EL centro Banamex abrirá las

Año 27 - 2015 NÚMERO 292 Publicación especializada en maquinaria y materiales para la fabricación de muebles Sexta Convención Latinoamerica

14 downloads 70 Views 10MB Size

Recommend Stories


CENTRO DE EXPOSICIONES BANAMEX
CENTRO DE EXPOSICIONES BANAMEX 31 30 29 33 76 77 34 75 78 35 74 79 28 32 26 25 24 23 36 22 37 38 73 80 21 72 81 20 71 82 39 19

PRECAUCIONES AL ABRIR EL INSTRUMENTO
MONTAJE MUY IMPORTANTE: El lugar de montaje ha de estar cerca del electrodo de medida. Peso: 850 g; con embalaje 960 g Opcionalmente se suministra

Al abrir el Centro de Melodías de Micromundos, visualizaremos el siguiente panel:
Música para Logos – Pag. 1 Por Eduardo E. Cavallo PANEL DE MELODÍAS DE MICROMUNDOS Al abrir el Centro de Melodías de Micromundos, visualizaremos el s

Los avatares textuales de Abrir el ojo
Compostella Aurea. Actas del VIII Congreso de la AISO ISBN 978-84-9887-554-6 (T.III); ISBN 978-84-9887-555-3 (o.c) Los avatares textuales de Abrir e

Story Transcript

Año 27 - 2015







NÚMERO 292

Publicación especializada en maquinaria y materiales para la fabricación de muebles Sexta Convención Latinoamericana de American Hardwood Export Council. Importante aportación al sector del organismo que dirige en Latinoamérica Luis Zertuche. Interesante programa con conferencistas internacionales. Cuando se habla de maderas duras americanas la máxima institución es el American Hardwood Export Council (AHEC) importante asociación de la industria de la madera de frondosas de los Estados Unidos presente en el mercado internacional, además representa a las empresas exportadoras y a todas las principales asociaciones comerciales de productos de maderas duras americanas de bosques 100% sustentables. Con seis oficinas en el extranjero y la matriz en Washington DC, dirige un programa de actividades a nivel mundial en la que participan más de 35 países. Pág.18

Gran variedad de maquinaria internacional presente en la Magna Expo Mueblera 2016 Empresas líderes a nivel mundial, presentarán maquinaria de alta tecnología del 20 al 23 de enero en Ciudad de México, en donde los negocios se hacen en grande.

E

L centro Banamex abrirá las puertas de cientos de empresas que ofertarán su maquinaria a grandes compradores de diversos países, por lo que mostrar maquinaria internacional es la propuesta que la Magna Exposición ha

Nuevos Router CNC de alta tecnología y a precios accesibles en el mercado mexicano. Trimaq elegido por ROBLAND para distribuidor mexicano de escuadradoras.

Empresas que representen ganancias a la economía mexicana, son indispensables en el país y Trimaq, una compañía especializada en la venta e instalación de equipos y maquinaria para la industria

La Asociación Mundial FSC® certifica que la madera y el papel provengan de bosques certificados.

maderera y mueblera ha representado por más de 15 años. el ejemplo perfecto de esto.Atender las necesidades básicas del mercado de la madera con lo último en tecnología. Pág.12

Nuestra publicación invitada a ser testigo de las acciones realizadas a favor del manejo forestal responsable.

llevado por años a sus visitantes. Grandes empresas a nivel mundial expondrán su mejor maquinaria del 20 al 23 de enero del próximo año en esta gran exposición con el objetivo de consentir a los importantes compradores. Pág.19

Artículos Técnicos

Pág.57

Opinión de expositores y compradores sobre Expo ProMueble

Materiales para moldes de termoformado. El termoformado es un proceso que consiste en calentar una plancha o lámina de semielaborado termoplástico, de forma que al reblandecerse

El manejo de los recursos forestales es un tema de vital importancia en el mundo por lo que la asociación internacional Forest Stewardship Council (FSC®) conformada instituciones y personas interesadas en promover el manejo forestal y la certificación forestal voluntaria desde los intereses económicos, sociales y ambientales.

Es un gran punto de referencia puede adaptarse a la para las empresas del sector; se reúnen los forma de un molde fabricantes más importantes de México. por acción de presión Hay gran variedad e innovación vacío o mediante un para ofrecerle a nuestros clientes. contramolde.

Pág.20

Pág.44

Medición de maderas duras en ventas 50 años demostrando ser el mejor al menudeo y definiciones principales de fabricante de textiles sintéticos a nivel nacional. acuerdo al manual de la NHLA. Sutsa Print ofrece cerca de 700 productos De acuerdo al manual de reglas para la medición e inspección de maderas duras y ciprés expedido por la National Hardwood Lumber Association (NHLA) se acordó un

estándar para la medición de maderas duras en ventas al menudeo la cual será utilizada por todos los estados y legislaturas como un modelo a regular. Pág.26

empleados en diversas industrias.

Una de las empresas con más versatilidad en sus productos y con medio siglo de experiencia es Sutsa Print, dedicada a la fabricación de películas

plásticas de PVC y poliuretano con y sin soporte, pieles sintéticas y espumas de PVC. Pág.32

El especialista en la industria de la madera MÉXICO

www.scmgroup.com

26

CONTENIDO

Medición de maderas duras en ventas al menudeo y definiciones principales de acuerdo al manual de la NHLA

Bosques del estado de Durango fortalecidos gracias a programas difundidos por Conafor

60

EDITORIAL

6

PROVEEDORES

12

CLUB TEXTIL

29

CATÁLOGO Y MAQUINARIA

34

LA MADERA

39

ARTÍCULOS TÉCNICOS

44

INFORMUEBLE

48

ALREDEDOR DEL MUNDO

52

FORESTAL

57

Es una publicación mensual editada por: Divulgación Editorial S.A. Argentina 824, Col. Moderna C.P. 44190. Editor Responsable: Juan Manuel Reyes Brambila No. de Certificado de Licitud de Contenido 1214 No. de Reserva de Título de Derechos de Autor 1963

Miembro de la: Unión Internacional de Prensa Profesional de Amueblamiento

Directorio Director general: Lic. Juan Manuel Reyes Brambila - Publicidad: Lic. Liliana Beas - Mercadotecnia y relaciones públicas: Jorge A. Reyes L. Malo Relaciones internacionales: Lic. Luis H. Reyes Malo - Redacción: Selene Hidrogo, Natalia Hernández- Colaboradores: José Humberto Reyes, Circulación y suscripciones: Enrique Okadio - Administración: ­Lic. Juan Manuel Reyes López Malo - Contabilidad: C.P. Daniel Pérez - Comercialización: L.A.E. José Luis Rodríguez Reyes, Libia Gabriela Beltrán Valle - Diseño: L.D.G Ana Noemí Alvarado Lizardi, Raúl F. Villarreal Macías - Impresión: José C. Aldaba, Victor Manuel Aceves Pérez - Control: Salvador Ocegueda.

Distribuido por: Servicio Postal Mexicano - Oficinas y Talleres: Argentina 824 Col. Moderna 44190 Guadalajara, Jal. Tels. 3810 6790, 3812 9324 Oficinas México, D.F. Río Nazas 143 Planta Baja Col. Cuauhtémoc, México, D.F. Tels: (01-55) 7028 3336, 7028 3337, 7028 3338, 5207 8780. Visítenos en Internet: www.mueblequipo.com.mx- Escríbanos a: [email protected]

EN OPINION DEL EDITOR

MUEBLEQUIPO

6

Desmotiva e indigna la inseguridad para trabajar.

L

a firma mexicana productora de tableros Duraplay puso en marcha las operaciones de su nueva planta de MDF’s en Parral, Chihuahua, luego de haberla inaugurado a penas el segundo trimestre de este año. Para construirla, requirió invertir una cantidad de 80 millones de dólares. Sin embargo, esa inyección de capital valió la pena desde un principio para la firma, ya que significaría reforzar su presencia en la región Norte del país (desde su estado natal) y aprovechar el gran material forestal que la entidad chihuahuense dispone. Además, su capacidad productiva anual se contempla en 200,000 m3. Durante su construcción generó 1000 empleos indirectos; mientras que para operar sostiene a 100 trabajadores. No obstante, un hecho trágico aconteció para desgajar todo este entusiasmo emprendedor; y es que, volviendo

EDITORIAL a la realidad estancada del país, la inseguridad acertó un fuerte golpe a la empresa.Así fue cuando antes de concluir la primera quincena de noviembre, el ingeniero Horacio Rodríguez Ojeda, uno de los 100 empleados de Duraplay Parral, y también director de la Cruz Roja del poblado de El Vergel (también en Chihuahua), fue asesinado por miembros del crimen organizado, al ser atacado su vehículo (en el que transitaba con su esposa e hija) pues se atravesó infortunadamente en un fuego cruzado entre dos cárteles del narcotráfico. Los familiares de Horacio fueron hospitalizados por sus heridas, sin embargo el ingeniero maderero falleció en el acto de agresión. Esta situación, es por demás indignante para todos. ¿Cómo es posible que no se pueda garantizar la integridad de quien produce y trata de impulsar un sector? ¿Qué golpe moral para la firma y sus restantes 99 empleados debió representar este hecho? ¿Y para la

20-23

Enero

industria nacional?El mensaje que por antonomasia se emite sin remitente, es el de que por más buena actitud que se tenga, infraestructura, inversión y ganas de trabajar, la situación precaria del país, que no han hecho nada las autoridades para arreglar, impide progresar sin un alto costo, ya sea la extorsión (situación común para las empresas de todo el país), el cierre por falta de garantías, o la pérdida de vida de empleados. Que indignante es, pues, la falta de seguridad en todo el país, que impide trabajar tranquilamente; ahora, en el norte del país donde una ola de violencia abate a varias poblaciones, por cierto, siendo esa región muy importante para la industria de la madera.¿Podrá alguien ponerle un alto a esto? Entre tanto, son condenables, además de las agresiones criminales a inocentes, la indiferencia con que los gobiernos municipales, estatales y federal, tratan el asunto y ven este tipo muertes, que desde luego, pueden evitarse.

7

MUEBLEQUIPO

EN OPINION DEL EDITOR

ENTORNO

S

Innovar y aprovechar lo nuevo para evitar caer en pérdidas.

on retos a afrontar las políticas cada vez más estrictas de los gobiernos de todo el mundo en materia de restricciones ecológicas y cuidado del medio ambiente dentro de las materias primas para el sector de la madera; ello dificulta y hace más costosa la importación de las mismas, llevando a tener ganancias muy bajas o en ocasiones pérdidas a los productores que las utilizan. El anterior, lo señala como reto principal para el sector de los pisos de madera y laminados hacia el año 2020, cuando esta industria pudiera valer más de 90 mil millones de dólares, la compañía de investigación de mercado y consultora estadounidense Grand View Research. No obstante dicho estudio se limita al ramo sectorial mencionado, teniendo

conocimiento de que la gran mayoría de aplicaciones mercantiles utilizan como materia prima también a la madera, cabría preguntarnos si el reto es el mismo para otros mercados.

empresarios de varias firmas del país, entre ellas algunas de talla grande como Formica y Triplay Market, se reunieron en Guadalajara, Jalisco, para acordar la forma de comercializar ya en forma masiva una nueva serie de laminados Y la respuesta, casi seguramente, es para cocina con acabados impresos afirmativa. Entonces, ¿qué hacer?; muy realistas, que reemplazan a la hay dos opciones posibles. La primera, madera real en superficies. esta, en tal y como lo recomienda la firma consultora, aprovechar los Así que no es una mala decisión a seguir. avances en el diseño y la tecnología La otra opción, es innovar con alguna otra de impresión que han hecho posibles aplicación para la madera que implique los acabados simulados pero con su menor consumo por producto o bien aspecto más realista, mismos que han su reemplazo parcialmente en afán de aumentado su popularidad entre los reducir su demanda importada al ser el consumidores de todo el mundo. precio tan volátil; o bien, encontrarse la manera de subsistir con lo nacional (aun Esto podría reducir la dependencia de cuando México sostiene un déficit de la madera para diversas aplicaciones en madera). Al final, innovar o no innovar, gran medida. De hecho, recientemente esa es la cuestión. y como lo revelamos en una edición anterior de esta revista, un grupo de

Centro Banamex

Cd. de México

EN OPINION DEL EDITOR

MUEBLEQUIPO

8

Cuba, medio siglo de dictadura. Por: Luis Pazos

D

os son las principales causas del éxito del socialismo, una la promesa de liberar a los trabajadores de la miseria y la desigualdad; la otra, dar la oportunidad a los gobernantes socialistas de concentrar el poder económico y político en sus manos. El socialismo real, no el ideológico, que enseñan los marxistas en preparatorias, normales y universidades, se convirtió en el siglo XX en un alcahuete de dictadores de facto. Atrás de las teorías marxistas-leninistas, de la liberación

El común denominador de esos socialdictadores es la concentración en manos de los gobernantes del capital y las decisiones económicas, la abolición de las libertades individuales y una crónica violación Hay varios ejemplos de las dictaduras de los derechos humanos. creadas a la sombra del socialismo real: Stalin, que gobernó la URSS Los resultados económicos son los por 31 años, hasta su muerte; Mao, mismos en todas esas dictaduras: quien fue el más poderoso en China un empobrecimiento de la mayoría por 27 años, hasta su muerte; Tito, de los habitantes; pero, hay que gobernó Yugoslavia por 35 años, reconocerlo, todos esos dictadores hasta su muerte. La familia kim tiene redujeron la desigualdad. A todos el poder en Corea del Norte desde los ciudadanos, con excepción de hace 70 años y la familia Castro, 56 los altos funcionarios, los hicieron igualmente pobres. años. de los obreros del capitalismo y del Imperialismo Yanqui, se engendraron gobiernos totalitarios con un mayor poder que el de los reyes absolutistas en la época de los luises en Francia.

¿Qué hay de novedades?

E

hogar, motor que este análisis revela Brasil registró una baja en sus será clave para el mercado de pisos exportaciones del sector al de madera y laminados desde ahora finalizar los primero 9 meses hasta 2020. del año; sin embargo, lejos de caer en el pesimismo, industriales se organizaron Sin embargo, esta investigación y fomentaron nuevos mecanismos advierte también como los costos para combatir este declive, como lo fue de las materias primas han tenido buscar la innovación en sus productos un impacto significativo en la industria al organizar a principios de noviembre de pisos de madera y laminados; así, una semana para el diseño con expertos se vislumbra que los precios volátiles de en la materia nacionales y extranjeros la madera y otras materias primas y el (Proyecto Raíz, en Sao Paolo). Son aumento de los costos de producción aplaudibles estas estrategias que son todavía un gran desafío no resuelto motivan a mejorar en vez de lamentarse Dicha investigación comprobó que, para el crecimiento de esta industria. y conformarse con números negativos. en efecto, los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de nuevos Otro hallazgo de Grand View La inseguridad en México está en productos innovadores, y las técnicas Research es que las estrictas su apogeo; ya no deja trabajar. de instalación tipo “hágalo usted mismo” leyes y regulaciones contra la Tristemente, en la primera (DIY) han ampliado sustancialmente el deforestación que los gobiernos de quincena de noviembre, se registró alcance del segmento a través del uso todo el mundo han implementado, han el fallecimiento violento de uno de residencial, así como en aplicaciones reducido actualmente las ganancias de los ingenieros de la recién puesta en comerciales. Así mismo, los avances en los fabricantes, aunado a la necesidad operaciones planta de Duraplay en el diseño y la tecnología de impresión de estos de importar cada vez mayor Parral, Chihuahua, a manos del crimen han dado al piso laminado un aspecto cantidad de materias primas que deben organizado. más realista que ha aumentado su pasar por estrictos y costosos controles. popularidad entre los consumidores de Es un reto que sin duda este ramo de la El trabajador de la multinacional todo el mundo. industria también debe superar si desea dedicada a la producción de tableros, alcanzar la predicha meta del 2020. tenía por nombre Horacio Rodríguez Además, se espera un aumento Ojeda. Es sin duda un lamentable de la demanda promovido suceso para la industria, pero que por por los nuevos sectores de la desgracia se replica en otras industrias construcción y por el mejoramiento del y por todo el país. Haber hasta cuándo. 20-23 Enero l mercado de los pisos de madera y laminados tiene futuro; así lo indicó un estudio realizado y dado a conocer recientemente por Grand View Research, una compañía de investigación de mercado y consultoría con sede en EE.UU. misma que reveló que para el 2020, este mercado llegará a tener un valor de hasta 92 mil 64 millones de dólares.

12

PROVEEDORES

Nuevos Router CNC de alta tecnología y a precios accesibles en el Mercado Mexicano.

Empresa mexicana líder en importación de productos forestales.

Trimaq elegido por ROBLAND para distribuidor mexicano de Escuadradoras.

Calidad, precio y buen servicio es lo que posiciona a Triplay Sideri como una de las principales opciones de compra de tableros.

E

mpresas que representen ganancias a la economía mexicana, son indispensables en el país y Trimaq una compañía especializada en la venta e instalación de equipos y maquinaria para la industria maderera y Mueblera ha representado por más de 15 años el ejemplo perfecto de esto. Atender las necesidades básicas del mercado de la madera con lo último en tecnología de maquinaria así como ofrecer soporte y garantía son las principales acciones de esta importante empresa, pues día a día presentan maquinaria nueva de acuerdo a los avances tecnológicos.Su maquinaria se caracteriza por ser exportada desde Europa desde países como Turquía, Bélgica Italia, y de Asia especialmente de China, y es presentada al público mexicano para todo tipo de presupuesto y acorde a las necesidades específicas del cliente. Actualmente Trimaq lanzó una nueva línea de ROUTER CNC, con la finalidad de cubrir todos los presupuestos para aquellas empresas con la visión de invertir en una máquina versátil con una nueva línea que se configura de acuerdo a los requerimientos del comprador. Así mismo

Empresas encargadas de la distribución y comercialización de productos forestales en especial tablero resultan sumamente importantes en la industria maderera del país, pues gracias a su fácil acceso a estos materiales es que se pueden llevar a cabo proyectos importantes en diferentes ramas. ROBLAND uno de los fabricantes reconocidos a nivel internacional eligió a Trimaq como uno de sus distribuidores para presentar la línea de sierras escuadradoras en México. Trimaq ofrece además Taladros CNC Masterwood Project TF100 una máquina que por medio de control numérico optimiza los tiempos de producción y mejores acabados con un software amigable para el operador. Así como: Láser CNC Trimaq, Máquinas De Ocasión, Dimensionadoras, Enchapadoras De Cantos Rectos Y Curvos, Enchapadoras Automáticas De Cantos Rectos, Extractores De Polvo, Refiladoras, Prensas De Termoformado, Redondeadoras, Cabinas De Barnizado. Entre los servicios que presta Trimaq están la instalación de su producto donde cuenta con personal técnico especializado y en continua capacitación directa, lo cual garantiza un soporte técnico profesional y óptimo en la puesta en marcha de cada uno de sus equipos; además ofrece capacitación en el manejo de las maquinas, como reparaciones en caso de daño.

PROVIGENTES Con actitud de servicio y amabilidad

Claudia Flores

Gerente de Ventas ASIMA

Claudia Flores representante de la empresa mexicana más reconocidas dentro de la industria de la maquinaría por dedicarse a la fabricación de routers CNC ha sido parte de este crecimiento al aportar su conocimiento y entrega en cada uno de los equipos que comercializan. Claudia es una líder entregada con su labor pues siempre está al pendiente de las necesidades de las personas o de los cambios e innovaciones que surgen en otras empresas dedicadas a la fabricación de maquinaria Ella ha estado varios años en el puesto, lo que con el paso de estos le ha ayudado a conocer muy bien la industria e identificar áreas de oportunidad no sólo para ASIMA sino también para todos y cada uno de los clientes. Hace que las personas la vean como una asesora de los proyectos que cada uno tiene.

Triplay Sideri es una empresa especializada en esta actividad al contar con 34 años de experiencia en esta industria donde se ha caracterizado por ser una compañía líder en el mercado mexicano con una gran variedad de productos de calidad. Esta empresa ofrece una variedad de productos y clases de materiales de distintas partes del mundo tales como Ecuador, Perú, Brasil, Chile, Paraguay, Indonesia, Malasia, Taiwán, Nueva Zelanda, Rusia, EUA entre otros; formando parte también activa en la distribución de productos nacionales principalmente de Durango y Chihuahua.

Melaminicos, Aglomerados, Melaminas, Okoume, Sande, Caobilla, Encino, Haya, Nogal, Sapelli, Cerezo, Fresno, Maple, Wengue, Teka, Cedro y Caoba, en diversos espesores y tamaños. Su principal objetivo es seguir manteniéndose en las primeras opciones de compra de los expertos en maderas y materiales para proyectos con madera, ofreciendo sus servicios con sus sucursales en el DF y en el estado de Querétaro. Una de las características que ha resaltado a lo largo de los años es la calidad de sus servicios así como su seriedad en la entrega y distribución de los Tableros, lo que los posición a en un buen lugar en una industria tan exigente.

Triplay Sideri es considerada una de las empresas con mayor reconocimiento en el ámbito de la distribución de tableros, como Triplay de pino Chileno, Triplay de pino Nacional, Cimbra Americana, Macocel, MDF, MDF Enchapados, MDF

Superando retos exitosamente Representar una empresa de prestigio internacional en el país ha sido un logro a lo largo de los años, coordinar ventas, importar maquinaria y estar al pendiente de las necesidades de sus clientes es tarea ardua que realiza día con día y con gran entusiasmo.

Ing. Clemente Medina Director General Houfek México

Estar al frente de Houfek México e invertirle mucho esfuerzo, tiempo y dedicación le da dado grandes resultados a nivel profesional; compartir sus principales logros con su equipo de trabajo le ha traído grandes satisfacciones y ver que la marca se ha posicionado en el gusto del público mexicano. Sortear loa altibajos de la economía mexicana también ha sido un reto que han superado exitosamente, siempre con la visión emprendedora que los caracteriza.

14

Maquinaria especializada en la fabricación de muebles y colchones.

Espumas Omludam empresa mexicana

Continental Fiber cuenta con la certificación ISO 9001 por la calidad de sus productos. Por: Natalia Hernández La automatización de algunos de los procesos durante la fabricación de un producto aumenta la calidad y mejora la eficiencia de la producción. Una de las empresas nacionales que se ha dado a la tarea de tener la mejor tecnología y maquinaria para ayudar a la industria a desempeñar de mejor manera sus procesos.Continental Fiber Group se puede considerar una empresa relativamente nueva, pues se fundó en el 2002. En sus comienzos se dedicaba al mercado de la fibra de poliéster, el cual revolucionó con un servicio de calidad y precios competitivos, además de contar con tecnología avanzada.Posteriormente desarrolló maquinaria como una forma e complementar los procesos que se daban a sus productos, lo que llevó a la empresa a aumentar su presencia en el mercado y brindar mayores servicios a nuevos clientes. Continental Fiber provee a empresas y fábricas

tanto nacionales como internacionales y tiene mayor presencia en las industrias mueblera, textil, de vestido, del regalo, automotriz, confección entre otras.Los productos que ofrece Continental Fiber han llevado a sus compradores a mejorar su calidad, aumentar sus ventas y volver sus procesos más efectivos optimizando la rentabilidad. Estos beneficios y la calidad que tienen sus productos la llevaron, en 2008, a obtener la certificación ISO 9001, lo que brinda mayor seguridad sobre sus productos y servicios.Dentro de la oferta de la empresa se encuentra maquinaria para colocar funda de cojín, para colocar funda a colchón, molino para triturar hule espuma, armador de asientos para sillas, mesa de armado de muebles, máquina de corte de hule espuma en diferentes formas, máquina de recuperación de guata con cardado, perfilado y corte de hule espuma, máquina de cierre de cinta colchón, prensa de almohadas al vacío por mencionar algunas.

Excelencia en maquinaria a nivel nacional. CNC Centromac ha sido distribuidor de varias marcas por más de 50 años. Por: Natalia Hernández Toda industria necesita de la maquinaria necesaria para laborar, si se trata de buscar las mejores y además de una buena oferta en marcas y calidad, entonces tal vez CNC Centromac tenga la opción para su empresa.CNC Centromac S.A de C.V es parte de Grupo Centromac, S.A. de C.V. siendo distribuidor exclusivo dela fábrica Danckaert y otras marcas famosas a nivel mundial como, Invicta, Dambroz, Giben, Heian, Shoda, Ikl, Bacci, Willard Schifer, entre otras. Debido a su éxito se buscó incrementar los productos en el ramo de la maquinaria y herramienta industrial para garantizar la venta de mejor maquinaria en toda la República

PROVIGENTES

Mexicana. CNC Centromac cuenta con un grupo de profesionales para el asesoramiento en la fabricación de cualquier producto relacionado con la madera, aluminio, pvc, corian, avonite, acrílico, latón, cobre, mdf, aglomerado, triplay, laminados, espuma de poliuretano, foamboard, coroplast, estireno, policarbonato, levanite entre otras. Además de atender cualquier problema o duda después de la venta, en el menor tiempo posible, lo que ha convertido a la empresa en una de las más confiables. Además de que sus instalaciones están catalogadas como las mejores del país.Actualmente CNC Centromac cuenta con un show room de más de mil 200 metros cuadrados en lo que muestra instalaciones para carga, descarga, exhibición, reparación y demás actividades del giro. La compañía ha abajado arduamente por más de medio siglo, buscando la excelencia en atención y servicio.

Experiencia en ventas dan grandes resultados

Daniel Sosa Ríos Agente de Ventas Acegrapas FIFA

Su principal utilización es en la fabricación de asientos cómodos y cojines duraderos, sobre todo para las sillas y algunos otros tipos de asientos, incluso en colchones.Los usos del poliuretano flexible y rígido son diversos, pero el propio material se presta con las pieles integrales que ofrece las cuales pueden ser desde decorativas hasta muy resistentes al desgaste. Lo que permite la fabricación de artículos de imitación madera, acolchados con texturas tipo cuero y revestimientos texturizadosFue en 1989 cuando la visión de un empresario mexicano llevó a la creación de Espumas Omludam, con la finalidad de crear el mejor acojinamiento flexible que cumpliera con los requisitos de calidad y funcionalidad, siempre y cuando entraran en los parámetros del precio justo. Esta empresa se preocupa por el confort, lo que los ha llevado a la inversión en tecnología de punta para la creación de algunas variaciones del poliuretano flexible además de la tradicional, para que los consumidores finales tengan muebles con un nivel de descanso y resistencia que garantice su comodidad.Espumas Omlidan se esfuerza por tener la mejor calidad en su servicio y en sus productos, por lo que cuenta con la tecnología necesaria para generar bloques cuadrados que impliquen menos desperdicios, en diferentes medidas que se puedan ajustar a las diferentes necesidades y con la mínima variabilidad de densidad en cada bloque.

Atender y conocer las necesidades del cliente

Daniel Sosa Ríos, Agente de Ventas de la empresa Acegrapas Fifa destaca que en el área de ventas, o no importa el sector que sea, hay que saber tratar a los clientes con amabilidad, respeto y sobre todo estar al tanto de sus necesidades, tales requisitos los cumple a totalidad, quien además siempre tiene una sonrisa para uno de sus posibles compradores. La experiencia y la amabilidad son cualidades que cuando las reúne una persona carismática como Daniel Sosa Ríos, dan como resultado un excelente promotor de la empresa que representa.

A nivel mundial, el poliuretano flexible es uno de los materiales de acojinamiento más importantes, Omludam es uno de los fabricantes a nivel nacional. La ventaja del poliuretano flexible es la facilidad de producción en diversas formas ya sea través del corte o del moldeado.

Gustavo Tenorio Director Comercial GERTER

Atender y conocer las necesidades específicas de los clientes es indispensable para estar a cargo del área comercial de una empresa, pues se debe estar al tanto de las novedades así como de los avances del área, además de conocer a la perfección los productos que como empresa se ofrecen.Gustavo Tenorio ha sido encargado de que estas especificaciones se cumplan al pie de la letra, pues ha integrado un excelente equipo de trabajo, que fomente en este el conocer sobre las tendencias a nivel internacional relacionadas con la manera de fabricar insumos para los fabricantes de mobiliario para cocina, los colores que se manejan o los estilos más pedidos dentro del mercado.Para estar informado y atento de estos cambios, él está muy cercano a escaparates en los que puede conocer tendencias e innovaciones así como revistas especializadas en las cuales encuentra información puntual sobre esto.

15

Industria argentina especialista en Maquinaria y herramienta presente en México. Con el nombre de Bimex la empresa Argentina tiene presencia en México con nuevos productos como Cizallas, Dobladoras, Lásers, AquaJet, Punzonadoras, Prensas Mecánicas y Prensas Hidráulicas.

y garantía de los equipos durante su etapa productiva. Desde sus inicios Bipress ha estado en constante evolución crecimiento y desarrollo, representando a marcas exclusivas como amada, líder de Máquinas herramienta, para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

Por: Selene Hidrogo Empresas nuevas en el ramo de la distribución de maquinaria poco a poco se están posicionando en el mercado como los favoritos por los compradores, gracias a que presentan nuevos productos y se adecuan a las necesidades primordiales del mercado.Una de las empresas jóvenes con conceptos modernos y flexibles que inicio sus actividades en el 2003 es Bipress (BIMEX S.A de C.V para México) especialista en

fabricar y comercializar más de mil 500 equipos en los que incluyen máquinas para las más variadas aplicaciones industriales: embutido, enderezado, estampado, forjado, conformado en caliente, curvado de chapa, moldeado de caucho, industria maderera, industria automotriz, etc. Además ofrecen soluciones integrales a sus principales clientes, acompañándolos en el proceso de compra, asesoramiento pre-venta, búsqueda del producto adecuado, mantenimiento

Sus exportaciones abarcan diversos países latinoamericanos como México, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay y estados Unidos entre otros. Los productos que fabrican y comercializan son: Prensas y plegadoras hidráulicas, sincronizadas electrónicamente con CNC hasta 8 ejes, sincronizadas mecánicamente hasta 3 ejes con una amplia gama de tonelajes y longitudes; Guillotinas hidráulicas comandadas por CNC, con amplia gama de espesor y longitud de corte, punzonadoras hidráulicas y mecánicas. Así como equipos Corte Láser fibra óptica y CO2, prensas Mecánicas e Hidráulicas, Líneas completas de prensado y máquinas especiales.

16

Corte, deformación y moldeado de tubo.

Más de 13 año de experiencia ofreciendo maquinaria y servicios relacionados a la utilización de tubos de metal. Por: Natalia Hernández Todo mueble necesita una estructura y los diferentes materiales que se pueden utilizar para la creación de uno abren una puerta de oportunidades para los diseños. La utilización de tubos es una de estas opciones, sobre todos para muebles de oficina o muebles modernos. Aunque el problema en ocasiones es la facilidad con la que se puedan moldear los tubos para crear los diseños.Curvamex es una empresa que se enfocó en este problema, por lo que se trata de una compañía especializada en la venta, fabricación, actualización y servicio para el doblez, corte y deformado de tubo. Durante 13 años la empresa ha servido a diferentes sectores como el mueblero, automotriz, aeronáutico, naval entre otros. Su renombre a nivel nacional

la llevó a colaborar con otras dos empresas líderes a nivel mundial, convirtiéndose en representante exclusivo de las marcas CRIPPA spa (máquinas de flexión de tubo con hasta 13 ejes controladores) y de SIMEC srl (sierras para el corte de tubos de metal).Como muchas empresas, Curvamex está en busca de la mejor calidad y mantener una relación costo beneficio para sus clientes, además de buscar la constante actualización para encontrar las mejores soluciones para sus clientes. Otro aspecto que ha hecho a Curvamex una de las mejores en el ramo es que realiza herramentales para cualquier marca de máquina. Además de la venta, la compañía ofrece servicio técnico personalizado y la actualización de maquinaria a través de la instalación de sistemas electrónicos que permiten aumentar los ejes de la máquina.

Acrílicos de Policarbonatos de la más alta calidad en México.

Los policarbonatos cuentan con certificaciones de calidad a nivel internacional.

Por: Natalia Hernández

Los plásticos son una parte esencial para la industria, sea cual sea, y en la fabricación de muebles son parte fundamental tanto para el producto terminado como las piezas ocupadas durante la construcción.Acrílicos PlastiTec, S.A. de C.V., es una compañía mexicana dedicada a la distribución de materiales plásticos, entre ellos destacan los laminados. Los sectores en los que los productos, manejados por esta compañía, son ocupados en el diseño de Interiores, diseño Industrial, seguridad, blindajes, iluminación, rotulación de flotillas, muebles y ventanas por mencionar algunos. Los usos de los acrílicos y policarbonatos son muy variados y se pueden encontrar en muchas

PROVIGENTES

cosas, lo que explica su versatilidad, además de tratarse de materiales muy moldeables. Pero no solo ofrece estos materiales, también cartón corrugado, leds, pulidoras de plástico, paneles de aluminio y otras variedades de plásticos.En Plastitec la búsqueda de innovación es muy factor importante por lo que siempre están en busca de la mayor tecnología posible y de la mejor calidad. La distribuidora ofrece asesoría técnica para sus clientes puedan elegir el material adecuado a sus necesidades. Por lo que esta empresa cuenta con puntos de venta a nivel nacional para estar al nivel de las expectativas de los clientes. Además Plastitec cuenta con diversas marcas y cerca de 15 certificaciones de calidad en los policarbonatos que ofrece.

Aprendiendo año con año, afinando detalles

Luis Zertuche Director General American Hardwood Expert Council

La industria mexicana tiene un representante importante de maquinaria para tubo. Maquinaria especializada y de alta tecnología son los principales productos distribuidos por la empresa Mexicana Metalmak. Por: Selene Hidrogo La maquinaria para corte y deformación de placa, lamina y tubo en México ha adquirido importancia en fábricas y empresas que especializadas en esta materia, por lo que las características de estas deben ser aptas para durar mucho tiempo.Una de las empresas establecidas en el Distrito federal con presencia en todo el país es IPC Metalmak especialista dar soluciones a la industria con maquinaria de alta calidad y a precios accesibles, donde además predomina la tecnología con el fin de disminuir costos y tiempo en la elaboración de productos con estos materiales. IPC-Metalmak nace en el 2002 al ver la necesidad de la industria mexicana y proveerlos de la maquinaria ideal para cada tipo de trabajo, así mismo ha do formando alianzas con los proveedores y fabricantes más reconocidos los cuales cuentan con experiencia de más de 50 años. Al ofrecer servicios de alta calidad los ha ido posicionado a nivel internacional en mercados competitivos como Canadá y EUA, así como en Sudamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Paraguay, Perú) y, por supuesto, México.De la mano de su Director General Enrique Quintanilla, Metalmak se ha posicionado como uno de los favoritos distribuidores de Pulidoras y lijadoras de tubo y lámina, Curvadoras de perfiles y tubos, Dobladoras de tubo, Punzonadoras, Cizallas universales, Muescadoras, Dobladoras plegadoras de lámina, Roll Former, Prensas hidráulicas, Cizallas, Mesa de corte por plasma – tubo, cremallera y water jet, entre muchas otras. Su misión es consolidarse en el mercado mexicano otorgando soluciones integrales a sus clientes y asesorándolos en cada máquina que adquieran.

Constantemente genera cambios positivos

Al contar con una gran trayectoria dentro de la industria de la madera y estar al frente de una de las asociaciones más grandes y representativas de este sector como lo es American Harwood Export Council, el Director Regional de Latinoamérica Luis Zertuche concentra sus esfuerzos en proporcionar a los arquitectos, diseñadores, interioristas, ebanistas, carpinteros, estudiantes y usuarios finales de la información técnica sobre la gama de especies, productos y fuentes de abastecimiento respecto a la madera, así como dar a conocer las bondades del uso de la madera dura americana. En palabras del director Luis Zertuche menciona que “ha sido todo un reto el trabajar para el AHEC, tanto a nivel personal Ing. Ricardo Morales como profesional, pues en todos estos años ha tenido Gerente General la oportunidad de aprender año con año, ir afinando Viniflexi de México detalles en todos los ámbitos.

Tomar decisiones y ser la cara de una empresa líder en el ramo requiere sacrificios y entrega características que aplica muy bien el Ing. Ricardo Morales gerente general de la Marca Viniflexi en México el cual ha enfrentado riesgos necesarios para que la empresa salga adelante y muestre innovación y frescura en sus productos.Al Ingeniero Ricardo Morales le gusta estar de manera cercana a los clientes para conocer así de su viva voz sus necesidades así como sus opiniones respecto a los productos que fabrican en Viniflexi de México, pues esto le da un panorama más amplio de sus necesidades así como de las áreas de oportunidad que tienen dentro de la fabricación de sus productos. Él, es una persona muy atenta al detalle, por lo que constantemente genera cambios positivos no sólo a los productos sino a la manera de hacer las cosas, al estar al pendiente.

17

MAHEMA empresa veracruzana especializada en maquinaria para proyectos de la industria forestal y transformación de la madera. Cuentan con los mejores productos y marcas del mercado las cuales están presentes en toda la República Mexicana. La industria de la madera se ha considerado un mercado muy competitivo y uno de los más importantes en el país, por lo que los empresarios que elaboran productos con esta materia prima necesitan de la herramienta adecuada para producir cantidades mayores. En el estado de Veracruz se encuentra una de las empresas distribuidoras de maquinaria para la madera más importante de la región, Máquinas y Herramientas de Xalapa SA de CV (MAHEXA) una empresa enfocada en la industria forestal y la transformación de la madera. Una empresa 100% mexicana ubicada en la Ciudad de Xalapa, Veracruz la cual cuenta con la experiencia y una amplia gama de máquinas y herramientas para proyectos forestales y de la Transformación de la Madera subsidiados con recursos provenientes de CONAFOR, SEDESOL, Secretarías Estatales, Iniciativa Privada, etc. MAHEMA ofrece sus servicios por toda la República Mexicana los cuales constan de la instalación, de los equipos suministrados así como la capacitación del personal operativo de sus clientes para la operación adecuada de la maquinaria. Además tienen a disposición un almacén de refacciones, taller de servicio y técnicos capacitados para llevar a cabo de manera exitosa instalaciones, reparaciones, mantenimientos preventivos y correctivos de todas las marcas que esta empresa representa. Las marcas líderes en el mercado a nivel mundial son las que encabezan sus principales productos con el fin de ofrecer la calidad, el precio y el servicio post- venta que el cliente necesite. Entre los productos que ofrecen se encuentran equipos forestales, maquinaria para paneles, herramienta de corte y accesorios, herramientas forestales, estufas, secadoras de madera, maquinaria forestal, biomasa, compresores de aire entre otros.

EXPO S I C I O N E S

18

EXPOSICIONES

Sexta Convención Latinoamericana de American Hardwood Export Council

C

Importante aportación al sector del organismo que dirige en Latinoamérica Luis Zertuche. Interesante programa con conferencistas internacionales.

uando se habla de maderas duras americanas la máxima institución es elAmerican Hardwood Export Council (AHEC) importante asociación de la industria de la madera de frondosas de los Estados Unidos presente en el mercado internacional, además representa a las empresas exportadoras y a todas las principales asociaciones comerciales de productos de maderas duras americanas de bosques 100% sustentables. Con seis oficinas en el extranjero y la matriz en Washington DC, dirige un programa de actividades a nivel mundial en la que participan más de 35 países. Estos programas son el resultado de la colaboración entre la industria de la madera de frondosas estadounidenses y el ForeignAgricultural Service – FAS (Servicio Agrícola Exterior) del US Department of Agriculture – USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), esto con la finalidad de tener presencia e influir en los mercados internacionales y ofrecer competitividad a nivel mundial. AHEC es una fuente de información técnica, productos y abastecimiento para arquitectos, diseñadores, interioristas, ebanistas, carpinteros y estudiantes desde hace 50 años, siempre gestionando los bosques de forma sustentable, lo que ha logrado un máximo aprovechamiento. Una de las formas en que AHEC transmite toda esta información es a través de las diferentes convenciones que realiza en el mundo. En esta ocasión la oportunidad es para Latinoamérica, la cual se realizará el 3 y 4 de diciembre en Puerto Vallarta, ubicado en el Jalisco, México. La cita prevista los primeros días de diciembre será en el hotel Casa Magna Marriot Marina Resort & Spa, lugar que albergará, durante los dos días de actividades, a representantes del sector, empresarios, comercializadoras y medios de Latinoamérica para la presentación de una seria de ponencias que destacan las propiedades y utilización de los diversos tipos de madera. El programa establecido para esta convención es el siguiente: Jueves 3 de diciembre Gestión forestal sostenible: ¿De dónde viene la madera? Presentado por Mike Snow, director ejecutivo de AHEC desde 1999. Impacto de la tala ilegal y políticas del medio ambiente en los Mike Snow exportadores mexicanos. Presentado por Rupert

relacionado a esta. Oliver, consultor de sustentabilidad para AHEC. Él es una autoridad independiente que ha sido reconocido por sus 20 años de experiencia en temas ambientales relacionados con el comercio y el manejo forestal. Clasificación de maderas de frondosas: ¿Cómo comprar madera dura americana? Expuesto por Dana Spessert, Jefe inspector de NHLA (National Hardwood Dana Spessert Lumber AssociationAsociación Nacional de Maderas Duras) desde 2010. Este hombre ha sido el encargado de presentar las reglas de inspección de madera a miles de comerciantes, arquitectos, fabricantes y a todos aquellos relacionados con el mundo de la madera. Importancia del diseño en México. Este tema será presentado por Luis Mercado, diseñador industrial cuyos intereses se encuentran en el impacto de fabricación y el diseño sustentable en las esferas sociales y ambientales. Para terminar las actividades se presentará un panel de discusión con el tema “¿Qué impulsa el diseño mexicano? Bajo la guía de Carmen Cordera, directora de Galería de Carmen Cordera Diseño Mexicano, y Greta Arcila editora de Glocal Design Magazine. Seguido de una mesa de exposiciones que dará lugar a la generación de contactos y relaciones comerciales para la compra de madera y lo

20-23

Enero

Para el viernes 4 el programa será Clasificación de maderas de frondosas: ¿Cómo comprar madera dura americana? Avanzado. Una continuación del tema del día anterior para todos aquellos interesados en conocer más sobre maderas frondosas. Proceso de importación: ¿Cómo transportar un cargamento? Presentado por Gabriel Delgado, director de servicios aduaneros de Manzanillo. El diseño en Europa y el impacto en el medio ambiente. Expuesto por Rocío Pérez-Íñigo, gerente de marketing del AHEC en Europa. Para cerrar con American Home Furnishings Alliance por Tom Conley, president High point furniture market. Encargado de una de las Tom Conley iniciativas aliadas con la Sociedad Americana de Diseñadores de Muebles (ASFD) y la Sociedad Americana de Diseñadores de Interiores (ASID) para presentar lo último en tendencias para muebles. Esta es sin duda una de las convenciones más importantes para la industria en México por la oportunidad de aprendizaje y de relaciones comerciales que se pueden obtener del mayor especialista en maderas duras americanas American Hardwood Export Council. Se espera que empresas de toda la República Mexicana, así como de otros países de América Latina asistan a este evento.

19

EXPOSICIONES

Gran variedad de maquinaria internacional presente en la Magna Expo Mueblera 2016. Empresas líderes a nivel mundial presentarán maquinaria de alta tecnología en la Ciudad de México en enero 2016. EL centro Banamex abrirá las puertas de cientos de empresas que ofertarán su maquinaria a grandes compradores de diversos países, por lo que mostrar maquinaria internacional es la propuesta que la Magna Exposición ha llevado por años a sus visitantes. Grandes empresas a nivel mundial expondrán su mejor maquinaria del 20 al 23 de enero del próximo año en esta gran exposición con el objetivo de consentir a los importantes compradores que asisten a este evento.Empresas consideradas a nivel mundial como las mejores en proveeduría estarán presentes este 2016, de países como Austria, Italia, Turquía, Francia, República Checa, Brasil, Colombia, Alemania, China, España, USA, Argentina, Taiwan, entre muchas otras naciones. Felder empresa líder en el mundo de origen Austriaco presentará su tecnología de alta gama en maquinaria CNC, encoladoras de canto, seccionadoras, escuadradoras, tupís, cepilladorasregruesadoras, taladros, sierras de cinta, prensas, briquetadoras, sistemas de aspiración, equipo para taller entre muchas novedades que año con año Felder sorprende a sus principales compradores y convence a los nuevos que visitan este stand.

Senco Latinoamérica con sede en Colombia ofrecerá su nueva línea de clavadoras TyRex TY150ASC, así como sus variados productos en herramientas para tapicería, clavos y clavillos, tornillos y grapas; herramientas ideales para exponerse en este magno evento. La empresa Italiana SCM Group consentirá a sus compradores y a los nuevos prospectos presentando soluciones en maquinaria de alta tecnología para trabajar la madera, como máquinas individuales como CNC Madera Routers, centros de mecanizado CNC, Máquinas para cantos Grupo Sierras, Bore y Máquinas de espigas, Cinturón ancho Sanders además de una gran variedad de máquinas individuales y de usos múltiples. El corazón de la industria del mueble de Alemania e s t a r á representado firmemente

por la empresa Hettich la cual mostrará al público visitante su amplia línea de bisagras, correderas, sistemas de cajones, puertas, correderas y plegables entre muchas otras novedades que solo los alemane pueden traer a este país. Desde América del Sur estará presente dando solución a los proyectos y producción de empresas dedicadas a la fabricación de muebles Promob, una empresa brasileña que presentará software de última generación que ayuden a optimizar diversas actividades a los empresarios muebleros.

Líder indiscutible de las herramientas de corte para la industria de la primera transformación maderera, proveniente de Francia, Forézienne MFLS mostrará a los compradores mexicanos y extranjeros su amplia gama en sierras de cinta, sierras circulares, cuchillas, afilado, accesorios de aserradero, herramientas de explotación forestal, de segunda transformación y máquinas y piezas de repuesto. De la madre patria España, maquinaria Gimeno traerá al mercado mexicano productos de las marcas líderes que manejan como encuadradoras, maquinaria CNC, fresadoras, lijadoras, prensas de marcas como BACC, BOTTARINI, CURSAL, GIVEN, entre muchas otras. La Asociación Estadounidense con sede en México, American Hardwood Export Council, mayor representante de la industria maderera a nivel mundial, traerá a uno de los pabellones de la Magna Expo Mueblera productos de madera de frondosas

Centro Banamex

Cd. de México

estadounidenses, que incluye madera, rechapado, contrachapado, suelos, molduras y materiales de dimensión. Bipress una empresa joven fundada en Argentina con una sede en México con el nombre de Bimex, pondrá en exhibición su línea de productos de maquinaria para las más variadas aplicaciones industriales, embutido, enderezado, estampado, forjado, conformado en caliente, curvado de chapa, moldeado de caucho, industria maderera, industria automotriz, etc, con productos como Cizallas, Dobladoras, Dobladoras, Punzonadoras, Punzonadoras, Prensas Mecánicas, Prensas Mecánicas, Prensas Hidráulicas, Prensas Hidráulicas, entre muchas otras. Con más de 35 años en la industria del mueble, atendiendo el suministro de las demandas del mercado local y global, İskeçeli Çelik Yay Tel Yan Ürünleri San. Tic. Ltd, empresa Turca especialista en la fabricación de alambre de acero, muelles Bonnell y sistemas de muelles de bolsillo para los muebles y fabricante de colchón, presentarán su nueva línea de Resortes bonnel, resortes estándar de bolsillos, resortes de micro bolsillo, resortes de doble docker bolsillo, de mini bolsillo, resortes Tablet de bolsillo. Un exponente más de Turquía engalanará la exposición este 2016, Teverpan MDF Levha Sanayii ve Tic.A.Ş, la cual presentará sus principales productos fabricados en las dos plantas con las que cuentan en esta región tales como yonga levha, ince mdf, medelit, medelack, bluelack, yongalack así como mdf, mdflam, blueboard, bluelam, suntalam, door skin (tablero de puerta), donde compradores mexicanos podrán deleitarse con diversos tipos de materiales.

EXPO S I C I O N E S

20

Opinión de compradores sobre Expo Promueble

Hay gran variedad e innovación para ofrecerle a nuestros clientes. Se pueden hacer muy buenos negocios, pues se tiene contacto directo con los vendedores. Hay muchas empresas y todas nos ofrecen buenos productos. Las propuestas que trajeron están muy bien, incluso son mejores que años pasados.

Enrique Pérez

Mario Zúñiga M.

Jesús Escutia

“Siempre es bien importante actualizarse, estar al tanto de las telas que van a meter en las salas, es muy importante estar a la vanguardia en las últimas tendencias, como decimos los textileros, por lo que ver en un mismo lugar a diferentes empresas con productos diferentes y con estilos propios es un agasajo, por eso nos gusta tanto venir a esta exposición”.

“A la Magna Expo Mueblera venimos a buscar nuevos proveedores de muebles, a ver las nuevas tendencias en muebles y a checar los precios. Aquí se pueden hacer muy buenos negocios, pues se tiene el contacto directo con los vendedores y corroborar su producto con exhibiciones, además de que nos tratan muy bien”.

PTY Textil S.A. de C.V.

Promociones Erika

Muebles Zamo

Carlos Serrano

Grupo Fernandelli

Irma Edith Flores

“Los muebles que se están exhibiendo en esta Magna son muebles de vanguardia, hay variedad, innovación, que es lo importante para nosotros para ofrecerle a nuestros clientes, hay muchas empresas y todas nos ofrecen buenos productos por lo que no sabemos a dónde dirigirnos, estamos viendo que vamos a comprar para los clientes”.

“Asumimos la dirección general de la compañía, estamos de visita en esta expo, se me hace muy interesante, muy importante, en la cual estamos viendo innovaciones por parte de los proveedores y es algo de vanguardia que va con el concepto de nosotros, innovando espacios. Sabemos que con la ayuda de los proveedores y el empuje de nosotros vamos a tener un excelente año”.

“Considero que las propuestas que este año trajeron los fabricantes de muebles a la Magna Expo Mueblera están muy bien, incluso mejor que en años pasados, además de que tiene una visión de cómo está la economía mexicana porque además de ofrecer sus productos de calidad tienen precios accesibles”

Muebles Zamo

Opinión de expositores sobre Expo Promueble

Es un gran punto de referencia para las empresas del sector; se reúnen los fabricantes más importantes de México. Nos ha parecido una punta de lanza para obtener nuevos clientes y ofrecer nuestros mejores productos. He logrado concretar varios negocios importantes aquí, por lo que no dudo en volver el próximo año. Nos ha funcionado muy bien, todos los años nuestras ventas incrementan.

Carlo Sperenadei Director Comercial CGA Italia

“Este es un mercado que está en evolución, que se ha ido desarrollando muy bien, gracias a espacios como la Magna Expo Mueblera, en la cual nos fue muy bien, pues hubo una buena presencia de clientes que vienen buscando opciones nuevas de tecnología y nosotros ofrecimos lo mejor que tenemos hoy en el mercado”

Gustavo Tenorio

Miguel L. Hernández

Mauricio Flores

Director GERTER

Gerente de Ventas Best Light

Manuel Domínguez Director Industrias Guillas

Gerente Administrativo

“Llegamos aquí a la Magna porque primero veníamos como compradores y después algunos de los expositores nos animaron a participar con un stand, por lo que hemos estado aquí desde hace 3 años y nos ha parecido una punta de lanza para obtener nuevos clientes y ofrecer nuestros mejores productos”

“Es la primera vez que participo en la Magna Expo Mueblera, pero estoy sumamente sorprendido, pues al principio tuve mis dudas en asistir, sin embargo la gente ha respondido de manera muy positiva, y he logrado concretar varios negocios importantes aquí, por lo que no dudo en volver el próximo año”

“Seguimos asistiendo a la “Magna”, porque en verdad nos ha funcionado muy bien, todos los años nuestras ventas incrementan, además de ser un lugar en el cual se encuentran bastantes de nuestros colegas del sector, y podemos generar excelentes contactos”.

“Nos gusta asistir a la Magna Expo Mueblera, ya que es un gran punto de referencia para el sector, porque aquí se reúnen los fabricantes más importantes de México, y debido a que año con año crece la participación de estos, hemos podido realizar nuevos contactos, y al final del día eso nos ayuda a crecer como empresa”

20-23

Enero

Mademaq

21

EXPOSICIONES

Woodworking Innovación en el manejo y producción de plásticos en Orlando Machinery & Plastec South Orlando tendrá conferencias de 40 de Supply ExpoToronto Debido al éxito de esta exposición, los planes para su versión 2017 ya están en marcha.

los más importantes expertos en la materia.

Pastec South es una feria de todos los sectores incluyendo interactivas de las nuevas sobre las principales formas de el mueblero, del automóvil, la tecnologías. La exposición será transformación de plásticos en los aviación, la construcción, interactiva y contará con el Estados Unidos. Proveedores de la electrónica, médica y del testimonio de más de 40 de los gran importancia presentarán envase.El evento se realiza principales expertos de la industria lo último en maquinaria de los días 18 y 19 de noviembre en conferencias educativa producción, de transformación, en el Centro de Convenciones diseñadas para proporcionar a materias primas, componentes, Naranja en el Sur de Orlando, los profesionales de fabricación tecnología de automatización, Estados Unidos.El lema bajo con el entrenamiento técnico en equiposdemontaje,manipulación el cual se maneja debido a las profundidad para todas las etapas de materiales, equipos y innovaciones presentadas es “si del proceso de fabricación. El programas informáticos, está sucediendo en la industria, programa del congreso cuenta servicios y mucho más. Entre lo que está sucediendo aquí”. con ideas y consejos de las los asistentes están directores Dentro de las exposiciones en principales empresas sobre cómo de producción, ingenieros de esta feria se mostraran las últimas se están aplicando con éxito la fabricación, productos y los tecnologías que revolucionan el automatización, la robótica y la directores de proyectos de moldeo por inyección, máquinas impresión 3D en las fábricas y transformación de plástico y altos de extrusión, maquinaria de cómo es rentable pasar de una ejecutivos. La exposición ofrece procesamiento primario, y planta de producción tradicional WMS se realiza en el Centro soluciones para los fabricantes más, junto con demostraciones a una planta inteligente. Internacional Mississauga Toronto, en la que las principales industrias del mundo de la maquinaria, herramientas y materiales para la industria de la madera se dan cita. Esta es la exhibición más grande Expocorma es organizado por la Corporación Chilena de Canadá de maquinaria para la de la Madera A.G madera, suministros y servicios además de ofrecer oportunidades Del 18 al 20 de noviembre en Coronel, interactuar en un espacio de intercambios de de educación en las estrategias Provincia de Concepción, la capital forestal experiencias y de conocimiento sobre temas del para operar más inteligentemente.La de Chile, se realizará la Feria Internacional sector y de vanguardia.El evento es organizado inauguración de esta exposición se de Bosques, Celulosa y Papel. El país recibirá por la Corporación Chilena de la Madera A.G. realizó el día 5 de noviembre a las a expositores y visitantes a la decimoctava “CORMA”, asociación gremial que agrupa a las 10 de la mañana con una ceremonia edición de “EXPOCORMA 2015”, que se ha principales empresas forestales, de la celulosa de corte de cinta y el discurso de consolidado como el gran encuentro bienal y el papel del país.Empresarios, contratistas, presentación por Marie France- del sector forestal, reuniendo a expositores de profesionales y ejecutivos del sector se reunirá Lalonde, Asistente Parlamentario los cinco continentes, misiones empresariales, en la Expocorma. del Ministro de Desarrollo Económico. profesionales y trabajadores.Las empresas Este año fueron más de 250 empresas siempre han reflejado un gran interés en Se llevará a cabo los contactos con los altos representadas que proporcionan participar, reflejo de que la “La Cumbre Forestal ejecutivos y representantes de las principales muchos ejemplos en el piso de Latinoamericana”, como se le conoce a esta empresas que ofrecen la última tecnología y exposición de tecnología, acabados feria, constituye una inmejorable plataforma servicios, tanto nacionales como extranjeros. de paneles y hardware que están de negocios y un centro de transferencia Al mismo tiempo, con la creciente presencia haciendo su debut canadiense o tecnológica a través de sus actividades de grandes delegaciones de otros países. norteamericano. Debido al éxito de técnicas y visitas a terreno. Esta exposición es EXPOCORMA genera de esta manera, el esta exposición que se realizará cada considerada como una oportunidad única para acontecimiento más importante del sector dos años, los planes para la edición exportador más grande del país, sobre en 2017 ya están en marcha. la base de recursos renovables. Centro Banamex Cd. de México Esta exposición internacional está dedicada al procesamiento de madera tendrá lugar en Toronto, Canadá del 5 al 7 de noviembre de este año. En ella se reúnen los principales proveedores nacionales e internacionales de la madera y la industria de la fabricación de muebles.En la feria se muestra lo último en tecnología, maquinaria, equipos, accesorios y servicio, y examina las tendencias actuales en la fabricación y suministros. La WMS además cuenta con una sección de demostración, donde los expositores ofrecen sesiones formativas sobre las últimas herramientas de tecnología para la industria de la madera.

La Cumbre Forestal Latinoamericana reunirá a expositores de todo el mundo.

EXPO S I C I O N E S

22

PTA-Ural la feria rusa de automatización de procesos. La feria se realiza del 17 al 19 de noviembre en el World Trade Center Ekaterinburg.

Este mes se realiza uno de los eventos más importantes para las empresas industriales del Distrito Federal de los Urales en lo que se refiere al área de la automatización, el control de diversos procesos a través de computadoras; la XI Exposición Internacional Especializada “Tecnologías progresivas en Automatización PTA Ural 2015”. La feria se realiza del 17 al 19 de noviembre en el World Trade Center Ekaterinburg, Rusia.La exposición “PTA-Ural” es uno de los eventos más importantes para las empresas industriales del Distrito Federal de los Urales, donde están representados los últimos modelos de equipos nacionales y extranjeros y tecnologías en el campo de la automatización.Entre las empresas extranjeras y empresarios de diferentes regiones de Rusia que participan regularmente en la exposición “PTA-Ural”, se encuentran: EPLAN, АТElectro, IDT-Ural, BALLUFF, West L, Delta Electronics, MIG Electro, PLCSystems, ProsoftЕ, Rittal, Rodnik, Saia Burgess Controls Rus, STA, TEKKNOW, Harting, Electrokomplekt, Elekom, Nienschanz-Automática, Pepperl y Fuchs Automation, Pfannenberg, Kreit, ElMetro Ingeniería, 5S Grupo, Elim JV, acosadorGroup y otros más.Los participantes de la exposición “PTA-Ural” son especialistas que están interesados en sus equipos y soluciones - directores técnicos, ingenieros jefes, jefes de departamentos para el sistema de control de proceso automático, especialistas de las oficinas de ingeniería, ingeniería, metalúrgica, instrumento tetera, institutos de investigación, así como especialistas de transporte, empresas de ingeniería energética, y otras ramas industriales del Distrito Federal de los Urales.Algunos de los temas a tratar en esta exposición son: auto -matización de la empresa industrial, automatización de procesos tecnológicos, la automatización de edificios (equipos, tecnologías, software), sistemas de automatización hidroeléctrica y neumática.En “PTA Ural” se darán cita todos aquellos interesados en estar al tanto de las tendencias en el mercado de la automatización no solo para adquirir tecnología sino para conseguir nuevos socios y clientes.

India muestra al mundo su avance en maquinaria y herramientas. La idea nació del crecimiento en maquinaria para la industria luego de la segunda guerra mundial. Esta es la cuarta ocasión que se realiza la exposición.

La industria de la Máquina-Herramienta en la India se remonta a los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, cuando la falta de disponibilidad de maquinaria importada fomentó que el propio país comenzara a realizar la fabricación de estas y progresara de manera significativa.Hoy en día, las máquinas y herramientas de la India forman una industria innovadora, principalmente en la fabricación para una amplia gama de corte de metal y máquinas herramientas metálicas formadoras; destacan por su alta calidad y el bajo costo. Las demandas de estos mercados están en alza, por lo que se prevé un exitoso futuro de esta industria.El crecimiento de la industria de las máquinas y herramientas tiene un impacto directo en toda la industria manufacturera, que es vital para el requisito estratégico del país en los sectores de energía atómica de la defensa, los ferrocarriles y el espacio. Además, los automóviles, la ingeniería, y las industrias de maquinaria textil también están contribuyendo de manera significativa al aumento de la demanda de maquinaria. La producción nacional abastece a sólo la mitad del consumo nacional en todos los sectores. Evidentemente esta industria tiene momentos muy difíciles por delante para cerrar esta brecha oferta-demanda. Por lo que Radeecal Comunicaciones percibió esto como una gran oportunidad para esta industria.Gujarat es el

estado más industrializado de la India, contiene una serie de empresas multinacionales, grandes empresas del sector privado, empresas fuertes del sector público y un gran número de unidades de escala mediana y pequeña. Es, por tanto, que Radeecal Comunicaciones organiza EMAT 2015 para mostrar los productos y servicios; y para sacar provecho de esta oportunidad.Este año, el cuarto encuentro de EMAT, se realizará del 27 al 30 de noviembre en Ludhiana, India. En la exposición se encontrará todo lo relacionado en temas de ingeniería, herramientas y automatización. Esta exposición es la plataforma de la comunicación y de la información en la industria y ofrece a las empresas expositoras la oportunidad de presentar sus innovaciones a una audiencia de expertos.

Woodex Muestra de tecnología para el procesamiento de la madera. La feria que se realiza cada dos años ha contado con más de nueve mil visitantes provenientes de 46 países. En la ciudad de Moscú, Rusia, se realiza uno de los eventos líderes a nivel internacional en la industria en lo que a madera se refiere. La exposición Woodex Moscú es la más importante en la que fabricantes y proveedores muestras los últimos equipo y tecnología para la madera, su procesamiento y la fabricación de muebles. Esta feria a diferencia de muchas otras se realiza cada dos años siendo el 2015 el año en que se cumpliera el plazo. La edición número 14 de la exposición se realizará del 24 al 27 de noviembre. Esta exhibición ofrece ser una plataforma fiable para el desarrollo de nuevos contactos comerciales y el desarrollo de la cooperación.La exposición Woodex Moscú es apoyada por la Federación Europea de Fabricantes de Maquinaria para trabajar la madera - EUMABOIS. Las secciones que conforman la exposición son: maquinaria

20-23

Enero

foresta, equipos, herramientas y materiales para trabajar la madera y equipo para el procesamiento de desechos de madera. Los visitantes de la exposición son principalmente los líderes y especialistas de las empresas que trabajan en el campo de la silvicultura, procesamiento de madera, fabricación de muebles, residuos de madera, así como representantes de los ministerios y departamentos de las regiones forestales de Rusia. Esta feria es una de las más exitosas pues 86 por ciento de los visitantes influyen en las decisiones de compra, lo que asegura una alta eficiencia de la participación comercial. En 2013 se registraron 418 participantes de 28 países y más de nueve mil visitantes procedentes de 75 regiones de Rusia y 46 países, principalmente Alemania, Dinamarca, España, Italia, China, Francia y República Checa.

EXPOSICIONES

23

Décima Sexta edición de Daegu International Automtic Machinery Industry Expo Corea es de los países que presentan más innovaciones tecnológicas.

El Damex, como es conocida la Daegu International Automtic Machinery Industry Expo es una feria internacional de maquinaria y herramientas que muestra las últimas tecnologías, innovaciones y desarrollos en la industria. Principalmente asisten fabricantes coreanos y presentan información sobre una variedad de métodos y ámbitos de máquinas, herramientas y sus accesorios. Este año la Damex tiene lugar en tres días del miércoles 25 al sábado, 28 de noviembre en Daegu ya por decimosexta vez.En esta ocasión se presentan más de cien empresas coreanas,

todas especializadas en la parte de la automatización de la industria, dentro de los productos que se exhibirán compresores de aire, embalaje, herramientas, sistemas de soldadura laser, motores, bombas de vacío, compresores de aire, medición digital y softwares para el uso de nueva tecnología y maquinaria.Siendo una exposición puramente coreana, pero con visitantes internacionales, algunos de los elementos más llamativos de este tipo de exposiciones, es la implementación de la robótica en diversos procesos y las impresoras 3D.

Las herramientas también tienen una feria y se llama Mitex Las herramientas para madera son las más populares en la exposición.

Expo MITEX-2015 es la exposición internacional de Herramientas, Equipos y Tecnologías de Moscú. Se trata de una plataforma de negocios moderna para la exhibición de las nuevas herramientas y equipos, y al mismo tiempo un excelente lugar para el establecimiento de nuevos contactos comerciales y el fortalecimiento de las asociaciones existentes.A esta feria han asistido más de 11 mil visitantes, de ellos cerca del 70 por ciento ha sido profesionales (distribuidores, representantes de las cadenas minoristas de Rusia, los países de la CEI y en el extranjero, la construcción de empresas de reparación y carpintería, instituciones educativas y la vivienda y el sector de servicios públicos).Más de 560 empresas de 22 países, entre ellos Bielorrusia, el Reino Unido, Alemania, Israel, India, España, Italia, Canadá, China, Letonia, Liechtenstein, Países Bajos, Pakistán, Polonia, Corea del Sur, Rusia, Taiwán, Turquía, Ucrania, Francia, Suiza, Japón han participado en MITEX.Las nuevas herramientas y equipos para trabajar la madera son lo más popular entre los visitantes profesionales de MITEX. Cada año se tienen diversas clases

magistrales y presentaciones dedicadas a los últimos avances tecnológicos en este campo. Los visitantes tienen la oportunidad de probar las herramientas de trabajo, participar en concursos y comprar artesanías de madera. Algunos de los temas que se presentarán en la exposición son: materiales abrasivos, compresores, consumibles para herramientas eléctricas, dispositivos para los talleres y almacenes, equipo para voladuras, equipo para la soldadura de fijación, material forestal, herramientas de jardinería y equipamiento, generadores, herramientas de mano, equipos y accesorios hidráulicos, máquinas de corte, equipos de medición, moldes, herramientas de pintura, herramientas eléctricas, herramientas de precisión, herramientas especializadas y equipos, tecnologías de acabado de superficies, herramientas y máquinas herramienta para trabajar metal, alambre, tubos, vidrio piedra, cerámica, plástico, lavadoras y recolectores de basura, trabajo ropa y equipo de seguridad.Esta edición se realizará del 10 al 13 de noviembre en el pabellón número 2 del Expocenter Krasnaya Presnya, con una extensión de 20 mil metros cuadrados.

Primer exposición boliviana de la construcción y la industria genera alrededor de seis millones de dólares. Cerca de 200 empresas participaron en la exposición. Destacaron las empresas de construcción con muebles minimalistas, vintage, eclécticos y ecológicos. Por: Natalia Hernández La ciudad de Cochabamba en Bolivia, fue la sede para la primer Expo ConstrucciónIndustria en la que participaron al menos 201 empresas, la mayoría de la ciudad, algunos otras pertenecientes a las ciudades de Santa Cruz, La paz y Oruro. Además contará con la presencia de marcas internacionales de Estados Unidos, Brasil, Argentina, China, Cuba y Uruguay. El evento, realizado del 5 al 8 de noviembre, surgió por la iniciativa de las Cámaras Departamentales de la Construcción (Cadeco) y de la Industria Cochabamba (Camid) además de recibir el aval de la Feicobol, encargada de la organización de eventos de promoción económica, cultural y social.“En esta primera versión de la feria, se están sumando los esfuerzos de tres instituciones”, resaltó el gerente de la Camind, Marcelo Rubín de Celis, quien explicó que en

esta feria especializada, los sectores de la industria y de la construcción tiene un espacio de encuentro para hacer negocios con nuevos compradores, importadores y exportadores. “El objetivo general ha sido el fortalecimiento de las instituciones y el poder mostrar las potencialidades de estos dos sectores”, agregó

Centro Banamex

Cd. de México

Rubín de Celis.Además de las actividades que se realizaran en los tres pabellones que comprende esta feria, se contó con un foro sobre la seguridad en la industria y la construcción; en el que se tuvieron 15 ponencias.Se estimó que durante los cuatro días de la feria, se tuvo la visita de al menos 8 mil 500 personas. Y debido a la cantidad de empresas participantes, el movimiento económico por esta feria se estima cerca de los 6.5 millones de dólares. Por otro lado, lo que más destacó durante esta feria fueron las empresas de construcción, en cuyos estands pudieron observarse muebles con tendencia minimalista, ecléctica, vintage y ecológica, además de una variedad en estilos de decoración. Empresas como Campero, Incerpaz y Coboce tuvieron los espacios más grandes de la feria, los cuales superaron los 72 metros cuadrados.

PROVEEDOR OPINA PROVEEDOR OPINA

MUEBLEQUIPO

24

Tipos de herramientas eléctricas para la talla de madera en la elaboración de muebles. La talla en madera es el arte de quitarle a un trozo de madera todo lo que le sobra para conseguir la pieza terminada. La herramienta Dremel es perfecta para proyectos de pequeño a mediano tamaño que requieran un tallado preciso.

L

a madera para uso comercial pasa por diferentes procesos antes de realizar los productos que se elaboraran con esta materia prima, una de ellas y la que da forma al tronco o pedazo de madera es la TALLA. La madera se talla mediante un proceso de desgaste y pulido, con el propósito de darle una forma determinada, que puede ser un objeto concreto o abstracto, como una figura hasta un mueble artesanal. Este proceso puede hacerse con diferentes herramientas, sin embargo una de las más precisas y que facilitan esta labor son aquellas que funcionan por medio de electricidad, debido a que permite aumentar la producción en menor tiempo. Los tallistas en la actualidad cuentan con diferentes opciones de herramientas, por lo que la popularidad de las esculturas y mobiliario hechos de madera han tomado gran importancia en el país.

El experto tallador prefiere utilizar herramientas eléctricas pues facilita el

trabajo y la precisión de las obras, existe un dispositivo Dremel el cual es uno de los productos más utilizados y populares pues con un solo elemento se pueden realizar distintos trabajos, pues posee distintas funciones y una amplia selección de accesorios para cortar, lijar, esculpir y gravar.

Oscilantes: este tipo de productos usan una variedad de accesorios y aditamentos, para una amplia gama de remodelaciones, reparaciones y restauraciones, estas en comparación con las rotativas realiza movimientos rápidos de lado a lado con la finalidad de cortar, raspar, lijar, quitar la lechada, esmerilar y mucho más.

L o s diferentes tipos de herramientas que posee Dremel se dividen en dos de acuerdo a sus funciones. Rotativa: Estas ayudan a realizar trabajos de control y precisión por las altas velocidades y el control por el bajo torque que están poseen

20-23

Enero

Existe otros tipos de herramientas Dremel que apoyan en diferentes técnicas como la SAW-MAX, esta potente herramienta realiza cortes uniformes y precisos a través de una variedad de materiales, incluyendo

25

MUEBLEQUIPO

PROVEEDOR OPINA

madera, metal, panel de yeso, plástico, pisos laminados y baldosa de piso y de pared y gracias a su diseño compacto, su pie ajustable y su línea de mira hacen que se puedan realizar cortes rectos, de inmersión, al ras, en ángulo o en bisel. Así mismo se pueden utilizar herramientas con la opción Dremel Trio una opción que permite a los usuarios cortar, lijar y fresar, con la característica de un sistema de accesorios y aditamentos que incrementan la versatilidad. Es una novedad en el mercado pues cuenta con una tecnología de 360 grados de corte, con la capacidad de inmersión con el fin que el usuario realice el trabajo más rápido y con el control en los cortes. Además de las Demel existen otras herramientas que se han utilizado antes de las nuevas tecnologías como: Tornos para madera: Los cuales consisten en aparatos de grandes dimensiones para uso industrial o modelos personales de mesa, estas máquinas son activadas por electricidad y cuentan con diversos accesorios los cuales son ideales para diseños de torneado y para el corte, y modelado de material para proyectos más grandes como los muebles. Sierras de funcionamiento eléctrico Las sierras circulares y de banda son elementos indispensables del trabajo de la madera con herramientas eléctricas, pues son especialmente diseñadas para la elaboración de muebles y otros proyectos grandes. Sin embargo para tallar a mano con herramientas que no necesitan electricidad se pueden encontrar productos como:

Formon recto, formon diagonal, gubia de realzar, gubia de realzar diagonal, gubia de realzar diagonal, gubia recta, gubia acodada, gubia de codillo, gubia de contrarodillo, gubia o espatula de cola de pecado, espatula de canaleta, espatula larga, gubia macaronil, gubia fluteroni, gubia angular acodada y de rodillo y gubia y formon sin acodar. Las herramientas de talla son accesorios indispensables en

la elaboración de piezas de madera, sin embargo hoy en día los tallistas prefieren las eléctricas por las

Centro Banamex

Cd. de México

producciones tan grandes que requieren elaborar, además de que el ahorro de dinero y tiempo es mayor.

TÉCNICOS Y NORMATIVOS

26

Medición de maderas duras en ventas al menudeo y definiciones principales de acuerdo al manual de la NHLA

D

e acuerdo al manual de Reglas para la Medición e Inspección de Maderas Duras y Ciprés expedido por la National Hardwood Lumber Association (NHLA), se acordó un estándar para la medición de maderas duras en ventas al menudeo la cual será utilizada por todos los estados y legislaturas como un modelo a regular. Gracias a que la NHLA conoce las leyes de los estados en los que hacen negocios y siguen las regulaciones de la National Conference on Weights and Measures (NCWM) para ventas al menudeo de maderas duras, por lo que a continuación se darán a conocer las especificaciones que marca esta regulación. Cabe mencionar que estos requerimientos aplican a las ventas al menudeo de las maderas duras; pero no para los pisos, molduras y otros productos prefabricados. Se debe tener en cuentas las definiciones que se utilizaran para cumplir estos requerimientos por lo que se darán las características técnicas de cada aspecto que se revisa en esta regulación de venta al menudeo.

Consiste en la medición de unidad pulgada-libra de la medida de volumen para las maderas duras; un pie tabla es el volumen de la tabla lo cual equivale a 1-pie de largo, 1-pie de ancho y 1-pulgada de espesor o su equivalente (144 pulgadas cúbicas de maderas).

Madera Cepillada: Consiste en la madera que ha sido cepillada con el propósito de conseguir más suavidad de la superficie y uniformidad del tamaño. Secado por estufado: es un proceso especializado utilizado para reducir los cambios dimensionales en servicio. Las

maderas duras utilizadas para la mayoría de los productos debe tener humedad removida

por la longitud estándar en pies, dividido entre 12 y redondeado hacia arriba o hacia abajo al pie cuadrado entero más cercano (Las fracciones inferiores o equivalentes a la mitad de un pie cuadrado serán redondeadas hacia abajo y aquellas superiores a la mitad de un pie cuadrado se redondearán hacia arriba).

al colocarla en un secado por estufado con humedad y calor controlados durante un periodo de tiempo determinado por el contenido de humedad inicial y final, las especies y el espesor. Medida de Superficie: Es la medida de área redondeada para las Maderas Duras, la cual debe estar determinada al multiplicar el ancho total de la pieza en pulgadas y fracciones

20-23

Enero

Especies: se considera este término al nombre comercial que se le asigna a las distintas especies de árboles.

Centro Banamex

Cd. de México

28

Grupo de Especies: es el nombre comercial que se le asigna a dos o más especies que poseen características similares. Longitudes Estándar: estas son 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ó 16 pies, las fracciones de longitud se redondean para ajustarlas a la longitud estándar inferior inmediata (por ejemplo, si una tabla mide 6 ft, 8 in. De largo, su longitud se redondeará a 6 ft.)

Anchos Comunes: Se refiere a los artículos especiales fabricados en

anchos predeterminados los cuales generalmente se destinan para ventas al menudeo. Identidad: Las representaciones deben incluir una declaración de identidad que especifique la especie o el grupo de especies. Madera Cepillada (S4S) Fabricada en Anchos Comunes. Cantidad: Las representaciones deberán ser conforme alguno de los siguientes términos: (a) Por medida lineal, cuando se especifican tanto el ancho como el grueso cepillado, ó (b) Por conteo, cuando se especifican tanto la longitud como el ancho cepillado, ó (c) Por medición de superficie (en pies cuadrados) cuando se especifica el grosor. Representaciones: El uso de dimensiones nominales estará permitido siempre y

Tamaños Mínimos Cepillados para Madera Dura Estufada Grosor
y
Ancho
Mínimo
 Tamaños
Nominales
 Grosor
y
Ancho
Mínimo
 (mm)
 (pulgadas)
 38
x
89
 2x4
 1‐1/2
x
3‐1/2
 38
x
140
 2
x
6
 1‐1/2
x
5‐1/2
 38
x
184
 2
x
8
 1‐1/2

x
7‐1/4
 38
x
235
 2
x
10
 1‐1/2
x
9‐1/4
 38
x
286
 2
x
12
 1‐1/2
x
11‐1/4
 19
x
19
 1
x
1
 3/4
x
3/4
 19
x
38
 1
x
2
 3/4
x
1‐1/2
 19
x
63
 1
x
3
 3/4
x
2‐1/2
 19
x
89
 1
x
4
 3/4
x
3‐1/2
 19
x
140
 1
x
6
 3/4
x
5‐1/2
 19
x
184
 1
x
8
 3/4
x

7‐1/4
 19
x
235
 1
x
10
 3/4
x
9‐1/4

 19
x
286
 1
x
12
 3/4
x
11‐1/4

 
 (El grosor seco de la madera de 1 1/2 de pulgada nominal es de 1-3/16 de pulgada. /El grosor seco de la

madera de 1-1/4 de pulgada nominal es de 1 pulgada. Los tamaños se muestran en pulgadas y milímetros. Los tamaños mínimos en milímetros se calculan multiplicando el tamaño en pulgadas por 25.4 y redondeando la cantidad al milímetro más cercano; la regla de redondeo es: la cantidad se redondea hacia arriba cuando los números exceden 0.50 mm y se redondea hacia abajo cuando la cantidad es menor o igual a 0.50 mm. En caso de controversia con respecto a las mediciones de tamaño, la medición en pulgadas es la que tiene precedencia. Los anchos tanto mínimos como nominales para estos grosores se muestran en la tabla de arriba. Los equivalentes SI para madera de

1 pulgada y de 1-3/16 de pulgada son 25.4 mm y 30.1mm., respectivamente) Madera con Ancho Aleatorio Medición Posterior al Estufado Las ventas de madera dura con anchos aleatorios que se miden después del estufado deberán cotizarse, facturarse y entregarse en base al pietaje neto de tabla sin agregarle pies para el encogimiento que sufre al estufarse o para el cepillado.

20-23

Enero

cuando la Tabla de Tamaños Mínimos Cepillados para Madera Dura Estufada o las dimensiones reales se presenten notablemente al cliente y se utilicen los términos “nominal” o “nom” en conjunto con cualquier representación de dimensiones nominales. Tamaños Mínimos Cepillados de Madera Estufada (ancho y grosor): La tabla muestra los tamaños mínimos para los anchos corrientes que se enlistan. Esta tabla incluye las dimensiones para grosores de madera comercial de 1 y 2 pulgadas de grueso. La madera dura también se fabrica en grosores de 1-1/4 de pulgada (1 pulgada de cepillado) y 1-1/2 de pulgada (1- 3/16 pulgadas), sin embargo para otros grosores, se recomienda utilizar los anchos nominales y mínimos que se especifican en la tabla. Por ejemplo: una tabla con dimensiones nominales de 1 1/4 de pulgada X 4 pulgadas tendría un grosor mínimo de 1 pulgada y un ancho mínimo de 3 1/2 pulgadas.

Medición Previa al Estufado: las ventas de madera dura medida y vendida antes del proceso de estufado deberán cotizarse, facturarse y entregarse en base al pietaje neto de tabla antes del estufado o cepillado. Si la madera se va a estufar o cepillar a solicitud del comprador, el cargo por estufado o cepillado deberá mostrarse e identificarse claramente tanto en la cotización como en la factura.

29

CLUB TEXTIL

Vanguardia y estilo acompaña los textiles en cada proyecto. Acopol Fashion Materials una empresa mexicana comprometida con el diseño único y la elegancia de sus productos. Por: Selene Hidrogo Las tendencias en textiles han ido evolucionando con el paso del tiempo, adecuarse a la moda de cada estación del año es uno de los principales compromisos que tienen las empresa dedicadas a la fabricación de telas para tapicería de muebles y que deben ofrecer lo mejor a la industria textil. Acopol Fashion Materials es una de las compañías experta en vanguardia y diseño único en textiles para diferentes industrias, especialmente ofrece estilos únicos para la fabricación y tapicería de muebles.Su evolución y desarrollo ha sido impulsada por su innovación constante así como los principios y valores que rigen esta empresa y a sus colaboradores que por más de 30 años de trabajo para que la economía mexicana crezca en este ramo.Acopol siempre adecuándose a las tendencias que se rigen en el mercado produce, procesa, distribuye y comercializa una amplia gama de fashion materials para brindar soluciones a las industrias del calzado, mueble y marroquinería, con productos únicos y

de mayor calidad.Entre los principales productos que ofertan a sus principales clientes se encuentran gran variedad de pieles sintéticas con modelos exclusivos como cocodrilo, reptil, lizard y bisonte; Bondeados como Tela con tela, sintético con sintético, tela con espuma, sintético con tela, lamina solein con Eva y tela con Eva,

así como textiles en diferentes estampados y espumas de diferentes densidades. Acopol se distingue por representar una empresa mexicana a nivel mundial, con los textiles aptos para cada proyecto, atendiendo las necesidades de cada cliente y complaciéndolos con diseños únicos para cada uno de ellos.

Representante del mercado mexicano de la industria textil en el extranjero. Akra Polyester empresa con la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad con base en la norma internacional ISO 9001.

Por Selene Hidrogo El mercado mexicano del poliéster y telas para tapicería ha ido creciendo conforme las empresas textileras aportan sus productos al extranjero, obtener el reconocimiento de empresas mexicanas también ha sido indispensable para el crecimiento económico del país.Una de las empresas

que han llevado en alto el nombre de México sin duda es Akra Polyester S.A de C.V una compañía dedicada a la fabricación y comercialización de Polímeros y Filamentos de Nylon y Poliéster por más de 50 años en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Líder nacional en la fabricación y venta de polímeros especiales y de una amplia gama de filamentos textiles e industriales, localizada en el centro de una importante

Centro Banamex

zona económica e industrial muy cerca de la frontera con Estados Unidos donde estratégicamente puede colocar sus productos en sus principales mercados. Akra Polyester cuenta con tecnología de manufactura e inspección muy avanzada, adquirida en Alemania, Japón, Italia y Estados Unidos, con la que actualmente tiene la capacidad para fabricar 93,000 tons/año de polímero poliéster y 70,000 tons/año de una amplia gama de filamentos para aplicaciones textiles e industriales y que tienen como destino principal Estados Unidos, Canadá, América Central, Sudamérica y Europa.

En México, Akra Polyester cubre más del 40% de la demanda del Mercado, los niveles de exportación actuales superan al 50% de su producción, siendo sus productos altamente reconocidos tanto en el mercado Cd. de México nacional como en el de exportación.

30

Empresa mexicana encargada de surtir al país de telas importadas y marcas de prestigio.

Textiles para cualquier tipo de mueble con diseños únicos.

Telas de marcas reconocidas internacionalmente, con diversos colores, diseños en un mismo lugar: Artell Moda en Telas.

Linotex una empresa mexicana que provee telas con diferentes estilos de estampado. Por Selene Hidrogo

Por Selene Hidrogo Telas con tendencias vanguardistas internacionales en la decoración ideales para todas las generaciones, es lo que ofrece Artell una empresa reconocida por la gran variedad de colecciones en telas y tapices que van desde lo formal, sobrio y tradicional hasta lo casual, alegre y colorido. Representantes de las marcas más reconocidas en el mundo haciendo que tengan presencia en mercados internacionales, marcas tales como alhambra, Camengo, Casadeco, Casamance, Designers Guild, Güell Lamadrid, Les Créations de la maison, Sanderson, Duralee y Osborne & Little. Además de ofrecer servicios para la decoración de espacios, hechuras de

cortinas de todo tipo: tradicionales, romanas, italianas, ojillos entre otros; retapizados de sillones sofás, sillas de comedor, silletas, taburetes, etc; así también realizan la elaboración de cojines, edredones, colchas, almohadones, cojines y ropa de cama par cunas y cuartos de niños. En sus más de 10 sucursales repartidas por la república mexicana en especial en el Distrito Federal, ofrece servicio personalizado al contar con especialistas que pueden asesorar en cualquier proyecto a sus principales clientes.En Artell Moda en Telas podrán encontrar productos para todas las necesidades adecuándose al presupuesto de los clientes.

La importancia de los textiles y las telas para tapicería en la fabricación de muebles y decoración ha ido creciendo con el paso del tiempo, empresas dedicadas a la elaboración de estas saben de esto por lo que cada vez más invierten en la elaboración de estos productos. Linotex es una empresa líder en este ramo por más de 60 años al ofrecer un servicio de excelencia a todos sus compradores al crear diseño y funcionalidad en el textil que ofrezca resultados óptimos, únicos y de calidad. Sus principales productos se enfocan en un gran surtido de telas estampadas, tanto para decoración como para confección, con diseños propios y únicos aunque también ofrecen crear diseños diferentes para las más exigentes necesidades de los compradores.Entre los servicios que ofrece Linotex son la decoración de hoteles e interiorismo, con diseños modernos y vanguardistas con productos como cortinas, ropa de cama, mantelería y tapicería; asi como la maquila de estampado transfer, venta y distribución de telas para confección y decoración y Catalogo de dibujos. Productos lisos de 100% algodón, mezclas, poliéster, chambray, teñidos, teñidos tafetanes y sargas colorantes, reactivos y lacas, que aseguran una larga duración y un diseño acorde al mobiliario al que se les aplique.

Sencillez, belleza y elegancia en tapicería.

La calidad y el servicio han sido el soporte del éxito.

Po: Natalia Hernández En 1997, con el propósito de fabricar las telas de la más alta calidad para tapicería y decoración de todo tipo de muebles, se fundó Tejidos Decorativos, S.A. de

C.V. (TEDESA). La empresa está enfocada a satisfacer los gustos y necesidades de tapicería para residencias y oficinas, pero también para el grupo más exigente con telas personalizadas; se trata de los sectores financieros, de entreteniendo y de salud. Claro que no solo se trata de la elaboración de telas, sino de los acabados, para lo cual tienen una planta para cumplir con este requisito de sus clientes. Entre los tipos de acabados de acabado con los que cuenta esta empresa están: backing, retardante a la flama, repelentes de agua y suavizados.

20-23

Enero

Esta fábrica busca estar a la vanguardia con la tecnología de punta, la cual ha sido herramienta primordial para la realización de varias de sus líneas y colecciones, dando como resultado una amplia gama de productos y estar acorde a las tendencias e innovaciones. Parte de su éxito ha sido el servicio que ofrecen, cuentan con personal calificado que ofrece un servicio personalizado y profesional de la mano con la calidad de los productos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Además tener la infraestructura adecuada para surtir los pedidos sin largos tiempos de espera. Tedesa cuenta con la mano de obra, tecnología e innovación para ofrecer en sus diseños, sencillez, belleza y elegancia.

Centro Banamex

Cd. de México

32

Innovación textilera en el sureste mexicano. Matrix Textil cuenta con reconocimiento dentro y fuera de Yucatán. calidad y variedad en sus productos. El éxito de la empresa se encuentra en los estándares de calidad que implementa en sus procesos y productos terminados, además de atender al mercado industrial y doméstico, siempre al pendiente de sus necesidades.

Por: Natalia Hernández Esta empresa pertenece a Grupo Matrix, un corporativo que reúne diferentes empresas líderes en su ramo, tiene su sede en el sureste mexicano, en la península de Yucatán.Matrix Textil es una de las empresas más modernas y vanguardistas de la industria en el estado de Yucatán. Es una compañía muy completa al integrar procesos desde la hilandería hasta la confección de diversos artículos relacionados con la industria, principalmente en la producción de artículos para el hogar.Matrix Textil busca ser una empresa textil líder en el sureste de México, con presencia nacional e internacional que va por buen camino para lograrlo pues cuenta con un alto reconocimiento, incluso fuera de Yucatán, esto debido a la

Su principal productos es el hilo de polipropileno, que funciona para la costura de alta resistencia; es pigmentado en masa y tiene garantía de colores firmes y uniformes. El multifilamento de polipropileno es compacto, por empleo de aire comprimido, en lugar de ser torcido, lo que mantiene los filamentos unidos, pero no solo eso, sino que cuenta con un lubricante especial con antiestáticos y antioxidantes lo que facilita su proceso en altas velocidades.Es justamente el multifilamento el que es empleado en tapicería, alfombras e hilos de fantasía. La ventaja de este material es su rendimiento, pues mayor comparado con otras fibras sintéticas y naturales; por lo que sus usos son muy variados.

50 años demostrando ser el mejor fabricante de textiles sintéticos a nivel nacional. Sutsa Print ofrece cerca de 700 productos empleados en diversas industrias.

Por: Natalia Hernández Una de las empresas con más versatilidad en sus productos y con medio siglo de experiencia es Sutsa Print, dedicada a la fabricación de películas plásticas de PVC y poliuretano con y sin soporte, pieles sintéticas y espumas de PVC.Esta es sin duda una de las mayores empresas a nivel nacional, ya que cuenta con 20 sucursales en toda la república mexicana y una producción superior al millón de metros mensuales.Además de estar equipada con tecnología de punto para el proceso manufacturero que se realiza en sus instalaciones.El fabricante de telas plásticas busca cumplir con las expectativas de los clientes, por lo que genera productos de la más alta calidad a un costo competitivo, además del trabajo

en equipo que se realiza para entregar los mejores productos y la mejora continua.Sutsa Print México ofrece cerca de 700 modelos de 70 productos diferentes para satisfacer las necesidades de diversos sectores industriales. Por ejemplo, las vinipieles que desarrolla la empresa se ocupan para la tapicería de infinidad de muebles, además de ser materia del diseño de calzado y marroquería. Sin embargo, la experiencia de cerca de cuatro décadas en tapicería, los ha llevado a ser proveedores de diversos materiales, texturas y colores, para satisfacer a este sector del mercado.Sutsa Print seguirá trabajando para seguir siendo la mejor opción en calidad, servicio y precio para sus clientes y contribuir de manera sustentable al crecimiento de la sociedad.

La versatilidad del cuero sintético en un solo lugar. Oplex elabora cuatro líneas de cuero con diferentes usos. Por: Natalia Hernández La diversidad de materiales y texturas que podemos encontrar en la tapicería de los muebles es lo ha hecho más versátil el mercado, uno de estos materiales es el cuero, en este caso el cuero sintético.Oplex es una de las empresas que desde hace 50 años se dedica a la fabricación de diversos productos textiles, uno de ellos es el cuero sintético. Debido a la trayectoria con la que cuenta la empresa la calidad de sus productos es bastante alta, lo que le hizo acreedora al certificado de calidad ISO 9001:2008. Sus productos están englobados en 20 marcas que tienen presencia a nivel nacional e internacional ya que exportan a más de 22 países en todo el mundo.El cuero sintético producido por Oplex se presta para diferentes usos,

20-23

Enero

entre ellos la tapicería, elaboración de muebles, alfombras, artículos de oficina, maletas, sillas automotrices entre otros. En este producto se encuentras cuatro variedades, según el uso que se le vaya a dar. Uno de ellos es el Cuero Ligero y Non Woven; se trata de una imitación piel resistente y de fácil manejo. Es ideal para tapicería de muebles y automotriz y la elaboración de artículos de oficina. Además se encuentra en una amplia gama de colores.Otra verdad es el cuero elástico, también imitación piel, pero más económico, además de tener algunos grabados disponibles. De igual forma es utilizado en la tapicería. Las otras dos líneas de cuero sintético son utilizadas en mayor medida para la industria automotriz y la confección de prendas de vestir.

Fundada en 1971,  la asociación aspira a promover el comercio de prensa en la Industria del mueble y el amueblamiento,  para facilitar el contacto entre diferentes actores dentro del sector y sus proveedores, mercadotecnia, ventas y todo lo relacionado hasta llegar a la mueblería o punto de venta, incluyendo ferias y exposiciones, fabricantes, distribuidores, agentes, vendedores, asociaciones, arquitectos, diseñadores, decoradores y todos los demás.

ARCADE

(Alemania) Periocidad: 6 números al año Lectores: empresas de muebles y acabados Tiraje: 8.893 www.holzmann.de

LE BOIS INTERNATIONAL

(Francia) Periocidad: Semanal Lectores: fabricantes y minoristas de la madera y el mueble Tiraje: 8,000 (5,000 subscriptores) www.lesboisinternational.com

FURNITURE TODAY

(U.S.A.) Periocidad: semanal Lectores: fabricantes y distribuidores de muebles Tiraje: 22,000 www.furnituretoday.com

WOHNMAGAZIN

(Alemania) Periocidad: 6 números al año Lectores: fabricantes y comerciantes del mueble Tiraje: 6,000 www.nuxol-verlage.de

MEUBEL

MÖBELMARKT

(Holanda) Periocidad: Semanal Lectores: fabricantes y distribuidores de muebles Tiraje: 3,977 [email protected]

(Alemania) Periocidad: Mensual Lectores: fabricantes y distribuidores de muebles Tiraje: 11,646 www.mobelmarkt.de

MUEBLEQUIPO

TRE OG MOBLER

(Francia) Periocidad: 10 números al año Lectores: fabricantes de muebles, segmento y otros fabricantes en la industria de la madera Tiraje: 4,500 [email protected]

L´ECHO DES BOIS

(Belgica) Periocidad: semanal Lectores: industriales y empresarios de la madera y el mueble Tiraje: 3,000 www.echodesbois.be

MAC

(Italia) Periocidad: mensual Lectores: fabricantes de muebles, industria, agentes Tiraje: 13,000 www.rimaedit.it

GAGU GUIDE

(México) Periocidad: mensual Lectores: fabricantes, mayoristas y minoristas de la madera y el mueble Tiraje: 10,000 www.mueblequipo.com.mx

MÖBELFERTIGUNG

(Alemania) Periocidad: 5 números al año Lectores: sector europeo del arrendamiento Tiraje: 11,693 www.mobelfertigung.com

ONS HUIS

(Holanda) Periocidad: 11 números al año Lectores: minoristas de muebles y telas Tiraje: 5,100 [email protected]

Centro Banamex

MOBEL & INTERIOR

(Noruega) Periocidad: 8 números al año Lectores: fabricantes y comerciantes del mueble Tiraje: 2,600 [email protected]

m-t INTERNATIONAL

(Alemania) Periocidad: 8 números al año Lectores: fabricantes y comerciantes del mueble Tiraje: 12,105 www.mtinternational.de

Cd. de México

(Korea) Periocidad: Mensual Lectores: diseñadores, arquitectos, compradores, distribuidores, minoristas, diseñadores de interiores, universitarios Tiraje: 15,000 Fax ++82-2-518-1627

MÖBEL KULTUR

(Alemania) Periocidad: mensual Lectores: fabricantes y comerciantes del mueble Tiraje: 8,677 www.holzmann.de

MOBILIÁRIO EM NOTÍCIA

(Portugal) Periocidad: bimestral Lectores: fabricantes y minoristas de la madera y el mueble Tiraje: 25,000 [email protected]

MUEBLES DE ESPAÑA

(España) Periocidad: Trimestral Lectores: fabricantes y distribuidores de muebles Tiraje: 15,000 www.meublesdeespana.es

LE COURRIER DU MEUBLE ET L´HABITAT

(Francia) Periocidad: Semanal Lectores: fabricantes y distribuidores de muebles Tiraje: 4,000 [email protected]

NOTIMUEBLE

(México) Periocidad: mensual Lectores: fabricantes y comerciantes del mueble Tiraje: 20,000 www.notimueble.com.mx [email protected]

MÖBLER & MILJÖ

(Suecia) Periocidad: 9 números al año Lectores: fabricantes y comerciantes del mueble Tiraje: 3,500 www.moblermijo.es

NOVEDADES DE MAQUINARIA

34

Prensa de membrana GMP-P GLOBAL PROFESSIONAL CENTROMAC Prensa de membrana con bomba de vacío automático o continúo.

La GMP-P es el modelo profesional de la línea de productos Membrane Presses. Esta máquina ofrece características ideales para trabajar la madera, tales como curvar, laminar y chapar todo tipo de madera. La prensa de vacío ha sido diseñada para producciones medias y ocasionales y está disponible con la bomba de vacío en modo automático o continuo.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Diseñada para producciones medias y ocasionales Disponible en medidas especiales Chapado en plano o HPL durac. aproximada 10 min Curvado 3 x 3 mm MDF + 2x HPL R500 aprox. 40 min Bomba de vacío sin aceite que no necesita mantenimiento Máxima presión de vacío 9 t/m2 Tablero compacto de 13mm de espesor con hasta 12 puntos de succión Membrana plana de caucho de 2mm de espesor Membrana de altura de poliuretano de 0.75mm de espesor 220 V monofásica Capacidad de prensado 130 / 250 / 310 / 370 x 130cm

20-23

Enero

CATÁLOGO DE PR ODUCTO

35

Dobladoras de tubo marca Curvamex Dobladora de tubo CN-Serie AG - Máquina electrohidraúlica con ciclo de doblez automático, carga y movimiento del tubo manual - Control electrónico del ángulo de doblez interfaz de operador con pantalla touch screen - Memorización de programas con 10 curvas cada uno - Mensajes de emergencias - Cuenta piezas

MODELO Capacidad de doblez (mm)

AG38CN

- Diagnóstico en línea - Posibilidad de doblar con mandril o sin mandril - Sistema de patín deslizante con cilindro hidraúlico para doblez sin alma - Ángulo de doblez max 185º - Enfriador de aceite por medio de circulación de agua - Variador de velocidad del ángulo de doblez

AG50CN

AG63CN

50.8 x 2.5 50.8 x 1.8 40 x 40 x 2.5 32 - 250

63.5 x 3 63.5 x 1.8 50 x 50 x 3 28 38 - 270

Dobladora de tubo Serie AG-TNCB - Máquina electrohidraúlica con ciclo de doblez automático, carga y descarga manual - Eje de doblez de tubo programable con control electrónico del ángulo, resolución a 0.1º - Eje de rotación del tubo en el espacio por medio de servomotor - Interfaz de operador con pantalla touch screen 256K

MODELO Capacidad de doblez (mm)

AG38TNCB

AG50TNCB AG63TNCB

38.1 x 2 25.4 X 1.8 25 X 25 X 2 15 30 - 170

50.8 x 2.5 38.1 x 1.8 35x35 x 2.5 22 32 - 250

Dobladora de tubo PLC - Serie KM - DA38D - 2 cabezales sincronizados para el doblez del tubo - Ajuste del ángulo independiente para cada cabezal - Carga y descarga del material manual - Ciclo de doblez manual, semiautomático y automático

Centro Banamex

- Memoria para programas con 10 curvas cada uno - Control de la máquina por medio de PLC de última generación - Mensaje de emergencia - Cuenta piezas - Diagnóstico en línea - Posibilidad de doblar con mandril o sin mandril - Ángulo de doblez max 185º

Cd. de México

63.5 x 3 50.8 x 1.8 50 x 50x3 25 38 - 270

36

CATÁLOGO DE PR ODUCTO

Engrapadoras para muebles Distribuidora Dimas 216SJK-E Características:

Aplicaciones:

- Dimensiones: 221 x 150 x 401.8 - Peso: 200 lbs - Regulador de potencia alto/bajo - Diseño ergonómico - Gatillo y seguro secundario - Carga inferior - Máquina industrial de alta resistencia - Magazine de aluminio

- Forros de muebles, roperos, libreros, calzado - Revestimiento interno de cajones, marcos

21671B Características: - PSI 60-100 lbs - Peso: 1.8 lbs - Ligera, robusta para aplicar en diferentes tipos de madera y tela - Ideal para tapizar tela, vinil, pana - Ajuste poder alto/bajo - Diseño ergonómico - Carga inferior

- Máquina industrial de alta resistencia - Magazine de aluminio

Aplicaciones: - Tapicería, muebles, stands, sillas y aglomerados

HP118K Características:

Aplicaciones:

- PSI 70-120 - Especial para trabajo fino - Peso: 2.3 lbs - Trabaja alambre cal.23 - Ajustable el alto y bajo poder de control, ligera, durable - Carcasa de aluminio

SB2IN1 Características: - PSI 70-100lbs - Peso: 2.6 lbs - Poderosa herramienta que es dos equipos en uno - Engrapa o clava sin necesidad de cambio de magazine sólo necesita cambiar la recarga de grapa o clavillo - Trabaja con grapa y clavillo calibre 18

20-23

Enero

- Disparadors secuencial - Carga lateral con escape regulable a 360º

Aplicaciones: - Ideal para carpinteros que trabajan a domicilio - Trabajos de acabados, colocación de paneles

FABRICANTE OPINA

37

El barniz, tipos y utilización.

P

Proteger los muebles de madera de los efectos del tiempo y del clima por medio del barniz es indispensable para que estos duren mucho más.

ara el buen acabado de los muebles y otros elementos de madera, la solución más efectiva es sin duda el barniz, el cual tiene como objetivo primordial preservar los elementos de madera contra la acción de agentes atmosféricos si se expone al exterior o de proteger, dar belleza además de resistencia física y química si su destino es interior. El barniz es una disolución de aceites o sustancias resinosas en un disolvente, el cual se volatiliza o se seca al aire mediante evaporación de disolventes o la acción de un catalizador, el resultado de esto es una capa o película sobre la superficie a la que se ha aplicado. Existen barnices de origen natural, en general derivados de resinas y aceites esenciales de las plantas, y barnices sintéticos. Barnices de origen natural: Elaborados con resina natural y aceites extraídos de plantas y árboles y una agregan componentes que mejoran parte de disolvente sus características, como por ejemplo el filtro UV. Barniz sintético o alquídico: Esta sustancia se utiliza para barnizar Una de las primeras resinas creadas objetos de madera para un acabado de forma sintética fueron las resinas diferente el cual tiene la particularidad alquídicas, y su uso en pinturas y de endurecerse al secarse, adquirir un barnices se hizo muy común. gran brillo cuando se pulen además de que resisten a la humedad, por lo que Por eso se conoce a los esmaltes y son utilizados hoy día, no solo en la barnices alquídicos también como industria del mueble sino también en sintéticos. aplicaciones domésticas o artesanales. El barniz sintético es muy resistente a la intemperie, por lo que es muy utilizado en exteriores, y en puertas o ventanas. Algunos fabricantes le

Además de los principales tipos de barnices se derivan otros dependiendo de los elementos con los que estén compuestos y de la base que se utilice.

Centro Banamex

Cd. de México

• Base acuosa: este tipo de barniz está creado con sustancias naturales o artificiales que usan como disolvente base el agua, por lo que hoy en día es la tendencia más ecológica de tratar las maderas, los cuales secan por la evaporación del agua. • Base Oleaginosa: está creado con sustancias basadas en aceites a los cuales se les puede agregar resinas; las cuales determinan su dureza y brillo. Estos secan por oxidación del aceite. • Base piroxilina: consta de una base de nitrocelulosa y ha sido el más usado en la industria del mueble; comercialmente se puede encontrar con denominación Duco este se divide según el proceso y el que se aplica al inicio comúnmente se llama sellador de madera y posteriormente para dar las diferentes terminaciones se aplica laca. • Base poliméricas: este tipo de barniz está creado sustancias que reaccionan normalmente con un catalizador y solo pueden ser usadas con equipos de alta presión o rodillos; este tipo de barniz está siendo muy usado en la terminación de instrumentos musicales y muebles de fina terminación; se pueden encontrar comercialmente como barniz poliuretano. • Barniz brillante: está altamente

38

purificado, por eso logra un acabado de la agresividad brillante sobre los trabajos además de natural ambiental, que tiene gran adherencia y durabilidad. insectos y hongos, retardando por De óptima transparencia, impermeabiliza largo tiempo su y da protección a cualquier material envejecimiento, ya pintado, es especial para la d e j a n d o u n a decoración y protección de toda clase terminación mate de construcciones de madera natural en el color deseado o teñida en interiores y exteriores tales como ventanas, armarios, muebles, etc. La aplicación de esta sustancia depende • Barniz mate: tiene las mismas d e l o s g u s t o s características del barniz brillante con y la protección la diferencia de la terminación mate. Es q u e n e c e s i t e n de secado rápido y puede ser aplicado los muebles a los cuales se les con pincel o esponja. aplicará por lo que • Barniz satinado: es algo más brillante el tipo de barnizado que el mate, por lo que resiste mucho también puede más las manchas se utiliza comúnmente ser en distintas para todo tipo de superficies de madera modalidades. en interiores y exteriores cubiertas, tales como muebles, puertas, armarios, etc. Barnizado Incoloro: Consiste en aplicar una capa de barniz brillante, satinado o mate, sin ningún tipo de color con el objetivo de proteger la madera o bien dar el toque definitivo a esta superficie.

• Barniz impregnante anti termitas: Es un barniz preservante “poro abierto” de máxima vida útil, con base en sustancias pesticidas, que protegen a la madera

pigmento sólido sacado de la cáscara de nuez. Barnizado Con Barniz Tinte:

es cuando se barniza directamente con un material que tiene ya tonalidad. Solo existen barnices con tonalidades de madera (roble, Sapelly, nogal, etc) pero no con colores puros (azul, rojo, etc), Barnizado Con Teñido este acabado destaca por su comodidad Previo: de aplicación, pero el resultado es mucho mejor con el procedimiento Es un acabado muy utilizado anterior (tinte y barniz). cuando se quiere oscurecer alguna madera o darle El barniz es una sustancia utilizada alegría con un color puro. por los fabricantes de muebles de madera para darle un mayor acabado, El tinte más utilizado para oscurecer protección y durabilidad a los productos, maderas es la nogalina, que es un por lo que la elección del adecuado es de vital importancia para resultados adecuados. 20-23 Enero

39

LA MADERA

TECA Familia: Tectona grandis L.f., fam. Verbenaceae Distribución Geográfica: Originaria de Asia sur (India y Myanmar; pequeñas áreas en Cambodia, Laos y Thailandia); extensas reforestaciones en la India y Asia Tropical (principalmente Indonesia), Oeste de la África (Nigeria, Costa de Marfil, Ghana, Guinea Bissau) y en las Américas (Colombia, Costa Rica, Panamá, Brasil). Otros nombres: Tek, jati (ID); teck (FR,IT); kyun (MM); sagwan (IN); may sak (LA, TH). Estatus de protección CITES: No protegido

La madera

Antecedentes: La teca es una de las maderas más valiosas y mejor conocidas en el mundo. Debido a sus propiedades sobresalientes estéticas, biológicas, físicas y mecánicas, se le ha reforestado en numerosas regiones tropicales y subtropicales del mundo, parcilmente en forma de plantaciones de cortas rotaciones de menos de 20 años. La calidad de la madera de árboles adultos (más de 60 años de edad) proveniente de reforestaciones corresponde más o menos a la de árboles de bosques naturales. La madera de árboles jóvenes provenientes de plantaciones de rápido crecimiento es de menor calidad, contiene una gran proporción de albura, muestra alta variabilidad respecto a su apariencia y durabilidad natural. Proviene casi exclusivamente de reforestaciones, la mayor parte de Indonesia. Menores cantidades producidas en países como Brasil, Costa Rica, Panamá, Ghana. Nigeria.

Características de la madera

Advertencia:

Duramen de color café claro amarillento, oscureciendo bajo exposición a un color café leche dorado, ocasionalmente de zonas de crecimiento visible, marcados por anillos de poros grandes en combinación con bandas claras de parénquima marginal. Veteado pronunciado, textura media, hilo recto. Madera seca con olor distintivo (como hule de llantas) superficies grasosas al tacto.

Según reportes clínicos, el contacto con el aserrín y el polvo que se genera durante el lijado puede causar irritación de la piel y de las mucosidades. Como medida preventiva se recomienda el uso de extractores eficientes en todas las operaciones de maquinado.

Secado:

Trabajabilidad

Madera que puede ser secada fácilmente al aire libre, puede presentar ligeras deformaciones. Para el secado Madera de buen comportamiento al maquinado, sin técnico-convencional se recomienda los programas embargo, posee contenido de sílice, por lo que se (US) T10-D45 para 1” y T8-D3S para 2”. recomiend utilizar herramientas con pastillas de carburo de tumgsteno. Acepta y retiene bien los clavos y Durabilidad natural: tornillos, se recomienda taladrado previo. La madera puede encolarse fácilmente y permite buenos acabados Duramen de árboles adultos muy resistentes al excepto con barnices base poliester, porque ciertas ataque de los hongos de pudrición (clase 1 según clases de extraíbles en la madera pueden interferir con el secado y la formación de la película.

Centro Banamex

Cd. de México

40

ASTM D 2017-5 y EN 350-2). Sin embargo, la durabilidad natural de madera proveniente de plantaciones de rápido crecimiento es muy variable en función del sitio, de la edad y del genotipo; varía de muy resistente a moderadamente resistente (clase I-III según EN 350-2). Moderadamente resistente al ataque de termitas y taladradores marinos.

Usos: Construcción civil exterior e interior bajo carga media, marcos de puertas y ventanas, cubiertas de yates de lujo y cruceros, muebles de jardín, chapas decorativas rebanadas y desarrolladas, utensilios de cocina, artesanía (esculturas, artículos torneados, etc).

Corte Longitudinal

Propiedades físicas Peso verde (kg/m3): 800-1000 Densidad seca al aire CH12-15(g/cm3): 5-.65-.75 Contracción tangencial : Total 4.5-5.8 Normal 1.9- 2.7 Contracción radial: Total 2.5-3.5 Normal 1.1-1.6 Hinchamiento diferencial: Radial .13-.15 Tangencial .24-.29 Estabilidad dimensional: muy buena

Propiedades mecánicas

Corte Transversal

Resistencia a comprensión paralela CH12-15 (N/mm2) 46-60 Resistencia a flexión CH12-15 (N/mm2) 85-110 Módulo de elasticidad (flexión) CH12-15 (N/MM2) 9000-13700 Resistencia al impacto CH12-15 (kj/m2) 32-49 Cizallamiento CH12-15 (N/mm2) 11-14 Dureza JANKA (lateral) CH12-15 (kN) 4.0-10.2 Dureza BRINELL (lateral) CH12-15 (N/mm2) 23-39 *verde a seco (0% de humedad); ** Verde a 12% de humedad*** Valor determinado en estado verde.

Fuente: Fichas técnicas sobre características tecnológicas y sus de maderas comercializadas en México de Conafor Agradecimientos: Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología. Conafor. Departamento de Madera Celulosa y Papel “Ing. Karl AugustínGrellmann” Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería. Universidad de Guadalajara

Corte Tangencial 20-23

Enero

41

GRUPO IMPRESOR

✓ El mejor precio del mercado mexicano

✓ Hasta un 25% de ahorro por debajo del precio comercial

Libros

Catalogos Folletos Dipticos Tripticos

Posters Calendarios Postales Todo en offset

Servicios Corporativos

Revistas

Servicios Corporativos

✓ Calidad de clase mundial, plazo de pago, excelente tiempo de entrega ✓ Pruebas de color sin costo ✓ Servicio a Domicilio Local y Nacional sin costo ✓ Asesoria total al cliente Algunos de nuestros socios comerciales (clientes)

✓ La más alta tecnología en Maquinaria Offset: • Prensa Komori 2005, 4 oficios 4 colores, 12,000 impresiones por hora. • CTP Heidelberg 2013, Tabloide hasta 8 oficios 20 láminas por hora. • Dobladora automática 4 oficios. • Pegadora automática 6 estaciones. • Guillotina computarizada microcut. • Engrapadora Industrial 2 cabezas 3,000 revistas por hora.

✓ Contáctanos y te cotizamos en mínutos.

Planta: (33) 1368 6151 / 1368 6152 [email protected] Grupo impresor enlace Argentina 822 Col.Moderna

Guadalajara, Jalisco

GUÍA DEL EXPORTADOR

42

Prácticas desleales en el comercio internacional.

P

Por Natalia Hernández ara todos aquellos que desean traspasar las fronteras nacionales y comercializar sus productos en un mercado más extenso pero a la vez competitivo, es necesario que estén enterados de cómo funciona el comercio internacional. No solo de su funcionamiento y normas sino de los peligros y el tipo de competencia que existe. Dentro de estas advertencias comerciales se encuentra la competencia desleal. Aquellas empresas que hacen todo lo necesario para incrementar su nivel de exportaciones a costa de desestabilizar el mercado y afectar a otros exportadores. Para determinar que se trata de una práctica desleal tiene que haber importación de mercancías en condiciones de, ya sea de discriminación de precios o de subvenciones en el país exportador, puede tratarse del país de origen o el de procedencia, que ocasionen daño a una rama de producción nacional de mercancías idénticas o similares. Para saber si existe una práctica desleal se realiza un procedimiento administrativo en forma de investigación, este comienza con una solicitud presentada por una industria o por parte de una autoridad investigadora, el solicitante deberá representar por lo menos 25 % de la rama de producción nacional.

La investigación sirve para encontrar pruebas suficientes ya sea de dumping o subvención, de daño a una industria doméstica o una relación causal entre daño e importaciones en condiciones de dumping o subvenciones. Con esto la investigación reunirá la información suficiente para verificar la existencia de la práctica desleal e imponer una medida de remedio comercial correspondiente. Cabe señalar que las investigaciones no siempre terminan satisfactoriamente con la imposición de alguna medida. ¿Qué es el dumping? Esta es una práctica comercial de las empresas que se realiza de forma voluntaria. Consiste en exportar/ vender sus productos a un bajo costo, inferior al valor normal en que se vende la mercancía en el mercado nacional de origen. El dumping o también conocida como discriminación de precios es una de las prácticas desleales entre socios comerciales.

El dumping permite que una empresa haga quebrar a sus competidores y acapare el mercado, siempre y cuando cuente con el suficiente capital para financiar ventas a precios que implican una pérdida. Esta práctica, no solo atenta contra la competencia, sino que causa daño a las economías nacionales, pues de manera injustificada, en términos de competitividad, se eliminan empresas eficientes que son motor de empleo y desarrollo e incluso dañan seriamente las relaciones comerciales entre socios. En los últimos años se han presentado diversos casos de dumping, ya sea que México se queje de otro país o sea otra nación quien presente una queja en contra de nuestro país. Para contrarrestar los efectos del dumping y restablecer la competencia leal se aplican cuotas o medidas antidumping. Estas medidas son determinadas por el margen de dumping, que es la diferencia entre el precio de exportación y el valor normal de una mercancía. Las medidas antidumping se aplican a escala de país, por lo tanto, afectan a todas las exportaciones del producto investigado de uno o varios países, aunque existe la posibilidad de que la autoridad que investiga la existencia del dumping determine un margen individual para cada empresa y por lo tanto imponga una cuota específica. Subvenciones

20-23

Enero

Según el Acuerdo sobre Subvenciones

43

y Medidas Compensatorias (ASMC), se considera que hay una subvención o subsidio cuando haya una contribución financiera de un gobierno o de cualquier organismo público en el territorio de un Miembro (denominados en el presente acuerdo), es decir: • Cuando la práctica de un gobierno implique una transferencia directa de fondos (por ejemplo, donaciones, préstamos y aportaciones de capital) o posibles transferencias directas de fondos o de pasivos (por ejemplo, garantías de préstamos). • Cuando se condonen o no se recauden ingresos públicos que en otro caso se percibirían (por ejemplo, incentivos tales como bonificaciones fiscales). • Cuando un gobierno proporcione bienes o servicios, que no sean de infraestructura general, o compre bienes. • Cuando un gobierno realice pagos a un mecanismo de financiación, o encomiende a una entidad privada, una o varias de las funciones descritas anteriormente, que normalmente incumbirían al gobierno, o le ordene que las lleve a cabo, y la práctica no difiera, en ningún sentido real, de las prácticas normalmente seguidas por los gobiernos. • Por último cuando haya alguna forma de sostenimiento de los ingresos o de los precios. Todo esto quiere decir que una subvención hace referencia al otorgamiento de un

beneficio. Sin embargo en el acuerdo se establecen algunas subvenciones que se encuentran prohibidas. El artículo 3 del Acuerdo SMC prohíbe dos categorías de subvenciones. La primera son las subvenciones supeditadas de jure o de facto a los resultados de exportación, como condición única o entre otras varias condiciones (subvenciones a la exportación). En el Anexo del Acuerdo SMC figura una lista detallada de las subvenciones a la exportación. La segunda categoría es la de las subvenciones supeditadas al empleo de productos nacionales con preferencia a los importados, como condición única o entre otras varias condiciones (subvenciones al contenido nacional).

Estas dos categorías de subvenciones están prohibidas porque influyen en el comercio y, en consecuencia, es muy probable que tengan efectos desfavorables para los intereses de otros miembros. Para apelar en contra de un caso de subvenciones prohibidas se cuenta con un plazo de tres meses. Al igual que con la práctica del dumping, para contrarrestar los efectos del subsidio y restablecer la competencia leal se aplican cuotas o medidas compensatorias. Estas medidas son equivalentes al monto del beneficio.Ejemplos que han pasado sobre estos casos han sido algunos y en diversos sectores.Uno de ellos se presentó en el mes de septiembre de 2014, la Secretaría de Economía mencionó que investigaría las importaciones de rollo de acero laminado en caliente, originario de China, Alemania y Francia, que se presume entraron en condiciones de discriminación de precios dañando la producción nacional. La investigación fue solicitada por la siderúrgica Altos Hornos de México y la unidad mexicana de la ítalo-argentina Ternium, de acuerdo al aviso publicado en el Diario Oficial.Sin embargo, la resolución emitida por la secretaría provocó la informidad en las empresas solicitantes, ya que la resolución penaliza a futuro y no afecta a las importaciones que ingresaron en esas condiciones desde 2010, afectando a los productores nacionales al presionar artificialmente los precios a la baja en el mercado.

Centro Banamex

Por los problemas que conlleva la competencia desleal, ha sido de vital importancia la buena relación entre naciones y los tratados comerciales, así como acuerdos en contra del dumping y la subvenciones para evitar malos entendidos Cd. de México que afecten a las naciones involucradas.

ARTÍCULOS TÉCNICOS

44

Materiales para moldes de termoformado.

E

Por Natalia Hernández l termoformado es un proceso que consiste en calentar una plancha o lámina de semielaborado termoplástico, de forma que al reblandecerse puede adaptarse a la forma de un molde por acción de presión vacío o mediante un contramolde. Este proceso es de gran rendimiento para la realización de productos de plástico a partir de láminas semielaboradas, que hallan numerosos campos de aplicación, desde el envase a piezas para electrodomésticos y automoción. Para poder realizar el termoformado se ocupan diversos tipos de moldes de acuerdo a lo que se necesite elaborar y el tipo de maquinaria. Los moldes para productos termoformados pueden ser de las formas más complejas y realizados en todo tipo de materiales que soporten temperaturas mayores de 180 grados. Para el caso de la fabricación de prototipos, series cortas o pilotos los moldes pueden ser económicos, todo dependerá de la calidad de superficie que se desee obtener. El problema fundamental es que de realizar directamente la matriz, una vez mecanizada no será posible su modificación fácilmente, mientras que el prototipo por ser económico puede variarse y modificar la forma hasta que logremos la forma deseada. El aluminio es el material más recomendable para realizar los moldes, en primer lugar por su durabilidad y también porque es fácil hacer canales internos para hacer circular el agua para mantener la temperatura constante. Además es óptimo material para agregar refuerzos a la matriz luego de un uso extenuante (más de 300 mil piezas).

vista es difícil detectar que se trate de una resina y no de aluminio. Los moldes de madera son fabricados de maderas duras, secadas al horno para evitar deformaciones ocasionadas por el ciclo térmico del proceso. En caso de que el molde sea construido por partes, se recomienda usar pegamento de milano, resorcinol o adhesivo epoxi para unir las piezas. El terminado puede darse con barnices epoxi o poliuretanos. La madera, fácil de mecanizar, puede emplearse también para construir prototipos de pistón en moldes definitivos metálicos y obtener la mejor forma por repetición.

500 piezas sin daños, posteriormente se pueden reparar con masilla para carrocería. O pueden ser moldes por deposición galvánica y respaldo de latón, utilizados en series medianas.

La resina epoxi, en particular la originaria de Alemania, contiene polvo de aluminio micronizado, lo que da prácticamente el mismo acabado que en la utilización de aluminio, pero sin la porosidad que esté presente, lo que aminora procesos de pulido o retoque.

Otros materiales para fabricar los moldes pueden ser los metales blandos depositados por fundido-proyección y las coladas de kirksite o kayem.

Los moldes realizados en escayola, sobre todo aquellos que son reforzados al cinco por ciento con fibra de vidrio pueden tener una duración bastante larga. Para su realización es necesario un molde que soporte los 100º C del fraguado del yeso. Algo a considerar es que la escayola expandirse durante el fraguado. Estos moldes pueden barnizarse con goma laca. Otra particularidad de esta resina es que se puede tratar igualmente que un metal, aunque existen otras resinas epoxi, solo la de este fabricante tiene esa calidad, incluso a simple

dos procesos, moldes por composite, realizados de poliéster que se recomienda para series de

En la cuestión de los moldes plásticos existen

20-23

Enero

Los moldes de acero para estos procesos, dado que las presiones son, casi siempre, muy inferiores a las de los procesos de inyección, pueden construirse con aceros menos conflictivos para el mecanizado y bruñido, además de presentar menor riesgo de deformación al endurecimiento.

45

Novedades en tecnología Router CNC

Dimensionadora Macmazza Top Saw P

Características: - Equipo para trabajo industrial de alta precisión - Gran rango de medida de mesas - Mesas con fijación mecánica y con bomba de vacío - Spindles con cambio automático con servo motores - Control CNC Stand alone - Mesas de 3,4 y 5 ejes - Sistema colector de polvo - Sistema de autolubricación - Sistema de enfriamiento para corte de metales - Sistema tangencial con cuchilla oscilante

Tablero MDF 6-35mm

Características: - Sistema de movimiento: cremallera a precisión centesimal - Recorrido empujador: 4250mm - Velocidad empujador: 0-70 m/1 - Pinzas de agarre total con apertura 115mm: No.6 - Prensor uniforme con apertura: 125mm - Longitud de corte: 4250mm - Max altura de corte: 108mm - Potencia motor sierra principal: 18 a 4300 g/1 - Velocidad carro: 0-120 m/1 - Diámetro sierra: 350/380 mm

Piel sintética Flexivin Benetton

Características: Características: - Fabricado con tecnología de producción conti-roll - Densidad homogénea repartida en su superficie - Para procesos de lacado y pintura, barniz, decoración - Espesor (mm): 6,8,10,12,14,16,18,22,25,30,35 - Anchura (mm): 2220,2100,1830 - Longitud (mm): 1220,1830,2100,2440,2800,3660,4100

Depósito de acero IST 122 N-DIGIT

Características: - Cortador de metal de alta producción - Cuenta con un gabinete de control CNC - Equipado con la mas alta tecnología - Incomparable en velocidad y acabado - El mejor costo/beneficio del mercado - Tecnología: Fibra-led - Área de corte: 2500 x 1300 mm

Centro Banamex

- Composición del soporte: poliester 100% - Composición del recubrimiento: PVC 100% - Peso: 470 a 520 gm/m2 - Calibre: .045+-.055” - Ancho mínimo: 1.38m - Elongación: 70 mínimo longitudinal - Resistencia al rasgado: 20 mínimo

Cuero elástico

Características: - Largo: 50m / Ancho: 140cm / Peso: 38.5Kg / Diámetro: 20cm - Tela plástica imitación piel - Económico y disponible en 4 grabados - Composición: 79%PVC y 21% tela poliester-algodón - Para tapicería automotríz y de muebles

Cd. de México

46

Novedades en tecnología Engrapadora neumática JS 16-34

Router CNC AR-3005

Características: - Grapas: serie 34 - Corona: 4.47mm - Largo de pata: Modelo 346C 4.76mm - Para anuncios y carteles - Montajes de madera - Tapicería y juguetes

Características: - Área útil: 1.52 x 3.10 x 0.15m - Área exterior: 3.76 x 2.40 x 1.80m - Precisión: 0.10mm - Motor de corte: Spindle - Vel. Max. Mov: 20 000 mm/min - Vel. Max. corte: 13 000 mm/min

Máquina para montaje de asientos en sillas

Chapadora curvos Piccolina 50

Características: - Compresores Rotativos Lubricados y Libres de Aceite - Capacidades desde 3 HP hasta 350 HP en versiones de 8, 10 y 13 Bar de presión máxima de operación - Microprocesador en todos los tamaños - Lubricante sintético para 8,000 horas de operación - Controles Electrónicos para el manejo de hasta 8 Compresores - Variador de Frecuencia opcional, para suministro de Aire Comprimido de acuerdo a la demanda de su planta - Bajo costo de mantenimiento - Ahorro de energía garantizado

Dobladora de tubo PLC -Serie KM - DA38D

Verdi 315-S

Características: - Corte con sistema hidroneumático - Corte libre de rebaba - Corte acero, cobre, aluminio, acero inixidable - Prensa doble - Corte a 45º ambos lados - Bajo nivel de ruido - Bomba para recircular refrigerante

Características: - Dimensiones: 700 x 610 x 1200 - Presión de aire: 0.4 - 0.8 MPa - Radio de rotación: 490mm - Altura: 185mm - Peso: 45 Kg

Características: - 2 cabezales sincronizados para el doblez del tubo - Ajuste del ángulo independiente para cada cabezal - Carga y descarga del material manual - Ciclo de doblez manual, semiautomático y automático

20-23

Enero

47

Novedades en tecnología Alambre semiflecha

Cortador carburo sólido corte hacia abajo

Características: - Acabado pulido negro - Trefilado en frío - Para herrería, Construcción de muebles y producción de accesorios domésticos - Resistente a la corrosión - Maleable con herramientas sencillas

Bisagra C27

Bomba Fuelle Merkur

Características: - Manejo superior de materiales sensibles al cizallamiento como recubriemientos UV - Recubrimientos catalizados - Barniz y laca - Revestimientos con alto contenido en sólidos - Materiales abrasivos - Controles de aire a la altura del operador para un ajuste y supervisión fácil

Engrapadora para muebles 750S5-1

Características: - Peso: 5.3 lbs - Uso rudo - De manejo ligero y resistente - Alta velocidad de engrapado - Nariz angosta para fácil acceso - Mango confortable anti vibración - Alta capacidad de recuperación

Características: - Diseño para maderas sólidas, compuestos de madera y algunos plásticos - Se utiliza en evacuaciones de virutas hacia abajo - Proporciona una presión sobre el material - Deja un acabado excelente en la tapa

Características: - Bisagra mini cobertura completa - Juego de 2 bisagras y bases, incluye tornillos - Brazo deslizable - Ángulo de apertua de 100º - Diámetro de la copa 27mm

Triplay

Características: - Diversos espesores y tamaños - Triplay de pino chileno - Triplay de pino nacional - Cimbra americana - Mcocel - MDF enchapados - Aglomerados

Centro Banamex

Cd. de México

48

INFORMUEBLE

Creció el sector mueblero en Jalisco.

Este año la producción del sector mueblero en Jalisco creció un seis por ciento y los empleos un cinco por ciento.

L

Por: Natalia Hernández a producción del sector mueblero de Jalisco creció seis por ciento en lo que va del año y actualmente alcanza un valor superior a los 4 mil 600 millones de pesos, informó el presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Rigoberto Chávez Arriaga. Además la generación de empleos en este 2015 ha presentado un incremento del 5 %, resultado de la apertura de todas las empresas a nuevas oportunidades de trabajo. “Teníamos 19 mil 915 y actualmente ya estamos en veinte mil novecientos noventa y ocho trabajadores. Quiero aquí recalcar que es la cifra más alta desde 2001 a la fecha, entonces eso quiere decir que el sector mueblero, bueno, está trabajando fuertemente y con todos estos proyectos que nosotros traemos ahora en el tema de innovación” informó Rigoberto Chávez Arriaga.Estos incrementos son el resultado

de la innovación y el trabajo realizados en la academia, muestra del talento y la creatividad de la gente joven en conjunto con la experiencia de la industria.En cifras, la muestra es percibida en el aumento de las exportaciones en comparación con el año pasado. De enero a septiembre las exportaciones suman 278 millones 700 mil dólares, y las importaciones, 176 millones 700 mil dólares para un superávit comercial de 102 millones de dólares.Las empresas del sector mueblero en Jalisco son alrededor de 2 mil 897, en su mayoría se trata de microempresas con un 88 por ciento; 10 por ciento, pequeñas; casi 2 por ciento,

Industria textil incrementa su capacidad instalada en Querétaro. generar un bajo nivel de inversión y fomentando la economía informal”, declaró la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en un comunicado de prensa.

Este 2015 la industria textil en Querétaro tuvo un significativo incremento en su capacidad, para comenzar desde enero hasta septiembre se crearon 484 empleos en el sector. La capacidad instalada se situó en 82.3 por ciento, en comparación con el 78.1 por ciento del año pasado. “Este incremento se ha dado debido a diversos factores, entre los que se encuentran las acciones del Gobierno Federal para combatir el contrabando de insumos y prendas de vestir el cual afectaba directamente el desempeño de la industria nacional al darse una competencia desleal en contra de los productores locales de fibras, telas y confección de prendas, ocasionando la pérdida de empleos, además de

De acuerdo a los datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la ilegalidad, el contrabando y la subvaluación del sector textil disminuyo un 88 por ciento y en un 90 por ciento en la confección de prendas para vestir gracias a las medidas que se tomaron. Esto ayudó a que la capacidad de proveeduría del mercado nacional fuera recuperada por los productores nacionales, luego de haberla perdido contra los productos importados a muy bajo costo.Un ejemplo de la recuperación que mencionó la STPS, fue la empresa Kaltex, fabricante nacional de telas y confección de prendas en San Juan del Río y Amealco en el estado de Querétaro, que cuenta con más de 8 mil empleos formales aproximadamente en sus dos plantas.

20-23

medianas, y menos de 1 por ciento son empresas grandes.El sector es un importante aportador al producto interno bruto, pues se ubica en segundo lugar a nivel nacional con el 16.31 por ciento, después del Estado de México que aporta 18.80 por ciento.

La producción y venta de muebles pasa por un mal momento en Veracruz. Esperan la llegada del mes decembrino para un aumento de su trabajo. En Veracruz las cosas para el sector mueblero no andan muy bien, un ejemplo de esto es la Unión de Carpinteros de Tihuatlán, cuya producción y venta solo representa un 30 por ciento de la actividad que en otros años habían tenido. Sabino Casados, integrante de la Unión de Carpinteros de Tihuatlán, afirmó que se mantendrán a pie de lucha pese a las bajas ventas y producción de muebles. Los 23 integrantes de esta unión junto con otros organismos de muebleros han sido víctimas de este problema debido a la afectación causada por la paralización del auge del petróleo y la salida de algunas compañías.“Andamos al estira y afloja, no hay muebles qué hacer y nuestros ingresos están muy bajos, que apenas alcanza para la compra de insumos y el pago de diversos servicios básicos”, comentó Sabino Enero

Casados.Muchos de estos trabajadores están esperanzados con la llegada del mes de diciembre, pues al tratarse de una temporada en que circula más dinero, están a la espera de que las personas busquen adquirir nuevos muebles y esta sea su oportunidad de recuperación. La crítica situación ha llevado a los mueblero a trabajar a marchas forzadas en los escasos pedidos con los que cuentan, los cuales les han permitido la liquidación de algunas deudas y el ingreso mínimo para el sustento familiar. Sin embargo, no pierden la esperanza de que sea el próximo año, cuando esta unión en conjunto con otros grupos del sector, busquen la forma de solicitar apoyos para que de esta manera puedan recuperar su actividad al cien por ciento.

49

Interés industrial en Yucatán. Esperan que en 2016 lleguen más maquiladoras de los sectores textil, joyero, agroindustrial, aeroespacial, mueblero y electrónico.

Para el 2016 el panorama económico para el sector maquilador perfila a ser de crecimiento, se tienen expectativas de contar con nuevos clientes y desarrollar proyectos que se concreten en un corto periodo. La obtención de contratos no es nada sencillo y mucho menos rápido, pues se requiera cumplir con una seria de requisitos, por ejemplo en el caso de las empresas locales, el primer paso es cumplir con las certificaciones respectivas para poder acreditarse con clientes potenciales manifestó Alejandro Guerrero Lozano, director de Monty Industries y vocal de la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán, A.C. Los trámites para cumplir con las normas de seguridad, calidad del producto, control interno, entre muchas otras, para contar con el permiso de exportación, una de las principales metas de la industria, puede durar entre 12 y hasta 18 meses. El próximo año se espera la llegada de nuevas empresas del ramo, producto de la gestiones que han hecho las industrias ya establecidas o como fruto de la promoción que se realiza en conjunto con el gobierno estatal para atraer la inversión nacional y extranjera.Firmas de los ramos mueblero, textil y aeroespacial son las principales interesadas en tener presencia en la región.

Jalisco líder en exportaciones del sector manufacturero.

Esperan que en 2016 lleguen más maquiladoras de los sectores textil, joyero, agroindustrial, aeroespacial, mueblero y electrónico. Las exportaciones del sector manufacturero de Jalisco han incrementado en el último año. De acuerdo a los datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), las exportaciones del sector manufacturero cerraron el 2014 con un crecimiento del siete por ciento, un incremento total de 41 mil 886 millones de dólares.El crecimiento de esta parte de la industrial en la primera mitad del año ha sido de poco más de 28 millones de dólares consecuencia de la calidad y precio de los productos originarios de Jalisco. El sector manufacturero lo constituyen diez tipos de actividades: elaboración de productos alimenticios, maquinaria y equipo, de químicos, textiles y muebles; y abarca empresas de todos los tamaños.En Jalisco la manufactura representa el 50 por ciento del total de las exportaciones, además de ser la industria que más se desarrolló explicó Rubén Reséndiz, gerente general del Instituto

de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco (Jaltrade).“El sector que ahorita registra más crecimiento es la fabricación de Muebles y Juguetes, crecieron casi 60 por ciento”, indicó el funcionario estatal. “Ellos han invertido mucho en el tema del diseño, no solamente han exportado muebles, si no que entran mucho en la innovación y del diseño. Esto les ha estado permitiendo tener mucho éxito’’. Otro de los sectores que ha tenido un buen desarrollo es la elaboración de plásticos, segunda en crecimiento, seguida de la fabricación de alimentos y bebidas. EL éxito de las exportaciones se debe a tres puntos fundamentales: calidad, precio y compromiso con las entregas aseguró el gerente de Jaltrade.Los principales desafíos para mantenerse como la entidad líder en exportaciones de manufactura con la velocidad y confiabilidad, la integridad de los paquetes y agilidad en procesos aduanales.

Jalisco va por la frontera norte La Expo mueblera abrirá las puertas al mercado de la frontera norte y en Estados Unidos para los productores de Jalisco. Para el próximo año, del 9 al 11 de mayo se prevé la realización de la Expo Mueble Baja California, una nueva oportunidad para los fabricantes de Jalisco de incursionar en el mercado de la frontera norte del país. Fabricantes e Jalisco firmaron un convenio de colaboración con mueblero del Rosarito y la Secretaría de Promoción Económica de Baja California. El presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Rigoberto Chávez Arriaga, explicó que en octubre culminó la etapa de negociaciones que se abrió en la Expo Mueble Internacional Verano 2015, cuando empresarios de Baja California estuvieron en Jalisco. “Con estas acciones se nos abrirán las puertas al mercado de la frontera norte y en Estados Unidos. Tal vez tengamos que hacer dos o tres viajes para conocer el mercado; ahorita estamos preparándonos para El Buen Fin y para la

Algunos factores como los conflictos bélicos en Medio Oriente y Asia, además del tipo de cambio están contribuyendo a que los inversionistas regresen a las regiones de Hispanoamérica. Yucatán espera tener un crecimiento del 15 por ciento, apoyado por el manejo de cobranza en dólares y el ambiente de seguridad que ofrece la entidad. Alejandro Guerrero afirmó que los segmentos maquiladores más importantes por su volumen o valor agregado son el textil, el joyero, el agroindustrial, el aeroespacial, el dental, el mueblero y el electrónico. Centro Banamex

expo de febrero”, precisó.Cabe señalar que los muebleros de Jalisco no están a expensas de los apoyos de las autoridades, menos con la disminución prevista para el presupuesto en materia económica del próximo año; y que son ellos mismos con sus recursos quienes han financiado sus eventos y lo seguirán haciendo. “Todo lo que nosotros hacemos de generar más eventos y exposiciones nos da la oportunidad de apoyar a nuestros agremiados. Sabemos que los presupuestos de apoyo cada vez son más raquíticos, pero nosotros no podemos estar esperanzados a eso. Nosotros trabajamos y donde no hay más, le entramos con recursos propios”, declaró el presidente de Afamjal. El resultado de este convenio abrirá las puertas al mercado de la frontera norte y en Estados Unidos, aumentando la productividad del sector en Jalisco.

Cd. de México

50

Pocas esperanzas para el crecimiento industrial en 2016 El crecimiento del 2014 al 2015 solo fue del 0.2 % y para el 2016 se prevé el mismo aumento.

Por: Natalia Hernández El crecimiento del sector industrial en México será moderado, con un 1.8 por ciento en 2015 se prevé que para el 2016 el incremento pasará a ser del dos por ciento, de acuerdo a las estimaciones de la Confederación de Cámaras Industriales e los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN)En conferencia de prensa, Manuel Herrera Vega, presidente del organismo, explicó que este fue un año de contrastes para el sector industrial de México, al menos en los primeros tres trimestres. Ha sido difícil para industrias como la minera y la química, pero positivo para otros sectores como el automotriz, mueblero e incluso textil.“Estimamos que la industria

habrá crecido 1.8 por ciento este año y en 2016 lo esperamos un poco más dinámico, pero tampoco mucho mayor, la situación inmersa de México hace pensar que el crecimiento será en niveles similares a los de este año y la cifra es muy inferior al potencial que existe para crecer hasta un 6 por ciento”, advirtió.El principal reto para la industria será el incremento de los ingresos para el trabajador pero este solo será alcanzado de conseguirse cuatro partes fundamentales para la industria: el incremento de la competitividad, mayor productividad, abatir la informalidad y desincorporar el salario mínimo.De acuerdo a las proyecciones del organismo, “si México incrementara la productividad en tres por ciento, en 10 años México podría ser una potencia industrial”, señaló Manuel Herrera.

Nueva herramienta tecnológica para empresas forestales mexicanas anuncia Conafor. Consta de un software implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y co-financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. La Comisión Nacional Forestal puso en operación un sistema de control mediante el programa “Biodiversidad en bosques de producción y mercados certificados”, el cual contribuirá a incrementar la competitividad de las Empresas Forestales Comunitarias.Conafor dio a conocer este programa en un comunicado de prensa donde informó que con un software llamado Sistema de Control Contable, Financiero y de Producción, las empresas forestales tienen una nueva herramienta para mejorar su productividad y competitividad. Además como parte de su difusión se llevaron a cabo talleres para la implementación del sistema en la Empresa Forestal Comunitaria Ejidal SPR de RL de CV, conformada por cuatro ejidos: Champilico, Calpulalpan, El Tepeyac y Mixquiapan del estado de Veracruz uno de los primeros estados en adquirir esta tecnología. Estos cursos fueron impartidos por personal del proyecto para capacitar a promotores forestales y técnicos, adscritos a los ejidos y comunidades que producen materias primas forestales. Este Sistema beneficiará a las empresas forestales, al permitirles tener un control más adecuado de los costos de producción, del volumen de producción de madera en rollo y de madera aserrada, así como aumentar la transparencia

en la rendición de cuentas, lo que fortalecerá sus capacidades administrativas y de toma de decisiones. Además Conafor probó este sistema en cuatro empresas forestales comunitarias del estado de Puebla: Gómez Tepeteno, San Rafael Ixtapalucan, Llano Grande y Nanacamila, en donde productores y técnicos forestales ya lo están utilizando. De esta manera, resaltó que el sistema se considera listo para distribuirse entre las empresas forestales comunitarias a nivel nacional. Refirió que México es un ejemplo del Manejo Forestal Comunitario y los ejidos y comunidades forestales, ya que están participando en toda la cadena de valor desde el bosque hasta el consumidor final. Algunas ventajas de este sistema es que está diseñado especialmente para la industria forestal de los ejidos y comunidades, es de fácil manejo, está expresado en conceptos básicos contables y contiene módulos que controlan todos los procesos, desde el bosque hasta la venta de madera aserrada.

20-23

Enero

Se mantendrá presupuesto para comprar Pymes el próximo año anuncia el Gobierno federal. Pese a los ajustes al presupuesto se prevé cumplir con la meta establecida para 2015 aseguró la Secretaria de Economía. El presupuesto destinado para comprar a pymes no se modificará para el 2016, por lo que el recurso destinado será de más de 104 mil mdp en 2016 así afirmó la Secretaria de economía en manos del subsecretario de Industria y Comercio, Rogelio Garza.“El compromiso que hicimos es impactar lo menos posible las compras y el presupuesto que tenemos, la meta se mantuvo y la vamos a cumplir”, subrayó. A pesar de los ajustes al presupuesto se prevé cumplir con la meta establecida para el 2015 así lo mencionó Rogelio Garza, además preciso que hasta octubre de este año se han ejercido 84.2 por ciento de los 104 mil millones de pesos presupuestados, es decir que se han gastado 87 mil 544 millones de pesos. Esto lo expresó en conferencia de prensa, donde además anunció la séptima edición de Expo Compras de Gobierno, en la cual se espera rebasar la cifra total, como ocurrió en 2014, donde las compras ascendieron a 105 mil 722 millones de pesos, 1.7 por ciento más que lo establecido. Destacó que las dependencias que más compras realizan son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Caminos y Puentes Federales (Capufe) y el ISSSTE, entre otras, quienes adquieren lo relacionado a obra pública y servicios. De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpizar, en general las dependencias cumplen con los términos de pago. El tiempo de pago es conforme el contrato. Las adjudicaciones directas en muchos casos son de una manera muy rápida, y en licitaciones públicas varía en función de sus restricciones”.En esta edición de la Expo Compras de Gobierno, que se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre, en el Centro Banamex, participarán 115 dependencias, que representan 90 por ciento de las compras que realiza la administración federal.

51

Todo un éxito la Feria de América para la temporada Otoño-Invierno 2016-2017 Industrias como la textil y del mueble ofreciendo productos de la más alta calidad durante de la feria de proveeduría. Por: Natalia Hernández Este pasado mes de octubre, del 28 al 30, se llevó a cabo ANPIC La Feria de América para la temporada Otoño-Invierno 2016-2017 que tuvo como sede el Poliforum León, en el estado de Guanajuato. En esta feria se presentaron los insumos y las tendencias de la temporada que destacaron por su diseño, innovación, calidad, y alta tecnología, afirmó Gerardo González Ramírez, vicepresidente de Ferias y Eventos de la Asociación de Proveedores Industriales Mexicanos (APIMEX).Este evento contó con la participación de 290 empresas y 900 marcas distribuidas en una superficie de 35 mil metros cuadrados. La feria albergó a cerca de 14 mil visitantes durante los tres días que duró la exhibición. Además se contó con la visita de compradores de más de 25 países, entre ellos Estados Unidos, Italia, España, Colombia, Guatemala, El Salvador entre otros, aseguró el encargado de ferias y eventos de APIMEX.González Ramírez subrayó que durante la realización de la cuadragésima sexta edición de ANPIC

se reunieron las marcas más importantes a nivel internacional que atienden a las industrias cuero, calzado, marroquinería, automotriz, textil y del mueble ofreciendo productos de la más alta calidad, elaborados con la tecnología más moderna y a precios competitivos. La derrama económica resultado de este evento se estimó en cerca de 400 millones de ventas y 200 millones de pesos para la ciudad por el concepto de turismo. A nivel nacional se contó con la fuere presencia de representantes de los estados de Jalisco, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo y Nuevo León.Por último Verónica Ramírez, Directora

Centro Banamex

Cd. de México

de la Feria ANPIC destacó que durante los tres días se realizaron conferencias de interés para los asistentes en donde se tocaron temas como la innovación de productos, las reglas para establecer negociaciones y casos de éxito de empresas proveedoras de diversos sectores productivos.

ALREDEDOR

52

La industria del Mueble Argentina en riesgo por política pública de Cambiemos. El presidente de CAFYDMA preocupado por las nuevas políticas que implementará Mauricio Macri a la industria del mueble en caso de ganar la presidencia.

Pedro Reyna, titular de la Cámara de Fabricantes de Muebles, Tapicerías y Afines (CAFYDMA), expresa su preocupación por los planes económicos que propone Cambiemos al frente de Mauricio Macri en caso de llegar a la presidencia, donde se destacan las políticas de “incentivo del mercado interno” que se implementaron en los últimos años y que le permitieron tener un crecimiento al sector.Además varios sectores de la industria argentina están al pendiente de los cambios se realizarán con la implementación de diversas políticas

las cuales incluyen, entre otras cosas, la apertura de las importaciones.En este sentido, el presidente de CAFYDM, Pedro Reyna, explicó que “el sector está trabajando beneficiado por algunos de los procesos de incentivo del mercado interno”, a la vez que destacó el plan Ahora 12.El cual consiste en compras en 12 cuotas con tarjeta de crédito sin interés, con el objetivo de fomentar el consumo y la producción nacional.La industria del mueble argentino abarca mucho sector de PyMEs, por lo que la preocupación es mayor. “A la luz de la administración de comercio que se llevó a cabo desde hace unos años, pudimos frenar un poco la importación de productos de China y Brasil”, remarcó Reyna, quien añadió: “Con esa protección creció mucho en sectores del Gran Buenos Aires y cámaras de fabricantes de muebles de Cañada de Gómez y Esperanza”. Finalizó Reyna.

Honduras y la UE negocian un acuerdo para evitar el comercio ilegal de madera. Honduras ha elegido negociar un AVA como una manera de mejorar la aplicación de la ley, la transparencia y la gobernanza forestal. En una reunión de representantes hondureños, el sector privado, la Sociedad Civil y los pueblos indígenas y afrohondureños en Bruselas, Bélgica, con autoridades de la Unión Europea (UE), se negoció un acuerdo cuyo objetivo es abordar el tema del comercio legal de la madera. La negociación del convenio de Acuerdo Voluntario de Asociación (AVA), en esta reunión pasa a su cuarta ronda una vez que el AVA sea operacional, Honduras exportará a la UE solo productos de madera que estén verificados como provenientes de fuentes legales. Las negociaciones entre Honduras y la UE se iniciaron en 2013, constituyendo el primer país en América Latina que negocia un AVA con Europa por lo que durante esta sesión se abordaron temas como la definición de la madera legal bajo el AVA, siempre dentro del contexto de la legislación hondureña; el tipo de productos maderables que se incluirán, el sistema que Honduras pondrá en marcha para verificar el origen legal de la madera y las medidas que ejecutará para aumentar la transparencia en el sector forestal.Siete países pertenecen a esta negociación AVA

incluyendo a Honduras, sin embargo otras naciones están interesadas en este tipo de tratos. AVA pertenece al Plan de Acción FLEGT (Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales, o FLEGT por sus siglas en inglés) un acuerdo comercial bilateral negociado entre la UE y un país exportador de madera que no sea parte de Europa, que tiene como objetivo asegurar que esta madera y sus productos importados desde un país socio a la UE cumplen con las leyes de ese país.

20-23

Enero

Colombia y Perú avanzan en materia forestal.

Estos datos se dan a conocer en el Encuentro presidencial que se realizó entre estos dos países.

En el marco del Encuentro Presidencial entre el Perú y Colombia el cual se realizó en la ciudad de Medellín, se destacó el trabajo de cooperación, en materia forestal, que realiza la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR). Esta última es el Organismo Público Ejecutor encargado a nivel nacional, de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento sostenible y la conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre, fortaleciendo asimismo las capacidades de los diversos actores del sector forestal, en concordancia con la Política Forestal dictada por la Autoridad Nacional Forestal. Los mandatarios de ambos países resaltaron en su Declaración esta distinción la cual realizaron en la cita presidencial y II Gabinete Binacional Perú-Colombia, el pasado 30 de octubre, la cual permitió confirmar el dinamismo y la profundización de las relaciones entre dichas naciones, mediante la revisión de los compromisos en los cuatro ejes temáticos del I Gabinete Binacional realizado en Iquitos el 2014. Uno de los resultados del I Gabinete Binacional fue el convenio realizado entre el OSINFOR y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MADS) de Colombia, en la cual ambas instituciones se comprometieron a establecer un Plan de Acción conjunto que contribuya a la gestión forestal sostenible y al comercio legal de la madera. Este Plan de Acción se aprobó en noviembre del 2014 y se ha venido cumpliendo a través del intercambio de información y experiencias virtuales y presenciales, destacando el taller binacional realizado del 13 al 16 de octubre en la ciudad colombiana de Leticia, sobre manejo forestal comunitario y exportación / importación de productos forestales. Al respecto, la Declaración Presidencial de Medellín, resalta la adopción del citado Plan de Acción 2015-2016 para el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y la fauna silvestre, y establece en sus anexos nuevos compromisos de acciones concretas para continuar el trabajo conjunto en articulación con las demás entidades del sector forestal peruano y colombiano.

54

La Cámara de Comercio reúne a cuatro importantes economías iberoamericanas. Más de 50 empresas aragonesas han confirmado su asistencia al encuentro que se celebrará el 13 de octubre en la capital aragonesa.

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza organizará para fechas próximas el encuentro de cuatro de las economías mundiales más dinámicas de los últimos años México, Perú, Chile y Colombia, en el marco del primer encuentro empresarial iberoamericano el cual se

llevará a cabo en la capital aragonesa. Los embajadores de los cuatro países explicarán las oportunidades de negocio e inversión en cada una de sus economías, en un foro que culminará con un tema de máxima actualidad: el análisis del impacto de la Asociación Transpacífica (TTP) para la integración de América Latina.El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia abrirá este encuentro junto con Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza.En representación de México la embajadora en España Roberta Lajaus, expondrá las oportunidades de negocio e inversión para las empresas en el país norteamericano por su parte

Se registra baja en incendios forestales en Chile de un 45% En primavera en cuando se han registrado más afectaciones en años anteriores afirmo la Conaf Gracias a las lluvias de primavera en Chile han bajado las estadísticas de incendios en bosques, pues en este mes siempre ha sido complicado para las empresas forestales y para la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Con un 45 por ciento menos de siniestros (95 contra 174) y un 21% menos de terreno afectado (678 hectáreas versus 857) a igual fecha de 2014 ha retrasado el despliegue de brigadistas sin embargo prevén un verano tranquilo.

Rafael Roncagliolo (Perú), Francisco Marambio (Chile) y Fernando Carrillo (Colombia) explicarán las perspectivas en sus respectivos países.Además, los embajadores iberoamericanosestarán acompañados en Zaragoza por los consejeros comerciales de sus naciones en España. Tras el foro empresarial, los embajadores visitarán la Feria de Zaragoza, donde inaugurarán la Plaza de Iberoamérica. La Alianza del Pacífico creará un bloque comercial entre EEUU, Canadá, Chile, Perú, México, Nueva Zelanda, Australia, Singapur, Vietnam, Malasia y Brunei, una zona que representa el 40 por ciento de la economía mundial y un tercio de los intercambios comerciales.

Empresa española del sector mueble de madera obtiene Etiqueta Ecológica Europea. Una licencia de uso europeo que se entrega a empresas ecológicamente responsables.

preocupante en la zona central, entre Valparaíso y Concepción”. Otro factor que inquieta es la gran cantidad de material combustible seco -ramas, maleza y hojas- que hay en los bosques luego de años de severo déficit hídrico. Horacio Gilabert, académico de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la U. Católica, explica que las últimas lluvias primaverales no disminuirán el riesgo.

García Hermanos una firma familiar española llena de tradición artesanal, la cual es dirigida por Nicolás García recibió de manos del Director General de Calidad Ambiental, José María Infante el certificado que acredita la obtención de la Etiqueta Ecológica Europea a esta empresa riojana familiar, asentada en Ezcaray, que trabaja la madera desde 1893. Nicolás García se convierte, de este modo, en la primera empresa española del sector del mueble de madera que es reconocida por el esfuerzo realizado y la mejora continua aplicada en sus procesos de fabricación para ofrecer productos respetuosos con el medio ambiente. Gracias al proyecto fabricación de tres modelos de silla plegable con un impacto medioambiental reducido durante todo su ciclo de vida es como obtuvieron este reconocimiento. José María Infante ha felicitado a García Hermanos por ser pioneros en asumir este sistema de producción sostenible y ha destacado la importancia de que las empresas riojanas “no sólo sean competitivas e innoven constantemente, sino que trabajen en la mejora continua de su comportamiento ambiental”.

El pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile para este mes, diciembre y enero próximo indica que entre Valparaíso y Biobío habrá condiciones más cálidas que lo normal, y pese a que también se espera un trimestre más lluvioso, eso no significa que “El tener menos incendios hasta La Etiqueta Ecológica Europea consiste en una licencia de habrá aguaceros. ahora nos permite prepararnos uso de este distintivo europeo la cual se otorga conforme mejor, para entrenar a los a los criterios establecidos en la Decisión de la Comisión Lo normal para Santiago, por brigadistas y hacer prevención”, Europea de 30 de noviembre de 2009, (2009/894/CE). ejemplo, es que precipiten apenas afirma Germán Neumann, líder del Trabajando con una materia como es la madera, de gran 10 mm en estos tres meses. comité de protección de incendios belleza y versatilidad, además de ser Natural, Renovable, Claudia Villarroel, meteoróloga de la Corporación Chilena de la Reciclable y Biodegradable; utilizan siempre madera del Departamento de Climatología Madera. certificada, procedente de bosques gestionados de de la Dirección Meteorológica de manera sostenible. Poseen también el certificado PEFC de conformidad de la Cadena de Custodia de Chile mencionó que “En términos productos forestales nº: 14-35-00096, tras haber de incendios, según el pronóstico sido auditados por AENOR. estadístico, debería ser más 20-23 Enero

55

La Carta de Desarrollo Sostenible 2015 es un compromiso por fortalecer la industria del acero. Este escrito comprometerá a 75 empresas siderúrgicas a mejorar las condiciones de la industria en el mundo. Recientemente la Asociación Mundial del Acero (World Steel Association-Worldsteel) anunció la Carta de desarrollo Sostenible 2015 de la industria la cual la han firmado 75 líderes de empresas siderúrgicas de todo el mundo con el objetivo de demostrar su compromiso con los siete principios de sostenibilidad de la industria. Estos principios muestran los compromisos con la industria del acero para mejorar el desempeño social, económico y medioambiental de las organizaciones pertenecientes a la Asociación Mundial del Acero. El director General de Wolrdsteel, Edwin Basson por su parte aseguró que “como industria esta carta es profundamente significativa, pues en ella se esboza nuestro compromiso con un futuro sostenible para todos y la diferencia que podemos marcar con el acero”. Además aseguró que los miembros de Worldsteel están “comprometidos con el futuro del acero sostenible para una sociedad sostenible” y creen que el

desarrollo sostenible “debe satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Asimismo, Basson ha hecho referencia a la Conferencia Mundial del Acero que este año se ha celebrado en Chicago (Estados Unidos) y en la que se reunieron empresas y asociaciones siderúrgicas de todo el mundo para hablar sobre los desafíos a los que se enfrenta la industria y el impacto de éstos sobre el futuro del sector. “La Carta y los siete principios de sostenibilidad son una parte integral para

Cae la industria manufacturera de Taiwan por cuarto mes consecutivo. El PIB no había tenido un decremento así desde el 2009 con la crisis financiera global.

Por Natalia Hernández Durante el mes de octubre la industria manufacturera de Taiwan registró cifras bajas como consecuencia de la ralentización de la economía de la isla en general.De acuerdo al Índice de Gerentes de Compras (IGC), uno de los indicadores más importantes de la manufactura, mostró una caída del 0.1 por ciento con respecto al mes de Septiembre, y se situó en 46 puntos, lo que representa la cuarta disminución intermensual de manera consecutiva según el informe publicado por el Instituto de Investigación Económica Chung-Hua.Este centro experto en el tema, también mostró que en los últimos meses la cifra ha estado por debajo de los 50, indicador que representa

contracción, mientras que si estuviera por encima indicaría expansión en la actividad manufacturera.Los cinco indicadores del IGC: nuevos pedidos, producción, existencias, empleo y entregas de proveedores, han presentado muestra de una contracción. De entre los seis sectores industriales, sólo el químico, bioquímico y médico subió por encima de 50, hasta 54.1 puntos en octubre, frente a los 48.4 registrados el mes anterior.Estos indicadores han repercutido en el producto interno bruto que decreció un 1.01 por ciento interanual en el tercer trimestre del año. La primera reducción desde el 2009, cuando la isla se vio afectada por la crisis financiera global.Por lo que las autoridades han anunciado una seria de políticas de estímulo a corto plazo. Sin embargo, el presidente de la Institución Chung-Hua, Wu Chung-shu, sugirió que la isla debe elaborar políticas a largo plazo para hacer frente a los desafíos que causan la recesión económica, tales como una mano de obra que envejece y la reducción de los ingresos fiscales.

Centro Banamex

Cd. de México

satisfacer y superar esos desafíos ahora y en el futuro, y yo personalmente estoy muy orgulloso de nuestro compromiso conjunto de hacerlo mejor”, concluyó.

Crece un 4.9% la producción industrial en Navarra durante septiembre. Crece un 4.9 por ciento la producción industrial en Navarra durante septiembre. Por Natalia Hernández En el mes de septiembre, la producción industrial en Navarra, España, creció un 4.9 por ciento en términos interanuales, nueve décimas más que la media nacional. El crecimiento de la producción deriva de la subida en las ramas de Papel, madera y muebles, Industrias metálicas y Material de transporte. De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto de Estadística de Navarra, el crecimiento fue producto de un aumento en la rama de papel, madera y muebles en un 12.5 por ciento; de la industria metálica en un 8.9 por ciento, material de transporte en un 5.3 por ciento, y tan solo en un 3.2 por ciento por la industria agroalimentaria. Sin embargo, el crecimiento no ha sido benéfico de manera uniforme, pues a comparación del año pasado, otras industrias manufactureras registraron un -4.4 por ciento y en el caso del sector de la energía un decremento del 1.3 por ciento.

56

Las exportaciones de tejidos de tapicería y decoración crecen un 4.7 por ciento en España

Denuncian tráfico de madera en el departamento de Meta, Colombia En lo que van del año se han incautado 175 metros cúbicos de madera. ilegal. Cabe señalar que en Colombia el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales es un delito es castigado con una pena de entre 8 y 12 años de prisión. En lo que va del año se han realizado 13 capturas por este delito y se han incautado 175 metros cúbicos de madera. Esta madera es explotada en la ciudad para la construcción y para la fabricación de muebles.

El principal destino de las exportaciones es Marruecos. Por: Natalia Hernández

Por Natalia Hernández

Las exportaciones de tejidos de tapicería y decoración de origen español alcanzaron, en el primer semestre del 2015, los 283.4 millones de euros. Esto representa un incremento de 4.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Meta es uno de los 32 departamentos de Colombia, dentro del departamento los municipios de Lejanías, Puerto Rico y Cubarral son de los más afectados por la tala ilegal. Esto debido a ser el corazón de la zona boscosa del Alto Ariari, donde se encuentran algunas especies nativas como el Acacio mangio, Flor Amarillo, Yopo y Flor morado.La policía de Meta encontró un centro de madera que era obtenida de manera ilegal. En el lugar se hallaron 150 tablones aserrados y radios que se utilizaban para coordinar el negocio

De acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Economía y Competitividad, Marruecos es el principal destino de este tipo de exportaciones con 86.2 millones de compra de textiles, luego le siguen Francia con 24 millones y Portugal con 23.5 millones de euros. Por otro lado, las ventas en Italia, que anteriormente se ubica en la segunda posición de consumo, durante este periodo presentaron una disminución de 15.7 por ciento, lo que se traduce como solo 21.6millones de euros.

“El Meta presenta esta fenomenología por su potencial ambiental, no es muy alta en comparación con otras regiones, pero sí hemos detectado aserríos en el río Ariari que causan un grave daño al ecosistema”, dijo el coronel Meléndez del departamento de policía de Meta. Una de las especies más afectadas por la tala ilegal es el Flor Morado, que tarda en crecer y su costo en el mercado ilegal es alto, lo que se convierte en lucro para la delincuencia. “Vamos a intensificar los patrullajes, no les vamos a dar tregua”, dijo Meléndez.

La venta de madera certificada rompe récord en Colombia.

Se negociaron 4.2 millones de madera sostenible. La principal ciudad que acapara las exportaciones de tapicería es Cataluña con el 42.8 %por ciento, mientras que de la Comunitat Valenciana y Galicia Por Natalia Hernández exportan el 23.4 y 16.2 por ciento respectivamente. La diferencia entre exportaciones e importaciones tiene un saldo favorable de 59.3 millones. Sin embargo, la importación alcanzó los 224 millones, 10.7 por ciento más que el primer semestre del 2014.

De acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), organismo encargado del evento “Tercera Rueda Internacional de Negocios Forestales”, que se realizó en Bogotá, en donde se pusieron a la venta tres mil 800 metros cúbicos de madera sostenible, que fueron negociados por más de 30 empresas, entre vendedores y compradores, originarios de Brasil, Finlandia, Guatemala, Panamá, Bolivia y Colombia.

De acuerdo a las declaraciones del vocero de la WWF, esta comercialización se logró luego de la concertación de 90 citas, con una duración de 30 minutos cada una, que se dieron a lo largo de la jornada del evento. Lo que dio como resultado la venta de 4.2 millones de dólares en el evento de la Tercera Rueda Internacional de Negocios Forestales. La madera sostenible es aquella que se obtiene de bosque natural o de plantaciones teniendo en cuenta todos los criterios ambientales, sociales y económicos.

20-23

Enero

Sin embargo, en Colombia la única forma de obtener el criterio de sostenible es si cuenta con la certificación de Forest Stewardship Concil (FSC), lo que garantiza a los compradores que se trata de madera de producción responsable. Esto representa un logro, ya que el Banco Mundial ha declarado que el 42 por ciento de la madera que se comercializa en Colombia es de procedencia ilegal, aunque otros indicadores pueden llegar a marcar hasta el 80 por ciento. Acerca del comercio ilegal, la WWF denunció el lavado de permisos para vender, y el comercio ilegal de salvoconductos y permisos de aprovechamiento.

57

FORESTAL

La Asociación Mundial FSC® certifica que la madera y el papel provengan de bosques certificados.

E

La revista especializada Mueblequipo será testigo de las acciones realizadas a favor del manejo forestal responsable .

l manejo de los recursos forestales es un tema de vital importancia en el mundo por lo que la asociación internacional Forest Stewardship Council (FSC®) conformada instituciones y personas interesadas en promover el manejo forestal y la certificación forestal voluntaria desde los intereses económicos, sociales y ambientales. El FSC es un organismo sin fines de lucro, dedicado a promover el manejo forestal responsable en todo el mundo, con sede en Alemania y presente en México desde hace 21 años, han logrado gracias a las acciones realizadas, reforestar diversas zonas a lo largo y ancho del país. Alfonso Arguelles representante de esta asociación en México ha ido trabajando de la mano con diferentes comunidades que viven de los bosques, una de ellas es la Comunidad Indígena de San Pedro El Alto, ubicada en la Sierra Sur del Estado de OAXACA, que cuenta con una extensión de 30 mil hectáreas de bosque, siendo destinado el 56% de su territorio

al manejo forestal manejado por una empresa forestal comunal denominada “Unidad Económica Especializada de Aprovechamiento Forestal Comunal, San Pedro El Alto. En este rubro la Publicación Mueblequipo fue invitada a asistir a dicho estado para presenciar el trabajo que realiza día con día esta institución a favor del medio ambiente y a presenciar cómo es que el sello FSC®, garantiza que productos como la madera y el papel que consumen las empresas, provengan de bosques certificados, asegurando la sustentabilidad del recurso sin descuidar la capacidad de reproducción de las especies vegetales, la diversidad biológica, y la vida salvaje El compromiso diario de FSC en México y el mundo es promover la cultura hacia el cuidado de los bosques. Con el apoyo de los medios de comunicación como la revista especializada Mueblequipo la cual difundirá este compromiso con el fin de promover la conciencia de protección en los consumidores mexicanos.

Producción forestal deficiente en México. Es necesario realizar acciones que aumente la producción forestal y el cuidado al medio ambiente: Gustavo Sánchez Valle. de los bosques con la utilización de las nuevas tecnologías que sean amigables con el ambiente.Esto debe dar como resultado la baja en la deforestación y la degradación de los bosques con el objetivo de “enfriar la tierra” que se considere a la agenda del sector forestal como tema de seguridad nacional, como ocurre en Costa Rica. México requiere un ordenamiento en la tenencia de la tierra, atención al relevo generacional, respeto al derecho a la consulta libre e informada de los campesinos e indígenas sobre su territorio y un impulso a la producción forestal aseguró Sánchez Valle. El desplome de la producción forestal mexicana desde hace 14 años ha registrado un 50 por ciento cuando en el 2000 se producían 10 millones de metros cúbicos de madera en rollo, hoy en día apenas llega a los 5.5 millones.Al respecto Gustavo Sánchez Valle, Presidente de la red mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red Mocaf) señalo que, actualmente al año se importan 10 mil millones de dólares por concepto de madera, papel y celulosa,

por lo que urge atender esa problemática, pues “los bosques son estratégicos para una nación, no sólo por la madera o las materias primas que de él se desprenden, sino porque constituyen una importante herramienta para mitigar los efectos del calentamiento global”. Puntualizó también que se les debe estimular a los productores mexicanos a que se enfoquen en el cuidado

Centro Banamex

Explicó que el desplome en la producción forestal se debe principalmente a que la conservación pasiva existente está desligada de la producción, lo que constituye un problema que lleva ya cinco administraciones sexenales.

Por ello insistió en la necesidad de impulsar la colaboración entre indígenas y campesinos con las autoridades federales, así como de un programa de ahorro y crédito en el sector forestal sin dejar de lado la regularización Cd. de México en la tenencia de la tierra.

58

En el puerto Baja California fue encontrada una plaga forestal proveniente de Vietnam. Semarnat revisa todo lo relacionado a madera como manera preventiva para evitar la dispersión de los insectos.

Por Natalia Hernández El jueves 12 de noviembre personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó la presencia de una plaga forestal en tarimas de madera en un embarque proveniente de Vietnam durante la verificación de productos forestales en el puerto de Ensenada, Baja California.Los inspectores constataron la presencia de insectos vivos y muertos en embalaje y al quebrar la madera de pino. Las muestras tomadas de los animales fueron enviadas inmediatamente a los especialistas del Laboratorio de Análisis y Referencia en Sanidad Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Los resultados mostraron que se trataba de la especie Heterobostrychus aequalis, mejor conocido como escarabajo barrenador. Este es considerado una plaga importante, aunque no existe en los ecosistemas nacionales.De acuerdo al dictamen emitido por la Semarnat, por medida preventiva y fitosanitaria se determinó la acción de fumigar el material con bromuro de metilo y como siguiente paso habría que incinerar o regresar al lugar de origen el material forestal para evitar la dispersión de los

insectos.Debido a esa experiencia, la Profepa ya revisa las importaciones de materias primas, productos y subproductos forestales como madera aserrada, embalajes, artesanías de madera, productos manufacturados con mimbre, esculturas o tallas de madera, marcos, cuadros y muebles con el propósito de verificar que

estén libres de plagas y enfermedades para garantizar su calidad fitosanitariaLa norma oficial NOM-144-SEMARNAT-2012 establece las medidas fitosanitarias para reducir el riesgo de introducción y diseminación al país de plagas asociadas al embalaje de madera que sirve de soporte a otro tipo de mercancía.

Inauguran 27ª Reunión Conafor lanza programa para Científica-Tecnológica Forestal y cuidar la biodiversidad y fomentar Agropecuaria en Tabasco la certificación en bosques. La innovación tecnológica ha permitido el fortalecimiento del campo tabasqueño.

Por Natalia Hernández El pasado cinco de noviembre se dio por inaugurada la 27ª Reunión CientíficaTecnológica Forestal y Agropecuaria en Tabasco en presencia del gobernador Arturo Núñez Jiménez y del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Pedro Jiménez León. “Necesitamos que el productor aplique la innovación tecnológica; nuestros extensionistas colaboran con los científicosypermitenqueesteconocimiento llegue al productor, de éste requerimos su disposición y apertura al cambio”, declaró el funcionario de la Sedafop.Para estos trabajos agradeció la participación de conferencistas internacionales, nacionales y locales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales (INIFAP), Sagarpa, Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Surrey, en Inglaterra, así como de la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).En el evento, que tuvo lugar en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la UJAT, también estuvieron Carlos Hernández Reyez, delegado estatal de la Sagarpa; Luis Fernando Flores Lui, director general del INIFAP; Rubicel Cruz Romero, secretario administrativo de la UJAT, en representación del rector José Manuel Piña Gutiérrez, así como estudiantes de carreras relacionadas al campo y productores.La innovación tecnológica en la actividad del sector primario ha permitido el fortalecimiento del desarrollo del campo tabasqueño. En conjunto con este evento, también dio inicio el 4º. Simposio Internacional en Producción Agroalimentaria Tropical ‘La innovación tecnológica para la seguridad alimentaria’.

20-23

Se capacitará a dueños y trabajadores para cuidar la biodiversidad en bosques de producción. Por Natalia Hernández La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha lanzado el programa “Biodiversidad en bosques de producción y mercados certificados”, para implementar un control que contribuya a incrementar la competitividad de las empresas forestales comunitarias. El objetivo del proyecto es integrar el manejo de la biodiversidad a las prácticas de aprovechamiento forestal en bosques de producción a través de la certificación de manejo forestal sustentable como un instrumento de mercado.Los estados en los que entrará en operación el programa son: Jalisco, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Quintana Roo y Campeche.Este programa promoverá los cambios en la política forestal, dándole prioridad a la certificación forestar y conservación de la biodiversidad en los bosques de producción. Además se capacitará a funcionarios y prestadores de servicios técnicos forestales. En materia de biodiversidad, se capacitará y brindará asistencia técnica a los dueños de bosques para que conserven la diversidad y realicen la certificación. Para eso de desarrollarán herramientas técnicas para la conservación y para mejorar la operación y rentabilidad de las empresas forestales comunitarias.Por otro lado, este programa busca promover la competitividad de las empresas mediante apoyos directos para la elaboración de planes de negocios, buenas prácticas de asierre, administración y articulación de mercados.Promueve la competitividad de las empresas forestales comunitarias mediante acompañamiento y apoyos directos para elaborar planes de negocios, aplicar buenas prácticas de asierre, aplicar buenas prácticas de administración y articulación a Enero mercados.

59

Software Especializado en Pre visualización Digital Ideal para: Diseñador Interiorista, Textileros, Muebleros.

www.kumasoftware.com Callejón de Xicaltongo No. 15 Bis Int. 10 San Pedro C.P.: 08220 Iztacalco México, D.F.

Tel: (52 55) 36-14-79-95 [email protected]

www.inherma.mex.tl

Clips Grapas Sujetadores Herramienta Neumática Maquinaria para su Aplicación en Muebles y Colchones. Rio Tiber N°38-101 Col. Cuauhtémoc C.P.: 06500 México, D.F. Tel: (52 55) 5207-6026 Fax: (52 55) 5207-4327 [email protected] www.vertexfasteners.com / www.gsgcompanies.com

Washington N°3701 Parque Industrial C.P.: 31114 Chihuahua, Chihuahua. México

Tel: (52 614) 4323529 / 00 [email protected]

60

Bosques del estado de Durango fortalecidos gracias a programas difundidos por Conafor. El objetivo es seguir plantando árboles de excelente calidad con la mejor genética posible. Los bosques del estado de Durango se han visto fortalecidos gracias al programa de mejoramiento genético y al programa “Árboles Padres” los cuales trabajan para la adaptación al cambio climático así lo reconoció el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Marcos Daniel Trujano Thomé.

buena estructura y aprovechar las que no la tienen. “Lo que pretendemos con esos Árboles Padres, es que provean de semilla para el establecimiento de la nueva masa que Esto durante la XXXVI Reunión del Grupo tengan mejores de Trabajo sobre Recursos Genéticos características. Forestales, de Comisión Forestal para América del Norte (COFAN) donde subrayó Esto se compara con que desde hace algunos años, el estado sementales dentro trabaja en el mejoramiento genético de del mejoramiento sus bosques. ganadero. Siempre se buscan los que Trujano Thomé así mismo inauguró el t i e n e n m e j o r e s simposio Conservación de Especies características”, Amenazadas, donde señaló que junto con el apuntó. Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) tienen un Por otra parte añadió programa de mejoramiento genético, y a que trabajan en la instalación de huertos la par trabajan desde el aprovechamiento genéticos a través de injertación de árboles normal, con la técnica llamada “Árboles para la producción de semilla de buena Padres”. Estas dos técnicas consisten en calidad, donde la COFAN tiene como dejar en pie las especies que tienen una objetivo intercambiar y difundir información

respecto de los principales resultados en materia de manejo y conservación de los recursos genéticos forestales, donde participan representantes

Apoyo a la Cadena de Valor de la Madera un proyecto de la Unión Europea para América Latina y el Caribe. La directora de cooperación de la Unión Europea (UE) para América Latina y el Caribe, Jolita Butkeviciene, visitó en Nicaragua un proyecto de apoyo al sector forestal y de la madera, informó hoy el organismo comunitario. La directora presentó el proyecto de “Apoyo a la Cadena de Valor de la Madera”, que se ubica a ubicado en el municipio de Masaya, 28 kilómetros al sureste de Managua; en una declaración pública frente a Nicaragua, Costa Rica, Panamá y ante el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica). Ese proyecto es realizado por el Instituto Nacional Forestal (Inafor) y cuenta con un presupuesto total de 9,2 millones de euros (unos 9,9 millones de dólares), de los cuales la colaboración no reembolsable de la UE es de ocho millones de euros (unos 8,6 millones de dólares). La funcionaria se reunió con beneficiarios del proyecto y reconoció el impacto que ha tenido en la mejora de las capacidades de los empresarios y en la calidad de los

productos del sector madera.“Nos complace poder conocer directamente de nuestros beneficiarios los resultados de uno de los proyectos importantes de nuestra estrategia de cooperación con Nicaragua, uno de los países con potencial para el desarrollo forestal en Centroamérica”, señaló la

Tecnológico del Mueble, una plantación forestal y dos de los talleres beneficiados por el proyecto, todos en el municipio de Masaya. “Aportar al desarrollo de un sector forestal inclusivo, eficiente, rentable y sostenible es parte de nuestros esfuerzos por ayudar a reducir la vulnerabilidad y la degradación ambiental asociada a la deforestación por el cambio de uso de suelos y al cambio climático”, agregó. Para la UE es importante que, a través de proyectos como el de la Cadena de Valor de la Madera, se beneficien directamente las fincas, asociaciones, gremios, y pequeñas y medianas empresas del sector forestal.

funcionaria. Esta fue la segunda ocasión que la funcionaria visitó Nicaragua. En su agenda se incluyó un recorrido por el Centro

20-23

Enero

“Aportar al desarrollo de un sector forestal inclusivo, eficiente, rentable y sostenible es parte de nuestros esfuerzos por ayudar a reducir la vulnerabilidad y la degradación ambiental asociada a la deforestación por el cambio de uso de suelos y al cambio climático”, subrayó Butkeviciene.

61

Centro Banamex

Cd. de México

62

Mueblequipo Las revistas especializadas como Mueblequipo son muy importantes y necesarias para que los empresarios del sector de la proveeduría del mueble estén comunicados; sobre todo por la mala situación económica que atraviesa el país. Entonces sí necesitamos anunciarnos, de alguna manera tenemos que dar a conocer nuestros productos y conocer lo que la competencia está ofertando para mejorar día a día.

Empresa

Laura

Con 10 años de experiencia la empresa Telas Maydon se dedica a la venta por menudo y mayoreo de todos los insumos relacionados al sector de tapicería.

PROPIETARIA TELAS MAYDON

Esta empresa distribuidora cuenta con una gran variedad de textiles, en diversos modelos y colores, para satisfacer las necesidades de los tapiceros y fabricantes de muebles.

Serafin

Personal

Filosofía

La propietaria de Telas Maydon, Laura Serafín Maydon, cuenta con más de 10 años de dedicarse al negocio de las telas.

La filosofía de Telas Maydon es brindar a sus clientes calidad y servicio, siempre bajo la premisa de ofrecer las últimas novedades en telas para tapicería a los mejores precios.

Su esfuerzo diario le dio recompensas, ya que en sus inicios ella comenzó en este medio como empleada de una empresa del ramo, sin embargo, con amplio sentido de los negocios pudo más adelante abrir su propio negocio distribuidora de telas para tapicería.

20-23

Enero

TARJETAS DE PRESENTACION D E L M U N D O D E L A P R OV E E D U R I A

CALENDARIO DE EXPOSICIONES 2015 OCTUBRE Caucasus Build Aire acondicionado, agricultura, calefacción, carpintería, fontanería, iluminación, industrias forestales, maquinaria y materiales para la construcción, muebles. Tblisi, Georgia Del 1 al 3 de octubre del 2015 Furniture Technologies, components, textiles 2015 Feria dedicada a los materiales para producción, decoración y accesorios Kiev, Ucrania Del 1 al 4 de octubre del 2015 Iberflora y Eurobrico Feria internacional de la horticultura ornamental, forestal y floristería. Valencia, España Del 3 al 5 de octubre del 2015 The British Blind & Shutter Show Maquinaria para la construcción Coventry, Reino Unido Del 4 al 6 de octubre del 2015 The Biuld Show Construcción, maquinaria, materiales y tecnologías para la construcción Birmingham, Reino Unido Del 6 al 8 de octubre del 2015 DREMA 2015 Feria internacional de maquinaria y herramientas para el sector de la madera y equipamiento Poznan, Polonia Del 6 al 9 de octubre del 2015 Furnica 2015 Feria de componentes para la producción de muebles Poznan, Polonia Del 6 al 9 de octubre del 2015 Timber Expo Feria internacional relacionada con el sector de la madera Coventry, Reino Unido Del 6 al 8 de octubre del 2015 Horeka Ukraine Feria internacional del equipamiento, accesorios, mobiliario y decoración Kiev, Ucrania Del 6 al 9 de octubre del 2015. UK Construction Week Construcción, baños, cocinas, diseño,

materiales y maquinaria para la construcción Birmingham, Reino Unido Del 6 al 11 de octubre del 2015 Intercasa Concept Climatización, decoración, mobiliario, iluminación, materiales para la construcción Lisboa, Portugal Del 7 al 11 de octubre del 2015 Wood Processing Machinery Feria de maquinaria para madera Estambul, Turquía Del 10 al 14 de octubre del 2015 Intermob Feria de la industria afín al mueble, accesorios y tecnología de la madera Estambul, Turquía Del 10 al 14 de octubre del 2015 Vietnamwood 2015 Feria internacional de la industria de la madera de Vietnam Saigon, Vietnam Del 14 al 17 de octubre del 2015 Indonesia Woodshow Feria internacional de Indonesia de la madera y maquinaria para la madera Bsd City, Indonesia Del 22 al 25 de octubre del 2015 Saudi Guild Feria internacional de la tecnología y materiales para la construcción Riyadh, Arabia Saudita Del 26 al 29 de octubre del 2015 Actech Mumbai Feria de la construcción y de elementos para el interiorismo Mumbai, India Del 29 de octubre al 1 de noviembre del 2015

NOVIEMBRE Furniture & Interior-buildtech Ferias internacionales del mueble e interiores y foro de la construcción Odessa, Ucrania Del 29 de octubre al 1 de noviembre del 2015 Le mundial du batiment El mundial de la construcción

París, Francia Del 2 al 6 de noviembre del 2015 Batimat Salón Internacional de la construcción París. Francia Del 2 al 6 de noviembre del 2015 Salón Bio Marjolaine Medio ambiente, desarrollo sostenible, ecología París. Francia Del 7 al 15 de noviembre del 2015 Energy Efficiency Medio ambiente Kiev, Ucrania Del 10 al 13 de noviembre del 2015 FIMAI Energías renovables, ferias industriales, medio ambiente Sao Paulo, Brasil Del 11 al 13 de noviembre del 2015 Feria verde Construcción, energías renovables, hogar, jardinería Santiago de Chile Del 13 al 15 de noviembre del 2015 Japantex Feria internacional del textil-hogar Tokio, Japón Del 18 al 20 de noviembre del 2015 Best 5 Climatización, construcción, decoración, herramientas, mobiliario, maquinaria para la construcción, puertas, ventanas Argel, Argelia Del 18 al 21 de noviembre del 2015 Concreta 2015 Feria Internacional de los materiales para la construcción Oporto, Portugal Del 19 al 22 de noviembre del 2015 Mebel Feria Internacional del mueble y tapizados Moscú, Rusia Del 23 al 27 de noviembre del 2015 The Sleep Event Construcción, mobiliario, tecnología, arquitectura, diseño Londres, Reino Unido Del 24 al 25 de noviembre del 2015

CALENDARIO DE EXPOSICIONES 2015 Heim + Handwerk Feria para la construcción, decoración y accesorios de interiores Munich, Alemania Del 25 al 29 de noviembre del 2015

equipamiento industrial, equipos Bangalore, India Del 3 al 5 de diciembre del 2015

Ferias industriales, aluminio Nueva Delhi, India Del 10 al 13 de diciembre del 2015

Excon Maquinaria para la construcción Bangalore, India Del 25 al 29 de noviembre del 2015

Biz Bridge Ferias industriales, máquina. herramienta, tecnología, equipamiento industrial Calcuta, India Del 3 al 6 de diciembre del 2015

Reestructura Construcción, arquitectura, maquinaria para la construcción Torino, Italia Del 26 al 29 de noviembre del 2015

Esprit Meuble Paris El encuentro internacional para profesionales del mueble París, Francia Del 5 al 8 de diciembre del 2015

Doors & Windows Construcción, decoración, ferias industriales, tecnología, materiales para la construcción, puertas y ventanas Nueva Delhi, India Del 10 al 13 de diciembre del 2015

DICIEMBRE Reestructura Construcción, arquitectura, maquinaria para la construcción Torino, Italia Del 26 al 29 de noviembre del 2015 Eco Showcase London Construcción, medio ambiente, mobiliario, calefacción, materiales Londres 1 de diciembre del 2015 INDEX Canada Feria y congreso nacional de Canadá de diseño + arquitectura Toronto, Canadá Del 2 al 3 de diciembre del 2015 International Metal Technology Taiwan Ferias industriales, aluminio, ingeniería industrial, materias primas Taiwán Del 2 al 4 de diciembre del 2015 MS Africa & Middle East Automóvil, construcción, mármol El Cairo, Egipto Del 2 al 5 de diciembre del 2015 LED Expo Construcción, electrónica, tecnología, diseño, marketing Nueva Delhi, India Del 3 al 5 de diciembre del 2015 Metex India Ferias industriales, herramientas,

Build Asia Maquinaria para la construcción Karachi, Paquistan Del 15 al 17 de diciembre del 2015

Light Festival Expo Salón internacional de la iluminación festiva y para eventos Lyon, Francia Del 7 al 8 de diciembre del 2015

Dar Deco Feria del mueble, la iluminación y la decoración Tunis, Túnez Del 18 al 27 de diciembre del 2015

Forumled Europe Forum internacional sobre la tecnología LED Lyon, Francia Del 7 al 8 de diciembre del 2015

ENERO

ICCX Russia Maquinaria para la construcción San Petesburgo, Rusia Del 8 al 10 de diciembre del 2015 Expo Estadio Construcción, deportes, equipamiento deportivo, tecnologías de construcción Sao Paulo, Brasil Del 8 al 10 de diciembre del 2015 Industrial Automation India Construcción, electrónica, ferias industriales, tecnología, equipamiento, máquinas, herramientas Nueva Delhi, India Del 9 al 11 de diciembre del 2015 China International Biomass Energy conference & exhibition Energías renovables, ferias industriales, medio ambiente Shanghai, China Del 10 al 12 de diciembre del 2015 ZAK Aluminium Extrusions Expo

DCONex Medio ambiente, biotecnología, maquinaria para la construcción Essen, Alemania Del 13 al 15 de enero de 2016 Deubakom Maquinaria para la construcción Essen, Alemania Del 13 al 15 de enero de 2016 Door Fair Turkey Maquinaria para la construcción Estambul, Turquía Del 14 al 16 de enero de 2016 Haus Garten Touristik Hochzeit Aire acondicionado, calefacción, maquinaria para la construcción Bad Salzuflen, Alemania Del 15 al 17 de enero de 2016 PRIMUS: Windows, doors, profiles Maquinaria para la construcción Kiev, Ucrania Del 19 al 21 de enero de 2016 PRIMUS: Architectural glass Maquinaria para la construcción Kiev, Ucrania Del 19 al 21 de enero de 2016

Beethoven 5229-A La Estancia C.P. 45030 Zapopan, Jalisco. México Tel: +52 (33) 1368-1050 [email protected] www.scmgrouna.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.