El CEJIIEJIO DBJIIDDO REVISTA MENSUAL ILUSTRADA de BUS materiales y de BUS aplicaciones civiles y militares

El CEJIIEJIO DBJIIDDO Talleres de Zorroza (Bilbao). METAL DEPLon::. Utilísimo material aplicable como armazón á todas las construcciones de cemento a

3 downloads 124 Views 2MB Size

Story Transcript

El CEJIIEJIO DBJIIDDO

Talleres de Zorroza (Bilbao). METAL DEPLon::. Utilísimo material aplicable como armazón á todas las construcciones de cemento armado, yeso, etc. , y también a rejas , cerramientos, zarandas , etc. . A igualdad de peso y superficie, triple resistencia que las telR.s metálicas boy cOllocida~ .

REVISTA MENSUAL ILUSTRADA de BUS materiales y de BUS aplicaciones civiles y militares.

~III

REVUE MENSUELLE ILLUSTRÉE de ses materiaux et de ses IRECTEUR. R. M. UNeIT! CAP1TA1NE DU GÉNJE

84, Mayor, á Madrid (Espagne).

§ 2."

AIIIIPe.

1962

LAS CU8/ERTlSDElGIDIS DE CEMENTO IRMIDO 2. o

Forjado de cemento armado pa1'a pi.~o.~, cubiertas , azoteas , etc. -PI'SO del metal necesario por m' y c/m de espesor: 400 gr~mos. Una los~ de 1 c/m de espesor con luz de 1 m. resiste carga de segnrldad de 40 kilogramos por m', según experiencias concluyentes. . La fórmula práctica para. calcular el espesor. e ~n centl metros de los forjados de cemento , armados con Deplo.'lé, es la slgulente:\ e= \

/

-solii-~cai:ii-a-eñ k2' .

. . - _ ..

"

-

-

4

2,50 0,25

Coste total del m' ....... .... _ ... .

9,25

0

Recompensas obtenidas en la Exposición de PQ1'Í.S de 1900: PREMIO,~DOS

MEDAL.LAS DE ORO Y DOS DE PLATA

3. Teja plana de cemento portland, muy usada en el Extranjero y en el Norte de España. Peso de la teja, por m',. .. . . •••. .••. 40 kilogramos. Número de tejas, por m'. . ...... .... . 11 » Coste del m' de teja ••.....••••..•.•.•• " . .•. . •••.•• Colocación, por m'.. . . .• . •..•• _. " . .. . , •. ,.... • • Madera necesaria en cabios y listones, por m'....... . Tabla, por m' ......... . .... .• .... . ..... •..• • . . . • .• __ • .••••.• '" Gastos generales .•.. .. . ...

Coste total, por m' .. • .. •• ...... ..

Precios reducidos, _ Para pedidos, precios, cuadros deJicarga y cuantos ietalles noticias se dessen, dirigirse al .

~r. MnHnistra~or:J ~e los talleres de · lorroz~.· Biloao. .

Pesetas, 2 0,50

-

(Véause los siguientes autores: Carbone, Chalon, De Tédesco, Coignefj Fawler y Baker, Christophe. Unciti, etc.) . . ' La. separación entre los ejes de apoyos para aprovechar mE?Jor el m~t/l.1 deberá ser de 2,40 m., ó submúltiplos. Para los pisos pu~de eVItarse. la mm.: bra haciendo losas aparte del ancho entre dos o más eJes de las VIgas de Q~. .. , . El metal Deployé lo emplean ya todos los. grandes constructores de ce mento armado: ésta es su mejor recomendaCIón. l

U;N GRAN

Teja antigua, ó de canal, de barro cocido.

Peso de la teja por m· ....... _. • . . • .. 110 kilogramos. Número de tejas por m'.. . .. """ 28 ,) Coste del m' de teja... . ...... _. . . • • •• .. ........ . Colocación por m'... _••••...•• _•. • .•. . .•.••. . _.•... Madera necesaria para sostener las tejas por m' " . . Tabla por m'.... , • .. • ...•. ,........ . •..•••... •. . •. Gastos generales por m'. .• • ••. . .• _. ......•.. .

x Jüz "e,i metros

40

(1)

seeq,

Depósitos: En nuestra Fdbriea de Beasain (Guipúzcoa); Dique Gijón (Asturias); La COfI8tancia (Linares), y Madrid (Puen-te de' Toledo), '

Pesetas, 3 0.25 2 , 2,50 » 0.25

»

s

Observacwn.-Se trata ya de teja muy superior, por todos conceptos, á las anteriores. (1)

Véase la pago 219.

23

-

226-

Rombos ó tejas, de zinc (Real Compartía Asttwiana, San Marcial, 7, Madrid). . 4.0

.. Peso, por m'. . .. . ... . ... . ..... ..' 8 kilo!rramos. Número de tejas, por ro' . . ..•.•• ·· · •· De 14 á ~ '. Coste del m~ (104 pesetas los 100 kilogramos, o bien ~ = 8,66 pesetas. . . . .. •... . ... . .. .. ...... u

Colocación, por ro' ... . · .,. .. . .... . ........... . Madera necesaria en cabios y listones, pOI' m'. Tabla por m2 .. . .. .. .. .. .... .... .. .... .. ... .. .. ... . ... ... .. .. ....... .. .. .. Gastos generales. . . ... . .... . ........... . Coste total, por

Pesetas, 8,66 " »

0,50 1,50 2,50 0,25

»

»

13,41

m'. . . . . .. . . .. ..

5. ° Tejas de cuero arenado (J. Esteva, Plaza Nueva, 12, Barcelona). Peso del m'............... .... ..... 8 kilogramos. » Número de tejas, por m' • ... . .... ' . . 4 Coste del m' •...•.. , .. , .. .. . . . .. . .... . .. .. .. . .. . . Colocación, por m'. . .. .. ' ............ . . .. . . . ..... . Madera necesaria en cabi'ls y listones, por m' .. . .... ·. Tabla, por m2 .. ... .• •• . • .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. Gastos generales .... . .. , . . . . . . .. . .•...... ., .. .

~

»

0,15 1,50 2,50 0,25

»

7,40

» »

6.0' Teja triangular de cemento armado, sistema Unciti.

Pesetas, 6 ~

» » »

0,10 0,00

0,00 0,25

Coste total, por m' .....•.• . ·····•··

Resulta, pues, á favor de la teja de cemento armado una ventaja económica de O 66 pesetas por m' sobre la teja plana de barro cocido. 2'8» de canal de ) 1'~ » » plana de cemento.

7'06 » l',05»

JI

»

"

Téngase en cu'e nta que la teja triangular que hemos como parado serú la ordinaria, que es equivalente á las mejores de barro esmaltado y de pizarra, que cuestan (sólo la teja) 10 pesetas el m'. De aquí se deduce que se podrán fabricar tejas triangulares con colores variados y brillo, cuyos precios po· drán elevarse hasta 10 pesetas el m', ganándose en ellas las siguientes cantidades: 1. o Teja de gran lujo. Coste total de fabricación, por m'.. ... . . . •... ... .... Ganancia, por m' .. . .. ,.. . .... . . . . .. .. . ..... . . ....

Pesetas, 5

Precio del m' . .. ..

¡;

»

10

2. o Teja de lujo. Coste total de fabricación, por m' .. Ganancia, por m' .. .. ................ . .

Pesetas, 4 » 4

Pesetas, 3

Coste total, p07' m' • .•..•.••.

' . Peso, por m·.: . . ...... : . . .......... 2{¡ 3 kilogramos. » Número de telas, por m' .... , . . •... Corte del metro cuadrado ... . . , ....•.. .. .... . .... Colocación, por m' .... , .... , .. . ..... ' , ., . . ......... . . Madera necesaria en cabios y listones, por m'. ., . . .• Tabla, por m' ....... . .••.............. .. .... .....• . . Gastos generales.. . .. . ...... . ........ .......... . ...... . .............. . . .

227-

de zinc. de cuero arenado.

Precio del m'. . . . . . . • .. • ......... .

8

Como se ha visto al hallar el coste total de la teja de cemento armado, con ~lla no se e91plean ni cil.bios, ni listones, ni tabla, y en esto consiste su ventaja económica sobre los demás sistemas. La teja triangular descansa directamente sobre las correas ó viguetas de la armadura, cosa que no ocurre con las otras clases de teja, que requieren siempre el empleo de cabios, listones y tablas, Ademas, la teja de cemento armado presenta por debajo un aspecto artístico y elegante, que evita el empleo de costosos cielos rasos. Fabricada en gran escala la teja triangular de cemento armado, saldrá á 3,23 pesetas por metro cuadrado, y como podrá venderse á 6 pesetas por 10 menos, la ganancia en cada unidad superficial será de 2,77 pesetas. Es, entre todas, la teja que menos pesa, y puede estimarse en 60 kg. por metro cuadrado 26 kg. (peso de menos en la teja).¡ 20 - (peso de eabios y listones)., 60 kg, 15 - (peso de la tabla) ....... .. , .

la disminución que se obtiene en h\ carga permanente

-

228-

que han de soportar las correas ó viguetas de la armadura, lo que se traduce en economía de hierro ó madera para estos elementos Y además para los cuchillos ó cerchas, pues éstos se calculan siempre para la carga total. No puedo, en números redondos, fijar la economía resultante con el empleo de mis tejas; pero haciendo entrar todos los factores que á ella contribuyen (entre los cuales se cuenta también la disminu· ción de espesores de muros Y cimientos), se debe asegurar que ninguna otra teja puede hacerle la competeucia por ese concepto. No hay inconveniente alguno en hacer un presupuesto de costes comparados de edificios, porque de él resultará plenamente demostrada la verdad de dicha afirmación. Otro de los puntos que se necesita estudiar en todo proyecto de teja es el que se refiere á la figura más conveniente. Examinadas las formas romboidales, cuadradas, rectán· gulares y exagonales, se ven desde luego las grandes ventajas del triángulo equilátero, porque para igual perímetro es la figura que tiene mayor superficie; es decir, que las tejas resultantes serán las que tengan menor longitud dejuntas. El triángulo equilátero tiene además otras ventajas: La No necesita más que una clase de tejas, pues con las demás figuras (rombo, cuadrado, exágono), hacen falta medias tejas en la parte del canalón ó del alero; 2.... Se simplifica la fabricación porque no hay que tener más que una clase de moldes; 3.... Con el rombo, el cuadrado y el exágono, hay siempre dos vértices en el aire, si se quiere colocar la teja como se coloca la triangular, es decir: sobre dos correas únicamente; 4. .. Las tejas de las demás figuras (rombo, cuadrad(l, E'xá·· gono) resultarían demasiado grandes y difíciles de manejar sí tuvíesen que apoyarse sólo sobre dos viguetas; 5." De apoyarse todos los vértices de las demás tejas (rombo, cuadrado, exágono) se necesitarian muchas más vi· guetas que con la triangular, perdiéndose asi una de las principales ventajas que ésta ofrece; 6." La teja triangular es la única que realmente resulta. simétrica, es decir, que puede colocarse indistintamente con cualquiera de sus dos caras hacia arriba; 7. a Adoptando una distancia entre ejes de viguetas de 0,75 metros, sólo se necesit.arian tres tejas por metro . cuadradQ,

-

229-

que ?~sarlan ~ada una 8.333 kg . resultando por consiguiente . de facil manejo y transporte; 8.;¡ La armadura interior del triángulo es más sencilla y cuesta m~nos que la que exigiría cualquiera de las otras figuras de teja; 9.:t El ~s~ecto del tejado triangular reúne condiciones de belleza artIsnca superiores á las de los demás sistemas porqu~ se forman las siguientes figuras: triángulos rombos y exagonos, y , 10." Como en. cada vértice concurren seis nervios ó pestañas dOble~, que constituyen verdaderas viguetillas armadas .?e tres centImetros de altura, la rigidez y resistencia del teJado son suficientes para las cargas en las construcciones. Basta.n la~ anteriores consideraciones para comprender que la leja t:~angulal· de cemento armado ha de revolucionar la cons~rucclO~ y que con ningún otro sistema se p:lede resolver sa~sfact~namenle el importante problema de suprimir los cablOs, lIstones y tablas en las cubiertas. Esta sola circunst~ncia seria sufrerente para asegurar al nuevo sistema un brillante porvenir. Puede, desde luego . asegurarse que la teja triangular se adoptar~ en todos los edificios pú!llicos y particulares de importanCIa. S~ adopció~ definitiva en los edificios particulares de pequeña ImportanCIa, será cuestión de poco tiempo si se establecen depósitos en muchos puntos de Espafia y se hace la propaganda necesaria. E~ Düsseldorf (Alemania) hablé con Von Wilhelm Frankel Arqu~tecto que ha dirigido las obras de la Unión alemana h01·mzgón en la Exposición del año actual y dijo que mi teja era verdaderamente revolttcionaria y adq uiriria notoriedad ~mo nuevo y original elemento de construcción. l\Ir. Hennebtque, de París, el ingeniero que más ha contribuido al triunfo del ce~ento armado, acaba de decirme en el Grand Hotel de la Pa1.X, donde se hospeda, que con mi teja se ha resuelto el p~~blema de las cubiertas de cemeuto arruado, y ha ofrecido vlsl~r los talleres de esta R~:VIsrA, diciendo que Inis trabajos deSpIertan en él un verdadero interés. El Capitán de Increnieros del E·é . f rancés, Mr. Cttadriller, que ha sustituido ro ~ rcno al cé~e?re Cápitán del mismo Cuerpo lIfr. Boitel en el Comité d¡t Genze y que se ocupa especialmente del cemento armado

del

,

-

230 -

aplaudió ta.mbién la idea d~ mi teja cuan'!') tuve el honor de hablar con él en Paris (Junio de 1902). Como se comprenderá. tuve que ser poco explicito al hablar con dichos señores, por temor á que mi idea fuet'a apro · vechada en el Extranjero antes que en España, como suele acontecer por desgracia. No les dije ni una p~labra respecto á la. supresión de los ca bíos, listones y tabla. Recuerdo en este momento que el ilustre ],fr. Edmundo Coignet, hijo del que primeramente tuvo la int:.!Íción del cemento arro ·tdo , me dijo que no veia la necesidad de armar las tejas de cemento, y es que nada pude revelarle de la importante cuestión del tao mano y del peso que habían de tener. l\Ii ilustre colega el Ingeniero de Caminos Sr. Ribera, tiene decidida la adopción de mis tejas, en cuanto las haya fabrica · da~ con prensa. El nuevo pabellón (Nave model~l dfL c~roell.tQ a¡:m.a.do ~Jl la Centml de Elect1'ic{li:o:a:d e la Castellana (?;urbano, 53, esquina á lad~-Abas;a ~~!adrid),.~strenó m~ .!.~J~~.¡_~It~~o de Simple prueba, porque hube de fabricarlas á mano, para una distaneia .de correas de 1,20 metros, mayor que la por mi calculada, y sin las pestañas del modelo definitivo. Claro es que las juntas de estas tejas con pestallas, han de tomarse con alguna substancia ad hoc, si se quiere evitar que el agua de lluvia se corra por aquéllas y pase al interior. Para estudiar este particular se pintó al fresco de un tono gris azulado la cara interna de las tejas, y de ese modo he podido comprobar que no hay otro remedio contra el paso del agua á través de las juntas, que el empleo de las pestañas del modelo definitivo, porque no es posible evitar que se resquebraje la pasta que sirve de tapajuntas. Este nuevo tejado ha merecido la alta honra del elogio y del aplauso en casi todos los periódicos espafioles, que han sido para conmigo muy benévolos y considerados. y no apunto los titulos de las numerosas Revistas cientificas y los nombres de todos los Ingenieros y Arquitectos que han tenido ocasión de examinar con elogio mi sistema, porque se haria muy largo este articulo. La propaganda se ha realizado de la mejor mauera posible, y están tomadas cuantas precauciones son necesarias para que ni en Espalla ni en Francia. pueda nadie imitar la

-

231 -

tej.l. de cemento armado, idea nueva que me pertenel!c y que ha costado muchos estudios y no pequeños desembolsos. La dificultad de unir los seis vértices en ua punto, se ha vencido con un sencillo corte en bisel que doy á las puntas y con la disposición que adopto para las pestanas. Las tejas engranan p~rfectamente por medio de las pestallas , que son tres en cada una de aquéllas. Dada la inclinación de las juntas y la disposición de las pestañas, es imposible que el ag~a pueda pasar al interior. La teja de cemento armado resiste cargas diez veces ma· yores que las que puede soportar una teja desarmada de iguales dimensiones. El espesor de la teja, excepto en la parte de las pestanas, es de un centímetro. La compresión que hay que efectuar sobre la pasta en el molde para que la teja tenga la resistencia y la impermeabilidad necesarias, es la misma que para fabricar los baldosines de cemento. El primer molde empleado se debe al distinguido Ingeniero industrial de Madrid Sr. Sanford. La velocidad de fabricación se deducirá, finalmente, de los siguientes datos: Un obrero prensador asistido de un peón , produce un

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.