Crisis del Cacaotero Colombiano 1. La avanzada edad de plantaciones sembradas.
las
Crisis del Cacaotero Colombiano GRÁFICA 5. EDAD DE LOS CULTIVOS DE CACAO -
>20 29,9%
1998 (AÑOS) 0-3 3,5%
3-7 10,9%
7 - 20 55,7% Fuente: FEDECACAO. Las semillas utilizadas corresponden a un 41% en híbridos un 58% en semillas de origen indeterminado.
Crisis del Cacaotero Colombiano 2. El tipo de material de propagación utilizado (cacaos híbridos y comunes con bajos niveles de tolerancia a plagas y enfermedades).
Crisis del Cacaotero Colombiano 3.
La baja densidad de producción por hectárea.
árboles
en
Árbol Producido Injerto
Árbol Producido por semilla
Crisis del Cacaotero Colombiano 4. Cultivos de cacao en a libre exposición. exposición.
Crisis del Cacaotero Colombiano A finales de la década de los Noventa (1990), la producción fue decayendo tanto que la producción en 1997 fue de 38.000 Toneladas. Cifra inferior al consumo nacional. FEDECACAO CORPOICA SANTANDER CASA LUKER Y OTRAS ENTIDADES
MODERNIZACIÓN DE LA CACAOCULTURA COLOMBIANA
Crisis del Cacaotero Colombiano
FUENTE: Casa Luker, 2006.
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO LA MODERNIZACIÓN CACAOTERA DE COLOMBIANA SE FUNDAMENTA EN 4 PILARES: 1. DISEÑO DE PLANTACIONES DENTRO DE S.A.F 2. UTILIZACION DE DENSIDADES DE SIEMBRA POR ENCIMA DE 1000 árboles/ Ha. 3.
SISTEMAS DE PLANTACIONES.
MANEJO
CULTURAL
4.
PROPAGACIÓN DE CLONES DE TIPO MATERIALES BASICOS DE PROPAGACIÓN.
DE
LAS
UNIVERSAL
NUEVAS COMO
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO ¿QUE ES UN CLON?
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO REQUERIMIENTO Tolerancia a plagas y enfermedades: observar árboles con escasa incidencia de moniliasis y escoba de brujas. Buena producción: Al momento de realizar la evaluación el árbol debe contar con más de 50 frutos sanos o producir más de 100 frutos sanos por cosecha. . Mala : Menor de 50 frutos /año. · Regular: de 51 a 100 frutos /año. · Buena: 101 a 200 frutos / año. · Muy buena: superior a los 200 frutos / año
I.M I.G
· Tener como mínimo 5 años de producción. · Ser representativa del tipo o clon. · Poseer buena estructura (en desarrollo y Conformación).
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO
PLANTAS MADRE
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO
PLANTAS MADRE
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO 1. DISEÑO DE PLANTACIONES DENTRO SISTEMAS AGROFORESTALES Aprovechando que el cacao procede de los Bosques y su mejor producción esta cuando se asocia con otras especies especies.. PRODUCCIÓN = MATERIAL GENÉTICO X ECOLÓGIA X SANIDAD
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO ¿QUE ES UN SISTEMA AGROFORESTAL? Es la asociación de 2 o mas especies dentro de un mismo espacio.. Diseñados de tal forma que se complementen unos a espacio otros y en donde al menos una de las especies tiene que ser de tipo leñosa. leñosa.
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO
5%
95%
50% 45%
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO
BOSQUE
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO
CACAO EN S.A.F
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO IMPORTANCIA DEL S.A.F
A B
C D
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO S.A.F LISTO PARA ESTABLECER EL CULTIVO DE CACAO
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO COLOMBIANO
CACAO ESTABLECIDO
MODERNIZACIÓN DEL SECTOR CACAOTERO ESTABLECIDO EN COLOMBIANO CACAO S.A.F (SOMBRÍO RENTABLE)