donde los participantes se reunieron a tomar un poco de agua. El director de Planeación del ayuntamiento, Daniel Torres, responsable de la coordinación del programa, agradeció a la gente la organización y la ayuda, reafirmando una vez más que todos unidos pueden lograr muchas mejoras en Suchitlán. Al mismo tiempo hizo extensiva la invitación que el alcalde Daniel Guerrero, que por cuestiones de agenda le fue imposible estar presente, mandó para que participen en las charlas, capacitaciones y demás actividades que se tienen organizadas para que en esta comunidad se tenga una mejor calidad de vida. Villa de Alvarez, Col. Jaime Sotelo García dice que, de llegar a dirigir el PRD, hará cambios para una mayor participación de la gente. Lo acompaña el exregidor Jorge Fernández. G Foto de Gustavo Gustavo A. Magallón A. Magallón Solórzano Solórzano

Habrá Cambios en el PRD, Promete Jaime Sotelo, Aspirante a Líder

Villa de Alvarez, Col. Es común que los vehículos se estacionen en doble fila en la calle Cristóbal Colón, casi esquina con J. Merced Cabrera. La autoridad no parece enterarse. G Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. Estamos recorriendo todo el estado, pero particularmente en el municipio me interesa platicar con el mayor número de militantes, para lo cual estoy visitando todas las colonias y haciéndoles un llamado en tres sentidos, declaró el candidato a la dirigencia estatal del PRD, Jaime Sotelo García. Precisó que el primer punto que trata con los militantes es "que no obstante que estamos en elecciones internas, no podemos perder de vista la intentona del gobierno federal y del PAN e incluso algunos sectores del PRI, por desaforar a Andrés Manuel López Obrador". Dijo que lo están haciendo en esta etapa, "creyendo ellos que en función de la elección interna vamos a bajar la guardia y vamos a estar enfrascados entre nosotros, pero no es así, la campaña la estamos aprovechando para informar a la gente, a las comunidades y colonias de que hay que estar atentos ante la eventualidad de un probable desafuero". Señaló que de llegar a suceder se tomarán algunas medidas de rechazo para que el gobierno federal entienda que actuar en ese sentido, estaría jugándole al aprendiz de brujo. En segundo lugar, dijo, "estoy proponiendo que me den su confianza para dirigir al partido y en consecuencia impulsar una nueva etapa a partir de asumir un liderazgo político en la entidad, que el PRD impulse una serie

de políticas públicas que se reflejen en que los ciudadanos sientan que estamos impulsando elementos de la política pública para mejorar las administraciones estatal y municipal". Abundó que es necesario que el PRD abandere nuevamente las causas de las colonias y comunidades para que no se sientan solos, pero sí identificados con el partido. Mencionó que en el breve recorrido que lleva de un poco más de una semana, ha encontrado elementos de inconformidad, como el caso de las tarifas eléctricas que están llegando bastante altas, la situación agropecuaria es sumamente grave y el otro elemento tiene que ver con los jóvenes. Indicó que está planteando generar una serie de estrategias para que los jóvenes se interesen y participen en el PRD. Afirmó que en términos generales está encontrando buena respuesta, "en Villa de Alvarez estamos participando muy activamente, a diferencia de la planilla dos a la que nos enfrentamos, por eso creo que en el municipio voy a ganar la confianza de los militantes y en consecuencia espero ganar para empezar a trabajar". Precisó que la elección de la dirigencia estatal del PRD será el domingo 20 de marzo y seguramente en abril estará tomando la protesta la nueva dirección política del PRD. Gustavo A. Magallón Solórzano

Año 52, Número 17,108

www.diariodecolima.com

Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Nadal se Impone a Alex Calatrava

l En el Abierto Mexicano de Tenis que se disputa en Acapulco l La argentina Mariana DíazOliva y la colombiana Catalina Castaño avanzaron a la segunda ronda ACAPULCO, Gro., 22 de febrero, Notimex. Rafael Nadal, joven revelación del tenis español, se impuso el martes 6-4 y 6-4 a su compatriota Alex Calatrava, en lo que fue su presentación en el Abierto Mexicano de Tenis que se disputa en el este puerto del Pacífico.

Nadal, de 18 años, supo manejar sus primeros servicios, y con movilidad y buen golpeo en el fondo de la red, salió adelante ante la experiencia de Calatrava, de 31 años. Nadal, preclasificado como octavo, ocupó una hora y 22 minutos

ADQUISICION El equipo de F1 BMW-Williams se lanza al ataque con dos pilotos: Nick Heidfeld y Mark Webber.

Heidfeld y Webber son los Nuevos Pilotos de la BMW

l El equipo anglo-germano de la F1 registró el año pasado una victoria de GP lBuen pronóstico para el GP de Melbourne MUNICH, Alemania, 22 de febrero, Notimex. Tras una desdichada temporada 2004, el equipo de Fórmula 1 BMW-Williams se lanza al ataque con dos pilotos hambrientos de triunfos, exitosas pruebas y motores mejorados. "Queremos volver a figurar entre los vencedores", subrayó en Munich el director de motores de BMW, Mario Theissen. El equipo anglogermano registró el año pasado la actuación más floja con el cuarto lugar en la clasificación de constructores y una sola victoria de Gran Premio en la carrera de final de temporada. Después de las satisfactorias pruebas, Theissen se siente optimista. "Las claves del éxito son la seguridad de los motores y la de los neumáticos". Según los cambios en el reglamento, el motor ha de aguantar esta temporada dos fines de semana de carrera y los neumáticos no pueden ser cambiados después de la clasificación. El alemán de 27 años Nick Heidfeld, nuevo piloto de BMWWilliams, considera que el equipo blanquiazul tiene ventaja en lo referente a los motores. "Si tomamos en cuenta los tiempos obtenidos en los ensayos, Renault y McLaren han de ser considerados hasta ahora como los más fuertes, pero su problema es la estabilidad de los motores.Ese es nuestro punto de ventaja", subrayó Heidfeld, que está seguro de que su equipo está "muy

por delante" en ese aspecto. A ello hay que añadir que la reglamentación sobre neumáticos le favorece personalmente, pues "Quick Nick" es conocido por su forma de conducir que no malgasta los neumáticos. Ni Heidfeld ni Theissen quisieron dar un pronóstico sobre la temporada que comienza el seis de marzo con el Gran Premio de Melbourne. El principal interrogante es el campeón mundial Ferrari, con el piloto estrella Michael Schumacher, que ostenta siete coronas. "Hasta ahora Ferrari no ha demostrado en las pruebas de lo que es capaz. Va a ser algo muy excitante", dijo Theisssen. El jefe de motores no tiene la menor preocupación de que sus nuevos pilotos Heidfeld y el australiano Mark Webber no puedan soportar la presión en BMWWilliams. "Hoy en día ya no se nota que acaban de incorporarse al equipo. Están integrados por completo. Estoy convencido de que ambos serán calificados de positiva sorpresa al final de temporada", subrayó. Theissen criticó la idea del jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, de ampliar el calendario de carreras. En este temporada se correrán por primera vez 19 Grandes Premios, con el estreno del circuito turco de Estambul. "Con tantas fechas estamos al límite de nuestras fuerzas. Sólo si se limitan las pruebas, podríamos soportar una carrera más", dijo Theisssen

para vencer a su compatriota en la cancha central del complejo tenístico Mextenis. El certamen se juega en canchas de arcilla. Nadal se encontrará en la siguiente ronda a su compatriota Santiago Ventura, quien el lunes venció en dos sets a Nicolás Almagro, otro tenista español. Hasta la tarde del segundo día de competencia, los españoles Oscar Hernández y Alberto Martín se unieron a Nadal, al ganar sus encuentros de presentación. Hernández venció 6-4 y 6-2 al también español David Sánchez, mientras que Martín superó al checo Jiri Vanek, 6-0, 2-6 y 7-6 (7). En otro enfrentamiento, el italiano Filippo Volandri (6) eliminó al argentino Mariano Zabaleta al vencerlo 6-2, 7-6 (8). En tanto, el francés Nicolás Devilder también eliminó al argentino José Acasuso al derrotarlo 6-4 y 6-4. Zabaleta y Acasuso se unieron a Juan Ignacio Chela (4), quien fue eliminado el lunes. Los partidos estelares del día se celebrarán por la noche, cuando el español Carlos Moyá, sembrado número uno y campeón defensor, se enfrente al ecuatoriano Nicolás Lapentti. El argentino Gastón Gauido (2), jugará ante el checo Tomas Zib.

REVELACION El español Rafael Nadal se impuso ante su compatriota Alex Calatrava, en el Abierto Mexicano de Tenis. GFoto Notimex En la rama femenil, la argentina Mariana Díaz-Oliva y la colombiana Catalina Castaño, avanzaron a la segunda ronda, luego de ganar su partidos de presentación.

Díaz Oliva superó a su compatriota María Emilia Salerni, 76 (7) y 6-3. Por su parte, Castaño eliminó a la estadunidense Julie Ditty, 6-1, 7-6 (7).

MUNDO DEPORTIVO EL COMITE OLIMPICO VISITA A NUEVA YORK

NUEVA YORK, E.U., 22 de febrero, El Universal. El Comité Olímpico Internacional (COI) comenzó hoy su visita de inspección a las instalaciones deportivas de la ciudad de Nueva York, una de las candidatas a la organización de los Juegos Olímpicos de 2012. Nueva York compite con Londres, París, Madrid, Moscú, y los 117 miembros del COI realizarán la selección final el seis de julio en Singapur. Luego de pasar un día en el Plaza Hotel viendo diapositivas y videos acerca de qué puede ofrecer la ciudad de Nueva York, los trece miembros de la comisión de evaluación salieron a la calle por la mañana para iniciar un largo recorrido en autobús por las instalaciones más importantes.

BERNAT, CON INTENCION DE VENDER EL EQUIPO

Tigres Recibe al Caracas FC

l La escuadra universitaria viene de empatar a cero con el Alianza Lima MONTERREY, N. L., 22 de febrero, Notimex. Tigres de la Uanl recibirá hoy miércoles al conjunto venezolano Caracas FC, en su segundo compromiso correspondiente al Grupo Seis de la Copa Libertadores en el Estadio Universitario de esta capital. El cuadro regiomontano se reportó listo para este partido que se llevará a cabo a las 21:00 horas local (03:00 GMT del jueves), por lo que en sus últimas prácticas, el técnico Leonardo Alvarez se dedicó a mejorar el trabajo en la zona defensiva, talón de Aquiles del equipo. La víspera el estratega se metió de lleno a corregir los detalles en esa línea, así como en la zona de definición, algo que les falló principalmente en su duelo contra Pumas de la Unam dentro del Campeonato Clausura 2005 y que perdieron por 2-1. Ahora, para esta confrontación tan importante, Alvarez no quiere ninguna sorpresa que le impida seguir sumando puntos, por lo que puso especial énfasis en esas dos líneas de su escuadra pensando en mejorar para salir con el triunfo. La escuadra universitaria viene

de empatar a cero goles con el equipo peruano Alianza Lima en su visita a ese país sudamericano, lo que le valió salir con un punto, y esta vez quiere aprovechar su localía para sumar tres más. Por su parte, el plantel venezolano se reportó casi listo para encarar a Tigres, del que el técnico Noel Sanvicente destacó que la zaga del cuadro rival es muy lenta y tratarán de sacar ventaja de esa situación para regresar a casa con la victoria. Consideró que un empate ante Tigres no sería malo para ellos, toda vez que lo conseguirían como visitantes y por todo lo que representa el viaje a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, localizada a unos mil kilómetros al noreste de la Ciudad de México. "Sumar de visita siempre es bueno en la Libertadores y nosotros venimos por un buen resultado, eso es sacar tres puntos o uno; Tigres es un rival bien armado, con grandes jugadores como Gaitán, Silvera, Saavedra e Irenio, pero nosotros también tenemos lo nuestro y vamos a atacar".

Tanto cuerpo técnico como jugadores coincidieron en que tratarán de aprovechar las carencias defensivas del cuadro que dirige Alvarez y las ventajas que les puedan dar en el sector.

VISPERA Tigres de la Uanl recibirá al conjunto venezolano Caracas FC, en la Copa Libertadores. GFoto Notimex

MEXICO, D.F. El presidente del equipo Puebla, Francisco Bernat, dijo hoy que sería hasta mañana miércoles que se podría conocer el nombre del nuevo técnico del club, luego de la salida de Ignacio Palou por los malos resultados en el Campeonato Clausura 2005. Entrevistado en el aeropuerto de la ciudad de México, el directivo declaró que la mala posición del equipo en la actual temporada, en la que marcha con cinco puntos en el antepenúltimo sitio de la general, provocó la salida de Palou, y destacó que en el plantel hay muy buenos jugadores que pueden dar aún más. Agregó que el cambio en la dirección técnica se dio luego que el técnico saliente dirigió 40 partidos, pero "todos los que pertenecen a la organización son responsables de la mala marcha del equipo".

ADRIAN, CON ESPERANZA DE GANAR EN MEXICO

Real Madrid Vence 1-0 al Juventus

l Un tanto de Iván Helguera le dio la victoria en el Santiago Bernabéu en juego de ida de octavos de final de la Liga de Campeones MADRID, España, 22 de febrero, Notimex. Ronaldo Nazario, delantero del Real Madrid, no pudo cumplir su objetivo de marcar contra el Juventus en los 75 minutos que estuvo en el terreno de juego aunque su equipo sí que logró la victoria (1-0), dentro de la liga de campeones. Un tanto de Iván Helguera a los 31 le dio al Real la victoria 1-0 en el Santiago Bernabéu, un margen que ofrece pocas garantías para el partido de vuelta el 9 de marzo en el Delle Alpi de Turín. Ronaldo sólo disparó una vez a puerta y el balón se marchó alto, en una ocasión de las que no suele perdonar. Lejos de su mejor forma física, lo que sí se le vio en determinadas acciones fue ayudar en defensa a sus compañeros, antes de ser sustituido por Michael Owen a 15 minutos del final del encuentro. A diferencia de la última vez que Vanderlei Luxemburgo le mandó a la

ducha, esta vez Ronaldo no se fue enfadado al vestuario, sino que aguantó en el banquillo hasta el final

del encuentro, sabedor de la importancia del partido para el Real Madrid.

OCTAVOS DE FINAL El Real Madrid derrotó 1-0 al Juventus, dentro de la Liga de Campeones del futbol europeo.

MEXICO, D.F. La lluvia impidió al piloto mexicano Adrián Fernández realizar su primer entrenamiento con el equipo Hendrick Motorsports de la Nascar Busch, y fue hasta hoy cuando saltó a la pista del Virginia International Raceway. Fernández tenía planeado dar sus primeros giros en el auto de Hendrick este lunes, sin embargó el mal clima no se lo permitió, así que la jornada tuvo que ser pospuesta para este martes, de cara a su participación del 6 de marzo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además de rodar el mayor número de vueltas, la tarea para hoy era realizar el mayor número de ejercicios posible, como ingreso a pits, toma de combustible e iniciar el acoplamiento al auto, explicó Adrián esta mañana durante una teleconferencia en la presentación de la Escudería Telmex.

2-C

Miércoles 23 de Febrero de 2005

Sin Pena ni Gloria la Corrida de Ayer, a Pesar de Apéndices

l Media plaza se ocupó l Los toros, malos l Alfredo Gutiérrez, el triunfador Roberto GEORGE GALLARDO Es difícil empezar la reseña de una corrida de toros como la de ayer en la monumental plaza de toros La Petatera. Los ejemplares enviados por la ganadería de El Colmenar fueron realmente novillos, sin peso, livianos, sin casta; ninguno fue bueno. Si acaso podemos decir que los menos malos fueron los que correspondieron al jalisciense Alfredo Gutiérrez que puso un poco de oficio y arte en los dos bureles de nombre Zancón, el primero, y Villano el último de la última de la feria villalvarense. Corrida de detalles solamente, como el primero de un alguacilillo que salió con una bandera nacional

Cerrando con triunfo en la plaza "La Petatera", apareció Alfredo Gutiérrez con el burel nombrado "Villano". q Foto de Alberto Medina Soto

Abriendo con el primero de la tarde, apareció "Cocodrilo", el cual le correspondió a Alfredo Ríos El Conde. q Foto de Alberto Medina Soto

como si estuviéramos en algún evento o ruedo del extranjero; luego un juez de plaza (Toño Macías), al que después de haber ordenado el paseíllo, los torileros o quién sabe quién no le hicieron caso hasta que por fin, después de veinte minutos, se abrieron las puertas de cuadrillas para que aparecieran los tres matadores que, sedientos como todas las tardes de toros, esperaban que los de El Colmenar hicieran lo suyo, lo que al final de la corrida jamás sucedió. Pero busquemos un punto de partida en lo sucedido la tarde de ayer. El primero de la tarde, de horrible nombre, "Cocodrilo", un berrendo en cárdeno, paliabierto, caribello, que

correspondió a Alfredo Ríos, El Conde, quien con tres verónicas rapiditas, cubriendo el segundo El día de ayer finalizaron las corridas formales en los festejos charro-taurinos de Villa de Alvarez, tercio de banderillas y con con la presencia de los toreros Alfredo Ríos El Conde, Uriel Moreno Zapata y Alfredo Gutiérrez. la muleta muy pobre y qFoto de Alberto Medina Soto certera estocada, despachó al de El Colmenar entre el silencio del con la muleta y con medio estoconazo, el juez, a petición respetable. de la gente, otorgó una oreja tampoco merecida. En el segundo de la tarde, de nombre "Don Finalmente cerró plaza Alfredo Gutiérrez con Cacho", un negro bragado, muy capacho, Uriel Moreno "Villano", un cárdeno nevado con el que cuajó lo más El Zapata, se destaca el que se lo haya llevado con torero, una faena con arte, con voluntad, fijando bien chicuelinas, una pica breve, luego por tafalleras, un trasteo de muleta y sin más se va sobre el morrillo y después de tres pinchazos cae "Don Cacho" y es todo. Aparece "Zancón", un toro colorado, ojo de perdiz, el más cuajado en kilos, pero que por culpa del juez recibe un puyazo apenas tocando pelo y le cuesta trabajo realizar el segundo tercio a la cuadrilla de Alfredo Gutiérrez, y el defeño radicado en Guadalajara, con un bajonazo despacha al colorado y por la presión de unos pocos reventadores que se colocan estratégicamente junto al juez, éste otorga una inmerecida oreja que luego rechaza, quedando El segundo de la tarde, de nombre "Don Chacho", para Uriel Moreno El Zapata. q Foto de Alberto solamente en una vuelta al Medina Soto ruedo. El cuarto de la tarde, la misma historia: aparece en a "Villano" para pegarle cuatro manoletinas muy la puerta de toriles "Volcán", un toro negro zaino, ceñidas paro que finalmente le metiera una estocada también capacho de cornamenta, que corresponde a El atrasada, desprendida que, la verdad, dejó mucho qué Conde quien con un trasteo pueblerino, tremendista, desear. queriendo impresionar al público, coloca un horrible Fue una mala corrida de toros, tenía mucho tiempo par de banderillas al violín para luego irse con la muleta que no veía una tan pobre; animales con poco peso, y ejecutar unos lances toreros que le son aplaudidos parecían novillos. Una corrida sin pena ni gloria. Los y con una buena estocada dobla el negro zaino toreros, voluntariosos. Ellos no tuvieron la culpa de otorgándole las dos orejas el juez, que salieran estos animales, sin casta, sosos, mansos que son aceptadas por los aficionados taurinos. y sin trapío. "Chícharo" se llamó el quinto de la tarde, otro Con una plaza a medio llenar, éste fue el cerrojazo cárdeno obscuro, delantero, que fue el peor, soso, a las fiestas charro-taurinas de Villa de Alvarez. Lo aquerenciado, en la pica le taparon la salida; no embistió demás es lo de menos.

Gana Loros su Primer Juego de Futbol Americano a Carneros

Cómo lo Veo Gaby TORRES Verdaderos logros son los que se han palpado en algunos deportes en la fase regional, sin duda alguna, el que debe de sonar más, es el del futbol soccer; si el año pasado fue sombras y se habló mucho malo de él, ahora por primera ocasión el futbol asociado que dirige Cresencio Vergara, ha dado mucho de qué hablar, pero bueno. Son tres los equipos de futbol los que han calificado de seis que pudieron calificar, o sea un 50% ya es ganancia. La Sub-17 femenil ya estaba calificada automáticamente por obtener medalla de plata el año anterior, con la dirigencia de Salvador Ruiz, al cual se le puede ver trabajar por las tardes con las niñas en la Unidad Morelos, ganas de refrendar presea, o agarrar la de oro tienen. Bueno, en cuanto a los que buscaban boleto, de los cinco que fueron en busca de él a Michoacán, dos de ellos lo traen. Jaime Serrano, tiene su pase en juvenil menor varonil, y en la misma división, pero en la rama femenil, José Luis Alamos, logró lo propio. Se dejaron ir tres casilleros, pero no dudamos que si le dan seguimiento a estas selecciones, lo estén logrando el año venidero. Todos estos entrenadores tienen a sus equipos en torneos del sector amateur asociados, futbolistas emanados del sector federado y sobre todo que Colima, ya está levantando la mano, a comparación de otros años, que Jalisco y Michoacán, viajaban con casi carro completo. Ahora, si en futbol también a la zona occidente se le ha calificado de las mejores, los calificados ya lograron un punto difícil, ahora sólo hay que esperar la formación de grupos, para ver a los contrincantes, esperando no contender con zonas fuertes como donde está Sinaloa, Sonora, Estado de México o Distrito Federal, ¡aaaah! y Yucatán, no porque sean buenos, sino porque sigue en la federación el des... venturado de Pedro Morcillo, que tanto daño ha hecho a Colima, recordando cuando fuimos sede de la olimpiada en Colima, en fin, el futbol local va a la alza. DE PASADA: Los que sí se las van a ver negras, será el gobierno del estado, son tres equipos de futbol soccer a Quintana Roo, forzoso avión señores, estamos hablando de 80 gentes aproximadamente, pero sabemos que eso no les importará así fueran los seis equipos de Colima, que pudieran haber calificado... ¿O usted cómo lo ve...? Por cierto, en blanco le pasó a las autoridades del deporte, que ayer supuestamente está decretado Día del Cronista Deportivo, 22 de febrero, nadie se acordó, ni una autoridad, en lo personal recibí una llamada en la mañana, pensando que me felicitarían, pero no, era para otra cosa, no importa, aún se está picando piedra en estos menesteres, hasta que se reconozca la labor de los tunde-computadoras del deporte... Hasta la próxima...

En afán alegre René Saldaña y Enrique Estrada manejadores del equipo de Futbol Americano de la Universidad de Colima dieron cuenta de la extraordinaria tarde que tuvo el equipo de la máxima casa de estudios al enfrentar a uno de los equipos con más abolengo de Jalisco y derrotarles en su cancha. En un comunicado de prensa emitido por la Dirección de Deportes de la máxima casa de estudios, se informa que los Carneros fueron sorprendidos por los Loros que motivados hicieron de las suyas en la defensa y ofensiva; tan exacta y guerrera fue la afrenta ante los tapatíos que los colimenses sacaron el juego 22-21 a favor tras reclamos insistentes del público que se dio cita. Este fin de semana se jugarán las semifinales de Copa de la cuarta infantil "A". q Foto de Alberto Medina Soto

Para IDV Torneo de Futbol Libre de Festejos de Villa de Alvarez

l Hoy, Olimpiada de Bebés

En el Instituto Deportivo Villalvarense (IDV) se llevó el torneo de futbol libre varonil de los festejos charrotaurinos en Villa de Alvarez, que se realizó el pasado fin de semana en ese municipio. Lo anterior lo dio a conocer el director de Deportes, Arturo González Plascencia, quien agregó que los encuentros se realizaron en los campos de la Unidad Deportiva; teniendo además como segundo lugar a El Llano y en tercero a Veterinaria. Como premiación, a los ganadores se les entregaron 20 uniformes; al segundo puesto cinco balones y al tercero tres. Informó además que en el acto de premiación estuvo el Regidor Enrique Rojas Orozco, entre otros, quienes invitaron a los jóvenes participantes a que continúen practicando deporte para tener una mejor salud, y alejarse de las drogas.

INFANTIL VARONIL También hubo actividad en la categoría infantil varonil de futbol, donde

participaron seis equipos de escuelas primarias, ganando el primer sitio la escuela primaria "Juan José Ríos" T.M., en segundo lugar la escuela primaria "Rafael Macedo López", y en tercero la escuela primaria "Niños Héroes", la premiación fue de 20 uniformes para el equipo ganador, cinco balones de futbol para el segundo lugar y tres balones de futbol para el tercer lugar.

OLIMPIADA DE BEBES En otro orden de ideas, González Plascencia, anunció que este miércoles se llevará a cabo la segunda olimpiada de bebés a partir de las 5:00 de la tarde, en el Polideportivo de Villa de Alvarez. Ahí participarán las guarderías y preescolares, las edades irán de los 06 a 48 meses, y estarán presentes la Guardería de Villa de Alvarez, Cima, Cadi y Caic, por lo que se espera una participación aproximada de 200 bebés, y a los ganadores se les premiará con paletonesymedallas. FranciscoEspírituGómez

ACCIONES DE JUEGO A los cinco minutos del silbatazo inicial Luis Oscar Jiménez en una estupenda jugada cruzada realizó un recorrido de 60 yardas para concretar los primeros puntos para el representativo universitario ante la gran expectación de la línea defensiva de los Carneros de Guadalajara; la conversión de los dos puntos fueron obra del mariscal

Luis García. En el segundo cuarto las cosas marchaban a favor de los anfitriones hasta que el quarteback Loro lanza otro gran pase a Luis Pérez Lucho para dejar el escor de la primera mitad 14-12 a favor de los Parlanchines. Transcurrió el tiempo, ya en el tercer periodo el estire y afloje era para ambas escuadras hasta el fin del juego cuando la defensiva Lora acepta otros seis puntos; sin embargo al reloj aun dejaba un minuto y medio de juego. Los pupilos de René Saldaña y Estrada no iban a dejarles tan fácil la victoria, fue sólo un pestañeo para empatar y remontar el marcador a manos del novato al abierta Ariben Flores Cabadas con la colaboración de los dos extras nuevamente de Carlos González para cerrar 22-21. Así terminó el juego en Guadalajara con el primer triunfo en la historia del equipo de la Universidad de Colima en la época moderna, siendo los jugadores más sobresalientes Luis García 2, Luis Pérez 6, Luis Oscar Jiménez 6, Carlos González 2 y Ariben Flores 6. BP/Francisco Espíritu

Hay Cambio de Actitud en Huracanes: Fabián Mares

l Desafortunadamente no se han dado los resultados, dijo Para Fabián Mares, medio de contención de Huracanes de Colima, la actitud del equipo ha cambiado en los últimos encuentros, "pero desafortunadamente, los resultados no se han dado, porque hemos dejado ir puntos en los últimos minutos de juego". Al término de la práctica de ayer, el jugador guanajuatense comentó, "no nos han salido las cosas como queríamos, aunque tratamos de corregir los errores; en cuanto a nuestra actitud se ha visto el cambio, salimos al campo para darlo todo y poder corresponder a la afición, que es a quien les debemos mucho". Sobre su participación en el equipo dijo, "aquí todos sabemos que hay que ganarse su lugar en el terreno de juego, hay que demostrarlo en los entrenamientos,

pero sobretodo, en las oportunidades que nos dan para jugar". "Yo espero regresar a la titularidad en un día no muy lejano", acotó.

ENTRENAMIENTO En cuanto al entrenamiento, el equipo trabajó en dos sesiones, una por la mañana donde se dividieron en tres grupos, los cuales eran defensas, medios y delanteros. El entrenamiento consistió en hacer trabajo de resistencia anaeróbica láctica. Práctica que fue intensa, ya que en ello se produjo mucho ácido láctico, donde las pulsaciones eran de 170 a 200 por minuto. En la segunda sesión, se trabajó en cuanto a la soltura y técnica; con tendencia hacia el balón. Francisco Espíritu Gómez

Sólo dos Nuevos Récords en el Torneo Imss Colima

3-C

Miércoles 23 de Febrero de 2005

l Alexis Herrera y Sinhué Ruvalcaba, de la infantil "B" y la juvenil "B" varonil, respectivamente Karla Gabriela GOMEZ TORRES Alexis Herrera y Sinhué Ruvalcaba impusieron nuevos récords a nivel estatal en Colima, en el pasado torneo de "Velocidad Imss Colima 2005", que se desarrolló en la alberca del centro de seguridad el domingo por la mañana. En el evento participaron tritones de los clubes Colegio Inglés, Universidad de Colima, Imss Colima y Unidad Morelos. Alexis Herrera, impuso su marca en la infantil "B" varonil, en la prueba de los 50 metros dorso con un tiempo de 37:13, este tritón pertenece al club de la Universidad de Colima, competidor que por cierto participará en la Olimpiada Juvenil, la cual se desarrollará en Quintana Roo. Alexis, bate el récord que tenía Neri Borja, del Imss, impuesto en el año del 2002. Por su parte, Sinhué Ruvalcaba, en la juvenil "B"

Posiciones del Intersecretarial EQUIPOS

JJ

JG

JE

JP

PTS

3 3 3 3 3 3

3 2 2 1 1 0

0 0 0 0 0 0

0 1 1 2 2 3

9 6 6 3 3 0

3 3 3 3 3 3

2 2 2 1 1 0

1 0 0 1 0 0

0 1 1 1 2 3

7 6 6 4 3 0

3 2 2 1 1 0

0 0 0 0 0 0

0 1 1 2 2 3

9 6 6 3 3 0

GRUPO I SNTE 39 Coca Cola Issste S.Finanzas Sria.Educación Sedur

GRUPO II B.ABOGADOS Stje Snte VI S.Gobierno A.Fiscal Oportunidades

GRUPO III SUTERM 3 Minatitlán 3 Burócratas 3 Sría.Admón 3 Educ.Especial 3 Conalep 3 Karla Gabriela Gómez Torres

varonil, impone la marca de los 50 metros mariposa con un tiempo de 29:20, este tritón porta el uniforme del club Unidad Morelos, y deja atrás el crono que había dejado Hiram Iñiguez, desde 1999, el cual marcaba 29.98 segundos. Entre otras cosas de lo sobresaliente, se comentó que hay un brote de varicela en el Club Colegio Inglés, por lo cual sus cartas fuertes para este evento, brillaron por su ausencia como lo son; Ameyali y Rocío Cruz, así como Itzel Rosales.

CAMPEONES INDIVIDUALES Los campeones individuales de este evento fueron; Cynthia Muñoz, del Imss Colima y Juan Pablo Ruiz, del Colegio Inglés; en la división de ocho y menores; Diana Medina, del Imss Colima, y Josué Hernández; en la infantil "A" femenil; Vanessa Reyes, del Imss Colima y Emmanuel Carrillo, en infantil "B". Juvenil "A" Juliana Villasante, del Colegio Inglés; Francisco Cabrera, del Colegio Inglés; Juvenil "B" los ganadores son Alika Romano, de la Unidad Morelos; Sinhué Ruvalcaba, de la Unidad Morelos; y en la 18 y mayores, Bolívar Rojas, del Colegio Inglés.

Amplia Respuesta a la Caminata Anual de Lucha Contra el Cáncer Una amplia respuesta de la sociedad ocasionó que la Cuarta Caminata Anual de Lucha Contra el Cáncer, haya sido un éxito. El evento se realizó el domingo anterior, donde fue encabezada por Mireya Macías y Patricia de la Madrid, organizadoras del patronato de la lucha contra el cáncer. Esta caminata dio inicio en el parque de San Francisco y finalizó en las instalaciones del Centro de Cancerología ubicado en Av. San Fernando, el domingo anterior, donde ahí mismo son las oficinas del patronato. Cabe destacar que el mayor número de personas que participaron en esta caminata en apoyo a la lucha contra el cáncer, eran integrantes del grupo de adultos mayores que realizan sus actividades en el Parque Regional. Al finalizar la caminata en el Centro de Cancerología, por parte del patronato, ofrecieron alimentos y bebidas para todas las personas que participaron. BP/Francisco Espíritu

Se realizó la Cuarta Caminata Anual de Lucha Contra el Cáncer, donde participaron integrantes del Centro de Convivencia de la Tercera Edad. q FC

Colimenses Convocados a Visoría Nacional de Futbol Americano Tres estudiantes universitarios fueron convocados para asistir a la visoría nacional de los Borregos Salvajes del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Los nombres de los colimenses convocados son Luis García mariscal de campo; así como Oscar Jiménez y Ariben Flores de la Univer. Ellos se concentrarán a mediados

de mayo en Monterrey, Nuevo León. Cabe señalar que el pasado lunes se realizó la visoría en la Unidad Deportiva Morelos por parte de Roberto Rodríguez, coach del bicampeón de la Onefa, con la asistencia de 100 jugadores de la zona occidente. Francisco Espíritu Gómez

Nuevamente Loros-Buenavista por el Campeón de Campeones

l Este sábado se cierra la temporada en futbol juvenil "B" Loros de la Universidad de Colima y Buenavista se verán nuevamente las caras en el balompié Juvenil "B", ahora buscando el título de campeón de campeones en esta categoría, que de paso le dará el cerrojazo final a la temporada 2004-05. Para este duelo, Universidad tratará de buscar la revancha con Buenavista, pues la semana anterior estos últimos, le abollaron la corona de liga a los Loros, ganando el campeonato de copa en la ronda de penales. Y aunque el duelo concluyó con empate a uno en el

tiempo reglamentario, Buenavista tuvo mejor puntería en los tiros de once pasos para llevarse la copa a su casa. Asimismo, hay que citar que universidad ostenta el campeonato de liga, derrotando a Villa de Alvarez en la final; mientras que Buenavista es monarca de copa, venciendo en penales a Loros. El duelo fue programado este sábado a partir de las 12 del día la Asociación, y en caso de empate durante el tiempo reglamentario se irán directo a penales para definir al campeón de campeones. Francisco Espíritu Gómez

4-C

. JETTA 94 GLS, automático, clima, eléctrico, rines, alarma, 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 0 - 5 1 - 5 1 !aproveche!. CAMIONETA 4 cilindros Ford Ranger mod. 88 barata Tel: 31423-96. COMPRO Cómbi, excelentes condiciones mecánicas, de los últimos modelos, lista para viajar, con asientos Tel: 32352-47. COMPRO SENTRA, Jetta, golf, Stratus, Tsuru, solo buen precio Tel: 330-46-89. DODGE RAM4000 blanca, modelo 2000, caja seca extralarga, gas-gasolina, 89,000km, Tel. 311-04-88 y 044312-310-00-59.

FORD K 2003, eléctrico, aire rines, CD, 21,000 kms. reestrénelo, barato, Tels: 314-97-35, 330-64-20, 312304-25-14. FORD RANGER 84, 4 Cilindros $24,000.-a tratar 044-312-59389-12. FORD Windstar Americana en proceso $52.000 tel: 396-41-39.

GRAN CHEROKEE 96 piel, equipo impecable, Michellin, A/C, nacional, 314-99-43. GRAN Voyager 2001, puertas eléctricas, bien cuidada, 48.000 kmts $150.000, azulita, 044-312943-16-07. JETA 02 Trendline Std, a/a, vidrios eléctricos, bolsas de aire, plata, excelente estado 313-80-43, 330-42-20. JETTA 2001, 40,000 km. un dueño, terreno 300 m2 Esmeralda 044-312-112-68-35. MARQUIS modelo 1999 tela, Nissan 2000 redilas, Datsun 1993 mexicana 013-332-455-58. NEON 1999 Estándar, único dueño; To y o t a 4x4 87 estándar excelentes condiciones 314-14-58.

NISSAN 94 king-cab 4 cilindros clima automática roja pintura original ¡excelentes condiciones! 312-11952-81. NISSAN PICK-UP doble cabina 1985 314-96-37 Cel: 31 2-114-24-54.

oportunidad remato por no ocupar Stratus 2003 automático, eléctrico, poco kilometraje, 330-7837, 311-18-41. POINTER 2000 Aire acondicionado, dirección hidráulica , 4 p u e r t a s 0 4 4 312-102-05-37, urge.

REMATO CAMIONETA Dodge 1985, trabajando, gas, véala, ofrezca y llévesela Inf. 308-03-03.

Miércoles 23 de Febrero de 2005

REMATO MARQUIZ 96 máquina nueva $57,000.00 minibus Dodge 90 conversión gas adaptado, negocio ambulante $17,000.00 313-9146.

$2,000 RENTO casa 3 recámaras, cochera, unos pasos Colegio ST Johns Valle de las Garzas Manzanillo, también para oficina Tel: 31492-70 y 313-77-27.

REMATO RANGER camioneta 4 cilindros, 8 bujías, 18 mil pesos Tel. 313-68-46.

A G R A D A B L E , ACOGEDORA, buena, bonita, buen precio, Vista Hermosa réntala 330-19-93. AMPLIA CASA, doble cochera, 4 baños, paralela Calza. Galván Colima $8,000.00 citas. 314-24-31.

REMATO Suburban 89 equipada con audio y asientos capitán, doble regulares condiciones 330-69-94.

gmc, t. v. a/ac, Tel:

SE VENDE Camioneta Toyota mod. 90 Pick-Up inf. 330-1325 ó 044-312-309-20-04.

SE VENDE Escape 2005 súper lujo aut. A/A, eléctrica, quema cocos, piel, reestrénela, no coyotes, Tel. 312-25-02, Cel. 044-312-339-72-47. SE VENDE Guayín Nissan 87 Inf. Medellín #659.

SE VENDE Liberty Sport mod. 2003 color negra informes 044-312-554-3515. SE VENDE Precioso Atos 2005 como nuevo excelente precio Inf. 044-312-101-33-36. SILVERADO 97 blanca, aut. c/aa nunca chocada, buen estado, c/rines de aluminio, barata, 313-80-43, 330-42-20.

POINTER 2000, aire acondicionado, eléctrico, único dueño, excelentes condiciones. Cel. 044312-33-91-303. TOYOTA 90 Automática buen trato $38,000, Encarnación Reyes #216 Fátima. TSUBAME 2001 Roja automática, A/C, como nueva, Cel. 044-312-304-03-41. TSURU 94 gsx, eléctrico. clima, rines, CD, lujo, !aproveche! 044-312-310-5151. TSURU I, Cuatripuertas excelentes condiciones, cualquier prueba 044-312317-97-43 y 044-312-317-0071.

ATLANTIC 84 estándar, barato, buen estado, 044312-319-00-78. TSURU II Modelo 91 standard $23,000 o cambio por coche o camioneta menor precio 044312-594-40-27. VENDO BARATA Camioneta 4 cilindros modelo 88 soy de trato tel. 312-90-89. VENDO CHEVI 2003 color blanco, buenas condiciones, Informes. 330-27-65, celular. 044-312-101-31-58.

VENDO Camioneta Chevrolet Blazer 2 ptas. $30,000 tel: 311-27-06. VENDO Camioneta Dodge 91' doble rodado, con gas y redilas ganadera Tel: 396-0121 y 044-312-317-36-23. VENDO FORD doble rodado $35,000 mod. 1985 Tel: 312309-01-67, Heliodoro Silva Palacios #1304 Col. La Virgencita. VENDO PICK-UP Dodge 88, 6 cil. 313-86-40, 044-312-10006-66.

VENDO SEAT Ibiza Sport 2005, aire acondicionado T. e quema cocos faros de niebla, gris plata nuevesito Ing. Armería 01-312-322-13-50. VENDO V. W Sedan mod. 90 color azul marino, lléveselo ya! Tel: 330-69-94. VOYAGER LX 2001 urge roja, eléctrica, corta $129,000, ofrezca 044-312-113-75-18. WOYAGER 1987 Mexicana impecable, elec/aire $29,900 tratamos 330-35-17.

APURESE, OFERTA!, departamento amueblado, 2 recámaras, $2,090 un mes, 31484-90.

AREA PRIVADA Residencial Camino Real casas en renta y venta Informes 315-00-98 Cel: 044-312-317-21-91. ARRENDAMIENTO 1-60 días? departamento práctico, universidad? viajeros? www palma-terra.tk, familias? 31222-23. ASISTENCIA Estudiantes personas que trabajen con referencia ambiente familiar 330-19-85. ASISTENCIA PARA estudiantes cuarto solo y compartido, Tel. 314-63-52. BARATISIMO Rento Restaurante de mariscos, con alberca y céntrico presto todo tel. 312-90-89. BIRRECAMARA, Cochera techada, cocina integral, cerca Universidad y autopista $2,750, Tel. 314-04-52 y 044-312-11365-66.

BONITA RECAMARA Entrada independiente baño clóset cerca universidad 307-66-55 noches. COMALA: birrecámaras, teja, segura $1,200 Placetas: departamento amueblado, dos personas, gas, agua, estacionamiento $2,300, 044312-339-09-61.

ESPACIO Céntrico bien acondicionado p/taller o microempresa 330 m2, 31213-15. GIPSA RENTO céntricos departamentos casa 2 recámaras, Loma Bonita casa 3 recámaras Col. Camino Real tel: 314-13-08. HABITAT Aproveche! últimos locales y módulos en Plaza Country, mejor zona comercial, estacionamiento con seguridad 314-53-90. HABITAT Casa Loma Bonita, birrecámara, sala T. V. patio servicio 312-62-26. LOCALES comerciales zona centro $2.000 Galván $3.500 Madero $4.000. MAGNIFICOS Locales grandes, plata baja y alta, buenísima ubicación comercial 313-36-07.

MANZANILLO: Casa, días, semana, Chapoteadero teléfonos: 01-314-103-4054; 01-314-335-32-27; 31375-67, comodísima. RENTO ALCOBA Amueblada y departamento amueblado Maclovio Herrera #250 informes en Guerrero #557 tel. 312-4163.

RENTO BODEGA 1,100 m2 cubiertos, oficinas, acceso a trailers, Río Armería #423 Tel. 330-74-50, 044-312320-22-46. RENTO BONITA casa 2 recámaras, vitropiso, cocina integral, cochera techada $3,200, $3,000, Guillermo Prieto 396, Lomas Circunvalación, 312-26-09, 044-312-318-01-36. RENTO CASA 2 recámaras $1,200, 330-18-52. RENTO CASA 3 recámaras, 2 baños completos, cochera 2 autos, todos los servicios; 1 cuadra de Calzada Galván 31266-47, 044-312-320-34-05. RENTO CASA 3 recámaras, 2 baños, jardín, cochera 2 autos, Tel. 312-66-47, 044-312-32034-05.

MOTO HONDA CRF 450cc mod. 2002 con luz, lista p/ enduro o cross Tel. 31422-28. VENDO MOTO Titán mod. 2001 en buenas condiciones: 17,000, 044-312-593-67-26.

RENTO CASA Fco. Villa III $800.00 044-312-100-41-59. RENTO CASA J. José Ríos III, 2 recámaras c/clóset, cocina integral, aire acondicionado, sala, comedor, alcoba, amplio patio, cochera p/2 carros. Tel: 044-312-554-54-30. RENTO CASA Santa Teresa #34, 3 recámaras, 2 1/2 baños, teléfono, cocina integral, terraza, patio de servicio, jardín, cochera $4,000 informes 044312-317-37-76 y 330-26-02.

!1. ESTA USTED de paso por Colima? réntole casa totalmente amueblada mínimo cinco días 044312-317-24-26, 312-6223.

RENTO CASA Vicente Suárez 361 cerca San Francisco Tel. 313-53-49. RENTO CASA nueva 2 Residencial Esmeralda recámaras, 1 1/2 baños, 2 pisos 4,300 bonita Cel: 312-311-9072.

SE RENTA casa ideal para oficina Díaz Mirón #620 colonia San Pablo, Inf: 044312-317-10-26. SE RENTA local comercial bien ubicado, Medellín #15 zona centro Informes al teléfono. 31206-82.

RENTO CASA, 4 recámaras, 2 baños, y cuartos céntricos 31270-67. RENTO CASA, Loma Bonita, birrecámaras, Dr. Flores 31329-48, 330-40-85, 313-11-00, oportunidad.

SE RENTA local ideal para taller mecánico o laminado y pintura Narcizo Bassols #223 El Moralete Tel: 31359-21. SE RENTAN dos locales para oficina, consultorio etc. uno en Juan Alvarez 627 del pollo feliz de San Fernando 2 cuadras al norte, otro en Periférico 105 Santa Bárbara amplio y nuevo, Informes. 314-4514.

RENTO CASAS amuebladas, 2, 4 recámaras, vacacionistas, empresas, días, mes 312-77-07, 313-56-57. RENTO CASA 2 recámaras, paseo de Magnolias #4, $1,600 (a tratar) informes 313-326-5289, 313-324-67-18. RENTO CASA 3 recámaras, comedor, cocina, sala, 1 baño, cochera y un departamento, 1 recámara, sala, comedor, cocina, 1 baño, informes al teléfono 308-57-53, 308-53-74, Cel: 044-312-100-31-12.

RENTO Cerquitas, Soriana, birrecámaras, 2 baños, a/ a, cochera, terraza, espacios amplios $3,000, 330-42-38, 312-100-64-62. RENTO DOS Casas 600 y 1,500 mensuales informes al 044-312554-78-67.

RENTO Departamento 2 recámaras 900.00 Tel: 31385-60. RENTO Departamento Nicolás Bravo 148 centro Colima Tel: 313-85-60. RENTO HABITACION amueblada, excelente ubicación una cuadra UNIVER, solo señoritas, Jardines Residenciales 314-12-26.

RENTO LOCAL comercial 2 cuadras de Soriana, nuevo, bonito, 1,500.00 312-86-34. RENTO LOCAL comercial céntrico, ideal oficina, negocio o consultorio, superficie 90 m2 Degollado 114-A Informes 312-33-10. RENTO LOCALES Para oficina en Plaza del Rey desde $1,500 + iva y departamento en Corregidora 400 con dos recámaras, sala comedor y cocina en $2,200, informes al 314-15-00. RENTO LOCALES comerciales nuevos y amplios Cel: 312-311-90-72. RENTO PRECIOSA casa Alfonso Sierra #363, 1 planta, acabados lujo $8,000, 314-33-84. RENTO PRECIOSAS bodegas sobre avenida Rodolfo Chávez Carrillo (frente central rojos) 600 m2 techados $15,000.00, 314-33-84. RENTO RESIDENCIA Vista Hermosa 3 recámaras alcoba, estudio, sala comedor, cochera dos autos, dos cuadras de Sevilla del Río Alfonso Reyes 455 $6,000.00 (312)330-38-51. RENTO amplia recámara amueblada todos servicios, cercas centro $600 mesuales. Galeanas 489 Col. Viveros. RENTO departamento, San Pablo $3. 700 tres recámaras, dos baños 313-63-83, 313-1362. RENTO local Torres Bodet esquina Simún Bolívar San Pablo tel: 314-15-29.

SE RENTA Casa, buena ubicación informes 314-3814. SE RENTA Casa, en Loma de las Flores informes al 044-312120-97-46. SE RENTA Departamento 3 recámaras, bien ubicado junto la plaza Country $2,600 Inf. 044312-301-54-30, 314-55-89.

SE RENTA casa amplia céntrica, 3 recámaras, con cochera, 2 baños, lista para abrirse Tel. 313-64-12. SE RENTA casa amueblada, optimas condiciones, 2 recámaras, Loma Bonita V. de A. 31492-44, 044-312-339-70-45.

SE VENDE O Renta casa nueva, 2 recámaras, Col. Fco. Villa III Gral. José Inés Chávez 786 Tel: 312-63-13. TECOMAN RENTO, vendo casa una recámara, barata, bonita, anímate 01-312-323-51-66.

3 CASAS NUEVAS junto Universidad, $410,000, $380,000, 044-312-100-4017, 044-312-554-78-85, 044-312-112-59-69. 3 LOTES 10x25=250m2 Residencial Esmeralda, frente jardín, 044-312-10040-17, 044-312-112-59-69, 044-312-554-78-85. 3 Y 1 HECTAREAS en Suchitlán listas para escriturarse 396-55-11. 30 HECTAREAS cerca de autopista agua luz, 20,000 c/u Tel: 330-74-11, 308-67-29.

4 HAS REMATO 3er anillo Periférico $130m2 urge, 044-312-100-40-17, 044312-319-89-29, 044-312112-59-69. 43 HAS RIEGO Las Golondrinas luz, agua, barato. 044-312-100-4017, 044-312-112-59-69, 044-312-554-78-85. 5 LOTES COMERCIALES frente Diario de Colima remato urge 044-312-10040-17, 044-312-319-82-29, 044-312-554-78-85. 5 ULTIMOS LOTES 6.5x18=117m2 $70,000 f r a c c i o n a m i e n t o Jazmines Cortijo, 044312-100-40-17, 044-312554-78-85, 044-312-31982-29, 044-312-112-59-69. 6 LOTES RESIDENCIALES 3er anillo Periférico 10x25=250m2 $1,250m2 044-312-100-40-17, 044312-112-59-69, 044-312554-78-85. 6.5 HECTAREAS La Nogalera, Comala, arroyo, luz, con escrituras, $350,000 por hectáreas, 044-312-111-9770.

!APROVECHE! a una cuadra del Tec. Monterrey, casa con local comercial $1,250,000 excelente ubicación, 044-312-111-97-70.

1 CASA 3 rec. Xallipan 295 Villaizcalli $340,000, 044312-100-40-17, 044-312112-59-69, 044-312-554-7885. 1 LOTE CENTRICO 13. 80x49. 96=660m2 $1,000m2,calle Gildardo Gómez. 044-312-100-40-17, 044-312-112-59-69, 044312-554-78-85. 1 RANCHAZO 101 HAS, bordo carretera, empraderado, agua, luz 044-312-100-40-17, 044312-554-78-85, 044-312112-59-69, 044-312-319-8229. 1 RANCHON 160HAS riego, empraderado Colima 044312-100-40-17, 044-312554-78-85, 044-312-112-5969, 044-312-319-82-29. 1 RESIDENCIA 4 REC ruiseñor 121 Santa Bárbara 044-312-100-40-17, 044312-112-59-69, 044-312554-78-85. 1 RESIDENCIA 4 REC, nueva Río Marabasco 505 Placetas,$850,000 044-312100-40-17, 044-312-112-5969, 044-312-554-78-85. 1 RESIDENCIA REMATO Suchitlán, alberca, c/defut, arbolada,044-312-10040-17, 044-312-554-78-85, 044-312-112-59-69. 11/2 HAS REMATO, Comala bordo carretera, arbolado, luz 044-312-100-40-17, 044312-112-59-69, 044-312-31982-29, 044-312-554-78-85. 2 CASAS 3 REC junto glorieta Villa de A. $280,000, $340,000, 044312-100-40-17, 044-312319-82-29, 044-312-112-5969. 2 CASAS Loma Bonita 2 recámaras $270,000 M. Diéguez, 2 recámaras $230,000, 312-52-08.

2 HECTAREAS EN Chiapa, nacimiento de agua 396-5511. 2 LOTES REMATO 8x25=200m2 $1,250m2 Vistahermosa 044-312-10040-17, 044-312-554-78-85, 044-312-112-59-69. 22 HECTAREAS a g u a , l u z , cerca de autopista 20,000 c/u Tel: 330-74-11, 308-67-29.

25 HAS LA casa Comala, ganaderas, baratas, mucha agua,044-312-100-40-17, 044-312-554-78-85, 044312-112-59-69.

APROVECHA casas zona norte, valor comercial $340.000 solo hoy $299.000 313-63-83, 313-13-62. APROVECHE Vendo lote 214 mts en Comala Tel: 312-00-11.

AREA PRIVADA Residencial Camino Real, casas en renta y venta. Informes 315-00-98 Cel: 044-312-7-21-91. ATENCION BARATO lote 7x23 Solidaridad La Laguna Epazote 273 vista norte $75,000 tratamos 314-53-65; 044-312112-82-93. CASA 2 Plantas, cochera, 2 recámaras, 1.5 baños, cocina integral, excelente ubicación, Tecnológico de Colima y Wal Mart. $410,000.00 Trato directo (044-312)1049-001.

CASA ESTILO residencia nueva no habitada, cambio parcela 20 HAS. Con agua doy diferencia 01-313-324-23-87. CASA Jardines Vista Hermosa $650,000 dos recámaras, dos baños, cochera (2) autos, sala, comedor, cocina integral, cuarto de lavado, patio, amplio jardín. !remato! Sr. Gaytán 044-312-339-05-08. CASA Las Palmas dos recámaras excelentes acabados, cerca Venustiano Carranza 313-13-62, 313-6383. CASA Y LOCAL comercial en avenida Tecnológico (esquina) Galeana #224 Villa de Alvarez, informes 044-312339-05-08. CASA tres recámaras dos baños, a dos minutos del centro de Colima $580.000 313-13-62, 313-63-83.

CASAS venta y renta precios del 2004, aprovecha 044-312-10117-96 044-312-309-73-93. CINCO hectáreas en la Capacha $650.000 cada una 313-63-83, 313-13-62. COMPRO CASA y lotes con adeudo banco Infonavit, Fovissste, pago inmediato 31252-08, 044-312-319-61-72.

COMPRO CASAS y Terrenos preferentemente al norte de la ciudad de Colima (no importa con adeudo bancario) 314-3384. CONSTRUYE O amplia tu casa o residencia, los mejores precios compruébalo 044-312317-39-82. COVEPSA Excelente(S) proyectos únicos, modernas casas de dos plantas, las mejores su precio, cristal, iluminación, espacios, calidad, ubicación Rafael Cárdenas ezq. Paseo Ascanias, Real Bugambilias 314-67-42. 312943-74-30.

COVEPSA: Desarrollo privado, preciosas (tres) amplias, cocinota cochera(s), trirrecámaras, jardines, centenarios #683, $625,000 y $675,000 créditos, teléfono 31467-42, 312-943-74-30.

CUAUHTEMOC Col. Vendo lote 1,500 metros calle por dos lados 044-312-310-9522. DE OPORTUNIDAD se vende local para fiestas (chico) informes: 044-312100-37-84, (33)071-43. DE OPORTUNIDAD vendo lotes en Hacienda La Capacha y en El Trapiche con carretera al pie teléfono y luz para mayores informes al Tel: 312-59449-10. DE UNA A CINCO hectáreas por el colegio Inglés, doy Facilidades de pago 313-13-62, 313-63-83.

EXCELENTE TERRENO col. Lázaro Cárdenas servicios, documentación, 044-312-943-90-22, 044312-554-79-77, 330-25-00. GENESISBR.- casas interés social 2 recámaras 225,000 a 330,000, 2 plantas 415,000 a 695,000, residencia 3,000,000, 314-38-35, 044-312-113-2987. GIPSA VENDO casa Col. Fátima 3 recámaras, 2 baños, calle Miguel Galindo tel: 314-13-08. GIPSA VENDO casa céntrica una cuadra Jardín Núñez 3 recámaras tel: 314-13-08. GIPSA VENDO terreno campestre en Montitlán 800 m2 agua y luz inf tel: 314-13-08. HABITAT BUSCAS tranquilidad y seguridad? conoce y compara nuestras casas, Real Bugambilias, 1 planta, trirrecámaras, $490.000 Visítelas. Paseo de los Jazmines #344. 312-62-26. HABITAT Excelentes y lujosas, residencias, zona norte. Desde $1. 100.000 312-62-26. HABITAT Preciosos departamentos desde $225.000 birrecámara, excelentes ubicaciones. Véalos! 314-53-90. HABITAT Residencia Olivos, trirrecámara, moderna, lujo cantera, jardizano, bicochera 314-53-90. HABITAT Terrenos comerciales, residenciales atrás Sam’s y zona Norte 312-62-26. LAS LAGUNAS lotes de 160 mts2, 120,000 facilidades Inf. Tel: 323-42-00 y 323-42-10 o 313-17-15 al finalizar la Av. Akolliman. LOTE Residencial Esmeralda 10x30, media cuadra de V. Carranza por Fernando Vázquez Chafino 044-312-33905-08. NORTE VILLA casa nueva acabados primera, 2 recámaras, 2 baños, también terreno 10x18 mts. 311-01-44. OPORTUNIDAD Casa nueva, cimiento piedra, ladrillo, 2 recámaras, 1 baño, Colonia Lázaro Cárdenas Tel: 044-312111-29-00.

OPORTUNIDAD VENDO terrenos Carlos Madrid $90,000; Burócratas Estancia 60,000; 330-82-27 Centenario $60,000; 044312-102-10-98, 330-82-26. OPORTUNIDAD Vendo lote semiconstruido 7x23 m2 en Solidaridad $115.00 informes 311-56-67. OPORTUNIDAD dos locales, con casa sobre Madero, unos pasos Calzada del Campesino 313-63-83, 313-13-62. PARCELA 7 /12 has en Cardona, tel: 044-312-943-0175.

PRECIOSA RESIDENCIA en Esmeralda trirrecámaras, tribaños, amplia cochera, $900,000, 396-55-11.

PROYECTOS Y Construcciones de casas, remodelaciones Arq. Carlos Alberto Orozco Hernández Tel: 313-31-56, Cel: 312-320-29-36. PUERTO LAS Hadas 2 departamentos en venta informes 044-312-317-2191 y 315-00-980. RANCHO 6 Hectáreas mucha agua, cambio casa camioneta, ubicación Cofradía de Juárez 01-313-324-55-58. RANCHO 6 has mucha agua, cambio casa, camionetas, ubicación Cofradía de Juárez 01-313-32-45-558.

REAL BUGAMBILIAS. Totalmente equipada para habitarse, todas las instalaciones, trato directo, conózcalacompare 396-49-58, 314-2900, 044-312-320-20-19. Alejandro Chávez. REMATO 25 Hectáreas San Antonio 460,000 c/u, 312-52-08, 044-312-319-61-72. REMATO CASA Col Fovissste 3 recámaras, 2 baños, $330,000, 312-52-08.

REMATO CASA nueva 72 mt2 construcción, col. Lázaro Cárdenas Camelia 1524, Tel. 044-312-304-72-99. REMATO CASA nueva céntrica, verla en Gildardo Gómez 116 dos cuadras, jardín libertad 33035-85, 044-312-554-23-03. REMATO HOTEL entrada de Manzanillo acepto terrenos, carros, casas, soy de trato 31363-83, 313-13-62.

RENTO CASA Céntrica 1,000 m2 Zaragoza #163 propia oficinas, almacén, casa de asistencia, comercio interior, restaurante espacio amplio reuniones informes 044-312-33-92-415. RENTO CASA, calle Del Trabajo, cuatro recámaras, valor comercial $2. 800.000 hoy $1. 900.000 313-32-62, 313-6383. SAN FRANCISCO inmobiliaria vende casa en Residencial Esmeralda 3 recámaras, cochera para 2 autos $1,200,000, Tel. 314-29-22. SAN FRANCISCO inmobiliaria vende casas de 2 y 3 recámaras, 2 plantas de $280,000, $340,000, $350,000 y $450,000, cerca del centro de Villa de Alvarez, Tel. 314-29-22. SAN FRANCISCO inmobiliaria vende casas de 1, 2 y 3 recámaras de $166,400, $170,000, $205,000, $245,000, $273,000, $325,000 y $470,000, Tel. 314-29-22. SAN FRANCISCO inmobiliaria vende de oportunidad casa en Villa Izcalli, 2 recámaras, terreno 6.50x25 $280,000, Tel. 314-2922.

SE VENDE Casa en Colonia Fovissste buena ubicación no andador Tel: 314-68-13. SE VENDE Casa nueva, 2 recámaras, vitropiso, acabados de primera, p r o t e c c i o n e s , Fraccionamiento Prados del Sur, teléfonos 312-1138, 312-22-13.

5-C

Miércoles 23 de Febrero de 2005

SE VENDE Lote en Villa Izcalli, esquina, con cimentación, junto parroquia Juan Diego Tel: 31147-46, Sr. Héctor Vargas. SE VENDE Precioso terreno en el Chivato, 1225 m2 dentro del poblado $350 m2, ofrezca Tel: 044-312-104-56-44.

SE VENDE Propiedad en Manzanillo Col. Frente a Centro Comercial, Plaza Manzanillo, Comercial Mexicana, 650 m2 de terreno, 170 m2 de construcción, informes: Manzanillo (01-314)353-1811, (01314)333-16-61, Colima (01312)313-10-22, (01312)312-83-00. SE VENDE Terreno Residencial Esmeralda 8.50 mts x 23 mts. Tel. 323-53-98, o, 044-312-31193-19.

SE VENDE Terreno en Residencial Esmeralda norte a 2 cuadras del 3er anillo, 229 mts cuadrados, esquina excelente ubicación, informes al teléfono 044-312-317-0421. SE VENDE casa 7x23 Laguna La María #257 Colonia Solidaridad Inf: 330-53-56 Sra. Margarita Cel: 044-312-118-3710. SE VENDE casa Av. Leonardo Bravo tel:307-60-65, 4 recámaras. SE VENDE casa con negocio acorrientado, esquina Tel. 33080-17.

SE VENDE casa en Infonavit La Estancia 2 recámaras, 200,000 Tel. 323-40-65, 044-312-320-3649. SE V E N D E c a s a s n o s o t r o s tramitamos tu crédito Infonavit o Fovissste tel Cel: 312-11220-66. SE VENDE esquina dividida en 2 casas y un local en Plutarco Elías Calles y Encarnación Reyes #322 Inf al Tel. 314-2263, Sra Soledad Ochoa García.

SE VENDE terreno 1 hra. a 1 km de la Hacienda del Carmen, rumbo al Chivato $200 por m2 Inf: 314-49-75, 307-63-47. SE VENDEN 2 casas, 1 planta, 2 recámaras, 1 baño, terminados de primera, terrenos 6. 25x25 y 6. 25x22mts Tel. 323-4065, 044-312-300-66-13, 044312-320-36-49. SE VENDEN 30 hectáreas con agua en Cerro de Ortega 044-312-100-62-73, 01(463)955-29-34. SOLO HOY terreno el Alpuyeque 4.500 m2 de $250.000 a solo $200.000 acepto automóvil 313-13-62, 313-63-83.

URGE Remato casa, 3 recámaras, sala, cocina, baño, cochera, recibo vehículo $310,000 inf. Quintana Roo #1387 Col. Cuauhtémoc Tel:307-59-96. VENDO 2 Casas Villa Izcalli 3 recámaras, 2 baños $380,000, 2 recámaras $290,000, 312-5208. VENDO 2 HE CT ARE AS l a s Golondrinas riego $280,000, 312-52-08, 044-312-319-61-72.

VENDO 2 Has. km. 21 carretera autopista, Colima Guadalajara la mejor ubicación, pegado al retorno informes Tel: 33043-43, Cel: 312-317-00-45, 312-593-15-72. VENDO BONITA Cerca templo Espíritu Santo, Primo de Verdad #1231, 2 plantas, 4 recámaras $1,250,000, 314-33-84. VENDO BONITA casa Villas Providencia, dos recámaras, sala comedor, un baño, cocina patio posterior Inf. 308-10-30, 044-312-317-38-57, 044312-300-49-62. VENDO BONITO casa amplia, dos plantas, alberca Jesús Ventura #654 Burócratas, $450,000.00, 314-33-84. VENDO Bonita casa 1 planta, 2 recámaras, Real de Montroy #337, $470,000.00, 314-33-84. VENDO Bonita casa 1 planta, 3 recámaras, Cocoteros #33 Palmas $520,000.00, 314-33-84. VENDO Bonitas casas Loma Bonita y Centenario 2 y 3 recámaras, 1 planta $275,000, $285,000 y $300,000, 314-33-84. VENDO CASA 3 recámaras, 2 baños, cocina integral, terraza, jardín posterior, cochera. 31266-47, 044-312-320-34-05. VENDO CASA Gaviotas 30 Juan José Ríos uno Villa de Alvarez.

VENDO CASA Loma Bonita 2 recámaras, patio servicio, cochera 2 autos, sala comedor, urge vender, acepto terreno, carro e Infonavit Tel. 312-50-78, 044-312-100-25-35. VENDO CASA Lomas Centenario, buena ventilación 314-91-64 y 044-312-317-31-34, oportunidad. VENDO CASA colonia Manuel Alvarez General Joaquín Amaro No. 241 una cuadra Benito Juárez tres cuadras Aurrera Informan Tel. 312-47-96. VENDO CASA dos plantas, 5 recámaras, 3 baños, cocina no fue dañada por temblor construida castillos través 28x28 no armex media cuadra Benito Juárez V. de A. remato 450,000.00 trato directo usted pone precio Tel: 313-19-53.

VENDO CASAS 2-3 recámaras; Bugambilias, Jardines Real Bugambilias 330-82-27, 044-312-102-1098; 330-82-27 tardes. VENDO CASAS diferentes tamaños, ubicaciones, precios: 166,000, 200,000, 210,000, 220,000, 235,000, 245,000, 260,000, 270,000, 290,000, 300,000, 315,000, 330,000, 440,000, 330-82-27 Cel. 044-312-102-10-98, 330-82-26 tardes. SOMOS TU mejor opción, precasa de Colima, compañía constructora de casas al norte de la ciudad de Villa de Alvarez, 3er anillo y fraccionamiento El Cortijo (tel: 312-09-29 y 044312-943-71-80. TERRENO TRAPICHE 1000m2 bardeado, cerca jardín, iglesia, escuela $700m2 330-46-89. TERRENO EN esquina 10x30 m2 espaldas del hotel María Isabel, 313-13-62, 313-63-83.

VENDO LOTE en Arboledas del Carmen calle Bugambilias #870 V. de A. Tel: 311-10-46 Cel: 312-104-83-10. TERRENOS LOS Jazmines de 6.50x18 doy plazos para pagar 313-63-83, 313-13-62. TERRENOS RUSTICOS en el Bosque escriturados 15x35, 570 m2 $3,000 enganche 12 mensualidades $917.00/01341-412-93-23/01-331-14990-86.

TRASPASO CASA 1 recámara: Lindavista; 33082-27, Centenario, 044-312102-10-98; 330-82-26 tardes. TRASPASO Tienda Abarrotes en Lego Gallega 332 Col. La Guadalupe. Tel: 313-27-91. ULTIMAS casas de $150.000 dos recámaras, acepto Infonavit 313-63-83, 313-13-62.

VENDO Coquimatlán casa de asistencia 17 hab. terreno 570 m2 Inf. 312-118-56-39. VENDO Departamento en Guadalajara, Paseos del Sol, 2 recámaras, tercer nivel informes Tel: 01-333-623-44-90, 313-3917. VENDO EDIFICIO construido con oficinas en Fco. I. Madero No. 581 centro sup. terreno 200. 76 m2 sup. const. 318. 72 m2 trato directo Cel: 044-312-317-00-66.

VENDO Oportunidad terreno Solidaridad 7x23=161 m2, vista norte, Laguna Ocotes #261 $85,000, 314-33-84. VENDO PRECIOSA Casa nuevesita a una cuadra Bodega Aurrera Benito Juárez, una planta, 3 recámaras, esquina $440,000.00, 314-33-84. VENDO PRECIOSA casa n u e v e s i t a Fraccionamiento Esmeralda, Santa Bárbara, Vista Hermosa y otros puntos una y dos plantas 314-33-84. VENDO PRECIOSAS casas nuevesitas oriente de la ciudad cerca Av. Gonzalo Sandoval una y dos plantas, $290,000.00 y $300,000.00, 314-33-84.

VENDO TERRENO en el Fracc. El Angel por 3er anillo sup. 315. 14 m2 Cel: 044-312-317-00-66. VENDO TERRENO sup. 3,480.00 m2 todo bardeado a un costado de la bodega Bimbo por libramiento carr. ColimaGuadalajara Cel: 044-312-31700-66. VENDO TERRENO, 9 hectáreas riego, c/arboles de limón Tel. 314-16-58. VENDO TERRENO céntrico casi 800 m2 dom. Manuel Gallardo Esq. Fco. Zarco Inf. 118-56-39. VENDO CASA $225.000 solo hoy, nueva, dos recámaras, 313-63-83, 313-13-62. VENDO CASA en colonia La Haciendita, 4 recámaras, 3 baños, sala comedor, cocina, terraza, patio de servicio, informes al tel: 311-67-84 o al Cel: 044-312-554-22-09.

Vendo Bonitas casas cerca de Soriana 4 recámaras, $585,000.00 Agua Fría esq. Naranjal Prados Villa, 31433-84. Vendo Precioso terreno comercial en esquina tercer anillo y carretera Guadalajara, junto Hotel Fiesta Inn 3,088 M2 o fracciones de 1,030M2 cada uno. 314-33-84.

ARIAS Refrigeración, reparamos refrigeradores, lavadoras y secadoras a domicilio 314-90-90 presupuesto sin compromiso. ASISTENCIA FONTANERO instalaciones hidráulicas, sanitarias, gas, lavado de tinacos y cisternas, trabajos garantizados. 31337-75, 311-16-13. ATENCION Pulido, encerado de pisos en general mejoramos presupuestos Tel: 314-5665. ATENCION Tienes problemas con tu manera de comer? quieres reducir esos kilitos extras? sin dietas, exageradas informes 044-312-310-45-10. BUSCAS Entrenador profesional de gimnasios nutriologo personalizado contrátame 312-63-04, 044-312310-63-22. CABALLEROS Vapor individual, desintoxica quema grasa, damas tratamientos, citas 044-312-320-14-24. CAMARAS ESPIA inalámbricas venta y renta, excelentes precios 044-312-120-47-12. CAMBIO licencia de (vinos y licores y deposito de cerveza) por licencia de deposito de cerveza) solo deme la diferencia solo en V de A Inf: 330-07-45. COMPARTO CON Socio capitalista hasta $120,000.00 anuales, solo apóyame 01(312)395-10-19.

!LUZ, SONIDO, karaoke: "Las Ranas"! amenizamos cualquier evento $220/hora, 044-312-11448-06.

"A VIAJAR Con Tour Express, renta de autobuses, aproveche de promoción, viajando con nosotros, por solo 100 pesos a Guadalajara ida y vuelta, miércoles San Juan de Dios, jueves Tonalá, Zapotlanejo, viernes Medrano, San Juan de Dios, sábado Zapotlanejo, San Juan de Dios, domingo Tonalá Zapotlanejo. informes 312-36-63. !"A VIAJAR Con Vicky"! viajes, renta autobuses, miércoles San Juan Dios, Guadalajara, jueves: Zapotlanejo-Tonalá, Guadalajara Viernes: Medrano, San Juan Dios sábado: Zapotlanejo, san Juan Dios, Guadalajaracentro, domingo Tepatitlán-Zapotlanejo Y Tonalá, Moroleón-León 4 marzo jueves santo Talpa 19 febrero 18 marzo México y demás lugares 30 marzo, 311-49-57/311-11-68/044312-310-28-27. "ARGELIA VIAJES Turísticos del Pacífico no arriesgue su vida por unos pesos menos, viaje cómodo y seguro autobús mercedes benz 2004, choferes capacitados. Salidas Guadalajara de miércoles a domingo, Tonalá, Zapotlanejo, San Juan Dios, Medrano, Zoológico, viernes promoción 120.-las Jaras marzo 6 León, Moroleón marzo 4. Talpa marzo 19. Puerto Vallarta semana santa 3 noches 4 días $2,800 todo incluido Guanajuato 31 marzo al 3 abril $1,200 viaje, hospedaje 2 desayunos. "PRESTAMOS COLIMA" ofrece varias opciones: 1% intereses $750,000.00 adelante sobre hipoteca. Otras cantidades 2.5 real Juan Alvarez #260 Tel:30875-05 Cel: 044-312-102-1546 Solicito inversionistas.

CONSTRUYA SU casa ya! proyectamos su sueño y construimos su realidad 30 años de experiencia nos respalda, llámame nosotros vamos tel 312593-45-85, 312-308-75-78 Arq. Efren. .

APROVECHE viaje a Puerto Vallarta "todo incluido" Semana Santa y Pascua. Inf. 312-04-07, 315-64-70.

LAPTOPS, IBM, Toshiba, usadas, buen precio Tel. 33055-54, lunes-viernes, 10-18 hrs. LICEA ESTETICA masculina, citas 314-0672 Gabriela Mistral 537 Lomas. MARIACHI, TRIO, banda, norteño, rondalla, cualquier evento, buen precio Cel: 044312-112-60-30. MUEBLES directo de fabrica: escolares restaurantes, tubulares y antecomedores, no compre usado, compre nuevo a mejores precios, www.sierramadre.com. Entregamos a toda la república y en los E. U. A. llámame sin costo al 01-800236-81-70.

NECESITAS DINERO yo te presto! por boletas del monte pío háblame 044312-116-96-82. NECESITAS Dinero te lo prestamos requisitos tener Imss comunícate Cristina Estrada 308-80-28, 044-312-115-06-94, te resolvemos el mismo día.

NECESITAS dinero de $5.000 a $7.000 Informes 312-06-00. OFERTA Pintura lavable 5 años de garantía, Comex tonal berel, impermeabilizamos, 7 años de garantía, te mejoro cualquier presupuesto, llámame al Tel: 330-35-84. OJO: PINTAMOS impermeabilizamos tu casa tirol albañilería, trabajos profesionales Cel: 044312-554-70-10. PIANO vertical, excelentes condiciones, acepto tarjetas de crédito, verlo solamente de 10:00 a 14:00 horas en José A. Torres 270 Colima Centro. PRESTAMOS Dinero hasta $3,000 con credencial elector, Inf. 044-312-554-12-98, Sra. Cristina.

REDUSCA CENTIMETROS no deseados, masaje corporal reductor, hacer cita al Tel. 312-21-46. REMATO Televisión $1,150.00 anaquel $150.00 mostrador $800.00 Toldo y anuncio $980.00, 314-6850. COPIADORAS Renta Kyocera 20 pesos diarios, negocios notarias farmacias, 314-45-82. DISFRUTE L a n a t u r a l e z a y exquisita comida restauran El Porvenir carretera San Joaquín. DUETO Musical Agua y Aceite la mejor música versátil para tu evento Tel: 044-312-554-19-99, 044-312-118-13-69.

RENTO SONIDO luces para fiestas, 5 horas música versátil 2,000.00, 312-02-87.

R E P A R A M O S Refrigeradores y lavadoras, servicio garantizado Tel: 31-2-7626, 308-68-48.

SI TE DEDICAS a las ventas y ocupas dinero, nosotros te lo prestamos, comunícate 308-8028, 044-312-339-56-75 Erika. 330-32-50. SOLICITO Muchacha para Lonchería 044-312-304-07-80. TIENES IMSS o Issste? y pensionados, llama y sin aval te presto, 311-30-43, 044-312320-00-15. TODOS LOS Días saboree desayunos y comidas en restauran Campestre El Porvenir 100% familiar. TRAJES TELA y hechuras $790.00 atendemos a domicilio Tel: 312-31-61. VENDO Computadora Celaron l. 2 128 Ram discoduro40G monitor, completa $3,300 Tel. 314-28-11. VENDO Computadora y Microhondas, informes Tel:30869-30 tardes. VENDO DOS Televisiones buenas bonitas baratas Tel: 313-21-66. VENDO DOS vitrinas de aluminio baratas tel:307-01-78 horario 11 a 2 y 6 a 8, 044-312595-07-22.

VENDO EL Negocio y rento el local Restauran El Tejado C. Real 990-A, 044312-320-25-98. VENDO FORD Lobo 98 impecable, equipada, Cel. 044312-593-83-32.

VENDO Revolvedora, alimento para ganado cap. 1 1/2 ton. vendo 2 aire acondicionado Tel: 313329-00-81. VENDO: Asador gde, estufa industrial 3 quemadores y carro p/tacos Tel: 314-23-96. ¡¡¡EL CAGUAMON desconocido!!! ¿Tienes chamarra de piel rotas o descosidas? somos profesionales en reparaciones mochilas, maletas, portafolios, belices, bolsas, cintos, zapatillas y muchos articulos más de piel o cualquier material. visítenos Ramón Corona 309 (costado jardín Juárez) tel. 33025-04 ¡¡¡Nosotros si trabajamos!!!.

!ATENCION! BUSCO personal para planchaduría por las mañanas !urge! 044-312-94353-99.

!HERBALIFE Distribuidor independiente! para producto negocio llámanos 323-44-60, 044312-300-51-16.

ANOTALOOO!!! 307-08-17 solo 1/2 tiempo en recursos humanos $3,600 quincenales srita. Dulce.

ECONOMICO Imitación vitropiso, piso, duela, instalación, $90m2 rápida instalación 314-06-72.

EL SURTIDOR de azulejos pone en promoción toda la bodega 10% descuento somos lideres distribuidores de cesantoni, fabricantes de pegapiso $36.00 vitropiso y azulejo desde $58.00 neto, teja plástica colonial p/techos ligeros pesa 11 kg el metro2, Av. Tecnológico 240-4 frente de la campana Tel. 314-22-28.

SERVICIO RAPIDO de plomería y de gas LP, Cel. 044-312-320-68-64.

$450,600, MEDIO tiempo, mañanas, estudiante universitario, sepa manejar, auxiliar general, Agustín Yáñez 112, Lomas Verdes (solicitud elaborada).

DVD Y VHS XV años, edición, titulación con dedicatorias personales, también fotografía, caritas p/bebe, fotomontajes, retoques digital, Tel. 396-43-53, Cel. 044-312-317-84-05, barato y bien hecho.

$2.000 DE RECOMPENSA a quien de informes de donde esta o devuelva una perra cruzada con pitbull, café oscuro, pecho blanco, cicatriz en el lomo, se llama Layka tel: 044-312-32030-22.

20 CENTAVOS copias, carta mayoreo, precio, calidad rapidez, Obregón 25 centro. A GUANAJUATO Miguel Allende 25 marzo, Ixtapa Zihuatanejo 31 marzo, Zapotlanejo Guadalajara 26 febrero 323-05-51. A IXTAPA Zihuatanejo 31 marzo, Guanajuato Miguel Allende 25 marzo, 314-4592. AAA! más vale malo por conocido que bueno por conocer, lo barato sale caro. Anímate viajes Lety te invita Guadalajara, miércoles San Juan de Dios, jueves Zapotlanejo, Tonalá y centro, viernes medrano centro, sábado Zapotlanejo centro, domingo Tepatitlán Zapotlanejo y Tonalá más informes 312-33-17 044312-593-65-81. A B O G A D O S ESPECIALISTAS amparo, civil, penal, !llame ahora consulta gratis! Cel: 312593-61-00 y 312-118-87-82.

INSTALACIONES y Mantenimiento eléctrico, Anguiano, presupuesto sin compromiso 044-312-105-3816.

AUMENTA TUS Ingresos plan de compensación, altamente cotizado en el mercado Tel: (312)311-546, 396-43-09. RINES 15'' Deportivos llantas, 195-60-15 juego completo 3,500 para Jetta o Chevy 044-312102-05-37.

ROCOPACHANGA RENTA de rokolas digitales con más de 30,000 canciones, todos los géneros musicales, presupuestos y reservaciones al tel: 312320-31-56, 312-83-50. ROPA ORIGINAL de marca para mujer a precio de mayoreo hollister, abercrombie, zara, lacoste, gap, otras 044-312-119-9979.

BARBACOA EL Güero Valente solicita empleadas presentarse Blvd. Camino Real No. 600. BETTERWARE: TE invita a que inicies un negocio propio, no se requiere invertir, Informes al 314-55-77. BUENOS INGRESOS Elaborando manualidades en casa $3,000 semanales, garantizado. 01(631)313-55-84, www.ensamblandoencasa.com.

SE RENTA Brincolin escalador Tel: 312-47-59. SE TRASPASA Tortillería llamar al 044-312-339-37-09 se toma auto o camioneta.

ELECTRICIDAD y Plomería w. c, gas, boilers, lamparas, fugas, cortos, etc. Tel: 313-84-43, Cel: 044-312-943-03-80. ELECTRICIDAD: cortos, iluminación, ventiladores, acometidas. Plomería: fugas, boilers, 396-46-87, 044-312118-80-42. EN EL RESTAURANT Campestre El Porvenir ofrecemos música viva Sábado y domingo. GRAN SALIDA grupal 23 de marzo a México regreso 27 de marzo, visite las pirámides, six flags, centro comercial, autobús de lujo, hospedaje, hotel zona rosa $1,980 haga su reservación quedan pocos lugares 312-50-78, 312-63-77, 044-312-100-25-35.

HIPNOSIS: PROBLEMAS emocionales, obesidad, anorexia, bulimia, frigidez, autoestima, depresiones Tel. 312-26-50. HIPOTECAS AFA Prestamos hipotecarios 2.5 mensual 2.5 solución rápida profesional Emilio Carranza #504 Tel: 314-54-28. I N S T A L A C I O N E S ELECTRICAS Comerciales residenciales e industriales Jesús Farias 307-52-82.

SE TRASPASA negocio de auto-lujos ubicado por la Av. Rey Colimán Tel: 314-76-76 y 328-0242. SE VENDE Refaccionaria en partes Tel:307-04-86 Carrizalillos #222, Villa de Alvarez. SE VENDE estufa semiusada tel Cel: 312-112-20-66 económica.

SE VENDE máquina para tortillería, revolvedora de masa y tanque de gas, hurguetee barata Tel:30861-60 Cel: 044-312-317-3364. SE VENDEN baratos: refrigerador, bici estática, dosel de cama, 2 máquinas eléctricas ibm, inf. Tel: 044-312-104-5644.

BUSCAS TRABAJO?? ofrezco $1,800 semanales 1/ 2 tiempo garantizado Lidia. BUSCO Sirvienta cualquier edad pueda quedarse a dormir una persona. 312-17-29.

C. P. VICKY requiere secretaria, horario flexible, $1,800 inicial 307-08-17 hoy resuelvo. CASA GOURMET solicita empleada de mostrador Tel. 315-22-24, 312-00-35.

COMPRUEBALO!!! $3,600 Quincenales en oficina horario flexible 307-08-18 Ing. Andrés. CONOCENOS!!! SOLO 1/2 TIEMPO EN RECEPCION $1,800 inicial 307-08-17 srita. Ramírez. CYOS C A M P A Ñ A c o n t r a l a caries y sarro, contrata personal ambos sexos, de 16 a 25 años con solicitud elaborada en Madero #418 de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:30 p.m. a 7:00 p.m. contratación inmediata $900, semanales.

DRA. NINEL requiere personal 1/2 tiempo no experiencia $1,800.00 semanales 307-08-18. EMPRESA Importante solicita personal femenino para despacho de combustible interesadas presentarse con solicitud elaborada en Nigromante 102 Colima, Col. EMPRESA Lider solicita Secretaria, requisitos: solicitud elaborada, edad de 22 a 35 años, experiencia mínima de 2 años, disponibilidad de tiempo, tener conocimientos básicos de computación, manejo de inventario y caja chica. Ofrecemos salario base y prestaciones de ley-imss, interesados presentarse los días lunes 21, martes 22 y miércoles 23 febrero de 10:00-18:00 hrs. en la calle de la Vega No. 141, Col. Centro, frente al Colegio Cuauhtémoc, entrevista el Sr. Salvador Fernández Balcazar. GRUPO ARCE solicita chofer cargador con solicitud elaborada con foto, carta de antecedentes no penales. H Galeana #201 V. de A. GRUPO Financiero necesita Asesores financieros o promotores de ventas informes a los Tels: 330-32-40 y 330-3250.

HOTEL Hospedajes del Rey solicita recepcionista, soltero, 18-35 años $2,000 mensuales, personal de aseo casada 20-40 años $1,800 mensual Av. Rey Colimán 125. JOVENES Activos!! urgen 1/2 tiempo recepción $3. 600 quincenales 307-08-18 Srita. Pantoja. JUGOS MONY solicita empleadas de mostrador, interesadas presentarse con solicitud en Javier Mina 73 Colima. MAT. SOLORZANO solicita 2 choferes con licencia vigente, solicitud elaborada, 2 ayudante, con solicitud elaborada, interesados presentarse Av. 20 Noviembre 323 esq. Jiménez. MOTEL NEVADO solicita recepcionista sexo femenino interesadas presentarse con solicitud elaborada de 10:001:00 en km. 2.5 carret. ColimaJiquilpan. MOTEL NEVADO solicita recamareras, interesadas presentar solicitud en km. 2.5 carret. Colima-Jiquilpan de 9:005:00.

NECESITO 10 jóvenes con/ sin experiencia, trabajo planta mayor 18 años, $2.000 quincenales, no ventas, cubrir vacantes, informes 32.55-01. PARA HACERSE cargo de una agencia dedicada al quehacer turístico en Melaque, Jalisco, solicito asistente, requisitos sexo femenino, mayor de 24 años, licencia de chofer, hable inglés un 70% preparatoria terminada; disponibilidad de viajar, excelente sueldo, empleo de planta, capacitación pagada, otros incentivos, te esperamos en calle Alfonso Reyes No. 251 Col. Jardines Vista Hermosa. Colima, solicitud elaborada. PELUQUERIA Londres solicita peluquero competente urge informes 314-55-67, 044-312317-93-13.

POR APERTURA restauran El Colizeo solicita: cocineros, bar man, meseros(ambos sexos) Portal Medellín #46 al lado de las revistas. REQUIERO!!! Secretarias, telefonistas pocas horas $1800 semanales 307-08-17 cp. Chávez. SE SOLICITA Chofer fin de semana edad de 21 a 25 años inf. al 311-18-54. SE SOLICITA Cocinera viva por Fovissste y Av. Camino Real pago 100 diarios de 8 a 4 tel. 313-01-47. SE SOLICITA Empleada para puesto administrativo, experiencia mínima un año, responsable, actitud de servicio, estudios mínimos de bachillerato, informes en Primo de Verdad 1102 altos Tel: 31490-20 de 9 a.m. a 12:00 p.m. SE SOLICITA Persona activa y responsable para aseo de oficinas comunicarse al 313-2977 de 9-3 p.m. SE SOLICITA Persona sexo masculino para el puesto de agente de ventas foráneo, requisitos responsable con mucha ganas de trabajar de preferencia con auto propio informes en Muelle y refacciones Vázquez, Av. Niños Héroes #1417-B Colima Col. Tel:307-65-62. SE SOLICITA Persona sexo masculino, para trabajo de noche. Informes en el Hotel San Lorenzo Cuauhtémoc #149 centro Colima. SE SOLICITA Personal ambos sexos para sus diferentes áreas interesados presentarse con solicitud elaborada en Reforma 63 Colonia centro 9-a 2 p.m. y 4 a 7 p.m. contratación inmediata.

SE SOLICITA Personal para sus diferentes vacantes, interesados comunicarse al Tel: 330-63-68 (no requiero experiencia) horario de oficina. SE SOLICITA demostradora con experiencia en el área de salchichonería, sueldo base, prestaciones de ley, interesados llamar al 308-67-86 con la Sra. Ana de 10 a 2 y de 5 a 8.

6-C

Miércoles 23 de Febrero de 2005

SOLICITO Señoritas atendiendo Cyber Primero de Mayo 575-4 Infonavit Estancia Emiliano Zapata 950 junto Cebetis 157, Josefa Ortiz de Domínguez 165-B junto bachillerato 4.

SOLICITO Sirvienta que ya haya trabajado informes por las tardes al 31 3-44-30. SOLICITO Socio capitalista pago mensual, negocio utilidades comprobadas garantizadas 044-312-100-51-29. SOLICITO Empleada para tortillería Inf. en J. Merced Cabrera y Benito Juárez V. de Alvarez (frente a casa de la cultura). SOLICITO Lamineros y Pintores Av. Niños Héroes Tel: 314-3205.

SE SOLICITA vendedora de mostrador (sueldo base más comisión) Tel. 312-64-41 o presentarse con solicitud elaborada en Av. de los Maestros. SOLICITAMOS Personal femenino, experiencia innecesaria acudir a V. Carranza 409 centro Colima de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. solicitud elaborada.

SOLICITO AUXILIAR Contable y empleada p/ mostrador, solicitud elaborada, excelente presentación, sin problemas de horario, sexo femenino, 18 a 30 años, estudios mínimos secundaria (para mostrador) Inf. Pino Suárez #129 de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. SOLICITO CAJERA tiempo completo Inf. Madero 614-B $600 semanales.

SOLICITO COCINERO(a), ayudante de cocina y repartidor, citas. 044-312943-83-90. SOLICITO Empleada quiera aprender oficio investigador privado 044312-113-22-14. SOLICITO Empleada de 8 a 12 del día para trabajo en casa de 18 a 25 años de edad informes al Tel: 323-48-73. SOLICITO Empleada para atender lavandería responsable "urge" Inf. 044-312-301-54-30, 314-55-89.

SOLICITO MOZO, informes Manuel Alvarez #302, Colima, Col. SOLICITO Operador para Retroexcavadora, case580l, buen sueldo, interesados, comunicarse teléfonos 327-04-60, 32710-85, mayor información Independencia #376 por las noches Tecomán. SOLICITO PERSONA (sexo masculino) de 20-26 honrada, trabajadora, responsable Inf. Tel. 31215-80 contratación inmediata. SOLICITO Persona de 20 a 30 años con experiencia de trabajo en casa, buen sueldo, presentarse en López Velarde 550, esq. Rosario Castellanos Lomas Circunvalación.

SOLICITO Persona responsable para desempeñar funciones en ventas de telefonía celular. Interesados presentarse con solicitud elaborada con fotografía en Av. Insurgentes 860-B Col. Camino Real. SOLICITO Personal sexo femenino, para Cyber Café buena presentación, Av. Gonzalo de Sandoval 1575 Colonia Lázaro Cárdenas con solicitud de 9:00 ama a 12:00 a.m.

SOLICITO REPARTIDOR solicitud elaborada, secundaria terminada, excelente presentación, soltero, 18 a 25 años, sin problema de horario. Inf. Pino Suárez 129, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. SOLICITO SECRETARIA Sin experiencia de 18 a 25 años interesadas presentarse en Av. Tecnológico #10 Colima.

SOLICITO!!! urgente secretaria acepto estudiantes $1,800 semanales 307-08-18. srita. Lucero. SOLO LOS Fines de semana solicito: Parrillera, barman y cajera, citas 044-312304-06-23. SRA. GAYTAN contrata personal para depto. administrativo, 3 turnos $1,800 semanales 307-08-17. SWE SOLICITA secretaria, conocimientos básicos computación, requisitos egresada academia comercial, 18 a 22 años, presentarse con solicitud elaborada los días 23, 24, 25 de 10am a 6pm en J. Jesús Carranza 452-A.

TE DESPIDIERON mucho puede costarle a tu patrón, comunicante al Cel: 312-594-65-62 o 3121 1 2 - 4 4 - 5 9 , abogados. TE GUSTARIA Ven d e r Calzado x catálogo a precio de fabrica Tel: 313-09-34, 30876-46. SRITA. TORRES R E Q U I E R E recepcionista 4 hrs horario flexible $1,800 semanales 307-08-17.

¡URGEN! 20 personas, o 1/ 2 tiempo con/sin experiencia, de 18 a 35 años, $1.000 semanales, trabajo planta, tiempo completo informes 323-5501.

El Viernes se Enfrentará Issste Contra Coca Cola

l Al iniciar la cuarta jornada del futbol intersecretarial

AIRE DALETER R I E R A $ 8 0 0 . vacunados, cola cortada tel. 330-06-41 de 4 a 10 p.m.

A U T E N t i c o s Cachorritos Schnauzer legítimos Tel: 311-08-70 y 330-40-32. CACHORROS Fila Brasileiro, registro internacional, linees directas de Brasil 044-312320-27-33. REGALO PERRA De raza, de preferencia para rancho tel. 330-06-41, 044-312310-63-60 de 4 a 10 p.m. SABADO DE Adopción animal en Guadalajara, 26 de febrero, Parque de la Estrella, Colonia Camino Real. www.mascotasgdl.org (33)334-498-99, 312-184436. VENDO CACHORROS Pastor Australiano $700 y Y e g u a m a n s a para niños, ensillada Tel: 044-312-100-5666. VENTA SHARPEI Garantía 2 meses, vacunados, desparasitados, 314-22-88, 044-312-304-05-85 umeve.

Para la cuarta jornada del futbol intersecretarial, de la liga Issste-Fstse, el campeón Issste Alce tiene un difícil rival, como es Coca Cola, para este viernes, a las 19:00 horas, en el campo de los "refresqueros", esto ya que Issste, viene de perder y Coca Cola, de igual manera, por lo cual las acciones serán ríspidas. Ya el sábado se desarrollará el resto de la cuarta jornada, saliendo del mismo grupo uno, a las 10:00 horas, van los equipos del Snte 39 y Sedur, en el campo de la Unidad Deportiva de Comala, y a las 12:00 horas, van Finanzas frente del secretaría de Educación. En el grupo dos, a las diez de la mañana, en la Unidad Morelos; Sindicato de Gobierno, contra del Supremo Tribunal, en el Estadio Colima, a las once de la mañana, Administración Fiscal, frente del Oportunidades y cierran a las 14:00 horas, Barra de Abogados y Snte VI. Finalmente en el grupo tres, a las diez de la

mañana, habrá dos encuentros, en el campo del Diezmo 2, van Educación Especial y Conalep, en el campo de El Trapiche, Secretaría de Administración, contra Burócratas y a las doce del día, Suterm frente de Minatitlán.

SESION Durante la sesión con los delegados, se informó que la secretaría de Educación, venció 2-1 al Sedur, en resultado que no se había informado. Mientras que el choque entre Conalep y Burócratas, que el árbitro no quiso sancionar por portar ambos equipos uniformes similares, ganan los chamacos de los Burócratas, por ser local gana 1-0 el partido. Finalmente, el duelo que había ganado Supremo Tribunal, de 6-2 al Snte VI, se comprobó la alineación de un jugador castigado como es Luis Medina, y así pierde Supremo Tribunal, dando los puntos al Snte VI, que se impone en la mesa 2-0. Karla Gabriela Gómez Torres

El Fin de Semana, Semifinales de Copa en Futbol Cuarta "A"

l Sin definir la final de copa en la "B"

OFREZCO Servicios pintura impermeabilización, garantizados, presupuestos gratis 044-312-100-64-98.

Este fin de semana se jugarán las semifinales de copa en el balompié cuarta infantil "A", donde hasta el día de hoy se confirmarán los rivales, pues ayer debieron jugarse los otros duelos de cuartos de final. En este sentido, la directiva dio a conocer que Sindicato de Gobierno jugará en la Udif el domingo a las 10:30 horas, pudiendo ser contra Fray Pedro; si le gana a Campoverde o con el vencedor de Villa de Alvarez y Educación Física. Por otro lado, si los "Búhos" ganaron a los "Salesianos" entonces jugará la otra semifinales contra Universidad de Colima; en el campo de los "Búhos" a las 10 de la mañana. O en su defecto, si el Fray Pedro gana, Loros se mediría al ganador del juego Villa de AlvarezEducación Física el viernes alas 17:30 horas en el Campo Infantil Universitario.

CUARTA "B" Por otro lado, la final de copa en la cuarta infantil "B", sólo se determinó jugarse el próximo domingo en horario y cancha por definir; aunque las canchas podrían ser el Llanero Universitario, Globalgas o Estadio San Jorge. Pero ello, se dará a conocer en el transcurso de la presente semana. Francisco Espíritu Gómez

De Todo un Poco

l Olvidados los Cronistas Deportivos

Francisco ESPIRITU GOMEZ Ayer fue el Día del Cronista Deportivo y nadie, pero absolutamente nadie de las autoridades estatales y sobre todo deportivas se acordaron de este aniversario. Es decir, pasó desapercibido, pero en fin, así se maneja el medio. Lo que más extrañeza nos causa es que el propio Incode, siendo una promotor del deporte y a quien se le está dando el apoyo para cubrir su trabajo y proyectos con atletas colimenses, ni siquiera se le haya ocurrido felicitar a los cronistas. Con esto no queremos decir que lo necesitamos, pero al menos, el instituto debe estar al pendiente de este tipo de fechas, incluso, por ahí la asociación le solicitó apoyo para algunos eventos, y, no recordarlo, válgame Dios.

Ultimamente así se han dado las cosas por esos lares, pero ellos saben su rollo, tal vez se les olvidó por el regional de olimpiada o no sé, por darle mayor atención a las recientes creaciones de departamentos al interior del instituto. No lo sé. Solamente los estaba dejando. Pese a ello, quien esto escribe envía una cordial felicitación a todos los cronistas del estado por su día social, que aunque fue tarde, desde aquí mi reconocimiento para todos ellos, y a seguir adelante.

HURACANES En otro orden de ideas, la directiva de Huracanes de Colima está dando toda la confianza a su entrenador, Marco An. Trejo León, para continuar al frente del equipo. Y es que al hablar con su presidente, Leopoldo Castañeda, nos aseguró que los muchachos le están dando toda la confianza y ellos mismos han reconocido sus errores, dice que el equipo ha mejorado, pero también hay que estar conscientes de que se necesita sumar para la calificación. Por nuestra parte, estaremos al pendiente de lo que suceda al interior del equipo, y hacemos una extensa invitación a la afición para que acuda este sábado a apoyarlos frente al Alacranes de Durango. Hasta la próxima.

El jugador guanajuantense Fabián Mares, medio de contención del equipo Huracanes de Colima, durante las prácticas de entrenamiento. q FC

7C

Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Año 52, Número 17,108

Historia del Dinero Arturo A. FUENTES GONZALEZ

La aparición del dinero constituye uno de los grandes avances de la civilización humana en toda su historia. Antes de que el dinero existiera, los intercambios entre las personas eran, en cierto modo, complicados, pues éstos se realizaban a través del trueque, el cual funcionaba de la siguiente manera: Existen una persona "X" y otra persona "Y". En caso de que "X" quiera realizar un intercambio con "Y", "X" debe tener algo para cambiar que "Y" quiera, todo ello partiendo de la premisa básica de que "X" y "Y" deben querer negociar al mismo tiempo y por cantidades simbólicas iguales. Así pues, podemos concluir que, para poder realizar intercambios entre personas, debía existir una doble coincidencia de deseos y necesidades de intercambio, lo cual era muy difícil de encontrar, aunque no sobra decir que, aun cuando el funcionamiento del trueque fuese muy complicado, éste ya significaba un avance de las sociedades autosuficientes. En vista de lo anterior, se hizo evidente la necesidad de crear o encontrar algún medio que sirviera para

valorar todas las mercancías y servicios que existían en los mercados y que fuera, igualmente, aceptado por todas las personas como forma de pago por sus mercancías. Lo anterior implicaba encontrar una mercancía que "X" estuviera dispuesto a cambiar por su producto y, luego, con esta mercancía, le pagara a "Y" por su producto, mientras, a la vez, éste la aceptara como forma de pago y estuviera dispuesto a utilizarla en sucesivas transacciones. Existieron muchos tipos de mercancías que buscaban cumplir con el anterior propósito, sin embargo, siempre se encontraban inconvenientes al usarlas: se intentó utilizar ganado, pero no se podía dividir en pequeñas partes, aceite de oliva (muy divisible, pero difícil de utilizar). Otras mercancías utilizadas fueron: cerveza, vino, cigarrillos, algunos metales, etc. Estos últimos, los metales, fueron los que más se acomodaron a las necesidades, pues se podían dividir en pedazos reducidos, eran fáciles de distinguir, tenían belleza propia, eran resistentes y poseían un valor propio por ser escasos. La plata y el oro fueron los metales más utilizados, inicialmente en forma rústica y, luego, de forma más elaborada, en monedas. Sin embargo, la plata se empaña, mientras que, por el contrario, el oro no, lo cual le daba más ventajas y hacía más fácil detectar falsificaciones. El único problema del oro es que era muy escaso y las monedas debían ser muy pequeñas. La dificultad y el peligro que conllevaba llevar monedas de oro era evidente: además de ser pesadas, eran un botín fácil para los ladrones, razón por la cual se buscó reemplazar las monedas por algo más fácil de cargar que no implicara tanto peso y peligro, siendo así como se llegó al papel moneda, llamado comúnmente "billetes", los cuales, en un principio, podían ser cambiados por oro. Actualmente, el dinero, tanto en billetes como en monedas, no se puede cambiar por oro, ni tiene valor en sí mismo: su valor radica en las cosas que se pueden comprar con él.

IP Compró Menos Energía Eléctrica en 2004: CFE La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desairó en 2004 a la iniciativa privada, al comprarle menos energía. La paraestatal ha optado por despachar el fluido de sus propias centrales, que operan con diesel y combustóleo y son menos eficientes que las de ciclo combinado que usan gas natural como las de los generadores privados. La subsecretaría de Electricidad de la Secretaría de la Energía informó que en 2004, los generadores privados despacharon en promedio 73.6 por ciento de la electricidad que produjeron durante ese año, un nivel menor que el del 2003. Fuentes del sector mencionaron que para el despacho eléctrico (elegir cuál central eléctrica "conecta" al sistema), la CFE sólo toma en cuenta el costo del kilowatt al momento del envío. Si se toman en cuenta factores como costos de inversión, el ciclo combinado genera la electricidad más barata y esa tecnología usan la mayoría de las plantas

privadas, comentó una de las fuentes. De acuerdo con expertos, los criterios de CFE para llevar a cabo el despacho no son transparentes. Iván Zea, analista del Cambridge Energy Research Associates, refirió que resulta difícil conocer de manera clara cómo se hace el despacho eléctrico, pues es la propia CFE quien lo opera. "Es difícil, no es claro saberlo, puesto que no hay un mercado eléctrico; en países donde existe un mercado eléctrico, hay generalmente un operador independiente del sistema cuya función principal es asegurarse que todo el tiempo se despache la energía más barata", explicó. Centrales como la de autoabastecimiento Bajío, operada por Intergen, el año pasado despachó en promedio sólo 48.5 por ciento de su capacidad; la planta Anáhuac, de EDF, entregó 58.7 por ciento; Chihuahua III, de Transalta, 61.9 por ciento, y Hermosillo, de Unión Fenosa, 64.5 por ciento, según datos de la Sener. Arturo Fuentes González

Ineficientes más de la Mitad de Refrigeradores en México: Conae De los casi 15 millones de refrigeradores que existen en México, más de la mitad tienen entre ocho y hasta 20 años de uso, y por lo tanto son altamente ineficientes en términos de consumo de energía. De acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional Para el Ahorro de Energía (Conae), si un refrigerador tiene más de ocho años de uso, conviene cambiarlo por uno nuevo, ya al ser más eficiente reducirá hasta en 60 por ciento su consumo de energía. En las regiones de clima cálido, el uso de refrigeradores y equipos de aire acondicionado representa el mayor porcentaje del consumo eléctrico en los hogares. En una casa habitación sin climatización, 40 por ciento de consumo de electricidad corresponde a la electricidad, 29 por ciento al refrigerador, 13 a televisor, 7.0 a otros electrodomésticos, 6.0 por ciento a la plancha y 5.0 por ciento a la lavadora. Con base a esas estadísticas, el gobierno federal y la

iniciativa privada apoyan la reposición de refrigeradores y la sustitución de focos incandescentes por lámparas fluorescentes o ahorradoras, mediante programas de financiamiento. Entre esos programas destaca el que desarrolla el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (Fide), que inició a principios de 2004 y ha permitido financiar la sustitución de 86 mil 992 refrigeradores y que registra una tasa media de crecimiento mensual de 27.7 por ciento. El fideicomiso informó que el programa se realiza de manera coordinada con la Comisión Federal de Electricidad, con una línea para el descuento de títulos de crédito de Nacional Financiera (Nafin). Aseguró que los resultados en materia de sustitución de refrigeradores son producto de la creciente participación de distribuidores, ya que hasta ahora participan en el programa mil 185 distribuidores con mil 800 sucursales. Arturo Fuentes González

www.diariodecolima.com

Ceesp: México Puede ser una Potencia Económica

l Es urgente aumentar la inversión física, mejorar la educación y fortalecer las instituciones, dice el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado Arturo A. FUENTES GONZALEZ

El sector privado del país consideró que México podría incursionar en el grupo de las economías Bric, que se perfilan como las potencias económicas de las próximas décadas, por lo que es urgente aumentar la inversión física, mejorar la educación y fortalecer las instituciones. Las denominadas economías Bric (Brasil, Rusia, India y China) equivalen a 15 por ciento de la dimensión del Grupo de los Seis (G-6) (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón e Italia), y si mantienen el paso, para 2039 habrán superado a este en términos de producto total. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) estimó en un comunicado, que en México la alta disponibilidad de recursos naturales, población joven, apertura comercial, cercanía con el mercado de mayor poder adquisitivo y más grande del mundo, entre otras características, deberían posicionarlo como un país de alto potencial económico junto a los Bric. En el estudio "Brasil, Rusia, India y China: los retos en el siguiente medio siglo", advirtió que la ausencia de México en ese grupo se debe a la percepción de que carece de estrategia de desarrollo consensuada y de largo plazo que le permita explotar adecuadamente sus recursos naturales y humanos. "Para que México esté dentro del grupo de países de

alto crecimiento económico se requiere ahora de acciones estratégicas que permitan aumentar la inversión física y mejorar la educación, así como fortalecer las instituciones, con el fin de elevar la calidad de los factores productivos y generar mayor crecimiento económico". Sin embargo, aclaró que para que Brasil, Rusia, India y China se conviertan en los líderes económicos mundiales del siglo XXI, deberán aprovechar sus ventajas comparativas, complementándolas con el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, fortaleza institucional, mayor grado de apertura e inversión en educación. Refirió, en el documento, que estos países han tenido en los últimos años altas tasas de crecimiento (exceptuando Brasil), la implementación de reformas estructurales, las elevadas tasas de ahorro e inversión, su amplia fuerza de trabajo y el adecuado nivel educativo de su población. Sin embargo, el rendimiento positivo de los últimos años de las economías Bric también enfrentan retos muy serios que de no superarlos, reducirían su desempeño, añadió. El incremento de la economía de los países Bric necesitará que se aumente el nivel de consumo; así, se estima que el consumo anual de los Bric será el doble del que tendrá el G-6 para 2025, y cuatro veces más en 2050.

Consar Autoriza Constitución de Afore Afirme-Bajío y Siefores La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó la constitución de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) AfirmeBajío y sus respectivas Siefores, que podría iniciar operaciones en abril de este año. En un comunicado, la Consar señaló que a partir de esta notificación la Afore deberá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad, para revisarse durante la certificación operativa, y someterlos a consideración de la junta de gobierno. Una vez que el proceso concluya de manera satisfactoria, serán ya 16 administradoras las que ofrezcan sus servicios a los trabajadores, lo que favorecerá una mayor competencia. Detalló que las instituciones financieras Afirme y Bajío tienen presencia en el norte, así como Centro y Occidente del país, por lo que con esta aprobación buscarán consolidar su posición en el mercado mexicano. Las comisiones equivalentes sobre saldo a 25 años de Afore Afirme-Bajío se ubicarán por debajo del promedio del mercado, con lo cual se convertiría en la sexta Afore más barata, luego de Inbursa, Banamex, Invercap, Azteca y

Ixe: El Peso Mantendrá Fortaleza Ante el Dólar La fortaleza del peso mexicano frente al dólar estadunidense se mantendrá, debido a los flujos de divisas hacia México por factores estructurales como remesas y exportaciones, estimó el Grupo Financiero Ixe. En un comunicado, señalan que durante esta semana el tipo de cambio alcanzó una cotización mínima de 11.04 pesos por dólar, debido también a que se mantiene la percepción del riesgo país de México en niveles bajos. Al comportamiento del tipo de cambio también contribuyó la expectativa de que no se alterará la magnitud de los aumentos de las tasas de interés en Estados Unidos, a las elevadas tasas de interés en México, y a la colocación de bonos de largo plazo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y América Móvil (AMX). Pemex colocó en los mercados internacionales mil millones de euros a 20 años y AMX mil millones de dólares a 30 años, eventos que generaron la expectativa de una mayor oferta de dólares en el mercado durante los próximos meses. "A pesar de que el dólar presenta señales de sobreventa de muy corto plazo, la fortaleza de los flujos de divisas y el optimismo de los participantes del mercado por los factores descritos limitan en forma significativa la posibilidad de observar un repunte importante del tipo de cambio en el corto plazo", agregó Ixe. Por último, recomendó no comprar dólares en los próximos meses con la finalidad de obtener un rendimiento atractivo en el corto plazo. Arturo Fuentes González

Actinver. Con esta nueva Afore se alcanzará un nuevo mínimo histórico en el indicador de comisiones equivalentes promedio sobre saldo a 25 años en el Sistema de Ahorro para el Retiro; dicho promedio ha disminuido 37.5 por ciento, luego de pasar de 1.12 por ciento en enero de 2002 a 0.70 por ciento en febrero de 2005. Con esta incorporación, son seis las administradoras integradas en los últimos 24 meses, entre ellas Azteca, Actinver, Ixe, Invercap y Metlife, ubicadas entre las ocho Afores más baratas del mercado. Arturo Fuentes González

Arturo A. FUENTES GONZALEZ

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desairó en 2004 a la iniciativa privada, al comprarle menos energía. La paraestatal ha optado por despachar el fluido de sus propias centrales, que operan con diesel y combustóleo y son menos eficientes que las de ciclo combinado que usan gas natural como las de los generadores privados. La subsecretaría de Electricidad de la Secretaría de la Energía informó que en 2004, los generadores privados despacharon en promedio 73.6 por ciento de la electricidad que produjeron durante ese año, un nivel menor que el del 2003. Fuentes del sector mencionaron que para el despacho eléctrico (elegir cuál central eléctrica "conecta" al sistema), la CFE sólo toma en cuenta el costo del kilowatt al momento del envío. Si se toman en cuenta factores como costos de inversión, el ciclo combinado genera la electricidad más barata y esa tecnología usan la mayoría de las plantas privadas, comentó una de las fuentes. De acuerdo con expertos, los criterios de CFE para llevar a cabo el despacho no son transparentes. Iván Zea, analista del Cambridge Energy Research Associates, refirió que resulta difícil conocer de manera clara cómo se hace el despacho eléctrico, pues es la propia CFE quien lo opera. "Es difícil, no es claro saberlo, puesto que no hay un mercado eléctrico; en países donde existe un mercado eléctrico, hay generalmente un operador independiente del sistema cuya función principal es asegurarse que todo el tiempo se despache la energía más barata", explicó. Centrales como la de autoabastecimiento Bajío, operada por Intergen, el año pasado despachó en promedio sólo 48.5 por ciento de su capacidad; la planta Anáhuac, de EDF, entregó 58.7 por ciento; Chihuahua III, de Transalta, 61.9 por ciento, y Hermosillo, de Unión Fenosa, 64.5 por ciento, según datos de la Sener.

8C

Año 52, Número 17,108

www.diariodecolima.com

Colima, Col., Miércoles 23 de Febrero de 2005

Otro tío Violador; fue Detenido en Tecomán

lDos veces abusó de su sobrina de siete años lLa primera ocasión, hace tres años lSus padres lo sabían, pero no lo denunciaron Sergio URIBE ALVARADO

Agentes de la DSP apoyan con la vigilancia durante las cabalgatas hasta Villa de Alvarez.G Foto de Alberto Medina Soto

Atraparon a dos con Ocho Grapas de "ice"

lLa AFI realizó un operativo en Tecomán

Elementos de la Agencia Federal de Investigaciones lograron la captura de dos individuos, a quienes le encontraron metanfetamina, durante un operativo efectuado en el municipio de Tecomán. Mediante un comunicado de prensa, la

Ejecutaron a Otros dos en Michoacán

l Hallan los cadáveres en Apatzingán y Huetamo lUno, con 40 puñaladas; otro, con cinco balazos MORELIA, Mich., 22 de febrero, El Universal. Dos hombres fueron ejecutados en Apatzingán y Huetamo Michoacán: el primero con 40 puñaladas y el segundo con cinco balazos, con esto llega a 24 el número de ejecuciones en lo que va del año, 10 de ellas en los últimos seis días. La Procuraduría General de Justicia del Estado, Pgje, informó que aún no conoce la identidad de las víctimas. En Apatzingán fue descubierto el cuerpo semidesnudo de una persona en un paraje conocido como La Majada en la ranchería de San Juan de los Plátanos. El cadáver presentaba huellas de tortura en el rostro. El cadáver fue enviado al Servicio de Médico Forense, para los exámenes de ley. Por otra parte en la comunidad de Arroyo Seco en el municipio Huetamo, fue encontrado el cuerpo de un hombre que fue ejecutado de cinco balazos calibre 9 milímetros y después quemado.

Lo Descubrieron Robando Dentro de un Minisuper

lDesde el domingo en la noche se quedó encerrado en el baño lFue descubierto el lunes por la mañana Un aprendiz de ladrón fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública, luego de que fue descubierto dentro de un minisuper sobre la avenida Niños Héroes, de la colonia Paraíso. De acuerdo al reporte de la DSP, el detenido dijo llamarse Baby Tirado García, de 51 años. Según la dependencia policiaca, el pasado lunes alrededor de las 06:20 horas, policías a bordo de la patrulla 108, realizaban su recorrido de vigilancia cuando fueron informados por otra persona que dentro del negocio se encontraba el sujeto arriba señalado, quien al parecer entró sin autorización. Por tal motivo los agentes procedieron a detener al hampón quien reveló que efectivamente desde el domingo por la noche se escondió en uno de los baños, pero ya no pudo salir. Una vez detenido el individuo quedó a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común, mediante oficio número 0457/2004, por su p r e s u n t a responsabilidad en el delito de robo en grado de tentativa y lo que resulte. Sergio Uribe Alvarado

delegación estatal de la PGR dio a conocer que los detenidos son Mario Zing Miranda, Arturo Sosa Chávez y aseguró siete gramos 600 miligramos de la droga sintética conocida como "ice". Señala el comunicado que bajo la supervisión del representante social de la Federación, elementos de la Agencia Federal de Investigaciones, se trasladaron al cruce de las calles Leona Vicario y Benito Juárez, en donde detuvieron a Zing Miranda y Sosa Chávez en posesión de ocho envoltorios con metanfetamina. La droga y los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien inició la integración de la averiguación previa A.P./PGR/COL/TEC-I/10/2005. Sergio Uribe Alvarado

Individuo Detenido con Objetos Robados lTrató de esconderse en lo oscurito lLe encontraron báscula electrónica y cuchillo Elementos policiacos lograron la captura de un individuo que fue descubierto cuando se metió a robar a una vivienda en la calle J. Jesús Carranza esquina con Díaz Mirón, en esta ciudad. La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer que el individuo detenido dijo llamarse Eliseo Suárez Vázquez, de 37 años. Según la DSP, ayer martes alrededor de las 01:30 horas, los policías a bordo de la patrulla 0122 realizaban su recorrido de vigilancia por el lugar señalado, cuando descubrieron al individuo afuera de la vivienda en la parte obscura, tratando de esconderse por lo que procedieron a detenerlo. Acto seguido le hicieron una revisión de rutina y le encontraron una báscula electrónica digital, marca Toro Rey, así como un cuchillo que al parecer se había robado. Por tal motivo, el detenido quedó a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común para las investigaciones correspondientes. Sergio Uribe Alvarado

Agentes de la Policía de Procuración de Justicia el individuo fue turnado al Cereso por su probable del Estado lograron la captura de un individuo que responsabilidad en la comisión del delito de en dos ocasiones violó a su sobrina de siete años, violación. esto ocurrió en la cabecera municipal de Tecomán. La Pgje informa que si alguna persona ha sido Mediante un comunicado de prensa, la víctima de un caso similar, lo denuncie de inmediato Procuraduría General de Justicia del Estado dio a a las autoridades correspondientes para que no conocer que el sujeto detenido dijo llamarse Isidro suceda como lo antes expuesto, que hasta en la Sánchez Cervantes, de 22 años. segunda ocasión que el tío abusó de la sobrina, los Según la Pgje, de acuerdo a las primeras padres se decidieron a acudir ante el Ministerio investigaciones, y a la declaración de la afectada, el Público. pasado sábado, Isidro Sánchez Cervantes aprovechó que ella se encontraba jugando en el patio de su casa para después llamarla a su habitación con el pretexto de que le daría un dulce, momento en que abusó sexualmente de la menor, la cual le contó lo sucedido a su madre. Informa la dependencia policiaca que el mismo individuo confesó que hace cuatro años ya había abusado de la menor, sin que los padres de la misma, hicieran algo al respecto, ya que según éstos, le darían al implicado una oportunidad más para que se portara bien. En su declaración ante el Ministerio Público, Isidro Sánchez Cervantes confesó haber abusado de la menor en repetidas ocasiones, lo cual lo hizo saber a los padres de la agraviada, con la intención de que se fueran de su casa, luego de que éstos viven en el mismo domicilio. Por l o Isidro Sánchez Cervantes, de 22 años, es el tío que presuntamente violó en dos ocasiones a su sobrina anteriormente expuesto, de siete años en Tecomán.G Foto Pgje

Riñen Tres Hermanos en Comala; dos Lesionados lUno agredió sin motivo a la hermana mayor lOtro que intentó defenderla también fue herido lEl agresor huyó Dos hermanos resultaron lesionados luego de ser agredidos con un arma blanca por un individuo, el pasado lunes por la noche en la calle Emiliano Zapata, No. 38, de la cabecera municipal de Comala. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio

El paso a desnivel donde confluyen el libramiento y la carretera a Jiquilpan, al sur de la ciudad, sobre el boulevard Carlos de la Madrid Béjar, se ha convertido en escenario de constantes accidentes.G Foto de Sergio Uribe Alvarado

a conocer que los lesionados son Josefina Salazar Cristóbal, de 59 años, así como Oscar Salazar Cristóbal, de 29 años, sufrieron heridas en cuello y mano derecha que tardan más de 20 días en sanar. Según la Pgje, como responsable de la agresión está señalado Miguel Ignacio Salazar Cristóbal, de 26 años, quien se encuentra prófugo. De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, los hechos ocurrieron el pasado lunes alrededor de las 23:30 horas, los agentes investigadores se entrevistaron con la mujer afectada quien manifestó que se encontraba dentro de su vivienda cuando repentinamente se le acercó su hermano Miguel Ignacio y sin motivo aparente le colocó una navaja en el cuello, ocasionándole heridas. La mujer dijo que momentos después entró su otro hermano para defenderla, pero también resultó herido. Posteriormente el agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido, mientras que los afectados fueron trasladados a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, al Hospital Universitario de esta ciudad, para su atención médica. Sergio Uribe Alvarado

&

Recordando a Amigos de Adolescencia Karla Gabriela GOMEZ TORRES

M

• Foto Cortesía

I adolescencia no fue muy bonita que digamos, aunque tengo muchos gratos recuerdos de la misma. Los recuerdos, tanto malos como buenos, en ocasiones te sirven para valorar a las personas y hacer un estudio de ellas en la etapa adulta, y esperamos que hasta para la vejez. Tengo, amigos, ahora sí como dicen, como en botica, de todos, grandes, abuelos, adultos, jóvenes, de alta posición económica, hundidos en su humildad, los que trabajan para vivir bien, gastadores de monedas, demasiado ahorradores que hasta son "codos", berrinchudos, altaneros, nobles, callados, serios, bailadores, y de los que empinan el codo, pero me siento bien por tener eso, amigos; porque eso se demuestra en las buenas y se aprecia más en las malas. En días pasados ya no podía con la depresión que sentía por todo lo acumulado. Otro día, una amiga y yo nos fuimos a dar vueltas por ahí en su carro, con música, vimos el Complejo Administrativo de Gobierno del Estado, pero ya buscando el arte en él, con sus luces prendidas, buscamos la carretera del nuevo anillo, para irnos despacio, dando sorbos a nuestras bebidas –ella no, era el conductor designado–, por momentos escuchas la música que te gusta y te diviertes, recuerdas, y de una orilla de un sentimiento bonito de felicidad, te transportan a la otra, y pues explotas, estallas, incluso la cólera o el sentimiento se posesiona de ti y te bloqueas, cuando tus amigas te platican cosas injustas para que tu las trasmitas en estas líneas, después de ver que me había enojado en serio por la queja antes mencionada, me dijeron, mejor vamos a ver qué hay en La Villa, todavía estaban los festejos. En ese momento, acompañada de unas amigas, me encontré a otra, una que vivió tres años de mi vida a la par, las dos de temple y de carácter, nos enfrentábamos a todo en tiempo de secundaria, y es cierto que lo realizado en la adolescencia jamás se olvida, como ese día, la recordé a ella, la vi, me extendió sus brazos, nos saludamos, ella notaba cansancio en su rostro, su labial ya a medias, pero su sonrisa amplia de siempre se extendía en su rostro, ¡ésa es Guadalupe!, siempre te regala una sonrisa. Enfundada en sus pantalones de mezclilla, y su camisa amarilla, detiene su pelo lacio, lacio y claro con un bolígrafo enredado en su nuca. Estaba metiendo sus hijos al carro, dormidos después de su largo ritmo de trabajo de esa noche –madrugada ya. Ella andaba demasiado ocupada, es una persona muy movida, muy amable. Son de las compañeras de secundaria que jamás se olvidan por lo que vivimos en varias ocasiones,

pero juntas, con otras cinco compañeras, éramos inseparables, ahora cada una de ellas por su camino. Bety se fue a Estados Unidos; Elba ya está de regreso en Colima, después de vivir un tiempo en Guadalajara; Glenda, ahora la veo ir por sus hijas a la primaria; Lourdes ya tiene una nena, por cierto, se queja de que es inquieta, pero al ver a la chamaca, yo me acuerdo de cómo era ella; Irma, que se fue a México, desde que terminó su carrera, ella era "la jefa" y viene seguido a Colima, pues acá tiene a toda su familia; Mónica es madre de dos chamacos y trabaja en una tienda de nutrición; Paty es maestra, pero tengo rato que no la veo, en fin; y Lupita es nada más ni nada menos que una gran administradora de una empresa de espectáculos. Precisamente, esta última hace lo que le gusta, lo que siempre amó, pues siempre vivió y creo que todavía vive ahí, en la plaza de toros La Almoloyan, pues ahí trabaja y se la pasa todo el día, termina su trabajo en la madrugada, atiende a sus hijos, a su esposo, está al pendiente de su mamá, me da gusto verla. Porque créame que al igual que la mía, su adolescencia no fue muy bonita, sufrieron muchas limitaciones, incluso una que otra compañera se pasó de ofensiva con ella, y ahora me da gran gusto verla, que no tiene ya eso, no tiene lujos, pero no limita a sus hijos y eso es muy bueno. Lupita, créeme que así como el grupo de las "fresas" en la "secu" nos rechazaban, ahora me da un gusto enorme ver cómo te mueves, cómo vas de un lado a otro, te miran con respeto, y tratas bien a tus compañeros de trabajo. Cómo te aferras al volante de tu auto, cómo giras órdenes con respeto a toda la gente que coordinas, no creas que no me he dado cuenta, y no lo hago por criticar, sino porque aquella chamaca callada, que se apartaba, ahora es abierta, no se cohibe, y realiza bien su labor. Me dijo ella que se enteró que era una damnificada más, que me ha ido un poco mal en mi vida personal, que le daba gusto verme, y a mí más, le respondí. Tan pequeña pero profunda la plática que no terminamos y queda pendiente el tomarnos un café, me despedí y regresé a la plática con mis amigas, que le dieron buen "baje" a las cervezas cuando me puse a charlar con Lupita. Cuando volví con ellas, me dijeron: "No, si quieres, síguele, aquí te esperamos, somos tus guaruras". Perdón, amigas, no fue intencional, pero tenía mucho que no la veía; además, también de ustedes será amiga, porque lo vivido con ella les podría servir a ustedes. Mis respetos, Guadalupe Cervantes Pérez, creo que aquella amistad de secundaria hoy quedó más fuerte, más afianzada, y algún día nos reuniremos todas, nos tomaremos... un café, y una copa a las que las dejen, platicaremos por introducción del pasado, para ambientarnos, y trataremos de ayudarnos en el presente, para que nuestros hijos nos recuerden bien en un futuro. Esto lo hago como un tributo a tu tesón, y siempre he sostenido que las limitaciones económicas ayudan a todo ser humano para buscar la mejoría –claro, sin caer en la avaricia– y cuando no fijas tu memoria y tu energía en los bienes materiales, es cuando las personas notamos más las dotes y cualidades humanas y tú eres una muy grande. Mujer

Camilla Parker Bowles

)

Director General: Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinadora: Lorena Montaño Corona / Concepto Gráfico: Guillermo A. Alvarez Muñoz / Corrección de Estilo: Duby Flores Celis HOY ESCRIBEN: KARLA GOMEZ / BLANCA ALFARO / CUQUITA DE ANDA / MA. AMALIA CASTAÑEDA / CRISTINA GARCIA / LORENA MONTAÑO / MARTHA CORDOVA / ROSAURA HERNANDEZ / LOURDES CARRILLO Las fotos que aquí se publican son de apoyo para ilustrar los textos. Las seguimos invitando para que nos acompañen los miércoles y nos hagan llegar sus comentarios al correo [email protected]

Número 567

Año 11 Miércoles 23 de Febrero de 2005

• Foto Internet

RISTOCRATA detestada por los británicos por robar la felicidad de la princesa Diana, esta mujer tiene su propia historia sembrada en amor, tiempo y paciencia, pues al final de la historia también será coronada y miembro de la monarquía. Nació el 17 de julio de 1947 en Londres. Fue presentada en círculos cercanos a la monarquía en 1965. Hija de terratenientes cercanos a la nobleza, desenvuelta, experimentada y con un sentido del humor que hacía olvidar su cara poco agraciada, aficionada a la caza conoció a Carlos Windsor en un partido de polo en 1970 y se presentó sola al hijo de la reina: "¿Sabía que su tatarabuelo fue amante de mi bisabuela? ¿No le excita la historia?", le dijo. Su relación comenzó un año después con anécdotas como cuando Camilla le recordó a Carlos que una bisabuela de ella había sido la amante de un tatarabuelo de él. Cuando el príncipe se concentró en su carrera naval, en 1973, Camilla se casó con Andrew Parker Bowles, oficial naval amigo de Carlos, y ahijado de su abuela, la reina madre. Del matrimonio nacieron dos hijos: Tom (1975) y Laura

(1979). Carlos lloró amargamente el día que, embarcado en un navío de guerra, leyó en El Times el anuncio del compromiso entre Camilla y Parker Bowles. La boda de Camilla rompió durante un tiempo sus citas amorosas, pero nunca su relación de amistad. Carlos la llamaba varias veces al día, le escribía desde cualquier rincón del mundo. Integró la escolta oficial del príncipe durante las celebraciones por la independencia de Zimbawe en 1980. El 29 de julio de 1981, Carlos se casó con Diana Spencer. Más tarde nacieron los príncipes Guillermo y Enrique. En 1986, Lady Di declaró que "había tres personas en su matrimonio". Su separación llegaría en diciembre de 1992. En 1995, se divorció Camilla. La relación del príncipe con Camilla fuera del matrimonio acaparó durante años páginas y páginas de la prensa británica, que en ningún momento ocultó su devoción por Lady Di, fallecida el 31 de agosto de 1997 en un accidente de tráfico en París. Tras la muerte de la reina madre en 2002, el príncipe Carlos decidió ocupar la mansión londinense de Clarence House como residencia oficial, donde también vive Camilla de forma permanente. Entre otras actividades, se destacó por su trabajo desde 1994 en la Sociedad Nacional de Osteoporosis, tras la muerte de su madre, víctima de la enfermedad. Más allá de la presentación formal ante la reina en 2004, y de la aceptación de la relación por parte de los príncipes Guillermo y Enrique, su primera aceptación de la relación fue en 1999, cuando se les fotografió juntos por primera vez a la salida del hotel Ritz de Londres. El 10 de febrero de 2005 el anuncio de la boda del príncipe Carlos y Camilla Parker Bowles sorprendió a los británicos, que durante años siguieron de cerca los detalles y vicisitudes de su relación sentimental. Clarence House, residencia oficial del príncipe de Gales, dio a conocer el 8 de abril de 2005 como fecha de la boda en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres.

Introducción de la Educación en México Blanca ALFARO DE ANDA

-

L objetivo de este trabajo es presentar una visión acerca de cómo era llevada a cabo la enseñanza de un México antes y después de la conquista. Me he enfocado a la enseñanza impartida por los franciscanos, quienes tuvieron grandes logros en la cristianización, como los tuvieron los agustinos, dominicos y jesuitas. Presento también las dos clases de escuela que existían antes de la conquista que eran el Calmecac y en Telpochcalli. Haciendo mención a cuál asistían los hijos de nobles y a cuál los jóvenes del pueblo. Otro punto a tratar es la gran variedad de actividades educativas que desarrollaron los franciscanos y las formas de enseñanza y procedimientos que desempeñaron. Finalmente, hablo de los objetivos para la educación de niñas y mujeres indígenas. LA EDUCACION ANTES Y DESPUES DE LA CONQUISTA La educación mexicana tiene sus primero antecedentes en las civilizaciones indígenas, de manera especial en la civilización azteca o mexica. Como hoy en día, la educación desempeñaba el papel de preparar a la niñez y a la juventud para las tareas de la sociedad: la educación comenzaba en el hogar desde el nacimiento del niño o niña hasta los quince años de edad; de la tarea de educar al niño se encargaba el padre y a la niña la educaba la mamá, en esta primera etapa, la enseñanza se limitaba a buenos consejos y a labores domésticas menores. “Desde el nacimiento hasta los quince años de edad, aproximadamente, la educación se impartía esencialmente en el hogar, el varón a cargo del padre y a la niña de la madre. En los primeros años el niño aprendía a llevar agua, a recoger los granos de maíz desparramados por el suelo o acompañaba a su padre al mercado. La niña, entretanto, observaba cómo hilaba su madre”. Al cumplir los 15 años de edad los jóvenes podían ingresar a la escuela de la cual había dos tipos: el Calmecac y el Telpochcalli. El Calmecac era la escuela a donde acudían los hijos de los nobles, y el Telpochcalli era la escuela a donde iban los jóvenes del pueblo. Este tipo de educación tenía la desventaja de que no se daba la misma enseñanza y existía un tipo de discriminación. “El Telpochcalli (casa de los jóvenes), donde los miembros de los barrios aprendían las artes y los oficios, así como el manejo de las armas; además, se inculcaba la obediencia a las normas religiosas y a las tradicionales. El otro tipo de escuela era llamada Calmecac (casa de lágrimas), donde los hijos de los nobles se instruían en los deberes sacerdotales, del gobierno y de la guerra”. Pero estas formas de educación se modificaron con la conquista española, debido a que los españoles pretendían destruir los estados indígenas, y para lograr este objetivo optaron por imponer una nueva forma de educación, la cual, más que perseguir el propósito de educar, tenía el objetivo de convertir a los indígenas a la religión cristiana. “Con la finalidad de propagar la fe cristiana entre los indios, arribaron a la Nueva España gran cantidad de frailes y misioneros de distintas órdenes religiosas. En los primeros tiempos cada iglesia tenía anexa una escuela en

%

Cuando el Hombre es Violentado Cuquita DE ANDA

la que los religiosos se encargaban de la evangelización de los naturales”. La propagación de la nueva religión tuvo bastante éxito, ya que al paso de algunos años se puede observar la creación de muchos conventos. Es importante resaltar la labor educativa realizada por distintas órdenes religiosas (agustinos, dominicos y jesuitas), pero de manera muy especial la labor realizada por los franciscanos, quienes tuvieron grandes logros en la cristianización. La idea que tenían los franciscanos sobre la estructuración de la sociedad era feudal, en donde había una distinción entre la autoridad de los gobernantes y la obediencia de los gobernados; aquí las dos partes estaban conscientes de sus funciones: los gobernantes administraban la justicia garantizándoles paz a los gobernados a cambio de su obediencia. Con estas ideas, al llegar los franciscanos a la Nueva España vieron a la educación como un medio para ordenar o la sociedad indígena en base a la sociedad feudal. “Su programa educativo introdujo a una clara distinción entre los alumnos: los hijos de señores y principales a un lado, y la gente común en el otro”. Haciendo una observación, los franciscanos al querer ordenar la sociedad indígena conservaron la jerarquía de sus autoridades tradicionales; el cambio que sí hicieron ellos fue que el lugar que ocupaba la religión prehispánica lo llenara el cristianismo, puesto que su objetivo era evangelizar a los indígenas. Pero pronto se dieron cuenta de que no bastaba con predicar el evangelio a los indígenas, sino que habría que incorporarlos a la cultura, “era necesario enseñarlos primero a ser hombres y después a ser cristianos”. Así, entre la gran variedad de actividades educativas que se desarrollaron mencionaré cuatro. LA EDUCACION PARA HIJOS DE LA MINORIA DIRECTORA La primera forma de enseñanza fue dirigida a los hijos de los principales y sacerdotes mexicas; los franciscanos les pedían a sus hijos para enseñarlos a escribir y a leer, por supuesto, para darles la doctrina cristiana. La forma de educación impartida en estas escuelas-monasterio era muy parecida a la desarrollada en el Calmecac, puesto que los franciscanos se basaron en la forma y disciplina que fue impartida en esta escuela mexica. A los niños se les sujetó a la forma de vida de los frailes; se levantaban a medianoche para rezar, se les disciplinó con azotes y hasta se les enseñó a orar mentalmente. Además, se les impuso un programa de estudio que no los dejaba sin hacer nada ni un solo instante, los niños después de rezar cuando se les levantaba a medianoche ya no se volvían a acostar, sino que iban a su salón a estudiar casi durante todo el día, sólo dejaban de estudiar para ir a misa y para comer, y descansaban sólo un rato después de comer y seguían estudiando hasta el atardecer. Todo esto lo hacían con la finalidad de que los alumnos se olvidaran de sus antiguas costumbres. Lo que aquí les enseñaban consistía en aprender a leer, escribir y cantar la doctrina cristiana. El logro más impresionante fue la total conversión de los alumnos de estas escuelas, los cuales también denunciaban y castigaban a los miembros de la sociedad indígena que a escondidas practicaban la religión prehispánica.

L

OS hombres también son violentados por los propios “hombres”, mucho se habla de la violencia Intrafamiliar y nada se hace. Muchos proyectos para enfrentar estos problemas y nada de acción. Aunque ustedes no lo puedan creer, amigas de este espacio, existe un hombre al que le quitaron todo, pero como lo hizo un trabajador del DIF estatal, no se le hizo justicia, ¿si esto hace un funcionario de cuarto nivel, qué no hará uno de primer nivel? Las instituciones para evitar estas situaciones para qué están, sólo son de adorno. En el pequeño tiempo en que estuvo la señora de Flores al tanto del DIF estatal, el agraviado le enteró de los acontecimientos y como el trabajador de esta institución es muy prepotente y se cree con muchas influencias, se hizo caso omiso a lo sucedido. Déjame contarle lo acontecido, el asistente, un jefecillo o ayudante de seguridad que por cierto ya tiene en el puesto desde la época de Amalia Guedea, conoció en el DIF estatal a una señora con retraso mental, que precisamente asistía a ese lugar con el fin de que se le apoyara con los especialistas que vienen a la institución a dar su servicio. El Calambres, como lo conocen en el bajo mundo a este asistente de seguridad, manipuló a esta mujer, que es joven, la enroló en una plática y de esa amistad surgió el divorcio de esta mujer con su esposo, conocido contador público, noble y caballeroso, que jamás le alzó ni siquiera la voz a su esposa, ni a sus hijas. El Calambres, listo en este aspecto, movilizó sus influencias con los abogados que tenían el proceso del

divorcio para quitarle la patria potestad al papá o sea al contador y el pobre hombre engañado por su mujer, ultrajado por El Calambres, tuvo que firmar el divorcio estando amenazado, donde por supuesto le quitaron a sus hijas. La razón para quitarle al contador sus hijas, su casa ubicada en la calle López Velarde, es que él puso la casa a nombre de las niñas por lo que pudiera pasar, ya que es una persona mayor y tenía miedo de que su esposa la vendiera, ya que ésta tiene una enfermedad mental, o sea, es muy manipulable. El Calambres, sabedor de esto, trafica muy bien con las influencias, logra ante el juez que el contador aparte de estar despojado de su familia, mantenga con una jugosa pensión al dichoso jefecito de seguridad, porque él es el que la disfruta, ¡bonito se ha de ver disfrutando del chequecito cada quincena! Pero lo peor de todo es que al contador no sólo le despojaron de sus cosas más preciadas sino que también los despojaron de su dignidad, el deseo de vivir y morir en santa paz. Todo esto por un mal funcionario, bueno, si se le puede llamar funcionario a un jefecito de seguridad que se encuentra en donde supuestamente se UNIFICA A LA FAMILIA, no donde se violenta a la gente mayor con tanta prepotencia, ¡pero no pasa nada! El próximo miércoles le contaré otra historia más del prepotente Calambres porque no sólo es ésta, no, ¡tiene muchas!, y mientras esto sucede esperamos que no siga lastimando a la gente, que es lo que está acostumbrado a hacer.

“Treinta de Enero” Ma. Amalia CASTAÑEDA BAZAVILVAZO

-

N esta tarde de enero Escudriño el horizonte Contemplando los rayos del Sol, Que se mueren lentamente, Dando paso así a la noche Que se acerca misteriosa Envuelta en oscuro velo, Con su magia silenciosa... Así se repite el día Y siempre se experimenta, Una profunda emoción Cuando amanecen brillantes Aquellos rayos solares, Inyectando su energía, Para seguir en la lucha Por el pan de cada día... Y en espera del mañana Que se muere por las tardes, Vamos perdiendo también Nuestra fuerza matutina, Esperando descansar Cuando llega la penumbra...

Pero esta tarde de enero Taciturna y silenciosa, Una extraña sensación Se apodera de mi ser, Pensando en comunicar Ideas y cientos de cosas Que en estas sencillas letras Debo dar a conocer... De pronto escucho a lo lejos Como bálsamo de alivio, La voz fuerte de un jovencito En una escuela primaria, Entonando melodioso Un cántico al corazón Sobre el Himno Nacional Consagrado a nuestra Patria... Después lo siguen a coro Otras voces juveniles Cantando aquellas estrofas, Retumbando de emoción Como si fuese plegaria... Sobre todo porque en ellas

Estos jóvenes entonan Todas sus esperanzas Rogando por el futuro Incierto que les espera... Y en este canto de amor Sus voces al Cielo llegan Porque ellos no pierden la fe Ni la ilusión del mañana... Y en cada estrofa que entonan De sus pechos juveniles Van transmitiendo la paz Haciéndonos comprender Que vale la pena seguir En la lucha día con día, Porque ellos están allí Orando al lábaro patrio... Así en este 30 de enero Mueren los rayos del sol, Dando paso a la penumbra, Brindaremos amistad Invocando al dios de amor Que febrero trae consigo...

$

Donde Nace el Arco Iris

Mujeres Solteras

Martha CORDOVA C.

Cristina GARCIA

L

AS mujeres que no se casan ni tampoco siguen un camino de consagración a Dios. Son mujeres que viven solteras y se dedican a su trabajo profesional, a la investigación o a diversas tareas de servicio en la sociedad. No nos referimos a aquellas mujeres, ya descritas anteriormente, que han optado por la soledad como concepto de vivir, llevadas de un deseo de autonomía individualista alienante. Pensamos en las que han juzgado, según su conciencia, que no casarse era lo mejor para ellas o bien en aquellas otras a quienes las circunstancias de su vida les han exigido permanecer en este estado. Es necesario reconocer el valor de este estilo de vida cada vez más frecuente en nuestros días. El valor y la dignidad de la mujer soltera reside en su ser persona y no en el estado de vida que siga o en la misión que realice. Aquí recordamos esas hermosas palabras del Papa Juan Pablo II dirigidas a todas las mujeres del mundo. “Te doy gracias, mujer, por el hecho mismo de ser mujer. Con la intuición propia de tu feminidad, enriqueces la comprensión del mundo y contribuyes a la plena verdad de las relaciones humanas”. Así la mujer, en su condición de soltera, fundamenta su dignidad en el hecho de ser mujer, de ser persona. Esto quiere decir, como ya hemos explicado, que su realización dependerá del grado de entrega de sí misma a los demás. Como

cualquier otra mujer, se realiza por el “don de sí”. Es esta donación de sí misma la que contribuirá a transformar la humanidad gracias a la aportación de su feminidad en su campo profesional, en su familia y en su ambiente social. Podemos concluir todo lo dicho sobre la identidad y misión de la mujer con las reflexiones de la mujer representa un valor particular como persona humana por el hecho de su feminidad. Ella es, en sentido concreto y también en sentido universal, la esposa, aquella que recibe amor para amar a su vez. Por lo tanto, su dignidad de mujer es medida en razón del amor. Ella es la que sobre todo realiza y comunica al mundo la verdad. El hombre, única criatura terrestre a la que Dios ha amado por sí misma, no puede encontrar su propia plenitud si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás. Por tanto, la mujer no puede encontrarse a sí misma si no es dando amor a los demás. Su fuerza moral y espiritual tiene su origen en que Dios le confía de un modo especial al hombre. La mujer será fuerte en la medida en que tome conciencia de esta entrega. De ahí surge la conciencia de su verdadera misión en el mundo. El momento presente espera la manifestación de aquel “genio” de la mujer, su feminidad, como aquello que contribuirá a mantener, en toda circunstancia, la sensibilidad y solicitud por el hombre.

Mujeres Organizadas Lorena MONTAÑO

L

A maternidad implica, además de todo un cúmulo de sentimientos y sensaciones, una serie infinita de responsabilidades que deben cumplirse para lograr una calidad educativa en nuestro hijos y un bienestar en el hogar. Este perfil lo desarrollan muy bien las madres solteras porque imagínese que si lo anterior suena complicado cuando la mujer tiene a su lado al compañero y padre de sus hijos, la situación resulta doblemente difícil de realizarse cuando de una madre soltera se trata y que ésta a su vez tenga más de dos hijos. Para desarrollar el buen rol de organizadoras, las mujeres no necesariamente deben ser madres solteras, también pueden ser divorciadas, separadas o viudas pero todas al ser madres tienen algo en común: disponen de poco tiempo y tienen muchas más responsabilidades que aquellas que cuentan a su lado con el padre de sus hijos, aunque también tienen un punto a su favor: el saber que están solas. Por lo general, estas madres solas, al asumir la responsabilidad económica de su hogar, tienen la obligación de administrar a extremos increíbles el presupuesto con el que cuentan, que sólo pocas tienen unos sueldos envidiables, tan pocas que se cuentan con los dedos de las manos. En un artículo firmado por Luz María Ochoa de Pérez hace ya un par de meses, comentaba con mucha certeza que "aunque parezca difícil de entender, las madres solas, como una forma de supervivencia, desarrollan una fuerza interior que les permite sacar el desarrollo de sus hijos y la atención de su hogar. Sin embargo, algunos especialistas y mujeres que han pasado por esta situación recomiendan diversos tips o reglas que facilitan una tarea como ésta. Las que considero las más adecuadas a la vida cotidiana son las que a continuación se exponen: La situación debe ser clara para ellos. Ante una nueva situación familiar como una divorcio, separación o situaciones similares, la madre debe de hablar de la forma más clara y

!

adecuada posible con sus hijos. Es necesario explicarles situaciones como si van a continuar viviendo en la misma casa, si el papá va a regresar, y cuándo lo volverán a ver, quién lo cuidará mientras la madre trabaja, y sobre todo explicarles que él no es el culpable de que su papá no viva en casa con ellos, de esta forma evitará posibles confusiones que en muchas ocasiones se suscitan. Los hijos deben colaborar. Algunas madres, deseando que sus hijos estén cómodos y felices, les evitan realizar cualquier actividad dentro del hogar. Sin embargo, se considera que es parte de una buena educación mostrar a los hijos la importancia de cumplir con una responsabilidad dentro de la casa, siempre y cuando esté adecuada a la edad del menor. De hecho, nada satisface más a los niños de tres a cuatro años de edad como el ayudar a su mamá. También a los mayores les puede resultar atractivo, si no por lo menos aceptable el realizar una tarea hogareña. El recoger sus juguetes, levantar el plato de la mesa, poner la mesa, o actividades similares, enseñará a los hijos sobre la importancia de colaborar. Apoyarse en la familia. Cuando se es madre sola, la familia puede formar una parte muy importante para realizar algunas tareas propias del hogar y el cuidado de los hijos. Este tipo de relación con la familia significa un gran apoyo para la madre sola, relación que debe estar basada en el respeto, y no permitirse caer en los abusos, como sería dejar continuamente al pequeño al cuidado de la abuela. Ser madre sola es un sistema de vida que no es nada fácil de llevarse a cabo, pero con el ánimo y una buena organización puede lograrse con éxito, como lo han hecho la mayoría de las mujeres que han asumido con amor y entrega esta situación". Estos parámetros no han cambiado mucho a lo largo de la historia, pero cada vez convencen más de que las mujeres solas están mejor organizadas.

;

A pasan de las doce, hoy no tuve ganas de jugar videojuegos como ha veces lo hago por las noches, he tratado de dormir, pero el sueño se me va. No sé si sea por el ruido de mi ventilador y de alguno que otro grillo. Enciendo el televisor, pero no hay nada interesante; además, no tengo cable para ver más canales. Ya había intentado escribir algo en mi computadora, pero la apagué. Ya le di toda la vuelta a mi cama, pero no, no logro conciliar el sueño. Sé que hay algo que no me permite realizar como siempre mis labores cotidianas y me tiene pensativa, y ese algo es sobre un tema que escribió una compañera de este suplemento que habla acerca de la aceptación homosexual. No solamente es una persona la que está viviendo en este tipo de situación, son más de lo que nos pudiéramos imaginar, y no solamente son hombres, también mujeres. Dentro de la homosexualidad no existe distinción de edad, de clases sociales, de razas o religiones, sólo se es y nada más. Desafortunadamente este tipo de preferencias han sido desviadas por personas que sólo buscan la satisfacción y el placer sexual, mujeres y hombres insatisfechos que desean realizar simplemente sus fantasías eróticas, llegando algunas veces hasta la depravación. Pero qué es la homosexualidad, qué es lo que lleva a tener este tipo de conductas no permitidas por la sociedad. Podemos encontrar una posible justificación a esto dentro del terreno médico-científico, mas no son tomadas en cuenta las experiencias propias vividas en cada individuo, porque en cada uno se encuentra oculta su propia historia. Y no hay que ver solamente los conceptos morales, hay que ver las necesidades afectivas de cada persona. En cierta ocasión escuché a un padre decir que prefería drogadicto a su hijo que “maricón”. Otros padres llegan a decir que prefieren hacer de cuenta que no existen para ellos, que nunca nacieron. Yo tengo amistades homosexuales y no me avergüenzo de ellos y los he visto llorar con gran dolor preguntándose por qué son así, por qué Dios los hizo así, por qué no son “personas normales”. Por ellos escribí el tema De qué color es la piel de Dios. El año pasado tuve el gusto de tener en mi casa la visita de dos amigas que conocí a través de la Internet, viven en Chicago, vinieron a visitar la ciudad de México y aceptaron la invitación de venir a conocer Manzanillo. Quién iba a imaginar que tendría en mi humilde casa a una escritora y pintora, a una antropóloga y maestra de una prestigiada universidad de Chicago. Berenice y Heather son pareja desde hace 19 años, ¡qué padre! Berenice es mexicana y escribe para un periódico de prestigio de la ciudad de México. Sólo estuvieron dos días en Manzanillo, de aquí se fueron a Puerto Vallarta, puesto que Bere haría una exposición de pinturas. También tengo dos amigas que llevan una relación de 15 años y les regalaron un niño, las dos han tratado de darle lo mejor al pequeño, aunque saben que cuando éste llegue a cierta edad y se dé cuenta de la situación que viven, confiesa una de ellas que está dispuesta a separarse de su pareja para no dañarlo. Ah, y bien que me acuerdo de otro chico que era mi amigo que apenas comenzaba con estas “ondas”, dirían por ahí. Este un día me dijo: “Ay, Martha, tú no eres fea, lo único feo que tienes es tu cuerpo y tu cara”. ¡Grrrrr! Sólo espero que se haya referido a lo bonito de mis sentimientos. Pero, bueno retomando el tema, ellos han pasado por situaciones difíciles, también lo fue el hecho de atreverse a confesarlo a sus padres, a su familia, pero al final tuvieron la aceptación y la comprensión por parte de ellos. Hace poco una amiga que recién conocí le dijo a su mamá que ella era diferente a las demás, su mamá se desconcertó ante tal

• Foto Cortesía

confesión, no lograba asimilar lo que le había comentado, y después de un largo silencio, ella le preguntó: ¿Por qué, desde cuando, por qué no me lo habías dicho antes? ¿Qué es lo que sientes, o qué te hizo ser así? –No lo sé, madre, sólo sé que es un sentimiento que nació y está dentro de mí, perdóname. –Hija, qué tengo que perdonarte, fui yo tal vez la que falló, sé que tengo que aceptarte porque eres mi hija, y si ya Dios lo quiso así, qué puedo hacer. Sólo te pido que te cuides mucho y que nadie te haga sufrir. Algunas personas se preguntarán: ¿Y los conceptos morales? ¿A dónde quedó la moral? Pero ¿en verdad existe ésta, o sólo son falsos prejuicios? Tendríamos que retroceder hasta la niñez para encontrar tales patrones de conducta, quizá podemos hallar una justificación médico-científica, pero no basta solamente eso, es cuestión de sentimientos. Entiendo que se siente esa necesidad de amar y ser amado, de amar a la persona con la que se identifica. Conozco a la familia de una amiga, dos hermanas están casadas, sufren de maltrato físico y psicológico por parte de sus esposos. Ella mantiene una relación con una chica y una de sus hermanas, la que más ha sufrido de maltrato por parte de su esposo, no acepta la relación que vive mi amiga, y me cuenta que ésta reza y le pide a Dios que la lleve por el camino correcto. De hecho, señala que le paga la ayuda de un psicólogo para que le quite esas tendencias. Pero, ¿quién necesitará más al psicólogo? Mi amiga es completamente feliz, mientras su hermana sufre, llora y ha enfermado por tantos problemas que tiene con su esposo. Podría señalar más casos, pero en cada individuo se encuentra oculta su propia historia, por ello no sólo hay que ver los conceptos morales y para aquellos que desean erradicar estas conductas, hay que ver las necesidades afectivas de cada persona. Y nosotros como padres, sea cual sea la preferencia sexual de nuestros hijos, no les quita de ser hombres o mujeres; nuestra misión es guiarlos para prevenirlos de posibles enfermedades, que bien es sabido que la mayoría de éstas vienen de entre una pareja heterosexual cuando existe la infidelidad y la drogadicción. 4:25, hora de ir a dormir, pero no dejaré de pensar en que cada cabeza es un mundo y no se puede tener la varita mágica para que todo sea perfecto, “normal”.

"

#

En Cada Mirada Nace la Esperanza de Crear una Historia de Vida Mejor

Eliminando el Sexismo en los Medios Lourdes CARRILLO DE CALVARIO

Rosaura Eloísa HERNANDEZ ANGUIANO

M

IERCOLES 9 de febrero. Inicio de Cuaresma para quienes profesamos la religión católica. Día de tomar ceniza. Veinte minutos para las seis de la tarde, el Casino de la Feria de Colima, a un 50% de su capacidad; todavía falta gente por llegar. Hombres y mujeres, a la expectativa del primer informe de actividades de la presidenta del DIF estatal, Norma Galindo de Vázquez, esposa del gobernador Gustavo Vázquez Montes. Diez para las seis de la tarde, una gran multitud había llenado ya el lugar y aguardaba. Norma Galindo, acompañada de su esposo, llegó puntualmente a las instalaciones. Vecinos de la zona oriente la recibieron con pancartas de felicitación y de agradecimiento por su invaluable apoyo. Ambos sonrientes, Norma y Gustavo, carismáticos, amables, saludaron con el afecto de siempre a miles y miles de personas que ya ocupaban su lugar.

• Foto Cortesía

El aplauso general no se hizo esperar, y en lo que ambas figuras ocupaban su sitio, en las grandes pantallas del escenario, empezó a correr un video que plasmó la vida de un joven que, como él mismo dijo, se creía invencible, que no podía pasarle nada, tal como piensan muchos jóvenes de hoy, sin embargo, un desafortunado accidente lo dejó postrado en la cama para siempre. Jamás volvió a caminar, a correr, ni siquiera a valerse por sí mismo. Después de 15 años de esta vida inerte y poco productiva, dependiente de sus papás, que hoy ya no tienen la misma fuerza de hace 15 años, decidió que en su mirada se escribiera, gracias a la ayuda que le brindó la presidenta del DIF estatal, Norma Galindo, una historia de vida mejor. Un segundo caso, otra situación diferente, pero igual en concepto, otra vida que cambió gracias a Unetel. Una mujer y sus hijos viven mejor. En un relato crudo, real, duro tal vez, pero que le ha pasado a muchas mujeres que desgraciadamente han guardado silencio. Durante sus años de matrimonio, vivió la violencia intrafamiliar, las humillaciones de su marido, las amenazas de muerte de su parte. Sin embargo, gracias a Unetel, a las terapias, a todo el apoyo legal y psicológico, hoy vive en plena armonía con su familia. Tercera historia de vida mejor. Una joven becaria nos inyectó ese deseo profundo de superación, de salir adelante, de afrontar los retos y las adversidades y de prepararnos para un futuro de plenitud. Gracias al apoyo institucional del DIF estatal, con su programa de Becas, esta joven hoy tiene visualizada su trayectoria: ser maestra o tal vez abogada, y para corresponder a ello sus calificaciones son excelentes. Una hermosa anciana, de cabellos totalmente blancos, con gran entusiasmo, a través del video, agradeció al gobernador del estado, Gustavo Vázquez Montes, porque le otorgó un pie de casa, proporcionando con ello la seguridad de una vivienda; asimismo, la presidenta del DIF estatal arregló esa casita de manera que las condiciones de la misma fueran óptimas, además le regaló una estufa, así como despensa para contribuir a una mejor calidad de vida.

Finalmente, el video testimonial que arrancó las lágrimas que ya afloraban en quienes presenciaron las evidencias de vida en esos mensajes que con el trabajo conjunto, la ayuda institucional y la voluntad de servir pudieron escribir, en cada mirada, una historia de vida mejor. Con un tumor en la lengua, una menor de cinco años vivió con esta enfermedad que crecía con el paso del tiempo. Sus familiares buscaron una y mil formas de ayudarla, pero las posibilidades eran pocas dada su situación económica. Pero el milagro se hizo gracias a la ayuda institucional por parte de la presidenta del DIF estatal, Norma Galindo de Vázquez, ya que se realizaron las canalizaciones respectivas, y se proporcionó todo el apoyo para que fuera intervenida quirúrgicamente. Hoy la pequeña goza de estupenda salud y puede disfrutar de una vida plena en su familia y en su escuela. Lo anterior es sólo una pequeña muestra del trabajo incansable de Norma Galindo de Vázquez al frente del DIF estatal para llevar beneficios a quienes menos tienen. En este mismo marco, la sociedad colimense conoció la canción Somos tu familia, que expresa la misión y visión de su titular, así como el trabajo asistencial. Esta melodía fue majestuosamente entonada con la emotiva participación de niñas y niños del Albergue Francisco Gabilondo Soler, de la Unidad de Servicios Infantiles de los Cadi’s Colima y Benito Juárez, así como de la primaria José Amador García. Posteriormente, se llevó a cabo la lectura del Primer Informe del DIF estatal por parte de su presidenta, quien expuso que un escenario donde todos dispongan de una familia integrada y estable; donde la sensibilidad social evite que niñas y niños vivan en la calle; donde las personas con capacidades diferentes y nuestros adultos mayores tengan condiciones dignas, “es el sueño que en el DIF estatal nos hemos planteado, por el cual trabajamos diariamente”. Norma Galindo habló de las acciones y avances logrados durante el 2004 por el DIF estatal en materia de asistencia social, bajo el compromiso que guía a esta institución: la protección y desarrollo de la familia, la estructura más importante de la sociedad; asimismo, exhortó a los colimenses, desde sus diferentes ámbitos, a sumar esfuerzos institucionales y ciudadanos en torno a este proyecto colectivo de sensibilidad y voluntad, para que en cada mirada nazca la esperanza de crear una historia de vida mejor. Galindo de Vázquez fue ovacionada, porque la sociedad colimense reconoció su trabajo, su liderazgo y sus ganas de ayudar a quienes más lo necesitan, no sólo en el nivel de las palabras sino, como quedó demostrado, en el nivel de los hechos. Por su parte, el gobernador del estado, Gustavo Vázquez Montes, en su mensaje, hizo un público reconocimiento al trabajo realizado por su esposa, porque “ha sabido cuidar a las familias colimenses y orientar políticas públicas en apoyo a las niñas, niños y adolescentes, así como a los adultos mayores, favoreciendo el desarrollo integral de la familia”. Vázquez Montes resaltó el desempeñó de los programas Unete y Unetel, ya que –dijo– es satisfactorio saber que en varias decenas de las más de mil 600 llamadas recibidas en el año 2004, se lograron contener las ideaciones suicidas y se atendieron a personas con depresión, violencia intrafamiliar, entre otras problemáticas emocionales. Al hacer uso de la voz, la directora del sistema DIF nacional, Ana Teresa Aranda, felicitó a Norma Galindo de Vázquez por este Primer Informe de Actividades y reconoció en ella la voluntad de no sólo abordar los efectos de la vulnerabilidad sino sus causas, como es el caso de la puesta en marcha del Modelo Unete y de la Dirección de Desarrollo Humano. La directora nacional destacó que el programa Unete está demostrando un gran compromiso en lo que corresponde a asistencia social y mencionó que el DIF como institución no busca hacer filantropía y caridad, sino lograr una verdadera justicia social. De esta manera, el Primer Informe de Norma Galindo no fue sólo un acto protocolario, un acto de rutina, sino un ejercicio democrático, transparente, de rendición de cuentas a la sociedad, revestido por el espíritu de solidaridad, de estar con los que más necesitan, con quienes requieren de una mano amiga para levantarse y salir adelante, viendo la vida como una oportunidad y disfrutando de sus colores. Los hechos son, pues, la mejor característica para definir a Norma Galindo de Vázquez.

M

• Foto Internet

UCHOS nos preguntamos cuál será la diferencia entre sexo y género, ya que estos conceptos han sido recientemente utilizados como herramienta para analizar nuestra realidad. Parece ser que es la psicología la disciplina que utiliza primero la categoría de género, en el sentido de construcción social de lo femenino y lo masculino (Lamas 1986). De hecho, fue Stoller quien establece ampliamente la diferencia entre sexo y género, precisamente en su libro llamado Sexo y Género, publicado en 1968. Al estudiar diferentes casos donde existían problemas de identificación del sexo biológico, debido a alteraciones anatómicas o cromosómicas, este autor fue el primero en señalar que el hecho de educar a una persona de acuerdo con el "deber ser" de uno de los sexos, conducirá a que tal persona adopte la identidad de género que se le asigne. Varios autores se han abocado a estudiar la diferencia entre sexo y género (Oakley, 1972; Rubin, 1986; Bleichmar, 1985; Izquierdo, 1983), y aunque se encuentran diversas definiciones, una constante que se observa en cuanto al género es que éste alude a una construcción sociocultural, mientras el sexo se refiere a características derivadas de la biología (cuestiones anatómicas, fisiológicas, hormonales y cromosómicas). Así pues, parece obvio que el sexo es una categoría biológica que permite clasificar a los seres humanos en dos grandes grupos, atendiendo a sus genitales y a su papel en la función reproductora. Más específicamente, el sexo se refiere a los componentes biológicos, anatómicos, fisiológicos y hormonales que diferencian a mujeres de hombres. El género es lo que cada cultura, en cada época, ha definido como "propio de hombres" o "propio de mujeres". Cada cultura ha interpretado las diferencias sexuales a la luz de sus intereses y necesidades, dando lugar a formas heterogéneas de articular la intervención de hombres y mujeres en la vida social. Que el género no sea un hecho biológico sino cultural permite entender por qué algunos pueblos establecen para mujeres y hombres funciones distintas a las que unos y otras desempeñan en la cultura occidental. La razón de ello es que han interpretado "Bajo otra luz" lo que es propio de cada sexo (García, 2003). Las reflexiones anteriores fueron parte del taller "Eliminando el sexismo en los medios" que el viernes 18 de febrero de 2005, en el Auditorio del Complejo Administrativo de gobierno del Estado, fue impartido por la prestigiada investigadora de la Unam, maestra OIga Bustos Romero, bajo el auspicio del gobierno del estado y del Instituto Colimense de las Mujeres. "La perspectiva de género es una visión científica sobre la sociedad, a partir de la cual es posible observar las diferencias y las semejanzas entre mujeres y hombres, así como la desigualdad prevaleciente entre ambos (Lagarde, 2003). El análisis de cualquier problemática social, económica, cultural y jurídica o política cambia si, en vez de suponer un homogéneo, de seres humanos idénticos, aplicamos la perspectiva de género.

Con ésta se evidencia que, además de necesidades universales, hay un conjunto de necesidades específicas de las mujeres, distintas de otras necesidades de los hombres... La perspectiva de género reconoce la diversidad de géneros y la existencia de las mujeres y los hombres como un principio esencial en la construcción de una humanidad diversa y democrática. En este interesante taller impartido en forma sumamente agradable e interesante por Olga Bustos con modernos sistemas y trabajos de computadora, así como acetatos, pudimos analizar parte de la perspectiva de género, algunas definiciones de género, el modelo bipolar de la masculinidadfeminidad, roles y estereotipos de género. Renglón aparte merece el androcentrismo que nos habla de las bases de nuestra cultura occidental heredera de la tradición griega y judeo-cristiana, la construcción de los géneros masculinos y femeninos que se ha caracterizado por el papel hegemónico de los varones frente al secundario y auxiliar de las mujeres. El predominio del género masculino sobre el femenino (tan patente en muchas manifestaciones culturales, entre ellas el lenguaje) no responde a un orden casual, sino a una interpretación androcéntrica del mundo, en la que "el hombre (el varón) es la medida de todas las cosas". Esta forma unívoca de entender la realidad se transmite cultural y generacionalmente, a través de un proceso de socialización de género, que consiste en una paulatina interiorización de valores, actitudes y creencias en torno a lo que es masculino o propio de hombres y lo femenino o propio de mujeres. Se trata de un proceso continuo desde el principio de la vida del individuo hasta el fin de sus días, en el que la familia, la escuela, el poder y en una sociedad como la nuestra, los medios de comunicación, contribuyen a que éste difunda el imaginario social de la cultura patriarcal. Amplias reflexiones nos ocuparon durante las cuatro horas que duró el taller, que por cierto pasaron volando por la magnífica exposición de OIga Bustos Romero. Tuvimos ejercicios y dinámicas; en ellos analizamos que desde la perspectiva de género ha habido un gran interés por estudiar la contribución de los medios de comunicación en la formación, pero sobre todo en el mantenimiento y perpetuación de los roles y estereotipos de género, con altos grados de sexismo. Pero también el interés se ha centrado en el diseño de estrategias para su eliminación o erradicación, tanto de medios impresos como electrónicos, donde, por supuesto, tiene una fuerte participación la publicidad. Al final del evento se hizo entrega de reconocimientos a todos los asistentes (hombres y mujeres) encontrándose entre los presentes muchos estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Colima. Gran cantidad de periodistas y reporteras participamos en este curso, tomando el compromiso de contribuir a la erradicación del sexismo en nuestro trabajo cotidiano de formación de la sociedad, de impulsar los cambios que son necesarios para el logro del proceso de socialización de las metas que se tienen estipuladas. Enhorabuena. P.D. Envío un afectuoso abrazo de felicitación al escritor e historiador José Oscar Guedea y Castañeda, quien el pasado viernes 18 en el Patio Central de Palacio de Gobierno, presentó su libro "La Mujer en Colima", que se editó bajo el auspicio de gobierno del estado a través de la Secretaria de Cultura, del Instituto Colimense de las Mujeres, de la Sociedad de Estudios Históricos A.C. y de la Acpe. A él me referiré en mi próxima colaboración.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.